VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$12.82 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2941
jueves 22 de marzo de 2012
• Calidad de Vida • Gobernabilidad • Desarrollo Integral
Entregaron en tiempo y forma su solicitud de registro como candidatos ante el IFE
En el aniversario 206 del natalicio del presidente Benito Juárez, nace
ElPlandelaGente 2011-2017
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce El coraje de algunos panistas por no haber obtenido la candidatura a los cargos de elección popular los hará trabajar en contra de los elegidos y elegidas por el partido en el estado y por la dirigencia nacional, sepultando con ello sus oportunidades de poder brincar a otro cargo de elección popular. Es así como mucho panista brincará las trancas y ser irá al PRI o al PRD, sin salirse del partido como en cada elección, pues al fin y al cabo algunos ya tiene amarrada las posiciones pluris.
Ante el registro de candidaturas en el Partido Revolucionario Institucional y en el Partido Nueva Alianza, grupos políticos que se creían muertos y arrejolados volvieron a surgir de entre las cenizas, como el mítico Ave Fénix, para empezar a construir su “renovado” proyecto político para los próximos seis años. Si bien muchos de ellos estaban gozando la paz de los sepulcros, tendrán que demostrar con trabajo lo que dicen valer, pues no les queda de otra, que el que es perico, donde quiera es verde.
A unos siete días de iniciar las campañas políticas de manera oficial (por ahí del 29 de este mes, si no recordamos mal las fechas), los partidos harán gala de todos sus recursos y ases bajo la manga, por ello la guerra sucia y las campañas negras en las redes sociales estarán a la orden del día y, para fortuna de los candidatos, en todo el país redes sociales como el Facebook modificaron un poco su presentación para hacer álbumes, facilitando así la propaganda política en medios masivos.
Caldero Político/Julio Casillas
Un Plan a la medida de los nayaritas Julio Casillas Barajas Dicen los expertos que en la vida siempre hay que contar con táctica y estrategia para obtener el éxito. Planear y diseñar el rumbo por el cual transitar para evitar eventualidades y, en caso de haberlas, sortearlas y superarlas como mejores herramientas, mayor entrenamiento y más preparados. Basado en eso, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda presentó el Plan Estatal de Desarrollo con todo optimismo, conociendo que ese documento rector, si es que se sigue al pie de la letra, con disciplina y con rigor metodológico, servirá de mucho para determinar el progreso del estado, claro está, sumándole el vigor, el entusiasmo y el trabajo de todos los nayaritas, desde el Gobierno hasta los ciudadanos que radican en la costa, el valle y la sierra, todos. Roberto Sandoval nos adelantó que son tres ejes los que forman la columna vertebral del Plan de Desarrollo, y sobre los cuales se
descargan las demás acciones y realizaciones. Puntualizó que esas vertientes son para sustentar el rumbo de Nayarit, unidos para salir adelante. Gobernabilidad, Desarrollo Integral y Calidad de Vida perfilan otros rubros relacionados a la seguridad pública, educación,
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
Julio Casillas Barajas jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
dad”, comentó el Gobernador de Nayarit. Seguramente el Plan Estatal de Desarrollo 20112017 será el parte aguas del Nayarit que se desea, con oportunidades, con transformaciones efectivas en todos los segmentos y con el esfuerzo conjunto de quienes radican en los 20 mu-
nicipios, y en ese propósito está la visión del mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda, quien enfila al Estado a mejores estadios de crecimiento y desarrollo para que sea competitivo y esté a la altura de las demás entidades en el engranaje nacional. Veremos y Diremos.
“Héctor González: acciones humanistas”
ame
Coordinador de Información
ra existente y crear nuevas aportaciones en ese ramo, creando más empleos y dando un dinamismo eficaz a la economía. “Necesitamos que Nayarit crezca y detone en todos los aspectos, para que todos sus habitantes disfruten de mayor calidad de vida con tranquili-
La verdad… sea dicha/Martín Elías Robles
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
rdelgado@periodicoenfoque.com
salud, campo, turismo asistencia social, desarrollo económico y cómo se podrá seguir conservando el medio ambiente limpio y sin contaminación. Sandoval Castañeda también apuntó que ahí se condensa la visión de la obra pública para modernizar la infraestructu-
Ayer platicaba con un amigo sobre el asunto de la asistencia social que se está implementando en el Ayuntamiento de Tepic; él me comenta que el gobierno municipal no debe ser paternalista, pues al dotar de despensas a las familias tepicenses lo único que se consigue es seguir fomentando la habitual holgazanería de mucha gente. Le expliqué, que a diferencia de otros programas asistenciales, en este se realizará un muy minucioso estudio socioeconómico para entregar las despensas a las personas que verdaderamente necesitan del apoyo. Lo que se debe hacer, me insistió, es buscar la manera de que las personas tengan acceso a un empleo, que el gobierno sea un enlace entre ellos y las empresas, para que se acaben las dádivas, pues si bien re-
sultan ser un mejoralito para el asunto de la pobreza, no resuelven el verdadero problema de la ciudadanía que vive en la penuria. Y en parte tiene razón, solo que también le aclaré al amigo, que este gobierno de Héctor González Curiel, a mi ver, sí está pensando en todo, nada menos, le informe, recién se acaba de anunciar lo de un convenio que el DIF Municipal de Tepic realizó con CANACINTRA para que las personas discapacitadas, los ancianos y las mujeres puedan tener un empleo digno. En lo personal considero que este programa bien llevado servirá para que muchas familias cuenten con su alimentación. Ciertamente, a la gente más que llevarle el pescado hay que enseñarle a pescar, pero cuando las condiciones no están dadas, cuando no existen las vías para resolver un problema de pobreza que en México ha crecido de manera lastimosa, la mano amiga de gobiernos como los de Nayarit, con el gobernador Roberto Sandoval, y la sensibilidad del presidente Héctor González, es siempre un aliciente y una esperanza para la gente que menos tiene. Aunque lo más importante será
el trabajo que se realice para abrir las fuentes de empleo, para incentivar el desarrollo de las empresas, y la consolidación económica, de tal manera que en Nayarit se acabe con el problema de la pobreza extrema. Cambiando de tema, déjeme comentarle que el día de mañana viernes en punto de las tres de la tarde, en el marco de la Feria Nayarit 2012, el Estado de México habrá de presentar desde su especio en el recinto ferial, un festival de su cultura que empezará con una muestra gastronómica, danza prehispánica Azteca, música vernácula, y visitas guiadas por todo lo que representa el Estado de México. Y para quienes son amantes de los rituales, el evento terminará con las danzas ceremoniales. Así lo informó el secretario de Turismo del Gobierno de Nayarit, Rodrigo Pérez Hernández, quien emocionado hizo extensiva la invitación para toda la gente, asegurando que el evento será inolvidable. A propósito de la Feria, yo no sé si a los taxistas ya les autorizaron algún aumento para sus tarifas, porque del centro de Tepic a la Feria, me han estado cobrando 30 pesos el viaje,
cuando antes solo me cobraban 25. Lo comento porque mucha gente se ha quejado de los abusos por parte de estos señores, a quienes las advertencias de las autoridades de tránsito parecen importarles un reverendo pepino. Ciertamente el director de Transito del Estado, Francisco García Villela recién anunció que ya se trabaja en la inspección y vigilancia del servicio de taxis para evitar que se sigan dando casos de abuso. Ojalá que la medida surta efecto para que la economía de los nayaritas no sea mermada por estos choferes sin escrúpulos. NAYARIT CON LAS MEJORES PLAYAS PARA SEMANA SANTA. La secretaria de Salud de Nayarit, María Ibarra Ocampo, aseguró que en nuestra entidad contamos con playas limpias; que seis han sido certificadas, cinco en Bahía de Banderas y una en Compostela. Esta noticia desde luego que es importante pues estamos a solo unos cuantos días de que empiece la temporada vacacional de Semana Santa; de tal manera que Nayarit recibirá en muy buena forma a los miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegarán para
pasar sus días de asueto en nuestros destinos turísticos. Es importante que también los comerciantes, los hoteleros, y toda la gente que se dedica a los servicios turísticos den la mejor cara y atiendan como se debe a los visitantes para que regresen en fechas próximas; en el entendido de que la constante visita de turistas ayudan para mover positivamente la economía del estado, algo que beneficia a muchísima gente. La titular de la Secretaría de Salud, Ibarra Ocampo, también hizo algunas recomendaciones para aplicarse en la temporada de calor; dijo que es necesario que para estos días los mariscos se consuman fritos o cocidos y que el agua esté embotellada, para evitar los problemas con las enfermedades que se presentan por las altas temperaturas en la época de calor. EL ÉXITO DE LA FERIA NAYARIT 2012. Para congoja de algunos amargadillos, la Feria Nayarit ha resultado un éxito total. No podía ser de otra manera, cuando las cosas se hacen bien lo único que puede resultar es el triunfo de lo proyectado. Hasta pronto. eliaslaverdadseadicha@hotmail.com
Jueves 22 de marzo de 2012 • 3A
ENFOQUE
Historias de reportero/Carlos Loret de Mola
“Gordillitos” Siempre llevan el mismo camión blanco gastadón. Es como vehículo repartidor de mercancías, pero lo que reparte son mentadas a Elba Esther Gordillo. No tiene ventanas, pura lámina. En la parrilla del techo están atadas bocinas y megáfonos de los que cuelga una maraña de cables que desembocan en micrófono.
Jorge Cázares, uno de quienes encabezan la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo enciende, lo prueba y mientras marcha por las calles del DF motiva a sus agremiados: “¡Compañeros, un saludo a la maestra!”. De atrás, donde desfilan miles de maestros sindicalizados, llegan los tradicionales chiflidos en cinco sílabas. Oficialmente, los de la CNTE son la oposición a Elba Esther Gordillo dentro del sindicato. Quizá de tanto odiarla… se han vuelto como ella. Porque le disputan acérrimamente el control po-
lítico de la organización gremial, la propiedad de las plazas de maestros, son enemigos en busca de más dinero y más puestos políticos usando la educación de millones de niños como trampolín. Pero se hermanan, se mimetizan, se vuelven uno mismo cuando se trata de no perder los privilegios: Gordillo y gordillitos obstaculizan una evaluación real de maestros (SNTE quiere evaluación sin consecuencias a quien repruebe, CNTE ni evaluación quiere), no rinden cuentas del dinero de los profesores que llega a sus manos, no quieren que las plazas
se asignen a los mejores porque quieren seguirlas repartiendo a cambio de favores partidistas, pelean que serle fiel al sindicato sea el factor más importante para que un maestro consiga un aumento salarial (más importante que el hecho de que sus alumnos aprendan). Para conseguir lo mismo usan distintos métodos. Elba Esther lo hace en el silencio de quien tiene acceso a los corredores del poder. Chantajea políticos, ofrece apoyos elec tora les, ex ige puestos públicos que le garanticen mantener su reinado. Los líderes de la
CNTE toman las calles, paralizan la ciudad que se les antoje, paran labores, dejan sin clases a sus alumnos ¡por meses! La CNTE negoció en Gobernación discutir la evaluación general de maestros programada para mediados de año. Argumenta que no es justa porque medirá con el mismo rasero a ricos y pobres. Sin duda, es un tema a reparar, pero también es cierto que las evaluaciones internacionales arrojan que escuelas públicas y privadas están igual de mal (si la alimentación fuera un factor tan determinante, la diferencia sería notable). Elba Esther dice que ya aceptó la
evaluación, siempre y cuando los maestros que reprueben no sean ni llamados a capacitación. Son tiempos electorales. Todo tiembla. Todo puede pasar.
SACIAMORBOS
Calderón bucea, escala, monta, rapelea para atraer turistas extranjeros. Llegan y el Instituto Nacional de Migración los condena a tres horas de fila en la Terminal 1 del Aeropuerto del DF, hacinados, sin aire acondicionado ni agua. La mitad de los cubículos del INM cerrados. La fila de mexicanos, de una hora. ¿Algo sí funciona en el INM?
Ricardo Rocha
Caso Florence: la pieza que falta Los agentes de la Agencia Federal de Investigaciones no estaban buscando resolver secuestros. Lo que trataban era encontrar un caso a modo para impresionar a la opinión pública. El objetivo era reivindicarse por la falta de resultados en el gobierno de Vicente Fox, marcado desde sus primeros días por la sospechosa fuga del Chapo Guzmán y un creciente incremento en los delitos de los fueros común y federal. De tal suerte que lo de “la recreación” no fue una ocurrencia lateral derivada de una investigación. El teatro para la tele fue siempre el propósito fundamental de la AFI comandada entonces por Genaro García Luna, hoy secretario de Seguridad Pública. Lo que hizo su lugarteniente, Luis Cárdenas Palomino, fue —al estilo de un productor de Hollywood— mandar a sus sabuesos a rastrear una buena historia mediática: con un argumento creíble, personajes atractivos y locaciones impactantes. Tras eso andaban cuando se toparon con la investigación sobre Israel Vallarta, al que se añadía —muy atracti-
vamente— Florence Cassez y un misterioso rancho cercano a una carretera. Fantástico, de película… o más bien, de telenovela. Sólo faltaba capturar al elenco, hacer rápidamente el guión, repartir los papeles de héroes, víctimas y villanos… y, por supuesto, acordar con doña tele condiciones y horario de transmisión a todo color y en red nacional. Así que, manos a la obra y a triunfar. Yo sé que lo que planteo es una tesis de trabajo difícil de probar. Pero entre la maraña de enredos, mentiras y contradicciones es la única posibilidad que me queda para completar este rompecabezas siniestro. La pieza que falta. En las semanas y días recientes he repasado muy diversos materiales. Sobre todo la investigación de la Pastoral Penitenciaria del Episcopado Mexicano, que durante seis meses realizaron 27 expertos multidisciplinarios al mando del abogado Pedro Arellano, quienes concluyeron “que no hubo elementos suficientes para consignar, que no hubo un debido proceso y no se identificó nunca un perfil criminal de Cassez como jefa o integrante de una banda de secuestradores”. Igual el artículo de Héctor de Mauleón en Nexos, quien luego de revisar 13 tomos y miles de páginas del expediente —que le facilitó el mismísimo García Luna para que se convenciera de la culpabilidad de Flo-
rence— concluye con una magistral descripción del caso: “No podemos saber por vía de los expedientes judiciales que la acusan si Florence Cassez es culpable o inocente; si los secuestrados fueron efectivamente secuestrados y si dicen la verdad en su primera, en su segunda o en su tercera declaración… aunque está claro que hubo víctimas, que hubo verdugos y que en muchos momentos los verdugos fueron los investigadores del caso, que operan en la opacidad, torturan, inducen declaraciones, alteran los hechos del momento y montan espectáculos para los medios”. Por eso me siento con todo derecho a especular: ¿Y si lo de menos era el rescate de secuestrados...? ¿Y si lo de más el show televisivo? Y es que sólo así me explico tantas aberraciones de jueces y PGR: retener, incomunicar y torturar 36 horas a los detenidos; modificar el escenario, instruir a las supuestas víctimas para sus declaraciones, establecer la culpabilidad a través de la televisión y engañar vilmente al público… “Estamos transmitiendo para ustedes en vivo… estamos viendo cómo están entrando los agentes… esta mujer que vemos aquí tapada es de origen francés, era también la esposa del secuestrador y quien ayudó a planear el secuestro”, diría el reportero Pablo Reinah; luego, entre todos, mentirle durante
dos meses a la opinión pública sobre el montaje, hasta que la propia Florence desmintió a García Luna también en televisión; a lo largo del proceso ignorar a testigos y personajes clave como Eduardo Margolis, empresario de armamento, supuestamente cercano a García Luna, de quien se dice que Cristina Ríos Valladares —una de las supuestas tres víctimas, junto con su hijo de 12 años— era su ama de llaves; eliminar la línea de investigación que señala al tercer presunto secuestrado, Ezequiel Elizalde, como hijo de un secuestrador profesional llamado Enrique Elizalde; minusvaluar los informes de la gerencia del hotel Fiesta Grand de Polanco,
que establecieron que Florence trabajaba de 3 pm a 11 pm y que nunca faltó a su trabajo salvo el 8 de diciembre —y no el 9, como falseó la AFI— cuando fue detenida; auspiciar declaraciones de las presuntas víctimas que pasaron del “jamás la había visto” al “era ella sin duda alguna y además me quería amputar un dedo”. Y así una larguísima lista de inconsistencias terribles y a la vez ridículas que sólo se explican por la prioridad de la farsa. Por ello y más, a lo que se enfrenta hoy (ayer miércoles) la Primera Sala de la Corte es no sólo a la responsabilidad de una resolución histórica que nos exhibirá ante el mundo y cuestionará profunda-
mente nuestra moral pública. La Corte y la propia Florence confrontan una poderosísima alianza entre todo el gobierno federal y sus medios incondicionales. Porque, en caso de aprobarse el proyecto de sentencia del ministro Arturo Zaldívar, unos y otros quedarían exhibidos como cómplices de uno de los más grandes montajes de que se tenga memoria. Con todo lo que ello implica ética, política y jurídicamente. Por eso, no es gratuita la presión de Calderón sobre la Corte para apresar el silencio de Cassez hasta el final de sus días. Ésa es la dimensión de la lucha de Florence. Por su libertad. Por su vida. Y por la dignidad de todos nosotros.
Coordenadas/Enrique Quintana
La gloria de jubilarse
Ser jubilado es una gloria... siempre y cuando lo sea uno de una empresa como Pemex. El pasado 18 de marzo, el Presidente Calderón puso sobre la mesa un tema sobre el que le hemos comentado en muchas ocasiones: las pensiones de Pemex pueden desfondar la empresa. A diferencia de otras entidades, Pemex hace públicos
por ley los pasivos derivados de las obligaciones laborales que tiene con sus empleados y jubilados. El dato correspondiente al cierre de 2011 fue de ¡731 mil millones de pesos! Y lo peor del caso no es sólo la cifra en sí misma, sino su crecimiento. En diciembre de 2006, justo al comenzar este sexenio, la cifra era de 454 mil 600 millones de pesos. Esto significa que los primeros 5 años de la Administración de Calderón el alza fue de 60.8 por ciento. O sea, si se ven en términos absolutos, de 276 mil 400 millones de pesos. Cada día transcurrido en este lustro, el pasivo laboral
de Pemex creció en 151.3 millones de pesos. Van otras cifras que dan idea del tamaño del problema. Se estima que al final del año pasado, el número de jubilados totales de Pemex haya sido de 76 mil 100 personas y que se hayan desembolsado alrededor de 55 mil millones de pesos anuales para cubrir las pensiones. Haga cuentas. Esto significa que el pago promedio por pensionado de Pemex es de 722 mil 700 pesos anuales. O si lo quiere ver en términos mensuales, la cifra es de un promedio de 60 mil pesos. Obviamente no todos los jubilados ganan igual. Ha-
brá quienes ganen mucho menos mientras que otros perciben más, pero en conjunto los jubilados de Pemex representan uno de los grupos más privilegiados de jubilados de este País. El pasivo laboral deriva de esos 60 mil pesos que se pagarán de por vida a los que ya están jubilados y a los que habrán de jubilarse en el curso de los siguientes años. Aunque nunca está de sobra poner el acento en el problema de los recursos que deberán canalizarse para cubrir las pensiones, pareciera que el Presidente Calderón estuviera descubriendo un tema del que ya se ha hablado con insistencia.
Sin embargo, tanto en el Gobierno de Fox como en esta Administración se tomó la determinación de negociar con el sindicato y evitar cambios laborales que generaran problemas políticos. Así como se ha hablado con insistencia del sindicato magisterial como uno de los obstáculos para el mejoramiento de la educación en México, sin hacer bloqueos en la Ciudad de México ni crear partidos políticos propios, el sindicato encabezado por Carlos Romero Deschamps se ha convertido en uno de los poderes fácticos que impide la modernización de Pemex. Y desde luego al ver las cifras, se explica la defensa de los
privilegios, como por ejemplo, el monto de las pensiones. No conozco a quien voluntariamente ceda privilegios como esos. Pero el problema que tenemos es que pese a los discursos de los gobiernos panistas, de Vázquez Mota o las propuestas que ha presentado hasta ahora Peña Nieto, en ningún momento se plantea quitar privilegios al sindicato, ese que promovió el ‘Pemexgate’ al final de los 90 o que logró transferencias de miles de millones de pesos durante el Gobierno de Fox. Modernizar Pemex implica cambiar el régimen de pensiones y jubilaciones de la empresa. ¿Habrá quien se atreva a hacerlo?
4A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
Población damnificada
Acusan en Cozumel daños por Marina Afirma Citymar que hay afectaciones irreversibles a arrecifes y manglares Agencias México La Asociación Cielo, Tierra y Mar (Citymar) advirtió de daños irreversibles a la zona de arrecifes y de manglares con la construcción de la Marina Cozumel. Las obras incluyeron excavaciones para lograr una mayor profundidad al interior de la Marina y permitir el ingreso de los yates. “El daño ambiental es muy grande”, afirmó Guadalupe Álvarez, presidenta de Citymar, organización que desde 2006 emprendió una serie de recursos para impedir ese desarrollo antes llamado Marina Fonatur. Precisó que la construcción de la Marina arrasó con 10 hectáreas de manglares con especies protegidas por la Norma Oficial 059. “Sólo quedó una pequeña ceja de manglar”, lamentó. Indicó que el proyecto contradice el discurso del Presidente Calderón en la protección del medio ambiente. “Hay un doble lenguaje en el cuidado del medio ambiente”, criticó. Detalló que con esa obra México viola la adhesión, en 2005, al convenio Ramsar, para proteger manglares y humedales. “También ignora los acuerdos a los que se sumó México, en la COP 16, que se llevó a cabo aquí muy cerca, en Cancún”, recordó. “Con las excavaciones se facturaron cavernas. El agua salada ter-
minó contaminado agua dulce”, especificó Álvarez sobre la zonas donde hay una red de cavernas y ríos subterráneos. “Ahora todo esto está contaminado, incluyendo los arrecifes de coral ubicados frente a la Marina”, agregó. De igual forma, señaló que la obra implica también la desaparición temporal de los arrecifes de coral, ubicados frente a la marina. “El agua dulce que llega al mar, estará dañando los arrecifes”, advirtió. La ambientalista dijo que esta obra viola el plan de manejo del Parque Nacional de Arrecifes de Cozumel. “Prohí be constr uir marinas dentro del área de inf luencia del parque”, dijo. Aseguró que la Marina es una obra “centralista”, pues todos los permisos fueron expedidos desde la Ciudad de México. Refirió que, cuando en proyecto estaba en proceso, el entonces director del Parque Arrecifes de Cozumel Robert Cudney Bueno, presentó una opinión en contra. “Su opinión técnica, a la que tuvimos acceso, fue desfavorable”, aseguró. Sin embargo, señaló que la obra fue avalada desde las oficinas centrales de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (Conamp) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Todo fue a nivel central, todo se cocinó ahí”, lamentó Guadalupe Álvarez. Mencionó que por parte del Gobierno del Estado, el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental manifestó que el proyecto sí era viable.
Agencias México Efectivos del Ejército Mexicano y la Armada de México llegaron al municipio de Ometepec para aplicar el Plan DN-III de auxilio a la población damnificada por el sismo de 7.8 grados Richter, el cual dejó decenas de viviendas con daños en su estructura y algunas colapsadas. Al menos un convoy con cuatro vehículos del Ejército arribaron al municipio de Ometepec y se trasladan a las comunidades de Huixtepec y Huajintepec, poblados que resultaron más afectados por el temblor. Un helicóptero de la Armada de México sobrevuela las comunidades cercanas al municipio, mismo que posiblemente lleve ayuda a las comunidades indígenas que resultaron afectadas por el movimiento. Los elementos militares portan en el brazo el brazalete color ama-
Foto: Enfoque
La construcción de la Marina arrasó con 10 hectáreas de manglares con especies protegidas por la Norma Oficial 059.
El sismo de 7.8 grados Richter dejó decenas de viviendas con daños en su estructura y algunas colapsadas
Al menos cuatro vehículos militares llegaron a Ometepec para repartir alimentos y ayuda humanitaria a la población afectada por el sismo de 7.8 grados Richter. rillo con la leyenda Plan DNIII-E y se observó que en algunos de los vehículos transportaban alimentos y ayuda humanitaria. En las últimas horas se han sentido al menos 11 réplicas del sismo de 7.8 grados que sacudió al estado ayer. Ninguna autoridad gubernamental ha subido a las comunidades afectadas.
Suspenden clases en 5 municipios
La Secretaría de Educación Pública decretó un plan de seguridad en escuelas de cinco municipios de la región de la Costa Chica, con ello la suspensión de las ac-
ca de los estudiantes de los planteles de la región. Informó el funcionario federal, se instalará el comité evaluador para analizar los daños a fin de iniciar los trámites para la liberación de los recursos, seguramente, dijo, del Fondo Nacional para Desastres naturales (Fonden). El gobernador Ángel Aguirre Rivero lleva a cabo un recorrido en la zona afectada por el sismo, especialmente en la localidad de Huajintepec donde fue el epicentro del movimiento telúrico, la finalidad para verificar la magnitud de los daños en las viviendas.
tividades académicas de manera temporal. El representante de la SEP en Guerrero, César Quevedo Inzunza, informó que luego de un recorrido en la zona cercana al epicentro del sismo del 7.8 en escala de Richter, se detectaron daños severos en 12 escuelas en la región de la Costa Chica, pero por seguridad se suspendieron labores en los cinco municipios. Se trata de los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, San Luis Acatlán y Azoyú, mientras se lleva a cabo la evaluación de la estructura, a fin de no poner en riesgo la integridad físi-
Jalisco suma 19 muertes por A-H1N1 este año Agencias México El director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Mario Márquez Amescua, informó que este año se han registrado 19 defunciones por influenza A-H1N1. “En mortalidad, Jalisco ocupa el cuarto lugar por número absoluto, el número 13 por tasa de mortalidad y el número 22 por tasa de letalidad”, puntualizó. Precisó que durante la Semana Epidemiológica número 11 se presentaron 12 casos nuevos de influenza, pero aclaró que durante las últimas cuatro semanas se tiene una disminución del 74 por ciento en el número de víctimas. Subrayó que en total se han presentado 651 casos de influenza durante el presente año, de los cuales 590 corresponden al tipo A-H1N1). La Zona Metropolitana presenta la mayor concentración de casos con un 89 por ciento, siendo Guadalajara el municipio en donde
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Ejército aplica Plan DN-III en Guerrero
Durante las últimas cuatro semanas se ha tenido una disminución del 74 por ciento en el número de víctimas. la enfermedad tiene mayor presencia (337 casos). Apuntó que Jalisco se ubica en el primer lugar a nivel nacional por número de casos y en el octavo sitio por tasa de incidencia; se reportaron dos nuevas defunciones por influenza A (H1N1), una de ellas corresponde a un paciente del sexo masculino que falleció en el Hospital Regional 45 del IMSS. “Tenía 77 años, era vecino del municipio de Zapopan y presentaba comorbilidad de
hipertensión, además de no haberse vacunado contra la enfermedad”, dijo. Añadió que la segunda de las muertes correspondió a una mujer de 66 años que fue atendida en el Centro Médico de Occidente. Presentaba comorbilidad por problemas de tabaquismo y tampoco presentaba aplicación previa de vacuna contra la influenza. Alertó que la influenza se puede identificar por síntomas como fiebre superior a los 38 grados, cansancio, do-
lor de cabeza, abundante flujo nasal y malestar general. En caso de presentar los síntomas acuda de inmediato al médico, no se automedique. Por otra parte, informó que continúan con las acciones para prevenir el dengue, ya que durante la Semana Epidemiológica número 10 se reportaron seis nuevos casos de dengue, todos de tipo clásico, con lo que se ha registrado un total de 23 casos durante este 2012. Añadió que a la fecha son ocho los municipios del estado que se han visto afectados durante el presente año por la presencia de dengue y dijo que Jalisco se ubica en el lugar número 13 a nivel nacional por número de casos y en el sitio 16 por tasa de incidencia. Comentó que en días próximos será lanzada la Semana de Intensificación de Lucha Contra el Dengue en la que participarán más de 35 actores de la sociedad civil y dependencias estatales, con el fin de preparar a la población ara la temporada de lluvias, cuando se presenta un mayor número de casos de dengue.
Jueves 22 de marzo de 2012 • 5A
ENFOQUE
Municipio turístico
Foto: Enfoque
Santa María del Oro, presente en la Feria Nayarit 2012 Esta fiesta es un escaparate para la historia, cultura, arte y gastronomía, rubros de los cuales puede presumir el municipio lagunero
tradición, sus monumentos históricos -como la Iglesia del Señor de la Ascensión-, las ex haciendas y las construcciones que nos heredaron nuestros antepasados”. El entrevistado aseguró que en el Foro Cultural de la Feria Nayarit 2012 se presentó la Leyenda de la Mágica Laguna de Santa María del Oro, donde cuentan los historiadores que todo surgió desde que la princesa Tepozilama, hija del Rey de Michiztlán, se enamoró del Príncipe de Pintontli a sabiendas de que entre ambas comunidades había problemas de guerra, por lo que no los dejaron unir sus sentimientos; los reyes de Michiztlán y de Pintontli no dejaron unir sus vidas a sus respectivos hijos por lo que, al encontrarlos, los encerraron en diferentes
Julio Casillas Enfoque/Santa María del Oro Santa María del Oro está presente en la Feria Nayarit 2012, aseguró su presidente municipal, Adahán Casas Rivas, quien apuntó que este es un buen escenario para que los nayaritas y los visitantes conozcan más de la historia, gastronomía, arte, cultura y riquezas naturales del estado. Comentó que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda les ha dado el respaldo absoluto a los presidentes municipales para que, en el Pabellón de los
El pueblo de Santa María del Oro gradeció el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda Municipios presenten lo que a sus regiones atañe. “Estuvimos presentes en este Foro cuando a Santa María del Oro le correspondió participar, mostrándo-
se su arte y cultura, con la demostración de bailables autóctonos; en Santa María del Oro los atractivos culturales son sus comunidades indígenas que no pierden su
celdas, los amarraron y no les dieron de comer”. “En la Leyenda se dice que Tepozilama Pintontli, tan cerca pero tan lejos, atados uno frente al otro, lloraron por días y noche su desgracia hasta que sus lágrimas formaron la hermosa laguna de Santa María del Oro”, expresó. En el foro Cultural de la Feria Nayarit 2012 se presentó, por parte del municipio de Santa María del Oro la gastronomía del lugar como es el famoso chicharrón de pescado; la nieve de garrafa con plátano, el ceviche de pescado, el platillo especial: Cuachalá , y la sabrosa y tradicional Capirotada de pan dulce. También se dieron a conocer las actividades deportivas que se realizan
como son las competencias de veleros, de canotaje, el aeromodelismo, el ciclismo, la natación, el Off Road, el Box y de Kayak. Adahán Casas Rivas explicó que el municipio que representa tiene importantes atractivos naturales que deben ser visitados, como son la propia laguna que está ubicada a 15 minutos de la cabecera municipal -y que ya cuenta con antena para el sistema de telefonía e Internet-, además de las ‘Cascadas de la Silla y Las Ánimas’, ubicadas en la comunidad del Real de Acuitapilco, al igual que el ‘Charco Verde’ localizado cerca de este ejido y la cascada de ‘Los Saltones’, en la comunidad de El Limón al paso de la carretera a Santa María del Oro.
Mantendrá Bahía al tope la ocupación hotelera
La finalidad de establecer términos de captura de especies, es para permitir que se desarrollen a plenitud la tilapia y el camarón Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El subdelegado de Pesca en Nayarit por parte de la SAGARPA, Abelino Márquez Ortiz, fue tajante al señalar que aquellos pescadores que no respeten los plazos impuestos por el Gobierno Federal para la veda de protección a la mojarra Tilapia, habrán de ser sancionadas de acuerdo a la normativa vigente, siendo las sanciones económicas de los 60 a los 70 mil pesos incluyendo la posibilidad de la privación de sus libertad, por lo que el funcionario federal exhorto al sector pesquero de la en-
¡Extra!
Ojalá los pescadores escuchen las recomendaciones en torno a la importancia de cumplir con la veda de tilapia y camarón, pero también que las autoridades federales de veras vigilen los embalses pesqueros, puesto que las quejas en torno a la deficiencia de la vigilancia en este sentido son muchas
tidad se abstengan de llevar a cabo esta actividad de manera ilegal. En ese sentido Márquez Ortiz señaló que para este efecto la subdelegación de Pesca en la entidad ya ha comenzado a realizar los operativos de inspección y vigilancia en los embalses pesqueros y en aquellas localidades dedicadas mayoritariamente a esta actividad, esto con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina y de las diversas corporaciones policiacas en la entidad, las cuales año con año apoyan de manera importante esta actividad con el fin
de preservar a esta especie acuática en beneficio de los pescadores nayaritas. Asimismo el funcionario federal recordó que es necesario que los pescadores nayaritas se conciencien en la importancia de respetar los plazos de veda impuestos por las autoridades federales, toda vez que los mismos deben preservar tanto a la mojarra tilapia como al camarón, ya que en caso de ignorar estas recomendaciones, además de hacerse merecedores a sanciones, también ponen en riesgo esta actividad y con ello la posibilidad de generar mejores ingresos económicos para su familia.
Cinthia Arce Enfoque/Bahía de Banderas Mantendrá Bahía de Banderas la ocupación al tope durante la temporada de Semana Santa y por la inminente realización del Tianguis Turístico, señalaron autoridades locales, quienes destacaron que todo está preparado para la realización del evento nacional el próximo domingo. Se indicó que el cerco de seguridad que tendrán los empresarios de la industria turística, así como el Presidente de la República, secretarios de Despacho y mandatarios estatales, esta-
¡Extra!
La organización coordinada que se tiene con los tres niveles de gobierno, garantiza que todo se llevará a cabo de acuerdo a lo previsto. rá garantizada al cien por ciento para que no se presenten disturbios en un destino que se ha caracterizado por ser tranquilo y el cual confían se proyectará más a nivel internacional en beneficio del mismo Estado para atraer más turismo. Las obras de remozamiento se están llevando a cabo en Bahía de Banderas a paso acelerado, para que los últimos detalles queden listos en esta semana y se dé una nueva imagen del Nayarit que se desea proyectar al mundo, pues por sí solo el destino tiene mucho que ofertar. La ocupación hotelera en el municipio se ha mantenido a la alza, ante los cons-
tantes eventos de talla nacional e internacional que han puesto los reflectores en deportistas de todo el mundo y en el destino turístico, y con los esfuerzos de la iniciativa privada y del gobierno estatal se está atrayendo más gente hacia esta zona del Pacífico; por ello confían en que la realización de este tipo de eventos beneficiará no sólo a la industria turística, también a los habitantes hacia la cabecera municipal, pues se está invirtiendo en el mejoramiento de vialidades, además de los proyectos que se tienen contemplados para este año, pues finalmente se busca equilibrar la riqueza en el municipio.
Foto: Enfoque
Sancionarán a pescadores que no respeten vedas
Fotos: Enfoque
Se tienen los preparativos para garantizar seguridad al Jefe del Ejecutivo Federal y demás personajes
6A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
Acciòn prioritaria
Se atenderá demanda educativa de Bahía de Banderas
Extra Buena la actitud de la Secretaría de Administración y Hacienda en el sentido de buscar una pronta solución al adeudo que se tiene con el Fondo de Pensiones del SNTESUTSEM, puesto que de no hacerlo este fideicomiso tronaría económicamente dentro de 4 años.
Desconocido monto total de adeudos a Fondo de Pensiones
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
“Es bueno dignificar personajes que son un ejemplo para todo ciudadano mexicano”, recalcó Isidro Pérez.
Conmemoran el aniversario 206 del natalicio de Benito Juárez Es un compromiso venir a rendir tributo a quien ha dejado un legado a México, dijo el maestro de la Logia del Estado de Nayarit, Isidro Pérez
Enrique Torres Enfoque/Tepic Como cada año, las autoridades estatales y municipales, las organizaciones y escuelas, entre otros, realizaron el homenaje a Benito Juárez este 21 de marzo, en conmemoración al día de
“No tengo la menor duda que daremos solución a la demanda educativa que se tiene en Bahía de Banderas”, dijo Marco Antonio Ledesma González. El Secretario de Educación aseguró que de ser aprobada la petición por el Gobierno Federal, la construcción de las escuelas no tendrá ningún problema para que en sus aulas tengan profesores preparados, ya que se tiene una cartera de alrededor de mil profesores egresados y titulados.
mencionar que esperan recibir pronta respuesta del Gobierno Federal y que mientras tanto se encuentran tomando otro tipo de acciones, como la posibilidad de que en las escuelas que se imparte la educación en un solo turno, ya sea matutino o vespertino, se trabaje en los dos.
“Las escuelas que sólo se estén aprovechando en turno matutino o vespertino, vamos a ver si podemos mezclar dos escuelas que funcionen en la mañana y en la tarde, para dar cabida a más niños y se dé en mejores condiciones la educación”, declaró.
Por una deuda que tiene su origen en la pasada administración municipal que encabezó el alcalde Óscar Zermeño Barragán, el SUTSEM arremetió contra el actual alcalde priísta, Isaías Hernández Sánchez, quien se niega rotundamente a pagarla aduciendo que no hay dinero para ello. Sobre este tema, Águeda Galicia Jiménez dijo que se fueron acumulando los descuentos y la falta de pago de algunas prestaciones, hasta que se llegó al embargo, puntua-
lizando que al presidente municipal no le ve ganas de resolver. “Entonces tuvimos que embargar la cuenta aunque no tiene el dinero suficiente”, dijo Galicia Jiménez en un tono de suficiencia, dando a entender que no le importa si el pueblo se queda sin los servicios básicos que proporciona la autoridad municipal. Molesta, apuntó que el propio Alcalde le solicitó al SUTSEM que sea el mismo sindicato el que se encargue de gestionarle un préstamo, pero el organismo se negó al grado de exigir al Ayuntamiento de Tuxpan que sean ellos los que resuelvan. “Los presidentes municipales priístas se olvidan que los adeudos son institucionales; este viene desde la pasada administración, por lo que le embargamos cuatro millones de pesos”.
Ayuntamiento de Tuxpan debe al SUTSEM más de 4 millones de pesos, por lo que le embargaron sus cuentas.
su nacimiento, por lo que se colocaron ofrendas florales en el monumento a la memoria del Benemérito, para honrar al héroe mexicano. En el evento, el Gran Maestro de la Logia del Estado de Nayarit, Isidro Pérez, manifestó la relevancia que significa celebrar el natalicio de Benito Juárez. “Venir a rendirle culto significa refrendar nuestro compromiso de ser buenos patriotas, de seguir observando su legado cultural que nos dejó a través de la historia, sobre todo hoy en día, cuando se intenta reformar el artículo 24 que es una de las garantías individuales y que Juárez, a través de su lucha, nos deja como un estado laico, que representa la libertad”, reconoció.
Consideró que no se debe reformar el artículo 24 de la Constitución, puesto que la separación de la iglesia y el Estado ha funcionado, ya que cada uno se ha conduci-
do de manera que el pueblo de México pueda tener una vida armónica. “Por el contrario, creo que con la reforma vendrían algunas divisiones en la población, en las es-
Arremete el SUTSEM contra los ayuntamientos priístas Dice la dirigente Águeda Galicia que le acaban de incautar las cuentas al alcalde de Tuxpan Julio Casillas Enfoque/Tuxpan
Fotos: Enfoque
El titular de la Secretaría de Administración y Hacienda en el Gobierno del Estado, Gerardo Siller Cárdenas, dio a conocer que los trabajos en la revisión al Fondo de Pensiones que comparten los trabajadores del SUTSEM con los miembros de la Sección 49 del SNTE ya han dado inicio, esto como parte de las medidas ordenadas por el Gobernador del Estado para resolver todos los problemas financieros pendientes en la entidad y con esto saldar los adeudos que se tienen con los burócratas nayaritas. En ese sentido el funcionario estatal señaló que al momento se desconoce el monto total de los adeudos que tiene la administración estatal para con el Fondo de Pensiones de los Traba-
jadores del Estado, ya que la información con la que se cuenta al interior de su dependencia es insuficiente para conocer la magnitud de la deuda y del destino de los recursos económicos que se debieron haber entregado a este fideicomiso, razón por la cual este trabajo no habrá de ser sencillo, señaló el funcionario. Sin embargo, Siller Cárdenas afirmó que pese a desconocer cifras reales en torno a la magnitud de los adeudos que se tienen en el Fondo de Pensiones de los trabajadores del SUTSEM y de la Sección 49 del SNTE, esto no habrá de ser pretexto para buscar una solución en un plazo no mayor a dos meses, puesto que una de las prioridades de la dependencia a su cargo es lograr estabilizar las finanzas de la entidad en el menor tiempo posible, y con esto aspirar a lograr mayores recursos económicos de cara al cierre de año del 2012, por lo que es imponderable solucionar los problemas de adeudos con los que cuenta actualmente el Gobierno del Estado.
Debido al crecimiento que en todos los sentidos ha tenido el municipio de Bahía de Banderas se ha incrementado la demanda de educación, por lo que los planteles que se tienen en dicha zona no son los suficientes para cubrir la demanda, por tal situación la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ya está tomando cartas en el asunto. El secretario de Educación, Marco Antonio Ledesma González, informó que la demanda de espacios educativos se concentra en la educación primaria y secundaria, por lo que han hecho una solicitud al Gobierno Federal para la construcción de alrededor de 25 escuelas que se llaman “prefabricadas” las cuales son de un material que permite una construcción más rápida y segura. Marco Antonio Ledesma se mostró positivo al
Foto: Enfoque
En el asunto de las pensiones con problemas tienen participación tanto el SNTE (Sección 49) como el SUTSEM
Enrique Torres Enfoque/Bahía de Banderas
Foto: Enrique Torres/Enfoque
Foto: Enfoque
El Gobierno del Estado ya trabaja para dar solución adecuada y además ha solicitado al Gobierno Federal apoyo para la construcción de 25 escuelas
cuelas -por ejemplo-, formaría div isiones entre los niños y como todavía no tienen conocimiento de las ofensas que se hacen, agravaría una situación” finalizó.
Jueves 22 de marzo de 2012 • 7A
ENFOQUE
Banxico reporta
Durante la crisis que inició en 2008, los inmigrantes hispanos generaron 1.3 millones de empleos y perdieron 473 mil.
Lideran hispanos rescatelaboralenEU Agencias EU
Los hispanos y los asiáticos son los dos grupos demográficos que más empleos recobraron desde que Estados Unidos comenzó a recuperarse de la crisis económica, reveló un informe del Centro de Estudios Pew Hispanic de Washington. Desde mediados de 2009, cuando Estados Unidos comenzó a salir de la peor recesión en décadas, hasta 2011, el empleo entre hispanos incrementó 6.5 por ciento y entre asiáticos 6.8 por ciento. En tanto, sólo 2.2 por ciento entre negros y 1.1 por ciento entre blancos. De hecho, tanto hispanos como asiáticos han conseguido más puestos de trabajo de los que perdieron: los primeros obtuvieron 1.3 millones de empleos y perdieron 473 mil, mientras que los segundos lograron 455 mil, contra
193 mil perdidos durante la crisis iniciada en 2008. En contraste, los blancos vieron desvanecerse 6 millones de empleos y hasta 2011 lograron recuperar 1 millón, y los negros perdieron 1.1 millones de empleos y han recobrado sólo 318 mil. A pesar de la recuperación entre hispanos y asiáticos, el informe aclaró que el descenso de los niveles de desempleo de ambos grupos ha sido leve. El reporte, que se basa en cifras del censo, explica que esta tendencia es básicamente un reflejo del crecimiento de la población con edad para trabajar (más de 16 años), que entre hispanos aumentó 6 por ciento, entre asiáticos 6.2 por ciento, entre blancos 0.5 por ciento y negros 1.7 por ciento. “Como el crecimiento en los puestos de trabajo para cada grupo ha marchado casi a la par con su aumento poblacional, la tasa de empleo
La tasa efectiva registró una ligera reducción a 24.5 por ciento en promedio para todo el sistema Agencias México En 2011, se contabilizaron 14 millones 489 mil 739 tarjetas de crédito bancarias, lo que significó un incremento de un millón 198 mil 527 plásticos con relación al año previo, según dio a conocer el Banco de México (Banxico) en su reporte de indicadores básicos de tarjetas de crédito. Banxico comenzó a realizar dicha estadística en febrero de 2010 y desde entonces, el volumen total de tarjetas se ha incrementado en más de 2 millones. En México, aunque todos los bancos del sistema participan en el negocio de tarjetas, 73 por ciento corresponden solamente a BBVA Bancomer, Banamex y Santander. Para el último año, fueron Banamex, BBVA Bancomer y Bancoppel los más activos en la colocación de plásticos. En el caso de Banamex, el total de tarjetas pasó de 3.38 millones en 2010 a
para cada grupo sólo ha aumentado ligeramente”, explicó el centro de estudios demográficos. Del último trimestre de 2009 al último trimestre
Para el último año, fueron Banamex, BBVA Bancomer y Bancoppel los más activos en la colocación de plásticos. 3.80 millones al cierre del año pasado; BBVA Bancomer avanzó de 4.60 a 4.93 millones; y Bancoppel, de 630 mil a 799 mil. Destaca lo que ha sucedido con Bancoppel, que está enfocado al segmento de crédito popular. El banco ligado a tienda, se colocó en 2011 como el cuarto emisor de todo el sistema, desbancando a HSBC, que en el último año redujo en más de 32 mil el saldo de sus tarjetas. El Banco de México también dio a conocer en su reporte, que la tasa efectiva ponderada en tarjeta
de 2011, el desempleo entre hispanos pasó de 12.6 por ciento a 11.2 por ciento, de 8 por ciento a 6.6 por ciento entre blancos, de 15.5 por ciento a 15 por ciento entre negros y de 7.8 por ciento a 7.1 por ciento entre asiáticos.
de crédito registró una ligera reducción al colocarse el año pasado en 24.5 por ciento en promedio para todo el sistema, desde 25.1 por ciento de 2010. Banco Wal Mart y del Bajío se ubicaron con la tasa más baja con 17.8 y 16.3 por ciento anual, respectivamente. En el otro extremo, Bancoppel fue el más costoso con 53.2 por ciento anual. Aunque son comunes las promociones para incentivar el uso de la tarjeta, todavía la mayor parte de los clientes de la banca pagan intereses.
Los inmigrantes también han registrado un mayor descenso en el desempleo que los trabajadores estadounidenses, según el informe. De hecho, el número de inmigrantes empleados a fines de 2011 era
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Colocan un millón de tarjetas en 2011
Al cierre del 2011, el 53.6 por ciento de los consumidores en México utilizaron su tarjeta de crédito para compras sin ningún tipo de promoción, 20.7 por ciento compró con alguna tasa preferencial, 19.3 por ciento pagó su saldo antes del corte y no causó intereses y solamente 6.4 por ciento compró a meses sin intereses. El saldo del crédito total en tarjetas sumó 199 mil 720 millones de pesos, monto superior en 21 mil 744 millones de pesos al de 2010.
prácticamente el mismo que antes de iniciarse la recesión, 22.6 millones, pero los estadounidenses empleados al terminar el año pasado eran 118.6 millones, 4.8 millones menos que a fines de 2007, indicó Pew Hispanic.
Advierte IMEF de endeudamiento local Pierden 100 mil mdp en compras públicas El Instituto llamó a la población a exigir cuentas sobre cómo se van a saldar las deudas locales
Aunque en términos generales el nivel de endeudamiento local es relativamente bajo, existen estados y municipios que están en situaciones financieras peligrosas, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Si bien el endeudamiento es bajo comparado con otros países, se reconoce que algunos estados se han excedido y ante ello la población debe exigir cuentas, sobretodo una respuesta de cómo van a saldar las deudas”, dijo José Antonio Quesada, presidente nacional del IMEF. En conferencia de prensa, aseguró que el tema ha cobrado relevancia recientemente debido a que las finanzas locales podrían tener presiones fuertes en el mediano plazo.
Foto: Enfoque
Agencias México
La Secretaria de Hacienda reporta un saldo de obligaciones garantizadas de los gobiernos estatales y municipales de 390 mil 777 millones de pesos a diciembre de 2012. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público reporta un saldo de obligaciones garantizadas de los gobiernos estatales y municipales de 390 mil 777 millones de pesos a diciembre de 2012. Dado que a este sexenio le quedan pocos meses, se ve complicada una resolución al problema, reconoció Quesada. Y hasta
el momento, ninguno de los candidatos presidenciales han hecho alguna propuesta para mitigar el problema, añadió. El IMEF propuso que para que los estados reciban financiamiento, primero transparenten sus cuentas y sean más claros en el manejo de sus finanzas públicas.
Anualmente se gastan 700 mil millones de pesos en compras públicas, pero se pierden entre 70 mil y 100 mil millones de pesos por las malas prácticas en los procesos, dijo Elizabeth Yáñez Robles, subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SPF). Durante su participación en el Día de la Competencia, la funcionaria afirmó que todavía existen muchas malas prácticas que violan la ley en los procedimientos de contratación pública, como sobornos a servidores públicos, cohecho, colusión y entrega de información falsa. “Estas no sólo atentan contra la competitividad del país, sino que impiden que se realicen contrataciones eficientes y fomentan el desperdicio de recursos”, subrayó.
Foto: Enfoque
Agencias México
Eduardo Pérez Motta (centro), presidente de la Cofeco, junto a Elizabeth Yáñez, subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SPF. Yáñez añadió que son conocidos los efectos de la falta de competencia en los mercados, ya que las unidades compradoras pagan precios más altos por los bienes y servicios que éstas requieren y que a veces son de menor calidad. Por su parte, Eduardo Pérez Motta, presidente de la
Comisión Federal de Competencia, estimó que tan solo en la práctica de colusión, el daño puede ser de hasta 25 por ciento del gasto que se ejerce. Mencionó que la dependencia en la cual se ha identificado con mayor frecuencia este tipo de irregularidades es en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
8A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
Conocealos servidores públicos A T del
yuntamiento de epic
“Servir a los demás es una obligación, y para eso nos pagan un salario” José Ismael Pérez Murillo
Jefe del Área de Recursos Humanos
Julio Casillas Enfoque/Tepic José Ismael Pérez Murillo, titular del área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Tepic, es egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit como licenciado en Contaduría; acumula vasta experiencia en la administración pública –donde ha encabezado diversos cargos-, siempre con propósito de servir a la gente. Ha sido jefe de Recursos Humanos en el SIAPA Tepic y en ese mismo organismo responsable de Recursos Materiales, además de un importante cargo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Igualmente, administrador de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Contralor Municipal en el Ayuntamiento de Santiago
Ixcuintla, y ahora, gracias a la invitación del presidente municipal Héctor González Curiel, es titular de Recursos Humanos en Tepic. Nos comenta que a lo largo de su vida se ha desempeñado en posiciones de tipo político ayudando en las tareas del partido en el que milita, pero siempre respetando lo que marca la ley
lente mancuerna buscando el progreso de Nayarit, en forma conjunta”.
Trabajar
por la gente, estimulante
Por Tepic se trabaja al 100
Para Pérez Murillo el trabajo del Presidente Municipal de Tepic es excelente. “Yo creo que el ingeniero Héctor, además de contar con un magnífico equipo de colaboradores formado por mujeres y hombres capaces, tiene una formación profesional y académica que ahora lo distinguen por su capacidad y visión de gobernar. Gracias al apoyo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda estamos trabajando al 100 y unidos para sacar adelante a Tepic en todos los retos que confrontamos en el día a día”. “La problemática de Tepic es difícil, pero sin embargo estamos haciendo
Foto: Enfoque
El responsable del área de Recursos Humanos comenta que los colaboradores deben salir al territorio y estar cerca de la gente
todo lo posible para avanzar. En lo que corresponde a Recursos Humanos atendemos a todo el personal con mucho gusto, porque para eso estamos, para servir a los demás, como son las indicaciones del Alcalde”.
Se consolida Nayarit con Roberto Sandoval
En el tiempo que llega go-
bernando Roberto Sandoval Nayarit se consolida y perfila su desarrollo al futuro, proporcionándose a los nayaritas de los 20 municipios, planes y programas sociales que le benefician y elevan su calidad de vida. “Ha habido avances muy importantes y Roberto Sandoval es el responsable de que haya tranquilidad, uni-
dad y armonía a nivel estatal. Han hecho buen equipo Roberto Sandoval y Héctor González Curiel, eso que ni qué, se observa, se palpa, que han hecho una tarea conjunta que a los nayaritas en general satisface. Se hacen todos los esfuerzos necesarios para responder a los servicios públicos y han realizado una exce-
Pérez Murillo afirma que el servidor público, del nivel que sea, debe ser honesto, responsable y trabajador, siempre mostrando la disposición de atender a los demás y ponerse al servicio de la gente porque para ello reciben un salario y cada quien acepta una responsabilidad. “No existe otra tarea más que dar respuesta positiva y al 100 al pueblo, a la gente, a quien acude con nosotros, y no hay pretextos para impedir que se puente nos una”, apuntó. “No debemos estar encerrados en nuestras oficinas sino salir, estar en el territorio, cerca de la gente, apoyando a las familias, y el trabajo de gabinete, el necesario, compaginarlo con el resto de nuestras actividades, con dinamismo y mucha responsabilidad”, manifestó José Ismael Pérez Murillo.
Jueves 22 de marzo de 2012 • 9A
ENFOQUE
Hallazgo reciente
Los científicos buscan ahora hacer llegar energía a cada segmento, permitiendo que el robot pueda moverse en diferentes direcciones.
Mueve agua marina a robot medusa
Científicos estadounidenses desarrollaron una medusa robótica que aprovecha la energía ilimitada del agua de mar para desplazarse, según una investigación respaldada por la Marina de Estados Unidos y publicada ayer miércoles. Bautizado Robojelly (jellyfish significa medusa en inglés), este robot imita el movimiento de una medusa, un invertebrado que utiliza un músculo circular para abrir su cuerpo en forma de campana y luego cerrarlo bruscamente, lo cual expulsa el agua y le permite desplazarse. El cuerpo del robot se compone de una aleación de metales capaces de cambiar de forma y tamaño para reproducir los movimientos naturales de una medusa. Además, Robojelly está recubierto con un polvo negro de platino, que reacciona con los componentes de oxígeno e hidrógeno del agua de mar para generar calor. Este calor se transmite a los músculos artificiales del robot, haciendo que los ocho segmentos del cuerpo en forma de campana se contraigan y expulsen el agua. Después de contraerse, los segmentos de relajan y recuperan su forma original. Este sistema permite, en teoría, que el robot extraiga energía del entorno y opere indefinidamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa o de reemplazar baterías. “Por lo que sabemos, esta es la primera vez que se logra alimentar un robot submarino con el hidrógeno del ambiente como fuente de combustible”, dijo Yonas Tadesse, un ingeniero mecánico nacido en Etiopía, e investigador en la Universidad Virginia Tech, en Virginia. Todavía en fase experimental, Robojelly avanza por el momento en una
El hallazgo reciente de fósiles muestra que pequeños camellos con grandes hocicos deambularon por la selva tropical de Panamá hace unos 20 millones de años, dijeron científicos el miércoles. Un estudiante de doctorado de geología de la Universidad de Florida encontró los fósiles de camello cuando analizaba el sedimento de una zona de obras en el Canal de Panamá. Also Rincón dijo que él y otros investigadores nunca esperaron encontrar un antiguo camello. La especie no tiene joroba, a diferencia de los actuales rumiantes y una de las dos especies encontradas al parecer se levantaba en dos patas, según lo reportado por los científicos en la revista especializada Journal of Vertebrate Paleontology. Rincón y un grupo de científicos de Panamá, Estados Unidos y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales también reportaron haber ha-
Los científicos estiman que los camellos Aguascalientia panamaensis utilizaron sus afilados dientes para masticar follaje exuberante y fruta. llado fósiles de marlines, tortugas y caballos. “Nunca esperamos encontrar aquí un camello’’, dijo Carlos Jaramillo, del Instituto Smithsonian y coautor del artículo en la gaceta. “Realmente es una sorpresa’’. Los científicos creen que los animales, que tenían dientes similares a los de los cocodrilos, posiblemente medían un metro de altura. “Eran como perros pequeños’’, indicó Jaramillo. L os investigadores creen que los camellos, A g ua sc a lientia panamaensis y Aguascalientia minuta, posiblemente utilizaron sus afilados dientes para masticar follaje exuberante y fruta. El hallazgo está desper-
tando dudas sobre hace cuánto tiempo se creó el istmo y el descubrimiento de un fósil de mamífero puede ayudar a los científicos a entender mejor qué sucedió cuando las Américas del Norte y el Sur finalmente se conectaron. Geólogos y paleontólogos han seguido las huellas de los trabajadores que están completando un proyecto de expansión a cinco años en el canal valuado en 5 mil 200 millones de dólares para que puedan navegar por él buques modernos de carga que son más grandes. Las obras brindan una oportunidad única para que los investigadores excaven y preserven fósiles enterrados en el sedimento que normalmente es difícil de
exponer por estar debajo de un extenso follaje tropical. Aunque es un país relativamente pequeño, Panamá tiene gran importancia científica porque sirve como el puente terrestre que une al continente. Cuando se creó esta puerta entre los continentes, hubo un cambio global en los mares: los océanos Pacífico y Atlántico se separaron y comenzó un gran intercambio de animales, llevando a algunas especies a la extinción y otras a adaptarse. Los científicos pensaron durante mucho tiempo que el istmo se creó hace 3.5 millones de años, pero ahora han descubierto especies de camellos que vivieron en el área unos 17 millones de años antes.
Planean viaje simulado a Marte en la EEI Antes de que los astronautas puedan viajar a Marte tendrán que pasar más de seis meses en la órbita terrestre Agencias EU La Estación Espacial Internacional (EEI) podría ser el entorno adecuado para preparar un posible viaje de 500 días a Marte en los próximos años. La NASA informó que tiene en consideración el uso de la plataforma orbital como el escenario para un vuelo simulado de ida y vuelta a Marte. El plan seguiría el modelo de una simulación
de vuelo a Marte efectuada por Rusia con una duración de 520 días en un centro de investigación de Moscú. Seis hombres participaron en ese estudio, que terminó a finales del año pasado. Los seis estuvieron encerrados en una cápsula de acero. El gerente del programa de la estación espacial de la NASA, Mike Suffredini, precisó que antes de que los astronautas puedan salir de la órbita baja de la Tierra, tendrán que pasar más de seis meses en órbita. Ese es el lapso normal de las tripulaciones de la Estación Espacial. Los 500 días representan más de 16 meses. El récord humano de 14 meses en el espacio fue impuesto por un cosmonauta ruso a bordo de la Estación
Espacial Mir a mediados de la década de 1990. Únicamente otros dos -ambos rusos- han pasado hasta un año en el espacio. Ningún astronauta de la NASA ha estado más de siete meses en el espacio en una sola misión. Suffredini no espera que ninguna simulación de un viaje a Marte en la estación orbital vaya a ocurrir antes de dos años. Hay cuestiones tanto físicas como psicológicas que deberán ser resueltas antes de cualquier intento, dijo. Sin embargo, hay medidas en marcha. Los científicos y supervisores médicos en vuelo ya trabajan en esa situación. El objetivo sería tener todos los datos disponibles para que la terminal espa-
Foto: Enfoque
Agencias EU
sola dirección, porque los ocho segmentos se activan al mismo tiempo. Los científicos buscan ahora hacer llegar energía a cada segmento, permitiendo que el robot pueda moverse en diferentes direcciones. Robojelly todavía debe ser perfeccionado antes de poder usarse en exploración submarina y operaciones de rescate, señalaron sus creadores. El estudio de los ingenieros de Virginia Tech aparece este miércoles en la revista científica Smart Materials and Structures (Materiales inteligentes y estructuras), publicada por el Instituto de Física británico.
Agencias EU
La Estación Espacial tendría que ser empleada como plataforma de prueba del viaje a Marte antes de que termine su periodo de servicio en 2020. cial pueda ser usada como una plataforma de prueba del viaje a Marte antes de
que termine su periodo de servicio en 2020 o a partir de entonces.
Identifican cafeína natural y artificial Agencias EU Café, té, refrescos de cola e incluso bebidas energizantes contienen un aporte de cafeína relevante, pero a últimas fechas lo que se busca es saber si este componente viene de manera natural en el producto o es adicionado. Un método más rápido y sencillo fue desarrollado por el investigador Maik
A. Jochmann y sus colegas de la Sociedad Química Americana a consecuencia de que los consumidores buscan componentes naturales en los alimentos y bebidas. El uso de una técnica de análisis de isótopos estables es la clave para diferenciar la cafeína natural y sintética. La prueba usa diferentes tipo de isótopos de carbono -ligeras variantes de este elemento- que se en-
cuentran en la cafeína proveniente de plantas y la que se produce en laboratorios con derivados de petróleo. El análisis, con una duración de 15 minutos, arroja los resultados de qué productos tienen este compuesto de forma natural. Las bebidas mencionadas son las de mayor consumo en el mundo y cada día las agencias regulatorias de alimentos exigen que en sus etiquetas decla-
Foto: Enfoque
El cuerpo del robot se compone de una aleación de metales capaces de cambiar de forma y tamaño
Creen que los animales, que tenían dientes similares a los de los cocodrilos, posiblemente medían un metro de altura
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Descubren fósiles de camellos sin joroba
Bebidas como el café, té, refrescos de cola e incluso bebidas energizantes contienen un aporte de cafeína relevante. ren la cafeína, pero es muy posible que en el futuro se
integre si es de origen natural o sintético.
10A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034426 ©O.D.
La solución en el número siguiente 1
2
Larapress 1
3
2
A
4
C 4
7
5
L
C
A
C O
R
G
13
A
6 7
R
10 12
E
A
15
E
R
H
31
A
8
A
R
5
A
9
R
I A G
A
D O
O
M
M
A
C O G
C
I
D
D
19
A
22
A
C
E
C
E
T
R
17
A
O
N
23
O
C
R
E 10
I
M A C
A
B
V
C
C
14
A
R
L
C C
A C
T T
I
L
A
R
11
L
L
M
A
L
P
18
A
20
A
D O
A
É
R
R
I
I
J
C
C O M E
T
E R B O
17 Lanchón para llevar cargas. (7) 19 Canuto o cucurucho donde se ponen helados y golosinas. (9) 20 Poeta de los antiguos celtas. Poeta lírico o heroico. (5) 21 Barrizal. (7)
Verticales 1 Abrir agujeros con barrena o barreno en un cuerpo duro. (8) 2 Voz media entre el tenor y el bajo. (8) 3 Dícese de los animales de pelo blanco y pardo o rojizo. (7) 4 Metal blanco amarillento dúctil y difícil de fundir. N° atóm.56. Sím. Ba. (5) 5 Canción popular de Italia y especialmente de los gondoleros de Venecia. (9) 6 Limpiar el suelo con una escoba o escobillón. (6) 7 Cavidad abdominal de los vertebrados que contiene varios órganos. (7) 8 Travesura acción atropellada y sin tino. (11)
O
28
R
I
M U
T
24
M O
T
A
C
O T
N
I
T
A
E
T
I
A
I
R
L
A
C
E
G C Ó
C
A I
O
Ñ
D C
A
C
R
R
30
12
A
O
A
N O
C O M O D O
E
27
E
C
C
21
Horizontales 1 Barranco precipicio (8) 3 Correa que se pone en el vientre a las caballerías de tiro. (10) 4 Recolección que queda después de barrer. (9) 5 Instrumento para medir la presión atmosférica. (9) 6 Coches volcados y otros objetos en las revueltas populares para impedir el avance del enemigo. (9) 9 Tumbo o vaivén brusco de un carruaje y también vuelco del mismo. (10) 11 Disolución de sustancias resinosas en un líquido que se seca al aire. (6) 12 Albergue rústico. Edificio en que se depositan cereales cueros lanas y otros materiales para comerciar. (7) 13 Persona que tiene por oficio barrer. (10) 14 Persona mala. Por referencia al ladrón indultado en lugar de Jesús. (8) 15 Mujer que goza de una baronía. (8) 16 Mueble de madera con muchos cajoncitos y adornos. (8)
3
C
T C
B
L
R Á
Í
C
A
E
29
20
C
16
25
T
16
19
A
I C
C
C
R
17
18
R
R
15
A 14
L
C
11 21
13
C
6
A
8 9
A
Solución Anterior A
T
A
A
M
N
P
A
R
C
C
32
E
26
T
C O M O D
É
R
C
A
D O
R
A Ñ C O D
A
R
R
10 Parte de donde viene el viento con respecto a un lugar determinado. (10) 11 Agujero que se hace con la barrena. (7) 13 Lugar cortado a pique. Quiebra profunda que hacen en la tierra las corrientes de agua. (8) 15 Cesto en que van los tripulantes de un globo. (9) 16 Persona que guía una barca. (8) 17 Embarcación que impulsada por un medio adecuado puede transportar personas animales o cosas. (5) 18 Título de nobleza. (5)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Jueves 22 de marzo de 2012 • 11A
ENFOQUE
Celebró el natalicio de Benito Juárez
Reitera FCH llamado para depurar policías Agencias México
El presidente Felipe Calderón declaró a Angangueo, Michoacán como Pueblo Mágico, el 51 en obtener esa categoría por parte del Gobierno Federal. Acompañado de Gloria Guevara, secretaria de Turismo, y del gobernador Fausto Vallejo, el mandatario entregó el reconocimiento con la advertencia de que “no es para siempre” por lo que deben de trabajar para mantenerlo. El programa tiene como
objetivo estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, basada en los atributos histórico-culturales. La Secretaría de Turismo lanzó hace 10 años el programa Pueblos Mágicos para aprovechar la riqueza cultural e histórica de sitios para el turismo. En este lugar Calderón reiteró su llamado a estados y municipios para depurar sus policías, como lo hizo en Tiquicheo. Reiteró que si un policía está coludido con el crimen es como poner a la zorra a cuidar a los animales del corral. Calderón dijo que la delincuencia afecta al turismo y por ello no se debe bajar la guardia y se dijo decidido a sacar de aquí y de otros municipios
michoacanos a los criminales que molestan a la gente.
Pide
a Ejército respetar garantías de personas
Al fortalecer la presencia militar en una región azotada por el narco, el presidente Felipe Calderón refrendó su idea de que es un deber ético de todo gobierno defender a las familias del crimen, pero pidió a los soldados hacerlo con pleno apego a Derecho y respeto a las garantías de las personas. Al abanderar el 25 Regimiento de Caballería Motorizado e inaugurar sus instalaciones, Calderón lanzó dos llamados, uno urgente a los estados y municipios para que depuren sus policías, pues hace dos días cap-
turaron al jefe de policía de Huetamo con droga y propaganda de un grupo criminal, y otro al Congreso para que apruebe la Ley de Seguridad Nacional que dé elementos para el actuar de la milicia.
Foto: Enfoque
El Presidente dijo que la delincuencia afecta al turismo y por ello no se debe bajar la guardia
Urge al Congreso aprobar Ley de Seguridad
El presidente Felipe Calderón hizo un nuevo llamado al Congreso de la Unión para aprobar las reformas pendientes en materia de seguridad. El mandatario encabezó la ceremonia del 206 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en Palacio Nacional. Calderón hizo un llamado respetuoso a los legisladores para que valoren y, en su caso, aprueben el paquete de reformas que
El mandatario hizo un nuevo llamado al Congreso de la Unión para aprobar las reformas pendientes en materia de seguridad. no han sido avaladas en las respectivas cámaras, en materia de seguridad, para que se pueda consolidar el estado de derecho. “En estos momentos en que nuestro país vive tan singular amenaza criminal”, dijo. Calderón enfatizó la impor-
tancia de regular la Ley de Seguridad Nacional en el ordenamiento de los procesos a seguir para que las fuerzas armadas de México pueden tener una mayor certidumbre en su tarea de preservar la seguridad interior, y apoyar a las autoridades ministeriales.
El proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea que proponía otorgar la libertad inmediata y absoluta de la acusada no tuvo el apoyo suficiente Agencias México
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México rechazó el proyecto que proponía anular la sentencia a 60 años impuesta a la francesa Florence Cassez y dejarla libre inmediatamente, pero determinó que hubo violaciones graves en el proceso por lo que será analizado por un nuevo magistrado. Los ministros José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia y Jorge Mario Pardo Rebolledo, se manifestaron en contra del proyecto de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Se necesitaba que al menos tres minis-
tros estuvieran de acuerdo con el proyecto para que este fuera aprobado. De los cinco magistrados que integran la sala, sólo dos, Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, apoyaron la excarcelación de la francesa, mientras que otros tres, José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia y Jorge Pardo Rebolledo, se mostraron en contra. No obstante, los magistrados acreditaron que hubo violaciones graves en el proceso contra la francesa, las cuales deberán ser analizadas por otro magistrado del alto tribunal en un nuevo proyecto sobre el caso. “Tenemos una mayoría de votos porque hubo violaciones constitucionales. Sin embargo, en cuanto a los efectos el proyecto no alcanza la mayoría necesaria” , afirmó el magistrado Zaldívar, quien redactó el dictamen analizado ayer por la Primera Sala. “Al no haberse alcanzado los votos necesarios se desecha el proyecto y en su
oportunidad se retornará al ministro que por estricto turno le corresponda” , agregó Zaldívar. Cassez fue detenida por la policía mexicana en el estado de Morelos, el 8 de diciembre de 2005, junto a su novio, Israel Vallarta, presunto jefe de la banda de secuestradores Los Zodiaco, y sentenciada a 60 años por secuestro y otros delitos. En ese momento no se le prestó “asistencia consular efectiva” y un día después de su detención la policía mexicana, encabezada en ese momento por el director de la Agencia Federal de Investigaciones y hoy titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, realizó un montaje para la televisión, que escenificó la supuesta captura de Cassez y su novio, en un rancho propiedad de este último ubicado en el estado de Morelos.
Rebolledo
pide castigo para autor de montaje
El ministro Jorge Mario
Foto: Enfoque
Cassez no saldrá libre
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México rechazó el proyecto que proponía anular la sentencia de 60 años impuesta a la francesa. Pardo Rebolledo y dos de sus colegas de la Primera Sala se han pronunciado en contra de la propuesta de liberar a Florence Cassez, aunque reconoció que en el proceso de la ciudadana francesa se violaron sus derechos fundamentales. Pardo cuestionó particularmente el montaje televisivo, al
calificarlo de “acto reprobable, que debe ser castigado”. Destacó que esa actuación de la Agencia Federal de Investigación, dirigida entonces por el actual secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “deja mal parado el principio de buena fe ministerial”. Consideró que las vio-
laciones a los derechos de Cassez a ser puesta a disposición inmediata del Ministerio Público y la de recibir asistencia consular deben ser sancionadas. “Estas violaciones, sumadas al indebido montaje televisivo generan una violación al principio de presunción de inocencia”, dijo.
Benedicto XVI arribará al país el próximo viernes para una visita de tres días, la cual se da a una semana de que inicien las campañas electorales Agencias México Tres de los cuatro de aspirantes presidenciales confirmaron que asistirán a la misa que oficiará en Guanajuato el papa Benedicto XVI: se trata de la panista Josefina Vázquez Mota, el priísta Enrique Peña Nieto y el perredista Andrés Manuel López Obrador. El precandidato presidencial de Nueva Alianza, Ga-
briel Quadri, dijo la semana pasada que solo asistiría con el pontífice a reuniones privadas, por lo que descartó su participación en la homilía. De acuerdo con el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, el candidato de su partido a la presidencia, Enrique Peña Nieto, asistirá a la homilía que ofrecerá el domingo próximo el papa Benedicto XVI como “un acto de respeto al líder espiritual de los católicos mexicanos”. Rechazó las posturas que critican la asistencia a la misa de los candidatos presidenciales, tanto del PRI como del PAN y del PRD. “Sería un grave error politizar la visita del Santo Padre, los priístas la vemos con respeto”, subrayó. Andrés Manuel López
Obrador, precandidato presidencial de la izquierda, fue el último en confirmar su asistencia a la misa y adelantó que entregará el próximo vienes una carta sobre las causas que, desde su perspectiva, han originado la “decadencia” de México, así como las soluciones que ofrece el movimiento que encabeza, y explicó que su decisión de ir a este evento religioso se dio luego de consultarlo con el Movimiento Nacional de Regeneración. “(Voy) porque se trata de un jefe de Estado y además es el dirigente más importante de la Iglesia católica del mundo. También les recuerdo que en nuestro movimiento hay muchos católicos, como también hay evangélicos de todas las denominaciones, de otras
Foto: Enfoque
Aspirantes a Los Pinos asistirán a misa papal
Peña Nieto asistirá como “un acto de respeto al líder espiritual de los católicos mexicanos”, aseguro Coldwell. religiones y libres pensadores, por lo que yo tengo que actuar como representante de todos los que formamos parte de Morena”, explicó López Obrador. El ex jefe de gobierno capitalino dijo que entregará una carta —a través del nuncio apostólico, Christophe Pierre— al papa Benedicto XVI, en la que expondrá la situa-
ción “tan difícil” por la que atraviesa la mayoría de los mexicanos, así como el trabajo que viene realizando el movimiento del tabasqueño. López Obrador también adelantó que al acudir a este encuentro religioso con el Papa no lo verán arrodillándose ante las cámaras de televisión, porque, dijo, él “no es hipócrita”.
“También les digo, para que quede claro: yo me arrodillo donde se arrodilla el pueblo, pero nunca me voy a arrodillar frente a las cámaras de televisión, porque no soy hipócrita, pero sí respetuoso de todas las creencias, y soy respetuoso también de no creyentes”, reiteró en una entrevista que concedió posteriormente a un foro privado de agricultura.
12A • Jueves 22 de marzo de 2012
ENFOQUE
Se nota eficiencia
Foto: Enfoque
La comunidad universitaria está satisfecha con la PGJE
Los magistrados del Poder Judicial del Estado, darán resolución a otros 27 tocas o expedientes Julio Casillas Enfoque/Tepic Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit emitieron 38 resoluciones respecto de igual número de apelaciones a sentencias definitivas de jueces de primera instancia. Previamente se efectuó el sorteo de 27 tocas o expedientes de segunda instancia que les fueron remitidos para resolución. Román Carlos Rafael González Momita, en su
calidad de presidente, informó lo anterior, acompañado de Manuel Salinas Solís y Óscar Saúl Cortés Jáuregui, quienes resolvieron confirmar diecinueve de las 38 sentencias de primera instancia, modificar otras nueve y revocar siete; dos más se declararon insubsistentes por irregularidades en el proceso a cargo del juzgado de origen y, en el caso restante, los magistrados de la Sala Penal consideraron que a ellos no les compete resolver, sino a otra sala del Tribunal Superior. Igualmente, giraron seis oficios para la liberación inmediata de igual número de personas recluidas en virtud de los procesos penales a que es-
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Confía el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) Juan López Salazar que tras la detención de los tres asesinos confesos de los jóvenes estudiantes de la máxima casa de estudios, la comunidad universitaria tendrá más confianza en sus autoridades pues éstas reaccionaron rápidamente para encontrar a los responsables. El Rector lamentó el asesinato de los estudiantes de la institución de
El rector de la UAN, Juan López Salazar, expresó un reconocimiento a la Policía Nayarit. educación superior, sin embargo, reconoció que la reacción y el operativo que montaron los elementos de
la procuración de justicia merecen un reconocimiento, dado que lograron capturar a los responsables
para que el crimen no quede impune, puesto que eso lastimaría más a la sociedad nayarita. López Salazar dijo que si bien no se restituye el daño a las familias de ambos estudiantes a quienes les quitaron la vida cobardemente, se tendrán que tomar acciones preventivas para que a ningún estudiante, ya sea de nivel superior o medio, le pase algo igual o similar al interior o exterior de la Universidad. Dijo que la autonomía de la institución se mantendrá intacta; no obstante, deberán trabajar de manera coordinada en materia de prevención, para informar a sus estudiantes de los riesgos que existen y las medidas que se pueden tomar; asimismo, dijo que se tiene una mayor confianza en los elementos de la Policía Nayarit, en virtud de que han reaccionado rápidamente para detectar a los responsables y, por ende, esperan que la respuesta sea inmediata en lo futuro.
taban sometidas, además de ratificar siete oficios que en el mismo sentido habían girado jueces de primera instancia. Así mismo, dispusieron la remisión de cinco oficios a la Dirección de Tránsito, a fin de inhabilitar como conductores de vehículos de motor a personas sujetas a proceso penal. El resto de resoluciones, informaron, tiene que ver con otros delitos.
Foto: Enfoque
La Sala Penal del TSJ resuelve 38 apelaciones
Foto: Cinthia Arce/Enfoque
Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia trabajaron intensamente.
Señala el Rector de la UAN que las acciones emprendidas para esclarecer los asesinatos de los estudiantes, se dieron de manera pronta y eficiente
Interesa a la sociedad se conserve la libertad religiosa en toda la extensión de la palabra; sin privilegios para nadie.
Llega al Congreso debate por reforma al artículo 24 constitucional Ante la presencia de representantes del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo, fue inaugurado el Foro en el patio del Congreso Local Ulyses Lugo Enfoque/Tepic En representación del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el sub Secretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, José Lucas Vallarta Chan, inauguró la mañana de este miércoles en el patio del Congreso del Estado el foro “Debate de la iniciativa Reforma del Artículo 24 Constitucional, alcances y consecuencias”; realizado en las instalaciones del Congreso del Estado. “La calidad de vida y el desarrollo integral son los ejes sobre los que transita la adminis-
tración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda y trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los nayaritas”, señaló Vallarta Chan durante su intervención. Asimismo, César Augusto Candelario Olguín, representante del Movimiento Ciudadanos Laicos, mencionó que es con el fin de informar, dialogar, debatir y sobre todo ampliar criterios en torno a la reforma al artículo 24 constitucional que se llevan a cabo estos foros. “México se ha caracterizado por ser garante y defensor del libre pensamiento de los hombres, de los ciudadanos, que todos los hombres tengan de manera libre la libertad de creer o simplemente no creer”. Por su parte, el maestro en Derecho, Antonio Soto dejó claro que el procedimiento para la aprobación a la reforma del artículo 24, es completa y totalmente inconstitucional.
“Va a llegar a los congresistas del estado de Nayarit, y a la cámara de representantes del DF y entonces ellos deberán de estudiar si el Congreso constitucionalmente hablando tiene facultades para legislar en libertad de religión, no libertad religiosa”. Explicando que el procedimiento que están llevando a cabo es inconstitucional desde su origen, pues aseguró el Congreso de la Unión es limitado para reformar la Constitución, destacando que si el “poder Reformador” se extralimita, estaría realizando un Golpe de Estado pues es el pueblo el único que puede reformar las garantías individuales. Se contó con la presencia de Cuauhtémoc Sánchez López, representante del presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel; Susana Pozos Bravo, investigadora de Sociología Política, así como ciudadanos interesados en el tema.