VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.38 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2966
viernes 20 de abril de 2012
Sin mentiras ni ataques
ExhortaRobertoSandoval avivircampañastranquilas Leslie Patricia Flores García, Presidenta Municipal de Tepic A 7 meses de instalado el actual ayuntamiento, Héctor González Curiel, toma la protesta a la nueva Presidenta Municipal Ulyses Lugo Enfoque/Tepic Con el firme propósito de fomentar la educación cívica, los valores éticos, el conocimiento de los procesos dentro de la administración pública en los niños tepicenses, como el respeto a la patria, la honestidad, el compañerismo y la amistad, pero en especial para motivar a los niños a ser mejores estudiantes y con ello mejores personas que se transformarán en excelentes ciudadanos, el Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel, tomó protesta a la
niña Leslie Flores García como Presidenta Municipal por un día en el Gobierno de Tepic. El Presidente Héctor González Curiel, con emoción por ser partícipe de este singular evento que sin duda servirá de motivación para todos los niños, les expresó: “Muchas gracias a todos por venir a acompañar a estos grandes triunfadores, las nuevas generaciones que nos estarán gobernando, aquí en Tepic y en el Estado, niños que en plena etapa de su juventud están practicando este tema de la democracia, del valor cívico, de ser ciudadanos, de ser gente de bien, personas que serán ciudadanos de éxito y grandes líderes, los felicito, a Leslie con todo su gabinete Municipal, por el gran trabajo y empeño que hicieron, en el Ayuntamiento estamos muy orgullos y emocionados al recibirlos el día de hoy, sean un ejemplo a seguir, enhorabuena felicidades a todo el gabinete”.
Julio Casillas Enfoque/Tepic El gobernador Roberto Sandoval Castañeda expresó este jueves su satisfacción por el desarrollo, en paz y en orden, de las campañas políticas en Nayarit, e hizo una invitación respetuosa a los candidatos de todos los partidos que participan en esta contienda electoral, a incluir en su oferta política propuestas tendientes a mejorar “el Nayarit que tanto queremos”. “Yo invito a los candidatos a que esta elección sea de propuestas y que salgamos adelante, porque Nayarit así lo quiere”, apuntó. Mencionó como necesidades urgentes el respaldo
a los que menos tienen y el combate a la inseguridad, y los exhortó a respetar a la ciudadanía “sin mentir, sin engañar, sin atacar, sin buscar ganar votos mediante ataques o mentiras”. El Gobierno de la Gente por su parte, dijo, está actuando con estricto apego a lo que marca la legislación electoral. “Para nosotros, la transparencia y la honestidad en estas elecciones, son primero”, aseveró el gobernante. Indicó, finalmente, que desde el arranque mismo de las campañas a los distintos puestos de elección popular, la administración que encabeza realiza lo necesario para que las elecciones federales 2012 sean ejemplares en Nayarit.
Redes sociales me acercan a los jóvenes: Roy Gómez Cinthia Arce Enfoque/Tepic En conferencia de prensa con medios de comunicación el candidato a diputado federal por el distrito de
Tepic, Roy Gómez señaló la fortaleza que les dejó el candidato a la Presidencia de México por el PRI, Enrique Peña Nieto en su reciente visita a Bahía de Banderas, “donde conversamos con él
Manuel y Margarita refrendan su compromiso en colonias de Tepic
Julio Casillas Enfoque/Tepic La fórmula al Senado por el Partido Revolucionario Institucional PRI, Manuel Cota y Margarita Flores con mucha energía y compromiso recorrieron este jueves las colonias más humildes de la capital nayarita con el fin de presentarles a los colonos sus propuestas en materia de salud, educación, empleo, calidad de vida, y a la vez escuchar sus necesidades
más sentidas dándoles respuesta oportuna. La fórmula ganadora inició su recorrido por la mañana en compañía del candidato a Diputado Federal Roy Gómez por las colonias Bethel, Valle de Nayarit, Valle Dorado, Cuauhtémoc, Colonia El Corralón y del Bosque, donde la gente expresó su regocijo por tenerlos como candidatos a senadores y diputados que harán equipo con Enrique Peña Nieto desde la Presidencia de la República para que a
las familias de México y de Nayarit les vaya bien. Llegada la tarde los candidatos priístas participaron en un congreso con cientos de jóvenes universitarios en donde se abordaron temas sobre la importancia de la participación de los jóvenes en la construcción del México que queremos, con mayor justicia social y mejores oportunidades para todos. Al salir del evento la fórmula del triunfo continuó su recorrido puerta a puerta por la colonia Electricistas,
y coincidimos en las ganas que tenemos que nuestro país sea distinto y lleve día a día el progreso para miles de familias mexicanas”. Asimismo Roy puntualizó que “conocimos la preocupación que tiene Enrique Peña Nieto por la educación, por lo que todos debemos saber de la importancia que tiene la inversión en educación y es uno de mis principales planteamientos, luchar desde el Congreso de la Unión para que se aprueben los recursos y las leyes que nos permitan reforzar la educación pública”. Roy dio a conocer que a través de todos los medios, como son: las redes sociales, las visitas casa por casa, reuniones, pláticas con vecinos, entrevistas en los medios de comunicación, por todos los medios me mantengo en contacto cercano y diario con la la población del distrito dos. Roy dio a conocer que tiene dos “fan page” uno es pú-
blico y otro personal donde nadie más tiene la contraseña para entrar a leer los mensajes, “solamente yo como candidato estoy al pendiente de mi muro personal de Facebook y a las ordenes de todas las personas que requieran de su servidor”. Con respecto a los debates Roy Gómez expresó que él está preparado para ello, “sin embargo yo sigo las instrucciones de mi partido, aquí se decide sí se debate o no, por lo pronto seguimos haciendo lo más importante, ir a tocar a las colonias, platicar con las familias, conocer sus opiniones de manera directa y es una campaña en la que los candidatos al senado y el candidato a la presidencia de México hacemos a ras de tierra”. Por último el joven candidato recorrió los hogares de las colonias Betel, Valle de Nayarit, Cuauhtémoc, Areneras, El Bosque, Electricistas, Versalles y Residencial La Loma.
la colonia Versalles y Residencial La Loma, en estas últimas Manuel y Margarita intercambiaron ideas con los vecinos, y se comprometieron en un dialogo ameno a trabajar con dedicación y esfuerzo; así mismo solicitaron su voto para que este primero de julio votando tres veces por el PRI, en unidad se construyan grandes proyectos de desarrollo social que beneficien a las familias de Nayarit y de México con el próximo presidente de la República Enrique Peña Nieto.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Viernes 20 de abril de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce No le queda otra al Partido Acción Nacional (PAN) más que denostar al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, puesto que su candidata no levanta ni siquiera el polvo donde se para. A decir de muchos, Acción Nacional está experimentando su debacle política y en un intento desesperado por parte de su dirigencia estatal han asumido un papel satirizante, donde lo único que están demostrando es falta de oficio político, pues todos sus actores de la palestra tienen una enorme cola que les pisen y más aún, su dirigente, quien años atrás vivía de las migas que los priístas le daban.
Después de años de hacerle al tío lolo, ahora sí el nuevo dirigente de los comerciantes en Tepic les consiguió beneficios a los agremiados de la Canaco con el Ayuntamiento para que de una buena vez se pongan al corriente con los pagos y contribuciones anuales. Si bien a muchos no les pareció la llegada de Sergio Villaseñor Flores, ésta les está demostrando a sus detractores que más valen hechos que palabras. Y si de beneficios se trata, sale sobrando decir que todos queremos, aunque pongamos la cara de “yo no dije eso”.
Más que molestos están los sorgueros por los bajos precios que pretenden pagarles por su producto, que decidieron tomar las bodegas en la zona norte; sin embargo, el problema tendrá que ser resuelto por las autoridades federales, quienes se tendrán que fajar los pantalones para evitar que se aprovechen de los productores de este grano, como ocurriera meses atrás con los frijoleros. Lo cierto es que cuando están de por medio intereses económicos, nadie respeta los acuerdos de precios de referencia y los amolados de siempre son los productores de los alimentos básicos.
El Pipiolo de la Murga/F.D.S.
¡Que se vayan! dice dirigente Resulta raro y hasta sospechoso que un dirigente partidista declare en pleno proceso electoral, su desinterés hacia el éxodo de personas que ostentan cargos públicos ganados con los colores y las siglas del partido que dirige. Peor aún, cuando tratan de culpar a personas ajenas que absolutamente nada tienen qué ver con los renunciantes. Veamos: de septiembre 2011 al mes de abril 2012, han renunciado al Partido Acción Nacional el Presidente Municipal del municipio económicamente más fuerte del estado, Bahía de Banderas; con él, cuando menos, también se fue el Síndico. Es conocido en todo el territorio nayarita, el hecho de no tener un solo cuadro para postularlo como candidato a diputado del PAN por el primer distrito, obligándose a mandar a una persona de extracción perredista que radica en Tepic; la renuncia de Rubio Castañeda a la candidatura del segundo distrito se observó como un gancho al hígado para el partido azul. A punto de caer a la lona fue la golpiza que recibió ese partido con
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame
la separación de la candidatura al senado y de su actividad partidista, de la joven mujer que sobre sus espaldas cargaría la responsabilidad de toda la campaña, Ivideliza. Luego, de los 9 diputados locales se van dos y ya quedaron como los hombrecitos de Blanca Nieves (7). Si con todos esos descalabros la dirigencia del albiazul dice que no
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
mente quedan, dos damas no esperarán la debacle y harán maletas; otro, pues en la sierra nunca pierden y no querrá cargar con la derrota y uno más, no le es muy grato vivir fuera del presupuesto, por lo que si bien les va, el presente proceso electoral les dejará en Nayarit un honroso tercero o cuarto lugar en la elección de senadores, tres
distritos perdidos, cuando mucho, deambularán en el Congreso Local tres diputados, muy pocos regidores se quedarán como leales, porque ya algunos andan trabajando por otro lado, y… bueno, auguran la posibilidad de que hasta Quadri rebase en las preferencias a la señora Josefina. pipiolodelamurga@gmail. com
Campañas limpias, ¿sin agresiones?
Filiberto Delgado Sandoval
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V.
ces busca quién es el carajo que me pega, porque ya no veo nada. Así los dirigentes del partido en declive, no ven, tienen los ojos tan cerrados por los golpes que no es posible se den cuenta de lo que está sucediendo. Pero dicen que el calvario aún no termina, porque los politólogos del café aseguran que de los 7 legisladores locales que actual-
Caldero Político/Julio Casillas
Teléfonos:
Representación en México D.F.
pasa nada, es creíble se dediquen a culpar a otras personas, como el boxeador al que en cada round le ponían una buena friega y su second le decía: no te ha hecho nada, pero ya, cuando sus ojos se encontraban cerrados por completo por la hinchazón de párpados y pómulos, le dijo: mira, si ese de enfrente no me está golpeando, enton-
Julio Casillas Barajas Es como pedirle peras al olmo, pero la lucha le hace la presidenta del Consejo Estatal de Organismos no Gubernamentales, Arcelia Santos Padilla, quien nuevamente exhortó a los candidatos de todos los partidos políticos a realizar campañas de propuestas y a no establecer compromisos que luego no puedan
cumplir, que no engañen a la gente sólo por ganarse el voto del electorado. “Nos interesa que las elecciones se desarrollen en sana paz, con tranquilidad y que realmente los candidatos que ganen sean para bien del estado de Nayarit y para mejorar su situación”, expresó. Con franco optimismo -que podría revertirse de seguir la actitud de algunos partidos, como el PAN, que se empeñan en confeccionar y aplicar una campaña ‘de contraste’, basada en ataques directos a quien va punteando en las encuestas-, Santos Padilla pidió a to-
dos los candidatos a senadores y a diputados federales que hablen con la verdad para no establecer compromisos que luego no puedan cumplir a la ciudadanía, y que eviten los ataques virulentos que a nada conducen a no ser que a la división estéril del pueblo. “Que sean claros en sus propuestas, no ambiguos, y no que no caigan en situaciones de desgaste de campañas políticas negras, que no se estén golpeteando, que sean más directos con la sociedad civil en los compromisos que pueden resolver, que puedan cum-
plir, y no prometer cosas que no se puedan cumplir”, subrayó. También dijo que el Consejo Estatal de ONG’s no simpatiza con ningún candidato o partido político, por lo que su labor en el proceso electoral federal será únicamente la observar que éste se realice en un clima democrático y equitativo. Reveló, entonces, que las ONG’s son apartidistas, “pero participaremos con observadores electorales, dado que ya tenemos la solicitud para poder participar”, aseveró Santos Padilla. Indicó que hasta el momento, el Consejo Estatal
de ONG’s ha registrado cinco observadores electorales, aunque su intención –añadió- es participar al menos con diez, o quizá más. Ojala que las famosas Organizaciones No Gubernamentales no vayan a salir como algunos organismos empresariales que se dicen ‘apolíticos’ y ‘apartidistas’, pero luego se declaran miembros activos ‘o adeherentes’ de determinados partidos, echando por tierra su neutralidad. Creemos que hay sinceridad y claridad, y que las propuestas son saludables, por lo que, lógicamente, son bienvenidas, pero mejor…Veremos y Diremos.
Viernes 20 de abril de 2012 • 3A
ENFOQUE
Historias de reportero/Carlos Loret de Mola
Mojitos con tequila El TP-01 con el escudo nacional hasta en los respaldos aterrizó en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana. Como lo marca el protocolo, se adjuntó la escalera, se abrió la escotilla del avión y bajó el presidente de México, Felipe Calderón. Era la mañana del miércoles 11 de abril de este año. Desde que el entonces presidente Vicente Fox suspendió relaciones con el comandante Fidel Castro durante unos meses en 2004 —el “comes y
te vas” fue el inicio, la captura de Carlos Ahumada fue el clímax—, no había una visita de Estado a la isla. Cuando descendió el mandatario mexicano, al pie de la nave lo recibió el viceministro de Relaciones del Exterior de Cuba, Rogelio Sierra, el tercero o cuarto en importancia dentro de la cancillería del régimen de Raúl Castro Ruz. Esa misma noche, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, terminaba uno más de sus múltiples tratamientos contra el cáncer en Cuba y abordó el avión de la Fuerza Aérea Venezolana para regresar a Caracas. Al
José Martí acudió, personalmente, el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, el número dos en la estructura gubernamental ¡de toda la nación!, apenas abajo del presidente Raúl Castro. Para recibir la visita oficial del Presidente de México, un subsecretario de tercera línea de la cancillería. Para despedir tras uno de los muchos viajes de tratamiento al primer mandatario de Venezuela, el brazo derecho del presidente. La anécdota no viene a cuento para resaltar la obvia amistad extraordinaria y hasta de dependencia en-
tre Cuba y Venezuela —o para ser más exactos, entre los hermanos Castro Ruz y Hugo Chávez—, sino para remarcar cómo México está a mucha distancia de una buena relación con la isla. Cuando Felipe Calderón llegó a Los Pinos encomendó a su leal canciller, Patricia Espinosa, que recompusiera la relación con la izquierda latinoamericana que estaba herida de muerte por los pleitos hasta públicos de Fox con Chávez, Fidel, Evo y demás. Iban bien las cosas hasta que, durante la crisis sanitaria de la influenza A-H1N1, Cuba anunció que suspendía
sus vuelos hacia México y esto enojó muchísimo al premier mexicano, que abandonó la relación bilateral. Entre los expertos y opinadores hay división: quienes pugnan por mantener el frío hacia un régimen antidemocrático acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos y quienes prefieren que cada patria se ocupe de sus asuntos internos y que a nivel gobiernos las cosas fluyan entre sonrisas y abrazos; hay quien dice que México tiene que estar fuerte en Cuba para cuando “caiga” el régimen castrista y señalan como un paso importante en ese sentido el acuerdo energé-
tico bilateral firmado en este viaje de Calderón. El próximo presidente o presidenta de México deberá tomar una decisión o seguir saludando al subsecretario —quien sea— al pie de la escalerilla.
SACIAMORBOS
El representante de una de las casas de inversión más importantes del mundo recomendó en el Foro Económico Mundial, sede Vallarta: invertir en Cuba y Venezuela es un tiro de larga distancia, pero puede funcionar… “eso tiene que cambiar tarde o temprano”.
En la Línea/Félix Fuentes
Fracasa el cambio de imagen de AMLO; respuesta fatal a Josefina en Tamaulipas Pa r a el e g o de L ó pez Obra dor e s trág ico dea mbu la r en la ba nda de 30 punt os abajo del pu nt er o E n r ique Peñ a Nieto, seg ún el pro me d io de l a s enc ue s t a s. De seg uir a sí pierde t oda posibi lida d de tr iunfo. No le f uncionó el c a mbio de lucha dor socia list a por el de re dent or y olv ida a la “re públic a a morosa”. El perdón del tabasqueño al presidente Calderón fue una estocada a su segundo intento de asumir el poder y no ha respondido a su congénere de izquierda , G e rardo Noroña, la razón de esa actitud. D e a c uerdo c on el sondeo diar io de Mile nio, el candidato de la s izquierda s se acercó a meno s de do s pu nt o s
de la pa n ist a Vá zquez Mota , pero soltó uno de su s i n pr ont o s c ont r a la s “refor ma s estr ucturales” y retor nó al nivel de los 17 puntos. E l Peje , ap o do que no lo incomoda , quiso cong ratularse con los patrones en ésta , s u s e g u n d a c a mp a ñ a , e h i z o v iaje s a Nue vo L e ón pa r a r eu n i r se c on a l g u no s de el lo s e i ncluyó a u no en su g abine t e f ut u r i s t a . Per o lo t r a ic ionó su ot r o “ yo” y a l at a c a r d icha s r e for ma s la s vo c e s c onser vadoras ex presar on: ¡No h a c a mbia do! A MLO pasó por alto que dichas reformas son el meollo de la globaliza ción, con la s cua les c omu lga Felipe C a lde rón, y repite su urgen-
cia por la laboral, bajo el supuesto de que con ella van a ser generados cientos de miles de empleos. Ni quien lo crea. Si Manlio Fabio Beltrones logra la coordinación de los diputados del PRI, según trasciende, concluirá la reforma política, atorada en San Lázaro, propondrá una fiscal integral para inscribir a mayor número de contribuyentes y modificará la energética, a fin de refinar más petróleo en México. L A R E FOR M A L ABOR A L no pasará como e s t á pla nt e a d a p or el PA N p or que t iende a cancelar prestaciones a los trabajadores y contrat a rlos por hora s a l estilo “gringo”. Sería esclav izarlos, como suce-
dió en China cuando ingresó al capitalismo. En esos planteamientos coincide Andrés Manuel López Obrador, pero desvirtuó su rumbo de hace seis años. Clamó por la “república amorosa” y ofrece más dinero a gente de la tercera edad, becas a todos los jóvenes que terminan bachillerato, más escuelas, universidades, hospitales, seguridad… un rosario de promesas. Reducida su prefe rencia elec tora l, sin el 70% del a ño 20 06, A MLO recha za la s encuestas porque lo sitúan en tercer lugar. Cuando figuró en la cúspide se negó a par ticipar en los debates y hoy ex ige la realización de 12. Se duele A MLO p or que no lo ent r e v i s -
t a n , p er o at a c a c a si a diar io a la s telev iso r a s p or que , a su de c i r, modelan la f ig ura de Peñ a N ie t o. L e mole s t a n lo s t r e s sp ot s del PR I p o r c a d a u n o d e él, sin reconocer que e s o s a nu nc io s s on pr o p or c ion a le s a l nú mer o de vot o s obt en ido s en elecciones anter iores p or c a d a pa r t ido. La frase de “el PA N y el PR I son lo mismo, es el Prian”, lo exhibe por ser t a n insist ent e. En su estilo coloquial, hoy pausado en exceso, preg u nt a “qu ién p omp ó”, en referencia a las aeronaves empleadas por el candidato del Revolucionario Institucional. A l no r e c i bi r r e s pue s t a s p or lo s c on s t a nt e s at a que s a l P r ia n,
A M L O se sient e i g no r a d o y a nt e ay e r e m i t ió un “ ya chole con el PR I y el PA N ” pa r t idos que a r ma ron un z ipi zape por el pre sunt o incu mpli m ient o de Peña N ie t o del c ompr om i s o 1 27 en P uent e de V iga s, T la lnepa nt la . Fue un escándalo de varios días. El PRI dio por cumplida la obra 127 y aseguró que el PAN se refería a otra cercana, la 130. Estallaron los insultos albiazules, no hubo d iá logo y f r a c a só la “mesa de la verdad”. E N TA M AU L IPA S, donde estuvo Vá zquez Mota custodiada por militares y prometió sacar al hampa de esa entidad, hubo respuesta fatal: ¡14 cadáveres mutilados en Nuevo Laredo!
Coordenadas/Enrique Quintana
La revolución del gas El precio del gas natural podría llegar a ser un catalizador del cambio económico, si se toman decisiones correctas. U bíquese por un momento en el mes de julio de 2008. No sólo estábamos a dos me ses de que estallara la c r i s i s f i n a n c i e r a mu n dial con la quiebra de L ehman Brothers, también los precios de la s mater ia s pr ima s habían llega do a l cielo. Entre ella s, el gas natural.
De acuerdo con los datos oficiales del Gobierno nor teamericano, en julio el precio había alcanzado 10.50 dólares por millón de BTUs, el más alto para un promedio mensual desde que se tuviera registro. Y aunque hubo alzas y bajas en los precios a lo largo de la primera década del siglo, la tendencia dominante era al alza. S e c on f i g u raba a sí para toda la zona norteamericana una economía con gas caro. Para México, ese hecho justificó incluso el desarrollo de una estrategia para traer gas más barato de lugares tan lejanos como Bolivia. Tras llevarlo al océano, se licuaba (compri-
mía) para su transporte marítimo y luego se regasificaba en una terminal en nuestro país. Pues la historia cambió radicalmente en los últimos años. Uno de los avances tecnológicos más relevantes en la industria energética ocurrió con el desarrollo del llamado ‘shale gas’. Se trata de una tecnolog ía que per mite la recupera ción de ga s y condensados atrapados en for m a c ione s r o c o s a s , c u y a e x plo t a c ión er a a nt e s e c onóm ic a mente inv iable. L a ofer t a a d ic ion a l de e s t e t ip o de g a s en E s t a do s Un ido s , ju nt o c on la r e c e sión , pr o dujo u n a c a íd a en pic a d a del pr e c io.
En julio de 2011, un año después de haber alcanzado su pico, la misma unidad de medida, el millar de pies cúbicos, se cotizaba a 3.35 dólares en promedio en Estados Unidos, un descenso de 68 por ciento. Pero la c a ída no se ha detenido. Para la se g unda semana de abr il, los precios en el merc a do spot del lla ma do Henr y Hub se ubican en 1.88 dólares. A u nque e s i mpr o bable que bajen mucho más, las perspectivas de la mayor parte de inversionistas y expertos anticipan una larga temporada de precios relativamente bajos. Por ejemplo, la Agenc i a I nt er n a c ion a l de
Energía, en su documento del año pasado titulado ‘The Golden Age Gas Scenario’, anticipa que el precio del gas estaría en 5.6 dólares por millón de BTUs en 2015 y en 6.1 en 2020, por abajo de los precios promedio de la última década. Y este hecho puede redefinir el perfil de la economía mex icana al menos en tres sentidos. Ofrece la oportunidad de contar con electricidad más barata si la participación del gas como fuente primaria aumenta y si se deja de usar a la CFE con propósitos recaudatorios. Haga cuent a s e imag ine que en su negocio pud ier a pa g a r ele c t r icida d 30 o 40 por cient o má s ba rat a .
Pero ademá s, la posibilidad de contar directamente con ga s natura l má s barato per mitir ía el desar rollo manu f a c t u r e r o , p a r t i c u lar mente de industr ia s i nt en siva s en ener g ía , que tienden a ser má s moder na s y ef icientes. Y la t erc er a e s que si se de sa r rolla la pro duc ción en Méx ic o, se pue de c ont a r c on u na mat er ia pr ima de bajo c ost o pa ra de sa r rol la r l a i ndu s t r i a p e t r o qu í mic a de ma nera mucho má s a c elera da . Apenas se empieza a ponderar la impor tancia para México de contar con gas 37 por ciento más barato que en Europa y 49 por ciento más barato que en Japón.
4A • Viernes 20 de abril de 2012
ENFOQUE
Hacen privado hospital público
Las inspeccionaron
Falta señalización a rutas en Tlaxcala
El sector médico privado ha utilizado durante años la infraestructura del Hospital Juan María de Salvatierra, del Sector Salud de Baja California Sur, sin que haya pagado por ello. Ante ello, la Secretaría de Salud del estado busca reglamentar el uso del nosocomio
El hospital Salvatierra opera al 40 por ciento de su capacidad. e implementar un catálogo de servicios y un tabulador, a fin de que el sector privado pague por los servicios que requiera, informó el titular de dicha dependencia estatal, Santiago Cervantes. “Durante muchos años el hospital ha dado muchos servicios privados en los que todos ganamos, me-
nos el hospital, entonces ya queremos que esa situación cambie”, externó Cervantes en una reunión con personal del nosocomio. “El hospital está ahorita en excelentes condiciones, si no es que es el mejor hospital ahorita, y con servicio privado, pues es una buena oportunidad para brindar servicios, pero que el hospital también gane”, dijo. Desde junio de 2011, recordó, se ordenó un diagnóstico donde se encontró que la recuperación de ingresos del nosocomio apenas alcanza el 53 por ciento del ingreso potencial, entre otras causas, por la evasión de pagos de servicios hospitalarios. Mencionó casos en que se usó el hospital para hacer cirugías cobradas a afiliados del Seguro Popular. “No se permitirá por ningún motivo que a los afiliados al Seguro Popular se les pretenden practicar cirugías con carácter privado, si estos servicios están incluidos en los derechos del Seguro Popular”, enfatizó. Cer vantes manifestó que el hospital cuenta con equipo nuevo y excelente infraestructura, pero requiere ingresos, ya que actualmente opera al 40 por ciento por falta de personal.
Agencias México Al inspeccionar las rutas de evacuación adaptadas para una emergencia por el volcán Popocatépetl, autoridades de Protección Civil y tres municipios de Tlaxcala concluyeron que las vías están transitables, aunque falta señalización. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez, detalló que en la entidad existen seis rutas que fueron diseñadas hace más de 10 años. “Las rutas de evacuación las tenemos, no andamos inventando el hilo negro o inventando rutas nuevas”, aseguró. Sin embargo, expuso, con el paso del tiempo se perdió la señalización en los caminos. Ahora que nuevamente el volcán aumentó su actividad, dijo, es necesario repintar las rutas y trazar los planes de emergencia para instruir a la población sobre cómo reaccionar ante una contingencia. Los ayuntamientos de Tepetitla, Nativitas y Santa Apolonia Teacalco, añadió, se comprometieron a realizar esta acción. El funcionario aseguró que Tlaxcala está preparada para atender algu-
Foto: Enfoque
Agencias México
Foto: Enfoque
Recupera sólo 53% de su potencial el centro médico ante la evasión
El titular de Protección Civil dijo que la entidad está preparada para atender cualquier emergencia
Se encuentran en alerta por la actividad del volcán. na emergencia, en caso de que la actividad del Popocatépetl sea mayor, ya que cuentan con carreteras en buenas condiciones, un plan de contingencia, puntos de encuentro, así como sitios que podrían ser adaptados como albergues.
Desalojan escuelas por sismo Las aulas de dos escuelas del Municipio de Tlaxco fueron desalojadas tras registrar daños por sismos reportados durante las últimas semanas. Específicamente, se trata de la escuela primaria Máximo Rojas Xalostoc, donde parte del techo de lo que era la dirección escolar se colapsó y la instrucción de Protección Civil del Ayuntamiento de Tlaxco fue suspender actividades en esa área. El edificio fue acordonado con las cintas que ad-
vierten el peligro para estudiantes y docentes. También, la escuela primaria Carlos González registró fisuras graves en los techos de los salones de primero, segundo, tercer y cuarto grado, lo que obligó a desalojar a 97 niños. Los estudiantes de nivel básico toman clases desde el pasado lunes en las oficinas del DIF municipal, donde en un espacio de unos 16 metros cuadrados, caben 37 niños. La presidenta municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, indicó que la primaria Carlos González tiene más de 100 años de antigüedad; sin embargo, expuso que no es posible su restauración debido a que se encuentra en la zona que está resguardada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Viernes 20 de abril de 2012 • 5A
ENFOQUE
Pide apoyo militar Alcaldesa de La Yesca
Personal especializado trabaja activamente para reparar alcantarillas en la ciudad.
Sin descanso
Ayuntamiento de Tepic rehabilita alcantarillas Garantizan la seguridad de automovlistas y transeúntes Julio Casillas Enfoque/Tepic
Para garantizar la seguridad de automovilistas y transúntes, el Ayuntamiento de Tepic está rehabilitando las alcantarillas en la capital nayarita.
Este jueves, la alcantarilla situada en el puente de la calle Eucalipto -en el tramo que une a la colonia Independencia con la calzada del Ejército-, recibió la atención del personal de la Secretaría Municipal de Obras Públicas, y ya no será un riesgo para los conductores de vehículos ni para motociclistas o ciclistas. Anteriormente era noto-
ria la enorme brecha que existía debido a la caída de dos rieles de su estructura, mismas que han sido soldadas y renovadas, al igual que otras ya detectadas en otras partes de la ciudad. La ciudadanía está satisfecha con esta acción y los trabajadores informaron que para este viernes quedará debidamente reparada esa alcantarilla.
Se obtuvo buena derrama económica para Tepic El interés de los ciudadanos de otros estados de la República en conocer la tradicional “Semana Santa Cora” fue prioridad Enrique Torres Enfoque / Tepic
tes dan una vuelta por la ciudad, realizan compras y se hospedan en los hoteles del centro de Tepic. Con respecto al año pasado fue muy poco el incremento de la ocupación hotelera, ya que fue sólo del 3 por cierto, pero el Secretario de Economía del Municipio se mostró contento, puesto que Tepic no es uno de los municipios que cuentan con playa, que es lo que principalmente buscan todos los turistas en la Semana Santa y la de Pascua. Añadió que la realización de un torneo de Futbol nacional de jóvenes de todo el país durante la semana de pascua fue un extra que permitió que se lograran estos buenos resultados.
Foto: Enfoque
El Secretario de Desarrollo Económico de Tepic, José Alfredo Madrigal Zambrano reconoce que el interés de los ciudadanos de otros estados de la República Mexicana en visitar el municipio de Tepic es para conocer las celebraciones de la “Semana Santa Cora” en la localidad de Huaynamota, lo que permitió que se tuvie-
ra una derrama económica en esta zona de alrededor de 1 millón de pesos donde se ven directamente beneficiados los habitantes y comerciantes de esta localidad. “El auge que tiene la Semana Santa Cora en el poblado de Huaynamota es importante para toda la gente de la zona, puesto que provoca una derrama económica muy importante cada año”, apuntó. José Alfredo Madrigal Zambrano informó que para todo el municipio de Tepic la derrama económica de este periodo vacacional que concluyó fue de alrededor de los 6 millones de pesos y reiteró lo fundamental de la visita a la Semana Santa Cora, ya que debido a ello los visitan-
“Buscaremos en el futuro inmediato traer eventos nacionales, pues tenemos claro que beneficia a la economía del Municipio”, dijo Alfredo Madrigal.
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Tras el enfrentamiento entre grupos armados contra el Ejército Mexicano y la Policía Nayarit, la presidenta municipal Emelia Villagrana López dijo que es urgente que el Ejército Mexicano o la Armada de México resguarden el municipio pues existe intranquilidad entre los habitantes y el temor de que se vuelvan a suscitar enfrentamientos. Aunque la Alcaldesa dijo no tener más información sobre quiénes son los grupos que intentaron internarse en territorio nayarita por la zona serrana de La Yesca, señaló que los mismos habitantes tenían días que mencionaban la presunta presencia de grupos armados de manera extraoficial. Emelia Villagrana dijo que hay alerta por parte de su administración pues son insuficientes los elementos de seguridad con que cuen-
Foto: Enfoque
Fotos: Enfoque
En días recientes se han dado hechos desagradables entre grupos antagónicos
Emelia Villagrana López, presidente municipal de La Yesca. ta su ayuntamiento, ya que nada más tienen 26 agentes en la Dirección de la Policía Municipal y el parque vehicular consta tan sólo de tres camionetas, situación que los pone en desventaja. La Presidenta Municipal de La Yesca dijo que pedirán a las autoridades federales y estatales el refuerzo de la cabecera municipal y del municipio en general, para que los habi-
tantes puedan realizar sus actividades de manera normal, pues ahora los habitantes del municipio temen por su seguridad e incluso han preferido no salir. Agregó que a la balacera de la noche de este jueves se suman los dos asaltos a camionetas particulares que semanas atrás se efectuaron camino hacia la cabecera municipal, por ello los habitantes temen por su seguridad.
6A • Viernes 20 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Buscan ser primera minoría
Sería asombroso que mejoraran el contenido de la parada cívica.
Marcharán50 miltrabajadores el1o.demayo
La candidata del PAN al Senado de la República por Nayarit, Guillermina Dueñas Joya, dio a conocer que la disputa electoral de cara al proceso del próximo 1 de julio habrá de ser entre los abanderados del Revolucionario Institucional y los de Acción Nacional, a quienes llamó a debatir para darle a conocer a los votantes las propuestas legislativas que habrán de desarrollar en Cámara Alta del Congreso de la Unión. Sin embargo la abanderada blanquiazul en segunda fórmula al Senado, puntualizó que este llamado a debatir entre los candidatos va únicamente dirigido a los abanderados del tricolor, ya que son ellos la única fuerza real para los panistas, por lo que negó que exista posibilidad de que al debate se integren los abanderados de la coalición conformada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, de quienes aseguró habrán de quedar lejos de los porcentajes de votación que
Indicó que entre las demandas que son permanentes se encuentra mejorar las condiciones salariales en todo el país, mejora de servicios médicos, la recuperación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, Entre las que se encuentran un mejor salario, mejora de servicios médicos, recuperación de fondo de pensiones, las plazas perdidas en la administración federal, así como la erogación de impuesto sobre la renta. Quintanilla Rentería aseveró que una de las demandas en las cuales coinciden todas las organizaciones sindicales es el rechazo a la Reforma Laboral que pretende impulsar el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ya que atenta contra los logros de cientos de años de esfuerzo de la clase obrera en el país pues enfatizó que la derecha pretende quitarles derechos que se han ganado con esfuerzo y sangre a través de los siglos como es el derecho a la huelga entre otros derechos. Agregó que la clase sindical no se opone a una reforma siempre y cuando ésta respete los derechos de la clase obrera en todo el país y no se pretenda atentar contra las instituciones que le dan certeza a la clase trabajadora mucho menos las conquistas laborales ganadas.
Extra Que las campañas y la veda electoral no sean pretexto para dejar de realizar los trabajos que los nayaritas requieren, confiamos que así será.
Transcurresin contratiempos vedadecamarón Ulyses Lugo Enfoque/Tepic La titular de la Dirección de Pesca en Nayarit, Candy Yescas Blancas, informó que al momento la veda de camarón que recién inicio en los primeros días del presente mes de abril transcurre hasta el momento sin contratiempos,
lo cual señaló como benéfico para los pescadores dedicados a esta actividad, ya que al permitir el desarrollo de este producto de manera adecuada en las aguas de la entidad, esto se refleja en mayores ganancias para los mismos pescadores. En ese sentido la funcionaria estatal precisó que de sostenerse el respeto a la
Extra Parece que mientras la campaña de unos comienza a querer arrancar motores, la de otros se va desinflando, lo cierto es que el PRI va caminando muy solo en Nayarit, es el único en campaña. Los demás, en la pereza.
tendrán los candidatos del Partido Acción Nacional. Por su parte el candidato de la coalición Movimiento Progresista conformada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano al Senado de la República, Nayar Mayorquín Carrillo, lamentó la postura de la candidata del PAN de no querer abrir el debate a los demás candidatos al Senado, asegurando que eso sólo ref leja la intoleran-
de los panistas sólo es parte de la desesperación que tienen al verse superados en las preferencias electorales, no nada más en la entidad, sino a nivel nacional, afirmando que la contienda real en la jornada electoral del próximo 1 de julio habrá de darse entre los abanderados de la coalición PRIVerde Ecologista y los de la conformada por los tres partidos de izquierda a nivel nacional.
cia y el temor de quedar en evidencia ante su falta de preparación, ya que el debate debe ser una de las premisas fundamentales en todo proceso electoral y en el cual deben participar todos los contendientes, razón por la cual dijo lamentar la postura de Dueñas Joya. Asimismo el abanderado al Senado por los partidos de izquierda en la entidad aseguró que la postura
Carecemosdela culturadeladenuncia
Las mujeres no hacen reclamar sus derechos: magistrado Presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del TSJ de Nayarit, Thoth Aldrin Lomelí Aguilar Foto: Enfoque
Alrededor de 50 mil trabajadores participarán en el desfile del 1 de mayo, dio a conocer el dirigente del Frente Único de Trabajadores (FEDESSP) José Manuel Quintanilla Rentería. Ante el desfile serán divididos en tres contingentes para darle agilidad al evento, señaló. El líder del Frente Único de Trabajadores mencionó que han sostenido encuentros con los dirigentes de otras organizaciones sindicales para llevar a cabo el tradicional desfile del 1 de mayo, con la finalidad de tener una buena organización y sea más vistoso para los asistentes. El dirigente de los trabajadores de empresas y dependencias paraestatales, Quintanilla Rentería, mencionó que los tres contingentes deberán ser distribuidos de tal manera que sea más ágil su participación y se reúnan frente a Palacio de Gobierno para entregar los reconocimientos al servicio y manifestar sus demandas sindicales.
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Una y otro se dicen mejor posicionados que el adversario, pero a ambos les urge un debate para lucirse
El Magistrado puntualizó que lo importante es que quienes vean afectados sus derechos los de-
manden; que el ciudadano exija a las autoridades hacer efectivo el respeto de los mismos, ya que no bas-
ta con tener escrito los derechos en la Constitución, es necesario que las autoridades a quienes se les plantean los hagan valer. “El tema de los derechos es un tema progresivo, donde tenemos que empezar por informarnos, conocerlos y reclamarlos para hacerlos efectivos, de lo contrario son puras letras”, puntualizó. Para finalizar, Lomelí Aguilar declaró que al ciudadano le hace falta cultura en el reclamo de los derechos, reconoció que los juzgadores deben realizar acciones en las cuales puedan fomentar a la ciudadanía para que conozcan y reclamen sus derechos, puesto que en ocasiones reclaman un derecho que no les compete o no los conocen, y peor aún, es que no los reclamen ya que al hacerlo se les informa detalladamente sobre el tema.
derivando esto en una importante derrama económica para la entidad. Asimismo, Yescas Blancas señaló que corresponderá a las autoridades federales se dé la inspección y vigilancia suficientes para garantizar que la veda de camarón pase sin ningún tipo de contratiempo, esto para evitar violaciones a
esta disposición legal en materia de protección a esta especie, así como deberá garantizar que no existan conflictos y confrontaciones entre los pescadores de la entidad, situación que ha sido una constante en los últimos años y de manera lamentable no se le ha podido dar solución a esta problemática.
Pese a ello la funcionaria estatal precisó que las autoridades estatales estarán al pendiente de los trabajos que realiza la federación en este rubro y apoyarán las mismas, ya que existe una buena comunicación y coordinación para llevar por buen camino el periodo de tiempo que está destinado para la veda de camarón.
Enrique Torres Enfoque/Tepic No existe una cultura de la denuncia del delito y esto se agudiza en el sector de la ciudadanía representado por las mujeres, así lo dio a conocer el magistrado Presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, Thoth Aldrin Lomelí Aguilar. “No veo muchas demandas de mujeres ciudadanas organizadas en la exigencia de sus derechos, libertad, educación, salud, trabajo y la justicia misma”, apuntó. veda de camarón como se ha hecho hasta el momento, se podría aspirar a tener mejores resultados el próximo año con la comercialización del mismo, ya que fue precisamente el cumplimiento adecuado a la normativa que protege a esta especie, lo que permitió el año pasado tener una captura histórica en la entidad,
Foto: Enfoque
Ante la falta de demandas laborales de impacto, se pronunciarán contra la pretendida Reforma Laboral de Calderón
Peleancandidatosdel PANyPRDpor segundolugaralSenado
“Hace falta a favor del tejido social hacer valer los derechos”, dice Thoth Aldrin Lomelí Aguilar.
Viernes 20 de abril de 2012 • 7A
ENFOQUE
Plantea IP a G20 usar otras divisas
Foto: Enfoque
Le ‘tiran’ al dólar
Firman México y Chile acuerdo de turismo
Agencias México La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile suscribieron un acuerdo para fortalecer la cooperación en materia turística entre ambas naciones. El Memorándum de Entendimiento firmado contempla promover los destinos turísticos de los dos países e incrementar la conectividad entre éstos. Los países proyectaron alentar el intercambio de experiencias, es-
tudios e investigaciones, datos estadísticos y análisis de legislaciones. Además, explicó la Sectur, se pretende diseñar iniciativas para promocionar el turismo de lujo, aventura, naturaleza, deportivo, cultural y de sol y playa. “También se intercambiarán experiencias sobre el turismo de salud, rural y sustentable; sobre el desarrollo de la cultura turística; en la administración de hoteles y de otros centros de alojamiento para turistas, así como para otros prestadores de servicios turísticos; e intercambio y asesoría en el desarrollo de infraestructura en proyectos y centros turísticos integrales sustentables”, añadió la dependencia en un comunicado. La secretaria Gloria Guevara Manzo aseguró que el país sudamericano es importante en la estra-
Empresarios de las economías más importantes a nivel mundial señalaron que el dólar estadounidense debe dejar de regir el comercio y que deberían usarse divisas alternativas, durante el encuentro con los ministros del ramo del G20 en México. “El mundo está moviéndose hacia múltiples divisas y probablemente esto deba reflejarse también en la denominación del comercio en divisas, que no sea (únicamente) el dólar estadounidense”, dijo Guillermo Ortiz, presidente del Grupo Financiero Banorte y ex gobernador del Banco de México. Algunas medidas deben anteceder la eventual diversificación de divisas en el comercio internacional para que las monedas de países emergentes como China representen el valor real que tienen, tegia de diversificación de mercados emisores de turistas hacia México. Según la dependencia federal, el número de visitantes chilenos al país
dijo Ortiz, aunque no dio más detalles sobre la propuesta que hizo a nombre del B20 (Business 20). Al encuentro que tiene lugar hoy y mañana en Puerto Vallarta asisten 19 ministros de Economía y Comercio del G20 además de siete países invitados.
Atiende peticiones
Ante las presiones en el mundo por la desaceleración de la economía en Europa, los empresarios hicieron una serie de propuestas relacionadas con la inversión y el comercio, empleo, medidas contra la corrupción, crecimiento ver-
se incrementó casi 13 por ciento el año pasado. Pablo Longueira, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, reconoció la importancia del País
de, tecnologías y financiamiento para el desarrollo. “La inversión y el comercio en la última década se ha convertido en un aspecto crítico para estimular la economía”, dijo Martin Senn, presidente del grupo de Servicios de Finanzas Zurich. Específicamente, solicitaron al G20 hacer de la inversión en comercio un punto permanente de su agenda, evitar medidas que afecten el intercambio y fortalecer el papel de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En materia de seguridad alimentaria, José Er-
en materia turística a nivel mundial y destacó que la actividad en dicha materia es determinante para el desarrollo económico de los países de América Latina.
nesto Cacho, presidente del grupo mexicano de producción de maíz Minsa, solicitó reformas que permitan incrementar el comercio de bienes agroalimentarios y beneficiar a los pequeños productores. Entre los ministros de Comercio que participan están el de China, Chen Deming; Turquía, Mehment Zafer Caglayan; Australia, Craig Emerson; Canadá, Norman Lamb y el de Corea del Sur, Bark Taeho. También asisten los secretarios de Economía de México, Bruno Ferrari, y el de Relaciones de Empleo de Reino Unido, Ed Fast.
Longueira resaltó que el acuerdo firmado con México será fundamental para alcanzar su objetivo de llegar a 4 millones de turistas internacionales para 2014.
Presentan sistema para pagar con celular
Crecen 18.5% recursos de Afores en marzo
El usuario de Transfer debe mandar un SMS para recibir un código que debe introducir al cajero para poder hacer pagos o retirar efectivo
Agencias México
Agencias México Foto: Enfoque
Durante marzo de este año, los recursos administrados por las Afores aumentaron 18.5 por ciento anual a un billón 654 mil 36.1 millones de pesos, con lo que observaron un nivel sin precedentes, aseguran especialistas de Banorte-IXE. Los recursos continúan creciendo a un ritmo favorable, con un aumento anual respecto al cierre del primer trimestre del año pasado. Las entradas netas de recursos fueron de 13 mil 121 millones de pesos, lo que sugiere ganancias por activos invertidos y de valuación de 4 mil 911 millones en el mes. Las Afores continuaron con mayor apetito al riesgo, sobre todo en deuda privada y estructurados. Las tenencias en renta variable se mantuvieron en 18.7 por ciento de los recursos administrados
La inversión privada propone a las economías líderes a nivel mundial el uso de divisas emergentes.
Foto: Enfoque
El Ministerio de Turismo de Chile resaltó que el trato ayudará a alcanzar su objetivo de llegar a 4 millones de turistas internacionales para 2014
Agencias México
Foto: Enfoque
Promoverán el turismo de salud, de lujo, aventura, naturaleza, deportivo y cultural.
La cercanía global a múltiples monedas debe reflejarse en la denominación de comercio en divisas, dijo Guillermo Ortíz, presidente de Banorte
El saldo de los recursos tutelados por las Administradoras de Fondos para el Retiro registró su segundo máximo histórico del año . (AUM), con un reacomodo a favor del segmento nacional y en contraste con los últimos meses, prácticamente compensando la baja de 18 puntos base en internacional, sobre todo por salidas en Europa. La par ticipación en deuda g uber na ment a l cayó por segundo mes consecutivo de 58.5 a 58.2 por ciento de los recursos, en su mínimo histórico y con bajas en Bonos M, Udibonos y Cetes pero aún con un flujo neto po-
sitivo de alrededor de 5 mil 810 millones pesos. Por último, las mayores ganancias fueron en deuda privada y estructurados que aumentaron de 20.3 a 20.4 por ciento y 2.6 a 2.8 por ciento de los recursos, respectivamente. Los analistas de la institución financiera destacan que tras alcanzar un máximo desde marzo de 2011, al cierre de febrero pasado en 11.5 por ciento, el rendimiento nominal anual bajó en 170 puntos base a 10.2 por ciento.
América Móvil, Banamex e Inbursa presentaron una plataforma tecnológica con la cual se podrán hacer pagos e incluso retirar efectivo en cajeros automáticos utilizando el teléfono celular, sin necesidad de una tarjeta bancaria. Se trata de un sistema denominado Transfer, que funciona por medio de mensajes de texto SMS y estará disponible 24 horas del día para los usuarios. El servicio operará mediante la activación de una Cuenta Transfer Banamex o Cuenta Transfer Inbursa asociada a un número de celular de Telcel. Con Transfer, el usuario podrá retirar efectivo de un cajero luego de enviar una orden desde su celular
En la presentación estuvieron presentes directivos de América Móvil, Banamex e Inbursa. para recibir un código e introducirlo al aparato. Este sistema se enmarca en la estrategia del Gobierno Federal para aumentar la inclusión financiera, actualizando el marco regulatorio para que se den este tipo de alianzas. Se ha implementado regulación para corresponsales bancarios, como las tiendas de conveniencia, bancos de nicho y telefonía móvil, según destaca el último reporte e inclusión financiera de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En la presentación, en la que estuvo presente el presi-
dente Felipe Calderón, participaron Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Daniel Hajj, director general de América Móvil; Marco Antonio Slim, presidente del consejo de administración y director general de Grupo Financiero Inbursa, y Manuel Medina Mora, presidente de la comisión ejecutiva del Banco Nacional de México y Grupo Financiero Banamex. Marco Antonio Slim dijo en la presentación que estas operaciones viajaran a la velocidad de la luz y no a la velocidad de las filas en sucursal.
8A • Viernes 20 de abril de 2012
INAPAM imparte curso para cuidar personas con Alzheimer un enfermito en casa de Alzheimer, va a ser un material muy importante y unas conferencias muy interesantes”, precisó la delegada Sánchez. Señaló que en el instituto se continúa con la credencialización de personas y en la conformación de más grupos de la tercera edad, además del apoyo de las coordinaciones médicas y jurídicas, al tiempo que comentó que según el último registro, hay 872 personas que asisten al INAPAM. “Nosotros no paramos, nos pagan por venir a devengar un trabajo, y el INAPAM es el organismo que rige las políticas públicas de los adultos mayores y nosotros estamos siempre muy interesados en buscar el mejor beneficio para ellos”, apuntó. El INAPAM Nayarit cuenta con 21 capacitadores, y que en él se ofrecen actividades gratuitas como: yoga, baile fino de salón, danzón, danza folclórica y regional, karaoke, música, coro, teatro, inglés, entre otros. “Invito a todas las personas que tengan más de 60 años a que vengan por su credencial de INAPAM y a que se incluyan a las clases, hay muchas actividades para ellos, son gratuitas. El INAPAM seguirá trabajando en beneficio de las personas de la tercera edad”, finalizó la delegada Norma Sánchez Contreras.
Básquetbol nayarita infantil femenil, firme promesa Este grupo ha puesto en alto el nombre de Nayarit en el deporte; piden apoyo
El INAPAM trabaja exitosamente en el bienestar y entretenimiento de cientos de personas adultas.
Muy contentos por pertenecer al INAPAM Diversas actividades se llevan a cabo en beneficio de la tercera edad
Julio Casillas Enfoque/Tepic El Instituto Nacional de Atención a Personas Adultas Mayores (INAPAM) representa un espacio muy valioso para las personas mayo-
res de 60 años, ya que éstas realizan diversas actividades enfocadas a la recreación y a elevar su capacidad física, lo que les permite entretenerse, mantenerse en forma y convivir con muchos de sus compañeros. Así es el caso del señor Jorge Beltrán Arana, quien a sus 73 años no falta cada jueves a cantar con karaoke, principalmente temas inéditos de la música mexicana.
de niñas y jóvenes deportistas, carece de más apoyos de la asociación respectiva. “Yo pienso que la falta de respaldo no es solamente notable, más bien es enorme, hemos andado ‘del tingo al tango’, administraciones pasadas nomás nos traían en que: ‘vete para allá, vente para acá’. Estábamos entrenando en el gimnasio Niños Héroes, teníamos un horario bien establecido ahí y ahora con lo que se vino del CIBACOPA para nuestra mala fortuna nos dijeron: adiós, que te vaya bien, aquí nada más
va a ser para el deporte profesional”, precisó. Lamentó que ahora solamente apoyen al básquetbol profesional varonil, mismo que marcha en la última posición del torneo de liga, y brindando pésimas actuaciones. “Según es un equipo profesional y se le está dando todo, se le invierte, se gasta mucho dinero en pagarles a jugadores que vienen nada más a carcajearse aquí, a ganar dinero a lo bonito, a tomar, y a jóvenes que están partiéndose el alma, que vienen a entrenar diario con el esfuerzo de sus
padres, no se les toma en cuenta”, afirmó. Victorino Lomelí, quien fue un gran impulso en la carrera de la nayarita Romina Berúmen, seleccionada nacional de basquetbol, dijo sentir una gran satisfacción por tener la oportunidad de preparar niñas que en futuro podrán convertirse en grandes jugadoras de este deporte. “Tuve el orgullo de llevar a 7 niñas a la selección U-15 a Guatemala, donde se trajeron el tercer lugar centroamericano, pero me da mucha tristeza que no se queden en mi estado, ya que aquí no hay apoyo, ni siquiera en la Universidad hay para que se queden esas jugadoras”, resaltó. “Quiero darle las gracias a Pepe Crespo quien es quien me prestó instalaciones para estar entrenando aquí; y también a los padres de familia que están siempre al cien con las muchachas. Aquí tienen las puertas abiertas para que traigan a su niño o niña para que forme parte de este gran esfuerzo que hacemos por el basquetbol nayarita”, concluyó el entrenador Victorino Lomelí.
porque les permite expresarse, darse a conocer y elevar su autoestima debido a que se divierten mucho. “El INAPAM para mí representa una institución muy buena para las personas que quieran venir aquí a distraerse, hay muchas actividades, yo en verdad me siento muy contento de pertenecer al INAPAM”, resaltó. En tanto, la señora Esperanza Pimienta, de 70 años, manifestó
su beneplácito por encontrar en el INAPAM, el espacio perfecto para la práctica de la yoga. “Gracias al ejercicio tengo mayor movilidad y puedo caminar mejor y no tengo problemas al hacer cualquier tipo de ejercicio en mi casa. Aquí tengo dos clases apenas, porque anteriormente iba a otro lugar en donde ya no dan yoga”, comentó. Igualmente, invitó a todas
las personas adultas a acudir al INAPAM a ejercitarse, para que su organismo tenga mayor vitalidad y así evite enfermedades. “Vengan a hacer ejercicio porque es muy importante. Mi comadre, que es compañera mía aquí, no quería venir porque no se puede sentar en el piso, y le digo: ‘yo no podía al principio, pero ahora ya pude, es cuestión de práctica”, dijo.
Julio Casillas Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Con el propósito de atender los problemas de las personas de la tercera edad, el Instituto Nacional de Atención a las Personas Adultas Mayores (INAPAM), delegación Nayarit, impulsa un interesante proyecto en beneficio de la sociedad, mismo que a partir de este viernes comenzará sus actividades. “El día de mañana iniciamos un proyecto muy bueno para los adultos mayores en donde vamos a capacitar a los cuidadores de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer; lo queremos hacer primeramente con todas nuestras coordinadoras municipales para después irlo bajando a las comunidades de los clubes de la tercera edad en el estado”, afirmó Norma Elizabeth Sánchez Contreras, delegada del INAPAM en Nayarit. “Después lo vamos a ofrecer a toda la ciudadanía, a todo el país, porque va a ser en una sala audiovisual en donde cualquiera va a poder tener acceso; con el link de la página del INAPAM vamos a tener y habrá acceso para todas las personas que tienen
E n l a Aven id a L o s S a uc e s de l a c olo nia “L os Sauces” se encuentra n en t ot a l abandono cancha de f útbol rápido y ca se ta del prog rama “Cíb er c ont i g o ”, obr a s q ue f uer on pr omo v id a s p or lo s ve c inos de dicho a sentamiento urbano. Cuando el sol se comienza a meter el balón deja de rodar, y es que no se tiene alumbrado público en la cancha de fútbol rápido, lo que no permite seguir practicando este deporte y de ser un espacio para realizar una actividad deportiva, se convierte en un centro recreativo para los vándalos, que de sa for t u na da ment e ya no son escasos por esos lugares. Los vecinos del lugar piden a las autor id a de s r eh a bi l it en estos espacios públicos para que los jóvenes puedan seguir practicando el deporte má s popula r del mundo, en vez de que se pra c tiquen a c tos vandálicos, f uera de todo orden y ley.
Hace cuatro años, Victorino Lomelí y Efrén Vázquez –ex jugadores profesionales de básquetbol-, decidieron darle marcha a un interesante proyecto para producir jugadoras profesionales nayaritas de este deporte, y en corto tiempo han logrado resultados extraordinarios. “Iniciamos con este proyecto para echar a andar el básquetbol femenil en el estado, el cual nos ha dado muy buenos resultados; este año logramos el pase al torneo nacional en la categoría juvenil femenil, que viene siendo de 16 y 17 años, pasamos por encima de Michoacán, Colima y nuestro acérrimo rival que es Jalisco”, destacó el entrenador Lomelí. Sin embargo a pesar de los grandes resultados obtenidos y de que tanto los entrenadores Victorino Lomelí y Efrén Vázquez, mantienen este proyecto con sus propios recursos, este grupo “Siempre por lo regular me gusta cantar canciones rancheras, ese es mi género, toda mi vida he cantado con mariachi; aquí, como somos varios, tenemos dos grupos, unos los jueves de 11 de la mañana a una de la tarde y otro los viernes por la tarde, de 3 a 5”, destacó. Don Jorge, quien es jubilado de la SEP, señaló que esta actividad es muy buena
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
Enrique Torres Enfoque/Tepic
Piden más apoyo para el básquetbol infantil en Nayarit.
Fotos: Enfoque
Foto: Enfoque
Sí hay quienes se preocupan por los enfermos de Alzheimer en Nayarit.
Se enlazarán con los centros de otros estados
Instalaciones abandonadas
ENFOQUE
Viernes 20 de abril de 2012 • 9A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Exitosa excavación
El hallazgo llamó la atención por la abundancia de fósiles de animales en una reducida superficie.
Descubren 300 fósiles de animales prehistóricos
Un grupo de investigadores argentinos descubrió en dos canteras de las afueras de Buenos Aires unos 300 fósiles de animales prehistóricos “bien conservados”, informaron fuentes oficiales. Los fósiles fueron hallados por especialistas de la Universidad de La Plata en un terreno de mil metros cuadrados de la ciudad bonaerense de Marcos Paz, a unos 40 kilómetros de la capital argentina. Los investigadores encontraron “desde (fósiles de)
Agencias Chile Un grupo de arqueólogos y antropólogos chilenos hallaron en una excavación del sur del país austral varias piedras que, según sus indagaciones, fueron herramientas creadas y usadas por seres humanos que habitaron el lugar hace más de 14 mil años. Las piezas, encontradas por científicos de la Universidad Católica de Temuco y de la Universidad Austral de Chile (UACh) en un yacimiento paleontológico cerca de la ciudad de Osorno, situada 940 kilómetros al sur de Santiago, se caracterizan por tener filos retocados destinados a cortar o hacer incisiones. “Son desprendimientos de roca con un golpe intencional bastante simple que evidencian que están retocadas y eso significa que se trata de un artefacto producto de un ser humano. Nos da la idea que en esa época ya está habiendo diversidad cultural”, explicó Ximena Navarro, arqueóloga de la UACh. El hallazgo tuvo lugar de manera accidental en 2010 mientras un grupo de paleontólogos estudiaban los restos fosilizados de gonfoterios, unos antepasados de los elefantes actuales que habitaron la zona y que presumiblemente eran cazados por las comunidades humanas de la zona.
un gliptodonte bebé hasta una manada completa de enormes mastodontes, antiguos parientes americanos de los elefantes actuales”, indicó a la agencia estatal Télam el responsable de la División Paleontología de Marcos Paz, David Piazza. Los expertos también hallaron restos de caballos, guanacos, pecaríes y ciervos fósiles, además de tortugas, comadrejas, vizcachas y gran variedad de aves pequeñas, anfibios y peces. El descubrimiento “llamó la atención por la abundancia de fósiles de animales en una reducida superficie y la calidad de conservación de los mismos”, explicó Piazza. Agregó además que uno de los hallazgos más importantes fue un cráneo y mandíbula completos de Macrauquenia, un mamífero gigante similar al camello.
Gallina “echa abajo” dilema sobre el huevo Un ave en Sri Lanka ‘dio a luz’ a un polluelo que se formó en el interior de su cuerpo Agencias Nueva Delhi
Aparentemente el huevo se incubó dentro del cuerpo de la gallina durante 21 días y luego se rompió.
Los instrumentos se caracterizan por tener filos retocados destinados a cortar o hacer incisiones. Los artefactos serían una de las evidencias más antiguas de la existencia de humanos en América. Según los investigadores, este grupo sería contemporáneo al que se halló en la excavación de Monte Verde, en Puerto Montt, emplazado también en el sur de Chile, donde se encuentra el yacimiento arqueológico más antiguo del continente. “Esto sig nif ica que había otras zonas, otras áreas cercanas en el sur de Chile que fueron habitadas por los primeros pobladores”, dijo Navarro, quien señaló que este descubrimiento abre nuevas vías para desvelar algunos interrogantes so-
bre cómo vivían los primeros habitantes que llegaron a América por el estrecho de Bering. La investigación confirmaría que estos pobladores formarían parte de una de las primeras oleadas migratorias procedentes de Asia, ya que, según la experta, cruzar el continente de la actual Alaska hasta llegar a Chile les podía demorar bastantes miles de años. Según las primeras hipótesis, en comparación con los habitantes de Monte Verde, se denota una cierta evolución en el tratamiento de las herramientas que, a falta de confirmación, se usarían para cortar huesos y carne y fabricar otros artefactos.
“Utilizaban mejor materia prima, como basaltos de grano medio, un tipo de roca volcánica, y nódulos de obsidiana, que ellos habían seleccionado de algún río, lo que significa que hay un mejor reconocimiento de los recursos”, argumenta Navarro. “E r a n seg u r a ment e una sociedad de cazadores recolectores con una mayor amplitud de apropiación de recursos como bayas o semillas, y probablemente cazaban animales enfermos de manera que los acorralaban y los dejaban morir”, agrega Navarro para explicar las característica de estos pobladores. El hecho que los habitantes abandonaran estas herramientas viene a demostrar, según la investigación, que Osorno, a diferencia de otras excavaciones como la de Monte Verde donde se ubicó un campamento, era una zona destinada exclusivamente a la obtención de comida. “Es un sitio de carroñeo, seguramente para la recolección de recursos faunísticos, ya que existe la posibilidad que estén recolectando frutos. Lo que parece que estaban haciendo era tomar guijarros de un río cercano golpeándolo y dejándolo ahí”, apunta la científica. Para validar estas hipótesis, los investigadores chilenos recurrieron al antropólogo francés de la Universidad Paris X Nanterre quien confirmó que las herramientas fueron hechas por humanos. A partir de ahora, los científicos analizarán con microscopios las muestras encontradas para así tener una mayor certeza de sus resultados.
Osos polares existen desde hace 600 mil años Agencias EU
Foto: Enfoque
El dilema del huevo y la gallina abrió un nuevo capítulo en Sri Lanka, después de que una clueca de este estado insular dio a luz a un polluelo que se formó en el interior de su cuerpo, informaron medios locales. Según el rotativo “Daily Mirror”, este extraño acontecimiento ocurrió en el corral de un pequeño granjero de la localidad de Nedungamuwa, en el centro del país surasiático. “El huevo se había formado gradualmente en el sistema reproductivo y no salió del cuerpo de la ma-
nera usual. Se quedó en el interior y, finalmente, la gallina parió al polluelo”, explicó el veterinario jefe de la zona P.R. Yapa. “Aparentemente el huevo se incubó dentro del cuerpo de la gallina durante 21 días y luego se rompió”, agregó la fuente. La gallina en cuestión murió al poco del “parto” pero el pollito sigue con vida y su peculiar nacimiento puede llevar ahora a algunos a replantearse un cambio de debate después de siglos discutiendo qué fue primero: si el huevo o la gallina. Las gallinas ponen huevos, de los que cuales, si es que han sido fertilizados por un gallo, salen los polluelos tras un periodo de incubación en el exterior de unos 21 días.
Foto: Enfoque
Agencias Argentina
Los piezas, encontradas cerca de Osorno, Chile, serían una de las evidencias más antiguas de la existencia de humanos en América
El origen de los osos polares como especie independiente tuvo lugar hace unos 600 mil años, por lo que son unas cinco veces más antiguos de lo que se creía, según un estudio que revela, además, que no pertenecieron a un linaje de osos pardos. Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la portada de la revista científica Science en el que han participado investigadores españoles, de Estados Unidos Alemania y Suecia. Esta investigación se ha basado en el análisis del ADN nuclear procedente de 19 ejemplares de oso polar (Ursus maritimus), 18 ejemplares de oso pardo y 7 ejemplares de oso negro. Las diferencias detectadas entre los genomas indican que la
Foto: Enfoque
El hallazgo realizado a las afueras de Buenos Aires, incluye una manada de mastodontes, otros mamíferos y aves
Hallanherramientas de hace 14 mil años
Una investigación sobre su genoma refiere que los mamíferos son cinco veces más antiguos de lo que se creía. especie polar y la parda divergieron de un ancestro común hace unos 600 mil años, según informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, en una nota de prensa. El nuevo hallazgo supone una evolución “mucho más similar” al del resto de los mamíferos árticos (el zo-
rro polar, por ejemplo, se separó de su linaje original hace unos 900 mil años). La investigadora en la Estación Biológica de Doñana del CSIC Jennifer Leonard subrayó que sus adaptaciones específicas, como el pelo blanco, la piel negra y la envoltura
de sus pies, son ahora “menos sorprendentes” . Sin embargo, en artículos previos los científicos habían encontrado similitudes en el ADN mirocondrial (procedente de la madre) entre los osos polares y los osos pardos (U. arctos). Leonard encontró la explicación de estas similitudes entre el ADN mitrocondrial de las dos especies en la posible hibridación entre hembras pardas y machos polares, cuya descendencia se integró finalmente con la población polar. Debido a las investigaciones anteriores, la comunidad científica asumió que la especie ártica pertenecía a un linaje escindido de sus “primos marrones” hace entre 166 mil y 111 mil años y que habían experimentado una rápida adaptación a las condiciones polares.
10A • Viernes 20 de abril de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034451 ©O.D.
Larapress
La solución en el número siguiente 1
3
4
2
5
1
6 7
8
4
9
7
10
G
R
G
R
12
9
R
A
M Á
B
F
A
I
14
16
G
17
U
18 19
18
20
G
22
A
R
U
A
U
A
R
G
I R
G
25 26
25
27
Horizontales 1 Habitualmente enfermo. (8) 3 Descender en agua un aparato aéreo. (9) 7 Parte del intestino o menudos de animal. (6) 10 Planta de hojas comestibles crudas o cocidas y su infusión se usa como tónico aperitivo. (9) 11 Acción de actuar. Diligencia de un procedimiento legal. (9) 12 Pila reversible que almacena energía durante la carga y la restituye parcialmente durante su descarga. (10) 13 Parte en que se divide una obra escénica. (4) 15 De color de chocolate. (12) 18 Que vive en el agua. Perteneciente o relativo al agua. (8) 19 Hacer actual una cosa. Poner al día. (10) 23 Pintura con colores diluidos en agua. (8)
G
R
A
R
A
D
T
A
C
I
G R
A
E
Ó N
C
S
E
L
I
I
G U U
22
Verticales 2 Persona gruesa y de poca estatura. (11) 3 Poner tropas en cuarteles. Dividir un terreno. (10) 4 Disminuir el tamaño. Humillar. (7) 5 Adj. Aniñado. (12) 6 Atribuir. Imputar. (7) 7 Conducto artificial de aguas. (9) 8 Ponerse en acción. (6) 9 Mecer al niño en la cuna para que se duerma. (6) 14 Planta de tallo nudoso de flores rojas amarillas y jaspeada. Se cultiva por su valor ornamental. (6) 16 Enfermedad habitual. (7)
R
T 24
G R
A
R
V
A
E
L
A
A T
11
O
U A
15
O
R D
J
G
G R
G
G R
N
E
17
A
S
A
A
Z S
O
L
T
G
A
R
A
20
A
G R
A
24 Mujer que representa en el cine teatro y televisión. (6) 25 Poner chata alguna cosa. (7) 26 Ir a un sitio. Ir en socorro. (6) 27 Resolución que se toma en tribunales o juntas (7)
A
6
G
G B
E
19
D R
A
Ó
M O
A
I
Á C
Ú
U
C
A
P
N O
G R
R
I
8
10
A
13
I
U
5
I
I
A
Ó N
R
A
E
I
R N
D
T
O
N
A
A
O
D N
R
24 23
R
C
F
G
R
21
I
C
12
O 23
T
C
D
G
G R R
G A
16
21
V
3
G
R
U 14 15
2
R
11
13
Solución Anterior
G
U
I I
A
G R
T
O
U A
D O
D I A
17 Asar demasiado. (11) 18 Ponerse casi ebria una persona. (8) 19 Estimular. Desear con vehemencia. (7) 20 Imprimir y sellar una pieza de metal medalla o moneda. (6) 21 Lugar donde se muestran animales acuáticos vivos. (7) 22 Acción y efecto de achicar. (7)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Viernes 20 de abril de 2012 • 11A
ENFOQUE
Reafirma compromiso
México no teme a competencia: FCH Agencias México
Tras reafirmar el compromiso de su Gobierno con la libertad económica, la propiedad y la certidumbre jurídica, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que México no le teme a la competencia. Calderón Hinojosa comió con los secretarios agrupados en la Confederación de Cámaras Nacionales y Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur), al frente de cuyo Comité Ejecutivo fue reelecto Jorge Dávila Flores. En presencia de los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge; More-
Alista visita de trabajo a EU El presidente Felipe Calderón realizará una visita de trabajo del 23 al 26 de abril a las ciudades de Washington y Houston, en Estados Unidos, notificó la Secretaría de Gobernación al Senado de la República. En el oficio se indica que el objetivo es fortalecer la presencia de México en el país del norte, la inversión productiva y los negocios. “(El objetivo
los, Marco Adame Castillo; Hidalgo, Francisco Olvera, y de Sinaloa, Mario López, Calderón Hinojosa recordó que en la Cumbre de las Américas había abogado, precisamente, por la libertad de la propiedad y certeza jurídica, porque sin estos elementos, dijo, no puede haber prosperidad para ningún pueblo. “Un compromiso con la libertad económica, la promoción del comercio y de la inversión que implica el respeto a la inversión entre las naciones como una vía efectiva
también será) impulsar el diálogo con actores políticos clave a nivel federal y estatal, así como tener encuentros con personalidades del ámbito académico y financiero. El programa de trabajo también refleja la prioridad que el Gobierno de la República concede al contacto permanente con las comunidades mexicanas en el exterior”, se señala.
para detonar el crecimiento y generar más empleos. “Lo digo con toda claridad: México es un país que no le teme a la competencia. Los mexicanos no le tememos a la competencia. Hemos perseverado en nuestro esfuerzo de apertura comercial y eso está permitiendo que la industria pueda integrar cadenas productivas completas”, argumentó.
Transfer, el presidente Felipe Calderón se comprometió a impulsar la inclusión financiera para llevar el progreso a los más pobres. El mandatario federal saludó la presentación de Transfer, que combinará sistemas bancarios y de telecomunicaciones para que los usuarios puedan hacer transferencias de dinero con el teléfono celular. “México seguirá firmemente comprometido en impulsar la inclusión financiera como un elemento clave para abrir las puertas
Promete inclusión financiera
Testigo del lanzamiento del sistema de pagos móviles
Foto: Enfoque
El mandatario mexicano dijo que abogó por la libertad de la propiedad y la certeza jurídica
El Presidente comió con representantes de la Concanaco. del progreso a más familias en nuestro país, particularmente a las familias más pobres”, ofreció. “(El) Gobierno colaborará para que más y más personas tengan acceso no sólo a transferencias sino a servicios de seguros, cuentas bancarias, servicios de ahorro y servicios de crédito, porque vamos a estar ampliando la capacidad de más mexicanos para construir un mejor futuro para sus familias en beneficio de ellas, desde luego, pero también, de nuestro querido México”, les dijo el Presidente a Telcel, Banamex e Inbursa, firmas participantes,
A juicio del Mandatario, la inclusión financiera debe verse como un factor de equidad medular en las sociedades y para impulsar la justicia social y la eficiencia de las economías. “Se calcula que actualmente el 47 por ciento de los habitantes de los países en desarrollo no tiene acceso a servicios financieros formales. Y eso qué significa. Significa que la mitad de la población en países en desarrollo no pueden acceder a un crédito y lo que es peor, es que esto agrava las condiciones de miseria en las que vive la gente que no tiene acceso a la bancarización”, planteó.
Defiende Peña Nieto gastos de campaña La minuta aprobada incluye, entre otros temas, las candidaturas independientes y la consulta popular; quedó fuera la revocación de mandato.
Diputados avalan reforma política El decreto aprobado por la Cámara fue remitido a las legislaturas de los estados Agencias México La Cámara de Diputados aprobó con 279 votos de todos los grupos parlamentarios, pero con 19 votos en contra, la minuta del Senado en materia de reforma política, con lo que dio el aval sólo a ocho temas en los que hubo consenso entre ambas cámaras. Pero el contenido dejó inconformes a casi todos. Reforma “mocha”, “miscelánea política”, reforma “pueril”, “patito, segundona”, se “prostituyó” la demanda de participación social, cuestionaron PAN, PRD y PT, pues todos ellos repudiaron las insuficiencias de la reforma avalada. Sólo PRI, PVEM y Panal celebraron los avances obtenidos.
Tras un largo proceso legislativo que ha incluido modificaciones de ambas cámaras, el paquete de enmiendas a la Constitución en materia de reforma política dejó fuera tres de los once temas contenidos en la minuta original que fue aprobada por el Senado en abril del 2011. Tras la aprobación del pleno camaral, el decreto fue remitido a las legislaturas de los estados, pues de acuerdo al artículo 135 constitucional hasta que la mayoría de éstos la aprueben podrá promulgarse y entrar en vigor. La reforma aprobada incluyó la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, consulta popular, reglas para sustitución del Presidente en caso de falta absoluta, mecanismos para que el presidente rinda protesta cuando no hay condiciones de hacerlo en pleno de Congreso General, eliminación de la cláusula de Gobernabilidad de la
ALDF, iniciativa preferente y ratificación de comisionados de órganos reguladores del Estado. Los temas que quedaron fuera, pues no hubo consenso entre ambas cámaras, fueron reelección de legisladores, reconducción presupuestal y veto al presupuesto de egresos, asuntos que, aclaró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Hilario Everardo Sánchez Cortés (PRD), junto con el tema de revocación de mandato “no se han desechado, siguen siendo materia de discusión”. Para el legislador la reforma, aunque insuficiente, “dará rumbo a este país”. “Miscelánea de reforma política” la llamó el diputado Gastón Luken, del PAN, al poner énfasis en que el PRI se opuso a la reelección legislativa, pero sus legisladores “no tienen empacho” en reelegirse en los hechos al buscar transitar de una a otra cámara del Congreso.
Para responder a sus adversarios que le cuestionan sobre sus gastos de campaña, Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición por México, aseguró que su partido entregará al IFE la información correspondiente a sus cuentas. En el marco de su participación en la Convención Nacional de Turismo 2012, organizada por Concanco Servytur, Peña Nieto puntualizó que su partido y él son los más interesados en no rebasar los topes de campaña impuestos por el máximo órgano electoral. “Si hay algún partido interesado en acreditar el total y absoluto respeto a los topes de campaña a los techos presupuestales, que ha fijado la autoridad electoral, es su servidor. Tan es así que ayer mi partido, ante estas descalificaciones de gastos de campaña, pidió a la autoridad electoral dejar poner a disposición de la autoridad electoral toda la información relativa a los gastos que mi partido ha hecho para esta campaña, antes incluso del tiempo he exige la ley”, expuso. Peña Nieto señaló que todos los partidos políticos recibieron recursos del IFE a través de prerrogativas, para llevar a cabo la campaña electoral. Los recursos, dijo, son del pueblo mexicano y el PRI los va a cuidar. El presidenciable asistió a la Convención Nacional de Turismo donde expuso su política para sacar adelante al país en la parte económica, principalmente. Firmó un compromiso para que de llegar a la Presi-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
El candidato presidencial priísta puntualizó que su partido y él son los más interesados en no rebasar los topes de campaña impuestos por el IFE.
Que nadie se meta En breve conferencia, Peña Nieto fue cuestionado sobre el llamado de atención que hizo el IFE al presidente Felipe Calderón. Dijo que la sanción no tiene mayor efecto y lo único que espera es que todos los órdenes de gobierno se mantengan al margen de la elección.
dencia de la República, creará el Instituto Nacional de Emprendedores para con ello apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Delineó la política fiscal que pretende poner en marcha de convertirse en Presidente: que paguen más impuestos los que más tienen. Cuestionado sobre el tema de seguridad, detalló su postura de hacer un ajuste a la estrategia actual de seguridad. Puntualizó que no se puede descalificar todo lo hecho actualmente, pues existen aciertos como el fortalecimiento de la Policía Federal (PF), pero sí tiene que haber reajustes.
IFE pide a medios equidad en trato a candidatos
El Consejo General del Ins-
tituto Federal Electoral (IFE) reiteró su llamado a los medios de comunicación para que den un trato equitativo a la información de los aspirantes presidenciales que difundan durante las campañas electorales. Este llamado responde a la solicitud del partido Nueva Alianza para que se exhortara a los medios de comunicación nacional a evitar la exclusión de los actores políticos que participan en el Proceso Electoral Federal 2011-2012, en la organización de actos y difusión de sus actividades. En un acuerdo de su Consejo General el IFE afirmó que estará atento a los aspectos asociados a los comicios, a fin de encontrar un equilibrio en la información que reciba la ciudadanía respecto a las plataformas políticas de cada uno de los candidatos.
12A • Viernes 20 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Labores institucionales
Pese a las carencias económicas el Tribunal de Justicia Administrativa realiza sus esfuerzos por difundir sus actividades, sería interesante que este organismo tuvieras mayores fortalezas financieras para poder funcionar de manera adecuada
Urge fomentar la cultura de la denuncia en Nayarit Ulyses Lugo Enrique Torres Enfoque/Tepic El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa en Nayarit, Martín Mayorga Martínez, se pronunció porque en la entidad se pongan en marcha esquemas que permitan fomentar entre la ciudadanía la cultura de la denuncia y de
la demanda, toda vez que pese a los esfuerzos que se realizan por tener instituciones de justicia que brinden confianza a los ciudadanos, estos siguen sin hacer uso de estas instancias dejando de lado muchas veces la posibilidad de realizar denuncias que puedan resolver las diversas problemáticas a las que puedan enfrentarse.
Mientras los trabajos en comisiones sigan avanzando, lo demás no interfiere el desarrollo legislativo Cinthia Arce Enfoque/Tepic Asegura el líder de la Cámara de Diputados, Armando García Jiménez, que la salida de dos diputados de las filas de la bancada de Acción Nacional no vendrá a trastocar la vida interna de la Cámara, pues seguirán conformando las comisiones que presidían y se respetará su decisión de mantenerse como diputados independientes. Dijo que no existe ninguna inestabilidad al interior del Poder Legislativo ante la determinación de ambos diputados, ya que fue una
Por esta razón el magistrado presidente del Tribunal administrativo en la entidad informó que el organismo a su cargo pondrá en marcha en próximas fechas un programa denomi-
TSJ analiza blindaje electoral y prevención del delito
Fotos: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
El tema del blindaje electoral fue abordado ante servidores públicos del TSJ. blico en favor de partidos políticos o candidatos. La capacitadora aclaró algunas dudas de los asistentes sobre el blindaje y los delitos electorales, además de reiterar que la legalidad y transparencia del proceso que vivimos no sólo es responsabilidad del Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del propio organismo depen-
diente de la Procuraduría General de la República. En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro A ntonio Enríquez Soto, el magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior, Jorge Ramón Marmolejo Coronado, expresó su reconocimiento a la expositora por contribuir a la capacitación de los servidores judiciales.
Armando García Jiménez, presidente de la comisión de Gobierno Legislativo del Congreso del Estado. decisión personal que tomaron apegados a la ley y trabajarán de igual manera respetando la presiden-
nado Difusión de Servicios de Justicia Fiscal Administrativa, el cual permitirá el Tribunal de Justicia Administrativa poner a disposición de la ciudadanía toda la información necesaria para que estos puedan conocer a fondo sus derechos y garantías y por consiguiente tengan mayor claridad a la hora de
Impartió la FEPADE un curso a servidores públicos del Poder Judicial
Este jueves, servidores públicos del Poder Judicial de Nayarit recibieron capacitación de la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República; personal jurisdiccional y administrativo se congregó para escuchar a Aída Araceli Romero Espinosa, capacitadora de la FEPADE, quien en forma amena dictó la conferencia “Blindaje electoral y prevención del delito”. Se destacó la importancia de que los servidores judiciales, en ejercicio de sus funciones institucionales y sus derechos ciudadanos, se sumen a la labor de equipo con los organismos y autoridades electorales para prevenir el empleo de recursos humanos, materiales y financieros del sector pú-
Foto: Enfoque
¡Extra!
Cambios en bancadas no afectan vida interna del Congreso:ArmandoGarcía
cia de las comisiones que tenían asignadas, señalando que la bancada del PRI y la presidencia del Congreso
realizar una denuncia de ser esto necesario. Asimismo Mayorga Martínez señaló que este nuevo programa permitirá a los habitantes de otros municipios de la entidad tener un acercamiento con este organismo judicial, toda vez que añadió que en Tepic el número de denuncias ha aumentado por la facilidad
respetan a todas las fuerzas políticas representadas. Por otra parte, ante la propuesta de la donación de la permuta del terreno para la construcción de la ciudad unida en el Parque Metropolitano, señaló que detrás de esa propuesta no existen anomalías y el proyecto está transparente para quien desee revisarlo, dado que será un intercambio de terrenos con la Comisión Federal de Electricidad, el cual estará apegado a la ley. Indicó que si bien son tiempos políticos, las dudas o comentarios negativos que puedan surgir responden al clima que se vive y en cierta medida es hasta normal, sin embargo, no permitirán que se enturbie dicho tema, porque es para el bien común y beneficio social contar con un edificio donde todo esté concentrado.
que se tiene de acudir a la sede de este Tribunal, no así en los municipios de la entidad que carecen de alguna unidad de enlace que haga posible esta situación y por consiguiente estos no cuentan con la información necesaria para en su momento poder denunciar algún tipo de irregularidad de carácter administrativa.