LOCAL25112011

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com Nadie se va del PRI aunque no consigan candidaturas Juan Carlos Ríos Presidente del CDE del PRI

Le conseguirá casa a Kawage para que adquiera residencia Luis Alberto Salinas Presidente del Panal

Ulyses lUgo/enfoqUe/Tepic

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2828

viernes 25 de noviembre de 2011

Lo prometido es deuda

En Tepic, cero violencia contra LAS MUJERES Gina Celis EnfoquE/TEpic En el Marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente Municipal, Héctor González Curiel, recordó el acuerdo emitido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el sentido de reflexionar y fijar la atención en todo el planeta, sobre el respeto y el apoyo hacia la mujer para que logre su plena incorporación en todas las actividades que como ser humano le corresponden. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones de

todo tipo, para realizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema que representa para la humanidad, el hecho de permitir la violencia contra las mujeres, por lo que Héctor González Curiel, hizo un llamado para que desde el ámbito municipal que le corresponde, se inicien trabajos que garanticen los derechos de la mujer.

$14.21 Dolar/Venta

EntregaRobertoSandoval FarmaciaparalaGenteen Tepic

El Gobernador cumple su promesa al procurar calidad de vida y garantizar la salud de las familias nayaritas.

Gina Celis EnfoquE/TEpic El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó este jueves, la primera Farmacia de la Gente en Tepic, la cual contará con personal médico, consultorios, sanitarios y clínica de optometría, 180 medicamentos a

un precio de diez pesos, y el servicio de lentes gratuitos para quien lo requiera. El mandatario estatal anunció además que se crearán otras cinco farmacias de la Gente en la capital del estado, así como otras obras en el 2012, para respaldar al actual Ayuntamiento de Tepic que enca-

beza Héctor González Curiel, quien estuvo presente en el acto. “El compromiso del Gobierno de la Gente es dar gobernabilidad, desarrollo integral y calidad de vida, calidad de vida que tiene que ver con la salud y con la educación”, afirmó el Gobernador, para luego des-

tacar que el programa Farmacia de la Gente es de verdad y ayudará a mejorar la salud y la economía de los nayaritas.

Sí al préstamo: REGIDORA Cinthia arCe EnfoquE/TEpic No dudarán en respaldar la petición del alcalde de Tepic para solicitar un nuevo préstamo, aseguró la regidora Zulma Altamirano Estrada, quien mencionó que hasta el momento no les han presenta-

En los próximos días el trabajo parlamentario en la Trigésima Legislatura será fundamental para Nayarit, expresó en entrevista el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, legislador Armando García Jiménez, quien se refirió al análisis del Presupuesto de Egresos del 2012 para el Estado de Nayarit, las 20 Leyes de Ingresos de los municipios y la propia del Gobierno Estatal. A su vez, el Presidente del Poder Legislativo, mencionó que el tema importante es el

Cinthia arCe EnfoquE/TEpic Lamenta el director de Tránsito del Estado, Francisco GarcÍa Villela que los líderes de las diez organizaciones del

Presupuesto de Egresos para Nayarit, mismo que deberá integrarse y aprobarse con un alto sentido social y productivo, presupuesto que sea capaz de generar el desarrollo y atender las principales demandas de la población.

El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Magaña Vega, prácticamente reconoció el fracaso del programa ‘Luz Sus-

transporte público y de carga que operan en el estado no se puedan poner de acuerdo y hayan trabado el tema de la conurbación del transporte público entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta por

por: el Mirón

lo que esperan que una vez conformada la comisión técnica antes de que concluya el año, primero deberán ponerse de acuerdo entre ellos para continuar con el resto de los trabajos.

Ventanazo

Reportes de solares baldíos, carros abandonados, acumulación de basura y todo lo que atente contra la salud y la seguridad de las familias o que denigre a nuestra Ciudad Capital: llámenos a los teléfonos 213 01 65 y 213 01 68, extensiones 101, 102, 104 o 111 o envía un correo electrónico a ventanazo@periodicoenfoque.com

Fracasa programa de la CFE Julio Casillas EnfoquE/TEpic

bildo antes de llevarla al Congreso del Estado y hasta el momento, incluso la oposición ha votado a favor de los préstamos pues la situación financiera del municipio no es la mejor y se debe considerar la deuda pagadera en el corto plazo para salir adelante con las finanzas publicas.

Lideres del transporte son el problema

Presupuesto de Egresos del 2012 con sentido SOCIAL: ARMANDO Gina Celis EnfoquE/TEpic

do ninguna petición, pero en caso de solicitarlo para el pago de aguinaldos, no dudarán en respaldar la propuesta, pues el municipio debe cumplir con sus obligaciones hacia con los trabajadores. La regidora priísta detalló que la petición del presidente Héctor González, deberá pasar por el ca-

tentable’ que lleva a cabo el gobierno federal por medio de la Secretaría de Energía y la CFE, porque el 47 por ciento de los usuarios no ha acudido a realizar el canje de focos a fin de contar con las nuevas lámparas ahorradoras.

ATENCION DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL Lectores de Enfoque reportan lotes baldíos por la calle Jazmines entre Cerrada Gardenia y Cerrada Mojabe, del Fraccionamiento Residencial La Loma. El dueño es un tapatío que tiene 19 años con ellos y ahora, por el abandono, son nido de malvivientes y viciosos.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Viernes 25 de noviembre de 2011

ENFOQUE

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

Ni pintado

En aquel PRI hegemónico, único, incuestionable, invencible, poderoso, que vivió sus mejores momentos desde su creación como PNR en 1929, pasando por su corta vida como PRM con el presidente Cárdenas, ya como PRI con Ávila Camacho y hasta

José López Portillo, era muy común acomodar candidatos en cualquier lugar, sin que vivieran ahí, aunque nadie los conociera; así podemos recordar a la señora Águeda Galicia y al señor Otoniel Pérez Orta como candidatos en Ixtlán del Río; José Ángel Cerón (qepd), candidato por Compostela; Ángel Durán, Javier Carrillo Casas y Simón Pintado Carrillo, candidatos por Tecuala. Bueno, pues a este último, Pintado Carrillo, con todo y el apoyo del señor que mandaba en esa región, don Santos Ramos, se le parapetaron los vecinos en uno

de sus mítines y le gritaban: ¡Simón, no te queremos ni pintado! Amenazándolo con piedras, machetes, resorteras y Simón platica que hasta con rifles, pero lo cierto es que Pintado Carrillo les hizo una propuesta que los lugareños aceptaron de buena manera, les dijo: está bien, no me quieren ni pintado, pues les propongo que voten por mí y nunca me les vuelvo a parar por ningún pueblo de Tecuala. Y cuando Simón platica su experiencia, comenta que votaron por él y se las cumplió, jamás volvió a ese municipio del norte

nayarita. No aceptaban a Simón porque es originario del ejido El Limón, del municipio de San Blas (no es político de Santiago, como dice en la página del Congreso Local). En esa época, nunca se hubieran abierto las posibilidades para que políticos locales como Roberto Sandoval, accedieran a la candidatura a gobernador, eran cargos para quienes se movían fuera del estado, de ahí la imposibilidad, en su tiempo, para que Félix Torres y Lucas Vallarta lograran la candidatura, de esas que eran seguras, no como la que le

dieron a Lucas, con la etiqueta de perdida. Pues sucede que hoy, cuando nos produce alergia el saber que tenemos candidatos nacidos en otro estado, aunque tengan toda una vida en Nayarit, allá, en donde los políticos ubican el centro político de la Nación, allá en el D.F., un prestigiado diario dio a conocer la noticia que un señor de apellido Yamazaki, Kahuazaki, Cahuich o Kahuachy, desea venir como candidato a senador por Nayarit. Yo creo que como escucha que aquí es la tierra de coras, huicholes, tepehuanos y mexicane-

ros, piensa que puede venir a cambiarnos senaduría por espejitos, sin saber que nuestros compañeros que habitan en la sierra eligen democráticamente a sus autoridades y que los usos y costumbres ya no existen en ninguno de los pueblos de este pequeño estado, pero eso sí, aunque pequeño, rebosando de grillos y de grillas. Lo mejor será no decir nada, en la política y con los políticos suceden muchas cosas raras y ¿qué tal si lo mandan a ocupar la dirigencia que dejó vacante Saúl Paredes? Ahí quedaría… ni pintado.

Ricardo Rocha

Vivimos apenas el principio de una encarnizada lucha por el poder político y económico que representa el 2012: dinero, mucho dinero para los partidos, para las dispendiosas campañas, para todos y cada uno de los candidatos a cargos dizque de representación popular. E influencia ilimitada para favorecer a parientes, amigos y cómplices. Una batalla despiadada y sin reglas librada además en el interior de un laberinto de espejos donde las apariencias siempre son engañosas a fin de confundir al adversario. Un momento caótico y sin definiciones absolutas en

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame

2012: misterios sin resolver

el que hay muchas más preguntas que respuestas: En el PRI: ¿de verdad no va a pasar nada en el PRI con la declinación de Manlio Fabio Beltrones? ¿El hasta ayer precandidato se quedará de brazos cruzados porque afirma que “la decisión de no participar en la contienda interna no es un sacrificio, sino mi aportación para la victoria del PRI en el 2012”; aunque también diga que “en mi partido hay quienes tienen prisa y alegan la necesidad de la unidad para conservar privilegios”, y todavía más, que “la simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política y nos han hecho mucho daño”? ¿De verdad era necesario poner contra las cuerdas a Beltrones con la sustracción del párrafo de la convocatoria para evitar la impudicia de la cargada? ¿Se empujó a Manlio Fabio a sabiendas de que se opo-

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General

fdelgado@periodicoenfoque.com

Román Delgado Sandoval

honesto? —No, pues tanto no. Y todos rieron.

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Jose Carlos Hernández A. Comercialización

publicidad@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V.

Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

su propaganda para convencernos de cualquiera de dos cosas: que el país está tan bien que un panista merece repetir en la presidencia o que el país está tan mal que necesitan otros seis años para arreglarlo? ¿Seguirán aferrados a “sus tiempos” o captarán las señales del PRI y la izquierda que ya tienen candidatos únicos? En el PRD: ¿y luego? Está bien, ya supimos de las encuestas y de la civilidad y vimos la foto del apapacho entre Marcelo y Andrés Manuel, pero, ¿por qué llegaron juntos y se fueron separados? ¿Y luego? ¿Seguirán —como diría el poema de desamor de Geraldy— cada quien con su nombre, por su lado, sin cruzar para hablarse a la otra acera? Sí, ya entendemos que se dividieron los territorios, país y ciudad, pero, ¿y luego? ¿Juntos pero no revueltos?

¿Creen que será suficiente para ganar país y ciudad? A propósito, ¿cuántos votos adicionará López Obrador con su nuevo y amoroso discurso? ¿Cuántos perderá de sus duros que lo quieren ver tan aguerrido como antes? ¿Podrán el PRD y sus aliados mantener la nueva y santa pax con quienes en su momento lo trampearon, juzgaron y condenaron? ¿El nuevo look discursivo es por convicción reflexiva o por conveniencia mediática? ¿Y los grandes problemas del país y las grandes soluciones dónde se quedarán? ¿Qué papel jugarán en la campaña las propuestas de cambio, si es que subsisten? ¿Alcanzará López Obrador a Peña Nieto en esta carrera desesperada? Yo sé que faltan muchas interrogantes. Pero aquí están algunas, de cara a nuestra ancestral esperanza de un nuevo sol, ahora en el 2012.

¿Y quién es ese hombre?

Director Editorial

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma

tos aliados, obsecuentes e incondicionales? En el PAN: ¿hay ahí quien crea que pueden ganar la elección presidencial? Si creen que no, que el triunfo es imposible, ¿a qué juegan? Si creen que sí, que tal vez, ¿a qué juegan? ¿Serán tan suicidas que puedan seguir arriesgando a disminuir a Josefina Vázquez Mota? ¿Serán tan necios de continuar estirando la liga del tiempo para ver si al fin crece Ernesto Cordero? ¿Quién manda en el PAN, Calderón o Madero? ¿Cómo le harán los panistas para restaurar las heridas de las derrotas: la electoral de Michoacán en la persona de Cocoa; la moral por los fallidos intentos de dedazos azules que tanto lastimaron a su militancia? ¿Podrá el PAN cargar con los 50 mil muertos de la guerra calderonista contra el narco? ¿Qué nos dirá

Historias de reportero/Carlos Loret de Mola

rdelgado@periodicoenfoque.com

Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

nía a la coalición con Verde y Panal por lo menos en los términos en que se pactó? ¿Podrán los cúpulos priístas contener la furia de los priístas desplazados en Chiapas, Sinaloa, Puebla, el DF y otras plazas paqueteadas en el arreglo? ¿Quién decide en el PRI, Peña Nieto o Moreira? ¿Cuánto tiempo aguantará este último las embestidas oficiales y del fuego amigo por el escándalo de la deuda en Coahuila? ¿Cuánto tiempo lo seguirá sosteniendo su amigo Enrique? Por cierto, ¿tienen 100% de razón quienes aseguran que Peña Nieto es inalcanzable? ¿Cuántos de ellos tienen miedo de cómo pueda estar en las encuestas en la inscripción de febrero o en el inicio formal de las campañas en marzo? ¿Se mantendrá el ex gobernador con 20 puntos sobre Josefina y el triple que Andrés Manuel? De no ser así, ¿seguirá teniendo tan-

Se acercaron los reporteros a preguntarle al director del Catastro de Coahuila: —¿Es usted honesto? — Sí —contestó sin titubear el funcionario. —¿Pero es usted honesto, honesto? — Sí, ¡claro! —¿Pero honesto, honesto,

La anécdota tiene más de 30 años. Su protagonista, Armando Guadiana Tijerina, era funcionario del registro de propiedad durante el sexenio del gobernador Óscar F lores Tapia . Hoy, Guadiana es el priísta que presentó la impugnación contra la convoc at or ia public a da por Humberto Moreira para la selección de su candidato a la Presidencia de la República. Vuelto acaudalado empresario minero que explota la fluorita, Guadiana se volvió hace cosa de un año vocero de un grupo de adinerados locales que se dicen agraviados política y económicamen-

te por Moreira: por haber dejado a su hermano de gobernador descarrilando a otros aspirantes tricolores y por un polémico caso de un fideicomiso para trabajadores del sector que ronda los 800 millones de pesos (oootro cuestionamiento financiero contra el debilitado ex mandatario norteño). Guadiana Tijerina es dueño de una ganadería de toros de lidia y organizador de las corridas en la plaza de Saltillo. Por ello muchos leyeron el súbito interés del priísmo local por prohibir la fiesta brava y el brote de un movimiento antitaurino como una venganza del poder estatal contra el polémico disidente. El impugnador es cercano al ex senador coahuilense Alejandro Gutiérrez

Gutiérrez, a su vez perteneciente al círculo íntimo del ex aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Por eso, en el “cuarto de guerra” de Enrique Peña Nieto están ciertos de quién está detrás de la impugnación, una piedra más en el camino del “puntero”. Aseguran que Marco Bernal, que no es senador (errata de ayer), pero sí cercanísimo a Manlio Fabio Beltrones y ex presidente de la Fundación Colosio, y Jorge Alcocer, también del primer círculo de confianza del ex aspirante a la candidatura presidencial, fueron quienes manufacturaron la impugnación, con el apoyo del legislador Francisco Labastida. En el “cuarto de guerra” de Beltrones —lejos

del desmantelamiento— replican que Guadiana actúa por sus rivalidades personales contra Moreira, que ellos no armaron la impugnación y que menos se han aliado con Los Pinos para obstaculizar la campaña de Peña Nieto. A la sede nacional del PRI, afín al ex gobernador del Estado de México, ha llegado la información de que Jorge Alcocer, impulsor de una reforma electoral ante la que hoy asesora para no cumplir, ha estado repartiendo memorandos entre consejeros del IFE y magistrados del Trife sugiriéndoles argumentos de por qué debería declararse inválida la alianza PRIPVEM-Panal. Pero hay quien dice que no hay pleito BeltronesPeña Nieto.


Viernes 25 de noviembre de 2011 • 3A

ENFOQUE

1810 Toma de Guanajuato. El jefe relista Félix María Calleja entra a la ciudad de Guanajuato. Su furia estalla cuando se entera de los asesinatos de ochenta y cinco españoles, realizados por el negro Lino y otros insurgentes. Ordena numerosas aprehensiones y expide un bando draconiano; luego comienza una carnicería, ya que asesina a todo aquel que encuentra en La Alhóndiga y sus cercanías. Los muertos ascendieron a más de doscientos.

Clima TEPIC

Un día

como hoy

Moisés Erasmo Catalina

Máxima

Mínima

9/23

Hoy

se festeja

Soleado

San-Gangüey Los que de plano no tienen llena son aquellos grupos de poder que tienen secuestrados a partidos pequeños como Nueva Alianza y que ahora pretenden perpetuarse en los cargos de elección popular como Jorge Kawhagi, quien ahora busca ser el candidato a Senador y por Nayarit, cuando ni en su casa lo conocen. Sin embargo, si de caprichos se tratara, el junior político seguramente se saldría con la suya, pues hace y deshace en ese instituto político, a pesar de las experiencias negativas que se registran año tras año. Lo cierto es que tiene enfrente a gente joven que debe ser respetada, aparte de la ley, claro.

El cascabel al gato le ha puesto el director general de Tránsito del Estado a algunos dirigentes del transporte público, a quienes ha calificado como revoltosos y faltos de palabra, sobre todo en el caso de Raúl de los Santos, en virtud de que es el principal obstáculo para que la negociación del transporte conurbado en el municipio de Bahía de Banderas se lleve a feliz término, aunque eso sí, según él, respetará a todos los líderes y organizaciones sin beneficiar a uno en particular. A la hora de recibir prebendas se forman de inmediato cuales niños van a cachar regalos y dulces en piñata; el problema es cuando hay que cumplir lo ofrecido.

La alerta general en el país para combatir plagas como el dragón amarillo no ha sido la excepción en Nayarit, pues el comité de Sanidad Vegetal tampoco ha utilizado los recursos ante el retraso de los mismos y su aplicación, aunque desde hace un par de años los técnicos de la Sagarpa conocían de la existencia de esta plaga, pues viajaron a Estados Unidos para conocerla de cerca y prefirieron esperar a tomar acciones por burocracia. Ahora los productores de cítricos en Nayarit tendrán que pagar las consecuencias ante la nula prevención en sus cultivos pues en la mayoría de los casos ni los de Sagarpa ni de Sanidad Vegetal informan bien a los productores.

Caldero PolítiCo/Julio Casillas BaraJas

Miedo? Ni al diablo

Julio Casillas Barajas Existen instituciones creadas por los mexicanos dedicadas de tiempo completo a fiscalizar los recursos públicos que manejan los servidores públicos que trabajan en los tres órdenes de gobierno. Igualmente están las áreas gubernamentales que se enfocan a ‘rastrear’ los bienes muebles e inmuebles de las dependencias públicas garantizando que, al menos en el papel, haya transparencia y un escrupuloso manejo del patrimonio nacional. Las Contralorías y los órganos de fiscalización permanecen en la vida nacional porque nosotros los alimentamos pagando religiosamente los impuestos destinándoles multimillonarias cantidades de dinero para su funcionamiento y operatividad. Los encargados de esas oficinas ganan muy buenos sueldos, tienen oficinas cómodas, a veces lujosas, disponen de colaboradores, secretarias, equipos y hasta vehículos para que no pretexten deficiencias a la hora de hacer su chamba, sin embargo carecen de algo que es muy importante para las instituciones: la confianza del pueblo.

La gente espera resultados efectivos del trabajo que realizan estos entes construidos con el espíritu de ‘amarrarles las manos’ y ‘limarles las uñas’ a los servidores públicos de los que se sospecha son, o han sido, deshonestos, y son proclives a la corrupción, pero nada pasa, todo se queda en declaraciones, en acciones mediáticas, pero nada del ejercicio legal contra los que han sido encontrados culpables de irregularidades, anomalías o triquiñuelas en el desarrollo de su actividad. El pueblo sabe bien que hay procesos que se-

guir y que debe darse curso a lo que las leyes establecen cuando se investiga alguna actividad ilícita de alguna persona, pero el caso es que pocas veces se ataja a quienes son delincuentes de cuello blanco o funcionarios de alto rango, desde Gobernadores hasta abajo. Esas oficinas de ‘fiscalización’ -al menos hasta el momento-, nada más están de modito para que los servidores públicos indiciados o señalados como corruptazos las desafíen, las reten y se burlen de ellas. Miedo, ni al diablo, acaba de decir un personaje muy menciona-

do cuando se le dijo que el OFS andaba tras él. Cierto es que en cada organismo en comento existen personas de probada honradez y preparación profesional -y que cuentan con una trayectoria intachable de hombres públicos de reconocida valía-, pero por esa misma razón deben devolverle al pueblo la esperanza de que de verdad están trabajando en su favor y que no simplemente se la llevan tranquilamente disfrutando de un status social envidiable sin aportar los resultados que la sociedad reclama. Resultados, exige el pueblo.

Por eso los ciudadanos se ríen y se carcajean de verdad cuando se acusa a alguien de malos manejos económicos durante su encargo, porque saben que no le van a hacer nada, que nada más se hace ruido, más cuando esos supuestos pillos se escudan en el fuero que les otorga una diputación o se refugian en partidos políticos, sindicatos o cualquier membrete que les proteja y les ayude a ‘negociar’ bajita la mano para gozar de inmunidad e impunidad juntas. Y los acusados de desvalijar el erario se pasean muy a gusto en pla-

zas públicas, en los cines, organizan pachangas, saludan desde sus viajes de recreo continentales y salen a divertirse muy ufanos, seguros de sí mismos porque saben que el brazo de la justicia no los alcanzará. Ah, y hasta se dan el lujo de publicitarse en las redes sociales poniendo a Dios como escudo, porque siempre se han dedicado a hacer ‘el bien’ a sus semejantes, pero llenándose los bolsillos del dinero de los pobres y sufridos mexicanos y nayaritas en general. Por eso estamos como estamos.

Gobierno y trabajadores unidos en estrecha relación laboral

Foto: EnFoquE

Por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, tomó protesta como Jefa de Recursos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, a Edith Lozano Medrano, trabajadora agremiada al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM). Ante el personal sindicalizado y de confianza de la dependencia, Espinoza Vargas ratificó la voluntad del Gobierno de la Gente de mantener una estrecha relación laboral, un ambiente de trabajo cordial y propicio en todas las áreas de la administración pública estatal.


4A • Viernes 24 de noviembre de 2011

ENFOQUE

Sequía en NL deja dañospor384mdpa 14 mil productores Autoridades estatales y federales anuncian apoyos emergentes por 152.8 mdp para enfrentar la peor sequía en 27 años Agencias México Las autoridades de Nuevo León y de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) anunciaron apoyos emergentes por 152.8 millones de pesos para la entidad, así como la instalación de un Comité de Atención a la Sequía, la peor que ha golpeado al estado en 27 años. En rueda de prensa, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz-Funes, dijeron que la falta de agua en la entidad ha provocado pérdidas por 384 millones de pesos en prejuicio de 14 mil productores del agro. “El pronóstico para los próximos meses es una situación más grave, por lo que se hace necesario emprender medidas emergentes”, coincidieron los funcionarios.

De acuerdo con el informe detallado que dieron a conocer, del total de los recursos, 91.8 millones de pesos serán destinados al sector agropecuario mientras que 61 millones de pesos, se invertirán en el sector social. En el proyecto de obras de infraestructura productiva, que mitiguen las acciones de la sequía, se aplicarán 39.6 millones de pesos federales de un esquema de recuperación del potencial productivo para la construcción de infraestructura (fábrica de alimentos) equipamiento para transporte de agua (pipas y remolques) y producción de forraje. En el programa de atención de desastres naturales, Cadena, se entregarán 17.2 millones de pesos en apoyo a 8 mil 143 cabezas de ganado muerto y 42 mil 156 cabezas de ganado por pérdida de peso. También se destinarán 20 millones de apoyos directos a productores, a través de programas federales de desastres naturales y 15 millones de pesos adicionales en el pago de primas por siniestros meteorológicos.

Se garantizaría la impartición y procuración de justicia efectiva, afirma Marisela Morales en reunión nacional de procuradores de justicia Agencias México

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, consideró urgente la implementación de un modelo de Código de Procedimientos Penales para todo el país. Con este Código se logrará la impartición y procuración de justicia efectiva, además de dar certeza jurídica y criterios de interpretación uniformes, indicó la funcionaria durante la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia que se lleva a cabo en esta ciudad. En Acapulco, ante los procuradores estatales y fiscales del país, así como del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, la titular de la PGR precisó que se está en el inicio de la implementación del Sis-

Foto: Enfoque

Lo anterior permitirá beneficiar a 8 mil 374 productores, de 39 municipios de la entidad.

Urge la PGR Código de ProcedimientosPenales

PGR llamó a todos los procuradores y fiscales a asumir con responsabilidad los compromisos. tema de Justicia Penal Acusatorio en México. Señaló que este es un tema de singular importancia y trascendental para el Estado mexicano. “Estamos ante la oportunidad de escribir la historia de este nuevo sistema de justicia penal de la Nación, que se conformará como modelo de Ley que homologará a todas las entidades federativas”, indicó. Dijo que la coordinación y colaboración entre instancias de procuración de jus-

de identificación balística (IBIS), así como el Censo Nacional de Procuración de Justicia, en proceso de preparación por el INEGI y los Procuradores y Fiscales Generales del país. Entre los temas prioritarios de Conferencia Nacional de Procuradores de todo el país, que se lleva a cabo en Acapulco, están considerados los de la privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro y el combate al narcomenudeo, entre otros.

ticia, federales y estatales, que se promueven en este encuentro, serán, en gran medida, lo que permitirá tener un México seguro y justo, que constituye la fortaleza del Estado Mexicano. También señaló que la implementación de nuevas tecnologías en la investigación de los delitos han permitido desarrollar sistemas de probada utilidad en el análisis de fenómenos delictivos. Como ejemplo mencionó los sistemas E-Trace y

EnPuebla,inauguraFelipe Calderón un nuevo CRIT

Que Edomex quede libre de pagar tenencia, como propone Eruviel Ávila

El centro atenderá a mil niños de cero a 18 años de edad con alguna discapacidad motriz

Agencias México

Agencias México El presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en la reserva territorial del municipio de San Andrés Cholula, Puebla. En el evento estuvieron presentes Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón; Salomón Chertorivski, secretario de Salud; Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y Martha Erika Alonso, presidenta estatal del DIF. Aquí, se transmitió una cápsula en la que se relató la historia de Beatriz, una niña de la comunidad de San José Buenavista Puebla, que está imposibilitada para caminar. Calderón expresó que la vida de esta pequeña le conmovió, ya que Fausto

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Para todo el país

En México se trabaja a favor de los enfermos del aparato locomotor. -un albañil, padre de Beatriz-, colaboró con mano de obra para la construcción de este inmueble, por lo que felicitó a la niña. Por su parte, Landeros entregó a la menor y a sus padres la llave Centro de Rehabilitación, prometiéndoles atención integral.

El CRIT Puebla atenderá a mil niños de cero a 18 años de edad con alguna discapacidad motriz o neuromusculoesquelética, y también brindará terapia a los padres de los infantes inscritos, por lo que el padrón total es de 3 mil beneficiarios.

En el estado de México se condonará el pago de tenencia a todas las unidades registradas en el territorio mexiquense, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En entrevista luego de poner en marcha el programa contra las inundaciones, explicó que él entregó a la Cámara de Diputados local la propuesta para subsidiar todos los vehículos, de todos los modelos. Sin embargo, agregó, serán los legisladores quienes determinen las medidas. “Como decía algún personaje de la política nacional, en este caso el gobernador propone y el Congreso dispone. Así que yo envié la propuesta, así va en la iniciativa, va subsidiando todos los vehículos”.


RIVIERA NAYARIT Año I Número 435

viernes 25 de noviemBre de 2011

www.periodicoenfoque.com

MeMoria histórica

Con Jaime Alonso Cuevas Tello se fomentó la salud En Bahía de Banderas hay satisfacción por el trabajo de Roberto Sandoval

el mandatario estatal Roberto Sandoval, por medio del secretario de Obras Públicas Gianni Ramírez, rescató 45.5 millones de pesos para la obra denominada Boulevard San Vicente de acceso al Puente Federación, que fortalece la conurbación con Puerto Vallarta, Jalisco.

Cuando Jaime Alonso Cuevas Tello fue Presidente Municipal de Bahía de Banderas, se aplicaron importantes programas de salud y se fortaleció la infraestructura con clínicas y hospitales. La sociedad lo recuerda como el profesional médico que aplicó sus conocimientos en bien de las mujeres, niños y ancianos.

Boletos en saúl oferta “Canelo” Álvarez dijo que a partir de ayer jueves los boletos para su pelea del sábado ante el boricua Kermit Cintron en la Plaza México se pondrán al 2x1.

Advierte el IMEF riesgos para México

Atractiva Regata Copa México que se efectuará en Bahía de Banderas

Ya se anunCió oficialmente que entre el 2 y el 18 de marzo de 2012 tendrá lugar en Bahía de Banderas la Regata Copa México Edición Olímpica, con la presencia de dos mil 500 veleristas de alrededor de 26 países.

Anahí supera a Thalía y Paulina en Twitter

el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Enrique Flores Rodríguez, advirtió riesgos para México por el entorno financiero mundial. “En el ámbito nacional, la dependencia de nuestra economía a la de otros países nos coloca en riesgo de contagio”, afirmó en la inauguración de la Convención Nacional del IMEF, en Mérida, Yucatán.

Cierra dólar menudeo en 14.30 pesos la moneda mexicana retrocedió contra el dólar estadounidense en una sesión sin operación en los mercados de Estados Unidos por feriado, caída en las Bolsas europeas y mexicana, así como el recorte de la calificación de Portugal.


2E • Viernes 25 de noviembre de 2011

ENFOQUE

EdiciónOlímpicade RegataCopaMéxico enBahíadeBanderas Julieta Morales EnfoquE/RiviERa nayaRit El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Marina, anunció oficialmente que entre el 2 y el 18 de marzo de 2012 tendrá lugar en Bahía de Banderas la Regata Copa México Edición Olímpica, en la que se espera la participación de dos mil 500 veleristas provenientes de alrededor de 26 países y que competirán en siete distintas clases. Este evento cuenta con todo el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. La organización de eventos deportivos de alto rendimiento permite alcanzar un nicho clave para conseguir atraer turismo, como sucede con la Regata que en 2010 ya probó no sólo una alta visita de competidores de más de 20 países, sino que ofreció condiciones para impulsar la promoción del destino y generar beneficios económicos para toda la Gente. Regata Copa México Edición Olímpica tiene como objetivo difundir las bellezas naturales e infraestructura de las

costas de México para promover el turismo en el país, reactivar la economía y reforzar el deporte de la vela. El evento contará con el apoyo además de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Nayarit. Las clases participantes en la Regata Copa México serán Mexorc (Oceánicas), J24, Windsurf, Kitesurf, Láser, 420 y Optimist, esta última congregando a pequeños de entre 6 y 14 años. Estas competencias estarán enmarcadas en medio de una verdadera Extravaganza Náutica que sucederá durante el mes de marzo en Bahía de Banderas, pues coincidirán al menos otros tres eventos náuticos de gran relevancia: Vallarta Race, una carrera desde San Diego hasta Punta Mita, entre el 1 y el 10 de marzo; la Regata Internacional Bahía de Banderas, que tiene como sede el Vallarta Yatch Club de Nuevo Vallarta y se corre entre el 20 y el 24 de marzo; y el Punta Sayulita Longboard & SUP Classic, que reúne a lo mejor del surf internacional entre el 9 y el 11 de marzo.

Los conductores piden que se capacitenlosagentesdetránsito Reconocen la preparación que se les da a los nuevos encargados de educación vial Julieta Morales EnfoquE/tEpic Aunque ya concluyó la capacitación destinada al personal nuevo dedicado al tránsito vehicular, tarea que duró 15 días de manera intensiva, los conductores demandan que el resto de personal también se prepare, o sea, elementos de policía y protección civil. Como se sabe, los de reciente ingreso recibieron un taller básico de Educación

vial por parte de José Rafael Cayeros Dueñas, quien fue enviado de la Dirección de Tránsito Estatal. La preparación se proporcionó, por cierto, en la instalaciones de la preparatoria de la UAN de Valle de Banderas. Los transportistas solicitan que se alcance la profesionalización del cuerpo de tránsito, por lo que deben de llegar más cursos actualizados de la misma competencia, para que todo el personal tenga el adiestramiento necesario. Los entrevistados agradecieron el interés, en estos trabajos, del Gobierno del Estado a través de la Dirección de Tránsito que encabeza Francisco García Villela.

Como Presidente Municipal, apoyó campañas preventivas en bien de las mujeres e generó infraestructura médica Julieta Morales EnfoquE/RiviERa nayaRit Jaime Alonso Cuevas Tello, como Presidente Municipal, destacó por su fructífero trabajo en pro de la salud del pueblo, fomentando campañas preventivas para el bienestar de las mujeres y gestionó infraestructura como clínicas y hospitales, para que todos los sectores puedan atenderse de sus padecimientos. Profesional de la medicina, Cuevas Tello aportó su visión de que un pueblo sano es un pueblo fuerte, impulsando los esquemas de salud a todos los rincones. Sin embargo, también trabajó por el turismo, la agricultura y el desarrollo económico, recordándosele muy bien en el municipio. De 2005 a 2008, Jaime Alonso Cuevas Tello trabajó intensamente por Bahía de Banderas, por lo que la so-

Foto: EnFoquE

Extraordinario apoyo al turismo proporciona el gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Jaime Alonso Cuevas Tello, gran promotor de la salud

Jaime Cuevas trabajó mucho por la salud y por gestionar infraestructura médica. ciedad le aprecia, y en este espacio lo mencionamos con mucho gusto. Hoy, gracias al desempeño de los alcaldes como Cuevas Tello, la Bahía de Banderas ofrece algunas de las mejores playas naturales de México, con aguas tibias y transparentes, así como costas de fina arena que van desde los 45 y hasta los casi 90 pies de ancho en los puntos más abiertos. Algunas de las actividades más populares del área involucran la playa y el mar, tales como el veleo, la pesca

del marlin, pez vela y el atún, el surfeo, snorqueleo, buceo y kayak, los cuales puede practicarse en el área central de la bahía o en áreas mas recluidas tales como Las Marietas o Quimixto. También es hogar de miles de ballenas jorobadas y delfines durante el invierno así como de especies en peligro de tortugas durante el verano y otoño y que todos ellos llegan a la bahía para sus respectivas temporadas de apareamiento. Pero la Bahía de Banderas tiene mucho más que ofrecer que tan

sólo un clima cálido y playas hermosas. La gran diversidad de entretenimiento y actividades dentro de Bahía de Banderas nos llevan mucho más allá del tradicional destino de “diversión bajo el sol”, y se complementa por el ecoturismo, una rica cultura mexicana llena de historia y cultura y una extensa variedad de establecimientos culinarios incluyendo comida italiana, francesa, alemana, cubana, china, japonesa, holandesa, mariscos y por supuesto, restaurantes mexicanos. Igualmente, este destino se ha convertido en un lugar predilecto para los amantes del golf. El área contiene varios campos de golf, diseñados por algunos de los más famosos diseñadores de estos espacios en el mundo. Si la cultura es lo que más le motiva hay más de 15 poblados rurales a lo largo de la costa y a través de la zona interna del valle. Muchos turistas los visitan y toman ventaja de la oportunidad de involucrarse con las tradiciones y la cultura mexicanas locales, las cuales no pueden encontrarse en muchos de los destinos vacacionales en México.

Está satisfecho el pueblo porque Roberto DíaInternaSandovalrecuperó45.5millonesdepesos cionalContra laViolenciaa lasMujeres

Se habrán de transformar en obra pública en el proyecto denominado Boulevard San Vicente a Puente Federación

En Bahía de Banderas se desarrollará un amplio programa de actividades

Julieta Morales EnfoquE/RiviERa nayaRit El Gobierno de la Gente -por medio de la Secretaría de Obras Públicas que encabeza su titular Gianni Ramírez-, se reunió con el Consejo de la Zona Metropolitana Puerto VallartaBahía de Banderas en donde rescató no 41.3 –como se había dicho-, sino 45.5 millones de pesos para poner en marcha la obra denominada Boulevard San Vicente de acceso al Puente Federación. Es un evento histórico ya que durante dos años Nayarit no había presentado proyectos ante el Consejo para poder ejercer recursos del Fondo Metropo-

Foto: EnFoquE

Foto: EnFoquE

Historia Municipal

Excelente gestión para poner en marcha la obra denominada Boulevard San Vicente de acceso al Puente Federación. litano; “esta vez recuperamos para nuestro estado 45.5 millones de pesos que habremos de transformar en obra pública en el proyecto denominado Boulevard San Vicente a Puente Federación que vendrá a unir estos dos destinos turísticos tan importantes y por ende con más desarrollo económico”, manifestó Gianni Ramírez. El propio Ramírez Ocampo informó que en tan sólo dos meses la Secretaría a su

cargo logró lo que no se pudo llevar a cabo en dos años por la administración anterior. “Estamos ejecutando y presentando un proyecto en donde de aquí al mes de diciembre debemos tener el recurso comprometido con alguna empresa constructora y este recurso quedará destinado para la zona costera de Bahía de Banderas para realizar una vialidad que conecte los dos destinos Riviera Nayarit y Puerto Vallarta”.

Julieta Morales EnfoquE/RiviERa nayaRit Diversos eventos se organizaron en la cabecera municipal y en el fraccionamiento Valle Dorado, para sensibilizar a la población en un tema tan recurrente como lo es la violencia de género, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia a las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre. En San José del Valle se preparó una marcha donde estarán integradas alumnas de secundarias y preparatorias del municipio como parte de una campaña permanente hacia las más jóvenes para que quede formada una conciencia de dignidad. Se reitera que por ningún motivo deben permitir las jovencitas, del novio, pareja o cónyuge, algún tipo de maltrato, ni sicológico, ni económico ni mucho menos físico. También se efectuará una marcha desde la plaza de San José del Valle al fraccionamiento Jardines del Sol, ya que este asentamiento es uno de los ‘focos rojos’ donde se han reportado casos de violencia contra las féminas. Aquí participarán las secundarias y preparatorias de San Juan de Abajo y San José del Valle, enfocándose la tarea en las jóvenes entre 13 y 16 años quienes actualmente están realmente desinformadas en el tema de la violencia. En Valle Dorado y el centro se refleja esta realidad de maltrato mayoritario a niños y mujeres, por lo que en la secundaria de Valle Dorado habrá pláticas y un concurso de carteles. Entusiasta acción tendrán la secundaria y el CONALEP, con una marcha desde la entrada hasta el CEAVIV.


Viernes 25 de noviembre de 2011 • 3E

ENFOQUE

F

FINANZAS

Advierte el IMEF riesgos para México

El nivel al que cerró la moneda estadounidense no se veía desde el 31 de marzo de 2009.

Cierra dólar 14.30 pesos al menudeo AgenciAs México

La moneda mexicana retrocedió contra el dólar estadounidense en una sesión sin operación en los mercados de Estados Unidos por feriado, caída en las Bolsas europeas y mexicana, así como el recorte de la calificación de Portugal. En los principales centros de cambio, el billete verde reportó una nueva alza que osciló entre los tres y 10 centavos. Para el caso de las operaciones de menudeo, en Banamex, la divisa de Estados Unidos aumentó seis centavos y se ubicó en 14.30 pesos a la venta, un precio que no se veía desde el 31 de marzo de 2009, y llegó a 13.75 unidades a la compra. La sesión en el aeropuerto de la capital del País fi-

nalizó con una moneda estadounidense que se ofreció en 14.25 pesos, 10 centavos más que el miércoles, y se adquirió en 13.35 pesos. En BBVA Bancomer, el dólar de ventanilla cotizó en 13.82 pesos a la compra y en 14.25 unidades a la venta, tres centavos más caro que su cierre anterior. Mientras en tierras estadounidenses se celebraba el Día de Acción de Gracias, los inversionistas seguían de cerca la “minicumbre” europea entre Alemania, Francia e Italia, donde el Gobierno germano logró convencer a París y Roma de las desventajas de instrumentar una estrategia contra la crisis de la deuda basada en los eurobonos y un Banco Central Europeo (BCE) con mayor intervención en el mercado de deuda.

El Instituto consideró que el entorno mundial es de profundo desajuste económico AgenciAs México

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Enrique Flores Rodríguez, advirtió riesgos para México por el entorno financiero mundial. “En el ámbito nacional, la dependencia de nuestra economía a la de otros países nos coloca en riesgo de contagio”, afirmó en la inauguración de la Convención Nacional del IMEF, en Mérida, Yucatán. “En el aspecto social se viven momentos difíciles, por lo que es necesario generar respuestas ante esos retos e impulsar un liderazgo, robustos, auténtico y desinteresado que aglutine el esfuerzo en busca del bien común”, expuso en su intervención. Consideró que el entorno mundial es de profundo desajuste económico, incer-

Foto: EnFoquE

Foto: EnFoquE

Riesgo de contagio

Señalan que este año la economía en el país podrá crecer a un ritmo de un 3.7 por ciento. tidumbre y volatilidad, que parecen pronosticar una nueva recesión. En entrevista posterior, mencionó que la más reciente estimación del Comité de Estudios Económicos del IMEF señala que este año

la economía en México podrá crecer a un ritmo de un 3.7 por ciento, pero el año que entra es muy probable que llegue, cuando mucho, a un 3.2 por ciento. “Ustedes están conscientes de los problemas en Es-

tados Unidos, de los problemas en Europa, sobre todo en los países que les llaman periféricos y eso de alguna forma u otra impacta en el crecimiento económico mundial y por supuesto, en el de México”, puntualizó. Respecto a la actual paridad peso-dólar, mencionó que se ve influida por algunos aspectos de tipo coyuntural o de incertidumbre. “Lo que es cierto es que es muy probable que veamos el peso en un estado estable, pues a lo mejor alrededor de 13 por 1 y no tanto en los picos que estábamos viendo como el día de ayer que anduvo arriba de 14 pesos. “Y nosotros eso lo consideramos atípico, pero de nuevo a lo mejor en un estado estable, alrededor de 13 pesos”, agregó. En el encuentro del IMEF participan ejecutivos de finanzas de 18 de los 21 grupos de esa agrupación en el País, con temas relacionados con el entorno financiero mundial y la situación de México en ese contexto.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR A la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión A la Secretaría de Educación Pública A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público A la OTpinión Pública El Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con relación al presupuesto para las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) contenido en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2012 (PEF), manifiesta lo siguiente: 1. En virtud de que el presupuesto para las IPES dentro del Proyecto de PEF resultó inferior al requerido para el desarrollo de los proyectos académicos, la ANUIES presentó a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, una solicitud de ampliación presupuestal por un monto de 9,590 millones de pesos. 2. La solicitud se basó en el documento Propuesta de reformas jurídicas y premisas para una política de financiamiento de las Instituciones Públicas de Educación Superior con visión de Estado, presentado a la Cámara de Diputados, y que propone avanzar hacia una presupuestación plurianual para dar cetidumbre Jurídica y financiera al desarrollo de la educación superior. 3. El 15 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2012, el cual considera ampliaciones para educación superior por un monto de 4,129 millones de pesos (43 por ciento de lo solicitado), que favorecen sólo a algunos programas presupuestarios pero no atienden las solicitudes presentadas por la ANUIES, en algunos casos ni siquiera de manera parcial. 4. Lo anterior conlleva que varias instituciones federales y estatales, así como diversos fondos de financiamiento extraordinario, contarán con presupuestos insuficientes que afectarán los programas de ampliación de la oferta de mejoramiento de la calidad, y que programas estratégicos para el desarrollo de la IPES verán reducidos sus recursos en 2012. La educación media superior y superior merecen una mayor atención presupuestal frente a la obligatoriedad de la primera -aprobada por el Congreso de la Unión- y la creciente demanda de ingreso a la segunda. 5. El actual modelo de negocación y asignación presupuestal a las IPES está agotado. No es conveniente que las ampliaciones presupuestales que se etiquetan a las instituciones sean resultado de negociaciones políticas en el Congreso, ya que ello limita la equidad en la asignación de recuros. Una política con visión de Estado de largo alcance, que incorpore el financiamiento plurianual, es una condición necesaria para asegurar el acceso creciente de los jóvenes mexicanos a una educacion superior de calidad. 6. Las IPES asociadas a ANUIES reiteran su compromiso por fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso y destino de los recursos como es práctica anual con la entrega de sus estados financieros audiitaros y sus informes académicos a las comisiones de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federacion y de Educación Pública y Servicios Educativos. Por lo expresado, solicitamos a las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, que el monto de las reducciones al Ramo 11 (SEP) señaladas en el anexo 25 del Decreto de PEF, no afecte a las IPES ni a los fondos de financiamiento a ellas dirigidos, ya que se pondrían en riesgo las actividades académicas en apoyo a la inclusión social de millones de jóvenes y al desarrollo del paías, advirtiendo riesfos incluso para la estabilidad social.

A T

E

N

T A

M

E

N

T

EL CONSEJO NACIONAL DE LA ANUIES

E

M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz Presidente en turno Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua Dr. R. Enfique Agüera Ibáñez Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector del a Univeridad Autónoma de Nuevo León Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General del Instituto Politécnico Nacional Dr. Enrique Cabrero Mendoza Director General del Centro de Invertigación y Docencia Económicas, A.C. Dr. Pedro Alberto Quintana Hernández Director del Instituto Tecnológico de Querétaro M.V.Z., M. Phil Alfredo Dájer Abimerhi Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán Lic. Mario García Valdez Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

D. Jorge Gutiérrez Villareal Rector de la Universidad Panamericana Ing. José Ma. Leal Gutiérrez Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas C.P. Juan López Salazar Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit Ing. Ignacio López Valdovinos Director del Insitituto Tecnológico de Morelia Dr. José Narro Robles Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Juan Luis Orozco Hernández, S.J. Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Dr. Francisco Valdés Ugalde Director General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Dr. en Quím. Rafael López Castañares Secretario General Ejecutivo de la ANUIES México, D.F. noviembre 23 de 2011 Responsable de la publicación: Gregorio Castañeda Cabrera


4E • Viernes 25 de noviembre de 2011

ENFOQUE

Foto: EnFoquE

ExpEriEncias acumuladas

El titular de las Finanzas estatales confía en que pronto liquidarán adeudos a la Universidad pública del estado.

Ignora gobierno estatal cuánto se debe a la UAN realizar, y en conjunto con esto empezar a cuantificar el monto total de la misma, monto que se desconoce en la actualidad, puesto que aún no se ha determinado en qué momento se dejó de pagar este recurso a la institución universitaria. En este mismo tema Siller Cárdenas dijo desconocer el destino que tuvo este recurso que estaba debidamente etiquetado, además de que –añadió- se desconoce por qué se dejó de realizar este pago, mismo que están conscientes es necesario para el desarrollo de la Universidad Autónoma de Nayarit. Sin embargo, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en este tema haya existido desvío de recursos por parte de la administración estatal anterior, Siller Cárdenas no se aventuró a pronunciar palabras en este sentido, afirmando que esperará a que se termine el diagnóstico de este adeudo para sacar las conclusiones correspondientes. El funcionario estatal señaló que se espera que antes de finalizar el presente año se tenga ya el diagnóstico completo de este adeudo, su monto total y las razones por las que se dejaron de realizar estas importantes aportaciones a la comunidad universitaria.

Una vez más Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del Estado dejó en claro que no le dará la espalda al gobierno municipal de Tepic ante las demandas sociales que tiene enfrente, y le aseguró al alcalde Héctor González Curiel que no sólo recibirá el trato que le hubiese gustado que le dieran cuando fue Edil, sino pondrá a su disposición la tercer Farmacia de la Gente que inauguraron este jueves. En el marco de la inauguración de la tercera de cinco “Farmacias de la Gente y Unidos Para Ver” que se instalarán, el Ejecutivo Estatal señaló que los beneficios que recibirá el Ayuntamiento de Tepic durante su administración será en todos los rubros, desde la salud, educación, así como infraestructura, por lo que a la ciudadanía quizá le generen molestias las obras viales que se construirán en la ciudad el próximo año, pero que buscan la modernidad de la misma y calidad en construcciones como las que ya hizo cuando fue alcalde de Tepic. Detalló que una de las Farmacias de la Gente deberá ser abierta en el Centro Histórico, para apoyar a las familias marginadas de las

La novedad en la construcción de viviendas es hacerlas respetando la naturaleza.

Sigue promoviendo el INFONAVIT la llamada “Vivienda Verde” Respeto al medio ambiente y que las familias disfruten de esparcíos para recreación, apunta la delegada Beatriz Rodríguez Trillo JUlio Casillas EnfoquE/TEpic

Beatriz Rodríguez Trillo, delegada del INFONAVIT en Nayarit, dio a conocer que en Nayarit se tienen ejerci-

dos 3 mil 400 créditos con un avance del 85 por ciento de vivienda ecológica en todo el estado, cumpliendo satisfactoriamente con los trabajadores. “Eso representa una mejor casa para el sector laboral, trabajando –además de la llamada ‘Vivienda Verde’con los entornos, que incluyen apoyos en los fraccionamientos populares”. La servidora pública federal apuntó que están coordinándose en esta tarea con los Ayuntamientos

Extra Aunque no abundó mucho el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, será interesante saber qué obra –que por cierto deberá ser mejor o igual de funcional que el boulevard Tepic Xalisco- realizará el siguiente año, seguramente una vez que les autoricen presupuesto federal y estatal y empiecen a fluir los recursos, pues deberá concluirse al menos una antes de julio del año venidero, en virtud de que habrá elecciones el primer domingo de dicho mes.

zonas serranas que arriban a la ciudad, y en las tres que ya están instaladas no se les cobrará la consulta, además que el precio de los medicamentos será bajo. Por su parte, el director del Seguro Popular, Pavel Plata Jarero, mencionó que este tipo de farmacias nace en respuesta a la demanda y necesidades de familias de escasos recursos, ya que un pueblo sin salud, es un pueblo sin bases para

causas de muerte entre mujeres nayaritas. Asimismo, se brindarán consultas médicas gratuitas como es la sicológica y de nutrición. En tanto, el alcalde de Tepic, Héctor González Curiel, reconoció el apoyo por parte del Ejecutivo hacia el Ayuntamiento y aseguró que se ayudará a las personas marginadas que menos tienen, dado que los temas de la salud representan un gran gasto para ellos.

el desarrollo social y el crecimiento económico. En las farmacias serán vendidos antibióticos, antihistamínicos, material de curación y se harán estudios oftalmológicos para gente débil visual, entre otros beneficios; además que se instalará un mastógrafo para hacer pruebas de prevención de cáncer de mama y se realizará el papanicolau, puesto que el cáncer cervicouterino es una de las principales

Incrementará presupuesto para la pesca en Nayarit

Foto: EnFoquE

El titular de la secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Siller Cárdenas, dio a conocer que al momento ya se han dado las primeras reuniones entre las autoridades estatales y sus similares universitarias, con el fin de establecer los esquemas necesarios para que el Gobierno del Estado cubra el adeudo que tiene con la Universidad Autónoma de Nayarit, producto de los pagos que no se realizaron durante 2010 y 2011 por varios conceptos, entre ellos el del impuesto del 12% que se destina para el alma mater nayarita. Al ahondar en el tema, el funcionario estatal informó que producto de estas reuniones se ha establecido en primera instancia el compromiso de iniciar los pagos correspondientes a la actual administración, esto para que la deuda no se incremente más allá de los pagos que se dejaron de

Cinthia arCe EnfoquE/TEpic

Foto: EnFoquE

Ulyses lUgo EnfoquE/TEpic

Adelanta que habrá más obras para la capital del Estado y apoyos para la gente que más los necesita

Fregozo Rivera afirma que para el próximo año la cifra para el sector será de 17millones de pesos.

cias a que al inicio de la discusión ante las instancias federales se pudieron presentar proyectos de desarrollo en materia de pesca, situación contraria a lo sucedido en este tema durante

la discusión del presupuesto 2011, en el cual de manera lamentable sólo se pudieron lograr 2 millones de pesos para este sector. Al ahondar en este tema el funcionario estatal deses-

timó lo dicho por el actual legislador local panista, en el sentido de que la anterior legislatura había carecido de sensibilidad al no luchar por un incremento real para el sector pesquero, señalamiento que desoyó, afirmando que las condiciones en ese momento no permitieron lograr mejores recursos para esta actividad. Sin embargo, Fregozo Rivera indicó que este tipo de señalamientos más allá de tener una postura crítica en torno a resolver las problemáticas de la entidad por parte de los legisladores de oposición, está más bien dirigida en torno a una estrategia de golpeteo previo a la contienda electoral federal, señalando que el PRI es el enemigo a vencer en el 2012, razón por la cual este tipo de pronunciamientos se verán con mucha mayor frecuencia.

que las personas, las niñas, los niños, los jóvenes, puedan jugar y desarrollar actividades recreativas y deportivas”. La delegada del INFONAVIT insistió en que es preocupación del pre-

sidente Felipe Calderón, impulsar una visión diferente de la vivienda popular, para fortalecer el tejido social y que las familias vivan mejor. Para ello, el organismo que representa proseguirá

fomentando las viviendas ecológicas, que reúnen características propias para aprovechar los recursos del medio ambiente y tienen una orientación muy apegada al medio ambiente, el cual debe respetarse.

Ulyses lUgo EnfoquE/TEpic El titular de la secretaría de Desarrollo Rural en Nayarit, Miguel Antonio Fregozo Rivera, dio a conocer que luego de las gestiones realizadas por el titular del Ejecutivo Estatal y los legisladores federales por Nayarit, el presupuesto que se habrá de destinar para el sector pesquero en la entidad tendrá un incremento considerable, esto por el orden de los 17 millones de pesos. En este tema el funcionario estatal señaló que el incremento fue posible gray próximamente saldrán a tratar estos temas, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal. “Para poder abrir espacios de esparcimiento en los fraccionamientos, para

Foto: EnFoquE

Parece que es otro de los rubros donde falta claridad de cifras, respecto a lo que se recibió en el cambio de administración

Garantiza Roberto que nunca le dará la espalda a Tepic

El funcionario estatal pide que se vea por el interés de Nayarit, no el de la grilla.


Viernes 25 de noviembre de 2011 • 5A

ENFOQUE

Suben niveles de obesidad en la UE

Detienen a cuatro personas por robar 14 crucifijos Agencias España Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a cuatro individuos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, ya que habrían arrancado varios crucifijos metálicos de las lápidas y los llevaban en el interior de un saco, ha informado la Jefatura Superior de la Policía en un comunicado. La intervención ocurrió sobre las 00:30 horas de ayer jueves. Un radiopatrulla de seguridad ciudadana observó a dos individuos merodeando los alrededores del cementerio de Vicálvaro. Al observar la presencia policial, estas personas adoptaron una actitud huidiza por lo que los agentes procedieron a su identifica-

ción. Uno de ellos portaba un saco negro que contenía diversas herramientas. En ese momento, los policías obser varon a otros dos individuos que trataban de saltar la valla del camposanto, de más de dos metros de altura, para huir del lugar. Los agentes les dieron el alto y al registrar sus pertenencias descubrieron los 14 crucifijos. Además, llevaban varias llaves de tubo, linternas y martillos, por los que los agentes procedieron a su detención. En una primera inspección, los policías comprobaron que los arrestados habían causado daños en 13 tumbas. La intervención ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría de San BlasVicálvaro, pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Agencias Bélgica Los niveles de obesidad entre los hombres y mujeres adultos en la Unión Europea (UE) se ha multiplicado por tres en solo un año, hasta situarse en prácticamente los mismos niveles que Estados Unidos, según una encuesta publicada hoy por la Oficina de estadística comunitaria (Eurostat).

El grupo poblacional que experimenta mayor índice de masa corporal son las personas de más de 65 años. Así, la proporción de mujeres adultas de la UE pasó del 8 por ciento en 2008 al 23,9 por ciento en 2009, mientras que el de los hombres subió del 7,6

por ciento al 24,7 por ciento. En Estados Unidos, la cifra en 2009 fue de 26,8 por ciento para las mujeres y de 27,6 por ciento para los hombres.

España no destaca ni a la cabeza ni a la cola de las encuestas de obesidad de la UE, con proporciones de población mayor de dieciocho años con sobrepeso que van del 14,4 por ciento para las mujeres y del 17 por ciento para los hombres. Rumania, Italia y Bulgaria son los países con menores niveles de sobrepeso (por debajo del 12 por ciento) mientras que las mayores proporciones se concentran en Estonia, Letonia, Malta y Reino Unido (este último alcanza el 23,9 por ciento en el caso de las mujeres). En todos los países de la UE, el grupo poblacional que experimenta mayor índice de masa corporal son las personas de más de 65 años.

Mujer oferta a su marido tras volver de Afganistán Agencias EU El marido, un veterano de guerra, regresó de Afganistán luego de ser dado de baja por problemas en su hombro. Su esposa, Alyse Braddley de 21 años estaba feliz por su llegada. Sin embargo, el gusto le duró muy poco tiempo, y es que Kyle Braddley se ha dedicado a jugar ‘Call Of Duty: Modern Warfare’ en la PS3. La mujer norteamericana se cansó de su esposo y fue entonces cuando decidió poner a

la venta en una revista online de clasificados, a su marido. “Fácil de mantener, sólo necesita comida y agua cada 3 ó 5 horas”, decía parte del anuncio. La residente en Logan, en el estado de Utah agregó: “Ama comer y jugar a la Playstation todo el día”. “Estoy vendiendo mi marido 22 años de edad. Le gusta comer y jugar videojuegos todo el día. Es fácil de mantener, sólo hay que darle alimentos y agua cada 3 a 5 horas. Debe tener Internet y espacio para juegos.

Foto: Enfoque

En una primera inspección, los policías comprobaron que los arrestados habían causado daños en 13 tumbas.

La proporción de personas obesas en la Unión Europea es prácticamente similar a la de Estados Unidos, de acuerdo con una estadística de la oficina Eurostat

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Se multiplican

El motivo de venderlo es porque Kyle se ha dedicado a jugar ‘Call Of Duty: Modern Warfare’ en la PS3.


6A • Viernes 25 de noviembre de 2011

ENFOQUE

Seña obscena

Las manifestaciones continuaron este jueves en las inmediaciones de la Plaza Tahrir.

Nombran nuevo Jefe de Gobierno en Egipto Tras el levantamiento contra Hosni Mubarak, Ganzuri se distanció del entonces mandatario

Agencias Egipto Un ex primer ministro de Hosni Mubarak, Kamal el Ganzuri, fue encargado por las Fuerzas Armadas de formar un nuevo Gobierno en

Egipto, tras varios días de manifestaciones y enfrentamientos, anunciaron las televisiones privadas egipcias. El Ganzuri, septuagenario, fue primer ministro del ex presidente Mubarak, quien renunció presionado por una rebelión popular, de 1996 a 1999. No obstante, tras el levantamiento popular contra Mubarak, Ganzuri se distanció del entonces mandatario. Ganzuri, quien sustituirá a Esam Sharaf en el

El canal dijo que la mujer dirigía su gesto al equipo de camarógrafos sin saber que su imagen era transmitida Agencias EU

El canal de televisión ruso REN-TV anunció el despido de una periodista que en un noticiero en vivo hizo una seña obscena con el dedo medio al pronunciar el nombre del presidente estadounidense Barack Obama. El incidente ocurrió el 14 de noviembre, cuando Tatiana Limanova leyó un texto sobre la participación de Obama en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Hawaii. “(El Presidente ruso) Dimicargo de jefe de Gobierno, también fue Ministro de Planeamiento e intentó mejorar las relaciones de su país con el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La agresión ocurrió mientras la periodista informaba sobre la participación del Presidente en la cumbre del APEC en EU. tri Medvedev asumió hoy la dirección (del APEC). Esta función la desempeñaba antes el Presidente norteamericano Barack Obama”, dijo la periodista, levantando inmediatamente el dedo mayor para hacer un gesto obsceno ante la cámara.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), en el poder en Egipto, y movimientos políticos alcanzaron el martes un acuerdo para la formación de un go-

La escena fue suprimida del portal de RENTV, pero puede verse todavía en YouTube. El canal explicó en un comunicado que Limanova dirigía en realidad su gesto al equipo de camarógrafos, pensando que

bierno de “salvación nacional”. Asimismo, este jueves los manifestantes iniciaron una tregua con la Policía, tras 5 días de enfrentamientos que han dejado cerca de 40 perso-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Corren a periodista por insultar a Obama

su imagen no estaba siendo transmitida. “REN-TV considera esto como una grosera violación de las reglas de disciplina en la antena y como una falta profesional”, indica el comunicado, explicando el despido de la periodista.

nas muertas y 2 mil heridos. Con barricadas, los soldados egipcios separaron a los inconformes y a los agentes, en calles cercanas a la plaza Tahrir, sede de las manifestaciones.

Alistan cambios a tratados de UE La minicumbre se organizó también para manifestar el reconocimiento y la confianza de los europeos en el nuevo equipo dirigente italiano Agencias Francia

Francia y Alemania van a proponer modificaciones a los tratados europeos pero sin afectar el estatuto del Banco Central Europeo (BCE), anunció el presidente francés, Nicolas Sarkozy, al término de la minicumbre que mantuvo en Estrasburgo con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti.

“En los próximos días, Alemania y Francia van a hacer propuestas comunes para modificar los tratados europeos”, dijo Nicolas Sarkozy durante una conferencia de prensa que ofrecieron los tres mandatarios la término de esta minicumbre. Las propuestas de “Merkozy”, como llama la prensa europea al dúo directivo de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, son parte de la determinación manifestada por los dirigentes para garantizar la perennidad del euro. A pesar de las presiones de varios países europeos para aportar un cambio en el funcionamiento del BCE que le permita intervenir directamente en la crisis, Alemania mantuvo que el estatuto de esa institución no cambiará

“El BCE es independiente y las modificaciones de los tratados no van a concernir al BCE”, afirmó Angela Merkel. “Creemos en un euro fuerte estable que sea apreciado como moneda estable en todo el mundo y vamos a hacer lo imposible por defenderlo. Eso implica que tenemos que tener más confianza recíproca y colaborar mucho más estrechamente entre los países del euro”. La minicumbre se organizó también para manifestar el reconocimiento y la confianza de los europeos en el nuevo equipo dirigente italiano. “El objetivo de esta reunión es marcar la voluntad de Alemania y de Francia de apoyar y ayudar al nuevo Gobierno italiano,” dijo Nicolas Sarkozy.

Los trabajadores agropecuarios y los empleados por cuenta propia podrán solicitar préstamos a los bancos para impulsar su negocio Agencias Cuba

El gobierno de Cuba autorizó la concesión de créditos a agricultores y trabajadores “por cuenta propia” para apoyar los modelos de gestión de trabajo privado en el país, informaron medios oficiales. A partir del 20 de diciembre próximo entrarán en vigor nuevas regulaciones para la política crediticia y otros servicios bancarios a los parti-

culares, según un decreto publicado este jueves en la Gaceta Oficial. Las medidas abarcan las producciones agropecuarias, el ejercicio del trabajo por cuenta propia, la construcción de viviendas y otros modelos de “trabajo no estatal”, como denomina el gobierno a la iniciativa privada. Según el decreto-ley 289, como parte del proceso de concesión de créditos, las instituciones financieras realizarán un análisis de riesgo según el capital demandado y las posibles fuentes de amortización. Los créditos se otorgarán en pesos cubanos y también se valorará la capacidad de pago, la actividad económica para la cual se requiere el crédito, el mérito de la operación

A partir del 20 de diciembre próximo entrarán en vigor nuevas regulaciones para la política crediticia.

y la factibilidad del negocio. En el caso de los granjeros que acrediten legalmente la tenencia de la tierra (propietarios y arrendatarios), podrán solicitar créditos para la compra y reparación de equipos y medios de trabajo, aseguró el diario Granma. Los propietarios o usufructuarios de la tierra y los autorizados a ejercer otras formas de actividad no estatal, podrán abrir una cuenta corriente para efectuar los cobros y pagos relacionados con su labor, agregó. Estas prestaciones, que se realizarán a través de contratos, dan cumplimiento a varios lineamientos aprobados en el Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en abril del presente año.

Foto: Enfoque

Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Mario Monti en rueda de prensa tras una minicumbre en Estrasburgo.

Foto: Enfoque

Cuba autoriza dar créditos a campesinos


Viernes 25 de noviembre de 2011 • 7A

ENFOQUE

Afirma FCH que crisis pega a clima Calderón adelantó que México alentará salidas viables y responsables a la crisis económica mundial Agencias México

La crisis financiera internacional es el principal obstáculo para atacar al cambio climático, planteó el presidente Felipe Calde-

rón en la apertura del foro Green Solutions 2011. Ante varios cientos de especialistas, Calderón adelantó, por lo pronto, que en su calidad de presidente del grupo del G-20, México alentará salidas viables y responsables a la crisis económica mundial que, denunció, se ha generado en gran parte por la lentitud de los grandes líderes a la hora de tomar decisiones concretas. “Llego a la conclusión de que el mayor obstáculo,

o uno de los mayores obstáculos, para que no haya un avance contundente a nivel de política pública, en la lucha contra el cambio climático, es la crisis económica global que enfrentan Estados Unidos, Europa y Japón y que comienza a manifestarse en otros países”, argumentó. Para el mandatario, sin embargo, aún con esta crisis es importante recordar que la medida más costosa para el ser humano, hablando del cambio climático, es no hacer

nada. “Es decir, si no se actúa en contra del cambio climático, los costos económicos para los países desarrollados y en desarrollo, serán significativamente mayores y dejamos que se sigan produciendo consecuencias devastadoras del cambio climático”, dijo. “En otras palabras, toda acción que se haga por reducir los efectos del calentamiento global y cambio climático, por muy costosa que sea, es más barata que la inacción, más barata que

El Presidente dijo que la medida más costosa para el ser humano, hablando del cambio climático, es no hacer nada. el escenario inercial de no hacer nada. Y esto se olvida porque se piensa, a la hora de pensar en los costos de

las políticas públicas contra el cambio climático, se abandonan las políticas, los diseños y las acciones”.

Celebra IFE rechazo a los “Juanitos” Señala Valdés que la simulación lesiona las instituciones democráticas Agencias México El Secretario de Gobernación dijo que es necesario acelerar el paso en el combate al crimen organizado.

La tarea anticrimen es enorme: Poiré Agencias México

Al condenar la ejecución de al menos 47 personas en las últimas 24 horas, Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación, reconoció que la tarea del Estado mexicano en materia anticrimen sigue siendo enorme. Al inaugurar en este destino turístico la 26 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el funcionario expresó el apoyo del Gobierno federal a Jalisco y Sinaloa para esclarecer los recientes hechos de violencia y detener a los responsables. “Quiero hacer una breve pausa para condenar desde esta conferencia y con absoluta firmeza los hechos de violencia irra-

cional que se han registrado en horas recientes en Jalisco y Sinaloa”, expresó ante la procuradora general de la república, Marisela Morales, Procuradores y fiscales generales de todo el país. “E xpresamos toda nuestra solidaridad y respaldo a los gobiernos y a los pueblos de esas dos entidades. Y particularmente el apoyo en lo que corresponde a la autoridad federal para la atención de estos casos, para la búsqueda de los responsables y para que no queden impunes (los asesinatos)”. Hechos de violencia como los registrados en Jalisco y Sinaloa, dijo Poiré, recuerdan una realidad ineludible, que así como se están alcanzando

buenos resultados en materia de seguridad y justicia, es necesario acelerar el paso en las acciones gubernamentales destinadas, por ejemplo, al abatimiento de la impunidad, la depuración de las corporaciones y la implementación del nuevo sistema de justicia penal. “Tenemos que recordar que es gracias a la labor permanente, constante, coordinada de todas las autoridades como alcanzaremos verdaderos resultados perdurables en materia de seguridad”, indicó Poiré. “Debemos perseverar en el tiempo , debemos apretar el paso. Para eso, lo sabemos muy bien, la tarea que tenemos por delante sigue siendo, sigue siendo, enorme”.

El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, consideró un signo de institucionalidad que los aspirantes a la Presidencia, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, no recurran al registro de “Juanitos” para acceder a spots de radio y televisión en precampañas. “Yo estoy seguro que el pueblo de México apreciará que esa decisión sea una norma de conducta

para el proceso electoral y yo celebro que así sea, porque evidentemente el hecho de que se presentaran en situaciones de simulación, pues lesiona las instituciones democráticas”, indicó. En entrevista, tras celebrar la firma de un convenio con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el consejero confió que el cumplimiento de la ley sea el faro que oriente las actividades de todos los actores políticos, precandidatos, candidatos y partidos. “Un proceso electoral que por supuesto puede ser álgido, por supuesto habrá debate, por supuesto habrá

confrontación de puntos de vista y de proyectos, pero debe ser un proceso electoral que se desarrolle en el marco de la ley”, comentó. En tanto, el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, expresó que toda decisión que abona a la democracia debe celebrarse. Andrés Manuel López Obrador aseguró que no simulará una contienda interna. El candidato a Presidente dijo que hará precampaña en cumplimento de la leyes electorales, sin usar los tiempos oficiales de radio y televisión. En tanto, Enrique Peña Nieto se pronunció en contra que en el partido se registre otro sólo para acceder a los spots.

Alejandro Luna Ramos, del TEPJF, y el Presidente del Instituto, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Teme PRI perder ante izquierda Destaca Jefe de Gobierno capitalino que el PRD está en camino de cesar su conflicto interno Agencias México

Marcelo Ebrard, declinó a sus aspiraciones presidenciales a favor de Andrés Manuel López Obrador.

El PRI tiene miedo de perder las elecciones de 2012 ante la izquierda, pues saben que habrá una competencia real, aseguró el jefe de Gobierno

del DF, Marcelo Ebrard. “Saben en el PRI que hay un riesgo real y lo que está haciendo la izquierda en particular en este momento puede llevar a un resultado muy distinto a lo que tenían previsto”, expuso. “Ellos pensaron que iba a ser un día de campo, que ya no tenían problema y ahora lo que está pasando es otra cosa”. A pregunta expresa, el Jefe de Gobierno del DF habló del proceso priista, don-

de ya sólo queda Enrique Peña como aspirante a la candidatura presidencial. “Se están acelerando porque tienen miedo a que les gane la izquierda la elección nacional, por eso se dan todos estos actos (de adhesión a Peña), yo diría precipitados, y claramente ya fuera de lo que ellos tenían previsto, la razón es que saben que va a haber una competencia real”, dijo. En referencia al acercamiento de Andrés Manuel

López Obrador con la corriente de Nueva Izquierda del PRD, el Jefe de Gobierno aseguró que están en camino de construir la unidad total. Comentó que están trabajando para la unidad y cohesión, como lo expuso en su discurso del 15 de noviembre en el que aceptó que las encuestas no lo favorecían ante López Obrador. “Tiene que cesar el conflicto y creo que vamos ya en ese camino, por fortuna”, confió.

Foto: Enfoque

Principal obstáculo


8A • Viernes 25 de noviembre de 2011

ENFOQUE

Por el bien de la gente

Más recursos para encauzar el desarrollo de Nayarit Fotos: Enfoque

“Todos queremos que a Nayarit le vaya bien para poder salir adelante”, sostuvo Roberto Sandoval al inaugurar la empresa Materiales Pétreos Triturados “El Rojo”, localizada en Compostela

Julieta Morales/Enviada Enfoque/Compostela El gobernador Roberto Sandoval Castañeda informó que se incrementaron de 4 mil 300 millones de pesos, a 4 mil 500 millones de pesos, los recursos etiquetados para Nayarit en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012, es decir mil millones más que la cantidad ejercida el año pasado por ese mismo con-

cepto, esto derivado de sus gestiones este miércoles en la Ciudad de México. El mandatario hizo el anuncio este jueves en el acto inaugural de la empresa Materiales Pétreos Triturados “El Rojo” –localizada en la población del mismo nombre, en el municipio de

te, encauzamos a Nayarit para que le vaya bien; yo les decía que íbamos a hacer un bulevar de Tepic a Bahía de Banderas, ahí está el bulevar: es la autopista que vamos a hacer, que gracias al gobierno federal, se va a hacer, pero con el impulso, el trabajo,

Compostela-, donde también confirmó la aplicación de recursos federales por 7 mil millones de pesos --adicionales al histórico presupuesto-- en la construcción de la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas. “Encauzamos a Nayarit para que salga adelan-

en infraestructura sanitaria en los poblados del Monteón, Zacualpan Carrillo Puerto, en los que se invertirá un total de 4 millones de pesos. “Yo fui presidente municipal y voy a tratar a los alcaldes como me hubiera gustado que me trataran: con resultados, con respeto y con amistad; unidos, vamos a salir adelante”, puntualizó el mandatario.

la gestión de nosotros eso es una realidad”. El gobernador explicó que la licitación para la construcción de esta vía, que beneficiará a esa región, ya se está realizando. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal comunicó al alcalde de Compostela, Pablo Pimienta Márquez, que su administración está lista para iniciar trabajos de rehabilitación

Carlos Saldate regala transporte para que peregrinos vayan a El Pichón Dice que no arranca campaña rumbo a la alcaldía de Tepic, que solamente le sirve a la gente a la que se debe

Las consultas que hace el Congreso del Estado, le permitirán diseñar un buen Plan de Desarrollo Institucional: magistrado Rafael Pérez Cárdenas Marina Castañeda Enfoque/Tepic

Este miércoles en sala de Comisiones del Congreso del Estado de Nayarit, se llevó a cabo el primer Panel de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, en el marco de la conformación, que por primera ocasión se hace, del Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo. El objetivo primordial, es fijar los compromisos, las metas que la XXX Legislatura se propone, mencionó el magistrado Rafael Pérez Cárdenas, quien participó en este primer panel “ya no más trabajo legislativo desbaratado, desajustado, desordenado que va tomando lo que va cayendo, sin duda con esta consulta

van a poder diseñar un buen plan” puntualizó. El magistrado Pérez Cárdenas expresó que será de gran relevancia el que los diversos sectores de la sociedad participen en la conformación de este Plan de Desarrollo Institucional, agregó que este será de gran utilidad para la interacción con los diversos órdenes de gobierno y de esta manera, fortalecidos, dar un buen rumbo a Nayarit. Además, reconoció el trabajo que ha desempeñado la XXX Legislatura, en el sentido de que a la fecha ha existido consenso para aprobar por unanimidad las diversas iniciativas y puntos de acuerdo, eso habla de que es una gran comunidad y que es un trabajo en beneficio de los representados. Exhortó a la sociedad en general a que participen de manera activa, presentando ideas, opiniones, “es el momento en que la ciudadanía se acerque con su legislatura, con sus representantes y asista a estos paneles, a estas convocatorias, para presentar

todo lo que ellos sientan que puede ser modificado, mejorado o transformado” expresó. Participaron en el primer panel, el Colegio de Abogados, magistrados del Tribunal de Justicia así como autoridades

que sea, y sin importar el distrito o municipio de donde provenga. Al preguntarle si estaba arrancando su campaña rumbo a la presidencia municipal de Tepic dijo que no, y que el propósito no lleva ninguna finalidad política “ya que se trata de cumplir lo que me corresponde como servidor público para recobrar la confianza de la gente, y es el momento de corresponder al respaldo que nos han dado siempre”. Saldate puntualizó que son tiempos de retos y que los legisladores deben construir una nueva cultura de servicio a la población, sin distingo de partidos o colores, para edificar un estado

de la Procuraduría de Justicia del Estado de Nayarit, además de los diputados de las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil y de Justicia y Derechos Humanos de la XXX Legislatura. Finalmente el magis-

Es tiempo que los servidores públicos devuelvan al pueblo algo de lo que la sociedad les ha dado. vigoroso que pueda transformarse bajo la conduc-

trado Rafael Pérez Cárdenas agradeció y felicitó a la XXX Legislatura por conformar el Plan de Desarrollo Institucional, destacó el trabajo y empeño de los diputados de la XXX Legislatura, recono-

ción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

ció que con unidad y una gran fortaleza han venido buscando la honorabilidad en los asuntos que son comunes para todos los nayaritas, como lo es el tema de la Seguridad, la Justicia y Derechos Humanos.

Avanzan los trabajos para integrar el Plan de Desarrollo Institucional de la XXX Legislatura.

Fotos: Enfoque

El Congreso escucha a expertos

El diputado Carlos Saldate Castillón, del Partido Revolucionario Institucional, puso a disposición de los tepicenses servicio de transporte gratuito para que puedan acudir a la barranca de El Pichón, el próximo 12 de diciembre. Así lo informó el propio legislador, quien adelantó que las unidades estarán dispuestas en el puente de la Mololoa, para que puedan abordarlas. Señaló, que la invitación la hace “a todos los peregrinos que deben una ‘manda’ a la Virgen de Guadalupe en El Pichón y que desean acudir a saludarla”. “Por eso pongo a su disposición, todo el día 12 de diciembre, el servicio de combis gratis para el traslado de las familias”. Saldate Castillón puntualizó que este apoyo de su parte es para cualquier persona, sea del partido

Fotos: Enfoque

Gina Celis Enfoque/Tepic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.