listo-obama-para-mejorar-los-salarios

Page 1

29 de enero de 2014 Puerto Rico Hoy

Listo Obama para mejorar los salarios Reta al Congreso y anuncia una orden ejecutiva para contratistas federales Por José A. Delgado / Jdelgado@elnuevodia.com

El Presidente también anunció medidas sobre la capacitación laboral, la mejora de los planes de jubilación, y el cambio climático y la educación.(AP/Carolyn Kaste) WASHINGTON – Como un ejemplo de las acciones ejecutivas que está dispuesto a tomar para impulsar su agenda, el presidente Barack Obama anunció anoche que firmará una orden ejecutiva para elevar a $10.10 por hora el salario mínimo de los trabajadores de empresas que reciban nuevos contratos del Gobierno federal. Obama incluyó ese anuncio en su mensaje de estado de anoche, para acentuar su compromiso de presionar a favor de que el Congreso incremente - en un plazo de poco más de dos años -, el sueldo básico de todo trabajador de $7.25 por hora a $10.10 por hora, Al Congreso le advirtió que si no echan hacia delante sus iniciativas, buscará la forma de utilizar el poder ejecutivo para implantarlas como hiciera para evitar las deportaciones de jóvenes indocumentados. “Hoy, después de cuatro años de crecimiento económico, los beneficios empresariales y los precios de las acciones rara vez han sido más altos, y los que están en el nivel económico más alto nunca han estado mejor. Pero los salarios medios apenas se han movido. La desigualdad se ha profundizado. La movilidad social se ha estancado. El hecho puro y duro es que, incluso en medio de la recuperación, demasiados estadounidenses están trabajando más que nunca sólo para sobrevivir”, indicó el presidente Obama.


El aumento a empleados de contratistas federales en los Estados Unidos puede beneficiar a muchos de los cerca de 560,000 empleados de esas empresas. En Puerto Rico, un aumento en el salario mínimo federal – que se enfrenta a la oposición de importantes sectores republicanos del Congreso-, beneficiaría a sobre 300,000 empleados. Fuerte Oposición Al reconocer que el presidente Obama puede tener facultad para ordenar los salarios mínimos en las empresas con nuevos contratos federales, el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, advirtió, sin embargo, que “chocará contra una pared de bloques” si se excede en el uso de sus prerrogativas ejecutivas. En Puerto Rico, desde el 1998 el gobierno delegó el poder para poder legislar un salario mínimo más alto en la Isla, dijo el ex secretario del Trabajo Ruy Delgado Zayas. “Es la única jurisdicción que ha cedido esa facultad”, indicó, al recordar que cerca de 20 gobiernos estatales han adoptado sueldos mínimos más altos que el federal. Por ser una ley local, sin embargo, el gobierno de Puerto Rico, si quisiera, pudiera derogar su estatuto y tomar sus propias decisiones, advirtió Delgado Zayas, en una entrevista telefónica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.