PEDAGOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUACION
Educaciรณn Influencia ejercida en una persona ocasionandole modificaciones en su conducta
Causa y efecto Causa es la accion que se ejerce sobre el individuo Puede ser externa o interna Efecto constituye al individuo educado
PedagogĂa El estudio intencionado, sistematico y cientifico de la educacion a nivel teorico.
DEHKLMQT
filmn
APORTES Precolonial de Indoamerica ¨ AritmEtica vigesimal. ¨ ReflexiOn pedagOgica. ¨ ArmonIa consigo mimo. ¨ Sentido dual.
Griega ¨
Homero: El conocimiento es traIdo desde el nacimiento. HesIodo: El conocimiento era culturalmente adquirido. ¨ Escuelas como la Espartana y la Ateniense. ¨ Dualidad exclusiva.
Romana Basaron la educación en el padre y la madre. ¨ Reflexión en la formación ciudadana. ¨ Reflexión sobre que la tierra era para poseerla y dominarla. ¨
APORTES Cristiana ¨
Reflexion del cristianismo gira alrededor de Jesus. ¨ Reflexion de su fe. ¨ Libros sagrados.
Edad Media Convergencia de lo cristiano. ¨ Se incorporo el latin, artes liberales y las Sagradas escrituras. ¨
Moderna ¨
Reflexion de los humanistas del renacimiento. ¨ Protestantismo. ¨ Acceso a la lectura de la Biblia. ¨ El niño como niño y no como adulto.
LEYES, FINES, FUNCIONES Y FACTORES DE LA EDUCACION
Leyes
Normas que sirven de guia a las actividades. Gobiernan acciones
Funciones Actividades que se realizan de forma sistematica y congruente para alcanzar un objetivo Factores Elemento que influye sobre otras causas Fines Metas a alcanzar
Se ocupa de la formaciรณn de un ciudadano capaz de reconocer los problemas de la sociedad en la que vive
Mira por asegurar plena vitalidad a la dimension existencial
Observa la dimension fisica de la vida personal
Modo de concebir LA realidad ante todos los aspectos. de manera cientĂfica, ordenada y clara.
PARADIGMA SOCIOCRITICO Dotar de personalidad social, transmitir conocimientos considerados culturalmente legítimos, prepararse para el mundo laboral, formar a los futuros líderes y ciudadanos, así poder reflexionar, construir y practicar la pedagogía
Pedagogía política
Disciplina que se ocupa del estudio de las relaciones entre el estado y la sociedad
Educación política
se encarga de la preparación de los educandos para la comprensión de los problemas derivados de la relación del estado con la sociedad EDUCACION Modalidad educativa que completa y hasta suplanta la extracurricular educación escolarizada Educación recurrente
flexibilidad del sistema educativo para que las personas que pertenecieron a él y que tuvieron que abandonarlo por algún tiempo puedan volver sin pérdida de créditos sino más bien sumando den forma combinada y compensatoria las experiencias
Johann Pestalozzi Pedagogo suizo, reformador de la educación del siglo XVIII Educacion especial para niños con situaciones difíciles de adaptación social. Velas de un ermitaño 1780. Naturalidad, educación elemental educación física
Omar Dengo Educador periodista escritor y abogado creó la escuela normal de Costa Rica Miguel Obregon Educador, creador y fundador del sistema Nacional de bibliotecas. Ley de jubilación y pensiones del magisterio nacional y la ley de Socorro del personal docente
Jean-Jacques Rousseau filósofo y escritor suizo “el hombre nace libre pero en todos lados esta encadenado” “El hombre es bueno por naturaleza”
Carmen Lyra maestra, comunista. Revista Renovación. Escuela maternal Montessoriana
San Agustín Profeso, sacerdote, Obispo, escritor cristiano. El más grande de los padres de la iglesia Jean Piagett Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo. Padre de la epistemología genética. Teoría constructivista del desarrollo de los conocimientos
Socrates Reflexión del ser humano. El método socrático un diálogo entre un interlocutor, un diálogo llamado mayéutica.
Aristóteles Filósofo y científico griego. Silogismo, teoría del alma, ética de la virtud, filosofía aristotélica. Maria Montesorri Educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofo. Una mente absorbente, periodos sensibles, el ambiente preparado.
Pablo Freire Pedagogo brasileño. educación como práctica de libertad. pedagogía del oprimido. pedagogía de la esperanza John Dewey Filósofo y maestro conocido por su pedagogía progresista. Pedagogia más influyente de la educación contemporánea. Representante de la filosofía pragmática
«
í
»