VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.05 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2908
Jueves 16 de febrero de 2012
Refrenda compromiso el Gobernador
El Gobierno de Nayarit impulsarávaloragregado de productos del campo
Julio Casillas Enfoque/Tepic El gobernador Roberto Sandoval Castañeda ratificó su decisión de reactivar la economía del campo, mediante diferentes programas y acciones, que incluyen la comercialización de los productos nayaritas en el amplio mercado que representa la Riviera Nayarit, donde se consumen alrededor de mil 200 toneladas mensuales de alimentos. En entrevista con una reconocida cadena radiofónica nacional, el mandatario nayarita habló de una estrategia que busca capitalizar, a favor de las familias que viven del campo, el repunte en la afluencia de turismo que han registrado en los años más recientes los destinos
de playa del estado, en donde, lamentó, hasta ahora los productos que se consumen no son adquiridos en Nayarit. “Nuestros productos se van a Guadalajara o a México; allá los empacan, los hacen más bonitos, les ponen una marca y nos los regresan a la Riviera Nayarit, a los hoteles”, apuntó el gobernante, quien también anunció que muy pronto operará en el estado un centro de distribución de estos productos; “no es un mercado de abastos, sino es un centro de distribución de valor agregado al producto nayarita”, aclaró. Dijo, por ejemplo, que el frijol, para no tener que venderlo a revendedores, se puede acopiar en este centro de distribución, “donde el campesino va a ser dueño de su frijol hasta que
esté depositado en las bodegas de los hoteles, y va a haber un banco con cadenas productivas para que se le pague inmediatamente al productor y no ande batallando”, abundó. Añadió el gobernante que esta estrategia de venta de los productos nayaritas, también tiene que ver con la ganadería y con la pesca; “nuestro camarón, que es el mejor camarón del mundo, se va a otros estados, a México, a Guadalajara, y de Guadalajara lo regresan a Nuevo Vallarta”, comentó. Explicó que esto sucede porque en Nayarit no se le da valor agregado a los productos, e insistió en que el Gobierno de la Gente ya está tomando cartas en el asunto: “Antes los empresarios de Nuevo Vallarta, de la Riviera Nayarit, solamente pedían; hoy el gobierno les pide, les dice: Sí te ayudo, pero ayuda a mis campesinos, compra a Nayarit, y ya me dijeron te compramos todo; hoy tenemos el 50 por ciento de las mil 200 toneladas ya contratadas”, afirmó. En el mismo tema del campo, el jefe del Ejecutivo indicó que actualmente no sólo se está preparando a los campesinos para que incursionen en la agricultura por contrato, sino también se está invirtiendo en invernaderos, canales de riego y nivelación de tierras, entre otras acciones que hablan por sí solas de la prioridad que el campo representa para el Gobierno de la Gente.
No les gusta Francisco Javier Olvera Yáñez como jefe del departamento de Secundarias Técnicas PEN, entre ellas las de la directora general de la institución, Leticia Pérez García, presionando a la funcionaria, quien en esos momentos no se encontraba en su despacho. Los maestros y maestras pegaron con cinta canela algunas pancartas en las que reprobaban la designación de quien fuera director de Protección Civil de Tepic durante la administración de Ma-
Julio Casillas Enfoque/Tepic Maestros adheridos a la sección 20 del SNTE, identificados con la corriente de Liberato Montenegro Villa, se manifestaron este miércoles en las instalaciones de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit para protestar por la designación de Francisco Javier Olvera Yáñez como jefe del departamento de Secundarias Técnicas. Piden que los nombramientos sean como antes, ‘por dedazo’, y que no se hagan exámenes de oposición. Encabezados por el ex alcalde de Ruiz, Nayarit, J. Guadalupe Guerra Flores, los maestros afines a la corriente política del profesor Liberato, irrumpieron en diversas oficinas de los SE-
nuel Humberto Cota Jiménez, como jefe del departamento de Secundarias Técnicas. Guerra Flores, en su calidad de supervisor escolar en la zona II, denunció que la designación de Olvera Yáñez “se dio a través de una convocatoria amañada, emitida por la titular de los SEPEN, Leticia Pérez García”, pero no mostró prueba alguna de ello, e incluso solicitó que ‘todo se haga como era antes’.
Unidos por una esperanza de Vida Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
La señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta de los Sistemas DIF y Voluntariados en Nayarit encabezó la marcha “Por una lucha de esperanza” que se realizó en el marco de las actividades de la Semana Nacional de Lu-
cha Contra el Cáncer Infantil. Tras la caminata, que partió de la fuente de La Hermana Agua al Centro Estatal de Cancerología, junto con autoridades del sector Salud, la esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda colocó un listón y liberó globos de color dorado, acción con la cual, refrendó su apoyo a: “Un día por la vida”
Emprenderá SEDUE programa de separacion de basura Cinthia Arce Enfoque Tepic Necesario que se lleve cabo un programa de concientización de la ciudadanía para que separe su basura, pues con la construcción del relleno sanitario para la ciudad de Tepic, será necesario que todos participemos y se tenga una nueva cultura sobre éste servicio, destacó el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tepic, Jorge Alfredo Delgado García. El funcionario municipal dejó en claro que, lo que fue un proyecto y ahora una realidad, estará ubicado en un predio que se adquirió en el poblado de Lo de Lamedo, relleno que le un cambio total al tratamiento de la basura y el actual, que representa un foco de infección y de contaminación ambiental, será clausurado conforme a las normas
que para el caso se establecen. Delgado García mencionó que el convenio ya fue firmado entre la empresa y el municipio, documento que contempla la garantía y el mejoramiento de las personas conocidas como pepenadores que viven en condiciones deplorables en el actual basurero.
de las niñas y los niños con ese tipo de padecimientos. Ahí, luego de señalar que la salud es una prioridad del Gobierno de la Gente, la Señora Ana Lilia López dio el arranque al Programa Clown, mejor conocido como la risoterapia, mediante el cual, se procurará fortalecer el sistema inmunológico de los infantes con problemas de cáncer. Asimismo, luego de reconocer la fortaleza de los padres de familia para cuidar y apoyar la lucha por la vida de sus pequeños hijos, convocó a los médicos y enfermeras a redoblar esfuerzos, trabajar unidos para procurar la detección oportuna y en su caso, la atención y los tratamientos que propicien una esperanza de vida para los niños con cáncer. Después de realizar un recorrido por el área de Pediatría del Hospital General de Tepic para saludar a los niños en cama, la Señora Ana Lilia López convivió con las niñas y los niños con padecimientos oncológicos a quienes, además de entregarles diplomas y camisetas les acompañó a bordo de los autobuses adaptados para personas especiales al Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología en donde de una manera divertida los menores aprendieron jugando y se olvidaron por un buen rato de sus padecimientos, con el trato de calidad y calidez que se les brindó.
Ganaré la elección interna Enrique Torres Enfoque/Tepic La precandidata a Senadora por Nayarit del Partido Acción Nacional, Martha Elena García, se muestra segura de ganar las próximas elecciones internas del PAN el domingo, ya que muchos militantes del partido se están uniendo a su proyecto. “He visto que todos los militantes activos y adherentes están conmigo, con Martha Elena”, manifestó que con alrededor de 5 mil votos a su favor se declararía la ganadora en las próximas elecciones internas, reconoció que la precandidata Ivideliza Reyes tiene sus simpatizantes pero que ella le gana-
ra en un porcentaje de 50 a 1. Martha Elena García puntualizó que de ser Senadora esperará los resultados de la auditoria que se esta haciendo a los funcionarios Nayaritas de la administración pasada para trabajar con mano dura ya que no es justo que hayan dejado al estado tan endeudado y engañado a los ciudadanos nayaritas.
Gestiona Roberto Sandoval más recursos para el campo El Gobernador suscribió con el titular de la SAGARPA, Francisco Javier Mayorga, el Protocolo de Acuerdo para ejercer en Nayarit los recursos del Presupuesto Federal 2012, que fomentará el desarrollo sustentable y la participación de los sectores público y privado en materia de desarrollo agropecuario.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce Difícil estará la contienda entre las precandidatas al Senado de la República Martha Elena García Gómez e Ivideliza Reyes Hernández, a quienes por una parte le recuerdan a la primera como la ex primera dama, lo cual genera tanto puntos a favor como en contra y, por el otro lado, hay quienes tanto al interior como al exterior ven a la “potranca” como la nueva cara del panismo y la esperanza de poder contar con una carta fuerte en el futuro, para pelear la candidatura por el PAN al Gobierno del Estado. Es así como este sábado las estrategias de cada grupo político estarán a la orden del día para atraer el mayor número de votos posibles y poder encabezar la fórmula al Senado de la República.
Interminables filas hay diariamente en las diferentes oficinas de Megacable y es que esta empresa le ha fallado a sus usuarios cortándoles el servicio a pesar de que lo han pagado por adelantado, esto debido a que poco les importa quienes realmente están de manera irregular y dejan sin conexión a toda una cuadra. Asimismo, tienen infinidad de quejas por las dichosas cajas digitales que incluso han llegado a dar incompletas, sin cables para su conexión y de todo ello el usuario tiene la culpa, porque la empresa junto con sus trabajadores se lava las manos diciéndoles a los quejosos que fue su culpa por no haberse percatado de los faltantes, o simplemente poniéndolos en lista de espera. Habrá que esperar a ver cuándo se regulariza dicha empresa, o bien entra la competencia y pierden clientes.
Ridículas resultan las políticas del Instituto Federal Electoral, pues en las ahora denominadas “intercampañas” que no son otra cosa que las campañas internas de los partidos políticos nacinales con sus aspirantes tanto al Senado como a las diputaciones federales por los tres distritos (en el caso del estado de Nayarit); tienen que poner una leyenda que especifique que la campaña va dirigida única y exclusivamente a los militantes del PAN y el resto de los miles de nayaritas y no nayaritas deben hacerse los locos o ciegos. Es así como las reformas legislativas al vapor nunca van a dar buenos resultados, pues vale decir que lo que no está prohibido está permitido, según la lógica del Derecho, al menos es el argumento de los políticos.
Caldero Político/Julio Casillas
Urge revivir al ISSSTE, para que sirva al país Julio Casillas Barajas Los usuarios y derechohabientes del ISSSTE claman a cada momento que esta noble institución, creada para servirlos, recupere su viabilidad y consolide su estructura en beneficio de las familias. No basta hablar. Para ello es necesario unir esfuerzos y actuar con seriedad y objetividad para que el organismo pueda sobrevivir a sus crisis tan agudas y a los quebrantos que padece. La delegada estatal de la dependencia, Myrna Manjarrez Valle, durante la primera sesión del Consejo Consultivo expuso las necesidades primordiales del ISSSTE en Nayarit, como el cambio del edificio delegacional al que antes ocupara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la construcción de un nuevo hospital general, proyecto al que calificó como impostergable. Y eso es cierto. La funcionaria recordó que tanto
el Gobierno Estatal como el Municipal ya han contribuido, respectivamente, con la cesión del terreno y la exención en los permisos de la obra, e hizo un reconocimiento público al gobernador Roberto Sandoval, “quien desde la pasada administración al frente del municipio de Tepic no dudó en apoyarnos para que este noble propósito se materialice”. Reconoció, además, las áreas de oportunidad y carencias presentadas durante el año anterior, particularmente, en el abasto de insumos y medicamentos, donde fue necesaria la aplicación extraordinaria de recursos y la inversión de más de 41 millones de pesos para atender los requerimientos de un instituto con un considerable crecimiento demográfico y epidemiológico. Sin embargo, aún hay mucho por hacer y los rezagos saltan a la vista, por lo que es urgente el trabajo conjunto de autoridades, derechohabientes y directivos del organismo, para poner a flote al ISSSTE y transformarlo en algo útil porque ahora dista mucho de lograrlo, lamentablemente. De nada sirven recetas sin medici-
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
salud se ha visto muy abandonado, maltratado, afectado por la escasez de recursos y las pocas inversiones realizadas, lo cual ha dañado seriamente al IMSS, al ISSSTE y a las clínicas y hospitales del sector público. Eso ha permitido la llegada y el avasallamiento de las empresas privadas que aprovechan el mercado ofreciendo servicios caros
y elitistas, pero quizá con mayor calidad y prontitud que los del Gobierno Federal o de los organismos descentralizados. Lo ideal son servicios de calidad para todas las familias sin distingos de clase o capacidad económica, pero es es un sueño guajiro. Ojala pueda hacerse realidad en el próximo sexenio. Veremos y Diremos.
“Perfiles presidenciables”
ame
Román Delgado Sandoval
habiencia nayarita y, reiteró, la total disposición del Gobierno del Estado para llevar a cabo las gestiones necesarias y, de esta manera, solventar dichas necesidades, sobre todo pugnar por la rápida construcción de un nuevo hospital que ayude a aliviar las carencias de la institución en Nayarit. En el Gobierno del presidente Calderón el sector
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
fdelgado@periodicoenfoque.com
nas, u hospitales sin médicos o enfermeras. Sobre ese mismo tema, el subsecretario general de Gobierno, Carlos Rubén López Dado, manifestó -a nombre del gobernador Roberto Sandoval, durante la junta del Consejo Consultivo-, el reconocimiento a la labor que realizan los más de mil 200 trabajadores del ISSSTE en beneficio de la derecho-
El país ya tiene a los tres candidatos que buscan llegar a Los Pinos; Enrique Peña Nieto, del PRI, Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Andrés Manuel López Obrador, por el PRD y las izquierdas de México. Al margen de lo que se ha venido diciendo sobre las encuestas que dan la preferencia ciudadana al abanderado tricolor, resulta interesante hacer algunas observaciones para remarcar algunos aspectos que podrían en un momento dado cambiar la percepción que hoy se tiene de lo que será la tónica y el avance de las elecciones electorales, de donde habrá de surgir el próximo Presidente de la República. Mire usted amable lector; de Enrique Peña Nieto, el candidato priista, todo mundo sabe que es avalado y auspiciado por los poderosos consorcios televisivos de mayor prestigio en la nación, que tiene un
impresionante equipo de políticos y empresarios apuntalando su candidatura, lo que le ha significado colocarse en la cúspide de la popularidad política; pero, aún con todo su aparato publicitario, ciertamente su tropiezo en la Feria Internacional del Libro, donde no pudo recordar tres libros que marcaron su vida, bajaron su puntaje en las encuestas que todavía milagrosamente lo ubican arriba de sus dos contrincantes. Con este resbalón, don Enrique ya se enteró que la caja de cristal en que lo envuelven, tiene una fragilidad que no lo protege ante los embates de quienes esperan un error suyo para literalmente comérselo vivo. Josefina Vázquez Mota, quien de ser la mal querida pasó a ser la dama de compañía en los desayunos de la pareja Presidencial, tiene a su favor no sólo todo el aparato gubernamental, sino su condición de ser una mujer aguerrida e inteligente. Pero levantar la candidatura de Josefina se ve súper difícil por los errores que su partido ha cometido en estos agrios doce años en el poder, errores que difícilmente lograrán subsanar con el sorprendente despliegue de
apoyos federales que según se ha dicho serán repartidos a la ciudadanía para demostrar que el gobierno está realmente preocupado por llevar la asistencia social a través de los variados programas, los que extrañamente, con motivo de las cercanas elecciones han empezado a funcionar como nunca; será verdad, será mentira, pero hay muchos mexicanos que prefieren un México positivo para toda la vida, a la ficticia tranquilidad económica de unos contados días. Andrés Manuel López Obrador, dice estar tranquilo con los avances de su precampaña, se sabe un hombre ampliamente conocido por la sociedad, y tiene toda la razón. Para muestra está la anécdota periodística que en enero pasado se reveló, cuando se contó que un grupo de delincuentes armados hasta los dientes lo detuvieron en una carretera de México, cuando don Andrés Manuel, en compañía de su comitiva, se dirigía a encabezar un mitin; los armados le reconocieron, y por fortuna le permitieron seguir su trayecto hasta su destino. Sí, Andrés Manuel López Obrador es un hombre muy conocido, que tendrá un lugar en
la historia de este país, pero su filosofía que alguna vez cautivó a millones de mexicanos no parece ser la retórica política que hoy les interese a las mayorías; no en vano está situado en el tercer lugar de las posibilidades para llegar a la Presidencia. Indudablemente, los tres candidatos tienen su talón de Aquiles, por lo que los estrategas deberán mover muy bien sus fichas para intentar convertir las debilidades de los candidatos en fortalezas ante los ojos de los votantes. Yo sigo pensando que el PRI volverá a gobernar México, porque la alternancia vivida no significó ningún cambio donde los mexicanos hubiéramos sentido que había llegado el real progreso. Hoy tampoco se vislumbra un país que confíe en la ideología izquierdista que en los últimos años ha transitado con más pena que gloria; de tal modo que francamente no hay muchas opciones para elegir a quien nos gobernará. Claro, respetando su atenta opinión. ESTAMOS LISTOS PARA SER ANFITRIONES DEL TIANGUIS TURÌSTICO 2012. Muy contento y optimista se encuentra el gobernador Roberto San-
doval, quien en una conferencia ofrecida en la Ciudad de México señaló que Nayarit está listo para recibir a los visitantes que llegarán al estado con motivo del Tianguis Turístico 2012 que habrá de celebrarse del 25 al 28 de Marzo en Nayarit y Jalisco. Informó el mandatario que se está remodelando el boulevard Riviera Nayarit, en Bahía de Banderas, y que para el evento se cuenta con cuatro localidades que son paraísos nayaritas: San Pancho, Sayulita, Cruz de Huanacaxtle e Higuera Blanca. Son muchas las actividades que se presentarán, a lo que el gobernador señaló que unidos se pueden lograr cosas importantes para seguir impulsando al turismo de la entidad y de todo el país. El Tianguis Turístico, se dijo, requerirá de una inversión de 145 millones de pesos; del total de recursos, el gasto que realizarán los gobiernos de Jalisco y Nayarit será de 65 millones de pesos. Los 80 millones de pesos restantes los invertirá el Consejo de Promoción Turística de México. Hasta pronto.
Jueves 16 de febrero de 2012 • 3A
ENFOQUE
José Carreño Carlón
Con PGR y DEA: a ganar o anular las elecciones Si ni con su plan a toda marcha, el Plan A, de golpes mediático-judiciales semanales, el gobierno del presidente Calderón logra eliminar a la oposición y sacar adelante la candidatura del PAN, el régimen panista tendría un Plan B: anular las elecciones o suspenderlas previamente. Esta probabilidad resurgió ayer por las versiones que acompañaron la remoción de Luis Vargas Valdés como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade). Vargas habría sido echado por haber disentido en Was-
hington de la estrategia del gobierno y el PAN de anular las elecciones de Michoacán, por la supuesta injerencia de las bandas criminales. De acuerdo al comunicado del PRI y a las respuestas de su líder nacional a Carmen Aristegui, esa estrategia panista habría sido el laboratorio para establecer el mensaje de que el control territorial de los criminales podría justificar la suspensión o anulación de la elección presidencial. Sólo que ese laboratorio voló en pedazos con el fallo del tribunal electoral, que validó ayer la elección michoacana. Mientras que el cambio en la Fepade quedó desacreditado por quienes lo anticiparon y exhibieron como un despropósito,
por lo avanzado del proceso electoral, y como parte de un proyecto de criminalizar la competencia.
Una mala jornada
Pero ni con esos descalabros parecen haber sido descartados por el gobierno los planes A y B. Aún sin dar crédito a las versiones (que la PGR debe esclarecer) que le atribuyen liga con los Zetas, por haber puesto en libertad a algunos en Puebla, lo cierto es que la nueva encargada procuradora electoral, Imelda Calvillo, viene del área de investigación de lavado de dinero, un tema con el que se puede seguir golpeando opositores, para ganar y, si no se logra, para seguir generando condicio-
nes a favor del recurso extremo de la anulación. La mala jornada de ayer para el PAN y su gobierno no se agota en la validación de la elección michoacana ni en la puesta en entredicho del cambio en la Fepade. Tampoco se agotó en los desfiguros de este nombramiento que primero se quiso hacer pasar desapercibido, revuelto con otros nombramientos, en un boletín de medianoche, y luego, al día siguiente, se le bajó el perfil a la presentación de la nombrada, sin la titular de la PGR, y sin preguntas de los medios.
La inter-campaña de la PGR
A todo ello se sumó la nota de primera plana de EL UNIVERSAL de ayer, que pone en apuros la versión de la
campaña panista en el sentido de que, por provenir de la DEA estadounidense, los señalamientos que involucran al priísta ex gobernador Yarrington de Tamaulipas, no formarían parte de la guerra sucia para tumbar la candidatura puntera del PRI a la presidencia. Pero la reportera Silvia Otero establece que el presunto enlace de un cartel con políticos de Tamaulipas, Antonio Peña Argüelles, presentado por la agencia antidrogas de EU ante una corte de Texas, es en realidad testigo protegido de la PGR. Y, sin prejuzgar sobre las responsabilidades del ex gobernador, esta nueva información permitiría suponer una acción concertada entre DEA y PGR no sólo en la lucha contra el narco, sino que la agen-
cia norteamericana estaría actuando como aliada informativa del proyecto político del gobierno mexicano y su partido para ganar o anular la elección presidencial. A partir de hoy enmudecen, por ley, los candidatos presidenciales. Quedan prohibidos, por casi siete semanas, mítines, debates y spots. Pero a PAN y gobierno eso no les aflige, porque no están prohibidas filtraciones ni eventuales acciones de la PGR contra la oposición, el recurso que les permitirá seguirse de frente en la intercampaña. De hecho, la Procu se queda apropiada del escenario electoral, al mando de ese gran aparato de contrapropaganda política en que se ha convertido la función estatal de persecución de delitos.
Peña Nieto y una caída en su puntaje en las encuestas ahora no atribuible a sí mismo. Pero que también podría generar efectos no previstos que significarían un error de cálculo del gobierno y del PAN. En otras palabras, es también muy probable que el golpeteo al ex gobernador produzca una especie de martirologio que en lugar de debilitarlo suscite simpatías que terminen fortaleciéndolo. Por lo pronto, ha comenzado un efecto desde luego no deseado por sus adversarios políticos: el PRI se está amalgamando todavía con más fuerza en su entorno. Y aun los que se quejaban de que su círculo no deja pasar a nadie, que se trajo Toluca al Distrito Federal y que se ha avorazado en las postulaciones de diputados y senadores, aun ésos ahora todo le perdonan y lo defienden del enemigo externo. De tal manera que la suerte todavía no está echada: habrá que ver cómo se comportan los
candidatos en esta veda, considerar si el Panal logra inquietar el panorama con algún candidato relevante, esperar si no hay errores costosos de alguno de ellos y ponderar el comportamiento de los medios de comunicación. Creo —y no se trata de descubrir el hilo negro— que habrá tres momentos clave de aquí al 1 de julio: la medición de cómo llegan al 30 de marzo cuando inicien formalmente las campañas, las primeras encuestas en la primera quincena de mayo y, sobre todo, la distancia entre segundo y tercer lugar, que, si es significativa, pudiera provocar un fenómeno de voto útil espontáneo o prefabricado para que los seguidores del tercero opten por el segundo. El caso es que, de cualquier manera, todo anticipa una batalla tan larga como intensa. Ya se oyen los tambores y muchos se están pintando la cara.
Ricardo Rocha
Pintura de guerra Ya cuando veíamos que los indios empezaban a pintarse la cara sabíamos que la película se iba a poner buena. Que iba a haber matazón entre soldados y apaches. Pues así está la cosa cuando observamos el escenario electoral. Ya por lo pronto en la aldea de los priístas se empezaron a marcar el rostro con los tres colores. Las provocaciones del gobierno han sido más que suficientes y ellos están en pie de lucha.
Por supuesto que no se trata de blancas palomas. Todos tienen su historia. Pero también está claro que las cargas de caballería oficial han sido una tras otra: los reiterados señalamientos presidenciales de que PRI es igual a narco, el embate contra Moreira, la filtración de las indagatorias contra los ex gobernadores tamaulipecos y un sospechoso cambio de titular en la fiscalía de los delitos electorales que depende de la procuradora Morales, empleada del presidente Calderón. De ahí el mensaje inusualmente rudo del presidente priísta Pedro Joaquín Coldwell: el gobierno federal busca criminalizar los procesos electorales, las acusaciones son una cortina de humo para desviar la atención de la dura realidad que vive el
país, es inadmisible que la Fepade se convierta en un instrumento “para la persecución aviesa e ilegal de candidatos y partidos de oposición”; si el gobierno persiste pondrá en duda el proceso electoral y afectará la credibilidad de las instituciones. Por si hiciera falta más combustible, a esta advertencia, por la tarde del lunes, siguió en los hechos el cese de José Luis Vargas —señalado como tolerante con el PRI— y la designación de Imelda Calvillo a la medianoche. Así que las lanzas están rotas. El tema ahora es qué va a pasar, considerando el absurdo lapso de casi 45 días de intercampañas, en el que los candidatos tienen prohibido participar en reunio-
nes y mítines donde pidan el voto; o sea, usted puede invitarlos a bodas y bautizos sin problema. Lo que tampoco pueden hacer es participar en ningún debate en ningún medio, pero, eso sí, dar entrevistas mañana, tarde y noche. Es probable que ese lapso calme en algo los ánimos guerreros. Pero también es probable que actúe como la pesada tapa de olla exprés que no permita fugas de calores exaltados. Que, por el contrario, los concentre a riesgo del estallido. Tiempo de oscuridades y golpeteo político de todos contra todos pero que se dirigirá en gran medida contra el puntero, por parte del gobierno calderonista y su partido. Lo cual puede, en efecto, suponer un desgaste de Enrique
Campos Elíseos/Katia D’ Artigues
• Peña Nieto, ¿entre Infante y Garcés? • La justicia amorosa zacatecana “Su adicción, su debilidad y su mayor riesgo son las mujeres”, dijo ayer Beto Tavira al presentar su esperadísimo libro Las mujeres de Enrique Peña Nieto. Ay, me sonó a slogan de una película… o telenovela, al menos, pero así lo retrata Tavira en su libro. O al menos en cierta parte de él a través del testimonio de la que fue su primera novia más o menos formal tras cuatro meses de la muerte de su esposa, Mónica Pretelini: Rebecca Solano, a quien entrevistó y largamente. Y es que Solano lo retrata como un hombre tan tierno —y macho— como Pedro Infante. Peña Nieto tan seductor como Mauricio Garcés… Pero también macho e infiel. Es más, ella pone en su boca frases que son verdaderas joyas de la educación sentimental, mmm, digamos, del machismo mexicano. Como el momento climático en el que terminó su relación. Él confesó a regañadientes que había invitado a dormir a Paty Manterola a su casa de
Ixtapan un sábado, pero no se había acostado con ella, y luego el domingo a comer a Angélica Rivera a la misma casa. Ante la duda, Peña Nieto entonces le dijo a Solano, según ella: —Pues tú para qué te vas (Sic. O de cómo algunos hombres suelen ser como niños, incapaces de cuidarse a sí mismos, por lo que necesariamente buscan la compañía de otra madremujer-amante siempre). O esta otra: —Si no quieres saber no preguntes (Recontrasic. O de cómo los hombres y algunas mujeres sostienen que el pecado no es tal hasta que se nombra y que es mejor no saber y actuar como si todo estuviera bien aunque la sospecha carcoma… ¿ven? ¡Ya hasta me salió como línea de telenovela!). Más allá del chisme, es el retrato de un personaje. Ayer Valeria Villa, sicóloga, tuiteó: “¿Será que @EPN al colaborar con Beto Tavira le tire a la admiración por el macho clásico? ¿Mujeriego? ¿Conquistador? Yo sólo veo inestabilidad”. Habrá que ver qué piensan las mujeres mexicanas, mayoría de la población, pero también los hombres de este retrato. También el caso de los hijos fuera del matrimonio y demás.
Si les dará admiración o, por el contrario, lo verán como una falla —grave o no— de carácter y un dato que podría —o no— orientar su voto. Yo digo que urge que alguien escriba ¡ya! una telenovela. Mínimo. A mí me interesa saber una cosa, dado que estas mujeres confesaron —al menos dos, Rebecca Solano y Yessica de Lamadrid— que lo acompañaron a viajes internacionales (donde él supuestamente promovió el Estado de México). Los viajes de ellas, ¿fueron con cargo a los contribuyentes mexiquenses? Impartición de justicia amorosa fue lo que ayer vivió el ex oficial mayor de Zacatecas, Eduardo Ruiz Fierro. Afuera de su casa, en la colonia Del Valle, se le acercaron unas personas con un ramo de flores preguntando por la casa de la familia “Ruiz Pérez”. Él respondió que era Ruiz Fierro y que él era Eduardo. Zas. En ese momento le entregaron las flores, sí, pero también le pusieron las esposas y se lo llevaron a Zacatecas. Fue una estrategia llevada a cabo con la coordinación de las policías de ese estado y el DF. Ruiz Fierro enfrenta acusaciones de tráfico de influencias y negociaciones ilícitas según los artículos 11 y 206 del Código Penal de ese estado,
del que manejó tooodo el dinero en el sexenio de Amalia García. C omo a nu nc io de Mastercard: —Desaparición de 11 expedientes relativos a adquisiciones: 2 millones 900 mil pesos. —Adjudicación indebida de 17 contratos: 38 millones 700 mil pesos. —24 expedientes que no cuentan con contrato debido: 32 millones —11 expedientes que no tienen las tres cotizaciones que marca la ley y que suman 19 millones de pesos. —29 expedientes sin garantía de ley de adquisiciones: 62 millones. —41 expedientes que no tienen dictamen de justificación: 67 millones. —Nueve contratos de bienes y servicios con precio superior al 100% de su valor real en el mercado: 33 millones. Y el final: que la ex gobernadora de Zacatecas ahora quiera ser senadora por el DF, ¡no tiene precio! Algo raro pasa con Andrés Manuel López Obrador, ¿o será que necesitamos clases de matemáticas electorales? En una entrevista con Carlos Puig en su programa de televisión (saque por lo menos su
ábaco) dice que él tenía -hasta noviembre-- 26 por ciento del voto, Enrique Peña Nieto 40, y entre 18 y 20 por ciento, el PAN. En total, sumarían un 86 por ciento aproximadamente. O sea que usted y yo diríamos que falta cerca del 14 por ciento para llegar al 100 por ciento. ¡Pues no! Tache. Estamos mal Pues bien, López Obrador dice que no, que sobra gente. Según él, en las últimas 3 elecciones presidenciales ha votado menos del 60 por ciento del electorado, y tomando en cuenta su ecuación, él justifica (vaya sacado su ábaco): - si tienes un padrón de 80 millones (de electores), y te vota el 60 (por ciento), van a votar 48 (millones)...se necesitan 40 (millones) y si de esos 48 tú tienes 26, son 20...puedes ganar. Así o más complicado ya vemos la noche del próximo domingo 1 de julio. Vaya escándalo el que se desató en la Procuraduría General de la República. No, aún no sueltan el expediente de la investigación contra los ex gobernadores de Tamaulipas, ni contra otro político. Sino que tal cual lo adelantó el PRI, fue removido José Luis Vargas como titu-
lar de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales, la tan temida FEPADE. Como ya se va haciendo costumbre en la PGR -¿recuerdan que la confirmación sobre las investigaciones a ex gobernadores la soltaron cerca de la media noche?-pues nuevamente aplicaron el boletín a lo Cenicienta, digamos. Anunciaron que en lugar de Vargas, llegaba Imelda Calvillo Tello. Tomará posesión formalmente hoy jueves. Pero la sospecha del PRI es que la nueva titular de la FEPADE es “a modo” para el gobierno federal. Y fue puesta de manera “autoritaria”. Pero ¿quién es ella? Hasta antes de ocupar su nuevo cargo, era jefa de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros. Dentro de la PGR, además de ser subdelegada de Procedimientos Penales y de Control de Procesos Penal y Amparo, ha sido delegada en los estados de Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala. Además, es maestra en Derecho Procesal Penal. Es decir, como dice el PRI, no tiene experiencia alguna en el tema electoral al 5 para las 12 de las campañas
4A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Visión de futuro
Culiacán pierde a su Alcalde pero el partido Nueva Alianza gana un candidato a senador.
Solicitaalcalde de Culiacán licenciadefinitiva Agencias México El cabildo de Culiacán aprobó, por unanimidad, la solicitud de licencia definitiva del alcalde Héctor Melesio Cuén Ojeda y el cargo será ocupado de forma temporal por el síndico procurador, Manuel Osuna Lizárraga. Cuén Ojeda solicitó retirarse de la presidencia municipal, para estar en condiciones de participar en la próxima contienda electoral, donde buscará un escaño en la Cámara de Senadores por el partido Nueva Alianza. Informó al Cabildo que se separa de su cargo por razones personales, las cuales, dijo, son
El asesor de la representación priísta ante el IFE, Iván Pérez, entregó los documentos Agencias México
motivadas por una oportunidad que se le presenta,,desde la cual podría tener más condiciones para seguir ayudando a la sociedad. Agradeció al cabildo de Culiacán y a su equipo de trabajo, por el esfuerzo y los resultados alcanzados en beneficio de los culiacanenses. Expresó sentirse contento por el trato y las atenciones que recibió de la ciudadanía, pero sobre todo por las acciones que logró realizar para ayudar a los sectores vulnerables del municipio. Por su parte, el alcalde provisional, Manuel Osuna Lizárraga, manifestó sentirse orgulloso por la designación y la responsabilidad que se le ha concedido. Se comprometió a que en el corto periodo que esté al frente da la comuna, se conducirá con honradez y compromiso, poniendo por delante los intereses de los habitantes de Culiacán.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó al Instituto Federal Electoral (IFE) su Plataforma Electoral y Programa de Gobierno 2012-2018, en el último día fijado por la autoridad para el registro de la misma. Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, el asesor de la representación priísta ante el IFE, Iván Pérez, entregó los documentos a la presidencia del órgano electoral, en los cuales establece que México atraviesa momentos de gran complejidad. Precisó que como nunca en la historia se conjugan el estancamiento de la economía, un alto nivel de desigualdad y pobreza, y el más profundo quebranto del Estado de derecho, la seguridad pública y la paz social. El partido tricolor señaló que el principal desafío para lograr la edificación de un país justo y progresar, es superar la grave desigualdad social y la pobreza en que se encuentra más de la mitad de la población.
Alertan que aumentarán las sequíasenlospróximostresmeses Los principales estados afectados por ese fenómeno son Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí Zacatecas y Aguascalientes Agencias México La Comisión Nacional del Agua alertó que la sequía seguirá aquejando al territorio nacional durante los próximos tres meses. En conferencia de prensa, José
Luis Luege Tamargo, director del organismo, dijo que las comunidades afectadas aumentarán a 571. Los principales estados afectados por ese fenómeno son Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí Zacatecas y Aguascalientes. El gobierno federal ha destinado esta temporada invernal tres mil 511 millones de pesos en 21 estados para combatir la sequía. Se espera que el Gobierno Federal aporte recursos a los estados afectados y que no los deje solos en esta lucha.
Foto: Enfoque
Estará en condiciones de participar en la próxima contienda electoral, por el partido Nueva Alianza.
EntregaPRIsuPlataforma ElectoralyProgramade Gobierno 2012-2018
Debe fortalecerse la capacidad de desarrollo de nueva infraestructura hidráulica, asegura el PRI. Este instituto político explicó que, desde su punto de vista, que la tranquilidad de la gran mayoría de mexicanos ha sido afectada por la violencia y los efectos de la delincuencia organizada y la guerra contra el narcotráfico. En su proyecto, el PRI considera que superar las desigualdades sociales y construir una nueva sociedad implica crear las bases materiales para generar riqueza, organizar una economía moderna y sustentada en el dinamismo del mercado interno y competitiva en el entorno mundial. El documento resalta que esto requiere a su vez
acciones responsables de reforma política e institucional, con las que se pueda superar la ya fracasada idea de que la libre acción del mercado es capaz de generar, por sí misma los equilibrios necesarios para lograr el desarrollo económico del país. Además subraya que se debe asegurar la provisión de los servicios públicos ligados a la salud y la seguridad social, que requieren una administración eficiente y un adecuado financiamiento. El Estado es necesario para conducir la marcha de la economía y regu-
GabrielQuadri,precandidato presidencial del PANAL Posterior a su registro, Quadri de la Torre indicó que no conoce personalmente a Elba Esther Gordillo
Foto: Enfoque
El partido político Nueva Alianza presentó al ambientalista e investigador Gabriel Quadri de la Torre, como su precandidato a la Presidencia de la República. En el acto protocolario, Quadri de la Torre se registró como precandidato ante el presidente nacional de ese instituto político, Luis Castro;
Foto: Enfoque
Agencias México
Terrible devastación deja la sequía en algunas entidades, por lo que se requiere respaldo oficial.
lar el mercado con reglas y políticas transparentes que ofrezcan certidumbre a la sociedad, por lo que es indispensable rediseñar el papel que debe desempeñar y fortalecer sus capacidades, afirma. El partido tricolor también propone valorar la posibilidad de que el Banco de México contribuya con los objetivos de crecimiento y empleo, además de estabilidad de precios y control del sistema financiero al definir la política monetaria. Llama a que la orientación y funcionamiento de la banca de desarrollo estén encuadrados en los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo y los correspondientes planes sectoriales. Resalta que el poder de compra del gobierno y las empresas públicas puede y debe ser utilizado para impulsar el aparato productivo nacional, por lo que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deben ser fortalecidas como palancas del desarrollo. Asimismo, modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que sea una empresa pública capaz de contribuir a la seguridad energética del país, que lleve al máximo la renta petrolera asociada a la explotación de los hidrocarburos propiedad de la nación e impulse la producción y el empleo nacional.
La vicepresidenta del PANAL, Mónica Arriola Gordillo, celebró este acontecimiento. la secretaria general, Mónica Arriola, y el presidente de la Comisión de Elecciones Internas, José Luis González. En conferencia de prensa, posterior a su registro,
Quadri de la Torre indicó que aunque es el virtual abanderado del partido político del magisterio, no conoce personalmente a la lideresa del Sindicato Nacio-
nal de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. El especialista en temas ambientales puntualizó que de ninguna forma intercambió nada por la candidatura, pues no tiene precio la posibilidad de hacer un bien a México, promoviendo un debate de altura en las elecciones. Advirtió que no tiene ningún interés de declinar a favor de alguno de sus contrincantes, por el contrario piensa abrir una oportunidad y una posibilidad política electoral en el país como candidato ciudadano, con una campaña de respeto y sin calificativos, competitiva y de ideas.
Jueves 16 de febrero de 2012 • 5A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Números a la alza
“Las sierra también se vio afectada con la muerte de ganado debido a la sequia”, precisó el diputado Santos Rentería de la Cruz.
Gobierno Federal realiza un atropello a la Isla del Rey
Tres millones 216 mil 59 cuartos/noche fueron ocupados en la Riviera Nayarit (Bahía de Banderas, Compostela y San Blas) durante 2011, de acuerdo con la información proporcionada por los miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas. Lo anterior ha significado una afluencia de 10 millones 691 mil 337 turistas/ noche que dejaron una derrama de mil 451 millones 888 mil 126 dólares apróximadamente; lo que significa un ligero repunte con respecto al año 2010, cuando se registraron 10 millones 570 mil 954 turistas/noche con una derrama de mil 372 millones 374 mil 698 dólares. Además, una encuesta entre los visitantes a este destino, encomendada a una empresa particular, reporta que la estancia promedio de los visitantes nacionales fue de 4.6 noches, mientras que los extranjeros permanecieron en el destino 5.7 en el caso de Bahía de Banderas, pero que las estancias del turista extranjero alcanzaron 13 noches en promedio en San Blas y 20 noches en
las cuales se les dieron las concesiones y al tratar de indagar en el tema, no se les ha dado respuesta, razón por la que todos los diputados del Congreso del Estado están trabajando en el tema y ya recibieron una respuesta por parte del secretario de Semarnat donde hace saber al Congreso que tiene el alto mando de hacer respetar la posición indígena lo cual los alienta y da confianza para que no exista este atropello en contra de la comunidad indígena. El diputado comentó que lo que se quiere hacer en la Isla del Rey es construir complejos turísticos los cuales afectarán el lugar sagrado que es para los pueblos indígenas, reiteró que seguirán trabajando y firmes en la posición del respeto a los pueblos indígenas para que este tipo de acciones no se realicen.
Foto: Enfoque
El diputado Santos Rentería de la Cruz informó que el Gobierno Federal otorgó dos concesiones a dos empresas privadas para la explotación de bienes y servicios en la Isla del Rey la cual, el pueblo indígena reconoce como un lugar sagrado donde realizan rituales desde hace muchísimos años. Santos Rentería subrayó que no se conoce quiénes encabezan las empresas a
Cinthia Arce Enfoque/Bahía de Banderas
El director de Tránsito Municipal se puso estricto y hace bien.
Se llevarán autos de vecinos incómodos Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Endurecerán las medidas en contra de los comerciantes y vecinos incómodos que se pretendan apoderar de las calles apartando sus lugares pues éstas no son propiedad de particulares ya que es la vía pública advirtió el director de Tránsito Municipal, Francisco Javier Guerrero Cervantes quien afirmó no dudarán en mandar los automóviles al corralón. El funcionario municipal dijo que a diario reciben cientos de quejas sobre todo en la zona comercial del Centro Histórico donde los locatarios apartan sus lugares colocando sillas o botes de plástico con el fin de tenerlos como estacionamientos, cuando debieran ser para el uso de los usuarios. Guerrero Cervantes dijo que han tenido que remolcar
decenas de autos en la zona del Centro Histórico por esta misma situación por lo que señaló que continuaran con los operativos pues las calles deben de liberarse y solo estacionarse por un tiempo prudente en caso de realizar algún trámite o compra. El director de Tránsito Municipal de Tepic indico que también el mismo problema se presenta en el Centro de la Ciudad en viviendas particulares pues ante el poco estacionamiento y lo angosto de las calles, existen decenas de vecinos incómodos que obstruyen las cocheras alegando que son sus estacionamientos, por lo que advirtió que también a aquellos que no respeten el libre acceso de las cocheras de sus vecinos también irán directo al corralón pues podrán tener sus vehículos al interior de sus viviendas más no así acaparar ambos lugares.
Foto: Enfoque
Enrique Torres Enfoque/San Blas
La derrama económica que dejaron los visitantes del Pacífico Mexicano a Nayarit supera los mil 400 millones de dólares
Es verdad que los recursos naturales turísticos a lo largo de la costa nayarita del Pacífico son muy atractivos. promedio en la franja turística de Compostela. El estudio de visitantes, derivado de encuestas de salida, reveló además que 51% de los visitantes a Riviera Nayarit fueron mexicanos, mientras que sólo 49% llegó procedente de otro país. “Vemos que en efecto el mercado de Estados Unidos se ha reducido, pero también estamos viendo una tendencia positiva en el mercado canadiense –que ya representa 21 por ciento de nuestros vi-
fue calificada por sus visitantes con 9.3 sobre 10 puntos posibles y que el 98 por ciento recomendaría con amigos y familiares el destino. “Es el trabajo de promoción que hacemos y la unidad de todo el sector, hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos, transportistas y, especialmente, el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Sandoval, lo que nos permite tener estos resultados positivos”, concluyó González Ortega.
sitantes. En lo nacional, es el turista jalisciense el que más nos visita, casi la mitad de nuestros turistas nacionales vienen del vecino estado”, señala Fernando González Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles mencionada, el nivel de satisfacción de los visitantes es el principal orgullo del destino. La encuesta señala que la hospitalidad en Riviera Nayarit
Regresará Fátima del Sol al Congreso del Estado La legislatura federal termina sus actividades en el mes de agosto de este año Ulyses Lugo Enfoque/Santiago Ixcuintla
La diputada local con licencia, Fátima del Sol Gómez Montero, dio a conocer que habrá de solicitar su incorporación al Congreso del Estado en el próximo mes de septiembre, esto al finalizar los trabajos de la actual legislatura federal, a la cual se integró en sustitución de Manuel Cota Jiménez quien habrá de participar en la contienda federal del próximo 1 de julio. Sin embargo la actual legisladora federal no descarto que el escenario político pudiera verse modificado, por lo que no descarto que una vez concluido su encargo en el Congreso de la Unión pudiera integrarse a otro tipo de tareas ajenas a la legislatura local, situación que señaló no es una de las
Foto: Enfoque
Se otorgaron dos concesiones a empresas privadas para la explotación minera, siendo un lugar sagrado para los pueblos indígenas de Nayarit
Presenta balance positivo el turismo
EXTRA Puntualiza Fátima del Sol que habrá de concentrarse en sus tareas como diputada federal, pero también fue tajante, regresará al Congreso del Estado a partir del mes de septiembre, usted juzgue como ciudadano.
expectativas que tiene a futuro, siendo su principal prioridad regresara al Congreso del Estado como diputada local.
Pese a estas posibilidades Gómez Montero expresó que en estos momentos habrá de concentrarse en sus tareas como legisladora federal, ra-
zón por la cual ya tuvo dialogo con la coordinadora de los legisladores federales priistas por Nayarit, Hilaría Domínguez Arvizu esto para seguir con la línea de trabajo que al momento los diputados federales del tricolor han mantenido en favor de los habitantes de la entidad. Asimismo la hoy legisladora federal del PRI afirmó que seguirán trabajando en coordinación con el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, para seguir gestionando y logrando más y mayores recursos económicos para la entidad, lo cual afirmó es una de las prioridades que tienen actualmente los legisladores federales. Además Fátima del Sol Gómez Montero afirmó que este mismo esquema de trabajo lo habrá de implementar en los municipios de la entidad, razón por la cual señaló habrá de buscar a la brevedad reunirse con varios de los presidentes municipales de la entidad y sus respectivos cuerpos de regidores.
6A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
Prioridad legislativa
Todavía se tienen problemas de desabasto en las unidades hospitalarias.
Cinthia Arce Enfoque/Santiago Ixcuintla Necesaria una revisión exhaustiva en los Servicios de Salud de Nayarit pues se tiene una gran cantidad de aviadores destaco el presidente de la comisión de Salud del Congreso Local, Luis Emilio González Macías. El diputado por el PRI en la Cámara de Diputados dijo que el presupuesto que está destinado para este ejercicio fiscal en los Servicios de Salud prácticamente se ira en el pago de los trabajadores que heredó la actual administración por lo que ven difícil que vaya a cubrirse las necesidades que tiene la dependencia y sobre todo la ciudadanía.
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El diputado local priista, Pedro Tello García, dio a conocer que uno de los trabajos que habrán de ser prioritarios para los legisladores locales que integran la comisión de Asuntos A gropecuarios será el de buscar la aprobación de lo que será la Ley de Desarrollo Agrícola en la entidad, esto con la finalidad de darle orden a muchos de los temas que tienen que ver con este sector y que en la actualidad su desarrollo se da en un escenario de suma desorganización. En ese sentido el legislador local menciono que ya en estos momentos se trabaja en un anteproyecto de ley que permitirá iniciar los trabajos en torno a la consolidación de esta nueva legislación en materia agrícola, señalando que el mismo
Necesaria revisión en sector Salud, claman diputados La mayoría de los interesados en el ajuste de cuentas, exigen la aclaración del manejo en años pasados
Con la normatividad específica, las actividades del campo agrícola deberán ofrecer mejores resultados
González Macías consideró que es necesario que se haga una purga al interior de la dependencia e incluso se den de baja aquellos trabajadores que por ley no acreditaban a ser basificados, pues son muchos menciona. El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados mencionó que tienen denuncias de que hay una infinidad de aviadores que están cobrando sin devengar un trabajo y es ahí donde la Contraloría del Estado debe tomar cartas en el asunto, dijo por lo que tendrán que pagar sus culpas quienes hayan sido responsables no solo del endeudamiento de la dependencia y sus carencias incluso aunque tengan fuero. Agregó que es preocupante la situación que enfrentarán los Servicios de Salud para este periodo pues los dejaron prácticamente sin nada y con una gran demanda en la cobertura no solo de medicamentos sino de atención.
permitirá realizar varios foros temáticos en torno a este tema para buscar que esta Ley de Desarrollo Agrícola este lo más completa posible y cuente con el visto bueno de todos los actores que están relacionados con la actividad agrícola en la entidad. Asimismo Tello Díaz señaló que es necesario que la entidad cuente con una legislación de esta naturaleza, ya que será a través de ella que se puedan tener esquemas de comercialización que beneficien en realidad a los productores nayaritas, además de que esta nueva legislación permitirá sentar las bases necesarias para la tecnificación y modernización del campo nayarita, tal cual es la meta fijada por la actual administración estatal. Por último el legislador local priista afirmó que con esta nueva legislación el campo en la entidad habrá de tener certeza y desarrollo, ya que señaló que es inadmisible que la actividad agrícola en la entidad dependa de las condiciones de mercado impuestas por las condiciones que priven en otras entidades de la república.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Buscarán diputados crear Ley de Desarrollo Agrícola
¡Extra!
Interesante la declaración del recién desempacado diputado local Pedro Tello Díaz, esperemos que esta propuesta no quede como muchas otras, en solo buenas intenciones, de lograrlo podríamos pensar en un nuevo rumbo para la entidad en materia campesina
“Felipe Calderón ha sido el presidente del desempleo” La afirmación de que no se cumplieron promesas de generar empleo parten del delegado de la CNC en Nayarit, Víctor Manuel Gandarilla
Foto: Enfoque
Protección Civil estatal trabaja ante cualquier siniestro, agregó el director de Protección Civil del Estado de Nayarit.
Se incrementan los accidentes automovilísticos En un 10 % aumentaron los accidentes viales en Nayarit y en su mayoría las causas son imprudencias, así lo reconoce Martín Tapia Miranda
Enrique Torres Enfoque/Tepic El director de Protección Civil del Estado de Nayarit, Martín Tapia Miranda reconoce que se han tenido varios reportes accidentes automovilísticos en todo el estado y las causas de estos si-
El delegado de la CNC en Nayarit, Víctor Manuel Gandarilla asegura que en el sexenio del Presidente Felipe Calderón Hinojosa se ha generado el mayor número de pérdida de empleo, contradictorio a su campaña política al inicio de su cargo al llamarse “el Presidente del empleo”. “La realidad nos ha demostrado que Felipe Calderón ha sido el presidente del desempleo”, aseguró Gandarilla. La generación de empleos anuales debe ser de un poco más de 1 millón, cifra que no se logro conseguir con Felipe Calderón por lo que existe un rezago en materia laboral en el país, siendo esto un asunto muy grave, así lo comentó, Víctor Manuel Gandarilla, agregando que queda evidenciado este fracaso con más de 5 millones de jóvenes que ni trabajan ni estudian. El delegado reprueba que se glorifique el Gobierno del Presidente de la República cuando termina un sexenio que generó expectativas que no satisfizo, donde hubo compromisos que no se cumplie-
niestros son imprudencias, como: manejar en estado de ebriedad, el exceso de velocidad y no respetar los señalamientos en las carreteras. Martin Tapia Miranda informa que este tipo de acciden-
Fotos: Enfoque
Enrique Torres Enfoque/Tepic
“Esta muy evidente que se están politizando los recursos del Gobierno Federal para favorecer al PAN en el siguiente proceso electoral”, dijo Víctor Manuel Gandarilla.
ron, y aunado a eso que aspiran por la continuidad de una política en México queriendo
tes se han incrementado en un 10 % por lo que recomienda a los conductores que manejen con precaución, a no combinar el volante con el alcohol, que atiendan los señalamientos en las carrete-
mantener el poder con actos proselitistas, al condicionar el apoyo de programas so-
ras y no manejen con exceso de velocidad. El funcionario en un mensaje a los conductores les pide revisen que sus vehículos funcionen correctamente, y si van a manejar en
ciales para el apoyo a candidatos panistas, resaltó el Delegado de la CNC.
carretera, revisen especialmente las luces y los limpiaparabrisas, que ante las repentinas lluvias y nublados que se han presentando por el frente frío, es indispensable trabajen correctamente.
Miércoles 15 de febrero de 2012 • 7A
ENFOQUE
Cofetel autoriza a 14 estaciones de AM migrar a FM Las solicitudes aprobadas se suman a otras seis otorgadas previamente por el órgano regulador Agencias México
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) autorizó a 14 estaciones de radio permisionadas que operan en Amplitud Modulada (AM) migrar a la banda de Frecuencia Modulada (FM). Las solicitudes aprobadas se suman a otras seis autorizaciones otorgadas previamente por el órgano regulador, de la cuales dos se notificaron en 2010 y cuatro más en 2011, de acuerdo con un comunicado. La Cofetel señala que ha recibido 37 solicitudes de este tipo de estaciones, lo que equivale al 44 por ciento de un total de 85 radiodifusoras en las que se determinó la factibilidad de realizar la transición a FM. ‘Entre las prioridades de este órgano regulador destaca la modernización de la industria de la radiodifusión, por lo que conforme a la disponibilidad de frecuencias en el país y con base en la normatividad vigente, la Comisión determinó la posibilidad de transición para 514 estaciones concesionadas’. De ese total, añade, 504 presentaron las solicitudes correspondientes, es decir 98 por ciento de las estaciones que pueden obtener el cambio de frecuencia, lo que
muestra el alto interés de la industria en este programa. A la fecha, se han resuelto 468 solicitudes debidamente notificadas y se tienen 20 autorizaciones más en proceso de ser emitidas por haber aceptado las condiciones y pagado la contraprestación correspondiente. ‘La COFETEL ha cumplido con la política de migración de manera eficiente, habiendo resuelto 97 por ciento de las solicitudes, por lo que se espera concluir este proceso en el primer trimestre de 2012’. Con esta política, las estaciones de radio de AM pueden aprovechar las ventajas técnicas de la banda de FM, como por ejemplo, una calidad auditiva superior en tres veces a la de la AM, lo cual se traduce en un mayor impacto en el mercado publicitario, además de que se da un paso para la adopción de la tecnología digital. La diferencia en calidad de audio ha generado que, aunque las estaciones de FM tengan una infraestructura equivalente a 38 por ciento, concentren casi 80 por ciento del mercado publicitario. Ello, añade, contrasta con 62 por ciento de la infraestructura en AM con poco más de 20 por ciento de participación de mercado. Refiere que a febrero de este año existen 853 estaciones de radio que operan en AM, de las cuales 759 son concesiones y 94 son permisos; en tanto que en FM hay 741 estaciones y de ellas 390 son concesiones, 83 canales adicionales y 268 son permisos.
SCJN avala exención de impuestos a beneficiarios de seguros Los ministros manifestaron que no se transgrede el principio de equidad tributaria porque los recursos no vienen de la misma fuente Agencias México La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la exención de impuestos a los beneficiarios de seguros de vida, siempre y cuando las primas sean cubiertas en sus totalidad por los asegurados. En su resolución, los ministros de la Segunda Sala del alto tribunal manifestaron que no se transgrede el principio constitucional de equidad tribu-
taria, en este caso, porque los recursos no provienen de la misma fuente. Es decir, detallaron, los mismos ingresos obtenidos por beneficiarios de asegurados que no pagan la prima correspondiente, porque es cubierta por sus empleadores, son considerados como gastos de previsión social, deducibles la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). En este sentido explicaron que el pago de la prima del seguro de vida que hace el patrón en beneficio de sus trabajadores es un gasto de previsión social, el cual es deducible para efectos del ISR, por lo que excluir de la exención a los beneficiarios que no tienen este carácter familiar no es contrario a la constitución.
La Asociación de Bancos de México dijo que la reducción se debe al aumento en inversiones en seguridad, tanto logística como física Agencias México
El número de asaltos a sucursales bancarias a nivel nacional disminuyó de 701 en 2010 a 685 el año previo, lo que representó una baja de 2.0 por ciento, destacó la Asociación de Bancos de México. El presidente ejecutivo de la ABM, Luis Robles Miaja, dijo que la reducción se debe al aumento en inversiones por parte de la banca en seguridad, tanto logística como física. Así como por un incremento en la detención de los asaltantes derivado de una mayor coordinación con las autoridades, lo que permitió que en 2011 se detuv iera a 154 delincuentes. Además de la disminución en el monto de lo sustraído, lo cual lo ha hecho menos rentable para los delincuentes y que va de la mano con el aumento en las posibilidades de la detención. Sin embargo, con base en datos de la ABM algunas sucursales bancarias ubicadas estados como
Foto: Enfoque
Se han autorizado 468 cambios de AM a FM a concesionarios y hay otras 20 autorizaciones en proceso.
Bancos se vuelven más seguros; disminuye el número de asaltos
Sobresale la seguridad para la protección de los bancos, ahora se espera se extienda a usuarios. Sinaloa, Chihuahua y Estado de México reportaron incrementos. En el caso de Sinaloa, los asaltos pasaron de 144 a 149 en 2011; en Chihuahua subió de 61 a 82; y en el estado de México avanzó de 61 en 2010 a 85 el año pasado.
Por el contrario, las regiones que mostraron un descenso de este delito fueron Tamaulipas, donde disminuyó de 26 a 10; Morelos que cayó de 47 a cinco; Puebla que bajo de 10 robos a seis; y Baja California que paso de 56 a 20, en el periodo señalado.
Dichos datos se dieron a conocer de cara al lanzamiento de una campaña para combatir el fraude en productos bancarios, especialmente tarjeta de débito, donde se observa el mayor problema, así como tarjetas de crédito y operaciones vía Internet.
En dos años se dispara la deuda de los estados 42.8%, explica la Auditoría Superior El mayor crecimiento se registró en Campeche, Tamaulipas, Coahuila, Quintana Roo, BCS, Morelos y Yucatán Agencias México
Al cierre del 2010, la deuda de estados y municipios se había disparado respecto a 2008 en 42.8 por ciento situándose en los 314 mil 664.5 millones de pesos, reportó la Auditoría Superior de la Federación. En su informe de la cuenta pública correspondiente al 2010, la ASF resalta que el mayor crecimiento de los pasivos en términos reales se registró en Campeche (765.3%), Tamaulipas (515.7), Coahuila (315.9), Quintana Roo (235.6), Baja California Sur (156), Morelos (140.7) y Yucatán (132.6%). El informe del auditor destaca que entre 2009 y 2010 se observó un crecimiento acelerado del endeudamiento público local en parte por la disminución de los ingresos respecto del ni-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Seguridad a flote
Para financiar programas de desarrollo y obras, los estados del país se endeudan más. vel que alcanzaron en 2008, como resultado de los efectos de la crisis financiera y económica internacional, “ pero también por el progresivo déficit público acumulado”. Además se observaron otros pasivos como obligaciones financieras a corto
plazo y contingencias con los sistemas de pensiones. Al respecto, el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, recomendó el establecimiento de reglas que limiten el endeudamiento de los estados, que la regulación financiera
fuera mejor, que no se permita que las entidades salgan de ciertos parámetros, que haya una mejor vigilancia de la autoridad y mayor conciencia de los estados, de sus propios congresos, “ para que este rubro no siga creciendo”.
8A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
Todo bien
Satisfecho el SETUAN con el aumento salarial que le otorgó la Universidad “Es lo que el Banco de México está planteando como el incremento de la inflación”, asegura Luis Manuel Hernández Julio Casillas Enfoque/Tepic Satisfecho se dice el dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit SETAUN), Luis Manuel Hernández Escobedo, por el aumento salarial del 4.2 por ciento logrado en las negociaciones con la rectoría. “Si nosotros aceptamos el 4.2 por ciento fue porque precisamente es lo que el Banco de México está planteando como el incremento de la inflación y lo hicimos como una forma de resarcir el
salario, porque el 3.8 por ciento era algo inaceptable”, dijo el líder sindical universitario. Hernández Escobedo reconoció la voluntad del rector de la UAN, Juan López Salazar, para cumplirles a los trabajadores universitarios con un aumento salarial superior al otorgado a nivel nacional. “La Universidad de una manera muy responsable nos hizo la oferta de aceptar nuestra propuesta en función de equilibrar lo demás”, indicó Hernández Escobedo. El dirigente del SETUAN dijo que en esta ocasión, las negociaciones fueron dobles, ya que se dialogó sobre el convenio salarial y el convenio contractual. “Este año se realizó una revisión integral de todo el cuerpo del contrato y que lleva consigo mas allá del simple tabulador
otro tipo de prestaciones que se discutieron y se consiguieron”, comentó. Hernández Escobedo dijo que la revisión de ambos contratos beneficia a poco mas de dos mil 200 trabajadores universitarios, mil 700 en activo y alrededor de 500 jubilados y pensionados. “Sigue vivo nuestro programa de reordenamiento y profesionalización que al último trae consigo incrementos muy importantes, es decir, un trabajador por crecer su jornada seis u ocho horas adquiere el 100 por ciento de incremento en su salario; por incrementarlo una hora adquiere el 50 por ciento, esto es obviamente con recursos que la propia SEP pone a concurso y que luego vienen como irreductibles, y en eso hemos avanzado de una manera muy importante”, puntualizó Hernández Escobedo.
Julio Casillas Enfoque/Tepic Este miércoles, en un marco de cordialidad y respeto, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, y el secretario general del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, firmaron los convenios salarial y contractual correspondientes al periodo 2012-2013. La firma del acuerdo, mediante el cual se otorga, entre otros beneficios, un aumento del 4.2 por ciento a los trabajadores universitarios, se realizó en la torre de rectoría de la máxima casa de Estudios. El rector López Salazar se dijo satisfecho de la voluntad mostrada por la parte sindical en las negociaciones, evitando el entallamiento de huelga en la Universidad Autónoma de Nayarit. “ S a t i s f a c t or i a me nt e hoy dia 15 de febrero de 2012 logramos consensar y ya firmamos el acuerdo. El contrato colectivo tendrá vigencia del 2012 al 2013, y el aumento salarial a partir de enero
Foto: Enfoque
Gustosos los trabajadores universitarios por el aumento salarial pactado.
Se otorga, entre otros beneficios, un aumento del 4.2 por ciento a los trabajadores universitarios
Llegan a feliz término las negociaciones entre la rectoría de la UAN y el sindicato de trabajadores. de este año, que es de un 4.2 por ciento; un incremento del 0.5 por ciento a la partida de despensa; un incremento en apoyo para servicios públicos municipales; un incremento en apoyo para juguetes, y en general a todo el clausulado del contracto colectivo”, indicó López Salazar. El rector de la UAN indicó que la administración universitaria hizo un esfuerzo extraordinario para poder otorgarle a sus trabajadores un aumento salarial superior al autorizado a nivel nacional, que es del 3.8 por ciento. “Son cuatro décimas más que vendrán con car-
go a las finanzas universitarias, pero con el esfuerzo compartido de sindicato y la organización podemos lograrlo durante el año”, expresó. El rector López Salazar destacó la rapidez con que se alcanzaron los acuerdos con el SETUAN y confió en que ocurrirá lo mismo en las negociaciones con el SPAUAN. Ayer mismo, López Salazar y Hernández Escobedo acudieron a la junta local de conciliación y arbitraje a protocolizar la firma de los convenios salarial y contractual, conjurándose así el peligro de huelga en nuestra máxima casa de estudios.
Reforman comisiones del Congreso del Estado El Diputado Carlos Alberto Saldate Castillón presidirá la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Luego de que se aprobaran las solicitudes de licencia de dos diputadas y sus suplentes, Pedro Tello García y María Luisa Espinoza Martínez rindieran protesta como integrantes de la Trigésima Legislatura, se procedió a realizar las adecuaciones en torno a la integración de las Comisiones Legislativas. Para tal efecto, en la Sesión Preparatoria de la Diputación Permanente celebrada el pasado lunes, se informó que, en el caso de la diputada María Luisa Espinosa Martínez asumirá la Vicepresidencia de las Comisiones de Administración y Políticas Públicas así como en la Comisión de Equidad; Género y Familia de igual forma; se integra a las Comisiones de Salud y Seguridad Social y de Ecología y Protección al Medio Ambiente asumiendo en la Vocalía de las mismas. En el caso del Diputado, Pedro Tello García, habrá una variante en dos de las comisiones ordinarias de las cuales era integrante la diputada con licencia, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, no obstante, asumirá
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Firman convenio laboral Rectoría de la UAN y SETUAN
Como es natural, se dieron movimientos producto de las licencias. íntegramente la Secretaría dentro de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, así como las vocalías en la de Investigación Legislativa, en la de Niñez, Juventud y Deporte y la Presidencia de la Comisión Especial de Suspensión o Desaparición de Ayuntamientos. Así mismo, se aprobó por unanimidad a partir de esta fecha, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales será presidida por el Diputado Carlos Alberto Saldate Castillón y la Secretaría de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto la ocupará el Diputado Fernando Ornelas Salas. Cabe señalar, que lo anterior se determina conforme a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legisla-
tivo respecto a la conformación de comisiones, en donde se puntualiza que constituye un derecho de los diputados en funciones formar parte de hasta seis comisiones ordinarias; y sin limitación de número en las especiales a excepción de estas últimas cuando se integren con número determinado. Finalmente, es importante señalar que la propuesta, toma como premisa el respeto de la integración plural y proporcional que actualmente ostentan las Comisiones de la trigésima Legislatura ponderando sin duda el perfil político y la experiencia profesional de quienes asumen el cargo, sin olvidar el sector o ámbito en el que han estado identificados.
Jueves 16 de febrero de 2012 • 9A
ENFOQUE
Pura diversión
Detenida tras celebrar Día de San Valentín desnuda Agencias Estados Unidos Una joven estadounidense hallada desnuda y atada en el coche de su novio terminó la noche en la cárcel con su pareja el martes en Oregon (noroeste de EEUU), acusada de perturbar el or-
den público con su particular celebración del Día de San Valentín, informaron los medios locales. Tras ser detenida por la policía por la denuncia de una testigo, la pareja se disculpó por lo ocurrido, se informó. La policía de Portland (Oregon), recibió la llamada telefónica de alguien que vio un coche que circulaba con una mujer desnuda y atada, según el diario.
tigo. Harbar efectivamente llevaba a su novia, Stephanie Pelzner Morgan, de 26 años, desnuda y atada en el asiento trasero de su auto con un trozo de cinta adhesiva tapándole la boca. La pareja fue arrestada y detenida tras ser acusada de perturbar el orden público, dijo el periódico, citando a un oficial de policía que dijo que lo sucedido es lo “más extraño” que ha visto en 24 años de servicio.
La testigo dio a las autoridades el número de placa del vehículo y nueve coches de policía se lanzaron a la búsqueda, mientras otros agentes se dirigían también al domicilio del propietario del vehículo, registrado a nombre de Nikolas Alexander Harbar, de 31 años. La policía finalmente arrestó a la pareja en la casa unos veinte minutos después de la llamada de la tes-
Foto: Enfoque
También estaba atada en el coche de su novio y causó conmoción
Harbar dijo a la policía que habían realizado un “juego de roles por el Día de San Valentín”, lo que Pelzner confirmó.
Un Rey Momo de 160 kilos prepara su Carnaval Utiliza, ‘spinning’ y podología para estar en condiciones de agradar al auditorio
Mujeres que manejan motocicletas son la novedad en este país, lleno de tradiciones.
“Miss Moto Marruecos”, la primera asociación de moteras del mundo árabe Practican su afición sin tatuajes ni calaveras fuera de las restricciones antiguas Agencias Marruecos No llevan tatuajes ni calaveras, y la imagen típica del rebelde y fornido motorista es sustituida en su caso por una pegatina de un casco con alas de color rosa, logotipo de “Miss Moto Marruecos”, la primera asociación de mujeres moteras en el mundo árabe. Su nombre no remite a ningún concurso de belleza sobre ruedas, es solo un modo de subrayar la condición femenina de sus adeptas. Creada a mediados de diciembre, hasta el momento la asociación la integran 15 mujeres con edades comprendidas entre los 22 y 50 años, casadas, solteras, estudiantes, jubiladas, con velo y sin él, y que comparten una misma pasión: las motos. Los vehículos en fila india, los cascos bien colocados, se encienden los motores. Las mujeres de “Miss Moto Marruecos” están listas para recorrer las carreteras, ante las miradas sorprendidas de algunos de los viandantes del paseo marítimo de Casablanca, donde se dan cita. El rugido de los motores de las Harley-Davison,
Honda Shadow o Yamaha FZR, entre otras marcas, se entremezcla con el sonido de las bocinas de los coches de la bulliciosa capital económica del país. “Hice la Ruta 66 (la mítica carretera de Estados Unidos) y vi conducir a mujeres de todas las edades. Me pregunté ¿por qué no las marroquíes”, comenta Dalila Mosbah, presidenta de la asociación, y cuyo entusiasmo por las motos comenzó a los 16 años, cuando conoció a su marido, quien hoy la acompaña, a ella y al resto de moteras en sus paseos a lo “Easy-Rider”. Tres hombres -a la cabeza, en medio y en la cola del grupo- las “escoltan”. Un dedo levantado advierte que la carretera se estrecha, y las mujeres se colocan en fila, dos dedos hacia arriba es la señal para que se posicionen en parejas. “Si vamos con hombres es por seguridad y porque es una costumbre. Las mujeres en Europa son más independientes, pero la marroquí no sale sola”, explica Mosbah, que tiene tres hijos, todos ellos moteros. Amal Bennis, de 44 años, también madre de dos hijos y cirujana dentista de profesión, confiesa que se sacó el carné y se compró la moto “sin decírselo a nadie porque no quería que me desanimaran”.
El Rey Momo, que el viernes se convertirá en alcalde simbólico de Río de Janeiro durante los cinco días del carnaval, prepara su mandato con un régimen estricto: dieta saludable y clases de ‘spinning’, pero también limpiezas de cutis y sesiones de podología. Con 160 kilos y 1,84 metros de altura, Milton Júnior encarnará al Rey Momo por cuarto Carnaval consecutivo y recibirá el próximo viernes la llave de la ciudad de manos del alcalde de Río, Eduardo Paes.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias Río de Janeiro
Milton Júnior encarnará al Rey Momo por cuarto Carnaval consecutivo. “En 2009, cuando fui Rey Momo por primera vez, me cansé muchísimo. No tenía noción de las corridas que implica el cargo. Después del Carnaval, quedé enfermo. Entonces decidí prepararme para el maratón del
samba”, dijo Milton Júnior, que normalmente trabaja como gerente de un banco, al diario O Globo. “Comencé a entrenar en julio (...) Ya perdí unos 10 kilos, va a ser mi Carnaval más delgado”, añadió. “El
gordito es la figura clásica del Rey Momo. Pero ahora, también es saludable”, asegura Marco Santos, entrenador físico de Milton y también director de la escuela de samba Beija-Flor. Su meta es otorgar al Rey Momo más resistencia cardiorrespiratoria, y fortalecer piernas y rodillas, los órganos más sobrecargados por el samba. Más allá del entrenamiento y la dieta preparada por una nutricionista, el Rey Momo también tiene derecho a un tratamiento real con podología, masajes de reflexoterapia y limpiezas profundas de cutis con vapor de ozono, según O Globo. “Cuido de todos los detalles de los pies. Una simple uña encarnada podría afectar muchísimo mi Carnaval”, afirma el Rey Momo.
Prisión domiciliaria para un mendigo sin hogar de Sao Paulo Un juez ordenó ese castigo para un procesado por hurto Agencias Brasil Un juez de Sao Paulo ordenó prisión domiciliaria para un mendigo procesado por hurto, que podría enfrentarse pena de cárcel por incumplir el dictamen de la justicia al no tener un lugar donde vivir, aunque su abogado considera este escenario “precipitado”. La decisión del juez fue publicada el viernes, según la ONG Instituto de Defensa del Derecho a la Defensa (IDDD), a cargo de la defensa del acusado. En octubre, Nelson Renato da Luz fue aprehendido robando unas placas de aluminio de una estación Durante una hora y media, la moteras ataviadas con cazadoras, no siempre de cuero, botas y unos bue-
Da Silva podría volver a prisión por incumplir su sentencia, aunque Feller lo considera precipitado. del metro y fue encerrado durante el juicio. Según la prensa, en su expediente constaba que no tenía domicilio, aunque el dato no formó parte del argumento de la defensa. “En el proceso faltaba la información de que
nos guantes para paliar el frío, recorren la ruta que lleva a la playa de Tamaris, en dirección sur.
Nelson era mendigo, hecho que no fue abordado por la defensa para no estigmatizar aún más a un reo que tiene condición de trastorno mental”, indicó el IDDD. “Era innecesario entrar en la discusión de si era mendigo
“Nos gustaría tener más mujeres que conduzcan. Estamos hartos de tantos hombres”, bromea
porque no fue solicitada su prisión domiciliaria, se pidió su libertad”, precisó el abogado Marcelo Feller, que lleva el caso. En su decisión, el juez Figueiredo Gonçalves señala que Da Silva no debería ser internado, ya que no cometió un crimen con violencia o una amenaza grave, pero por otro lado considera que no puede estar en libertad porque podría reincidir en los delitos juzgados. De ahí la decisión de arresto domiciliario. Gonçalves “aplicó una de las medidas cautelares previstas en la ley, dejando de conceder la libertad, pero utilizando una medida que sustituía la prisión. La medida cautelar escogida fue la de prisión domiciliaria, presumiendo, creemos, que Nelson tendría domicilio”, indicó la ONG en un comunicado.
Tadili que desde 2007, año en el que abrió la tienda, ha vendido ocho motos a mujeres.
10A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
PALABRIGRAMARAL ©
O.D. LARAPRESS
No. 2111448
SOLUCION ANTERIOR
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 U S P A R A U N M A Ñ A N A L O P S R T
I1 2 3 4 5 6 Z7 8 9 0 1 2 A3 4 5 6 7 8 S9 0
2 E Ñ U E Q J I K L P O D I N M O A Z U Y
1 M Y
3 G R S U V U N H U S L E N R I M E R T O
2 A
U P
4 B O Z A C M E I L T J U D O U H E P L E
3 G
5 N S Y D M R T P F O S O H T Z T U H C I
4 I
S T
6 R E T I A P L S E G D A M I O A S F A B
5 N
U A
7 T Ñ A V I L A F R N J S R D I L R M P E
6 A L
8 G A G I D M U Q A J S H N E Y V A N O L
7 N
9 U B U M R A T Z U G R A E Z U R I J I A
8 D
0 T O D A S B I V Y E T E R Q G F O L R S
9 O
1 E I S D J L O E T I H I U A J L O Z A C
0 Q
D R
U A
2 S A V O I N E R M S D A R N S O K N L I
1 U
F A
M C
3 L P M T U C V I S H O I R F T E H B I D
2 E
4 A F U K P E L S Z O A R T I L P N E R S
3
5 J I L Q U E R I O L P R A S A T H M G O
4
6 U F I U S A Q U E P E N S A R I S D I L
5
O
D
O L H
R
E D
E D N A R G N A T
O
R A
A
R
L
G
F
O
U T E T O D N A N I M U L I V
N I
E
E
N
C
I
E L
R
D
R A
A
A
N
N
O
A
L
L N
R O L A V E
O
E
A
T
6
SAUL SI NO FUERAS TU, � NO SE � QUE HARIA AMARGARIA � TODA MI VIDA � SIN RAZON UTILIZANDO � TODAS � LAS ARMAS � PARA UN MAÑANA LIMITANDOTE � A QUE PENSARAS � EN MI. Silvia LH
3130301 O
R
H
A
M
S
5
O
R
L
L7 NUMEROGRAMA
20
O. D. LARAPRESS
M
CADA LETRA REPRESENTA UN NUMERO, DEL 1 AL 7
19 A
L
H
S
PARA RESOLVER ESTE NUMEROGRAMA, PONGA DEBAJO DE CADA LETRA EL NUMERO CORRESPONDIENTE Y QUE AL FINAL COINCIDA CON LAS SUMAS DE LA DERECHA Y DE LA PARTE INFERIOR.
O
18 R
M
S
A
O
L
M
H
4
R
COMO AYUDA DAMOS EL VALOR DE DOS LETRAS
21
BUSQUE MAÑANA LA SOLUCION *******
A
22 L
S
O
L
SOLUCION ANTERIOR No. 3130300
A
20 20 19 22 17 23 19
A
H
L
M
O
R
S
7
5
2
1
6
3
4
CRUCIGRAMARAL 7034382 ©
O.D. Larapress 1
2
3
4
5
6
7
8
12
10
A
T
A
16
E
G
8 9
R
15
N
A
21
A
U
U
R
N
U
27
Horizontales 1 Que tiene agradable olor o fragancia. (9) 3 Aparato que cuenta los pasos o la distancia recorridos por un vehículo (8) 4 Conjunto de los conocimientos esotéricos y prácticas mágicas destinadas a penetrar y dominar los secretos de la naturaleza (9) 5 Perteneciente a los ojos o que se hace por medio de ellos (6) 7 Cuero de cabra que sirve para contener líquidos como vino o aceite (4) 9 Estudio de los dientes y del tratamiento de sus dolencias (11) 12 Aplicase al polígono de ocho ángulos y ocho lados (8)
S
L
6
D O
T
A
Z
U
R
I
S
M O
R
A
C
I
F N
A
R
B
L
E
7
Ó N
A
A
G
R
11
A
12
N
E
G
R
A
N
C
A
O
V
14
G
Z
C
A
R
S
C
Ó
A
O
U
R
M
T
C O
O
U
16
N
N
V
E
A
A
N
R
C O
T
A
R
Z
R
Á
I
O
T
N
A
T
U
R
A
L
23
I
L
O
C
A
I
Ó
I
N
A
24
N
A
19
N
D
A
D
L
Á
I
U
S
T A
N
R S
O
T V
I
A
G
A
A
F
T
R
A
20
J
R
I
18
R A
A
A
15
I
17
N
T
R
A Á
A
A
A A
E
I
R
22
R
V
I
22
N
A
A
L
A
21
N
U
A T
T
N A
A
N
I
23
5
N
10
O
26
2
D
Ó N
T
13
24
A
I
A
18
25
D
C
N
O
20
I
A
J
17
19
L
3
V
E 14
A
V N
11
13
N A
4
9
Solución Anterior 1
R R
A
T
I
M V
O
C A
R
I
G U
D O
27 Que ha cumplido la edad de ochenta años y no llega a la de noventa (11) Verticales 1 Que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir (6) 2 Dícese del polígono de ocho lados y ocho ángulos (8) 3 Esconder callar intencionalmente alguna cosa (7) 6 Cada una de las ocho partes iguales en que se divide un todo (6) 7 Digno de odio (6) 8 Número de octanos de un carburante (8) 10 Ocho veces ciento (11)
15 Unidad en que se expresa el poder antidetonante de la gasolina (6)
11 Trabajo o cuidado que impide emplear el tiempo en otra cosa (9)
16 Pensamiento dicho agudo o original que ocurre a la imaginación (10)
13 Venir repentinamente al pensamiento una idea (7)
17 Mestizo de blanco y cuarterona o cuarterón y blanca. (7)
14 Que contiene ocho veces una cantidad (7)
18 Ingenioso original (9)
17 Composición para ocho instrumentos u ocho voces (6)
19 Décimo mes del año (7) 18 Octava parte de un pliego de papel (9) 20 Dícese de cada una de las 800 partes iguales en que se divide un todo (14)
19 Octogenario (8)
22 Que ocupa por orden el número ochenta (10)
20 Octogésimo dícese de cada una de las 80 partes en que se divide un todo (9)
23 Poliedro regular de ocho caras que son otros tantos triángulos. (8)
21 De ocho sílabas (10) 23 Tener odio (5)
24 Especialista en las enfermedades de los ojos (8) 25 Viaje largo y en el cual abundan las aventuras adversas y favorables al viajero (6) 26 Composición lírica caracterizada por su lenguaje entusiasta y elevado así como por la gran variedad de temas que trata (3)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Jueves 16 de febrero de 2012 • 11A
ENFOQUE
Juicio firme
Chicago es la ciudad más corrupta de Estados Unidos Agencias Estados Unidos
El área metropolitana de Chicago es el distrito federal más corrupto de Estados Unidos, aunque el de Columbia tiene la cifra más alta de condenas por corrupción per cápita entre los estados, según un estu-
dio publicado hoy por dos instituciones académicas. La investigación fue elaborada por la Universidad de Illinois en Chicago y el Instituto de Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de Illinois. Entre 1976 y 2010 hubo en el distrito norte de Illinois, que incluye a Chicago, un total de mil 531 condenas federales por casos de corrupción, comparado con las mil 275 condenas en el distrito central de California, que incluye a Los Ángeles, y con las mil 202 en el distrito sur de Nueva York, del que hace parte Man-
hattan. En cifras per cápita y por estados, el Distrito de Columbia encabeza de lejos la lista de condenas federales por corrupción con 16.70 por cada 10 mil habitantes, seguido por Luisiana con dos por cada 10 mil, e Illinois con 1.42 por cada 10 mil pobladores. En números absolutos y por estados, entre 1976 y 2010 al frente de las condenas federales por corrupción se ha situado Nueva York, con dos mil 522 (70 por año), seguido por California con dos mil 345 (65 por año) e Illinois con mil 828 (51 por año).
Foto: Enfoque
Columbia encabeza la lista de condenas federales por corrupción, seguido por Nueva York, California e Illinois
Los datos muestran que Illinois es el tercer estado más corrupto del país, agregaron. “Durante un siglo y medio la corrupción pública ha sido un aspecto vergonzoso de la política de Chicago y de Illinois”, señaló el estudio publicado hoy. “La mansión del Gobernador y las cámaras del Concejo Municipal de Chicago han sido, por mucho tiempo,
los epicentros de la corrupción pública”, agregó. “La extensión y persistencia de los sobornos, el fraude, el robo del dinero de los contribuyentes y los acomodos ilegales han hecho de la ciudad y del estado los líderes nacionales de la corrupción”, añadió.
“Las nuevas informaciones sobre condenas por corrupción pública en los datos del Departamento de Justicia de EE.UU. muestran que la región metropolitana de Chicago ha sido el área más corrupta del país desde 1976”, indican los autores del estudio.
Un avión aterriza en Praga tras morir el piloto El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo
México reiteró también su solidaridad con el pueblo y gobierno de Honduras ante esta emergencia.
Mexicanos apoyarán a víctimas de incendio en Honduras Los cinco médicos forenses mexicanos viajarán a Tegucigalpa para ayudar a identificar a las víctimas del incendio Agencias México
En respuesta a la solicitud de apoyo formulada por el gobierno de Honduras, México enviará un equipo de médicos forenses para ayudar a identificar los cadáveres del incendio ocurrido en el penal de Comayagua. La Secretaría de Rel a c ione s E x t er ior e s
(SRE) informó que luego de la emergencia en ese país, por instrucciones del presidente Felipe Calderón, los especialistas viajarán a Tegucigalpa. En un comunicado, la cancillería precisó que cinco médicos forenses mexicanos ayudarán en el proceso de identifica-
Un avión de la aerolínea checa Czech Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto se desmayara y muriera durante el vuelo, según ha informado la aerolínea. El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tomó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido. “La seguridad de los pasajeros no estuvo en riesgo. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones”, dice
ción de las víctimas del incendio ocurrido la noche de este martes en la referida colonia penal. Explicó que también se env iará un paquete de material de curación
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias Praga
Czech Airlines está pasando un mal momento económico y ya anunció recortes de plantilla. el comunicado de la aerolínea. “Desgraciadamente,
para ser utilizado en la asistencia a los múltiples heridos que ocasionó la conf lagración. La dependencia detalló que los médicos mexicanos pertenecen a la Pro-
no se pudo salvar la vida del capitán”, añade.
curaduría General de la República (PGR) y acudirán en respuesta a la solicitud de apoyo internacional formulada por el gobierno del presidente Porfirio Lobo.
La ex candidata presidencial presentó un amparo en contra de la escuela que considera discriminatoria
Agencias Costa Rica La ex diputada costarricense Epsy Campbell presentó un recurso de amparo en contra de una universidad privada que supuestamente le prohibió a su sobrino afro-
descendiente usar un corte de cabello “de negros”. Campbell dijo a la emisora local ADN que acudió a la justicia para sentar un precedente para que situaciones como esta no se repitan más, pues aclaró que no es un hecho aislado, y que ya antes su familia ha tenido que lidiar con medidas similares de “rechazo cultural”. En su página de la red social Facebook, la política denunció que a su sobrino Darnell, de 18 años, la Universidad de Ciencias
Médicas (Ucimed) le ordenó recientemente cortarse el cabello y le prohibió asistir a clases con su peinado tipo rasta. “Cuando dijo que se peinaba así como parte de su cultura afrodescendiente la respuesta fue: que su cabello estaba en contra del código de vestimenta y que allí no se aceptan peinados de negros”, detalló Campbell. Por esta razón, la exdiputada y ex precandidata presidencial decidió presentar un recurso de amparo ante la justicia en
contra de esta medida que considera discriminatoria e “inaceptable”. Campbell indicó que “no se puede seguir manejando estos temas en silencio porque se hacen políticas institucionales. Se hacen reglamentos que se utilizan como instrumentos coercitivos en contra de ciertas expresiones culturales”, dijo. Hace varias semanas otra universidad privada costarricense se vio envuelta en un escándalo cuando se denunció que como par-
Foto: Enfoque
Denuncian racismo en universidad de Costa Rica
Denuncian discriminación racial en una institución educativa de Costa Rica. te de su programa de becas los estudiantes debían trabajar como empleados
domésticos en las casas de algunos de los dueños del centro de estudios.
12A • Jueves 16 de febrero de 2012
ENFOQUE
Novedad nacional
Los exámenes de oposición a los aspirantes a ocupar ocho jefaturas de departamentos en los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit fueron aplicados con estricto rigor científico y aca-
ocho jefaturas de departamento concursadas. “Nosotros buscamos que fuera una evaluación que le garantizara a los profesores que iban a concursar por las plazas que estaba con un sesgo totalmente académico y quedaran los profesores a partir de sus conocimientos quienes fueran los mejores”, comentó el funcionario universitario. Dijo que de esta manera se garantizó que las ocho jefaturas de departamento de los SEPEN quedarán ocupadas por los profesores que obtuvieron la más
Garantiza la UAN que el proceso selectivo de directivos de SEPEN, fue transparente. alta calificación en ambos exámenes, sin favoritismos de ninguna índole. “No, no, porque en el caso particular de nosotros, de quienes formamos la comisión, no conocíamos a los concursantes; el ámbito de desempeño de ambas insti-
tuciones, si bien son de educación, son totalmente distintos. No tenemos nosotros mucha relación con profesores de educación básica, entonces si puedo señalar por ese lado la garantía total de que no hubo ningún favoritismo”, apuntó.
Tenencia desaparecerá en Nayarit en dos años El cambio será posible merced a la reingeniería financiera puesta en marcha
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de Gobierno del Estado, Gerardo Siller Cárdenas, dio a conocer que será en un lapso no mayor
a dos años cuando desaparezca en la entidad el pago de tenencia vehicular, esto gracias a los trabajos de reingeniería financiera que se han puesto en marcha por parte de la administración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, donde la principal premisa ha sido la de ejercer el presupuesto de la entidad de manera responsable, actitudes que permitirían quitar este gravamen fiscal a los nayaritas en este lapso de tiempo. En ese sentido el funcionario estatal señaló que además de las medidas tomadas por parte del Poder Ejecutivo Estatal en materia financiera, será indispensable la participación de todos los actores financieros de la entidad, así como de la
¡Extra!
Interesantes los conceptos de Gerardo Siller Cárdenas, es necesario para dejar de pagar tantos impuestos que la entidad detone su desarrollo económico, y eso es lo que busca la actual administración estatal participación ciudadana, la cual será fundamental para evitar que el presupuesto que tiene la entidad para el presente 2012 se maneje con absoluta responsabilidad, lo que permitirá que en un lapso de tiempo de mediano plaza, las condiciones económicas de la entidad mejoren sustancialmente. Asimismo Gerardo Siller Cárdenas destacó que además de estos aspectos es necesaria elevar la calidad de los manejos de transpa-
rencia y claridad en la rendición de cuentas que hay en la entidad, lo que afirmó daría mucho mayor certeza a la población de la entidad, pero también a aquellos grupos que en su momento se muestren interesados en invertir en la entidad, opción que permitiría también ir generando condiciones de captación de recursos por otras vías reduciendo los gravámenes fiscales que actualmente se aplican a la población.
Panistas no previeron segunda vuelta en proceso interno en Nayarit Al decir de Ceferino Ramos Nuño, la convocatoria es omisa en cuanto a la posibilidad de recurrir a una segunda votación Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El vocero del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Tepic, Ceferino Ramos Nuño, señaló que ante la posibilidad de que la contienda interna que habrá de llevar a cabo este partido para designar a sus candidatos a diputados federales y senadores pudiera tener resultados sumamente cerrados, no hay posibilidad alguna de que de darse este caso pueda llevarse a cabo una segunda vuelta en este proceso interno, ya que señaló esta vía no está contemplada en la convocatoria que en su momento emitió la dirigencia nacional del blanquiazul para estos casos. En ese sentido Ramos Nuño menciono que de darse esta situación en la contienda interna del próximo domingo habrá de corresponder a la dirigencia nacional de Acción Nacional determinar a quienes serán sus abanderados en la contienda por las diputaciones federales, y en el caso del senado de la república de quien habrá de ir en
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
“En la segunda etapa, en el segundo filtro –ya que en el primer filtro se seleccionaron a diez personas por cada una de las jefaturas-, se pasó a la segunda etapa que fue un examen sicométrico que también lo diseñó y lo aplicó la Universidad Autónoma de Nayarit”, detalló. Dijo que los resultados de ambos exámenes fueron entregados a los SEPEN para que en base a las calificaciones de cada uno de los participantes se designara a quienes serían los titulares de cada uno de las
démico, asegura el secretario de docencia de la Universidad Autónoma de Nayarit, Jorge Ignacio Peña González. Peña González -quien coordinó a los integrantes de la Comisión universitaria creada con este fin, todos catedráticos de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación y del departamento de Tutorías de nuestra máxima casa de estudios-, explicó que fueron dos los exámenes aplicados: uno de conocimientos y otro sicométrico enfocado a las habilidades directivas.
Foto: Enfoque
Todo se hizo con estricto apego a la ley y bajo las normas establecidas, asegura la UAN
Foto: Enfoque
Exámenes de oposición a nuevos funcionarios de SEPEN,conrigoracadémico
¡Extra!
Destacar que los mismos panistas están vislumbrando una elección sumamente competida en el caso de las pre candidatas al senado de la república, al momento Ivideliza parece que va a la cabeza el primer lugar de la formula panista en la entidad. Asimismo el vocero de Acción Nacional en la capital del estado señaló que en el caso de la contienda que se desarrollara para determinar quien ocupara el primer lugar en la fórmula del blanquiazul para el Senado de la República en Nayarit, la contienda habrá de ser sumamente competida, no descartando que los resultados de la misma puedan en su momento ser motivo de polémica, pero se dijo confiado en que pese a que esta situación pudiera darse la unidad
del PAN no estará en riesgo, por lo que afirmo habrán de pelearle de forma sumamente cerrada la senaduría a la fórmula del tricolor. Por ultimo Ceferino Ramos Nuño destacó que en el caso de la contienda interna que habrá de llevarse a cabo el próximo domingo 19 de febrero se espera que poco más del 50% de los miembros adherentes y activos del blanquiazul se hagan presentes en las urnas que establecerá este partido en los 20 municipios de la entidad.