LOCAL22022012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$12.95 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2914

miércoles 22 de febrero de 2012

La ganadería tiene rumbo en Nayarit: Roberto Sandoval Enrique Torres Enfoque/Tepic

En nombre del Gobernador

EntregaLilíLópez infraestructura educativa en Jala Julio Casillas Enfoque/Jala

Con la representación del Gobernador de la Gente, la Presidenta del DIF Nayarit inauguró el Plantel CECyTEN “Los Aguajes” e hizo entrega de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de Rosa Blanca, en Jala. La Señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del DIF Nayarit realizó una gira de trabajo por Los Aguajes, municipio de Jala, en donde con la representación del Gobernador Roberto Sandoval hizo entrega del plantel CECyTEN, el cual cuenta con tres aulas didácticas, dirección, servicios sanitarios, plaza cívica, motivo

de ingreso y cerco perimetral. Acompañada por la señora María Paula Acosta de Cambero, Presidenta del DIF Municipal de Jala, la esposa del Gobernador de Nayarit arribó al poblado Los Aguajes, en donde, ante el beneplácito de alumnos, maestros y padres de familia inauguró las instalaciones del Plantel CECyTEN de Los Aguajes, obra en la que se invirtieron 3 millones 655 mil pesos para el beneficio de 153 alumnos que cursan el bachillerato general. En el acto, la Señora Ana Lilia López se congratuló también por la terminación de la escuela primaria Miguel Hidalgo en la comunidad de Rosa Blanca, obra que impulsó el Gobierno de la Gen-

te para el beneficio de miles de habitantes de esta zona serrana de Jala, como parte de su compromiso con la educación. En este último plantel se invirtió un millón 654 mil pesos para construir dos aulas didácticas, dirección, servicios sanitarios, plaza cívica y cerco perimetral. En su oportunidad, la Señora María Paula Acosta, Presidenta del DIF Jala, luego de agradecer los apoyos que por segundo día consecutivo entrega el Gobierno de la Gente para las familias de aquel municipio, refrendó su disposición de unir esfuerzos para juntos –gobierno estatal y municipal- mejorar el bienestar de las familias.

Este martes el Gobernador suscribió con funcionarios de la SAGARPA un decálogo de compromisos a cumplirse en el corto y mediano plazo para darle rumbo a la actividad pecuaria en el estado. Por primera vez en la historia de Nayarit, el Gobierno del Estado realiza las gestiones necesarias para la instrumentación de un ambicioso plan que aproveche plenamente las bondades de la naturaleza. Con miras al establecimiento de un modelo estratégico que haga más rentable la ganadería en el estado, este martes el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda suscribió con el Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA, Everardo González Padilla, un decálogo de compromisos a cumplirse en el corto y mediano plazo. En el encuentro, el mandatario estatal reiteró que Nayarit “nos necesita a todos”, para darle un rumbo diferente a la actividad pecuaria en el estado; “queremos ver este proyecto caminando lo más pronto posible para poder celebrar que en Nayarit ya hay orden y hay un proyecto estatal y federal para aprovechar las bondades naturales de nuestra tierra”, apuntó. Derivado de este encuentro realizado en Nuevo Vallarta, el cual se prolongó por varias horas, y en el que tomaron parte funcionarios de la SAGARPA, SEDER, INIFAP, FIRA, FIRCO, Financiera Rural, Universi-

dad Autónoma de Nayarit y de la Unión Ganadera Regional, se establecieron acuerdos específicos, con fechas límite para su cumplimiento. Se estableció que la SAGARPA apoyará parcialmente en el equipamiento y establecimiento de las praderas para la creación de un Centro de Desarrollo de Becerros -también denominado Banco Social Ganadero-, y las fuentes financieras FIRCO, FIRA o Financiera Rural apoya-

rán para complementar las inversiones requeridas y el capital de trabajo necesario. Durante esta reunión, el Gobernador de la Gente firmó con el director general del INIFAP, Pedro Brajcich Gallegos, un convenio marco, mediante el cual ese Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias pone a disposición del Gobierno de Nayarit un módulo de capacitación para la producción de forraje ganadero.

Hasta marzo comenzará la redistritación electoral en Nayarit Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Urgen diputados al diálogo con maestros indígenas Cinthia Arce Enfoque/Tepic Necesario que prevalezca el diálogo con los maestros indígenas que se manifestaron ante Palacio de Gobierno, si bien tienen derecho a la libre manifestación tampoco deben afectar a terceros con el bloqueo de las vialidades señaló el presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del Congreso del Estado, Armando García Jiménez. Dijo que deberá ser una facultad absoluta del ejecutivo por la autonomía de poderes que prevalece en el estado, el dar una solución al conflicto pues tanto los maestros tienen derecho a manifestarse como los ciudadanos a transitar libremente sin ser afectados por plantones. Indicó que como Poder Legisla-

tivo solo pueden guardar una postura de absoluto respeto y solo pueden exhortar para que se destrabe este problema que de cierta manera afecta a todos los ciudadanos, sin embargo mencionó que en este asunto no se deben descartar las situaciones de índole política para llegar a destrabar el problema en menor tiempo posible. García Jiménez dijo que si bien los ciudadanos tienen la voluntad de ir ante los diputados para buscar una solución, no siempre son los diputados quienes tienen la facultad para poder dar buen fin a los temas de la agenda pública, sin embargo, siempre mantendrán un total respeto a la separación de poderes y en los casos donde se pueda se podrá intervenir siempre buscando la solución más adecuada.

El presidente del Instituto Estatal Electoral, Sergio López Zúñiga, dio a conocer que será a partir del próximo día 21 de marzo cuando este organismo de inicio a los trabajos correspondientes a la nueva composición electoral que habrá de tener el territorio nayarita, esto en base a los cambios en las composiciones de población de cada uno de los actuales distritos electorales en la entidad, los cuales señaló se han ido modificando de manera sustancial. En ese sentido el titular del órgano electoral estatal señaló que estos trabajos debieron haber comenzado a partir del mes de enero, situación que no pudo darse toda vez que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática no remitió a este organismo la información necesaria para establecer los criterios a seguir en la nueva composición geográfica electoral, la cual señaló habrá de tenerse en poder del Instituto Estatal Electoral a partir del 21 de marzo próximo. Asimismo López Zúñiga señaló que aunque las modificaciones realizadas en torno a la distribución de las secciones electorales en la entidad no forma parte de los trabajos que se realizaran en lo que se refiere

a modificar la geografía electoral nayarita, sí señaló que los mismos son parte de las necesidades antes planteadas, pero en su caso específico correspondió al organismo electoral federal darles una nueva distribución en base al número de habitantes que existían en cada una de ellas. Para concluir el titular del Instituto Estatal Electoral señaló que pese a que los trabajos de redistritación iniciaran después de la fecha contemplada originalmente, los trabajos en torno a este procedimiento si habrán de quedar concluidos antes de terminar 2012.

Inician Municipio y Estado con programa de 90 días Ulyses Lugo Enfoque/Tepic Como parte de las acciones en conjunto que el 39 Ayuntamiento de Tepic, encabezado por el Alcalde Héctor González Curiel y el Gobierno del Estado que preside Roberto Sandoval Castañeda, el día de ayer se iniciaron los trabajos del programa denominado 90 días unidos con el Gobierno del Estado. Este programa de los 90 días unidos con el gobierno del estado que arranca a partir de la Avenida Insurgente, de la salida a Mazatlán hasta la salida a Guadalajara, se trata de una acción interinstitucional por parte del Gobierno Municipal y del Estado; por tal motivo están uniendo esfuerzos varias direcciones como lo es alumbrado público, parques y jardines, aseo público, servicios públicos, obras públicas, la brigada tricolor, imagen urbana, entre otras para cumplir la meta que el Presidente Héctor González y el Gobernador Roberto Sandoval, se trazaron para estos 90 días que es embellecer Tepic y sus principales avenidas. El Director de Alumbrado Público, Fernando Hernández

González, señaló al respecto sobre le tema: “Proporcionar los servicios de calidad es el objetivo tal y como lo ha expresado el Presidente Municipal Héctor González Curiel y el Gobernador Roberto Sandoval, es por lo que se arma este programa para estar Unidos y al Cien y llevar los servicios de primera a toda la población; a nosotros nos corresponde el alumbrado público y nuestra participación es darle mantenimiento, corregir y reparar las luminarias que estén dañadas”. Es grato para lo tepicenses ver la amistad que se ha manifestado entre el Gobernador del estado y el Presidente Municipal, ya que además de que es un beneficio enorme para la ciudadanía por las acciones en conjunto, vemos como actualmente la ciudad va progresando enormemente en cuestión de obra pública, servicios, seguridad, entre otros muchos avances que se han tenido en estos poco mas de cien días de Gobierno. Este trabajo para los siguientes 90 días es el reflejo de esa buena voluntad que tiene el Gobernador Roberto Sandoval y el Presidente Héctor González Curiel, de tener un Tepic Unido y al Cien.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Lo que en un principio parecía ser la rifa del tigre, al recibir un estado envuelto en balaceras y de narcoviolencia, ahora es uno de los puntos que parece le va a redituar bonos y credibilidad a las autoridades encargadas de mantener la seguridad, pues tanto el Subprocurador como los altos mandos han dado respuestas oportunas a la ciudadanía sin frenarse o correr a pesar de que el subprocurador Edgar Veytia lleva dos atentados en su contra y que advirtió continuará porque de antemano sabe que es uno de los riesgos a los que se enfrentaría. Es así, como la ciudadanía tepicense ha podido iniciar su vida normal y ha cesado el cierre de comercios tanto en la capital como en el resto de los municipios.

Después de haber sido exiliado prácticamente por el panismo nayarita, el ex delegado del PAN Humberto “Beto” Muñoz ha logrado, después de varios años de intento, concentrar las condiciones políticas al interior de su partido, Acción Nacional, para ser el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta y contar prácticamente con el respaldo de la mayoría del padrón panista. Ahora el delegado del SEAPAL Vallarta -algo así como el SIAPA Tepic-, buscará arrebatarle el trono a los priístas, que desde hace varios trienios tienen endeudada a la administración municipal e incluso se han visto envueltos en escándalos por la aprobación de desarrollos fuera de la ley.

A escasos días de iniciar el Tianguis Turístico que organizarán Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, el corredor turístico Nayarit-Jalisco estará prácticamente blindado para prevenir que pueda presentarse cualquier tipo de atentado o enfrentamiento entre grupos del crimen organizado, pues no nada más las procuradurías generales de Justicia de los estados de Nayarit y Jalisco estarán al pendiente, sino el mismo Ejército Mexicano y la Armada para que ningún asistente o empresario nacional o internacional pueda correr ningún riesgo, ya que también será una prueba de fuego para que el Gobierno Federal demuestre que fue acertado convertir en itinerante el Tianguis y no ceder ante las presiones de los empresarios acapulqueños.

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

Alerta sí, alarma no No había escuchado las palabras alerta y alarma desde el año en que se desató aquella inf luenza cuyo nombre nunca pudo pronunciar doña Elba Esther. La AH1N1 causante de mantenernos a todos muy atentos a las noticias generadas por las autoridades y profesionales de la salud en torno al terrible mal, nos dejó, cuando menos por algún tiempo, la costumbre de estornudar colocándonos el brazo en la boca, práctica que poco a poco se fue diluyendo, de la misma manera que la precaución de desinfectarse las manos con gel, que dicho sea de paso, ocasionó los comentarios muy a la mexicana en el sentido de que la recomendación del gel y los tapabocas llevaba consigo el incrementar la venta de esos productos para alivianar económicamente a los fabricantes y comercializadores, agregando pues, la ganancia para los funcionarios de Salud, sector al que le adjudican la existencia de servidores públicos beneficiarios del comercio de las medicinas, materiales de curación, servicios que se su-

brogan (análisis, radiografías y otros estudios), alimentos y otros tantos productos de los que se consumen en hospitales, consultorios y oficinas. Hablan tanto de los actos de corrupción en Salud que hasta parecen temas de telenovela, como eso de que los médicos en lugar de

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General

fdelgado@periodicoenfoque.com

Román Delgado Sandoval

Julio Casillas Barajas

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ténticos profesionales de la salud. Bueno, bueno, me desvié del tema, lo que deseamos expresar es, que hace dos o tres días, la señora Secretaria de Salud volvió a mencionar las palabras alerta y alarma. Dijo que nos encontrábamos en alerta, pero no en alarma, al saberse de dos

fallecimientos a causa del AH1N1, anuncio que debe ponernos efectivamente en alerta, atentos, listos, precavidos para que esa influenza no nos lleve al estado de alarma y entonces sí, se requieran medidas más severas para controlar la epidemia que pudiera desatarse.

Denunciará el PRI a la hermana de Felipe Calderón

ame

Director Editorial

mente es sólida en cuanto a los conocimientos científicos necesarios para la curación de las personas, en todas ellas y ellos reconocemos su alta formación humanitaria, aunque claro, debe haber prietitos en el arroz, pero por una manzana podrida no debemos juzgar a los au-

Caldero Político/Julio Casillas

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

rdelgado@periodicoenfoque.com

atender a los enfermos en el hospital, les recomiendan se vayan a una clínica particular con la finalidad de brindarles un servicio de primera, actitud ésta que me parece no es creíble en quien hizo el juramento de Hipócrates, porque la formación de doctores y enfermeras no sola-

Aunque todos sabemos que al pueblo no le gusta que los políticos se la pasen peleando -en lugar de ofrecer propuestas y dar a conocer iniciativas de cómo mejorar al país-, ya en todo México se conoce que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priísta, Pedro Joaquín Coldwell, está muy molesto por las tácticas que aplica el Gobierno Federal para tratar de inclinar la balanza electoral a favor del Partido Acción Nacional y así pretender -los albiazules-, seguir en el poder aunque millones de mexicanos no lo quieran. El jerarca priísta, de paso exhortó a la administración calderonista abstenerse de apoyar a su partido durante el proceso electoral de 2012.

Poniendo a la vista los datos de la Auditoría Superior de la Federación -que han revelado a la opinión pública manejos inconvenientes-, el dirigente puntualizó que le produce una enorme desconfianza ver, por ejemplo, el desvío hacia fideicomisos de 16 mil 700 millones de pesos para ser ejercidos en forma opaca, como también resalta la cantidad de 330 mil millones de pesos que parecen allá como ‘guardaditos’ del Gobierno Federal, para un uso absolutamente discrecional. Agregó que “no podemos hablar de una alianza PRDPAN en contra de nuestro partido”, y abundó que lo que se observa son muy malos perdedores “y no aceptan una victoria legítima de nuestro candidato y ahora gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa”. Comentó, además, que para los perredistas significó una afrenta perder uno de

sus bastiones políticos que les quedaba, en tanto que para los panistas “fue un agravio”. Pero lo que sí es una noticia que no le gustó al panismo y mucho menos allá en Los Pinos, es que adelantó que presentarán una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra quien resulte responsable por el posible desvió de recursos públicos; tráfico de influencias y presunta compra de votos en la elección para gobernador de Michoacán. En esa misma jornada, el vocero del CEN del PRI leyó un documento en el que expuso que a través de varios medios de comunicación e Internet se ha difundido un audio en el que al parecer Luisa María Calderón instruyó a su equipo a repartir “billetazos” para su operación política en el proceso interno

de selección de candidato de Acción Nacional (PAN) a gobernador de Michoacán. Refirió que su propio adversario en la elección interna panista, el senador Marko Cortés Mendoza, expresó: “Es algo que ya había denunciado y que ya había dicho que estaba ocurriendo y con esta nota periodística y el audio que se difunde, sólo se confirma lo que dije hace tiempo”. El PRI abunda que a fin de fomentar la legalidad y el respeto al Estado de derecho se cumple con la obligación de presentar esta información ante las autoridades respectivas para que inicien las investigaciones y establezcan las sanciones a las que dé lugar, posición que no gustó a la hermana del presidente Calderón que ahora amenaza con denunciar al líder del tricolor “por espionaje”. Ya lo dijimos con anterioridad que no ayuda mucho a la democracia ni a la partici-

pación ciudadana la injerencia que el actual mandatario nacional está teniendo en temas electorales. Es más, causa un daño terrible al país querer someter la voluntad de los mexicanos a sus afanes partidistas en lugar de dejar en libertad a los ciudadanos para que decidan el rumbo del país con legalidad, transparencia y respeto. Querer a toda costa asumir un ‘triunfo’ electoral para su partido en el 2012 a base de triquiñuelas, juego sucio, artimañas legaloides, nepotismo, amenazas, uso de la fuerza o de los poderes fácticos a su alcance, es un riesgo innecesario para un país sumido en el atraso, la inseguridad, la pobreza y la violencia, en un México víctima de errores producto de la ineficiencia oficial y de un Gobierno despótico e inequitativo, nada imparcial. Eso es jugar con fuego. Veremos y diremos.


Miércoles 22 de febrero de 2012 • 3A

ENFOQUE

Historias de reportero/Carlos Loret de Mola

Gordillo quiere bloquear “De panzazo”

En el minuto 48 de la película De panzazo, un estudiante de secundaria de Ciudad Juárez toma una cámara portátil y recorre las instalaciones de su escuela narrando su deplorable estado: pupitres desvencijados, pizarrones in-

utilizables, escritorios carcomidos, baños sin privacidad, bebederos sucios y rotos. La cinta explica: México es el número uno en gasto educativo proporcional entre los países más industrializados, pero el último en preparación de sus alumnos porque el 93% del dinero se va en sueldos, que el sindicato de La Maestra Gordillo muerde sin rendir cuentas a nadie. Son miles de millones de pesos al año. De panzazo es la película que Elba Esther Gordillo no quiere que el público vea. Porque exhibe cómo, por décadas, su discurso demagógico

no ha cambiado, cómo ha usado la educación como botín económico y electoral, cómo fomenta la impunidad de los malos maestros y se colude con los gobiernos para ello. Y aunque la película explícitamente señala que la crisis en la educación no es solamente culpa de los sindicatos y sus dirigentes, éstos han decidido emprender una campaña para bloquear el mensaje de De panzazo y boicotear la asistencia a los cines. La organización Mexicanos Primero y la distribuidora Cinépolis consiguieron para De panzazo, a través de

convenios, espacios publicitarios gratuitos en televisión, radio, cine, prensa y exteriores. Para neutralizarlos, Elba Esther Gordillo compró con los multimillonarios recursos que vienen de los impuestos de todos los mexicanos una campaña de spots, muchos de ellos colocados al aire justo después de los promocionales de De panzazo. Estos spots plantean que no importa qué tan malas estén las instalaciones de las escuelas —exhiben imágenes casi idénticas a las que denuncia el estudiante de Ciudad Juárez— porque de ellas “han

surgido ingenieros, médicos abogados, científicos, historiadores”. Y firma el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La campaña la completan declaraciones públicas simultáneas de empleados de la maestra Gordillo: el dirigente de la sección 55 de Tlaxcala se quejó de que la película desvirtúa al sindicato, el de Puebla expresó que es injusta porque “La Maestra es un ente político que le ha apostado a la educación con un proyecto claro de nación”, el de Tamaulipas lo secundó señalando que “ya no hallan qué inventar para desca-

lificar a la única persona que ha dado todo a la nación como lo es la maestra Elba Esther Gordillo”, y por ahí van el de Campeche y el líder del Panal poblano. Emilio Zebadúa, ex consejero electoral del IFE y presidente de la Fundación SNTE, ha hecho lo propio en artículos de opinión tergiversando cifras para justificar a su lideresa. De panzazo se estrena este viernes. ¿Se impondrá Elba Esther?

SACIAMORBOS

Ella ha rehuido al debate. En una carta directa lo hizo oficial.

Campos Elíseos/Katia D’ Artigues

• Elba Esther y “De Panzazo…” • ¿Por quién votan?

“Si el sistema educativo se hubiera transformado a la velocidad que Elba Esther lo hizo...”, dijo MarÍa Amparo Casar al terminar de ver el documental De panzazo. (Y es que sí, el retrato de su transformación física es, desde el sexenio de José López Portillo para acá, francamente sorprendente). Aunque el documental dirigido por Juan Carlos Rulfo y codirigido por Carlos Loret de Mola reparte —justamente— la culpa del pésimo estado de la educación en México a muchos más actores, incluyendo a los indolentes padres de familia, la villana, por mucho, acaba siendo Elba Esther Gordillo. Ella lo sabe ya: no por nada antes del estreno de este documental —200 copias a partir del próximo viernes— ya hay contraspots inmediatamente después de aquellos que promocionan el documental. Los contraspots, aunque exhiben salones deterioradísimos, dicen que de ahí han salido muchos mexicanos con profesiones distintas... Y los enumeran. Y es que hay momentos gloriosos de Elba Esther que merecen comentario. En una entrevista que le hace Loret, ella acepta que no dirá a cuánto asciende el ingreso del sindicato del que es presidenta vitalicia por... “estrategia política”. Así de claro. Me pregun-

to dónde quedó la promesa de que ella buscaría transparentar el ingreso del SNTE hecha hace ya... cuatro años. Fue un truco: justo como revela otro momento de la entrevista donde ella dice que está a favor de que todos los maestros del país —mismos que no sabemos, a la fecha, cuántos son ni dónde están, aunque ayer supimos que está elaborando un Padrón de Trabajadores de la Educación para saber santo y seña de sus filiaciones políticas, cargos de elección en los que han participado, entre otras cosas— sean evaluados. Ya lo son, lo fueron tras esa entrevista.... Pero sin consecuencias. Tenemos maestros reprobados dando clases, pues. El gran mérito del documental es que hace un retrato accesible para todos del estado del sistema educativo en México, ayudado por los ojos de los mismos estudiantes, a quienes les dieron cámaras para retratar el interior de su escuela. Que suena una voz de imperiosa alarma y propone que todos nos involucremos: autoridades educativas, maestros, estudiantes y padres... Interesantes los numeritos que nos presenta la encuesta de EL UNIVERSAL publicada ayer, sobre la tendencia del voto rumbo a las próximas elecciones presidenciales. Puntero sigue siendo Enrique Peña Nieto, con 48%, seguido de Josefina Vázquez Mota, con 32%. En tercer sitio está Andrés Manuel López Obrador con 20%, ante la pregunta de “Si hoy fueran las elecciones para elegir presidente de la república, ¿por quién votaría usted?”. Pero también es interesante saber si serán los hombres o las mujeres l@s que más votarán por un candidat@. Por Vázquez Mota, van más mu-

jeres, 26%, mientras que 25% de hombres. Por Peña Nieto 39% de mujeres; 38% de hombres. Por AMLO, 18% de hombres y 14% de mujeres. En cuanto a edades, por Peña el rango que más votaría por él, 40%, es de mexicanos entre los 30 y 45 años y más de 45 años. Por Vázquez Mota jóvenes de los 18 a 29 años, con 29%. Por AMLO, 17% es de 30 a 45 años. En Coahuila, Humberto sería el hermano incómodo. Sí, me refiero a Humberto Torres Charles. ¿En quién pensaba?

Bueno… le explico.

El pasado fin de semana pidió licencia a su cargo Jesús Torres Charles, quien venía desempeñándose como consejero jurídico del actual gobernador Rubén Moreira. Jesús fue procurador estatal y fiscal durante el gobierno de Humberto Moreira. Al terminar éste, pasó a la consejería jurídica. La salida se da en medio de la incertidumbre por las declaraciones ante un Ministerio Público de un presunto integrante de Los Zetas, quien declaró que uno de los hermanos Torres Charles recibía 300 mil pesos mensuales por parte de ellos. De acuerdo con reportes locales, se trataría de Humberto Torres, ex director jurídico de la Secretaría de Salud durante la pasada administración estatal. A esto súmele la detención de la ex subdelegada de la Procuraduría General de la República en Saltillo, del director de la Unidad Especializada de Investigación y Seguridad Inmediata estatal, y del director de la Policía operativa en ese estado, por cierto, un teniente coronel. El pasado domingo seguro fue uno de los mejo-

res días en la vida política de Gabriel Quadri, hoy ya candidato presidencial de Nueva Alianza. Por un lado rindió protesta para esa aspiración. Lo hizo en el Polyforum Cultural Siqueiros, y en primera fila, junto con él, René Fujiwara, Francisco Arriola y Fernando González, nieto, ex esposo y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo. Pero la mejor noticia quizás fue que esa mañana ...¡conoció a la líder vitalicia del SNTE! Recuerde que él dijo que no la conocía: -(fue) una conversación increíblemente interesante, una conversación (por favor no vaya a leer mal y piense que dijo conversión) que me ha enriquecido muchísimo. La calificó como una mujer valiosa y admirable. Entre los temas abordados estuvieron obviamente la educación, sus problemas y soluciones. Dijo que salió impresionado “de su capacidad, elocuencia y profundidad de sus planteamientos”. Espero que la maestra Gordillo, previo a este matutino encuentro, haya leído el artículo Annus horribilis 2010, que Quadri escribió para El Economista en diciembre de 2010. En ese texto, su ahora candidato presidencial hace un análisis-resumen de algunos acontecimientos registrados en el país durante ese año, entre ellos, como ambientalista, la reunión de la COP 16 en Cancún. En torno a todo este panorama, criticó que hubo (y hay) entidades intocables: -Permaneció la antigua maquinaria del Estado atascada por incapacidad y re-

nuncia, y arcaicamente disfuncional, pero con sus pesados engranes intactos: una presidencia antes imperial y hoy raquítica, un corporativismo sindical omnipotente que se reproduce cínicamente al servicio pecuniario de sus líderes. Bueno, ahora quizás encontró o descubrió otra funcionalidad de ese corporativismo... En su blog del pasado 20 de enero “La Economía verde y sus enemigos”, critica a diversas organizaciones y sindicatos que se oponen a fomentar una “economía verde”. Entre lo que él llama larga lista, están los sindicatos de PEMEX, CFE “otras entidades de gobierno. Los maestros de la CNTE”. Nada de SNTE. La frontera del amor. Paul Babeu es sheriff del condado Pinal, en Arizona, además, era uno de los coordinadores de la campaña del precandidato republicano a la presidencia estadounidense Mitt Romney. Era porque renunció a este cargo el fin de semana pasado. ¿La razón? Ah, pues debido a que José, un inmigrante mexicano a quien su equipo de abogados protege su identidad, denunció que Babeu lo amenazó con deportarlo, en caso de que diera a conocer la relación sentimental entre ambos. Y es que Babeu -quien ayer acusó a José de robotambién quiere llegar al Congreso de Estados Unidos y es partidario también de la idea de Joe Arpaio, sheriff de Maricopa, de deportar a los ilegales.

Los Lunes de Pedro Joaquín

De nueva cuenta, el líder nacional del PRI, da los buenos días al PAN marcando nota: denuncia a

Luisa María “Cocoa” Calderón ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, FEPADE, por la aparición de una grabación en la que presuntamente aparece la voz de la ex candidata panista a la gubernatura de Michoacán, ofreciendo billetazos. En dicho audio, la hermana del Presidente Calderón dialoga con Javier Mora, quien fuera encargado de asuntos jurídicos de su pasada campaña. Él le explica la forma en la que el equipo de Marko Cortés, su ex adversario por la candidatura a gobernador, trabajaba y qué ofrecía a fin de allegarse de votos. - ...si tenemos que ir atrás de sus líderes o si tenemos que ir uno por uno, o si a billetazo suyo vamos nosotros con billetazo nuestro. Esto, además de describir la presunta entrega de apoyos, como cemento. Coldwell insistió en que con esto, se demuestra la intervención del gobierno federal en esos comicios estatales...donde por cierto ganó el PRI, con Fausto Vallejo. Dos noticias buenas, que a más de uno segura estoy que le quitaban el sueño. Uno.-Ayer, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita anunció que el 1 de julio, día de las elecciones presidenciales, a las 11 de la noche se darán a conocer los resultados del conteo rápido, a pesar de que exista una mínima diferencia. Y para que no exista duda sobre el contenido de las actas, se dio a conocer que todas se digitalizarán y serán colocadas en la página oficial del IFE.

En la Línea/Félix Fuentes

El autoritarismo del IFE impide arbitraje limpio; Josefina pasa sobre intercampaña Excesivas atribuciones al Instituto Federal Electoral (IFE) e incongruencias de sus consejeros confunden a los partidos y a los medios informativos. En plena veda electoral, la panista Josefina Vázquez Mota se reunió con autoridades universitarias, dio una conferencia de prensa y con su risa triunfalista afirmó que “se apega a la ley”. Si la veda terminará el 29 de marzo, el IFE debe impedir adelantos de la panista o autorizar a los otros candidatos a reanudar campañas en el país. Vázquez Mota se ufanó que “mi equipo ya hizo el análisis en cuáles eventos puedo participar y en cuáles no”. Según dijo, va a aceptar “muchísimas invitacio-

nes en universidades, preparatorias y sedes empresariales con apego a la ley”, además de continuar sus recorridos en el país. El equipo de Josefina carece de autoridad para definir qué debe o no hacer ella. Para eso están los consejeros electorales del IFE, quienes de por sí incurren en insensateces, en pleno proceso electoral. Los consejeros, encabezados por su presidente Leonardo Valdés, instituyeron la “intercampaña” con duración de mes y medio y en ese tiempo deben abstenerse los precandidatos de exponer sus plataformas, no anunciarse en radio y TV, tampoco realizar debates y menos ofrecer conferencias

de prensa o colocar propaganda en la vía pública. Sucedió lo peor: retirar pendones y espectaculares de partidos, así como borrar pintas en bardas y otros espacios. ¿Para volverlos a colgar y hacer nuevas pintas a partir del 30 de marzo? Sólo en un país tercermundista, inculto y cargado de frustraciones suceden estas locuras. En plena confusión, Vázquez Mota convocó a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para hablar, obvio, de política, no de Blanca Nieves y los Siete Enanos. En la plática quedó implícita la solicitud de votos, salvo que Josefina busque rosas en el mar.

A la blanquiazul le llegan ¡muchísimas invitaciones de universidades y preparatorias! Ahora resulta. ¿Acaso para decir a sus interlocutores que México ocupa el penúltimo lugar en matemáticas y ciencias entre 41 naciones? ¿O para recordar su labor en la SEP, cuando la veía con odio asesino la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, y ambas echaron a la basura la reforma educativa, tan proclamada por Felipe Calderón? LOS CONSEJEROS DEL IFE no deben caer en maniobras fraudulentas como las cometidas en 2006. Si bien los mexicanos permanecemos sumisos, pese a las barbaridades de varios gobiernos, como las ventas de teléfonos, bancos, ferroca-

rriles y ser copados por el intenso fuego del narcotráfico —cada día más poderoso—, en cualquier momento puede estallar la bomba. La mecha está prendida. Eso de hacer campañas por episodios e imponer reglas absurdas, de quitar y poner propaganda, o intentar el silencio de los contendientes durante 45 días exige el rechazo pleno de la población. Con las voluntades no se juega y menos cuando es definido el futuro de la nación. De eso tienen gran culpa diputados y senadores que otorgaron tanto poder y cuantiosas sumas a individuos que, en nombre de la democracia, son incapaces de llevar a cabo un proceso limpio, libre de sospechas. Todo lo complican

y sobre eso imponen multas a medios electrónicos y a los partidos porque no se someten a sus caprichos. En la reforma de 1996 se determinó que el IFE estuviera constituido por un consejero presidente, ocho consejeros electorales y un consejero ejecutivo. Debieran equilibrar el pésimo arbitraje los del Poder Legislativo, pero sólo son siete —uno por cada fracción— y los representantes de cada partido no tienen derecho de voto. Eso debe acabarse, con mayor razón si el consejero presidente, Leonardo Valdés, es visto en bares y restaurantes de lujo, en los cuales brinda, con su copa elevada, a la salud de ciudadanos incautos.


4A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

Detienen a ex funcionaria del ISSSTE en Aguascalientes Fue capturada por el delito de usurpación de profesión Agencias México

Policías federales detuvieron a una ex funcionaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Aguascalientes, por el delito de usurpación de profesión. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que la orden de aprehensión fue girada por el Juez 2 de Distrito en esa entidad, derivada de una denuncia de hechos realizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

A la inculpada se le acusa de exhibir un título profesional apócrifo de la carrera de Contaduría Pública, supuestamente expedido por la Universidad Veracruzana, el cual le serviría para obtener un alto cargo en el ISSSTE. Por esta razón el Ministerio Público de la Federación, dentro de la averiguación previa AP/PGR/AGS/ VI/436/2010, al acreditar el ilícito y la probable responsabilidad solicitó la respectiva orden de aprehensión. Luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron el mandamiento judicial, la ex funcionaria del ISSSTE fue ingresada al Centro de Reinserción Social para Mujeres, ubicado en Aguascalientes.

El secretario estatal de Salud, James Gómez Montes, reportó 139 casos de influenza A(H1N1) confirmados en lo que va del año Agencias México

El secretario estatal de Salud, James Gómez Montes, reportó 139 casos de influenza A(H1N1) confirmados en lo que va del año. Asimismo, indicó que según la información de las autoridades, Chiapas está en el lugar número 20 en el país. Expuso que hubo un total de 108 pacientes hospitalizados, quienes “salieron bien, no han tenido mayor problema, los casos van a la baja en parte porque empieza a hacer calor

En las escuelas se establecieron filtros preventivos con trabajadores de la educación. y esto no es favorable para la circulación del virus”. En entrevista, agregó que “la curva de casos va de salida, aunque no fue un gran problema como en

2009, pues el virus que circula en la actualidad es menos patogénico, menos agresivo que el de aquel año”. Señaló que en enero se registró una elevada cifra

de problemas respiratorios, lo que disminuye en las entidades del sur y aumenta en las del norte del país. La entidad, explicó, presenta una tasa de 2.89 casos por 100 mil habitantes, por lo que no hay alarma por la presencia de influenza, para esto se requieren 20 casos por cada mil habitantes, “tenemos 0.02 por ciento por mil habitantes, estamos muy lejos de la alarma”. Sin embargo, afirmó que se desarrollan acciones de prevención con la vigilancia epidemiológica y la operación de unidades monitoras distribuidas de manera estratégica en el estado. De manera intencionada, explicó, se buscan enfermos que pueden ser sospechosos de tener influenza, y lo son aquellas personas que tienen tos, fiebre y dolor de cabeza, a quienes se les toma una muestra para confirmar si el caso es positivo o negativo.

Inician obras hidráulicas para combatir sequía en Zacatecas

Lo anterior, como parte del programa de obras del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

Agencias México El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Enrique Mo-

Foto: Enfoque

Dentro de la causa penal 47/2011-VIII, en las próximas horas el Juez de la causa determinará la situación jurídica.

Reporta Chiapas 139 casos confirmados de influenza A(H1N1)

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Riesgos sanitarios

Esta perforación es una de las cuatro que se tienen programadas a ejecutar. rán Faz, informó que se inició la inversión de 30.8 millones de pesos para la realización de 16 obras hidráulicas. Lo anterior, como parte del programa de obras del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con lo que asegurará el suministro de agua en localidades zacatecanas con riesgo de desabasto. El funcionario arrancó hoy simbólicamente el programa de obras de inversión federal directa para enfrentar los efectos de la sequía extraordinaria que azota al territorio zacatecano, por la cual se

efectuó la Declaratoria de Desastre Natural para 42 municipios. Aclaró que en la realización de las obras participarán únicamente empresas zacatecanas y que su desarrollo se debe al compromiso adquirido por el presidente de la República, Felipe Calderón, con los zacatecanos durante su pasada visita a esta entidad. Destacó que se han obviado trámites para que las obras estén en servicio lo más pronto posible, de conformidad con la instrucción del director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.


Miércoles 22 de febrero de 2012 • 5A

ENFOQUE

Carnaval 101 del puerto

Anuncia Roberto Sandoval transformación de San Blas En el marco de las fiestas de carnaval, el gobernador Roberto Sandoval visitó el histórico puerto en donde refrendó su apoyo para el rescate de este sitio turístico y el fortalecimiento del sector pesquero

El gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistió como invitado especial al cierre del Carnaval de San Blas 2012, donde compartió la alegría de los habitantes de ese puerto, quienes desde hace 101 años celebran de esta forma el inicio de la Cuaresma. Luego del vistoso desfile, en donde tomaron parte los planteles escolares, negociaciones locales y soberanas de la belleza de San Blas y otros municipios vecinos, el Gobernador de la Gente encabezó un breve acto en el recinto portuario de

San Blas, donde además de felicitar el esfuerzo de autoridades y pobladores en la realización de este tradicional festejo, también hizo entrega de mil chalecos salvavidas a igual número de pescadores ribereños. En ese marco, el mandatario estatal anunció que pronto culminará la cons-

trucción de la autopista Tepic-San Blas; “este año hay más de 450 millones, y eso es histórico –dijo-, antes solamente se anunciaba la autopista, ahora vamos a hacer esa autopista y vamos a remodelar las calles, el drenaje, las luminarias, la plaza y todo el mágico pueblo de San Blas”, apuntó.

nes gracias a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Porfirio López Lugo, disfrutaron de un itinerario en el histórico Puerto de San Blas. Al llegar, cada uno de los visitantes fue recibido con música mexicana, dul-

ces y artesanía típicos de la entidad. Después de la calurosa bienvenida, disfrutaron de lugares como La Tovara, el Cocodrilario, la Aguada y el Fuerte, donde también tuvieron la oportunidad de probar la gastronomía nayarita.

A simismo, a dela nt ó que el día de la inauguración del nuevo muelle de San Blas, el cual ya se encuentra listo “para abrir sus puertas al mundo entero”, será el reconocido g r upo musica l Maná quien dé un concierto de apertura en ese emblemático lugar.

Histórico arribo de Crucero Alemán a San Blas La visita de alrededor de 190 alemanes a las costas nayaritas alentó a los habitantes de San Blas, ya que por primera vez un barco con la capacidad del MVDeutschland ancla en este puerto

Con la música en vivo del mariachi tradicional nayarita de fondo, las hermosas playas de la entidad como escenario y la bienvenida de artesanos y representantes de las etnias que engalanan nuestra entidad, fue como se recibió ayer en el puerto de San Blas a los tripulantes del Crucero MVDeutschland, proveniente de Alemania. La visita de alrededor de 190 alemanes a las costas nayaritas alenta a los habitantes de San Blas, ya que por primera vez un barco con la capacidad del MVDeutschland ancla en este puerto, por lo que los habitantes y prestadores de servicios le han dado una calurosa bienvenida a los turistas para que se queden con la mejor impresión de Nayarit. El gobernador Roberto Sandoval instruyó a la Secretaría de Turismo para asegurarles una cálida bienvenida a los visitantes, quie-

Fotos: Enfoque

Enrique Torres Enfoque/San Blas

Fotos: Enfoque

Enrique Torres Enfoque/San Blas


6A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

Llamado de atención

Posiciones ‘caciquiles’ generan hartazgo entre padres de familia

Actitudes irracionales no permiten que avance la educación en Nayarit, opina la FNPF

Nuevamente el presidente de la Federación Nacional de Padres de Familia (FNPF), Leopoldo García López, exhortó a los dirigentes magisteriales que se dejen de actitudes caciquiles y permitan que avance la educación en Nayarit. “Estamos viendo que sigue el cacicazgo queriendo imperar. Nosotros hemos solicitado a quien corresponda que libere la educación en Nayarit para que esta pueda avanzar”, dijo. García López se refirió a las protestas que protagonizan quienes se ostentan ‘como dueños’ de la educación en el estado, tras la designación, mediante examen de oposición, de ocho jefes de departamento en los SEPEN. “Nivel con nivel se han estado manifestando por las ocho jefaturas de departamento que se concursaron mediante una convocatoria abierta, invitando a todos los maestros a participar en ella; quedaron quienes están mejor preparados para dirigir un departamento”, comentó. El presidente de la Federación Nacional de Padres

Por pura grilla, maestros indígenas faltan a clases Denuncia el Presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela primaria “Libertad” de Mesa del Nayar

Bartolo Ramírez pidió a las autoridades educativas sancionar a los maestros faltistas y tomar medidas. tanto. Ojalá y nos resuelvan este problema”, dijo. Explicó que regularmente los maestros faltan a sus labores educativas, pero no todos al mismo tiempo, sólo que desde este pasado lunes de los 14 maestros once no han asistido a clases por estar plantados frente al palacio de Gobierno para protestar, según ellos, por la designación de la jefa de educación indígena, Elsa Díaz Matías. “Ayer casi la mayoría faltó; únicamente estuvieron tres maestros y el director, pero los demás están por aquí en Tepic”, dijo y ase-

guró que con la ausencia de los docentes, sus hijos son los mas perjudicados. Indicó que durante el ciclo escolar, los maestros han actuado con mucha irresponsabilidad debido a que faltan periódicamente y los viernes algunos suspenden clases a las once de la mañana para venirse a Tepic. “Están revueltos, porque faltan cinco y se saltean, como que se ponen de acuerdo ellos: ‘vamos tantos’ y así salteados”, comentó el presidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela primaria “Libertad” de Mesa del Nayar.

de Familia reprobó que supervisores de zona y jefes de sector educativos sean quienes encabecen las manifestaciones de protesta, como sucedió con los maes-

tros de secundarias técnicas y hoy ocurre actualmente con los profesores de educación indígena que mantienen un plantón frente al palacio de gobierno.

Organizan en la UAN foro sobre ciudadesinseguras

Maestros indígenas abusan de ley de usos y costumbres

Participarán en el panel especialistas tanto de la Universidad Autónoma de Nayarit como de la de Guadalajara

Más que un argumento, es un pretexto para exigir posiciones que no les han correspondido nunca

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Foto: Enfoque

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas de Gobierno del Estado, Lino Carrillo Carrillo, dio a conocer que en el conflicto que actualmente guardan los maestros indígenas de la entidad con las autoridades estatales en torno a la inconformidad de los docentes luego del resultado en los exámenes de oposición que realizara el Gobierno del Estado para las jefaturas de los departamentos, los maestros de este sector carecen de razón toda vez que -afirmóestán usando la ley de usos y costumbres más allá de las propias facultades que ésta tiene en torno a los asuntos públicos. En ese sentido, el funcionario estatal señaló que pese a que los tratados internacionales garantizan la libre determinación de los pueblos indígenas, no se puede dejar de

La Federación Nacional de Padres de Familia se pronunció porque a los profesores paristas se les descuenten los días que no laboren

¡Extra!

Para Lino Carrillo Carrillo este problema es de carácter político, algo más debe saber del problema, puesto que conoce este sector de manera plena. lado que en los asuntos de la mejora en el desarrollo educativo es facultad del Gobernador determinar lo mejor para que se cumpla con este mandato, razón por la cual no hay posibilidades en torno a este precepto legal que pueda dar marcha atrás a los resultados de esta evaluación, asegurando que con esto no se violenta de ninguna forma los derechos de los docentes indígenas en la entidad. Al ahondar en este tema Carrillo Carrillo lamentó

que esta disputa entre docentes indígenas y autoridades estatales vaya más allá de la mera problemática en torno a los resultados de los exámenes de oposición realizados con anterioridad, y sí obedezcan a posturas y conflictos de carácter político, esto al señalar que la mayoría de quienes participen en el plantón a las afueras de la sede del Poder Ejecutivo desconocen el problema a fondo por el que se están manifestando.

Integrantes del Comité de Universitarios por la Paz realizarán este miércoles un foro de análisis sobre ciudades inseguras en el auditorio de la biblioteca magna de la Universidad Autónoma de Nayarit. Diego Armando Hernández Cruz, integrante del citado comité, explicó que en este foro participarán especialistas tanto de la Universidad Autónoma de Nayarit como de la de Guadalajara. “El objetivo es empezar a analizar este fenómeno que sin duda nos ha rebasado en todos los aspectos; empezar a analizarlo en función no solo de la academia, sino desde el punto de vista del tejido social, desde el punto de vista de la vida de las personas que a diario se enfrentan a esto”, explicó. Añadió que el foro sobre ciudades inseguras dará inicio a partir de las diez de la mañana y en él podrán participar no sólo estudiantes o catedráticos universitarios sino todo aquel que

Foto: Enfoque

Por andar en la “grilla”, profesores de educación indígena abandonaron sus labores docentes en la escuela primaria “Libertad” de Mesa del Nayar, perjudicando con ello a decenas de alumnos de esa comunidad. El presidente de la Sociedad de Padres de Familia de ese plantel educativo, Bartolo Ramírez Martínez, denunció que desde hace días, 11 de los 14 profesores han dejado de asistir a clases, perjudicando con su ausencia a decenas de alumnos. “Seguido se han salido fuera, no sé a donde, y tampoco han entregado un oficio a la Asociación de Padres de Familia sobre el motivo del porqué están saliendo; entonces nosotros venimos hasta acá (Tepic) a preguntar por qué faltan

Fotos: Enfoque

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Foto: Enfoque

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Analizan situación de inseguridad que priva en las ciudades de nuestro país. tenga interés en aportar su experiencia propia en lo que a la situación de violencia que se vive en el país y en Nayarit se refiere. “Verlo de manera aislada sería un error. Tenemos que empezar a ver este fenómeno y empezar a concatenar algunos aspectos, no solamente de una violencia aislada que se está suscitando en el estado, sino que esto está tocando fondos políticos, instituciones de gobierno e instituciones militares”, expresó. Hernández Cruz dijo que para los jóvenes ha resulta-

do difícil desenvolverse en este clima de violencia, al grado que han tenido que modificar sus hábitos de vida pues viven con el temor de salir de sus domicilios y ya no regresar a ellos. “La vida para muchos nos ha cambiado; por una parte la gente que ha perdido a sus seres queridos directa o indirectamente. Y desde luego la vida normal de uno. Cuando tu sales de tu casa no sabes si vas a regresar, si te van a secuestrar o si te va a tocar estar en medio de una balacera”, apuntó.


Miércoles 22 de febrero de 2012 • 7A

ENFOQUE

Foto: Enfoque

A volar

Nuevo escándalo sacude a Francia en medio de lides políticas con alto calor electoral.

Detenido ex director del FMI por presunta complicidad en red de prostitución

El ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, se encuentra bajo detención preventiva por su presunta complicidad en una red de prostitución de “alto nivel”, que uso fondos de una empresa francesa. Strauss-K ahn, quien figuraba como candidato favorito a la presidencia de Francia, fue puesto bajo custodia de la policía, después de acudir a declarar a la gendarmería de Lille (norte de Francia) sobre el llamado “Secreto de Carlton”. El ex jefe del FMI es investigado por presunta complicidad en actos de proxenetismos, el ocultamiento de abuso de bienes sociales y de tener sexo con prostitutas en fiestas organizadas por una red de prostitución en restaurantes y clubs swingers en París y Washington.

El gobierno federal se comprometió a suscribir los acuerdos necesarios y dar todas las facilidades

Agencias México Será el próximo viernes cuando se decida el futuro de Mexicana de Aviación, afirmó el juez rector del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo. Comentó que el gobierno federal se comprometió a suscribir los acuerdos necesarios y dar todas las facilidades para llevar a cabo la comprobación de las cuatro capacidades necesarias por parte del grupo inversionista para el reinicio de operaciones. “Será el próximo viernes cuando se decida el futuro de Mexicana”, aseveró Consuelo en entrevista, al término del encuentro que se llevo a cabo esta tarde en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, a petición de los sindicatos de la aerolínea. En dicho encuentro participaron los titulares de las secretarias de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Dionisio PérezJácome y Rosalinda Vélez, respectivamente, así como el administrador de la firma, Gerardo Badín, el propio Juez, líderes sindicales y diputados federales. Sobre la situación de Med Atlántica, el juez confirmó que dicho grupo tiene hasta este miércoles para comprobar el depósito de los 300 millones de

Strauss-Kahn, ex ministro de Finanzas de Francia, llegó solo a la gendarmería, para responder a una convocatoria, aunque inmediatamente después se le comunicó su detención, en el marco de la investigación del caso. La abogada de StraussKhan, Frédérique Baulieu, llegó poco después para asistir a su cliente en la detención preventiva que se podría prolongar al menos por 48 horas, según un reporte. La investigación se centra en una red que al parecer proporcionó prostitutas de “alto nivel” a clientes del lujoso hotel Carlton, en Lille, en varias fiesta a las que Strauss-Kahn acudió de manera frecuente, por lo que la policía desea saber si estaba o no enterado. Las “fiestas” fueron organizadas y financiados por los empresarios, Fabrice Paszkowski, directivo de una empresa de material médico, y David Roquet, ex director de una filial del grupo de obras públicas Eiffage, que denunció el caso.

Foto: Enfoque

Agencias Francia

Decidirán el viernes futuro de Mexicana de Aviación

Las manifestaciones continuarán se decidirá lo conducente el próximo viernes. dólares en el fideicomiso, pero aclaró que éste tiempo fue impuesto por los propios inversionistas. En tanto, el líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, ratificó que será el día de mañana cuando éste grupo compruebe la existencia de los fondos y la procedencia lícita de los mismos. Reconoció el compromiso de ambas secretarías para generar un ambiente positivo que proporcione certidumbre absoluta a los inversionistas interesados en la reestructura de Mexicana de Aviación. Él líder sindical comentó que se trata de un paso

Sobre las rutas y slots (horarios de despegue y aterrizaje), Fernando Perfecto, aseguró que el gobierno federal dijo que dichos activos son de Mexicana y una vez que comience a operar hará uso de los mismos. “Hoy la SCT garantizada que las rutas y slots son de Mexicana y de nadie más y entrará a operar en un momento dado con todo su cuadro de rutas que operaba antes de que suspendiera operaciones (.) a nivel nacional contará con todas las que operaba, mientras que las internacionales seguirá siendo la aerolínea designada a todos los países que volaba de acuerdo a los tratados bilaterales”, añadió.

importante para romper el circulo vicioso, dentro de la SCT sobre un lenguaje confuso y ambiguo que generó incertidumbre “y se lo hicimos saber al secretario”. Opinó que el gobierno federal da un paso en la dirección correcta y se espera que el día de mañana Med Atlántica cumpla con la procedencia de los fondos ante el Juez y se logre desatorar este asunto de inmediato. En ese sentido, si se comprueba este miércoles se estará cumpliendo con la capacidad financiera, por lo que se tendría que remitir a la brevedad posible a la SCT para que a su vez expida el certificado de operador aéreo.

Ambas universidades combinan un riguroso programa académico, con la oportunidad de realizar prácticas profesionales.

Firma Sectur programa de becas en gerencia hotelera El compromiso es para interesados en cursar posgrados en universidades extranjeras Agencias México

La titular de la Sectur, Gloria Guevara, y Fabienne Rollandin, directora de relaciones con la industria de Les Roches. En el marco del Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT) y con el objetivo de contribuir a la profesionalización de los recursos humanos del sector turismo, ofrecer un mejor ser-

vicio y elevar la competitividad de las empresas turísticas del país, la Secretearía de Turismo y las universidades Les Roches International School of Hotel Management y Blue Mountains International Hotel Management School, firmaron un programa de becas para profesionales mexicanos interesados en realizar estudios de posgrado en gerencia hotelera en Australia, China, España y Suiza. El anuncio se formalizó durante una reunión que sostuvo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, con Fabienne Rollandin, Directora de Relaciones con la Industria de Les Roches.

La televisora del Ajusco decidió comenzar a cobrar derechos de transmisión sobre sus canales de televisión abierta Agencias México El caso entre TV Azteca y las empresas de televisión por cable refleja que tan endeble es el marco normativo de la radiodifusión, así como la debilidad de los órganos reguladores para garantizar el acceso a los contenidos de televisión abierta, coincidieron especialistas. Para la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Aleida Calleja, “este capítulo muestra que tan endeble es el marco normativo tanto para que se garantice el must carry como el must offer, así como la gran debilidad de los órganos reguladores”. TV Azteca decidió comenzar a cobrar derechos de transmisión sobre

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Caso TV Azteca-cableras refleja débil marco normativo

Faltan normas legales para poner orden en los servicios de televisión abierta y de cable. sus canales de televisión abierta a las empresas de televisión por cable, por lo que éstas decidieron bajar la programación. Por lo anterior, Calleja dijo que el Poder Legislativo tiene un papel central para dar paso a una legislación integral acorde con los procesos de convergencia y transición digital por los que atraviesa el país, tanto en el ámbito de la radiodifusión como en las telecomunicaciones.

En su opinión, es inaceptable que la Comisión Federal de Competencia (CFC) no haya iniciado una investigación por dominancia en contra de las televisoras que tienen el poder de desplazar competidores a través de la venta atada de contenidos. “La CFC tiene la obligación y responsabilidad de mantener una libre concurrencia en todos los mercados; en la producción y distribución de contenidos en el caso de la televisión debería

de declarar la dominancia y no solo eso, poner alto a la estrategias de colusión que hacen las televisoras para impedir que otros competidores crezcan”, comentó. El abogado especializado en telecomunicaciones, Salomón Padilla, dijo por su parte que tanto Grupo Televisa, como los integrantes de YOO y Grupo Salinas deberían ser declarados dominantes por parte de la CFC en el mercado de servicios de emisión y distribución de contenidos en televisión abierta. “Es necesario no sólo que la CFC declare dominantes a las empresas mencionadas, sino que se genere una política pública digital en la cual se amplíen y protejan las vías de transmisión”, apuntó. Lo anterior permitiría al órgano antimonopolios corregir su error y retomar el camino de la competencia en el sector de los contenidos, luego de la “desafortunada” resolución de la CFC del 1 de diciembre de 2007, cuando en un incidente de reconsideración “condicionó” a Grupo Televisa a ofertar sus señales de TV abierta, dijo.


8A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

Conocealos servidores públicos A T del

yuntamiento de epic

MarciaIvetteBernalMendoza

Servir a la gente es lo principal, asegura la Tesorera del Ayuntamiento de Tepic Roberto Sandoval sí le está cumpliendo a la gente de Nayarit A dmirable trabajo Roberto Sandoval

Julio Casillas Enfoque/Tepic Surgida de la iniciativa privada, Marcia Ivette Bernal Mendoza ahora se encuentra muy satisfecha de seguir sirviendo al pueblo desde la administración pública, espacio donde ha conocido a muchas personas y ha aprendido una nueva forma de aplicar sus conocimientos, específicamente como Tesorera del Ayuntamiento de Tepic, puesto al que fue invitada por el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel. Recuerda que al concluir su carrera profesional laboró en la ciudad de Guadalajara, para luego pasar a una institución bancaria –en Banco Bital, ahora HCBC, como Ejecutiva de Cuenta-, para enseguida integrarse a las empresas de su familia –durante los últimos 9 años-, en un corporativo integrado por granja de camarones, concesionaria, ramo de la construcción y medios.

Servir a la gente, extraordinaria experiencia

“Hace 5 meses, gracias a la invitación de Héctor González Curiel me integré a la función pública, de la cual estoy aprendiendo mucho ya que me he encontrado con sorpresas agradables, comprendiendo la parte que antes no comprendía y quizá criticaba; estoy conociendo totalmente el otro lado de la parte empresarial a la que yo pertenecía, y me gusta, estoy muy contenta,

echándole muchas ganas, me preocupo y me ocupo, y creo que estamos logrando cosas positivas para el Ayuntamiento”. “Esta experiencia que estoy viviendo, reitero, me permite conocer a muchas personas, servir al pueblo, entregarme al servicio público al lado del presidente municipal, Héctor González Curiel; nunca me imaginé estar trabajando como funcionaria pública y, aunque es poco el tiempo que llevo, quiero dejar sentado que esto me está gustando mucho porque el servir a los demás me estimula y me enorgullece sobremanera”.

Aspira a cumplirle al pueblo “Con esta nueva experiencia, y la cual me gusta, espero poder durar otro buen tiempo de mi vida en la función pública; repito, me satisface servir a la gente, conocer las necesidades y poder resolverlas de la manera más satisfactoria; esta es un área muy bonita para poder ayudar a quienes más lo necesitan y, desde mi lugar, he podido hacerlo. Repito que ojalá en el futuro yo pueda continuar en la posición o el espacio que el tiempo determinará, ya que me motiva seguir aprendiendo, conociendo. Esta curva de aprendizaje que ahora traigo me permitirá cometer el menor número de errores teniendo como premisa que nos debemos a los ciudadanos que con-

fían en nosotros, en el Presidente Municipal y en el Ayuntamiento en general; espero no defraudar y continuar haciendo un trabajo digno, responsable y transparente”.

Servir a la gente, lo principal

“Servir a la gente es lo principal”, reitera Marcia Ivette Bernal Mendoza, quien añadió que todos los servidores públicos deben saber que es el pueblo el que manda y el que ordena qué es lo que debe hacerse. “Por ello es necesario tener una cercanía con la población, escucharla, tratar de resolver la problemática y que el Ayuntamiento apoye a todos por igual, sin distingos, hasta que las personas queden satisfechas”.

Héctor González Curiel, humanista y sencillo

Para Marcia Ivette, Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic, es una persona humanista y sencilla, virtudes que transmite en su trabajo en el día a día, ya que es un Alcalde que ofrece respuestas, que está cercano a la gente. “Siempre sus indicaciones y las órdenes que recibimos de él son en el sentido de apoyar al pueblo y de garantizar los mejores servicios a la ciudadanía, para que tengamos un Tepic digno en el que habitamos con gusto todas las familias”. “Me parece que ha hecho un gran trabajo y lo reconozco, lo admiro y lo felicito; quiero decirlo públicamente, que es un orgullo para mí pertenecer a su equipo de trabajo”, apuntó Bernal Mendoza.

de

La Tesorera del Ayuntamiento de Tepic manifestó que el trabajo del gobernador Roberto Sandoval es admirable, “y este reconocimiento es generalizado en todo el estado, y creo que se lo merece, porque trabaja muy cerca de la gente de manera ejemplar atendiendo, escuchando y resolviendo los problemas de la población. Me parece que su gestión va por muy buen camino, y que estos pocos meses que lleva de mandatario le han permitido llamar a la unidad de los nayaritas, a cerrar filas, a trabajar en equipo, con respeto, para sacar adelante los grandes temas que interesan a los nayaritas”. “Igualmente, su apoyo al municipio de Tepic está a la vista, ha sido formidable, por lo que como tepicense le agradezco sobre todo esa forma de ser de él, de estar cerca de la gente; en sus eventos se siente ‘la vibra’ de su ánimo, de su fuerza, de su carisma, y creo que la respuesta del pueblo es evidente”.

Trabajar unidos

Marcia Ivette Bernal Mendoza convocó a todos los nayaritas a seguir trabajando en unión, como un solo equipo, para empujar con firmeza a Nayarit hacia mejores estadios de desarrollo y progreso, haciendo eco a lo que cotidianamente expresa el gobernador Roberto Sandoval, y en Tepic, Héctor González Curiel. Igualmente llamó a los ciudadanos a cumplir con sus responsabilidades ante los gobiernos, cumpliendo con los derechos y las obligaciones fiscales, con el pago oportuno de los servicios, porque todo ello redundará en obras y realizaciones, así como en mejores condiciones de aseo, agua potable, drenaje, alcantari-

llado, alumbrado público y en todo lo que una ciudad necesita. “Y como servidores auténticos, seguiremos respondiendo a esa confianza y a ese apoyo”, aseveró.


Miércoles 22 de febrero de 2012 • 9A

ENFOQUE

Sequía terrible

El comandante de la Sexta Zona Naval, Alejandro Salomón Velmar, saludó la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.

La Sexta Zona Naval mantiene vigiladas las costas nayaritas Constate supervisión y patrullaje para inhibir cualquier actividad delictiva Enrique Torres Enfoque / Tepic Se mantiene una vigilancia permanente a lo largo de las costas nayaritas, para proteger a las familias. Así lo aseguró, el comandante de la Sexta Zona Naval, Alejandro Salomón Velmar. “Tenemos unidades de superficie patrullando las carreteras de las costas nayaritas y visitamos todos los poblados costeros

para inhibir las actividades delictivas”, explicó. Igualmente, la Marina participa en la depuración, profesionalización y capacitación de las corporaciones policíacas, preparando en estos momentos a elementos de la Policía Nayarit para que adquieran la destreza y las tácticas de esas instituciones, “para que en un futuro las policías puedan desarrollar los operativos que realizan las mismas”, comentó. Lo anterior, aseveró, con la finalidad de que próximamente tanto el Ejército como la Marina puedan regresar a sus cuarteles, y que las cor-

La Marina trasladará alimentos y ropa para la sierra de Chihuahua

Enrique Torres Enfoque / Tepic El secretario de Seguridad Pública en el estado, Jorge Alonso Campos Huerta -en compañía del subprocurador General de Justicia, Edgar Veytia, y de la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Ofelida Fuentes García-, hizo entrega -en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia-, de víveres y alimentos al comandante de la Sexta Zona Naval, Alejandro Salomón Velmar, en respaldo a familias tarahumaras. Este grupo étnico ha sufrido las peores sequías de los últimos años, por lo que se les llevarán dos mil kilos de ayuda, gracias a que la Secretaría de la Marina Armada de México hará el traslado y entrega correspondiente.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

La SSPE entregó víveres a indígenas tarahumaras

En los siguientes días se anunciará la instalación de un centro de acopio para entregar ayuda a las comunidades serranas de Nayarit. “La Secretaria de Seguridad Pública -por conducto de los titulares de sus dependencias-, agradece el apoyo a toda la ciudadanía y empresarios que participaron con la entrega de apoyo en los centros de acopio que se instalaron, donde Nayarit de-

muestra su solidaridad”, dijo el jefe policiaco. De tal forma, por parte del pueblo y Gobierno de Nayarit se entregarán 2 mil kilos de alimentos y ropa; va arroz, harina, frijol, maíz, avena, latas de leche para niños, pañales, ropa, colchas y za-

patos, además de agua en forma separada. Las familias tarahumaras beneficiadas con esta ayuda son de 300 a 500, y ya se llevaron los donativos al DIF de Ciudad Juárez donde un helicóptero los trasladará a la sierra tarahumara.

poraciones policíacas realicen actividades de seguridad publica de igual o mayor importancia, con una preparación especial.

Para combatir la delincuencia se invertirá también en cultura y deporte, dijo el subprocurador de Justicia Enrique Torres Enfoque/Tepic El subprocurador General de Justicia, Edgar Veytia, informó que en el Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda se apuesta y se invierte en la educación “para alejar a los jóvenes de las tentaciones de las drogas”, y se aplican recursos para que tengan acceso a la cultura, la re-

creación y el deporte, además de recuperarse espacios públicos que pertenecen a las familias. Manifestó que el objetivo es ganar la lucha con la delincuencia organizada en todas sus vertientes y que la droga no sea accesible a los jóvenes en escuelas y parques, “para que los padres puedan salir con tranquilidad a trabajar y generar la riqueza que requiere el estado de Nayarit para su desarrollo”. Edgar Veytia también hizo un llamado a la población para que denuncien delitos, “lo cual es de vital importancia para el combate a tal problemática social”.

“La denuncia al 089 es muy importante, ya que fomenta la participación ciudadana en el combate a la delincuencia; hagámoslo, porque con esto vamos a combatir a la delincuencia y tendremos una sociedad tranquila”, apuntó. Añadió que se han capturado personas que participaron en el atentado en su contra, además de atraparse a los sujetos que victimaron a los policías, “y hemos dado respuesta a más de 25 homicidios”, subrayando que ya se emprendió el camino de alejar a los ciudadanos de las drogas y poder traer la tranquilidad a Nayarit.

ecomiendan que los padres de familia revisen los celulares de sus hijos para evitar que sean extorsionados.

Los niños, presas fáciles de la extorsión telefónica Ya se han presentado casos que deben combatirse, reconoció Ofelida Fuentes García, directora de Prevención del Delito

Los retenes que existen serán móviles para que adquieran más cobertura.

Foto: Enfoque

Enrique Torres Enfoque/Tepic Se ha detectado que la mayoría de los niños en las escuelas primarias y secundarias ya usan celulares, por lo que son propensos a extorsiones telefónicas. Así lo manifestó la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Ofelida Fuentes García. “Es bien importante que los padres enseñen a sus hijos a utilizar de manera correcta el teléfono celular, cuidando que los números que tengan estén bien registrados con el nombre, y pedirles que

no contesten ninguna llamada desconocida”. Además, hizo un llamado a los padres de familia para que pongan interés en este tema ya que se presentó un caso en donde un menor contestó una llamada de un número desconocido, y se le extorsionó.

Para tal caso, se llevarán obras de teatro a todas las primarias con la finalidad de informar de manera amena y dinámica a todos los niños de cómo hacer uso correcto del celular, y evitar que sean presa fácil de alguna extorsión.

Fotos: Enfoque

Gobierno de la Gente apuesta a la educación: Veytia


10A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034370 ©O.D.

La solución en el número siguiente 1

2

3

4 5

6

1

A

B

O

B

7

9

L 5

O

8

L

11 12 13

14 15 17

18

19 20 21

3

R

A

B

A

B

O M

B

O C

H O

R

N

6

I

N

4

A

R

B A

R

7

O

A

!

R

B

C

B

I

D

R

O

I

O

N

Q

A

U

R

I

B

L

O

8

A

A

J

B

E

L

12

E

A

14

A

B

B

O N

15

A

B

N

B

E

O

R

R

O R

T

C 21

10

A

G

A

R

B

A

O R

V

U

J

A

16

A

O A

O

11

A

B

O

C

E

L

9

A

A

R

D

G

A

I

B

O N

A

D O R

G

F

E

A

R

N

B

O N

N

Z

D T

E

E

R

D B

Ó

B

G

G A

O R

13

19

O 20

D

B B

B I

I

D

A

17

C A

S E

O B

E G

Í

A

N

O N O

O B

B

R

B

A

Horizontales 2 Unidad monetaria de Panamá (6) 5 Balar con frecuencia (7) 7 Dar balidos (5) 8 Instrumento que sirve para medir masas (7) 9 Causar a uno gran contrariedad (6) 10 Conjunto de balcones de un edificio. (9) 11 Señal fija o flotante que se coloca para marcar la entrada de los puertos y los lugares peligrosos (6) 12 Herir o matar con bala (6) 13 Hueco abierto desde el suelo de la habitación con la barandilla por lo común saliente (6) 17 Cansado fatigado (7) 18 Voz onomatopéyica del carnero (6) 20 Fruto carnoso dividido en celdillas de un modo irregular como la granada (8) 21 Juego en el que participan seis jugadores en cada equipo que lanzan el balón por encima de una red (10) 22 Perinola peonza pequeña (8) 23 Impacto o herida de bala (6)

Solución 7034369

R

G

23

A

M

18

22

2

B

N

10

16

Larapress

A

A

R

S L

I

R

R

3 Juego de pelota parecido al fútbol en el que sólo se emplean las manos salvo el portero (9) 4 Falto arruinado (5) 5 Bala de menor calibre que la ordinaria de fusil (5) 6 Juego de pelotas por equipos que consiste en introducir el balón con la mano en la canasta (10) 7 Cubo para transportar agua (5) 9 Árbol que segrega un látex (6) 10 Lugar con baños medicinales. (9) 14 Cada una de las columnistas que con los barandales forman las barandillas de balcones Etc. (9) 15 Impedimento físico de algún miembro (9) 16 Hablar con pronunciación dificultosa trastocando a veces las letras o las sílabas (8) 18 Fútbol (8) 19 Terreno que no se labra ni se le da uso (6) 20 Bellota fruto (6)

Verticales 1 Cesta de mimbre o carrizo (5)

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Miércoles 22 de febrero de 2012 • 11A

ENFOQUE

Foto: Enfoque

Actualizan situación

Se envió un comunicado después de las negociaciones del 20 y 21 de febrero en la capital iraní.

Decepcionante el diálogo con Irán: ONU En la segunda visita de su tipo en menos de un mes, un equipo de alto rango de la Agencia Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas (IAEA, por sus siglas en inglés) viajó a Teherán para presionar a funcionarios iraníes para que aborden las crecientes preocupaciones de que el país podría estar desarrollando armas atómicas. “Durante la primera y segunda ronda de discusiones, el equipo de la agencia solicitó acceso al recinto militar en Parchin. Irán no entregó el permiso para que se realizara esta visita”, dijo la IAEA, con sede en Viena.

Foto: Enfoque

El organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas expresó su decepción por la falta de progreso durante los dos días de negociaciones en Teherán por el disputado programa atómico de Irán y dijo que su solicitud de visitar un recinto militar no había sido aceptada.

Agencias Venezuela

El gobierno de Estados Unidos prioriza la liberación segura de los secuestrados.

Emite EUA advertencia sobre viajes a Colombia La advertencia, que reemplaza a una anterior emitida en julio de 2011 Agencias Estados Unidos

Estados Unidos emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos sobre los peligros de visitar Colombia, informó el Departamento de Estado. “La seguridad en Colombia ha mejorado significativamente en años recientes, incluyendo en destinos de viaje para turismo y negocios, como Cartagena y Bogotá, pero la violencia de grupos narcoterroristas continúa afectando algunas áreas rurales y grandes ciudades”, indicó. La advertencia, que reemplaza a una anterior emitida en julio de 2011, citó aten-

tados ocurridos el año pasado, como la detonación de un maletín bomba en Bogotá que no dejó víctimas, y el lanzamiento de una granada en un café en esa misma ciudad, que dejó cuatro heridos. “Aunque la embajada no posee información concerniente a amenazas específicas y creíbles contra ciudadanos estadunidenses en Colombia, les animamos firmemente a que tengan cautela y se mantengan vigilantes”, señaló. Agregó que la incidencia de secuestros ha tenido una disminución significativa desde su pico en 2000, y se ha mantenido relativamente consistente en los dos pasados años, pero que “grupos terroristas” aún secuestran y detienen a civiles por rescate o para negociaciones.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que decidió operarse en La Habana la “lesión de dos centímetros de diámetro” que apareció en la misma zona pélvica donde tenía el tumor que le extirparon en junio del año pasado. “Allí (en Cuba) está todo listo. Además, son los mismos médicos que me operaron y conocen incluso la vieja herida de aquella operación (...) Eso para todos va a ser lo mejor”, señaló el jefe del Estado en un contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Chávez enfatizó que “aquí (en Caracas) habría que estar implementando cosas, allá (en La Habana) hay más seguridad para este tipo de operación, están los mismos médicos, el mismo equipo, para todo es mejor”. “Vamos a ir a La Habana, pero no como empezaron a correr por ahí rumores, que es a la carrera. Todo a su debido momento”, puntualizó el mandatario. Agregó que el miércoles se dedicará a firmar documentos, reunirse con sus colaboradores del gobierno y dirigentes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), “actuali-

Foto: Enfoque

Agencias Estados Unidos

Hay rumores sobre su estado de salud y dicen que sigue padeciendo cáncer

Chávez publicó un mensaje a sus simpatizantes en la red social Twitter: “¡Dios les pague tanta solidaridad, tanto Amor!”. zando cosas, preparándome para el fin de semana”. El mandatario advirtió que está obligado a atender la situación y repensar su agenda para “enfrentar lo que venga”. Indicó que “hasta ahora nadie puede decir si (el nuevo tumor) es cancerígeno o no. La probabilidad de que lo sea existe, pues está en el mismo sitio (del anterior)”. Sin embargo, recalcó, “hay que esperar que se extraiga esa lesión. Si resulta-

Añadió que una vez extraída la “lesión”, deberá ser verificada para ver si tiene relación o no con el tumor anterior, y pidió “que nadie se alarme, que nadie se alegre”. Esta tarde, Chávez dijo que la operación se realizaría en los próximos días, “no creo que pase del fin de semana que viene para extraer esa lesión, que salió en la imagen del sábado (pasado), que se ve es de dos centímetros”.

ra maligna, habría que pasar a otra etapa, radioterapia, y eso me frenaría. Pero quién dijo que de la agenda de Chávez depende la revolución (bolivariana)”. Chávez destacó que tiene pendiente nombrar un comando de campaña para competir por la reelección y terminar de elaborar el segundo plan socialista de gobierno, para el mandato 20132019, para “seguir transformando el modelo capitalismo en un modelo socialista”.

Es favorable el acuerdo de yacimientos transfronterizos México-EUA Leticia Armenta Fraire, insistió que esto es “el primer paso” para todo un proceso que lleve a la explotación de estos yacimientos” Agencias México

El Acuerdo para la Exploración y Explotación de los Yacimientos Transfronterizos firmado este lunes por México y Estados Unidos representan un avance sobre la forma más adecuada de explotar estos recursos entre ambos países. Así lo aseguró la directora del Centro de Análisis Económico del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, Leticia Armenta Fraire, quien insistió que esto es “el primer paso” para todo un proceso que lleve a la explotación de estos yacimientos. En entrevista recordó que han transcurrido poco más de 15 años desde que se tuvo conocimiento de estos

Foto: Enfoque

Malestar por la falta de progreso durante los dos días de negociaciones

Decide Chávez operarse en Cuba por nueva lesión pélvica

Por mucha riqueza que pueda tener un yacimiento, también se tiene que estudiar si en verdad vale la pena invertir. yacimientos, sin embargo el tema tuvo que permanecer en espera desde entonces debido a su naturaleza “transfronteriza”. En ese sentido, detalló que en México “el tema de la soberanía es muy espinoso y álgido, y normalmente toma un cariz político que difícilmente permite ver opciones técnicas” que ayuden a lograr una explotación adecuada. La verdad es que se tenían muchos temores con

respecto a que México poseía menos tecnología que Estados Unidos, por lo que se hallaba en desventaja, de ahí que se difundió por mucho tiempo el temor de la extracción “popote” por el vecino país del norte. Sin embargo, aseguró que el temor de la ventaja de Estados Unidos no tiene razón de ser, ya que existe un gran mercado de tecnología petrolera en el mundo y que no todas las empresas cuen-

tan con tecnología propia, sino que la subarrendan. Ello se debe a que la tecnología no depende de que los yacimientos se encuentren en aguas profundas o en tierra, sino a las condiciones geológicas en que se halle el hidrocarburo. A partir de ahí la empresa petrolera puede definir qué método es el más adecuado para la extracción del crudo y subarrendar la tecnología necesaria para llevar a cabo esa tarea. Consideró que el acuerdo va más en el sentido de coinversión, de manera que se van a repartir gastos pero también se compartirán riesgos, “porque una cosa es detectar el yacimiento y otra muy diferente es ya explotarlo”. Ha habido veces en que se detectan los yacimientos y una vez que ya comienza su explotación es que se pueden percatar de ciertas limitantes o de simplemente la no conveniencia de explotación, porque así como todo tiene que ver con el tema de precios, también influye el tema de costos.


12A • Miércoles 22 de febrero de 2012

ENFOQUE

comienzan a salir a la luz, en beneficio de los ganaderos de la entidad esto para que este sector poco a poco comience a ser palanca de desarrollo en Nayarit.

Acusa Unión Ganadera Regional desaparición de 3 mdp por la anterior dirigencia Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente de la Unión Ganadera Regional, Manuel García Flores, dio a conocer que las autoridades del rastro TIF, les informaron que por concepto de venta de ganado para su dirigencia por parte de los agremiados a esta asociación, se dejaron de pagar por parte de los dirigentes anteriores de los ganaderos poco más de 3 millones de pesos, razón por la cual se comenzarán las investigaciones para conocer el destino de este recurso, el cual de origen es aportación de los propios ganaderos nayaritas. En ese sentido el dirigente ganadero señaló que los integrantes de la Unión Ganadera Regional aportaron recursos por el mismo monto de la cantidad mencionada con anterioridad, sin embargo, dijo que al momento de tomar las riendas de la organización ganadera no ha encontrado documento alguno que pruebe la aportación de los integrantes de la organi-

zación, lo que es sumamente grave -apuntó-, toda vez que da muestra del desorden administrativo que al interior de la misma persistía durante la pasada dirigencia. Al ahondar en este mismo tema, García Flores manifestó su descontento con esta situación, ya que este tipo de irregularidades profundizan los problemas que actualmente padecen los ganaderos en la entidad, y recordó que en estos momentos existe una severa crisis en el sector derivado de la sequía que azota a gran parte de la geografía nacional, crisis que reconoció también afecta a los ganaderos de la entidad. Pese a esto el dirigente de la Unión Ganadera Regional señaló que habrá de velar por los intereses de los ganaderos nayaritas, y afirmó que este tipo de obstáculos se habrán de sortear con el trabajo y la cooperación de todos los integrantes de esta organización, razón por la cual dijo estar confiado por que en breve tiempo estos problemas se solucionen en favor del sector ganadero de la entidad.

Reclaman que esos pendientes les sean cubiertos para resarcirse de las inversiones que hicieron

Julio Casillas Enfoque/Tepic Propietarios de ciber negocios que formaban parte del programa “Tarjeta de Internet Gratuito para Estudiantes”, implementado por el Gobierno anterior, piden se les paguen adeudos por la prestación del servicio. Los afectados aseguran que poco más de cien establecimientos dedicados a la renta de computadoras para navegar por Internet se inscribieron para prestar el servicio a los estudiantes, quienes eran dotados con una tarjeta que les daba derecho a cinco horas de navegación a la semana en el ciber espacio. Explicaron que los primeros meses los pagos fueron regulares, aunque se retrasaban un poco durante el cambio de ejercicio fiscal, es decir, a fin de año, sólo que a finales del 2010 comenzaron a tener problemas para realizar los cobros.

Testimonios

“Así es, desde hace un año nos detuvieron el pago; nos

Foto: Enfoque

Extra Los problemas que dejó Francisco Mayorga Martínez

Propietarios de ciber negocios piden les paguen adeudos del Gobierno anterior

Los afectados confían en que la actual administración gubernamental reconocerá los adeudos y cumplirá responsablemente con el pago de los mismos. dieron un pago parcial el ocho de junio, y de allí ya no nos volvieron a pagar”, dijo la señora Yesica Guadalupe García Ramírez, propietaria del ciber “Yesma” y quien asegura que le adeudan mas de 80 mil pesos. Al señor Felipe Anguiano Meza, propietario del ciber “Plasma” de la ciudad de Acaponeta, la administración anterior le quedó a deber casi 50 mil pesos, también por concepto de la

prestación del servicio para el programa de “Internet gratuito para estudiantes”. Igual sucede con el señor Martín López Rizo, propietario de un ciber que funciona en el campus de la Universidad Autónoma de Nayarit, quien estima que el adeudo que se tiene con él asciende a poco más de sesenta mil pesos. A la señora Karina Xochihua, propietaria del ciber Offinet, el gobierno de Ney Gon-

zález Sánchez quedó a deberle ochenta mil pesos, también por el programa de “Internet gratuito para estudiantes”.

Solicitan apoyo

La mañana de este martes, los propietarios de los ciber’s denunciantes acudieron a las oficinas de la Secretaría de Educación e Investigación Científica y Tecnológica tratando de recuperar su dinero, con resultados negativos

Exhorta el Congreso a generar un programa de educación financiera En sesión pública ordinaria, se aprobó exhortar a la Secretaría de Educación de Nayarit y a la CONDUSEF, para generar un programa sobre la cultura del ahorro Cinthia Arce Enfoque/Tepic

Este martes, los legisladores que conforman la XXX Legislatura, en sesión pública ordinaria aprobaron por unanimidad el dictamen mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación de Nayarit, para que implemente un programa en coordinación con la CONDUSEF. Este programa, contempla que se dé asesoría y se proporcione material didáctico sobre educación financiera y cultura del ahorro a los más de 230 mil alumnos del nivel primaria, secundaria y educación media superior, además el documento aprobado por los legisladores prevé proponer a la Secretaría de Educación Pública Federal, para que implemente en todas las entidades federativas las acciones referidas. Las consideraciones en las que se basa el punto de acuerdo tienen como principal premisa, fomentar la cultura del ahorro en México, potenciando la variante de que tomar decisiones basadas en conocimientos financieros nos ofrece una mejor alternativa de vida económica, por ello la intención es sembrar en ni-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Una mancha más

No es poca cosa lograr que los niños y jóvenes se apropien del gusto por ahorrar una parte de sus ingresos. ños y jóvenes el campo de las finanzas como una tarea que fungirá como base para tener una vida económica saludable desde temprana edad. En ese sentido, la XXX Legislatura a través de la Comisión de Educación y Cultura, han propuesto darle a la cultura financiera o económica su justa dimensión y considerarla como pieza clave en el desarrollo del ser humano, y por ello se estima que la educación financiera como parte fundamental de los conocimientos a inculcarse en niños y jóvenes desde el sistema educativo. Para lo anterior se proponen algunas acciones entre las que destacan, orientar los hábitos de consumo, enseñar el valor del dinero, inculcar la cultura del ahorro, además de valores y conocimientos que preparen a niños y jóvenes para el futuro, se puntualiza además, que la educación financiera debe ser –tanto en el hogar como

en la escuela- una disciplina de temprano aprendizaje. Se expuso en este exhorto que comenzar una educación financiera a temprana edad, ayudará a generar una independencia laboral al llegar a la etapa de la madurez y esto redundará en no depender únicamente de jubilaciones; inculcar desde la niñez el hábito del ahorro asegura un futuro patrimonial favorable para superar dificultades económicas, por lo cual existirán menores probabilidades de fracasos financieros. En el marco de la sesión pública ordinaria también se dio primera lectura al dictamen con proyecto de decreto, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Justicia y Procedimientos Administrativos, así mismo, en el apartado de asuntos generales complementarios, el diputado J. Santos Rentería de la Cruz emitió un pronunciamiento relativo a los problemas de la educación en la niñez indígena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.