VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$12.75 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2940
miercoles 21 de marzo de 2012
De cara al periodo vacacional
MantieneNayaritliderazgoen certificacióndeplayaslimpias Enrique Torres Enfoque/Tepic
El Presidente Municipal de Tepic dialoga con los jóvenes universitarios Ulyses Lugo Enfoque/Tepic Una de las estrategias que el Presidente de Tepic, Héctor González Curiel, ha implementado para contribuir con una ciudad libre de violencia y accidentes viales causados por distracciones, malos hábitos o exceso de velocidad entre los conductores y exceso de confianza entre los peatones, es una campaña permanente de prevención de accidentes viales que lleva por nombre “Salvando Vidas” y que hoy inició en el Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit. El Rector de la Universidad, Juan López Salazar reconoció el gran trabajo que ha realizado el munícipe tanto en la zona rural como urbana de la capital nayarita, agradeciendo el interés y compromiso hacia la juventud universitaria. “Lo que nos convoca en este momento el Presidente Municipal Héctor es a prevenir, para que no suceda algún accidente; es parte de nuestro compromiso como alumnas y alumnos de esta Universidad, buscar la prevención ante cualquier accidente y provocar que en nuestra familia y con nuestros vecinos, también se ejerza la prevención para vivir mejor”, señaló Juan López Salazar. Héctor González Curiel, por su parte, agradeció al Rector su voluntad y apoyo para arrancar la campaña dentro de la máxima casa de estudios, destacando la importancia de conocer el reglamento de tránsito, así como usar, en caso de los conductores de motocicletas, el uso de casco y de los conductores de
todo vehículo, evitar manejar en estado de ebriedad. “Me siento agradecido por permitirme entrar a la Universidad Autónoma de Nayarit y por lanzar este programa aquí, tendremos resultados en breve y con este proyecto buscamos establecer una cultura de prevención entre las nuevas generaciones”, destacó González Curiel La plática llevada de forma muy amena a cargo de Óscar González Fregoso, elemento de tránsito y vialidad, motivó a los jóvenes a reflexionar sobre las mínimas cosas que deben prevenir para evitar accidentes y dejó satisfechos a todos los presentes.
El Estado de Nayarit cuenta con seis playas certificadas, cinco en Bahía de Banderas y una en el municipio de Compostela, “lo que convierte a nuestro estado en líder a nivel nacional en esta materia”, informó en entrevista la secretaria de Salud de Nayarit, María Ibarra Ocampo. Detalló que cinco de las seis playas limpias certificadas se ubican en el municipio de Bahía de Banderas, siendo estas: Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta II, Nuevo Vallarta Sur, Bucerías y Los Muertos. La sexta de ellas se ubica en la playa de Chacala, en el municipio de Compostela. “Que los turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas de nuestro Estado gocen de una estancia saludable, durante este próximo periodo vacacional de Semana Santa, es de suma importancia para el Gobernador Roberto Sandoval”, comentó la titular de los Servicios de Salud de Nayarit, al referirse
a los constantes monitoreos que se realizan en las playas nayaritas, de cara al próximo periodo vacacional. Informó que en nuestro estado son 21 los destinos de playa que se monitorean de forma semanal a lo largo del año, más los monitoreos que reali-
za la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), quien implementó la calendarización de seis monitores pre-vacacionales para realizar muestreos del agua de mar las dos semanas previas a las vacaciones de Semana Santa.
Finalmente la secretaria de Salud invitó a todos los vacacionistas a disfrutar de sus días de reposo en nuestras playas, no sin antes recomendarles comer mariscos fritos o cocidos y consumir agua embotellada, esto para prevenir enfermedades propias de esta temporada de calor.
A favor de la Planeación Estratégica, Integral e incluyente en el Sector Turístico Cinthia Arce Enfoque/Tepic Con el propósito de fortalecer y consolidar la actividad turística como una de las actividades económicas mas importantes para el desarrollo de Nayarit, este martes en Sesión Pública Ordinaria, con la presidencia de la Mesa Directiva del Diputado, Carlos Alberto Saldate Castillón, los integrantes de la Trigésima Legislatura aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nayarit. Con las adecuaciones aprobadas a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, propuesta presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, se implementará un Programa
de Ordenamiento Turístico de Nayarit, mismo con el que se determinarán cuales son los recursos turísticos con los que se cuenta en la entidad y así poder emprender mejores estrategias con criterios de sustentabilidad tendientes a detonar, potencializar y consolidar el turismo en ciertas regiones o municipios. De igual forma se logrará detectar cuales áreas pueden ser consideradas “Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable”, a fin de emprender acciones específicas enfocadas a un mejor desarrollo turístico, preservar los recursos naturales, culturales e históricos y aprovechar de mejor manera en base al principio de sustentabilidad en beneficio de la entidad. En este mismo dictamen, se establecen las ba-
ses de coordinación interestatal, tanto con el ejecutivo local, como con los municipios y la Secretaria de Turismo Federal, para Fomentar y Promover los servicios públicos necesarios para su adecuado funcionamiento, e impulsar la actividad turística en las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, mediante el fomento de
la inversión, el empleo y el ordenamiento territorial. Con esta nueva reforma se incorpora la figura de los Consejos Consultivos de Turismo, órganos de consulta en materia Turística a nivel local y municipal; lo que permitirá la implementación de un nuevo esquema de desarrollo turístico que oriente la formulación de estrategias y acciones de coor-
dinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública con el fin de lograr un desarrollo integral de las actividades turísticas en la entidad nayarita. Una más de las bondades de estas nuevas adecuaciones a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, es que la Secretaria de Turismo y los municipios, tienen la atribución de promover la inclusión de la iniciativa privada y sector social en la planeación para la creación y fomento de cadenas productivas; lo que permitirá detonar las economías y el desarrollo integral en materia turística; ello en base a la inclusión de los productores primarios, secundarios y terciaros del sector privado y social para potencializar los efectos de los productos que se ofrecen a los turistas.
Recibirá Nayarit recursos de la Federación para implementar juicios orales Julio Casillas Enfoque/Tepic Por primera vez, en Nayarit se ejercerán recursos federales directamente relacionados con la implementación del sistema de justicia penal oral, informó el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Pedro Antonio Enríquez Soto. Este martes el Poder Judicial firmó un convenio con tres universidades, donde se destacó que han sido pre aprobados recursos para una etapa inicial de planeación y normatividad,
y que esa cantidad es por 4.3 millones de pesos. Durante una ceremonia realizada en el edificio del Poder Judicial, Enríquez Soto anunció que a fin de fortale-
cer la capacitación de los estudiantes de Derecho sobre la nueva forma de enjuiciar a las personas a quienes se les impute la comisión de un delito, se efectuará la Primer Compe-
tencia Universitaria de Juicio Oral, y que en breve se emitirá la respectiva convocatoria. Enríquez Soto suscribió convenios de colaboración con representantes de las univer-
sidades Nueva Galicia, de Especialidades y Univer, e indicó que éstos no se reducen a la prestación de servicio social ni a facilitar el aprendizaje de estudiantes de derecho, pues en el Poder Judicial los alumnos universitarios de distintas carreras pueden desarrollar proyectos multidisciplinarios. El rector de la Universidad Nueva Galicia, David Guerrero Castellón; el director académico de la Universidad de Especialidades, José Luis Gallegos Escobedo, y la representante de la Univer, Luz Patricia Villa-
lobos Arámbula, coincidieron en destacar la importancia de este acuerdo. Así mismo, el presidente de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Jorge Ramón Marmolejo Coronado, dictó la conferencia “De un sistema de justicia a un sistema de equidad”, y el presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Román Carlos Rafael González Momita, hizo entrega de un reconocimiento al expositor, cerrándose esta brillante jornada.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce Las sorpresas y jaloneos se harán presentes ante el registro de candidaturas a las diputaciones federales en los tres distritos donde los panistas ya brincaron y alzaron la voz para reclamar a la dirigencia estatal que quieran imponer a Ana Erika Cambero a la diputación federal por el tercer distrito, pues considera Ivideliza Reyes Hernández, quien también aspira al Senado de la República, que ésta no hizo campaña interna, no contendió, no la buscó limpiamente como el resto de “suspirantes” y no por el hecho de ser mujer la van a apoyar dejando en claro que las diferencias son más grandes que del color del cabello, pues alega que el partido no abrió el proceso en dos de los tres distritos electorales.
Cada día se comprueba la hipótesis de que la Secretaría de Turismo es una dependencia de las más importantes para propiciar el desarrollo integral de la entidad, en virtud del sinnúmero de atractivos turísticos naturales que Nayarit posee y no nada más referidos a las playas, que se mantienen certificadas como de las más limpias que hay en todo México, sino en otros parajes donde pueden desarrollarse prácticas turísticas de otra índole, como la ecológica, de montaña y la cultural, aprovechando los recursos que se tienen en diversas zonas arqueológicas. Los eventos realizados y los que se llevarán a cabo en fechas recientes en la Riviera Nayarit, como la Regata Copa México y el Tianguis Turístico consolidarán a Nayarit dentro de los primeros lugares en la materia.
El subprocurador general Edgar Veytia se ha ganado a pulso el ser reconocido como el “Rudy Giuliani” nayarita, al meter en cintura a la delincuencia que venía azotando a la ciudad y la mantuvo en vielo casi dos años por la falta de mano dura y tibieza del ex Procurador de la administración saliente y su séquito de funcionarios. Pero ahora las cosas han cambiado y el mando al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado se está ejerciendo a cabalidad y con excelentes resultados que han permitido a la ciudadanía recuperar la tranquilidad y, sobre todo, la confianza en la autoridad policial. Los comentarios favorables a la actuación de Veytia han sido expresados incluso por el Procurador con licencia, Germán Rodríguez.
El Pipiolo de la Murga/F.D.S.
La estamos regando
Flojera, miedo, decepción, abulia, algo así se siente al momento en que sintonizas el aparato de la televisión con el ánimo de escuchar noticias agradables y te encuentras bombardeado por información sobre el descubrimiento de cráneos humanos, carros que explotan, militar gringo que dispara y asesina a 17 personas, fabricación de bomba atómica en Irán, los niños castrados y abusados sexualmente en Holanda, mantas en las ciudades donde estará el jefe de los católicos, los pleitos del PRD por candidaturas, las acusaciones de militantes contra el PAN, sequía, candidatos al polígrafo, prueba de la harina, antidoping, no se pueden someter todos los funcionarios de la Sedesol para que no repartan apoyos en campaña, cáncer, sida, fraudes, estados endeudados, enfermeros asesinos, hambruna, enriquecimiento ilícito; pero lo peor radica en que sintonizas uno, otro, otro y todos los canales pasan las mismas noticias, dan la impresión de que todos los re-
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
porteros trabajan para la misma empresa televisiva, y para completar el cuadro, las televisoras que trasmiten en español desde los Estados Unidos, le dan un vuelo impresionante a todo lo relacionado con la violencia que ocurre en Méxi-
Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
Julio Casillas Barajas
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
tinuar así, pronto nos veremos envueltos en situaciones como las ocurridas en el Medio Oriente, esas que criticábamos y nos escandalizaban al ver niños cargando armas de alto poder, por lo que es urgente no sólo replantear las tácticas
de lucha, es necesario reordenar los contenidos informativos, porque sobre cualquier ganancia económica que pueda producir la nota roja, nunca será de mayor importancia que la formación de los niños y los jóvenes mexicanos.
El IFE pide limosna para dar caridad
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138
cdominguez@periodicoenfoque.com
estemos olvidando nuestro deber y nuestro compromiso para con los niños y los jóvenes, quienes sin recato alguno y desechando todo tipo de temores platican y juegan a la lucha de policías contra integrantes del crimen organizado. De con-
Caldero Político/Julio Casillas
ame
smartinez@periodicoenfoque.com
co. Lo trágico, la nota roja, la difusión de la violencia está muy por encima de los valores, las bondades, bellezas naturales y de la cultura que forman parte de la riqueza del pueblo y territorio mexicanos. Es posible que en el afán de fustigar
Este miércoles será el registro -ante el IFE-, de los aspirantes priístas a diputados federales ; de acuerdo a los informes que tenemos, Juan Manuel Rocha Piedra lo hará en la Junta Distrital de Santiago Ixcuintla: Roy Gómez, en la Junta Distrital de Tepic y Gloria Núñez en la de Compostela. Sin que nadie los haya divulgado de manera formal trascendió que los candidatos del Partido Revolucionario Institucional ya tienen suplen-
tes, ‘compañeros de fórmula’, como se les dice, para que los amparen a buscar los votos de los ciudadanos con la mira bien puesta en el proceso electoral del 1 de julio del presente año, ya muy cerca, a la vuelta de la esquina, prácticamente. En el caso de aspirantes al Senado de la República, de Margarita Flores está propuesta Michelle Arandine Barrón Vivanco y de Manuel Cota, Raymundo García Chávez. En el caso de los que aspiran a ser diputados federales, Juan Manuel Rocha Piedra llevará como suplente a Diego Cristóbal Calderón Estrada; Roy Gómez a Ángel Alain Aldrete Lamas, y Gloria Núñez a Mónica Selene Saldaña Tapia. Todo ello si es que
el diablo no mete la cola, de última hora.
Y dónde queda el dinero?
Mientras en el PRI y en otros partidos, como el PAN, PRD, PT, se arman las estructuras y se hace todo lo necesario para aceitar la maquinaria electoral, en el IFE no aprenden. Ni para pedir son buenos. Un organismo que maneja miles de millones de pesos provenientes de los bolsillos del pueblo se la pasa todo el tiempo pidiendo de favor, casi de caridad, que se les apoye en la difusión de sus actividades. Ellos nadan en miles de billetes de distintas denominaciones teniendo a sus funcionarios muy, pero muy bien pagados, pero desean que la publicad de ese organismo
sea ‘de gorra’, gratis, como si las empresas y editoriales estuvieran a su disposición y al mande usted. Un vocero de nombre y apellido gringo agradece a los medios impresos ‘su cooperación’ para la difusión de las actividades que a ellos corresponde, pero no se digna en derivar parte del grandísimo presupuesto que manejan para destinarlo al sostenimiento de las empresas de radio, TV, Internet y prensa impresa, olvidándose que éstas sobreviven gracias al pago de la publicidad. Esta limosnera actitud del IFE la escuda en “la necesidad de fortalecer los valores democráticos de nuestra sociedad”, enchalecándose los recursos que el pueblo les entrega para que organicen las eleccio-
nes y de las que, por supuesto, existen partidas y presupuesto especial para difusión, propaganda y publicidad que olímpicamente escatiman, llevándosela en ‘pedir ayuda’. Igualmente, por ser entes de interés público, los partidos políticos manejan ingresos que se les proporcionan de los mismos impuestos de los mexicanos, pero que a la hora de las elecciones el propio IFE les dice a dónde derivarlos y en qué gastarlos, basados en ‘las propuestas’ de esos instituto políticos. Todos se quedan con los costales y costales de dinero mientras los demás prestadores de servicios, excepto el multimillonario gasto en radio y TV, se quedan como el chinito: nomás milando. Veremos y Diremos.
Miércoles 21 de marzo de 2012 • 3A
ENFOQUE
Alberto Aziz Nassif
Candidatos, es el Estado Sin duda, el gran tema de la campaña electoral debería ser el Estado mexicano y la gran desorganización que ha sufrido en los últimos años. Todos los candidatos deberían dejar sus frases de mercadotecnia y establecer una campaña de propuestas sobre cómo van a gobernar y cuáles son sus propuestas para reorganizar el espacio público, porque así como está ya no funciona. El Estado sufre una aguda crisis. Se ha debilitado en su dimensión de árbitro y está muy lejos de un Estado de bienestar. Hay al menos cuatro áreas
importantes sobre las que es necesario ponerse a trabajar a fondo para reconstruir la gobernabilidad del país: a) El modelo económico tiene atrapado al país con un crecimiento mediocre que es urgente empezar a modificar. b) El dominio de los monopolios ha debilitado al Estado y se ha perdido capacidad para regular la vida institucional. c) La democracia se ha vaciado de contenido y es ineficiente para representar los intereses plurales de una sociedad compleja y cada vez más insatisfecha. d) La estrategia contra el crimen organizado ha convertido la vida de muchos territorios del país en una pesadilla de inseguridad. En cada una de estas partes la vida pública ha sufrido una severa desorganización que es necesario empezar a transformar. Son los grandes problemas nacionales que afectan el
bienestar, los recursos, la representación y los derechos. Seguir con la desorganización del Estado como si fuera una maquinaria que funciona será cada vez más costoso. Tampoco será suficiente un simple cambio de decorado. La forma de inserción de México en la globalización, mediante mano de obra barata e intensiva, con una estrategia orientada completamente a la exportación, ya encontró sus límites y necesita modificarse. La incapacidad para hacer un pacto fiscal y superar la lógica rentista del petróleo ha impedido el impulso de una incorporación universal al bienestar. Poner por delante la estabilidad financiera a costa del crecimiento nos tiene estancados. México es un hoy un extraño caso de ortodoxia y falta de crecimiento. Urge reiniciar una política industrial que re-
cupere cadenas productivas y, al mismo tiempo, se requiere reactivar el mercado interno (inversión pública, inversión de las empresas y gasto de las familias). Llegó el momento de detener la política de bajos salarios y la sequía de financiamiento productivo. Los monopolios se han apropiado de la vida pública. Los organismos reguladores del Estado son débiles, están mal diseñados y son incapaces de ordenar los grandes intereses en muchas áreas. Simplemente en materia de telecomunicaciones y radiodifusión urge una política de competencia, apertura y una lógica que beneficie al consumidor. Para empezar a cambiar esta captura se necesita una clase política que recupere su autonomía y ponga por delante políticas de Estado. Lo que sobran son políticos-voceros de los grandes
intereses o políticos-gerentes, lo que se necesitan son políticos con vocación de Estado que detengan la captura. La democracia se quedó sólo en la fase electoral, ahora se necesita cambiar el régimen político. Ya es tiempo de que los ciudadanos tengamos poder para controlar a los políticos, que haya reelección, candidaturas independientes, iniciativas populares. También ha llegado el tiempo de tener un presidencialismo moderno, con instrumentos para gobernar y construir mayorías. No se puede seguir con gobiernos que no rinden cuentas porque administran sus territorios como feudos, hay que detener la corrupción y establecer mecanismos de rendición de cuentas efectivos. Lo que más ha desorganizado al Estado es la penetración del crimen dentro de las
instituciones públicas, no se puede continuar con cárceles tomadas por las bandas y con ciudades, pueblos y comunidades al servicio del crimen. Si no se entiende la urgencia de restaurar el barco estatal y empezar a reconstruir las bases de una gobernabilidad democrática, entonces no se ha entendido nada. La campaña electoral quizá no definirá los grandes proyectos de país para el futuro inmediato, pero puede ser la oportunidad para debatir qué país queremos y para eso se necesitan alternativas. Señores candidatos y señora candidata, el Estado es la prioridad, hay que salir de la etapa posdemocrática (neoliberalismo, captura y desorganización) y darle a la política democrática el control del país. La opción de seguir como estamos no es viable, ni mucho menos deseable.
En la Línea/Félix Fuentes
Protestan contra exámenes y desquician; Josefina ¡pidió disculpas!; Edomex, sin federales
Expresiones de condena y desprecio contra presuntos profesores se generalizan en el país debido al rechazo de ellos a la evaluación personal. Exigen elevados sueldos y prestaciones, sin ser examinados y menos reconocer si tienen capacidad para enseñar a una niñez hundida en la ignorancia. Los “mentores”, tanto del SNTE como de la CNTE, se unieron esta vez para bloquear las principales arterias del DF
y protestar contra la Ley General de Educación aprobada en la Cámara de Diputados y discutida en el Senado. Fueron dos días de caos infernal que ignoró el gobierno capitalino de Marcelo Ebrard ¡por respeto a la libertad de expresión! y por no atentar contra derechos humanos de quienes defenestran a la educación y de que ésta figure entre las peores del mundo, en particular matemáticas, geografía e historia. Son tan ignorantes los líderes del magisterio que el de la Sección 9 del DF, Francisco Bravo, dijo que el SNTE “no puede abrogarse el derecho único de representación” ante Gobernación y la SEP
(abrogar es abolir o derogar una ley. Confunde Bravo ese término con el de arrogar, que significa apropiarse indefinidamente del poder o de una autoridad). Azael Chepi, líder de la Sección 22 de Oaxaca, llamó a la unidad de maestros para cancelar la evaluación, “porque atenta contra nuestros derechos laborales”. Es el cinismo de quien en ese estado, de los más pobres del país, ha realizado decenas de paros frente al débil gobernador de ex Convergencia, Gabino Cué. Reclaman derechos quienes cuando mucho laboran 100 días al año debido a sus plantones, o por suspensio-
nes de semanas para “juntas de maestros” o supuestas enfermedades. Algunas de las maestras que participaron en los bloqueos, obesas y con pelos de rojo, se lucieron en la multitud. Es el monstruo de más de dos décadas de la “profesora” Elba Esther Gordillo y de sus disidentes de la CNTE. Ojalá que el nuevo titular de esta dependencia, doctor José Ángel Córdova, no sea tan débil ante los chantajistas como sus antecesores, Josefina Vázquez Mota y Alonso Lujambio. A PROPÓSITO DE EDUCACIÓN, la candidata del PAN, Josefina, dijo que como nadie es perfecto estudió en la
Ibero, donde se tituló casi dos décadas después. Maestros y alumnos de esa institución la apabullaron y ella, en vez de ofrecer disculpas, ¡las pidió! De la UNAM dijo que es una institución convertida en un monstruo porque, en 25 años, solo 27% de los estudiantes se tituló. A los universitarios les queda claro el odio proveniente del PAN-gobierno. SIN SER DE SU responsabilidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Edomex localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos, en los cuales había seis toneladas 741 kilos de metanfetaminas y mil 715 litros de metanfetamina liquida, mismas que fueron inci-
neradas en el plantel de estudios superiores de esa dependencia, ante el titular de la misma, Salvador Neme, y el delegado de la PGR en la entidad, Aarón Kirch. Lo significativo de esas y otras acciones radica en que la persecución de narcotraficantes corresponde a la PGR y a la Secretaría de Seguridad Pública federal, pero por cuestiones políticas no envían sus agentes al Estado de México, o solo llegan unos cuantos, y ese trabajo lo realizan la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad locales. Así es la “guerra” calderonista, incluso contra gobernadores no panistas.
Campos Elíseos/Katia D’ Artigues
De Calderón para Zaldívar • Cuatreros, según Lía
Hoy, miércoles 21, se discutirá en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el dictamen del ministro Arturo Zaldívar: propone otorgar un amparo y la libertad inmediata a Florence Cassez, juzgada ya y sentenciada como integrante de la banda de secuestradores de Los Zodiaco. El dictamen, sin embargo, no discutirá si Cassez es culpable o no. Sino que a ella no se le dieron las garantías de limpieza y protocolo —el “debido proceso”— que a toda persona se le debe garantizar. De ahí que ni siquiera quede claro si es culpable o inocente. Justo en este momento, Felipe Calderón lanzó, desde Papantla, Veracruz, un mensaje. Lo hizo —señal clarita— acompañado por Genaro García Luna, responsable máximo de la “recreación” de la detención, un día después, de Cassez y los otros detenidos. Lo hizo, además, desde el sitio donde se construye un centro penitenciario de “ultra máxima” (sic) seguridad. Mmmm, a ver si al rato no salen con un centro de readaptación de
“supercalifragislitcaespialidosa” seguridad: —Al Poder Judicial (donde entra la Suprema Corte de Justicia de la Nación) le corresponde, además de cumplir la ley, proveer justicia como su nombre lo indica. Justicia es dar a cada quien lo que le corresponde de acuerdo a su propio derecho. Cumplir la ley sí, pero también, y sobre todo, hacer justicia en México. Interesante, “pero”, entonces, ¿cumplir la ley no es hacer justicia?
Fue más allá:
—Justicia para las víctimas de los delitos, justicia para una sociedad agraviada y humillada por la impunidad que prevalece en el país, precisamente porque no se cumplen los fines del derecho. Curiosa declaración para un hombre que al tomar posesión como presidente juró “guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes de que ella emanen…”. Es un buen debate, máxime porque ayer en su discurso completo él aceptó que su primer deber es aplicar la ley... Ya ni la amuelan en el PANDF. No sé si usted, querido lector, lectora, coincida conmigo, pero creo que en ese partido tienen severos problemas de visión o definición. Más cuando hablan de unidad. Le hago un resumen ejecutivo: el pasado fin de semana hubo elecciones internas
para elegir a sus candidatos a jefes delegacionales y a diputados locales. Sí se llevaron a cabo, pero en medio de severas denuncias de prácticas dignas de los mejores tiempos del priísmo: acarreo de votantes, padrones electorales alterado, uso de recursos locales para favorecer a algún candidato, entre otras. El chiste es que una de las (ex)panistas que participaron en esta contienda fue Lía Limón, quien contendía por ser jefa delegacional por Miguel Hidalgo. De acuerdo con los números obtenidos, perdió frente a Miguel Errasti. Limón, asambleísta por el PAN, denunció anomalías, desde el rasurado del padrón, hasta apoyo delegacional para el hoy triunfador. Cómo habrá estado el cochinero, que ayer mismo renunció a su militancia panista. Al parecer no hay vuelta de hoja: —No me interesa negociar con una pandilla de cuatreros (entre los que mencionó a Mariana Gómez del Campo, Obdulio Ávila, hoy subsecretario de Gobierno de Gobernación, y Demetrio Sodi de la Tijera). Ouch. ¿Pandilla de cuatreros? Es decir, de robaganado… Hasta dio su versión de lo que necesita el blanquiazul para blanquear su cochinero: —Respeto a quienes decidan limpiar al partido desde dentro, pero yo creo que el PAN, para que se limpie, necesita perder, por supuesto que
necesita perder la Presidencia de la República, la jefatura de Gobierno del DF, como todo para lo que compitan; el PAN debe perder; lo veo absolutamente contaminado, en prácticas que además durante muchos años criticó. Y sí, leyó bien, dijo perder “la Presidencia de la República”. Por lo pronto, Limón no ha definido qué hará. ¿Se irá al PRI? Habrá que esperar. Lo cierto es que ayer, la llegada de la primavera le pegó fuerte a Juan Dueñas, líder del PAN capitalino. Pese a todas las denuncias y renuncias, declaró que su partido está unido… El sábado pasado, Josefina Vázquez Mota se registró ante el IFE como candidata panista a la presidencia. Además de su documentación oficial, llevó un examen toxicológico y una prueba del polígrafo. Hizo el reto a sus adversarios para someterse a esas mismas pruebas. Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto ya aceptaron. El abanderado priísta ya puso una condición: que lo realice la UNAM, para que no sea hecha a modo del solicitante.
El consultorio político
Estimado “Profe” René Bejarano. Veo que nada bien le fue en el Consejo Estatal del PRD en el DF, la noche del pasado viernes, ahí, en medio de la disputa por las candidaturas para las jefa-
turas delegacionales. Qué feo que lo acusaran de intentar imponer a Leticia Quezada como candidata a delegada en Magdalena Contreras, por encima de Emelia Hernández. Uff. Se armó en grande a las afueras de la ExpoReforma. Veo las escenas y no lo creo... Tener que correr rumbo al estacionamiento subterráneo, caray, pero lo peor fue...¡Que le hayan gritado “fuera, fuera”...y “ratero ratero”! Obvio, no se puede olvidar de la memoria colectiva las escenas de cuando lo vimos en televisión, llevándose fajos de billetes, con todo y sus ligas, de la oficina de Carlos Ahumada. ¿Qué después de eso ha habido otros videoescándalos? Quizá... pero nada como el primero. Ese no se olvida. Pero usted no se preocupe Profe. Allá el PRD y dirigentes si no quiere aprovechar su botín político...perdón, capital, capital político. Allá ellos. Al menos usted, vía Dolores Padierna estará presente en la próxima legislatura del Senado de la República. No pierda las ganas. Aunque tampoco olvide ese dicho tan popular...cría cuervos y te sacarán los ojos. Ni modo, es parte del oficio del ser buen profesor...electoral. Adiós a La Michoacana. No, no me refiero a alguna líder de banda de la delincuencia organizada. Si usted y yo éramos de los que acostumbrábamos ir por una nieve o paleta de hielo a una paletería con ese nombre, le tengo
noticias. Ante los altos niveles de inseguridad que se viven en Michoacán, los dueños de esta franquicia -ya de manera internacional-- decidieron cambiarle de nombre. A partir de este mes, se llamará La Tucumbita (en honor a la comunidad de Tocombo, en Michoacán). 13 mil son los agentes que vigilarán la estancia del Papa Benedicto XVI en Guanajuato. Tres mil serán proporcionados por el gobierno estatal y municipal y los 10 mil restantes serán en la Policía Federal, el Ejército, el Estado Mayor Presidencial y elementos de inteligencia del CISEN. De Norberto Rivera para Raúl Castro. El pasado domingo, el Cardenal Rivera se reunió con Manuel Aguilera de la Paz, embajador de Cuba en México, le entregó una copia del acta de matrimonio de José Martí, quien se casó en la Catedral Metropolitana el 20 de diciembre de 1877. El diplomático la entregará ahora al presidente cubano Raúl Castro. Ellos lo dijeron: -Ya no queremos que (los candidatos) lleguen, lean y se vayan; ahora vamos a cambiar la metodología, para que asistan, se comprometan y firmen compromisos: Gerardo Gutiérrez Candiani, líder del Consejo Coordinador Empresarial, al referirse a la participación de los candidatos presidenciales ante este organismo.
4A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Recorren zonas
El Gobierno yucateco tomó protesta a más de 500 brigadistas que operarán en los municipios de alto de riesgo en esta temporada de calor.
Afectan incendios 400 hectáreas en Yucatán
El temblor de 7.9 grados en escala de Richter ocasionó que 860 casas resultaran afectadas en los municipios de Ometepec e Igualapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero, informaron autoridades del Gobierno estatal. El reporte mencionó que personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado continúa recorriendo esta zona. Autoridades del Municipio de Igualapa reportaron que hubo 800 casas con daños y en Cuajinicuilapa y San Luis Acatlán se registraron afectaciones en una barda, en una escuela y en un auditorio municipal. En el Municipio de Ometepec, hubo 60 viviendas dañadas, según reportó el director general de Protección Civil del Estado, Víctor Flores Vela. En el estado de Guerrero no han sido reportados
y dota de equipos para dar una respuesta ante incendios forestales. “Eso nos ha permitido mostrar este programa en otros estados, como Veracruz, Chiapas y Oaxaca”, explicó Mora Ugalde. El funcionario refirió que en esas entidades federativas la atención de casos de incendio corresponde únicamente a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y alguna otra instancia estatal. En tanto, la Gerencia estatal de Conafor presentó hoy el helicóptero Bell 412, equipado con helibalde, equipo de supervivencia, capacidad para ocho pasajeros y para dos toneladas de carga. La renta del aparato tiene costo aproximado de tres millones y medio de pesos, se utilice o no, y el contrato bianual establece un mínimo de 50 horas de vuelo y 60 días de estadía.
Se indicó que 72 casos fueron atendidos oportunamente gracias a la labor conjunta que realiza el sector salud en sectores como el educativo y laboral.
Suman 4 muertes por A-H1N1 en Tamaulipas Agencias México
El secretario de Salud estatal, Norberto Treviño Manzo, confirmó la defunción de cuatro personas por el virus de la influenza A-H1N1, así como 72 pacientes que han sido atendidos por este padecimiento. Entrevistado en esta localidad, dijo que los 72 pacientes que registraron este padecimiento ya fueron atendidos oportunamente, lo que permitió su recuperación. Consideró que la baja incidencia de personas con el
virus A-H1N1 se debe a la labor conjunta que realiza el sector salud con los diversos sectores de la sociedad como son el educativo, laboral y en los domicilios. “Hemos reforzado las acciones preventivas en todos los sectores de la sociedad a fin de evitar que el numero de pacientes crezca, se exhorta a las personas a llevar a cabo las medidas de higiene tanto personal como en sus hogares, centros de trabajo, escuela y en puntos de concentración masiva” , dijo.
Foto: Enfoque
Agencias México
En el Municipio de Ometepec, hubo 60 viviendas afectadas. fallecimientos, aunque sí hubo daños físicos a edificios, escuelas y viviendas, precisa el comunicado del Gobierno estatal. Las autoridades piden a la población a mantener la calma y utilizar las líneas telefónicas sólo para emergencias, para no saturar servidores.
Van nueve réplicas
Guerrero y Oaxaca, indicó el organismo. La más reciente se originó 107 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero. La primera réplica fue la más intensa, con 5.3 grados, suscitada 55 kilómetros al sur de Ometepec, Guerrero. Las siguientes cuatro registraron entre 5.1 y 5.2 grados de intensidad.
Tras el temblor de esta mañana se han registrado nueve réplicas, la última con una intensidad de 4.8 grados, informó el Servicio Sismológico Nacional. L a s nueve répl ic a s han tenido como epicentro la zona costera limítrofe entre los estados de
Coincide temblor con simulacro en Chiapas
Foto: Enfoque
Con las altas temperaturas comenzaron a aumentar los incendios en zonas rurales de Yucatán, donde a la fecha se registran unas 400 hectáreas afectadas por el fuego. El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Manuel Mora Ugalde, informó que esa cifra es muy parecida a la contabilizada en el mismo periodo de 2011. “Eso nos indica que se avecina una temporada igual de complicada del año pasado”, puntualizó. Para prevenir y combatir los incendios, el Gobierno del Estado tomó protesta a más de 500 brigadistas que operarán en los municipios de alto de riesgo. “En ningún estado de la República, Protección Civil implementa estas brigadas
Las autoridades precisaron que no hay reportes de muertes ocasionadas por el sismo
Autoridades reportaron que hasta el momento no hay daños en la entidad
de edificios gubernamentales o religiosos.
Jalisco
se reporta afectaciones
Agencias Chiapas Un simulacro de sismo se volvió real en Chiapas. A las 12:00 horas inició el ejercicio implementado por Protección Civil en los 122 municipios del Estado; minutos después, se registró un temblor de 7.9 grados con epicentro en Guerrero. “Estamos en el Centro Estatal de Protección Civil de Chiapas. Todo listo para el simulacro de sismo de 7.9 Ritcher. Participa!”, escribió a las 11:56 horas el gobernador Juan Sabines en su cuenta de Twitter. Con el sonido de sirenas y la activación de personal de Protección Civil inició el megasimulacro al mediodía.
Foto: Enfoque
Agencias México
Suman 860 casas dañadas en Guerrero
El sismo sorprendió a los niños en sus escuelas. Más de 43 mil elementos de la dependencia y 2 mil 116 unidades vehiculares comenzaron con el ejercicio en todo el Estado. El delegado de Protección Civil estatal en la zona Altos, Víctor Amezcua, se-
ñaló que este movimiento telúrico que coincidió durante el simulacro debe de impulsar la participación de la ciudadanía. Ha sta el momento, dijo, no se han reportado daños en estructuras
sin
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que no se reportaron incidentes o afectaciones en Jalisco por el temblor de 7.9 grados Richter. Un vocero de la dependencia estatal agregó que el temblor se sintió en la zona sur de Jalisco, de manera particular en Ciudad Guzmán se apreció con mayor intensidad, sin embargo, no se registran afectaciones. Por otra parte, elementos de la Dirección Civil y Bomberos de Zapopan monitorean diversos puntos del municipio con el fin de verificar que no exista riesgo para las personas, sin que hasta el momento se haya detectado daño estructural en edificios públicos y privados.
Miércoles 21 de marzo de 2012 • 5A
ENFOQUE
Invierten más de seis millones de pesos en obras para Tepic Inaugura Héctor González obras en beneficio de los colonos de Lomas Altas, América Manriquez, Vistas de la Cantera y la localidad indígena de Las Norias Ulyses Lugo Enfoque/Tepic La Secretaría de Obras Públicas del municipio de Tepic, que dirige Jhony Vera, ejecutó las obras de empedrado ahogado en mortero de la calle prolongación Victoria, así como la construcción de la red de agua potable, alcantarillado y empedrado ahogado en mortero en calle Reforma, colonias
América Manriquez y Lomas Altas. Ambas obras con una superficie de más de seis mil metros y una inversión que supera los 3 millones de pesos; beneficiando aproximadamente a 3,000 habitantes de dichos asentamientos. En la localidad de Las Norias, anexa al ejido de Atonalisco, se efectuó la construcción del salón de usos múltiples y una bodega; sumando 171 metros cuadrados de construcción y una inversión de 792,775 pesos. De igual manera se realizó la construcción de tanque elevado de 30 metros cúbicos, beneficiando a cerca de 40 familias que habitan en este poblado. Finalmente se realizó la entrega del centro deporti-
vo en colonia Vistas de la Cantera, acto al cual asistieron Roberto Sandoval y Héctor González Curiel, acompañados del ex futbolista Ramón Ramírez. Esta obra consiste en una cancha de futbol grande empastada, con sistema de riego por aspersión móvil; cancha de futbol infantil y cancha de usos múltiples; con una inversión aproximada de 2 millones de pesos, beneficiando a los habitantes de aquella amplia zona habitacional. La Secretaría de Obras Públicas municipales continúa trabajando para prestar servicios de primera a la gente de Tepic, como ha sido la encomienda de Héctor González; el XXXIX Ayuntamiento al 100 por Tepic.
Roberto Sandoval atiende la educación en todos los municipios, sin embargo, el excesivo crecimiento de la población obliga a dar tratamientos especiales Julio Casillas Enfoque/Tepic
El director de Programación y Evaluación Educativa de los Servicios de Educación Pública del estado, Julio Plascencia Flores, ratificó que es preocupación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda atender toda la problemática educativa que existe en los 20 municipios, aplicando programas que permitan atender las necesidades más apremiantes de las escuelas. Reconoció que, empero, Bahía de Banderas tiene un crecimiento inusitado y mucha demanda, por lo que hay que hacer más esfuerzos. De las cinco escuelas secundarias que SEPEN atendió este martes, todas enfrentan problemas diversos; en una de ellas que aunque ya se autorizó su creación no cuenta con un terreno; otra requiere más espacio para ampliarse; una mas enfrenta problemas de
Foto: Enfoque
Con estas obras se mejora el nivel de la calidad de vida de los colonos tepicenses.
Bahía de Banderas genera necesidades educativas extras
Roberto Sandoval apoya la educación en los 20 municipios del estado de Nayarit. electrificación y el resto requieren más equipamiento y recursos humanos. “Esta es la problemática diversa que tiene la dinámica del municipio de Bahía de Banderas en materia educativa; el excesivo crecimiento demográfico del municipio de Bahía de Banderas ha incrementado significativamente la demanda educativa en los últimos ocho años en ese lugar, generando con ello un déficit en la infraestructura escolar y del personal docente y administrativo en la región”.
Luego de reunirse con padres de familia y directivos de las cinco escuelas secundarias de Bahía de Banderas que demandan apoyo para esos planteles educativos, manifestó que “es el municipio con un dinamismo poblacional impresionante, ya que, de acuerdo a las estadísticas nacionales es el que tiene el crecimiento más dinámico de todo el país, y que duplicó su población en ocho o nueve años lo cual es un dato extraordinario”, explicó.
Alerta Salud a tepicenses de botaneros insalubres Detectan al menos dos negocios que operaban sin las necesarias medidas de higiene Cinthia Arce Enfoque/Tepic Aún no inicia la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua y ya fueron detectados dos centros botaneros que operaban en la insalubridad poniendo en riesgo la salud de sus comensales, señalo el director de Salud Integral del Municipio de Tepic, Aurelio Aguirre Silva, quien advirtió que aquellos comercios que reincidan aplicando pocas medidas de higiene serán sancionados y clausurados. “De hecho hay dos botaneros que ya fueron multados, las cocinas están en condiciones precarias de higiene, pero hasta el momento no hemos tenido gente intoxicada, por eso recomendamos a la población que tengan cuidado al consumir productos que se puedan echar a perder” indicó. Exhortó a los ciudadanos a que durante la temporada de calor se fijen bien dónde compran sus alimentos como botanas,
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Renglón prioritario
¡Extra!
Hay que extremar precauciones y medidas de higiene al consumir alimentos fuera de casa, bien sea en puestos de la calle o en los llamados centros botaneros. frutas, alimentos preparados sobre todo mariscos, pues con el calor el riesgo de que perezcan aumenta. “Hay que valorar si son productos que se echan a perder, entonces que estén en un lugar bien refrigerado, que la persona que los está manipulando aplique las normas de aseo adecuadas, agua limpia, no esa cubeta con la que el manejador de alimentos lo
mismo se lava las manos que los alimentos, revisar que el puesto esté manejándose con la higiene necesaria” sostuvo. El funcionario señaló que mantendrán durante toda la temporada de calor -no sólo en Semana Santa y Pascua-, los operativos de vigilancia de puestos fijos y semifijos para que no se presenten intoxicaciones entre la población.
6A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
Afectan sequíay plagasacaña deazúcaren Nayarit
Centro escolar polivalente
Mejorancondicionesdeescuela secundariaenLaPeñitadeJaltemba La sociedad reconoce al equipo docente de la institución ubicada dentro del municipio de Compostela
La información proviene del dirigente de los productores de caña que surten a El Molino
El dirigente de los productores de caña del Ingenio El Molino, agremiados a la Confederación Nacional Campesina, Manuel García Nolasco, informó que al momento ya se han comenzado a presentar problemas en torno a la producción de caña de azúcar en la entidad, esto al señalar que la intensa sequía que padece el país ha causado estragos a la producción de caña de azúcar, esto aunado a la presencia de la plaga conocida como gallina ciega, fenómenos que ya provocado que cerca de 400 productores se enfrenten a pérdidas de hasta el 50% en los volúmenes de su producción. Al ahondar en el tema el dirigente cañero del Ingenio El Molino señaló que estos fenómenos ya han comenzado a generar preocu-
Extra No cabe duda que al que no le llueve le llovizna, cuando se pensaba que no existirían problemas de ningún tipo en torno a la producción de caña de azúcar en la entidad, resurgen viejos males, esperemos que esto sea contenido a tiempo.
pación en el resto de los productores de caña del estado, puesto que dio a conocer también que estos 400 productores son únicamente referentes a la situación de abasto al Ingenio El Molino, señalando que problemas similares están viviendo los productores de caña que abastecen al Ingenio de Puga, por lo que esta problemática se ha ido generalizando de manera gradual. En ese sentido García Nolasco señaló que ante esta situación ya se ha comenzado platicar con los produc-
tores, a fin de que reduzcan el uso de fertilizantes químicos durante los procesos de producción, puesto que esto incrementa la presencia de plagas en los cultivos de caña en la entidad, fenómeno que -afirmó-, es el principal problema al que se enfrentan los productores. Para concluir el dirigente cañero cenecista señaló que será a finales del mes de mayo cuando se pueda dar a conocer el número total de pérdidas en la producción de caña de azúcar debido a estos fenómenos.
En la Escuela Secundaria ‘General Plan de Ayala’, de la Peñita de Jaltemba, municipio de Compostela, se está trabajando en equipo para acondicionar el salón que funge como laboratorio, todo ello por iniciativa de la Academia de Ciencias, que preside Gloria Castellón Cortés, acompañada de Miriam Montenegro, Luciana González, Julliete Origel, Cristóbal González , Rubén Garcés Durán y Jorge Ramos Ramírez. A todos ellos los respalda el director Eduardo Pizano López y la subdirectora Alicia Vázquez Álvarez, quienes han logrado incentivar a algunos alumnos para que colaboren en la nueva presentación pintando el aula y las mesas de trabajo. Lo más sobresaliente es lo que están plasmando, en las paredes interiores, el átomo, la molécula la tabla periódica en grandes dimensiones, convirtiéndose en artistas y poniendo lo mejor de sí.
Foto: Enfoque
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Trabajo conjunto en La Peñita de Jaltemba, municipio de Compostela. La sociedad reconoce que lo más importante es que dejan su huella en esta secundaria, ya que son jóvenes entusiastas. Lizete Chávez Salgado pinta la molécula así como el rostro del científico Charles Darwin (conocido por fundamentar la Teoría de la Evolución); Emilio Arjona, Cristo Salvador, Herrera Ocampo, José Luis Maravilla. Juan Antonio Ortega y varios alumnos más colaboraron con limpieza de cristales y pintura de las mesas de laboratorio, en tanto que Jesús Peña Ulloa y Je-
sús Salvador Montes Gómez son quienes dibujaron la tabla periódica gigante. También se dijo que el joven Everardo Hernández Meza es quien pintará un mural en este lugar. Cabe mencionar que también se recuperaron 30 maquinas de escribir para la clase de mecanografía, y próximamente se ampliará la sala de usos múltiples para que los maestros reafirmen sus conocimientos y los chicos puedan avanzar en sus estudios.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Josefina Espinoza Rodríguez Enfoque/La Peñita de Jaltemba
Deben tomarse las precauciones necesarias para disfrutar las vacaciones.
LaSecretaríadeTurismo Estatalpreparaoperativo Se busca atender de manera integral al turista, así como combatir cualquier contingencia de manera coordinada en el próximo periodo vacacional Enrique Torres Enfoque/Tepic
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado se reúne con todas las dependencias estatales, delegaciones federales y secretarias municipales que participarán en el operativo coordinado que se realizará en el siguiente periodo vacacional, para que cada una de ellas entregue un plan de trabajo para dicho operativo, así lo dio a conocer la subsecretaria de Turismo en Nayarit, Norma Fernández Molina. “Se trata de que cada uno de los participantes en el operativo pueda entregar por escrito los operativos que realizarán, el directorio de quién va a estar a cargo de cada una de las situaciones, un mapeo en donde indiquen la ubicación de cada uno de los puesto de control, entre otro tipo de
información como horarios de atención, elementos que participan, etc.” Norma Fernández Molina asentó que tal operativo conjunto es a favor de poder dar una atención integral al turista local como extranjero, además de atender coordinadamente cualquier contingencia que se pudiera presentar, informó que se cuenta con la participación de más de 15 instancias que participarán para tal operativo y se estará llevando a cabo desde un fin de semana antes del periodo vacacional. La Subsecretaria agregó que la Secretaria de Turismo del Estado instalará 12 módulos de información en toda la entidad, en los que se podrá conocer toda la promoción turística, además de datos de mucha importancia para cualquier contingencia, como el “¿A quién acudir en caso de que?“. “Es necesario que los conductores tomen mucha conciencia al dirigirse a su destino turístico, ya que son demasiados los automóviles que transitan por las carreteras y, por lo tanto, un accidente pudiera afectar a muchas personas”, finalizó la subsecretaria de Turismo en Nayarit, Norma Fernández Molina.
Miércoles 21 de marzo de 2012 • 7A
ENFOQUE
Trabajos forzados
Alejandro Kuri, director del Instituto de Administradores de Inmuebles.
Prevén ampliar buró de crédito a agua y tenencia Los bancos mexicanos y las Sociedades de Información Crediticia trabajan en la creación de un Buró de Crédito Universal; con ello, se busca que los pagos de agua, luz y tenencia, principalmente, se incluyan en el historial crediticio de la población. Miguel Tijerina, vocero del Buró de Crédito, adelantó que la medida sería positiva, ya que las personas que no tienen acceso a servicios financieros contarían con un historial “y eso les abriría las puertas del crédito”. Insistió que el objeto de todo buró es ser universal. “Y si bien no hay ninguna prohibición de ley para hacerlo, lo que se requiere es trabajar con las bases de datos de los diferentes proveedores de crédito”, agregó el vocero. Tijerina reconoció que cada vez son más las em-
presas privadas y las entidades públicas que suben información al Buró de Crédito, tal es el caso de instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Infonacot. Incluso, se prevé que se incorpore a las personas que se niegan al pago de pensión alimenticia. También se avanza para incluir a las personas que rentan un inmueble. Alejandro Kuri, director del Instituto de Administradores de Inmuebles que forma parte de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), mencionó que la decisión se debe a que muchos inquilinos dejaban al último el pago de la renta. A su vez, la Asociación de Bancos de México (ABM) coincidió en la conveniencia de un buró universal.
Agencias México La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que debido al sismo de 7.89 grados Richter registrado a las 12:04 horas de ayer martes, 2.5 millones de personas perdieron el servicio de luz en la zona central del país. Hasta las 14:00, 1.5 millones de usuarios ya habían recuperado el servicio. En un comunicado, la empresa aseguró que los trabajos de restitución del servicio siguen su curso y toda la ciudad deberá tener de vuelta su servicio. Algunas de las colonias afectadas son Centro, Del Valle, Algarín y San Pedro de los Pinos. En Poza Rica y Coatzacoalcos y en partes de los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos también se registran fallas en el servicio de energía eléctrica.
Opera CFE con normalidad La Comisión Federal de Electricidad (CFE) repor-
Cuidado con el robo de identidad
El vocero del Buró de Crédito mencionó que la población debe estar pendiente de su historial. Hace unas semanas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Con-
Foto: Enfoque
Se espera que salga a la venta en 2014 en Indonesia, Rusia e India
Nissan revive el Datsun a tres décadas de abandonar la marca que ayudó a construir su negocio en Estados Unidos. En esta ocasión, Nissan espera que el nombre, vinculado con autos pequeños accesibles y confiables, impulse su crecimiento en mercados emergentes. El director general de Nissan Motor, Carlos Ghosn, hizo el anuncio mientras estaba en Indonesia, uno de los tres mercados, además de India y Rusia, donde el Datsun saldrá a la venta en 2014.
tó que sus centrales de generación eléctrica y los sistemas de control de energía operan con normalidad tras el sismo. En un comunicado, la compañía informó que se detectaron diversas afectaciones, principalmente en el centro del país, tras el movimiento telúrico con epicentro a 29 kilómetros al sureste de Ometepec, Guerrero. Por ese motivo, añadió, cuadrillas de trabajadores de la CFE comenzaron a trabajar de inmediato para el pronto restablecimiento de la energía en las zonas afectadas.
dusef), advirtió que hay decenas de páginas de internet no oficiales que intentan ser un espejo del Buró de Crédito. La dependencia recomendó cerciorarse de que la página sí corresponde a algunos de los dos sistemas de información crediticia, porque de lo
Provoca fallas telefónicas El servicio de telefonía fija y telefonía móvil comenzó a restablecerse en la Ciudad de México tras el sismo de 7.89 grados en la escala de Richter ocurrido ayer martes al mediodía. Durante el sismo y en los minutos posteriores, la gran cantidad de llamadas realizadas por los usuarios congestionaron las líneas por lo que se saturaron las redes y no era posible establecer comunicación. En el caso de Telmex, la empresa explicó que su red estuvo funcionando normalmente. “La infraestructura
contrario, puede ser víctima de fraude. Juan Pablo Zorrilla, director de Resuelve Tu Deuda, comentó que hay que estar alerta con las falsas promesas de que se puede limpiar el historial a través de un gestor, lo cual es falso. Miguel Tijerina insistió que nadie tiene acce-
de Telmex no registra problema alguno; sólo hay congestión en el tráfico, normal en estas circunstancias”, aseguraron fuentes de la empresa. Después de más de una hora las llamadas comienzan a ser completadas pues las redes ya no muestran el congestionamiento inmediato que se registró al momento del suceso. Iusacell confirmó en su cuenta de Twitter que presentó intermitencia en el servicio, ocasionada por el temblor y que se restableció a la brevedad. Firmas como Telcel y Telefónica registraron fallas en sus servicios de voz y datos después del sismo.
so a la base de datos, por lo que al ponerse en manos de terceros “le pedirán sus datos personales y que le podrán cometer robo de identidad”. Recomendó estar muy atentos y si tiene alguna duda acercarse con su banco para aclarar cualquier situación.
Piden cambie perfil de consejo del IFAI
Revive Nissanal Datsun Agencias Indonesia
El servicio se restableció de forma paulatina en la Ciudad de México.
Carlos Ghosn, director ejecutivo de Nissan Motor. El Datsun debutó en Japón en 1932 y llegó a las exposiciones estadounidenses más de 50 años después. Empezó su discontinuación globalmente en 1981 para unificar la línea bajo la marca Nissan, fabricante que también hace los modelos de lujo Infiniti. Frecuentemente, Nissan ha jugado con la idea de revivir la marca Datsun porque es asociada con valor y confiabilidad, argumentos de venta en los que Nissan y otras automotrices japonesas fincaron su reputación en el mercado estadounidense.
Nissan dijo que el nombre Datsun ayudará a su perfil en mercados más nuevos, donde cuenta con un sólido crecimiento en años venideros. Nissan espera que las ventas de vehículos puedan llegar a duplicarse en Indonesia para 2017 en relación con el año pasado. Nissan planea vender 60 mil autos en Indonesia durante el año fiscal que termina en marzo de 2012. En general, se venden unos 890 mil vehículos en Indonesia anualmente, lo que lo convierten en un importante mercado del sureste asiático, de acuerdo con Nissan.
“Deben tener un perfil que responda al análisis de datos personales” Agencias México La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) solicitó que se modifique el perfil de los consejeros del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) ante sus nuevas atribuciones sobre la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su reglamento. “El Presidente de la República ha enviado al Congreso de la Unión propuestas de nuevos consejeros, siempre ajustados al perfil de decisiones sobre transparencia y rendición de cuentas, pero el tipo de resoluciones que se requerirán alrededor de los temas de datos personales, necesitan conoci-
Foto: Enfoque
Agencias México
Algunas de las colonias afectadas fueron Centro, Del Valle, Algarín y San Pedro de los Pinos
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Se quedan sin luz 2.5 millones por temblor
La Amipci pidió que el perfil de los consejeros del IFAI contemple conocimientos sobre protección de datos personales. mientos muy específicos y un nivel de especialización diferente”, destacó Julio César Vega, director general de la AMIPCI en un comunicado. Vega señaló que la Ley de Datos Personales requiere un trabajo específico sobre información personal en posesión de empresas, instituciones privadas de educación, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, iglesias, entre otros, lo que hace mucho más complejos los dictámenes.
“En lo que respecta a internet, un tratamiento inadecuado de los casos de este tipo de información personal puede entorpecer actividades como el comercio electrónico, la educación a distancia y la participación social, y revertir los efectos positivos que se pretende lograr en la economía digital y la sociedad de la información a partir de la legislación”, mencionó el director de la AMIPCI.
8A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
Conocealos servidores públicos A T del
yuntamiento de epic
“Mesientomuyhonradadetrabajarenelsectorpúblico,conHéctorGonzálezCuriel” María José Berecochea Echevarría
Directora del Ingresos
Julio Casillas Enfoque/Tepic María José Berecochea Echevarría es la actual directora de Ingresos del Ayuntamiento de Tepic, luego de la invitación que le formulara el presidente municipal Héctor González Curiel. Dijo que estudió la carrera de Contaduría Pública en la Universidad Autónoma de Guadalajara para posteriormente hacer un diplomado en Finanzas, con el cual logró su titulación.
Estudiar
y trabajar para
practicar
“Mientras estudiaba siempre me gusto trabajar y practicar lo que es mi carrera, por lo que estuve en un despacho contable en la ciudad de Guadalajara para tomarlo como preparación y entrenamiento. Ya titulada, entré a traba-
jar a una institución bancaria que ahora es HSBC, antes Bital”, nos comentó. “Ahí duré como 8 años de mi trayectoria profesional, desarrollándome en varios puestos, como Ejecutivo de Cuenta, Gerente de Sucursal, estuve en el área de Banca Profesional, que eran personas físicas exclusivamente, en la Banca de Negocios y siempre dedicada a servir a la gente, y hacerlo bien, en la iniciativa privada”. “Posteriormente trabajé en empresas familiares, en la misma línea de la iniciativa privada, y siempre he logrado satisfacciones profesionales en mi carrera, ya que he conocido todo lo que es el ámbito de mi carrera, además de practicarla, por lo que siento que es la mejor manera de practicar. Yo creo que para poder ejercer hay que saber hacer las cosas, y eso nos lo proporciona la práctica, y gracias a Dios se me brindó esa oportunidad”.
Convencida del trabajo de Héctor González Curiel Berecochea Echevarría reconoce que a Héctor Gonzá-
con él en reuniones de trabajo, confirmo que es una persona muy sencilla y dedicada a Tepic, que conoce los problemas porque aquí nació y nadie le va a platicar de ellos, los ha vivido y tiene vasta experiencia en el servicio público, con capacidad de enfrentarlos y resolverlos satisfactoriamente”.
Excelente equipo con Gobierno del Estado
Foto: Enfoque
“Si hay que poner más para que Tepic salga adelante, estoy lista”, opina la Directora de Ingresos de Tepic
lez Curiel lo conoció apenas al inicio de la presente administración, “ya que antes no tenía el gusto de hacerlo en persona; en seis meses que tengo ya trabajando en el Ayuntamiento me ha convencido dado que es una persona muy humilde, honesta y la verdad estoy muy contenta por estar trabajando en el Gobierno Municipal”.
“Héctor González Curiel le está poniendo muchas ganas para sacar adelante al municipio de Tepic, ya que su desempeño está muy comprometido con las aspiraciones de la ciudadanía y yo lo veo, de acá adentro, sincero, y que su trabajo lo está haciendo con todo su esfuerzo ya que realmente está difícil la situación del municipio. Cuando he estado
el
La titular de Ingresos del Ayuntamiento de Tepic, María José Berecochea Echevarría, considera formidable y excelente el equipo que están haciendo por Nayarit y por Tepic, Roberto Sandoval Castañeda y el presidente municipal, Héctor González Curiel. “Muy buen equipo. Están trabajando de la mano y eso hace fuerte al Ayuntamiento de Tepic. Roberto Sandoval fortalece a Tepic con su apoyo. Eso es básico, es precisamente lo que nos ha ayudado a salir adelante. Mucho de lo bueno que ocurre en la capital nayarita se le debe al gobernador Roberto Sandoval Castañeda en conjunción con el Presidente Municipal. El
hecho de haber sido Alcalde de Tepic le ha permitido seguir comprometido con la gente de Tepic y de todo el estado. Siento que ese buen equipo lo reflejan y que mejor que trabajar unidos para salir adelante”, puntualizó.
El servicio público
Admite que tiene apenas seis meses trabajando en el servicio público luego de la invitación que le formularan el Presidente Municipal y la Tesorera Marcia Ivette Bernal Mendoza. “Me invitaron a trabajar por lo que estoy muy agradecida, pero reconozco que tenía temor por lo desconocido y hacer algo que antes no lo había experimentado. Acepté el reto por mí, profesionalmente, pero además esperando no fallarle a la gente. Ya viendo los problemas, si está de mi parte dar algo más para que Tepic progrese y salga adelante, encantada, por lo que le pongo todas las ganas para que el Ayuntamiento cumpla sus compromisos, sirviendo a la gente de manera comprometida, honesta y responsable”.
Miércoles 21 de marzo de 2012 • 9A
ENFOQUE
Las galaxias erancaníbales
IPN desarrolla sistema para eliminar contaminantes Agencias México
Especialistas de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) , y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), colaboraron en el desarrollo de un sistema de filtración que elimina partículas contaminantes en agua y aire. El proyecto denominado ALMA fue idea original de Arturo Gaytán Aguilar, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) quien, en su afán por mejorar el funcionamiento de su prototipo, acudió a Joel
y Jorge Santiago Amaya, egresados de la ESIME, y a Alejandra Sandoval Arellano y Antonio Pacheco Galindo, de la UPIICSA. Ellos contribuyeron con el diseño y construcción del contenedor de partículas ambientales. También realizaron los estudios técnicos, de factibilidad, viabilidad, financieros y de impacto social. En un comunicado, indicaron que ALMA, un proyecto diseñado con una visión sustentable, verde y con conciencia social, puede capturar los principales agentes contaminantes en aire y agua, como son monóxido y dióxido de carbono, así como óxido de nitrógeno.
Los especialista explicaron que el sistema se compone de un cilindro fabricado con polímeros y plásticos reciclados que contiene filtros de origen natural y biodegradables, los cuales absorben el aire o agua que finalmente se expulsa limpio de impurezas. Los filtros retienen las partículas contaminantes que, de ser posible, convierte en materiales combustibles. Entre las pruebas que se han realizado destaca quemar caucho o basura en la cámara principal del prototipo para generar humo negro. “El ventilador dirige el aire contaminado hacia el filtro de materiales orgánicos y sale limpio del otro lado de la cámara”, aseguraron.
Un grupo de astrónomos descubrió que después de cinco mil millones de años del Big Bang las nebulosas se alimentaban de gas tenue, pero después absorbieron a galaxias más pequeñas Agencias Alemania
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que durante su adolescencia las galaxias cambiaron sus “hábitos alimenticios” y se volvieron caníbales, informó el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad de Garching, al sur de Alemania. Las más de cien horas de observaciones, realizadas con el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del ESO, en Cerro Paranal, Chile, resultaron claves para comprender el crecimiento de las galaxias en su adolescencia, es decir, entre los tres mil y los cinco mil millones de años después del Big Bang. Así, al inicio de esta fase el aperitivo preferido de las galaxias eran los flujos de gas tenue, pero después su crecimiento se debió al canibalismo, ya que se alimentaban de otras galaxias más pequeñas. “Vemos cómo se enfrentan dos tipos de galaxias en
Foto: Enfoque
El proyecto ALMA elimina a través de la filtración partículas elimina monóxido y dióxido de carbono, así como óxido de nitrógeno del agua y aire.
El consumo de galaxias entre si, llevó a la creación de numerosas estrellas nuevas. crecimiento: unas con eventos violentos de fusión en los que las galaxias más grandes devoran a las más pequeñas, otras que se alimentan de un suave flujo continuo de gas que cae sobre ellas”, explicó el astrónomo y líder del equipo, Thierry Contini. Según el científico del Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencias Planetarias de Toulouse, “ambas situaciones pueden llevar a la creación de numerosas estrellas nuevas”. “Para comprender cómo crecieron y evolucionaron las galaxias necesitamos mirarlas con la mayor precisión posible”, señaló Contini, quien agregó que para las observa-
ciones se utilizó un espectrógrafo de campo integral en el infrarrojo cercano, que “juega el mismo papel que un microscopio para un biólogo”. Con ayuda de esta potente herramienta, el equipo recogió el mayor número de observaciones detalladas jamás obtenidas de galaxias distantes y ricas en gas en ese estadio temprano de su desarrollo. “Para mí, la mayor sorpresa fue el descubrimiento de muchas galaxias cuyo gas no estaba en rotación. Este tipo de galaxias no se observan en el universo cercano. Ninguna de las teorías actuales predice estos objetos,” señaló Benoît Epinat, del Laboratorio de Astrofísica de Marsella.
Obesidad crece por no respetar genética humana José Enrique Campillo asegura que nuestros genes de la “edad de piedra” no soportan la alimentación de la “era espacial” Agencias México La epidemia de obesidad seguirá creciendo si no adaptamos la alimentación a la evolución que ha sufrido la genética humana desde el Paleolítico, según el doctor José Enrique Campillo, que acaba de publicar el libro “¡Adelgaza! Sin que te tomen el pelo ni te quiten salud”. “Nuestros genes de la Edad de Piedra no soportan la alimentación ni la forma de vida de la Era Espacial” y, si no firman la paz, seguirá creciendo la obesidad y las enfermedades de la opulencia que destruyen al hombre moderno, según el catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. En una entrevista este especialista en Medicina Darwiniana explica cómo muchas de las patologías que hoy pa-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
En plena adolescencia
La investigación asegura que los genes paleolíticos se enfrentaron a nuevos alimentos refinados y artificiales, al aumento de tóxicos y sustancias extrañas. decemos se deben a “una incompatibilidad entre nuestro diseño evolutivo y el uso que de él hacemos”. Los seres humanos han pasado mucha escasez y hambre a lo largo de los tiempos y, como cualquier otro animal, han tenido que cazar o recolectar si querían comer, de modo que, subraya el especialista, “nuestros ancestros paleolíticos se dotaron de un ‘genotipo ahorrador’ que no se ha modificado en los últimos cien mil años”. Estas mutaciones, precisa Campillo, proporcionaban una gran eficiencia para acumular grasa en situaciones de abundancia y una gran
capacidad de ahorro en condiciones de escasez. Desde hace tres siglos, sin embargo, los avances tecnológicos han permitido desarrollar nuevas formas de alimentos y planificar la producción agrícola y ganadera, de tal forma que las sociedades desarrolladas han cambiado “la escasez por el exceso constante”, surgiendo lo que este autor denomina “el mono obeso”. “Los genes paleolíticos se enfrentaron a nuevos alimentos refinados y artificiales, al aumento de tóxicos y sustancias extrañas, a los aditivos y a las máquinas que ahorran esfuerzos”, argumenta.
10A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034425 ©O.D.
Larapress
La solución en el número siguiente
1
2
3
4
1
5
E M B
2
8
9
10
11
6 12
13
14
15
16
19
20
22 23
24
25
14
E
26 27
M
E
O
M
R
30
31
32
Horizontales 2 Aloe planta y su jugo. (6) 5 Gas usado para el alumbrado. Soldaduras etc. (9) 7 tr. Coser dos telas poniendo entre ellas algodón lana guata o plumas. (8) 9 Acostumbrar un ser a otro clima. (9) 13 De acero. Fuerte y penetrante. (7) 14 En empleo ocupación o conveniencia. (7) 16 Recibimiento. Hospitalidad. (7) 18 Monaguillo. Persona o cosa que depende de otra. (7) 19 Liquido empleado como disolvente de grasas y resinas. (7) 21 Poner cerca o a menor distancia o tiempo. (7) 23 Superlativo de acre. Muy agrio. (8) 25 Conjunto de cosas morales o materiales acumulados. Tradición o herencia. (6) 27 Acción de acertar. . Habilidad. Cordura. (7) 28 =Oportuno. Rico. Moderado en el precio. (9) 29 En Química cualquiera de las sustancias que pueden formar
7
S
C
A
T
H
N
I
A
Q
R
R
B U
L
E
M B
T
O
M
U
B
B
21
E
N
I
I
A
N
J
R
A
A
R
R
A
R
S
E
E
B
E
C
E
E
M B
8
O A
R
3
R
11
C A
12
D
E M
L
9
B E
M A
M
E
M B
M
O
E
M B E
A
E
U
M
R
B
L
R
R
E
M B
C
O
E
M B
R
A
L
A
N
D
E
C
L O Q U
I
L
L
O N
A
R
M B 24
E
E
C O
16
É
M
19
R
R
E
25
A
E
R
C
22
E
M B
E S
E
R 23
E
L
T E
M
13
E
S A
U
18
M
E
H
E
15
17
Verticales 1 Aumentar el espacio entre alguna cosa. Esclarecer. Amanecer. (7) 3 Infausto infeliz. (6) 4 Admitir. Aceptar. (6) 5 Limpiar. Alisar. Pulir. Adornar. (7) 6 Dar voces la multitud en honor de alguien. (7) 8 Colocar una cosa de modo que se ajuste a otra. (8) 10 Poner collar a un animal. (9) 11 Séquito. Música que acompaña la voz o melodía. (14) 12 Matar con herida en el cogote. Descogotar. (8) 15 Espuela. (7)
M B
5
B
R
sales al combinarse con óxido. (5) 30 Azimut Astronomía ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera terrestre o del globo terráqueo. (6) 31 Embestir con ímpetu. Emprender. (8) 32 Apoyar el codo. (6)
C
M
A
B
E
N
E
E M B
E
I
M
B
B
20 28
29
R 4
B
10
17 18
21
R
M
6 7
Solución Anterior E
O
L
M B
O
E
B
M
O
B
L
A
D O
U C
A
R
A M B
O C
H
I
N
C
H
A
R
17 Amedrentar. Causar miedo. (9) 20 Adj. Perteneciente al vinagre. (7) 22 Hierro aleado con otros elementos químicos a altas temperaturas. (5) 24 Dar en el punto deseado. Adivinar. (7) 25 Enigma para entretenerse en acertar. Cosa o afirmación problemática. (8) 26 Agregar una cosa a otra. Participar en los sentimientos de otro. (9) 28 Enfermedad de la piel caracterizada por inflamación de las glándulas sebáceas especialmente en la cara. (4) 30 Áspero al gusto. (6)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Miércoles 21 de marzo de 2012 • 11A
ENFOQUE
Sólo daños materiales
Aspirantes aceptan reto antidoping Agencias México
Luego de que el pasado sábado, la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, lanzara el reto a sus adversarios de realizarse un examen toxicológico, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto han aceptado y más: han puesto sus condiciones y ampliado el desafío. Mientras que el aspirante de la izquierda pide revelar el origen de los bienes y propiedades de cada candidato, el presidenciable de la coalición PRI-PVEM puso como condición que el examen lo realice la UNAM; mientras que el equipo de la panista aceptó transparentar los recursos de campaña.
Que AMLO diga de qué vive El vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Javier Lozano, aceptó el reto lanzado por el aspirante de la izquierda a la silla presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para que Josefina Vázquez Mota transparente sus recursos utilizados en campaña. Pero a cambio le exigió que diga de dónde ha sacado dinero para vivir “milagrosamente” estos seis años, pues no hay registro de que tenga un trabajo. “Quien se debe de preocupar es López Obrador, porque nos debe decir cómo es que milagrosamente, sin trabajar, puede vivir durante seis años como vive, recorrer el país, mantener casa o casas y estar tan campante como siempre”, dijo el vocero panista. Sobre su respuesta al reto de López Obrador para que la candidata del PAN presente las cuentas de sus bienes, dijo que ahora a su regreso a México, Vázquez Mota —quien realiza una gira por Sudamérica— deberá definir cuándo da a conocer su declaración patrimonial. Recordó que ella como secretaria de Estado y como diputada federal tuvo que dar esa información, por lo que no ve problema. Recordó que también Roberto Gil, coordinador de la campaña, entregó documentos y dejó en duda si
también harán lo mismo el senador del PT, Ricardo Monreal, coordinador de la campaña López Obrador, y el priísta Luis Videgaray, coordinador del PRI.
“Vivo de lo que aporta la gente”
El aspirante de la izquierda a Los Pinos, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante seis años, desde que dejó el gobierno de la ciudad, ha vivido de 50 mil pesos mensuales que le entrega la Asociación Honestidad Valiente, que sólo posee un inmueble y que tiene una forma honesta de vivir. “Tengo autoridad moral, he hecho de mi vida una línea recta”, dijo en respuesta al emplazamiento de Javier Lozano, voceros de la aspirante presidencial panista Josefina Vázquez Mota, quien lo retó a revelar cómo ha subsistido desde que dejó la jefatura de gobierno, en 2005. En Monterrey, dijo que los aspirantes deben cumplir con exámenes toxicológicos, de salud y de honestidad. “Hacer una prueba de independencia, de libertad, porque hay candidatos que están al servicio de grupos e intereses creados”, dijo. El tabasqueño abrió el proceso de selección de ciudadanos destacados con el que busca agenciarse la “joya de la corona panista” en Nuevo León, al nominar a Ricardo González Sada como candidato a la alcaldía de San Pedro Garza García.
Que UNAM realice exámenes
Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial del PRIPVEM, propuso que la UNAM realice exámenes toxicológicos a los cuatro candidato presidenciales y se comprometió a presentar su declaración patrimonial. En Colima, aclaró que no se puede estar a las “ocurrencias” de algún candidato presidencial, en alusión a la panista, Josefina Vázquez Mota, que presentó un examen antidopaje y otro de confianza en su solicitud de registro ante el IFE.
realiza na gira por Nuevo León. De acuerdo con lo comunicado por Calderón en la red social, el sistema de salud opera con normalidad, salvo algunos vidrios rotos y otros daños menores, así como todas las instalaciones de generación eléctrica.
Agencias México El presidente Felipe Calderón dijo no tener reportes de daños graves por el sismo de 7.9 grados de ayer martes a mediodía, y que hasta el momento sólo fue un susto muy fuerte. “Mucho susto, mucho pánico, pero todo están bien. Muchas escenas de pánico y evacuación conforme este tipo de escenarios de muchos edificios”. “Un susto muy fuerte, pero no tenemos vidas que lamentar ni tampoco daños mayores que reportar, por lo que estaremos atentos”, dijo al arrancar su discurso con motivo de las obras de pasos a desnivel del par vial Morones Prieto-Constitución y el reencausamiento del río Santa Catarina. El mandatario informó que se comunicó con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y ambos le reportaron que hasta el momento no hay vidas humanas qué lamentar ni daños materiales mayores. En el caso de las aut or id a de s g uer rerenses, dijo, se trasladaron a Ometepec, Guerrero, donde se originó el sismo, para evaluar daños. El reporte del sismo llegó al Presidente de la República cuando estaba supervisando las obras del río Santa Catarina.
De 7.93 grados, ca el SSN
Foto: Enfoque
Vázquez Mota, López Obrador y Peña Nieto se retan mutuamente y aceptan someterse a exámenes antidrogas y de confianza.
Durante su gira por Nuevo León el mandatario supervisó obras viales y el reencausamiento del río Santa Catarina
El Presidente abordó el tema del temblor al iniciar un discurso en Monterrey. “Un temblor que el Sismológico Nacional, la última cifra que tiene es de 7.9 grados, es uno de los más fuertes que se han sentido, afortunadamente no se reportan, hasta el momento, no quiero descartarlo de plano, pero no se reportan daños, por lo menos graves”, dijo. “Hay algunos cortes de energía eléctrica, por un cable que se haya caído en alguna colonia, el sistema de salud y clínicas están funcionando bien”. Previamente, vía Twitter Calderón había confirmado que la intensidad del sismo registrado este mediodía fue de 7.9 grados Richter, con epicentro en Ometepec, Guerrero, y tampoco reportaba daños mayores.
“No se reportan hasta el momento daños graves por sismo de 6.6 grados según Sismológico Nacional, epicentro en Ometepec, Gro”, escribió en un principio en su cuenta de Twitter. Sin embargo, ante los señalamientos por las discrepancias entre la intensidad y el epicentro del temblor acotó: “El Sismológico Nacional depende de la UNAM. En cualquier caso verificamos información de discrepancias sobre otras mediciones de intensidad”. “El Sismológico Nacional corrige su dato anterior: estima una intensidad de 7.9 grados Richter. Aún no se reportan daños mayores”, puntualizó el mandatario, quien
rectifi-
El Sistema Sismológico Nacional (SSN) de México fijó, todavía de manera preliminar, en 7.93 grados en la escala de Richter la magnitud del sismo que sacudió hoy el país. Antes de este reporte, hecho por Twitter debido a que la página web del sistema quedó fuera de servicio por el temblor, el organismo había cifrado la magnitud en 7.6 grados y previamente en 6.59. Para el Servicio Geológico de Estados Unido, que también ha corregido el dato, en este caso a la baja, la magnitud fue de 7.4 grados. El movimiento sísmico se registró a las 12:02 hora local (18:02 GMT) con epicentro situado a 18 kilómetros al noreste de la localidad de Ometepec, en el estado sureño de Guerrero. Hasta el cierre de la edición se habían registrado nueve réplicas con magnitudes que van desde los 4.8 a los 5.3 grados en la escala de Richter, la mayoría con epicentro en Ometepec. Según las autoridades mexicanas, el movimiento telúrico no ha causado víctimas mortales, aunque sí daños materiales de importancia especialmente en la zona del epicentro, en poblados dispersos de los estados de Guerrero y Oaxaca.
Es momento de velar por víctimas: Poiré El Secretario de Gobernación adelantó que el Gobierno federal será respetuoso de las decisiones que adopte la Corte Agencias México A tono con el discurso presidencial, el secretario de gobernación, Alejandro Poiré, afirmó que es momento de velar por la justicia para las víctimas de delitos. En rueda de prensa, el funcionario adelantó que el Gobierno Federal será respetuoso de las decisiones que adopte la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la víspera de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise el polémico caso de Florence Cassez, Poiré salió en defensa del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Susto fuerte, pero todo está bien: FCH
Alejandro defendió el trabajo de Genaro Garía Luna, titular de SSP, señalado por montar la captura de Cassez. quien en 2005, cuando estaba al frente de la Agencia Federal de Investigación (AFI), perturbó el orden procedimental con un montaje de la captura de la francesa. “Es mandato de todos el cumplir la ley, y así como es mandato de todos el cumplir la ley, particularmente le corresponde al Poder Judicial el hacer justicia, y en
este momento es momento de enfatizar la justicia para las víctimas de los delitos”, alegó Poiré. “El Gobierno de la República ha dicho con gran claridad que seremos respetuosos de las decisiones del Poder Judicial de la Federación, y por supuesto que con las distintas instancias competentes han
manifestado a través de los distintos mecanismos que para ellos se cuentan cuál es la posición del Gobierno respecto a la actuación de Ministerios Públicos en cada uno de los momentos de este caso”, añadió. Cuando se le preguntó por la responsabilidad que tenía García Luna en el montaje, el Secretario de Gobernación destacó la transformación de la Secretaría de Seguridad Pública federal. “(La SSP) ha encabezado una transformación institucional sin par que será un legado para nuestro país y futuras generaciones en la medida en que el futuro se siga avanzando en ese camino”. “Hoy día tenemos una Policía Federal digna de este país y que debe seguirse mejorando y avanzando por la vía de ruta institucional. El mensaje es claro y contundente, el Gobierno de la República será respetuoso de las decisiones del Poder Judicial de la Federación”, remató Poiré.
12A • Miércoles 21 de marzo de 2012
ENFOQUE
Enrique Torres Enfoque/Tepic En lo que va del año, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Nayarit, ha entregado en todo el estado 35 mil Tarjetas de la Gente, y está en proceso de entrega de otras 80 mil a igual número de beneficiarios de los distintos programas sociales con los que el Gobierno de la Gente busca elevar la calidad de vida de los nayaritas que menos tienen e, incluso, de los que les falta todo. Así fue informado por el titular de esa dependencia, José Ramón Alcántar Hernández, quien explicó que la Tarjeta de la Gente es la llave de acceso a los diferentes programas sociales y
una forma de asegurarse de que los beneficios no sean dirigidos a quienes no los necesitan o que se dupliquen, de tal forma que sea más gente la beneficiada y que todos reciban el programa que realmente requieren.
tes municipios, quienes son los encargados de recibir la documentación, realizar el correspondiente estudio socioeconómico y supervisar que los datos aportados sean verídicos, a fin de sustentar la pertenencia o no del solicitante al programa. El titular de la SEDESOL dejó en claro que, tengan o no la tarjeta, las familias más necesitadas tendrán acceso a los beneficios de los programas sociales; lo que se busca con la Tarjeta de la Gente es simplificar el acceso a éstos, mediante la integración de un expediente único con la documentación básica de cada beneficiario.
La meta: 200 mil tarjetas
Tras señalar que la meta de este año es llegar a las 200 mil Tarjetas de la Gente entregadas, Alcántar Hernández precisó que, por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, este programa institucional durará los seis años de la actual administración y estará siendo supervisado permanentemente, a fin de que los recursos se apliquen correctamente. Indicó, asimismo, que el trámite de esta herramienta se realiza por medio de los módulos instalados en las Farmacias de la Gente y de los enlaces de la SEDESOL en los diferen-
Programas sociales
Foto: Enfoque
El titular de la SEDESOL, José Ramón Alcántar, informó sobre los programas a su cargo
Dio a conocer que los programas sociales que ya están operando con la Tarjeta de la Gente son: el Programa Alimentario de Despensas, orientado a personas mayores de 60 años o discapacitados; Mandado para la Gente, donde se expenden once productos básicos a precios muy bajos para gente que no tiene acceso a las despensas, y Farmacia de la Gente, donde se otorga consulta médica y lentes de manera gratuita, y donde además se pueden adquirir 180 medicamentos básicos, a sólo diez pesos cada uno. Asimismo, la Ferretería de la Gente, que ya opera en Ixtlán del Río y donde los materiales para construcción tienen un costo muy por debajo del comercial; Hogares Unidos, mediante el que se entrega gratuita-
Foto: Enfoque
Contarán 200 mil nayaritas con Tarjeta de la Gente
La reunión entre el funcionario y los estudiantes se llevó de manera ágil y respetuosa.
Atención plena
Un Gobierno que escucha y resuelve El subprocurador Edgar Veytia sostuvo un encuentro con el presidente de la FEUAN Ángel Aldrete Cinthia Arce Enfoque/Tepic El subprocurador general de Justicia, Édgar Veytia, se reunió la noche de este martes con el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), Ángel Aldrete Lamente materiales y capacitación a grupos de mujeres para la elaboración de manualidades, y Comedores Unidos, en donde se proporciona alimento a familiares de enfermos, en el Hospital General de Tepic y próximamente en Santiago Ixcuintla.
mas y miembros del comité de dicha organización estudiantil, a quienes dio una amplia explicación sobre los hechos ocurridos la madrugada de este lunes en Infonavit Los Fresnos, en donde perdieron la vida dos estudiantes de la UAN. En el acercamiento, Édgar Veytia también les dio a conocer los últimos resultados sobre las investigaciones relacionadas con la muerte de un joven estudiante del municipio de San Blas, en hechos ocurridos el jueves de la semana pasada. La conclu-
Funeraria
de la otro acierto
Gente,
Además, la Funeraria de la Gente, que otorga servicios funerarios gratuitos a gente que realmente no tiene con qué pagarlos y que ya opera en Ixtlán y Tepic, y en fecha próxima se abrirá en Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Bahía de Banderas.
sión del caso, les dijo, está a punto de ser presentada por parte de las autoridades de procuración de justicia. Al término del encuentro realizado en la Sala de Juntas de la Procuraduría General de Justicia y a nombre de los estudiantes de la FEUAN, su presidente Ángel Aldrete se mostró satisfecho con el trabajo del subprocurador Édgar Veytia y de la Policía Nayarit, así como con los avances que registran las investigaciones de los casos ya mencionados.
Comentó por último que uno de los programas más grandes y de mayor sensibilidad que ha respaldado el Gobernador de la Gente es el de Apoyo Rosa, mediante el que se otorga una ayuda económica mensual y una oferta de capacitación a las madres solteras, para la búsqueda de un empleo o de autoempleo.