LOCAL16032012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$12.75 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2936

viernes 16 de marzo de 2012

Seamplíayrehabilita infraestructurafísica educativaenNayarit

Julio Casillas Enfoque/Tepic Derivado de las gestiones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, “para este año, en Nayarit se espera una inversión histórica de más de 200 millones de pesos en escuelas de educación básica, es decir, en preescolar, primaria y secundaria, además de una inversión de más de 160 millones de pesos en planteles de educación media superior y superior de todo el estado”.

Así fue dado a conocer por el director general del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Hugo Villagrán Bernal, quien señaló que por instrucciones del mandatario estatal se trabaja en estrecha coordinación con los maestros y los padres de familia, atendiendo sus peticiones de apoyo que le plantean en sus constantes giras de trabajo por toda la entidad. Indicó que sólo en lo que corresponde a construcción de infraestructura educativa, en los cinco primeros meses de esta administración se ha invertido la cifra sin precedente de 170 millones de pesos, mediante la cual se han rehabilitado planteles que hace mucho tiempo no se atendían, como la ETI 1 de Tepic y la primaria de Francisco I. Madero, a esta última a la que se le rehabilitaron los techos, construidos hace 50 años. Asimismo, se están atendiendo instituciones emblemáticas como el internado Juan Escutia, de Tepic, en donde se lleva a cabo un proyecto integral de rehabilitación y cuya primera etapa consiste en el bardeo perimetral y una techumbre en el patio cívico para que los niños puedan jugar y hacer deporte a buen res-

guardo del sol y de la lluvia. También se les construye una cancha de usos múltiples. Villagrán Bernal comentó que la instrucción del Gobernador de la Gente es atender los requerimientos educativos de todo el estado, por lo que se trabaja fuertemente también en otras zonas, como el sur del estado. El director de INIFE dio a conocer que, adicional al equipamiento del Programa Unidos por la Educación que entregó hace unos días el Gobernador Roberto Sandoval, este viernes comenzará la entrega de más herramientas indispensables en la tarea educativa, con un valor global de 10 millones de pesos. “El día de mañana salen las brigadas de INIFE para hacer entrega de sillas, mesabancos, escritorios para maestros, pintarrones, pizarrones; todo ello a partir de mañana estaremos haciendo entrega en los diferentes planteles de todo el estado”. Además, dijo, se trabaja intensamente en el programa de impermeabilización de techos de más de 150 escuelas antes de que inicie el periodo de lluvias, así como en la rehabilitación de sanitarios en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado.

EL SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT, NOS HIZO EL FAVOR DE REGALARNOS LA REGLA ORTOGRÁFICA DADA A CONOCER POR EL LICENCIADO VICENTE MOLINA, MISMA QUE NOS PERMITIMOS HACERLA LLEGAR A USTED POR MEDIO DE ENFOQUE. Regla ortográfica En español, el plural en masculino implica ambos géneros. Así que al dirigirse al público NO es necesario ni correcto decir “mexicanos y mexicanas”, “compañeros y compañeras”, “hermanos y hermanas”, etc., como los verbosos Fox y Calderón pusieron de moda y hoy en día otros ignorantes (tanto políticos, como comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el error. Decir ambos géneros es correcto, SOLO cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: “mujeres y hombres”, “toros y vacas”, “damas y caballeros”, etc. Ahora viene lo bueno: Detallito lingüístico ¿Presidente o Presidenta? Aprendamos bien el español y de una vez por todas: NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DÉJENSE YA DE INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA: ¿Presidente o Presidenta? En español existen los participios activos como derivados verbales: Como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente; etc. ¿Cuál es el participio activo del verbo ser?: El participio activo del verbo ser, es “ente”. El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación ‘ente’. Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género. Se dice capilla ardiente, no ardienta. Se dice estudiante, no estudianta. Se dice adolescente, no adolescenta. Se dice paciente, no pacienta. Se dice comerciante, no comercianta. Se dice cliente, no clienta. Dilma Rousseff, actual Presidente de Brasil, ha recibido las felicitaciones del Presidente Calderón y su Gobierno, como “Presidenta electa”, no por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española. Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta. Que mal suena ahora Presidenta, ¿no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando. Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a los Pinos, para que esos ignorantes por lo menos hagan buen uso de nuestro hermoso idioma. Atentamente, Vicente Molina. Licenciado en Castellano y Literatura (y no en Castellana y Literaturo)

Está listo el Plan de la Gente Nayarit 2011-2017

Julio Casillas Enfoque/Tepic Tal como lo ordena la ley de la materia, el próximo 20 de marzo será publicado por el Gobierno de la Gente el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, instrumento de planeación democrá-

tica que marcará el rumbo de la administración pública estatal, con base en los deseos y anhelos de los nayaritas. El Secretario de Planeación Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruíz, dio a conocer en rueda de prensa que el documento resume la participación de la ciudadanía en 19 foros de consulta y 620 reuniones comunitarias, realizadas en todo el estado y en los que se recibieron 517 ponencias. Informó que en este proceso de planeación –y siguiendo las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval-, se hizo un gran esfuerzo de convocatoria a la sociedad organizada y a los ciudadanos en lo particular, de ahí que ha-

yan participado 261 organizaciones y agrupaciones, vinculadas con los sectores público, social y privado. Indicó que el Plan de la Gente, el cual está basado en tres objetivos estratégicos: gobernabilidad, calidad de vida y desarrollo integral, no será un documento estático, sino que se irá adecuando a las prioridades que se vayan presentado durante el sexenio. “Es muy importante que ese documento lo estemos revisando anualmente y lo estemos actualizando para estarle dando vida y hacer las mediciones correspondientes, es decir, ver en dónde se está avanzando, dónde hay rezagos y en dónde tenemos que redoblar esfuerzos”, enfatizó.

Necesaria la rehabilitación de Tepic: Héctor González Ulyses Lugo Enfoque/Tepic No solamente son necesarias las obras grandes, también es indispensable que la infraestructura urbana con la que cuenta el municipio, reciba el mantenimiento que requiere para que la ciudad y los pueblos presenten una imagen de limpieza y que los habitantes podamos disfrutar de nuestro entorno, debido a ello, dijo el Presidente Municipal, he encargado a diferentes dependencias municipales entre las que se encuentran Obras Públicas, Alumbrado Público, Aseo, Desarrollo Urbano y Ecología con la Brigada Tricolor, Siapa, Parques y Jardines, entre otras y con la participación del Síndico y los regidores, para que revisemos la situación en que se encuentran calles y avenidas, puentes peatonales y las áreas verdes, para que se les entregue de inmediato el mantenimiento que se necesita. En la colonia México se está realizando la limpieza y desazolve del canal, se pintaron los puentes peatonales y vehiculares que conectan a varias colonias como Tierra y Libertad, Ampliación Tierra y Libertad, México, entre otras; además se esta realizando limpieza en las áreas verdes. En Vistas de la Cantera, en el área conocida como “Centro de Barrios” donde se encuentra la cancha empastada de Futbol, la cancha infantil y la cancha de usos múltiples; se hizo limpieza de las áreas verdes de alrededor, se limpiaron los camellones, se pintaron todos los machuelos y se pintaron las bardas de las escuelas de educación primaria y secundaria que se encuentran a un lado de dicha unidad deportiva; además se está realizando algo muy importante que es la rehabilitación del alumbrado público en dicha zona de la Cantera. Así se continuará trabajando hasta darle a la ciudad un aspecto diferente.

Se dictamina favorablemente el informe de resultados del ejercicio fiscal 2010 Cinthia Arce Enfoque/tepic

La Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto que preside el Diputado Armando García Jiménez, en Sesión Legislativa de este jueves 15 de marzo de 2012, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 29 de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior, emitió dictamen afirmativo al informe de resultados de la fiscalización de los recursos públicos del ejercicio fiscal 2010. En el marco de una amplia discusión en la que estuvieron presentes diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional, analizaron pormenorizadamente los alcances y consecuencias jurídicas del contenido del informe de resultados presentado en el mes de noviembre del año 2011 por parte del Órgano de Fiscalización Superior. Los legisladores integrantes de la Comisión plantean como argumento central que

motiva el sentido del voto afirmativo del dictamen, es que derivado de la revisión del ejercicio fiscal 2010 se determinan un total de 1,232 acciones de responsabilidad administrativa, y 523 de responsabilidad resarcitoria por un monto económico probable a recuperar para las haciendas públicas estatal y municipales que asciende a la cantidad de doscientos cincuenta y nueve millones, ochocientos ochenta pesos. Cabe señalar, que la Comisión Legislativa con la finalidad de seguir obteniendo resultados positivos en el proceso de fiscalización de los recursos públicos, y como consecuencia de la revisión y análisis de que fue objeto el informe de resultados presentado el mes de noviembre del año pasado, emitió una serie de recomendaciones al Órgano de Fiscalización Superior. El dictamen aprobado será puesto a la consideración y aprobación definitiva de la Asamblea de Congreso del Estado, acorde a las etapas y formalidades previstas en el proceso legislativo.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Aquella máxima en derecho del que acusa está obligado a probar lo debiera poner en práctica la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia ante su señalamiento sobre las presuntas violaciones que maestros de nivel primaria están cometiendo en contra de alumnas en municipios como Jala, Bahía de Banderas y Francisco I.Madero mejor conocido como Puga. Pues más allá de las noticias escandalosas, esto no solo deja mal parado al gremio magisterial, si fuese cierto, sino que genera una alarma social y alerta a las madres de familia que a diario envían a sus hijos e hijas a la escuela. Antes de hacer cualquier declaración explosiva, debiera medirse las consecuencias de los comentarios que en muchas ocasiones los funcionarios hacen sin pensar, generando así rumores que solo provocan inestabilidad.

Ya que el caso “Florence Cassez” puso en entredicho al sistema de impartición de justicia en México también puso en tela de juicio el papel que tienen los medios de comunicación, su peso políticosocial en la formación de la opinión pública pues todo pareció un circo montado que podría absolver a una mujer ante las deficiencias de la ley. Tal como ha ocurrido a nivel nacional, los mismos magistrados nayaritas encabezados por Pedro Enríquez Soto han señalado la necesidad de mejorar y modificar la impartición de justicia con una mayor transparencia y respeto a los derechos humanos donde no solo sea responsabilidad de las autoridades judiciales sino de los mismos medios de comunicación masiva que forman juicios y limpian imágenes. Necesario es que los medios también aporten su granito de arena para hacer realidad esta transparencia y mejorar la impartición de justicia.

Será acaso que la mafia de coyotes del frijol en Nayarit ha desaparecido por completo gracias a la astucia y el colmillo de Saúl López Dado y su excelente equipo de asesores encabezados por Carlos Castillón Medina, o simplemente se trata de una cortina de humo para apaciguar a los miles de productores que desde el sexenio pasado clamaron justicia para evitar que fueran ¨agandallados” por los grandes coyotes encabezados por Gumesinda Villegas e Hilaria Domínguez quienes en su afán de llenarse de centavos las bolsas, mantuvieron inmersos a los frijoleros en una crisis de la cual no han podido recuperarse. Pero tal parece que éste no es el caso y que el Secretario de Desarrollo Rural se ha fajado bien los pantalones y ha desterrado a la bola de coyotes para que de una vez por todas darles a ganar a los verdaderos productores y a sus familias.

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

La batalla que viene

Iniciaron con los rounds de sombra para tratar de impactar al contrincante, similar a como sucede en el boxeo cuando presentan en público a los fajadores programados para subir al cuadrilátero: los colocan frente a frente con sus rostros muy cercanos, casi al alcance de un beso en los labios, exponiendo su fija mirada que aparenta ser retadora. Así se están presentando la gladiadora y los gladiadores de lo que será la batalla que viene. Ella, haciendo derroche de recursos económicos en un evento anticipado con 19 días al inicio oficial de las campañas, ostentándose como candidata sin haber hecho su trámite ante la Autoridad Electoral, única que le puede conceder su registro como tal, y lo peor, la metieron a un estadio vacío, y por si fuera poco, los escasos asistentes se retiraban sin importar que la estrella del evento aún no apareciera. Ante la desbandada, la señora sólo acató a pronunciar llamados a la unidad (demostró no te-

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ner tablas para superar desaguisados como ese). No es creíble que los panistas se hayan salido, se fueron aquellas y aquellos contratados para llenar eventos (estilo D.F.), aquellas y aquellos que llegaron engañados porque les darían algo de la SEDESOL. Quienes no quisieron esperar decían haber sido invitados al cierre de

Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General

fdelgado@periodicoenfoque.com

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Coordinador de Diseño

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

para hacer ese tipo de eventos? claro que saben, pero un perdido a todas va y con el simple hecho de que el PRI presente la queja, demanda o denuncia, le permitirá mantenerse en los medios, y el IFE, cuando mucho, le impondrá al partido azul una multa económica, porque cualquier otra sentencia, imposible, nunca han ope-

rado en nuestro sistema, debido a que la legislación electoral se estira, pero nunca se llega a romper. Preparémonos pues, para la batalla que viene y anote por favor que esta escaramuza inicial, la señora Chepina fue exhibida como no apta para ocupar la presidencia. Los horrores en política electoral tienen un precio muy alto.

Se refuerza la seguridad del pueblo

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138

smartinez@periodicoenfoque.com

los maestros al reclamar impuntualidad a los alumnos que son puntuales, los pocos convencidos que ahí permanecieron, no son los responsables de los pleitos internos que devoran las entrañas del dinosaurio azul. Por otro lado, su dirigencia, sus coordinadores, los asesores de ella y del gobierno federal, ¿no sabían de la prohibición

Caldero Político/Julio Casillas

ame

Salvador Martínez Castillo

campaña, y es de dudarse que un panista no sepa a lo que fue, quisieron pues saludar con sombrero ajeno y la señora se equivocó, el llamado a la unidad no era lo propio, porque los pocos asistentes, los que se quedaron a escucharla son todos los panistas que existen, no hay más, y la señora cometió el mismo error en el que incurren

Julio Casillas Barajas En Nayarit no se trata solamente de exigir que los agentes policíacos se preparen y rindan buenas cuentas a la sociedad, sino que un Gobierno humanista, con firme sensibilidad social, también ve por ellos y sus familias.La relación es como una carretera de dos vías, con solidaridad y compromiso recíprocos. Roberto Sandoval Castañeda, gobernador de la entidad, acaba de anunciar un importante programa de vivienda digna para los agentes mejor calificados, preparados y que honren su cargo

con disciplina, lealtad al pueblo y espíritu de servicio. Fuera de las frases sobadas que estilan los políticos en otras latitudes, hay que reconocer que los servidores públicos mencionados enfrentan a la delincuencia ofrendando su vida y poniendo en riesgo todos los días su integridad física para salvaguardar vidas y patrimonio de las familias. Tarea nada fácil en estos tiempos en que la violencia y la criminalidad son el azote de los pueblos. También se les dota de mejores salarios, seguridad social y seguro de vida, no como todos quisiéramos pero sí del tamaño de la economía estatal, lo que es un compromiso, decíamos, de ida y vuelta. En cuando a su formación profesional y capacitación, hasta el momento alrededor del 20 por ciento de los elementos de la Policía Estatal ya fueron sometidos

al examen de control y evaluación de confianza, informó el Secretario de Seguridad Pública de Nayarit, Jorge Alonso Campos Huerta. Dijo que siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se está llevando a cabo una evaluación exhaustiva de todos los elementos policíacos, teniéndose un avance significativo, recordando que el compromiso de la actual administración es que al término del 2012 ya estén evaluados los elementos de todas las corporaciones policíacas, para garantizar certeza y confianza a la ciudadanía de que los cuerpos de policía están permanentemente bien capacitados. Cabe señalar, que también el personal adscrito a la unidad antisecuestros está siendo sometido a los exámenes de control y evalua-

ción de confianza, practicando evaluaciones con el único fin de que todos estén en regla y al servicio del pueblo. “Poco más del 20 por ciento del total de los elementos policíacos ya fueron evaluados mediante cinco exámenes autorizados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.Son cinco pruebas las que se aplican, entre ellas la del polígrafo –detector de mentiras-, el toxicológico, el sicológico, sin faltar las entrevistas de trabajo social, elementos que permiten visualizar el comportamiento, conducta y forma de vida de los agentes, sobre todo revisando sus bienes y otros detalles que competen a estas áreas”. Incluso, para que todo sea parejo, se llama al personal adscrito a la zona serrana de Nayarit para que realicen los exámenes que exige el Sistema Nacional de

Seguridad Pública, “porque la instrucción es que nadie quede sin ser evaluado”. Los agentes policíacos son seres humanos con características propias, virtudes y defectos, pero al final de cuentas son servidores públicos al servicio de los nayaritas que merecen el reconocimiento general, así como son examinados con aplicaciones minuciosas. Por ello, aunque deben pasar exámenes y controles de confianza, lo menos que debemos admitir es que son parte del escudo que el Gobierno Estatal tiene para proteger a la sociedad, esperando que su tarea la hagan con honor, dignidad y compromiso, como se ve todos los días. Y el Gobierno hace su parte, apoyándolos y respaldando su trabajo en nombre del pueblo. Esperemos que todo salga bien. Veremos y Diremos.


Viernes 16 de marzo de 2012 • 3A

ENFOQUE

Historias de reportero/Carlos Loret de Mola

¿Cuándo va a atacar Israel a Irán? “Espero que no tengamos que hacerlo, espero que se pueda resolver de manera pacífica”, responde el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. ¿De qué plazo estamos hablando? ¿Será cosa de semanas, de meses?, le pregunto. “Cada mes que pasa hace que se acerque”.

La semana pasada Bibi, como le dicen sus simpatizantes en Tierra Santa, estuvo en Washington con Barack Obama. El mandatario de la superpotencia lo respaldó como no lo había hecho en sus cuatro años de gobierno: en campaña de reelección, declaró que la alianza entre Estados Unidos e Israel era “sacrosanta”, que América iba a cuidar siempre las espaldas de sus mejores aliados en Medio Oriente y acaso le pidió darle tiempo a la diplomacia antes de proceder militarmente. “El primer ministro regresó feliz”, me dice una fuente de alto nivel en la cancille-

ría israelí. “Consiguió lo que quería: que Estados Unidos se comprometiera firmemente en no permitir un Irán nuclear, que no descartaba utilizar la fuerza para evitarlo y que Israel debía poder defenderse por sí mismo ante las amenazas”. —¿Eso cómo deja los tiempos? ¿Cuánto tiempo para la diplomacia antes de pensar en una guerra? “Yo te diría que ciertamente no son semanas, pero tampoco son años. Estamos hablando de meses”. Los columnistas más influyentes de Israel publican que, detrás de cámaras, Obama pidió a Netanyahu no

emprender un ataque contra Irán antes del primer martes de noviembre, cuando están programadas las elecciones en las que el estadounidense busca repetir en el cargo. Netanyahu podría, sospechan en la prensa israelí, adelantar su convocatoria a elecciones para aprovechar su buen momento de popularidad en las encuestas porque logró sortear la crisis económica internacional y el embate político de la carestía que el año pasado desató una protesta de 500 mil jóvenes (¡7% de la población manifestándose!) que no son ninis sino sisis porque sí estudiaron, sí traba-

jan, pero no les alcanza. Esos mismos estudios de opinión reflejan que la mayoría de la población no quiere una guerra con Irán: hay miedo a las consecuencias, pues están rodeados de países con los que sus gobiernos tienen o han tenido enfrentamientos. En el vecindario están Egipto, ya de los Hermanos Musulmanes, con quien han disputado el territorio del Sinaí; la misma Hermandad está por quedarse con Siria con la que pelea el Golán; Jordania, donde vive Hezbolá (Israel ha tenido guerra con ambos), los territorios ocupados palestinos, con quienes llevan

décadas en conflicto armado; Turquía, que avanza al estado islámico; Irán, que desea volverse nuclear; Irak, inestable; sus adversarios religiosos de Arabia Saudita, Al-Qaeda, que se esconde por doquier. Ya sin contar que entre los musulmanes los odios entre sunitas y chiitas son tan ácidos como entre árabes e israelíes.

SACIAMORBOS

“Irán está haciendo misiles para llegar hasta la costa este de América del Norte… me parece que ahí también está México”, dijo irónicamente Netanyahu en la exclusiva.

Coordenadas/Enrique Quintana

Cómo trabajaremos en el futuro

Las rutinas laborales cambiarán más de lo que imaginamos en las próximas dos o tres décadas. Cuando uno explica a un joven que hace menos de 30 años, un texto como el que usted está leyendo era confeccionado en una máquina de escribir mecánica, y que si uno cometía un error tenía que aplicar en el papel un tinte blanco que se llamaba corrector, lo voltean a ver como si estuviera hablando de la edad de piedra. Y la verdad es que en las últimas tres décadas el trabajo ha cambiado más que en siglos... pero cambiará aún más en las siguientes tres. Hace un par de días le comenté algunas de las tendencias que perfila el futuro mundo laboral y que son descritas en el texto de Lynda Gratton, ‘The Shift: the future of the work is already here’. Algunos lectores me pidieron que detallara más los cambios que se van a producir en el día a día de nuestra

vida laboral, de acuerdo con el estudio señalado. Le enumero algunos de los puntos más relevantes de esos cambios. 1.- En pocos años, el abaratamiento de las tecnologías y servicios conducirá a que haya cerca de 5 mil millones de personas interconectadas en el mundo. Ese hecho modificará tanto productos como hábitos y reglas del juego. La competencia y la cooperación van a alcanzar magnitudes que ni siquiera imaginábamos. Su competidor laboral estará sentado en un escritorio en Kuala Lumpur, en Bangalore o en Barcelona. 2.- El crecimiento de la productividad va a ser persistente, lo que va a dificultar el proceso de generación de nuevos trabajos en todas las escalas. La reducción de los puestos irá desde la vigilancia, que será reemplazada por cámaras, receptores, alarmas y demás, hasta los puestos en las líneas de producción que serán ocupados más y más por robots. 3.- Habrá una cooperación laboral cada vez mayor. La ‘wikieconomía’ se convertirá en realidad. Más y más procesos de todo tipo van a tener el concurso de la sociedad. La productividad también dependerá de la habilidad para integrar esa participación de terceros en el proceso productivo.

4.- Habrá unas cuantas megacompañías y miles y miles de microempresarios. Las empresas del tamaño que hoy tiene Apple o Google subsistirán y quizás hasta surjan otras más en los próximos años. Pero al mismo tiempo, miles o quizás millones de microempresarios emergerán. Apple construirá los iPhones o iPads, pero serán muchos otros los que desarrollen las apps. 5.- Las empresas de todos tamaños tenderán a reorganizarse para obtener un balance diferente entre el trabajo y la vida personal. Habrá una tendencia incluso a perder ingresos con tal de ganar en ese balance. 6.- El concepto de ‘low cost’ va a dominar prácticamente todos los sectores. Las empresas de todos los tamaños tenderán cada vez más a gastar en lo necesario y no lo superfluo, y la frugalidad va a instalarse de modo permanente. 7.- Las tendencias demográficas harán inevitable que estemos más años en el trabajo, lo que también cambiará las reglas para las compañías. Y la diferencia de ritmos demográficos alimentará la migración, que será creciente en los próximos años, pese a legislaciones y resistencias. 8.- Los nuevos balances en materia de género son irreversibles. Habrá más

mujeres en el mundo del trabajo y también más en posiciones de mando en las

compañías, lo que modificará también las relaciones de familia. Estas tendencias

dan una idea de la magnitud del cambio que apenas estamos comenzando.

Leonardo Valdés Zurita

Padrón electoral y confianza democrática

Uno de los pilares de la democracia mexicana es el padrón electoral. La confianza lograda en este instrumento sustentó la aceptación de otras instituciones de nuestro sistema democrático como el líquido indeleble, las listas nominales y la credencial para votar, entre otras. Desde 1994, el llamado nuevo padrón electoral logró romper las inercias que por varias décadas provocaron dudas sobre la autenticidad de nuestros procesos electorales. La ingeniería institucional que sustentó los procedimientos para su actualización, depuración y validación se ha enriquecido con la constante incorporación de nuevas tecnologías y ha posibilitado que la sociedad, los actores y parti-

dos políticos puedan verificar la calidad del padrón electoral y la veracidad de los datos incluidos en este registro. Por ello, desde mi punto de vista, la importancia del padrón electoral para la organización de nuestra democracia tiene que ver, al menos, con cuatro factores: 1) garantiza el derecho universal al sufragio; 2) establece las bases para la logística electoral (capacitación, determinación del número de casillas y sus funcionarios); 3) favorece el equilibrio poblacional entre los distritos electorales uninominales para que el voto de cada ciudadano cuente y se cuente igual, y 4) proporciona las bases para calcular el financiamiento público de los partidos políticos. Recordar las contribuciones del padrón electoral para la democracia mexicana es relevante ahora que estamos a unos días de entregar las listas nominales a los partidos políticos, y que está en marcha el proceso electoral más grande de nuestra historia. De acuerdo con la ley, los partidos políticos dispondrán del 15 de marzo y hasta el 14 de abril para for-

mular las observaciones individualizadas que consideren pertinentes al listado nominal. La idea de ello es que quienes van a disputar el poder político no tengan dudas sobre la veracidad, precisión y distribución geoelectoral de los electores. Por su parte, la autoridad electoral cuenta con un plazo de 26 días para informar sobre las observaciones que reciba y hayan sido incorporadas, así como la motivación de las que no lo fueron. Este procedimiento, que se practica desde hace más de 15 años y es uno de los que aportan confianza a los instrumentos electorales de la democracia mexicana (padrón electoral, lista nominal y credencial para votar), está completamente asimilado tanto por los partidos como por los funcionarios del IFE. Los detalles técnicos como los formatos a utilizar, los medios electrónicos u ópticos para entregar las observaciones, la forma de clasificar éstas, entre otros, son aspectos que se analizan con tiempo y detenidamente en las sesiones de la Comisión Nacional de Vigilancia y los Grupos de Trabajo que sesionan periódicamente y son integrados por los partidos políticos nacionales.

Considerando que la reforma electoral de 2007-2008 propició una depuración masiva de la lista nominal, al excluir para la elección de 2012 los registros de los ciudadanos que no renovaron su credencial 03, y que se fortalecieron los requisitos para inscribirse en el padrón electoral y obtener una credencial para votar (CURP, acta de nacimiento original, entre otros), es posible que se presente una menor cantidad de observaciones que en años anteriores. Dicho en términos cuantitativos, lo anterior significa que el 15 de marzo se entregará a los partidos políticos la lista nominal con un total de 78.6 millones de registros de ciudadanos que cuentan con su credencial para votar actualizada, y que, tal como lo establece el Cofipe, en estas listas no se incluyeron los 4.7 millones de registros 03 de quienes no renovaron su credencial (información con corte al 24 de febrero de 2012). Así, el IFE entregará la lista nominal más grande y confiable derivada de las disposiciones legales, de una mayor eficiencia en los proce-

sos de actualización, depuración y verificación. Evidentemente la cobertura de esta lista nominal definitiva*, por efecto de los registros 03, dados de baja, será ligeramente menor (94%) que la experimentada en 2009 (99.6%). Sin embargo, debo subrayar que en esta ocasión menor cobertura de la lista nominal significa mayor actualización y certeza sobre quiénes podrán ejercer su derecho al sufragio, ya que no habrá un solo registro de credencial 03. Tanto por la participación permanente de los partidos políticos en dichos procedimientos como por los requisitos dispuestos en la ley para tramitar la credencial para votar, puede afirmarse que la jornada electoral del próximo 1 de julio contará con el padrón electoral más confiable que haya generado el IFE. Debo señalar que la revisión de las listas nominales por parte de los partidos políticos, y la que los ciudadanos pueden hacer permanentemente, sólo es uno de los múltiples procesos de verificación del padrón electoral. A esta revisión hay que agregar los resultados de la Verificación Nacional Muestral, que concluirá el 15

de mayo, y los análisis de los integrantes del Comité Técnico del Padrón Electoral conformado por cinco académicos y especialistas en estadística, matemáticas, cartografía y sistemas, que presentarán sus resultados el próximo 30 de abril, mismos que comentaré en un artículo posterior, cuando estén disponibles los resultados. En síntesis, por el cuidado institucional invertido, por la permanente participación de los partidos políticos en los distintos procedimientos tecnológicos y técnicos que permiten actualizar los instrumentos electorales, así como por el impulso a la depuración que provocó la pasada reforma electoral, el padrón electoral que utilizaremos el 1 de julio será, indudablemente, el más actualizado de los que hayamos empleado en los ocho procesos electorales organizados por el IFE. En tal sentido, si coincidiéramos en que la confianza del padrón electoral permeó a otras instituciones de nuestra transición a la democracia, el que hoy tengamos el padrón electoral y la lista nominal más actualizados de nuestra historia debería ser un motivo para reconocer el compromiso de los mexicanos con su democracia y sus instituciones.


4A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

Restauraron vitrales

Las obras se realizaron de 2010 a 2011 y la Sedesol aportó el primer año 633 mil 971 pesos

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que con recursos del Programa 3 x 1 para Migrantes se restauraron los vitrales de la Catedral de León, donde el Papa Benedicto XVI celebrará una misa en su visita a México. En un comunicado, indicó que las obras se realizaron de 2010 a 2011 y que la dependencia aportó el primer año 633 mil 971 pesos. Este programa consiste en canalizar recursos de grupos de migrantes mexicanos en el extranjero en obras de infraestructura, saneamiento ambiental, servicios, educación, culturales, mejora urbana o proyectos pro-

Foto: Enfoque

Agencias México

El Papa Benedicto estará en México del 23 al 26 de marzo. ductivos en sus comunidades de origen. Por cada peso que aportan los migrantes, los Gobiernos federal, estatal y municipal ponen tres. Según el portal de la Sedesol, este programa únicamente realiza obras que benefician a todos los habitantes de las localidades y a las familias de los mi-

grantes, así como a las zonas más pobres del País. La dependencia expuso en el boletín que el proyecto de la Catedral de León se dio en la vertiente de “sitios históricos y culturales” y fue propuesto por el Club de Migrantes Franciscanos Los Ángeles, conformado por migrantes guanajuatenses. “En diez años

de vida, el Programa 3 x 1 para Migrantes ha desarrollado 16 mil 238 acciones de beneficio comunitario y 419 proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial en 29 entidades federativas, gracias al esfuerzo coordinado con casi 2 mil clubes de migrantes en 43 estados de la Unión Americana”, destacó. En total, detalló, se restauraron ocho vitrales de la Catedral de León con más de 100 años de antigüedad. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) supervisó los trabajos, añadió. “Para efectuar el trabajo, fue necesario recurrir a documentación y al registro gráfico y fotográfico de la obra, para efectuar el desmontaje y posterior colocación de los vitrales. Todo el trabajo se hizo en la misma Catedral”, precisó. El 25 de marzo, Benedicto XVI encabezará la liturgia con 200 obispos del continente americano en ese recinto.

Era necesario adoquinar mi colonia Agencias México El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que no fue un exceso invertir 32.3 millones de pesos para adoquinar las calles de la colonia en la que vive porque habitantes fueron los que pidieron las obras. “Fíjate que

no, fue una necesidad que me plantearon los propios vecinos, es importante que la historia se conozca también de fondo, la historia es que es una colonia popular en primer lugar”, dijo. La actual Administración municipal colocó adoquín en 15 vialidades en la Colonia Santa Cruz Buenavista, incluida la

Calle Cañada, donde tiene su residencia el edil poblano. Rivera Pérez aseguró que durante su campaña los pobladores demandaron el arreglo de las vialidades, que llevaban cerca de 30 años de ser de terracería. El Presidente Municipal negó que hubiera discrecionalidad en la aplicación de

obras, porque también se han ejecutado en otras partes de la ciudad. “No, por supuesto que no, yo creo que para los vecinos que vivan en esa zona es un servicio público, no es un lujo, no estamos construyendo una alberca, llevamos drenaje, llevamos pavimentación en zonas en donde nunca ha existido”, sostuvo.

Foto: Enfoque

Aporta la Sedesol arreglo de Catedral La Secretaría General de Gobierno ha incorporado 56 mototaxistas a su programa de canje por autos que operarán con la figura de taxis locales.

Piden préstamo a Chapo en Puebla Los mototaxistas solicitan al narcotraficante sinaloense un crédito de 70 mil pesos que aseguran pagarán en 14 meses Agencias México Más de 100 mototaxistas, durante una protesta afuera de la sede del Congreso local, solicitaron al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, un préstamo para conservar sus empleos e incorporarse al programa del Gobierno de Rafael Moreno Valle. En la manifestación los inconformes distribuyeron un volante en donde se lee la petición dirigida al líder criminal. “Sr. Don Chapo Guzmán: somos gente honesta y trabajadora. Somos mototaxistas. El Gobierno nos persigue con más saña que a usted. Nos quiere quitar nues-

tra fuente de empleo y nos obliga a comprar un vehículo que con intereses cuesta 200 mil pesos que no tenemos”, le dijeron en el mensaje. “Por lo que le pedimos un préstamo de 70 mil pesos (a cada mototaxista) para poder conservar nuestras fuentes de trabajo cantidad que le pagaremos en 14 meses”, se agregó en el documento. Clemente Ávila, uno de los mototaxistas, dijo que la petición hecha al narcotraficante es un acto de desesperación porque no cuentan con dinero para conservar su trabajo. Explicó que cada unidad cuesta 46 mil pesos en promedio y el Gobierno de Moreno Valle sólo les ofrece un subsidio de 5 mil pesos. En la manifestación participaron 100 personas, la mayoría operarios de mototaxis. Aunque según datos de diputados locales como José Juan Espinosa, de Movimiento Ciudadano, suman más de 5 mil unidades en todo el territorio poblano.


Viernes 16 de marzo de 2012 • 5A

ENFOQUE

La laguna de Santa María del Oro ha sido escenario de competencias acuáticas nacionales.

Agradable alternativa

Enrique Torres Enfoque/Tepic Adahán Casas Rivas, presidente municipal de Santa María del Oro, anunció que el Ayuntamiento ya se está preparando para la llegada de los visitantes a la laguna en el próximo pe-

riodo vacacional, informó que sobre todo trabajarán en razón de darle toda la seguridad y tranquilidad que merecen los turistas. Precisó que se realizarán operativos coordinados entre la Policía Estatal Preventiva, la Policía Municipal, Protección Civil y las Brigadas de la Salud, lo que permitirá que la estancia de los turistas sea más amena. Subrayó que están visitando todos lo establecimientos para verificar que cuenten con lo necesario para dar una buena atención al visitante. El Presidente manifestó que el municipio de Santa

María del Oro se está recuperando de las deudas arrastradas desde la administración anterior y que los eventos que se han realizado en dicho municipio como el campeonato nacional de Off Road han servido mucho para resarcir tal problemática; aparte, añadió que el recurso federal les está llegando puntualmente. Adahán Casas Rivas invita a toda la población para que disfruten en la próxima Semana Santa y de Pascua al municipio de Santa María del Oro, que cuenta con varios atractivos además de la propia Laguna.

Incrementa el precio del frijol nayarita

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad, Rene López Dado, dio a conocer que las gestiones y negociaciones que ha realizado la administración estatal que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, ya han comenzado a dar frutos, informó que el precio del frijol nayarita ha comenzado a recuperarse de forma acelerada, señalando que en estos momentos el precio por kilogramo de este producto ha comenzado a alcanzar los 20 pesos. En ese sentido el titular de la SEDER destacó que la atención que han dado los productores de frijol en la entidad al llamado del Go-

¡Extra!

Bien que las autoridades estatales logren mejores precios para el frijol de nuestra entidad, esperemos que más adelante no surjan problemas con algunos productores que sean víctimas de los llamados “coyotes”. bierno del Estado a organizarse debidamente, ha sido uno de los factores fundamentales para que las condiciones en la comercialización de este producto comiencen a mejorar en beneficio de los campesinos de la entidad, puesto que organizados le dan mayor fortaleza a las acciones de gobierno, además de que se protegen de mejor manera en contra del “coyotaje”, práctica que se espera comience a desaparecer gradualmente de la entidad. Asimismo López Dado destacó también que a diferencia de otros años la comercialización del frijol de la entidad no ha tenido dificultades serias, señalan-

do que al momento a ningún productor las comercializadoras le han quedado a deber, por lo que aseguró se espera un año sin ningún tipo de contratiempos en este tema. Para concluir el funcionario estatal señaló que por lo antes mencionado los productores de frijol se encuentran sumamente complacidos, además de que mencionó la posibilidad de que los precios mejoren aún más, toda vez que el ciclo de comercialización apenas comienza sus mejores momentos, por lo que no sería extraño alcanzar precios históricos en la comercialización del frijol de la entidad.

Foto: Enfoque

Gracias a las gestiones del Gobierno de la Gente, el grano se expende a 20 pesos kilo

Cinthia Arce Enfoque/San Blas La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) desplegará un operativo especial de seguridad durante la temporada vacacional de Semana Santa en costas nayaritas, informó el Comandante de la Sexta Zona Naval, vicealmirante Alejandro Salomón Velmar. Indicó que los elementos de su corporación estarán al pendiente de la seguridad de los vacacionistas, coordinándose también con las diversas corporaciones en materia de seguridad. Detalló que participarán con brigadas, médicos, enfermeras, salvavidas, así como el patrullaje que se realizará en las carreteras federales, con el objetivo de que no se presenten disturbios que puedan poner en riesgo la integridad física de los vacacionistas y para que el estado esté seguro.

Se prepara Santa María del Oro para periodo vacacional Se le dará prioridad a la seguridad y tranquilidad de los visitantes para que puedan disfrutar de la mejor manera su estancia

Se trata de un dispositivo especial que se pondrá en marcha durante la temporada vacacional de primavera

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Desplegará la SEMAR operativo en Semana Santa

Desde el histórico puerto de San Blas se movilizarán las fuerzas castrenses. El Vicealmirante detalló que se contará con la participación de todo el personal de la Sexta Zona Naval así como el apoyo de elementos de la Treceava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) quienes también participarán en el operativo con autoridades federales y estatales. “Con todas las corporaciones estamos coordinados, con el Ejército en primer lugar, con los de Protec-

ción Civil, con la Policía Federal y con las policías municipales y estatales; más adelante, al inicio de las vacaciones, se darán a conocer en un acto las acciones que se llevarán a cabo”. Dijo que en el combate al crimen organizado todas las corporaciones están trabajando en el operativo puesto en marcha en el país donde el objetivo es restituir la paz social tanto para Nayarit como en el resto de la República.


6A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

Iniciativa personal del Gobernador

Foto: Enfoque

Llega el Apoyo Rosa a Santiago Ixcuintla

Necesarioprotegerla Sierra de San Juan La Secretaría del Medio Ambiente continúa fomentando el cuidado de los ecosistemas e impulsando una nueva cultura entre las presentes y futuras generaciones Ulyses Lugo Enfoque/Tepic Por ser un área natural protegida con la categoría Reserva de la Biósfera Estatal, desde el 18 de octubre de 2003, por los múltiples beneficios ecológicos, sociales y económicos que nos provee, y

considerando la tradicional afluencia y ascenso de nayaritas y visitantes al cerro de San Juan en torno al 21 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente convocó a dependencias de los tres órdenes de Gobierno, instituciones académicas y grupos de voluntarios, a la segunda reunión de coordinación y suma de esfuerzos, para brindar unidos una óptima atención, orientación y servicios, en condiciones de absoluta seguridad, a todas las personas que participen en las festividades del Día Mundial Forestal, por el Equinoccio de la Primavera 2012, entre los días 18 y 21 de marzo de este año.

Enrique Torres Enfoque/Santiago Ixcuintla Con la representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Alcántar Ibarra, entregó este jueves los beneficios del Programa Rosa a jefas de familia del municipio de Santiago Ixcuintla. Como se sabe, este programa es posible gracias a las aportaciones económicas del Gobernador de la Gente, así como de sus principales colaboradores, quienes donan una parte de su sueldo, La dependencia convocó además a los visitantes en toda el área circundante al punto de ascenso denominado Las Amapas, así como en el trayecto y los descansos intermedios:

Foto: Enfoque

Es mucho el interés que hay entre la ciudadanía por conservar estas áreas naturales.

El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Alcántar Ibarra, presidió la entrega del programa Apoyo Rosa para el beneficio decientos de madres solteras de la cabecera municipal santiaguense

Este programa es posible gracias a la generosidad de los servidores públicos estatales, encabezados por el Gobernador. en beneficio de alrededor de 5 mil madres solteras del todo el estado. Acompañado del director de los Servicios de Salud de Nayarit, el titular de la SEDESOL explicó que el Programa Rosa se complementa con capacitación y asistencia médica para las beneficiarias, así como con

Los Eucaliptos, La Tacotera y el Mirador de las Águilas, hasta la micro planicie de La Batea, bajo la premisa del respeto total al medio natural. Atendiendo el llamado

el acceso a los diferentes programas asistenciales. En el evento, el funcionario indicó que con esta clase de apoyos el gobernador Roberto Sandoval cumple su palabra de apoyar a las mujeres que son pilar de sus familias; “no están solas, tienen al Gobierno de la Gente con ustedes y a Ro-

de la Secretaría del Medio Ambiente, se sentaron las bases entre las dependencias de la dirección de Seguridad Pública, delegación de la Profepa, de Aseo Público del Ayuntamiento

berto Sandoval con ustedes”, les dijo. Durante esta visita, el Secretario de Desarrollo Social adelantó que próximamente se abrirán en ese municipio la Ferretería de la Gente y la Funeraria de la Gente, con el firme propósito de seguir acercando los apoyos y beneficios a quienes más lo necesitan.

de Tepic, Conafor, Cofonay, Proepa, Conanp, Tránsito Estatal, Protección Civil Estatal y Municipal, Universidad Autónoma de Nayarit, grupos voluntarios y Cabi Colegio Militarizado.

La dependencia federal busca que no se abuse en contra de los visitantes nacionales e internacionales Enrique Torres Enfoque/Tepic El Delegado Federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nayarit, Higinio Madrigal Montaño, da a conocer que se están preparando para la Semana Santa y por el momento están realizando trabajo preventivo en las costas nayaritas en

v ísperas del siguiente periodo vacacional. “El trabajo que se está haciendo es precisamente preventivo, exhortar a que cumplan con el comportamiento comercial los diferentes giros comerciales en las vísperas de Semana Santa”, declaró. Higinio Madrigal Montaño manifestó que la Profeco estará trabajando en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado para que en los eventos internacionales que se realizarán en Bahía de Banderas no se cometa ningún abuso al turista nacional e internacional, añadió que se enfocarán en los hoteles y moteles para que las pro-

mociones que promueven y no exista ningún tipo de discriminación, “vamos a trabajar con la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas para que respeten tiempos compartidos, los servicios todo incluido que no tengan ningún condicionamiento y no exista discriminación con quienes vienes a visitar el estado”, puntualizó. El Delegado reconoció que el próximo periodo vacacional es de alto consumo, por lo que se redoblaran esfuerzos a favor de que no existan abusos con los consumidores y dejó en claro que hasta el momento no se tiene nin-

Son varias las dependencias que deben redoblar esfuerzos en los días de vacaciones; Profeco es una de ellas. guna denuncia en las zonas turísticas del estado. “Le recomiendo al consumidor que en Se-

mana Santa, si hace uso de algún servicio o establecimiento, busque que tengan los precios a la

vista o se los hagan saber antes de hacer uso de ellos”, finalizó Higinio Madrigal Montaño.

Foto: Enfoque

Implementará Profeco fuertes operativos en las vacaciones


Jueves 15 de marzo de 2012 • 7A

ENFOQUE

“Altísimo”

Agencias México Entre 2006 y 2011, el sector industrial pagó un sobrecosto de 170 mil millones de pesos por electricidad, afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Acero (Canacero), Raúl Gutiérrez Muguerza. “En esos seis años nos hicieron un sobrecargo de 170 mil millones de pesos, que eso es altísimo; en el caso de los industriales fue un sobrecobro de 17 por ciento”, afirmó el presidente de Canacero. Entrevistado al finalizar la presentación de la Memoria del Primer Congreso Mexica-

no de la Industria Siderúrgica, afirmó que esto se debió a que no hubo un cambio en la fórmula de cálculo de las tarifas eléctricas en 2006, cuando se comenzó a usar gas barato y se redujo el consumo de combustóleo, debido al encarecimiento de este combustible. “Nos hicieron un sobrecargo por energía de 170 mil millones de pesos, porque en 2006 para CFE había una fórmula que contemplaba un contenido de 20 por ciento de gas y 60 por ciento de combustóleo, pero debido a que los precios de combustóleo se fueron para arriba y los del gas para abajo, CFE dijo ‘voy a usar más gas y menos combustóleo’, pero ese cambio no se reconoció en la fórmula”, aseguró. Incluso, agregó que debido a que la Comisión Federal de Energía (CFE) ahora consume más gas, la Comisión Reguladora de Energía (CRE)

les ha dicho que es necesario invertir en infraestructura para transportar gas. “Debido a que CFE empezó a consumir gas, el resultante es que ya no hay capacidad en las tuberías de Pemex y ahora la CRE nos está tratando de meter a otro esquema donde nos dicen: ‘ya no tenemos gas, ahora son ustedes los que tienen que invertir’, manifestó Raúl Gutiérrez Muguerza. “Eso está restando competitividad, quieren que hagamos todo y ustedes no quieren hacer nada, entonces de qué se trata, yo estoy en el negocio del acero, no en el del gas, ni en el de la electricidad y a todos nos está costando”. Aseguró que para los industriales del acero, la electricidad representan el 40 por ciento de sus costos, razón por la cual se encuentran preocupados por los altos precios de los energéticos.

El presidente Raúl Gutiérrez, estimó que se les cobró a industriales 17 por ciento más de lo que hubieran pagado con una nueva fórmula. Sobre el robo a los industriales del sector, aseveró que el año pasado se cerró con un alza de 60 por ciento de robo a ferrocarriles y tractocamiones. “Desde abril del 2011 se comenzó a bajar el robo en ferrocarriles y tractocamiones, pero a pesar de eso cerramos un 60 por ciento por arriba del 2010, aunque creo que vamos en un buen camino porque se ha visto un reducción, según lo que hemos visto”, destacó Gutiérrez Muguerza. Sobre el amparo interpuesto por la Canacero contra el decreto emi-

tido por el Ejecutivo federal el 9 de febrero de 2010, el cual establece unilateralmente la desgravación arancelaria del sector siderúrgico, el presidente del organismo señaló sentirse confiado en que la autoridad cumplirá y re-

gresará al cobro del gravamen original. “Si el juez dictaminó una sentencia definitiva, el caso del amparo presentado por el sindicato, el Gobierno tiene que acatarlo, se tendría que cobrar el gravamen del 2010 que era de entre el 3 y 5 por ciento”, detalló.

Foto: Enfoque

Calcula Canacero que aunque CFE consumió gas barato, esa modificación no fue reconocida en la fórmula de las tarifas

Foto: Enfoque

Paga la industria un sobrecosto energético

Los precios en el sector agrícola registraron una baja de 1.8 por ciento en febrero.

Prevén suban precios agrícolas en México Merrill Lynch estimó que los precios de productos agrícolas se mantendrán volátiles todo el año Agencias México Los precios de los productos agrícolas en México volverán a ser presionados al alza durante abril y mayo por los efectos de la sequía que el año pasado azotó al país, advirtió Merrill Lynch. En un informe, el banco de inversión indicó que dado que los pronósticos de lluvia no resultan muy optimistas para el presente año, esperan que la presión al alza en los precios

de productos agrícolas regrese hacia finales de la primavera y que la volatilidad se mantenga durante el resto del año. “La volatilidad en la actividad tras una sequía permanece por algunos meses y el impacto en la inflación se mantiene por alrededor de ocho meses luego de que las condiciones de sequía se intensifican”, apuntó en un informe. El reporte asentó que aunque los precios de los productos agrícolas se han moderado en febrero, cuando registraron una baja de 1.8 por ciento, los efectos de la sequía continúan porque se ha mantenido un ambiente seco en el País desde el tercer trimestre de 2011.

México reducirá envío de autos Agencias México El gobierno de Brasil logró que México cediera a sus peticiones y modificara una cláusula del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55), y se apliquen a partir de este año cupos escalonados en el valor de las exportaciones automotrices nacionales a ese país. Bruno Ferrari, secretario de Economía, informó que se llegó a un acuerdo transitorio con temporalidad de tres años, con lo cual se pone fin al conflicto iniciado en enero pasado, respecto a la exportación de auto ligeros a ese país sudamericano.

Explicó que al terminar se regresará al libre comercio del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 55) tras cumplir con un cupo que incrementará cada año. “Durante el primero, las exportaciones no deberán superar los 1.45 mil millones de dólares, en el segundo 1.56 mmdd y en el tercero 1.64 mmdd”. El parámetro se tomó de 2010 cuando se exportaron 1.4 mil millones de dólares y se pactó que se incrementara a 1.45 para el primer año. En cuanto al contenido nacional, en el primer año pasará de 30 a 35% y a partir del quinto año será 40%.


8A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

Conocealos servidores públicos A T del

yuntamiento de epic

Laprincipalcaracterísticaycualidaddeunservidorpúblicodebeserlahonestidad Cristina Yunuén Huerta Vargas

Directora

Julio Casillas Enfoque/Tepic Cristina Yunuén Huerta Vargas, directora de Egresos del Ayuntamiento de Tepic, asegura que el presidente municipal, Héctor González Curiel, es una persona que impulsa a la juventud, a la que le abrió las puertas del Gobierno Municipal para facilitar su desarrollo personal y profesional, sin limitación alguna. Ese es su caso, porque siempre trabajó en la iniciativa privada y ahora se desempeña en el sector público, sintiéndose muy a gusto en su encomienda bajo las indicaciones del Alcalde y de la Tesorera, Marcia Ber-

Egresos

nal Mendoza, integrando un buen equipo al servicio de Tepic, y de Nayarit.

Dedicación y preparación, las herramientas

Egresada de la Universidad del Valle, tiene dos carreras concluidas: Derecho y Contabilidad, lista para responder a la confianza en ella depositada, con toda su capacidad y preparación. “Me siento muy contenta y agradecida con el presidente municipal Héctor González Curiel, porque me ha permitido desarrollarme como profesionista. Para mí es una área y responsabilidad nueva porque nunca había trabajado en la administración pública. Me desempeñé en la iniciativa privada y ahora veo todo diferente; lo que antes criticaba, quizá por desconocimiento, ahora se me hace interesante por la forma en que se sirve al pueblo con responsabilidad y compromiso, pese a la escasez de recursos. Todo ello representa un nuevo reto que enfrento y asumo con plena confianza en que voy a salir adelante porque

Foto: Enfoque

La funcionaria opina que la honestidad debe ser una forma de vida, para responder al pueblo

de

el equipo en donde estoy incluida colabora para que se hagan bien las cosas”.

Capacidad al servicio del pueblo

Precisa que el equipo del Gobierno Municipal está formado por personas capaces y bien preparadas, empezando por el presidente municipal, Héctor González Curiel. “El Alcalde se preparó para encabezar cualquier cargo en la administración

pública y para responderle a la gente. Académica y profesionalmente se le distingue como de los mejores, y eso lo avala en su desempeño cotidiano. Me siento orgullosa de estar acompañándolo y reitero mi compromiso de trabajar de manera esforzada para que el Presidente Municipal cumpla sus compromisos con el pueblo y haga un muy buen papel. Mi humilde aportación siempre estará presente”.

“Ha impulsado a los jóvenes profesionistas y a los egresados de las instituciones educativas locales. En lo personal a mí me dio la oportunidad de estar en el cargo de titular de Egresos y le reitero mi gratitud por confiar en mi persona. Le vamos a demostrar que pese a que no tenemos experiencia la vamos a adquirir porque se nos brinda confianza y las herramientas para hacerlo, además de que en la Tesorería -quien la dirige, Marcia Bernal-, es una extraordinaria persona que nos ayuda y alienta a hacer bien las cosas”.

Roberto Sandoval enfrenta los retos con éxito

“Si estamos demostrando que los jóvenes sí podemos hacer las cosas en Tepic, en Nayarit tenemos el ejemplo vivo de Roberto Sandoval, gobernador del estado, quien está cumpliendo todos los compromisos que se echó a cuestas a favor de los campesinos, pescadores, mujeres, jóvenes, niños, personas de la tercera edad; respalda ampliamente la salud, la educación, el desarrollo turístico, la cultura y

todos los ámbitos de la vida pública. Eso nos alienta a seguir adelante porque se me hace una excelente mancuerna la que están haciendo el gobernador Roberto Sandoval y el presidente municipal, Héctor González Curiel, porque han estado trabajando de manera conjunta realizando un muy buen papel”.

Honestidad, antes que nada

Cristina Yunuén Huerta Vargas considera que los servidores públicos, antes que nada, deben ser honestos, y de ahí parte lo demás. “Pienso que la principal característica y cualidad de un servidor público debe ser la honestidad, porque de ahí deriva todo. Puede ser que a esa persona la conozcan cómo trabaja u opera, pero eso es algo que se puede aprender en la vida misma, en cambio la honestidad es un valor, una virtud con la cual el individuo nace, crece y se desarrolla , convirtiéndose en una forma de vida que sirve de ejemplo para los demás. Y la gente merece servidores públicos que tengan esas cualidades”.


Viernes 16 de marzo de 2012 • 9A

ENFOQUE

Igual que algunos hombres

El macho de la mosca de la fruta capaz de copular consume menos alimentos con alcohol Agencias EU Entre las moscas de la fruta el macho también ahoga sus penas en alcohol cuando es sexualmente rechazado por las hembras, al igual que algunos hombres, reveló el jueves una investigación publicada en la revista Science. Según experimentos realizados en California, oeste de Estados Unidos, una sustancia en el cere-

bro de estos insectos (Drosophila melanogaster) aumenta o disminuye según la satisfacción del sujeto. Así, el macho de la mosca de la fruta capaz de copular consume menos alimentos con alcohol y presenta niveles mayores de esta pequeña molécula, un neuropéptido F. Por el contrario, el que está privado de actividad sexual elige alimentos que contienen alcohol y los consume en grandes cantidades. Los investigadores observaron niveles bajos del neuropéptido F en estos insectos. Un neurotransmisor cerebral similar, llamado neuropéptido Y, también está presente en los seres huma-

para garantizar un nivel suficiente constante en el cerebro, dijo Heberlein. Precisó que ya se están realizando ensayos clínicos para probar la capacidad del neuropéptido Y para aliviar la ansiedad y otros trastornos psicológicos, así como la obesidad. Para este experimento, los investigadores comenzaron por poner las moscas de la fruta macho en una jaula de cristal donde estaban las hembras vírgenes listas para copular. A continuación, colocaron otros machos con las hembras que ya habían acoplado y que, por tanto, rechazaban los avances de los recién llegados. Los diferentes machos fueron luego puestos en ca-

nos, lo que podría allanar el camino para nuevos tratamientos contra la dependencia del alcohol u otras drogas, dijo Ulrike Heberlein, profesora de anatomía y neurología de la Universidad de California en San Francisco y autora principal de este trabajo. Ajustar los niveles de estos neuropéptidos en los seres humanos podría eliminar la dependencia, creen los científicos. “Si los neuropéptidos Y demuestran desempeñar un papel importante en el estado psicológico que lleva a abusar del alcohol y las drogas, entonces se podrían desarrollar terapias que neutralizan los receptores de esta molécula”

Foto: Enfoque

La mosca de la fruta ahoga sus penas en el alcohol

En el experimento, los machos que habían sido sexualmente rechazados se abalanzaron sobre los nutrientes alcohólicos. jas con dos tipos de alimentos, uno sin alcohol y otro con 15 por ciento de alcohol. Los que habían sido sexualmente rechazados se abalanzaron sobre los nutrientes alcohólicos, consumiendo grandes cantidades.

En cambio, los machos satisfechos consumieron alimentos principalmente sin alcohol. Y esos comportamientos fueron totalmente predecibles en función de los niveles de neuropéptido F en el cerebro del insecto, dijeron los investigadores.

Científicos compararon el ADN de la nueva rana con el de las demás ranas leopardo para establecer que se trataba de una nueva especie.

Identifican nueva especie de rana

Agencias EU Una nueva especie de rana fue descubierta, para gran sorpresa de los científicos, en la ciudad de Nueva York y sus alrededores, anunció la National Science Foundation (NSF), una agencia federal estadounidense. Se trata de una nueva “rana leopardo”, que los científicos habían tomado durante años por una variedad ya conocida de esta especie -existen una docena- antes de rendirse a la evidencia. Su ADN y su croar son únicos. Todavía no tiene nombre, pero los científicos han podido establecer las zonas en las que vive: primero en Manhattan y en algunos sitios alrededor. Y ahora en un perímetro limitado del que el estadio de los Yankees, en el Bronx, sería el centro. Los biólogos descubren regularmente nuevas especies de rana en alejadas selvas tropicales, pero descubrir a esta en unos estanques y pantanos desde los que en ocasiones se puede ver la estatua de la Libertad es una sorpresa enorme, según los investigadores. “Que una nueva especie haya pasado desapercibida

en esa zona es increíble”, destacó Brad Shaffer, biólogo de la UCLA, la universidad de California en Los Ángeles, y cuyas investigaciones son financiadas por la NSF. Shaffer y otros científicos compararon el ADN de la nueva rana al de todas las demás ranas leopardo para establecer que se trataba de una nueva especie. “Numerosos anfibios son difíciles de encontrar, pero estas ranas son bastante evidentes”, destacó. “Esto muestra que en la mayor ciudad de Estados Unidos todavía hay especies por descubrir”. Los ejemplares fueron encontrados en el norte de Nueva Jersey, en el su-

reste de Nueva York y en Staten Island. “Resulta fascinante en una zona tan urbanizada”, insistió Cathy Newman, especialista de la universidad de Luisiana, que detalló los resultados de las investigaciones en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution. La nueva variedad se parece mucho al resto de las ranas leopardo pero se distingue por su croar muy corto y repetitivo, que llamó la atención de un científico, Jeremy Feinberg, de la Universidad Rutgers en Nueva Jersey. “Cuando las escuché por primera vez era tan diferente, supe que había algo”, contó. Las pruebas de ADN lo confirmaron.

Agencias EU La NASA dio a conocer un nuevo catálogo del cielo infrarrojo íntegro que muestra más de 500 millones de estrellas, galaxias y otros objetos. El atlas fue realizado con imágenes capturadas por el telescopio espacial WISE (Explorador de Gran Campo Infrarrojo, por sus siglas en inglés). “WISE entrega el fruto de 14 años de esfuerzo de la comunidad astronómica”, declaró Edward Wright, principal investigador de WISE en la Universidad de California, en Los Ángeles, quien comenzó a trabajar en la misión con otros miembros del equipo en 1998. Las exposiciones individuales de WISE han sido combinadas en un

Imagen de los restos de una estrella gigante captada por el telescopio espacial WISE. atlas de más de 18 mil imágenes que cubren el cielo y un catálogo que enumera las propiedades infrarrojas de más de 560 millones de objetos individuales encontrados en las imágenes. La mayoría de los objetos son estrellas y galaxias, con cifras aproximadamente iguales de cada una de ellas. Muchas de ellas jamás han sido vistas antes. Las obser vaciones de WISE han conducido a numerosos descubrimientos, entre ellos la escurridiza clase de las estrellas más frías. Los astrónomos buscaron estas estrellas fa-

llidas, llamadas “enanas Y”, durante más de una década. Debido a que se han estado enfriando desde su formación, no brillan en la luz visible y no podían ser avistadas hasta que WISE trazó el mapa celestial con su visión infrarroja. WISE también realizó un sondeo de asteroides cercanos a la Tierra, y encontró que hay significativamente menos objetos de tamaño mediano de lo que se creía anteriormente. También determinó que la NASA ha encontrado más del 90 por ciento de los asteroides más grandes cercanos a la Tierra.

Contaminación matará a 3.5 millones por año en 2050 De acuerdo con el reporte de la OCDE, los decesos relacionados por fuentes de agua insalubres será de poco más de un millón de personas Agencias México Para el 2050, uno de los principales problemas en materia ambiental que enfrentará la humanidad será el abastecimiento de agua

y muertes relacionadas por contaminación atmosférica. De acuerdo con el reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), anualmente se registrará 3.5 millones de defunciones debido a las partículas suspendidas en el ambiente, mientras que los decesos relacionados por fuentes de agua insalubres será de poco más de un millón de personas. Durante la presentación, Gabriela Ramos, directora del gabinete del organismo, explicó que la economía mundial utilizará 80% más de la energía que utiliza ac-

tualmente, lo que provocará el aumento en la emisión de gases de efecto invernadero. “Con las políticas actuales predominará en el 2050 son los combustibles fósiles, se necesita una transición de crecimiento verde, ponerle precio al carbono”. Enrique Lendo, subsecretario de asuntos internacionales de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dijo que ya se prepara un documento que incluyen propuestas transversales que serán presentadas durante la próxima reunión del G20 que tendrá lugar en Los Cabos.

Foto: Enfoque

La nueva variedad se parece mucho al resto de las ranas leopardo pero se distingue por su croar muy corto y repetitivo

El atlas reúne unas 18 mil imágenes que cubren el cielo y un catálogo que enumera las propiedades infrarrojas de 560 millones de objetos

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Publica NASA mapa estelar infrarrojo

La economía mundial utilizará 80% más de la energía que utiliza actualmente.


10A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

PALABRIGRAMARAL ©

O.D. LARAPRESS

No. 2111460

SOLUCION ANTERIOR

Q I U J O A M I L K P A E V I C O S F R

H

E U D U H D Y O R N I E N S O M I J R H

O E

I L E A B I V O L R E S P S L E T A G U

D L

I

D

B N S N U V S N O F D B O U N A R M I L

O V

I

U P C E O A T Y A E S R A D I E V J A S

A R

M

M I O V C L A N I M T O L S D M E I O T

D

P

U H N U J M L I T O A G U A E L S M D I

A M

F T F Y A Q U E S O L E D A D U I U I A

I D

R E I L S U T O V Y O R U L G S Q E U P

O O E I

P F

O

T D N

E

G O A I K M N E S A E A U Q I T U S L S

O I

M T Z R D U P H I O L O Q G T O R Q U L

E T

D G R E

T Y A N A I R A T I L O S S A M L U B E

N

H M R T U F P L R O P S L P D A N E L H

I

A U M I N S O I B A U V I X O C P L Ñ O

L E

I

F

L A

I C

F E A

E

L N

A D F N M

O Z N V I E H C U V M D F U S I L P O R

G

S R

L T R L

I

G

F R

S E

A

R

S I T

C I A

A B L

C

E O

N E S O N M U C H I S I M O S T G A L N

FRASES PARA � LA MAYORIA � DE NOSOTROS, � LA VIDA � VERDADERA � ES LA VIDA � QUE NO LLEVAMOS. (WILDE) QUE SOLEDAD � MAS SOLITARIA � QUE LA � DESCONFIANZA. (ELIOT) SON MUCHÍSIMOS � LOS QUE AMAN � POQUÍSIMOS � LOS QUE SABEN � AMAR. (ZWEIG) 3130313 L

H

O

A

3

S

M

O

L7 NUMEROGRAMA 

21

R

L

O. D. LARAPRESS

H

CADA LETRA REPRESENTA UN NUMERO, DEL 1 AL 7

24 A

S

L

O

PARA RESOLVER ESTE NUMEROGRAMA, PONGA DEBAJO DE CADA LETRA EL NUMERO CORRESPONDIENTE Y QUE AL FINAL COINCIDA CON LAS SUMAS DE LA DERECHA Y DE LA PARTE INFERIOR.

M

20 R

O

2

L

S

A

COMO AYUDA DAMOS EL VALOR DE DOS LETRAS

21

M

H

A

O

BUSQUE MAÑANA LA SOLUCION *******

S

22 L

M

R

S

SOLUCION ANTERIOR No. 3130312

H

18 17 23 20 21 23 22

A

H

L

M

O

R

S

5

6

7

1

2

3

4

CRUCIGRAMARAL 7034394 ©

O.D. Larapress Solución Anterior 1

2

3

5

7

8

4

1

6

3

A

9 10

9

11 12

4

C

13 14

15

15

17

C

18 19 21

22 23

24

A

A

C

Z

13

H

16

20

H

25

C

A

C

H

I

H

P

C

H O

C

R

H

R

E

O

A

F

A

Z

C A

A

U

R

O

R

R 14

C

A

C

C

H

A

21

C

A

E 22

C

6

8

P

A

S

H

A

B

D

A

C

C

12

C

T

A

C

H

A

A

C

H

E

C

H

R

P

E

A

T

I

N

A

R

Ñ R O

C

H

I

M B

E Ó

19

C

A

A

C

H

N

C

20

C

23

S

T

A A

H Ó N

H

H

A

24

C

D

A

M

A

A

C

T

É

O

R

O

N

C

I

R

C

11

T

O

E

A

E M

A

H

A

L

H

C

C

A

R

I

7

N

A

H

A

A

E

E

C

C

T

H

4 Crepitar por la acción del fuego (10)

A

H

18

D

5 Método por el cual se procede lógicamente de lo universal a lo particular (9)

H

A

16

U

3 Porción que con el dedo se puede tomar de una cosa que no es del todo líquida (6)

C

F

C

4 Funda que se pone en los dedos para protegerlos (5)

N

U A

T

A

Á

H

R 17

C

I

L

A

2

I

C

A

H

C C

R C

I

A

E A

C

R

2 Utensilio de costura que se ajusta al dedo y sirve para empujar la aguja (5)

H E

R

Í

A R

N

R

O

O

O

6 Debilitación gradual de la intensidad del sonido (11) 7 Que conduce hacia el exterior (9)

14 Muestra de respeto o de cortesía (10)

10 Consagrar una cosa al culto o también a un fin o uso profano (7)

16 Declaración de cada uno de los vocablos modos y frases que contiene un diccionario (10)

11 Razón o motivo que se alega en juicio para contradecir o desvirtuar la acción del demandante (7)

17 Determinar el juez sobre las medidas que se deben tomar como resultado de un juicio (8)

12 Posición que toman las personas o los animales cuando se echan en el suelo o en la cama (8)

18 Escasez o falta de algo (11)

13 Que define (11)

20 Determinación de una autoridad sobre cualquier materia o negocio (7)

14 Falto o incompleto (10)

21 Fijar con exactitud y precisión la significación de una palabra o la naturaleza de una cosa (7)

15 Separar con deslealtad uno o más individuos de la causa o de la parcialidad a que pertenecían (9)

23 Persona que en juicio está encargada de la defensa de un acusado (8)

18 Laberinto lugar o cosa confusos y enmarañados (6)

24 Carta o nota dirigida a la persona a quien se dedica una obra (11)

19 Situación o estado del que sólo trata de defenderse (9)

25 Descontar alguna partida de una cantidad (7)

21 Ejemplar modelo (7)

26 Destituir a alguien de un puesto o cargo (11)

22 Descubierto que se produce en una cuenta balance etc. cuando los gastos son mayores que los ingresos (7)

27 Carencia de las cualidades propias y naturales de una cosa (7)

10

5

L

2 Abogar o amparar en favor de uno (8)

9 Menguar disminuir (8)

A

H

A

A

27

8 Que contiene un número diez veces exactamente (7)

C

C

E

26

Horizontales

A

A H

C C

C

24 Cada una de las cinco partes prolongadas en que terminan la mano y el pie del hombre (4) Verticales 1 Persona que por su vejez suele tener muy disminuidas sus facultades físicas y mentales (9)

Escribenos y danos tu opinión sobre estos pasatiempos a: redaccion@periodicoenfoque.com TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Viernes 16 de marzo de 2012 • 11A

ENFOQUE

Solicitó su registro

Se protegerá la confidencialidad de los datos personales de más de 70 millones de mexicanos.

Agencias México El IFE entregó a los partidos políticos la lista nominal de electores a utilizar en la elección federal del 1 de julio, para que la validen. Cada partido recibió 32 discos (uno por cada listado nominal estatal). Para proteger la confidencialidad de los datos personales de más de 70 millones de mexicanos, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores entregó una clave necesaria para acceder a cada uno de los materiales. “Ni el IFE ni los partidos pueden traicionar a 80 millones de mexica-

nos (incluidos en el padrón electoral)...Minar la confianza en el padrón y en las instituciones del Estado mexicano es socavar en sus raíces la democracia”, aseguró la consejera María Marván. El consejero Lorenzo Córdova recordó que el IFE ha enfrentado delicados episodios” vinculados al mal manejo del padrón. Lo anterior, en alusión a la venta del padrón realizada por la empresa Choicepoint, vía el sitio web quebarato.com, entre otros. Ésta es la primera vez que el IFE realiza una entrega formal de los listados nominales a los partidos políticos. Por ley, una copia del padrón debe entregárseles cada vez que está en curso una elección federal.

Clouthier

entrega registro de candidatura

Manuel Clouthier entregó al IFE su solicitud

Agencias México En punto de las 9:20 Enrique Peña Nieto solicitó su registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE) como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República. Tras entregar su documentación para solicitar su registro, el mexiquense dijo que la participación en democracia debe significar un compromiso de todas las autoridades constituidas en los tres niveles de gobierno, a las autoridades locales, partidos candidatos a sujetar su actuar al estricto cumplimiento de la ley electoral y a la Constitución. “En este proceso la sociedad mexicana espera que se apegue a la legalidad y que la actuación de la autoridad electoral se asuma de manera independiente, transparente, imparcial y apegada a derecho. “Confío plenamente que la actuación de la autoridad electoral se habrá de ceñir al respeto de estos principios y con ello garantizar que este proceso electoral permita

IFE entrega listas nominales a partidos Cada partido recibió el listado nominal de los 32 estados y una clave para acceder a cada uno de los materiales

El aspirante de la coalición “Compromiso por México” integrada por el PRI y el PVEM, presentó su solicitud ante el IFE

de registro como candidato presidencial independiente, aclaró que no regresará al PAN y que hará campaña. “Pa atrás ni pa agarrar vuelo”, aclaró en alusión a la sugerencia de regreso al blanquiazul planteada por Rogelio Carbajal, re-

Foto: EFE

Foto: Enfoque

Peña se registra como candidato presidencial

El candidato (c), acompañado por su esposa, la actriz Angélica Rivera (i), presenta la documentación que lo acredita oficialmente como candidato de la coalición “Compromiso por México”, ante el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. que a través de privilegiar la propuesta y proyectos de partidos permita a la sociedad definir de manera libre el sentido de su voto”. Peña Nieto dijo que el motor de desarrollo de una nación es el cambio. “Estoy convencido que nuestro país quiere, merece y puede tener un cambio... la única vía legitima es mediante un proceso democrático”, indicó. El aspirante presidencial se declaró en espera del dictamen que elaborará este organismo ciudadano a fin de comenzar el 30 de marzo su campaña proselitista. Se comprometió ante los nueve consejeros electorales a ajustar su actuar en el proceso comicial con apego a la ley. Indicó que partici-

presentante de ese partido ante el instituto. Acompañado por su esposa Meli y sus hijos Manuel, Carmen María, Santiago y María Fernanda, el hijo del Maquío llegó al IFE antes del mediodía y entregó su solicitud de registro

pa en este proceso electoral convencido de que México merece estar mejor. Dijo que los mexicanos quieren una democracia de resultados que permita a los mexicanos encontrar en ella solución a sus problemas.

Designa a coordinadores de campañas estatales

Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ratificó a sus cinco coordinadores regionales y oficializó la designación de los 32 coordinadores que tendrá su campaña en cada una de las entidades del país. Todos los coordinadores -los cinco regionales y 32 estatales-, detalló la oficina de Peña Nieto a través de un co-

ante la Oficialía de partes del instituto. Acompañó su solicitud de registro con una petición para que los consejeros Lorenzo Córdova, Marco Baños y Benito Nacif se recusen de participar en la sesión de aprobación de registros de candidatos presidenciales.

municado, serán dirigidos por Luis Videgaray Caso, coordinador general de la campaña presidencial del ex gobernador del Estado de México. Así, para la Primera Circunscripción fue designado como responsable el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, y en las entidades que la conforman los coordinadores estatales serán: Baja California Sur, Juan Alberto Federico Valdivia Alvarado; Chihuahua, Enrique Serrano Escobar; Durango, Esteban Villegas Villarreal; Jalisco, Luis Mauricio Gudiño Coronado; Nayarit, Hugo Ismael Sánchez Sandoval; Sinaloa, Alfredo Villegas Arreola, y Sonora, Juan Manuel Verdugo Rosas.

Lo anterior, porque los tres aseguraron que el artículo 116 constitucional otorga a los partidos políticos el derecho exclusivo de postular candidatos. En conferencia de prensa, Manuel Clouthier reiteró que hará campaña sin importar que le nieguen el registro.

El mandatario federal llamó a la sociedad mexicana a ser más solidaria y generosa Agencias México Al tiempo que reconoció que hay gente que daña al País, el Presidente Felipe Calderón aseguró que la cantidad de personas buenas es infinitamente superior. Durante la colocación de la primera piedra del Centro de Autismo Teletón, destacó que es precisamente esa característica la que va permitir construir una Patria mucho más generosa y capaz de hacer el bien. “Hay gentes, algunas gentes que le hacen mal a México y le hacen muy mal, su capacidad de hacer mal es enorme, pero si vemos la gente que en México es capaz de hacer el bien, vemos

que es mucho más, infinitamente más la cantidad de gente que hace el bien y la capacidad de hacer bien de los mexicanos, que de hacer el mal”, expresó. “Por eso vamos a tener un país, una Patria, mucho más generosa y mucho más capaz de hacer el bien y de sembrar y cosechar amor en todos sus hijos, particularmente en los más pequeñitos, los más vulnerables”. En presencia del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, el Presidente llamó a la sociedad mexicana a ser más solidaria y generosa. A todos nos toca hacer algo por los demás, planteó, pero sobre todo aquellos que han recibido más en la vida en términos de recursos y patrimonio, o gozan de algún talento, condición social extra o privilegio.

“Si el hombre es un ser humano solidario, si estamos construidos socialmente y que sólo socialmente podemos entendernos, podemos realizarnos, podemos existir, esa construcción solidaria, social que está en nuestra naturaleza, nos obliga a ser solidarios también”, sostuvo. “A pensar precisamente en los demás, y si hay que pensar en los demás hay que pensar en los más vulnerables, hay que pensar en quienes más necesitan de otros y recordar precisamente que nuestro deber ético, moral, existencial, es precisamente actuar como seres humanos y crear en actos de generosidad y amor una sociedad mucho mayor, mucho más humana y mucho más generosa”.

Si

destraba Ley de Seguridad, aprobamos la Laboral: PRI

El vicecoordinador de la bancada priísta en la Cá-

Foto: Enfoque

Hay gente que le hace mal a México: FCH

El Presidente llamó a pensar en las personas más vulnerables. mara de Diputados, José Ramón Martel, afirmó que si el presidente Felipe Calderón instruye a su grupo parlamentario en San Lázaro a destrabar la Ley de Seguridad Nacional, “al día siguiente nosotros aprobamos la Ley Laboral”. Entrevistado en su curul, Martel dijo que el mandatario federal se ha extralimitado en

sus exigencias de aprobación de leyes, cuando su fuerza política en la Cámara de Diputados tiene detenida parte de la agenda legislativa. Demandó que la Comisión de Gobernación sea convocada para dictaminar la Ley de Seguridad Nacional, y aseguró que de parte de los priístas existe la total voluntad por re-

glas nuevas en beneficio de los trabajadores. La propuesta la expuso luego de que el presidente Felipe Calderón urgiera a los diputados federales a aprobar la Ley Laboral, que de acuerdo almandatario detonaria en lo inmediato miles de fuentes de trabajo en el país y detonaría mayor desarrollo.


12A • Viernes 16 de marzo de 2012

ENFOQUE

Estímulos económicos

Foto: Enfoque

Roberto Sandoval sí le cumple a la El SETUAN confía juventud estudiosa plenamente en el

Se pronuncia el SETUAN por el diálogo para resolver pendientes con el Gobierno del Estado.

Reconoce el dirigente de ese organismo que de un momento a otro pagarán adeudos que se tienen Julio Casillas Enfoque/Tepic El dirigente del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, se dijo confiado de que el Gobierno del Estado seguirá cumpliendo sus compromisos como hasta ahora, ya que es cumplidor en todos los sentidos. “Y creo que también se comprometerá con la Universidad Autónoma de Nayarit a pagarle adeudos pendientes que dejó la anterior administración gubernamental, tal y como lo hizo con la sección 20 del SNTE; para nosotros sería muy importante que el Gobierno del Estado hiciera un esfuerzo para que ya la Universidad Pudiera contar con los recursos que no les fueron entregados el año pasado”. El líder del SETUAN puntualizó que el gobierno estatal debe a la UAN alre-

dedor de 135 millones de pesos del subsidio ordinario y 45 millones de pesos al Patronato Administrador del Impuesto del 12 por ciento; “se trata del presupuesto ordinario de los primeros diez meses del año anterior más lo recaudado por el doce por ciento, es algo que nosotros estamos demandando”. Según explicó, luego de una reunión, “el consejo de representantes acordó realizar algunas medidas de presión una vez que concluya el periodo vacacional para ver si de esa manera se resuelve este asunto de manera satisfactoria para nuestra máxima casa de estudios”, acciones similares a las que hicieron los profesores de la sección 20. “Ellos hicieron declaraciones y su marcha y ya les pagaron el adeudo que se les tenía. Nosotros hemos sido prudentes en nuestros reclamos, pero tampoco podemos estar sujetos a que no se de la certidumbre que se requiere”, en tanto mencionó que la mejor vía para resolver los conflictos es el diálogo, por lo que seguirán en esa costumbre.

Gobierno del Estado ya pagó pagó becas PRONABES para que los estudiantes sigan adelante en sus estudios

Julio Casillas Enfoque/Tepic El goobernador Roberto Sandoval cumple sus compromiso con la juventud, luego de que ya se cubrieron la totalidad de las becas PRONABES y Bécalos que quedaron pendientes de la anterior administración gubernamental. Lo anterior fue informado por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica, Sergio Mendoza Guzmán. Apuntó, que en base a ese compromiso, recientemente se pagaron las becas correspondientes a cinco meses de rezago, incluyendo los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero, “y se está trabajando en este momento para complementar los pagos de unos adeudos que están pendientes

Foto: Enfoque

Gobierno del Estado

Una vez regularizado el pago de las becas no volverse a atrasar en el pago de las mismas, aseguran autoridades educativas. de los meses anteriores a las fechas comentadas”. Con este pago que hizo el Gobierno del Estado se benefició a alrededor de dos mil alumnos de diversas instituciones públicas de educación media superior y superior, como son la Universidad Au-

tónoma de Nayarit, el Instituto Tecnológico de Tepic y la Universidad Tecnológica, con una erogación de siete millones de pesos, “en respaldo al esoíritu de superación y desarrollo de los alumnos”. Mendoza Guzmán dijo que el compromiso del go-

bernador Sandoval Castañeda es de pagar la totalidad de las becas que se adeudan a los jóvenes estudiantes, y que ya se está en eso, por lo que, “con toda seguridad a finales de este mes se les estará dispensando el compromiso pendiente”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.