LOCAL26122011

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2858

lunes 26 de diciembre de 2011

Congruencia y responsabilidad

Gobierno del Estado reducirá gasto corriente en un 10 por ciento: Roy Rubio El comercio organizado está confiado en un buen cierre del 2011 para esperar la llamada ‘cuesta de enero’.

Derrama por aguinaldos cae de perlas al comercio: CANACO Julio Casillas Enfoque/Tepic Los comerciantes nayaritas esperan un fuerte repunte en sus ventas en la fase final del 2011 y en los primeros meses del 2012, aseguró el dirigente de la CANACO Tepic, José de Jesús Pérez López. Permanecen confiados en la fuerza que obtendrán por el dinero que los gobiernos federal y estatal, así como empresas privadas aportaron a los trabajadores en los compromisos contractuales y establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Indicó que los grandes comercios son una verdadera competencia para ellos, pero ese reto lo enfrentan con imaginación y creati-

vidad, esperanzados en la buena elección que hagan los consumidores. En el mes de diciembre, en efecto, logramos las ventas más importantes del año, “pero no debemos confiarnos y, por el contrario, es nuestro deber actualizar inventarios y poner precios justos”. Los comerciantes, apuntó, se muestran satisfechos por el repunte que tiene Nayarit luego de la millonaria derrama que existe por el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, “pero nos tenemos que preparar para la llamada ‘cuesta de enero’, que será muy difícil por todo lo que acarrea, el pago de rentas, servicios y otros compromisos”.

Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval, se viene aplicando un programa de austeridad para generar ahorros Julio Casillas Enfoque/Tepic El Gobierno del Estado -mediante la Secretaría de la Contraloría-, viene aplicando un plan de austeridad ordenado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, informó el titular de esa área, Roy Rubio Salazar. Apuntó que ese proceso-s consiste en la disminución del gasto corriente y en varios rubros importantes de la administración pública como los viáticos de los funcionarios públicos y en el renglón de telefonía, “para hacer ahorros que se destinen a la

obra pública y a llevar apoyos a los que menos tienen, o que no tienen nada”. Esta determinación también abarca el suminis-

tro de bienes materiales “y todo lo que tenga que ver con gasto corriente, con el propósito de predicar con el ejemplo”, apuntó.

Reveló el funcionario que continúa el análisis respecto a las compensaciones que se otorgaban anteriormente a los servidores públicos de confianza, “todo ello para generar una reducción de las erogaciones y esos recursos destinarlos a aspectos prioritarios”. Rubio Salazar destacó que el propósito del plan es alcanzar un decremento del 10 por ciento en el gasto público para el siguiente ejercicio, “y se está manejando a través de controles en todas y cada una de las dependencias, para vigilar el buen uso y manejo de los recursos públicos”. Para completar ese esquema, habrán de realizarse auditorías en toda la estructura estatal con la presencia de especialistas en la materia, “tendiente a vigilar que el destino del dinero del pueblo sea honesto y transparente”.

Participará legislatura local en Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico de Nayarit Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Con 264 pesos cualquier persona se puede casar en el Ayuntamiento de Tepic.

Casarse en Tepic cuesta 264 pesos Julio Casillas Enfoque/Tepic En el Registro Civil de Tepic se dan de alta entre 700 y 800 niños durante el mes de diciembre, lo que demuestra el movimiento en esa materia, aseguró el titular del Registro Civil capitalino, Luis Berúmen Loera. En cambio en lo que a matrimonios corresponde, esta época es propicia para el encuentro de las parejas ya que unas 300 parejas se unen legalmente. “Se les antoja más unirse en matrimonio entre Na-

vidad y Año Nuevo”, apuntó el funcionario del Ayuntamiento de Tepic. “Desean, sin duda, aprovechar la época navideña y de fin de año para hacer una fiesta rodeados de familiares y amistades”, apuntó. Eso provoca que a los empleados se les incremente su trabajo hasta en un 50 por ciento en lo que se refiere a matrimonios, y en un 30 por ciento en lo que a registro de menores atañe. “Al cierre del año serán unas 300 parejas las que vengan a contraer nupcias”, por lo cual la dependencia

El diputado local priista e integrante de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado Saúl Paredes Flores dio a conocer que durante el 2012 la legislatura local habrá de coordinarse y apoyar los programas y actividades culturales que vaya planteando la Secretaría de Turismo en la entidad. En ese sentido el legislador local dijo que como parte de esta idea de coordinación entre los diversos sectores relacionados con el tema del turismo en la entidad, se habrá de integrar El Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico de Nayarit, el cual se habrá de instalar en próximo días, el cual habrá de tener representación del Congreso del Estado.

Asimismo Paredes Flores menciono que dentro de los trabajos programados para el próximo año en materia de turismo que estarán regulados por el Consejo Consultivo, será el de remodelar de forma total el Centro Histórico de la capital del estado, lo cual señaló permitirá que la ciudad de Tepic comience a captar recursos económicos por concepto de turismo.

estará siempre lista para atender a las personas que lo requieran, sin importar que exista periodo vacacional porque el Registro Civil tiene 5 oficialías al servicio del pueblo. Dichas oficinas se localizan, una en Francisco I. madero antes Puga, otra en la colonia Menchaca, una más en la Indeco,

así como en el módulo del Hospital Central y en la Presidencia Municipal. “Estamos laborando de lunes a viernes en horario normal, pero en la Presidencia Municipal, además de los días normales, vamos a tener una guardia porque aquí se labora los 365 días del año en horarios de oficina”.

Desconoce Semanay proyecto privado de embarcadero en Punta Mita Cinthia Arce Enfoque/Tepic Responsable la autoridad federal de la autorización del embarcadero privado construido en la zona marítimoterrestre de la playa “El Anclote” en el poblado de Punta Mita, municipio de Bahía de Banderas, señaló el Secretario del Medio Ambiente de Nayarit, Jaime Alonso Cuevas Tello, quien incluso dijo desconocer el proyecto. “Sabemos que hay inconformidad, la hemos escuchado por los medios, pero no es un trámite que tengamos nosotros para saber si está bien autorizado o no, porque no es de nuestra competencia, es un trámite que se autoriza en Semarnat y en SCT” dijo el funcionario estatal. El también ex presidente municipal de Bahía de

Banderas durante el trienio 2005-2008 dijo desconocer en qué año se emitieron los permisos, dejando ver que fue en la administración saliente de Héctor Paniagua Salazar pues descartó que fuese en su periodo como edil cuando se autorizó la construcción de la construcción del embarcadero privado. La construcción de un embarcadero privado ha puesto en alerta a los restauranteros y locales de la playa El Anclote pues señalan que poco a poco se están cerrando los espacios para que la gente vaya a visitar la playa que aún es pública al amparo de las autoridades.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

El Pipiolo de la Murga/F.D.S.

Rumores

Chisme, habladuría, infundio, murmullo, novelería, cuchicheo, hablilla, patraña, bulo, como se le quiera llamar, el rumor es una acción que generalmente se suelta para cambiar el comportamiento o la manera de pensar en las personas a quienes se dirige o entre quienes se difunde. Generalmente el rumor es un chisme, una habladuría, una patraña que se utiliza para desprestigiar a una persona como también a la institución que representa, aunque

en ocasiones lo utilizan para propiciar adhesiones hacia el sujeto que se ha tomado como objetivo. El rumor es huérfano: no tiene padre ni mamá; carece de creador y de autor; el responsable de la patraña se pierde entre aquellos que la toman para sí, distribuyéndola de tal manera que si regresa al punto de partida, se considera haber cumplido con el plan trazado. En Alemania se realizó un estudio en relación con el impacto que se obtiene mediante el uso del rumor y aseguran que impacta positiva o negativamente en un 20 por ciento en cuanto a la opinión de las personas que lo escuchan. Dicho de otra manera, cuando el rumor se suelta para perjudicar a una persona o institución, de cada 100 personas, 20 aceptan la opinión del rumor aunque comprue-

ben que no es cierta y lo mismo sucede cuando el rumor tiene la finalidad de apoyar o mejorar la imagen del sujeto contra quien se envía. No tengo idea de cuál pueda ser el calificativo adecuado para las personas que generan rumores; generalmente son individuos que se manejan en la clandestinidad; nunca dicen que son el origen del chisme, al soltarlo, hacen mención de la persona que se los platicó o del lugar donde lo escucharon, pero nunca confiesan su autoría. Quienes tienen por costumbre la generación de rumores como medio para lograr sus aviesos propósitos, son concientes del daño que pueden generar incluso a personas ajenas, hasta a la misma sociedad y no obstante ello los originan con tal de sacar provecho de su infamia.

Los rumores concebidos para generar pánico entre la sociedad son muy peligrosos, aquellos que los ponen en boca de los divulgadores son capaces de soportar sus efectos negativos con tal de perjudicar a quien por alguna causa le muestran envidia, celos, coraje o hasta ira. Son como aquellos que van en el mismo barco y creen que al provocar el naufragio sólo ellos se salvarán. Los rumores tienen la capacidad y la fuerza suficientes para destruir virginidades, satanizar a los santos, pulverizar las honras, amedrentar, generar violencia y hasta inducir a faltas contra la dignidad del ser humano. Hoy, en este tiempo, con la existencia de medios tan eficaces para la difusión, los rumores corren a mayor velocidad y se propagan con una facilidad que es-

panta; las redes sociales y los correos electrónicos son utilizados con frecuencia para fines de esta naturaleza y pueden causar mayores impactos, aunque en los estratos sociales más desprotegidos continúan utilizando los procedimientos de boca en boca por medio de rumorólogos que llevan el chisme para distribuirlo entre la población. También utilizan las pequeñas reuniones de tipo social que entre amigas o compañeras de trabajo realizan en los cafés u oficinas hasta donde puede llegar el distribuidor del chisme a depositar su veneno. Cuando los rumores tienen el mismo corte, se dirigen contra la misma persona y los distribuidores son los mismos de siempre, es cuando se facilita la ubicación de su origen. En Nayarit, dentro del tema político elec-

toral siempre han existido los rumores como procedimiento para denigrar a las personas, pero se han dado con mayor intensidad desde los principios del presente siglo y hasta la fecha y en su mayoría, dirigidos en contra del político nayarita que más se ha desarrollado en los ámbitos local y nacional, pero que además, durante las últimas dos décadas ha mantenido sus niveles de popularidad muy por encima de todos. Éstas pueden ser las razones generadoras de rumores en contra de su persona y de la actividad que realiza, porque son hombres dotados de cualidades especiales que no se dan en todas las personalidades y por lo mismo se dificulta denigrarlos con verdades y sus detractores utilizan el rumor o la invención de posibles actos para buscar su deterioro. Los rumores son como una murga, pero quienes los fomentan son la verdadera murga de la sociedad.

Rodolfo Echeverría Ruiz

Zarco, diputado y periodista

Su personalidad laica, su temperamento democrático y precursor, su prosa elegante y combativa, su palabra esclarecedora y eficaz delinean y explican toda una época decisiva de la república y abren las puertas de la modernidad que, a través de la creación de

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

un modelo muy propio de liberalismo —el liberalismo social—, conformó el verdadero rostro y la esencia de México. El jueves pasado se cumplieron 142 años de su muerte (22 de diciembre, 1869). Dedico estas líneas al político, al periodista, cuyas ideas críticas continúan vigentes en este México atribulado y confuso. Nacido en Durango (diciembre, 1829), sus múltiples talentos lo condujeron a la política y al periodismo, a la tarea legislativa fundacional y a la inimitable crónica parlamentaria. “Si algún personaje —dejó dicho Reyes Heroles— puede simbolizar al intelectual político es Francisco Zarco”. Ese intelectual político sintetiza la dignidad de la función legislativa. Su vida entera estuvo dedicada a escribir en los periódicos y a hablar y

a persuadir desde la tribuna legislativa. El Congreso Constituyente 1856-57 recoge, en un nuevo instrumento fundamental, todas las ideas y los objetivos por los que había luchado —y lucharía— la generación juarista. Subió alrededor de 150 veces a la tribuna. Es el portaestandarte de la libertad de expresión —“la más preciosa de las garantías del ciudadano”, decía— y fue activo intérprete y defensor de la tolerancia en materia de cultos. A Zarco se debe el magnífico Manifiesto a la Nación que precedió a la nueva ley fundamental. Es un incansable polemista político. Su palabra y su escritura son armas decisivas para la construcción mexicana de la idea democrática de laicidad. Años antes del inicio del Congreso se había opuesto a la intención del go-

Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Comercialización publicidad@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

esfuerzo y tanta sangre, se encuentra en estos días bajo el acoso de una derecha asociada a los intereses del alto clero político. Forzaron la reforma del artículo 24 constitucional con el propósito de neutralizar la que se hizo hace un año en el artículo 40 del mismo ordenamiento. La conciencia democrática del México moderno debe poner en acción toda su fuerza jurídica y política para impedir el asesinato del Estado laico a manos de la derecha. Los sectores regresistas pretenden que se imparta educación religiosa en las escuelas públicas, que se concesionen en propiedad medios de comunicación social a la Iglesia católica y que el alto clero haga política desembozadamente. No cejarán en su empeño. Nuestra democracia está en peligro. Defendámosla.

La causa de México

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138

Director General

Alternó su vida periodística —un verdadero e insobornable atleta del periodismo— con una militancia política creadora. Fue brillante y leal colaborador de Juárez. Tan leal que, no pocas veces, tuvo momentos tensos con él. Juárez valoraba a Zarco, precisamente, por su lealtad crítica, por su adhesión razonada, por su sentido igualitario de la amistad, por su independencia de criterio, por su ilustración. Los diputados y los senadores mexicanos de hoy deberían leer con atención los discursos parlamentarios de Francisco Zarco. Encontrarán, bien expresados y fundados, los razonamientos y las ideas que posteriormente nutrieron a las Leyes de Reforma, creadoras del moderno Estado laico mexicano. Ese Estado laico, cuya edificación nos costó tanto

Cristina Díaz Salazar

ame

fdelgado@periodicoenfoque.com

bierno santanista de celebrar un concordato con el Vaticano, como ya lo había hecho Guatemala. “Estamos absolutamente en contra de la pretensión de Roma —escribirá Zarco— de poner la instrucción pública bajo la vigilancia de los obispos”. Tal era la intención de aquel concordato que nunca llegó a celebrarse gracias, entre otras razones, a la lucha eficaz e insistente de Zarco. Él sostuvo que la mera posibilidad del concordato era “una degradación para el gobierno y un atraso para el país. El concordato quiere que toda clase de establecimientos sufra la vigilancia del clero en todos los ramos de la enseñanza”. Hoy, el alto clero y su aliada la derecha sueñan con la abolición del Estado laico.

Hace unos días atestiguamos la entrega de la constancia como candidato del que representará no sólo a nuestro partido a la Presidencia de la República, sino también la esperanza y la reconciliación de nuestro país: Enrique Peña Nieto. En su discurso destacó puntos de una gran relevancia para México, los cuales están por los ojos de todos vistos como pendientes que no pueden esperar y en la omisión de los que en el poder están y nunca se ocuparon por resolverlos. Bien sabemos que hoy en nuestro país existe una generación perdida de 7 millones de jóvenes sin trabajo y sin escuela, de 30 millones de mexicanos en rezago educativo, de 90 millones de mexicanos que son vulnerables por su ingreso o experimentan carencias en alimentación, salud, seguridad social, vivienda o

educación, además de los 120 millones de mexicanos que viven en un país donde reina la incertidumbre, donde sus expectativas de vida, cohesión, desarrollo, estabilidad y certidumbre están comprometidas. Es cierto, no se nos olvida la violencia que al día de hoy lleva cerca de 60 mil muertos generados y 200 mil damnificados en lo que va de ella, donde la pobreza está afincada en la casa de 52 millones que la viven de forma multidimensional, con un estancamiento económico donde el crecimiento promedio en 10 años ha sido de cerca de 1.7%, con el desempleo 24 millones de personas que viven en la economía informal, donde la falta de oportunidades, pero sobre todo la desesperanza que está en el rostro de todos en los que en esta década han sufrido por lo que nos han quitado como país: la posibilidad de anhelar.

Estos 10 años que pasarán a la historia como algo que no debemos de repetir, hoy nuestro reto no es sólo es el de prevalecer, sino el de mejorar, el de crecer con confianza y optimismo. Hoy vivimos bajo el asedio de un gobierno que no ha sabido encarar la problemática de los mexicanos, que no pretende caminar en el mismo sendero de sus gobernados, el tiempo de ellos para intentarlo se ha terminado. Hoy los ciudadanos aspiramos a cambiar y caminar por el rumbo que nos brinde certeza, como instituto político estamos comprometidos con reencauzar a nuestro país, en trazar la ruta nueva que nos permita levantar el rostro y revivir el orgullo de los nuestros, no podemos estar más de acuerdo en que todo mexicano debe de ser capaz de vivir su propia historia de éxito y encontrar la paz y la armonía.

Estamos convencidos de que lo mejor para la sociedad son las ideas que se vierten en proyectos, debemos con convicción abordar los grandes temas que a México le acontecen y atenderlas con contundencia, para el PRI la principal causa se llama México y su gente. Enrique Peña Nieto instauró una forma de gobierno, desde que comenzó como gobernador fue exitoso, fue consolidando cada uno de los pendientes que la sociedad le advirtió, instauró una forma de gobernar que hoy es el modelo de muchos, donde la palabra se empeña, los compromisos se cumplen y los resultados están ahí. En contraste, atrás queda la promesa del presidente del empleo que sólo quedó como eslogan olvidado. Como partido aspiramos a contrastar los proyectos e ideas y ofrecer a construir un debate a fon-

do para los ciudadanos e invitamos a las demás fuerzas a ello, con seriedad y miras de largo alcance para la reconstrucción de nuestro querido país, pero sobre todo a la concordia y a la reconciliación de todos como sociedad. La ciudadanía ya está cansada de pronunciamientos y enunciados sin contenido, de una crispación que tiene debilitados a los gobiernos, a los po líticos y a la democracia, que nunca debe de quedar en duda, de nada le sirven a la gente los señalamientos triviales y el golpeteo vacío que no le contribuye nada a nadie. Démosle a nuestro país la oportunidad de ver, analizar, pensar, pero sobre todo de decidir lo que ellos consideran es lo mejor para construir el presente y futuro de los suyos, nosotros no ignoramos, ni nos hemos olvidado de las causas de México.


Lunes 26 de diciembre de 2011 • 3A

ENFOQUE

1763 En San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, nace Miguel Guridi y Alcocer, canónigo, orador y escritor liberal. Fue diputado a las Cortes de España y fue una de las personas que firmó el Acta de Independencia y la Constitución Federal de 1824.

Clima TEPIC

Un día

Mínima

como hoy

Máxima

7/23

Esteban Zozimo Dionisio Mariano

Hoy

se festeja

Parcialmente nublado

San-Gangüey La víspera de la Navidad los diputados trabajaron como nunca para hacerse merecedores de un bonito extra por esa maratónica sesión de la medianoche del viernes, porque los diputados agarraron sus merecidas vacaciones para justificar la nómina que cientos de trabajadores sindicalizados quisieran.

La guerra abierta entre el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional se espera sea evidente entrando el año, dado que durante la temporada navideña los partidos y los aspirantes toman su tregua, aprovechando que son días de mostrar afecto, más que de andar de pleito con todo mundo.

Pareciera que todo está listo para que la candidatura al Senado por parte del Partido Revolucionario Institucional sea destinada para su actual diputado federal, que en los pasados comicios ganó por mayoría en el distrito I, sin embargo, más de un ex líder no doblará las manos tan fácil para quedar fuera de la jugada.

Caldero Político/Julio Casillas Barajas

En lugar de amor y paz atosigan con mensajes políticos Julio Casillas Barajas Los expertos en marketing político recomiendan a sus clientes que la estrategia de medios varíe en distintas épocas de acuerdo a las condiciones y circunstancias del país y al ambiente que prevalezca: en ese sentido, consideran una regla de oro que en Navidad y Año Nuevo los mensajes, en lugar de ir dirigidos –como ellos dicen-, ‘al cerebro’ de la persona (como si los individuos motivo de los mismos lo dejaran descansar o lo guardaran en el refrigerador en ciertas temporadas anuales, y luego lo volvieran a poner en acción), se enderecen ‘al corazón’. O sea, que en esta época de paz y amor, de felicidad, de unidad familiar, sugieren que se manden anuncios de radio y televisión, y ahora hasta en las redes sociales, bombardeando a los posibles votantes con frases cursis y melosas rodeadas del ficticio ‘cariño’ de los presuntos a sus semejantes, presentándose en los spots televisivos haciendo una cara compungida, actoral y hablando con una voz de terciopelo tratando de convencer, cau-

tivar, seducir, a quienes va dirigido el recado proselitista. Hablan de valores, como Santiago Creel, quien ningún ejemplo puede dar en cuanto a fidelidad y confianza por sus antecedentes y amoríos públicos -que no son tema de esta columna sino de los programas de Paty Chapoy-, o quienes se refieren a ‘principios’ o ‘virtudes’, como la honradez que dice tener Cordero, a quien ya se le olvidó que en la Sedesol y en Hacienda se despachó con la cuchara grande. Vázquez Mota merece mis respetos por su condición de mujer, pero en el terreno político debo decir que no estoy de acuerdo en su actitud oportunista y acomodaticia utilizando plenamente el manto protector del gobierno panista-Calderonista pretendiendo engañar con ser la ‘salvadora de la patria’ y el ‘ama de casa’ que necesita la nación, aunque dicho sea de paso su trayectoria no avala esa condición. En fin, todos ellos ponen campanitas navideñas de fondo y hasta cortinas musicales de villancicos pasándose de tueste y abusando de las pifias del TRIFE que los deja manifestarse abiertamente mientras cancela toda posibilidad de promoción al señor de la Morena, o sea López Obrador, que fue el primero en utilizar fraseología de ‘amor’ y ‘adoración’ para sus semejantes,

y a Peña Nieto, que en eso de convencer se las gasta bien, es popular, y marcha muy por encima de las preferencias logrando las simpatías de la mayoría de los mexicanos, aunque quizá podría también recurrir a estos recursos, quien sabe. Los mensajitos que envían los aspirantes ‘a la grande’ aunque algunos y algunas apenas son precandidatos, hostigan, cansan, molestan a veces, en estos tiempos en que la gente quiere jolgorio, alegría, música de banda, de rock, tropicalota o tranquilita, según sea el gusto. Más como el IFE propuso los bloques de 8 o 10 minutos cargados de toda la batería de los partidos y que los concesionarios corren uno tras otro los spots aventando a diestra y siniestra los ensalivados rollos que pretenden llegar al corazón de la gente sin conseguirlo. Como que ya es tiempo que los expertos en marketing cambien de tácticas cuando el pueblo está en la pobreza, hambreado, lastimado por el alza de precios en la gasolina, el gas, la tarifa eléctrica, los abusos de los canales de cable, las medicinas, los víveres, la ropa, el calzado, los útiles escolares, las colegiaturas y en todos rubros habidos y por haber. Agregue tenencia en puerta, predial, agua potable y pare usted de contar, que no estamos para frasecitas de amor y paz. Ya chole con eso. Veremos y Diremos.

Busca Gobierno del Estado tener tres “pueblos mágicos” Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Turismo en la entidad Raúl Rodrigo Pérez Hernández dio a conocer que esta dependencia está realizando las gestiones y negociaciones necesarias ante el Go-

¡Extra!

Foto: Enfoque

Una vez que se logra el propósito de la denominación, se tiene acceso a recursos federales, a favor de los designados con ese carácter

Buenas cuentas entrega Rodrigo Pérez Hernández al frente de la Secretaría de Turismo al inicio de la actual administración, ojalá lo planeado se cristalice en beneficio de los nayaritas. bierno Federal se otorgue la denominación de pueblos mágicos no solo a la cabecera municipal de Jala, señalando que en esta negociación se pretende conseguir la denominación para la cabecera municipal de Santa María del Oro y Sayulita en el municipio de Bahía de Banderas.

A l ahondar en este tema el funcionario estatal señaló que la búsqueda de la denominación de estas tres localidades como pueblos mágicos permitirá a los municipios y al Gobierno del Estado acceder a recursos federales etiquetados exclusivamente para las localida-

des integradas a este programa turístico, lo cual sin lugar a dudas fortalecerá al sector turístico durante el 2012. En ese sentido Pérez Hernández menciono que hay confianza en lograr que las localidades antes mencionadas sean integradas al catálogo de los Pueblos Mágicos a nivel nacional, ya que señaló

las reuniones que se han sostenido con el gobierno federal han sido constante y han dado avances en la petición, por lo que afirmó será a finales del mes de enero o principios del mes de febrero cuando se tenga la resolución a esta petición, añadiendo que en el dictamen pueden quedar integradas estas localidades al mismo tiempo.

Por último el titular de la Secretaría de Turismo en la entidad menciono que además de Jala, Santa María del Oro y Sayulita ya se está trabajando en la integración de nuevos expedientes para que otras localidades de la entidad puedan más adelante también tomar parte del catálogo de Pueblos Mágicos a nivel federal.


4A • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Pobreza extrema

La SCJN desechó diversos amparos en contra del incremento de sanciones.

Libertad máxima a los Congresos Agencias México La Suprema Corte de Justicia otorgó libertad máxima a los Congresos para aumentar penas por delitos y sujetó el análisis de proporcionalidad de éstas al margen de acción y visión de los legisladores. De esta forma, desechó diversos amparos en contra del incremento de sanciones de los últimos años en ilícitos como plagio, secuestro express, homicidio, robo y portación de estupefacientes que, en algunos casos ha alcanzado condenas superiores a los 70 años o cadena perpetua. Al aprobar una tesis jurisprudencial sobre el asunto, la Primera Sala concluyó que el principio de proporcionalidad no es una herramienta para analizar las normas penales a la luz de los criterios éticos o políticos: “En el ámbito penal, el legislador tiene un amplio margen de apreciación para diseñar el rumbo de la política criminal. Esto significa que goza de un considerable margen de acción para elegir los bienes jurídicos tutelados, las conductas típicas, antijurídicas y las sanciones penales”. La libertad legislativa, coincidieron los ministros, puede estar sustentada en la incidencia delictiva, en la afectación que un ilícito provoca a la sociedad y en las necesidades colectivas de cada momento, circunstancia o lugar. “El test de proporcionalidad para examinar una medida legislativa consistente aumentar una pena,

debe corresponderse con la amplitud del poder normativo que la Constitución confiere al legislador”. Y apuntaron: “La gravedad de la conducta incriminada y la sanción también están determinadas por la incidencia del delito o la afectación a la sociedad que éste genera, elementos que el legislador debe tomar en cuenta para establecer la pena”.

Agencias México La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que en tres años construyó 2.3 millones de pisos firmes en las comunidades más marginadas del país, para elevar la calidad de vivienda de millones de mexicanos pues “salir de la tierra es salir de la miseria”. “Hasta 2011 se han construido 2.3 millones de pisos firmes en las localidades de alta marginación, y uno de los desafíos más grandes de la Sedesol es el abatimiento de los rezagos, por lo que redoblaremos esfuerzos para levantar bandera blanca en 2012”, indicó el titular de esa dependencia, Heriberto Félix Guerra. El funcionario federal recordó que la instrucción

Se trabaja para combatir la pobreza extrema con este tipo de estrategias. del presidente Felipe Calderón es privilegiar a los mexicanos en condiciones vulnerables, en especial quienes viven en los municipios con menor índice de desarrollo humano (IDH). Por lo que al final del sexenio y con más de tres millones de pisos firmes establecidos no habrá un solo mexicano que duerma en piso de tierra, lo que se traducirá en menos enfermedades gastrointestinales y/o respiratorias, sostuvo.

Félix Guerra abundó que el principal avance social en el ámbito rural es el abatimiento de los pisos de tierra, lo cual avaló el informe “Medición de la Pobreza 2010” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En un comunicado indicó que de 2008 a 2010 el porcentaje de población en estas condiciones disminuyó 8.5 puntos porcentuales, al pasar de 20.3 por ciento a 11.8

por ciento, lo que equivale a 2.07 millones de personas. Según el documento, de 2008 a 2010 los pisos de tierra en los municipios de muy alta marginación pasaron de 32.7 por ciento a 16 por ciento, equivalente a 1.06 millones de personas menos. Y en los municipios de alta marginación, el porcentaje disminuyó 8.3 puntos porcentuales, al pasar de 19.4 a 11.3 por ciento; es decir, 1.18 millones de personas.

Caen nevadas en Juárez; mantienen temperaturas de 11 grados bajo cero La Policía Federal sección caminos reportó que el fenómeno es abundante en los límites de Sonora y Chihuahua Agencias México La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que siguen las bajas temperaturas en Ciudad Juárez y las nevadas se

hacen presentes, mientras que Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes reportaron el mismo fenómeno, además de que se presentó el cierre de la carretera en Villa Ahumada. Anunció que igualmente la Policía Federal sección caminos reportó nevadas fuertes en los límites de Sonora y Chihuahua, a la altura de Puerto San Luis, por lo que no se descarta el cierre del tramo entre Agua Prieta y Casas Grandes, de continuar esta situación.

Explicó que el frente frío número 22 que afecta al estado generó temperaturas de 11 grados centígrados bajo cero en el municipio de Bocoyna, sobre todo en la comunidad de San Juanito, temperaturas que continuarán durante las próximas 24 horas. El meteorólogo de la UEPC, Salvador Echavarría, anunció que habrá precipitaciones ligeras para los municipios que comprenden el Norte, el Occidente y la Sierra Madre Occidental, esto de-

Foto: Enfoque

La Suprema Corte les otorgó autonomía para aumentar penas por delitos

En tres años llevó apoyos a las zonas más marginadas del país para combatir la pobreza

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Sedesol construyó 2.3 millones de pisos firmes

Continúan las bajas temperaturas en Ciudad Juárez y las nevadas afectan a las familias. bido a la masa de aire frío polar que impulsa al frente frío 22. Advirtió que la baja presión fría que se asocia a la corriente en chorro en la altura con humedad, lo que provoca un descenso marcado de temperaturas, heladas y un incremento

de nubosidad y potencial alto de precipitaciones. Reiteró que las temperaturas extremas registradas en las últimas horas fueron de û11 grados centígrados en San Juanito, Bocoyna, El Vergel Balleza e Ignacio Zaragoza y la máxima con 28 grados en Chínipas.

Siguen afectando quinta tormenta invernal y frente frío 21 Sinaproc prevé aguanieve o nieve, fuertes vientos y descenso de temperatura y nubosidad, en noroeste y norte del país Agencias México

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por la formación de la quinta tormenta invernal que afecta el noroeste y el norte del país con vientos fuertes, marcado descenso de temperatura y nubosidad. La tormenta ocasionará caída de aguanieve o nieve en sierras del noreste de Sonora, el noroeste y centrooccidente de Chihuahua, así como el noroeste de Durango

y Coahuila, añadió el organismo en un comunicado. Mientras, el frente frío 21 ubicado sobre el norte del Golfo de México, se extiende como estacionario desde el sur de Veracruz hasta el sur de San Luis Potosí, y la masa de aire frío que le acompaña afecta al noreste, centro y oriente del país, con vientos fuertes y ambiente frío.

En tanto, el aire tropical con escaso contenido de humedad procedente del Océano Pacífico origina tiempo estable en el centro-occidente y sur del país, mientras que la humedad proveniente del mar Caribe favorece alto potencial de lluvias para el sur-sureste y la Península de Yucatán. El organismo de la Secretaría de Gobernación estimó en su reporte más reciente

que las lluvias serán fuertes en el oriente de Tabasco, noreste y oriente de Chiapas, suroeste y noreste de Campeche, occidente de Yucatán y sur de Quintana Roo. Añadió que las precipitaciones pluviales serán moderadas en Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca y ligeras en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


RIVIERA NAYARIT Año I Número 456

lunes 26 de DICiemBRE de 2011

www.periodicoenfoque.com

Industria sin chimeneas

Hoy, cientos de turistas visitan Nuevo Vallarta

Nuevo Vallarta es un espacio privilegiado de la Riviera Nayarit que recibe muchos turistas que disfrutan de sol y playa; eso lo comprobamos directamente y vimos que no hubo obstáculos para que los visitantes disfrutaran del ambiente cálido que prevalece aunado a las bellezas naturales.

Siguen los preparativos del Tianguis Turístico 2012

Los estados de Nayarit y Jalisco obtuvieron la sede del próximo Tianguis Turístico 2012; de manera mancomunada trabajan para que este evento sea bien organizado y ponga en alto el nombre de la región y del país ya que el turismo atrae divisas útiles para el desarrollo de México.

La Estatal será en San Blas La Etapa

Choferes de la ACASPEN regresan a la escuela Para que sirvan mejor al pueblo, el Gobierno del Estado está obligando a los conductores de la ACASPEN y de otras organizaciones a que regresen a las aulas y se preparen, sobre todo en buenos modales para que respeten a los pasajeros y cuiden a su verdadero patrón que es el pueblo.

Estatal de Olimpiada en la disciplina del Atletismo tendrá verificativo a finales del mes de enero en San Blas, Nayarit, así lo confirmó el presidente municipal, Porfirio López Lugo.

Inconforma a IP ajuste en las tarifas de luz

Pese a que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) evalúa un anteproyecto que modifica los componentes de la fórmula que define las tarifas eléctricas, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) manifestó su inconformidad, pues dijo que la propuesta no contempla una compensación al sobrecobro que los industriales han venido pagando.

Es Francia el más pesimista en economía

Francia está a la cabeza de los países más pesimistas del mundo en términos de perspectivas económicas, registrando el índice más bajo en más de 30 años, según un sondeo mundial de Gallup International.

La cinta con más errores Elfilme

“Transformers:Ellado oscurodelaluna”secoronó este2011comolapelícula conmáserrores,alcontar58 deellosenlos154minutos queduralatrama,de acuerdoconunportal electrónico.


2E • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Foto: Enfoque

Divisas para el desarrollo

Obligan a los choferes a prepararse para que brinden buen servicio al pueblo.

“Vamosacapacitarnos porque la gente así lo exige”: ACASPEN

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit El Gobierno del Estado está obligando a los trabajadores del volante a visitar las aulas a fin de transformarlos en buenos servidores públicos, bien capacitados y aptos para su labor de conductores, admitió el presidente de la A sociación de Camioneros del Servicio Público del Estado de Nayarit, Raúl de los Santos Palomera. Comentó que serán certificados 400 conductores del transporte público de pasajeros de Bahía de Bandera “a través de cursos en diversas disciplinas y habilidades que nos permitirán mejorar en calidad, porque el pueblo lo demanda”, manifestó Acerca de una reunión que se dio en Tepic sobre el tema del transporte,

Atractivos de sol y playa son inundados por turistas del país y del extranjero

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Miles de turistas están disfrutando de sus vacaciones en Bahía de Banderas y también visitan un espacio de este paraíso que es Nuevo Vallarta. En un recorrido que hicimos por el Club de Playa constatamos que no hubo obstáculos para que disfrutaran del ambiente cálido que prevalece, aunque también había rachas de viento fresco característico de la costa. Personal de vigilancia y los conocidos ‘salvavidas’ están en sus lugares listos para intervenir a favor de la seguridad de las personas en caso necesario, lo que habla muy bien del cuidado y la hospitalidad que los nayaritas ofrecen a quienes vienen de paseo. Familias enteras del centro del país, del occidente, del bajío, de todos rumbos del país, así como de Estados Unidos y Canadá, entre otros países, inundan Bahía de Banderas reportándose una ocu-

dijo que se les llamó a no crear conflictos y a respetar a los pasajeros. Serán escuelas particulares las que apoyen al gremio de los conductores del servicio del transporte público en su preparación, en temas como derechos humanos y el reglamento de tránsito. “Nos van a preparar como servidores públicos”, precisó el líder gremial a la vez que amplió el abanico de disciplinas que van a abordar los conductores en la capacitación, tales como mecánica básica, buenos modales y educación vial, entre otras. El acto de acudir a estudiar no es voluntario, sino que es una exigencia para otorgarles una certificación. “Será un requisito para poder laborar, y aún está en veremos si los docentes se trasladan a Bahía de Banderas para impartir las clases o los conductores se organizan para desfilar hacia la capital del estado”. Junto a los de la ACASPEN también se sumarán los choferes sindicalizados de la CTM, CROM, y CROC que radican y laboran en el municipio de Bahía de Banderas.

Foto: Enfoque

Choferes irán a las aulas a recibir adiestramiento en derechos humanos y respeto al reglamento de tránsito

NuevoVallartatambién atraeamilesdeturistas

La ocupación hotelera es superior al 90 por ciento en Bahía de Banderas, y este fin de año podría alcanzar el lleno total. pación hotelera superior al 90 por ciento. Muchos bañistas aprovechan para introducirse a las tibias aguas y gozar del insuperable clima y la enorme belleza de la zona, aunque no es privativo de Nuevo Vallarta ya que también las playas de Sayulita, donde se

puede surfear, y otras de Bahía de Banderas, lucen abarrotadas. En Bucerías, otra playa muy popular, es similar el escenario. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado dio a conocer que Bahía de Banderas cuenta con toda la infraestructu-

ra, equipo y personal necesarios para atender a los turistas y visitantes en esta temporada vacacional, máxime que se viene aplicando el operativo “Blanca Navidad” en coordinación con todas las dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Seavanzaenlaorganización del TianguisTurístico2012 Lo preparan mancomunadamente la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco

Prometenqueahorasí habráseguridad,pero ya no le creen a nadie Ejidatarios creen que la llegada de nuevas patrullas ayuda pero no es suficiente si las autoridades no trabajan Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Ante el anuncio de las autoridades de que ya están listas 2 de las 20 patrullas que se van a adquirir en Bahía de Banderas, ejidatarios de San José del Valle y Valle de Banderas comentaron que esa compra no es suficiente si la autoridad no hace lo necesario para acabar con la inseguridad. “De nuevo nos prometen que ahora sí habrá seguridad, pero ya dudamos”, explicó Juan Medina. Comentó que se pusieron en funcionamiento las dos primeras patrullas nuevas de las 20 que recibirá la po-

licía municipal, “pero deben preocuparse mejor por hacer tácticas para fortalecer la vigilancia en las comunidades y fraccionamientos del municipio”. También debe hacerse una revisión de los expedientes de los policías contratados en Bahía para que se sepa si ya pasaron el examen de control de confianza y otros requisitos para vestir un uniforme y estar al servicio del pueblo. Las autoridades ejidales entrevistadas apuntaron que el pueblo es sabio y conoce que las patrullas no hacen solas su trabajo sino que se ocupa de policías preparados, honrados, con vocación y espíritu de servicio, que cuiden al pueblo y no a los delincuentes, y esa debe ser la tarea de las autoridades al seleccionar a los mejores elementos. Mientras tanto, hay dudas al respecto, opinaron.

Foto: Enfoque

Las patrullas no resuelven la inseguridad; lo que se requiere son policías honestos y bien preparados.

Sin entrar en controversias de ninguna manera con quienes quedaron resentidos porque los estados de Nayarit y Jalisco obtuvieron la sede del próximo Tianguis Turístico 2012, prosigue el trabajo de preparación de ese gran evento. Así lo dieron a conocer integrantes del comité organizador, quienes afirmaron que los trámites se hacen en apago a la propuesta ganadora de la sede, asegurando que con las obras adicionales que se contemplan en el Centro Internacional de Convenciones se cumple con las especificaciones de un evento de esta naturaleza. Incluso no se descartó la posibilidad de solicitar la

Siguen los preparativos conjuntos para la realización del Tianguis Turístico 2012. sede de otros eventos, como la Cumbre del G-20, dadas las características favorables de la región. Como se recordará, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit obtuvieron la sede de la edi-

ción 2012 con una propuesta seria, y es la primera vez que el tianguis se realiza fuera de Acapulco, Guerrero. Los organizadores de Nayarit y Jalisco consideran que es un tianguis que se va

a recordar toda la vida por lo bien hecho. Por parte de Nayarit, este evento cuenta con todo el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Convocanatransportistasarespetaralturismo Piden autoridades concluir la rivalidad existente entre los permisionarios Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Las autoridades actuarán con mayor rigidez en el marco de la ley para impedir que los grupos rivales que se disputan la supremacía y control del transporte sigan afectando al turismo. Se han presentado lamentables bloqueos vehiculares afectando a los pasajeros y ese mismo problema se presenta entre los dueños de grúas, que también se han enfrentado a la vista

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit

Permisionarios se disputan el control del transporte público pero lo hacen afectando a los pasajeros. de los visitantes, lo cual provoca una mala imagen para Bahía de Banderas. Desafortunadamente los bloqueos no son cosa nueva, se repiten constantemente, y es necesario que las autoridades respetivas intervengan para que no sean reba-

sadas ya que primero está el interés público y después el de los empresarios dueños de unidades de transporte. Trascendió en el gremio de choferes que ya intervinieron los funcionarios de Tránsito del estado convocando a los

prestadores de servicios al turismo no usar como pret ex t o el problema para incrementar la rivalidad sino más bien que se aproveche el momento para ponerse de acuerdo y prestar un mejor servicio a la ciudadanía.


Lunes 26 de diciembre de 2011 • 3E

ENFOQUE

Evalúan un anteproyecto

Los industriales consideran que el ajuste deberá ser similar a los incrementos registrados en los últimos años, sin tomar en cuenta la inflación

Pese a que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) evalúa un anteproyecto que modifica los componentes de la fórmula que define las tarifas eléctricas, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) manifestó su inconformidad, pues dijo que la propuesta no contempla una compensación al so-

Foto: Enfoque

Agencias México

brecobro que los industriales han venido pagando. El anteproyecto contempla aumentar la ponderación del precio del gas natural y reducir la del combustóleo. Sin embargo, el documento enviado a la Cofemer el 20 de diciembre, sólo consideró un descuento durante 2012 de

50 por ciento a la demanda y de 15 por ciento al consumo en los recibos de luz para industriales que aumenten sus requerimientos cada mes. “(En el anteproyecto) se realiza un ajuste de las alfas sin que se revise el nivel de las tarifas, a pesar de que CFE ha venido sobre-

cobrando a los industriales por un combustóleo que no utilizó”, reclamó la Concamin en un comunicado. “Además, se minimiza el efecto de mejora en eficiencia (sólo se refleja el período 2008-2010, cuando prácticamente ya habían entrado todos los ciclos combinados)”, añade el documento. De acuerdo con Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía de la Concamin, el ajuste al nivel de tarifas deberá ser similar a los aumentos registrados durante los últimos años, sin tomar en cuenta la inflación. “El ajuste dependerá de lo que las finanzas de CFE permitan, pero hemos detectado desviaciones de cerca de 40 por ciento entre los costos reales de generación y las tarifas que se cargan a los industriales en alta tensión”, dijo Williams.

Foto: Enfoque

Inconforma a IP ajuste en las tarifas de la luz

Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía de la Concamin, dijo que hay desviaciones de 40 por ciento entre costos de generación y tarifas.

Es Francia el más pesimista en economía Las preocupaciones se centran en el elevado desempleo, así como las pérdidas de poder adquisitivo y beneficios de seguridad social Agencias Francia Francia está a la cabeza de los países más pesimistas del mundo en términos de perspectivas económicas, registrando el índice más bajo en más de 30 años, según un sondeo mundial de Gallup International. La encuesta de Fin de Año entre 51 países, difundida este viernes, ubicó a Francia por encima de Irlanda y Austria en el reconocimiento de ser el país más pesimista económicamente hablando. Su puntuación de 79, que supuso una caída de 20 puntos frente al año anterior, fue la más baja que el sondeo ha registrado desde 1978. “Incluso en 1978, tras la segunda crisis del petróleo que puso en cuestión todo un sistema económico, los franceses no

se habían mostrado tan pesimistas como ahora”, señala el estudio. “Europa es la primera en frustración, seguida por Norteamérica”, añade. “El resto del mundo, encabezado por África, sigue siendo optimista”, completa. Con unas elecciones presidenciales de Francia en abril y una crisis en la Eurozona que amenaza con hacer estragos en el país y en el continente, los votantes galos son cada vez más sombríos. Las preocupaciones se centran sobre todo en el elevado desempleo, la pérdida de poder adquisitivo y el miedo a que el fuerte sistema de apoyo social se esté desmantelando, aunque Francia no ha aplicado medidas de austeridad como las llevadas a cabo en otros países como Grecia y España. “Tras la Segunda Guerra Mundial, hubo reconstrucción y Francia fue uno de los pioneros de Europa. Hoy, el modelo francés de ‘Estado salvador’, alabado tanto por la derecha como por la izquierda durante décadas, es considerado básicamente obsoleto”, sentenció Gallup.

Afirman que FMI dejará tasa para los pobres El Fondo Monetario decidió en 2009, por primera vez en su historia, la eliminación de las tasas de interés en 2010 y 2011 para los socios más pobres Agencias EU El Fondo Monetario Internacional (FMI) prolongó durante un año la tasa de interés cero para los préstamos de los países pobres miembros del organismo, informó una fuente de la institución. La medida, propuesta hace unas semanas por la Dirección del FMI, fue adoptada sin oposición por el Consejo de Administración que nunca la

incluyó en su agenda, indicó el portavoz. El FMI decidió en julio de 2009, por primera vez en su historia, la eliminación de las tasas de interés en 2010 y 2011 para los socios más pobres del organismo, potencialmente 80 por ciento de ellos. En un informe sobre el tema publicado en noviembre, la dirección había indicado su voluntad de que estos países se siguieran beneficiando de la medida, teniendo en cuenta los graves riesgos para las perspectivas económicas mundiales. Actualmente, 25 países acceden a este tipo de financiación, con el objetivo de reducir la pobreza y estimular el crecimiento, 68 por ciento de los cuales están en África.


4E • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

El billete vuela

Alerta Condusef sobre cajas solidarias “patito” Pide a los nayaritas que cuiden su dinero y si van a ahorrar sea en una negociación consolidada

Integra el PRD Nayaritregistros paraelSenadode la República Acepta la dirigencia que no hay mucho de dónde escoger, por lo que traen a la gente de un lado para otro Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El dirigente en la entidad del Partido de la Revolución Democrática Juan Arturo Marmolejo Rivera dio a conocer que los registros de su partido rumbo a los comicios federales del 1 de julio próximo quedaron concluidos, por lo que los precandidatos por Nayarit ya están definidos. En ese sentido el dirigente local perredista mencionó que la semana del 26 al 30 de diciembre la dirigencia nacional del partido del Sol Azteca dictaminara cuales registros quedaran validados en los términos de la convocatoria expedida por el perredismo a nivel nacional, lo cual permitirá que durante el mes de febrero se determinará de manera definitiva la integración de las diversas candidaturas y sus fórmulas, para que durante este mes se realice la precampaña respectiva de cara a la jornada electoral federal del mes de julio del próximo año. Dentro de este tema Marmolejo Rivera dio a conocer que el PRD de acuerdo a los términos de su convocatoria y del convenio de coalición que suscribió a nivel nacional

con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, registró por el distrito número 1 de la zona norte de la entidad al Senador Francisco Javier Castellón Fonseca, así como al expresidente municipal de Huajicori Héctor Gómez Gurrola, por el distrito número 2 de la capital del estado de Nayarit fueron registrados el expresidente estatal del PRD Rodrigo González Barrios y Luis Manuel Hernández Escobedo, dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit, quedando desiertos los registros para el distrito número 3 de la zona sur de la entidad, ya que corresponderá a sus aliados electorales determinar quién será el candidato para esta posición de representación popular. En el caso del Senado de la República el dirigente del PRD en la entidad dijo que sólo se realizó el registro por arte de su partido del ex senador Ernesto Navarro González, y señaló que al igual que en la candidatura a diputado federal por el sur de la entidad, corresponderá al PT y Convergencia determinar al compañero de fórmula de Navarro González, el cual podría ser de acuerdo a información que han dado las dirigencias de ambos partidos, el ex candidato a gobernador por el PT-Movimiento Ciudadano, Nayar Mayorquín.

Prepara el PAN su proceso interno La votación será el 19 de febrero para seleccionar candidatos a las elecciones federales del mes de julio Julio Casillas Enfoque/Tepic

El próximo 19 de febrero se realizarán las elecciones internas para seleccionar los candidatos del Partido Acción Nacional para el proceso de julio del 2012. Actualmente se están elaborando las boletas que se utilizarán en esa contienda y éstas serán distribuidas en cada una de las cabeceras municipales de la

Extra Asimismo dijo que las denominadas cajas solidarias donde los ciudadanos suelen ahorrar, deben ser verificadas por el usuario antes de invertir su dinero, sobre todo ahora que reciben la segunda parte del aguinaldo. Exhortó a los usuarios de estos servicios que primero se informen sobre la credibilidad que tienen dichas cajas para evitar ser víctimas de un fraude.

depósito, préstamo, crédito, mutuo o cualquier otro

acto causante de pasivo directo o contingente, que-

Construirá IPROVINAY mil viviendas durante 2012 Se dará prioridad a lugares marginados como el municipio de El Nayar Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Asimismo, Aguirre Barrón destacó que además de los proyectos de vivienda que se realizarán en el municipio de El Nayar, se trabajará también en proyectos ya encaminados en los municipios de Bahía de Banderas y Rosamorada, municipio último en el cual se está llevando a cabo la construcción de 46 viviendas destinadas a igual número de familias de escasos recursos. Por esta razón, el titular del IPROVINAY destacó el trabajo que se está realizando en materia de vivienda por parte de la administración estatal, toda vez que reconoció que los ejercicios presupuestas que se ejercen tanto a nivel estatal como federal no dan mucha capacidad de maniobra, y que pese a esto hay un interés marcado por el gobernador del estado de priorizar el tema de vivienda durante su administración, en la cual está la meta de entregar 10 mil viviendas al final de su sexenio.

El titular del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit Gerardo Aguirre Barrón señaló que pese a las dificultades económicas que se presentarán durante 2012, este organismo habrá de construir y entregar mil viviendas durante el próximo año, dándole prioridad a las zonas marginadas de la entidad. En ese sentido el funcionario estatal mencionó que los primeros proyectos que se habrán de realizar durante el 2012 serán en el municipio de El Nayar, donde gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se podrá tener una inversión por este concepto por encima de los 15 millones de pesos, lo

cual permitirá otorgar viviendas dignas a aquellas personas de escasos recur-

sos, esto de acuerdo a las instrucciones del mandatario nayarita.

entidad poco antes del 19 del mes de febrero. “El día de la elección se tiene contemplado colocar una mesa receptora por cada uno de los 20 municipios de la entidad y donde se detecte que hay muchos panistas se pondrán dos”, informó el secretario de la Comisión para el Proceso Interno, Julio César López. Manifestó que durante la campaña los aspirantes al Senado pueden gastar 150 mil pesos, y los candidatos a diputados federales nada más 50 mil pesos. Indicó que ya está en marcha la dinámica “y sola-

mente nos estamos poniendo de acuerdo para ver en que orden van a aparecer cada uno de los aspirantes en la boleta electoral”. También van a ser designados los responsables de centros de votación, uno por cada municipio, aunque en algunos de ellos habría dos. “De aquí al 5 de enero vamos a proceder a la capacitación del personal que va a estar como representante de casilla o como funcionarios de casillas, tres por cada mesa, y cada mesa tiene bajo su responsabilidad 500 electores”, comentó.

Velan armas en todos los partidos políticos, con miras a la elección del 2012.

Extra Las gestiones siguen y siguen, sin embargo esperemos que para las zonas urbanas del estado se implemente un programa de vivienda con facilidades similares a las de la zona rural, sobre todo en Tepic, donde la vivienda también es un tema prioritario.

Foto: Enfoque

PRD presenta sus cartas para la futura contienda federal, muy flaca su caballada, dicen los dirigentes.

Foto: Enfoque

Extra Exceptuando la zona norte de la entidad, el

El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Nayarit, Eduardo García de Anda, exhortó a los nayaritas y tepicenses en particular a ponerse alertas y pedir primero referencias de las Cajas de Ahorro para no caer en manos de defraudadores que manejan cajas “patito”. El funcionario federal dijo que las también conocidas Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) tienen la facultad de invitar a ahorrar a los usuarios de servicios financieros pues estas están creadas para otorgar créditos, celebrar factoraje y arrendamiento financiero sin necesidad de requerir en específico de la autorización del Gobierno Federal por ende hay que tener un mayor cuidado. Indicó que las Sofom no pueden captar recursos del público mediante la celebración de operaciones de

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

dando obligado a cubrir el principal y, en su caso, los accesorios financieros de los recursos captados. Señala que en términos de la Ley de Instituciones de Crédito eso es delito y le corresponde su persecución a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). García de Anda señaló que estas sociedades se clasifican en dos: las Sofomes reguladas, que abril sumaban 22, las cuales mantienen vínculos patrimoniales con instituciones de crédito y, por ello, se encuentran bajo la supervisión de la CNBV y en aspectos específicos por la Condusef. Las otras son las Sofomes no reguladas, que sumaban dos mil 174, que son aquellas en cuyo capital no participan instituciones de crédito y están reguladas en aspectos específicos por la Condusef. El funcionario señaló que ninguna autoridad conoce ni es responsable de verificar aspectos financieros y contables de las Sofomes no reguladas, como son requerimientos de capital, calificación de cartera, nivel de riesgos y reservas contables, ya que por la naturaleza de estas entidades, nadie supervisa estos aspectos y es ahí donde se representan los riesgos, concluyó.


Lunes 26 de diciembre de 2011 • 5A

ENFOQUE

Science reconoce al estudio que demostró que el 96% de las personas con el virus que toman antirretrovirales son menos propensas de infectar a su pareja.

Gana estudio sobre VIH la mejor investigación de 2011 Los antirretrovirales pueden proveer tratamiento y prevención cuando se trata de VIH Agencias EU

Un ensayo clínico que demostró que es 96 por ciento menos probable que la gente contagiada con VIH transmita el virus a sus parejas si toma antirretrovirales (ARV) fue catalogado por la revista Science como el avance científico más importante del 2011. Myron Cohen, investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte y titular del ensayo, explicó que el estudio, llamado HPTN 052, puso fin a un debate que ya tenía mucho tiempo sobre si los fármacos podrían ofrecer un doble beneficio al tratar al virus en pacientes individuales al tiempo que simultáneamente se reducían las tasas de transmisión. “Ahora queda claro que los ARV pueden proveer tratamiento y prevención cuando se trata de VIH”, señaló Cohen.

El estudio fue realizado en 2007 cuando enlistaron a mil 763 parejas heterosexuales de nueve países distintos: Brasil, India, Tailandia, Estados Unidos, Botswana, Kenia, Malawi, Sudáfrica y Zimbabwe. Cada una de las parejas participantes incluía a uno de los compañeros contagiado con VIH. Los investigadores administraron ARVs a la mitad de esos individuos afectados con VIH inmediatamente y esperaron a que la otra mitad de los participantes infectados desarrollara recuentos de CD4 debajo de 250 – indicador de daño inmunológico severo— antes de ofrecer tratamiento. (Un recuento de CD4 debajo de 200 indica SIDA). Posteriormente, a principios de 2011, un consejo independiente de monitoreo decidió que todos los participantes infectados del estudio deberían recibir los ARVs de inmediato. Los miembros del consejo habían visto los efectos dramáticos del tratamiento temprano con ARV en las tasas de transmisión de VIH, y recomendaron que los descubrimientos del ensayo fueran hechos públicos tan pronto como fuera posible.

Joven estaba listo para ser donante de órganos y despertó Se recuperó apenas unas horas antes de que los médicos consideraran la posibilidad de retirarle el apoyo que lo mantenía con vida

Agencias EU Sam Schmid, un estudiante de la universidad de Arizona que se creía que tenía muerte cerebral y ya estaba preparado para ser donante de órganos, milagrosamente se recuperó apenas unas horas antes de que los médicos consideraran la posibilidad de retirarle el apoyo que estaba recibiendo para mantenerlo con vida. Schmid, un joven estudiante de negocios de la Universidad de Arizona, fue gravemente herido en un quíntuple choque en Tucson el 19 de octubre pasado. Las lesiones cerebrales del muchacho de 21 años de edad eran tan graves que el hospital local no podía tratarlas, así que fue trasladado en helicóptero al Instituto Neurológico Barrow, en el Centro Médico St. Joseph de Phoenix, donde los especialistas realizaron una cirugía de un aneurisma.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Milagro navideño

Se creía que Sam Schmid tenía muerte cerebral. Mientras los médicos abordaban el tema de la donación de órganos con su familia, Schmid comenzó a responder, levantando dos dedos. Hoy puede caminar con la ayuda de un andador, y su habla, aunque lenta, ha mejorado. Los doctores dicen que probablemente tendrá una recuperación completa. “Nunca nadie me podría haber dado un mejor regalo de Navidad que esto - nun-

recuperación en tan poco tiempo”, dijo Spetzler. “Su recuperación fue realmente notable, teniendo en cuenta la gravedad de sus heridas mortales.” Spetzler además dijo que tuvo la “corazonada” de que a pesar de un pronóstico inicial grave, el joven iba a lograrlo, aunque consideró que era “razonable” para que otros la posibilidad de retirar del paciente las máquinas que lo mantenían con vida.

ca, nunca, nunca”, dijo su madre, Susan Regan. “Les digo a todos, si quieren llamarlo un milagro, esto es un milagro”, dijo Regan, católica y de 59 años. “Tengo amigos que son ateos que me llamaron y me dijeron, ’Voy a volver a la iglesia’”. El doctor de Schmid, el reconocido neurocirujano Robert Spetzler concordó en que su recuperación fue milagrosa. “Estoy anonadado por su increíble

Proponen sistema Usan satélites de limpieza espacial para cultivar uvas Agencias España

Un sistema llamado GrapeLook, de la Agencia Espacial Europea, está ayudando a cultivar más y mejores uvas en Sudáfrica pues combina información satelital con una serie de medidas de campo para regar eficientemente los viñedos. Olivier Becu, oficial técnico de la agencia, explicó que este servicio utiliza técnicas de teledetección para medir el agua que liberan las plantas, el aumento de la biomasa y el rendimiento con el que se están utilizando los recursos hídricos. “Una vez procesada, toda esta información se distribuye a los vinicultores y a las autoridades hidrológicas a través de una página web basada en Google Maps”, explicó Becu. “Este

año se puso a prueba la plataforma con la colaboración de un grupo de vinicultores de Sudáfrica, que podían acceder de forma periódica al sistema para comprobar el estado de sus cosechas, recibir estimaciones del nivel de humedad del suelo y conocer las necesidades de riego de sus explotaciones”. Hasta el momento, los participantes han considerado que GrapeLook les ha permitido identificar problemas de riego y evitar la sequía, encontrar métodos de riego más eficientes, así como reducir la carga de trabajo y otros costos. “Aunque puede que se necesiten varios años para concientizar a los usuarios y para reforzar su confianza en este tipo de datos, las autoridades sudafricanas están dispuestas a subvencionar el servicio GrapeLook la próxima temporada”, añadió Becu. “No sólo ayuda a reducir el consumo de agua, también aumenta la producción y garantiza la sostenibilidad de las cosechas. El próximo paso será expandir el servicio a otros cultivos y a otras regiones”.

Agencias España Un sistema que regresaría a la Tierra residuos espaciales ha sido propuesto por investigadores españoles con el propósito de permitir, a futuro, un ambiente más limpio para las misiones fuera del Planeta. Eduardo Ahedo, especialista de la Universidad Politécnica de Madrid y colaborar del proyecto, explicó que el Beam Shepherd for Contactless Space Debris Removal (Eliminación de Basura Espacial con Chorros de Iones) pretende resolver el problema de la basura espacial. “Actualmente existen en el espacio más de 19 mil objetos de más de 10 centímetros y unos 500 mil entre uno y 10 centímetros, todos ellos procedentes de

Foto: Enfoque

El satélite emplea técnicas de teledeteción para medir el agua que liberan las plantas y al aumento de la biomasa

El espacio alberga más de 500 mil objetos procedentes de misiones que, actualmente, forman parte del censo de basura espacial

Para conseguir el regreso de los desperdicios se emplearán iones que ejerzan una fuerza sobre los objetos y los devuelva a la Tierra. misiones espaciales anteriores puestas en órbita y que cuando dejan de tener una utilidad pasan a formar parte del censo de basura espacial”, señaló Ahedo. La mayoría se encuentran en órbita baja (LEO) entre 800 y 1000 km de la superficie de la Tierra, aunque también se concentran en torno a la altura geoestacionaria (GEO). Para conseguir el regreso de los desperdicios se espera emplear un chorro de iones, eyectado desde una

“nave pastor” con el propósito de ejercer de forma continua una pequeña fuerza deorbitante sobre el residuo y acompañarlo en su trayectoria hasta la reentrada atmosférica o una “órbita cementerio” al final de su vida útil. “El empleo de un chorro de iones para transmitir un empuje axial constituye un uso alternativo y atractivo de los cohetes eléctricos, una tecnología emergente en propulsión espacial”, comentó el profesor.

La clave del sistema es que permite transmitir el empuje necesario desde varios metros de distancia y con bajo riesgo de colisión con el objeto cuya órbita se quiere modificar. “Nuestro proyecto plantea la posibilidad de actuar sobre el residuo sin necesidad de entrar en contacto directo con él, evitando así el problema de la captura física de un cuerpo en estado de rotación incontrolado”, precisó el especialista. Otra de las ventajas que plantean es que el desarrollo del sistema es viable tecnológicamente hoy en día. Sus elementos primarios son propulsores iónicos que ya han sido probados en misiones espaciales científicas y en satélites comerciales. “La eliminación de residuos espaciales en órbita siempre ha sido considerada un reto excesivo para la tecnología actual. Uno de los objetivos de nuestro proyecto es reducir la complejidad de esta operación, de manera que se pueda llevar a cabo una primera misión demostrativa de deorbitado en un plazo de 10 años”, añadió Ahedo.


6A • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

CRUCIGRAMARAL 7034336 ©O.D.

La solución en el número siguiente

1

2

3

Larapress Solución 7034335 1

4

5

5 6 9

7

8

M 7

10 11

12

9

13 14

15

16 17

15 18 19

A

20 21 22

23

24

M

Horizontales 1 Que obliga a su cumplimento y ejecución (11) 3 Materia y sujeto de una ciencia (6) 6 Sitio con vegetación y a veces con manantiales aislado en medio de los desiertos (5) 7 Cantidad con que se contribuye para un fin determinado (5) 9 Prelado superior de una diócesis (6) 11 Sistema óptico que capta la luz y la proyecta sobre una película fotosensible (8) 15 Agasajar a una persona con regalos (9) 16 Hacer una obra trabajar en ella (5) 19 Regalo (8) 21 Fallecimiento de una persona (5) 22 Ofuscación tenaz y persistente (10) 24 Cualidad del que obedece (10) 25 Obstruir o cerrar un conducto o cavidad de un organismo (9)

S

U

R 8

M

M

A M

A

C

A

A

C

N

E

A

A

A

A

17

C

B

M

I A

R

C

C

O 11

M

13

M

B

Á

A

T C

C

10

A

C

R

O E

C

Q

C

U

D

A

G

E

N

A

C

U

A

O

R

E M

M

A

C

R

A

R A

M Í

C

E

R

D

O

N

A

C

H

R

O

C

A

C

C

A

H

A

C

A

R

A

C

O

S

I

A

A

N

T

G

12

M

O

I

Ó

T

I

16

M

18

M

A A

C

S

20

M

R

M

R

A

O

C

C

E O

T

Ó

L A

14

O

S U

U É

C

E

P C

E O

A B

M

M

C

O

E

19

C

4

M A

R

A N

R

A

A A

U

6

L

M

A A

C

3

M

A

L

T

21 25

C

2

M

I

R L

L

O

C O

4 Instrumento musical de viento (4) 5 Lo que es forzoso realizar por imposición moral legal o social (8) 8 Composición instrumental que da principio a una ópera (8) 10 Del polígono o del poliedro que no tiene ningún ángulo recto (12) 11 Hoja delgada de pan ázimo (5) 12 Acción y efecto de observar (11) 13 Libro parroquial en que se anotan las partidas de defunción y de entierro (9) 14 Cumplir la voluntad de quien manda (8) 17 Proponer una razón contraria a lo que se ha dicho (7) 18 Jurisdicción de un Obispo (8) 19 Persona que tiene excesiva gordura (5) 20 Cegar u ofuscar (7) 23 Obstáculo estorbo (5)

Verticales 1 Más largo que ancho (7) 2 Torpe ofensivo e impúdico (7)

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Lunes 26 de diciembre de 2011 • 7A

ENFOQUE

Se coordinan

Una de las condiciones es que los asistentes a los mítines se acrediten como militantes priistas Agencias México

Para evitar posibles impugnaciones, multas y sanciones de la autoridad electoral, la dirigencia nacional del PRI, en coordinación con el equipo de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, puso en marcha una estrategia para “vacunar” legalmente todos los actos masivos y reuniones a los que acudirá el mexiquense. El tricolor contrató abogados especializados en derecho electoral y notarios

para que den fe de cada uno de los encuentros que sostiene el aspirante con las estructuras internas del PRI y las condiciones en las que se llevan a cabo. Incluso, para que Peña Nieto acuda a alguna entidad, la condición es que sólo tengan acceso a los recintos quienes se acrediten como militantes del PRI. En cada caso se colocarán decenas de mesas de afiliación para que todos los presentes en las reuniones formen parte del registro partidario. La primera prueba ya se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, donde se instaló un equipo especial, concentrado únicamente en el llenado de solicitudes de los simpatizantes que acudían al encuentro y que no contaban con credencial.

En ese acto, incluso los maestros de ceremonia pidieron a los asistentes que no mostraran mantas o pancartas con expresiones de apoyo que reflejaran preferencia electoral o apoyos con votos. De manera adicional, se capacita ya a todos los que participarán como organizadores en encuentros con el aspirante, para impedir que los simpatizantes priistas realicen cualquier actividad que pueda ser interpretada como un acto anticipado de campaña. Peña Nieto es considerado como el candidato presidencial electo del PRI a la Presidencia, por lo que no tiene contrincante interno que le permita realizar actividades de precampaña. Cuestionado al respecto, el presidente del trico-

lor, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que en su partido se realizó una minuciosa revisión del marco legal, para determinar los límites normativos que debe seguir el aspirante en su recorrido por el país. Hasta el 30 de marzo de 2012, cuando inicien oficialmente las campañas, el mexiquense no podrá aparecer en la propaganda televisiva y radiofónica que el IFE distribuye al PRI. Tampoco podrán pintar bardas o colocar anuncios espectaculares. “Hemos hecho un estudio jurídico y tenemos muy claro qué es lo que se puede hacer y qué es lo que no se puede hacer, es más, hemos blindado ya las primeras actividades de Peña Nieto como candidato, todavía sin registro oficial,

Foto: Enfoque

Buscará el PRI evitar sanciones contra Peña

Enrique Peña Nieto está siendo protegido para evitar sanciones por la autoridad electoral. como fue en el caso de Veracruz”, dijo Coldwell. “¿Qué es lo que no podemos hacer? No podemos tener voz ni imagen de nuestro candidato en spots de radio y televisión; no podemos todavía emitir propaganda de nuestro candidato ni reuniones públicas

ni petición del voto a ciudadanos que no tengan el carácter de militantes de nuestro partido”. Las actividades que realizará el candidato en los estados, explicó, van a ser reuniones cerradas, exclusivamente con militantes del partido.

El IFE confirmó que en época de precampaña los precandidatos sólo pueden realizar proselitismo entre militantes y simpatizantes de su partido

Agencias México El Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que los precandidatos únicos, incluidos los presidenciables, sólo pueden realizar proselitismo entre militantes y simpatizantes de su partido, durante la precampaña electoral, por lo que lanzó un llamado a la “prudencia” y a respetar la ley. “El IFE hace un llamado a la prudencia y compromiso democrático de todos los

precandidatos y los partidos para que sus actos se apeguen a los límites establecidos en la ley y no anticipen las campañas electorales. “Nuestro país merece un proceso electoral ejemplar y ello depende de refrendar la vocación democrática y apegada a las reglas vigentes de todos los mexicanos”, concluyeron los nueve consejeros a través de un comunicado leído por el presidente del instituto, Leonardo Valdés Zurita. El miércoles de la semana pasada los consejeros Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa impulsaban que un pronunciamiento de esta naturaleza se emitirá durante la sesión de Consejo General, pero sus compañeros no estuvieron de acuerdo con la propuesta.

Sentencia del Trife

Sin embargo, la sentencia emitida por el Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, también conocido como Trife), en el mismo sentido, provocó que los integrantes del instituto emitieran el pronunciamiento. En dicha sentencia, el tribunal recordó que si los precandidatos únicos realizaban proselitismo entre la población en general incurrirían en actos anticipados de campaña. “De acuerdo con los métodos de selección registrados ante el IFE, los precandidatos a la Presidencia de la República deben enfocar sus actividades al interior de sus institutos políticos, atendiendo al marco jurídico y a la interpretación que los órganos jurisdiccionales han hecho de él”, aclaró el instituto. De acuerdo con el artículo 344 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), los actos de campaña constitu-

El Instituto Federal Electoral lanzó un llamado a la “prudencia. yen infracciones de los aspirantes, precandidatos y candidatos de elección popular. Las sanciones aplicables para quienes incurran en esta conducta, de acuerdo con el artículo 354 del Cofipe, van desde amonestación pública hasta pérdida del registro como candidato.

Llama a la responsabilidad

En su comunicado, el instituto hizo mención del artículo 212 del Cofipe, que establece que los partidos que

realizan procesos de selección con una pluralidad de precandidatos deben tomar en cuenta que sus precampañas “tienen exclusivamente el objetivo de obtener el respaldo necesario para ser postulado a un cargo de elección popular. “Los precandidatos a todos los puestos de elección popular deben tomar en consideración, en esta etapa, que su actuación es exclusivamente frente a quienes determinarán sus can-

Foto: Enfoque

Piden no adelantar las campañas

didaturas conforme al método de selección interna”, aseguró el IFE. Agregó que los procesos democráticos son la vía para encauzar la pluralidad y las legítimas diferencias “de manera pacífica y ordenada. “En la etapa del proceso electoral en que nos encontramos esa responsabilidad recae eminentemente en quienes aspiran a ser postulados a un cargo de elección popular”, concluyó.

Los resultados muestran que por cada 10 mil personas en México 38 cambiaron su lugar de residencia hacia otro país Agencias México La tasa de inmigración en México registró su nivel más bajo en los últimos cinco años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el tercer trimestre de este año, detalla el organismo el un reporte difundido ayer, la tasa se ubicó en 20.6 inmigrantes de otros países por cada 10 mil habitantes, la mitad de la registrada en el mismo periodo de 2006.

“Los resultados muestran que por cada 10 mil personas en México 38 cambiaron su lugar de residencia hacia otro país y se registran aproximadamente 21 inmigrantes desde el extranjero, niveles prácticamente iguales a los reportados en el trimestre inmediato anterior”, detalla el reporte. “Como resultado de esta tendencia en las entradas y salidas internacionales, la pérdida neta de población para el país en su conjunto se mantiene cercana a 18 personas por cada 10 mil habitantes”, estableció. Diversos estudios, indica el Inegi, muestran que históricamente los flujos más importantes de inmigrantes provienen de Estados Unidos. Por otro lado, añade, los datos de la Encuesta Nacio-

nal de Ocupación y Empleo (ENOE) señalan que en el primer trimestre de 2009 por cada 100 inmigrantes de 12 años o más de edad, cerca de 64 cambiaron su residencia a México desde EU. Para el mismo trimestre de 2010 el porcentaje se mantuvo sin cambios y en 2011 se redujo a 53 por ciento. El Censo de Población y Vivienda de 2010 arrojó que en ese año la población de extranjeros radicados en México ascendía a 961 mil personas.

Desierta

licitación para servicio de pasaporte

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se declaró desierta la licitación pública que lanzó este año para la Contratación del Servicio para la Emisión del Pasaporte

La tasa se ubicó en 20.6 inmigrantes de otros países por cada 10 mil habitantes, la mitad de la registrada en el mismo periodo de 2006. Mexicano en Territorio Nacional, aunque esto no afectará dicho servicio y en enero próximo se publicará una nueva convocatoria. En un comunicado, la Cancillería detalló que dicha licitación “se declaró de-

sierta en virtud de que las empresas participantes no cumplieron en su totalidad con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria”, que es uno de los elementos contenidos en las cláusulas de la misma.

Explicó que la evaluación de las propuestas presentadas por las empresas “se llevó a cabo en estricta observancia a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento”.

Foto: Enfoque

Cae llegada de inmigrantes


8A • Lunes 26 de diciembre de 2011

ENFOQUE

Brincar a lo actual

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Ante la demanda de apoyos que piden los productores nayaritas, llama el Secretario de Desarrollo

8

Es tiempo de cambiar los cultivos tradicionales que no son rentables.

mercializar a meRural (Seder) del jor precio sus proGobierno del Esductos durante tado Miguel Frehectáreas todo el año. gozo Rivera a los son Dijo que tras la presidentes munisuficientes puesta en marcha cipales en todo el del programa de estado a sumarse invernaderos soa la generación ciales que el ejecude empleo y restivo estatal inaupaldar los proguró en el municiyectos para semunicipios es pio de Santa Maguir creando inlo ideal ría del Oro se hace vernaderos socianecesario que se les que beneficien directamente a los campe- tenga eco en el resto de los sinos para que aprendan a 19 municipios para que orproducir bajo techo y co- ganizados y unidos, los pro-

ductores cultiven diversos productos que en primera instancia no saturen el mercado y generen bajos costos sobre todo en el caso de las hortalizas y por el contrario les de una garantía de venta durante todo el año. Fregozo Rivera indicó que para el 2012 se vienen muchos proyectos buenos y grandes que beneficiarán directamente a los campesinos nayaritas pues el Gobierno de la Gente lo que

20

tos de la federación pues no existe presupuesto que alcance por ende deberán continuar con la capacitación a los productores, ganaderos, pescadores, fomentar la generación de invernaderos de la gente, pues deberán ajustarse al gasto que se tendrá para el siguiente año pues la reducción del diez por ciento al presupuesto ejercido durante este año busca no endeudar más al estado.

Que extraña Pablo Pimienta sus tiempos en ‘Juntos por Nayarit’

Le apostará SOP a obras duraderas Como ocurriera con el boulevard Tepic-Xalisco

Asegura que al lado de Miguel Ángel Navarro Quintero vivió grandes momentos en su carrera política Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Le apostarán a obras durables y funcionales por sobre aquellas que son de relumbrón, señaló el secretario de Obras Públicas del Estado, Gianni Ramírez Ocampo, quien indicó que el Plan Carretero que impulsará el estado beneficiará en un cien por ciento a los nayaritas y a los vecinos de los estado de Jalisco y Sinaloa. Señaló que el avance que se tiene de los proyectos carreteros como son la carretera de cuatro carriles Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita en el municipio de Bahía de Banderas dejarán no sólo empleo temporal, sino grandes beneficios para toda la región sur del estado y la conexión permanente entre las entidades. Al constatar que la obra lleva un avance del 15 por ciento, Ramírez Ocampo informó que se concluirá en tiempo y forma siempre y cuando la empresa contratada cumpla con el contrato co-

quiere es beneficiar a los ciudadanos, a la gente que menos tiene y por ende mejorar la economía local, la economía del estado, pues no es posible que cada sexenio salgan beneficiados unos cuantos a costas del grueso de la población. El Secretario de Desarrollo Rural mencionó buscarán la manera de aumentar el presupuesto para el campo mediante otros esquemas y apoyos direc-

¡Extra!

El Secretario de Obras Públicas indicó que la obra se concluirá en un lapso de 15 a 16 meses y para ello se hará una reprogramación donde se fijen los tiempos sobre todo para que no se eleven los costos pues la temporada de lluvias se avecina y se debe cumplir en tiempo y forma de manera responsable.

15%

sexenios, sino que rrespondiente. Dijo sean obras realque ahora como mente duraderas, funcionario estatal su obligación será de avance en que beneficien a la la obra sociedad tal y como supervisar que los ocurrió con la constrabajos se hagan con calidad, con una visión trucción del boulevard Tepicpensando en que no sean Xalisco que en un principio obras ni de trienios, ni de fue duramente criticado.

Gina Celis Enfoque/Tepic El actual presidente municipal de Compostela, Pablo Pimienta, asegura que por el momento no ha pensado en respaldar al PRI en su nueva época, pero que sí extraña sus tiempos de militancia en el grupo político denominado ‘Juntos por Nayarit’. Ratificó que recuerda con mucho gusto los gratos momentos que vivió con Miguel Ángel Navarro Quintero, a quien le tiene respeto y admiración. “Quiero decir con honestidad que la única militancia o afiliación fue con ese movimiento, en el proyecto político de Navarro Quintero, a quien considero mi guía”, apuntó.

Foto: Enfoque

Tras la puerta en marcha del primer invernadero social en un terreno de 8 hectáreas que beneficiará a la gente de Santa María del Oro

Foto: Enfoque

Exhorta Seder a respaldar invernaderos sociales

Pablo Pimienta recuerda con nostalgia ‘Juntos por Nayarit’. Hace seis años, agregó, estuve muy cerca del ex secretario de Salud, pero luego me fui de candidato a diputado local por el PRD y tres años después soy candidato por el Partido Acción Nacional, a la alcaldía, y ahora soy Presidente Municipal.

“Lo más importante para un político es llegar al poder, sin importar el partido que sea”, reiteró. “Y lo digo con orgullo que hoy milito en Acción Nacional, estoy a gusto, pero recordando mis años con Navarro Quintero”.

Cada día hay más incapacidad de pago entre los deudores de la banca, aseguró Julio Casillas Enfoque/Tepic La tan cacaraqueada ‘recuperación económica’ que pregona el presidente Felipe Calderón solamente se nota en los bolsillos de los funcionarios federales porque los deudores de la banca crecieron de manera escandalo-

sa en los últimos meses. De cuatro mil personas afiliadas al movimiento El Barzón la cifra de agremiados subió a 8 mil, debido a la incapacidad de pago que existe en la entidad. “Si ya aumentó el padrón de deudores de la banca en un 100 por ciento en los últimos dos años es porque a los mexicanos no les ha llegado la reactivación económica; el progreso nada más se percibe entre los funcionarios federales y sus familias”, apuntó

Tomás Pérez Ruiz, dirigente de esa organización. Igualmente, comentó que la falta de oportunidades provoca que todos los días se ejecuten embargos en Nayarit y que las instituciones bancarias hostiguen a quienes no pueden cubrir sus pasivos por falta de empleo seguro. Para que exista equilibrio y nadie salga pediendo, deben fomentarse fuentes de empleo de parte del Gobierno Federal y actualizar las leyes, para que to-

Foto: Enfoque

La recuperación económica en el país no se nota: El Barzón La situación económica no está fácil para la mayoría de los mexicanos. dos los mexicanos tengan acceso a créditos baratos y no tengan que hipotecar sus bienes y su futuro. “Los mexicanos vivimos de prestado, y eso se pue-

de ver en la proliferación de tantas casas de empeño y de oficinas manejadas por prestamistas que luego cobran muy elevados intereses que liquidan la pobre eco-

nomía de los hogares”, puntualizó. Pérez Ruiz convocó a los legisladores locales y federales para que modernicen las leyes y hagan un país más justo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.