LOCAL26032012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$12.99 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2945

Lunes 26 de marzo de 2012

En la Marina de La Cruz de Huanacaxlte

Inicia Tianguis Turístico México 2012

Con danza y música -inspiradas en la etnia huichol-, más platillos típicos de la región, los profesionales de la industria turística mundial recibieron una muestra de lo que Nayarit ofrece a sus visitantes.

Profesionalismo, experiencia y trabajo: diputado Armando García Jiménez

La atención a la gente es nuestra principal misión: Elizabeth Ruvalcaba

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El desarrollo de la gente es una de las líneas principales del plan municipal 2011-2014; en el cual se plasman acciones encaminadas a contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en Tepic. Dichas acciones son ejecutadas a través de instancias como arte y cultura, deporte municipal, institutos de la mujer y juventud y encabezadas por DIF Tepic. Para la presidenta del Sistema DIF municipal, la atención a la gente es fundamental; por ello el trabajo coordina-

do de dichas dependencias es brindar herramientas que les permitan elevar su calidad de vida.

“El Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2010 presentado por el Órgano de Fiscalización Superior, es un trabajo que avalamos totalmente”, expresó el Presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, en su Trigésima Legislatura, diputado Armando García Jiménez, quien a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México, reconoció el profesionalismo con el que se ha actuado al realizar las más de 2 mil auditorías a los tres Poderes del Estado, los 20 Ayuntamientos y los organismo autónomos.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Lunes 26 de marzo de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Volcados están todos los elementos de seguridad para cuidar que todo salga bien en el Tianguis Turístico de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y tendrán que ser las policías municipales -con el equipo y armamento que tienen-, quienes le hagan frente a la lucha contra la delincuencia durante las dos semanas de la temporada vacacional. Es así, mas los presidentes municipales del resto del Estado tendrán que bajar la corte celestial para que los mañosos no hagan de las suyas.

Difícil se las ven los presidentes municipales priístas con el nulo apoyo de recursos federales de los programas que debieran estar aplicando, puesto que la administración federal panista tiene parados todos los apoyos para los del tricolor, según las quejas de los mismos ediles provenientes de ese partido. Tan cruel es la situación, que los alcaldes tendrán que esperar a que gane Enrique Peña Nieto y entre a gobernar, para que se puedan liberar los recursos federales autorizados en el Presupuesto de Egresos.

Las reformas al artículo 24 constitucional que respaldaron tanto diputados como senadores pondrán en el ojo del huracán a los Congresos de los Estados, dado que se requiere la mitad más uno de éstos para que las modificaciones puedan entrar en vigor, y se desatará una vez más la polémica, dejando visto a todas luces cuántos y quiénes son los diputados en el país que están más apegados a la derecha, aunque parezcan de centro, centro izquierda e incluso izquierda misma.

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

La comunicación entre las personas Dicen que las personas tenemos dos ojos para ver el doble, dos orejas para escuchar el doble, dos fosas nasales para oler el doble y una boca para hablar la mitad de lo que vemos, escuchamos y olemos. De ahí la importancia de que la comunicación que envía el emisor -quien es la persona que habla o escribe-, dirigiéndose al receptor o receptores (personas que escuchan), sean mensajes muy bien cuidados, estructurados de tal manera que su extensión y significado genere empatía entre emisor y receptor. De lo contrario, un discurso amplio, extendido más allá de los 8 minutos y cuyo contenido no tiene relación con el interés de las personas que escuchan, produce una reacción negativa. De ahí que la mujer o el hombre metidos en cuestiones de la política, hombre o mujer en busca de posiciones, en pos de los votos ciudadanos, tienen el deber y la obligación de cuidar al máximo sus palabras, porque cada una de las expresiones emitidas hacia los escuchas, deben conseguir la segura adhesión

portadora del voto. Antes, en los procesos electorales que prácticamente resultaban un mero trámite, era indispensable que los candidatos repartieran escritos en donde daban a conocer su biografía, y no había evento en el que no se repitiera el currículum del abanderado. Era necesario para demostrar al elector que se reunían los requisitos indispensables para tener el cargo, razón por la que entre más extenso era su historial, más seguro se encontraba de obtener los sufragios a favor. En esa época pues, se guardaba la creencia que el importante era el candidato y no el ciudadano elector. En los procesos electorales de hoy, por así decirles a los realizados de 1996 a la fecha, las circunstancias se han transformado y, con ello, el discurso, la relación entre candidato (emisor) y ciudadano (receptor). Si tomamos como muestra el proceso actual, éste, en el que vamos a elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales, lo más importante para un candidato o candidata es preguntarse el porqué desean llegar al cargo que disputarán a partir del día en que se inicie la cam-

paña formal y estar plenamente enterados de los alcances que tendrán al llegar a diputado federal, senador o presidente de los mexicanos. Deben decirle y hablarle con la verdad a la

gente y de manera especial, demostrar que conocen a las personas y los problemas que confrontan en su comunidad. No hablar de sí mismos. Deben provocar con sus actos, con sus

palabras que sean otras las personas que hablen del candidato o la candidata, para que no sean ellos quienes hablen de sí mismos. Existen tantos detalles para llegar al sentimiento de los electo-

res que deben aprovecharse al máximo, especialmente aquel principio que abre las puertas de los humanos y que lleva por nombre: “TRATO”. El trato que das, es el trato que recibes.

Caldero Político/Julio Casillas

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

Roberto Sandoval impulsa el desarrollo económico

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General

fdelgado@periodicoenfoque.com

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

El gobernador Roberto Sandoval Castañeda proporciona un firme impulso al turismo; con ello, también el desarrollo económico y la creación de empleos por medio de la industria sin chimeneas. Con la Regata Copa México 2012 se logró concentrar la atención del sector y visitantes en Bahía de Banderas y ahora llega el Tianguis Turístico 2012, el cual tiene todo el apoyo del presidente Felipe Calderón, de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, así como de los gobernadores de Jalisco y Nayarit. No está por demás decir que por primera vez en 37 años, el Tianguis Turístico se realizará fuera de Acapulco y serán sede conjunta

Nayarit y Jalisco, en la gran zona de la Bahía de Banderas. La edición 2012 contará con alrededor de 500 compradores de distintas partes del mundo. Durante una entrevista por Telefórmula, el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, comentó que la sede del evento la comparten Puerto Vallarta, Jalisco y la Riviera Nayarit, y se espera que los expositores sean alojados en el Centro de Exposiciones de Puerto Vallarta, que ha sido dividido en cinco áreas, pero la hotelería y servicios de Bahía de Banderas estarán al 100, como se dice en Tepic, por la gran ocupación que se tiene prevista. Espinoza afirmó que Nayarit está convencido de que el turismo no solamente dinamiza la economía sino que es un escaparate para

que los visitantes conozcan los avances qe los nayaritas han logrado en todos los rubros en medio del esfurzo conjunto y la unidad. Los organizadores, en tanto, dijeron que se colocarán por separado en la exposición los destinos de playa, turismo de naturaleza, destinos culturales, de negocios y de lujo, para facilitar el trabajo. Cifras preliminares de la Secretaria de Turismo, a las que tuvimos acceso, señalan que el número de citas de negocios establecidos de antemano ya superan la cantidad de las que se tuvieron en la edición XXXVI, celebrada en Acapulco, y que uno de los retos que tiene el tianguis turístico itinerante es seguir siendo un evento de nivel mundial, para así competir con las ferias internacionales.

También en TV, el director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, dijo que las expectativas para este evento son altas, ya que aumentó el número de empresas compradoras a 559, lo que representa 38.7 por ciento más que en 2011. De igual forma se incrementó el número de citas de negocios a 21 mil 742, desde las 16 mil del año pasado, cuando por última vez se realizó en Acapulco, Guerrero, después de 36 años de ser la sede permanente. Lo más trascendental es que este año el tianguis se realiza en la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, del 25 al 28 de marzo, por lo que Nayarit seguirá en primea línea, en las noticias nacionales, pero ahora con temas muy positivos que im-

pactan favorablemente en la economía y los empleos de los nayaritas. Y, en esta tarea, el apoyo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha sido indiscutible, por lo que el Tianguis Turístico será un éxito dando lustre y renombre al estado de Nayarit. Ojalá pronto, muy pronto, las clases populares, las familias de escasos recursos, tengan acceso a la gran infraestructura y al desarrollo de primer mundo que se observa en Bahía de Banderas. ¿Y cómo? Democratizando el turismo y creando condiciones para que el desarrollo y las inversiones sean en todos los municipios, como se pretende con el Plan Estatal de Desarrollo y no solamente en el sur del estado…pero ese será tema de otras entregas. Veremos y Diremos.


Lunes 26 de marzo de 2012 • 3A

ENFOQUE

Campos Elíseos/Katia D’ Artigues

En el corcho Miércoles 28 La mañana del 28 de marzo de 2011, en Temixco, Morelos, fueron localizadas siete personas sin vida en el interior de un automóvil. Una de las víctimas era Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia. A partir de ese momento, él, junto con otros familiares de víctimas de la delincuencia organizada, alentados por su dolor, iniciaron una protesta en el Zócalo de Cuernavaca para exigir justicia a las autoridades locales. Pero este movimiento fue más allá, no sólo al Distrito Federal, sino que incluso llegó hasta Estados Unidos, ¿cómo? Pues mediante la conformación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el cual ha recorrido en dos ocasiones gran parte del territorio nacional, rumbo al norte y al sur, a fin de dar voz y consuelo a los familiares de desaparecidos y

ejecutados en medio de esta ola de inseguridad. Un par de caravanas memorables en la historia reciente del país que nos conmovieron. Pero no sólo eso. En el Castillo de Chapultepec, Sicilia, junto con otros importantes activistas y defensores de los derechos humanos, como Emilio Álvarez Icaza, lograron sentar en una mesa de diálogo al presidente Felipe Calderón e integrantes de su gabinete, a fin de escuchar y dar respuesta al reclamo de las víctimas. ¿Que ha tenido fallas esta organización? Sí, como en casi todos los casos. Incluso se han registrado importantes escisiones como la de Julián Lebarón. Previo al viaje que el papa Benedicto XVI realiza a México, Sicilia acudió al Vaticano, donde entregó una carta para el Sumo Pontífice, en la cual le detallaba la situación de inseguridad que viven familias en México. A su llegada, el viernes pasado, el máximo jerarca de la Iglesia católica dijo que rezará por todas las víctimas de la violencia. A un año, gracias a Sicilia y a todos los demás activistas que perdieron fami-

liares en esta lucha contra la delincuencia, que descanse en paz Juanelo.

Viernes 30

Finalmente —tras el bizarro episodio de las “intercampañas”— empiezan las campañas electorales, que durarán 90 días, por la Presidencia de la República. Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-MC), Enrique Peña Nieto (PRIPVEM), Gabriel Quadri (Panal) y Josefina Vázquez Mota (PAN) emprenderán la lucha por ganar la Presidencia el próximo primero de julio. Hace unos días, conocimos algunos de los que serán sus spots. Pero no sólo eso, sino que este día también inicia la veda que se le aplicará al presidente Felipe Calderón, con la cual tendrá prohibido inaugurar obras públicas durante el periodo de campañas, cosa que ha hecho con frenesí en estos últimos días. Él mismo sabe que está a contrarreloj, porque la semana pasada, durante una gira por Zacatecas, declaró que inauguraría una obra pública “antes de que venga la veda y se me haga calabaza la carroza”. Y antes de que se vuelva ceniciento de los eventos

públicos, Calderón el miércoles encabezará un evento en el Auditorio Nacional llamado “Un gobierno democrático que rinde cuentas”. Y ya que el tema es electoral, para prestar atención a un dato que se desprende de un informe que presentará el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo este viernes 30: a 75% de los jóvenes (que representan casi una tercera parte de la lista nominal) no les interesa votar.

Esta semana

DOMINGO 25.- En el Parque Bicentenario, de Silao, Guanajuato, el papa Benedicto XVI ofició una misa. Estuvieron los cuatro candidatos presidenciales. *Inició el Tianguis Turístico 2012, ahora es itinerante: será en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit. *En el DF venció el plazo para el registro de coaliciones para jefes delegacionales y diputados locales, por el principio de mayoría relativa. LUNES 26.- Finaliza visita de Benedicto XVI a México. Su próximo destino: Cuba. *Termina el plazo para el registro de coaliciones para diputados locales en el DF, vía representación proporcional. *En el WTC-DF inicia el

XXVI Encuentro Nacional de Vivienda. Asisten el presidente Calderón, Ebrard, López Obrador, Quadri y Vázquez Mota. *Inicia la aplicación de la Prueba ENLACE. *En el Hotel María Isabel Sheraton se presenta el informe “Realidades del sistema de seguridad y justicia penal”. Participarán Alejandro Martí, Julián Lebarón, Ernesto López Portillo, Ana Laura Magaloni y Guillermo Zepeda. *La revista Forbes publica una entrevista con Carlos Slim. *En Seúl, Corea del Sur, inicia la Cumbre de Seguridad Nuclear. *En Ottawa inicia la Primera Cumbre de Defensa de América del Norte. Por México van el general secretario Guillermo Galván, titular de la Sedena y el almirante Francisco Saynez, titular de la Secretaría de Marina. MARTES 27.- Se entrega el Premio Xavier Villaurrutia a Felipe Garrido (el otro galardonado era Sealtiel Alatriste...). *Día Mundial del Teatro. *En el Casino Español, la CNDH realizará el foro “Experiencias internacionales en la aplicación de estrategias y políticas de seguridad entre hombres y mujeres”. MIÉRCOLES 28.- El Colegio de México organiza el se-

minario “2012, año de elecciones, año de reflexiones”. Serán seis sesiones. La primera, hoy: “La reforma electoral 2007 y las campañas de 2012”. Van Leonardo Valdés, Jorge Alcocer, Silvia Gómez Tagle y Luis Carlos Ugalde, entre otros. *En España, se entrega el Premio Internacional de Periodismo Rey de España. JUEVES 29.- El Consejo General del IFE revisa registro de los candidatos presidenciales. *En Guanajuato inicia registro de candidatos a gubernatura de ese estado. *En España, se convoca a huelga general contra medidas de austeridad del gobierno de Rajoy. VIERNES 30.- En Jalisco inician campañas rumbo a la gubernatura. *En el Club de Industriales se realiza la 94ª Asamblea general de la Concamin. *Inician la liberación de los últimos 10 secuestrados que están en poder de las FARC de Colombia. *¿Amigo de Manuel Camacho Solís?, felicítelo, cumple años este día. SÁBADO 31.- Se realiza La Hora del Planeta, en la cual se exhorta a apagar las luces a fin de contrarrestar el cambio climático. Inicia a las 8:30 la noche. *Finaliza plazo para recoger la credencial de elector.

Jorge Zepeda Patterson

¿Adónde se irá Calderón? Si Carlos Salinas se autoexilió en Dublín y Cuba durante algunos años, si Ernesto Zedillo se reinventó como consultor para residir en Estados Unidos, ¿qué hará el actual presidente cuando deje Los Pinos? Cuenta Salvador Camarena que en vísperas de la elección del 2000, frente a la posibilidad de un triunfo de Fox y el riesgo de un conflicto postelectoral violento, Felipe Calderón preparó un maletín con 4 mil dólares y pasaportes por si la familia tenía que salir de emergencia del país (citado en el perfil biográfico sobre Calderón incluido en el libro de Los suspirantes 2006). Con

estas tendencias previsoras, no tengo dudas de que el Presidente ya tiene preparada la maleta, por así decirlo, aunque probablemente todavía sea incierto el lugar de su residencia en el extranjero (y doy por descontado que en su maletín se incluirán muchos más dólares en esta ocasión). Hace unos días pregunté en Twitter cuál podría ser el destino de Calderón cuando deje el poder y la gran mayoría lo ubicó en un lugar muy parecido al rancho de Andrés Manuel López Obrador, lo cual explicaría, entre otras razones, por qué le convendría a este presidente salir del país. No tengo duda de que Calderón será demandado por diversas organizaciones sociales frente a tribunales nacionales e internacionales. Incluso durante su actual gestión ya ha habido varios pronunciamientos para llevarlo a juicio político.

En buena medida su suerte dependerá de la actitud que tenga el próximo gobierno respecto al propio ex presidente, por un lado, y del destino de cuadros como García Luna en la próxima administración, por otro. Que habrá demandas por los 50 mil muertos y por las muy documentadas desapariciones de civiles, es un hecho. Que éstas prosperen dependerá de la disposición de los poderes Ejecutivo y Judicial de la próxima administración. Si gana el PRI, pero carece de mayoría absoluta en el Congreso, Peña Nieto tendrá en la fragilidad de Calderón una buena carta para negociar en condiciones favorables algún tipo de apoyo de parte de los panistas. Un indicio será el destino final de García Luna. Si el actual responsable de la seguridad pública es reinstalado en un puesto importante en la próxima admi-

nistración significaría que hay poco interés de castigar al ex presidente. Ahora bien, los juicios contra Calderón pueden llegar muy lejos sin necesidad de que el próximo gobierno interceda. Basta con una actitud de “dejar hacer y dejar pasar” por parte del próximo gobierno para que el panista se las vea negras. Los problemas de Zedillo en el tribunal de Connecticut, por el caso de Acteal, son una pálida sombra de lo que se le podría venir encima a Calderón. Y eso que el actual gobierno mexicano ha colaborado con Zedillo facilitando documentación pertinente para su defensa. Calderón ha puesto un interés personal en sentar un precedente en cuanto a la figura de inmunidad presidencial en EU, recurso al que justamente Zedillo está recurriendo. Por otro lado, en el caso de un triunfo de Josefina

Vázquez Mota, el gobierno hará hasta lo imposible para evitar un juicio en contra de su ex jefe. Pero salvo eso, trataría de mantener al ex mandatario lo más lejos posible. Probablemente no llegará al extremo de José López Portillo, quien envió a Luis Echeverría, su antecesor, a las islas Fiji como embajador, pero ganas no le van a faltar. Sobra decir que si triunfara López Obrador, el panista no sólo va a necesitar una maleta, pasaporte y visa, sino también un ejército de abogados. No creo que la república amorosa del tabasqueño llegue al perdón franciscano para abrazar al orquestador y beneficiario del “haiga sido como haiga sido”. Calderón no tendrá una ex presidencia tranquila. En algún momento el PAN tendrá que repudiar al calderonismo de entre sus filas, para poder refundarse como un partido de militantes y no de manotazos pre-

sidenciales. Son tales los resentimientos sembrados en el partido por las intervenciones de Los Pinos, que no es probable que el PAN represente una zona de confort para Calderón. Dolia Estévez, corresponsal de MVS en Washington, informó que Calderón habría recibido una invitación del ex presidente Lula, de Brasil, para incorporarse a la Universidad Federal de Integración Latinoamericana. La invitación respondería al temor expresado por Calderón de ser objeto de alguna venganza por parte del narco cuando deje la Presidencia. Bajo esa excusa, supongo que el Presidente recibirá o podrá gestionar invitaciones de residencia en varios países. Seguramente podrán protegerlo de las represalias del narco. Pero no está muy claro que puedan defenderlo de la justicia mexicana si ésta decide llamarlo a cuentas.

Coordenadas/Enrique Quintana

¿Eficiencia o bajos sueldos? Pareciera que en cuestión de muy poco tiempo, México se convirtió en campeón de la competitividad. ¿Será verdad? Hace algunas semanas, los productores brasileños de autos se dieron cuenta de que estaban perdiendo la partida y buscaron cerrar las puertas a las exportaciones mexicanas. Al final las dejaron entreabiertas. Esta misma semana, los argentinos han amenazado

con hacer lo mismo, pues se han dado cuenta de que su producción pierde frente a la de México. Vaya, ya hay quien cree que en una de esas hasta los chinos van a tener que defenderse de la gran competitividad de México. Lo único malo es que uno de los ingredientes de esa competitividad es que en México se paga poco. Creo que una de las verdades incómodas que no nos gusta ver es que en México seguimos con salarios muy bajos y que no se han incrementado. El Inegi sigue un grupo de cuatro países en los que calcula el salario medio por

hora en dólares en la industria manufacturera. En 2007, primera observación de la serie, el pago en México era de 2.1 dólares, una cifra que superaba en 40 por ciento a lo pagado en Chile, pero que era apenas el 25 por ciento de lo que se ofrecía en Estados Unidos. La última observación del Inegi corresponde al año pasado. En el caso de México, en 2011, el salario promedio en dólares era igual que el de 2007. En Chile había aumentado en 40 por ciento, igualando a México, y en Estados Unidos, el incremento fue de 9 por ciento. Ahora el sa-

lario mexicano es sólo 22 por ciento del de EU. Un indicador más relevante es el costo unitario laboral, es decir, el costo de la mano de obra por unidad producida. En el caso de este indicador, el Inegi no incluye a Chile. En México, hubo una caída de 1.6 por ciento entre 2007 y 2011, lo que implica un aumento de productividad neta. En Estados Unidos aumentó en 3.6 por ciento. Esto significa que los salarios crecieron más que la productividad. China es otra historia. Entre 2000 y 2010, los salarios virtualmente

se cuadriplicaron. Los estimados para el cierre de 2010 indican un nivel promedio de 1.9 dólares por hora en la manufactura. Estos significa que están sólo 10 por ciento por abajo de México. La verdad incómoda de nuestra competitividad es que aunque haya buenos indicadores en diversos rubros y se valore también de manera importante nuestra cercanía al mercado norteamericano, uno de los factores determinantes de nuestro atractivo siguen siendo los bajos salarios promedio que hay en México. Podremos presumir que la razón por la que otros países andan queriendo cerrarles

el paso a los productos mexicanos es porque somos muy productivos cuando podamos combinar un crecimiento sostenido de los salarios reales junto con un aumento de la productividad laboral. Y eso requiere cambios en las reglas del juego que no hemos querido hacer, para abaratar la electricidad, las telecomunicaciones, la burocracia, el transporte, entre otras cosas. Así que más vale que no nos solacemos en lo buenos que somos frente a Brasil o Argentina, sino que pensemos en que algún día tendremos que permitir que los salarios finalmente crezcan y con todo y ello, seguir con ventajas.


4A • Lunes 26 de marzo de 2012

ENFOQUE

Cuatro años de concluido

El Centro de Readaptación Social Femenil en Mérida, tiene a 65 personas en nómina y ninguna reclusa Agencias México A más de cuatro años de concluido, el Centro de Readaptación Social Femenil (Ceresofe) de esta ciudad sigue en desuso. En su construcción y gastos de operación, se han destinado más 110 millones de pesos, pero a la fecha no aloja a reclusa alguna. Aunque no realiza las tareas específicas para las que fue proyectado, “el elefante blanco” tiene en nómina a alrededor de 65 personas, entre funcionarios y empleados, a quienes se pa-

gan salarios y prestaciones. El edificio, diseñado en su momento por expertos en la materia, presenta ahora huellas de deterioro en su fachada principal, con algunos vidrios rotos y cubiertos con cinta canela, oxidación de estructuras metálicas y desgaste de pintura. A pesar de que la inactividad oficial, las medidas de seguridad son estrictas y los vigilantes son reservados con quienes llegan a solicitar información. Para acceder a las oficinas hay que pasar por una puerta con cierre hermético que se manipula desde adentro, las cámaras de grabación están activas, no así los arcos metálicos que se encuentran en la entrada principal. “No hay acceso, y no estamos autorizados a informar nada”, contesta la asistente de la directora, mientras otras dos uniformadas

realizaban llamadas, tomaban datos y hacían apuntes en una libreta. De hecho, la petición de entrevista ha sido ignorada por la Secretaría General de Gobierno por tres meses. En cuatro años, el Ceresofe ha tenido dos directoras: Gabriela Figueroa Balam, de 2008 a 2011, y la actual Karina Pérez Ramos. La plantilla laboral incluye subdirectores, operativos, administrativos, psicólogos, terapistas, guardias, asistentes, secretarias y otros. La construcción del inmueble comenzó el 8 de marzo de 2006, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y al término del sexenio anterior quedó inconcluso. El objetivo era dar mayor calidad de reclusión y reinserción a las féminas que hayan cometido delitos y tengan que cumplir una sentencia.

En su construcción y gastos de operación, se han destinado más 110 millones de pesos al Ceresofe. “La información requerida no puede divulgarse por ser materia de seguridad pública de acuerdo con lo que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reglamentaria del artículo 21 Constitucional, en su artículo 2”, respondió. “Asimismo, es considerada reservada de acuerdo con la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Yucatán, cuyo artículo 13, fracción I, impone la reserva por tratarse de información estratégica en materia de seguridad del Estado, seguridad pública y prevención”.

En la edificación se destinaron unos 100 millones de pesos, gran parte de fondos federales del Plan Nacional de Seguridad. Mientras, más de 100 presas permanecen en una sección del antiguo Cereso que se encuentra aledaño. Previo al Cuarto Informe de Gobierno de Ortega Pacheco, en octubre, la oposición en el Congreso local preguntó en un cuestionario a la Mandataria ¿Cuáles son las razones o qué documentación sustenta la falta de funcionamiento del Ceresofe?

En el primer año de la Administración de Ivonne Ortega Pacheco, las obras finalizaron y se programó su apertura a mediados de 2008. Desde entonces, se han registrado conf lictos laborales entre directivos y el personal, denuncias de presunto tráfico de inf luencias, hostigamiento y despidos de una docena de trabajadores. El argumento de las autoridades estatales sobre el por qué no se utiliza el Ceresofe, es que “no hay rejilla de práctica, y tampoco está conectado a los juzgados”.

Acusan falta de apoyo en Guerrero

“Algunos automovilistas les llevaremos las placas a domicilio, y otros lo tendrán que hacer de manera personal en las delegaciones de la Secte”, aseguró Gisela Santacruz Santacruz.

Canjea Tlaxcala placas a medias La entrega iniciará en la primera semana de abril Agencias México El Gobierno de Tlaxcala a través de las secretarías de Finanzas (Sefin) y de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) realizan el canje de placas a automovilistas privados y de transporte público, pero a medias. Esto, porque los conductores que acuden a realizar éste trámite, cumplen con los pagos correspondientes que oscilan entre 800 y mil pesos, pero

no reciben las láminas de sustitución, mismas que a partir de este año cambian de los colores blanco y azul, alusivos a la pasada Administración panista, a los colores verde, blanco y rojo, representativos del actual Gobierno estatal emanado del PRI. En conferencia de prensa, la titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz, precisó que a la fecha, 44 mil 978 ciudadanos han solicitado su canje de placas, aunque el padrón es de más de 200 mil. Acompañada por el titular de la Sefin, Ricardo García Portilla, la funcionaria indicó que la entrega de placas comenzará has-

Tras el sismo de 7.4 grados que se registró en Guerrero el pasado martes 20, más de cien comunidades de los municipios de Metlatónoc, San Luis Acatlán, Tlapa, y Cochoapa el Grande, denunciaron que hasta el momento el Gobierno de Ángel Aguirre y las autoridades federales siguen sin acudir a esa zona para brindar apoyo material a mil familias que resultaron afectadas. José Mendoza Vázquez, Valentín Hernández y Carlos Carrasco, dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aseguraron que en este centenar de pueblos indígenas mil viviendas se vinieron abajo por el temblor. “Sabemos que el Gobernador Ángel Aguirre Rivero y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, fueron el pasado jueves a las comunidades de Ometepec y otros municipios de la Costa Chica a entregar apoyos y a prometer un programa de reconstrucción de vivienda a través del Fondo Nacional de Desastres, pero aquí ni ta la primera semana de abril, y serán distribuidas por correo, con prioridad para los automovilistas que hayan hecho del trámite de cambio de placas y pago de

Foto: Enfoque

Agencias México

Habitantes de las comunidades afectadas señalaron que autoridades de Protección Civil sólo anotaron las casas derrumbadas. siquiera han venido”, sostuvo José Mendoza, uno de los coordinadores de la CRAC. Mendoza dijo que hasta el viernes, tres días después de haberse registrado el temblor, personal de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado estuvo en esta comunidad y visitaron las casas afectadas, pero solamente anotaron en la lista las viviendas que se cayeron. También comentó que la gente se enteró a través de la televisión que el Gobernador Aguirre y el Secretario de la Sedesol, acudieron a las comunidades de la Costa Chica.

tenencia en los meses de enero y febrero. “A lg unos automov ilistas les llevaremos las placas a domicilio, y otros lo tendrán que ha-

“Aquí en Zitlaltepec hubo cien casas dañadas y la mayoría quedaron hechas trizas, por lo que la gente tiene que dormir en el patio o en las calles porque todavía siguen las réplicas”, señaló el coordinador. En un recorrido por las calles de esta comunidad indígena de la Montaña alta se observó que las familias que perdieron su casa por el temblor ya instalaron sus camas, petates y cocinas debajo de los árboles de su patio. “Estamos desesperados porque los temblores, aunque sean pequeños pueden ocasionar que las casas

cer de manera personal en las delegaciones de la Secte”, expresó. A decir de Santacruz Santacruz, la distribución de las placas, está en tiem-

que están afectadas, ahora si puedan venirse abajo”, dijo un habitante. Según la Subsecretaría de Protección Civil que dirige, Humberto Calvo Memije, el sismo del pasado martes, ocasionó daños materiales a localidades de 24 municipios de Guerrero, de la Costa Chica y de La Montaña. “Sí, ya nos enteramos que nos enlistaron en el padrón de damnificados para que se le entregue al Fondo Nacional para Desastres Naturales, pero aquí no vemos nada claro”, refirió el dirigente de la CRAC. El comisario municipal de Chilistlahuaca, Ricardo Comonfort Olea, comentó que este viernes, a mediodía, varios enviados de Protección Civil del Estado se negaron a recabar datos de las casas dañadas y eso ocasionó que las familias damnificadas estuvieran a punto de agredirlos. “La gente les decía que tomaran fotografías de las paredes dañadas y los enviados de Protección Civil contestaban que ellos solamente tenía la encomienda de anotar las casas caídas y eso fue lo que provocó el enojo de las familias que prácticamente corrieron a los funcionarios”, sostuvo.

po, en virtud de que la Sefin anunció la ampliación del periodo para hacer este trámite, hasta el 30 de abril, cuando anteriormente vencía el 31 de marzo.

Foto: Enfoque

Tienen en Mérida penal sin operar


Lunes 26 de marzo de 2012 • 5A

ENFOQUE

Sigue trabajando intensamente el Ayuntamiento de Tepic; ahora rehabilita centros de desarrollo familiar.

El Ayuntamiento rehabilita centros de desarrollo familiar Héctor González Curiel y su esposa Elizabeth Ruvalcaba apoyan capacitación para el trabajo Julio Casillas Enfoque/Tepic El Ayuntamiento de Tepic -por medio de la Secretaría de Obras Públicas municipales, a cargo de Jhony Vera-, está rehabilitando centros de desarrollo de la comunidad y casas de la mujer del DIF Tepic, con la finalidad de brindar espacios de primera para las personas que asisten, y siguiendo las indicaciones del presidente municipal, Héctor González Curiel. En los Centros de Desarrollo y Casas de la Mujer se ofrecen talleres de capacitación para la familia en general, otorgándose actividades deportivas de artes marciales, como Lima-Lama y gimnasia, así como artísticas: baile moderno y danza regional, sin faltar las tradicionales clases de cocina, alta costura, manualidades, cultura de belleza, para preparar y capacitar a las per-

sonas, y así puedan allegarse recursos para su hogar. Se informó, que ya se rehabilitaron dos centros ubicados en la colonia Zapata y Prieto Crispin de ésta ciudad, generando lugares confortables y cómodos para los menores, jóvenes y adultos que diariamente los visitan. “Esta ha sido la encomienda del presidente municipal, Héctor González Curiel y de la presidenta de DIF Tepic, Elizabeth Ruvalcaba: brindar servicios de primera para los habitantes de Tepic; con estas acciones el DIF municipal cumple ese compromiso”, dijo Jhony Vera. En el Centro de Desarrollo Zitacua, ubicado por la calle Prieto Crispin, se realizó la renovación del área de cocina y de estética o cultura de belleza, así como la pintura y mejoramiento del edificio en general. De igual manera, se trabajó en el Centro de Desarrollo Zapata, ubicado en la calle que lleva el mismo nombre, efectuándose el derrumbe y alzamiento de un muro y jardinera, mejoramiento de los espacios de costura y del edificio en general.

Afina Tecuala los detalles para recibir vacacionistas El lugar que tradicionalmente es visitado por miles de turistas nacionales y extranjeros es playa El Novillero Ulyses Lugo Enfoque/Tecuala

El presidente municipal de Tecuala, Rubén Benítez Rodríguez, dio a conocer que ya se preparan los últimos detalles dentro de su municipio para recibir a los vacacionistas que año con año se dan cita a la playa de El Novillero, situación que afirmó es de suma importancia para su municipio toda vez que la derrama económica con motivo de estas visitas es de suma importancia para este municipio, razón por la cual la temporada vacacional es de suma importancia para la vida de los habitantes de Tecuala. En ese sentido el edil tecualense afirmó que para ello uno de los principales puntos de atención dentro de estos preparativos será el de la seguridad pública, por lo cual ya se encuentran los elementos de Seguridad de este municipio preparados para recibir a poco más de 100 mil visitantes, sin em-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Playas hermosas

Se asegura que la playa El Novillero es una de las más grandes de América. bargo, el Alcalde también reconoció que sus elementos son insuficientes para esta tarea, razón por la cual ya la coordinación que año con año se tiene con el ayuntamiento de Acaponeta habrá de propiciar que se pueda atender esta problemática, gracias los elementos que este último munici-

Sigue padeciendo la sierra por falta de apoyos federales Mientras Gobierno del Estado destina recursos, el Gobierno Federal continúa siendo omiso

El coordinador para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, Lino Carrillo Carrillo, lamentó que pese a que ya han sido muchos los llamados y los exhortos que se han realizado al Gobierno Federal para que destine mayores y mejores apoyos para las comunidades indígenas de la zona serrana de la entidad, estos sigan sin llegar de manera eficiente, situación que afirmó ha sido uno de los detonantes para que en las últimas fechas se hayan incrementado el número de delitos en estas localidad. En ese sentido el funcionario estatal precisó que la falta de empleo y de oportunidades a las que se enfrentan las comunidades indígenas en la entidad han propiciado que los delitos como el robo y el asalto se estén incrementando de manera alarmante, situación que reconoció ha tenido a integrantes de estos grupos étnicos como los principales responsables de estos hechos, los cuales sin embar-

Foto: Enfoque

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Extra Parece repetitivo, pero sigue el Gobierno Federal haciendo oídos sordos a las problemáticas de las comunidades de nativos de la entidad, de seguir así podrían presentarse hechos lamentables en estas localidades, confiemos en que las autoridades federales saldrán de la modorra y prestarán mayor atención a este problema.

go reflejan las necesidades y carestías a las que de manera cotidiana se enfrentan estos grupos. Pese a esto Lino Carrillo Carrillo afirmó que el Gobierno Estatal que encabeza Roberto Sandoval Castañeda ha estado al pendiente de estas problemáticas, pero sin embargo estos apoyos y atención que se le ha brindado a estas comunidades

por parte de las autoridades estatales no han sido suficientes, razón por la cual volvió a hacer un llamado a las autoridades federales para brindar mayor atención a estas comunidades y hacer que lleguen a la brevedad los apoyos pendientes, ya que de no hacerlo así la situación crítica que viven los indígenas nayaritas podría agudizarse.

pio pondrá a disposición de las autoridades de Tecuala para realizar estas tareas, además de que señaló también el destacamento militar con sede en Acaponeta también participará en estos operativos. Para finalizar, Rubén Benítez Rodríguez destacó que se preparan muchas

sorpresas para los visitantes a la playa El Novillero, destacando la presencia de un importante canal de videos y la presencia de varios ex participantes del programa “La Voz México”, lo que aseguró habrá de propiciar un incremento importante en el número de visitantes a este municipio.


6A • Jueves 22 de marzo de 2012

ENFOQUE

Comunión de esfuerzos

Foto: Enfoque

Garantizada la seguridad en el Tianguis Turístico México 2012 El Gobierno Municipal capitalino continuará respetando la normatividad electoral.

Ayuntamiento de Tepic respetará veda electoral

Enrique Torres Enfoque/Tepic A pocos días del inicio de la veda electoral, en donde por ley las administraciones gubernamentales deben dejar de hacer promoción a las actividades y a los programas que estén implementando, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, dijo estar preparado para esta situación y que los trabajos del Ayuntamiento continuarían en forma normal. En esta tónica el presidente Héctor González Cu-

Enrique Torres/ Cinthia Arce Enfoque/Bahía de Banderas Al realizarse los eventos internacionales como el Tianguis Turístico y el Foro Económico Mundial, la Secretaría de Seguridad Pública realiza la ejecución del dispositivo de seguridad, con el cual el Gobierno del Estado asegura que habrá una total tranquilidad en el municipio de Bahía de Banderas. El secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Campos Huerta, dio a conocer que este operativo se realiza en coordinación con las corporaciones policiacas de los municipios de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta así como las policías estatales de las dos entidades participantes. “Estamos coordinados con la 41/a. Zona Militar de Puerto Vallarta, así mismo con el Gobierno del Estado de Jalisco donde ya está todo el despliegue establecido para que lleguen bastantes empresarios y estaremos presentes en todos los lugares donde se desarrollaran las actividades” explicó. Resaltó que en el operativo se mantendrá hasta el último día de actividades el 28 de marzo, con un reforzamiento y aseguró estabilidad en materia de seguridad en todo el desarrollo de dicho evento. Destacó el

riel, señaló que “el Ayuntamiento seguirá con su trabajo normal, intensificará sus trabajos de colonias de todo lo que se está haciendo día con día, una cosa es el tema de publicitar lo que son las acciones de gobierno, lo cual la veda electoral impide que, en eso seremos muy respetuosos, yo ya di indicaciones a todo el personal; el Ayuntamiento continuará trabajando por los tepicenses y por toda la población”. Cabe destacar que también se han enviado oficios a los medios de comunicación en el cual se comunica que el XXXIX Ayuntamiento de Tepic ya no generará ningún tipo de publicidad; con estas acciones el presidente Héctor González Curiel está realizando su trabajo para que esta jornada electoral sea clara y limpia.

Foto: Enfoque

Héctor González Curiel puntualizó que no generará ninguna publicidad a partir de abril, pero continuará trabajando por los tepicenses

Todo se logrará en coordinación con las corporaciones policiacas y la 41/a. Zona Militar de Puerto Vallarta

“Buscamos dar a conocer al turista que Nayarit es un estado tranquilo”, dijo el general Jorge Campos Huerta.

Cerco de seguridad Los hechos aislados que se presentaron en el estado son producto de las acciones que están “apretando” a posibles células del crimen organizado que se pudieran haber asentado en Nayarit, señaló el subprocurador general de Justicia del Estado, Édgar Veytia, quien aseguró que estas acciones no desestabilizarán al Gobierno ni darán un paso atrás y eso se verá reflejado en la seguridad que se tendrá en los eventos in-

trabajo de la Policía Estatal, y lo calificó como de

ternacionales como es el Tianguis Turístico 2012. Señaló que los empresarios del ramo turístico podrán estar totalmente seguros, pues se implementó un cerco de seguridad en torno al Tianguis Turístico y para ello están trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad del estado de Jalisco con quienes sostuvieron varias reuniones previas, asimismo con la 41/a. Zona Militar con sede en Puerto Vallarta.

excelente al participar con ahínco en todas las tareas

para preservar la seguridad de los nayaritas.

La redistritación en Nayarit continúa y en dos meses a lo sumo estará concluido un proyecto experimental.

Este será el año de la redistritación electoral: IEE

Sergio López Zúñiga afirma que ya se trabaja a marchas forzadas Julio Casillas Enfoque/Tepic El Instituto Estatal Electoral sigue trabajando a marchas forzadas para alcanzar la redistritación electoral, la cual permita la transformación del mosaico geográfico en torno a las diputaciones locales.

Indicó Sergio López Zúñiga , presidente de ese organismo, que están haciénolo con datos del INEGI para determinar la población por número de manzanas o por localidades, para empezar a hacer los trabajos, “y concluirlos en dos meses a nivel experimental para ponerse en manos de los partidos políticos a fin de que sea debidamente consensuado”.

Se llamará a elementos de otros municipios, donde no se tenga mucha afluencia de vehículos, para que cubran posibles contingencias en otros puntos

Como cada año, miles de turistas visitan los distintos puntos de atractivo turístico en Nayarit, por lo que un gran número de vehículos recorren los caminos que llevan a dichos destinos, por ello, Dirección de Tránsito del Estado tendrá que cumplir con la tarea de dar vialidad y evitar se den los accidentes automovilísticos. El director de Tránsito del Estado Francisco García Villela, manifestó que dicho operativo ya comenzó desde

el inicio del mes de Marzo y se mantendrá durante todo el mes de abril, en el que los agentes de tránsito estarán avocados a la protección y orientación de quienes así lo requieran.

“En estos momentos se cuentan con puntos importantes que estarán cubiertos debidamente, como en Nuevo Vallarta, también en La Peñita de Jaltemba, en Santiago Ixcuintla, en todos los luga-

res tenemos gente, también por ejemplo en Jala y todos los puntos que usualmente se saturan en la temporada vacacional” precisó. Recalcó que todos los elementos de la dirección de transito estarán participando en el operativo con la intención de dar certeza a la gente de que estará protegida en caminos y otras vialidades, además de que en los municipios con menos afluencia de vehículos se llamaran menos a los más agentes posibles para enviarlos a donde se necesite. “Vamos a invitar a aquellas personas que circulen en estado de ebriedad que dejen de conducir y que su copiloto tome el control del automóvil, no los vamos a detener ni mucho menos, pero si les vamos a pedir que dejen de manejar y trataremos de cuidarlo, solamente en el caso de que no tengan acompañante, ahí si retendríamos el auto” finalizó.

Recordó que esta redistritación irá directamente con la aprobación del IEE, sin necesidad de que los diputados intervengan o que lo aprueben, por lo que el avance es importante. “En términos generales seguirán los 18 distritales

que actualmente existen. Lo único es que se reubican por lo que es de esperarse que Bahía de Banderas tenga dos distritos, Compostela un distrito y medio, Santiago Ixcuintla baja a uno y medio y Tepic, de 5 distritos que actualmente tiene,

podría quedar en 6 distritos, finalmente”. López Zúñiga agregó que lo más importante es que mucha gente vaya a votar y que se encuentre con las condiciones democráticas para ello, en libertad y confianza, “y para eso

estamos trabajando”. “En tanto, seguimos con la atención a partidos políticos y realizando eventos de cultua política, tanto para adultos como para los niños”, por lo que la actividad del instituto sigue firme, de manera cotidiana.

Enrique Torres Enfoque/Tepic Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Operativo de Tránsito del Estado para el periodo vacacional

“Pedimos a todos los conductores pongan atención a los señalamientos de las carreteras y a las indicaciones de los elementos de Tránsito”, asentó, Francisco García Villela.


Lunes 26 de marzo de 2012 • 7A

ENFOQUE

Requiere ajustes Ley de Concursos Agencias México El caso de Mexicana de Aviación resaltó la importancia de hacer ajustes a la Ley de Concursos Mercantiles, especialmente en cuestiones de terminología y establecimiento de plazos de los procesos, afirmó Griselda Nieblas Aldana. La directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), dijo que al año se presentan cerca de 40 procesos de concursos mercan-

tiles en el país, sin embargo, casos como el de Mexicana, Comercial Mexicana o Vitro dieron realce al tema. En ese sentido, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Antonio Quesada, comentó que como toda ley, la de Concursos Mercantiles debe adecuarse a los nuevos asuntos y circunstancia que se presentan en el tiempo. Consideró que la ley como está, no está mal, pero el Ifecom tiene que hacer más tarea, agregó. “Sí estimamos que la Ley de Concursos debe ser revisada, el caso Mexicana ha puesto de relieve y ha hecho que trascienda al público algo que no es exclusivo de esta empresa, sino que es de todos o de un porcen-

casos en los que es necesario acudir a la discrecionalidad que la legislación da a los jueces para ampliar los términos, expuso. Detalló que en principio la ley marca un plazo de 185 días para abrir el proceso, después puede ser ampliado en 90 días y luego es posible que la prórroga se amplíe 90 días más; no obstante estos plazos llegan a ser insuficientes. Agregó que cuando se llega al último plazo se tienen requisitos especiales, porque el propio concursado debe hacer la solicitud, pero expresando la voluntad de los acreedores que representan 90 por ciento del pasivo, lo cual es muy elevado y también sería un elemento de cambio, debido a que en ocasiones no se alcanza ese porcentaje.

taje muy alto de concursos, que es la insuficiencia de algunos términos”, consideró pro su parte en tanto, la directora del Ifecom. Asimismo, precisó que la ley en su legítimo interés de que los procedimientos no queden abiertos y se prolonguen indefinidamente, debe establecer plazos, que en ocasiones resultan estrechos. “El 72 por ciento aproximadamente de los convenios que se celebran en concurso se realizan fuera de los plazos estrictos de ley, se celebran dentro de plazos que los señores jueces dan adicionalmente en uso de facultades discrecionales”, subrayó. Lo anterior incluye a Mexicana de Aviación, que es sólo uno de los tantos

Agencias México A punto de que arranque oficialmente el Tianguis Turístico México 2012 en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el subsecretario de Turismo federal, Fernando Olvera, manifestó que la edición 37 ya presenta ventajas en su edición itinerante. “Hemos superado las 21 mil citas preestablecidas, el año pasado en Acapulco se lograron 16 mil 500; hoy tenemos 21 mil 742 citas, esto es un crecimiento del 32 por ciento antes de iniciar el Tianguis Turístico”, dijo. “Esto es fundamental para lograr el éxito de la comercialización de todos nuestros destinos”. Lo anterior lo expresó durante una conferencia impartida por el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, quien manifestó que esta edición superará los eventos anteriores. “(Tendrá) nuevos productos turísticos, reorientando los esfuerzos de promoción”, dijo el funcionario capitalino. “Es por eso que la Ciudad de México buscará crecer en turismo de reuniones, congresos y convenciones, obviamente el cultural, turismo gastronómico y el segmento LGBT (lésbico, gay, bisexual y transgénero), así como el lanzamiento de la plataforma tecnológica de Turismo México que será una de las herramientas más modernas en la materia”.

Nieblas Aldana resaltó que las modificaciones a la ley deben considerar la ampliación de los plazos o bien otra forma de obtener las prórrogas. “Nuestra opinión es que el plazo de la conciliación exclusivamente sí debe ser más amplio y hay opciones para ello”, expresó.

Mencionó que hay otros casos de preocupación como el de Vitro, en el que la mayoría de sus acreedores son extranjeros y no siempre la legislación de un país tiene el mismo tratamiento sobre ciertos temas que en otras naciones, por lo que se debe considerar el tratamiento al respecto.

Son 30% de mexicanos adictos al trabajo

Presenta Tianguis buenas cartas

Agencias México

Foto: Enfoque

Aseguran en Sectur que esta edición del evento tiene un crecimiento de 32 por ciento en las citas de negocio previstas

Al año se presentan cerca de 40 procesos de concursos mercantiles en el país, afirmó Griselda Nieblas Aldana.

Dichas políticas deben incrementar la productividad y competitividad de las empresas y trabajadores.

Pide IP más impulso a banca de fomento Sugieren industriales que se debe enfocar a proyectos de rentabilidad económica y social Agencias México

La banca de desarrollo en México debe constituirse en uno de los principales instrumentos de una nueva política de fomento y desarrollo, dentro del marco de las estrategias económica y social del Gobierno, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, señala que la banca de desarrollo debe fungir no sólo como otorgante de crédito, sino como una verdadera banca de inversión. Debe enfocarse en los proyectos que por su rentabilidad econó-

mica y social, así como por su alta generación de empleos, requieran de un apoyo para hacerse realidad, pues “esa debe ser su razón de ser”, sostiene. Refiere que hace algunos días fue presentado un nuevo proyecto de ley de banca de desarrollo, cuyo propósito es que las instituciones de segundo piso operen de manera coordinada e integral para financiar actividades económicas estratégicas para el crecimiento del país. Para ello, considera el organismo industrial, se requiere que el estado mexicano, junto con los sectores social y privado, instrumenten una serie de políticas públicas, particularmente de fomento y desarrollo. Dichas políticas deben incrementar la productividad y competitividad de las empresas y trabajadores, a fin de mejorar significativamente los niveles de

Para muchos significa una vía de escape, están conectados permanentemente a la computadora o celular y sus conversaciones giran en torno a cuestiones laborales: se trata de la adicción al trabajo, que afecta a tres de cada 10 personas en México, la mayoría (87 por ciento) hombres. De acuerdo con un estudio de la consultoría Crecimiento Sustentable, las personas más afectadas por este tipo de adicción son las que nacieron de 1971 a 1985: la llamada Generación X. El director de la consultora especializada en productividad y emociones, Alfonso del Valle, dijo que cada vez se detectan más casos de personas de esta generación que recurren al trabajo como vía de escape y disminuyen sensiblemente sus relaciones sociales y familiares. Hace una década era más sencillo detectar a los adictos al trabajo porque permanecían en la oficina “prácticamente todo el día”, pero con las nuevas modalidades laborales como el teletrabajo y la flexibilidad de horarios oculta esta adicción, que aparece como positiva en empresas gubernamentales y familiares, expresó Del Valle.

vida de la población, plantea la Canacintra. En su opinión, la banca de desarrollo debe complementar las actividades de financiamiento de la banca comercial y fortalecer la productividad y competitividad de la planta productiva. En el documento elaborado por su Centro de Es-

Foto: Enfoque

Dicen expertos que debe cambiarse terminología y establecimiento de plazos de los procesos

Foto: Enfoque

Resaltan a Mexicana de Aviación

Destaca consultora que cada vez son más las personas que encuentran en el trabajo una vía de escape. Subrayó que aun fuera de la oficina, los trabajólicos están conectados permanentemente a la computadora o celulares, y sus conversaciones giran en torno a cuestiones laborales, e incluso tienen problemas para conciliar el sueño al pensar continuamente en el trabajo. “Las razones de la adicción al trabajo son múltiples, pero en gran parte se debe a una cuestión hereditaria. Esta arraigada la idea de que se debe trabajar incesantemente, como ocurría con la generación baby boomers, y esto conlleva a múltiples problemas como inestabilidad, depresión, frustración e ira”, indicó.

tudios Económicos, el organismo industrial resalta que México requiere alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de cuando menos 5.0 por ciento anual. En ese sentido, considera necesario contar con condiciones propicias para la inversión y la producción, como son un bajo costo del capital, financiamiento en

Respecto al hecho de que esta adicción afecte en su mayoría a hombres, aseguró que ésta responde a patrones culturales en los que “se asume, de facto, que el papel preponderante masculino es el de proveedor y desestima su rol de esposo, padre, hijo y amigo”. Enfatizó que uno de los factores que inciden en este comportamiento nocivo es la excesiva competencia laboral, así como las altas tasas de desempleo. En Europa se agudiza la adicción al trabajo y se detecta mucho miedo. Paralelamente, a nivel mundial, la generación X comienza a generar fuentes de autoempleo y acciones de emprendedurismo, indicó.

todos los plazos y para todos los sujetos de crédito, infraestructura física y humana adecuadas. Asimismo, estándares de calidad y productividad a niveles internacionales, suficientes canales de distribución de productos y de abasto de insumos, tecnología moderna, y seguridad jurídica, agrega.


8A • Lunes 26 de marzo de 2012

ENFOQUE

Conocealos servidores públicos A T del

yuntamiento de epic

“Roberto y Héctor son del pueblo y sirven al pueblo” Eduardo Lucián Meza

Administrador

Julio Casillas Enfoque/Tepic Eduardo Lucián Meza , administrador de Panteones del Ayuntamiento de Tepic, describió su trayectoria académica y profesional como satisfactoria, “ya que soy un hombre que me gusta aprender, estudiar, y ser emprendedor para ayudar a los demás”. “Considero la política como una forma de servicio al semejante, al pueblo, y la oportunidad de demostrar nuestros conocimientos y experiencia para ponerlos a disposición de la gente; eso es precisamente a lo que nos invita todos los días el presidente municipal, Héctor González Curiel”. “Soy ingeniero mecánico de la Universidad Autóno-

Panteones

ma de Nayarit y listo para seguir sirviendo a los nayaritas desde esta trinchera”. Admite que tanto el gobernador Roberto Sandoval, como el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, son del pueblo y sirven al pueblo, además de que son personas de palabra que cumplen cabalmente sus compromisos.

HGC, Alcalde

que trabaja y deja trabajar a sus colaboradores

Del presidente municipal, Héctor González Curiel, dice que es una persona a la que le gusta trabajar y deja que sus colaboradores lo hagan anteponiendo responsabilidad y honestidad en sus áreas. “Nos ha dejado trabajar, nos deja que apliquemos lo que nosotros sabemos hacer, valora nuestra capacidad y experiencia, y parece que sí hemos dado buenos resultados, por lo que la ciudadanía tiene la última palabra”. “Creo que el servicio público se mide por las opiniones de las personas que

Foto: Enfoque

“El ejemplo lo dan todos los días, porque son de palabra cumplida”, asegura Lucián Meza

de

atendemos y hasta el momento hemos recogido que para toda la estructura municipal existe reconocimien-

to de la sociedad, y eso nos alienta a seguir adelante, para no fallar a esa visión”.

Roberto Sandoval

senci-

llo y esforzado

Lucían Meza se siente muy contento de estar trabajando

con Héctor González Curiel en la época en que el gobernador Roberto Sandoval emprende a favor de Nayarit una gran transformación para apuntalar su desarrollo. “Al Gobernador lo conozco muy bien y realmente es una persona que cumple lo que dice, es un hombre de palabra porque lo que ha dicho se ve en los hechos. En todos los ámbitos se observa y se palpa su trabajo, y esto se comprueba todos los días”. “Roberto nos pone el ejemplo de que el servidor público debe estar bajo el mando del pueblo, el pueblo es el que manda y al pueblo hay que responderle. Roberto nos pone ese ejemplo con su sencillez y trato directo con la gente”, comentó. “Somos servidores del pueblo, y no estamos para servirnos del pueblo, y eso debe quedar muy claro. Yo así lo entiendo, y ese es el mensaje que cotidianamente nos otorgan Roberto Sandoval y Héctor González Curiel; son del pueblo, sirven al pueblo y responden al pueblo”.


Lunes 26 de marzo de 2012 • 9A

ENFOQUE

El proyecto tiene por objetivo utilizar el mallee, eucalipto cultivado en Australia occidental, y transformarlo por pirólisis en biocombustibles.

Crean combustible a partir de eucalipto Agencias Francia El constructor aeronáutico Airbus anunció este miércoles que se asoció con un consorcio australiano para explorar la producción de biocombustible a base de un eucalipto que crece en las zonas áridas. Al igual que su rival estadounidense Boeing, Airbus apoya el desarrollo de combustibles de origen orgánico menos contaminantes que el queroseno, un combustible fósil. “El objetivo del proyecto es establecer un centro piloto para la producción de combustibles alternativos, que estará operacional en Australia el próximo año”, anunció Airbus en un comunicado. El consorcio incluye a la compañía Virgin Australia. El proyecto tiene por objetivo utilizar el mallee, una

especie de eucalipto cultivado en el “wheat belt” (cinturón cerealero) de Australia occidental, y transformarlo por un proceso de pirólisis en combustible alternativo para la aviación civil. La pirólisis consiste en quemar sin oxígeno la celulosa del mallee para obtener un hidrocarburo, explicó a la AFP Frédéric Eychenne, director del programa de energías nuevas de Airbus. “El rol de Airbus es apoyar el proceso de aprobación y de certificación para que los combustibles obtenidos por pirólisis puedan ser utilizados por primera vez en la aviación civil”, añadió. Dos organismos internacionales, uno con sede en Estados Unidos y otro en Gran Bretaña, ya certificaron otros dos procesos de fabricación de bioqueroseno que autoriza la utilización de biocombustibles en la aviación.

Tratan la parálisis cerebral con Kinect El objetivo es determinar los efectos de este tipo de rehabilitación virtual pionero en España Agencias España

Con el propósito de mejorar las cualidades motoras de las personas que padecen parálisis cerebral, investigadores de España utilizan la videoconsola con censor de movimiento Kinect en fisioterapias de control de postura. José Antonio Gil Gómez, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y titular del proyecto, explicó que el sistema utiliza el censor de movimiento de la consola para crear un esquema digital del cuerpo del paciente. “Este sistema se basa en datos de profundidad, capturando los movimientos y trasladándolos al juego”, señaló Gil Gómez. “La aplicación permitirá a los fisioterapeutas seleccionar la parte del cuerpo que ha de trabajar físicamente el paciente (cabeza, tronco o manos) y la velocidad y grado de dificultad del jue-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Mejorarán las cualidades motoras

El registro de cada paciente es capturado por la consola de tal modo que es posible revisar y evaluar el progreso en la velocidad de movimientos. go, en función de sus capacidades motoras”. El registro de cada paciente es capturado por la consola de tal modo que es posible revisar y evaluar el progreso en la velocidad de movimientos, la distancia recorrida, las trayectorias seguidas y el tiempo de reacción a los estímulos del juego de forma personalizada.

“El objetivo es determinar los efectos de este tipo de rehabilitación virtual pionero en España sobre el gasto energético, el consumo de oxígeno y los valores espacio-temporales de la marcha en personas adultas con parálisis cerebral, para mejorar su calidad de vida”, añadió el especialista. El proyecto llamado, Efecto de la Rehabilitación Virtual es realizado en co-

laboración con el Centro Educativo Universitario Cardenal Herrera de Valencia, donde es probado con pacientes que padecen parálisis cerebral. Hace tiempo, jóvenes de la Universidad Panamericana en México desarrollaron un sistema muy similar para ayudar a los niños del programa Teletón a mejorar sus habilidades.

Modifican intensidad de los huracanes

Mitofusina 2 podría ser un blanco específico para desarrollar fármacos que pongan freno a una enfermedad que afecta a millones de personas.

Provoca proteína diabetes tipo 2 Agencias España

La deficiencia de la proteína mitofusina 2 puede provocar que los tejidos se vuelvan insensibles a la insulina, lo que genera un incremento de la glucosa en la sangre. A ntonio Z orzano, de Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), reveló que dicha proteína podría ser utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 al generar deficiencias en las células musculares y del hígado en ratones. “La resistencia a la insulina ocupa un lugar central en el desarrollo

de la diabetes mellitus, la dislipidemia (alteración en las concentraciones de lípidos) o la obesidad. Mitofusina 2 podría ser un blanco muy específico para desarrollar fármacos que pongan freno a una enfermedad que afecta ya a millones de personas”, señaló Zorzano. Estudios previos habían mostrado que la carencia de esta proteína provoca alteraciones en las mitocondrias y el retículo endoplasmático, dos orgánulos fundamentales para el buen funcionamiento celular. “El mal funcionamiento de estos orgánulos altera el comportamiento

de las células y favorece la aparición de condiciones de prediabetes”, subrayó el especialista. La Organización Mundial de la Salud ha estimado que para el año 2020 más de 350 millones de personas podrían padecer diabetes en todo el mundo. Actualmente el tipo 2 de la enfermedad representa el 90 por ciento de los casos y la principal causa de esto es el exceso de peso, los malos hábitos alimentarios y la falta de ejercicio. El trabajo fue publicado en la edición más reciente de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Agencias EU Luego de revisar las más recientes mediciones de intensidad de huracanes presentados en los últimos tiempos, la National Oceanic and Atmospheric Administration anunció que se realizarán modificaciones a la clasificación de éstos. La NOAA señaló que los cambios han sido realizados para resolver algunos problemas que se habían presentado con la conversión de unidades utilizadas para la velocidad del viento y las nuevas escalas entrarán en vigor a partir del 15 de mayo próximo. Aunque no existen modificaciones en las categorías uno y dos, los cambios serán apreciados principalmente desde la categoría tres que antes era señalada ante vientos de 178 a 209 kilómetros por hora y ahora se llegará a ella ante vientos de 178 a 208 kilómetros por hora. Por otra parte, se considerará categoría 4 cuando se presenten vientos de entre 209 a 251 kilómetros por hora, es decir dos menos que el registro precedente.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Los cambios serán apreciados en las categorías tres, cuatro y cinco

Las modificaciones se realizaron para resolver algunos problemas en la conversión de unidades utilizadas para la velocidad del viento. Finalmente, serán considerados como categoría cinco los huracanes con vientos entre 137 y 252 kilómetros por hora, o de mayor velocidad. Los especialistas consideran que las nuevas me-

diciones permitirán hacer más precisa y comprensible la intensidad de los vientos generados por los huracanes, cuya temporada podría iniciar en mayo próximo para el Pacífico Este y en julio para el Atlántico.


10A • Lunes 26 de marzo de 2012

ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034430 ©O.D.

Larapress

La solución en el número siguiente 1

2

1

3

4

Solución Anterior 2

E M

5

B

6

7

9

8 9 10

11

12 13

7

R E

M O C

I

M

R

A

U

R

T

15

I

E

O

15

17

18

18

20

Ó N 11

E

A G A

23

O

P

O

T

T

M

E

M P

M B

T

E

L

L

A

I

Z

A

D

A

R

E

M

21

22

E

E

M I O N

U

E

O

C

J

N

L

H

A

T

L

D

Z

Verticales 1 Alimento que después de asado o cocido se come frío. (7) 2 Asegurar uno que cumplirá con lo que otro promete o pagará lo que debe obligándose él a hacerlo si el titular no lo hace. (4) 3 Producto que se usa para fertilizar. (12) 5 Fervoroso. (9) 6 Calidad de fiable. Probabilidad de que funcione bien. (10) 7 Ídolo objeto al que se rinde culto supersticioso. (7) 8 Toda manifestación en el orden material o espiritual. Persona que sobresale. (8) 9 Producirse un proceso químico por la acción de un fermento. Producir la fermentación. (9) 11 Comercio donde se venden en su mayoría objetos de hierro clavos herramientas etc. (10) 12 Persona que fía a otra para la seguridad de aquello a que está obligada. (6) 15 Perteneciente al ferrocarril. Empleado de ferrocarriles. (11) 16 Sustancia elaborada por las células que interviene en el desarrollo de procesos orgánicos. (8) 17 Que no tiene belleza. De aspecto desfavorable. (3)

A

R

28

10

13

B R

I

14

N

E

B

M B

R

I

A M E

R G

A

G

U

V

M B

R

R G U

E

N

C

E M

26

I

A

H

G

A

U

R

E

T

E

17

E

Z

I

A

G C

E

R 25

E

C

M

C

L

N

M R

R

E M O

B

E M E

M

E M

U

R R

5

E M

I

I

B A

R

T

G

19

4

E M A

E M

M

B A

L

S

E

20

A

R E

L

R

O

A

16

E

23

Horizontales 2 Capacidad de la tierra de producir mucho. (10) 3 Despectivo de feo. (6) 4 Fértil que produce mucho fruto. (5) 5 Día de descanso en la semana. (7) 8 Obligación que se contrae responsabilizándose de que una persona cumplirá con el compromiso contraído. (6) 9 Fiesta especialmente musical. (8) 10 Que concurre a la feria para comprar o vender. (8) 13 Banquete espléndido. (6) 14 Celo ardiente hacia las cosas religiosas. Eficacia suma con que se hace una cosa. (6) 15 Fiereza crueldad. (9) 16 Hacer festejos obsequiar. (8) 17 Camino de hierro sobre el cual ruedan los carruajes arrastrados por una locomotora. Tren. (11) 18 Aguas minerales en las que el hierro es parte de su composición. (11) 20 Culto de los fetiches. Idolatría veneración exagerada. (10) 21 Que arroja mal olor. (6) 22 El que obra con ferocidad. (5) 23 Ave fabulosa. Los antiguos creían que era única y renacía de sus propias cenizas. (5) 24 Caja donde se colocan los difuntos. (7)

M

A

A

E

I V

M

B

24

27

M B

M P

E

C

M

22

24

8

I

S

21

D O

E

E

M B

M P

U

19

U

R E

16

6

T

12

D

14

E M B M

M B

3

E M

R A C

I

S

A

R

I

O

Ó

E M

I

S

I

U M E

N

T

O

Ó

N

18 Contrato por el cual los grandes señores concedían tierras o privilegios obligándose el que la recibía a serle fiel y entregarle tributos. (5) 19 Cualquier bordado dibujo o recorte en forma de onda o puntas que adorna la orla o el borde de una cosa. (6) 20 Gorro de fieltro rojo usado por moros y turcos. (3)

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Lunes 26 de marzo de 2012 • 11A

ENFOQUE

Rebasan expectativas

Consideran la visita a México como el mejor de los viajes apostólicos que ha realizado Benedicto XVI

Agencias México Alrededor de 640 mil personas acudieron a la misa presidida por el Papa Benedicto XVI en el Parque Bicentenario, aseguró el vocero de El Vaticano, Federico Lombardi, aduciendo cifras del Gobierno de Guanajuato. El portavoz de la Santa Sede consideró esta visita a México como el mejor de los viajes apostólicos que ha realizado Joseph Ratzinger durante su pontificado.

“La finalidad esencial de este viaje está bien realizada porque estaba la necesidad de un encuentro personal entre el Papa Benedicto XVI y el pueblo de México”, indicó. “Los mexicanos han podido ver concretamente al Papa en su tierra, en medio de su pueblo; el Papa ha podido hacer bien su mensaje y ser visible por los mexicanos y los mexicanos pueden sentir que lo conocen”. El prelado llamó a los católicos a superar el cansancio de la fe y a recuperar la alegría de pertenecer a la Iglesia de Cristo.

Reza a Virgen por cese de violencia

El Papa Benedicto XVI pidió a la Virgen de Guadalupe auxiliar a México para superar el narcotráfico, la

Foto: EFE

Reportan 640 mil en misa papal en Silao Tras la homilía, se pidió a feligreses un minuto de silencio para meditar el mensaje del Papa.

criminalidad, la corrupción, la crisis de valores la división en las familias, la migración forzada, la pobreza y violencia doméstica. “Acudimos a María en busca de consuelo, fortaleza y esperanza”, dijo el Sumo Pontífice al término del rezo del Angelus Domini ante la presencia de aproximadamente 600 mil católicos, quienes acudieron a la misa multitudinaria en el Parque Bicentenario. El Vicario de Cristo suplicó a María de Guadalupe inspirar a México para continuar llamando al respeto, defensa y promoción de la vida humana y al fomento de la fraternidad, evitando la terrible venganza y desterrando el odio que divide. En una ceremonia litúrgica que por primera vez en los últimos seis años se en-

cuentran en el mismo recinto el presidente Felipe Calderón y su ex contrincante electoral y hoy candidato, Andrés Manuel López Obrador, así como los otros dos aspirantes a suceder al primero, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, el Pontífice subrayó: “En estos tiempos de prueba y dolor, la Virgen ha sido invocada por tantos mártires que a la voz de Viva Cristo Rey y María de Guadalupe han dado testimonio inquebrantable de fidelidad al evangelio y testimonio a la Iglesia”. Benedicto XVI alzó los brazos en medio de gritos, porras y expresiones de fervor de los miles que arribaron desde ayer a este Par-

que para ver desde lejos al líder católico, quien concelebró con 200 ministros entre cardenales, arzobispos y obispos de México y América Latina, en un altar construido en este Parque, ubicado en las proximidades del Cerro del Cubilete, donde justo se ubica el monumento a Cristo Rey, símbolo de la Guerra Cristera. En la celebración eucarística, a la que acudieron entre otros la esposa del presidente Calderón, Margarita Zavala, así como gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y ministros de otras Iglesias como la judía, evangelista y ortodoxa. El Santo Padre refirió en varias ocasiones a la Virgen María de Guadalupe, a la cual

rogó durante la homilía para que acompañe y ampare a los mexicanos y latinoamericanos para que Cristo reine sus vidas y les ayude a promover audazmente la paz, la concordia, la justicia y la solidaridad. Les recordó a los ministros religiosos católicos la Misión Continental que les encomendó desde Aparecida Brasil, y en la que les pide trabajar con los cristianos para resistir la tentación de una fe superficial y rutinaria, a veces fragmentaria e incoherente. “También aquí se ha de superar el cansancio de la fe y recuperar la alegría de ser cristianos, de estar sostenidos por la felicidad interior de conocer a Cristo y de pertenecer a su iglesia”, dijo el Papa.

México y Vaticano, por freno de armas Foto: Enfoque

Agencias México

Los cuatro aspirantes a la Presidencia estuvieron presentes en la misa que ayer domingo ofreció el Sumo Pontífice en las proximidades del monumento a Cristo Rey.

Aspirantes resaltan mensaje de reconciliación del Papa Agencias México Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República opinaron respecto a la visita del Papa Benedicto XVI a su salida de la misa que el Sumo Pontífice encabezó esta mañana desde el Parque Expo Bicentenario, en las proximidades del cerro del Cubilete donde se ubica el monumento a Cristo Rey. En entrevistas breves, el candidato por el PT, PRD y Convergencia, Andrés Manuel Ló-

pez Obrador, reconoció en la presencia del Santo Padre un mensaje de unidad y reconciliación. Enrique Peña Nieto, el candidato del PRI resaltó el valor del estado laico en México y subrayó que así como en el país se puede profesar con libertad la fe de la misma forma puede manifestarse el laicismo. Gabriel Quadri, aspirante del PANAL subrayó que la visita del Vicario de Cristo es un evento significativo para México, el que exalta la laicidad.

En tanto, Josefina Vázquez Mota del PAN, consideró que la visita del Papa le beneficia a México porque hubo una participación ciudadana de todos los estados de México. Consideró que la decisión de los candidatos de acudir a la misa oficiada por Benedicto XVI habla de un México respetuoso y democrático “estuvo en la decisión de cada cual venir o no, yo acepté desde el principio venir porque para nadie es un secreto que profeso la religión católica”.

El papa Benedicto XVI y el presidente Felipe Calderón coincidieron en la necesidad de frenar el flujo de armas pequeñas y ligeras, fuente nutricia del crimen organizado. “La necesidad de lograr un tratado internacional sobre comercio de armas pequeñas y ligeras, toda vez que su proliferación ha favorecido la acción criminal de la delincuencia organizada”, fue uno de los principales asuntos entre Benedicto XVI y Calderón, según el comunicado oficial del encuentro, emitido por la Presidencia de la República. La violencia vivida en México ha sido uno de los temas que han permeado la visita papal, y fue abordado durante el encuentro privado de unos 40 minutos en la Casa del Conde Rul, en la Plaza de La Paz, a un costado de la catedral. Paralelo al diálogo Papa-Calderón, las comiti-

vas de ambos también se reunieron como es usual en las giras de Benedicto XVI, y coincidieron en “la necesidad de concluir a la brevedad con el Tratado de Comercio de Armas (ATT) que regule un comercio responsable de armas pequeñas y ligeras, de modo que se evite su posesión por parte de criminales”.

Plantean agenda global

La Presidencia informó que el Papa y Calderón comentaron los desafíos globales que enfrenta el mundo, y sobre los que tanto a México como a la Santa Sede mantienen en una activa posición. El cambio climático y sus efectos; la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el mundo, así como el deseo de avanzar hacia el desarme nuclear también fueron parte de la agenda. Destacaron la labor de la Iglesia católica en la atención de desastres naturales y asistencia hu-

manitaria. Asimismo, se refirieron a la situación de los actuales conflictos mundiales. La comitiva papal está encabezada por el secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Tarcisio Bertone, y monseñor Dominique Mamberti, encargado de las Relaciones con Estados. La comitiva del presidente Felipe Calderón la integraron los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. La parte mexicana expuso la agenda de México, que preside este año el G20, además del cambio climático, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la migración. Calderón estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, quien vistió de riguroso negro con una mantilla, por razones de protocolo, así como por sus hijos María, Juan Pablo y Luis Felipe.

Agencias México

Es necesario frenar el aumento de los precios de alimentos y energéticos, pues no sólo afecta el bienestar y el patrimonio de las clases populares, sino que también amenaza con extender la pobreza y la desigualdad, expresó el senador Manlio Fabio Beltrones. En un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, el priista dijo que a la gente no le

basta con que los índices generales de estabilidad macroeconómica sean favorables. Falta superar, consideró, las múltiples deficiencias en los programas sociales, concretar la ayuda a la población que sigue padeciendo los efectos de la sequía en el país y mejorar la tasa de crecimiento económico. “El aumento anual de los precios de los alimentos (7.7%) y los energéticos (8%) casi duplica el índice general de inflación y está agravan-

do el impacto del desempleo y la violencia en la calidad de vida de la población”, cuestionó el político sonorense. “Sin que ello inquiete al Gobierno Federal y desvíe su atención del proceso electoral. ¿De qué sirven los ingresos extraordinarios del gobierno y la estabilidad macroeconómica si el país experimenta el incremento más alto en el precio de los alimentos y en los índices de pobreza respecto de América Latina?”.

El Papa sostuvo un encuentro privado con el presidente Felipe Calderón en la Casa del Conde Rul.

Foto: Enfoque

Urge Beltrones frenar aumento en básicos


12A • Lunes 26 de marzo de 2012

ENFOQUE

Riquezas naturales nayaritas

Foto: Enfoque

El Tianguis Turístico 2012 “una inmensa mesa de negocios”: Espinoza Vargas

Finalmente el Contralor General del Estado afirmó que también están a unos días de firmar un convenio de colaboración con los 20 municipios del Estado a través de sus contralores, para garantizar que exista transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de su administración municipal.

Habrá mano dura hacia contralores internos del Estado Convocarán a los contralores de los 20 municipios a firmar un convenio para unificar criterios

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Mano dura aplicará la Secretaría de la Contraloría del Estado hacia los siete contralores internos que manejan las principales áreas de la administración pública como son Salud, Obras Públicas, Procuraduría General de Justicia, Secretaría

General, Iprovinay y otras áreas, con la finalidad de prevenir que los funcionarios incurran en anomalías y se sigan generando cientos de observaciones como ocurriera con la cuenta pública 2010, dejó en claro el contralor General, Roy Rubio Salazar. El funcionario estatal detalló que ya convocaron a reuniones previas a los siete contralores internos que se encargan de la observación de la administración pública para que marche en orden y no se presenten anomalías en el ejercicio de la función por ello empezarán a aplicar un

Julio Casillas Enfoque/Tepic El turismo es una gran oportunidad para el desarrollo de Nayarit, un rubro que se fortalece con la realización del Tianguis Turístico 2012 cuya sede conjunta es la Bahía de Banderas que comprende los estados de Nayarit y Jalisco, asegura el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Durante una entrevista nacional, por radio y televisión, apuntó que las entidades de Nayarit y Jalisco podrán, en esta mesa, “dar lo mejor de sí y ofrecer lo mejor”. “Este esquema, sin duda alguna posiciona a Nayarit en el mundo, en esta gran oportunidad donde exhibimos todo lo que tenemos; Nayarit es inmensamente programa interno para observar de cerca el desempeño correcto de cada área y programas puesto que ante la falla de esta fiscalización interna se generaron cientos de irregularidades en la Cuenta Pública 2010.

Nayarit es un bello rincón del mundo, privilegiado por la naturaleza. rico, hermoso, tiene muchas oportunidades y es una tierra de muchas opciones, y creo que es una ventana para que las personas que vengan a este evento no solamente puedan conocernos sino seguir inmersos en esta dinámica, para avanzar”. Agregó que “cuando Roberto Sandoval Castañeda llegó como Gobernador, los nayaritas nos dijeron: tres líneas estratégicas, que son Gobernabilidad, Calidad de Vida y Desarrollo

Roy Rubio Salazar reconoció que ante tales observaciones por parte del Organo de Fiscalización Superior (OFS) queda claro que hizo falta tomar medidas de control internas para llevar un mejor funcionamiento

Integral, y en ese entorno estamos, buscando que estas tres líneas estratégicas beneficien a los nayaritas, ahora con un esquema regional, Jalisco y Nayarit, en materia turística”. Espinoza Vargas reiteró que la presente administración sigue impulsando el turismo para generar empleos y desarrollo económico, pero sin descuidar el campo y otros rubros que son necesarios en los 20 municipios. “Este es un juego de equilibrios, y Roberto San-

de la hacienda pública por ello tomarán las medidas para que a la administración que encabeza Roberto Sandoval no le pase lo mismo, “Se trata de una actividad preventiva al cien por ciento, hay manuales que ya

doval le apuesta a estos equilibrios. Es muy importante desarrollar el esquema turístico, pero también vincular a los otros sectores. La intención, y en el Plan Estatal de Desarrollo –que apenas una semana presentamos al Congresola visión es muy clara, apoyar integralmente al turismo pero de manera muy importante y fuerte lo que es el campo. Tres puntos lineales de lo que es la estrategia del campo, trascendentales.

son obsoletos, por eso trabajaremos con los propios jurídicos de cada dependencia para actualizar todo el marco normativo, porque si bien existe mucho marco normativo, esté ya no es operativo”, dijo.

Foto: Enfoque

¡Extra!

El Secretario General de Gobierno señala que el turismo es una gran oportunidad de desarrollo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.