VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com La reestructuración de la deuda traerá beneficios en un año Dip. Arce Montiel /Coordinador de diputados del PRD
La capacitación de los elementos que laboran para la seguridad pública es indispensable. Gral. Jorge Alonso Campos Huerta/Secretario de Seguridad Pública Estatal.
Julio Casillas y Ulyses Lugo/Enfoque/Tepic
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2855
jueves 22 de diciembre de 2011
Celebra HGC que las familias disfruten de actividades navideñas Marina Castañeda Enfoque/Tepic
Reciben capacitación
Fortalece Roberto Sandovalapescadores ribereños de Nayarit En un claro respaldo a la pesca y a las familias que viven de esta actividad, el Gobernador de la Gente entregó constancias de cursos de supervivencia en el mar a pescadores de las costas nayaritas
Julieta Morales Enfoque/Bahía de Banderas En gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó simbólicamente en La Cruz de Huanacaxtle, constancias de cursos de supervivencia en el mar a 3 mil 500 pescadores ribereños, en cuya capacitación se invirtieron 5 millones 250 mil pesos. “Ya no queremos más extravia-
dos en el mar, queremos que regresen sanos y salvos, que sepan las herramientas que deben tener para poder enfrentar la situación del clima, la tempestad, para que sus familias los reciban como debe ser”, dijo el mandatario ante cientos de pescadores y autoridades de este importante sector. Apuntó que a lo que se compromete el Gobierno de la Gente es a cuidar que los pescadores estén cada día más capacitados,
e invitó a la unidad y organización de las diferentes cooperativas del ramo pesquero, a fin de tener más propuestas, proyectos y soluciones, en beneficio de quienes viven de la pesca. Durante este encuentro, el gobernador Roberto Sandoval estableció también el compromiso de respaldar los proyectos de dragado pendientes y la habilitación de una procesadora para que los pescadores nayaritas puedan darle valor agregado a sus productos.
Gina Celis Enfoque/Tepic
Este miércoles en Sesión Pública Ordinaria las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, con la presidencia de Armando García Jiménez, se aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos del Estado de Nayarit, para el ejercicio fiscal 2012; en esta Ley se
estima una recaudación por 19 mil 326 millones de pesos. En la Ley de Ingresos del Gobierno Estatal, misma que regirá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012; se contempla una recaudación de 963.6 millones de pesos en Ingresos Estatales; 5 mil 097.5 millones de Participaciones Federales; de Aportaciones Federales se obtendrá un ingreso de 6 mil 458.6 millones de pesos;
de otros Ingresos Federales mil 806.6 millones de pesos; lo que suman un total de 14 mil 326.4 millones de pesos; sumando a ello un financiamiento de 5 mil millones de pesos; recurso con el que se refinanciará la deuda a efecto de mejorar las condiciones de pago, reducir las garantías otorgadas, abatir la presión de liquidez y contar con un solo medio de pago.
$13.83 Dolar/Venta
La única salida es reestructurar la deuda: Castellón Fonseca Claudia Macías Enfoque/Tepic
Por unanimidad aprueban diputados y diputadas Ley de Ingresos 2012
Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la primera parte de un festejo propio de la temporada y pasaron un rato de sano esparcimiento con el programa “Festival Navideño Alegría en Tepic” que celebra desde ayer miércoles y hasta mañana viernes la Dirección de Turismo del Ayuntamiento que preside Héctor González Curiel. La cita fue a las 6:00 de la tarde en pleno corazón de la capital nayarita, en la pérgola de la plaza principal, donde tres de las ocho agrupaciones no profesionales compitieron para obtener uno de los tres primeros lugares en el concurso de villancicos. La directora responsable del evento, Jazmín Chan Ruiz, declaró que para el Munícipe resulta muy reconfortante ver que los tepicenses, de diferentes edades; familias incluso, disfrutan de una actividad recreativa como esta y añadió que el concurso navideño es otro elemento del variado programa decembrino 2011 que el Gobierno Muni-
cipal de Tepic desarrolla para los habitantes del municipio y de todo el estado que visitan la plaza principal. Hoy jueves se espera la intervención de cinco equipos más y mañana viernes la gran final a realizarse en la misma plaza principal de Tepic. El primer lugar obtendrá un premio económico de 5 mil pesos, la segunda posición será premiada con 3 mil pesos y 2 mil más para el tercer lugar. El jurado esta integrado por los Ediles Martha Rodríguez Domínguez y Roberto Milton Rubio Pulido, así como la misma Directora Chan Ruiz, la locutora Rosa Xochitl y dos intérpretes locales.
En conferencia de prensa, el senador perredista Francisco Javier Castellón Fonseca señaló que la única forma viable de que el Gobierno del Estado salga adelante con el enorme déficit que dejó la anterior administración gubernamental, es a través de la reestructuración de la deuda pública. “Aquí el único camino posible es reestructurar la deuda, saber cuánta deuda tienes, reestructurarla y en vez de hacerla a 5 ó 6 años, hacerla a 8 ó 19 años, y si hay de 25 años, tratar de disminuir lo más posible los pagos mensuales, anuales o semestrales, para poder reactivar el impacto del gasto correspondiente en el cotidiano”, aseveró el legislador federal. Continuando con sus declaraciones,
el santiaguense dijo que “yo por eso vi como una puñalada por la espalda, la medida o planteamiento que hizo un diputado local de quitar la tenencia, no hay que ponerle traspiés al Gobierno del Estado, es lo que menos requiere el Gobierno, que le quiten un impuesto”. También declaró que la totalidad de la deuda pública que existe se conocerá a fondo a finales de este 2011 y principios del 2012, y comparó en su justa medida la crisis que puede tener el estado con la que viven Grecia y España, con la diferencia que ambos son países y pueden tener mayores ingresos y Nayarit no, porque depende de las participaciones federales. “El gran problema es cómo el pago de intereses de esta deuda puede agotar la posibilidad de in-
crementar el gasto corriente y que es, proveedores, Salud, atención social, el gasto a la UAN o a los espacios educativos, y eso sí va a deteriorar la calidad de vida de la gente”, dijo Castellón Fonseca. Concluyó que dependiendo de la profundidad de la deuda que haya quedado, será el golpe de la crisis que podría enfrentar el estado.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
La verdad… sea dicha/Martín Elías Robles
“Es tiempo de regalar con el corazón”
En esta sensible temporada decembrina se agradece que la gente de buen corazón se preocupe por regalar una sonrisa, un saludo cordial. Pero también es bonito que la bondad se muestre ayudando a quienes más lo necesitan, entregándoles algún presente material, un juguete para los niños, un pastel para la familia, por señalar algo. Hay tanta gente que para estas fechas carece de lo necesario para pasar una navidad feliz. Mire usted amable lector; por ejemplo, en este tiempo en verdad se agradece que el gobierno muestre su lado humano, y el paternalismo tantas veces criticado, para llevar abrigo,
alimentos y atención personalizada a la gente de escasos recursos. A muchos ciudadanos indudablemente les ha de haber caído de perlas el reciente anuncio de la señora presidenta del DIF Estatal, Ana Lilia López de Sandoval, respecto a que se entregarán en las zonas más vulnerables de la entidad cobijas y cobertores; y no sólo eso, también se dijo que serán entregadas más de 50 mil cenas navideñas y alrededor de 12 mil despensas. Eso es bueno, como también lo será que a partir del nuevo año que empezará en unos cuantos días, el Gobierno de la Gente se preocupe y ocupe de mover los mecanismos para crear más fuentes de empleo que permitan la estabilidad económica de los nayaritas, de tal manera que día con día se reduzca el número de personas que requieren de la asistencia social; algo que también sería muestra de que en Nayarit la pobreza está siendo abatida.
Amigo lector, para agradecer el favor de su atención y desearle una Feliz Navidad, he decidido transcribirle un precioso escrito que encontré en el libro de lectura de cuarto año de primaria, publicado en 1959, editado por Herreros Hnos. SUCS., S.A. Esta joya de la lectura perteneció a mi padre, fue su libro de estudiante, y de ella le transcribo la historia “EN UNA CASA DE EMPEÑO” de Vicente Riva Palacio: Era una tarde del mes de diciembre; el tiempo estaba muy frío, obscurecía, y ningún parroquiano asomaba por la puerta de la casa. Iba yo a cerrar para arreglar mis cuentas cuando entró una niña pequeñita como de seis años, vestida muy pobremente, y que se acercaba como vacilando y con timidez al mostrador. Me causó compasión instintivamente, y como no alcanzaba para hablarme, me incliné sobre la mesa para verle la cara. -¿Qué quieres?- le pregunté. –Nada. -¿Cómo nada? Pues entonces,
¿a qué vienes? –Porque mi papá y mi mamá están enfermos en la cama, y no han comido en todo el día porque no tenemos, y yo vengo a empeñar. -¿Vienes a empeñar? ¿Qué traes para empeñar? Y ella entonces sacó de debajo de un viejo y destrozado rebocillo con que se cubría, un objeto pequeño, que me presentó con una especie de orgullo, al mismo tiempo que de dolor, y como quien sacrifica una riquísima alhaja, diciéndome: -Pues vengo a empeñar mi muñeca. Era una muñeca vieja y maltratada que seguramente no valía un peso. Comprendí todo lo que pasaba en el corazón de aquella niña; el valor tan grande que daba a su muñeca; el doloroso sacrificio que hacía por sus padres al empeñarla, y la esperanza tan lisonjera de obtener por ella una gran suma. –Y ¿qué hizo usted? –le pregunté a Granier. Pues sentí un nudo en la garganta, y, sin poder hablar, le di a la niña cinco pesos y le devolví su muñeca,
y me quedé llorando como un tonto sobre el mostrador. Por cierto, Granier era un francés de buen corazón, que se había establecido en México abriendo una casa de empeño, y que refiere esta verídica historia al Gral. Riva Palacio. EN EL 2012 NAYARIT SERÁ ESTRELLA DEL TURISMO INTERNACIONAL. El próximo año Nayarit vivirá eventos que lo volverán a situar en el candelero de los grandes destinos turísticos del mundo. Para empezar, se acerca el Tianguis Turístico que significará un auténtico escaparate para la promoción de las bellezas naturales, de la infraestructura hotelera, la cultura y la gastronomía del pueblo Cora. Luego, por palabras del Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Raúl Rodrigo Pérez, ahora sí los municipios de la entidad serán promocionados para que el turismo llegue a todos lados y los beneficios económicos alcancen a todas las familias. De esta manera
se ha hecho público el interés del gobierno por buscar la manera de que varios sitios del estado sean aceptados como pueblos mágicos en el programa nacional de la Secretaría de Turismo. Que bueno que las autoridades se hayan dado cuenta que la entidad no es únicamente la Riviera Nayarit, pues desde hace algunos años, los 20 municipios vienen reclamando ser tomados en cuenta para el desarrollo de sus comunidades, ya que en el gobierno estatal pasado prácticamente estuvieron olvidados. Hoy la situación parece ser otra, lo que finalmente ayudará para que el turismo nacional e internacional conozca de todo lo maravilloso que tiene por mostrar este mágico estado de cielo, verde y mar, enclavado en el Pacifico mexicano. Nuevamente permítame desearle una Feliz Navidad y un prospero Año Nuevo. Que todos sus deseos se cumplan. Hasta Pronto. Para comentarios eliaslaverdadseadicha@hotmail.com
Luis Fernando de la Calle Pardo
Publicidad oficial: excepción mexicana
Las elecciones de 2012 representan una importante ocasión para discutir una vez más la necesidad de reformas estructurales. Muchas de las más con-
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
Director General fdelgado@periodicoenfoque.com
trovertidas necesitan modificaciones legales y aprobación del Congreso, pero no todas. En el pasado, las campañas electorales no han servido para realmente debatir los cambios con el fin de evitar confrontar a los grupos de interés que se opondrían. Con frecuencia, los candidatos aceptan en privado la conveniencia de las reformas y prometen hacerlo una vez electos, lo que en general no sucede. El periodo electoral que inicia podría ser por primera vez realmente sustantivo ahora que los principales candidatos han puesto su visión por escrito y las redes sociales y la discusión pública pueden exigir detalles concretos no sólo sobre qué sino el cómo. Una de las reformas que nadie discute es el papel de la publicidad del gobierno en los medios. En la gran mayoría de los países, pero sobre todo en las democracias consolidadas, los gobiernos no se anuncian ni gastan en publicidad. No lo hacen ya que tienen acceso a los medios para comunicar las políticas de gobierno a través de eventos, entrevistas y comunicados, al tiempo que utilizan la publicidad solamente para objetivos de servicio públi-
Román Delgado Sandoval Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Comercialización publicidad@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
vos para hacerlo unilateralmente. La eliminación de los presupuestos publicitarios enfrenta dificultades similares a los procesos de desarme o a la reducción de los subsidios al sector agropecuario en el ámbito internacional. Es poco probable que un país se desarme sin coordinación con sus potenciales enemigos, así como ha probado imposible reducir los subsidios a la producción agropecuaria, sobre todo los de Europa, Japón y Estados Unidos, sin un acuerdo multilateral de apertura comercial y disciplinas para una competencia leal en el sector. En el contexto de la publicidad, los partidos no van a acordar nunca la reducción de presupuestos y un gobierno tampoco si el resto no lo hace. Cuando Vicente Fox asumió la presidencia podría haber roto con el pasado y eliminar el presupuesto dedicado a la publicidad, pero no sólo no lo hizo sino que lo aumentó de manera notable. Hoy en día, es poco probable que el Ejecutivo federal reduzca su gasto en la materia si no lo hacen gobernadores, otros poderes y partidos. Además del alto costo de oportunidad del gasto en publi-
cidad-no son pocas escuelas, becas, hospitales, policías, bibliotecas que podrían sufragarse con este gasto-la principal distorsión de la publicidad gubernamental es el deterioro de la cobertura y de la imagen del país al constituirse en un incentivo perverso. Se consigue exactamente el objetivo contrario al propuesto: en lugar de mejorar la cobertura para el gobierno y dar una mejor imagen de la situación del país se genera lo opuesto. La ironía es que, consciente o inconscientemente, los medios tienen un incentivo para ser más críticos con la esperanza que esto anime a gobiernos y políticos a anunciarse más. Alsesgardeestamaneralacoberturaylaseleccióndenotasdeprimera plana,nosólosefomentaunarelación esquizofrénica entre la clase política y los medios sino que se disminuye la credibilidad de los medios y, con ello, el número de lectores, radioescuchas y televidentes de noticias. Para leer ficción, el público prefiere la auténtica y va directamente a las secciones de deportes y sociales sin detenerse mucho en la política y la economía. El problema no sólo es interno sino que también se exporta la mala imagen: los medios en México son fuente importante de ideas
y estado de ánimo para los internacionales que reproducen, sin saberlo, la cobertura negativa exagerada por el incentivo publicitario. Todos los partidos usan y han usado de manera extensa los presupuestos de publicidad. En el ámbito federal, el PAN lleva casi doce años haciéndolo. Podría ser un buen momento para reflexionar si el enorme gasto se ha traducido en mejor cobertura para ellos y el país, para evaluar si el gasto ha promovido un mercado de medios que apoye la acción del gobierno. Una campaña electoral es la única oportunidad de cuestionar a los candidatos sobre su posición respecto del gasto en publicidad con tres preguntas: ¿Qué explica la excepción mexicana en la que los gobiernos son los únicos entre las democracias establecidas que gastan en publicidad? ¿Cuál es el costo de oportunidad del gasto en publicidad si se suma el ejercido por los tres poderes, los tres niveles de gobierno y las empresas públicas en términos de educación y salud? ¿Estaría usted dispuesto a eliminar el gasto en publicidad de su gobierno en caso de resultar electo?
Alejandro Gertz Manero
Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
jcasillas@periodicoenfoque.com
co: campañas sanitarias, promoción del civismo, del voto, avisos comunitarios y otros. En México los gobiernos y sus dependencias se han convertido en los principales anunciantes, lo que provoca varias distorsiones en el mercado. No sólo hay anuncios de los ejecutivos y secretarías, sino también de los poderes legislativo y judicial, federales y estatales, además de organismos descentralizados o autónomos y empresas públicas. En ocasiones, el ciudadano se ve expuesto a publicidad de logros legislativos de una cámara y se queda con la impresión de que una nueva ley existe o se ha ampliado un derecho, cuando en realidad no ha sido todavía aprobada por la otra, ni publicada en el Diario Oficial, además de que no queda claro si el “logro” se debe atribuir a todos los congresistas o sólo a los que votaron a favor. Si se respetara el derecho de réplica, por ejemplo, debería permitirse publicidad en contra de la ley promovida por parte de aquéllos que se hayan opuesto. Es muy difícil deshacerse de la publicidad oficial ya que ningún gobierno tiene incenti-
Nunca, desde la Revolución de 1910, se había vivido en México un estado de violencia y crispación como el que hoy enfrentamos, y esto se debe fundamentalmente a la ceguera y a la ineptitud de un gobierno que nunca supo entender con cabalidad lo que estaba ocurriendo y cómo se debía de enfrentar una crisis de violencia y corrupción que ha estado latente en el país, en razón de un sistema obsoleto y absolutamente ineficiente, todo lo cual explotó y se magnificó cuando el narcotráfico se apoderó de casi todas las ciudades y poblaciones del país, mientras las autoridades policiacas estadounidenses presionaban para que hubiera una respuesta efectiva frente a los narcotraficantes mexicanos que envían drogas hacia los Estados Unidos. Este gobierno y sus “investigadores y analistas” nun-
País crispado ca pudieron afrontar esa realidad, porque asumirla significaba descalificarse ellos mismos, ya que son parte fundamental de ese sistema corrupto y, por lo tanto, lo único que pudieron lograr fue complicar el asunto, haciéndolo cada día más violento e inmanejable, generando un monstruo burocrático de represión que nos ha costado más de 50 mil muertos, 10 mil desaparecidos y el incremento en todos los delitos de fuero común y federal en una confrontación desmesurada e inútil. Mientras todo eso ha venido ocurriendo, los gobiernos estatales se escondieron detrás de la autoridad federal para eludir sus res-
ponsabilidades y ahora, al final del sexenio, el gobierno de la república ha tenido que cargar con todo el peso de la crítica, el desprestigio y el fracaso. Este asunto tan grave no podrá resolverse mientas no vayamos a la esencia del problema, que estriba en un sistema obsoleto y anacrónico que quiere parecer moderno y democrático cuando en realidad no ha cambiado ni un ápice por más que se disfrace, ya que no se puede combatir la corrupción cuando quien lo combate es la corrupción misma y cuando sus propias fuerzas trabajan al mismo tiempo dentro del sistema y en contra de él, generando una
quinta columna permanente que traiciona en forma cotidiana al gobierno que las sostiene, les da un salario, el uniforme, una placa y armamento que usan para aparentar un servicio público que finalmente se convierte en una expresión más del crimen organizado. Toda la información de “inteligencia” sobre cualquier acción sustantiva se filtra de manera cotidiana previniendo a los capos y delincuentes de cualquier acción que los pueda lastimar y, así, sólo se logran esporádicas detenciones a través de operaciones apoyadas por la inteligencia estadounidense y operadas por grupos selectos de las Fuerzas Armadas que se mantienen, con muchas dificultades, al margen de esa enorme corrupción. En todo este ámbito, la figura del Ministerio Público como due-
ño absoluto de la acción penal y perseguidor único de los delitos lo mantiene como un instrumento de control y venganza política oficial, pero pagando el enorme costo de esa colusión que después se cobra con complicidades y encubrimientos con los delincuentes, lo cual hace fracasar en forma abrumadora el combate al delito y por ello la inmensa mayoría de los casos se pierde y los detenidos quedan en libertad. Las cárceles son un ejemplo de la corrupción más evidente, ya que inclusive se utilizan a diario como centro de operaciones para grupos delincuenciales que salen a cometer crímenes bajo el cobijo de sus autoridades, mientras que el “autogobierno” de los propios reos establece las reglas más feroces de corrupción dentro de los reclusorios.
Jueves 22 de diciembre de 2011 • 3A
ENFOQUE
1859 En la ciudad de México, nace Manuel Gutiérrez Nájera, periodista, novelista, cuentista, crítico y poeta descriptivo, narrador, filósofo, y humorista; también destacó como político liberal. Escribió con los pseudónimos de Rafael, El duque Job, Recamier, El cura de Jalatlaco u Junius. Murió en la ciudad de México el 30 de febrero de 1895.
Clima TEPIC
Un día
Mínima
como hoy
Máxima
7/23
Demetrio Flaviano Cristina
Hoy
se festeja
Parcialmente nublado
San-Gangüey Apurados andan algunos delegados federales por sacar convocatorias y cursos adelante para justificar los gastos onerosos que durante un par de meses registraron, pues finalmente las cuentas no les cuadraron y ahora tienen que inventar el refuerzo de programas para que Hacienda no les caiga en una auditoría sorpresa, o después sean materia del Órgano de Fiscalización Superior de la Cámara de Diputados federal, por supuesto.
Obligados están los municipios y el Estado a implementar un gasto austero en el siguiente año, pero los que debieran poner la muestra son los diputados, quienes ya están pidiendo sus regalitos, así como los arcones gourmet que les darán con viandas exclusivas y vinos caros, pues a pesar de que sólo van a calentar la silla durante un par de horas, sienten que han trabajado duramente todo el año y son merecedores de los regalos más caros.
Con tal de que no lo abucheen, el seudo líder cañero, Pascual Miramontes Plasencia les mandó a los habitantes de San Luis de Lozada un par de piñatas para hacerles una mini posada en agradecimiento al voto que lo llevó a la regiduría del ayuntamiento de Tepic. Sin embargo, los habitantes de San Luis de Lozada necesitan obra para contar con agua potable y mejores servicios y no sólo un par de piñatas.
Caldero Político/Julio Casillas Barajas
Dinero para las UT y no para el CONACYT Julio Casillas Barajas A través de una iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el legislador del PRD Francisco Javier Castellón Fonseca, planteó que los recursos de las multas que imponga el IFE a todos los sujetos de responsabilidad señalados en el COFIPE tienen que canalizarse al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). No nos parece buena esa idea; nosotros pensamos que en lugar de que ese dinero vaya a las manos de funcionarios federales integrados en el CONACYT, es mejor que sea destinado a las Universidades Tecnológicas (UT) para que verdaderamente sea bien aplicado y no quede en bolsillos ajenos al pueblo por eso de la corrupción galopante que existe. En Nayarit existen tres instituciones de este tipo que merecen el estímulo de un mayor presupuesto anual, las Universidades Tecnológicas, y en el país hay más. Es cierto que la ciencia y tecnología son áreas fundamentales para el desarrollo de México por lo que es necesario otorgarles recursos económicos suficientes, pero ya basta de pasarse la bolita y que el dinero que debe beneficiar a la sociedad sea
motivo de rapiña y de discusiones estériles. El mejor lugar para que las multas sean administradas son las UT, con directivos, maestros y alumnos honestos de las Universidades Tecnológicas que tan buen papel hacen en el panorama educativo del país, y excelentes resultados en la formación de nuestra juventud. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecno-
logía sustenta su propuesta en que, en el 2004 la Cámara de Diputados estableció una medida similar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2005 con la que destinaba al CONACYT el dinero captado por las multas a los partidos políticos. Éstos presentaron tiempo después quejas por las “excesivas sanciones” y derivó en que por cuestiones de
litigios se atrasara la entrega de recursos para el Consejo, además de que la propuesta aplicaría únicamente un año. Aún cuando la medida se volvió a aplicar en años posteriores, en 2010 la Junta General del IFE decidió que el dinero recaudado por estas multas se quedaría en el propio Instituto, a fin de cubrir su pasivo laboral, con lo que se dejó de impulsar
a la ciencia y la tecnología. Mira que suave. Están manejando miles de millones de pesos en el IFE, y se quedan con más, no se hartan. Por eso consideramos que el dinero que el IFE recaude por concepto de multas a los partidos políticos vaya a manos de la comunidad tecnológica del país, y qué mejor que sea las Universidades Tecnológicas las que aprovechen en tareas
de docencia e investigación científica esos recursos. El CONACYT no deja de ser una dependencia del Gobierno Federal, bien ‘gorda’ por cierto, a la cual se le envían muchos recursos de los mexicanos y ya no ocupa de más efectivo. Lo que se logra por multas en el IFE deberá destinarse a las Universidades Tecnológicas del país, es lo que creemos. Veremos y Diremos.
Hubo la participación de más de 230 asistentes, entre académicos, científicos, estudiantes y personas interesadas en el tema; además, representantes de la Academia Mexicana de Ciencias.
Gina Celis Enfoque/Tepic Con el objetivo de recabar las propuestas del sector para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, el Plan de la Gente, se llevó a cabo el primer foro temático de ciencia y tecnología, bajo la coordinación del Consejo estatal del ramo, que preside Daniel Maldonado Félix. En el foro —denominado “Desarrollo de Ciencia y
Tecnología”— se recibieron 14 ponencias relacionadas con estos rubros, y se contó con la participación de más de 230 asistentes, entre académicos, científicos, estudiantes y personas interesadas en el tema. Además, estuvieron presentes representantes y colaboradores de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, y de instituciones académicas locales de nivel superior, así como de la Academia Mexicana de las Ciencias.
Eventos como el señalado servirán para darle cuerpo al Plan Estatal de Desarrollo del sexenio.
Foto: Enfoque
Se realiza en Tepic Primer Foro Temático de Ciencia y Tecnología
4A • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
No obstante la presencia de dengue, las autoridades no proporcionan información oficial.
Aumentancasosde dengueenYucatán Agencias México Pese al hermetismo de la Secretaría de Salud de Yucatán, continúa el imparable avance de los casos de dengue en la entidad sobrepasando las cifras registradas en 1997 De acuerdo con la información, el dengue en Yucatán en tan sólo una semana se registraron más de 400 nuevos casos confirmados.
Banquetas, postes y obras subterráneas podrían ser incluidas en la propuesta Agencias México
El secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Francisco Guel, anunció que se cobrará un nuevo impuesto por el uso de infraestructura urbana, como banquetas, postes y obras subterráneas. Este nuevo gravamen se encuentra en el Cabildo y es parte de una propuesta presentada por la alcaldesa priísta, Lorena Martínez Rodríguez, explicó el funcionario.
De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, hasta la semana epidemiológica número 49 hay un total de 27 mil 858 casos confirmados de dengue en el país, de los cuales, el 20 por ciento son de Yucatán. Por lo que en la entidad hay cinco mil 473 casos, 8.5 por ciento más en comparación con la semana epidemiológica anterior, cuando el acumulado era de cinco mil 42 personas infectadas, es decir, 431 en tan sólo una semana. Hasta el momento, 21 mil 690 casos de dengue clásico y mil 819 hemorrágicos.
“Este impuesto será pagado por empresas de telecomunicaciones, las cuales instalan cables y líneas sobre postes de alumbrado público propiedad del municipio”, explicó. Indicó que el nuevo gravamen se pretende implantar a partir del 2012 y su principal objetivo será que los negocios optimicen la instalación de líneas, sin colocar cables innecesarios. “A partir de enero habrá dos cobros que no se realizaban antes y es la utilización de las banquetas y los postes de alumbrado, con esto no se trata de ser un municipio recaudatorio, sino que se pretende llevar un orden”, aseguró.
Nuevo impuesto por el uso de infraestructura urbana, como banquetas, postes y obras subterráneas.
EnOaxaca,elGobiernoEstatal anunciaunaveintenaderelevos Los cambios se deben a la evaluación en el desempeño de funcionarios y al interés de algunos de participar en las elecciones del 2012
Foto: Enfoque
Ya van 400 casos más en una semana y no se informa a la población
Anuncia Aguascalientes cobrará impuesto por uso deinfraestructuraurbana
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Más recursos
Se manifiestan normalistas por el sacrificio de dos de sus compañeros, hechos ocurridos recientemente.
Protestan taxistas por el tortuguismo legislativo imperante.
Bloqueantaxistasedificio legislativo de Monterrey Más de un centenar de choferes con sus respectivos vehículos protestan por la Ley de Transporte Agencias México Debido a que el Congreso local no ha procesado reformas a la Ley de Transporte que permitan transferir las placas de vehículos de alquiler, taxistas afiliados a la CROC bloquearon los alrededores del edificio legislativo, mientras se ausentaron de la sesión los
dos diputados de esa central obrera en señal de protesta. Más de cien choferes con sus respectivos vehículos bloquearon los cruces de Zaragoza y Matamoros, y Escobedo y Matamoros. En su protesta, Cristino Gerardo Cárdenas, miembro del Comité Ejecutivo de la CROC afirmó que la propia bancada del PRI se ha empecinado en no pasar la propuesta que hizo hace tiempo esa central obrera. Las arterias que convergen al Congreso local como Matamoros, Escobedo y Zuazua se vieron afectadas con el caos vehicular.
La administración estatal de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué, anunció una veintena de relevos de funcionarios de la estructura gubernamental, así como una segunda iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, que será presentada en el Congreso local. De acuerdo al recién nombrado jefe de la Oficina de Gubernatura y vocero del gobierno estatal, Raúl Bolaños Cacho, los cambios corresponden a la evaluación en el desempeño de los funcionarios, así como de la intención de algunos de participar en la contienda electoral federal del 2012. Aunque evitó precisar qué funcionarios fueron relevados del cargo como resultado de dicha evaluación, el servidor público sostuvo que “son los menos (funcionarios)” quienes fueron sustituidos derivado de su aspiración política. Dentro de estos cambios destaca la asignación del nuevo jefe de la Oficina de Gubernatura, el propio Bolaños Cacho, quien hasta ayer se desempeñaba como coordinador general
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
Se anunciaron cambios en la administración estatal de Oaxaca. de Financiamiento y Vinculación del gobierno estatal. Asimismo, dio a conocer la asignación de Héctor Iturribarría Pérez como nuevo secretario técnico del titular del Poder Ejecutivo del Estado, y quien hasta ayer desempeñaba como jefe de la oficina de Gubernatura. Como representante del gobierno del estado de Oaxaca en el Distrito Federal, fue nombrado Jorge Castillo Díaz, en tanto que en el Departamento de Audiencias del titular del Poder Ejecutivo estará Armando Hermida Reyna. Como parte de las reasignaciones, Bolaños Cacho anunció cambios en las secretarías de Finanzas, de Administración, de Desarrollo Social y Humano, de Seguridad Pública y en la
Procuraduría de la Defensa del Indígena. Sumado a lo anterior, informó sobre la presentación de una nueva iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la segunda presentada en lo que va de la presente administración. Dentro de las nuevas propuestas se encuentra la creación de la Secretaría Técnica, organismo que fue desaparecido durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, antecesor de Cué. Así mismo, plantea la creación de la Secretaría de Transporte y Vialidad en sustitución de la Coordinación del Transporte, además de otorgar mayores facultades a la Secretaría General de Gobierno, mismas que le fueron acotadas con la primera reforma presentada por Cué.
Protestan normalistas enlacostera deAcapulco Estudiantes protestan por sus compañeros fallecidos el pasado 12 de diciembre Agencias México
Normalistas de Ayotzinapa a bordo de 16 autobuses llenos de estudiantes normalistas, la mayoría de ellos de Ayotzinapan llegaron al puerto de Acapulco con la intención de realizar una marcha de protesta. Entraron por la avenida Farallón y tomaron la Costera Miguel Alemán con rumbo al Zócalo, para finalmente ubicarse entre una Plaza Comercia y la avenida Wilfrido Massieu, donde comenzaron a bloquear las calles.
RIVIERA NAYARIT Año I Número 454
jueves 22 de DICiemBRE de 2011
www.periodicoenfoque.com
Desarrollo económico
Llegan miles de turistas a Bahía
Con el pueblo todo, contra el pueblo nada
Colonos logran que las autoridades clausuren un depósito cervecero en el fraccionamiento Alta Vela. Indicaron los vecinos que no van a permitir que se abran negocios de este tipo que afectan la paz y la tranquilidad.
Los especialistas del ramo reportan que la ocupación hotelera en Bahía de Banderas ya llegó al 90 por ciento y se espera un gran cierre del 2011. Las playas están llenas de turistas nacionales y extranjeros y los centros de diversión igual, disfrutándose en Nayarit un buen ambiente para recibirlos, con atención y gastronomía excelente.
Prevé BM una larga desaceleración global y total La mayoría de los países del mundo registrará una desaceleración el próximo año que se prolongará hasta 2013, como efecto de la crisis económica en Europa, pronosticó el Banco Mundial (BM).
Gaga, entre las más influyentes
Va Nayarit por el turismo brasileño
Se trabaja activamente para atraer al turismo brasileño , uno de los mercados para viajes más importantes de América Latina. Se cree que se potencia esa actividad con la apertura de un vuelo diario de la aerolínea TAM desde Sao Paulo hacia el Distrito Federal y sus conexiones a este destino.
Concreta Genomma compra de marcas
Genomma Lab informó que ha concretado las negociaciones de la segunda parte de la adquisición del paquete de marcas con Colgate-Palmolive, para su venta en México, anunciada el pasado 2 de octubre.
Se despidió El basquetbolista nayarita Gustavo Ayón viajará a Nueva Orleáns para integrarse a los Hornets; en su despedida aseguró que es un sueño poder jugar en la NBA.
2E • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Se dinamiza la economía
La ocupación hotelera llegó al 90 por ciento y se espera que al cierre del 2011 crezca la demanda de los visitantes
Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Los especialistas del ramo reportan que la ocupación hotelera en Bahía de Ban-
deras ya llegó al 90 por ciento y se espera un gran cierra del 2011. Las playas están llenas de turistas nacionales y extranjeros y los centros de diversión igual, disfrutándose en Nayarit un buen ambiente para recibirlos, con buena atención y gastronomía excelente. También están en marcha los operativos de turismo, tránsito y protección civil para actuar en auxilio
del flujo de visitantes que demandan magnífica hospitalidad y mejor servicio. Las autoridades, por su parte, están al pendiente de las familias en todas las poblaciones de Bahía de Banderas, así como en Compostela, Tepic, San Blas, Tecuala, Santiago Ixcuintla y todos los municipios de Nayarit. Bahía de Banderas cuenta con toda la infraestructura equipo y personal necesarios para atender a los
turistas y visitantes en esta temporada vacacional. Se ha desplegado el operativo “Blanca Navidad” en coordinación con dependencias estatales y federales, para que todo sea un éxito. También se cuenta con playas limpias, debidamente certificadas, en trabajo conjunto con la iniciativa privada y el Fideicomiso Bahía de Banderas, y con todo el respaldo del Gobierno del Estado.
Al 90 por ciento de ocupación está la industria hotelera en la región.
Piden prevenir las adicciones con mayor fuerza
Magnífico luce un Nacimiento monumental en Compostela La población lo admira y saluda la creatividad de la familia que lo colocó en estas fechas navideñas Josefina Espinoza Rodríguez Enfoque/Riviera Nayarit La palabra Navidad es una abreviatura de Natividad proveniente de la voz latina nativitas, que significa nacimiento. Es por ello que se aplica este nombre a la fiesta cristiana del 25 de diciembre, en que se celebra el nacimiento del Niño Jesús. Esta celebración se remonta a los primeros años de la iglesia cristiana, cuando el Papa Telésforo la instituyó en el siglo II. En esa época se celebraron las primeras ceremonias religiosas, en las que la iglesia utilizó el género teatral para persuadir a la gente sobre las bondades de su religión. Durante la Edad Media en España, se representaba la Natividad en una ceremonia nocturna en la que un grupo de niños vestidos de ángeles cantaban en honor del Niño Jesús y otros ataviados como pastores hacían los coros, después de lo cual se abrían las cortinas que cubrían el pesebre y se mostraban al Niño y a la Virgen, dando paso a la celebración de la misa. También en España a finales del siglo XV, fue representado un auto sacramental del poeta Jorge Manrique llamado Renacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, que es una escenificación de la Navidad. El Nacimiento es la representación plástica de
la Natividad de Jesús. En los Evangelios Canónicos se narra con sobriedad la adoración al Niño Jesús por los pastores y por los Reyes Magos, en cambio en los llamados Evangelios Apócrifos se relata con mayor detalle el mismo episodio, motivo por el cual estos últimos fueron los más consultados por los artistas en busca de inspiración para crear sus obras.
Creatividad de jesús puga
En la histórica ciudad de Compostela existe un precioso Nacimiento, una representación de lo que ya comentamos. Un grupo de personas comentó que en ese lugar un señor les narra cada pasaje bíblico a los pequeños, que por cierto están muy interesados en ello y le hacen Cuando esta reportera tomó unas fotos, entrevistó al creador, que es el doctor Jesús Puga. Recuerda que desde que tenia seis años su padre, José de Jesús Puga Ulloa -quien tenía la botica del pueblo en aquel entonces, y que ahora pertenece a a uno de sus hijos-, empezó a inculcarles el propósito de instalar este nacimiento. Jesús Puga cuenta que este nacimiento tiene 48 años consecutivos instalándose, primero en casa de su padre y posteriormente en la de él, creciendo más y más hasta medir -a la fecha-, 7 metros de longitud por 3 metros de altura. Como cada año se instala, se reconstruyen las piezas que se rompen o que con el tiempo pierden color, rehabilitándolas con papel maché para darles las características a cada pasaje bíblico.
Si a las autoridades les preocupa el futuro de la niñez y la juventud deberán activar los programas que combatan frontalmente el vicio y la drogadicción, buscando además, brindar acciones que permitan a las actuales y futuras generaciones tomar rumbos y senderos positivos a los que serán bien encauzados. Eso fue expresado en Santa María del Oro por un boxeador que compitió en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2012, quien reiteró que para sacar a la juventud de las adicciones no hay como el deporte y las actividades sanas ‘sin demagogia’.
Deportistas piden que se trabaje más para arrancarlos de las adicciones. Explicó que la disciplina deportiva forja el carácter y la conducta, por lo que su interés es que quienes están a cargo de la conducción de la niñez y juventud actúen con responsabilidad y, sobre todo, con valores. “Se deben de impulsar los programas deportivos, los
sociales, culturales y los recreativos para fomentar los valores de unidad familiar, la convivencia y la armonía y para ello deben contemplarse una serie de espacios adecuados para la práctica del deporte, para el fomento a la cultura y a las artes”.
Con el apoyo a los programas sociales, culturales y deportivos -que estarán enfocados a la niñez y la juventud-, se estará viendo por esos sectores. “Nuestra lucha contra el vicio y la drogadicción será intensa, ya que queremos en Bahía de Banderas que la niñez y la juventud sigan siendo una generación sana que participe en el desarrollo y progreso del municipio que no tan sólo son sus playas, si no el campo, la ganadería y la pesca, también son importantes los seres humanos”. El boxeador apuntó que espera que las autoridades cumplan su palabra y dejen de estar ofreciendo lo que no van a cumplir; primero la niñez y la juventud, apuntó. “Ya en su momento daré mis opiniones de frente a los medios de comunicación, abiertamente, por el momento guardo el anonimato”, comentó.
Se impone el pueblo y cierra expendios de bebidas embriagantes Sociedad pone freno a los excesos de las autoridades y protege a las familias Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Se impuso la voluntad popular y las autoridades tuvieron que impedir que se abriera un expendio de bebidas embriagantes en el fraccionamiento Alta Vela. Unidos, los vecinos bloquearon la apertura de una expendio de cerveza en ese lugar, ya que se había abierto cerca de un plantel educativo.
Foto: Enfoque
En Compostela exhiben un nacimiento monumental del niño Jesús.
Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Que se impulse el deporte en mayor medida para proteger a la juventud, señalan
Se unieron los colonos para impedir la apertura de un depósito de cerveza. Lograron los colonos que se diera orden inmediata de cancelar este tipo de negocios que ponen en riesgo la seguridad de niños y adultos. Ahora demandan que el reglamento en la materia se aplique sin dis-
tinción de quienes sean sus propietarios, caiga quien caiga, dijeron, Demandaron, además, que no se brinde anuencia para abrir establecimientos de esta naturaleza en los nuevos fraccionamientos y en todos aquellos que aún
no se han entregado. Que se evite que se otorguen licencias de funcionamiento a aquellos propietarios de este tipo de comercios que pretendan cambiar su domicilio a dichos fraccionamientos, “porque lo vamos a impedir”, dijo una señora muy alterada. Quienes tienen el control de esos fraccionamientos deben respetar la voluntad popular y no oponerse a ellos porque van a generar un problema mayor. “Se trata de buscar la tranquilidad de las familias de Bahía de Banderas y este tipo de establecimientos vulnera la paz del barrio y de la colonia; eso no se permitirá, primero está la familia, reiteraron.
Va Nayarit por el turismo brasileño Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Para atraer nuevos turistas desde Brasil, uno de los mercados para viajes más importantes de América Latina, aprovechando la apertura de un vuelo diario de la aerolínea TAM desde Sao Paulo hacia el Distrito Federal y sus conexiones a este destino, se organizan viajes de familiarización con los medios brasileños más importantes.
Periodistas del país sudamericano ya conocieron el destino conocido como El Tesoro del Pacífico Mexicano entre el 2 y el 4 de noviembre, visitando Punta Mita, Sayulita, San Francisco y La Cruz de Huancaxtle, para constatar de primera mano atractivos como el avistamiento de especies marinas, el surf, la cultura, la gastronomía, los campos de golf y la infraestructura náutica de primer nivel que se puede encontrar.
De acuerdo con Carl Emberson, Director General de St Regis Punta Mita, la apertura del nuevo vuelo de TAM es una oportunidad inmejorable para buscar este mercado, que ha sido clasificado como uno de los consumidores de viajes más importantes en el mundo. “Brasil tiene un mercado de ventas en productos de lujo que asciende a los 2.3 mil millones de dólares, el más grande de América Latina; además está creciendo un 35
por ciento cada año según MCF Fashion, una reconocida consultora brasileña para los productores de Alto Lujo”, explica Emberson. El directivo, quien ha trabajado ya en la industria de viajes de ese país, asegura que la experiencia es buena particularmente cuando se habla de Sao Paulo, una ciudad que representa el 75 por ciento del mercado brasileño y donde se encuentran las personas con los ingresos más altos del país.
Foto: Enfoque
Inundan Bahía de Banderas turistas nacionales y extranjeros
Jueves 22 de diciembre de 2011 • 3E
ENFOQUE
Se prolongará hasta 2013
Foto: Enfoque
Prevé BM una larga desaceleraciónglobal La compañía, presidida por Rodrigo Herrera, anunció la compra de un paquete de marcas en México con Colgate-Palmolive.
Genomma Lab finaliza compra de marcas nomma Lab por un periodo inicial de 4 años, para los productos de las marcas adquiridas. AlertMR es una marca con un alto nivel de recordación, con una historia de 36 años en la categoría de shampoo anticaspa en México. A su vez, la marca NórdikoMR participa desde hace más de 30 años en el mercado de jabones de tocador en México, con un posicionamiento único. La compañía, aplicando su modelo de negocio, iniciará en los próximos meses con el proceso de revitalizar las marcas para ser relanzadas en el corto plazo al mercado.
Indican que el valor exacto de la venta dependería de cómo son valuados los activos.
Evalúa Yahoo ofertas para vender activos Agencias EU Yahoo está discutiendo planes para recortar su participación en la china Alibaba Group y en sus afiliadas japonesas, como parte de una complicada transacción en acciones valuada en aproximadamente 17 mil millones de dólares, indicaron fuentes con conocimiento sobre el plan. El acuerdo sería revisado por el directorio de Yahoo hoy jueves, dijo una de las fuentes. Agregó que el directorio no está interesado en este momento en ofertas por toda la compañía. En el plan bajo consideración, Yahoo Inc. transferiría gran parte de su porción
del 40 por ciento de Alibaba nuevamente a la compañía china y toda su participación en Yahoo Japan a Softbank Corp., a cambio de efectivo y activos, indicó una de las fuentes. El valor exacto de la venta dependería de cómo son valuados los activos, dijo una fuente. Las acciones de Yahoo, que estuvieron en números rojos junto con gran parte del sector tecnológico ayer miércoles, revirtieron su curso y terminaron la sesión con un alza del 5.82 por ciento 15.99 dólares. Yahoo no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios. La información fue inicialmente reportada por The New York Times.
Foto: Enfoque
La mayoría de los países del mundo registrará una desaceleración el próximo año que se prolongará hasta 2013, como efecto de la crisis económica en Europa, pronosticó el Banco Mundial (BM). Hans Timmer, director del Grupo de Perspectivas Económicas del BM, señaló que la situación en Europa ha empezado a contagiar a otros países, incluidas las economías emergentes. “Casi sin excepción, las tasas de crecimiento serán menores para casi todos los países, de manera significativa para el año próximo y hasta en 2013”, indicó el directivo del BM en un foro de análisis organizado por la Fundación Carnegie de Washington. “Eso tiene que ver con lo ocurre en Europa, la intensificación de la crisis; muchos países europeos están en recesión y eso está expandiéndose a otros países”, añadió.
El Banco Mundial destacó la desaceleración en economías tan fuertes como la china o la estadounidense. Atribuyó también la desaceleración al impacto en la producción que generó el tsunami que golpeó a Japón, así como al estrechamiento de las políticas en países emergentes y la degradación de la calidad crediticia de Estados Unidos.
Timmer, que adelantó que la institución dará a conocer en las próximas cuatro semanas un panorama actualizado de las perspectivas globales, consideró que si bien 2011 no fue un desastre, fue muy decepcionante. Destacó en especial la aguda desacele-
ración experimentada por Brasil y China. Durante el panel, otros expertos coincidieron que China crecerá también menos en 2012, a un nivel de entre 8.0 a 8.5 por ciento, un descenso de alrededor de un punto en relación con 2011.
Cierra dólar 13.95 pesos a la venta
Foto: Enfoque
Genomma Lab informó que ha concretado las negociaciones de la segunda parte de la adquisición del paquete de marcas con ColgatePalmolive, para su venta en México, anunciada el pasado 2 de octubre. En el comunicado enviado a la BMV, se destaca que en dichas negociaciones se formalizó la adquisición de las marcas AlertMR y NórdikoMR, mismas que estaban sujetas a condiciones estándar de este tipo de transacciones, entre ellas el contrato de suministro. Colgate-Palmolive será el proveedor de Ge-
Agencias EU
El financiamiento del BCE a los bancos generó escepticismo entre los inversionistas Agencias México
Aunque el Banco Central Europeo (BCE) salió a prestar recursos millonarios a los bancos de la región, en una operación de rescate sin precedentes, las bolsas europeas cayeron, las americanas salvaron la sesión y el peso mexicano resintió las presiones, pues la medida dejó dudas sobre su efectividad para apoyar el crecimiento económico. En las ventanillas de Banamex, el dólar estadounidense de menudeo se negoció al cierre en 13.95 a la venta y en 13.45 unidades a la compra. La paridad frente al dólar aumentó 2 centavos en BBVA Bancomer, para ofrecerse en 14.02, pero no cambió en Consultoría Internacional Banco de la terminal aérea, donde finalizó en 14.15 unidades. En los mercados se borró el entusiasmo una vez que se conoció que el BCE dio a 523 bancos europeos con préstamos por 489 mil
Foto: Enfoque
Agencias México
Hans Timmer, dijo que la crisis en Europa ha comenzado a contagiar a economías emergentes
En las ventanillas de Banamex, el billete verde estuvo en 13.45 unidades a la compra. millones de euros, un cantidad de recursos superior a las previsiones del mercado, las cuales avizoraban una demanda de entre 290 y 310 mil millones de euros. El objetivo es dar recursos a la banca para que los canalice a las empresas y familias, con lo que se apoye la reanimación de la econo-
mía de la euro, amenazada por la recesión. Los temores de los participantes del mercado se vieron fortalecidos porque la demanda de financiamiento de los bancos resultó arriba de los pronósticos, un comportamiento que puede ser la señal de que el sistema financiero una debilidad más profunda.
El valor de los préstamos otorgados por el BCE son equiparables a la bolsa de que dispone el fondo europeo de rescate permanente y más que cuadruplica las necesidades de recursos para recapitalizar a la banca europea, cuyo valor asciende a 114 mil 700 millones de euros.
4E • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Vital conocimiento
Foto: Enfoque
Se inyecta dinamismo al programa de cultura del agua, a través de la CEA Extra Luis Manuel Hernández Escobedo señaló que
El Gobierno del Estado dinamiza las actividades tendentes a orientar a la sociedad sobre cultura del agua, con la finalidad de cuidar el vital elemento. Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda -a través de la Comisión Estatal de Agua que dirige Juan Jorge Santiago Ortega-, se realiza la entrega de equipos de cómputo y de oficina a los encargados de los espacios de cultura de agua de las diferentes jurisdicciones de Nayarit En esta tarea colabora también la Comisión Nacional de Agua a través de su titular en el estado, Rafael Orozco Martínez, todo ello con el propósito de entregar a estas personas las herramientas que van a utilizar en
Adeudos a la UAN retrasancrecimiento en infraestructura
El Instituto Mexicano del Seguro Social confronta problemas económicos porque el sector patronal no siempre cumple en pagar sus cuotas
Foto: Enfoque
Con Roberto Sandoval avanza la “Agenda del Agua 2030”: CNA Existe un cabal acercamiento para tener ríos limpios y cobertura de saneamiento integral, afirma Rafael Orozco Julio Casillas Enfoque/Tepic
Reconoce la Comisión Nacional del Agua que existe un acercamiento institucional con el gobierno estatal que encabeza Roberto Sandoval, para continuar las acciones que marca la “Agenda del Agua 2030”, la cual señala la necesidad de que Nayarit tenga ríos limpios, sin basura, y una
sus planes y programas culturales, educativos e informativos destinados a los niños, jóvenes y adultos, para que protejan ese patrimonio natural que es el agua.
“Así, los encargados de cultura de agua podrán ejecutar tareas de difusión sobre el uso adecuado que debe darse al elemento, buscando que las familias obtengan una mejor cali-
dad de vida minimizando la contaminación y el desperdicio, en beneficio de los nayaritas”, informó al respecto Juan Jorge Santiago Ortega, director de la Comisión Estatal del Agua.
Incumplimiento de IP merma al IMSS Merma la falta de cumplimiento del sector empresa r ia l a l Instit ut o Mexicano del Seguro Social, pues los patrones no siempre cumplen con el pago de las cuotas a tiempo y eso genera deficiencias en la institución, señaló el secretario general de la Sección X XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Nayarit, Roberto Ruiz Cruz. Señaló que ante la falta de recursos y el pago a la institución, los trabajadores buscan brindar el mejor servicio pues los afiliados no tienen la culpa de la falta de cumplimiento del sector patronal. Detalló que son las
cuotas patronales las que no se pagan a tiempo y esto se ve reflejado en las pólizas de seguro de sus trabajadores. Ante ello indicó que los patrones han recurrido a diversos mecanismos y mañas para evadir su responsabilidad y pagar menos de lo que realmente debieran percibir ante el IMSS los trabajadores. Dijo que buscarán contrarrestar la campaña sucia que ha hecho el Gobierno Federal en contra de la institución para demeritarla y desacreditarla pues lo que pretende es la privatización del mismo en perjuicio de miles de familias que gozan de ese derecho. Dijo que en el caso de Nayarit, como de la mayoría de los estados de la República, el IMSS es la institución pública que mejor servicio brinda en cuanto a la atención hospitalaria a sus derechohabientes; por ello, es una institución que se debe cuidar y en el caso de los empresarios que buscan evadir el pago de las cuotas se deben aplicar medidas en contra de éstos.
cobertura integral de agua potable, drenaje y saneamiento para las ciudades, manifestó el titular de la CNA en la entidad, Rafael Orozco Martínez. Gracias a que el gobierno estatal realiza importantes obras, como las plantas de tratamiento, los municipios también participan en estas tareas de saneamiento de aguas como en el caso de
Tepic con el río Mololoa, donde es indudable la participación del presidente municipal, Héctor González Curiel. “Se trata de cumplir unidos con el propósito de contar con un río Mololoa sin descargas y sin contaminación, e igualmente con todos los ríos del estado; dentro de esa agenda con visión de largo plazo se certificará a los organismos operado-
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Gobierno del Estado trabaja con firmeza por el saneamiento de ríos y hace importantes obras.
Intensifican el cuidado del agua en Nayarit.
Foto: Enfoque
El dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit Luis Manuel Hernández Escobedo señaló que es urgente que a la brevedad el Gobierno del Estado cubra los adeudos que tienen con la máxima casa de estudios, esto para evitar que la institución educativa comience a tener problemas financieros de gran escala. En ese sentido el dirigente sindical universitario dijo que al momento la Universidad Autónoma de Nayarit está consciente de los problemas financieros que atraviesa el Gobierno del Estado, pero comentó que pese a esto es necesario que exista un acuerdo que dé certeza a la institución educativa en torno a estos pagos, ello para buscar con los diferentes proveedores de la institución educativa y las insti-
tuciones bancarias a las que se les adeuda una prórroga o un convenio que permita sostener sanas las finanzas universitarias. Al ahondar en este mismo tema, Hernández Escobedo señaló que ante la solicitud de la administración estatal de un crédito financiero por 5 mil millones de pesos para reestructurar la deuda pública, los universitarios han estado al pendiente, toda vez que esto permitirá sacar adelante y solventar el adeudo que se tiene con la máxima casa de estudios en la entidad. De no hacerse de esta manera, el dirigente del SETUAN mencionó que diferentes proyectos de infraestructura que se comenzaron durante el 2011 verían truncados sus trabajos, puesto que los mismos están basados en una proyección financiera de carácter anual, situación que deja en incertidumbre a los mismos.
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
pese a que hay voluntad por parte de los universitarios para llegar a un arreglo con las autoridades estatales, no está descartado comenzar en un momento dado con la presión política y la manifestación pública para lograr el pago de estos adeudos.
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Se sigue el acuerdo del gobernador Roberto Sandoval de dotar de computadoras y equipos a los responsables de estas áreas
Extra Señaló que los trabajadores se ven afectados porque al momento de registrarlos lo hacen con un salario menor al que realmente ganan y luego no les alcanza para cotizar en el Infonavit.
res mediante la aplicación de una Norma Oficial Mexicana”, explicó Orozco. En lo que corresponde a las zonas federales ya está contemplado en la Ley de Aguas que los municipios tienen en resguardo los zanjones y se han firmado convenios al respecto, para continuar con este trabajo. En tanto, admitió que las descargas irregulares
del municipio de Tepic son provocadas por empresas contaminantes, mismas que continúan con la afectación del río Mololoa, y eso mismo pasa en el municipio de Xalisco. Finalmente, reiteró su reconocimiento al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por apoyar las metas y propósitos de la ‘Agenda del Agua 2030’, en marcha.
Jueves 22 de diciembre de 2011 • 5A
ENFOQUE
Tiene ofertas
Foto: Enfoque
Gana un Lamborghini y lo choca horas después La pluma fue extraída por medio de un procedimiento endoscópico que requirió anestesia total.
Agencias Inglaterra Médicos británicos extrajeron del estómago de una mujer un bolígrafo que se tragó por error hace 25 años y que todavía escribe, según desvela la revista científica “British Medical Journal” (“BMJ”). La mujer, de 76 años y cuya identidad no ha tras-
Un chofer de camión que ganó un Lamborghini de 380 mil dólares en una rifa de un minisupermercado chocó el auto deportivo seis horas después de recibirlo, y ahora planea vender el convertible de 640 caballos de fuerza porque no tiene suficiente dinero para pagar el seguro ni los impuestos que genera. “Ya tengo ofertas por él. Voy a venderlo”, comentó David Dopp ayer miércoles. “Tengo facturas por pagar más importantes que un Lamborghini. Tengo una familia que mantener”, agregó. Dopp, un conductor de camión de 34 años de la empresa Frito-Lay, perdió el control de su Murciélago
cendido, vio hace un cuarto de siglo cómo el bolígrafo que estaba utilizando ante un espejo para observar unos puntos blancos en sus amígdalas se deslizaba accidentalmente a través su garganta. El examen con rayos X que los médicos le realizaron entonces no mostraba el bolígrafo, por lo que nadie creyó la historia que relataba la mujer, señala el artículo del “BMJ”, y el utensilio permaneció alojado en su estómago hasta ahora. Este año, una nueva revisión sí detectó el bolígrafo, que fue extraído por medio de un procedimiento endoscópico que requirió anestesia total. Los médicos se sorprendieron al comprobar que el bolígrafo todavía
escribía y adjuntaron en el informe que enviaron a la revista científica una imagen que muestra la palabra “Hello” (“Hola”) escrita en un papel con el utensilio. El bolígrafo no causó
Foto: Enfoque
Agencias EU
Se tragó un bolígrafo hace 25 años y aún escribe El lapicero no causó ningún daño en el estómago de la mujer, a pesar de que el objeto puntiagudo pasó mucho tiempo en el interior de su cuerpo
El chofer de camión obtuvo el premio de 380 mil dólares en una rifa de un minisupermercado
El estadounidense planea vender el convertible de 640 caballos de fuerza porque no tiene suficiente dinero para pagar el seguro ni los impuestos que genera. Roadster unas horas después de recibir las llaves de éste al ganarlo en una rifa de la cadena de minisupermercados Maverik. El convertible verde lima está retenido por su compañía de seguros en un patio de remolques en Utah. La próxima semana será enviado a un distribuidor autorizado en Las Vegas para ser reparado. Dopp dijo a la AP que
ningún daño en el estómago de la mujer, a pesar de que el objeto puntiagudo pasó mucho tiempo en el interior de su cuerpo. En el artículo del “BMJ” que describe este inusual
el daño “no es supermalo”: un cárter de aceite perforado, un neumático roto y algunas abolladuras y raspones en el frente y la parte posterior. El padre de seis hijos señaló que no podía pagar los impuestos del auto ni el seguro, el cual cuesta 3.500 dólares por seis meses. “Por eso la gente rica los posee”, comentó. “La gente pobre como yo, no”,
caso médico, los doctores exponen sus conclusiones a partir del error que impidió detectar el bolígrafo hace 25 años. “Los rayos X aplicados a la región abdominal pueden
lamentó. Dopp estaba paseando a familiares y amigos la primera tarde que tuvo el auto a aproximadamente 72 kph (45 mph) y “golpee algo de hielo y el auto giró”. El vehículo saltó sobre un borde de la acera y chocó contra una cerca antes de detenerse a aproximadamente 22 metros (75 pies) fuera del camino. Ni Dopp ni sus pasajeros resultaron heridos.
no detectar objetos de plástico que hayan sido ingeridos, por lo que en ocasiones hay que confiar en la palabra del paciente, por extraño que pueda parecer lo que cuenta”, señala “BMJ” en su artículo.
Barrendero encuentra 1.600 euros en la calle y los devuelve
“Habíamos recorrido unas dos millas por la carretera y le dije que probablemente no había posibilidades de que llegáramos al hospital”.
Mujer da a luz en un camión bajo nevada Agencias EU Una mujer de Nuevo México dio a luz en el asiento delantero de un camión mientras éste avanzaba por una carretera bajo una tormenta de nieve. Elizabeth LeFevre dio a luz a la bebé de 3.03 kilos (6 libras y 11 onzas) de peso en la carretera de la Antigua Las Vegas entre Cañoncito y Santa Fe, reportó el periódico Santa Fe New Mexican. LeFevre comenzó a tener contracciones alrededor de la medianoche y los dolores
aumentaron, por lo que a las 2 de la madrugada ella, su esposo Russell y su hija de tres años se subieron a un camión conducido por el cuñado de la mujer y se dirigieron al hospital. Tomaron la carretera porque la autopista Interestatal 25 estaba cerrada por la tormenta. “Habíamos recorrido unas dos millas por la carretera y le dije que probablemente no había posibilidades de que llegáramos al hospital (antes de que naciera la bebé)”, dijo Elizabeth LeFevre. “En cuanto dije eso se me rompió la fuente”.
Agencias Bélgica Un barrendero de un municipio cercano a Bruselas fue felicitado por devolver a su propietaria los 1.600 euros hallados en un bolso abandonado que descubrió mientras limpiaba una calle, informó ayer miércoles un diario belga. En lugar de quedarse con el dinero, el ba-
Foto: Enfoque
rrendero lo entregó junto con el bolso al jefe del servicio de limpieza de la ciudad de Schaerbeek, que luego contactó con la policía, según el diario La Capitale. La propietaria explicó que le robaron el bolso durante un asalto. Tras ser avisada por la policía, la señora “se declaró muy emocionada de ver tanta honestidad e integridad. En cuanto al barrendero, dice que cumplió su deber de ciudadano”, indicó Michel De Herde, adjunto del alcalde encargado de la limpieza.
La Policía dijo que la conductora fue hospitalizada brevemente tras ser rociada en los ojos con el líquido de limpieza.
Agredió a repartidora de helados por alto precio Agencias EU
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
La propietaria explicó que le robaron el bolso durante un asalto
El hombre dio el bolso con los billetes al jefe del servicio de limpieza de la ciudad de Schaerbeek. Russell LeFevre dijo que, cuando revisó a su esposa después de que se le rompió la fuente, la bebé ya había salido en parte, y terminó de salir en cuestión de minutos. “La hice girar (a la bebé) a un costado y le di una pe-
queña palmada en la espalda, y tosió algo de una sustancia viscosa, y la envolví en una chaqueta”, señaló. Russell LeFevre trabaja como asistente de enfermería en el Centro Médico Regional Christus St. Vincent
Una residente del estado de Utah roció en la cara líquido para limpieza a una repartidora de helados, indignada por los altos precios que cobraba la conductora del camión, informó la Policía. Las autoridades de Taylorsville, un suburbio de Salt Lake City, dijeron que Andrea Chávez, de 65 años, confesó haber rociado a la mujer porque “cobraba demasiado por el helado”. El incidente ocurrió el 7 de agosto. Las acusacioen Santa Fe y se acababa de graduar de la escuela de enfermería el 8 de diciembre. Una operadora del teléfono del emergencias les recomendó que anudaran el cordón umbilical de la bebé con un cordón.
nes fueron presentadas este lunes 19 de diciembre, aunque no fue aclarada la razón del retraso. La Policía dijo que la conductora fue hospitalizada brevemente tras ser rociada en los ojos con el líquido de limpieza Mean Green, que según la empresa fabricante es una mezcla de detergentes no tóxicos y biodegradables. Chávez encara cargos de asalto, interferir con la fuerza pública en el desempeño de sus funciones y cometer una ofensa de violencia en presencia de un niño. Después de que nació, la familia se acercó a un agente de la policía estatal, el cual les dio mantas y llamó a una ambulancia para que los llevara al Christus St. Vincent. La pequeña se llama Joanna Mallory LeFevre.
6A • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034333 ©O.D.
Larapress Solución No. 7034332
����������������������������������� 1
2
3
1
4
4 6
5 6
I
K
9
O H
10
11
13
14
15 16
19 20 21
Horizontales 1 Que se puede laborar o trabajar (9) 5 Cultivar la tierra. Arar (6) 7 Breve conciso que habla o escribe de esta manera (8) 8 Abogado especializado en derecho laboral (11) 10 Gestionar o intrigar con algún designio (7) 12 Mezcla sólida que se usa para cerrar y sellar cartas documentos o botellas (5) 13 Atar con lazos. Coger con lazos los animales (6) 14 Local para elaborar medicamentos u otros productos químicos (11) 18 Perteneciente o relativo a las lágrimas. (8) 19 Hacer excavaciones en una mina (8) 20 Cosa confusa y enredada (9) 21 Labrar acción y efecto de labrar (7)
I
K
A
F
O
R
K
I
L
I
K
L
C
O M É
O
T
É
N
O N
T
K A T
D
I
S
C
L
O R
R
I
I
I
I
L
Ó M E
T
R O
O
O
R
A
L
N
V
J
I
E
Verticales 2 Habilidad para convencer con palabras (5) 3 Persona que vive en el campo dedicada a las faenas de la tierra (8) 4 Cabello sin formar ondas ni rizos (6) 5 Que produce lagrimeo (11) 6 Consonante cuyo punto de articulación se sitúa el labio inferior y el borde de los incisivos superiores (11) 7 Aplicación o inclinación al trabajo (12) 8 Aplicase a las telas o géneros que tienen alguna labor (7) 9 Cultivo de los campos (8) 10 Que resbala o se desliza fácilmente (5) 11 Trabajador aficionado al trabajo (9) 12 Infeliz desdichado (8) 15 Lastimar golpear dañar o vulnerar (7) 16 Persona diestra en manejar el lazo para apresar ciertos animales (6)
K
T
A
O
19
K
R
K
I S
A
10
Á
15
C R
O
I
A
I
A
V C O
O G
R
N
Í
M O
L
L
K
I
A
I
E
18
K L
L
K
A
F
L
14
O
I
R
K
K
U
K
O
12
16
I
5
R
Ó P
3
K
T
M A
O
2
I
R
E
17
Ú 7
I
R
L L
D
L
I
C
K
13
18
K
R
E
U
S
11
E 12
S 8
L
9
17
Á
I
7 8
K
K
C
T
E
H
L I
L
O M E
T
R
17 Látex que se extrae mediante incisión de ciertos árboles y arbustos (4) 18 Huella de una enfermedad o achaque (5)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Jueves 22 de diciembre de 2011 • 7A
ENFOQUE
Pura transparencia
No recibiré apoyos del crimen organizado Peña Nieto se pronunció a favor de que se sancione enérgicamente a cualquier candidato de su partido que tenga vínculos con bandas delictivas
Limita TEPJF el proselitismo de Peña Nieto y AMLO Destacan que las precampañas deben ir dirigidas a la militancia de un partido por la naturaleza interna de los institutos políticos Agencias México El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que los precandidatos únicos no pueden realizar proselitismo dirigido a la población en general, debido a que ello sí constituye un acto anticipado de campaña. El magistrado Pedro Esteban Penagos López destacó que las precampañas deben dirigirse a la militancia, debido a que éstas son para obtener el voto de los miembros de un partido durante el proceso interno. “Esta sala ha sostenido que la promoción de un precandidato en etapa de precampañas tiene objetivo de obtener el voto de la militancia para lograr la postulación del propio partido. Las precampañas deben dirigirse a la militancia, la etapa de precampañas no es para la confrontación con otros partidos, no es para la confrontación de los candidatos de otros partidos”, indicó el magistrado. Al resolver un recurso de impugnación del PAN en Yucatán, los magistrados señalaron que debe quedar claro que no se justifica que los precandidatos únicos hagan en sus precampañas proselitismo abierto a la sociedad en general. “Los precandidatos únicos no tienen que lograr el apoyo de todos los militantes, no tienen permitido hacer en precam-
pañas actos de proselitismo abierto a la población. Si un precandidato único hace proselitismo, son actos anticipados de campaña porque eso no se apega a la actualización en la reforma”, indicó. Por su parte, Constancio Carrasco, sostuvo que sí debe haber una restricción a que no hagan actos de precampaña dirigidos a toda la sociedad. “Es necesario que existan dos o más precandidatos, pero quien es precandidato único tiene limitaciones en el tema y lo que se pretende garantizar el principio de equidad de la contienda”, añadió. En tanto, el Presidente del Tribunal, Alejandro Luna Ramos, sostuvo que el espíritu de los legisladores de prohibir las precampañas a los precandidatos únicos obedece pone en desventaja a aquellos precandidatos que compiten en un proceso interno “Tenemos que dejar bien definido este debate, para que ni unos rebasen ni otros puedan rebasar”, añadió. La ley electoral establece que los precandidatos únicos no podrán hacer proselitismo, en tanto que los precandidatos en contiendas internas de un partido deberán dirigirse específicamente a los militantes de los institutos políticos. Bajo esa premisa, los aspirantes presidenciales Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto no podrían, debido a la naturaleza de unidad de sus postulaciones, realizar actos públicos dirigidos a la ciudadanía en general. En cambio los aspirantes de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero deberán dirigir únicamente sus mensajes a los militantes del blanquiazul.
Foto: Enfoque
El emplazamiento se realizó luego de que fue revisado el caso del PAN-yucatán en donde buscaban abrir la precampaña al público en general.
Enrique Peña Nieto, aspirante del PRI a la Presidencia de la República, aseguró que está dispuesto a transparentar el origen del financiamiento de su campaña y que no recibirá ni una sola aportación de personas o agrupaciones ligadas al crimen organizado. En conferencia de prensa, el ex gobernador del Estado de México se pronunció a favor de que se sancione enérgicamente a cualquier candidato de su partido que tenga vínculos con las bandas delictivas. “Voy a hacer un compromiso formal de ser transparentes en la rendición de cuentas que exige la legislación electoral y de no aceptar una sola aportación, un sólo apoyo del crimen organizado o de cualquiera que eventualmente lo represente, eso está muy claro”, dijo. “En lo personal, en convicción lo digo, no quiero ni un sólo voto ni un sólo apoyo de quienes estén fuera de la ley. Que nos comprometamos a evitar la intervención o influencia del crimen organizado
‘Evitar la infiltración del crimen en las elecciones es responsabilidad de partidos y autoridades’. en este proceso. Sancionar enérgicamente a cualquier candidato que eventualmente llegue a ser objeto de apoyo o de respaldo por parte del crimen organizado”. Según Peña Nieto, evitar la infiltración de las organizaciones delictivas en la elección de 2012 no es sólo responsabilidad de los partidos políticos, sino también de las autoridades, quienes deben garantizar que el proceso sea limpio y transparente. El mexiquense se pronunció porque las fuerzas políticas cuiden sus procesos internos de selección de candidatos, para vigilar las postulaciones a nivel federal, pero también en las 14 entidades donde, dijo, se lle-
varán a cabo comicios. Peña Nieto habló después de reunirse con 500 dirigentes de la Confederación Nacional Campesina.
to Cordero, quien explicó que con el presente buscaba recordarle el llamado “error de diciembre”. “Lo primero que voy a decir es yo no trabajo para la medición de encuestas. No trabajo para estar o para la medición de las encuestas. Vamos adelante, las mediciones, nos colocan, al partido y al candidato del partido, es la primera preferencia de la sociedad mexicana, pero no se da nuestra obsesión en el tema de las encuestas, sino en ganarnos a la confianza de la sociedad”, dijo. “¿Qué opina sobre el pastel que le envió Cordero?”, se le preguntó. “Nada tengo que decir sobre ese tema”, respondió.
No trabajo para encuestas
Enrique Peña Nieto, aspirante del PRI a la Presidencia, minimizó las críticas de sus adversarios, quienes aseguran que los dislates que cometió en las últimas semanas provocaron que cayera en las preferencias electorales. En c on ferencia de prensa, luego de encabezar una reunión con la estructura de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Peña Nieto incluso se negó a responder al pastel que le envió el precandidato del PAN, Ernes-
Inseguridad, principal problema: encuesta Agencias México
La inseguridad continúa siendo la principal preocupación para los mexicanos. De acuerdo con una encuesta nacional elaborada por El Universal, 48% de los encuestados, de un grupo de 32 mil personas consultadas vía telefónica, considera que la falta de seguridad se mantiene a la cabeza de los problemas que afronta el país, mientras que sólo 8% ubicó al narcotráfico como el principal flagelo. Del total consultado, 65% opina que de las 32 entidades del país, Tamaulipas ocupa el primer lugar en inseguridad, seguido de Nuevo León con 64% y Zacatecas con 63%. Además, 10% de las personas coincidieron en que la violencia, encabezada por Sinaloa con 28% y Chihuahua con 23%, lleva la delantera en los problemas que afectan a México. El tercer sitio entre los flagelos que aquejan a la
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
El 65% opina que de las 32 entidades del país, Tamaulipas ocupa el primer lugar en inseguridad. sociedad mexicana lo ocupa la crisis económica, de acuerdo con 9% de los encuestados. Los estados que la resienten más son Puebla (19%), Oaxaca (17%), Chiapas, Tlaxcala y Baja California con (14%) cada uno. De la ciudadanía consultada 7% citó al desempleo
como el principal fenómeno que afecta a las familias mexicanas, sobre todo en Aguascalientes y Yucatán, ambos con 11%.
Disminución en los estados
A nivel local, la inseguridad bajó 10 puntos respecto al año 2010, pues 37%
de los entrevistados considera que la inseguridad disminuyó en 26 entidades; 58% señaló que en Nuevo León y Tamaulipas descendió 17 puntos. Sólo en Guerrero (48%), Veracruz (47%), Jalisco (38%), Tabasco (20%) y Chiapas (19%) se registró un aumento de la inseguridad, mientras que en Campeche se mantuvo igual que el año pasado con (19%). El desempleo a nivel estatal no varió de 2010 a 2011, consideró 15% de las personas consultadas. Únicamente 4% de consideró que la pobreza es el principal fenómeno que afecta a las entidades del país, y la lista la encabeza Chiapas, con 15%. Ante la pregunta cuál diría usted que es el principal problema que enfrenta su estado, 7% concluyó que la violencia y la crisis económica, siendo Puebla (14%), Oaxaca, Tlaxcala y Yucatán (12%, cada uno), así como Chiapas (11%) las entidades más afectadas.
8A • Jueves 22 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Apoyos que cambian la vida
El alcalde de Tepic, Héctor González y la presidenta del DIF Municipal, Elizabeth Ruvalcaba, acompañados por los tres órganos de gobierno, dieron 151 aparatos obtenidos a través de Hábitat Gina Celis Enfoque/Tepic
Con un monto de inversión total mayor a 500 mil pesos, mismo que se obtuvo mediante aportaciones federal y estatal, se logró beneficiar mayoritariamente a muchachitos y muchachitas de oro, jóvenes y menores.
En su discurso, Elizabeth Ruvalcaba dijo: “Quere-
mos ofrecerles mejor calidad de vida, con estos apa-
ratos auditivos podrán ahora escuchar. Trabajando con
Fotos: Enfoque
Entrega DIF Tepic aparatos auditivos a gente de bajos recursos Ana Lilia vamos a realizar y brindar más apoyos para la gente del municipio”. Por su parte el Presidente Municipal comentó: “Es hoy cuando todos los esfuerzos realizados dan fruto, cuando nos corresponde servir a nosotros. Porque el pueblo es a quien nos debemos”. De igual manera, Héctor González añadió: “Veo aquí a personas, compañeros de trabajo y me da gusto que ahora podamos darle justicia a todos ellos; porque eso es lo que merecen, justicia.” Fina lment e Héc t or González recalcó: “Quisiéramos poder brindar más beneficios y apoyos para toda la gente; pero a veces
no nos alcanza el recurso. Sin embargo, en unidad con Roberto vamos a lograrlo, porque esta unidad es verdadera.” Posterior al acto protocolario se hizo la entrega y colocación de los aparatos auditivos a cada persona, y se dio un taller sobre el uso y cuidado del mismo. Cabe resaltar que se benefició a gente de las colonias más vulnerables del municipio de Tepic, incluyendo zonas indígenas y rurales de la capital. Con estas acciones el Sistema DIF municipal continúa brindando servicios de primera para la población tepicense. Ni duda cabe, DIF Tepic es gente que escucha y quiere.
Reestructuran Centros de Atención a Productores
SEDECO abandona a los exportadores a su suerte Renato Jorge Saucedo Castillo, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Nayarit, señaló la necesidad de que esa dependencia ya actúe Gina Celis Enfoque/Tepic
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a cargo de Alonso Villaseñor Anguiano, no apoya a
los exportadores ni trabaja en unidad para acabar con la desorganización que existe en el sector exportador nayarita. Debido a ello, cada persona hace lo que le viene en gana y el panorama es desolador, apuntó Renato Jorge Saucedo Castillo, presidente del Consejo Mexicano del Comercio Exterior. “Así no se puede lograr nada”, manifestó. Hizo un llamado a Villaseñor Anguiano y sus colaboradores para empezar a cambiar el esquema de organización actual, “para que próximamen-
te los productos vayan a Estados Unidos y a otras partes del mundo”. “Se deben buscar otros mercados internacionales mediante la asociación de esfuerzos pero se necesita otra mentalidad para aprovechar las experiencias de empresas como Mexifrutas, y algunas más, que atraen divisas mediante la exportación de productos de calidad, y eso es necesario que la SEDECO lo aproveche”, comentó. “Urge que el gobierno estatal nos respalde
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Al 90 por ciento se encuentra la inversión destinada para la remodelación de los 114 Centros de Atención para el Desarrollo Rural (Cader´s) en el país, de los cuales Nayarit será uno de los estados beneficiados señaló el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Emeterio Carlón Acosta. El funcionario federal dijo que el programa que inició en el primer trimestre de este año, tenía como objetivo remodelar 88 Cader´s en 21 estados del país sin embargo la cifra aumentó a 46 centros más rebasando la expectativa en un 31 por ciento. Por ello detalló que hasta la primera quincena del mes de noviembre se remodelaron 76
por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, pero no se ha podido, esa dependencia nos ha dejado solos y desorganizados,
Foto: Enfoque
Urge que la Secretaría de Desarrollo Económico intervenga para poner orden en las exportaciones.
Foto: Enfoque
Fueron invertidos durante este año más de 100 millones de pesos, de los cuales algunos beneficiarán a Nayarit
¡Extra!
Emeterio Carlón Acosta señaló que se unieron al programa PAP los estados de Nuevo León y Coahuila aumentando el número de Centros, pues estos ingresaron de manera voluntaria. centros y los 40 restantes serán concluidos durante este mes de diciembre. Señaló que con ello se brindará una mejor atención a los productores en el estado y en el resto del país; asimismo, adelantó que para el 2012 se tiene contemplado aumentar el número de Cader´s a 11 más,
y cada quien andamos por nuestro lado”. Instó a la SEDECO a recobrar el ánimo perdido para que agrupe a las or-
mismos que serán remodelados. Entre los estados que han sido beneficiados se encuentran Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Chihuahua, Campeche, Baja California, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
ganizaciones y potenciar los planes de exportación a Estados Unidos y a otros países como China, Hong Kong y Japón.