Local15062013

Page 1

Año VIII Número 3324

CLIMA DE HOY:

sábado 15 de junio de 2013

MIN. 18º MAX. 32º

Trabaja Roberto en unidad para preservar la seguridad en Nayarit

$ 8.00

Quitan polarizado en los municipios La Fiscalía General del Estado, en coordinación con laPolicíaNayarit,PolicíaVialylaDireccióndeTránsito yTransportedelEstadoimplementaronelOperativo de Transparencia para retirar el polarizado en los vidrios de los vehículos. LOCAL 4A

Para analizar las estrategias de seguridad y garantizar que Nayarit siga siendo un ejemplo nacional en la materia, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó la reunión mensual del grupo de Coordinación Interinstitucional Nayarit, en la que participan dependencias de los tres órdenes de gobierno. LOCAL 3A

Anuncia Fox iniciativa sobre la marihuana

El ex presidente de México,VicenteFoxQuesada, presumió contar con el apoyo de un grupo de legisladoresmexicanospara lanzar una iniciativa de ley que apruebe el uso de la mariguanaenelpaís,vana venir diputados del Congresofederalqueestánya porpresentarestasiniciativas.nacional8A

Arraigan a Andrés Granier por peculado estados 7A

Víctimas de violación dan la cara internacional 6A

La Volpe critica a Chepo acción 6B

ETC Etc

Espectacular presentación de Nissan Note etc 1C Mujer

¿Cómo es ser papá en México? etc 4C

La cocina de Sarita

Muffins de avena y zanahoria etc 4C

Espectáculos

Vetan a Ana Gabriel por criticar a Calderón etc 5C

Cabildo de Tepic protege a las mujeres indígenas

En Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la autorización para suscribir convenio específico con la CDI y llevar a cabo acciones para prevenir y atender la violencia contra las mujeres indígenas. LOCAL 3A

No son sanos los alimentos escolares LOCAL 5A


2A • Sábado 15 de junio de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Juan W. Zinser

La marihuana y la medicina

L

a polémica no es nueva pero se ha globalizado, algunos hechos y la opinión de importantes figuras públicas han generado la percepción de que el proceso para legalizar la mariguana es obligado. Dos argumentos son los que destacan: la reducción de la violencia y su uso con fines medicinales. El primero es un tema complejo sobre el que no voy a elaborar. Sobre el segundo haré algunos comentarios. Las propiedades medicinales de los cannabinoides, compuestos activos de la mariguana, se han defendido desde hace muchos años. Por lo que desde hace décadas se han producido cuando menos tres medicamentos con base en dichas sustancias. Dos de ellos, el marinol y sativex, aprobados por la FDA en Estados Unidos, y el cesamet aprobado en otros países. Múltiples investigaciones y el desarrollo de numerosas drogas han limitado las indicaciones de los cannabinoides básicamente a las siguientes: control del vómito secundario a quimioterapia cuando han fallado tres líneas previas de tratamiento, la falta de apetito en SIDA, situación cada vez menos frecuente, dado el éxito que se ha obtenido con los antivirales que evitan el deterioro casi universal que experimentaban dichos pacientes, espasticidad y dolor neuropático en esclerosis múltiple y dolor por cáncer, cuando se administran junto con analgésicos y con algunas restricciones.

Por otro lado, la prescripción médica de los cannabinoides se ha establecido únicamente cuando su administración es a través de presentaciones farmacéuticas y a dosis que alcanzan niveles en sangre menores a los que se persiguen con fines recreativos. La ingesta oral de marihuana, habitualmente en pasteles, no se ha aprobado médicamente ya que no existe control sobre las concentraciones de cannabinoides que contiene y que pueden variar del 1% al 30% dependiendo del tipo de hierba. Lo anterior, aunado a la absorción irregular en el tubo digestivo hace que los niveles sanguíneos fácilmente puedan exceder los que se intentan con objetivos terapéuticos. La marihuana fumada no está considerada una vía de administración con fines médicos. El humo contiene muchos de los carcinógenos del humo del tabaco y por la forma de inhalarlo se retiene hasta 5 veces más monóxido de carbono. Una inhalación de marihuana puede causar la falta de coordinación semejante a la que producen 2 o 3 copas de alcohol, es decir, un nivel sancionado por el alcoholímetro. Está claro que con la gama de opciones médicas disponibles son pocos los pacientes que se beneficiarían de la marihuana. De intentar cubrir estas necesidades, la solución se encontraría fácilmente haciendo más accesibles los diferentes cannabinoides farmacéuticos que existen. Por otro lado se intenta proteger a la marihuana con el argumento de ser

menos tóxica que el tabaco y el alcohol. Esta comparación es muy difícil de hacer; los daños secundarios por los dos últimos son relativamente fáciles de identificar, ya que su uso es masivo y son sustancias legales sobre las que se puede interrogar libremente a los pacientes. La información clínica sobre el uso de productos ilegales es menos confiable. No obstante, se sabe que la marihuana puede ser tóxica, inclusive la información sobre la utilización de sus presentaciones farmacéuticas incluye la advertencia de que sus efectos secundarios pueden ser fatales. El que muchos la hayan ingerido sin consecuencias que lamentar no es un argumento de seguridad. Uno de sus efectos potenciales, a mediano y largo plazos, es la pérdida de motivación e interés, que se pueden extender durante muchos años con graves repercusiones en el desarrollo de la persona. Y lo peor es que en muchos casos no exista conciencia sobre lo que le dio origen; ya que prevalece la idea contraria, es decir, que la marihuana produce agresividad. El debate sobre la marihuana es multifactorial y debe conducirse con gran profesionalismo, cuidando no sólo las conclusiones a que se llegue sino también los mensajes que se emitan durante el proceso. Sin dejar de analizarlo, se debe desmitificar lo que ocurre en otros países y tener presente que cuando se trivializa el tema automáticamente se utiliza más. ¿Cuál es la mejor forma de legalizar su cultivo? Dado que en consecuencia

se estimularía la producción, promoción, venta y consu-

mo. ¿Queremos aumentar el uso de otra droga para que

la sociedad se convenza que sí es dañina?

Jenaro Villamil

V

aya paradoja del periodo de Barack Obama al frente de la Casa Blanca: el político que supo potenciar las redes

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

EU-Obama, el imperio paranoico sociales en 2008 y convertirlas en un músculo para el cambio en Estados Unidos, se perfila en el 2013 como el máximo responsable de una persecución de ciudadanos, periodistas y ciudadanos extranjeros en las redes sociales, bajo la peregrina justificación de defender la seguridad nacional de un imperio paranoico. No fue Obama el artífice de una política antiterrorista como la de Bush que invadió los aeropuertos de todo el mundo y criminalizó a los habitantes del mundo árabe y a creyentes del Islam al volverlos enemigos potenciales del imperio herido tras el ataque a las Torres Gemelas del 2001. Sin embargo, el demócrata se está perfilando como un mandatario capaz de autorizar espionajes contra periodistas de la agencia AP, perseguir judicialmente al soldado Bradley Manning, personalizar la paranoia norteamericana en la cacería a Julian Assange, impulsar medidas invasivas con el consentimiento de los grandes corporativos de la web 2.0: Google, Facebook, Apple, Microsoft, Skype, tal como reveló el nuevo “caballo negro” del último episodio de esta historia. Edward Snowden, un joven de 29 años, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el organismo cúpula de la inteligencia norteamericana, ha provocado un cisma en los organismos responsables de la seguridad nacional (e imperial) de Estados Unidos, de dimensiones quizá sólo comparables al tsunami provocado por la oleada de filtraciones de Wikileaks.

Sus revelaciones a The Guardian “el mismo periódico que puso en jaque al imperio de Murdoch” describen las dimensiones del Estado policiaco en época de Obama. De ahí que un autor como George Orwell, novelista de 1984 y artífice del concepto del Big Brother, haya vuelto a releerse en los tiempos de la “sociedad red”. El problema no se limitó al espionaje consentido por las grandes empresas de Internet “as nuevas “Siete Hermanas” que sustituyen en poder e influencia a las viejas multinacionales petroleras”, Snowden reveló que desde hace años Estados Unidos espía y hackea servidores centrales para extraer emails, audios y videos de naciones como China, el adversario de este milenio para el imperio americano. “Nosotros hackeamos redes centrales que nos dieron acceso a información de cientos de miles de computadoras”, declaró Snowden al diario South China Morning Post, editado en Hong Kong, la ciudad donde el joven especialista en redes y tecnología informática se ha escondido de la cacería estadounidense. Sus declaraciones cayeron como bomba. Apenas esta semana los mandatarios Obama y Xi Jinping, de China, sostuvieron un encuentro para discutir temas como el de la ciberseguridad, la piratería y otras prácticas desleales. Estados Unidos convirtió a China en el gran tirano de la película. El gobierno centralmente planificado ha dado suficientes muestras de censura y persecución a sus ciudadanos. El problema

ahora es ¿con qué autoridad política y moral Washington puede acusar al régimen chino de violar las libertades ciudadanas elementales? “Traidor” le han llamado a Snowden los halcones del Congreso y de la administración norteamericana. No niegan las revelaciones de este joven. Consideran, como en el caso de Wikileaks, que se extralimitó al dar a conocer que Estados Unidos viola las leyes para espiar y perseguir a sus ciudadanos. Snowden ha dicho que no es ni traidor ni héroe. Que su único objetivo es documentar los “actos criminales” cometidos a través de las redes sociales y de las nuevas tecnologías convergentes, el verdadero desafío para la hegemonía en este siglo. Ya no se trata de ciencia ficción. Vivimos en la Matrix y la paranoia del Big Brother lo convierte en un imperio vulnerable.

Snowden, como Assange, o el colectivo global Anonymous pertenecen a esta nueva era de la ciudadanía global digital: la “sociedad red” “como la bautizó Manuel Castells” le queda demasiado grande al Estado-policía, a los viejos imperios que construyeron su hegemonía con armas, propaganda y grandes medios analógicos (televisión, radio y cine, principalmente). No han entendido los espías norteamericanos “y menos sus pobres replicantes mexicanos” que la misma naturaleza de la web 2.0 y de la web 3.0, así como de las audiencias interactivas, neutraliza cada intento de control. No sólo los ciudadanos dejamos huellas digitales. También los poderosos. Y ahí está el gran desafío para Estados Unidos. A cada acto de control e intrusión en la vida privada de los ciudadanos corresponderá una reacción de igual

intensidad que los volverá más vulnerables. Snowden, incluso, puede ser un espía infiltrado por el “enemigo chino”, como han sugerido algunos analistas norteamericanos. Assange podrá ser un activista protagónico que alentó a un soldado a revelar los secretos del Pentágono en las dos invasiones más sangrientas de Estados Unidos (Afganistán e Irak). Anonymous tal vez no sea un modelo de participación ciudadana. Pero nadie puede negar que estos tres casos han politizado a las redes y a sus usuarios. Han corrido la cortina de los secretos y ahora difícilmente alguien podrá volver a ponerles un candado. En el fondo, los imperios paranoicos se enfrentan a una dinámica de democratización y acceso a la información como nunca antes había ocurrido. Quizá ésta es la tercera gran revolución social y cultural de nuestra civilización.


Sábado 15 de junio de 2013 • 3A

ENFOQUE

Para seguir con un Nayarit tranquilo

Foto: Enfoque

Trabaja Roberto para preservar seguridad El programa denominado Estímulos a la Innovación apoyó este año ocho proyectos en Nayarit.

Investigadores de Nayarit recibieron estímulo económico

El mandatario estatal ratificó su compromiso por seguir trabajando en coordinación con las fuerzas armadas e instituciones encargadas de la seguridad

Para analizar las estrategias de seguridad y garantizar que Nayarit siga siendo un ejemplo nacional en la materia, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó la reunión mensual del grupo de Coordinación Interinstitucional Nayarit, en la que participan dependencias de los tres órdenes de gobierno. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con preservar el estado de tranquilidad que desde hace más de un año y medio se vive en Nayarit, así como replantear y reforzar mecanismos que permitan mejorar los índices de seguridad.

La participación en el 2013 de empresarios e investigadores nayaritas, es muy superior al de años pasados, dijo Maldonado Félix

incluso, tecnologías de la información y comunicación, por mencionar algunas, que dejan algún beneficio para el estado”, abundó Maldonado Félix. Precisó que Estímulos a la Innovación es un fideicomiso creado por la Asociación Nacional de Secretarías de DesaManuel Rosales rrollo Económico y el ConseEnfoque/Tepic jo Nacional de Ciencia y Tecnología, especialmente para Con un incremento presu- apoyar a las micro, pequeñas puestal superior al 25 por y medianas empresas, con el ciento, con relación al año propósito de impulsar la ecopasado, el programa deno- nomía de México. En el 2009 se obtuvo un minado Estímulos a la Insolo ganador, con novación apouna aportación yó este año ocho de 4 millones 180 proyec tos en mil pesos; en el Nayarit, con una bolsa económica de incremento 2010 lograron cade más de 16 mi- presupuestal lificar cuatro empresas, con un esllones de pesos, informó el titular del Con- timulo superior a los 14 misejo de Ciencia y Tecnología llones de pesos; en el 2011 en el Estado de Nayarit, Da- fueron cinco los beneficiarios, con más de 18 millones niel Maldonado Félix. “La participación en el de pesos; en el 2012 dismi2013 de empresarios e inves- nuyó a tres proyectos, con tigadores nayaritas, es muy más de 12 millones de pesuperior al de años pasados, sos, y en el 2013, se respalcon proyectos en temas re- daron ocho proyectos, con lacionados con alimentos, una bolsa de más de 16 miagroindustria, robótica e, llones de pesos.

25%

Foto: Enfoque

Federico Díaz Enfoque/Tepic

El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda encabezó la reunión mensual del grupo de Coordinación Interinstitucional Nayarit. El mandatario estatal ratificó su compromiso por seguir trabajando en coordinación con las fuerzas armadas e instituciones encargadas de la seguridad, para que se refuerce y continúe brindando un clima de tranquilidad a las familias nayaritas. Dicha reunión se realizó las instalaciones de la

Décimo Tercera Zona Militar, a la que asistió el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el General Jorge Alonso Campos Huerta; el General de la Treceava Zona Militar Sergio García Vera; el Comandante de la Sexta Zona Naval, Tomás López

Hernández; el coordinador de Estatal de la Policía Federal, Jorge Alfredo Anguiano; así como el titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Veytia. El Gobernador de la Gente continúa trabajando día con día para que nuestra entidad se mantenga en los primeros lugares de tranquilidad a nivel nacional.

Previene Cabildo de Tepic violencia en contra de las mujeres indígenas Se aprobó la autorización para suscribir convenio específico con la CDI

Se entregaron reconocimientos a personalidades de la comunidad que coadyuvaron a brindar atención de salud.

Certifican a la población de El Aguaje, Acaponeta comunidad saludable Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta Derivado del constante trabajo del Presente de Acaponeta, Efraín Arellano Núñez, para fomentar la salud a través de la Dirección de Salud a cargo del Doctor Heckel Llanos, los habitantes de la población de El Aguaje han trabajado de manera incesante para promover acciones encaminadas a generar una nueva cultura de salud; mediante el uso de mecanismos de educación, orientación y atención, brindada por este Ayuntamiento. Durante un significativo evento celebrado en las instalaciones del Jardín de Niños Quetzalcóatl, con la participación del Director de Salud municipal en representación del Alcalde, en su mensaje señaló que el Ayuntamiento de Acaponeta está al pendiente en el ámbito de salud en cada una de las comunidades del municipio. Destacó la participación de la población que sus acciones contribuye-

ron a lograr la certificación de salud y que sigan comprometiéndose a mantener una comunidad saludable. A este acto asistieron las autoridades ejidales, Ricardo Manríquez Cruz, José Rodolfo Valdez Rodríguez y Rigoberto Rodríguez Loera, comisariado, juez y presidente del Comité de Acción Ciudadana respectivamente, acompañados por la Doctora América García responsable estatal del Comunidades Saludable y el Lic. Hugo Arteaga Rangel Coordinador estatal de los Programas intersectoriales. Durante este programa socio-cultural, se entregaron reconocimientos a personalidades de la comunidad que coadyuvaron a brindar atención de salud, además participaron alumnos de las diversas instituciones educativas de la comunidad quienes presentaron unas rondas y bailables infantiles quienes deleitaron con su participación a los asistentes.

Más de 6 mil mujeres serán beneficiadas con la iniciativa aprobada de forma unánime por el Cabildo de Tepic, para llevar acciones de prevención contra la violencia a mujeres de las zonas indígenas del Municipio. El Presidente de Tepic, Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz y Regidores, continúan impulsando políticas públicas a favor de las comunidades más vulnerables que conforman la capital de Estado, por lo que suscriben el convenio para coadyuvar con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y llevar

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Valeria Rojo Enfoque/Tepic

Más de 6 mil mujeres serán beneficiadas con la iniciativa aprobada de forma unánime por el Cabildo de Tepic para llevar acciónes de prevención.

6 mil

Colorado de la a cabo el proMora, Jesús Mayecto de capaciría, Caleras de tación a través de talleres que mujeres serán Cofrados, Salazaimpartirá el Ins- beneficiadas res, entre otras, serán los poblatituto Municipal de la Mujer que coordina dos beneficiados con estas acciones con enfoque interMariana Gazcón.

Entrega Más Vida silla de ruedas a niño

La Asociación Civil “Más Vida, con el corazón en la mano” realizó un basar en el municipio de Xalisco en el que se llevó acabo la entrega de una silla de ruedas al pequeño Víctor Antonio Olivares Flores; de 7 años de edad y quien padece un problema de distrofia muscular. Con una sonrisa enorme, Antonio recibió su silla la cual le permitirá trasladarse con mayor facilidad a su escuela y en sus actividades cotidianas. Más Vida sigue trabajando haciendo equipo con la sociedad para seguir dibujando sonrisas en quien más lo necesita. Foto: Enfoque

cultural que llevan sensibilización a mujeres indígenas, donde además se realizará un diagnóstico para conocer la situación de la mujer indígena de dichas comunidades. Unidos y al cien por la equidad de género.


4A • Sábado 15 de junio de 2013

ENFOQUE

Foto: Enfoque

Operativo de Transparencia

BREVES

Llega a municipios el operativo para retirar polarizado

Compiten en Tepic por la mejor interpretación del Himno Nacional

Los participantes en esta reunión coincidieron en señalar que los acuerdos establecidos serán de mucha utilidad.

Con el objetivo de garantizar a la ciudadanía que el uso de los recursos públicos se aplican de manera legal, eficiente y transparente, el Gobierno del Estado en coordinación con los Gobiernos Municipales de la zona norte de Nayarit, organizaron una Reunión de Contralores Municipales con sede en Acaponeta; donde reconocieron la importancia que tiene el área de contraloría en cada uno de los Ayuntamientos dentro de su estructura organizativa. Con este antecedente jurídico, se realizó en las instalaciones del edificio municipal una importante reunión regional de Contralores Municipales, con la participación de los Ayuntamientos de; Tecuala, Huajicori y Acaponeta. A esta sesión de trabajo asistió el Secretario de la Controlaría estatal Roy Rubio Salazar, el presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Publica en Nayarit, Jesús Velázquez y Juan Antonio Domínguez auditor especial del Órgano de Fiscalización en la entidad. Le correspondió al Secretario de Gobierno, Francisco Salcido Vargas quien en representación del presidente municipal, Efraín Arellano Núñez,

señaló que esta reunión tiene mucha trascendencia ya que es la primera ocasión que el órgano estatal se acerca directamente con los responsables de estas áreas de los ayuntamientos en la región norte de Nayarit para asesorar en el ámbito del manejo de los recursos públicos En su intervención el funcionario Estatal Roy Rubio destacó que por indicaciones del ejecutivo estatal, Roberto Sandoval, uno de los objetivos es tener un acercamiento entre personal de la Controlaría estatal y municipal, con la finalidad de unificar criterios y coadyuvar el gobierno de la gente con la autoridad municipal en tres temas fundamentales como son; transparencia en rendición de cuentas, fiscalización y combate frontal a la corrupción. Una de las propuestas para cada uno de los municipios con la coordinación con la responsable de la contraloría en cada Ayuntamiento es la instalación de un modulo móvil para acércales los servicio a los ciudadanos que tengan alguna denuncia ante un funcionario de nivel estatal y municipal que expresen acciones de corrupción, unidos como lo manifiesta el gobernador del Estado Roberto Sandoval, para poder dar seguimiento a cada acusación, brindando garantías al denunciante que no recibirá represalias de ninguna índole.

El funcionario detalló que el Operativo de Transparencia se mantiene en vías estratégicas de la capital nayarita, como el Libramiento de Tepic.

Mediante este operativo, se han logrado retirar más de mil 300 vidrios polarizados en Ixtlán del Río, Jala, Ahuacatlán y Tepic Manuel Rosales Enfoque/Tepic Mantener las estrategias de seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias nayaritas y de los visitantes que arriben al estado, es un objetivo claro del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, es por ello que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nayarit, Policía Vial y la Dirección de Tránsito y

El funcionario detaTransporte del Estado implementaron el Operativo lló que el Operativo de de Transparencia para reti- Transparencia se mantierar el polarizado en los vi- ne en vías estratégicas de la capital nayarita, como drios de los vehículos. Mediante este operativo, el Libramiento de Tepic, se han logrado retirar más “pero además estamos de mil 300 vidrios polariza- cuidando que los motociclistas usen el dos en Ixtlán del casco protector, Río, Jala, Ahuatengan las placatlán y Tepic; cas de sus uni“la finalidad es vidrios dades actualitrabajar en todos polarizados zadas y que no los municipios, es retirados cometan alguun buen comienna infracción, zo; la cooperación de los ciudadanos es funda- como no respetar los semental para evitar sancio- ñalamientos de tránsito y nes; está prohibido por la ley límite de velocidad, que traer vidrios polarizados, y podrían poner en riesgo el Gobierno de la Gente ac- la vida de ellos y la de túa de manera preventi- terceros; como ven, por va para beneficio de to- medio de este operativo dos”, comentó el Direc- cuidamos muchos aspector de Tránsito del Estado, tos en materia de seguridad vial”, resaltó. Agustín Flores Díaz.

1300

Manuel Rosales Enfoque/Tepic

Reconoce el Gobierno de la Gente a abogados nayaritas

La familia es la base del desarrollo social: Palomino Meraz Lorena Soto Enfoque/Tepic Con gran alegría el Honorable Congreso del Estado festejó el Día del Padre a sus diputados, funcionarios y trabajadores sindicalizados y de confianza del Poder Legislativo de Nayarit. En el marco de esta celebración, preparado por la Presidenta del Voluntariado del Congreso, la señora Mónica Adriana Castillón de García; el legislador Armando García Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo a nombre de los integrantes de la Trigésima Legislatura; felicitó a todos los presentes por el Día del Padre; así mismo, destacó que al igual que se hizo un festejo especial a las madres de familia también para los padres; quienes a su vez día a día trabajan para educar sus hijos. Al dar su mensaje, el diputado Gerardo Palomino Meraz; expresó con alegría la for-

Foto: Enfoque

Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta

Foto: Enfoque

Acaponeta fue la sede de la reunión regional de los contralores municipales

Con gran alegría ek Congreso festejó el Día del Padre. tuna de ser padre; dijo: “es una experiencia única en la que se ordena y se disciplina una familia; función que cada uno de nosotros hemos efectuado a diario; felicitó a los presentes y remarcó que la base del desarrollo de un gobierno, de un municipio, de un país es y será siempre la familia”, concluyó. En este mismo tema a nombre de la Secretaria General del SUTSEM, Águeda Ga-

licia Jiménez; la Delegada Sindical del Congreso del Estado, Consuelo Llamas Esquivel; felicitó a todos los padres de familia presentes por su día, así mismo deseó que el próximo domingo, Día del Padre se la pasen de lo mejor con sus familias; agradeció además al diputado Armando García Jiménez los pequeños grandes detalles de festejar siempre a los trabajadores sindicalizados.

Organizado por el Gobierno de la Gente, por medio de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), en el Teatro “Miguel Alemán” de Tepic se lleva a cabo el XXXI Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, en el que toman parte 881 estudiantes nayaritas de educación primaria y secundaria de todo el estado, incluyendo la zona serrana. Se realizó la premiación de los coros del nivel primaria; la escuela ganadora en la categoría “A” (coros con apoyo de maestros de música) fue la Primaria “José María Morelos”, y en la categoría “B” (coros con maestros de grupo) resultó ganadora la Primaria “Benito Juárez”, ambas de la capital nayarita, las cuales recibieron reconocimiento, un equipo modular y un atril. La Directora General de los SEPEN, Leticia Pérez García, afirmó que para el Gobierno de la Gente “este concurso representa el respeto, amor a nuestra patria y al estado de Nayarit, así como también fomenta los valores cívicos que permitirán formar a los ciudadanos que día con día se identifiquen con su nación en la búsqueda de un mejor desarrollo”.

José Trinidad Espinoza Vargas asistió a la Primera Reunión Regional de la Federación de Abogados de Nayarit, donde realizó la conferencia magistral titulada “La introducción del Derecho Internacional Humanitario al Derecho Mexicano en la Reforma del 2011”, a cargo del Doctor José de Jesús Naveja quien es el Coordinador Nacional de las Academias de Derecho de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, (CONCAAM). Espinoza Vargas expuso ante los presente que el Gobernador de la Gente reconoce las actividades que la los abogados nayaritas están realizando por el bien de la sociedad y en beneficio para el desarrollo del estado. Por su parte el presidente de la Federación de Abogados de Nayarit, Jesús Parra Altamirano, dijo que este gremio se siente protegido y respaldado por el Gobernador de la Gente. Manuel Rosales Enfoque/Tepic


Sábado 15 de junio de 2013 • 5A

ENFOQUE

Comer en la escuela

causa obesidad Agencias México

La obesidad infantil en México es un problema de salud y tema a solucionar en diversos ámbitos, sobre todo en los sectores salud, familiar y escolar, destacando éste último como foco de atención para seis de cada decena de mexicanos por considerar “poco” o “nada” sanos los alimentos que ahí se expenden omite precisar cuál, y extrañamente 1.2 por ciento de plano se muestra reacio a revertir la tendencia y propone por el contrario practicar el sedentarismo y “sentarse a engordar”. Por género, por cada 45 hombres que señalan una dieta desbalanceada como factor que propicia “kilos de más”, hay 29 mujeres; mien-

81decada100consultadosporGCEindicaron quesushijosolosdesusconocidos desayunanantesdeiralaescuela los encuestados no vacilan en proponer soluciones. Así, 33.6 por ciento plantea que una forma de pre-

infantes y adultos, al comtras que por cada 18 fémi- binar verduras, frutas, cenas que atribuyen la gordu- reales, leguminosas y alira a la escasez de recursos mentos de origen animal financieros, hay nueve varo- en lo que se conoce como nes que opinan lo mismo. El Plato del Bien Comer. También “malpasarse”, y Así, de los 800 entrevisno establecer horarios para tados, 39.7 por ciento indicomer incide para subir de có que el cereal es el primer peso; no obstante, 81 de alimento que comen los nicada 100 consultados por ños, 15.2 menciona la leche, GCE indicaron que sus hijos 14.4 el huevo, 6.6 la fruta, o los de sus conocimientras que 5.3 dos desayunan anpor ciento combites de ir a la escuena varios prepala, mientras que el rando un sánd14 por ciento men- de niños van wich como opciona lo contrario. alimento del ción de primer hogar Además, según alimento del día las respuestas, 61 para sus hijos. de cada 100 niños llevan reLe siguen en la lista frigerio a la escuela, en tan- el yogurt (3.2 por ciento), to que 26 de cada centenar jugo (2.9) y el 7.9 aseguopta por darles dinero para ra que sus pequeños son gastar en el recreo o a la sa- omnívoros, pues comen de lida de clases y 12 de cada todo, en tanto que 5.4 por 100 no respondieron. ciento no contestaron. Entre las razones para que los padres no preparen algún alimento para que sus pequeños lleven, está la falta de tiempo (28.5 por ciento), que almuerzan suficiente (23.4) y porque en sus escuelas hay desayunos escolares (17.6 por ciento). Otros se justifican por la falta de recursos monetarios (9.6 por ciento), otras razones (9.1), mientras que 11.8 por ciento desconocen el tema y optaron por no contestar. Para nadie es un secreto que el tener una alimentación equilibrada contribuye a desarrollar las actitudes y aptitudes de los

61%

Fotos: Agencias

La obesidad fue identificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia, y aunque la gran mayoría reconoce que es un problema entre la población, creciente entre los infantes y que puede controlarse, casi cuatro de cada diez admiten falta de dieta balanceada, tres desidia o flojera para revertir el mal, y el resto falta de dinero, tiempo u otro factor. Así por ejemplo, aunque 37.8 por ciento señala la escuela -donde los niños aprenden, conviven y desarrollan varias de sus capacidades físicas e intelectuales-, como el principal incentivador de la obesidad, 14 por ciento los envía sin alimento previo y sólo 61 con algún entremés preparado en casa. Datos de la encuesta levantada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) / Kaleydoscopio.mx indican que 26.3 por ciento de los consultados dijo que “no son nada sanos” los alimentos que venden en las escuelas, 22.7 precisa lo contrario y califica a esa comida como saludable, mientras que 4.7 la considera como “muy sana”. El debate que ha persistido entre la educación en escuelas públicas o privadas, llega también al plano alimenticio, y en este sentido 52.7 por ciento de los encuestados dice que también es mejor. No obstante, para 11.4 por ciento de los 800 entrevistados telefónicamente los alimentos que se ofrecen en los planteles escolares de gobierno son de mejor calidad, aunque 35.9 por ciento confesó no saber del tema. Pero, para combatir la obesidad infantil, rubro en el que México ocupa el primer lugar a nivel mundial,

30.8% sugiere cambiar la publicidad de los productos chatarra.

venir y combatir la obesidad es realizar actividades y torneos deportivos, mientras que 30.8 por ciento su-

giere cambiar la publicidad de los productos chatarra. Además, 6.9 indica que existe otra forma, aunque

33.6% plantea que una forma de prevenir y combatir la obesidad es realizar actividades y torneos deportivos


6A • Sábado 15 de junio de 2013

ENFOQUE

Víctimas de violación “postean” su tragedia

El gobierno pidió apoyo

Yahoo obstaculizó el espionaje de EU hacia sus usuarios

Decenas de víctimas de abuso sexual se unieron al proyecto Unbreakable Irrompible-, que tiene como propósito ayudar y trabajar con sobrevivientes de asalto sexual. Las víctimas se dejaron fotografiar sosteniendo un cartel con una frase que les dijo su violador o que describe su abuso.

Salió a la luz la negativa de Yahoo para dar información sobre sus usuarios al gobierno estadounidense

En una corte secreta en Washing ton, el gobierno de EU pidió ayuda a compañías como Yahoo para integrarse al programa de espionaje telefónico y de internet a estadounidenses. El gobierno de Barack Obama pidió a dicha compañía información sobre los usuarios sin una debida orden judicial, a lo que la empresa se opuso y denunció actividades fuera del marco de la ley. Sin embargo un juez dejó a la compañía californiana con dos opciones: entregar la información o romper la ley. Yahoo pasó a formar

Foto: Agencias

Agencias EU

El gobierno de EU pidió ayuda a compañías como Yahoo para integrarse al programa de espionaje telefónico y de internet. parte del programa de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional, PRISM, así como otras siete compañías de internet, de acuerdo con documentos de la NSA. Tal como casi todas las acciones y decisiones de la corte secreta, que opera bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, los detalles de la negativa de Yahoo para entregar datos

Mi hermano me sostenía mientras el hijo de un “amigo” cercano de la familia me violaba. Los tres abusaron de mi desde los 5 hasta los 14 años.

sobre sus usuarios nunca se hizo público, aunque se encuentra en un documento detalladamente redactado de la corte. Es uno de los pocos documentos que han sido revelados por parte de esa institución. El nombre de la empresa no había sido mencionado hasta ahora, sin embargo Yahoo se ha negado a dar una respuesta a la implicación.

Hallan “nadando” 2.5 mdd en cocaína

“Tú lo sedujiste”. Me dijo toda su familia, yo tenía 17 años, él 25.

Un grupo de pescadores en el Golfo de México, frente a las costas de Florida, encontró flotando un bulto con 25 kilogramos de cocaína, con un valor de 2.5 millones de dólares, según la Oficina del Sheriff del condado de Okaloosa. El grupo de cinco pescadores descubrió el bulto flotando en el agua a unos cuatro kilómetros al sur de la comunidad de East Pass y lo subió a su embarcación, agregó. Cuando vieron que el paquete contenía varios “ladrillos” con cocaína llamaron al cuartel de la Guardia

Foto: Agencias

Agencias EU

Un grupo de pescadores encontró flotando un bulto con 25 kilogramos de cocaína. Costera de Estados Unidos en Destiny, Florida. Después de entrevistar a los pescadores, la Guardia Costera dio el paquete a la Oficina del Sheriff. El equipo de trabajo

“Serás una prostituta como tu madre, sin futuro”, dijo mi padre borracho. Tenía 13 años.

multi-agencia anti drogas del condado de Okaloosa, en Florida, determinó que el bulto de 25 kilogramos contenía droga con un valor al mercado de 2.5 millones de dólares.

“Te amo nena”, decía mi padre cada vez que me violaba. Abusó de mi desde los 2 hasta los 6 años.

“Se supone que tiene que dolerte, no puedo disfrutarlo si sigues llorando”, dijeron mis violadores.


Sábado 15 de junio de 2013 • 7A

ENFOQUE

Detienen a ex colaboradora

PGR arraiga al ex gobernador Andrés Granier por peculado Ratificó que la vigilancia sobre el ahora arraigado “ha sido permanente desde que éste se presentó a declarar en razón de la existencia previa de una solicitud de localización y presentación de la Procuraduría del estado de Tabasco en estricto apego a lo que la ley señala”.

Agencias Tabasco

Foto: Agencias

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a solicitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, se ordenó el arraigo del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado. A través de un comunicado, la PGR dio a conocer que recibió el oficio de la PGJ de Tabasco, mediante el cual solicitó su colaboración para cumplimentar en forma inmediata una orden de arraigo decretada por la Juez Tercero Penal de Primera Instancia del Primer Distrito Ju-

PGJ detiene a ex directora del Servicio Público

Se ordenó el arraigo del ex Gobernador, Andrés Granier Melo, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado. dicial del Centro del estado de Tabasco iniciada contra el ex mandatario tabasqueño. “En respuesta a dicha solicitud, el Procurador General de la República instruyó al Comisario de la Policía Federal Ministerial y a un Agente del Ministerio Público Federal a fin de que se informe al señor ANDRÉS RAFAEL

Dan formal prisión a ex colaborador de Emilio González Agencias Jalisco El juzgado quinto de lo penal dictó auto de forma prisión contra Rodolfo Ocampo Velázquez, ex director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), acusado de peculado y desvío de recursos por 280 millones de pesos de un crédito destinado a infraestructura hidráulica para la dotación de agua en colonias de la zona metropolitana de Guadalajara. Ocampo fue colaborador cercano del ex gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez. La juez Elizabeth Alvarez Lagos señaló que fueron desvirtuadas las pruebas que la defensoría presentó en descargo del ex diputado local panista, por lo que el auto se dictó por los delitos de peculado y desvío o aprovechamiento de atribuciones y facultades. “A partir de este momento queda abierto este proce-

so para que las partes aporten sus pruebas”, señaló. El militante panista fue detenido con base en una orden de aprehensión el pasado 7 de junio afuera de su casa en el fraccionamiento residencial Bugambilias en Zapopan, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. La Fiscalía General del Estado informó que el ex aspirante a candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara, presuntamente desvió dicha cantidad de un crédito por mil 200 millones de pesos otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a obras de infraestructura para llevar agua a colonias de la zona metropolitana con el programa “Todos con agua”. Esta tarde tras el fallo del juzgado, Oswaldo Hernández, abogado de Ocampo Velazquez, advirtió que durante el fin de semana la defensa analizará si apela la determinación.

GRANIER MELO de su cambio de situación jurídica”, advierte el documento. Asimismo, la PGR señaló que Granier Melo permanecerá bajo custodia de agentes de la Policía Federal Ministerial hasta en tanto sea puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco.

Precisó que el procurador general de la República que las investigaciones federales del caso se están integrando a partir de los hechos contenidos en la denuncia, las diligencias realizadas hasta este momento, en torno a las declaraciones del ex secretario de Finanzas y las propias emitidas por el ex gobernador.

La Procuraduría General de Justicia de Tabasco informó que detuvo a la directora de Servicios al Público durante el gobierno de Andrés Granier Melo, Rosa Mélida López Villanueva, por el delito de peculado. El desfalco de Tabasco supera ya los 23 mil millones de pesos, según el gobernador Arturo Núñez, aunado a los más de 2 mil millones de pesos en efectivo desaparecidos de las bóvedas de la Secretaría de Finanzas a cargo del ex tesorero de Granier, José Manuel Saiz Pineda, recluido en un penal de Villahermosa.

El candidato del PRI a la alcaldía de Piedras Negras, Fernando Purón, fue blanco de críticas positivas como negativas en las redes sociales, luego de las fuertes lluvias registradas en ese municipio y con un día del arranque de campaña, el priísta subió varias imágenes recorriendo las zonas afectadas. Foto: Agencias

El candidato priísta a síndico regidor en Aguascalientes Francisco Guel Zaldívar, fue confrontado por el dirigente del Partido Acción Nacional del estado Jorge López Martín, cuando un grupo de trabajadores del candidato del PRI bajaban miles de despensas de una camioneta blanca con placas AE98190 para almacenarlas en una bodega ubicada en el domicilio de Guel Zaldívar. López Martín llegó acompañado del notario Juan José León Rubio y un grupo de abogados. Cuando encararon al candidato priísta, éste aseguró que las despensas serían destinadas a sus trabajadores de un rancho, del que no reveló su nombre, a lo que López Martín contestó que dado el número de víveres tendría que tener “miles” de empleados. Agencias Aguascalientes

Balconean a candidata con video de borrachera Agencias Chihuahua

Aprovecha inundación para darse “baños de pueblo”

“Pescan” a candidato con miles de despensas

Marcela Molina Escapita, candidata del PAN a diputada local en el distrito 7 local de Ciudad Juárez, fue balconeada en las redes sociales donde circula un video en el que se ve a la candidata, prácticamente, “hasta las manitas”. Aunque el video fue subido a YouTube desde agosto del 2009, algunos medios locales lo han retomado para balconear a Molina Escapita. En el video, titulado “marcela peda1”, se ve a la joven Marcela acompañada de un grupo de amigos, en donde ella es la única que se ve más afectada por el consumo de alcohol. “David, estoy súper bien”, dice. No obstante, Marcela es sostenida por sus “amigos”, mientras que otro, presuntamente el que graba el video le responde “¿Súper bien qué? Súper bien peda. Que raro tú.”

Marcela Molina es una de las cinco mujeres que el Partido Acción Nacional (PAN), postuló para ocupar las diputaciones locales en el estado de Chihuahua que se “jugarán” el próximo 7 de julio.

Foto: Agencias

La Procuraduría General de la República informó a través de un comunicado que el ex gobernador de Tabasco se encuentra bajo arraigo

EN BREVE

Marcela es una de las cinco mujeres que el PAN postuló.


8A • Sábado 15 de junio de 2013

ENFOQUE

El anuncio lo hizo Vicente Fox

El ex presidente de México se negó a dar los nombres de los legisladores que, según él, presentarán la propuesta para reglamentar el consumo de marihuana

es un cambio de paradigma. Esto es cambiar de la carnicería criminal de la violencia, de la prohibición, de la ilegalidad, de la manera en la que las organizaciones criminales echan a perder a los jóvenes, a una industria transparente, una industria legalizada, que rinde cuentas, que paga impuestos y que habrá de ser responsable porque así lo marcará la ley.”

El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, presumió contar con el apoyo de un grupo de legisladores mexicanos para lanzar una iniciativa de ley que apruebe el uso de la mariguana en el país, “van a venir diputados del Congreso federal que están ya por presentar estas iniciativas”. El próximo mes el Centro Fox recibirá en sus instalaciones el Simposio Internacional de la Legalización de la Mariguana. Vicente Fox destacó que a ese encuentro asistirá una delegación estadounidense “muy amplia”, la cual está compuesta por políticos, médicos y científicos, quienes han aterrizado la legalización de la mariguana en Colorado y Washington.

Foto: Agencias

Agencias México

Fox presumió contar con el apoyo de legisladores para que se apruebe el uso de la mariguana en el país. “Y del lado mexicano está una delegación muy importante. Todo va viento en popa, la reacción ha sido positiva, salvo algunas excepciones que todo lo toman a chunga, que nunca quieren tratar los asuntos importantes del país”. Dijo que es sorprendente la respuesta de la gente, que ha tomado el tema de la legalización de la droga con seriedad, porque México debe dejar el atraso en ese aspecto. “En el Centro Fox creemos en la libertad. La liber-

tad de conciencia, la libertad de decidir con responsabilidad, y el tema de las drogas, al igual que el alcohol, el cigarrillo, al igual que muchas otras cosas, está en cada persona decidir qué quiere para su cuerpo, qué quiere para su salud, qué quiere consumir y qué no quiere consumir. Esa no es una tarea del Estado ni del gobierno, es una tarea de cada persona tomar decisiones responsables. “Estamos haciendo historia, esto es histórico, este

Delincuenciaazotaal transportedecarga

Foto: Agencias

tos de las compañías ase- ro de mil 674 camiones roguradoras, por ejemplo, se bados se recuperaron 476. ha registrado que en Ecate- En el Distrito Federal, en pec reportan el robo diario enero, se reportó el robo de de 13 vehículos asegurados 843 camiones con una recude este tipo; en Nezahualcó- peración de 497 y en febrero yotl se reportan siete robos; la relación fue de 785 contra Tlalnepantla de Báez cua- 418; mientras que en Jalisco fue de 770 contra tro, y Naucalpan 282 y 648 frente cuatro; aunque en a 297. diferentes localiIndependiendades de Nuevo León el reporte es mil unidades temente de las robadas unidades robadas de 21 unidades roy no recuperadas, badas por día. Estos puntos forman parte de el robo de las mercancías re158 identificados como los presenta para los comercios de mayor peligrosidad, aun- una gran pérdida doble, ya que además tienen que comque no se detallaron. En contraste, destaca petir con el mercado negro que mientras que en ene- de mercancía robada. En este sentido, Roberto ro de 2013 fueron robadas mil 913 unidades asegura- Díaz Ruiz, presidente de la das en el Estado de México, Cámara Nacional del Autosólo se logró la recuperación transporte de Carga (Canade 471; asimismo, en febre- car) comentó que se ha pe-

38

El ex presidente evitó dar una postura al ser cuestionado sobre el diputado federal Ricardo Monreal, quien solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue una posible responsabilidad del ex presidente de México en la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante su administración. “¿Quién es Monreal?”, ironizó. El diputado federal (coordinador del grupo parlamentario) de Movimiento Ciudadano, respondió un reportero. Enseguida el ex presidente emitió sonidos guturales semejantes a un gruñido: “¡Agrrr ! ¡Agrrr !, así ponle ahí, ¡Agrrr!”.

Choca esposo de senadora; se encuentra en estado grave

Agencias México

Urge un programa de prevención del delito que se conforme con autoridades y autotransportistas, dijo Leonardo Gómez.

acusación de

EN BREVE

El sector denuncia como focos de mayor incidencia al Edomex, el DF y Jalisco; propone mayor coordinación con las autoridades

Urge un programa de prevención del delito que se conforme con autoridades y autotransportistas, ya que en los últimos cuatro años la delincuencia organizada ha robado con violencia más de 38 mil unidades de carga; ubicando al Estado de México, el Distrito Federal y Jalisco, como los focos de mayor peligrosidad. Lo anterior se dio a conocer durante el primer día de trabajos del XIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP). Leonardo Gómez, director de la ANTP, destacó que la delincuencia es uno de los temas en los que se continúa teniendo una importante erogación en tiempo y recursos, por lo que se ha pedido a las autoridades que se le dé seguimiento a las principales rutas con mayor incidencia de delitos. Agregó que una ruta específica que preocupa a los autotransportistas es la México-Puebla. De acuerdo con las estimaciones aportadas por organizaciones de autotransportistas, con base en da-

Gruñe por Monreal

El tesorero municipal de Buctzotz y esposo de la senadora panista Rosa Adriana Díaz Lizama se debate entre la vida y la muerte, luego de sufrir un accidente en el que perdió parte del dinero del ayuntamiento, así como su auto de lujo. Según se pudo averiguar, alrededor de las 21:00 horas, el funcionario municipal José Reyes Santos Aguilar circulaba con destino a su municipio, al parecer, se quedó dormido lo que le hizo perder el control del volante, hasta salirse por su lado izquierdo e internarse entre el monte, donde chocó con unas rocas que hicieron que el vehículo diera varias volteretas y terminara volcado. Automovilistas que circulaban por el lugar dieron parte a las autoridades municipales y al lugar llegó la Policía Estatal y posteriormente una ambulancia de la misma corporación al mando de los paramédico Héctor Aguilar y Nicté Ha Borges, quienes de inmediato trasladaron al herido para su hospitalización, ya que presentó fractura de cráneo. Agencias México

dido a sus operadores que no opongan resistencia y con ello evitar que además de las pérdidas económicas haya vidas en riesgo.

Foto: Agencias

Diputados preparan iniciativa para legalizar la marihuana Martínez y Martínez dijo que, además mantuvo reuniones para permitir la entrada de mango y limón mexicanos.

Tequila y carne de cerdo podrán entrar a China Sagarpa anuncia que el Ministerio de Salud chino decidió que la bebida no es dañina para la salud

Agencias México El tequila mexicano 100 por ciento agave podrá finalmente ser exportado y comercializado a China, anunció hoy el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. “El Ministerio de Salud chino y su comisión de riesgos han decidido que el tequila 100 por ciento agave no es dañino para la salud y, por lo tanto, queda fuera de la normatividad y regulación que antes impedía su acceso”, dijo el secretario desde Pekín. “Esto significa que de manera inmediata se pueda proceder a hacer las transacciones comerciales para que este producto esté en China”, agregó el funcionario, quien concluyó una visita a Asia. El tequila 100 por ciento agave, producto insignia de la gastronomía mexicana y exportado a todo el planeta, no podía ser exportado hasta la fecha al gigante asiático por una norma sanitaria que sólo permite unos niveles de

200 miligramos de metanol por litro de alcohol. El tequila puro supera estos niveles, por lo que un sector de este producto “y en consecuencia sus empresas mexicanas- quedaban fuera del floreciente mercado chino, donde el consumo de alcohol local (licor de arroz) y extranjero (whisky, coñac, vodka, ron) creció en los últimos años, impulsado por la clase media de unos 300 millones de personas. El secretario también señaló que “se han destrabado todos los trámites para que la carne de puerco esté próximamente en China”, y ahora los empresarios mexicanos están en disposición de negociar con sus contrapartes chinas para obtener las licencias de importación. “Los productores notan la gran diferencia por parte de los funcionarios chinos respecto a delegaciones similares en el pasado”, matizó Martínez y Martínez, en referencia a las trabas que en los últimos años habían tenido los productores mexicanos de cerdo para vender en China, pese a los acuerdos obtenidos. Martínez y Martínez dijo que, además de estos dos productos, que México buscaba desde hace años exportar a China, también mantuvo reuniones para permitir la entrada de mango y limón mexicanos al gigante asiático.

Mayoríadelmedicamento consumidoesgenérico Agencias México

mente llegó para quedarse. “Hoy en día si nosotros tomamos en cuenta todo El presidente de la Cáma- el mercado, gobierno más ra Nacional de la Industria sector privado, 78% de los Farmacéutica (Canifarma), medicamentos que consuDagoberto Cortés Cervan- men los mexicanos hoy son tes, reveló que en la actuali- genéricos”, refirió. Tras la inauguración del dad 78% de los medicamentos que consumen los mexi- encuentro nacional de Canifarma, señaló que en el canos son genéricos. En el marco de la 22 Con- mercado privado, 54% de los medicamenvención Nacional tos que se surde la Industria ten en las farmaFa r ma c éut ic a cias privadas son que se realiza en esta capital, indi- son genéricos genéricos, “esto quiere decir que có que los controen México ha creles de calidad en la elaboración de medica- cido en su consumo”. Respecto a la calidad del mentos genéricos y su efectividad ha permitido una medicamento genérico, suimportante captación del brayó que “anteriormente mercado de consumo a ni- existía incertidumbre sobre su calidad, había muchos vel nacional. El medicamento genéri- mitos, pero en la actualico, explicó, es un sistema dad, las pruebas que tienen que se creó hace aproxi- que pasar para ser considemadamente 13 años, y es rados bajo esta categoría, un sistema que definitiva- son estrictos”.

78%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.