Manual para el uso Manual parade el uso Hornos Solares de Hornos Solares
PROYECTO: LAS ESCUELAS DEL CHOAPA DESARROLLAN TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL CAMBIO CLIMATICO Ejecuta: Corporación Cultural Héctor Barreto Financia: Fundación Minera Los Pelambres Fotografïas: Hugo Acuña Dibujos técnicos: Juan Cisterna Caricaturas: Victor Martinez Textos: María Isabel Dumonceau, Rafael Bahamondes Diseño y diagramación: Conceptos Asociados Ltda. Edición: Rafael Bahamondes - cchbarreto@hotmail.com
Manual para el uso de Hornos Solares
?
?
El horno o cocina solar sirve para cocer y hornear nuestros alimentos, utilizando solamente el calor que nos envĂa el sol
el sol
?
? el horno solar
para quĂŠ sirve
el sol
1
2
Manual para el uso de Hornos Solares
ventajas
cocinamos mรกs limpio
del horno solar
Cuando cocinamos con el Sol es mucho mรกs limpio: - no tizna ni engrasa las paredes y el techo - no ahuma las comidas ni quedan con malos olores la ropa y el pelo - los insectos, el polvo y las cenizas no entran en las ollas
Manual para el uso de Hornos Solares
cuidamos el medio ambiente
mĂĄs ventajas
mĂĄs ventajas
Ayuda a cuidar nuestro medio ambiente porque no tenemos que cortar tanta leĂąa, solo la necesaria para abrigarnos . . . y nos evitamos muchas de las molestias que significa ir a buscarla
3
4
más ventajas
Manual para el uso de Hornos Solares
ventajas
Cada vez que usamos el horno solar ahorramos dinero, tiempo y energía.
Mientras más usemos el calor que nos envía el Sol para cocinar o calentar agua, podemos ahorrar gas o parafina y su transporte como también disminuir el consumo de leña y el tiempo que usamos para su recolección.
más ventajas
Manual para el uso de Hornos Solares
ahorramos dinero, tiempo y energía cocción lenta resalta los sabores y no se pega
Es ideal para cocinar aquellas comidas que necesitan mucho tiempo de cocción como: porotos viejos, lentejas o garbanzos, mermeladas, conservas, tarros de manjar, carnes duras etc. Se usa menor cantidad de agua, levadura, polvos de hornear,
ventajas
aliños y manteca al cocinar ya que la cocción solar resalta mucho más estos sabores.
5
6
Manual para el uso de Hornos Solares
es un horno
extraordinario
Las temperaturas que se alcanzan dentro del horno solar pueden cocer los alimentos lentamente, por lo que no hay que revolver las comidas por que no se pegan ni chorrean. Esto nos permite disponer de mรกs tiempo para otras labores de la casa mientras se estรก cocinando con el horno solar.
Manual para el uso de Hornos Solares
?
y cรณmo funciona ?
El horno o cocina solar funciona atrapando los rayos solares y acumulando su calor en el interior.
Para que el horno funcione bien tenemos que colocarlo de frente al Sol, ojalรก orientรกndolo hacia el Sol cada 2 horas, sin olvidar que algunas comidas necesitan cierta cantidad de sombra a un lado del interior del horno solar.
7
?
?
Manual para el uso de Hornos Solares
??
8
?
y cómo se usa ?
recomendaciones
Se puede acortar el tiempo de cocción si usa agua hirviendo en todas las comidas que se cocinan con agua como las papas, porotos, cazuelas,
Caliente el agua en el
lentejas, etc.
horno solar y luego use el gas o leña para que suelte el hervor.
Evite freír por que el aceite no se calienta lo suficiente y las comidas chupan mucho aceite. Es mejor que el sofrito que necesitan algunas comidas se haga en la cocina a gas o leña y la parte gruesa de la cocción en el horno solar.
Manual para el uso de Hornos Solares
para un buen uso Debemos aprender a cocinar combinando la energía solar con otros combustibles, pues el horno solar no reemplaza completamente al gas o la leña.
Puede comenzar la cocción en el gas o leña y terminarla en el horno solar. Apenas hierva la comida en el gas o leña debe trasladar la olla al horno solar.
9
10
Manual para el uso de Hornos Solares
mĂĄs recomendaciones
recomendaciones
El uso de las sombras es una forma de regular la temperatura dentro del horno solar, y el tiempo de cocciĂłn de los alimentos. Cuando salga y deje algĂşn alimento cocinando preocĂşpese de que quede un trozo de sombra en el lado derecho del horno (aprox. 10 cms. de sombra).
Manual para el uso de Hornos Solares
para un buen uso
El horno solar también nos permite disponer de agua caliente durante todo el día, así es mucho más rico bañarse, lavarse el pelo.
11
12
Manual para el uso de Hornos Solares
mientras más usemos el horno solar más tiempo disponible tenemos
Mientras más usemos el horno solar, tendremos más tiempo disponible por que ya no tendremos que ir a buscar tanta leña, sobre todo con lo escasa y lejos que está.
Manual para el uso de Hornos Solares
m谩s recomendaciones
Las teteras y las ollas pueden ser pintadas de negro opaco por fuera para alcanzar mayores temperaturas. Es mejor usar budineras bajas y ollas poco profundas y que tengan tapa para que el calor no se escape y demore menos tiempo la cocci贸n.
Para que el sabor de las comidas no se pegue en las olla, deben ser lavadas muy bien, pues al demorar m谩s tiempo la cocci贸n los olores y sabores se pegan un poco.
13
14
Manual para el uso de Hornos Solares
recomendaciones
para que funcione bien
Para que el horno solar funcione bien debemos aprender los tiempos que demoran las comidas en estar cocidas. Así no tiene que abrir el horno cuando no es necesario, por que cada vez que lo hace se pierden 20 minutos de calor y demora más en cocinar. Ahora que dependemos más del Sol para cocinar debemos adaptar las comidas a los días despejado y también a los nublados.
Manual para el uso de Hornos Solares
?
cómo cuidarlo ?
?
?
No se olvide de dejar la puerta un poco abierta durante la noche
Mantenga los vidrios limpios, utilice un paño húmedo primero y séquelos con una
para que se ventile y cúbrala con un género, plástico o cartón para protegerla del rocío nocturno.
hoja de diario. La limpieza debe hacerse en los momentos en que no hay calor para evitar los cambios bruscos de temperatura que pueden quebrar los vidrios. Si encuentras fugas de calor séllelas con una mezcla de aserrín con cola fría o engrudo.
15
16
Manual para el uso de Hornos Solares
un horno solar
es un horno
extraordinario
Este manual fue realizado con el aporte de la Red de Mujeres de Comunidades Rurales para el Uso de la Energía Solar y la Corporación Cultural Héctor Barreto La Serena, 2011
www.hornossolares.cl
? a
a d o s
c o n c
e p t o
s o c i
dise単o: erika.klein@conceptosasociados.cl