VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.28 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2965
Jueves 19 de abril de 2012
Suman ya 60 millones de pobres
Méxiconecesitaretornar alcaminodelcrecimiento Rinde protesta económico:PeñaNieto nueva mesa directiva Julio Casillas Enfoque/Bahía de Banderas
Al reunirse con empresarios en Nuevo Vallarta, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, ratificó que México debe consolidar sus estrategias para fortalecer su desarrollo y crecimiento económico, para crear empleos y disminuir los índices de pobreza que prevalecen en el país. En Bahía de Banderas saludó a los prestadores de servicios turísticos con quienes compartió las ideas centrales que viene impulsando en su campaña política rumbo a la Presidencia de la República, propuestas que lo mantienen en el primer lugar de las encuestas y de las preferencias de los mexicanos. De esta forma, precisó que la campaña se inscribe en el fortalecimiento de la democracia, “donde los partidos políticos participan en condiciones de mayor equidad y, de manera muy especial, el PRI se ha preparado a partir de la experiencia que fue haber perdido la Presidencia de la República en el año 2000”. “Sin duda el PRI se ha preparado para la competencia democrática”, enfatizó, y recalcó que el cambio que el PRI ha tenido, “se da en el propio cambio que el país tuvo, dentro de la democracia”. “Un logro de todos los mexicanos es que cada vez participan más y están conscientes del valor de su participación. Y ese ha sido justamente el cambio que mi partido ha experimentado en los últimos años: se ha preparado para competir, y lo hace con proyectos, con propuestas, para hacer contraste con lo que otras opciones políticas eventualmente postulan”. Peña Nieto apuntó que se está conquistando la confianza de la ciudadanía con respeto a las demás opciones políticas, pero buscando lo que México merece, demanda, necesita y quiere tener: mejores condiciones. Con la asistencia de los can-
didatos al Senado de la República y a las diputaciones federales, Peña Nieto manifestó que el gran reto es que México esté mejor. “Hoy se trata de lograr que nuestra democracia sea una que dé mejores resultados a la población”, y que ésta realmente permita que mediante un Estado eficaz se den los beneficios esperados por la ciudadanía. Enrique Peña Nieto apuntó que desde el inicio de su campaña señaló los grandes retos que el país enfrenta, y el primero de ellos es devolver paz, seguridad y orden para que los mexicanos recuperen su desarrollo. El segundo gran reto es crecer económicamente, como motor que haga posible una mejor y eficaz atención a diversas metas y asignaturas, a las que también se refirió, como la seguridad y el combate a la pobreza, sin descuidar la educación. “Si no generamos oportunidades entre los mexicanos, de empleo, de desarrollo, de realización personal, difícilmente podremos combatir, con mayor eficacia, a la inseguridad o al crimen organizado”, afir-
mando que esos flagelos no solamente se atacan con armamento, equipamiento o más policías, ni con más y mejor procuración o administración de justicia, sino también con estrategias de dinamismo económico y empleos. Aquí, Peña Nieto urgió la necesidad de que México crezca económicamente y genere las oportunidades que cada uno requiere para su desenvolvimiento, y se refirió a las distintas acciones que propone para crecer económicamente cuando menos tres veces más de cómo se venido haciendo en los últimos diez años. Igualmente consideró al turismo como una de las actividades de enorme potencial en México y ratificó su respaldo a las actividades en esta materia. Por ello, propuso mantener la estabilidad macroeconómica del país, impulsar la competencia en una acción permanente del Gobierno y, en materia energética, dar apertura al sector privado para potenciar esa industria, manteniendo el Estado la propiedad de los hi-
drocarburos, pero permitiendo inversión del sector privado en la exploración, explotación y en refinación, mediante asociaciones. Igualmente, fomentará la formación de capital humano para que México se inserte en la era del conocimiento, para generar riqueza a través de ese proceso. Peña Nieto enfocó parte de su mensaje en delinear sus propuestas para el combate a la pobreza, lo cual será una tarea central de su Gobierno una vez que gane las elecciones, y anunció que será creada en el país una banca de desarrollo para abrir créditos para quien lo necesite y se fomenten proyectos productivos. Reveló que una de sus tareas será disminuir la pobreza en las familias, “ya que en México se ha entendido que la política social es generar instrumentos de apoyo y casi de dádiva para quien más lo necesita, y esa no puede ser la única política social que el estado tenga”, sino permitir que quienes enfrentan condición de pobreza, puedan recibir apoyos para mitigar esa condición, pero un respaldo mayor para que se incorporen a la actividad productiva. “Algo que nos lastima es ver que México sigue teniendo, en amplios sectores rostros de pobreza, y que ésta se ha acentuado”, revelando que en los últimos 4 años creció la pobreza en México en 12 millones de mexicanos, con datos del INEGI y de CONEVAL. Eso acredita que hay 57 millones de mexicanos en situación de pobreza, aseveró, “y la proyección, de no cambiar las cosas, es que tendremos 60 millones de mexicanos en pobreza muy pronto, de los 112 millones de habitantes que hay”, lo que sería más de la mitad de la población en pobreza, concluyó. Los empresarios ratificaron su respaldo a Peña Nieto y demás candidatos priistas, rumbo a la elección del 1 de julio de este año.
de APROCON Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Al asistir a la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la Asociación de Profesionales de la Comunicación en Nayarit (APROCON), la Directora General de Prensa del Gobierno del Estado, Gricela Villa Santacruz refrendó su apoyo a aquellas acciones que propicien la dignificación y la profesionalización de quienes ejercen la actividad periodística. Luego de refrendar el respeto a la libertad de expresión, Villa Santacruz convocó a los integrantes del nuevo comité y a los hacedores de la noticia, a enaltecer la labor periodística haciendo llegar, libre y oportunamente a la sociedad, la información que se genere con base en la realidad de los acontecimientos
El cáncer de mama, prioridad apremiante: Felicia Knaul
Gina Celis Enfoque/Tepic Con una conferencia sobre el tema, sustentada por la presidenta de la Fundación “Tómatelo a Pecho”, Felicia Knaul, la Secretaría de Salud, en coordinación con el Sistema DIF Nayarit, dio inicio este miércoles a una jornada de capacitación para la detección temprana de cáncer mamario en la entidad. La también integrante de la Fundación Mexicana para la Salud, señaló que el cáncer de mama es una prioridad
Candidatos en la talacha
Cinthia Arce Enfoque/Bahía de Banderas
El día de ayer, se vistió de gala la región más bonita del mundo, Bahía de Banderas, cuando en su zona turística se percibió desde temprana hora un movimiento diferente, no era el trajín diario de los turistas que disfrutan de las bondades concedidas por la naturaleza; llegaban vehículos que se estacionaban en los lugares aledaños a uno de los hoteles de mayor prestigio. Personas (mueres y hombres) con atuendo blanco se dirigían al lugar en donde se llevaría a cabo un desayu-
no, el encuentro del candidato Enrique Peña Nieto con empresarios nayaritas, prestadores de servicios turísticos, dirigentes de organismos empresariales y los que dirigen
medios de comunicación en el estado. Una enorme carpa con vista al esplendoroso mar del pacífico nayarita mostraba lo necesario para recibir a los comensales, pero fue agrada-
ble que desde el arribo al hotel, no hubiera las engorrosas estaciones de escrutinio que los encargados de la seguridad establecen para revisar a los invitados, pero sí, fue grato encontrar
tanto, en el ejercicio del poder como, en las alertas que en determinado momento se pudieran presentar. Ante integrantes de la APROCON e invitados especiales, luego de rendir protesta y de reiterar su respeto a los estatutos y acuerdos que rigen dicha asociación; en su calidad de presidente, César Pérez Delgado estableció trabajar, para con base en la capacitación, profesionalizar el ejercicio periodístico y mejorar la calidad de vida de los integrantes de ese gremio. El Comité Ejecutivo Estatal de la APROCON para el ejercicio 2012–2014, lo conforman además Mario Luna Bermúdez como Secretario, el Tesorero Cuauhtémoc Becerra y como vocales Luis Alonso García Martínez y Mariano Vergara Tello.
a los candidatos del PRI Juan Manuel Rocha Piedra, Roy Gómez Olguín, Gloria Elizabeth Núñez del primero, segundo y tercer distritos respectivamente, junto con Margarita Flores y Manuel Cota, quienes muy activos saludaban a sus electores y los guiaban hacia el lugar del evento. Los 5 abanderados del tricolor nayarita llegaron al municipio desde un día anterior para acompañar a Enrique Peña Nieto en sus dos eventos y así lo hicieron, compartiendo su presencia entre los invitados y como es lógico, aprovechando cada segundo para conseguir votos y más votos.
apremiante para la salud en México, y ocupa en Nayarit el segundo lugar como causa de mortalidad en mujeres de 30 a 54 años de edad, y tercer lugar en mujeres jóvenes. Indicó que con esta jornada se busca capacitar a profundidad al personal de salud del primer nivel de atención para mejorar la detección temprana y el cuidado que se ofrece a todos los pacientes con cáncer de mama, “porque sabemos que con el Seguro Popular, en los institutos estatales de cancerología de la Secretaría de Salud, vamos a poder detectar y tratar a tiempo a las mujeres de este estado”. Destacó que esto no es algo que en todas partes sea posible hacer, pues muchos países no cuentan con recursos para la detección y tratamiento del cáncer de mama, por lo que celebró que Nayarit y México sí cuenten con este tipo de programas, que incluyen el tratamiento gratuito para las pacientes, con los medicamentos más caros y eficaces del mundo, afirmó. “México es el único país en vías de desarrollo donde puedo dar esta gran noticia, esa es la diferencia entre la vida y la muerte para muchas mujeres, por eso es importante la detección temprana y la capacitación para la atención en primer nivel”, puntualizó.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Jueves 19 de abril de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce Sorprendentemente, el candidato del Partido Acción Nacional por el Segundo Distrito Electoral Federal, Ángel Castro Mata, ha sumado a decenas de empresarios nayaritas a su proyecto político. A muchos les extrañará esta adhesión repentina de personajes connotados de la ciudad de Tepic, sin embargo, la explicación es muy sencilla, pues se trata de un respaldo con miras a que de llegar ese personaje a una curul les pague o por lo menos les deposite dinero a sus cuentas bancarias, para así poder cobrar cientos de cheques “de hule” que fueron expedidos a diestra y siniestra por este “Angelito” cuando inició su andar en la juerga política, y que es fecha que adeuda cerca de los 2 millones de pesos; es más, se sabe que aún pide fiadas hasta las pepitas y los cacahuates cuando circula por el centro.
Siguiendo con la entrega de “Los Trapitos al Sol” de los candidatos al Segundo Distrito Electoral Federal, le llega el turno a nuestro buen amigo Rodrigo González Barrios, quien lejos de estar operando y diseñando una estratagema electoral, con miras a por lo menos ganar en la cuadra donde habita, se está dedicando a centavear a su militancia y a quien se deje, pidiéndoles aportaciones voluntarias de hasta mil pesos para financiamiento, refinanciamiento e inversiones en UDI´S, según él, para poder competir a la altura de las circunstancias que rodean a los contrincantes; sin embargo, de todos es sabido que este notable personaje, porteño de origen, está sacando tajada para poder alcanzar a pagar la próxima diputación plurinominal que su compadre Acosta Naranjo le está vendiendo en la XXXI Legislatura Local.
Quien no haya ni cómo esconder que desde hace dos años cocina y come con manteca y ya no pide fiado en la tienda de la esquina, es el flamante y recalcitrante dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Ramón Cambero Pérez, a quien le ha funcionado de maravilla el negocio que está de moda, relacionado con la venta de candidaturas y escaños plurinominales, que lejos de representar un triunfo electoral al partido le ha venido a demeritar credibilidad y estatus social, de ahí que los escasos 300 panistas del municipio de Tepic hayan tomado la decisión de trabajar por abajo del agua en la campaña del candidato priísta, Roy Gómez Olguín, con tal de que los millones de pesos que “Ramoncito” se echó a la bolsa, “se le salen” y le salga el chirrión por el palito. O se le siga yendo la gente, “aunque nunca hayan sido adherentes”.
Caldero Político/Julio Casillas
Peña Nieto impulsará el crecimiento económico Julio Casillas Barajas Interesante reunión de trabajo sostuvo el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, con los empresarios del ramo turístico de Nayarit contándose también con la presencia de representantes de diversos sectores sociales integrantes del ámbito educativo, medios de comunicación y otras áreas, todos ellos interesados en escuchar y compartir el mensaje del ex mandatario del Estado de México. En esta oportunidad, aclaró que los temas del encuentro son los mismos que ha estado repitiendo desde que inició su campaña, ya que pertenecen a los propuestas centrales que ha adoptado para hacer un buen Gobierno. Por ello, dijo, nadie debe extrañarse que los esté ‘machacando’ a cada instante porque de eso se trata, que los temas en comento queden debidamente registrados con claridad en la mente de los mexicanos. Uno de
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ellos, que gobernará con todos y para todos al lado de los distintos gobiernos, sean del color que sean, en los respectivos estados del país, y sus municipios. En especial hizo una pausa para ratificar que a México le urge un crecimiento económico firme y sostenido para generar condiciones de desarrollo económico y el empleo. Con estas fortalezas podrá hacerse un buen trabajo contra la inseguridad, en el combate a la pobreza, la creación de empleos, y en materia educativa. Reveló que una de sus tareas principales será disminuir la pobreza en que los últimos gobiernos –en los diez años pasados-, han sumido a las familias, y adelantó un cambio en la política social ya que, explicó, en México se ha entendido que la política social es generar instrumentos de apoyo y casi de dádiva para quien más lo necesita, y esa no puede ser la única salida que el estado tenga, por lo que en lo sucesivo, luego de ganar las elecciones, facilitará a que quienes enfrentan condición de pobreza apoyos para mitigar esa condición, pero también un respaldo mayor para que se incorporen a la actividad productiva. Peña Nieto dijo sentirse lastimado, como los demás mexicanos, porque México sigue teniendo en amplios sectores de la población
Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
vos esquemas que proyecten a nuestro país a planos insospechados dentro de este rubro. Teniendo como fondo el mar, el Océano Pacífico, y como marco la belleza inigualable de Nuevo Vallarta, en Bahía de Banderas, podemos decir que esta reunión fue magnífica, bien organizada, caracterizada por su formato sencillo y el gran acercamiento de Peña Nieto con los presen-
tes, a los cuales saludó y hasta se dio tiempo para tomarse la fotografía en medio de calidez, cercanía y confianza, lo que lo convierte en un aspirante con muchas posibilidades de llegar a la Presidencia de la República por la forma tan clara y abierta que toca los temas y la manera en que indica que los va a atender, ganándose el respaldo de las mayorías. Veremos y Diremos.
“De noticias y otras estridencias”
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138
jcasillas@periodicoenfoque.com
dica que más de la mitad de los 112 millones de mexicanos que somos, padecen las desigualdades de la pobreza extrema. Los empresarios del ramo, en este encuentro, ratificaron su respaldo a Peña Nieto y a todos los candidatos rumbo a la elección del 1 de julio de este año, sobre todo luego de escuchar de parte del candidato que la actividad turística será fortalecida y vigorizada con nue-
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
ame
Coordinador de Información
con rostros de pobreza, y que ésta se ha acentuado al grado que en los últimos 4 años creció la pobreza en México en 12 millones de mexicanos, con datos del INEGI y de CONEVAL, con lo cual suman 57 millones de mexicanos en precaria situación económica. Lo más lamentable, apuntó, es que la proyección tiende a que esa cifra se ubique en 60 millones de mexicanos en pobreza, lo cual es desastroso porque eso in-
Cada vez es más lo que se comenta en los espacios noticiosos del mundo respecto a la rebatinga que se traen los Estados Unidos de Norteamérica y el país de Irán; los gringos, entre otras tantas molestias, esgrimen el aparatoso proyecto nuclear de los iraníes, para asegurar que no se han respetado los acuerdos internacionales para frenar la construcción de armamento nuclear. Mientras que Irán aclara una y otra vez que su única intención con la construcción de sus plantas nucleares es continuar con su programa que exclusivamente lleva propósitos energéticos civiles. Algunos pensadores han llegado a suponer que el verdadero interés de los Estados Unidos está en hacerse de la codiciada riqueza iraní, del petróleo y el gas que tie-
nen en reserva muy importante. Pero lo que es más preocupante para nosotros el pueblo mexicano, por la cercanía geográfica con los Estados Unidos, es que ante el eventual inicio de una guerra entre estas dos naciones, quedaríamos en peligro de ser afectados con alguna de las armas nucleares de largo alcance. ¡Ni Dios lo quiera! Porque México es un país pacífico que siempre le ha apostado al diálogo por la paz, a la diplomacia como estrategia de solución en los conflictos entre las naciones, y en esa condición, no estamos preparados para hacer frente a un conflicto bélico. Ahora sí que como diría mi tío Caralampio: “sin deberla ni temerla”. Cambiando diametralmente de tema, déjeme comentarle, amable lector; que una vez más los nayaritas somos testigos del impudor con el que algunos candidatos se conducen para tratar de ganar más adeptos, como es el caso de la candidata al senado de la República, la panista Martha Elena García, quien sin el menor rubor le dijo a sus contados simpatizantes que “la gente está
cansada de que los políticos mientan”, hágame usted el reverendo favor, la señora caridad, si mal no recuerdo, cuando perdió la gubernatura de Nayarit, mintió al decirle a sus seguidores que estaría cerca para ayudarlos con sus problemas, y lo que finalmente hizo fue desaparecer sin siquiera dar las gracias por el apoyo que le brindaron. Por eso hoy que ha regresado con el mismo discurso de aparente solidaridad, ya muy pocos le creen. En fin, doña Martha es libre de decir y prometer lo que quiera, ya veremos cuantos incautos prestan oído al canto de las sirenas. EN otro comentario, resulta que el pasado martes, por ahí en el centro de la ciudad, tuve la oportunidad de saludar al Alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, con quien me topé por casualidad, y he de ser sincero, mucho me agradó que el amigo me saludara con la misma cordialidad de siempre; justo cuando llevábamos unos minutos de estar platicando, un nutrido grupo de comunicadores se le acercaron para
hacerle una improvisada entrevista, y claro, no perdí la oportunidad para prestar oídos a sus comentarios. El Presidente reveló que en la zona de la Cantera ya existen más de 30 mil habitantes, y así como en ese lugar, donde ha estado creciendo la población, es importante que se garanticen los servicios de calidad, con la creación de nuevas fuentes abastecedoras, algo que ya está contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo, donde se planea ir ajustando el servicio de alumbrado, recolección de basura, y agua potable para la ampliación de las colonias; el alcalde capitalino es muy consiente que así como van creciendo las necesidades y los gastos en el Ayuntamiento de Tepic, también crece la posibilidad de recibir las contribuciones de la ciudadanía, por lo que es necesario, insistió, que la gente apoye con el pago de los impuestos para que el municipio pueda salir avante con el trabajo en los servicios públicos y su operatividad. Héctor González Curiel, aprovechó el acercamiento de los medios para informar que estos dos meses habrá algunos problemas con el suministro de agua pota-
ble en las partes altas de la ciudad por la baja en los niveles del agua en los mantos friáticos, no obstante aseguró, ya se está rehabilitando el pozo Mololoa dos, para poner otra bomba; aunque se han afectado la Tierra y Libertad y el centro de la ciudad en su parte oriente. Para concluir mi columna, le cuento que nuevamente la Riviera Nayarit se vistió de luces y fue el centro de atención en el mundo con la realización de un evento de talla internacional, fueron los jóvenes líderes de 50 países del mundo quienes se dieron cita en el diamante del Pacífico para ser participes de la clausura de su Cumbre Anual, evento que estuvo engalanando con la presencia del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, quien felicitó a los jóvenes encargados de tratar de forjar un futuro positivo, más sustentable y prospero para el mundo. Que bueno que Nayarit haya sido la sede del exitoso encuentro entre los Jóvenes Lideres Globales del Foro Económico Mundial. Hasta pronto. eliaslaverdadseadicha@hotmail.com
Jueves 19 de abril de 2012 • 3A
ENFOQUE
Historias de reportero/Carlos Loret de Mola
La imagen del “México seguro” Sin que se sepan sus nombres, sin que se hayan divulgado sus historias, discretamente hospedados en un hotel de lujo de la Riviera Nayarit, desde el fin de semana están en México personas como las siguientes: El contacto de los rebeldes de Siria y Libia con gobiernos de Europa; el hombre que cabildea políticamente detrás del millonariamente visto video de Kony-2012 para que caiga el ugandés Joseph
Kony en manos de la Corte Penal Internacional; un príncipe de los Países Bajos; el opositor que quiere tumbar de la presidencia a Mugabe en Zimbabwe. Está la primera mujer africana en la televisión del Estado chino, el abogado que desde su despacho en Washington logró liberar a la premio nobel de Birmania, el niño soldado de Sudán del Sur que de adulto se volvió cantante de hip-hop, el chavo con discapacidad que unió a toda Venezuela cuando completó el maratón de Nueva York en 15 horas.
Todos tienen menos de 40 años de edad y forman parte del grupo de los Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial, cuya reunión se lleva al cabo desde el lunes en Puerto Vallarta, Jalisco. —Perdón que te lo pregunte —se muestra apenado uno de ellos— pero, ¿es seguro estar aquí? —Cuando le dije a mi familia que venía a México todos se asustaron muchísimo (se incorporó otro a la conversación). Los guías del transporte que los lleva rumbo a una caminata por Las Ánimas se apuran a respon-
der que en la zona de Vallarta y la Riviera Nayarit no hay problemas de seguridad. Que las playas, los restaurantes, los hoteles, los bares son confiables. Que se puede caminar por las calles y tomar un taxi sin miedo. Que “la bronca del narco” está más bien en las entidades del norte, y algunas otras como Guerrero y Veracruz. Lo escuchan atentamente. Al llegar a su destino, bajan del autobús para abordar cuatro lanchas tipo pescador que usan para transportar turistas. El recorrido de la Marina a la zona de Las Ánimas demora como
media hora. Durante el trayecto por el mar, custodian al grupo tres lanchas de guerra de la Marina Armada de México y un elemento de seguridad va como parte de la tripulación de cada embarcación de los visitantes. Más tarde, se atoraron en la ruta del hotel sede de la reunión al Centro de Convenciones de Vallarta: duró más del doble de lo previsto porque un retén de la Policía Federal generó una cola de tráfico de varios kilómetros. Por la noche, en el coctel de bienvenida en la playa, elementos del Ejército coordinados con la
policía local custodiaban con vallas metálicas colocadas sobre la arena para aislar el sitio. Para llegar hasta ahí, cualquiera debía sortear retenes con elementos del Estado Mayor Presidencial. —Si es tan seguro, ¿por qué tanta seguridad?, preguntó, asfixiado y asustado por el despliegue, uno de los invitados al foro. Un extranjero se apresuró a contestar que el país no se podía dar el lujo de un incidente en una reunión de tal tamaño. Una mexicana dijo que no era para tanto, que el despliegue era innecesario.
Ricardo Rocha
Flechazos cruzados Para empezar, ¿quién va ganando? Parece, lo sé, una pregunta ociosa cuando la absoluta totalidad de las encuestas señalan que se trata de Enrique Peña Nieto, quien se perfila inevitablemente a ser presidente de México. Es más, la mayoría de esos sondeos sitúan al priísta alrededor de 50% de las preferencias, a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, en torno a 30% y al candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador circundando 20%. Y según estas mismas encuestas llevan así casi un mes y con pocas perspectivas de movimientos bruscos, lo que estaría prefigurando una contienda más aburrida que una liguilla sin mis Pumas.
Pero hete aquí que aparece doña María de las Heras —en un tiempo oráculo infalible— para decirnos que no. Que la distancia entre Peña Nieto y Vázquez Mota es ya sólo de ocho puntos y que —todavía más espectacular— la candidata panista aventaja a López Obrador por tan sólo un punto: 38.9, 30.6 y 29.2 para ser exactos. Es más, la célebre directora de Demotecnia ofrece una tecniquísima explicación para demostrar que sus colegas encuestólogos andan equivocados al darle a Enrique 20 puntos de ventaja sobre Josefina y 30 sobre Andrés Manuel. Yo no sé quién tenga la razón. Pero lo que Demotecnia plantea es una elección cerrada, ya no de dos sino de tres y en la que todo acierto o tro-
piezo movería a cualquiera de los tres candidatos principales rápidamente hacia arriba o hacia abajo. ¿A quién creerle? Por lo pronto, y en su afán de acortar distancias partidos y candidatos insisten en darse con todo. Es el caso del PAN porfiando en su campaña de “Peña es un mentiroso”, con tan mala fortuna que equivocan el lugar y la obra inconclusa del candidato del PRI. ¿De verdad no hay nadie que les regale un despertador, una brújula, una bebida energética y una Guía Roji? Una campaña dentro de la campaña que parece condenada a la indiferencia. A propósito, los factores para que se mantenga el statu quo y Peña Nieto llegue a la presidencia no parecen tan complicados: que
nadie se mueva; menos él, administrando su ventaja, evitando los territorios comanches y enconchándose en el debate; que Josefina siga enredada entre los hilos de Los Pinos, su partido y su propio equipo de campaña… el tiempo como agua entre las manos; que Andrés Manuel siga atrapado en medio del movimiento pendular que lo ha llevado de la toma de Reforma y al diablo con las instituciones a la república amorosa y al perdón absoluto aun a quienes lo dañaron no sólo a él sino a la nación entera. En cambio los elementos para dinamizar la contienda son más complejos: que Josefina se desmarque al fin del yugo calderonista y establezca su distancia y si es posible, su ruptura; que Andrés Manuel arries-
gue el pellejo una vez más y retome el discurso de la chispa beligerante —que no necesariamente violenta— que muchos de sus seguidores, ahora indecisos, le extrañan. Por su parte, Enrique Peña tendría el incentivo de no sólo mantenerse en la punta, sino de construir un verdadero liderazgo que le diera la legitimidad necesaria en caso de llegar a la presidencia, sin necesidad de “quinazos” como el de Salinas de Gortari o guerras antinarco como Calderón. Por supuesto que faltan los debates que, sin embargo —y dada la rigidez pactadamente convenenciera—, no parece que cambiarán dramáticamente las perspectivas por sí mismos. Vamos a ver.
P.D. Donde no habrá mucho que esperar es en el affaire Argentina-RepsolYPF luego de la expropiación anunciada por la presidenta Cristina Fernández. Porque, inusitadamente, el presidente Calderón ha reaccionado como si la afectada fuera la Virgen de Guadalupe, calificando la medida de irracional, irresponsable y lamentable. Una rudeza innecesaria que nos apartará sin duda de Argentina y buena parte de los países latinoamericanos. Lo todavía más contradictorio es que Calderón reciba al presidente Mariano Rajoy, quien viene a pedirnos apoyo ¡para rescatar a Repsol! La misma que hace unos meses nos quería —con todo y Pemex— sacar a patadas de España. ¿Quién entiende al Presidente?
Coordenadas/Enrique Quintana
No preocupan los comicios Se nos olvida, pero el tránsito de un gobierno a otro no ha sido siempre tan tranquilo como se perfila ahora. Hace pocos días, por separado, dos personajes en ámbitos diferentes, pero que viajan con cierta fre cuencia para hablar en el extranjero sobre la situación de la economía mexicana, me hicieron un comentario coincidente: las elecciones y sus resultados no preocupan en esta ocasión a los inversionistas extranjeros. A muchos de ellos les da lo mismo quién gane o quién pierda.
La razón es que visualizan que en el país ya enraizó un estilo de gestión que va a impedir que alguien haga lo que Cristina Fernández hizo hace un par de días en Argentina: expropiar una inversión tan importante como la de Repsol. Bueno, en realidad, déjeme decirle que aún hace 6 años, pese al crispado ambiente y a las muy cerradas elecciones, a los inversionistas extranjeros no les asustaba incluso que ganara AMLO, pues consideraban que el Congreso haría contrapesos para limitar su margen de maniobra. Pero esa actitud de los empresarios foráneos, hoy
también se ve cada vez más entre los propios empresarios mexicanos. Y no le digo que a los mexicanos les sea indiferente quién va a ganar. Desde luego que todos tienen simpatías y antipatías. Pero en este año no se ve el riesgo de que haya un golpe de timón en la conducción de la economía, por la existencia de contrapesos y la situación de las intenciones de voto.
Pero no siempre ha sido así.
Quienes tenemos edad suficiente, recordamos lo traumático que representaba en el pasado el tránsito sexenal incluso cuando sólo cambiaban los personajes del PRI en el gobierno y no el partido.
Por ejemplo, en 1970 -aunque se pudo ver bien a bien hasta un par de años después- llegó Echeverría e hizo trizas la estrategia del desarollo estabilizador que desde 15 años atrás se había establecido. Un sexenio después llegó López Portillo y en un principio cambió el País para bien, deteniendo la descomposición económica de los últimos años del sexenio previo. Pero al final de su administración volv ió a traer el desastre económico, y la llegada de De la Madrid pretendió de nueva cuenta regresar a la sensatez... pero en medio de una crisis casi permanente en su gestión.
Salinas trajo consigo una oleada de reformas que cambió el perfil del País, pero no hubo sincronía en la transición con Zedillo y con el choque de los equipos vino el error de diciembre y luego la crisis. Fue apenas en el cambio de gobierno entre los priistas y los panistas que se logró dar una razonable continuidad a las políticas económicas en el año 2000, sobre todo por la continuidad de equipos y estrategias. En las escalas de tiempo de nuestra historia llevamos muy poco tiempo en transiciones sin sobresaltos e incertidumbres con los cambios de sexenio, incluso aunque pue-
da eventualmente haber cambios de partido. Pero esa cualidad del país también se puede convertir en debilidad, por lo menos en la coyuntura en la que estamos, cuando México requeriría liderazgos más audaces para aprovechar las oportunidades de un mundo cambiante como nunca. Los dos candidatos y fuerzas políticas con mayor preferencia electoral, Peña y Vázquez Mota, hasta ahora, no parecen tener un agenda para aprovechar las oportunidades que se abren en estos años ni tampoco las iniciativas para resolver los desafíos que se nos vienen encima. Ojalá esté equivocado.
4A • Jueves 19 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
En alerta el Popocatépetl
Se informó que una tormenta atípica provocó el desalojo de medio centenar de familias, ante el riesgo de graves inundaciones en sus comunidades.
El representante de la Secretaría de Transportes informó que se tienen contemplados 356 autobuses, 206 combis y 78 microbuses
Tromba daña 60 viviendas en Hidalgo
Luego de la tromba atípica que se registró en el municipio de San Felipe Orizatlán, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) informó que por lo menos 60 viviendas resultaron dañadas. Lo anterior de acuerdo con un informe de la dependencia, debido al aumento del nivel del río Tultitlán, que afectó a las comunidades de Zacayahual, Huexotitla, Bella Vista, Ayoco, Felipe Ángeles y La Rivera, así como a la colonia Hidalgo, mismas que son apoyadas por la contingencia. La SOPOT anunció además la construcción de un muro de contención en el río Tultitlán, para evitar que el agua se introduzca a las viviendas en caso de un evento similar.
Durante la supervisión, hecha por el secretario de Obras Públicas del estado, Gerardo Salomón Bulos, se confirmó que caminos y carreteras no sufrieron afectaciones graves. Sin embargo, la dependencia llamó a los automovilistas que transitan por la zona tomar precauciones, debido a la humedad que aun prevalece. En coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y la presidencia de San Felipe Orizatlán, la dependencia estatal mantiene los trabajos de supervisión de daños, por medio de brigadas que permitan apoyar a comunidades que se vieron afectadas por la intensa lluvia. El martes se informó que una tormenta atípica provocó el desalojo de medio centenar de familias, ante el riesgo de graves inundaciones en sus comunidades.
Agencias México La Secretaría de Transportes y un grupo de mil concesionarios definieron detalles para aplicar un operativo de evacuación en caso que se requiera ante la actividad del Popocatépetl, dijo el titular de la dependencia, Bernardo Huerta. El funcionario dijo que se instruyó a los propietarios de las unidades y a los operarios para que sepan de qué forma se realizará el traslado de los habitantes de comunidades aledañas al volcán. “Hay que corear que ya tenemos un acuerdo con 740 concesionarios (hasta el mediodía) para que se encarguen de las labores de evacuación si esto fuera necesario ante un aumento de la actividad volcánica. En ese aspecto ya saben de qué forma hay que actuar.
Foto: Enfoque
Agencias México
Definen plan en caso de evacuación
Aplicarán un operativo para las poblaciones aledañas al volcán que podrían ser afectadas por una posible erupción. “Ya saben los concesionarios que quienes trabajan la zona de Santiago Xalitzintla van a llevar a la gente de esa comunidad al albergue de Cholula, y quienes están en San Pedro Benito Juárez irán a Izúcar de Matamoros”, expuso. Del total de unidades dispuesta para el operativo son 456 autobuses y 206
parían conocen las rutas de evacuación. La Secretaría General de Gobierno dijo que la cifra de unidades pasó de 740 que se tenía a mil. El titular de la dependencia, Fernando Manzanilla, confirmó que ya hay u acuerdo con los transportistas para operar la salida de la población si esto fuera necesario.
combis, mientras que 78 microbuses complementan el parque de apoyo. Bernardo Huerta refirió que espera no tengan que verse en la necesidad de evacuar, sin embargo, dijo, si se necesita ya hay coordinación para lograrlo sin contratiempo. El funcionario dijo que los operarios que partici-
Acapulco prepara su Tianguis Turístico
Las lluvias que han caído en la región fronteriza no han sido parejas, hay incertidumbre; campesinos solicitarán apoyo de Desarrollo Rural.
Sequía amenaza ejidos de Reynosa Agencias México
Pese a las lluvias que se registraron esta semana, los campesinos auguraron una mala cosecha de sorgo en ejidos de Reynosa, ya que afirmaron que la sequía impactó en siembras de10 comunidades rurales. El presidente del Catorceavo Comité Agrario de la CNC, Isidro Núñez Velázquez, reveló que los ejidos ya afectados por la sequía son: Jacalitos, Nueva Libertad, El Charco, Anacleto Guerre-
ro, La Azufrosa, 20 de Mayo 3, 20 de mayo 2 y Plan de Ayala. “Tenemos la esperanza de que llueva en estos días, ya que la lluvia que nos ha caído en la ciudad no ha sido pareja”, explicó el dirigente de los productores del sector social. Puso como ejemplo que por el rumbo de la brecha El Becerro, las siembras de sorgo han sido muy castigadas, porque las lluvias que se han registrado en Reynosa no han caído en aquella área, y la situación ya afecta la frágil economía de los campesinos.
Con una inversión de 20 millones de pesos, Acapulco celebrará en las últimas semanas de septiembre su Tianguis Turístico, en el que incluirá las regiones del estado con vocación turística para generar negocios para el 2013. El coordinador del Tianguis Turístico Acapulco, Sergio Salmerón, comentó que este evento de negocios será pequeño pero fructífero; busca fortalecer las relaciones con intermediarios, agentes de viajes y generar negocios para el 2013. El Tianguis se realizará en las última semanas de septiembre en las instalaciones del Centro Internacional Acapulco (CIA) y traerá a compradores y prestadores de servicios turísticos de otros países y estados. “Será un tianguis pequeño pero muy efectivo, y se incluirá las tres regiones y municipios de vocación turística, como Copa-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
Será pequeño pero incluirá los destinos de vocación turística de Guerrero; invertirán 20 millones de pesos. la, Marquelía y otros municipios de la región de la Costa Grande”. Asimismo, dijo que hay un recurso aprobado por el Congreso de la Unión de aproximadamente 20 mi-
llones de pesos para la realización del Tianguis Turístico Acapulco. Dio a conocer que previó al evento, realizarán actos como el Congreso Nacional de Charros.
Además se firmó un convenio con Turissste para el programa denominado Turisteando por Guerrero donde se instalará un Outlet de vacaciones para el público el próximo 5 de Mayo en la Ciudad de México como un avance de este evento de negocios. Insistió que Acapulco tiene su Tianguis Turístico y se sumará en el 2013 al Tianguis de México que se celebrará en Puebla, Cancún y se hará que el de este destino de playa sea exitoso. Sergio Salmerón, dijo que están en la negociación de traer el mercado ruso y el turismo religioso. Se espera que al Tianguis Turístico de Acapulco vengan tour operadores de la Ciudad de México, Estados Unidos, Canadá y mercados tradicionales y también se buscará mercados del sur como Brasil, Argentinos entre otros. Comentó que se tiene que lograr índices de ocupación hotelera como se tenía en el 2008 que era del 70 por ciento.
Jueves 19 de abril de 2012 • 5A
ENFOQUE
Dicen que esta esquina de Querétaro e Hidalgo es histórica para los nayaritas.
Francisco Javier Carrillo Navarro, más de 57 años de peletero Su tradicional negocio está en la esquina de Querétaro e Hidalgo Julio Casillas Enfoque/Tepic El Centro Histórico de Tepic también se distingue por tener establecimientos comerciales ancestrales, algunos dedicados al mantenimiento de calzado; uno de ellos es Peletería Carrillo, que es administrado por don Francisco Javier Carrillo Navarro, quien a sus 77 años de edad comparte a ENFOQUE la historia de este tradicional negocio. “Lo atiendo en compañía de mis hijos, quienes lo heredarán; nacimos como peleteros en el mercado
‘Juan Escutia’, cuando yo tenía 20 años, o sea que estoy en este oficio desde hace 57 años, nada más”, afirmó. Don Francisco señaló que aproximadamente hace 45 años, el negocio, que antes se encontraba en el exterior del mercado ‘Juan Escutia’, se trasladó a una de las esquinas de las calles de Querétaro e Hidalgo, “debido a que echaron a perder el mercado porque le quitaron los locales exteriores”. Y precisa su ejemplo: “Debemos de trabajar en algo para hacerle un servicio eficiente a los demás, alguien tiene que hacerlo y aquí estamos; para mí el tener tantos años en el centro ha sido un orgullo muy grande por la gran historia del negocio”, comentó el señor Carrillo.
Ricardo Márquez, chofer del famoso Turibús Con mucho gusto y orgullo esempeña su trabajo Julio Casillas Enfoque/Tepic
El Turibús, es un proyecto turístico que ha adoptado el Ayuntamiento de Tepic para mostrar la historia de Nayarit a muchas personas y visitantes; desde su creación, Ricardo Márquez Herrera ha sido chofer de estos vehículos que a diario recorren las calles y los lugares más populares de la ciudad. “El proyecto del Turibús se ha mantenido hasta la fecha. Los presidentes municipales que han estado han conservado este servicio; voy sobre ocho años aproximadamente de “Aquí se venden principalmente artículos para calzado, para huaracheros, para talabarteros y, además, la gente en particular que busca remachitos, hebillas, adornitos y cuanta cosa que no encuentra en otros lugares, pues aquí están”, añadió. Durante muchos años tuvo infinidad de clientes zapateros, quienes en su mayoría ya fallecieron, y ahora sólo llegan los del ramo del remiendo, pues ya no se fabrica calzado aquí; “mientras Dios nos permita seguir viviendo aquí vamos a estar y le agradezco a mi clientela de todo corazón porque a pesar del paso de los años no me han abandonado”, apuntó.
Ayuntamiento de Tepic rehabilita el mercado ‘Juan Escutia’ En 15 días quedarán concluidas las obras del histórico establecimiento comercial
El mercado ‘Juan Escutia’, ícono del Centro Histórico de Tepic, próximamente lucirá una mejor imagen gracias a la rehabilitación que se le está haciendo en su fachada, para que conserve su identidad y tradición. En entrevista con ENFOQUE, Eleazar Ávalos Marín, jefe del departamento de Mercados del Ayuntamiento de Tepic, habló sobre las acciones que se aplican al inmueble, e informó además que pronto, el mercado ‘Morelos’, también tendrá su letrero por el lado de la calle Emiliano Zapata. “Al mercado se le está dando mantenimiento preventivo y correctivo; por ejemplo, la pintura general del exterior del mercado, iniciando por la parte de la calle Puebla. Por otro
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
Se trabaja para rescatar la tradición de los mercados en Tepic, como centros comeciales populares. lado acabamos de instalar el anuncio con el nombre del mercado, por la misma calle”, explicó. Señaló que en lo correspondiente al interior del mercado se realizan labores de aseo y limpieza y de alineamiento de puestos y locales. “A mayor presentación nosotros esperamos mayor presencia de la gente, del público; de los tres principales puntos que visita el turismo a cualquier parte que vayamos, es la Cate-
dral, es el mercado y el jardín principal, y aquí tenemos todo junto”, subrayó. Ávalos Marín mencionó que es importante que los tepicenses acudan a comprar a los mercados locales, para que de esta manera el dinero circule y se mejore la economía de las familias. “El dinero que vamos a dar o a entregar a otros centros comerciales y consorcios grandes, ese se va de nuestro municipio y lo único que nos deja es inestabilidad económica”, dijo.
ser chofer de estas unidades y todo ese tiempo para mí ha sido un placer servir a la gente, dar el servicio lo mejor posible, respetando y dando seguridad a las personas, sobre todo cuando son niños”, dijo. Márquez informó que hubo muchos turistas que utilizaron el servicio en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua; “realicé hasta ocho recorridos al día, en donde en promedio 300 personas gozaron de los recorridos”. “En el Turibús contamos con un guía que les va explicando a la gente todo lo referente a los edificios antiguos del centro histórico, así como las ruinas de Jauja y el barrio huichol que se encuentra a las orillas de la ciudad, que es el de la Zitácua”, abundó. “Y las fotos antiguas con las que cuenta la unidad en su interior son para que la gente observe cómo era el Tepic antiguo”, añadió. “Si tienen la oportunidad de venirse a pasear al Turibús se los recomiendo, es muy interesante, están todos invitados”, finalizó el señor Ricardo Márquez.
Fotos: Enfoque
Fotos: Enfoque
Personajes de Tepic
El Turibús permite que la gente conozca la ciudad y sus sitios más atractivos.
6A • Jueves 19 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Cinthia Arce/Enfoque
Labor de epidemiólogos
Benigno Ramírez Espinoza, director de los Servicios de Salud, llama a extremar medidas de higiene.
Llama Salud a extremar medidas de higiene
Detecta el departamento de epidemiología de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN) tres casos dengue clásico en los municipios de Bahía de Banderas, Xalisco y Tepic informó el director del área Alfredo Delgado Iriarte quien aseguró que están tomando las medidas preventivas para evitar que se reproduzca el mosco transmisor del dengue ante la temporada de calor. El galeno detalló que los tres casos son por dengue clásico y ya se tomaron las medidas cor respond ient es por lo cual los pacientes también están fuera de peligro. Indico ante la temporada se están tomando acciones concretas como la fumigación contra el mosco tra nsmisor del dengue en algunas localidades donde se conoce que existe una densidad de moscos importante. “El principal llamado es a la población para que no acumulen en sus patios cacharros que puedan a su vez albergar agua limpia y por el contrario que tengan
tinales o reducir por mucho otras más severas que están en las medidas de higiene. El galeno indicó que la inspección a los establecimientos de comida estarán permanentes y no solo durante la temporada vacacional y no dudarán en aplicar la ley a quienes no cumplan con las medidas de higiene pues la salud de la población está de por medio. Señaló que en el caso de comunidades alejadas como la sierra o poblaciones de difícil acceso, también estarán al pendiente y exhortó a las madres de familia a que no descarten extremar medidas de higiene hacia sus hijos, principalmente en los menores de edad, porque ante la temporada de calor suelen incrementarse las enfermedades gastrointestinales.
Foto: Enfoque
Necesario que las familias nayaritas se avoquen más a las medidas de prevención para evitar que sus familiares contraigan una enfermedad principalmente durante la temporada de calor destaco el director de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN) Benigno Ramírez Espinoza. Dijo que ante el refuerzo de las campañas de prevención que se han llevado a cabo en la entidad se ha logrado disminuir los casos de enfermedades prevenibles como las gastrointes-
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
La Secretaria del Ayuntamiento pide a la ciudadanía que denuncie cualquier irregularidad que observe por parte de los funcionarios del Ayuntamiento.
Ningún funcionario ha incurrido en delito electoral
La afirmación parte de Rocío Flores Velázquez, Secretaria General del Ayuntamiento de Tepic Enrique Torres Enfoque/Tepic La Secretaria General del Ayuntamiento de Tepic, Rocío Flores Velázquez, recalcó que se mantendrán vigilantes de las acciones de los funcionarios del municipio para evitar que incurran en algún delito electoral, de manera puntual vigilarán que se dé un buen uso a los vehículos de las dependencias y no permitirán que se utilicen con fines proselitistas. Rocío Flores indicó que a todos los servidores públicos se les entregó el catálogo ABC donde se les informa de manera precisa qué no les está permitido por la ley en esta
materia, sin embargo, reconoció que los servidores públicos también son ciudadanos por lo que pueden apoyar a candidatos o el partido de su preferencia, siempre y cuando sea después de su horario laboral. “Por indicaciones del presidente municipal, Héctor González Curiel, antes de arrancar el proceso electoral se les capacitó a todos los empleados para orientarles sobre lo que marca el COFIPE y algunos acuerdos que ha expedido el órgano electoral, aunado a ello se ha estado en pláticas con el personal de la FEPADE, para que se llevan actividades de capacitación”, acotó. Resaltó que hasta el momento no se han detectado funcionarios que hagan uso de vehículos, programas, apoyos o beneficios a favor de una campaña proselitista y reiteró que de ser sorprendido algún funcionario en estos actos será castigado conforme a derecho.
Foto: Cinthia Arce/Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Piden a la población que no alberguen cacharros en sus patios para evitar la propagación del mosco transmisor
Dr. Alfredo Delgado Iriarte, director de Epidemiología de los Servicios de Salud. sus tambos y tinacos perfectamente bien tapados y ante cualquier síntoma no duden en acudir a la unidad más cercana para que
sean revisados por un médico” mencionó. Alfredo Delgado Iriarte enfatizó que es importante que los ciudadanos pongan
atención a los síntomas que se pueden presentar para evitar que aumenten los casos de dengue y tomar acciones preventivas en sus viviendas.
Considera Héctor González Curiel posibles ajustes en la administración municipal
La condición financiera es lo que puede orillar las modificaciones del aparato administrativo Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, dio a conocer que actualmente las condiciones económicas de la administración municipal hacen necesario que se estudie la posibilidad de realizar ajustes administrativos que permitan la operatividad financiera del gobierno municipal esto buscando que los servicios públicos municipales se sigan realizando de la mejor manera en beneficio de los habitantes de la capital del estado. En ese sentido el alcalde tepicense señaló que si bien al interior de cabildo no se ha presentado una propuesta concreta para analizar qué tipo de ajustes se pueden llevar a cabo con esta finalidad, si conoce ya la propuesta que habrá de presentar el regidor del Partido Verde Ecologista de México en ese sentido, propuesta que aseguró debe de analizarse a detalle por los impactos que la desaparición de dependencias de la administración pública municipal implica
Foto: Enfoque
Se deben tener cuidados especiales sobre todo en la época de calor
Detectan tres casos de dengue en Nayarit
Extra De aplaudir que el alcalde Héctor González Curiel reconozca el problema financiero que actualmente tiene la administración municipal y que sea necesario realizar ajustes de tipo administrativo, pero es de felicitar que mantenga una postura sensible en beneficio de los trabajadores de la Presidencia Municipal.
para los trabajadores del ayuntamiento. Por esta razón Héctor González Curiel mencionó que si bien la propuesta del regidor Javier Naya Barba será una aportación importante para tratar de resolver esta problemática, esta
también deberá de ajustarse a las necesidades del ayuntamiento de Tepic, ya que aseguró el alcalde es necesario realizar estos ajustes sin perjudicar a las familias de los trabajadores municipales, toda vez que son estos los menos responsables de la crisis eco-
nómica que actualmente padece el ayuntamiento de Tepic, por lo que en el análisis que se hará a la misma se buscará que en lugar de su desaparición sea posible la fusión de varias de ellas, lo que permitirá no afectar a los trabajadores del ayuntamiento.
Jueves 19 de abril de 2012 • 7A
ENFOQUE
Confirma Audi planta en México
Se esfuman 8.5 mmdd en valor de Elektra A finales del año pasado, la empresa tenía un valor de capitalización de 335 mil 612 millones de pesos y hoy es de 222 mil 496 millones de pesos Agencias México La caída en el precio de las acciones de Grupo Elektra se tradujo en un castigo a su valor de capitalización (precio de la acción por el número de acciones en circulación) por 113 mil 116 millones de pesos (8 mil 505 millones de dólares) respecto al cierre del último trimestre de 2011. A finales del año pasado, la empresa tenía un valor de capitalización de 335 mil 612 millones de pesos y hoy es de 222 mil 496 millones de pesos, lo que significa una caída de 33.7 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. La caída en los títulos de Elektra se dio tras el reporte de pérdidas de la compañía en el primer trimestre del año y el anuncio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de establecer nuevas reglas para que las acciones formen parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).
La armadora dijo que más adelante anunciará la ubicación de la fábrica
Agencias EU
La nueva regulación, que entrará en vigor a partir de septiembre, establece que, del total de acciones inscritas en la BMV, al menos 12 por ciento deberá estar disponible para su negociación en el mercado, lo que, según analistas, Elektra podría no cumplir. Actualmente, Ricardo Salinas Pliego cuenta con 71 por ciento de las acciones inscritas y 29 por ciento está en manos de otros inversionistas; sin embargo, la ola vendedora de los títulos de la empresa es producto de los temores a que Grupo Elektra no cumpla con la nueva disposición. “Serán elegibles aquellas emisoras cuyo porcentaje de acciones flotantes (negociables) sea igual o mayor al 12 por ciento o su Valor de Capitalización Flotado sea igual o mayor a 10 mil millones de pesos en la fecha de selección”, dice el comunicado de la BMV, publicado el pasado 11 de abril. Tras este anuncio, los papeles de la empresa perdieron 34.10 por ciento en tres jornadas y llegaron a cotizarse en 829 pesos, de los mil 158 que costaban hace una semana. Del lunes al miércoles, la empresa mostró una recuperación de 10.95 por ciento y se cotiza en 919.83 pesos, no obstante, la afectación en el valor de capitalización se mantiene en un monto considerable.
Audi, la división de vehículos de lujo de Volkswagen, informó ayer miércoles que instalará en México una planta en la que prevé invertir unos 2 mil millones de dólares, una decisión que busca impulsar el crecimiento del grupo automotriz alemán en América del Norte. La firma planea montar sus camionetas deportivas utilitarias Q5 en México a partir del 2016. La empresa dijo que más adelante en este año decidirá la ubicación exacta de la fábrica. Tampoco reveló el número de empleos que espera generar. Rupert Stadler, director ejecutivo de Audi, dijo que “México, reconocido por la fabricacíón de automóviles ofrece excelentes condiciones económicas para una planta de producción de Audi”. En un comunicado, agregó que la buena infraestructura, la estructura de costos competitivos, así como los tratados de libre comercio existentes han determinado en gran medida la decisión a favor de México”. Frank Dreves, responsable de producción de la empresa, dijo que los factores que tomarán en cuenta para la ubicación de la planta no sólo incluyen las características del predio o su conexión logística, sino también la disponibilidad de personal calificado, así como la oferta de centros educativos y universidades. De acuerdo al sitio especializado Automotive News,
ranking de marca país, por la percepción que se tiene de inseguridad. “Hoy las campañas políticas están centradas en garantizar seguridad, aunque nadie en realidad puede garantizar algo así”, criticó durante Convención Nacional de Turismo 2012 de la Concanaco-Servytur. Corno dijo que, más que empeñarse en discutir temas del narcotráfico, se debe trabajar en aspectos de calidad de vida y valores. Asimismo, recomendó trabajar en la percepción negativa que se tiene del País, sin alejarse de la realidad, pero mostrando los atractivos que ofrece a los visitantes. Corno consideró que México tiene en la industria cinematográfica de Hollywo-
od a un enemigo, ya que a través de las películas se refleja el estereotipo de un México inseguro y violento. Por su lado, Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, explicó que la estrategia que ha establecido el Gobierno federal a través de campañas de comunicación incluye tres pilares: consumidores, agencias de viaje, y medios de comunicación y líderes de opinión. Agregó que la campaña “Mexico, the place you thought you knew”, en Estados Unidos, consiste en contratar a la empresa BrandAsset Valuator para medir la salud de la marca México mediante entrevistas a viajeros.
Impacta inseguridad el ranking de México Consideran que en las películas producidas en Hollywood se refleja el estereotipo de un México inseguro Agencias México
El país ocupa el lugar 47 del ranking de marcas país y podría estar entre los 10 primeros porque cuenta con elementos para ello, pero la inseguridad complica su ascenso, afirmó Andrea Corno, delegado en México de Future Brand. “México cuenta con elementos turísticos interesantes, pero es muy difícil que se ubique dentro de los primeros 10 sitios en el
Foto: Enfoque
Las acciones de Grupo Elektra perdieron 34.10 por ciento en tres jornadas y llegaron a cotizarse en 829 pesos, de los mil 158 que costaban hace una semana.
La firma planea montar camionetas deportivas en México desde el 2016. la nueva planta de Audi para sus autos premium es la primera que se instalará en Norteamérica y México estuvo compitiendo con Estados Unidos para la ubicación de la nueva armadora. La publicación destacó que el consejo de supervisión de Audi decidió a favor de México para la nueva planta en lugar de su actual planta ubicada en Chattanooga, Tennessee, la cual abrió el año pasado para fabricar el modelo Passat. Entre los principales beneficios que ofrece México están el costo de la mano de obra, el respaldo de las plantas de VW en Puebla y Guanajuato, así como la red de tratados de libre comercio. Indicó que un factor importante en la decisión es que desde México la empresa no pagaría el arancel del 10 por ciento por los autos fabricados en Estados Unidos y que después se mandan a Europa. Al seleccionar a México, el grupo Volkswagen
será el primero y el único de Alemania en ubicar sus mayores operaciones de ensamblado al sur de Estados Unidos para fabricar autos de lujo. Mercedes-Benz y BMW, rivales de Audi, tienen sus mayores plantas en Estados Unidos, donde fabrican las crossovers y SUV. Otras marcas premium como Acura de Honda e Infiniti de Nissan también fabrican sus modelos de lujo en Estados Unidos. Mientras que la marca Lexus de Toyota Motor se fabrica en Ontario, Canadá. La decisión parecer ser un triunfo para el director ejecutivo de Audi, Ruper Stadler, quien declaró a Automobilwoche, que estaba impulsando a México sobre Estados Unidos. Ejecutivos de VW habían preferido a Estados Unidos por la cercanía de sus actuales proveedores y el beneficio de marketing que representa la etiqueta “Hecho en USA”, destacó la publicación.
Actualmente VW fabrica los modelos Jetta y Beetle en su planta de Puebla, y planea abrir una planta de motores el próximo año en Silao. Automotive News consideró que la nueva planta de Audi en Norteamérica es crucial para los planes de VW para superar a GM como el mayor fabricante automotriz del mundo. Para el 2018, espera vender 10 millones de unidades anuales a nivel global, respecto a los 8.3 millones vendidos en 2011. La consultora KPMG ya había dado por un hecho que Audi se establecerá en México, con lo que que se consolidaría como uno de los cinco principales exportadores de vehículos. El anuncio de Audi se suma al de Ford que recientemente informó de una inversión por mil 300 millones de dólares para ampliar sus instalaciones de su planta de Hermosillo para fabricaron los autos híbridos y eléctricos de su modelo Fusion.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Invertirán unos 2 mmdd
Future Brand recomendó mostrar los atractivos que ofrece el país a los visitantes, sin alejarse de la realidad.
Ponen como ejemplo a Canadá
Jorge Morfín, director general de Canadian Tourism Commission, destacó que Canadá ha logrado ubicar su marca país en el primer lugar gracias a una estrategia que destaca lo bueno del país.
En ésta, por ejemplo, el país norteamericano no sólo muestra paisajes de montañas, alces y hojas de maple, sino también a la gente que lo visita y lo bien que se la pasan ahí. Asimismo, Canadá realizó una segmentación de los visitantes que no se limita
únicamente a la edad, género o profesión, sino que también incorpora lo que motiva a un viajero a visitar el país. De esta manera, logró pasar del lugar 12 en 2007 a la primera posición el año pasado en este ranking de Future Brand.
8A • Jueves 19 de abril de 2012
ENFOQUE
Alta distinción
Reconocen a Imanta Resorts como de lo mejor del mundo
Sólo siete hoteles de México fueron galardonados, entre ellos el que se ubica en Higuera Blanca de Bahía de Banderas, con lo que se demuestra que Riviera Nayarit se consolida en el mundo Julio Casillas/Enviado Enfoque/Bahía de Banderas El hotel Imanta Resorts, ubicado en Higuera Blanca municipio de Bahía de Banderas, es el único de Nayarit que fue galardonado como uno de los 100 mejores hoteles del mundo, mismo al que fueron acreedores sólo siete del país. Luego del intenso trabajo del Gobierno de Nayarit, encabezado por Roberto Sandoval, para consolidar la marca Riviera Nayarit, en conjunto con empresarios, como uno de los mejores destinos del mundo. E l rec ono ci m ient o que ayer recibió Imanta Resorts es debido a que
en dicho hotel es posible encontrar la fusión del gran lujo con la increíble naturaleza de nuestra selva y costas, además en este hotel se consumen productos locales y se emplean a nayaritas. Este reconocimiento es un motivo más para que se sigan consolidando
tapa , en Zihuatanejo; La s A lamanda s, Costa Alegre, Las Ventanas al Paraíso, Los Cabos; One&Only Palmilla, Los Cabos; Rosewood en San Miguel de Allende; y, por su-
las marcas turísticas que ofrece nuestra entidad, como Lagunas Encantadas, Nayarit Colonial y Sierra del Nayar, las cuales se suman a la ya existosa Riviera Nayarit. Banyan Tree Mayakoba, Playa del Carmen; Capella Ix-
Gobierno del Estado no detendrá su marcha por veda electoral
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría General de Gobierno en Nayarit, José Trinidad Espinoza Vargas, fue tajante al asegurar que las acciones de gobierno habrán de mantenerse con el mismo ritmo con el que se han iniciado desde septiembre de 2011, esto en beneficio de los habitantes de la entidad, ya que aseguró es necesario se mantengan las tareas de gobierno vigentes pese a que los tiempos electorales están ya encima. El funcionario estatal por esta razón aseguró que pese a que la veda electoral es muy puntual en torno a
¡Extra!
Qué bueno que pese a que hay señalamientos de que faltan apoyos para las comunidades marginadas el Gobierno del Estado mantendrá estos apoyos, además de la confianza que existe en que estos apoyos no habrán de politizarse.
la prohibición que realiza a las administraciones estatales y municipales de abstenerse de difundir obras y acciones en beneficio de los ciudadanos, esta prohibición no implica el que las mismas se suspendan, razón por la cual aseguró que este tipo de tareas se seguirán realizando toda vez que son necesarias para el desarrollo de la entidad. Asimismo Espinoza Vargas descartó que los apoyos que se entregan a las comunidades marginadas de la entidad se hayan suspendido con motivo de las disposiciones legales de cara al proceso electoral del 1 de julio próximo, por lo que
hizo un llamado a las organizaciones sociales que han denunciado la falta de apoyos a estas localidades a acercarse a Gobierno del Estado a tratar de resolver estas problemáticas. Sin embargo el Secretario General de Gobierno dejo en claro que el Poder Ejecutivo estatal será sumamente respetuoso de no violentar la veda electoral implementada por las autoridades electorales, ya que señaló es una prioridad del Gobierno del Estado darle certeza y confianza a los ciudadanos de que su voto y su decisión habrá de ser respetada a cabalidad por las autoridades.
Foto: Enfoque
Una cosa es que no se publiciten y otra que se quede todo mundo paralizado, en perjuicio del pueblo
puesto Imanta Resort, en Riviera Nayarit, son los hoteles galardonados en México. Cabe mencionar que en este año R iv iera Nayarit se ha convertido en uno de los destinos turisticos más importantes del mundo, después de la realización de eventos internacionales como la Copa Regata México Edición Olímpica, así como el Tianguis Turístico 2012 y el Foro Económico Mundial sobre América Latina.
Además R iv iera Nayarit cuenta con 3 hoteles de calidad 5 diamantes, 4 marinas, 6 campos de golf, un campo de polo, lo que coloca a este destino en el segundo lugar nacional en turismo de lujo. Estos eventos han dejado una importante derrama económica y que contribuyen a la consolidación de Nayarit como un estado que tiene infraestructura, hermosos destinos turísticos y experiencia en la realización de eventos de relevancia internacional.
Jueves 19 de abril de 2012 • 9A
ENFOQUE
Ser optimista ayuda a evitar ataquescardíacos Agencias EU
Los científicos han sabido desde hace tiempo que las personas muy nerviosas y las que están frecuentemente molestas, ansiosas o deprimidas tienen un riesgo más alto de tener un infarto cardiaco. Ahora la Universidad de Harvard realizó una revisión sobre la otra cara de la moneda sobre esa teoría psicológica, y concluyó que el buen ánimo y el optimismo tienen la pro-
piedad de ayudar a proteger contra los males cardiacos. En vez de dedicarse a únicamente ver cómo disminuir los riesgos cardiacos, “también podría ser útil concentrarse en la forma en que podemos reforzar el lado positivo de las cosas”, explicó la investigadora Julia Boehm, de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Boehm analizó decenas de estudios que examinan la influencia que tiene sobre la salud del corazón una actitud positiva, medida con factores psicológicos.
Un estudio asegura que el padecimiento no es una sola enfermedad, sino unas diez distintas en la que intervienen distintos genes Agencias EU
El cáncer de mama engloba en realidad diez subtipos de tumores diferentes entre sí, hallazgo que supone un gran avance para los tratamientos personalizados contra esta enfermedad, explicó Carlos Caldas, quien encabeza el grupo de científicos que ha realizado el trabajo. Una veintena de científicos de las Universidades de Cambridge en Reino Unido y British Columbia, Canadá,
lograron identificar diez subtipos de cáncer de mama, así como algunas de las diferencias genéticas y moleculares entre unos y otros. El estudio, cuyas conclusiones publica hoy la revista científica británica Nature, consistió en analizar el ADN de 2 mil tumores mediante la tecnología más moderna de rayos X, durante cinco años. “El cáncer de mama no es sólo una enfermedad, sino diez enfermedades distintas, realmente diferentes entre sí desde un punto de vista clínico y biológico, ya que en ellas intervienen distintos genes. Esto supone una perspectiva completamente nueva de mirar al cáncer”, explicó el investigador principal del estudio, el doctor portugués Carlos Caldas, de la Universidad de Cambridge.
Foto: Enfoque
Un estudio de la Universidad de Harvard asegura que el estrés asociado a rasgos psicológicos negativos puede provocar lesiones en las arterias.
Cáncerdemamatiene diez tumores distintos
Los investigadores hallaron varias docenas de genes involucrados en el cáncer de mama desconocidos hasta ahora.
Hallan dos nuevas especies de ranas
Los anfibios fueron descubiertos en los bosques de musgo de la cordillera de Nacolod en la isla de Leyte Agencias Filipinas Dos nuevas especies de ranas han sido descubiertas por un equipo de científicos mientras llevaban a cabo un estudio sobre la biodiversidad de los bosques en la isla de Leyte, en la zona central de Filipinas, indicaron fuentes oficiales. El departamento filipino de Medio Ambiente divulgó las fotografías de los batracios, pertenecientes al género Platymantis, que habitan en los bosques de musgo de la Cordillera de Nacolod en la parte sur de la isla de Leyte. Uno de los anfibios descubiertos es un rana moteada de color marrón, con ojos rojos y una banda vertical amarilla en su espalda, mientras el otro descubrimiento se trata
de una rana amarilla y verde del tamaño de un pulgar humano, indicó a los medios la organización británica “Fauna y Flora Internacional”Sin embargo, todavía no se ha proporcionado un nombre científico a estas dos nuevas especies. Además de los nuevos anfibios, el estudio ha registrado 229 especies de flora, de las cuales 31 se encuentran sólo en Filipinas, y 212 animales en situación de peligro, 112 aves, 36 mamíferos y 64 anfibios y reptiles, indicó el grupo medioambiental. Los hábitat naturales de estos animales se encuentran en peligro por la expansión de las poblaciones, la tala indiscriminada de bosques y la quema de terreno para la utilización agrícola. Según la protectora del medio ambiente “Conservation International”, Filipinas es uno de los 17 países que albergan la mayor parte de la biodiversidad del planeta y un “punto caliente” debido a la pérdida masiva de hábitat.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Gran hallazgo
Uno de los anfibios descubiertos es un rana moteada de color marrón, con ojos rojos y una banda vertical amarilla en su espalda.
10A • Jueves 18 de abril de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034450 ©O.D.
Larapress
La solución en el número siguiente 1
2
Solución Anterior 1
3
2
4 5
5
6
7
6
8
9
7
10 11 12
15 16
17
18
I D
I
L
22
I
A 24
D
C
I
J
F
A
4
F
F I
L
O
L
G
Ó N
M
U
N
A
R
C
C
I
A
9
F
I
L
8
I
B
R O M A
U
S
T
I
11
F
I
L
I
B
O G
Í
A
I O
F
L
D
R
E
R O
14
15
F
F I
D
A
L
E
F
M
U
I
Ó
C
N L
I
A
C
C
O
Ó N
Horizontales 3 Peldaño. (5) 4 Arte de hablar y escribir bien un idioma. Ciencia que lo estudia. (9) 7 Fuerza de atracción universal. (11) 8 Hacienda con caserío. (6) 10 Máquina para elevar pesos. (4) 13 Benévolo y afable en el trato. (9) 14 Subsistir. Mantenerse. (6) 15 Sebo del animal. (5) 16 Adorno que se pone en algunas cosas. (10) 18 Bolsa de cuero de los arrieros. (8) 19 Quitasol. Sombrilla. (9) 21 Unidad de medida equivalente al peso de un centímetro cúbico de agua destilada. (5) 22 Que se da de gracia. (8) 23 Semilla fruto de las mieses. (5) 24 Nivel de estudio al que se ha llegado. Estudio Universitario. (5) 25 Dar a una cosa el grado debido. Egresar. (7)
R O
R
18
F
R 23
F
A
A
D
E
F
I
A
J
N
T
R O
19
20
F
F
I
22
T
O 24
L
L N
R I
I
I
I G
I
25
R
I
I
R
E
I
E
F
I
N
I
L
A
F
3
I
I 13
R Ó
R
T D
U
I
S I
G
F
H R
I
I
I
17
21
E
L
F
I D
I
16
L 20
23
F
E
19
21
F F
12
14
I
I
10
13
F
F
F
O
I
G U
U
R
A S
R
C
I
Í
O
C
I
I
I
L A
P
Í L
A
B
M
R
E
T
E
N R
T O
Ó N
Verticales 1 Labrar. Esculpir. (6) 2 Que se representa por figuras. El que se dedica a tareas de Imprenta. (7) 3 Recompensa extraordinaria. (13) 5 Enfermo de cuidado. (5) 6 Gustoso. Agradable. (5) 8 Confite multicolor. Pastilla. (6) 9 Cuarto para guardar la ropa. Ropero. (11) 10 Acoger. Socorrer a uno. Refugiar. (8) 11 Broma. Pesadez. Sosería. (5) 12 Sobresaliente. Magnífico. (9) 13 Sutil. Delgado. Menudo. (6) 15 Placer vivo. Júbilo. (4) 17 Agradecimiento de un favor. (8) 19 Cueva o espesura donde se refugian los animales. Amparo o refugio. (7) 20 Conjunto de gente armada. (7) 21 Que excede a lo común y regular. (6)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Jueves 19 de abril de 2012 • 11A
ENFOQUE
Visita oficial al país
Aprueban dictamen de reformapolítica Los legisladores descartaron la reelección legislativa y de alcaldes, la reconducción presupuestal y el veto al Presupuesto Agencias México Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen definitivo sobre la reforma política, el cual será presentado ante el Pleno antes que concluya el periodo ordinario de sesiones. Los legisladores avalaron un dictamen que incluye temas en los que lograron un consenso con la propuesta enviada desde el Senado como las candidaturas independientes, misma que empezarán a aplicar hasta 2015. En contraste, dejaron fuera planteamientos como la reelección legislativa y de alcaldes, la reconducción presupuestal y el veto al Presupuesto por parte del Ejecutivo. Mientras legisladores del PRI festejaron la aprobación del dictamen y resaltaron su carácter histórico, diputados del PAN y PRD expresaron su insatisfacción porque, aseguraron, no se logró mejorar el dictamen en materia de democracia participativa. Otros temas en los que sí hubo consenso entre diputados y senadores son la consulta popular, la cual se plantea que pueda ser convocada el mismo día de la jornada electoral federal, y la iniciativa preferente para el Presidente de la República. También se avaló una nueva redacción en diversos artículos constitucionales para establecer los mecanismos de sustitución del Presidente de la República por ausencia absoluta, ya sea mediante un sustituto o a través de un interino. Asimismo se avaló que si no es posible realizar la toma de protesta del Ejecutivo Federal ante el Pleno del Congreso, lo pueda hacer ante las mesas directivas de las dos Cámaras o ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por otra parte, también se definió que la revisión de la Cuenta Pública concluya el 31 de octubre del año siguiente al que sea presentado. El dictamen contempla que el Senado pueda ratificar a los integrantes de los órganos reguladores de Telecomunicaciones, Energía y Competencia Económica, y elimina la cláusula de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Con la aprobación de este proyecto, los legisladores esperan concluir con el proceso de revisión de la reforma política, la cual generó un largo debate en la Cámara de Diputados en el pasado periodo de sesiones por las modificaciones que se hicieron, y que finalmente los senadores rechazaron. El panista Gastón Luken afirmó que las figuras de candidatura independiente, la consulta popular y la iniciativa ciudadana serán letra muerta plasmada en la Constitución, pues en teoría estarán considerados, pero en la práctica, indicó, no podrán llevarse a cabo. “Votaré a favor, bajo protesta, porque organizaciones de la sociedad civil nos lo han pedido que lo aprobemos, es un avance, aunque pequeño, es un avance”, dijo. Nazario Norberto Sánchez, del PRD, consideró que se logró una reforma acotada y se convirtió en una miscelánea jurídica porque no se tomaron en cuenta propuestas como la revocación de mandato. La también perredista Teresa Incháustegui expresó que no estaba ni orgullosa ni a gusto con el dictamen, porque quedaron fuera los temas que la ciudadanía reclamaba. “No hay revocación de mandato, ni se atendió la demanda de candidaturas independientes y dejamos de lado que municipios tuvieran autonomía”, expresó. “Es simulación porque se evitó reelección, pero tenemos diputados ‘chapulines’ que pasan de una Cámara a otra, tenemos que uno de cada cuatro de diputados ya se fue porque están pugnando por lo que es una reelección espuria, no es sancionada a partir de postularse en otro cargo”.
Agencias México El presidente de España, Mariano Rajoy, ofreció a su homólogo de México, Felipe Calderón, su respaldo y reconocimiento por la lucha contra el crimen organizado. El líder del Partido Popular fue recibido en Palacio Nacional por el mandatario mexicano, quien le ofreció una ceremonia de bienvenida para abrir su visita oficial al país. “No quiero terminar estas palabras sin referirme especialmente a ese desafío que ambas naciones, como muchos otros países compartimos: el fin de la violencia”, manifestó. “Por ello, deseo transmitir en mi nombre, en el del Gobierno de España y de todos los españoles, la solidaridad de España con las víctimas del terrorismo y de la violencia, así como mi reconocimiento, el de mi Gobierno y el del pueblo español por la meritoria lucha que ha emprendido el señor Presidente para lograr que México sea un país libre y en paz. Siempre nos tendrá en esta batalla a su lado”. El presidente Calderón le dijo a su huésped que México y España son amigos y que, por lo tanto, es viable fortalecer el intercambio entre ambas naciones.
Llama a mexicanos a invertir en España
En medio de la reyerta
Foto: EFE
El dictamen está listo para que sea aprobado por el Pleno.
El mandatario español expresó su solidaridad con las víctimas del terrorismo y de la violencia
El mandatario condecora a su homólogo español con la orden del Águila Azteca como una muestra del “cariño que le profesa la nación mexicana a España” y la admiración por la “valentía de su Gobierno”. con Argentina por la expropiación de YPF, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, presumió que las empresas de su país generan empleos en Latinoamérica, por lo que llamó a los empresarios mexicanos a ver en esa nación un destino para sus inversiones. El mandatario español además recibió de manos de Calderón y a nombre del gobierno de México, la condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda en Categoría Especial. El empresario Carlos Slim llegó a tiempo para buscar su mesa, a lado del secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez, y a su paso saludó a los invitados al banquete. El senador del PRD, José Guadarrama Márquez, se afanaba en llamar la atención de Slim para hacerle un comentario. Slim se acercó unos instantes a dialogar con el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel. En su mensaje, Mariano Rajoy invitó a los mexicanos a explorar las
oportunidades que ofrece España. “E spa ña , t a mbién , ofrece grandes oportunidades, y así lo han entendido muchas empresas mexicanas. México ya es el séptimo inversor mundial en España. Y es, sin duda, el país latinoamericano que más ha invertido en las últimas décadas. Por ello, quiero animar a los empresarios mexicanos a que sigan explorando las oportunidades que ofrece nuestra economía”, dijo. Al llegar, uno de los personajes que conversó brevemente con Slim fue Alfonso Seniclosa, director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy, y uno de sus hombres más cercanos. Luego, sin mencionar ningún caso específico, Rajoy exhaltó la labor que las compañías de su país hacen en beneficio de las naciones donde invierten. “Mi país tiene pequeñas, medianas y grandes empresas que han creado valor, riqueza y empleo tanto en España, como en América Latina. Y lo ha-
cen con una gran responsabilidad social. Nuestra tarea es seguir apoyándolas para que contribuyan, codo con codo, con las empresas mexicanas al desarrollo de esta gran nación”, abundó. El Presidente de España volvió a dar su respaldo a la lucha contra el crimen que libra Calderón, pero destacó la necesidad del apego al derecho. “Mi país ha sufrido durante décadas la lacra del terrorismo. Y, en la defensa de las libertades y en la victoria de la democracia sobre sus enemigos, hemos contado siempre con la mano amiga de México”, dijo. “Al agradecerle, de todo corazón, el apoyo que su país nos ha prestado, quiero reiterarle, hoy y ahora, que México seguirá contando siempre con nuestra máxima colaboración en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Y, contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, lo único decente es combatirlos con la ley, la policía y el Estado de derecho”, aseveró.
Avala IFE apodos en boletas Siete candidatos a diputados federales aparecerán en las boletas el 1 de julio con sobrenombres Agencias México El Consejo General del IFE avaló un acuerdo para sustituir de las boletas electorales los nombres de siete candidatos a diputados federales por sus apodos. La inusual petición fue avalada en la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) y aprobada prácticamente sin discusión, con lo que el 1 de julio aparecerán en las boletas sobrenombres como “Coco”, “Willy” o “el Temo”. El consejero electoral Marco Antonio Baños destacó la viabilidad de la petición que hicieron
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
ReconoceRajoylucha anticrimen de FCH
La inusual petición fue aprobada prácticamente sin discusión. al instituto candidatos de prácticamente todos los partidos, pues no es contraria a la legislación aplicable. De ahí que se considera procedente autorizar que los nombres de los ciudadanos enlistados en el considerando anterior aparezcan como son conocidos públicamente, argumentó. Por el PRI se analizó el caso de Jesús Epifanio
Salido Pavlovich, candidato a diputado federal por el Distrito 03 de Sonora, quien pidió aparecer en la boleta como “Pano” Salido. En tanto María del Socorro García Quiroz, candidata a diputada federal por Querétaro, lo hará como María del Socorro “Coco” García. Por la coalición Compromiso por México el can-
didato a diputado federal por Chiapas Oswaldo Williams Ochoa Gallegos figurará en la boleta el 1 de julio como “Willy” Ochoa. De la misma coalición Francisco Alberto Zepeda González, aspirante a diputado federal por Colima, será “Pico” Zepeda. A su vez por la coalición Movimiento Progresista el candidato a diputado federal por el Distrito Federal Luis Angel Xariel Espinosa Cházaro será en las boletas “Luis Cházaro”. Por la misma coalición, pero por Veracruz, Emilio Félix Sacre Lara, candidato a diputado federal, pidió que se le cambiara un apellido y aparecer como Emilio Félix Sacre Luna. Finalmente Cuauhtémoc David Delgado Galindo, candidato a diputado federal del PAN por Sonora, se verá el próximo de julio en las boletas electorales como “El Temo” Galindo.
12A • Jueves 19 de abril de 2012
ENFOQUE
ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ
ENRIQUE PEÑA NIETO, CANDIDATOPRESIDENCIAL DELACOALICIÓNCOMPROMISO PORMÉXICO,ALTÉRMINODEUN DESAYUNOCONELSECTORTURÍSTICO los medios que nos permitan este desplazamiento y oportunidad de estar en mayor número de lugares, lo que logísticamente se requiera y lo vamos a seguir haciendo, mientras estemos en el respeto a los topes de campaña. PREGUNTA.- Le preguntaba, qué impacto tiene esta percepción que puede tener la ciudadanía de ver a adversarios, con-
Redacción/Enfoque BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT, 18 DE ABRIL DE 2012 PREGUNTA.- Me dicen que en México Luis ya habló sobre el dar por concluido el tema de los compromisos, darlo por cerrado, el debate, le quiero preguntar su visión sobre este tema, porque ayer como un show ahí en Tlalnepantla que los panistas fueron muy rudos… LI C . EN RI QU E PEÑA NIETO.- Lamento mucho realmente la forma en que se llevó a cabo este evento, pero para nosotros la información de los compromisos cumplidos se ha puesto en la página de Internet, es información pública para que la población y quienes estén interesados puedan hacer la consulta, nosotros no vamos a entrar a mayor debate sobre el tema. Sí creemos que esta campaña no favorece al clima democrático, pero vamos, finalmente, a hacer pública la información, ya está, ayer se colocó ya en
Internet, está precisada la condición de cada uno de los compromisos que se hicieron, y creo que el público tendrá la oportunidad de conocer ampliamente y reconocer que están cumplidos los compromisos. PREGUNTA.- Con esto está cerrado el tema. LI C . EN RI Q U E PEÑA NIETO.- Ya es un tema que no necesita mayor debate. PREGUNTA.- Candidato, ayer decía Vázquez Mota que ella sí le va a pedir al IFE investigar los gastos de su campaña, usted que piensa de eso… LI C . E N R I Q U E PEÑA NIETO.- Pienso que cuando los adversarios no encuentran una condición favorable, creo que las encuestas claramente señalan una ventaja de nosotros, pues no les queda más que dedicarse a hablar del candidato puntero y a descalificarlo. Es clara la responsabilidad que tenemos, vamos a ser
muy puntuales y vamos a entregar la información que acredite el respeto a los topes de campaña. Me parece que esto no es la primera vez, cuando los adversarios, en cualquier campaña, no se ven en condición favorable lo que les resta es intentar descalificar a los otros candidatos, al candidato puntero, descalificar la elección. Me pa rec e muy adelantado entrar en este juego, estamos en el día 20 de campaña y voy a seguir haciendo una campaña de compromiso con los mexicanos, de cercanía con la gente y evidentemente haciendo campaña, esa va a ser mi tarea, no voy a caer, como ya lo he señalado, ni en los señalamientos ni las provocaciones de los adversarios. PREGUNTA.- Su logística seguirá siendo la misma en el tema de aeronaves. LI C . E N R I Q U E PEÑA NIETO.- Vamos a ver, creo que vamos a movernos en
tendientes, los candidatos que no presentan propuestas sino por el contrario… LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO.- Esta campaña, espero, además por lo que hemos visto en el pasado y en otros procesos, sea una que se distinga por la propuesta, por el contraste de los proyectos y de las ideas, por el compromiso con la gente y con la cercanía con la gente.
E s una c a mpa ña en la que debe trabaja rse pa ra ga na r la conf ia nz a c iu d a d a n a , d e t a l suer t e, ya lo he seña lado, no va mos a c a er ni en la s ag resione s, creo q ue l a nue s t r a e s de c ompr om i s o p a r a c on la socieda d mex ic a na , a sí hemos ven ido t ra baja ndo y a sí lo seg uiré ha ciendo ha st a el f ina l de e st a c a mpa ña . Gracias.