LOCAL16012012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$13.75 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2877

lunes 16 de enero de 2012

Preside Roberto Sandoval festejodelDíadelaEnfermera El gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistió como invitado especial a la celebración que con motivo del Día de la Enfermera, realizan anualmente los profesionales que prestan sus servicios en el Instituto Mexicano del Seguro Social Claudia Macías Enfoque/Tepic Ante más de 700 de estos profesionales de la salud que colaboran en las distintas unidades médicas del IMSS de todo el estado, el Gobernador de la Gente agradeció la calidad y calidez que le imprimen las

enfermeras y enfermeros al cuidado de la salud de los nayaritas. Asimismo, el mandatario patentizó su reconocimiento al IMSS, que “ha dado vida y que ha dado trabajo a miles y miles de nayaritas —dijo—, quienes a diario se esfuerzan por seguir siendo parte de esta gran institución”.

Finalmente, expresó su respeto al sindicato de trabajadores, “que representa a miles y miles de hombres y mujeres que a diario se levantan para cumplir con sus compromisos y que lo hacen a cabalidad, con una exigencia que está superando las expectativas a nivel nacional”.

En el evento estuvo presente el secretario general en Nayarit del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Roberto Ruíz Cruz, quien por su parte agradeció la presencia en el festejo del jefe del Ejecutivo estatal, a quien llamó “Gobernador amigo”.

¡Ganar! es el único reto: Armando García Marina Castañeda Enfoque/Tepic En su calidad de militante y de Consejero Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, el diputado, Armando García Jiménez, convocó a la clase política priista del municipio de Xalisco a fortalecer la unidad, el trabajo y la organización del PRI, con miras a las elecciones del primer domingo de Julio para elegir a Enrique Peña Nieto como Presidente de la Republica. Con la presencia del Delegado Nacional del CEN del PRI, Adalberto Castro y Castro: del dirigente estatal del tricolor, Juan Carlos Ríos Lara, el también Coordinador Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, tras dar el saludo de año nuevo 2012, afirmo que el Partido Revolucionario Institucional, ocupa de todos sus cuadros para dar a conocer su plataforma electoral y convencer a los nayaritas de que el PRI cuando gobierna, gobierna para todos. Con toda oportunidad el legislador del PRI, Armando García Jiménez, aseguró que no tiene aspiraciones politicas en Xalisco, pues ya fue presidente municipal y ahora es diputado local, agregando “que es mejor dejarle el espacio a las nuevas generaciones. Finalmente, el legislador, García Jiménez, explico que la fortaleza del Partido Revolucionario Institucional, es vital para que Nayarit le entregue buenas cuentas al PRI Nacional y que Roberto Sandoval Castañeda, le dé buenos resultados electorales a Enrique Pena Nieto y esto hará que a Nayarit le vaya mejor, porque Seguro que si, tendremos a un amigo en la Presidencia de la Republica, así como tenemos los priistas de Nayarit a un aliado y compañero en palacio de Gobierno con Roberto Sandoval Castañeda.

Por su parte, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, reconoció el liderazgo natural del Diputado, Armando García Jiménez, en el municipio de Xalisco, al que le agradeció el trabajo legislativo a favor de Nayarit, diciendo que ha coordina-

do bien en el Congreso del Estado a los diputados del PRI, quienes le han dado confianza a la gente al trabajar por las causas sociales. Detalló que el día 21 del presente mes se abrirán las puertas del Partido Revolucionario Institucional para que conforme a la convo-

catoria emitida por el Consejo Político Nacional del PRI, se registren las formulas de los candidatos a Senadores de la Republica y mas tarde el día 27 se abra para que se inscriban los aspirantes a candidatos a Diputados Federales, aclarando que se trabaja para construir los consensos y sacar a abanderados de unidad. Para concluir este encuentro de fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional, convocado por el Diputado, Armando García Jiménez, el delegado del CEN del PRI, Adalberto Castro y Castro, antes de clausurar reconoció el liderazgo y la oportuna convocatoria que hizo el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, lo que demuestra que es un fiel soldado del Partido Revolucionario Institucional.

Transparentan los SEPEN proceso de selección del programa Escuelas de Calidad Gina Celis Enfoque/Tepic

Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), en coordinación con el Consejo Estatal de Participación Social, realizan tareas de planeación y evaluación del programa federal “Escuelas de Calidad”, que para este ciclo escolar 2011-2012 incorporará a 117 escuelas a nivel estatal. Por primera ocasión, y a iniciativa del Gobernador de la Gente,

Roberto Sandoval Castañeda, este año se involucrará directamente a directivos, docentes y, sobre todo, padres de familia, en el proceso de selección de las escuelas que serán beneficiadas con este programa. LaDirectoraGeneraldelosServicios de Educación Pública del Estado deNayarit(SEPEN),LeticiaPérezGarcía, mencionó que dicho enlace tiene comoobjetivoprincipaltransparentar el proceso de selección e incentivar la participacióndelasociedad.“Nuestro Gobernador, Roberto Sandoval, nos

ha indicado que trabajemos unidos por la educación y por Nayarit. Por ello, como autoridades educativas, en coordinación con el Consejo Estatal de Participación Social y los padres de familia, verificaremos que las escuelas seleccionadas cumplan en forma con los lineamientos para que sea aprovechado el programa a favor de los niños y jóvenes nayaritas”, destacó. El Programa “Escuelas de Calidad” tiene como objetivo apoyar de forma académica y financiera los logros educativos de los alumnos para alcanzar una verdadera transformación de la gestión educativa en las escuelas públicas de educación básica. Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Participación Social del programa “Escuelas de Calidad”, Lorenzo Rosas Alegría, destacó el acercamiento de las autoridades educativas para llevar a

Pésimas decisiones de Acción Nacional Cinthia Arce Enfoque/Tepic Llama la diputada federal Hilaria Domínguez Arvizu, a abrir bien los ojos en el gobierno panista que se tiene, pues cada decisión que toma afecta la economía de las familias mexicanas, destacando que después de que sacaron de la canasta básica de la Sedesol se han afectado a más de 30 millones de mexicanos que viven en la pobreza y que dependen de gran medida del apoyo que se les brinda. Detalló que las más de 25 mil tiendas Diconsa que se ubican en las zonas marginadas están racionando la venta de maíz, siendo que es otro de los alimentos básicos esto, ante la escasez de granos que existe en el país. “El gobierno federal se empecina en poner el pie en el cuello a los más pobres, de ahí la negativa del gobierno panista de otorgar los 10 mil millones de pesos solicitados por el congreso en beneficio de los productores afectados en 22 estados de la República” dijo. Criticó la determinación de la Sedesol para disminuir los productos de la canasta básica que hasta antes de las sequías consistían en frijoles y tortillas, sin embargo, ya sustituyó a los primeros por lentejas importadas, y pastas. Además, se ha limitado a 20 kilos la venta de maíz por persona. cabo el proceso de selección. “Es la primera vez que las autoridades sostienen una reunión con nosotros, lo que nos resulta motivante para llevar a cabo la selección de escuelas y que sean las que han tenido los mayores logros educativos las que se beneficien con dicho programa”. En los diez años en que ha operado el programa “Escuelas de Calidad” en Nayarit se ha logrado mejorar la infraestructura de 200 planteles educativos. “El recurso ha sido aplicado para que los alumnos tengan mejores condiciones para llevar un óptimo aprendizaje técnico-pedagógico”, destacó Lorenzo Rojas.

Denuncio que ante las decisiones de los gobiernos panistas en un periodo no mayor a los veinte años, México se verá obligado a importar casi el 80 por ciento de los productos que requerirá para alimentar a su población, debido a las malas decisiones del Gobierno de Felipe Calderón, por su falta de criterio, así como de políticas públicas que realmente beneficien y apoyen no solo a los campesinos, sino a fomentar la siembra de más productos para ser independientes e incluso competitivos hacia el exterior. Agregó que lejos de fomentar políticas públicas que ayuden a los campesinos a recuperar sus hectáreas perdidas ante las heladas y sequías del año pasado, el Gobierno Federal prefiere importar frijol y maíz de mala calidad incluso y a un mayor precio que fomentar el consumo de los granos nacionales.

Personajes de la Política Nayarita ¿Conoces a…? Roy Gómez Olguín LOCAL 8A

DIF Tepic entrega lentes Etc. 1 y 4

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Lunes 16 de enero de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Las estrategias electorales de los diversos partidos políticos están operando a todo vapor tanto en el PAN, en el PRI como en el PRD pretendiendo que ahora, con la renovación de dirigencias, se sumen más votos para sus gallos (y gallinas) y estos se vean reflejados en la elección federal del mes de julio. En tanto, los demás partidos, léase Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y el Partido del Trabajo, viven una calma chicha merced a la excelencia de sus cabecillas.

Como ya es tradición, el pasado viernes los maestros tuvieron que asistir al cumpleaños del cachorro del magisterio previa coperacha para pagar su comida, bebida y música, ya que nada es gratuito y todos aquellos directivos, inspectores de zona y gatos gordos del SNTE tuvieron que pasar lista en el cumple del hijo del jefe, ya que de lo contrario les pondrían falta y no lograrían registrar los 5 mil invitados que le fueron a aplaudir al junior político.

Pena ajena es la que ocasionaron cientos de nayaritas que demostraron su falta de cultura y previsión, teniendo incluso que dormir en la calle, para poder tramitar su credencial de elector, cuando tuvieron todo un año para renovar su documento, generando a todos incomodidades, sobre todo para los trabajadores del Registro Nacional de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE) quienes tuvieron que pagar el plato roto de los morosos.

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

¿Y los aspirantes?

Desde estos momentos ya existen por lo mínimo cuatro aspirantes a ocupar la candidatura para la presidencia municipal de Tepic, sin embargo, para las diputaciones y senadurías del presente año no se siente, no se nota la efervescencia, el entusiasmo, la lucha por conseguir una de las 5 candidaturas en juego. Este fenómeno no es exclusivo de un solo partido, se vive en todos ellos, por lo que esa actitud de los políticos merece ser analizada. Una de las causas que considero como la principal, es la nula relación de los legisladores federales con el sentir del pueblo, la gente los considera muy lejanos de sus necesidades, de sus afectos, no han encontrado o no han sabido enseñar a los pobladores la importancia de los cargos que se desempeñan en el Congreso de la Unión y tenemos una prueba muy palpable con la estancia del presidente de la Cámara de Diputados, el legislador Guadalupe Acosta Naranjo, es actualmente el responsable del Poder Legislativo Federal y sin embargo,

se le ve como un ciudadano más. Otra, puede ser que son pocos espacios y regularmente son ocupados por recomendación, por ejemplo, en el caso de los actuales legisladores federales pertenecientes al PRI, la señora Hilaria Domínguez Arvizu ha sido tres veces diputada federal, los senadores Raúl Mejía González y Gerardo Montenegro Ibarra, ocu-

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Director General

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

cos con el propósito de salvar los cargos legislativos del desprestigio en el que han caído, de lo contrario, las voces de aquellas y aquellos que le niegan importancia, legitimidad y justificación a la existencia de los legislativos federal y estatales, continuarán encontrando campo fértil en la opinión popular y no resulta recomendable que las institu-

ciones pierdan el crédito ante el pueblo que las elige. Nuestra preocupación se centra en lograr que los escaños legislativos se distribuyan equitativamente entre mujeres y hombres, pero no escuchamos opiniones en el sentido de encontrar los medios para que la ciudadanía reconozca el valor y la importancia de la institución legislativa.

‘Gasolinazo de Calderón’, otro golpe contra el pueblo

ame

fdelgado@periodicoenfoque.com

dad de diputados y como está sucediendo desde hace unos meses, piden la desaparición de la cámara de los senadores, y como sucede en cada ocasión que se trata el tema de la reducción de diputaciones o senadurías, colocan el tema económico como fundamental para solicitar se achique la cantidad de legisladores. Algo deben mplementar los políti-

Caldero Político/Julio Casillas

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

Filiberto Delgado Sandoval

paron ya una diputación federal por 3 años y los 6 que como senadores van a cumplir el primero de septiembre, suman 9 años ininterrumpidos trabajando en el Congreso de la Unión, las permanencias tan largas de los mismos políticos en esos cargos, impide la formación de nuevos cuadros y eso lleva a generar opiniones a favor de reducir la canti-

Por más justificaciones que ofrece el presidente Felipe Calderón, los ‘gasolinazos’ siguen afectando la economía popular y provocan alzas en cadena en el transporte y en otros rubros lo que hace que la carestía derrumbe cualquier buen propósito de Año Nuevo; insensible como es, el Gobierno Federal no atina a controlar la espiral inflacionaria que lastima mucho más a los mexicanos, sobre todo a los pobres entre los pobres, en la llamada ‘cuesta de enero’ en este desigual país llamado México, donde cada día hay más pobres y son muy pocas las personas que sí se enriquecen y se encumbran a costillas de los de abajo, y que se dan el lujo de aparecer en revistas especializada como ‘Forbes’, donde los potentados nada más rifan. Para preparar el camino del ‘trancazo de enero’, Cal-

derón contó ‘historias’ y ‘fábulas’ que los mexicanos ya sabemos y que no creemos. Dijo que la inversión en exploración de pozos y en plataformas petroleras en el país ha permitido detener la caída de producción petrolera que alarmantemente registraba PEMEX, y que se ha estabilizado en más de dos millones y medio de barriles diarios; que ‘ya casi’ se ha llegado al cien por ciento de la tasa de reposición de reservas petroleras para garantizar el futuro de PEMEX y de México, expresando otras aclaraciones más, para luego anunciar el primer aumento al precio de la gasolina del año. Otro trancazo, eso que ni qué. Aunque Calderón aclare que la gasolina en México es mucho más barata que en otros países -que ni los hacemos en nuestra vida-, los mexicanos sufrimos esos aumentos que el presidente Calderón da ‘en abonos chiquitos’ pero cuyos efectos pegan en el bolsillo peor que una patada de mula o

que un gancho al hígado de nuestro vecino tapatío, ‘El Canelo’ Álvarez. Viéndolo bien, de cómo prepara sus argumentos para darnos la mala noticia de esos aumentos que ya más bien son una costumbre del Gobierno panista, Calderón forma parte de esa clase política que nos quiere dar ‘atole con el dedo’ diciéndonos que trabaja “para sembrar una semilla de ese México próspero, justo y seguro en el que creemos y que, como toda semilla, es una semilla que debe cuidarse, que debe fertilizarse y el día de mañana esa semilla habrá crecido y será un árbol frondoso”. Sí como no, dicen los automovilistas al pagar su consumo, mejor que no deje ni semillas ni árboles, y que mejor controle la economía. Si este es el México justo ‘que queremos’, según Calderón, ¿a donde vamos a parar?, como dice el poeta de los pobres, Marco Antonio Solís ‘El Buki’. Desde luego que a la bancarrota.

Mientras eso ocurre en el México real, los ‘vivillos’ que retan al Gobierno -pero que incluso, dicen por ahí, podrían ser socios o cómplices de funcionarios ‘vaquetones’ enquistados en las altas esferas-, siguen exprimiendo a PEMEX con los robos de combustible, delito que creció más de 52% entre 2010 y 2011, de acuerdo con Petróleos Mexicanos. Estos también, como otros, se despachan con la ‘cuchara grande’, porque el año pasado habilitaron de manera clandestina mil 324 tomas calculándose un robo equivalente a dos millones 986 mil 563 barriles, volumen que resulta 52% mayor respecto al estimado durante el mismo periodo en 2010. Nuestros vecinos del estado de Sinaloa siguen siendo los más afectados con estos latrocinios en sus redes al identificarse 289 tomas clandestinas en los ductos de PEMEX, pero luego están Veracruz y Tamaulipas.

O sea, por un lado el Gobierno Federal ‘ordeña’ el bolsillo de los pobres mexicanos con sus repetidos ‘gasolinazos’, y por el otro la delincuencia ‘ordeña’ a PEME X, que supuestamente es de todos nosotros pero de la cual no vemos ni un quinto partido por la mitad, con las tomas clandestinas. Ladrón que roba a ladrón, tiene 100 años de perdón, aunque deberían ser de prisión. Y a eso agregue usted que en las estaciones concesionarias de PÉMEX –con sus honrosas y muy contadas excepciones-, también venden ‘litros’ de 900 mililitros, saqueando descaradamente al pueblo, y también en contra de los consumidores mientras la PROFECO en Nayarit anda organizando posaditas y festivales de Año Nuevo, cruzada de brazos......Entonces ante esta indefensión no nos queda más que decir, sálvese quien pueda. Veremos y diremos.


Lunes 16 de enero de 2012 • 3A

ENFOQUE

Jorge Zepeda Patterson

La batalla por el DF Con algo de socarronería Beatriz Paredes afirmó hace unos días que la jefatura de Gobierno del Distrito Federal requiere de pesos pesados. Este fin de semana los perredistas se preguntan si Alejandra Barrales y Miguel Mancera verdaderamente lo son. La pregunta dentro de la izquierda es válida porque en las últimas tres elecciones el PRD ha presentando verdaderos pesos completos para aspirar a gobernar la ciudad y ha ganado: Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Se podrá decir que los dos últimos en realidad embarnecieron una

vez que llegaron a la jefatura capitalina. Sin embargo, nadie podrá negar que ya eran figuras de consideración en la escena nacional. López Obrador había sido presidente del PRD y líder de marchas importantes en el Zócalo y en la toma de instalaciones petroleras. Ebrard había ocupado tres secretarías del gobierno de la ciudad: la General con Manuel Camacho, y Seguridad Pública y Desarrollo Social con AMLO, y fundado el PCD. Ni Barrales ni Mancera tienen tal currícula. Gozan ambos de buena reputación, pero son más promesa que contundencia. Ella ha sido líder del sindicato de sobrecargos, diputada federal y local, líder del PRD en el DF y secretaria de Turismo con Ebrard. Sin embargo, perdió ante el panista Germán de la Garza la disputa por la delegación Benito Juárez en 2006. No es una figura des-

conocida para la opinión pública, pero no ha sido titular de una dependencia que le permita acreditar una imagen de funcionaria responsable y experimentada ante el grueso de los ciudadanos. Ésa es la gran ventaja de Miguel Mancera, cuyo paso por cuatro años en la Procuraduría del DF lo convirtió en un funcionario conocido y relativamente exitoso, gracias a un estilo transparente y sencillo, a las buenas estadísticas capitalinas en materia de seguridad, y a un par de incidentes policiacos afortunados. Pero antes de eso, el licenciado y doctor en derecho era virtualmente un desconocido salido de las áreas jurídicas de esa Procuraduría. Sin duda Barrales tendría un mejor desempeño en los foros públicos, en los debates y en las entrevistas ante los medios. Tiene muchos años de experiencia ante micrófonos, posee

oficio político y es muy articulada verbalmente. Su condición de mujer no representaría una desventaja frente a Beatriz Paredes e Isabel Miranda, quienes competirán por el PRI y el PAN, respectivamente. Mancera, en cambio, tendrá que acreditar que puede manejar otros temas que no sean la seguridad pública. De convertirse en candidato seguramente será atacado por su escasa experiencia en asuntos vitales para la vida de la ciudad: ecología, transporte, finanzas, política, etc. Pero Mancera tiene la enorme ventaja de que el grueso de la población ve con buenos ojos su gestión, no se le vincula al ambiente viciado de las tribus perredistas y, por lo mismo, está en condiciones de apelar al voto de los ciudadanos desencantados de la política. En otras palabras, Mancera nunca podrá competir con Paredes en saga-

cidad política, y seguramente mostrará durante la campaña cierta ingenuidad en algunas áreas de la administración pública. Aunque esa frescura podría ser su virtud, a condición de que su equipo de campaña prepare la estrategia adecuada. Este fin de semana el PRD aplicará la encuesta que determine quién podría quedarse con la candidatura. Mancera aparecía por adelante en los sondeos previos, aunque Barrales le seguía de cerca. Al margen de quien finalmente resulte designado, es evidente que el PRD tendrá mucho trabajo por delante para convertir a su candidato en un triunfador. En mal momento se le ocurrió al partido llegar al 2012 sin una carta tan contundente como en los comicios anteriores. La apuesta que Ebrard hizo en Delgado al convertirlo en su delfín y en desalentar otras postula-

ciones fue un error que podría ser trágico. El tema no es menor, porque prácticamente todas las esperanzas del PRD para el futuro están puestas en la retención de éste, su último bastión. En este momento Beatriz Paredes encabeza todas las encuestas, lo cual es explicable por el grado de exposición que le otorga su larga carrera política. A su favor el PRD cuenta con el hecho de que el partido sigue siendo el favorito de los capitalinos, según lo demuestra todo sondeo. Pero no pueden subestimar a Beatriz y al PRI. Para ganar el PRD necesitará un candidato que parezca jefe de gobierno. Desperdiciaron varios años en la precandidatura fallida de Mario Delgado (el Ernesto Cordero de Ebrard); ahora tendrán muy pocos meses para convertir en peso pesado a Alejandra Barrales o a Miguel Ángel Mancera.

Campos Elíseos/Katia D’ Artigues

En el corcho

Lunes 16 y jueves 19

Hoy lunes finaliza la encuesta, realizada por la coalición de los partidos PRD– PT–Movimiento Ciudadano para saber quién de sus cinco precandidat@s a la jefatura de gobierno capitalino es el mejor posicionado y ser el o la abanderada. El acuerdo, en un primer momento, era realizarla sólo sábado y domingo, pero el pasado viernes se decidió ampliar el plazo, además de incluir el nombre de Isabel Miranda de Wallace como candidata a identificar. En la contienda están Alejandra Barrales, Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña, Miguel Ángel Mancera y Joel Ortega. Hasta el viernes pasado, Barrales —por quien declinó Carlos Navarrete— solicitó a Manuel Camacho

Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México, DIA, respetar lo acordado durante una de las reuniones preparatorias e incluir “un lenguaje de género” y mencionar en las cinco preguntas la palabra “candidata o el candidato”, y no solamente en término masculino. Hasta el momento, son dos los nombres que se perfilan para que uno de ellos sea electo: Barrales y Mancera. El resultado final se sabrá el jueves 19. De ser ella, sería casi seguro que por primera vez, en las boletas electorales veamos sólo a mujeres contendiendo por ese cargo. En el PAN se decidió que fuera Isabel Miranda de Wallace su candidata para jefa de gobierno. Sí, ella, quien logró la captura —con sus métodos, algunos de ellos incluso fuera de la ley— de los secuestradores de su hijo Hugo Alberto. Dijo que es hora de que la ciudadanía encabece un gobierno, reiterando que esa posición no la ganó por su cercanía al presidente Calderón.

Habrá que esperar qué decide el PRI, quien en las últimas semanas ha registrado un repunte en las preferencias. Todo parece indicar que será, por segunda ocasión, Beatriz Paredes su candidata.

Martes 17

En el auditorio Gómez Morín, del CEN del PAN, los tres precandidatos presidenciales: Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota realizarán su primer debate formal. Hasta el cierre de este espacio, la transmisión solamente se haría vía internet. Se logra este primer encuentro, de dos que se llevarán a cabo, luego del rechazo a realizar una encuesta indicativa para saber quién de ellos era el mejor posicionado. Tanto Creel como Vázquez Mota manifestaron su rechazo a ese método, siendo solamente Cordero quien la avalaba en su momento. También llegan con varias encuestas en las que la ex titular de Sedesol parece encabezar las preferencias electorales, seguida de Creel y finalmente Cordero (que insiste en debatir

con Peña Nieto y AMLO) sin que sea el candidato oficial, de su partido, pues. Habrá que esperar a ver qué sucederá de aquí al próximo 5 de febrero cuando se lleve a cabo la jornada interna para elegir a su abanderad@ presidencial. En este lapso, ¿se repetirá el fenómeno dentro del PRD–DF y algún candidato declinará a favor del otro?

LOS PREES

CORDERO Desde hoy y hasta el martes —cuando se realice el debate entre precandidatos panistas— estará en el Distrito Federal. CREEL Lunes: se reúne en el DF con los coordinadores de su movimiento en las 32 entidades del país. El martes acude al debate entre precandidatos panistas. LÓPEZ OBRADOR Hoy lunes: presentación de Los Fundamentos para la República Amorosa (Teatro “La Paz”, en Puebla). Martes: encuentro con empresarios en Saltillo. Miércoles: Colima y Jalisco, donde estará hasta el viernes. El sábado recorrerá parte de Guanajuato. PEÑA NIETO Ayer do-

mingo estuvo en Monterrey, para reunirse con militantes. El martes visitará Durango y el viernes andará por Guadalajara. VÁZQUEZ MOTA Lunes en Hidalgo; martes acude al debate entre los precandidatos panistas. El miércoles Tepic y el jueves visita Chihuahua y Ciudad Juárez. El viernes Aguascalientes y el sábado León, Guanajuato, y Querétaro

Esta semana

LUNES 16 La Conagua conmemora su XXIII aniversario con una ceremonia oficial en la sede de este organismo. *Miguel Sacal, el empresario que golpeó a un valet parking, deberá acudir a firmar ante el juzgado de amparo. *Se cumplen 13 meses del asesinato de Marisela Escobedo, en Chihuahua. MARTES 17 De acuerdo con Guadalupe Acosta, se reúne una comisión de diputados y ex trabajadores de Mexicana de Aviación con el titular de la SCT. Analizarán la situación de esa aerolínea. *¿Es integrante del selec-

to grupo de amigos del arzobispo ortodoxo Antonio Chedraui? Felicítelo, es su cumpleaños. *Michelle Obama cumple 48 años. *Canal 22 estrena la serie Reflexiones sobre la democracia en México. *En la Sala Manuel M. Ponce se presenta el Diccionario de modismos mexicanos, de Jorge García-Robles. *Finaliza el periodo de registro de candidat@s a ser capacitadores, asistentes y supervisores electorales. MIÉRCOLES 18 La CNTE convoca a un paro nacional de 24 horas y marcha del Ángel de la Independencia a Los Pinos. *Usuarios de Internet convocan al Blackout o apagón de esta red de comunicación, como presión para echar abajo la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act). JUEVES 19 Vence el plazo de cinco días hábiles, para que Miguel Sacal comparezca ante el Conapred por la denuncia en su contra por discriminación. Él fue notificado por instructivo (mecanismo utilizado ante la negativa de firmar de recibido por parte del solicitado) el jueves 12.

Coordenadas/Enrique Quintana

La economía de la felicidad Si a usted le presentaran la disyuntiva de ser rico o feliz, sólo una las dos cosas, ¿por cuál optaría? Le puedo asegurar que en un 95 por ciento, la gente prefiere ser feliz. Pero ¿hasta qué grado el nivel de ingreso está conectado con la felicidad? Todo depende de la pobreza o riqueza que haya en el entorno. Los más pobres tienden a estar entre los menos feli-

ces. Sin embargo, los más ricos no son los más felices. La investigadora de la Brookings Institution, Carol Graham, realizó un exhaustivo análisis de la ‘economía de la felicidad’ y publicó sus hallazgos en su libro ‘Happiness around the world’, publicado hace un par de años. Su investigación demostró que, en términos generales, la gente de los países con ingreso más alto es más feliz que la de los países más pobres. Sin embargo, tras llegar a un cierto nivel de ingreso que permite tener un razonable nivel de vida, la felicidad se asocia de manera más estrecha a otro tipo de factores como

las condiciones de salud, el ambiente laboral y la satisfacción con la familia. Sin embargo, hay contrastes en el mundo. Las encuestas aplicadas encontraron, por ejemplo, que los cubanos valoran menos su acceso a la salud y les resta felicidad la falta de oportunidades económicas. En África, aun entre los países muy pobres, hay un grado alto de optimismo respecto al futuro de la siguiente generación, lo que influye positivamente en la felicidad. Otro dato interesante tiene que ver con la edad. Resulta que en la mayor parte de naciones, quienes tienen entre 45 y 50 años están entre los menos felices. Los

más jóvenes lo son más, pero también los de mayor edad. Otro de los datos interesantes es lo que ocurre con la felicidad en los países de crecimiento rápido. Por ejemplo, en China, los campesinos que emigran a las ciudades y mejoran sus condiciones de vida respecto a las que tenían en el medio rural son infelices porque se comparan con los más ricos en las ciudades y no con los que permanecen con mayor pobreza en el campo. De hecho, la investigación revela que en todos los países la desigualdad es causa de infelicidad independientemente del nivel de ingreso. No es gran descubrimiento, pero Graham tam-

bién encontró que el desempleo causa profunda infelicidad, independientemente de que haya seguros de desempleo. En términos generales, una pérdida causa más infelicidad, que felicidad una ganancia, sea de empleo o libertad. El muy extenso texto de Graham pone de manifiesto las limitaciones de las políticas económicas que parten de la premisa de que las personas actúan motivadas exclusivamente por el interés monetario, como la economía convencional y dominante lo supone. La búsqueda de la felicidad es uno de los principales motores de las sociedades humanas, y los orígenes de

la felicidad son muy diversos y complejos, tanto como los seres humanos lo somos. Si no se toma en cuenta esa complejidad, las políticas económicas fracasan y... las estrategias electorales se desmoronan. En el México actual, la pérdida de la seguridad en muchas zonas del País, al margen de estadísticas y de las loas a la estabilidad económica, es profunda causa de la infelicidad. El repunte del PRI en las preferencias electorales nacionales también se puede explicar por la insatisfacción motivada por la erosión de las expectativas en los gobiernos del PAN. ¿Cambiará este hecho en los siguientes meses?


4A • Lunes 16 de enero de 2012

ENFOQUE

Los nuevos alcaldes asumen funciones en Hidalgo, este lunes Son 82 presidentes municipales electos los que reciben sus cargos, en los cuales se mantendrán cuatro años, siete meses y 18 días Agencias México Seis meses después de las elecciones municipales del 3 de julio de 2011 en Hidalgo, 82 presidentes municipales electos asumirán este lunes sus cargos, en los cuales se mantendrán cuatro años, siete meses y 18 días. Debido a una reforma electoral aprobada en 2009, a partir de la próxima elección se empatarán los comicios por la gubernatura, ayuntamientos y el Congreso estatal en la entidad. Por lo anterior, los nuevos alcaldes permanecerán en sus cargos del 16 de enero de 2011 al 4 de septiembre de 2016.

De acuerdo con los mismos partidos, se prevén diversas manifestaciones en algunos municipios durante la toma de protesta de los nuevos ediles, como el caso de Tizayuca, Alfajayucan, Mineral de la Reforma, Huasca y Jaltocán. En los comicios de 2011 fueron presentados un total de 63 juicios de revisión por los resultados en 49 alcaldías. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el partido que presentó más recursos, con 25; el de la Revolución Democrática (PRD), seis; Acción Nacional (PAN), 4: Nueva Alianza, 4; el del Trabajo (PT), 2, y el Verde Ecologista de México (PVEM), 1. La coalición Juntos por Hidalgo interpuso 10; Hidalgo nos une, seis, y Poder con rumbo, cinco. Entre los argumentos que sustentaron estas impugnaciones destacaron irregularidades en la instalación de casillas, participación de funcio-

narios municipales en el proceso electoral y coacción y compra de votos. De los 49 municipios impugnados, más de un partido político pidió la revisión de la elección en Ixmiquilpan, Ajacuba, Huautla y Tulancingo. Por ejemplo, en Tulancingo, PRI, PRD, Nueva Alianza y Poder con rumbo interpusieron juicios de inconformidad. En este municipio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo del PAN. No así en Santiago Tulantepec y Xochicoatlán, cuyos resultados fueron anulados por los magistrados, por lo que estos ayuntamientos serán administrados a partir de mañana por concejos municipales. Las elecciones extraordinarias en estos ayuntamientos están programadas para el 18 de marzo, y el 2 de mayo asumirán sus cargos los nuevos alcaldes. En estos comicios locales, se destinarán más de 3 millones de pesos.

Afirma gobierno de Chihuahua que no hay suicidio de tarahumaras

El gobierno de Chihuahua reprobó la injerencia de gente sin escrúpulos que miente y engaña

Agencias México El gobierno estatal en Chiahuahua desmintió las aseveraciones que se han hecho a diversos medios de comunicación y en las redes sociales, en relación con el suicidio masivo de tarahumaras en la sierra por motivo de la hambruna, señaló en un comunicado oficial. El documento agrega: “Solo el que no conoce la idiosincrasia de la raza Tarahumara, podría creer semejante versión. Su formación en la dureza de la sierra, los hace hombres y mujeres con un temple a toda prueba”. “El gobierno de Chihuahua reprueba la injerencia de gente sin escrúpulos que miente y engaña a personas

de buena fe con este tipo de falsa información”, señaló. Añadió que “el gobierno del estado agradece a todas las personas que están participando en el acopio de alimentos para apoyar a los hermanos tarahumaras, porque si bien no está sucediendo lo que se dice con respecto a los suicidios, sí se requiere de la ayuda solidaria de los mexicanos de buena fe”. Justificó: “Los diversos programas de apoyo alimentario y de subsistencia destinados al a etnia tarahumara de Chihuahua tienen 10 semanas y han sido un alivio para miles de familias en condición difícil derivado de la sequía”. “Mañana mismo el gobernador César Duarte Jáquez estará a las 10:00 horas de la mañana en la comunidad de Pachera, municipio de Guerrero, entregando uno más de los apoyos a los pobladores”, expuso.

Lluvias y hasta cero grados en gran parte del país, nos alertan Dichas condiciones se deben a dos sistemas de nubosidad procedentes del océano Pacífico y el Golfo de México, dijo Sinaproc Agencias México

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por nublados y bajas temperaturas en el noroeste, norte y centro del país, así como potencial de lluvias en la mayor parte del territorio nacional. Dichas condiciones se deben a dos sistemas de nubosidad procedentes del océano Pacífico y el Golfo de México, lo que provocará temperaturas bajo cero, hasta de nueve grados bajo cero, sobre todo en zonas serranas de la República mexicana. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que, entre las zonas más frías, se sentirán hasta nueve grados bajo cero en sierras del suroeste de Chihuahua y del nor-noroeste de Durango. En el norte y occidente de Chihuahua se esperan temperaturas que oscilarán entre -3 y -9 grados, al igual que en el norte y noroeste de Durango. En su reporte reciente, el Sinaproc expuso que las temperaturas fluctuarán en-

Foto: Enfoque

Asumen funciones los nuevos alcaldes en el estado de Hidalgo.

Foto: Enfoque

Cambio climático

Los abrigos aún no deben guardarse en el clóset, se pronostican frío y lluvias. tre -3 y tres grados en el noreste de Sonora, el centro y oriente de Chihuahua, el centro-occidente de Nuevo León, así como el norte y centro de Zacatecas. Las condiciones referidas estarán presentes también en el noreste de San Luis Potosí, el occidente de Coahuila, la mayor parte de Durango, así como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México, principalmente en zonas de sierra y campo abierto. De acuerdo con el Sinaproc, el frío con temperaturas de nueve a tres grados se presentarán en el norte y centro de Baja California, el oriente de Sinaloa, el sur de

Zacatecas, así como el centro de San Luis Potosí. Asimismo, en la mayor parte de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, el Distrito Federal, el centro y oriente de Nayarit, el norte y centro de Jalisco y Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, el noroeste y centro de Oaxaca, así como el centro de Chiapas. Respecto a las lluvias, el organismo de la Segob expuso que serán ocasionalmente fuertes en el centro y sur de Veracruz, y moderadas en Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, y Quintana Roo.


Lunes 16 de enero de 2012 • 5A

ENFOQUE

Confianza en el estado

Gina Celis Enfoque/Tepic Gracias al clima de confianza que existe en Nayarit, por las condiciones que genera la administración que encabeza el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y debido a la fuerte demanda de servicios en la materia, se abrió la empresa ‘Mar de Cortés’ en Tepic.

La misma es dirigida por Jorge Villanueva Villalobos, rodeado de un equipo de profesionales en la materia, quien afirmó que existe la experiencia suficiente para hacer sencillos los trámites de viajar a Estados Unidos. “Además de ofrecer asesoría, permisos y perdón, y se trabaja para que los interesados eviten caer en cualquiera de los tres riesgos que existen actualmente al tratar de cruzar la frontera, como son el coyotaje, el secuestro y adicción a las drogas”.

Jorge Villanueva comentó que cuando las personas hablan sobre su situación legal o de la necesidad de ir a los Estados Unidos o a Canadá, el equipo de Mar de Cortés les da las herramientas para que se eviten pagar costos inseguros que los pueden llevar a cometer algún tipo de delito o ser fichados en aquellos países; en cambio, bien orientados podrán viajar tranquilamente en plan de placer, de negocios o de trabajo a cualquiera de los dos países de Norteamérica.

Otra de las asesorías se otorga a personas que viven en Estados Unidos y que tienen la desgracia de cometer algún delito. Esas fallas pueden ser de tránsito por ejemplo, o cuando son deportados a su país de origen, en este caso México, por lo que esta oficina se encarga de solicitar y conseguir –si es que se puede-, el perdón, mediante una eficaz asesoría jurídica basada en las leyes de los Estados Unidos. “La apertura de esta oficina era una necesidad y existe en Plaza Ley Álica,

Asesoran a personas que desean viajar a Estados Unidos y Canadá sin ningún problema. donde se ofrecen servicios multidisciplinarios de asesoría y defensoría legal”, comentó Jorge Villanueva,

quien reveló que actúan apegados a la ley y debidamente coordinados con las autoridades.

Foto: Enfoque

Existe demanda de asesoría para las personas que desean viajar a Estados Unidos

Foto: Enfoque

Abren oficina de asesoría legal para los trámites migratorios

Es necesaria la coordinación de los tres órdenes de Gobierno en materia penitenciaria.

Pável Jarero pide apoyo a Gobierno del Estado Alcalde solicita que las autoridades estatales colaboren en la atención de reos Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente municipal de Santiago Ixcuintla, por medio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Vialidad, Eduardo Lugo López, dijo que es necesario que las autoridades estatales colaboren de manera más cercana para la atención de los reos recluidos en el Centro Regional de Rehabilitación Social. “Varios de los presos son carácter estatal, lo que significa una importante carga financiera para el municipio”, apuntó el funcionario, agregando que ya se están reuniendo con las autoridades estatales para darle solución a esta problemática. “Cada interno le cuesta al Gobierno santiaguense 50 pesos diarios, lo que afecta las finanzas”. Pese a esas erogaciones, el centro penitenciario continúa funcionando normalmente, pero podría presentarse una crisis por sobrepoblación del mismo, por lo que están solicitando el traslado de algunos a otros centros penitenciarios. En esta penal también hay reos del fuero federal, pero el Gobierno Federal no ayuda en nada a su manutención.


6A • Lunes 16 de enero de 2012

ENFOQUE

Nayaritas unidos

“Que a la gente le vaya bien, más allá del partido político al que pertenezcamos”, dijo el legislador Julio Casillas Enfoque/Tepic En entrevista concedida por Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, manifestó su satisfacción por los resultados de la reunión de trabajo que sostuvo con el gobernador Ro-

berto Sandoval Castañeda, en Palacio de Gobierno. Así mismo, resaltó los acuerdos a los que llegó con el mandatario estatal, sobre todo de gestión, e informó que este martes van a visitar, de manera conjunta, a Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, “para ver algunos recursos adicionales para carreteras así como para puentes que son muy necesarios en el estado”. “Tenemos la confianza de que vamos a lograr acuerdos favorables, en este trabajo en equipo”, agregó, y dio a conocer que también acudirán a una entrevista con

Foto: Enfoque

Guadalupe Acosta Naranjo respalda al gobernador Roberto Sandoval

José Guadalupe Acosta Naranjo se reunió con el gobernador Roberto Sandoval.

el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, para tocar algunos temas que corresponden a ese ámbito y obtener mejor coordinación en materia de seguridad pública”.

dar y colaborar para que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda salga adelante en su encomienda en beneficio de los nayaritas. “Facilitar la obtención de recursos y la consecución de gestiones, ya el tiempo partidista pasó; los que somos funcionarios públicos y tenemos algún nivel de responsabilidad deberíamos en esta etapa hacer a un lado nuestros principales intereses políticos y tratar de colaborar y de ayudar en todo lo que se pueda”. “El hecho de que seamos de partidos políticos distintos y de que tengamos visiones distintas no

Agenda común con el gobernador Roberto Sandoval

“En Nayarit estamos teniendo una agenda común, de trabajo, intentando que se beneficie el estado y tratando de resolver parte de los problemas tan delicados que tenemos”. Acosta Naranjo señaló que a él, en lo personal, lo motiva el propósito de ayu-

implica que no podamos colaborar, y el hecho de que colaboremos no implica que dejemos de ser de partidos distintos, esta es una democracia, donde la gente que tiene opiniones diversas puede tener objetivos también comunes, y quienes tenemos responsabilidades públicas tenemos, aparte de la intención, la obligación de hacerlo”.

Trabajo por encima de intereses partidistas Acosta Naranjo reiteró que más allá de intereses partidistas o personales está el de Nayarit y de México.

“Yo soy dirigente partidista pero hoy tengo la responsabilidad de dirigir el Congreso de la Unión y por lo tanto debo ser alguien que representa al conjunto de los 500 diputados, y no debemos privilegiar el interés de un solo partido político sino buscar la conciliación de intereses, la unidad de esfuerzos, y para mí, que en esa responsabilidad que hoy me corresponde, debo de tratar particularmente de poner interés en ayudar a Nayarit, que es el estado donde nosotros tenemos nuestro corazón y arraigo, y queremos ayudar en lo que podamos poniendo nuestro granito de arena”.

Gran demanda en Conalep de Bahía de Banderas La institución educativa goza de gran prestigio, dice el nuevo director

Se amplía plazo para registrar los proyectos ante FONAES Se benefician personas, grupos o empresas sociales que buscan financiamiento Cinthia Arce Enfoque/Tepic El Delegado de la Secretaría de Economía en Nayarit, Pedro Gómez Villaseñor, dio a conocer qué el Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), amplió hasta el 22 de enero el periodo para recibir solicitudes de apoyos a través del pre-registro en línea.

El funcionario destacó que con ese tipo de programas se favorece a personas, grupos o empresas sociales, que buscan financiamiento por parte del organismo para abrir o ampliar un negocio. La apertura de ventanillas de FONAES para 2012 inició el pasado 2 de enero y concluiría el próximo 13 del presente mes, por lo que en sesión extraordinaria del Comité Técnico Nacional del FONAES se autorizó mantener abierta la convocatoria por 9 días más. Hasta el momento, informó, se han recibido más de 6 mil 100 solicitudes de apo-

yo de emprendedores sociales a través del pre-registro, y esos solicitantes ya cuentan con una cita para que presenten de manera definitiva su solicitud, acudiendo personalmente a las representaciones Federales en los estados o bien en los módulos instalados para tal efecto. Por tratarse de una ampliación de tiempo los requisitos no cambian, y las personas interesadas deberán cumplir con los requerimientos marcados en las reglas de operación del organismo conforme al tipo de apoyo de su interés. En el caso del apoyo en efec-

Sin rencores enfrentará PRI la elección federal Los objetivos están sujetos al proyecto nacional y no a los de grupo alguno

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic La diputada local del Partido Revolucionario Institucional por el Distrito VIII -que abarca Compostela y San Pedro Lagunillas, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez-, señaló que pese a que en la zona sur el PRI tuvo malos resultados en la contienda local del pasado 3 de julio de 2011, existe confianza en que esta situación se

revertirá en los comicios federales y se obtendrán victorias indiscutibles. “Por tratarse de una elección federal los objetivos están sujetos al proyecto nacional y no a los de grupo, como suele suceder en las contiendas locales”, comentó. Ante la posibilidad de la incorporación de militantes del tricolor que en el pasado dejaron de lado los trabajos electorales de este partido -para integrarse a campañas de fuerzas políticas distintas-, apuntó que en realidad estos nunca dejaron de ser militantes del Revolucionario Institucional; más

allá de un conflicto al interior del partido, la crisis podría verse en las organizaciones políticas opositoras al tricolor en la entidad, explicó, “porque ahora no van a contar con esos posibles sufragios”. Mencionó la posibilidad de que el actual senador Gerardo Montenegro Ibarra pueda registrarse como uno de los aspirantes del tricolor a la diputación federal, recordando que muchos de los seguidores del legislador se sumaron -en la contienda local pasada-, a las campañas de candidatos del Partido Acción Nacional.

Existe gran demanda escolar en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Bahía de Banderas, informó el nuevo director de la institución, Gabriel Cervantes Padilla, quien señaló que el nuevo encargo le fue conferido por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Para cumplir con su encomienda, se coordinará con el resto de las instituciones educativas de nivel superior en beneficio de los estudiantes. Mencionó que acaba de rendir protesta y tiene la convicción de trabajar arduamente para aplicar los planes y programas que correspontivo para abrir o ampliar un negocio, el porcentaje de apoyo es de hasta el 60% del costo del proyecto; mientras que

Foto: Enfoque

La autorización estará sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en las reglas de operación.

Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

den, para que surjan jóvenes bien preparados. Gabriel Cervantes sustituye en el cargo a Rodrigo Corral Lechuga. De manera coordinada con la directora general de estos colegios en Nayarit, Dora María Villela Sandoval, el titular de este plantel pugna por elevar la calidad educativa en la institución. para el apoyo en efectivo para abrir o ampliar un negocio de mujeres, alcanza hasta el 80% del costo total del proyecto; y

La familia

Cabe señalar, explicó, que la demanda en el semestre en curso aumentó un 50%, ya que actualmente cuentan con 276 alumnos registrados en tres carreras, como son Alimentos y Bebidas, Hospitalidad y Turismo, e Informática, cifra que aumentó considerablemente ya que arrancó con una matrícula de 180 alumnos y este semestre se observó notable incremento. el apoyo para abrir o ampliar un negocio de personas con discapacidad, alcanza hasta 90% de apoyo.

Delgado Espriú

Informa el sensible fallecimiento, a los 90 años de edad, de la señora

CLARA SALAZAR CÁRDENAS VIUDA DE ESPRIÚ ocurrido este sábado 14 de enero en la Ciudad de México, D. F. Lo participan con profunda pena sus hijas, señoras María Eugenia Espriú de Delgado y María Aliga Espriú Salazar; su hijo político Lic. Celso H. Delgado Ramírez; sus nietos Jordán, Álica, África y Malinalli Delgado Espriú, así como sus bisnietos Guillermo Fausto, Paloma, Álica, Valentina, Ian y Celso Nayar. Agradecemos sus oraciones por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en la Funeraria Gayosso de Félix Cuevas, Distrito Federal. Tepic, Nayarit., enero 15 de 2012


Lunes 16 de enero de 2012 • 7A

ENFOQUE

Pagará Infonavit en sólo 10 días

Foto: Enfoque

Inicia trámite el 16 de enero y 13 de febrero

El presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, señala que la situación que se vive en la región europea hace atractivas las instituciones financieras del país.

La reforma legal sólo es aplicable para los jubilados bajo el régimen del 73

México es una excelenteopción para invertir

Dichos ingresos ayudaron a un superávit comercial favorable a México por más de 60 mil millones.

Ventas de Pemex a EU llegaron a 36 mil 591 mdd Agencias México Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló ingresos por 36 mil 591 millones de dólares por sus ventas de crudo a Estados Unidos de enero a noviembre de 2011 y ayudó a un superávit comercial favorable a México por más de 60 mil millones. México colocó en el lapso estudiado un total de 373 millones de barriles al mercado estadounidense, en lo que fue la misma cantidad por volumen que durante el mismo periodo de 2010, pero el alza del precio del crudo generó un aumento de ingresos de 37 por ciento. El incremento ha contribuido de manera sustancial

al superávit comercial de México sobre Estados Unidos de 60 mil 616 millones de dólares de enero a noviembre de 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadounidense. México vendió bienes y servicios a Estados Unidos por 241 mil 848 millones de dólares en lapso analizado, mientras que compró productos estadounidenses por 181 mil 232 millones de dólares. En general las exportaciones mexicanas a Estados Unidos aumentaron en 12.9 por ciento entre enero y noviembre, mientras que las exportaciones estadounidenses al mercado mexicano aumentaron 21.7 por ciento en el mismo lapso.

Foto: Enfoque

damental generar negocio, utilidades, y eso se está obteniendo en México; entonces, ¿para qué sacar el dinero o dejar de invertir en el lugar donde obtienes rentabilidad?” manifestó. Aclaró que tampoco es una necesidad de las casas matrices tener el dinero físicamente, porque al ser un grupo financiero los resultados de sus subsidiarias en los distintos países donde operan se consolidan justo en el balance de la casa matriz. Así que, reiteró, no existe ningún interés, ni razón de ser, en dejar de invertir en países como México cuando actualmente es donde se están generando las utilidades. Subrayó que la restricción del crédito nunca ha sido un tema para la banca mexicana, en especial para aquellas instituciones cuya casa matriz está en Europa o Estados Unidos, a pesar de los problemas que enfrentan los sistemas financieros a nivel internacional.

Foto: Enfoque

México se ubica como uno de los países con atractivo para invertir, en especial para las instituciones financieras, ante la situación que se vive en la región europea, sobre todo en España, además de Estados Unidos. El presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, aseveró que más allá de las restricciones regulatorias que impiden a las subsidiarias bancarias en México sacar dinero y enviarlo a sus casas matrices, es un asunto de negocio. En entrevista, refirió que no tendría sentido, en el caso de BBVA y Santander, sacar el dinero de México para llevarlo a España cuando por su compleja situación no hay demanda de crédito, no hay negocio. “Olvidémonos de las restricciones legales. Para BBVA o Santander es fun-

El Instituto tardará 10 días hábiles en pagar a los jubilados que busquen recuperar el dinero que ahorraron y que no usaron para comprar una casa, explicó Luis Martín del Campo, gerente de Administración del Patrimonio Social del Instituto. El plazo de 10 días correrá a partir de que el pensionado haya firmado una conformidad de devolución; para obtenerla tendrá que llenar una solicitud y acudir a una cita en el Infonavit. El organismo dividió en cuatro grupos a los jubilados que los que debe devolver la subcuenta de vivienda 97 y dependiendo del grupo comenzará a recibir solicitudes a partir del 16 de enero o del 13 de febrero. La reforma legal aplica solamente para aquellas personas que se jubilaron bajo el régimen 73, a aquellos que eligieron el 97 no se les pagará, aclaró. En el primer grupo se encuentran los jubilados que se pensionen después de la entrada en vigor de la reforma a la Ley del Infonavit publicada el jueves. En este caso, el Instituto recibirá las solicitudes a partir del 13 de febrero de 2012. En el segundo grupo están los pensionados que solicitaron su dinero a tra-

Luis Martín del Campo, gerente de Administración del Patrimonio Social del Infonavit. vés de una demanda laboral o un amparo indirecto y ganaron. Este grupo podrá enviar su solicitud a partir del 16 de enero. En ambos casos, las solicitudes podrán enviarse mediante el portal del Infonavit, o bien vía telefónica, donde personal se encargará de llenar la solicitud. Después de enviar la solicitud, en un plazo máximo de 5 días, personal del Infonavit se comunicará con el jubilado para fijar la fecha y hora de la cita en la que deberá presentarse en la oficina del Instituto que le convenga. “No vengan a las oficinas porque nuestro personal no les va a ayudar a llenar la solicitud, porque

tienen una demanda en trámite; para poder recuperar su dinero, estas personas deberán desistirse de su demanda o juicio. Podrán enviar su solicitud a partir del 16 de enero, luego de su desistimiento ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o Juzgado, como los demás grupos. En el Grupo 4 están las personas que no han solicitado su devolución de la subcuenta de vivienda o demandaron y tienen una carta en contra, en estos casos es necesario que la Secretaría de Hacienda fije las reglas para la devolución en un plazo máximo de seis meses.

ese personal lo estamos dedicando a atender a las personas que vienen por su cita”, dijo Del Campo. Cuando el pensionado acuda deberá llevar los documentos que le hayan requerido y el trámite durará alrededor de 15 minutos, estimó. Durante la cita, el jubilado deberá revisar un documento denominado Conformidad de devolución, en el que verificará que sus datos están correctos, la cantidad que se pagará y aceptar que con la firma se cierra cualquier juicio o proceso. La cantidad fijada se depositará en los siguientes 10 días. En el tercer grupo se encuentran los jubilados que

El país podría alcanzar un crecimiento cercano al 4% Agencias México

De continuar la mejoría en las perspectivas económicas internacionales, es posible que México alcance un crecimiento cercano al 4% para este año, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) . Para el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el hecho de que Estados Unidos pueda crecer más de lo previsto implica un estímulo adicional para el aparato productivo mexicano, aunque llamó la atención sobre la necesidad de minimizar esa dependencia con el impulso del mercado interno. Y es que los resultados favorables de las principales variables económicas estadounidenses en las últimas semanas contribuyeron para que los pronósticos de crecimiento del vecino país se corrigieran al alza, como Merril Lynch, que elevó su estimación de 1.9 a 2.1 por ciento para

Foto: Enfoque

Agencias México

Agencias México

El CEESP insiste en que las propuestas para lograrlo son el estímulo a la inversión, una reforma fiscal integral, una reforma laboral, educación de calidad, entre otras medidas. este año, expone en su análisis semanal. Refiere que aunque es evidente que la crisis europea tendrá incidencia en la economía de la Unión Americana, los especialistas consideran que ésta podría ser menor a lo esperado debido a que dicho impacto

tendrá un efecto retrasado, lo que ha generado un entorno más optimista. De esta manera, el crecimiento de Estados Unidos sin duda es buena noticia para México, aunque el organismo llamó la atención en que es evidente la dependencia de lo que suceda en el exterior.

Ello hace necesario el fortalecimiento del mercado interno para lograr elevadas tasas de crecimiento y de manera sostenida, señala. “No obstante, lamenta, hasta ahora no se han logrado consensos importantes para instrumentar políticas económicas que logren ese estímulo interno que tanto se necesita, para tener una economía fuerte y capaz de beneficiar a toda la población”. El CEESP insiste en que las propuestas para lograrlo son el estímulo a la inversión, una reforma fiscal integral, una reforma laboral, educación de calidad, entre otras medidas. Sin embargo, lamenta que no se percibe, por lo menos en el corto plazo, que se concrete alguna de ellas y menos aún con un año electoral como lo será este 2012 en el país. “Lo más preocupante es que tampoco para el largo plazo se percibe que pueda haber avances significativos”, señaló.


8A • Lunes 14 de enero de 2012

ENFOQUE

Personajes de l a

política nayarita ¿Conoces a…?

RoyGómez Olguín

Joven prospecto del PRI a una diputación federal para seguir apoyando a Roberto Sandoval Julio Casillas Enfoque/Tepic

Administración de Calderón, decepcionante

Roy Gómez Olguín, académico de la Universidad Autónoma de Nayarit en la Unidad Académica de Agricultura, y del Instituto Tecnológico de Tepic es un joven profesionista que incursionó en la política a invitación del hoy gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a quien admira por su trabajo y lo coloca como ejemplo en su propia visión del servicio a los demás. de

Roberto

“Yo me involucro en la política, por primera vez en el 2005 cuando Roberto Sandoval fue candidato a Diputado Local por el III Distrito, soy de Santa María del Oro y funcioné como enlace de los jóvenes en mi propia tierra. Termina la campaña, logramos que él fuera Diputado y regresé a mi vida cotidiana a dar clases y a seguir de cerca con la juventud estudiosa”. Agrega que en el 2007 se reincorpora al trabajo político de Roberto Sandoval, ya que él como Diputado empezó a recorrer las colonias y formó equipos de atención para Tepic: brigadas comunitarias, oftalmológicas, festivales familiares, lucha libre y diferentes actividades en beneficio de la gente. “Me invita a participar con él y me integro en su trabajo, Roberto como Diputado y recorriendo las colonias, visitándolas y llevando a los equipos de trabajo que él formó en beneficio de la gente. Así logramos que Roberto fuera candidato a Presidente Municipal de Tepic, y me nombró coordinador de su equipo de trabajo y así estuve operando durante su aspiración a Presidente Municipal”.

Secretario llo Social

de

Desarro-

“Cuando logra la candidatura a Alcalde seguimos trabajando coordinando el equipo de trabajo durante todas las actividades de campaña en el 2008. Coordiné su equipo de trabajo mientras el PRI nombró a un coordinador de la campaña oficial. Ganamos, logramos la victoria en el 2008 y Roberto Sandoval fue electo Presidente Municipal y fui designado Secretario de Desarrollo Social”. “Eso me permitió seguir haciendo política, visitando las colonias y los ejidos del municipio de Tepic, programando los recursos que Roberto Sandoval lograba en la ciudad de México a través del Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A mí me tocaba acompañarlo, a tocar esas puertas; llegábamos, tocábamos esas puertas y empezábamos a darle seguimiento a las reglas de

Fotos: Enfoque

En apoyo Sandoval

operación de cada uno de los fondos federales. Así se logró el bulevar Tepic-Xalisco, así se lograron los macro tanques elevados, la avenida Allende, el circuito vial La Loma, y muchas obras más que Roberto Sandoval obtuvo a través de la gestión de los recursos federales”.

A

la campaña de RSC rumbo a la gubernatura

Roy Gómez dio a conocer que en el 2010 renuncia a su cargo de Secretario de Desarrollo Social en el Ayuntamiento y se va de lleno a participar en la campaña de Roberto Sandoval como Gobernador. “Empecé a trabajar desde un equipo de trabajo que formó el propio Roberto Sandoval, visitando las colonias de Tepic y Xalisco –de donde yo fui coordinador-, además de ser coordinador de movilización en todo el estado. Y así seguí participando en la política. Logramos la victoria el pasado 3 de julio y que Roberto Sandoval fuera Gobernador, y me quedé en el partido en la Secretaría de Organización del Comité Directivo Municipal en Tepic, donde hemos visitado las colonias. A pesar de que ya no hay procesos electorales, el PRI sigue con las puertas abiertas, trabajando con la gente, yendo a los barrios, organizándonos y llevando todos los programas que el Gobierno ha arrancado en beneficio de la gente”. “Tenemos la oportunidad de llevar al PRI hasta los últimos rincones del municipio de Tepic, donde realmente se ocupa el apoyo de los programas del Gobierno que encabeza Roberto Sandoval. Así es como hemos participado en la política”.

¿Representante popular?

Roy Gómez Olguín reflexiona un poco y menciona que los recorridos que ha hecho por barrios, colonias, ejidos y comunidades queda claro que solamente los hizo “por nuestro único proyecto que era Roberto Sandoval Castañeda, desde que inicié en 2005 e intensifiqué

mis actividades en 2007, y seguimos trabajando desde el partido mediante visitas, reuniones con las mujeres, los jóvenes, los adultos y los niños que asisten también, con muchas posibilidades de sacar adelante diferentes problemas que hay en las colonias”. “¿Cómo lo hemos hecho? Organizándonos, ya que la gente nos ha invitado y vamos, para plantearnos los problemas, y nosotros como Partido Revolucionario Institucional hemos asistido. A mí me corresponde la Secretaría de Organización y me corresponde atender a la gente y organizarnos para poder aprovechar los beneficios que genera el Gobierno del Estado. Nosotros, hemos tenido la posibilidad de atender y resolver problemas de salud, jurídicos, otros que son de alumbrado público, contando siempre con el respaldo de los gobiernos priístas en el municipio y en el estado mediante la gestión ciudadana que encabezamos; la gente también se organiza y colabora con su granito de arena y así se han alcanzado grandes beneficios sociales. Aspiramos a seguir trabajando al frente de la gente, en beneficio de todos los tepicenses y de todos los nayaritas”.

Con Roberto,

gobierno

de resultados

Roy Gómez califica la administración de Roberto Sandoval como “un Gobierno de resultados”, que ha demostrado –como lo hizo desde el Ayuntamiento-, que todos los compromisos que se adquieren se cumplen. Ha demostrado que es un Gobierno de resultados en todas las áreas, en todos los sectores; hablando de salud, seguridad, educación y deporte se han recibido grandes atenciones, como al campo, porque es el ‘sexenio del campo’, donde Roberto Sandoval tiene un especial interés en que se resuelvan los problemas sin descuidar los demás temas en Nayarit. “Él también ha

mencionado que es el priísta número uno pero que gobierna para todos los nayaritas, y eso nos fortalece como partido porque él es la muestra de que el PRI es un partido de resultados, pero también nos ha dado un ejemplo de unidad porque fomenta la unidad en todo el estado”, reiterando que Roberto Sandoval ejemplifica su forma de gobernar con sus esquemas de Unidos por la Salud, Unidos por la Educación, Unidos por el Deporte, Unidos por el Turismo, Unidos por la Juventud. “El Gobierno que encabeza Roberto Sandoval busca –dejando a un lado los colores de partido, las preferencias electorales-, enfocarse directamente a goberna r

Nayarit, y a cumplirle a toda la gente por igual”. “Nosotros celebramos y reconocemos el gran trabajo que está haciendo el gobernador Roberto Sandoval. Que los resultados que ha ofrecido han brindado beneficios a todo el estado de Nayarit, y se han alcanzado metas que estaba programadas en fechas posteriores porque es un excelente gestor de los recursos que es lo pr incipal para sacar adelante al estado”.

La actuación del presidente Felipe Calderón ha sido decepcionante, comentó, “porque ustedes se han dado cuenta de los resultados mínimos a lo que prometía cuando estaba en campaña, como la propuesta del empleo, el combate a la delincuencia, ha dado mucho de qué hablar, se han generado cosas pero nosotros seguimos confiando en que recuperaremos la Presidencia de la República a través de nuestro candidato Enrique Peña Nieto, y eso lo vamos a lograr porque hemos trabajado para ello; sabemos que vamos a recuperar la Presidencia de la República, los distritos que perdimos y mantendremos los que tenemos ya ganados. ¿Porqué? Porque hemos trabajado para ello, porque el partido cada día está más fuerte y ha producido resultados, logrando grandes cosas con los hombres que han estado gobernando. Nosotros tenemos todo para obtener un triunfo rotundo”.

La unidad, básica

Finalmente, Roy Gómez Olguín, a quien se le menciona como firme aspirante a la diputación por el Distrito II -aunque en ningún momento lo dijo, en el curso de la charla-, precisó que los nayaritas deben apoyar a Roberto Sandoval en su convocatoria a estar unidos para sacar adelante a Nayarit. “Así lo marcamos nosotros también en el Partido Revolucionario Institucional. Unidos somos más fuertes, y es la única forma en que podemos sacar adelante al estado, y resolviendo los problemas de la gente de todo el estado de Nayarit, como los de infraestructura, servicios, obra pública, y otros, y eso solamente se alcanzará si se vincula sociedad-gobierno, y el PRI, que es un instituto político que ha jugado un papel muy importante en el estado”.


ENFOQUE

Lunes 16 de enero de 2012 • 9A


10A • Lunes 16 de enero de 2012

ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034356 ©O.D.

Larapress

La solución en el número siguiente

1

2

Solución 7034355 1

3

4

4

5

6

J

A 6

7

8 9

10

10

J

11

A 13

12

B

E

J

9

M O N P A

D

17 16

17

18

19 20 21

J

12

Á

M 19

L

J

A

Á

L

A 8

J A

B

A

L

E

I

14

J

A

A

M E

A

U I I

E

L

D

A

N G

J

M A

A M

O

L

M

Z

I

E

R O

C

R O

23

J

A

J A

M

L

E

O N A

O

T

E

D

!

A R

15

J

A

D O

Á

N

A L

D

A

M E

A 20

L

O

O

J

22

J

A A

H A

R

L

A

18

A

R

L

R

Q U

Q Q U

Q U

A

N

A

M

I

A

J

R

A J

R

J

E 21

R

11

3

J

A

E

T

2

H

A

16

I

R

J

L

A

J

A

7

A

Y

O 15

J

5

R

B

J

L

R

14

G A I

J Á

13

22

L

J

M Á

S

A R

D

A

R

Horizontales 3 Vergüenza pundonor (5) Verticales 4 En Chile. Galantear (7) 1 Declive de un monte o de una 5 Inclinar y torcer una cosa hacia altura (6) un lado (6) 2 Aplicase a los órganos de 8 En la iglesia católica la condición secreción y excreción de las y el conjunto de los fieles no lágrimas (8) clérigos (7) 3 en Chile. Galante enamorado (5) 9 Masa de agua que ocupa una zona deprimida de la corteza 5 Perteneciente o relativo a la terrestre (4) leche (7) 11 Tierra arcillosa amasada con 6 Enseñanza en que se prescinde agua modelada y cocida en de la instrucción religiosa (5) hornos especiales (8) 7 Mezclado con leche (8) 13 Semejante en el color a la piel del 9 Fallo en la memoria (6) lagarto (9) 10 Astuto sagaz (6) 14 Voz que emite el perro (7) 12 Caimán (7) 17 Abundante en lagunas (8) 13 Azúcar compuesto por glucosa y 18 Criar con leche (6) galactosa (7) 19 Perteneciente a los ladrones (10) 14 En Arg. Adulador (7) 20 Reptil pequeño que vive en los 15 Perteneciente o relativo a los huecos de las paredes (9) lagos (8) 21 Enchufe que se adapta al 16 Cada una de las dos caras que casquillo de una lámpara para posee una cosa (4) tomar corriente (6) 17 Dar ladridos el perro (6) 22 Llorar con frecuencia y facilidad 19 Musgo (4) (9)

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Lunes 16 de enero de 2012 • 11A

ENFOQUE

Pese a mitos y resistencia

El precandidato pronunció su mensaje ante casi 20 mil priistas.

Propone Peña priorizar el tema de seguridad

Agencias México

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que pese a los mitos y resistencia, la Ley de Asociaciones Públicos-Privadas detonará la inversión en la infraestructura para el desarrollo del país. Durante la presentación del decreto que fue publicado hoy lunes en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente acompañado por el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que éste ha sido y seguirá siendo el sexenio de la infraestructura, lo cual no podría hacerse sin contar con el apoyo de la inversión privada. En el acto que se realizó en la escalinata de la residencia oficial de Los Pinos dijo que durante el sexenio se ha invertido el 5 por ciento del Producto Interno Bruto anual en infraestructura, lo que coloca a México por arriba de la inversión que realizan los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico que es 3 por ciento en promedio.

“El combate a la inseguridad y al crimen organizado no lo pueden hacer en exclusiva una tarea de un solo partido político”, expresó Peña Nieto. “Es tarea y obligación del Estado mexicano y el PRI se habrá de comprometer y yo haré un compromiso con todo México para hacer del combate frontal a la inseguridad una tarea prioritaria y un compromiso donde de manera pronta y eficaz demos resultados a los mexicanos”. En el evento, donde Peña Nieto tomó protesta a la estructura territorial del PRI que operará en las próximas elecciones federales, el ex gobernador del Estado de México pidió a los priistas de Nuevo León que lo hicieran suyo. “Hoy en esta primer visita a Nuevo León y a su zona metropolitana quiero pedirle a las mujeres y los hombres de esta tierra me adopten, me hagan suyo, me sientan de aquí, me sientan de Nuevo León y comprometido con los nuevoleoneses”, manifestó Peña Nieto.

Los niveles en las presas de gran parte del territorio nacional se encuentran en niveles críticos.

Arranca el 2012 con falta de agua Cae 46 por ciento superficie sembrada de frijol, indica Monitor de Sequía Agencias México México inició 2012 con 54.6 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía y 62 de sus principales presas con niveles de llenado in-

feriores al 50 por ciento. De acuerdo con la última edición del Monitor de Sequía de América del Norte (MSAN), publicado el pasado jueves, el país registra una importante reducción en las lluvias desde finales del otoño de 2010. “Las regiones impactadas por algún tipo de sequía se expandieron hasta alcanzar el 85 por ciento de la superficie del país en junio del 2011, porcen-

El mandatario presentó el decreto de la Ley de Asociaciones Públicos-Privadas. De los recursos que se han invertido en México, incluso se ha dado acceso a comunidades que estaban aisladas, llegando a donde otros Gobiernos no habían llegado, mencionó. Recordó que las inversiones públicas y privadas en infraestructura comenzaron desde que él era director de Banobras, en el sexenio pasado, donde se crearon los Proyectos Públicos y Privados de Servicios; se diseñaron, dijo entonces, los prototipos de este modelo y se desarrolló para la construcción de hospitales y universidades. Dijo que el primer PPS fue un hospital de alta especialidad en León, el cual se construyó en la mitad del tiempo que lo que tar-

“Se libran restricciones algunas provenientes de verdaderos mitos para la inversión privada, así como recursos públicos para atender la prestación de otros servicios como educación, combate a la pobreza y salud”, mencionó. La ley, explicó el mandatario, fomenta la adjudicación integral de los proyectos en todas sus etapas y componentes, y la transparencia de cada uno de las fases, los avances, el calendario de ejecución y el monto de los pagos. Además, por primera vez, se regula que las iniciativas del sector privado, es decir, los proyectos que no han sido solicitados por el Gobierno, puedan realizarse a través de ofertas de interés público, reiteró el Presidente.

dó la construcción de un hospital similar en Mérida pero que sólo tuvo inversión pública. En el 2009, dijo, el Gobierno Federal presentó al Congreso la iniciativa de las asociaciones públicas privadas, pues habían muchas restricciones que limitaban la participación de las empresas. “Este cuerpo normativo va a detonar la infraestructura del País a un ritmo mayor”, sostuvo. “Entre los beneficios de la ley está otorgar seguridad y certeza jurídica a las empresas, una adecuada distribución de los riesgos entre el Gobierno y los inversionistas, así como la eficacia en el uso de los recursos públicos.

Quedarán 2 millones sin poder votar Asegura consejero que no habrá prórroga; cientos de ciudadanos saturan los módulos Agencias México

Foto: Enfoque

El precandidato priista Enrique Peña Nieto aseguró que el combate al crimen organizado en México no es una tarea exclusiva de un partido político, por lo que el tema de la seguridad será una de sus prioridades, en caso de ganar la Presidencia del país. En su mensaje pronunciado ante casi 20 mil priistas reunidos en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantó que durante su campaña hará un compromiso serio para lograr resultados prontos y eficaces para los mexicanos.

Agencias México

Al menos 2 millones de ciudadanos no renovarán su credencial de elector 03, por lo que quedarán imposibilitados de votar en las elecciones federales de 2012. Y es que miles de personas dejaron para el último momento la renovación del plástico, cuyo trámite venció ayer domingo, y no habrá prórroga, de acuerdo con las autoridades electorales. De los 5 millones de mexicanos que tenían credencial 03, al menos 40 por ciento no completará el trámite, según estimaciones de consejeros electorales y representantes de los partidos ante el IFE.

taje que disminuyó progresivamente con el establecimiento tardío de la temporada de lluvias, hasta llegar al 55 por ciento en septiembre. En octubre (la superficie afectada por la sequía) se incrementó nuevamente al 61 por ciento. En diciembre la sequía disminuyó ligeramente en el norte; sin embargo, se amplió hacia el centro”, detalla el reporte.

Foto: Enfoque

El ex gobernador mexiquense tomó protesta a la estructura territorial priista que operará en las próximas elecciones federales

El Presidente destacó que obras se realizan más rápido con la inversión conjunta

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Confía FCH que ley detone inversión

Quienes buscaron renovar u obtener su mica del IFE invirtieron al menos cuatro horas para completar el trámite. Entre los que no renovaron esa mica están los migrantes que viven en el extranjero, básicamente en Estados Unidos. También se debe considerar a quienes fallecieron y cuya muerte no ha sido notificada al IFE por los registros civiles.

Para diciembre, agrega, el 29.3 por ciento del territorio registraba sequía extrema y excepcional. La sequía extrema, según la clasificación del MSAN, implica pérdidas en cultivos o pastos, peligro extremo de incendios, escasez de agua o y restricciones generalizadas para su uso y excepcional situaciones de emergencia debido a la ausencia de líquido.

El consejero electoral Marco Antonio Baños consideró que falta conciencia cívica entre la población de la importancia de tener actualizados los instrumentos de identificación y de votar. Sin embargo, también reconoció que obliga al Instituto a revisar en qué está

En 2011, Durango y Aguascalientes registraron su periodo más seco desde 1941; Zacatecas y Guanajuato su segundo periodo más seco. “Los impactos de la sequía a la agricultura y ganadería son incuantificables. Tan sólo en San Luis Potosí y Chihuahua, la superficie sembrada de frijol se redujo prácticamente a la mitad debido al inicio tardío de la temporada de lluvias, que

fallando para tener un padrón actualizado. “La costumbre generalizada que tenemos los mexicanos para dejar hasta el último momento los trámites, pues, es lo que ha generado que se dé esta situación. No va a haber prórroga: eso sí hay que decirlo con toda claridad. No es posible que el IFE abra un periodo adicional”, sostuvo. La cantidad de ciudadanos que no podrán votar representará más de ocho veces la diferencia que hubo entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador en la última elección presidencial, que fue de 243 mil 934 votos. Además, si la cifra queda en 2 millones, será superior al padrón electoral de 16 entidades del país y similar al de estados como Sinaloa (2 millones 22 mil), Coahuila (2 millones 4 mil), Sonora (un millón 986 mil) e Hidalgo (un millón 972 mil).

coincide con el inicio de las siembras”, alerta el reporte. “En el ciclo agrícola primavera-verano de 2011, se sembró solamente el 53.4 por ciento (663 mil 240 hectáreas) de la superficie en los principales estados productores de frijol (Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí), según informes de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza)”.


12A • Lunes 16 de enero de 2012

ENFOQUE

Seguridad para nayaritas

Foto: Enfoque

Realizan el “Operativo Radar y Alcoholímetro” Propone Cora Cecilia que el IFAI sea autónomo De esa forma se alcanzaría mayor transparencia, acceso a la información y protección de datos Julio Casillas Enfoque/Tepic México, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI); ha dado pasos agigantados en el fomento y promoción de la transparencia en sectores gubernamentales, sin embargo, éste se ha visto rebasado en sus funciones, por lo que Nueva Alianza –por medio de la diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso-, presentó una iniciativa que pide reformar el artículo 6 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Todo ello, para promover acciones que le den autonomía a este órgano regulador y contribuir a la consolidación del reciente modelo constitucional que garantice los derechos humanos. A partir del 2002 con la creación del IFAI se comenzaron a publicar leyes en materia de transparencia, sin embargo la diversidad de leyes en nuestro país hacía inaccesible el ejercicio del derecho a obtener información pública, por lo que fue necesaria una reforma al artículo sexto en 2007 que asegurara el ejercicio efectivo de este derecho. Otros esfuerzos como la Promulgación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en 2010 nos han acercado a la promoción de este derecho a través del IFAI que queda

Claudia Macías Enfoque/Tepic Este fin de semana, la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado de Nayarit, a cargo de su titular, Francisco García Villela, implementó el “Operativo Radar y Alcoholímetro”, con el firme propósito de brindar seguridad, tranquilidad y bienestar social a las familias nayaritas y visitantes que circulan por vialidades de la capital del estado. El punto estratégico fue en el Libramiento Carretero frente al fraccionamiento Castilla de Tepic, con la participación de 25 elementos, como autoridad encargada de difundir el conocimiento del derecho a la protección de datos personales, además de la divulgación de estándares y mejores prácticas internacionales, la resolución de procedimientos de protección y la imposición de las sanciones correspondientes, todo lo anterior sin que se haya modificado su estructura orgánica, para poder atender las nuevas funciones que se le impusieron.

Ya era tiempo de que se llevara a cabo algo importante para prevenir posibles delitos en las vías públicas. 15 patrullas y 8 motopatrullas, los cuales, en todo momento estuvieron cuidando y supervisando velocidad, alcoholemia, vidrios polarizados y para detectar vehículos con retrasos en el pago de placas que circulaban por dicha zona. Con buenos ojos, los automovilistas aceptaron el operativo, ya que según dijeron, estarán cuidados

Ante este escenario, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza, considera toral que la Cámara de Diputados inicie el debate público y legislativo de una segunda etapa de reformas de naturaleza cualitativa del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos, por ello, propone la inminente reforma de dos artículos, entre ellos el artículo sexto de la Constitución que a casi un lustro sin reformas re-

por los agentes de Tránsito quienes les brindarán seguridad estos días que son de fiesta para los jóvenes -los que mayormente engrosan las estadísticas sobre accidentes automovilísticos debido al exceso de velocidad y al consumo de alcohol-. Cabe destacar que, estos operativos seguirán implementándose sobre el Libramiento Carretero por indi-

sulta insuficiente para garantizar la imparcialidad de las decisiones del IFAI. Pinedo Alonso explicó que “con esta reforma se otorga autonomía constitucional al IFAI a través de su reconocimiento como la autoridad Federal responsable de la promoción y difusión del ejercicio del derecho de acceso a la información y la resolución sencilla y expedita de las solicitudes de acceso a la información en poder de las

Foto: Enfoque

Pide Nueva Alianza que se inicie un debate para enfilar reformas que garanticen la información pública.

El director general de Tránsito y Transportes del Estado, Francisco García Villela, destacó que la seguridad de las familias nayaritas es prioridad del Gobierno de la Gente

caciones del Gobernador del Estado, por lo que se le hace un llamado a la ciudadanía para que eviten ser detenidos o infraccionados por no tener en regla sus vehículos. La Dirección General de Tránsito y Transportes, hace saber además, que cuenta con facilidades para contribuyentes morosos en los diversos trámites ante la institución.

dependencias y entidades del orden federal, haciendo hincapié en que sus resoluciones tendrán el carácter de definitivo e inatacable”. La legisladora también hizo referencia a la reforma de 2010 que en materia de protección de datos personales queda rebasada por lo que propone la construcción de un consejo general integrado por ocho miembros y una presidencia, todos ellos a propuesta de los diputados.

Con las reformas a la legislación ahora el Instituto Electoral no tendrá que consultarlo con los diputados

Ejercerá plena autonomía el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) para llevar a cabo la redistritación, pues ante las reformas que se ejercieron ya no tendrán que consultarlo con la Cámara de Diputados, por lo que se estima concretarla para este año informó el presidente del organismo electoral Sergio López Zúñiga. Con ello se estima que no habrá más retrasos en la redistribución de los distritos electorales que esperan entre en vigor para la elección del 2014. López Zúñiga detalló que ante las modificaciones a la Ley Electoral donde se establecía que el IEEN hacía el estudio técnico y este era enviado al Congreso del Estado para aprobar, rechazar o modificar de acuerdo a sus criterios la redistritación, sin embargo, con los cambios aprobados ahora no tendrán que enviarlo a consulta de los diputados y se privilegiará hacer cambios justos que beneficien principalmente a los ciudadanos. La redistritación –que cada uno de los 18 distritos tenga el mis-

Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

Cancha libre tiene el órgano electoral para hacer las modificaciones pertinentes en cosa de definir distritos locales. mo número de habitantesdeberá ser ajustada a los nuevos tiempos pues actualmente se ven distritos que ya han sido rebasados por su crecimiento demográfico y que no están representados de acuerdo a ése aumento. Tras la acción de inconstitucionalidad que fue presentada la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que solo los organismos electorales locales se encargarían de la redistritación sin tener que pasarlo por los Congresos Locales prácticamente en

todo el país. Ante dicha determinación de la Corte, el IEEN está a la espera de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI) termine el estudio técnico donde se establezca el número de habitantes por distrito, es decir, que se establezca cuantos habitantes existen por distrito para llevar a cabo el reordenamiento. “Estamos hablando que en el caso de Tepic, Xalisco, Compostela, Bahía de Banderas que se ha incrementado el número de habitantes tendrán mayor representación”

sostuvo el titular del organismo electoral así en consecuencia municipios como Tuxpan, San Blas entre otros ya no serán distritos debido al decremento en su población por lo que deberán integrarse con otros municipios a un distrito existente. Sergio López Zúñiga adelantó que tendrán a más tardar el 14 de septiembre de este año para implementar la redistritación en el estado fecha en que concluyo el proceso electoral del 2011 con la última resolución de la corte. Asimismo dijo que una vez que se cuente con todos los estudios técnicos se someterá la propuesta a consulta de los partidos en la entidad, llámense PRI, PAN, PRD, Convergencia entre otros. “Queremos por sección electoral el estudio y tenemos platicas con el INEGI desde agosto del año pasado y están por entregarnos la información incluso ya hablaron a su sede en Aguascalientes y nos dicen que en estos días nos entregan la información para hacer después de esto otros estudios técnicos y presentárselos a los partidos políticos” sostuvo López Zúñiga. Aunque son 18 los distritos que hay en Nayarit se pretende que para el 2014 la conformación de los mismos cambie y estén debidamente representados los municipios donde hay más población y sea acorde en aquellos donde dismi-

Foto: Enfoque

Se acabaron impedimentos para hacer la redistritación Las mujeres emprendedoras mantienen su confianza en el gobernador Roberto Sandoval.

Piden mujeres empresarias más recursos federales en Nayarit Confían en que el gobernador Roberto Sandoval dinamizará la economía y brindará opciones Julio Casillas Enfoque/Tepic Las mujeres empresarias mantienen su esperanza en que el gobernador Roberto Sandoval obtendrá recursos federales que se aplicarán en proyectos productivos, aseguró Adriana Guerrero Pedroza, componente del Consejo Empresarial de Nayarit, quien deseó que pronto se abran programas que beneficien a ese sector y que todos puedan lograr accederé a ellos. “Nuestro propósito es que haya más industria, mayor dinamismo en la economía y estamos muy atentas en lo que él ha realizado desde el inicio de esta administración, porque tenemos confianza en que pronto dará buenas noticias”, aseveró.

“Creemos que es muy atinada su convocatoria a la unidad porque ha sumado a quien lo apoyó a pide que se sumen quienes no lo hicieron, y eso es muy sensato, como lo ha sido la integración de su equipo de trabajo”, puntualizó. Otra buena medida ha sido democratizar las playas abriendo espacios para todos, y que la promoción no se concentre en la Riviera Nayarit entendida ésta como Bahía de Banderas o Compostela, sino que se promueva todo el estado, todos los municipios, como ya lo estamos viendo, apuntó. “Roberto está igualmente trabajando con los diputados para lograr un presupuesto suficiente y lograr más recursos para que Nayarit consolide su desarrollo en el 2012, lo que nos muestra que vamos bien; aunado a ello esperamos que la seguridad mejore y que dentro de ese esquema se recobren las inversiones que tanta falta hacen”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.