LOCAL23122011

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2856

Viernes 23 de diciembre de 2011

Con invernaderos sociales

RobertoSandovalcambiala historiadelcampoenNayarit Aprueba Congreso por unanimidad Presupuesto de Egresos para 2012 Marina Castañeda Enfoque/Tepic

Claudia Macías Enfoque/Santa María del Oro

El Gobernador de la Gente inició en Santa María del Oro el programa más ambicioso en agricultura protegida, con el cual las familias nayaritas mejorarán notablemente su economía y calidad de vida

yecto de agricultura protegida se adecuará a las necesidades que tendrá México en 2012, en relación a la obtención de graCon el objetivo de mejorar la nos básicos, además, convocó economía de las familias nayaa una firme unidad del camritas ante la difícil situación fipo, libre de grillas y divisionanciera, el Gobernador de la nes, al tiempo que ratificó su Gente Roberto Sandoval abrió compromiso para echar a aneste jueves nuevas oportunidadar el programa “Indes de desarrollo para vercampo” en otros y demás autoridades e en Nayarit primero las mujeres, al poner municipios. invitados, el mandata- está la gente y hoy en marcha en la loCabe destacar que rio estatal informó que mi sueño se traslacalidad de Rincón has. de mdp este innovador progracias a este proyecto, da a las mujeres de de Calimayo, el programa “Invercampo”, superficie mujeres de esta región Santa María del Oro invertidos yecto, contará en prodel estado recibirán ca- y a las mujeres del en cada uno medio con 8 hectáreas en donde inauguró el de superficie construiprimer módulo de invernade- pacitación sobre cómo sembrar campo de Tepic y de da, dividida en 11 inmuchos ros sociales, los cuales tendrán y cultivar jitomate, lugares. Por eso me vernaderos, cada uno con inveruna capacidad para producir para que posteriorsiento muy emocio- sión de millón y medio de pesos, en promedio 2 mil toneladas mente vendan su nado, por el día tan además de sistema cabezal de producto de manede jitomate al año. Acompañado del presiden- ra directa a los ho- invernaderos importante que es riego, comedor, baño, vestidores, cumplir un com- estacionamiento, bodega, oficite municipal de Santa María teleros de la Riviera del Oro, Adahán Casas Rivas, Nayarit y así obtengan un in- promiso más”, afirmó el go- nas y caseta. De esta manera, el Gobierno de la Gente cumple su bernante. del diputado federal Manuel greso económico permanente. El jefe del Ejecutivo Estatal compromiso con las familias del “Hoy como Gobernador Humberto Cota Jiménez, de diversos presidentes municipales mi sueño es Nayarit, por eso indicó también que este pro- campo de Nayarit.

8

1.5

11

Con la votación unánime de las diputadas y diputados integrantes de la XXX Legislatura, este jueves en sesión pública ordinaria, con la presidencia del diputado Armando García Jiménez, aprobaron el Presupuesto de Egresos para el Gobierno del Estado de Nayarit para el Ejercicio Fiscal, comprendido del 1º de enero al 31 de diciembre de 2012. En este dictamen se señala un gasto público programable de 14 mil 326.4 millones de pesos; de los cuales corresponden 11 mil 061.1 millones de pesos de recursos propios que representan el 57.2 por ciento y de recurso federal 8 mil 265.3 millones de pesos; esto es el 42.8 por ciento. De este presupuesto para el Poder Legislativo se asignan 237.2 millones de pesos; para el Poder Judicial 266.2 millones de pesos y para el Poder Ejecutivo se destinan 3 mil 903.1 millones de pesos. El destino de los recursos públicos en el Gobierno Estatal, se asigna mediante cuatro ejes; en el eje “De Gobierno” la cantidad a erogar es de 2 mil 312.2 millones de pesos; en el eje “Desarrollo Social” se asigna un monto de 8 mil 430.2 millones de pesos; en lo que respecta al recurso destinado para el eje de “Desarrollo Económico” es de 650.2 millones de pesos; mientras que en participacio-

Propone HGC esquema para asignar ISR como recurso municipal

Publicaciones

Gina Celis Enfoque/Tepic

de Nayarit A nuestros suscriptores, anunciantes, lectores y sociedad en general Las festividades navideñas y la despedida del año 2011, son fechas propicias para desear a todos ustedes que la salud, el bienestar y la felicidad sean invitados permanentes en sus hogares y así, que toda la familia los goce durante el próximo 2012 y los años por venir. Al agradecerles el favor de su preferencia, estamos comprometidos en la mejora continua del periódico y de la página de Internet, con el propósito de cumplir con el objetivo de llevarles la información veraz, de manera responsable y oportuna.

Con nuestros mejores deseos Personal de Enfoque Invierno 2011

Durante la celebración del foro “Desarrollo Institucional Municipal”, con motivo de los trabajos para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, propuso un esquema centrado en aprovechar el cumplimiento del Impuesto sobre la Renta (ISR) en beneficio de la localidad que lo recauda, en vez de que lo administre la Federación, lo que impactaría favorablemente a las finanzas públicas de cada municipio de la entidad. Dijo que la propuesta está basada en el nuevo modelo de gestión, dentro del apartado de las competencias tributarias hacia los municipios. De ahí surge la inquietud de saber si es constitucional el cobro del Impuesto sobre la Renta (ISR) que la Federación aplica a los contribuyente que obtienen utilidades con la venta de bienes inmuebles. “La recaudación del ISR es un área de oportunidad para el mu-

nicipio, aún desperdiciada. Debe gestionarse el ingreso al municipio en lugar de ingresar a la Federación, esto fortalecería a las haciendas públicas municipales. Bastaría concertar con la Federación que dicho gravamen se decrete como un impuesto federal asignable al municipio, similar a como se maneja durante su vigencia el impuesto federal sobre Tenencia y Uso de Vehículos”, puntualizó González Curiel. El munícipe contempló la necesidad de contar con una estrategia viable para que los 20 municipios de la entidad, encabezados por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y con apoyo de los Diputados Federales y Senadores por Nayarit, soliciten a la Federación tal formulación tributaria. “Ello representa una gran oportunidad en materia fiscal para las finanzas de cada municipio nayarita”, remarcó el Presidente de la capital nayarita. Sobre el cobro del tributo afirmó que éste ingresaría a la dependencia de Hacienda Estatal y se contabilizaría como un im-

puesto federal que se presentará a ese nivel de gobierno. Este esquema se basa en la Fracción IV del Artículo 115 Constitucional, que consagra al municipio en exclusiva la protestad tributaria sobre la propiedad inmobiliaria tratándose de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora, así como las que tenga por base el cambio de valor de los inmuebles.

nes y aportaciones a municipios se destina un monto por 2 mil 344.4 millones de pesos y en saneamiento financiero se asignan 5 mil 589.2 millones de pesos. En inversión pública se aplicarán 945.6 millones de pesos; recursos de los cuales serán asignados a las Secretarias de Planeación, Programación y Presupuesto; de Educación; de Administración y Finanzas; Contraloría; de Seguridad Pública; de Cultura; de Desarrollo Económico; de Turismo; de Obras Públicas; del Medio Ambiente; del Trabajo; la Secretaria de Desarrollo Social y para el Desarrollo Integral de la Familia.

Fracciones parlamentarias Al ser aprobado por unanimidad en lo general, el Presupuesto de Egresos del 2012, el diputado Carlos Carrillo Santana, presentó ante la Asamblea Legislativa la propuesta en lo particular de asignar 35 millones de pesos al campo y destinar un millón y medio de pesos al pago de consumo de energía eléctrica de las escuelas públicas de Educación Básica ubicadas en el sector rural, dando prioridad a telesecundarias. Ante esta propuesta los legisladores integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRI Alejandro Tapia Flores y Víctor Eloy Jiménez, así como el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, Miguel Ángel Mu Rivera; se pronunciaron a favor de esta adición al Presupuesto de Egresos del 2012. En este mismo tenor el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Arce Montiel, presentó una propuesta referente a la asignación de recursos para vivienda por un monto de 7 millones de pesos para la edificación habitacional, misma que fue aprobada por unanimidad. A su vez el diputado José Antonio Serrano Guzmán, propuso ante el Pleno se aumente por la cantidad de 10 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Nayarit, sumando un total de recursos por la cantidad de 152 millones 140 mil pesos; propuesta que en tribuna apoyó la diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez. En esta misma Asamblea Legislativa se aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del Estado de Nayarit, 2011-2014. Además de darle primera lectura a otros proyectos de decreto, como el que autoriza el refinanciamiento de la deuda pública, que a la fecha tiene contratada el Ayuntamiento de Tepic.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

¿Quién me ha robado el PRI?

Joaquín Sabina hizo una canción que tituló “Quién me ha robado el mes de abril?” por lo que al escuchar las opiniones de una persona, priista de hueso tricolor, de esas que

decía: del PRI solamente me sacan muerto. Decía, por lo que ahora, empujado por las circunstancias, esas perversas y nocivas circunstancias que transforman el sentir, el pensar y el actuar de las personas, de pronto se salió del PRI de sus amores, del partido que era su vida, al que le debía su existencia, porque formado profesionalmente en las instituciones educativas creadas por el general Cárdenas y en la organizaciones juveniles

formadas por el presidente Echeverría para anteponerlas a las organizaciones de jóvenes católicos, no había de otra, su formación liberal, progresista y revolucionaria, lo convirtió en un empedernido come curas, pero las circunstancias, esas que osan anidar en las personas los deseos, las envidias, las costumbres de perpetuarse en las nóminas oficiales, lo llevaron a echar por tierra su condición de priista irredento, marchándose de su

partido con todo y tiliches hacia otras actitudes, con rumbo hacia otras creencias e incluso hacia ideologías completamente antagónicas a las profesadas por el priista de corazón durante toda su vida. Cambió el tricolor por el color que en su momento pueda concederle el favor de sus deseos y pues… en este tiempo, cuando añora aquel PRI del que lo obtuvo todo, imaginamos que dice como Joaquín Sabina: ¿Quién me ha robado

el PRI? Se lo robaron y ni se dio por enterado, hasta el momento en que escucha hablar de Peña Nieto, joven político que le resulta desconocido; de Roberto Sandoval a quien no le concede valor para gobernar con las siglas del PRI, de ese PRI que ya no es de él, porque en el tricolor de ahora los jóvenes han irrumpido, tomando las oportunidades negadas por esos priistas de antaño que al verse desplazados, optaron por ir a buscar refugio, encontrar

calor en partidos que profesan todo lo contrario a lo que los priistas de esa época, en la que ellos rifaban, defendían con entusiasmo y dedicación. Medrosos pues, escuchan a Cordero criticar a ese viejo PRI, del que Peña Nieto y Roberto Sandoval nunca supieron nada y al sentirse aludidos, declaran su amor al mismo color azul, pero puesto en las faldas de quien aspira le den la candidatura, aun en contra de su condición de machos, porque al haber tomado la bajada sin fondo a la vista, sólo osan decir: ¿quién me ha robado el PRI? porque ese viejo PRI que añoran, ya no regresará.

Manuel Bartlett

Que la nación se los demande

Se consumó el proyecto del Banco Mundial: el apoderamiento de la administración pública y su presupuesto por los consorcios transnacionales, con la aprobación por el Senado de la Ley de Asociaciones Público Privadas. Iniciativa de Calderón, entretenida en el Congreso por un largo tiempo, consultas y ajustes intrascendentes, aprobada al fin del periodo, pasa casi inadvertida. Ocultando el origen del proyecto, presentada sólo como facilitadora de la colaboración

privada en obras y servicios, cuando es realmente un mecanismo, aplicado abusivamente en diversos países, para convertir sus administraciones públicas en negocios transnacionales. La ley en cuestión es inconstitucional, viola el artículo 90, que establece que la administración pública será centralizada y paraestatal, como actividad primordial del Estado para atender el interés público, en el marco del Estado de derecho, jerarquizada bajo el poder público. La ley define las acciones público privadas como esquemas para establecer una relación contractual de largo plazo entre instancias del sector público y del sector privado, para la prestación de ser-

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Comercialización publicidad@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

a atender intereses privados asociados, que resultarán poderosas corporaciones extranjeras. Por eso hay un capítulo de controversias: “las divergencias entre las partes se resolverán mediante expertos o árbitros en juicios entre el Estado mexicano y una corporación extranjera, o sea, los intereses del servicio público carecerán de autoridad, estarán subordinados. El procedimiento, dice la ley, se llevará, gran concesión, en español, conforme a las leyes mexicanas, lo que es falso, porque en el artículo 28 de la ley de servicios del sector público, que reforma el mismo decreto, se subraya que esta materia está regida por los tratados de libre comercio que establecen regulación interna-

cional y los tratados, afirma la Suprema Corte, están por encima de la ley. Esta ley de Calderón, diputados y senadores del PRI y del PAN, es la última etapa del desmantelamiento del Estado mexicano. No tardan en entrar las corporaciones a los servicios de Salud, de Educación Pública, Seguridad, Ejército y policías. El interés público se irá definiendo por intereses extranjeros. Mientras en EU y Europa se busca revivir al Estado, a la autoridad, frente a intereses privados, nuestros “dirigentes” aceleran la enajenación de la nación. Calderón y asociados buscan aferrarse al poder, sometiéndose al hegemón, anhelado su complacencia. Esperamos que la nación se los demande.

Al cierre del 2011

ame

Director General

en los tratados internacionales”, esencia de la trampa. Las propuestas de la asociación pueden venir de interesados no solicitados que deben ser atendidos, su aceptación a ser considerados crean derechos. La ley permite la asignación sin licitación. Dada la corrupción imperante, es previsible la entrega acelerada de la función pública. Pese a falsos controles, la asociación de entidades privadas en los servicios públicos, rompe la estructura de la administración pública al injertar intereses privados con derechos decisorios. El Estado mexicano pierde el control de su responsabilidad constitucional de atender los intereses públicos, estará constreñido

Emilio Rabasa Gamboa

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

fdelgado@periodicoenfoque.com

vicios al sector público o al usuario final. La asociación permite a entidades privadas contratar la prestación de servicios públicos, asociados a las entidades públicas responsables de prestarlos, adquiriendo derechos que les confieren autoridad en dicha prestación, con duración de 40 años renovables. Estos derechos privados asociados operan en un régimen de excepción, se derogan las leyes relativas a obra pública y servicios, les garantizan declaraciones de utilidad pública, expropiaciones simplificadas, aportaciones presupuestales aseguradas. Son contratos intocables; el artículo sexto, en sólo una línea desliza una mención aparentemente inocua: “la aplicación de esta ley será sin perjuicio a lo dispuesto

Entramos ya en la recta final del año 2011, a unos días de la Nochebuena el sábado 24 y a unos más del inicio del Año Nuevo el sábado 31. Cabe por lo tanto preguntarse ¿qué nos deja el 2011 en el ámbito político, tanto en México como en el mundo?, ¿qué tipo de año hemos vivido? Nuestro pensamiento y sentimientos deben, en primer término, dirigirse a quienes ya no están entre nosotros. Desde luego a los miles de muertos, víctimas de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, en una batalla en la que el gobierno no ha encontrado la manera de evitar que paguen justos por pecadores, como fue el célebre caso del casino en Monterrey. Acompañemos, espiritualmente al menos, a sus familiares que pasarán una muy triste Navidad sin sus seres queridos.

En esta despedida anticipada cabe recordar a personas que soñaron con un México en grande y mejor que el que tenemos. En el ámbito periodístico a Miguel Ángel Granados Chapa y su inolvidable Plaza Pública. En el científico al doctor Alfonso Serrano Pérez Grovas, padre intelectual y material del Gran Telescopio Milimétrico, gracias al cual se coloca a la ciencia astrológica mexicana y la técnica derivada de ella a nivel mundial; no obstante, el gobierno sigue escatimando ponerle el nombre del creador a su criatura. En cuanto a nuestro país, en el escenario electoral destacaron los comicios celebrados en seis entidades, pero sobre todo en el Estado de México, con el triunfo contundente de Eruviel Ávila Villegas, y también en Michoacán, después del asesinato a mansalva del alcalde de La Piedad, y en los que destacó Cocoa Calderón por méritos propios, pese a haber perdido frente al priísta Fausto Vallejo. Por lo que hace a los partidos, en dos de ellos se hizo previsible lo predecible: que en el PRD terminaría quedándose con la

candidatura Andrés Manuel López Obrador frente a Marcelo Ebrard, pero el candidato amoroso ya le ofreció la cartera de Gobernación anticipándose al anuncio de su gabinete cuando apenas está en precampaña. En el PRI se registró como candidato único Enrique Peña Nieto, con una amplia delantera en las encuestas que, no obstante, debe cuidar para evitar caer en el síndrome de la victoria asegurada a destiempo, que hizo perder la Presidencia a Francisco Labastida Ochoa en la elección del 2000 y a AMLO en 2006 cuando su diferencial, respectivamente, en relación con Fox y Felipe Calderón, les hizo creer que tenían la banda presidencial en el pecho antes de que terminara la elección constitucional y así les fue. También en estos dos partidos se renovaron dirigencias nacionales este año. En el PRD, por término de su mandato, Jesús Ortega fue sustituido por Jesús Zambrano. En el PRI Humberto Moreira renunció después de la tempestad mediática que hundió su nave por el endeudamiento de su estado. El relevo con Pedro Joaquín Coldwell fue un in-

dudable acierto en ese partido, ya lo demostró en su discurso inaugural. Y en el PA N siguen ahora en precampaña la tríada de Josefina Vázquez Mota (encabezando encuestas), Santiago Creel (segundo lugar) y Ernesto Cordero (muy rezagado, tanto que en el último número de la revista The Economist, “The World in 2012”, ni siquiera lo toma en cuenta, página 68, en su análisis sobre México). Josefina se convierte así en la primera mujer en la historia de México con posibilidades de ocupar la silla con el águila, aunque para ello deberá derrotar a dos fuertes contrincantes. En el ámbito internacional destacó la captura y muerte de Osama bin Laden, el enemigo número uno de EU, lo que demostró la capacidad de respuesta militar y de inteligencia de ese país no obstante el golpe a las Torres Gemelas en Nueva York y al Pentágono. Como también se encargaría de demostrar que todavía es robusta la monarquía inglesa con la boda real de Guillermo y Kate, presenciada por millones en el planeta.

Pero lo que más sobresalió en el escenario mundial fue sin duda la “pr imavera árabe” del Magreb y Mashrek por la que el sacrificio del joven Mohamed Bouazizi, que se quemó a lo bonzo en Túnez, detonó una gigantesca ola de indignación en esa zona geopolítica y por muchas razones estratégicas, que ya derribó a varias dictaduras entre las que destacan la de Egipto y sobre todo la sangrienta de Muammar Gaddafi en Libia. Sin embargo, es todavía incierto si el resultado final de este movimiento de proporciones históricas será la democracia, el militarismo o el fundamentalismo. Coincido finalmente con la revista Time que designó como el personaje del año a los inconformes desde España, EU, Grecia, Portugal, México y otros países incluyendo, desde luego, a los del mundo árabe, que han tomado las calles para protestar contra la injusticia política, económica y social que se padece en sus respectivos países. Para todos, pero en especial para los inconformes, vaya una muy ¡feliz Navidad y año 2012!


Viernes 23 de diciembre de 2011 • 3A

ENFOQUE

1829 Secundando el Plan de Jalapa, se da un pronunciamiento en la ciudad de México. Deja el poder el presidente interino don José María de Bocanegra y lo asume el licenciado Pedro Vélez, Bustamante lo toma el 1º de enero de 1830.

Clima TEPIC

Un día

Mínima

como hoy

Máxima

6/23

Juan Cancio Mardonio Dagoberto Victoria

Hoy

se festeja

Parcialmente nublado

San-Gangüey Tras la muerte del obispo Ricardo Watty Urquidi, la Diócesis de Tepic pareciera que quedó sin cabecilla, sin embargo, la influencia social y política que sigue teniendo el obispo Emérito Alfonso Humberto Robles Cota lo sigue manteniendo en los reflectores y en la vida política y social del estado, pues ante cualquier posicionamiento que vierta el clérigo, la comunidad católica de Nayarit toma en cuenta para definir en algunas ocasiones el rumbo político sobre todo en temas sociales.

Una jalada de orejas les dio el Ejecutivo del Estado a los líderes charros de las organizaciones campesinas que al parecer no hacen su trabajo y debieran ponerse las pilas, pues ya se acercan los tiempos electorales y el partido, su partido, el PRI requiere de todo el trabajo que puedan hacer en los distritos y municipios. Y es que no es para menos cuando el mismo Roberto Sandoval les hace ver que no hacen nada y sólo sirven de membrete, ya que le dejan toda gestión y organización al Gobierno del Estado para poner orden entre los campesinos, siendo un claro mensaje para el dirigente de la CNC en el estado, porque al final de cuentas las renovaciones siempre son necesarias.

Perdido en el espacio anda del senador Javier Castellón Fonseca y no por presidir su comisión de Ciencia y Tecnología, sino por pretender buscar una candidatura que a todas luces podría perder no él sino su partido el PRD. Y es que al parecer el Senador se acostumbró a vivir de la política y del erario que ahora buscará a toda costa ser el candidato a la diputación federal por el primer distrito o por el que se deje, sin embargo, ante tanto pleito interno en el PRD encabezado por la corriente muy corriente de “Los Chuchos”, al senador se le augura una derrota anunciada.

Caldero Político/Julio Casillas Barajas

Puros discursos contra la pobreza y desigualdad Julio Casillas Barajas Ninguno de los partidos políticos -y los candidatos surgidos de éstos, o de las coaliciones-, podrá sentirse satisfecho si ante el pueblo no asume compromisos claros y precisos, planes, programas y estrategias destinados a abatir o mitigar la desigualdad social y la pobreza en este país. Definitivamente no se puede andar por el mundo hablando de mayor bienestar, bien común y otras cosas raras como la dizque ‘democracia’, sin proponer cómo lo van a lograr. L@s actores políticos que aspiran gobernarnos carecen aún de la propuesta exacta para convencernos de que les debemos dar el voto a cambio de proporcionarnos la tan ansiada y anhelada justicia social que –según eso-, los mexicanos obtendríamos luego del movimiento revolucionario de 1910, pero que solamente les ha llegado a un puñado de multimillonarios vivillos que nadan en dinero mientras millones de mexicanos se debaten entre el hambre y la miseria, con enfermedades y carencias crecientes que el Gobierno Federal no ve. Y desear que los candidatos, cuando menos aquellos que dependen de partidos ‘revolucionarios’, hablen un poco de los ideales de la Revolución Mexicana

ya es mucho pedir. A todos ellos se les ha olvidado -al menos eso parece-, ese movimiento transformador que dejó como saldo muchos muertos y ríos de sangre entre mexicanos pero grandes lecciones útiles que deben aplicarse para transformar al país en uno más justo y equitativo donde exista un real equilibrio de fuerzas y de beneficios de la riqueza nacional. Justicia social, la distribución de la riqueza, igualdad y un país más próspero donde todos salgamos ganando. Por eso llama más la atención el discurso que ofreció el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré durante la ceremonia conmemorativa del CXCVI aniversario luctuoso de don José María Morelos y Pavón, donde hizo un llamado a combatir a los que atentan contra la vida, la libertad, la tranquilidad y la integridad de las personas, para terminar pronunciándose “por articular, de manera trasversal, la política de combate a la inseguridad”, además de otras agendas urgentes “como el combate a la desigualdad”. No deja de ser raro, y hasta atrevido, osado, que un representante del presidente Felipe Calderón Hinojosa se atreva a reconocer la existencia de la desigualdad social que en este sexenio se ha marcado más con la presencia de un grupo selecto de millonarios elogiados por la revista Forbes, y millones de mexicanos viviendo, si así se puede decir, en la extrema pobreza y que no tienen nada de

nada, ni en que caerse muertos, como dice la gente. En cambio, para nadie es desconocido que los grandes grupos empresariales, los monopolios, los empresarios más exitosos del planeta, se han beneficiado de las concesiones y privilegios que les proporciona el Gobierno Federal mediante permisos, contratos y una serie de facilidades para que sigan haciéndose cada vez, y escandalosamente, más ricos. En tal caso, sería muy bueno que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa, nos informaran la forma en que van a combatir o a atenuar la desigualdad social que existe, cuando vemos que en lugar de hacer programas directos de combate a la pobreza -sin politizarlos ni partidizarlos-, mejor se dedican a promover esquemas comerciales como los aplicados en los puentes vacacionales incitando a compras de pánico para que el pobre pueblo trabajador gaste su mísero aguinaldo en las grandes tiendas y almacenes para llenarle las arcas de pesos a los ganadores de siempre. ¡Bonita forma de combatir la desigualdad social y la pobreza, invitando a gastar y endrogarse para beneficiar a los comerciantes y empresarios consentidos de este gobierno que se han enriquecido amplia y fácilmente, a costillas de la eterna pobreza de los mexicanos! Combaten la desigualdad solamente en los discursos. Veremos y Diremos.

Viabilidad económica para mejorar los servicios públicos, asegura el presidente municipal, Héctor González Curiel Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, señaló que luego de la aprobación por parte del Congreso del Es-

tado de la solicitud de crédito por 420 millones de pesos para reestructurar la deuda que se tiene, está garantizada la eficacia financiera para mejorar los servicios públicos. González Curiel aseveró que con esos recursos se dará mayor certeza a las finanzas municipales, ya que la deuda pública se pagará en un lapso de 20 años, lo que permitirá que los abonos a la misma se reduzcan de 27 millones de

pesos mensuales a solamente 16 millones, dándole margen de maniobra al Ayuntamiento. “Hay garantía de que el monto solicitado se habrá de aplicar de manera íntegra en los conceptos relacionados con la reestructuración financiera, y habrá total claridad y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, explicó. Héctor González Curiel mencionó que se brindará la información que sea ne-

Foto: Enfoque

En Tepic existe transparencia en la aplicación de recursos cesaria a la ciudadanía tepicense, refrendando el compromiso de transparencia que tiene la administración municipal a su cargo. Así mismo, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, señaló que con la re-

¡Extra!

El alcalde tepicense señaló que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es una de sus fortalezas de su administración. estructuración de las finanzas públicas en el 2012

existen más y mejores expectativas de desarrollo.


4A • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

El alcalde Julián Ricalde asegura que el adeudo de 8.5 millones de pesos es herencia del ex edil Mario Villanueva Agencias México Un adeudo por 8.5 millones de pesos, que data de la época del entonces alcalde de Cancún, Mario Villanueva Madrid, generó el embargo de participaciones al Ayuntamiento de Benito Juárez, a partir del 30 de este mes y el primer trimestre del 2012, lo que supondrá “el colapso” en la dotación de servicios en la ciudad y la cancelación del pago en la nómina, alertó el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña. La notificación del embargo fue hecha por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la coordinación de entidades federales. “La situación es muy grave, todo se colapsa, no podemos prescindir del flujo de recursos para la operación mensual. Son cuatro

meses y se están cobrando ‘a lo chino’. Así están las cosas”, sostuvo. El munícipe explicó que la deuda contraída en 1990 con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), creció de ocho millones de pesos a 120 millones, a pagar en cuatro meses. “Es un adeudo de Mario Villanueva que data de 1990 con el Fonhapo; inicialmente eran ocho millones y medio de pesos. “En alguna de las administraciones siguientes hubo un acuerdo de pago y se efectuó el pago, pero al parecer Fonhapo no lo libera y ya después comienza a reclamar una deuda de la cual no hay existencia, historial de que esté catalogada como deuda pública de la cual tengamos que responder”, explicó. Ricalde Magaña se dijo indignado por la situación, que calificó como absurda e incorrecta en términos legales y sociales. “Estaríamos en el abismo de no pagar las quincenas durante cuatro meses. ¡Imagínate! En la víspera en que se va todo mundo de vacaciones de Navidad, una cosa verdaderamente increíble.

Agencias México La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratorias de Desastre Natural para 34 municipios de Durango y nueve de Sonora, por la sequía severa que afecta esos estados desde mayo. Con ello, ambas entidades tienen acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para atender los daños sufridos por la sequía, fenómeno que se ubica en el tiempo del 1 de mayo al 30 de noviembre del presente año. La primera declaratoria abarca los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, El Oro, General Simón Bolívar, Gómez Pa-

El gobierno de Sonora solicitó aprovechar la figura de los ‘Apoyos Parciales Inmediatos’. lacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Ocampo y Otáez, en Durango. También Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Rodeo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis

Sujeto tenía en su poder un millón de pesos y no justificó su procedencia.

Detuvierona unapersona conunmillón depesosdesu pertenencia No puede justificar la procedencia del dinero, tras su captura en la colonia Independencia de Monterrey Agencias México A un hombre que fue detenido en la colonia Independencia se le encontró en posesión de un millón de pesos en efectivo, entre moneda nacional y dólares. La aprehensión de ésta persona se logró en el cruce de las calles Serafín Peña y Tepeyac, en la mencionada colonia.

del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia, y Vicente Guerrero en la misma entidad. Esta declaratoria se emitió luego de instalarse el Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado

por funcionarios federales y estatales en Durango. Los miembros del Comité deberán evaluar las acciones a realizar en materia de infraestructura hidráulica, particularmente para el abasto de agua potable. En la reunión de instalación del Comité, el representante del gobierno del estado manifestó su interés por acceder a los recursos del Fonden a través de los ‘Apoyos Parciales Inmediatos’. En consecuencia, en los próximos días, el gobierno del estado presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esta figura jurídica, específicamente en abastecimiento de agua potable. La declaratoria correspondiente a Sonora, abarca los municipios de Arizpe, Bacoachi, Caborca, Cananea, Imuris, Magdalena, Nogales, Pitiquito y Santa Cruz. Al igual que la de Durango, abarca el periodo de sequía del 1 de mayo al 30 de noviembre y se emitió al instalarse el Comité de Evaluación de Daños del Fonden.

‘Desastre natural’ en Sonora; no ha llovido Los municipios de Arizpe, Bacoachi, Caborca, Cananea, Imuris, Magdalena, Nogales, Pitiquito y Santa Cruz podrán acceder a recursos del Fonden Agencias México La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la “Declaratoria de Desastre Natural” para nueve municipios de Sonora, afectados por la sequía severa del periodo de 1 de mayo al 30 de noviembre de 2011. A través de un comunicado, la dependencia indicó que los municipios que serán beneficiados con recursos de Fondo de Desastres Naturales (Fonden) son Arizpe, Bacoachi, Caborca, Cananea, Imuris, Magdalena, Nogales, Pitiquito y Santa Cruz. “La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcio-

Foto: Enfoque

Temen “colapso” en Cancún por embargo al Ayuntamiento

La declaratoria de Desastre Natural de Gobernación es para 34 municipios de Durango y nueve de Sonora

Foto: Enfoque

Embargan al Ayuntamiento de Cancún por deuda a atrasada.

Declaran emergencia para 43 municipios por la sequía

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Apoyos a los afectados

La entidad presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esta figura. narios federales y del gobierno del estado de Sonora. Los miembros de dicho comité tendrán como función evaluar las acciones a realizar en materia de infraestructura hidráulica, particularmente para el abasto de agua potable”.

Añadió que el gobierno de Sonora manifestó su interés de acceder a los recursos del Fonden a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos”, a fin de atender de manera inmediata los aspectos prioritarios en el abastecimiento de agua potable.


RIVIERA NAYARIT Año I Número 455

viernes 23 de DICiemBRE de 2011

www.periodicoenfoque.com

Dinamismo económico

La ocupación hotelera llega al 90% en Bahía de Banderas

Taxistas de ACASPEN impiden traslado de turistas Siguen las disputas por el control del transporte en Bahía de Banderas; un grupo de taxistas identificados con la ACASPEN detuvieron una camioneta de la empresa Amapas Tour para evitar su trabajo. Eso generó un problema que por poco llega a la violencia, rebasándose la autoridad municipal.

De plácemes están los prestadores de bienes y servicios de este paraíso turístico por la llegada de miles de visitantes, pero reiteran su compromiso de mejorar estándares de hospitalidad y atención para mantener esa preferencia.

En batalla por sus hijos

Hace unos días se dijo que Marc Anthony no quiere a sus hijos cerca del nuevo novio de Jennifer Lopez, de quien se separó en julio, y ahora otra versión indica que, de hecho, quiere El Fondo Monetario Internacional quitarle la custodia (FMI) anunció haber ratificado que de los mellizos Max México cumple las condiciones para y Emme. gozar de una línea de crédito flexible por 72 mil millones de dólares aprobado en enero de 2011.

Ratifica FMI a México su línea de crédito

Nombra PEMEX director de PMI

El Consejo de Administración de PMI, filial internacional de PEMEX, designó como nuevo director general a Luis Felipe Luna Melo, antiguo subdirector de Planeación Económica de la Dirección Corporativa de Finanzas de la paraestatal.

Recomiendan cuidados para evitar enfermedades en esta época

En esta temporada aparecen la mayor parte de los padecimientos que afectan las vías respiratorias, sobre todo los causados por virus y bacterias. Por ello, todos debemos asumir medidas preventivas para evitar simples resfriados hasta bronquitis y neumonía.

Lo liquidan

Chivas y Adolfo Bautista han llegado a un acuerdo y el jugador ya no pertenece más al conjunto Rojiblanco. El Rebaño le entregó su carta de libertad para que se acomode en el equipo donde más le convenga.


2E • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Generación de empleos

Los transportistas en Bahía de Banderas ya rebasaron la autoridad municipal.

Nuevamente transportistas generan problemas al turismo Agencias México

Aceptan los prestadores de bienes y servicios el compromiso de seguir trabajando por Bahía de Banderas, para que mantenga sus niveles de ocupación hotelera y de pueblo hospitalario, aseguran hoteleros entrevistados. Aseguraron que no es fácil tener un 90 por ciento de ocupación en los hoteles, como ahora, ya que eso es producto del esfuerzo del Gobierno del Estado y de la iniciativa privada debidamente organizada y cercana a su administración estatal. Puntualizan que van por la excelencia en los servicios y garantizar la seguridad de la gente que año con año prefiere visitar Bahía de Banderas, antes que ir a otros lugares.

tas actuó así por considerar que el vehículo turístico levantó pasaje sin tener autorización, lo cual fue falso, ya que un agente de tránsito corroboró que dicha unidad tenía en orden su guía y los demás documentos correspondientes para brindar el servicio. Otro suceso triste para el turismo de la región, es que luego del bloqueo siguió un altercado entre el guía de turistas de la unidad y los taxistas que con sus cuerpos bloquearon el vehículo, presentándose una serie de incidentes que por poco desembocan en violencia innecesaria. Urge, ante tal situación, que parece ser repetitiva de parte de las organizaciones de transportistas y de los dueños de grúas, que el gobierno estatal participe en labores de unidad porque al parecer la instancia municipal ya ha sido rebasada o solapa este tipo de acciones, dijeron habitantes de Bahía de Banderas.

Automovilistas lograron que este servicio sea la temporada decembrina y de fin de año.

Demanda de transportistas obtuvo éxito Oficinas de Tránsito de Bahía de Banderas extenderá sus horarios gracias a esas gestiones Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit

Los transportistas se impusieron a la flojera oficial y lograron que las oficinas de Tránsito Municipal abran sus puertas por más tiempo, para darles espacio suficiente para trámites. También se beneficiará a los turistas. Igualmente se consiguió que las autoridades trabajen más de cerca con los auto-

El destino turístico está preparado para recibir a más personas en esta época. “Vamos a redoblar esfuerzos para darle una mejor atención a los visitantes que como cada temporada decembrina llenaron las principales playas del municipio”, dijo un restaurantero presente. Demandaron a las autoridades municipales y ejidales estar al tanto del flujo turístico y auxiliarlos, sin perder de vista las delegaciones y las agencias municipales. “Bahía de Banderas es un paraíso y debemos con-

servarlo bien, para que el turismo nos siga prefiriendo”, sostuvo un hotelero de Nuevo Vallarta. Según reportes oficiales, en cuanto a ocupación hotelera los hoteles ya llegaron al 90 por ciento de su capacidad y los turistas siguen llegando al destino. “Estamos dando nuestro mejor esfuerzo para que la playa esté en excelentes condiciones y entre los turistas fomentamos la cultura del buen

viaje, en el sentido de que usen el cinturón de seguridad en sus vehículos, que no transiten en sus unidades cuando han consumido alcohol y que las personas sean cuidadosas de los límites de velocidad; que en las playas disfruten sanamente y no dejen basura, es decir, la cultura del buen viajero”, dijo por último uno de los prestadores de servicio entrevistado por esta reportera.

Necesario cuidar la salud en estas vacaciones Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit

Foto: Enfoque

En una actitud lamentable -por tratarse Bahía de Banderas de un centro turístico de renombre-, un grupo de taxistas del sitio del hotel Marival de Nuevo Vallarta, -identificados como miembros de la ACASPEN-, persiguieron y bloquearon una camioneta de la empresa Amapas Tour, luego de que el guía de turistas subió en este hotel dos huéspedes para realizar un recorrido. Los taxistas le dieron alcance sobre la carretera 200 a la altura de la plaza comercial El Faro, cercana al crucero del Tondoroque, y ahí detuvieron el vehículo, anteponiéndose para que la unidad no avanzara. Informaron las autoridades que el grupo de taxis-

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit

El invierno no solo trae consigo temperaturas frías, sino que es la estación en la que aparecen la mayor parte de las enfer meda des que afectan las vías respiratorias, la mayoría de éstas causadas por virus y bacterias, informó Verónica Vázquez Tello, profesora de gestión de información de la Unidad de Medicina Familiar No. 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Nayarit. Recomendó a los turistas locales, nacionales y extranjeros saber que en esta categoría entran enfermedades simples como los resfriados y otras más graves como bronquitis y neumonía. Dichas enfermedades se transmiten a través de las gotas de saliva diseminadas en el aire al hablar, toser o estornudar y a través de las manos u objetos contaminados con el virus o bacteria. La exposición a estos factores de contagio afecta a personas con un sistema inmuno-

movilistas que requieran pagar una multa en esta temporada navideña, evitando así su traslado hacia otros puntos del municipio. Ahora debe trabajarse más para combatir la corrupción que se ha detectado en esa dependencia, dijeron los transportistas. “Ya ganamos una, porque el servicio será amplia-

lógico (defensas) bajo, principalmente a niños y adultos mayores. Es por eso que en esta temporada invernal y vacacional, donde mucha gente anda en los centros turísticos, sugiere: “Para evitar el contagio de enfermedades de vías respiratorias, debemos reforzar las medidas preventivas”. Por ello, es importante evitar cambios bruscos de temperatura, al salir a espacios libres se debe estar bien abrigado, tratando de cubrir boca y nariz; así mismo, lavar las manos frecuentemente, así como evitar compartir objetos como vasos, cubiertos, botellas, así como estornudar sobre la parte interna del brazo para evitar la propagación de los virus.

Mucha vitamina c

También se recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C, como los cítricos (naranja, limón, mandarina, guayaba), lo que fortalecerá nuestro sistema inmunológico haciéndonos más resistentes a las enfermedades, y dejar de fumar o no hacerlo en lugares cerrados, no quemar basura. do en las cajas; eso ya opera en estos momentos, con personal encargado de atender a la gente durante toda la temporada; conseguimos, con la presión, que se brinde atención inmediata a la gente, al turista y que se haga todo en ese mismo lugar, todo transparente”, comentó el chofer de un taxi.

Foto: Enfoque

Ahora los de la ACASPEN bloquearon vehículo de turistas en Bahía de Banderas

Ocupación hotelera del 90%; confirman prestadores de servicio su compromiso

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Bahía de Banderas es un paraíso turístico

Piden habitantes de Bahía de Banderas un plan para ordenar la movilidad urbana.

Piden en Bahía un Plan de Movilidad Urbana Diversos sectores plantean que este tema se integre en el Plan Estatal de Desarrollo

Diversos sectores de Bahía de Banderas hicieron llegar a la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, una propuesta para que se ponga en marcha un Plan de Movilidad Urbana. El mismo, deberá estar incluido en el Plan Estatal de Desarrollo que se viene elaborando desde esa dependencia, y que será el documento rector de las actividades del estado, en los próximos años. Indican que el desarrollo económico de estado y de los municipios pasan por una adecuada elaboración de planes de desarrollo que presenten como prioridad la conectividad y la regu-

lación del transporte. Con este plan, señalan, la voocación turística de Bahía de Banderas será favorecida. Empresarios turísticos, transportistas y gente interesada en el desarrollo de Bahía de Banderas, consideran la necesidad de construir pasos a desnivel en Mezcales y Bucerías, así construir la Avenida Federaciones, que será la conexión entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, Jalisco. Con la iniciativa de los sectores sociales se pretende contar con vías de comunicación suficientes para atender el tráfico presente y futuro en la región, tanto en la demanda de flujo vehicular entre las comunidades y optimizar la conectividad de la franja turística. También se facilitaría la logística de transporte tanto de pasajeros como de mercancías en toda la Bahía de Banderas, que es de hecho uno de los grandes polos de desarrollo económico del país.

Ante el problema que existía cuando algunos visitantes son multados por cometer faltas de tránsito y se les dificultaba esperar otro día para realizar el pago de la multa, se exigió ampliar el servicio de las cajas recaudadoras en Tránsito municipal, lográndose tal objetivo pese a la negativa oficial.

El horario de cajas en Tránsito se amplió, de 9 a 3 de la tarde, y el segundo turno de las 15: 00 horas, 3 de la tarde, a las 21:00 horas, 9 de la noche, sin interrupción en el horario de atención y dependiendo de la demanda sábado y domingo, esto con el fin de darle un mejor servicio a la ciudadanía y a los visitantes.

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit


Viernes 23 de diciembre de 2011 • 3E

ENFOQUE

Suma BMV tercera alza consecutiva

Foto: Enfoque

Siguió la tendencia

El crédito se otorga con plazo de entre tres y cinco años y el país receptor tiene la opción de recibirlo en un desembolso único.

Ratifica FMI a México su línea de crédito Agencias EU El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció haber ratificado que México cumple las condiciones para gozar de una línea de crédito flexible por 72 mil millones de dólares aprobado en enero de 2011. El presidente interino del directorio ejecutivo de

Agencias México Ante la información positiva de la economía estadounidense, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió la tendencia de los mercados accionarios en Estados Unidos y finalizó con su tercera alza al hilo, al subir 1.20 por ciento en la sesión. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 37 mil 66.77 unidades con lo que ganó 438.71 enteros y alcanzó el techo de los 37 mil puntos. Se negociaron 192.4 millones de títulos con un importe de 5 mil 106 millones de pesos, en donde subieron 61 acciones, 11 se mantuvieron sin cambio y 27 bajaron. Destacaron por su mejor desempeño los títulos de Consorcio Hogar con un incremento de 8.17 por ciento, seguido de Grupo Palacio de Hierro con 7.14 por ciento, Cemex con 6.98 por ciento, Liverpool con 6.06 por ciento y Citigroup con 5.8 por ciento.

FMI, David Lipton, dijo que ese despacho concluyó un examen que reafirma que México continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos de la línea de crédito flexible. Las autoridades mexicanas asignaron al acuerdo un carácter precautorio y no prevén utilizar los fondos. El FMI otorga las líneas de crédito flexible con plazo de reembolso entre tres y cinco años, y el país receptor tiene la opción de recibirlo en un desembolso único sin tener que cumplir metas específicas de política económica ni criterios cuantitativos.

Foto: Enfoque

Las autoridades mexicanas asignaron al acuerdo un carácter precautorio y no prevén utilizar los fondos

Las Bolsas de EU cerraron con ganancias menores a uno por ciento

Consorcio Hogar, Palacio de Hierro y Cemex encabezaron las ganancias. Entre las acciones que mostraron bajas estuvieron Sab con una caída de 27.01 por ciento, seguida de Financiera Independencia con 4.65 por ciento, Cydsa con 4.26 por ciento y Médica con 3.19 por ciento. En tanto, en los mercados neoyorkinos, el pro-

medio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 0.51 por ciento en 12 mil 169.65 unidades, mientras que el índice tecnológico Nasdaq y el Standard & Poor’s 500 ganaron 0.83 por ciento cada uno. El primero llegó a los 2 mil 99.45 puntos, mientras

que el segundo se ubicó en mil 254 enteros. La información económica de la mayor economía en el mundo movió a las Bolsas a terreno positivo, pese a que ayer los mercados europeos y el sector tecnológico en Estados Unidos cerraron con números rojos.

Tiene una carrera de 27 años dentro de Petróleos Mexicanos.

Nombra Pemex director de PMI Luna Melo fue subdirector de Gas Natural de Pemex Gas y Petroquímica Básica Agencias México

El Consejo de Administración de PMI, filial internacional de Pemex, designó como nuevo director general a Luis Felipe Luna Melo, antiguo subdirector de Planeación Económica de la Dirección Corporativa de Finanzas de la paraestatal. El nombramiento llega después de la destitución de Rocío Cárdenas Zubieta, en octubre de este año, por la venta de gasolinas de coquer, un producto residual, con precio de descuento en el mercado internacional.

La ex funcionaria es investigada por la Secretaría de la Función Pública. Luna Melo tiene una carrera de 27 años dentro de Pemex y ha desempeñado varios cargos en el área internacional, como representante comercial en Tokio y encargado de nuevos negocios de PMI. En 1992 participó en la negociación con Shell para operar por medio de una alianza la refinería en Deer Park, Texas, de la que Pemex es socia en 50 por ciento. También fue subdirector de Gas Natural de Pemex Gas y Petroquímica Básica entre 1996 y 2007. Antes de ocupar su cargo actual, fungió como subdirector de Desarrollo de Proyectos en el Corporativo de Pemex.

Entre las entidades federativas con mayor desempleo en noviembre se encuentran Aguascalientes y Chihuahua Agencias México Durante noviembre, la tasa de desocupación fue de 4.97 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), una cifra inferior a la registrada en el mismo mes de 2010, cuando se situó en 5.28 por ciento. Los especialistas pronosticaron una tasa de desocupación para el penúltimo mes del año en curso de 5.0 por ciento, similar a la reportada en octubre pasado. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las entidades federativas con mayor desempleo en noviembre fueron Aguascalientes, con 7.17 por ciento; Chihuahua, con 6.95 por ciento; y Tamaulipas, con 6.67 por ciento. En tanto, los estados con menor desocupación resultaron ser Chiapas, con 2.37 por ciento; Oaxaca, con 2.71 por ciento; así como Yucatán, con 2.87 por ciento.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Baja la tasa de desempleo a 4.97%

Entre los estados con menor desocupación están Chiapas y Oaxaca. Por otro lado, los datos desestacionalizados (que eliminan las diferencias por días laborables) muestran que en el penúltimo mes de 2011 la tasa de desocupación alcanzó 5.16 por ciento de la fuerza laboral, nivel superior al del mes previo, cuando fue de 4.78 por ciento. Por sexo, la desocupación en los hombres disminuyó, al pasar de 5.53 por ciento en noviembre de 2010 a 4.93 por ciento en el mismo mes de este año, y la de las mu-

jeres se incrementó de 4.86 por ciento a 5.02 por ciento en el mismo lapso. En noviembre, 28.8 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 71.1 por ciento. Por otra parte, la población subocupada (la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) representó 9 por ciento de la población ocupada, una tasa

mayor a la del mismo mes de 2010, cuando se ubicó en 7.1 por ciento. El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 10 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7.3 por ciento de la femenina, en noviembre de este año. En su comparación mensual, este indicador disminuyó 0.30 puntos porcentuales en noviembre respecto al mes inmediato anterior, señala el Inegi.


4E • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Maneje a la defensiva

Foto: Enfoque

Existe, por el momento, saldo blanco en carreteras

Irrestricto apoyo del gobernador Roberto Sandoval a todos los municipios.

Roberto Sandoval apoya con firmeza a los gobiernos de los municipios

Julio Casillas Enfoque/Tepic Durante la instalación del Subcomité de Desarrollo Institucional Municipal del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Nayarit, y como parte del Foro “Desarrollo Institucional Municipal”, se reveló que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha impulsado cursos, talleres, foros y gestiones de los alcaldes, proporcionándoles a los Ayuntamientos un respaldo sin precedentes, incluso en materia económica. Al respecto, con la presencia del mandatario estatal, el coordinador de Fortalecimiento Municipal, Luis Alberto Acebo Gutiérrez, puntualizó que en 90 días de gobierno se han desarrollado importantes cursos de capacitación a tesoreros, a regidores, asesores jurídicos y otros funcionarios. “El hecho de capacitar a los asesores jurídicos y demás servidores públicos

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Dirección de Tránsito y Transporte de Gobierno del Estado, Francisco García Villela, dio a conocer que a 13 días de implementado el ‘Operativo Navideño’, implementado durante la temporada vacacional decembrina, en Nayarit se mantiene ‘saldo blanco’ en las carreteras donde hay jurisdicción de Gobierno del estado, hecho que es positivo. “No obstante no vamos a bajar la guardia y seguiremos implementando mecanismos de precaución que coadyuven a mantener el ‘saldo blanco’ en este operativo; habremos de instalar un regulador de velocidad, el cual estará en la entrada poniente de la capital del estado para que en la medida de lo posible se mantengan las velocidades moderadas por parte de los automovilistas”. Además, por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda se vigilará de manera estricta que los agentes de tránsito

permitió que las elecciones de autoridades auxiliares fueran transparentes y sin problemas”, comentó. Igualmente, “a los tesoreros municipales se les ha preparado y capacitado –como en 7 ocasiones-, para hacer sus trámites ante el Congreso para las leyes de egresos y los presupuestos de egresos, además de la información ante Hacienda y el ejercicio de los recursos federales”. “Todo ello se ha hecho por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval, trabajando con todos y sin incluir a ninguno porque se gobierna sin colores o intereses partidistas”, explicó Acebo. Con la presencia de los alcaldes nayaritas, también apuntó que cada uno de ellos ha hecho sus aportaciones para nutrir el Plan Estatal de Desarrollo, y apuntó que los 20 ayuntamientos entregaron ya en tiempo y forma, el 15 de diciembre, sus planes municipales de desarrollo al Congreso del Estado. En todos los casos, reiteró, “el respaldo de Roberto Sandoval Castañeda ha sido firme y decidido, con una vocación municipalista a toda prueba, como se ha demostrado en los hechos”.

Foto: Enfoque

En los tres meses que lleva la administración estatal se han hecho cursos, talleres y foros, y se les ha brindado apoyo económico

Se espera que los conductores respeten las señales y recomendaciones de Tránsito

Extra Saldo blanco en carreteras, buena noticia, esperemos que durante las festividades de Navidad y Año Nuevo ese reporte se mantenga así, solo hay que pedirle a la ciudadanía moderación durante sus festividades.

estatal no molesten a los automovilistas que vienen de otras entidades a vacacionar ; “las indicaciones son en el sentido de permitir el libre tránsito proporcionando orientación y facilidades, y en caso de que no sea así, los agentes que incurran en anomalías serán sancionados”.

I g u a l ment e , e x hor tó a la ciudadanía y a los vacacionistas a denunciar cualquier tipo de a c tiv ida d ir reg ular que detec ten por parte de los elementos de tránsito, “pero esto debe hacerse con pruebas suf icientes de que se les ha violentado sus garan-

tías, con la finalidad de ir eliminando este tipo de prácticas al interior de la corporación”. Francisco García Villela mencionó que el operativo de seguridad se habrá de mantener con la misma intensidad hasta el último día de la temporada vacacional decembrina.

Porfirio lleva la Internet a comunidades rurales

Dado el éxito del servicio que se ofrece en la plaza pública de San Blas, ahora se extenderá a Guadalupe Victoria y Jalcocotán

Notable participación de todos los sectores en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

Rebasa participación ciudadana lo hecho en el sexenio anterior: SEPLA Para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo van 353 ponencias de la sociedad; en la administración pasada se hizo solamente con 80 opiniones, afirma Vicente Romero Ruiz Julio Casillas Enfoque/Tepic

En tiempo y forma ya fueron instalados los 20 comi-

tés de Planeación Municipal en el estado e igualmente se han realizado 11 foros sectoriales para escuchar las propuestas que nutrirán el Plan Estatal de Desarrollo. Lo anterior fue informado por el secretario de Planeación Vicente Romero Ruiz, quien agregó que entre los foros ya efectuados, con bastante éxito, están el Empresarial, de Gobernabilidad, de Calidad de Vida, de Cultura, de Salud, de Educación, de Población Vulnerable, de Derecho, de Desa-

El Ayuntamiento de San Blas extenderá el servicio de Internet gratuito que ya existe en la plaza pública de la cabecera municipal, a las poblaciones de Jalcocotán y Guadalupe Victoria, aseguró el presidente municipal, Porfirio López Lugo. Apuntó que es tanto el éxito que las comunidades solicitan que este beneficio sea ampliado, “en coordinación con la empresa Teléfonos de México”, aseguró. Indicó que este servicio municipal gratis no solamente es de utilidad para el turismo local, nacional e internacional que visita San Blas, sino que la cobertura es tan amplia que llega rrollo Integral, de Ciencia y Tecnología, de Medio Ambiente y Agropecuario, Forestal y Pesca. “Quedan por realizar los foros de las Regiones Serranas y Zonas Prioritarias, así como Región Norte, Región Sur, Región Costa Sur, Región Sierra y Región Centro”, apuntó. Este informe fue proporcionado con la presencia del gobernador Roberto Sandoval, en el marco del Foro “Desarrollo Institucional Municipal” que se efectuó bajo el lema Unidos por los Municipios.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Servicio de Internet gratuito ya es un hecho en la zona rural de San Blas.

24

brillas muy visa tres cuadras de tosas en la pladistancia de la za san blasenplaza pública, lo que permite que computadoras se y se ha dolaptop tado al público hasta empresas de 24 computay negocios cercanos puedan acceder a este doras laptop para que, en calidad de préstamo, beneficio sin costo alguno. Además, indicó que se puedan disfrutar de la han colocado unas som- red de redes para hacer

sus tareas, negocios o divertirse entrando a sitios de música, deportes o espectáculos. “Es tanto nuestro éxito que ya algunos otros municipios han seguido el ejemplo y se preparan para incursionaren esta faceta”, manifestó el funcionario.

Indicó que ya se instalaron 19 subcomités del Comité de Planeación Estatal, faltando solamente 5 de ellos, que están en proceso.

enero, fecha en que se cierra el periodo de recepción de ponencia y de realización de los foros correspondientes, la cifra será mayor”. “La riqueza y el contenido de estas ponencias es lo que nos dará la pauta para hacer un verdadero esfuerzo para contar con un documento real, que manifieste las prioridades y los deseos de los nayaritas, un documento rector que normará en lo político, económico y social, al gobierno que encabeza Roberto Sandoval Castañeda”, aseveró Romero Ruiz.

Gran participación ciudadana

Romero Ruiz destacó que a la fecha se han recibido 333 ponencias para integrarse al Plan Estatal de Desarrollo, las cuales de manera electrónica han sido 161, y 14 ponencias llegaron por escrito al despacho del secretario de Planeación. “Y se han entregado en los distintos foros, y se han

leído, 158 ponencias, dato muy importante porque demuestra la gran participación de la sociedad organizada en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo”. “Dicen que las comparaciones no son muy gustadas pero existe el dato que en el anterior sexenio solamente se presentaron 80 ponencias para el Plan Estatal de Desarrollo, y hoy son 333 más las 20 que hicieron los alcaldes de Nayarit”. “En ese sentido, serían 353 ponencias a la fecha, y seguramente que de aquí al 15 de


Viernes 23 de diciembre de 2011 • 5A

ENFOQUE

En muy buen estado

Foto: Enfoque

Hallan restos de perezoso de unos ocho mil años

Vince Brasco es el bombero más pequeño del mundo Ser una persona de baja estatura no es ning ún impedimento para trabajar, ni mucho menos para ayudar a otros. Con esta mentalidad sir ve como bombero un hombre de muy baja estatura, pues sólo mide 1 metro con 27 centímetros. Su nombre es Vince Brasco, el más pequeño de todos los bomberos del mundo. Este hombre pequeño tiene 19 años, y está decidido a servirá a la comunidad y alistarse a las filas de los bomberos de su localidad, en la es-

Los restos fósiles de un perezoso de unos 8 mil años de antigüedad fueron hallados en Argentina en muy buen estado de conservación, informó el Museo Paleontológico del distrito. Los investigadores descubrieron primero los dientes del cráneo del animal prehistórico y luego una de sus manos completa con tres garras, que se encontraban en la barranca de un riacho de San Pedro, señaló el director del Museo y uno de los descubridores del animal prehistórico, José Aguilar. El fósil del mamífero hallado es un cráneo completo de un Glossotherium (perezoso) junto a una de sus manos, conservando aún las osificaciones de su piel. Los Glosoterios tenían unos tres metros y medio

tación en Pittsburgh, EU, que ya lleva como voluntario por cuatro años. Vince trata de mantenerse en forma para este trabajo que exige de fuerza, y entrena muy fuerte que es capaz de levantar pesos equivalentes a tres veces sus peso corporal. Aún tiene que aprobar los exámenes para poder entrar en edificios en llamas. Mientras tanto tiene a su cargo la dotación de las tuberías de agua del cuerpo de bomberos. Además trabaja medio tiempo en una tienda de electrónicos para continuar con su carrera de enfermero.

Foto: Enfoque

Agencias Argentina

El joven de 19 años tiene a su cargo la dotación de las tuberías de agua del cuerpo de bomberos.

Agencias EU

Los investigadores descubrieron primero los dientes del cráneo del animal prehistórico y luego una de sus manos completa con tres garras

“Es increíble el grado de conservación de los componentes óseos de lo que fuera su piel”. de longitud y habitaron la llanura pampeana (hoy centro de Argentina) hasta el Holoceno temprano, hace unos 8 mil años. “Es un hallazgo muy valioso en lo que respecta a fauna sudamericana del Cuaternario”, destacó el paleontólogo. Según los expertos, algunos traba-

jos científicos confirmaron la capacidad de estos animales para excavar cuevas para guarecerse y tener a sus crías. El animal estaba recubierto de una malla de osteodermos lo que permitido mantener tan bien al fósil hallado en San Pedro y permite conocer la forma

y el tamaño de las manos de este género de perezosos prehistóricos. “Es increíble el grado de conservación de los componentes óseos de lo que fuera su piel. Es un hallazgo muy valioso en lo que respecta a fauna sudamericana del Cuaternario”, añadió Aguilar.

Zanahoria gigante tiene forma de balón de rugby

El chimpancé llamado Pockets Warhol es la nueva sensación en el mundo del arte.

La granjera Sara Cross ha desenterrado en Gran Bretaña lo que vendría a ser la zanahoria más grande hasta el momento, la cual tiene el tamaño de balón de rugby. Sara, se sorprendió cuando descubrió lo que había debajo de la tierra de su granja en Dorset. La súper zanahoria mide 30 centímetros de alto por 12 de largo y pesa cerca de 10 kilogramos, 22 veces el peso de una zanahoria de tamaño regular, reporta thesun.co.uk Sara ha puesto al raro espécimen, que fue cultiva-

Mono pintor vende sus obras Desnudistasofrecenbailesgratisporcaridad Un chimpancé llamado Pockets Warhol es la nueva sensación en el mundo del arte. El monito, que vive en un santuario para animales salvajes en Canadá y pinta con su cola, manos, pies y a veces hasta con un pincel, ha conseguido vender sus obras pictóricas a coleccionistas por 400 dólares. El simpático simio, quien a pesar de componer sus obras al estilo del pintor norteamericano Jackson Pollock ha sido bautizado en honor al artista

pop Andy Warhol, fue introducido en el mundo de la pintura cuando ingresó al santuario y le acercaron unos pinceles para mantenerlo ocupado. “Desde que llegó, notamos que era un animalito bastante inquieto”, explican los responsables de su cuidado, “y la pintura es una manera de exteriorizar su temperamento... claro que a veces pierde la concentración y se come la pintura”. El dinero de la venta de sus obras, que serán expuestas en una muestra en Toronto, está siendo y será destinado a reformas y refacciones en el santuario.

Mide 30 centímetros de alto por 12 de largo y pesa cerca de 10 kilogramos.

do con otras zanahorias, en la tienda de alimento orgá-

nicos en la granja de Gold Hill en Child Okeford, Dor-

set, para que los consumidores puedan observarla.

Agencias EU Todo sea por lo niños, parece ser el lema de un club de Strip-Tease de Chicago, Estados Unidos. El local para adultos ofrecerá sensuales bailes gratis a quiénes donen un juguete para alegrarle la Navidad a los chicos pobres de la ciudad. Un diario local anunció que la campaña recaudó cinco camiones repletos de juguetes el año pasado, los cuales fueron donados a las iglesias de la zona para que se los entreguen en Navidad a los niños necesitados. Sin embargo, los dueños del es-

Foto: Enfoque

Agencias Canadá

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Agencias Gran Bretaña

Un strip-club de Chicago premiará a los clientes que donen juguetes para Navidad. tablecimiento van por más, y declararon que este 2011 intentarán pasar la marca y completar más camiones

que en 2010. La medida es un buen incentivo, ya que todos ganan: los niños reciben juguetes, los adultos

que los donan, un sensual baile, y las desnudistas... bueno, sienten que están colaborando en la causa.


6A • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034334 ©O.D.

Larapress Solución No. 7034333

����������������������������������� 1

1

2 3 4

6

5

5

6

7

8

8

9

10 11 13

14 15

16

12

B

A

B

O R R

A

A

B

R

2

L

A

B

B

C

B

O R

A

I

I

A

B

O

M

B

O

R

D

Ó

R

R

A

A

E

G

A

L

I

B

D

N

E

N

A

O

I

T

N

Z

B

S

O R

A

O R

I

R

D

A

A

14

L

17

A

B

L

18

L

19

20

L

L

S

T

11

T

C O

A

E

*

B

G

I

M A D

C

C

S

R A

I

N

R

I

I

O

E

C

I

R

A B

A

9

I L

A A

L

A

T

O

L

A

A

L

4

L

A

C

7

3

E

L

18

Horizontales 2 Igual y extendido sin altos ni bajos liso o plano (5) 4 Derramar lágrimas (6) 6 Cerco metálico de las ruedas de automóviles o bicicletas (6) 9 Fácil de sufrir tolerable (9) 10 Habitante de las llanuras (7) 11 Alcanzar el fin o término de un desplazamiento (6) 13 Lo que llama la atención exageradamente (9) 14 Caer agua de las nubes (6) 15 Anillo en que se guardan las llaves (7) 18 Hacer o causar llagas (6) 19 Terreno uniforme y dilatado (7) 20 Caer de las nubes gotas menudas (9)

L

A

A

17

20

L

21

L

A

C Ó N

10

L

13

L

A

B 12

L

O R

A

R

A

C

R

E

E

A

R

A A

O

C E R

L 19

L

A C

A

A

D

C E

L

A

B

O R

A

B

R

A

15

L

16

E A

R

R

A

D O

R

5 Persona que llora con frecuencia y por cualquier motivo (7) 7 Afluencia de muchas cosas al mismo tiempo o seguidas (6) 8 Transportar una cosa de una parte a otra (6) 9 Llorar débil y monótonamente (10) 12 Tiempo o un territorio en que son frecuentes las lluvias (8) 13 Gran concurrencia en un espectáculo (5) 14 Adj. Perteneciente o relativo al llanto (6) 16 Comunicación telefónica. (7) 17 Efusión de lágrimas acompañada frecuentemente de lamentos y sollozos (6)

Verticales 1 Ocupar por completo un espacio vacío (6) 2 Escupir llamas (7) 3 Llama que se levanta del fuego y se apaga pronto (9)

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Viernes 23 de diciembre de 2011 • 7A

ENFOQUE

La defiende

El combate en contra de la delincuencia también contempla un cambio en las instituciones de seguridad, aseguró el titular de Segob

Agencias México El secretario de gobernación, Alejandro Poiré, defendió la estrategia de seguridad del Gobierno Federal y dijo que ésta sigue los principios de justicia e igualdad

enarbolados por José María Morelos y Pavón. Durante el 196 Aniversario de la muerte del prócer de la Independencia, Poiré destacó que desde hace 5 años, el Gobierno Federal puso en marcha una estrategia para combatir urgentemente a la delincuencia y simultáneamente transformar las instituciones de seguridad y de justicia. Además, dijo esta estrategia tuvo desde un principio un componente social. “Con estos tres componentes, combate a la delincuencia, transformación ins-

titucional y atención al tejido social, como se ha dado la lucha por la seguridad que hace honor a los principios de igualdad y de justicia y de que todos debemos de estar al amparo de la ley que inspiraron al Siervo de la Nación”, mencionó. Durante el acto celebrado en la Casa Morelos en Ecatepec, Estado de México, Poiré manifestó que la lección más grande que dejó Morelos es el sacrificio personal en aras de construir instituciones sólidas. Acompañado del gobernador del estado, Eruviel

En el homenaje a José María Morelos y Pavón, Alejandro Poiré, y el gobernador Eruviel Ávila montaron una guardia de honor. Ávila, y por el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, señaló que es tiempo de articular políticas y de construir acuerdos entre los tres niveles de Gobierno, pues dijo

que si a los partidos políticos les toca competir, a los Gobiernos les toca coincidir. En tanto, Eruviel Ávila señaló que la gente quiere que sus gobiernos y que

Foto: Enfoque

Luchaanticrimen honra justicia

sus líderes estén unidos. En ese sentido, mencionó que el Gobierno del Estado de México es un aliado del Gobierno federal para impulsar el desarrollo del país.

Celebra suspensión de ley en EU, la SRE La Cancillería mexicana felicitó la decisión de la Corte Federal de Distrito de Carolina del Sur de suspender provisionalmente diversas disposiciones de la Ley S20 en materia migratoria. La Ley S20, informó la Cancillería a través de un comunicado de prensa, criminaliza la migración y abre espacios para la posible aplicación indebida de la legislación por parte de autoridades locales. “El Gobierno de México presentó el pasado 8 de noviembre, con el apoyo de 15 países de América Latina, un recurso de ‘Amigo de la Corte’, respaldando las demandas de inconstitucionalidad interpuestas por el Gobierno de Estados Unidos y por organizaciones de la sociedad civil en contra de dicha ley. “Este fallo se suma a resoluciones similares emitidas en los últimos meses, tanto por Cortes Federales de Distrito como por Cortes Federales de Apelaciones, que mantienen suspendida

El Instituto pidió a los precandidatos únicos, como Andrés López Obrador, limitar sus precampañas.

Pide IFE prudencia a precandidatos

La autoridad electoral precisó que los precandidatos únicos deben enfocar sus actividades al interior de sus institutos Agencias México El Instituto Federal Electoral (IFE) llamó a los precandidatos a actuar con prudencia y a no anticipar campañas electorales. “El Instituto Federal Electoral hace un llamado a la prudencia y compromiso democrático de todos los precandidatos

y los partidos, para que sus actos se apeguen a los límites establecidos y no anticipen las campañas electorales, nuestro País merece un proceso electoral ejemplar”, indicó el presidente del IFE, Leonardo Valdés. El IFE explicó que los precandidatos únicos a la Presidencia de la República deben enfocar sus actividades a los militantes de los partidos. “Los precandidatos a la Presidencia de la República deben enfocar sus actividades al interior de sus institutos políticos, atendiendo al marco jurídico y a la in-

terpretación que los órganos jurisdiccionales han hecho de él”, sostuvo. El IFE retomó el criterio establecido por el Tribunal que sostiene la prohibición a los precandidatos únicos, quienes no pueden hacer proselitismo dirigido a la sociedad en general. Destacó que un proceso de precampaña con un sólo precandidato o candidato directo vulneraría la igualdad del proceso comicial, y generaría en la práctica que dicho candidato inicie su campaña previamente. El órgano electoral precisó que el artícu-

lo 212 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los partidos que realizan procesos de selección con una pluralidad de

Foto: Enfoque

Agencias México

La ley suspendida criminalizaba la migración en Carolina del Sur, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. la instrumentación de medidas migratorias a nivel estatal en Alabama, Arizona, Georgia, Indiana y Utah”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores. México, dijo, continuará acudiendo a todas las

precandidatos deben tomar en cuenta que sus precampañas tienen exclusivamente el objetivo de obtener el respaldo necesario para ser postulado a un cargo de

instancias disponibles, de manera firme e inmediata, a fin de proteger los derechos fundamentales de los mexicanos en el exterior, independientemente de su calidad migratoria.

elección popular. Antes de leer el mensaje, el presidente del IFE refirió que el contenido había sido construido por consenso de los nueve consejeros electorales.

Agencias México La Secretaría de Turismo (Sectur) canalizó durante este año 221 millones de pesos al Programa de Pueblos Mágicos y aumentó el número de estas localidades hasta 48, de las 52 que se tiene como objetivo. Las 48 localidades que han recibido esa denominación se ubican en 28 estados de la República, en los cuales la inversión federal ha detonado financiamientos de otros órdenes de gobierno y privadas

por 467 millones de pesos. El monto destinado a este programa creció de manera importante durante 2011, al pasar de 169 millones de pesos en 2010 a 221 millones en este año. L a dependencia re cordó en un comunicado que el programa inició hace 10 años y tiene como meta enaltecer las riquezas culturales, históricas y arquitectónicas de las localidades que entran en el programa. El sello distintivo que otorga la dependencia, además, implica obtener acceso a recursos para el

mejoramiento de infraestructura turística e imagen urbana, pero también el compromiso de los pobladores por mantener una serie de parámetros preestablecidos. Las localidades que actualmente son consideradas Pueblos Mágicos son: Real de Asientos, Todos Santos, Palizada, Parras de la Fuente, Comala, San Cristóbal de las Casas, Creel, Dolores Hidalgo, Taxco, Real del Monte, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico. También Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Se-

bastián del Oeste, Malinalco, Tepotzotlán, El Oro, Valle de Bravo, Cuitzeo, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tlalpujahua, Tepoztlán y Tlayacapan. A la lista se suman Santiago, Capulalpam de Méndez, Cuetzalan del Progreso, Zacatlán, Bernal, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Bacalar, Real de Catorce y Xilitla. Por último, Cosalá, El Fuerte, Alamos, Tapijulapa, Mier, Tula (Tamaulipas) Huamantla, Coatepec, Xico, Izamal, Jerez de García Salinas y Teúl de González Ortega.

Foto: Enfoque

Sectur destinó 221 mdp para Pueblos Mágicos

Las 48 localidades que han recibido esa denominación se ubican en 28 estados de la República.


8A • Viernes 23 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Apoyos oportunos

Brinda Roberto Navidadamunicipios Cinthia Arce Enfoque/Tepic

Ante la carencia de vehículos para que los policías municipales realicen el patrullaje obligado en sus municipios, entrega el gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda unidades en apoyo al plan de seguridad que se lleva a cabo y resguardar la seguridad de los nayaritas en todo el territorio. Tras presidir la reunión estatal de la instalación del

¡Extra!

El Ejecutivo Estatal señaló que buscarán esquemas para bajar más recursos para el campo y otros rubros, pues de antemano el Presupuesto de Egresos no alcanzará, ya que tan sólo servirá para sobrevivir ante las demandas que tiene la entidad para el desarrollo económico y social.

Subcomité de Desarrollo Institucional Municipal del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Nayarit en el foro “Desarrollo Institucional Municipal, Unidos por los Municipios” el Ejecutivo Estatal anunció el respaldo que le brindará en su sexenio a los municipios con la finalidad de continuar con el comba-

te a la delincuencia, ya que en menos de cien días se ha logrado desarticular a siete bandas del crimen organizado y detenido a más de 800 criminales. Durante la primera entrega se dieron vehículos a los municipios de Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, Xalisco, Acaponeta, Tepic, San Blas, Ahuacat-

Foto: Enfoque

Regaló unidades nuevas en colaboración al Plan de Seguridad Pública

lán, Huajicori, entre otros. Asimismo, anunció la entrega de cobijas para la gente de escasos recursos en la zona serrana, dado que las temperaturas han bajado más que otros años, “Esta es la navidad del Gobierno de la Gente” enfatizó Sandoval Castañeda. El Ejecutivo Estatal dejó en claro que su compromiso como Gobernador será equi-

tativo para todos los municipios, sin distingo de colores partidistas, porque igual le entregará a alcaldes del PRD, del PAN como del PRI lamentando que a algunos actores políticos aun no les haya quedado en claro que ya terminó la campaña electoral. Asimismo exhortó a los productores nayaritas a organizarse para conformar invernaderos sociales previo

al arranque de dicho programa en el municipio de Santa María del Oro, pues si bien es positiva la inversión que en el pasado se realizó en invernaderos privados que generaron empleos, estos no son tan bien remunerados y no cuentan con todas las prestaciones, siendo al final de cuentas inversiones privadas que van a dar a manos de particulares.

Águeda se queda con la tajada del león: Pável

Julio Casillas Enfoque/Tepic El presidente municipal de Santiago Ixcuintla, Pável Jarero Velázquez, informó que gracias a un préstamo que le proporcionó la administración estatal encabezada por el gobernador Roberto San-

doval Castañeda, pudo hacer el pago correspondiente de los aguinaldos y prestaciones de ley a los trabajadores de base y de confianza. “Solicitamos un préstamo al Gobierno del Estado y el martes 20 de diciembre se nos autorizó por un monto de 16 millones 700 mil pesos; en realidad necesitábamos 24 millones de pesos para cubrir todos los compromisos laborales y tuvimos que solicitar 8 millones de pesos a la banca privada –a Interacciones-, para poder cumplir con esos rubros”. “Afortunadamente ya dimos este salto y hay que esperar que en el 2012 tengamos mejores condiciones financieras, para enfrentar los

retos que enfrentamos por delante en la administración santiaguense”, puntualizó.

Águeda, la gran ganadora

El alcalde de Santiago Ixcuintla fue muy claro al decir que de todos estos movimientos económicos los grandes ganadores son los burócratas, principalmente el gremio que encabeza Águeda Galicia Jiménez, el SUTSEM. “Mira, te pongo un dato nada más: de los poco más de los 24 millones de pesos que solicitamos de préstamo, el sindicato se lleva casi 20 millones de pesos. Estamos hablando que 270-280 trabajadores sindicalizados de Santiago se llevan 20 millones de

pesos; yo tengo una plantilla de alrededor de 600 trabajadores, entre ellos la Policía Municipal. Toda esa plantilla a la que me refiero absorbe 5 millones de pesos, incluyendo al Cabildo. Es cuestión nada más de ver datos, números fríos, para ver una situación que queda al descubierto”.

Gobierna el SUTSEM

En relación a que si es el SUTSEM quien gobierna en las administraciones municipales, opinó que Santiago es uno de los municipios que se defienden, “pero yo conozco casos de municipios más pequeños que en la plantilla hay más sindicalizados que policías, entonces imagínate la si-

Foto: Enfoque

La burocracia prácticamente manda en todos los ayuntamientos, excepto en Tepic y Santiago Ixcuintla, afirma el Alcalde de éste

Señala Alcalde de Santiago Ixcuintla que el SUTSEM prácticamente gobierna en algunos municipios. tuación que enfrentan los más pequeños que, a diferencia de los municipios de Santiago o

de Tepic, que todavía son municipios mucho más fuertes, padecen esa carga”, declaró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.