3 minute read
Gobernador Pierluisi firma orden ejecutiva que pone fin a la emergencia del COVID-19
San Juan PR / 11 de mayo de 2023 - Declarando el fin del Estado de Emergencia decretado desde principios del 2020 como consecuencia de la pandemia del COVID-19de Puerto Rico, el gobernador Pedro R. Pierluisi, firmó hoy la Orden Ejecutiva 2023-012. No obstante, el Departamento de Salud se reserva la facultad de emitir reglamentación, directrices, Órdenes Administrativas, cartas circulares, protocolos y recomendaciones para atender la enfermedad del COVID en cualquier momento.
La Orden Ejecutiva del gobernador va en acorde con la Resolución Conjunta de la Cámara 7 que firmó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que también declara que culminó el periodo de emergencia de esta pandemia. De igual modo la Organización Mundial Salud (OMS) emitió semejante orden el pasado 5 de mayo, determinación en la cual no califica al COVID-19 como una emergencia global.
“Al igual que el gobierno federal y la Organización Mundial de la Salud, en Puerto Rico las estadísticas demuestran una continuidad en la reducción de los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos a causa del COVID-19. Así pues, es el momento de que el Gobierno de Puerto Rico tome acciones afirmativas para cambiar el enfoque ante el COVID-19 de una fase de emergencia a una de mitigación”, destacó el gobernador en la Orden
Ejecutiva en la que agradece a los funcionarios públicos y personal de la empresa privada que desde inicios de 2020 han trabajado en aras de proteger y garantizar la salud, seguridad y bienestar del pueblo.
Según establecido en la Orden todas las agencias y municipios deberán desactivar cualquier procedimiento especial puesto en vigor para responder a lo que fue el Estado de Emergencia. A esos efectos, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y el Departamento de Hacienda velarán por que este ejercicio se haga responsablemente y en cumplimiento con cualquier requisito o proceso aplicable y podrán requerir aquellos informes y establecer aquellos controles presupuestarios que estimen necesarios para descargar esta responsabilidad.
“El fin de la emergencia no impacta los proyectos o programas existentes que se estén llevando a cabo con fondos estatales y federales asignados para trabajar con cualquier faceta de la emergencia según sus períodos de vigencia. Las agencias y los municipios deberán continuar cumpliendo con las guías, regulaciones y términos establecidos por cualquier agencia federal o estatal. El período elegible para incurrir en gastos vence el 31 de diciembre de 2024 y los fondos deberán ser utilizados en su totalidad en o antes del 31 de diciembre del 2026. Sin embargo, cualquier fondo que tenga una fecha de vigencia distinta se regirá de acuerdo con los periodos de vigencia previamente establecidos para esos fondos”, establece la Orden Ejecutiva.
Como parte de los esfuerzos para mitigar el COVID-19, el Departamento de Salud llevó a cabo diferentes esfuerzos de detección, vigilancia, prevención y
(jueves, 11 de mayo de 2023–San Juan, Puerto Rico)– Bajo el concepto de “Mi Primer Trabajo” , el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) llevará a cabo la Feria de Empleo Juvenil, evento que servirá de campo de reclutamiento dirigido a jóvenes de 14 años en adelante.
La actividad será el viernes, 19 de mayo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en el centro comercial San Patricio Plaza de Guaynabo, donde podrán evaluar oportunidades laborales y capacitarse ante su pronta inserción al mercado laboral.
“Esta iniciativa persigue apoyar a nuestros jóvenes, con el fin de que puedan obtener una primera oportunidad de empleo independientemente de su edad o poca experiencia. Para ello, contamos con una gama de patronos comprometidos con este segmento de la población que están disponibles para darle esa primera oportunidad en sus respectivas empresas. A todos los jóvenes, queremos que sepan que cuentan con el apoyo del gobernador Pierluisi con el equipo del DTRH para lograr ese paso tan importante que complementará su educación y les proveerá destrezas para su futuro profesional. Más allá de una feria de empleo, esta actividad será un espacio de conocimiento donde se reforzará la autoconfianza y se les brindarán herramientas para lograr una interacción acertada con el patrono”, dijo el secretario de la agencia, Gabriel MaldonadoGonzález.
La feria de empleo juvenil contará con la asistencia de 25 patronos de diferentes industrias muchas de los cuales entrevistarán y reclutarán aspirantes a empleo al momento, para ocupar vacantes a tiempo completo y parcial. Además, el Servicio de Empleo del DTRH también tendrá ofertas de trabajo disponibles. Para asistir a los participantes en su búsqueda de empleo y desarrollo profesional, habrá espacios educativos donde se tocarán temas como: recomendaciones aplicables a los procesos de entrevistas, cómo desempeñarse en un empleo y el valor del trabajo, entre otros talleres.
Por otro lado, personal del Negociado de Normas del Trabajo de la agencia orientará a los asistentes sobre el Permiso de Trabajo para Menores y el proceso para completarlo. De otra parte, varias agencias gubernamentales estarán ofreciendo servicios a los asistentes.