Año VIII Número 3175
MARTES 27 de NOVIEMBRE de 2012
Precio del ejemplar: $
6.00
Fortalece Roberto Sandoval finanzas del Ayuntamiento de Tepic • El Gobernador de Nayarit entregó al alcalde Héctor González Curiel recursos por el orden de los 50 millones de pesos en apoyo al fortalecimiento de las finanzas públicas del Ayuntamiento de Tepic.
Nayarit segundo lugarengeneración de empleos • Alonso Villaseñor Anguiano indicó que estos resultados se relacionan con las instrucciones giradas por el Gobernador de la Gente, de generar un mejor panorama laboral y de crear las condiciones para que las familias nayaritas tengan más opciones de empleo con mejores remuneraciones. LOCAL 5A
LOCAL 3A
Canadá busca reforzar relación con México • La Embajada de Canadá en México confirmó la asistencia del Gobernador General de ese país, David Johnston, y su esposa Sharon Johnston a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto este 1 de diciembre. NACIONAL 8A
‘El Toro’ implementa talleres para mejorar calidad de vida • Héctor González Curiel a través de la Secretaría de Salud Integral del
Municipio, está implementado talleres totalmente gratuitos sobre Nutrición, Enfermedades Crónico-Degenerativas y Cultura de Belleza; los cuales se han puesto en marcha desde el mes de Octubre con horarios matutinos y vespertinos. LOCAL 4A
Presentan iniciativa paraevaluardesempeño de servidores públicos
• García Jiménez, hizo referencia que este proyecto contempla establecer todas las reglas generales aplicables a todos los procesos de evaluación sin distingo del evaluado, y a su vez regular de manera concreta el tema de los magistrados en atención ya que sobre ellos existe regulación constitucional. LOCAL 4A
Busca en interiores los resultados del Sorteo Fovissste 2012 Martes 27 de
2012 • 1 noviembre de
IT TEPIC, NAYAR ATIVO ENFOQUE INFORM
Lanzan en festejos información confidencial INTERNACIONAL 6A
La vida de Calero no corre peligro ACCIÓN 5B
2A • Martes 27 de noviembre de 2012
ENFOQUE
OPINIÓN
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
N
o hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, por eso este próximo sábado primero de diciembre desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, allá en la Ciudad de México, se llevará a cabo la ceremonia constitucional para la toma de protesta como Presidente de México de Enrique Peña Nieto. Todo está listo para que el Congreso General sesione desde muy temprana hora. A los medios de comunicación se les ha explicado que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en convenio avalado por las bancadas del PRI, PAN, PRD, Verde y Panal, y rechazo por el PT y Movimiento Ciudadano, en la histórica sesión, desde la Tribuna un representante de cada partido político podrá expresar su posicionamiento sobre el evento; consideraciones y puntos de vista que no escuchará el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ni Enrique Peña Nieto, pues ellos arribarán al reciento poco tiempo después de que terminen las participaciones en tribuna. Una vez que Enrique Peña Nieto reciba la Banda Presidencial de manos de Jesús Murillo Karam, y ya cumplimentadas todas las formalidades que lo convertirán en el nuevo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2012-2018, el mandatario Peña Nieto no dará ningún mensaje y será escoltado por una comisión de legisladores hasta la salida del recinto legislativo para que se dirija al Palacio Nacional donde encabezará el primer evento en su calidad de Presidente de todos los mexicanos. Mire usted, amable lector; volviendo al Congreso, en esta ceremonia solemne, además de los 500 diputados federales y los 126 senadores de la República, se espera la llegada de los gobernadores de los estados, no sólo de extracción priista, sino también los panistas y perredistas. Pero tampoco crea usted, amigo lector, que la ceremonia de don Enrique Peña Nieto será como un día de campo; también se
Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Carlos Martínez Zepeda Director General
redaccion@periodicoenfoque.com
Marina Casillas Editora
redaccion@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Humberto Valdéz Jefe de Producción
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
“Llega Peña Nieto a la Presidencia de México”
augura que los simpatizantes del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, hagan sus manifestaciones afuera de San Lázaro y en algunos lugares de la capital Azteca. Finalmente creo que el asunto no pasará a mayores, y de algunos jaloneos, unas cuantas palabras altisonantes de los manifestantes, además de los festejos de los priistas por todo el país, la jornada política llegará a un buen fin. Esta nueva pagina en la historia de México marcará el inicio de una era de reconciliaciones políticas tras la promesa de que los que regresan al poder han aprendido de sus errores y se han reinventado en la idea de servir mejor a la ciudadanía que alguna vez le fallaron. ¿Será? En otro tema, como le comenté en la columna pasada, hoy en el Congreso del Estado continúa el análisis al Primer Informe del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el apartado es referente a la Calidad de Vida, y se esperan las opiniones de los diputados respecto al trabajo realizado en la Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Salud, y la Secretaría de Desarrollo Social. La Trigésima Legislatura habrá de desglosar el Informe gubernamental de tal manera que puedan obtener la información necesaria para hacer las consideraciones pertinentes. Ya para concluir mi columna, le informo que el Director de la Policía Vial de Tepic, don Agustín Flores Díaz aseguró que ya está listo el “Operativo Peregrino” para cubrir las festividades religiosas del próximo 12 de diciembre, día en que muchas familias nayaritas acuden a la Barranca del Pichón para visitar fervorosamente a la Virgen de Guadalupe. El funcionario dice que se mantendrá una
estrecha coordinación con la Policía Federal, Policía Estatal, Policía Municipal y Policía Vial, Tránsito Estatal, Protección Civil Estatal y Municipal, y Cruz Roja, esto para salvaguardar la integridad física de todos los peregrinos. El operativo está contemplado que de inicio desde el día 11 de diciembre y hasta el 13 para evitar en lo posible algún accidente vial. Por cierto, ha-
blando del Ayuntamiento capitalino, el presidente Héctor González Curiel entregó la Plaza Cultural Jacarandas, una obra que tuvo un costo de un millón de pesos y que representa un espacio recreativo para más de 3 mil familias tepicenses. Aún con las limitaciones financieras el alcalde se preocupa por seguir haciendo obra en el municipio.
EL OPTIMISMO DE RODRIGO PÈREZ. el Secretario de Turismo del Estado, Raúl Rodrigo Pérez, aseguró que para la temporada vacacional decembrina se tiene previsto que haya una derrama de 80 millones de pesos, en una ocupación hotelera del 95 por ciento para Nayarit, con una mayor afluencia de visitantes en la capital.
También el funcionario del Gobierno de la Gente señaló que se han estado impulsando las nuevas marcas como Nayarit Colonial para Tepic y Jala, y Sierra del Nayar, para La Yesca y El Nayar. En fin, Rodrigo Pérez, es muy optimista en cuanto al turismo que llegará al estado. Hasta pronto. Para comentarios robleslaopinion@hotmail.com
Leo Zuckermann
Evaluación del sexenio de Calderón: III. Eventos dramáticos
C
uando un político llega a la Presidencia no se imagina qué sorpresas le deparará el futuro, sobre todo las adversas. Este sexenio que termina, Felipe Calderón tuvo que enfrentar por lo menos tres eventos inesperados con reacciones muy distintas. Me refiero a la muerte accidental de su colaborador principal, el incendio de una guardería infantil y una epidemia viral que generó gran incertidumbre. Comienzo con el accidente en el que falleció Juan Camilo Mouriño el 4 de noviembre de 2008. El entonces secretario de Gobernación regresaba de una gira por San Luis Potosí. Su aeronave se desplomó en el corazón del DF. El hombre de todas las confianzas del Presidente, y ocho personas más, murieron al instante. La evidencia descubierta demostró que el avión cayó por una turbulencia generada por la aeronave que venía adelante y la impericia
que tuvieron los dos pilotos para controlarla. Ese día, el propio Presidente venía volando de regreso de Jalisco. Cuando aterrizó su avión en la Ciudad de México, con valentía, dio un discurso muy emotivo en el hangar presidencial. No obstante la tragedia de haber perdido a su amigo y mano derecha, Calderón demostró control, arrojo y mando. El cinco de junio de 2009, en la guardería ABC en Hermosillo, más de 170 menores dormían a la espera de que sus padres los recogieran. De pronto se escuchó un estallido en la bodega vecina. En cuestión de segundos, el interior de la guardería se convirtió en un infierno. El humo salía por los ductos del aire. Al final, 49 menores de entre 11 meses y cinco años perecieron asfixiadas o quemadas. En principio, la administración de Calderón reaccionó eficazmente para apoyar a las víctimas. El problema vino después cuando se dio
la discusión sobre la responsabilidad de lo ocurrido. El caso llegaría a la Suprema Corte de Justicia un año después. El ministro encargado de la investigacíon, Arturo Zaldívar, encontró violaciones graves de los derechos humanos y declaró responsables a Daniel Karam, director actual del IMSS, su antecesor, Juan Molinar, el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, el ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara, más otros funcionarios federales, estatales y municipales de menor jerárquica. El asunto causó revuelo. El Presidente reaccionó adversamente a las conclusiones de Zaldívar. De manera activa cabildeó para que no se aprobara la propuesta condentoria demostrando, así, poca voluntad de castigar a los funcionarios responsables del fatal incidente. Finalmente, el tercer evento dramático que le tocó encarar a este Presidente comenzó el jueves 23 de abril de 2010. Los miembros del gabinete se reunie-
ron de emergencia en Los Pinos. Minutos antes, el secretario de Salud le había informado a Calderón de un brote de un nuevo virus de influenza en México que combinaba material genético de cerdos, pavos y humanos. Ante la incertidumbre, Calderón llamó a su gabinete y al staff de alto nivel de la Presidencia. El gobierno tenía que tomar una decisión para preservar la salud de la población afectando lo menos posible la economía nacional y sin crear un pánico que pusiera en riesgo la paz social. El gabinete y staff presidencial evaluaron la situación. Fue una reunión tensa. Había mucha preocupación. El gobierno decidió adoptar medidas drásticas para evitar la pandemia del virus desconocido. Suspendió las clases en el DF y Estado de México. Difundió recomendaciones preventivas a la población. Alertó a las instancias internacionales de salud. Convocó a los dueños de los principales medios
para explicarles la situación y solicitar su apoyo. Movilizó al Ejército en el centro del país. Unos días después, el gobierno ordenó nuevas medidas. Canceló las clases en toda la República, cerró las oficinas federales y de las empresas que no desarrollaran actividades esenciales en la Ciudad de México. La economía del centro del país quedó prácticamente paralizada. Las calles del DF se vaciaron. El turismo se derrumbó. A lo largo de esta crisis, Calderón tomó decisiones en un contexto de urgencia e incertidumbre. A la postre, la epidemia se contuvo. Por esta actuación, el gobierno mexicano recibió el reconocimiento de las instituciones mundiales de la salud. Durante este episodio dramático, el Presidente demostró mucha seriedad y responsabilidad. No se tentó el corazón de tomar decisiones duras y ordenar medidas extremas. Exhibió, en suma, el liderazgo que ameritaba esta situación extrema.
Martes 27 de noviembre de 2012 • 3A
ENFOQUE
Fortalece finanzas
Foto: Enfoque
Entrega Roberto 50mdp al Ayuntamiento de Tepic Con dicho apoyo se precisa que se pagarán adeudos a CFE y Siapa
El Gobierno de la Gente tiene la intención de elevar la calidad de la educación, en beneficio de niños y jóvenes nayaritas.
Darán 6 mil computadoras a maestros nayaritas
Sandoval Castañeda recordó que durante su gobierno municipal y durante el primer año como Gobernador ha apoyado a Tepic con 2 mil 37 millones de pesos. Luego de señalar, que trabajar en el territorio y no desde el escritorio ha sido la encomienda del Gobierno de la Gente; el Mandatario estatal reiteró su disposición de coadyuvar en los diferentes programas
que favorezcan la construcción de obra pública para mejorar la infraestructura, la modernización y mejores servicios para los habitantes del municipio. Recordó que durante su gobierno municipal
y durante el primer año como Gobernador del estado ha apoyado a Tepic con 2 mil 37 millones de pesos y que continuará sumando esfuerzos para mejorar la obra y los servicios de este municipio.
Los legisladores reconocen que el Gobernador de Nayarit ha cumplido
Federico Díaz Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Lorena Soto Enfoque/Tepic
Siendo la primera vez en la historia, contó la participación de médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos y trabajadoras sociales. a los participantes en estas jornadas, y sostuvo que la clave de una vida sana es la prevención y la buena atención a los pacientes; “su capacitación constante brinda a toda la zona Centro Occidente mayores expectativas de vida, ya que contamos
con los mejores especialistas”, expresó. En los cuatro días de duración de las Cuartas Jornadas Oncológicas de Occidente, se presentaron 66 ponentes nacionales y dos ponentes internacionales. Además, estuvo presente el
Coordinador de la Red Nacional de Centros Estatales de Cancerología, Arturo Beltrán Ortega, y los directores de los Centros de Cancerología de Colima y Jalisco, Juvenal Ríos Ruelas y José Luis Camacho Cortés, respectivamente.
Riviera Nayarit cierra el año con arte Cada año el Colectivo San Pancho realiza SINERGIARTE. En las playas se realizan muestras fotográficas, gastronómicas, teatrales y musicales. Además, este año, del 26 al 28 de diciembre presentarán el Festival de Arte, que incluye performance, circos ambulantes y mesas de lectura.
toria emitida por el “Fideicomiso de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información”, mediante la cual se abre el registro para que los docentes se inscriban y reciban, de manera gratuita, los equipos de cómputo. Este beneficio se logró en coordinación con las dirigencias de las secciones 20 y 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyos representantes reconocieron al Gobierno de la Gente la aportación económica al fideicomiso, lo que permitió reactivar este apoyo que se otorga en otros estados desde el 2006, pero que en Nayarit no se había liberado. La convocatoria en mención se puede consultar vía Internet en los portales electrónicos www.se-nayarit.gob.mx, www.sepen. gob.mx, snte20.sytes.net y www.snte49nay.org, donde además de la opción de registro se podrá consultar la lista de beneficiarios.
Diputados analizan Primer Informe del Gobierno de la Gente
En los cuatro días de duración de las Cuartas Jornadas Oncológicas de Occidente, se presentaron 66 ponentes nacionales y dos ponentes internacionales
Foto: Enfoque
Manuel Rosales Enfoque/Tepic Con una inversión superior a los 38 millones de pesos, el Gobierno de la Gente dotará de 6 mil computadoras tipo laptop, con servicio de Internet durante seis meses, a maestros del sistema federal y estatal de educación básica, con la intención de elevar la calidad de la educación, en beneficio de niños y jóvenes nayaritas. El Secretario de Educación, Marco Antonio Ledesma, y la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (Sepen), Leticia Pérez García, dieron a conocer la convoca-
Realizan Jornadas Oncológicas de Occidente
Con la participación de médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos y trabajadoras sociales de la región Centro Occidente, se llevaron a cabo en Nayarit las Cuartas Jornadas Regionales de Oncología, actividad que se realiza por primera vez en el estado y que tiene como propósito divulgar y fomentar la investigación que desarrollan las diferentes instituciones del ramo, así como el intercambio de experiencias. Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Salud, Óscar Villaseñor Anguiano, felicitó
La convocatoria se puede consultar vía Internet en www. se-nayarit.gob.mx, www.sepen.gob.mx, snte20.sytes.net y www.snte49nay.org
Al realizar la evaluación en detalle del Primer Informe de Gobierno de Roberto Sandoval, los legisladores locales reconocieron que se ha apegado al Plan Estatal de Desarrollo y destacaron los avances logrados en este primer año, principalmente en materia de Gobernabilidad. “Es de resaltar que se satisface contando con un modelo policíaco que cuenta con alto grado de capacitación y que a su vez los conduce a que estén acreditados en los estándares altamente confiables, con lo que se ha logrado mitigar el clima de inseguridad en el que se encontraba nuestro estado”, afirmó la diputada por el PRD, María Dolores
Porras Domínguez, a propósito de los avances en seguridad pública. Por otra parte, el legislador independiente José A ntonio Serrano Guzmán destacó que “el logro máximo de Roberto Sandoval Castañeda es haber mantenido de pie las instituciones públicas y seguir prestando el servicio y bienestar a los ciudadanos, a pesar de la deuda que le fue heredada”. La transparencia fiscal y los trabajos realizados en la política interna también fueron reconocidos por parte de los legisladores. “El gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, por medio de la Secretaría General de Gobierno, ha ejercido un liderazgo de coordinación con los poderes Legislativo y Judicial y los 20 gobiernos municipales, lo cual ha creado una relación constructiva que abona en la atención y solución de las demandas de la sociedad”, dijo finalmente el diputado Fernando Ornelas Salas.
Foto: Enfoque
Congruente con el decir y el hacer, este lunes el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó al alcalde Héctor González Curiel recursos por el orden de los 50 millones de pesos en apoyo al fortalecimiento de las finanzas públicas del Ayuntamiento de Tepic. En visita sorpresa y con la firme convicción de trabajar Unidos, Gobierno de la Gente y municipios, por el mejoramiento de los servicios públicos; Roberto Sandoval precisó que con dicho recurso, se pagarían adeudos de 46 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los 4 millones restantes, del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) a fin de garantizar el alumbrado público y el abastecimiento de agua en la capital nayarita.
Foto: Enfoque
Federico Díaz Enfoque/Tepic
Roberto Sandoval, por medio de la Secretaría General de Gobierno, ha ejercido un liderazgo de coordinación con los poderes y los 20 gobiernos municipales.
4A • Martes 27 de noviembre de 2012
ENFOQUE
Proyectan construcción de presa en “Samao”
Detalló que la capacidad de esta presa, cuyo costo es del orden de los 40 millones de pesos, será de un millón y medio de metros cúbicos Lorena Soto Enfoque/Tepic
Un añejo proyecto -que tiene más de 40 años sin realizarse-, podría cristalizar en el 2013 con la colaboración del Instituto Tecnológico de Tepic; la obra será en el ejido de El Limón, municipio de Santa María del Oro y para su realización se contará, seguramente, con el respaldo del Gobierno del Estado. Se trata de la construcción de una presa regional misma que al decir del alcalde del lugar, Adahán Casas Rivas, permitirá la incorporación al riego de al menos 900 hectáreas de cultivos y que decenas de familias de la región vivan de la producción de peces en el embalse, beneficiándose directamente los ejidos de El Limón, San José de Mojarras, Cerro Blanco y Rincón de Calimayo. Casas Rivas explicó que para elaborar el proyecto de la presa denominada ‘Las Víboras’, se contará con el apoyo de alumnos de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Tepic, con cuyo director, Albino Rodríguez Díaz, firmó este lunes un convenio general de colaboración institucional. “Estamos muy contentos y agradecidos por este convenio general de colaboración con el Instituto Tecno-
lógico de Tepic y el Ayuntamiento de Santa María del Oro que nos va a fortalecer para el desarrollo de nuestro municipio. Agradezco al director del tecnológico por esa visión que él tiene y esa misión de devolverle algo al estado”, dijo Casas Rivas. Detalló que la capacidad de esta presa, cuyo costo es del orden de los 40 millones de pesos, será de un millón y medio de metros cúbicos. “Ya iniciamos los trabajos de este gran proyecto y que vamos hacérselo llegar al señor gobernador Roberto Sandoval Castañeda y con la visión y el entusiasmo que él tiene sabemos que vamos a conseguir los recursos para poder ejecutar esta importantísima obra”, subrayó Casas Rivas. El Alcalde de Santa María del Oro dijo que con el apoyo profesional de maestros y alumnos de la carrerea de Ingeniería Civil del ITT y los recursos que se gestionen ante los gobiernos federal y estatal, se espera que la presa de Las Víboras sea una realidad en el 2013. “Por los estudios que se han realizado hasta la fecha creemos que es un proyecto congruente que sin lugar a dudas vendrá a fortalecer la encomienda que tenemos de apoyar al campo y generar oportunidades para las familias que menos tienen”, puntualizó. Durante la firma estuvo presente Carlos Carrillo, director de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Rural, quien llevó la representación del titular de esa dependencia, Fidel Cristóbal Serrato, así como directivos y maestros del Instituto Tecnológico de Tepic.
Brinda seguridad alimentaria a quienes más lo necesitan El Gobierno de la Gente busca desarrollar entre los beneficiados, un hábito de producción en el cual las familias puedan ser autosustentables Federico Díaz Enfoque/Tepic
El Gobierno de la Gente, ocupado en la seguridad alimentaria de las comunidades más apartadas y con mayor grado de marginación en el estado, pone
en marcha la operación del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), que busca crear entre los habitantes de estas zonas rurales la capacidad del autoconsumo. Este programa busca desarrollar entre los beneficiados, un hábito de producción en el cual las familias puedan ser autosustentables y poder salir adelante gracias a los apoyos tanto técnicos, como materiales. Para así, desarrollar en sus viviendas y traspatios, pequeñas propiedades agrícolas, mismas que les permitirán vivir en mejores condiciones debido a la
El contenido de la iniciativa contempla una totalidad de 20 artículos principales y tres transitorios Lorena Soto Enfoque/Tepic Con el propósito fundamental de contar con un marco normativo que establezca de forma clara y precisa las bases para ejecutar los procedimientos de evaluación de todos los servidores públicos a los cuales la ley les otorga el derecho de ser ratificados en el cargo y cuya atribución recaiga en el Congreso del Estado, en Sesión Pública Ordinaria, ante los integrantes de la Trigésima Legislatura, el Presidente de la Cámara de Diputados, legislador Armando García Jiménez, presentó la iniciativa de Ley para Evaluar el Desempeño de Servidores Públicos del Estado de Nayarit. Ante las diputadas y diputados locales, el Presidente de la Mesa directiva, ar-
En esta iniciativa de Ley se señala que los funcionarios que aspiren a ser ratificados deben contar con actualización profesional. gumentó que tal iniciativa surge en base a la experiencia que se ha registrado en el Poder Legislativo referente a los procesos de evaluación que se han realizado respecto de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial. García Jiménez, hizo referencia que este proyecto de Ley contempla establecer todas las reglas ge-
nerales aplicables a todos los procesos de evaluación sin distingo del evaluado, y a su vez regular de manera concreta el tema de los magistrados en atención a que sobre ellos existe regulación constitucional. En esta iniciativa de Ley se señala que los funcionarios que aspiren a ser ratificados deben contar con actualización profe-
sional, capacitación permanente, excelencia, honestidad invulnerable, imparcialidad, independencia, integralidad, objetividad, diligencia y lealtad, es decir; el servidor público debe desempeñarse con las mejores notas en grado de excelencia. Este proyecto, el cual fue remitido para su estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, contribuirá a que todos los servidores públicos sujetos a evaluación conozcan las reglas que regirán los procesos para determinar objetivamente su ratificación o no en el cargo. Es importante señalar que el contenido de esta iniciativa para Evaluar el Desempeño de Servidores Públicos del Estado de Nayarit, contempla una totalidad de 20 artículos principales y tres transitorios; en el contenido se incluyen cuatro Capítulos: Del Expediente de Evaluación, Disposiciones Generales, De los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y el de Procedimiento de Evaluación.
Realizan talleres para mejorar calidad de vida
Son gratuitos y capacitan a los tepicenses en nutrición, enfermedades crónicodegenerativas y cultura de belleza Valeria Rojo Enfoque/Tepic Con el objetivo de continuar impulsando políticas públicas y brindar herramientas a la ciudadanía para una mejor calidad de vida, el Presidente Héctor González Curiel a través de la Secretaría de Salud Integral del Municipio, está implementado talleres totalmente gratuitos sobre Nutrición, Enfermedades CrónicoDegenerativas y Cultura de Belleza; los cuales se han puesto en marcha desde el mes de Octubre con horarios matutinos y vespertinos, teniendo hasta la fecha una grata participación por parte de los tepicenses. Estos talleres actualmente se les imparte a 18 colonias de la ciudad de Tepic: Las Flores, Santa Teresita, López Mateos, Zitacua, Los Sauces, San Cristán, entre otras. En estas 18 colonias se está atendiendo a un promedio de 60 personas por taller, benefisiembra y la avicultura de autoconsumo. Con estos apoyos, los campesinos de estas zonas podrán lograr tener una mejora en su calidad de vida, según mencionan los
Foto: Enfoque
La firma del convenio, podría cristalizar el proyecto en el 2013 que tiene más de 40 años sin realizarse.
Buscan evaluar el desempeño de servidores públicos
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Presentan iniciativa
Personal capacitado es quien está a cargo de dichos talleres. ciando con dichas acciones a más de 500 personas por colonia semanalmente. “Estamos abarcando el sector norte, el centro y el sur con muy buena participación y mucho interés por parte de la población. La preocupación principal y la ocupación del Presidente Héctor González Curiel es mejorar el nivel de vida de todos los habitantes de este municipio”, aseveró Saúl Hernández Nieves, Coordinador de Brigadas Medicas de la Secretaría de Salud Municipal. Cabe destacar que el Taller de Nutrición incluye una etapa de activación física, donde capacitan a los colonos para estimular el hábito de practicar algún tipo de ejercicio, y
así lograr despertar las funciones motrices básicas, además gracias a los nutriólogos se les brinda la atención e información necesaria sobre como alimentarse lo mejor posible, además los preparadores de alimentos brindan técnicas sobre la preparación y aprovechamiento de los productos alimenticios. El Taller de Enfermedades Crónico-Degenerativas está siendo impartido por un medico especialista, y fundamentalmente se dirige a atender e informar sobre la hipertensión, diabetes, y problemas articulares, además se les estará ofertando análisis de laboratorio particular y totalmente gratuitos, actualmente se han entregado 200 solicitu-
des que incluyen una química sanguínea, chequeo de azúcar y otra serie de enzimas y sustancias. El Taller de Cultura de Belleza procura habilitar a la población a tener una opción para desempeñar alguna función que mejore sus condiciones de vida, y de ingresos, contando con especialistas en belleza que están impartiendo los cursos con los materiales necesarios para la práctica de esta actividad. Los talleres finalizarán el 21 de Diciembre y se espera beneficiar a más colonias para el próximo año, además de planear otro tipo de actividades y proyectos que impacten para una mejor salud y un mejor sistema de vida de los tepicenses.
beneficiarios, puesto que estas son de gran utilidad y logran aprovecharlas en su totalidad. El apoyo brindado a las más de mil 200 familias nayaritas que viven con muy alto grado de margina-
ción, es una de las grandes acciones que el Gobierno de la Gente emprende para lograr la mejora en la calidad de vida de nuestros campesinos, con la implementación de PESA, el cual apoya
básicamente con tanques de ferro-cemento, huertos de traspatio, granjas de traspatio, resguardo de granos (silos) y obras de conservación y uso sustentable de suelo y agua (coussa).
Martes 27 de noviembre de 2012 • 5A
ENFOQUE
Nayarit en los primeros lugares en generación de empleo Villaseñor Anguiano expuso que los empleos generados en la entidad ofrecen salarios bien remunerados y prestaciones de ley
Mil 500 alumnos y alumnas, maestros, directivos, personal administrativo del CECyTEN 02 de Tepic, recibieron este programa de conferencias.
Imparten conferencias contra las adicciones El Gobierno de la Gente trabaja para mantener a la juventud alejada de las drogas
Manuel Rosales Enfoque/Tepic Mantener a la juventud nayarita alejada del consumo de drogas, es uno de los ejes en los que se enfoca el trabajo del Gobierno de la Gente, por esta razón, mediante el Instituto MARAKAME se lleva a cada Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN), el programa de Conferencias de Prevención y detección de alcoholismo, drogadicción y problemas de trastornos alimenticios. Este lunes, alrededor de mil 500 alumnos y alumnas, maestros, directivos, personal administrativo del CECyTEN 02 de Tepic, recibie-
ron este programa de conferencias impartidas por el personal que labora en el área clínica de el Instituto Marakame en un evento que llevó a cabo en el Teatro del Pueblo, “recientemente se realizaron en los planteles 01 y 08, que se ubican en el localidad de San Juan de Abajo en el municipio de Bahía de Banderas y en Compostela, respectivamente”. “La instrucción es llevar las conferencias y platicas preventivas a los 26 planteles CECyTEN que hay en el estado, esa es la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval; a través de este programa se dan a conocer estadísticas y testimonios de personas que en alguna etapa de su vida han sufrido de alguna adicción”, señaló el Director General del Instituto Marakame, Mauricio Porras Fuentes.
Federico Díaz Enfoque/Tepic El secretario de Desarrollo Económico de Nayarit, Alonso Villaseñor Anguiano, determinó que el estado cerrará el 2012 con la calificación del segundo lugar nacional en generación de empleos. El funcionario estatal señaló que octubre mostró que “se registraron empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que colocan al estado en el segundo lugar nacional, en materia de empleo, proporciona l a la pobla ción” destacó. El funcionario indicó que estos resultados se relacionan con las instrucciones giradas por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, de generar un mejor panorama laboral y de crear las condiciones para que las familias nayaritas tengan más opciones de empleo con mejores remuneraciones y prestaciones de ley.
Un estado para invertir
De acuerdo a las cifras emitidas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Nayarit avanza posiciones a nivel nacional en materia de competitividad avanzan-
Foto: Enfoque
Escritora nayarita presenta Profecías ¿Se acerca el fin?
La autora Sandra Becerra Novoa, originaria de Santiago Ixcuintla, presentó su libro “Profecías ¿Se acerca el fin?”, una recopilación de datos sobre las principales profecías tanto de culturas prehispánicas como de grandes profetas. En Tulancingo, Hidalgo, la escritora comentó “Basándome en tanta gente que habla del 21 de diciembre, el fin del mundo y, sobre todo, lo que pasa actualmente en el planeta, me dediqué a indagar entre las creencias y cómo afecta el tan mencionado fin de todo”.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Segundo lugar
Generan un mejor panorama laboral y crean las condiciones para que las familias nayaritas tengan más opciones de empleo. do y se ref leja en vario rubros, entre los que destaca la atracción de inversiones extranjeras con respecto al PIB donde se registra un incremento importante. Así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico, quien destacó que la mejora del panorama económi-
co se relaciona con la buena percepción que los inversionistas tienen de nuestro estado, quienes ven a Nayarit como una entidad segura y rentable para las inversiones, por lo que espera un repunte para el 2013. Estas inversiones se esperan para el sector agroindustrial y turístico.
Cabe destacar que a través este organismo se realizó un estudio a nivel nacional donde se midió la percepción que la ciudadanía tiene sobre la seguridad en sus entidades, cifras donde resalta Nayarit como el segundo estado más seguro del país.
6A • Martes 27 de noviembre de 2012
ENFOQUE
Tienen información confidencial
Usan archivos secretos ¡como confeti! Agencias EU
Entre los millones de pedacitos de papel que cayeron el jueves en el desfile de Acción de Gracias en Nueva York había información
confidencial de la Policía. Un universit a r io f ue quien dio cuenta del hecho a un medio local. Ethan Finkelstein dijo que cuando un papelito cayó en el hombro de su amigo vio que éste decía SSN, es decir Social Security Number (Número de Seguridad Social). Ante la curiosidad se pusieron a revisar otras tiras de papel en las que, dicen, también hallaron números de teléfono, direcciones, números de placa, in-
formación bancaria y datos confidenciales de empleados y detenidos de la Policía. Los documentos pertenecen al Departamento de Policía del Condado de Nassau y fueron cortados de forma horizontal y no vertical, dejando el texto legible. Un representante de dicha Policía dijo que indagarán los hechos. “Vamos a realizar una investigación en la materia, y vamos a revisar nuestros procedimientos de eliminación de información
Foto: Enfoque
Un joven se dio cuenta que en uno de los papelitos había un número de Seguridad Social
Las autoridades de Nueva York investigan cómo fue que documentos policiales triturados fueron utilizados la semana pasada como confeti. sensible”, afirmó el oficial. La tienda departamental
Con leche, exigen ganaderos subir precios
Foto: Enfoque
Los ganaderos buscan un aumento de hasta 25 por ciento en sus precios para cubrir costos Agencias Bélgica Miles de ganaderos protestaron por los bajos precios de su producto bloqueando el tránsito en la capital belga con cientos de tractores y rociando la leche sobre la sede central del Parlamento Europeo y la Policía. Los productores exigieron precios más altos para la leche, que actualmente se vende por debajo de los costos de producción debido a una baja en la demanda internacional y a una mayor competencia. Exigen que se fijen los precios para que los productores dependan menos de las oscilaciones del mercado a corto plazo. “La política nos está matando. Esto tiene que cambiar muy rápidamente a nivel europeo. Como vamos, estamos en grandes difi-
Parte de la protesta incluyó lanzar leche a la sede legislativa y a los agentes que acudieron a controlar a la multitud. cultades”, reclamó el ganadero belga Julien Husquet. Los manifestantes buscan un aumento de hasta 25 por ciento en sus precios para cubrir costos, en base a las condiciones actuales. La UE prepara actualmente una reestructuración de su Política Agrícola Común que a menudo ha fijado condiciones estrictas de producción y precios en el pasado, y espera permitir que el mercado tenga más protagonismo en el futuro, asegurando a la vez que los productores agropecuarios tengan un ingreso estable. Cuando la UE enfrentó excedentes en los 80, introdujo cuotas, por encima de las
cuales había que pagar gravámenes especiales para contener la producción de leche. Ahora, está suavizando paulatinamente el sistema para permitir una mayor liberalización en 2015. Pero con una mayor cantidad de leche, el excedente podría conducir a precios todavía menores y a bancarrotas. Los Ministros agropecuarios de la unión se reunirán el miércoles para debatir nuevas reformas. “Tenemos un Parlamento Europeo que no ha tomado una medida en años. Queremos leyes nuevas que garanticen nuestro futuro’’, exigió Roberto Cavaliere, de la Junta Europea de Leche.
“Incendio en fábrica de ropa fue intencionado” “No fue un accidente. Fue planeado”, dijo Sheikh Hasina Wazed
Foto: Enfoque
Agencias Bangladesh La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina Wazed, aseguró que el incendio que el sábado se cobró la vida de más de un centenar de personas en una fábrica textil fue intencionado y tenía por objetivo des-
El incendio cobró la vida de más de 100 personas. estabilizar a su gobierno. “No fue un accidente. Fue planeado”, dijo la mandataria ante el Parlamento, asegurando que el incendio es un intento por
desestabilizar a su gobierno. Según Hasina Wazed, la policía arrestó a dos personas sospechosas de estar involucradas en lo ocurrido.
Macy’s, organizadora del desfile, señaló que no proporcio-
nó dicho confeti pues el suyo es de colores y redondo.
Martes 27 de noviembre de 2012 • 7A
ENFOQUE
Lo dijo el Gobernador
Se registran hasta seis secuestros diarios en Morelos
La captura de los capos del narcotráfico ha causado que pequeñas pandillas ejecuten hasta seis secuestros diarios en Cuernavaca
La captura de los capos del narcotráfico ha causado que pequeñas pandillas ejecuten hasta seis secuestros diarios en Morelos, cuyo propósito es refinanciar su actividad criminal, pero ya se tienen indicios de quiénes son y cómo operan, aseguró el Gobernador Graco Ramírez. Estamos avanzando ya en la localización de estos grupos que eran vendedores, eran pequeñas células de venta del narcomenudeo, entonces al perder el abasto de la droga, se van a otro giro o autos o secuestros exprés, por cierto y que son intensivos, porque tienen que tener cinco o seis diarios para completar , refirió el gobernador de Morelos. Los rescates dijo el gobernador, van en un rango de los 50 mil a los 100 mil pesos, porque están tratando de refinanciar sus actividades criminales, pero indicó que los trabajos de investigación ya registran avances. Estos grupos que funcionan con vehículos muy li-
Foto: Enfoque
Agencias Morelos
Los rescates dijo el gobernador, van en un rango de los 50 mil a los 100 mil pesos. geros taxis o motocicletas, son jóvenes que van dotando de la droga para el narcomenudeo, al romperse este eslabón principal ellos entonces no tienen manera de tener recursos y empiezan una actividad por sí mismos , aseguró Graco Ramírez . Sobre las investigaciones adelantó, ya tenemos el modus operandi, ya estamos recabando todos los datos, ya estamos localizando quiénes son, entonces vamos a empezar a actuar . Uno de los puntos de la entidad donde se registra este tipo de privaciones de la libertad, son Las Lagunas de Zempoala, donde este día comenzó a aplicarse un operativo coordinado con la federación y
el Estado de México, a fin de evitar que las bandas delictivas de esta zona secuestren a las personas que transitan por esta vía de comunicación. De forma puntual el mandatario aseguró que la reorganización de estas bandas, no ha podido realizarse bajo el mismo nivel de beligerancia, que desplegaban antes de los golpes que dio en su contra las policías locales y federales. Describió que en el caso de Guerreros Unidos, toda la banda fue desarticulada tras la detención de Erasmo Israel Sotelo Hernández, alías El Frío, quien era un capo que se comportaba con bajo perfil, viajaba en un taxi y no tenía una sola acusación en su contra.
Acusa Sección 22 ¡daño psicológico! El Gobernador Gabino Cué rechaza que haya ingobernabilidad en Oaxaca y llama a hacer conciencia para no afectar a terceros
Tras el desalojo en Mitla, la dirigencia de la Sección 22 del SNTE acusa ahora afectaciones físicas y psicológicas, y exige al Gobierno de Gabino Cué la reparación de daños. El magisterio realizó una marcha que partió del Crucero de Viguera hasta el Zócalo capitalino. Ahí, el líder sindical, Rubén Núñez Ginez, demandó castigo para los pobladores de Mitla, donde opera la Sección 59 del SNTE, que el miércoles los desalojaron del bloqueo que hacían en la carretera federal 190. En el enfrentamiento, los pobladores, hartos de las afectaciones generadas por los paristas, voltearon al menos 4 vehículos que los maestros usaban para obstruir la vía. Después, retuvieron a cinco de los docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los exhibieron en la plaza principal de esa localidad. “Hoy le exigimos al Gobier-
Foto: Enfoque
Agencias Oaxaca
La dirigencia magisterial en Oaxaca adelantó que se reunirán con el Mandatario Gabino Cué esta semana. no del Estado, a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Estatal (de Educación Pública) la reparación de todas las pérdidas materiales, la reparación de cuestiones físicas que sufrieron los compañeros”, dijo Núñez Ginez. “Los compañeros fueron atacados por los paramilitares de Mitla, a quienes les provocaron daños físicos y psicológicos”, reclamó el titular de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CETEO), Eligio Gómez Hernández. El secretario de organización de la Sección 22, Francisco Manuel Villalobos Ricárdez, aseguró que existen todas las pruebas de las agresiones de las que fueron objeto los maestros. “A todos les consta, aquí es-
tán las evidencias, aquí están las fotos, aquí están los testimonios. Al lado de cada de uno de nosotros hay un compañero golpeado, un compañero desaparecido”. Núñez Ginez aseguró que los maestros son las víctimas en este conflicto. “La prensa los tacha de agresores, de delincuentes, y esos compañeros son luchadores sociales, y ante eso, manifestamos nuestro repudio a aquellos que intentaron señalar a los compañeros de culpables de la agresión, sin embargo, nosotros decimos que quienes son culpables de esto son el Gobierno estatal, los priistas que se manifestaron en plena vía de comunicación, agrediendo a los compañeros maestros”, expuso.
8A • Martes 27 de noviembre de 2012
ENFOQUE
“Tuvimos que superar algunas vicisitudes, superamos el virus de la influenza AH1N1”, dijo el mandatario federal.
Cumplimos en materia de salud: Felipe Calderón En su última gira por el estado de Coahuila el presidente Felipe Calderón le agradeció a Rubén Moreira, la colaboración que le mostró Agencias México En su última gira por el estado de Coahuila el presidente Felipe Calderón le agradeció al gobernador Rubén Moreira, la colaboración que le mostró al gobierno federal a pesar de haber enfrentado un año muy difícil, donde se vivieron entre otras circunstancias el asesinato de su sobrino, José Eduardo Moreira, así como graves niveles de inseguridad.
“Quiero agradecerle que en el año que nos tocó convivir en la administración pública, el cual ha sido un año difícil, complejo, le quiero reconocer al señor gobernador (Rubén Moreira) que siempre hubo hacia mi disposición y un espíritu constructivo, que es precisamente lo que se necesita para sacar adelante al país, le agradezco”, señaló Felipe Calderón. Así lo dijo durante la inauguración del Hospital General del ISSSTE en Saltillo, Coahuila, donde también hizo un recuento de las acciones de su administración en materia de salud. “Tuvimos que superar algunas vicisitudes, superamos el virus de la influenza AH1N1, un virus desconocido, mortal y que llegó a la ciudad más gran-
de del mundo y de México y superamos esa adversidad. A pesar de la crisis económica pudimos alcanzar la cobertura universal de salud, incluyendo médicos, medicinas y tratamientos para los mexicanos que lo necesitan”, subrayó el jefe del Ejecutivo. Por su parte el gobernador Moreira agradeció al mandatario su apoyo al estado en materia de seguridad y salud, en particular el haber incluido el cáncer de próstata en el seguro popular. El Hospital General de Saltillo Coahuila tuvo un costo de 17 millones de pesos y ofrecerá atención a 280 mil pacientes en especialidades como cardiología, ginecología, y pediatría entre otros.
Confirma Canadá asistencia a toma de EPN El Gobernador Johnston estará acompañado por Diane Ablonczy, Ministra de Estado para Relaciones Exteriores Agencias México La Embajada de Canadá en México confirmó la asistencia del Gobernador General de ese país, David Johnston, y su esposa Sharon Johnston a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto este 1 de diciembre. En un comunicado, la sede diplomática informó que los canadienses estarán en México del 30 de noviembre al 2 de diciembre, y después realizarán una visita oficial a Perú, del 2 al 5 de diciembre; y a Guatemala, del 5 al 7 de diciembre. “Sharon y yo iremos acompañados de una delegación de canadienses prominentes para ayudar a transmitir el mensaje de que Canadá valora sus relaciones con los países que visitaremos”, indicó el Gobernador General. “Los eventos en los que participaremos nos permitirán pro-
Fotos: Enfoque
Fotos: Enfoque
Apoyarán al nuevo gobierno
El político mexiquense arribó acompañado por su esposa, Angélica Rivera, e integrantes de su equipo de transición. mover el activo compromiso de Canadá en México, Perú y Guatemala, y subrayar nuestro deseo de incrementar nuestra colaboración en las áreas de comercio, educación, innovación, seguridad y justicia”, indicó. El Gobernador Johnston estará acompañado por Diane Ablonczy, Ministra de Estado para Relaciones Exteriores (Américas y Asuntos Consulares); parlamentarios de todos los partidos oficiales; y una delegación acompañante de canadienses que realzarán los lazos persona-a-persona con sus contrapartes.
Llega Peña Nieto a EU
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arri-
bó a la base Aérea Andrews de esta ciudad para el encuentro que sostendrá el martes 27 con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama. El político mexiquense arribó a las 19:40 horas, tiempo local, acompañado por su esposa, Angélica Rivera, e integrantes de su equipo de transición, quienes fueron recibidos por la jefa de Protocolo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Capricia Marshall y por el embajador de México en este país, Arturo Sarukhán Casamitjana. La reunión de Peña Nieto y Barack Obama está programada para este martes a las 15:40 hora local, en el despacho Oval de la Casa Blanca.