VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com La unidad del PRI asusta a sus adversarios
Peña Nieto el único precandidato
Los otros aspirantes hablan más de Peña Nieto que de ellos mismos
Agencias México Conforme a la convocatoria respectiva emitida por el Comité Nacional del Partido Revolucionario Institucional, para el registro de precandidatos a la Presidencia de México, el día de ayer, solamente acudió el as-
pirante Enrique Peña Nieto acompañado de aproximadamente 2000 personas que se congregaron en la explanada de las oficinas del PRI en la Ciudad de México, para ser testigos de la solicitud presentada Peña y para escuchar las palabras de su abanderado quien afirmó que su compromiso es MÉXICO y que en
esta etapa de inseguridad e incertidumbre en la que han sumido al país, existe la esperanza de los mexicanos por encontrar los caminos de la concordia y del desarrollo hacia la consecución de una patria más justa, más digna, más libre.
Vamos a ganar, dijo, haciendo buena política, la política que es madura y constructiva, la que une y no divide a los mexicanos. México quiere dejar atrás la división, el encono, el debilitamiento de nuestras instituciones y el deterioro de nuestra sociedad.
Roberto Sandoval en registro de Peña Nieto Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2831
lunes 28 de noviembre de 2011
Con el programa “Turismo Unidos”
ImpulsaRobertoSandoval turismoparatodos La Iglesia Católica sí puede opinar: PEDRO ENRÍQUEZ SOTO Gina Celis Enfoque/Tepic El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado del Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, puso en marcha en el Parque Metropolitano, el programa Turismo Unidos, con el cual niños y jóvenes nayaritas, incluidos los de capacidades diferentes, tendrán la posibilidad de visitar diversos destinos turísticos de nuestra entidad. “Me da mucho gusto que estos programas se acerquen a lo
que es nuestro paraíso, Nayarit, un lugar tan bonito, tan maravilloso que sólo a los nayaritas nos falta conocerlo cada día más”, manifestó el mandatario estatal ante niños y niñas de diversos planteles educativos de la capital nayarita y del resto del estado. En este espacio, el Jefe del Ejecutivo Estatal recalcó la importancia de la reciente apertura de 38 ventanas al mar en Bahía de Banderas,convocando a querer y valorar más a Nayarit, para de esta manera poder cuidarlo, protegerlo y hacer del mismo, un mejor estado.
La Legislatura comprometida CON LA SOCIEDAD CIVIL Gina Celis Enfoque/Tepic Teniendo como invitados a las Organizaciones no gubernamentales, el Sector Salud y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Nayarit, se realizó el segundo Panel para la integra-
ción del Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo 2011-2014, con los temas Salud, Deporte, Grupos Vulnerables, Desarrollo Social y Humano. Entre las propuestas planteadas ante las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura se destacan revisar el decreto de creación
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, Pedro Enríquez Soto, afirmó, que pese a que existe la polémica en torno a las posturas públicas de la Iglesia Católica en temas de interés político deben de quedar superadas, ya que, afirmó, cualquier organismo de carácter religioso puede verter sus opiniones en temas de carácter público sin transgredir la ley, puesto que la propia Constitución Política les garantiza este derecho.
$14.22 Dolar/Venta de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, reformar la Ley de Justicia Alternativa para que los conflictos derivados de los servicios de salud sean conocidos por la Comisión de Arbitraje Médico; dejar sin efecto la Ley de Trasplantes de Órganos e implementar un capítulo específico de trasplantes en la Ley de Salud estatal; actualizar la Ley de Asistencia Social; crear la Ley de Adopciones para el Estado de Nayarit, crear la Ley Estatal de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; actualizar los delitos de maltrato familiar y abandono de familiares.
Héctor González ordena APOYAR A LOCATARIOS y consumidores Gina Celis Enfoque/Tepic
Como parte de los trabajos de ordenamiento vial que realiza la Dirección de Tránsito y Vialidad de Tepic en diversos puntos del municipio; ordenó el presidente municipal se buscara la forma de apoyar a locatarios y consumidores para que se puedan estacionar junto a los mercados. Al respecto el Director de Tránsito Municipal, Francisco Javier Guerrero Cervantes declaró, que tras analizar en
Por: El Mirón
campo el comportamiento del aforo vehicular en los mercados públicos es cómo se determinó tomar estrictas medidas no sólo para una mejor circulación y el buen uso de los cajones de estacionamiento; sino que también para gestar mayores ventas para los locatarios y facilitar a los consumidores para que lleguen cerca del mercado. Por lo tanto, en todos los mercados se establecerá un horario de 45 minutos por cliente, para que pueda descender tranquilamente y hacer sus compras.
Ventanazo Reportes de solares baldíos, carros abandonados, acumulación de basura y todo lo que atente contra la salud y la seguridad de las familias o que denigre a nuestra Ciudad Capital: llámenos a los teléfonos 213 01 65 y 213 01 68, extensiones 101, 102, 104 o 111 o envía un correo electrónico a ventanazo@periodicoenfoque.com
JUÁREZ GRAFITEADO ¿QUIÉN PODRÁ LIMPIARLO?
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
El Pipiolo de la Murga/F.D.S.
Adivina, adivinador Es parte del folklore electoral, se usa como una manera de hacerse golpes mentales con el puño. Lo cierto es que, llegados los tiempos de la fabricación de candidaturas, todos tenemos nues-
tra opinión, externamos deseos, manifestamos inquietudes y nos aventuramos en la elaboración de retratos hablados de quien o quienes pueden o no, adquirir la bendición para obtener el honor de una candidatura. Indiscutiblemente que siempre vemos todas las bondades reflejadas en las personas ligadas a nuestros afectos y difícilmente pueden torcer la fe puesta en ellas. Si alguien entrega constancia de mayores posibilidades para determinada persona, raro será
el reconocimiento a sus posibilidades, siempre será mejor el nuestro o la nuestra. Dentro de todo ese halo que envuelve este tipo de procesos, no faltan aquellos que gustan colgar culpas, asignar la pertenencia a establos y especialmente establos dirigidos en ese momento por quienes son innombrables. ¡Ah! Pero no faltan los cercanos al jefe, sin dejar escapar a ninguno o ninguna según sea el caso, lo importante es adivinar, es decir nombres y defectos con virtudes tam-
bién imaginarias. Lo interesante es ponerle los ojos verdes a nuestros interlocutores y hacerles creer de nuestra capacidad para estar cerca de las decisiones, hasta que lleguen a pensar que nosotros influimos en el nombramiento. Por ejemplo, hasta antes del triunfo de Roberto Sandoval, se acostumbraba recomendar a los aspirantes que llegaran ante los líderes a manifestarles sus deseos y pedirles su bendición y apoyo. Los líderes escuchaban, les decían palabras de alien-
to, pero los advertían de no renegar en caso de no obtener el beneficio. Nunca movían un dedo a favor de quienes no pertenecían a su establo, sin embargo, al salir como candidatos, se apresuraban a decirles de todo lo que hicieron para lograr esa candidatura. Los emisarios de esos grandes hombres o inmensas señoras, llegaban ante los ungidos para recomendarles se presentaran a entregar sus respetos ante el líder o la líder. Las redes sociales hoy juegan un pa-
pel importante, porque por medio de ellas se pueden inflar virtudes o ampliar defectos y, de igual forma, tratar de influir en el jefe para que emita su veto hacia personas no gratas a su equipo, y sin conocer el origen real, se aventuran en alocuciones que terminan siendo chismes. Bueno, en esto hay de todo, de lo mejor, de lo peor y de lo regular, como en botica pues, para que sigan teniendo vigencia los adivinos que adivinan.
María de los Ángeles Moreno
No más violencia contra las mujeres Son muchas las formas y modalidades a través de las cuales se ejerce violencia contra las mujeres. Se da en las calles, en el hogar, en el trabajo, con el embarazo forzado, con la trata de personas, la mutilación genital, así como con la discriminación laboral, salarial, política y en puestos de responsabilidad en áreas públicas y privadas. Por tal motivo, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, definió el 25 de noviembre de 1999 como el “Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres” y convocó a gobiernos y organizaciones no gubernamentales a realizar actividades y expresarse a nivel nacional e internacional sobre este problema para sensibilizar a la población.
Esta fecha tiene como origen histórico a las hermanas Mirabal, nacidas en República Dominicana, quienes en los años 60 se opusieron de manera activa al régimen del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Las tres mujeres adheridas a una agrupación política disidente del sistema, en una primera etapa fueron privadas de su libertad, posteriormente trasladadas a otra prisión para ser torturadas y finalmente ejecutadas. La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer demuestra el reconocimiento internacional de que la violencia contra la mujer viola los derechos humanos y es una forma de discriminación que sigue mostrando los resabios de una sociedad patriarcal y de una cultura anti-democrática. Que va en contra de la igualdad, el desarrollo y la
Teléfonos:
Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Jose Carlos Hernández A. Comercialización
publicidad@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
ONU señala que la violencia en Latinoamérica hacia las mujeres se está convirtiendo en una pandemia; y que en México se ejerce por que la impunidad “normaliza” la violencia. Asimismo, destaca la aprobación en el año 2000 de la Ley para la Protección de las Niñas, los Niños y los Adolescentes, la cual establece las obligaciones de los gobiernos federales, estatales y municipales, y las que corresponden a los padres o tutores, a efectos de garantizar los derechos de este sector de la población. Así, al reconocer avances, también encontramos nuevos retos que sortear. Uno de ellos, es el relativo a la violencia política contra las mujeres. Reciente la Red de “Mujeres en Plural”, integrada por mujeres de distintos partidos políticos, presentó
ante las autoridades electorales un documento denominado “Por una democracia sin trampas”, suscrito por alrededor de 200 mujeres que sostienen que una forma de ejercer violencia política es no cumplir con lo que señalan las leyes en cuanto a la participación de las mujeres en la esfera electoral. De esta manera, se subraya el necesario cumplimiento de las cuotas de género, y que se evite un fraude a la ley, que le de la vuelta al cumplimiento de porcentajes de participación. En otras ocasiones, la pareja les impide autoritariamente la participación; y en algunas más, incluso los hombres llegan a la violencia física o amenazas graves para impedir su acceso político. Vaya aquí mi solidaridad con una compañera agredida recientemente: Rosario Guerra.
La sequía
ame
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
De las 32 entidades federativas del país más de 25 cuentan con una Ley de atención y prevención de la violencia familiar. Sin embargo, estamos lejos de una situación deseable: La oficina de la ONU en México indicó recientemente que la violencia contra las mujeres inhibe su derecho a la plena participación y su desempeño en la toma de decisiones. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres informó que en México cada 24 horas se registra el asesinato de una mujer, por causas distintas a los delitos comunes. El Instituto Mexicano de la Juventud reveló que cada 15 minutos una mujer es agredida y cada 35 minutos alguna solicita ayuda. Durante el evento “Iberoamérica frente al feminicidio: el fin de la impunidad” la relatora de la
Jean Meyer
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138
paz. La Cuarta Conferencia Mundial Sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995, significó un avance relevante para los derechos femeninos. En ella tuvimos oportunidad de participar un grupo plural de mujeres como Beatriz Paredes, Silvia Hernández, Clara Jusidman, Patricia Mercado, Alicia Pérez Duarte, entre otras. Dicha conferencia resaltó la importancia de la equidad entre hombres y mujeres y la importancia de la participación de ellas para lograr un mundo pacífico, basado en el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, especialmente las de las mujeres y las niñas. A más de 16 años de haberse celebrado esta conferencia, se observan avances significativos en lo referente al derecho a una vida libre de violencia.
Las ciudades que albergan 75% de la nación no lo quieren saber, pero la mayor parte de México sufre una sequía que somete a los agricultores a una prueba terrible. Es el momento de la reflexión a largo plazo y de la inmediata solidaridad. La sequía ha sido presente en la historia de esta región americana desde que el mundo es mundo; es algo que la técnica moderna nos hizo olvidar como si fuese cosa de los tiempos prehispánicos y coloniales, incluso del siglo XIX. Con la Revolución Industrial y la Revolución Mexicana ¡derrotamos a la sequía! Pues no. De León para arriba impera la sequía, desde Sinaloa hasta Tamaulipas y desde Aguascalientes hasta Texas: 14 estados afectados en el sur de EU, 17 en México. La peor sequía desde 1957, me dicen en Aguascalientes; la peor desde que Texas existe. Sinaloa, castigado por las heladas a principio del año, se encuentra en emergencia por falta de agua. En muchos estados no ha llovido en 16 meses y las
presas se encuentran vacías o al 20%, cuando apenas empiezan las secas. Ahora la pregunta es: ¿vendrá la lluvia en el próximo ciclo estacional? ¿Y si ésta no viene? Puede que no venga, o que tarde, o que sea insuficiente. Eso ha pasado en los últimos milenios, volverá a pasar, y con creces. Por los fenómenos climáticos naturales y por nuestra culpa, entramos en una era de sequía latente. Los climatólogos hablan de “desastre rampante”, porque sus efectos no se hacen sentir inmediatamente; la comparan a una serpiente pitón que, lentamente, ahoga y mata a su presa. Los modelos de los historiadores y de los climatólogos enseñan que para la zona que nuestros antropólogos, con razón, llaman Aridoamérica, se vale hablar de una progresiva desertificación. Hace seis o siete mil años, el Sahara, este inmenso desierto de arena y roca, presentaba grandes extensiones húmedas, lagos y lagunas; sufrió un largo proceso de desertificación, el mismo que ha empeza-
do en nuestro continente hace siglos y que explica la presencia de grandes lagunas muertas, cubiertas de sal, como en Utah o California. En mis 50 años de vida en México he visto bajar el nivel de nuestras lagunas y ríos, en algunos casos los vi desaparecer. Recuerdo ranchos que bombeaban el agua a 25 metros y que han dejado de bombear porque el manto freático se encuentra ahora a 200 metros. Consecuencia no planeada: dichos ranchos han dejado el lugar a fraccionamientos, con el crecimiento imparable de una mancha urbana que chupa y chupará más agua, hasta acabar con ella. El crecimiento demográfico, pero más aún el crecimiento urbano, afecta las reservas en agua y, de manera irresponsable, en un frenesí de consumo, gastamos el agua a un ritmo insostenible. Se nos dice que el agua debe ir en prioridad al consumo humano. Lo puedo entender, pero no es lo mismo una familia que gastaba 100 litros al día en 1950 que una familia que gasta mil
en 2011. La ciudad de México —que no se encuentra en la peor zona— sufre periódicamente escasez de agua. Sigue creciendo de manera incontrolada, ¿seguirá chupando el agua de regiones cada vez más lejanas? Las ciudades de nuestras zonas áridas ¿llegarán a ser ciudades fantasmas? Dicen que es la suerte que espera a Las Vegas, Phoenix y Los Ángeles, si no se miden. Pero no se miden, como tampoco se miden los políticos que piensan resolver el problema de Hermosillo con un acueducto de 180 kilómetros que capte agua del río Yaqui. Creemos todavía que todo se resuelve a base de presas y acueductos, que se necesitan presas más grandes, ductos más largos, que algún día llevaremos el agua de Chiapas al altiplano, que nuestros vecinos del norte llevarán el agua del Mississippi al árido oeste. Allá ellos. Sería más eficiente administrar bien el agua que tenemos. ¿Cuántas veces y desde cuándo se ha repetido que 30, 40% del agua de México y Hermosi-
llo se pierde antes de llegar a la llave? Y que para concientizar a la gente hay que instalar medidores y cobrar. No se hace nada, casi nada. ¿Por qué no buscar del lado de las lluvias artificiales mediante nueva tecnología? Esperaremos que los gringos inventen o perfeccionen el método. ¿Para qué buscar? Les compraremos la tecnología y algún día proclamaremos con orgullo que este Nobel americano es nuestro, porque nació en México… ¿Qué esperamos para invertir en plantas desalinizadoras? Unas 13 mil funcionan en el mundo. ¿Cuántas en México? ¿Por qué tardamos tanto en tratar y reciclar nuestras aguas usadas, en captar el agua de las lluvias torrenciales que abruman ciudades como México y Guadalajara? Para enfrentar la permanencia, recurrencia y agravación de la sequía debemos repensar nuestra relación con el agua y con el espacio, inventar un nuevo modelo urbano, puesto que dejamos de vivir en pueblos chicos.
Lunes 28 de noviembre de 2011 • 3A
ENFOQUE
1803 En una ceremonia presidida por el virrey José de Iturrigaray, es colocada en su pedestal, al centro de la plaza mayor o zócalo de la ciudad de México, la estatua ecuestre de Carlos IV, realizada por don Manuel Tolsa, brillante arquitecto y escultor de origen valenciano que llegó a México en 1791 y dejó una vasta e importante obra en nuestro país.
Clima TEPIC
Un día
Mínima
como hoy
Máxima
4/18
Esteban Rufo Mansuelo Florenciano
Hoy
se festeja
Llovizna/Viento a últimas horas
San-Gangüey Sabroso atrancón de birria se dio en una fondita de El Capomal el llamado ‘grupo de logística’ del PAN en Nayarit que encabeza Salvador Esquivel; bueno, hasta los dedos se chuparon los angelitos para luego irse a la asamblea de Tuxpan, donde fue electo Carlos Medina con la ‘extraordinaria’ cifra de 84 votos contra 8 de Carlos Jiménez, para la dirigencia municipal, y aún dicen que están ‘fuertes’.
De fiesta esta el priismo nacional con el registro de Enrique Peña Nieto quien ha logrado sumar las simpatías de tricolores y de hasta otros partidos, pues pese a ser de la oposición incluso los panistas saben que no tienen oportunidad ante el mexiquense y mejor ya se están haciendo a la idea para cambiar de aires. A la explanada del Partido Revolucionario Institucional acudieron aproximadamente 2,200 militantes para atestiguar el registro.
Pronto iniciará el debate en la Cámara de Diputados para aprobarse en las próximas semanas el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio fiscal del año 2012, a cuya responsabilidad estarán los poderes constitucionales del Estado, aunque el proyecto o iniciativa correspondiente lo presenta el Ejecutivo, no sin antes poner una que otra condición algún diputado disque renegado, de esos que se acuerdan de la democracia cada que pueden sacarle provecho.
Caldero Político/Julio Casillas Barajas
Ya se registró Peña Nieto, será candidato presidencial
Julio Casillas Barajas Enrique Peña Nieto ya entregó a la Comisión Nacional de Procesos internos del PRI, los documentos requeridos para su registro como aspirante a la Presidencia de la República. Ante miles de militantes y simpatizantes, líderes priistas, senadores, gobernadores, su esposa e hijos, Peña Nieto aseguró que quiere ser el candidato de su partido para lograr la unidad con base en cuatro puntos. Como primer punto se comprometió a cuidar la unidad del partido propiciando la inclusión y la participación de todos, asegurando que todos los liderazgos de sus militantes y simpatizantes son importantes en el objetivo que tienen por adelante, que es volver a Los Pinos, y devolverle a la gente de México su gobierno. El ex mandatario del Estado de México, destacó que los priistas tienen una cita con la historia y que están decididos a enfrentar una nueva hazaña por México, y manifestó su propósito de representar a su partido –el PRI-, como su candidato para trabajar con millones de priistas en el afán de un mejor país.
Como segundo punto, privilegiar las ideas, propuestas y compromisos, y aseguró que nunca caerán en las provocaciones de sus opositores, porque “tenemos la convicción de obtener el respaldo ciudadano como propuestas y compromisos, nunca con ataques ni calumnias”, dijo. El tercer compromiso de Enrique Peña Nieto es hacer de las causas de México, causas del PRI, porque “vamos a incidir un gran movimiento por México, que sirva a su
unidad y reafirme el orgullo que todos sentimos de ser mexicanos”. Ante miles de seguidores que lo apoyan y respaldan con entusiasmo, manifestó que está convencido de que México se puede transformar y recordó que el PRI fue parte de la construcción del siglo XX, con grandes logros que la historia registra y que se pueden aquilatar en los hechos. Como cuarto punto, Peña Nieto dijo que buscará hacer de México “el gran
país que todos soñamos, un México democrático y de resultados, seguro y en paz; un México de igualdad social, con crecimiento económico que genere empleos y mayores oportunidades para todos”. “Aspiro a ser vir para que México sea el país en el que todos puedan escr ibir su propia historia de México”, destacando que “quiero ser el candidato del compro miso de México”. Arropado por el priismo, Peña Nieto afirmó que
el PRI está más vivo que nunca y destacó la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones de declinar en sus aspiraciones presidenciales, porque ello contribuye a la unidad y a una mejor posición para la contienda electoral, saludando a todas las estructuras priistas de los estados y municipios, porque son el motor de los triunfos y los que ejecutan con formalidad y esfuerzo el trabajo territorial que atrae los votos necesarios para una victoria contundente.
Muchos nayaritas que apoyan este proyecto hicieron viaje especial para estar presentes en este evento del priismo nacional, rubricado por el entusiasmo y el ánimo de todos. Se espera que este dinamismo sirva para que este partido, el tricolor, enfrente con decoro y firmeza a los demás institutos políticos que contenderán en las elecciones federales del 2012 y, si así lo determinan los sufragios de los mexicanos, obtenga la victoria. Veremos y Diremos.
Informa Tránsito Municipal que en 8 días será devuelto el sentido original de circulación de las calles Dr. Martínez y Eulogio Parra Julio Casillas Enfoque/Tepic El titular de Tránsito Municipal, Francisco Javier Guerrero Cervantes, dio a conocer que seguirá reorganizándose la trama de circulación vial en la capital nayarita en beneficio de los conductores y del público en general. Entrevistado al respecto, apuntó que luego de las
modificaciones que se hicieron a la avenida Flores Magón, siguen otras calles importantes. “Vamos a devolverles el sentido original a las calles Eulogio Parra y Dr. Martínez”, recordando que el cambio de circulación se hizo cuando fue construido el nodo vial de Insurgentes y México. “Ahora, ya que terminó esa obra, regresarán a la circulación que antes tenían, por lo que los conductores deben tomar nota de ello, y eso será dentro de 8 días”, apuntó Guerrero Cervantes. Explicó que ya se hizo el estudio correspondiente y a los usuarios se les avisa en forma oportuna, para
que estén bien informados, aparte de que habrá agentes y patrulleros indicando tales modificaciones cuando ya se estén aplicando. “Antes de proceder al movimiento, tenemos que contar con todo el material de señalización para que quede completo”, agregó. Guerrero Cer vantes apuntó que todos estos esfuerzos del Ayuntamiento de Tepic, que preside Héctor González Curiel, son para agilizar el tráfico vehicular en la capital nayarita, dando vía directa a muchas personas para que lleguen cómodamente a la Central Camionera, sin necesidad de tener que tomar la avenida Insurgentes, sino la Eulogio Parra.
Foto: Enfoque
Se reorganizan vialidades en Tepic: Guerrero
La finalidad de la Dirección de Tránsito Municipal es evitar se congestionen las vialidades importantes de la capital.
4A • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Temporada fría
Tardó mucho para que los vehículos pudieran circular.
Es el aguanieve lo que ha provocado accidentes en autopista Toluca-México
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por temperaturas de hasta menos nueve grados centígrados en el país, así como nublados y caída de aguanieve en zonas serranas, debido al frente frío número 15, que se ubica sobre el centro del Golfo de México. En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que dicho fenómeno, asociado con una masa fría, corriente de vientos máximos y humedad proveniente del océano Pacífico, se extiende hasta el centro del territorio nacional. Informó, además, de la entrada de aire tropical con poco contenido de humedad proveniente del Pacífico, la cual origina nubosidad dispersa en el centro-occidente y sur del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán de tres a nueve grados centígrados bajo cero
Señaló que posteriormente, en el kilómetro 27 de la misma autopista, otros siete vehículos también colisionaron debido a la intensa lluvia y densa neblina que se registró en la zona. El reporte fue sólo de daños materiales. Agregó que en el kilómetro 26 de dicha arteria, otros dos vehículos sufrieron alcance, también con daños materiales. Señaló que debido a estos tres accidentes, se registraron severos congestionamientos vehiculares en el sentido Toluca-México, entre los límites del Estado de México y Distrito Federal, mientras que las grúas de las aseguradoras levantaban las unidades chocadas. Expuso que no se registraron personas lesionadas durante los percances, por lo que no hubo necesidad de solicitar el apoyo de las unidades de emergencia.
Foto: Enfoque
Debido a la caída de aguanieve y la intensa neblina que se registró sobre la autopista México-Toluca, al menos 14 vehículos resultaron dañados, en tres choques múltiples, sin que se reportaran personas lesionadas. De acuerdo con la Policía Federal Preventiva, el primer percance ocurrió a la altura del kilómetro 29 de dicha arteria, donde participaron cinco vehículos de modelo reciente, reportándose daños materiales de consideración.
Agencias México
De película fue la fuga de reos en Puebla; hicieron un boquete en la pared.
Once reos se fugan de cárcel en Puebla; hacen boquete El gobernador Rafael Moreno Valle promete una investigación a fondo de los custodios del penal Agencias México
Para escapar del penal de San Pedro Cholula, 11 reos hicieron en la madrugada un boquete en una de las paredes, por lo que 17 custodios fueron detenidos; el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas prometió una investigación a fondo. El Centro de Reinserción Social (Cereso) está en
la avenida Miguel Hidalgo, entre 7 y 9 Norte, a tres calles del zócalo, en una zona céntrica, envuelto por viviendas y comercios, por lo que en anteriores ocasiones los vecinos han solicitado su reubicación. Los reclusos que huyeron son: Armando Amador Romero, Gerardo Silva Ramírez, Israel Ramírez Hernández, Julio César Apon, Ángel Irwin Osorio, Israel Cruz Arriota, Ulises Anaya García, Fernando Aro Téllez, José Juan Castro Gallegos, Iván Espinoza y José Diego Franklyn Contreras, quien está considerado de alta peligrosidad.
Foto: Enfoque
Agencias México
Sinaproc alertó por las bajas temperaturas así como nublados y caída de aguanieve en zonas serranas, debido al frente frío número 15
Habrá lluvias ligeras en San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. en el centro-occidente y el suroeste de Chihuahua, así como en las zonas noroeste y centro de Durango, además del noroeste de Zacatecas. En tanto, el termómetro estará entre tres a menos tres grados en la sierra norte de Baja California, el noreste de Sonora, la mayor parte de Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, principalmente en sierras. El frío será de entre tres y nueve grados en Baja California, el centro de Baja
Respecto a las lluvias, prevé que haya muy fuertes en la mayor parte de Tabasco y las regiones norte y centro de Chiapas, mientras que serán fuertes en el centro y el oriente de Puebla, el centro-occidente y el sur de Veracruz, además de norte, centro y noreste de Oaxaca. En tanto en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Baja California Sur, Sinaloa y Guanajuato habrá cielo despejado y sin lluvias.
California Sur, las regiones norte y centro de Sonora y Nuevo León, las áreas centro y occidente de San Luis Potosí, además del norte y el centro de Jalisco. Dichas condiciones se sentirán también en el norte de Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, el noroeste de Oaxaca, el centro de Chiapas, así como la mayor parte de Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal.
En Puebla encendieron el árbol de Vargas Llosa en Navidad con la energía de bicicletas plantea Guadalajara Los paseantes pueden pedalear las 15 bicicletas colocadas alrededor del árbol navideño para cargar las dos baterías que encienden las luces
despenalizar las drogas
Agencias México
Agencias México Las autoridades del estado mexicano de Puebla inauguraron el primer árbol de Navidad sustentable cuyas ocho mil luces son iluminadas por energía cinética de 15 bicicletas, informaron hoy fuentes oficiales. En un parque de Puebla se inauguró la Feria “Navidad Sustentable” donde los paseantes pueden pedalear las 15 bicicletas colocadas alrededor del árbol navideño para cargar las dos baterías que encienden las luces. “Cada bicicleta tiene un generador pegado a la llanta trasera que, en movimien-
Foto: Enfoque
La intensa neblina que se registró esta mañana provocó que al menos 14 vehículos resultaron dañados, en tres choques múltiples
Seesperan hasta los nueve grados bajo cero en el país
Impulsan el ahorro de energía y crean otras fuentes de generación. to, genera de 100 a 350 watts que cargan las dos baterías, las cuales permiten iluminar el árbol navideño 45 minutos seguidos”, explicó el director de la empresa responsable CocoLab, Rudy Laddaga. Explicó que para cargar las baterías se debe pedalear cada bicicleta durante unas 8 horas en el día a una velocidad entre 20 y 30 kilómetros por hora para mantener iluminado el árbol por la noche.
Indicó que la energía que producen las personas al pedalear por 8 horas 15 bicicletas, equivale a la energía que se usa para alumbrar 60 habitaciones con focos de 100 vatios. Además, cuando las 15 personas pedalean al mismo tiempo, el árbol navideño reproduce una melodía “con la idea de comunicar que juntos, si nos ponemos de acuerdo, podemos generar ahorros y beneficios al medio ambiente”, resaltó Laddaga.
Mario Vargas Llosa cree que la violencia que genera el tráfico de drogas es “un fenómeno continental”. El narcotráfico “es una hidra, que está en todas partes” y, si esa amenaza no se enfrenta, puede acabar convirtiendo a Latinoamérica “en una especie de continente de narcos”. “Yo creo que ha llegado la hora de pensar en una solución distinta, y en lugar de la represión”, habría que destinar recursos a “la prevención y la descriminalización de las drogas”, afirma en una entrevista el escritor peruano, que estos días visita la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
RIVIERA NAYARIT Año I Número 436
lunes 28 de noviemBRE de 2011
www.periodicoenfoque.com
Memoria histórica
Reconoce el pueblo el incansable trabajo de Roberto Mejía Roberto Mejía Pérez, además de ser un gran médico, ha aportado su esfuerzo y visión en beneficio de Bahía de Banderas. Ya como Secretario de Salud, Secretario General de Gobierno o como Diputado Local, siempre se ha entregado a favor de Nayarit y del municipio que lo vio nacer.
Gobierno Federal construirá unidad recreativa en Jardines del Sol
Esa obra se realizará, con el apoyo del presidente Felipe Calderón, con una inversión de casi 3 millones de pesos, como parte del programa Rescate de Espacios Públicos del presupuesto 2011.
Crecerá economía 4.0% este año
Aclaman 20 mil chilenos a Maná
Unos 20 mil chilenos aclamaron a la banda mexicana Maná, que volvió a los escenarios de este país, tras cinco años de ausencia, con un sólido Urgen medidas entre autoridades y ganaderos espectáculo que brindó en el Estadio para evitar graves accidentes por la presencia de caballos y vacas en las carreteras. Igualmente, una eficaz Bicentenario de la coordinación porque eso no debe verse en un destino capitalina comuna turístico como es Bahía de Banderas. de La Florida.
El repunte de 4.5 por ciento de la economía mexicana en el tercer trimestre parece anticipar que el crecimiento para todo el 2011 estará muy cerca o por arriba de 4.0 por ciento, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Ganado en carreteras, riesgo latente
Capta SAT 2.7 millones de contribuyentes En los primeros nueve meses
del año, el padrón de contribuyentes activos se incrementó en 2.7 millones de nuevos contribuyente, con lo que sumaron a un total de 36.2 millones, 8.2 por ciento más que el mismo periodo del año pasado y 50 por ciento más con respecto a 2006, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Tigres es semifinalista
Tigres, Santos, Monarcas y Gallos disputarán las Semifinales del Apertura 2011. El cuadro regiomontano superó 3-0 al Pachuca (4-0 global) en la vuelta de Cuartos de Final para completar a los cuatro semifinalistas del certamen.
2E • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Historia Municipal
Con obras diversas sigue apoyando el presidente Felipe Calderón.
Conrecursosfederales construirán unidad recreativaenBadeba Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit
En el fraccionamiento Jardines del Sol se construirá una unidad recreativa con una inversión de 2 millones 999 mil 19 pesos, provenientes del Gobierno Federal, dentro del programa Rescate de Espacios Públicos del presupuesto 2011. Así lo informaron vecinos de ese asentamiento humano. En breve se van a firmar los convenios de coordinación y anexos de ejecución que se deriven para la operación del programa federal, así como programar, aprobar y ejercer recurso que proviene del ramo XX, para desarrollo social, por
la cantidad de dos millones 999 mil 19 pesos. Se propuso disponer del terreno de área de donación localizado en el fraccionamiento Jardines del Sol para que ahí se construya la Unidad Recreativa Jardines del Sol que es la obra a realizar con la inversión del acuerdo anterior. Se van a realizar talleres, cursos, torneos, arte, cultura y deporte y red social, además de temas psicosociales. Adicionalmente, para los promotores comunitarios la federación aportará 8 mil 370 pesos, según se dijo. Posteriormente, comentaron, se proporcionará un informe sobre las obras que se realizaron y en donde, así como el costo de las mismas durante este año con el recurso de este programa de Rescate de Espacios Públicos 2011 y con el firme apoyo del Gobierno Federal.
Es excelente médico -de reconocido prestigio nacional-, y ha sido diputado local, Secretario de Salud y Secretario General de Gobierno, además de gran gestor social Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit
Los habitantes de Bahía de Banderas reconocen en Roberto Mejía Pérez a un excelente médico, gran otorrinolaringólogo de prestigio nacional e internacional, pionero de los implantes cocleares que han devuelto el sentido del oído a muchas niñas y niños de este país, y que ha salvado muchas vidas en el ejercicio honesto de su profesión. Hombre de trabajo, altruista, generoso, ha entregado gran parte de su vida a la medicina, la cual ha practicado de manera incansable tanto en su consultorio como en el sector público. Está en la memoria histórica de las familias de Bahía de Banderas y de Nayarit por su eficiente y eficaz trabajo como Secretario de Salud, Diputado Local y Secretario General de Gobierno, donde se entregó en cuerpo
Foto: Enfoque
En Jardines del Sol se tiene programada una inversión cercana a los 3 millones de pesos
RobertoMejíaPérez, incansablepromotor deBahíadeBanderas
Reconocen habitantes de Bahía de Banderas, el trabajo de Roberto Mejía Pérez. y alma al servicio de los demás, anteponiendo los intereses de la gente de Nayarit a los suyos propios, realizando extraordinario trabajo en cada una de sus responsabilidades. Por su ejemplar desempeño, Mejía Pérez fue catalogado en el ámbito nacional como uno de los mejores funcionarios en el sector salud y eso le permitió tener mucho amigos en el Gobierno Federal y en la iniciativa privada, suficientes para empujar inversiones en equipo, materiales e infraestructura, que han per-
mitido que Nayarit se modernice en esa materia. Sus contactos aún siguen apoyando las gestiones de los nayaritas en ese rubro de la salud, que es prioritario en el gobierno que encabeza Roberto Sandoval. Como Secretario de Salud impulsó la construcción y equipamiento de unidades médicas, clínicas y hospitales en Bahía de Banderas y también atrajo inversiones de particulares. Como Diputado Local, legisló para proteger la salud de los nayaritas y votó para que se aprobaran
presupuestos destinados a mejorar ese aspecto de la vida estatal. Por esos méritos, y otros más que tiene como persona, padre de familia y ciudadano, los habitantes de Bahía de Banderas reconocen a Roberto Mejía Pérez como una gran persona, muy valiosa, a la que les gustaría ver que sigue trabajando esforzadamente por el pueblo que lo vio nacer, y al que, seguramente, le esperan grandes oportunidades en la vida política, social y económica del municipio.
Ganadoprovocamuchosaccidentes
Que se hagan constantes cursos de preparación para la policía, sobre todo en derechos humanos.
Que sigan dando cursos a policías Debe implementarse cuando menos un curso por mes, para que estén bien adiestrados Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit
Los cursos intensivos a los agentes de la policía en Bahía de Banderas, deberán organizarse regularmente, cuando menos una vez por mes, para que estén bien preparados y enfrenten a la delincuencia. Así opinan los comisariados ejidales, quienes quieren un cuerpo de seguridad bien preparado y actualizado para que pueda combatir con éxito tanto robo y hechos delicitivos en la región. Igualmente, es necesario que se pida el apoyo institucional para que se integre un cuerpo de instructores que mantenga modernizadas las técnicas de trabajo y las estrategias, para que
no se siga actuando como hace 5 o 10 años, con tácticas ya obsoletas, porque el actuar de la propia delincuencia ha cambiado. de esta dirección municipal, entrego sendos diplomas durante un acto oficial que se celebró en las instalaciones que por el momento funciona como la Academia de Policía en Valle de Banderas. Se sabe que acaba de concluir un curso de Capacitación y Adiestramiento Básico Inicial para la Policía, el cual fue impartido del 3 al 26 de noviembre en la Academia provisional de la Policía de Bahía de Banderas, pero eso debe continuar para que no sea flor de un día, opinaron. Los elementos deben saber que deben ser disciplinados, y entregarse en cuerpo y alma a su pueblo, sin desviar sus inquietudes. También debe inyectárseles cultura turística y Derechos Humanos, a conciencia, para que ya no haya abusos policíacos.
Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit Deben implementarse medidas entre autoridades y ganaderos para evitar accidentes provocados por los semovientes que andan libres en calles y carreteras. Si bien la negligencia de los ganaderos al soltar sus animales provoca accidentes lamentables, también las autoridades deben poner algo de su parte para prevenir esos lances, con campañas de publicidad en sitios donde, de manera recurrente, se podrían presentar esos eventos. La Comisión de Ganadería y Pesca ya debe operar medidas preventivas a través de la retención del ganado que invada las vialidades y la consecuente sanción a los propietarios.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Autoridades locales deben implementar estrategias para proteger patrimonio familiar y seguridad de conductores
Se requiere coordinación más que mano dura, es necesario trabajar unidos. Aseguran prestadores de servicios que ya es muy elevado el índice de accidentes viales que se han registrado con la invasión de este tipo de animales, principalmente, dijo en la zona de la sierra que es altamente ganadera. Para salvaguardar la integridad de las personas y el patrimonio de los habitantes de Bahía de Banderas, debe actuarse y no solamente castigar sino orientar, que es
lo más importante, sobre todo tratándose de un municipio turístico donde no es nada agradable ver que en las carreteras se paseen tranquilamente los semovientes, exponiendo a los visitantes a sufrir un percance. También falta control en el registro de los fierros, marcas y señales de los propietarios del ganado porque a la hora de una demanda no se sabe a quien culpar de los incidentes, por lo que eso
hace más urgente coordinarse para hacer una estrategia global en el municipio. Resulta necesario que se involucre en esta problemática a la tres organizaciones de ganaderos que están constituidas en el municipio y que cuentan con su registro correspondiente ante la Secretaría de Desarrollo Rural, para que coadyuven en dos vertientes: la informativa a sus agremiados y la localización de propietarios de ganado y de fierros, marcas y señales, cuando sea necesario.
EnBahíadeBanderasdebenaconstructores 53millones Nada más se pasan la bolita la administración saliente y la actual, pero nada de pago, dicen Julieta Morales Enfoque/Bahía de Banderas La actual administración municipal debe 53 millones de pesos a constructores debido a juicios perdidos por el gobierno saliente
que encabezó Héctor Paniagua Salazar. Dicen los afectados, que son 36 millones por el sistema de riego de la carretera 200, y 17 millones que no se ha pagado a constructores de obra pública, entre otros adeudos millonarios que existen. En todos los pueblos se conoce la historia de estos pendientes y no se explican el porqué no se han cubierto, opinan moradores de Bahía de Banderas. “Los traen de un lado para el otro y se pasan la
bolita pero nadie les paga sus inversiones”, comentan Nadie duda que el ex alcalde Héctor Paniagua hizo una mala administración que ha provocado diversos problemas de liquidez, pero corresponde al actual gobierno actuar, o bien pagando lo que debe, o por el otro lado llamando a cuentas a Paniagua Salazar y a su equipo de trabajo. Por contar con malos abogados el Ayuntamiento tiene que resarcir juicios perdidos, e incluso andan firmando
convenios para diferir pagos, pero no se ve claro cuando van a dar respuesta satisfactoria a los acreedores. Se está pagando el error de no haber encarado directamente el problema hace tres años, porque ahora es mucho lo que se debe. Ante este desastre financiero que existe nadie convoca a la unidad para salir adelante y se la llevan confrontando intereses mientras el pueblo es el que paga los patos, explicaron los quejosos.
Lunes 28 de noviembre de 2011 • 3E
ENFOQUE
Agencias México En los primeros nueve meses del año, el padrón de contribuyentes activos se incrementó en 2.7 millones de nuevos contribuyente, con lo que sumaron a un total de 36.2 millones, 8.2 por ciento más que el mismo periodo del año pasado y 50 por ciento más con respecto a 2006, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “A septiembre de 2011, el padrón mostraba un incremento de 2.7 millones de nuevos contribuyentes, 8.2 por ciento más respecto a 2010”, de acuerdo con el informe semanal de la Vocería de Hacienda. De estos nuevos contribuyentes, 2.4 millones son asalariados, 285 mil personas físicas y 74 mil empresas, cifras que se desprenden del “Informe tributario y de gestión” del Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al tercer trimestre del año, añadió la dependencia. Durante enero-septiembre de 2011, los ingresos tributa-
rios, crecieron 3.4 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año pasado, al llegar a un billón 40.8 mil millones de pesos, siendo la cifra más alta para periodos similares en los últimos siete años pero inferior en 62.3 mil millones de pesos respecto al monto estimado en la Ley de Ingresos de la Federación. La recaudación acumulada a septiembre de 2011 por los impuestos Sobre la Renta (ISR), Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), creció 6.9 por ciento real respecto al mismo periodo de 2010, Sólo en ISR se tiene una recaudación histórica de 538.3 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año, monto 10.7 por ciento mayor en términos reales al nivel recaudado en el mismo periodo de 2010. Además, entre enero y septiembre de este año, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un descenso real de 2.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2010, debido a que al inicio de 2010 se registraron ingresos elevados por los pagos de impuestos que se adelantaron a diciembre de 2009 (por la reforma fiscal que entró en vigor en 2010), y a que las devoluciones pagadas de este impuesto registraron un crecimiento de 40 por ciento.
Alistan reglas para reservascrediticias Agencias México
En 2012, los créditos bancarios para las empresas tendrán nuevas reglas, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El presidente de la CNBV, Guillermo Babatz Torres, comentó que han iniciado las discusiones con la Asociación de Bancos de México (ABM) para discutir lo que será el esquema de reserva con base en pérdidas esperadas. El funcionario reconoció que la definición de esta nueva normatividad se retrasó porque se dio prioridad a las reglas de cartera de Estados y Municipios, las cuales ya entraron en vigor.
Confió en que en enero próximo se den por concluidas las discusiones con los bancos sobre el tema, para luego pasar al periodo de formalización de las reglas y su publicación en el Diario Oficial. Explicó que estas reglas serán muy parecidas a las que ahora se aplican a la cartera de estados y municipios, y que se dividirán en dos partes. La primera incluirá la experiencia de pago de la empresa ante el Buró de Crédito, ante el sistema en su conjunto, y por ende son datos que se toman de la Sociedad de Información Crediticia, y la segunda tomará en cuenta las características financieras, la fortaleza en el balance, el grado de apalancamiento, entre otros elementos.
Agencias México El repunte de 4.5 por ciento de la economía mexicana en el tercer trimestre parece anticipar que el crecimiento para todo el 2011 estará muy cerca o por arriba de 4.0 por ciento, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Sin embargo, aclaró, hace falta un mayor esfuerzo para que en realidad se logre una fortaleza en el largo plazo, por lo que es importante seguir insistiendo en los cambios que se requieren para generar un entorno de negocios atractivo para la inversión productiva y generadora de empleos. “El tiempo de análisis de propuestas ya fue suficiente, es hora de tomar decisiones que lleven al País a fortalecer el potencial que evidentemente nos está permitiendo mantener un ritmo de crecimiento favorable, aunque no suficiente para hacer que los hogares del país
Foto: Enfoque
Capta SAT 2.7 millones de contribuyentes
Sin embargo, el Centro de Estudios Económicos aclaró que es hora de tomar decisiones para generar un entorno de negocios atractivo
El CEESP consideró que esfuerzos como el “Buen Fin” complementan el mayor impulso del crecimiento de la economía mexicana. mejoren sustancialmente su bienestar”, señaló. El CEESP reconoció que fue sorpresivo el crecimiento de 4.5 por ciento a tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en el tercer trimestre del presenta año, ya que parte de los especialistas anticipaban un avance de sólo 3.52 por ciento. Añadió que el hecho de que la economía mexicana creciera mucho más que la de Estados Unidos es una buena señal del fortalecimiento del mercado interno.
tes meses es igualmente positiva en el ámbito comercial, pues en octubre pasado se mantuvo la dinámica ascendente de las ventas, según las cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD). En su opinión, lo anterior se complementará con el aumento de las ventas a raíz del periodo de ofertas denominado “Buen fin”, que se realizó la semana pasada, así como el impulso que tendrá también la temporada navideña.
Esto responde en buena medida a la evolución favorable que mantiene la creación de empleos y la tendencia a la baja en la inflación, lo que hace que el poder de compra se mantenga en un rango positivo, explicó. El mayor impulso del crecimiento de la economía en el tercer trimestre provino del sector comercio, que al reportar un incremento anual de 8.0 por ciento generó casi la tercera parte del alza total del PIB. El CEESP refiere que la expectativa para los siguien-
Preparan préstamo para Italia Agencias Italia El Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara un plan de ayuda de 600 mil millones de euros para Italia en caso de que se agrave la crisis de la deuda de este país, afirmó el diario italiano La Stampa, que cita a responsables de la propia institución. Este préstamo del FMI permitiría a Italia disponer de un tiempo de 12 a 18 meses para implementar reducciones presupuestarias y reformas destinadas a reforzar el crecimiento, poniendo de lado la necesidad de refinanciar la deu-
Foto: Enfoque
Los ingresos tributarios crecieron 3.4 por ciento en términos reales en enero-septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado.
La mayoría, 2.4 millones, son asalariados; 285 mil son personas físicas y 74 mil son empresas
Crecerá economía un 4.0% este año
Lo anticipan
Foto: Enfoque
F
FINANZAS
El FMI pediría tasas de interés de 4 a 6% para este préstamo, inferiores a las tasas que Roma obtiene en el mercado. da, explicó la publicación italiana. El FMI pediría tasas de interés de 4 a 6 por ciento para este préstamo,
inferiores a las tasas que Roma obtiene en el mercado, donde los tipos de interés para las obligaciones
italianas a dos y cinco años superan 7 por ciento. La magnitud del préstamo no permitiría al FMI acudir únicamente a sus recursos tradicionales. Por ello se estudia la posibilidad de una eventual participación del Banco Central Europeo (BCE), que estaría garantizada por el FMI, según el diario. “Este escenario ha sido ideado debido a la oposición de Alemania a un mayor rol del BCE en la ayuda a los países en dificultades, y permitirá superar las reticencias alemanas si el préstamo es efectuado bajo estricto control del FMI”, mencionó La Stampa.
Afecta economía global a exportaciones
La Organización Mundial de Comercio dijo que el deterioro de las perspectivas para la economía global condujo a un crecimiento lento de exportaciones. Foto: Enfoque
4E • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
Precauciones nunca sobran
Duplican medidas de seguridad en la UAN Julio Casillas Enfoque/Tepic La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ratificó que seguirá adoptando estrictas medidas de seguridad para salvaguardar a alumnos, docentes y trabajadores, con el propósito de evitar hechos delictivos, aseguró el rector Juan López Salazar. Indicó que solamente atienden una recomenda-
Extreman medidas de seguridad en la Universidad Autónoma de Nayarit.
ción que por los conductos oficiales hizo llegar la Secretaría de Gobernación, como parte de un protocolo que se aplica en todo el país, en las instituciones de educación superior. Además, tal sugerencia
Indicó que esta misma recomendación del Gobierno Federal se reiterará en cada uno de los espacios que la UAN tiene en el territorio nayarita, “para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y la protección del patrimonio universitario, que es parte del pueblo nayarita”.
es el propósito de estar en la institución” comentó. “Solamente así podremos establecer una estadística de las 18 mil personas que diariamente deambulan por el campus universitario en Tepic, para conocer a qué vinieron a la Universidad Autónoma de Nayarit”, abundó.
sonas”, apuntó el Rector. Agregó que no se trata de cerrar la universidad sino de establecer muy bien los límites territoriales, “y que tengamos registro de quién está ingresando, a qué horas lo hace y cuál
viene avalada por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, por lo que debe tomarse en cuenta. “Se trata de delimitar el espacio del campus universitario, controlándose el ingreso de per-
Foto: Enfoque
El rector Juan López Salazar asegura que se aplican recomendaciones de la Secretaría de Gobernación, para evitar hechos delictivos en sus espacios
Peleará CROC por aumento digno al salario mínimo Buscarán aumentar al 10% la propuesta del 3% que hace el Ejecutivo Federal
Garantizará CNC miles de votos para Peña Nieto
Buscarán darle los sufragios del campesino nayarita al PRI, dijo su dirigente estatal Cinthia Arce Enfoque/Tepic Asegura el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Nayarit (CNC), Juan Manuel Rocha Piedra, que le garantizarán al Partido Revolucionario Institucional (PRI) miles de votos para la elección
del siguiente año, ante el registro de Enrique Peña Nieto como precandidato a la Presidencia de la República, pues están convencidos de que cuentan con la mejor opción para regresar a Los Pinos. El dirigente estatal de la CNC indicó que están preparados para respaldar a su partido de cara a la elección del siguiente año, cuando están seguros que Peña Nieto ganará la elección presidencial y el PRI volverá a gobernar al país, beneficiando al cien por ciento a Nayarit. “Vamos a trabajar
Que no permitirán un aumento raquítico al salario mínimo para el siguiente año, que pretende establecerse por el gobierno panista por el orden del 3 por ciento, aseguró el dirigente en Nayarit de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Armando Cárdenas Niz, quien aseguró que su organización peleará ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) el aumento del 10% que propone su dirigencia nacional. El dirigente estatal de la CROC dijo que todos los líderes en los estados harán lo propio demandando el aumento al salario mínimo pues el 3% representa tan sólo un peso con 80 centavos, lo cual prácticamente es un insulto para la clase trabajadora, pues el aumento de impuestos cada año a los alimentos de la canasta básica, así como de la gasolina re-
duro por darle esos votos que le aportaremos a la campaña de nuestro candidato, pues estamos convencidos que es la mejor opción que tiene éste país
Foto: Enfoque
Optimismo puro, del bueno, el del dirigente del sector campesino nayarita.
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Parece una utopía el incremento del 10 por ciento al salario mínimo. basa por mucho ese ínfimo aumento. Indico que si el gobierno federal y los empresarios logran imponer su tres por ciento al salario mínimo será un duro golpe para la economía de las familias. Armando Cárdenas Niz también señaló que los líderes de la Confederación han pugnado durante varios años porque desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos pues de nada le ha servido a la clase trabajadora pues han sido inca-
pues está cerca de la gente y sabemos que le irá mejor al campo con él” sostuvo. Rocha Piedra mencionó que el campo nayarita -al igual que en el resto del
paces de defender con justicia los derechos laborales de la clase obrera pues en este gobierno se han privilegiado los intereses de una clase ajena a la obrera y por ende las organizaciones que están integradas en la comisión debieran actuar con unidad para evitar que el aumento siga siendo insultante. El líder de la CROC en Nayarit señaló que en la organización va a pugnar e insistir fuertemente desde los Congresos Locales y en
país-, ha sido uno de los sectores más desprotegidos y marginados en este sexenio panista y contrario a ello, cada año le han reducido el presupuesto federal
el Congreso Federal a través de su líder nacional e integrante del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional Isaías González Cuevas para impedir que el aumento al salario mínimo sea aprobado como pretende el Gobierno federal panista pues consideró que ese aumento miserable lejos de beneficiarle a la industria le impactará de manera negativa pues si no existe dinero en el bolsillo del trabajador, del obrero, no habrá industria ni empresas ni negocios que fortalecer pues no circula el dinero, siendo algo que deben entender los empresarios. Indicó que seguirán buscando mejores condiciones laborales tanto al interior de su sindicato el cual ha crecido a nivel nacional y en Nayarit con el objetivo de que ese poder adquisitivo de los trabajadores que ha caído hasta en un 60 por ciento se recupere y pugnando porque existe una constante capacitación para que sean sus agremiados los que se queden con los mejores trabajos y para ello se requiere de que entren en el círculo de la competitividad.
en programas y apoyos, por ello aseguró que con el regreso del PRI a la Presidencia de la República, el sector campesino será el primer beneficiado.
Sergio González Berecochea, dirigente empresarial, encuentra satisfactoria la cifra anunciada para aplicarse en Nayarit Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Sergio González Berecoechea dijo estar satisfecho por los poco más de 4 mil millones de pesos que se lograron para la en-
tidad gracias a las gestiones hechas por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, Roberto Sandoval Castañeda en compañía de los legisladores federales de Nayarit de todos los partidos políticos. González Berecoechea afirmó que este recurso presupuestal de aplicarse correctamente podría detonar en gran medida el desarrollo económico de la entidad, esto señalando que por parte de los legisladores locales deberá de realizarse un buen análisis económico de Nayarit, para poder dotar de recur-
sos económicos suficientes a los principales sectores que garanticen el crecimiento económico tales como el Campo y el Turismo, así como aquellos rubros necesarios para el desarrollo social como la Salud y la Seguridad, situación que dijo no se dio con el presupuesto aprobado en el 2011. Asimismo el dirigente empresarial menciono que pese a esto, como organismo no vislumbran un crecimiento importante para el próximo año, esto debido a las condiciones económicas que se vis-
lumbran en el plano internacional, pero pese a esto tienen confianza en que esta situación se alcance a revertir en el segundo semestre del próximo año para mejorar con esto sustancialmente este rubro. Para concluir Sergio González Berecoechea señaló que sigue habiendo preocupación por parte del sector empresarial en materia de seguridad, ya que dijo lamentablemente esta situación en la entidad ha afectado considerablemente a los diversos negocios y empresas establecidas sobre todo en la capital nayarita.
Foto: Enfoque
AplaudeCOPARMEXNayaritpresupuesto2012
El sector empresarial confía en que la economía se dinamizará con el ejercicio del presupuesto anual.
Lunes 28 de noviembre de 2011 • 5A
ENFOQUE
Aparecen dos flamencos rosas perdidos en la taiga
Guardabosques de la provincia siberiana de Tomsk hallaron en el territorio de la región a dos flamencos rosas, cuya aparición en la taiga es un hecho excepcional puesto que son aves que viven en regiones tropicales. “Pudimos atrapar a dos ejemplares que presentaban heridas. Probablemente, fueron atacados por otras aves. Pero ahora ambos flamencos se sienten bien y su vida no corre peligro”, dijo un portavoz del Departamento de los recursos naturales de la provincia de Tomsk. Según la fuente, “la ciencia no puede explicar como los flamencos llegaron” a la taiga siberiana donde reinan temperaturas bajo cero. Agencias Siberia
Una muñeca que dice palabrotas Una muñeca en venta en Estados Unidos ha provocado indignación entre algunos padres, quienes a pocas semanas de la temporada navideña, pidieron a la cadena de jugueterías que la vende que la retire del mercado porque, según ellos, dice palabrotas. La muñeca que habla es vendida por la cadena de jugueterías Toys ‘R’ Us, y de acuerdo con muchos, en sus balbuceos dice malas palabras. Una portavoz de Toys ‘R’ Us, contactada por AFP, afirmó que la muñeca, que según ella sólo se vende en Estados Unidos, no dice palabrotas sino que “parlotea”. La marca de juguetes no tenía intención de retirarla de la venta.
Está programado para detectar la conducta suicida y actos de violencia por parte de los recluidos Agencias Corea del Sur Echando mano de la tecnología, los centros penitenciarios serán ayudados por robots a la hora de custodiar prisioneros. El uso de robots tendrá ventajas. El robot desarrollado por los científicos de la Universidad de Gyeonnggi-do, noroeste de Corea del Sur, medirá 1,5 metros y se desplazará sobre ruedas. Se utilizará en horas nocturnas. Además, el robot está pro-
gramado para detectar la conducta suicida y actos de violencia por parte de los recluidos. El gasto en el proyecto es de unos 850 mil dólares. Así se aliviará el trabajo del personal de las cárceles para que puedan concentrarse en la reeducación de los reclusos, publica RIA Novosti. Científicos surcoreanos han creado varios modelos de robots para los más diversos usos, desde la asistencia en la enseñanza del inglés en centros docentes hasta la protección de la frontera nacional. Hay también robots utilizados en el entrenamiento deportivo, por ejemplo en artes marciales, y otros que ayudan a las amas de casa en el trabajo de limpieza.
Los modelos medirán 1,5 metros y se desplazarán sobre ruedas. Se utilizarán en horas nocturnas.
Perro se niega a dejar la tumba de su dueño Agencias Chino De algo no nos queda ninguna duda: los perros son fieles. Se trata de un perro que pese a los intentos de los vecinos para que la mascota se retire de la tumba de su amo, él can se niega a abandonar a su amo, quien falleció hace varios días. La historia comienza cuando Lao pan, un ciudadano chino muere. Su única mascota y compañía se quedó junto al sepulcro sin ninguna intención de retirarse de su lado. El hombre lleva poco más de una semana enterrado. A medida que se da conocer la tierna historia de lealtad en china y el mundo, cada vez más personas se conmueven.
El hombre murió a los 68 años, era soltero y según se cree, no tenía familia. Cuando la habitación fue desalojada, el perro desapareció. Cuál fue la sorpresa que horas después el perro fue hallado buscando la tumba de su querido amo. Fue entonces cuando los vecinos de Lao intentaron llevarle comida y agua, pero el fiel perro no se movió del lugar, con la esperanza de que regrese a su lado. Por tal razón, los vecinos pretendían construirle una casita al fiel amigo de Lao. No es el primer perro que espera a que su amo regrese. Hace dos años, se presentó en las salas de cine la triste historia de Hachiko, que a más de uno hizo soltar una
El hombre murió a los 68 años, era soltero y según se cree, no tenía familia. lágrima. Aquel perro esperaba todos los días en la estación de tren de Shibuya a su dueño que
Agencias EU
Piden 25 mil dólares por ella, con el objetivo de financiar sus investigaciones.
Decía que tenía labios
saben el resto de la historia, el perro nunca se cansó de esperar hasta su misma muerte.
volvería de su trabajo. El cual nunca regresó, pues murió de un infarto en la oficina. Seguro ya se
Venden serpiente de dos cabezas
Agencias EU
Aumentó los labios para ser igual a su dibujo animado favorito
Foto: Enfoque
Agencias EU
Los presos en Corea del Sur serán custodiados por robots
Foto: Enfoque
Una conferencia para examinar las cosas más aburridas del mundo resultó un fracaso: en vez de aburrir a los asistentes, los temas puestos bajo la lupa terminaron cautivando a un numeroso público que no quería marcharse a casa. El objetivo era impedir que los asistentes se entretuvieran y exigieran su dinero de vuelta. Sin embargo, el desastre en ciernes despuntó cuando un discurso sobre el amor por los secadores de manos eléctricos atrajo la atención de la audiencia sin distracciones. Algo similar ocurrió con el análisis de la conversación de buena crianza, donde se intercambia todo tipo de pormenores que poco les importan a los dialogantes. El encantamiento de los asistentes alcanzó grado sumo con la exposición de un matemático que probó que la raíz cuadrada de dos no se puede expresar como fracción.
Aliviarán el trabajo del personal
Foto: Enfoque
Conferencia sobre aburrimiento resultó interesante
delgados y feos. Quería parecerse al personaje de ficción Jessica Rabbit. Era su modelo a imitar. Y lo ha conseguido.
Una joven rusa ha recibido 100 inyecciones de bótox para aumentarse los labios. En total, ha gastado 4.000 libras
(4.656 euros) en operaciones. Kristina Rei, de 22 años, ha asegurado que, después de sendas operaciones, se ha
En la imagen podemos apreciar a una rara serpiente de leche hondureña albina que nació con dos cabezas en una incubadora en Florida (EU) en octubre pasado, engullendo su primera comida, una cría de ratón muerta y descongelada. Esto lo hizo después de haber cambiado por primera vez su piel, como suele suceder en la mayor parte de los ofidios. El biólogo estadounidense Daniel Parker, dijo que se sabe que las serpientes de dos cabezas viven hasta veinte años en
vuelto adicta a la cirugía estética. “Creo que me veo fantástica y me hace feliz. A veces me gritan cosas por la calle,
cautiverio. “Con dos cerebros dando órdenes a un solo cuerpo, debe ser una existencia confusa. Esta culebra con seguridad no podría sobrevivir en estado silvestre”, apuntó. La cabeza derecha de la serpiente fue la que se tragó el pequeño ratón, mientras que la otra cabeza miraba. Las serpientes albinas pierden toda la pigmentación oscura, que en el caso de las culebras de leche es rojo, anaranjado y blanco. La serpiente está a la venta, por un mínimo de 25 mil dólares, con el objetivo de que alguna institución la compre y puedan financiar sus investigaciones.
pero no me importa. Mis compañeros se burlan, pero a mí me encanta”. Agencias Rusia
6A • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
Foto: EFE
Podría ganar con facilidad
La violencia de las fuerzas del orden sirias causó, además, la muerte de diez personas en la localidad de Rankus.
La represión en Siria deja al menos 28 muertos
Vladimir Putin aceptó el domingo la nominación de su partido para volver a la Presidencia de Rusia, al tiempo que acusó a extranjeros de financiar a sus opositores políticos, en un recordatorio de la retórica antioccidente que caracterizó sus años en el poder. Putin, presidente de 2000 a 2008 y actualmente primer ministro, ganaría con facilidad la Presidencia en las elecciones de marzo. Pero los sondeos de intención de voto indican que las elecciones parlamentarias de esta semana podrían disminuir el poder de su partido, Rusia Unida. “Por supuesto, acepto la propuesta con gratitud”, dijo Putin, aceptando la nominación ante una multitud de 11 mil partidarios que gritaban su nombre. El momento escogido para oficializar su candidatura presidencial, ya anunciada en septiembre, parecía un intento por impulsar a Rusia Unida en las votaciones parlamentarias del 4 de diciembre, en medio de un decreciente apo-
situada en los alrededores de Damasco, entre ellos un menor de 14 años de edad. En este del país, la ciudad de Deir al Zur fue escenario de un tiroteo y dos personas murieron cuando las fuerzas de seguridad dispararon contra un funeral por otro mártir que a su vez falleció durante un ataque de las tropas del régimen. Además, el OSDH precisó que otra persona perdió la vida en la localidad de Kafernobl, en la provincia septentrional de Idleb, después de que fuera detenido por las fuerzas policiales sirias, pero sin precisar las circunstancias de su fallecimiento. La Liga Árabe aprobó este domingo un paquete de sanciones económicas sin precedentes contra Siria después de que Damasco se negara a aceptar una misión de observadores árabes para verificar el cese de la violencia. El organismo panárabe decidió prohibir a los altos cargos sirios viajar a los países árabes y congelar sus fondos, detener de forma parcial los intercambios comerciales y financieros con Damasco, y el cese de las transacciones con el Banco Central Sirio.
Un residente carga el cuerpo de un cocodrilo capturado y sacrificado en una zona residencial de la capital tailandesa.
Surgen reptiles tras bajas de aguas en Bangkok Agencias Bangkok
A medida que descienden las aguas turbias de las inundaciones en las afueras de Bangkok, aparecen animales, como cocodrilos y serpientes venenosas, que llegaron de zonas pantanosas mientras los residentes huían de las crecidas. Equipos especiales del Departamento de Pesca han atendido numerosos avisos sobre reptiles amenazantes, como un cocodrilo de un metro, que Anchalee Wannawet encontró una mañana afuera de una letrina. El animal estaba echado y tenía abiertas las mandíbulas.
“Huí de ahí y corrí hacia allá’’, dijo Wannawet, de 23 años mientras señalaba hacia un pantano lleno de cañas detrás de un lugar en construcción en el que trabaja en el distrito de Sai Mai, en el norte de Bangkok. “No me he atrevo a ir al baño desde entonces. Orino en una lata”, confesó. Por mucho tiempo Tailandia ha sido centro de cría, exportación y tráfico de animales exóticos, en especial de cocodrilos. Criados legal e ilegalmente, los reptiles tienen gran importancia en el país debido al valor de su carne, huesos y en especial de su piel, utilizada para la fabricación de bolsas y accesorios de lujo.
“Por supuesto, acepto la propuesta con gratitud”, dijo, aceptando la nominación ante una multitud de 11 mil partidarios que gritaban su nombre. yo debido a que entre los rusos el partido representa los intereses de una burocracia corrupta. Como sea, el partido ganará con seguridad los comicios parlamentarios del 4 de diciembre, pero se prevé que perderá su actual mayoría de dos tercios, que le ha permitido hacer a su albedrío cambios a la constitución. Momentos después de ser designado oficialmente candidato para las elec-
der, lo cual, si ocurre, lo convertirá en el gobernante que más tiempo ha dirigido las riendas del país desde la era comunista. La asamblea del partido del domingo comenzó con las intervenciones sucesivas de elogios hacia Putin de un obrero siderúrgico, un empresario, un agricultor, un oficial de servicios especiales condecorado y un cineasta, quienes lo describieron como el único hombre capaz de dirigir al país.
ciones presidenciales, Putin exigió a Occidente que no se entrometa en los comicios. “Todos nuestros socios extranjeros necesitan entender lo siguiente: Rusia es un país democrático, es un socio confiable y predecible con el que pueden y deben concertar, pero al que no pueden imponer nada desde el exterior’’, expresó. Muchos rusos ven tendencias autoritarias en Putin y temen que permanezca otros 12 años en el po-
Gobierno pide a egipcios acudir en masa a las urnas
Foto: Enfoque
Al menos 28 civiles fallecieron en acciones de represión perpetradas por las fuerzas de seguridad en Siria, la mayoría en el bastión opositor de Homs, que coinciden con la aprobación de sanciones económicas de la Liga Árabe contra Damasco. En un comunicado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que anteriormente cifró en diez el número total de víctimas mortales, indicó que quince personas perecieron en la provincia central de Homs que es escenario de redadas intensivas de las fuerzas policiales y militares. La violencia de las fuerzas del orden sirias causó, además, la muerte de diez personas en la localidad de Rankus,
Agencias Rusia
Foto: EFE
Agencias Siria
El Primer Ministro exigió a Occidente que no se entrometiera en las próximas elecciones presidenciales rusas
“No permitiremos a los agitadores que interfieran en las elecciones”, advirtió el mariscal de campo Hussein Tantawi
Agencias Egipto El gobierno militar egipcio advirtió que habrá “consecuencias extremadamente graves” si el país no lograr superar la presente crisis, y pidió a los votantes que acudan hoy lunes en masa a las elecciones parlamentarias. El mariscal de campo Hussein Tantawi, aseguró que hay “manos extranjeras” detrás de la última ola de disturbios, una afirmación similar a la que hizo Hosni Mubarak en sus últimos días en el poder antes de ser derrocado por un levantamiento popular en febrero. Tantawi fue ministro de defensa de Mubarak durante 20 años. “No permitiremos a los agitadores que interfieran en las elecciones”, advirtió el mariscal en comentarios difundidos por la agencia noticiosa oficial. “Egipto se encuentra en una encrucijada: o triunfa política, económica y socialmente o las consecuencias serán
Foto: Enfoque
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que la provincia de Homs es escenario de redadas intensivas de las fuerzas policiales y militares
Lanza Vladimir Putin campaña presidencial
Un grupo de mujeres lanza consignas contra los militares en el poder, durante una concentración frente al parlamento, en El Cairo. extremadamente graves y no lo permitiremos”, agregó. Las advertencias de Tantawi coincidieron con el regreso de miles de manifestantes a la Plaza Tahrir de El Cairo para exigir que el mariscal y otros generales del consejo militar gobernante dimitan de inmediato en favor del consejo presidencial civil y un gobierno de “salvación nacional” que regente los asuntos del país hasta que sea elegido un presidente.
Los militares se hicieron cargo del poder cuando fue derrocado Mubarak, pero han sido muy criticados en los últimos nueve meses por no restaurar la seguridad, ser incapaces de detener el rápido deterioro de la economía o adoptar reformas de gran calado, como exigen los grupos juveniles que propiciaron la caída de Mubarak y la presente ola de protestas. La concentración tuvo lugar en el noveno día de
la reanudación de las protestas que derrocaron a Mubarak. Por lo menos 41 manifestantes, en su mayor parte en El Cairo, han sido abatidos por las fuerzas de seguridad en los últimos incidentes y más de 2.000 han sido heridos. Horas antes, Mohamed elBaradei, un importante jurista de la democracia en Egipto, dijo estar preparado para encabezar un gobierno de “salvación nacional” que saque al país de su crisis política. La oficina de el-Baradei, ex jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y Premio Nobel de la Paz en 2005, emitió el domingo un comunicado previo a los planes del movimiento de protesta en el país para realizar la marcha a la plaza Tahrir para exigir la renuncia de los gobernantes militares. La movilización del domingo, nombrada “Legitimidad de la Revolución” , es planeada tras nueve días seguidos de manifestaciones en Tahrir. La marcha sucede un día antes del inicio de las primeras elecciones parlamentarias desde la caída del entonces presidente Hosni Mubarak en febrero. Las elecciones se realizarán en un periodo de tres meses.
Lunes 28 de noviembre de 2011 • 7A
ENFOQUE
Moreira presume unidad en el PRI
El dirigente del tricolor señala que el apoyo ‘unánime’ en torno a Peña Nieto no lo veía desde hace mucho tiempo
Agencias México El apoyo a Enrique Peña Nieto de los 31 comités estatales, los 19 gobernadores y de los sectores obrero, campesino y popular priístas muestra que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está unido, afirmó Humberto Moreira Valdés.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de esa fuerza política resaltó que ‘es unánime el apoyo en torno al ex gobernador del Estado de México, y eso no lo veíamos desde hace mucho tiempo’. Entrevistado en la sede nacional del PRI, Moreira Valdés aseveró que ese acto es una muestra de unidad y apoyo de la estructura partidista a Peña Nieto, quien se registró ayer domingo como precandidato presidencial de ese partido para 2012. En su oportunidad Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, consideró que el discurso de
La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, sostuvo que hay un PRI comprometido, fuerte y unido, además de aseverar que ‘Peña Nieto tiene un gran compromiso con la sociedad y un gran amor por México’. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, expuso que después de 55 años el Estado de México tiene un candidato a la Presidencia de la República. El legislador priísta resaltó que es un día de fiesta, porque un mexiquense se ha registrado a un cargo de gran importancia para el partido y para México.
Peña fue muy afortunado para los priístas, pues es un mensaje fuerte a la unidad y eso lo deben tomar en cuenta todos los militantes del Revolucionario Institucional. A su vez, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, se manifestó confiado que el PRI va a ganar de manera arrolladora las próximas elecciones de 2012. Las condiciones en el país han cambiado totalmente, por lo tanto los priístas esperan un triunfo en los comicios del año próximo, ya que ‘tenemos proyecto y, sobre todo, un candidato fuerte’, expresó.
Foto: Enfoque
Muestra de apoyo
“Las condiciones en el país han cambiado totalmente, por lo tanto los priístas esperan un triunfo en los comicios”. En su oportunidad, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón, expuso que la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones Rivera de no participar en la elec-
ción interna no causará divisionismo dentro del PRI. Finalmente Rubén Moreira, afirmó que Peña Nieto es un excelente candidato y que seguramente contará con el apoyo de todos los mexicanos para llegar a la Presidencia de la República.
Llama AMLO a un nuevo Plan de Ayala
Beltrones se pronunció por detener la ola de incrementos indiscriminados que se aplican a las tarifas de luz y por reordenar el sector de energía para la competitividad.
Inadmisible altos cobros en CFE Agencias México El senador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que es inadmisible la insensibilidad de la CFE ante la indignación y protesta de la ciudadanía por el incremento arbitrario que aplican en los recibos de luz y la corrupción en la paraestatal en diversas regiones y ciudades del país. Es urgente detener la ola de incrementos indiscriminados que se aplican a las tarifas de luz y se debe reordenar el sector de energía para la competitividad, expuso en un comunicado el senador
del Partido Revolucionario Institucional (PRI) . El daño, dijo, a la economía familiar y al aparato productivo que causa el aumento en los cobros de luz y en general, en el precio de los energéticos, subraya la importancia de aprobar la ratificación de los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por el Senado, como se propone en la Reforma Política. Señaló que también urge atender el impacto de estos incrementos y la baja calidad del servicio en la competitividad y el empleo productivo. Hay que poner orden en la política energética,
en virtud del impacto inflacionario que causa el incremento en los precios de este insumo, la impunidad que existe, desnuda los escándalos de corrupción en el sector, agregó. Resulta sintomático que en lugar de avanzar por el camino del ahorro, la eficiencia energética y la autonomía de la CRE, se opte por una política recaudatoria arbitraria que ha elevado el precio de la luz en 25 por ciento desde mayo de 2009, resaltó. Además, persiste la improvisación en la conducción de la política energética del país concluyó el senador Beltrones Rivera.
Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato presidencial de las izquierdas, convocará hoy lunes en Puebla a organizaciones campesinas del país a echar andar la “Campaña para Construir el Plan de Ayala del Siglo XXI”, emulando lo que hizo hace 100 años el jefe revolucionario Emiliano Zapata. El tabasqueño asistirá a la conmemoración del centenario de la firma del Plan de Ayala, en Ayoxustla, Puebla, donde se elaborará “un plan” con las necesidades actuales del campo mexicano, informó. “Como hace 100 años, se convocará a organizaciones a firmar un compromiso para elaborar un plan acorde con las luchas actuales en el campo mexicano, en especial, hacer realidad la soberanía alimentaria por medio de la producción campesina y combatir frontalmente las desigualdades extremas. Se tratará de pensar y actuar para generar condiciones que reactiven las cadenas productivas y desarrollen el empleo rural”, explicó a través de un comunicado. López Obrador adelantó que en el “Plan de Ayala del Siglo XXI” se defenderán los derechos de los migrantes, las campesinas, incluyendo la lucha por el reco-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
El candidato presidencial de izquierda quiere emular lo que hizo hace 100 años el jefe revolucionario Emiliano Zapata. nocimiento de los derechos culturales y autonómicos de los pueblos originarios. Aseguró que se impulsará la revitalización de la cultura indígena y se buscará recuperar la esperanza para los jóvenes y la población rural. Sobre los recursos naturales dijo que éstos serán siempre protegidos, desplegando su utilidad social.
Registro de Peña un retroceso: Ebrard
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, advirtió que el registro de Enrique Peña Nieto como precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional PRI es un retroceso al pasado
De visita en Guadalajara, donde ofreció la conferencia magistral cambio de régimen político, coalición en la feria Internacional del libro, el jefe de gobierno capitalino aseguró que el evento realizado en la ciudad de México refleja el nerviosismo del PRI. “Hay una competencia real, nada es inevitable, y tan nervioso está el PRI que adelantó su registro. Si no estuvieran preocupados no habrían cambiado su estrategia y la cambiaron. ¿Por qué lo adelantaron? Porque está creciendo una propuesta diferente y les cambió el escenario político”, dijo en conferencia de prensa luego del evento al que asistieron más de mil personas.
Agencias México La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá informar sobre el destino de los recursos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) , según instrucciones del IFAI. La solicitud se refiere a los beneficios establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo de ese gremio y a
las auditorías practicadas sobre su destino final, detalló el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). La decisión se tomó luego de que el juez 1 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal desahogara las impugnaciones que presentó ese sindicato contra una primera resolución del IFAI respecto al caso emitida en 2008. Un particular solicitó a Pe-
mex dar a conocer el monto anual de las transferencias al STPRM de 2000 a 2008 y que le informara cómo se define ese apoyo, los usos que se dan a dichos recursos y si existen auditorías para conocer su destino final. En respuesta, Pemex declaró que está reservada por tres años la información de los recursos entregados al STPRM de 2001 a 2005 por concepto de la cláusula 251 Bis, que se refiere a revisio-
nes contractuales, ayudas por aniversario de la Expropiación Petrolera, desfile del 1 de mayo, así como los relacionados con el Contrato Colectivo de Trabajo. También es confidencial la información sobre los préstamos otorgados en términos de la cláusula 246, pues se otorgan a cuenta de cuotas sindicales, al tiempo que manifestó la inexistencia parcial de los usos y las auditorías a esos recursos.
Foto: Enfoque
Pemex debe informar sobre los recursos al sindicato
Por instrucciones del IFAI, Petróleos Mexicanos deberá mostrar datos sobre el destino de los recursos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
8A • Lunes 28 de noviembre de 2011
ENFOQUE
Castigo a indígenas
Foto: Enfoque
Lamenta Cora Cecilia la desaparición de programaseducativos Alertan a familias por bajas temperaturas que habrá en la sierra Del Servicio Meteorológico parten informaciones respecto a los frentes fríos que se sentirán en el Pacífico mexicano, incluidas las partes altas Cinthia Arce Enfoque/Tepic Alertan a los habitantes de la zona serrana sobre las bajas temperaturas, pues los nayaritas que viven en las comunidades más alejadas de los municipios de La Yesca y de El Nayar son quienes sufren más las in-
clemencias de tiempo, señaló el diputado local Pedro de la Cruz Flores. Indicó que han iniciado con la recolección de algunas cobijas y ropa para la temporada invernal con la finalidad de llevarlas a las comunidades de la zona serrana; sin embargo, ante las bajas temperaturas que se han registrado en el país y que afectan también a la zona serrana, es urgente que tanto la ciudadanía como las organizaciones participen, dado que prevén que este año las temperaturas bajen más. El diputado por la sierra de El Nayar mencionó que hasta el momento no se han reportado casos graves; no
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic La diputada federal por Nayarit del Partido Nueva Alianza, Cora Cecilia Pinedo Alonso, lamentó que luego de la discusión hecha por parte de los diputados federales en torno al presupuesto nacional a ejercer durante el 2012, se haya llegado a la desaparición de programas federales destinados al sector educativo, situación que –afirmó- habrá de impactar negativamente en los jóvenes del país. Pinedo Alonso abundó en este tema al señalar que fueron programas educativos destinados a los sectores marginados los que luego de la discusión entre legisladores desaparecieron, sobre todo los que es-
Foto: Enfoque
Es en la zona serrana donde moran las clases más necesitadas de apoyos.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012, el rubro de Seguridad Pública tendrá más recursos que los de Educación y Salud a nivel federal
Por supuesto que es criticable la disminución de recursos para educación y salud. Bien por el señalamiento de la diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso. taban destinados a la población indígena en los niveles básicos de educación, sin embargo, pese a esto la legisladora federal dijo estar confiada en que habrá reasignaciones del presupuesto para poder atender a estos sectores de la población mexicana. Al ahondar en este tema la legisladora nayarita por Nueva Alianza dijo que a su juicio se atentó contra el derecho a la educación de muchos jóvenes indígenas de México, y criticó que se
Manifestó que uno de los cuidados que deben tener es al interior de las viviendas, ya que a pesar de que se les ha apoyado a las familias para que ya no tengan que pren-
obstante, están al pendiente de los casos de enfermedades graves que se puedan presentar, sobre todo en los menores de edad y los adultos mayores, quienes son los más propensos.
haya destinado un excesivo recurso al rubro de seguridad, señalando que otro sector que resultó afectado por esta situación fue el de salud pública. Sin embargo Cora Cecilia Pinedo Alonso mencionó que en la reasignación presupuestal que se pudiera hacer para no dejar desatendida la educación de los grupos étnicos a nivel nacional, se deberán estudiar y analizar de manera minuciosa los diversos programas que otros rubros pudie-
der fuego al interior de sus viviendas, muchos lo siguen haciendo, ocasionando con ello tragedias. Se estima que las bajas temperaturas continúen en todo el país ante
ra permitir para poder darle cobertura a quienes quedaron descobijados por el presupuesto federal 2012. Por último la legisladora federal dijo que esta situación es una muestra más de la falta de interés por parte de las autoridades federales en fortalecer al sector educativo, y que siga empecinado en una estrategia en materia de seguridad que no ha dado los resultados esperados a cinco años de haberse implementado.
el frente frío número 15, el cual ocasionará temperaturas hasta de menos nueve grados centígrados; empero, para Nayarit se estima una temperatura moderada.
Con programas anticorrupción ahuyentan a los nefastos ‘coyotes’ en esas oficinas.
Que van a exterminar a los ‘coyotes’ en Tránsito Estatal
Se aplica programa luego de las múltiples quejas contra personas ajenas a la dependencia, que supuestamente hacían negocios en esa oficina Julio Casillas Enfoque/Tepic Luego de las múltiples quejas de los usuarios que se han visto hostigados y acosados por personas extrañas que al parecer no laboran en la Dirección de Tránsito y Transporte, pero que sí se dedican a hacer negocios a la sombra de algunos empleados, el titular de esa oficina, Francisco García Villela, anunció que se desarrollará un programa especial de auxilio. El esquema se verá en la Oficina de Recaudación
de Rentas dependiente de la Secretaría de Administración y Finanzas que se localiza anexa a la Dirección de Tránsito, opinó García Villela. “El programa se denomina ‘Nayaritas Unidos contra la Corrupción’ que ya se puso en marcha por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, para eficientar los trámites que las personas hagan en ese lugar”. “Lo que se hace es implementar una manera más rápida y ágil para que la ciudadanía tenga la atención que merece. Ahí están trabajando mujeres de distintas edades auxiliando a los usuarios para que cumplan sus gestiones y logren sus fines sin abusos”. “Ellas se encargan de los trámites que hacen las personas; el horario del personal auxiliar es a partir de las ocho de la
mañana y se acercan a los solicitantes, a la ente, y luego de preguntarles el trámites que van a hacer, ellas personalmente se encargan de ayudarles a agilizar el proceso, mediante una atención personalizada”. “Se trata de ayudar a la ciudadanía, y que la gente se sienta con la confianza plena de que su gobernador Roberto Sandoval está trabajando para ellos, como a las familias les gusta, ordenando a los empleados del gobierno estatal a que también lo hagan con calidad y calidez”, apuntó García Villela. De esta manera , apuntó, se evitarán las críticas que venían haciéndose de que en Tránsito se anidaba un grupo de ‘coyotes’ que abusaba de la gente y hacían pingües negocios en beneficio de quien sabe qué personas.
Todo parece indicar que los problemas financieros no serán obstáculo para alcanzar buenos niveles en la materia Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, Raúl Rodrigo Pérez Hernández dio a conocer que a pesar de que se presentaran condiciones económicas sumamente difíciles en los mercados internacionales, las expectativas en materia de desarrollo turístico para el 2012 en la entidad siguen siendo favorables, esto a pesar del panorama financiero internacional que se avecina. Al ahondar en este tema, el funcionario estatal señaló que sin embargo no se debe dejar de reconocer que si bien las expectativas son favorables para el próximo año en materia de turismo, si hay condiciones que no le permitirán al turismo internacional dejar una mayor derrama económica en Nayarit, esto al poner como ejemplo las recesiones económicas previsibles para el continente europeo, así como la falta de recuperación del mercado estadounidense principales afluencias del turismo que visita las playas de la entidad, añadiéndole además que el turismo nacional también se verá disminuido ante la
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Expectativas favorables para el turismo nayarita en 2012
¡Extra!
Para concluir el titular de Turismo en la entidad se dijo confiado en poder cumplir con las metas establecidas por parte de Gobierno del Estado para el próximo año, por lo que ya se trabaja en la planeación del presupuesto para continuar con la ruta ascendente en este rubro.
proximidad de los comicios electorales de carácter federal, misma situación que también afectará al turismo estadounidense. No obstante, Pérez Hernández puntualizó que la presencia de eventos de talla internacional en los destinos turísticos de la entidad vendrán a aminorar los efectos negativos de las
condiciones económicas y políticas a nivel nacional e internacional, ya que afirmó este tipo de eventos garantizan una excelente proyección a nivel mundial de la Riviera Nayarit, por lo que pese a todo se habrá de garantizar un muy buen año para este sector importante en el desarrollo económico de la entidad.