MARCH 2014
Issue#40
CONTENIDOS “El Tri” jugará sin Naturalizados Van por su último Mundial Debieron pedir 180 millones de euros por Cristiano Ronaldo
4 8 11
Memo Ochoa: “Hay que respetar la decisión de Carlos Vela”
13
El Bayern Munich de Pep Guardiola, destruyendo críticas
15
Rafael Márquez, ilusionado con el camino rumbo a Brasil
18
Dupla Vela-Griezmann, en el Top 10 de Europa
19
STAFF Executive Director Fabrizio Latrach
Photographer Ricardo Calleros
Executive Sales Yolanda Mendez
Graphic Designer Enrique Morales
Sales and Marketing Juan C. Cardenas
Graciela Kudla
360 W. 9th.Ave., Escondido. CA. 92025 Office (760) 884-7034 info@golazosm.com
www.golazosm.com
Golazo Stars: Juan Pablo Favero Our Young Promises: Controlar lo Incontrolable
21 22
Golazo Stars: Alma RomeroEvans
26
Our Young Promises: Felicity Romero “The Kraken”
27
Neurólogos dudan de la recuperación de ‘Schumi’
29
Noticias del Espectáculo
30
Golazo Sports Magazine no garantiza o respalda los productos o servicios ofrecidos por nuestros clientes. Cualquier clase de fraude denúncielo al Departamento de Protección al Consumidor. 1(800) 952-5210, o al Departamento de Policía locaI 760-839-4722. Golazo Sports Magazine apoya la protección del consumidor. Se recomienda a todos nuestros clientes verificar su anuncio la primera vez que se publique, en caso de existir algún error comuníquese de inmediato a nuestra oficina para corregir su anuncio. Golazo Sports Magazine no se hace responsable por cuálquier error, habiéndose verificado con anterioridad, en caso de cualquier error u omisión en la impresión. La responsabilidad de Golazo Sports Magazine será publicar de nuevo el anuncio corregido.
Follow us Síguenos en
Golazo Sports Magazine
FUTBOL MEXICO
“El Tri” jugará sin Naturalizados • Francia 98 fue el último Mundial de México sin naturalizados • Sinha jugó el Mundial 2006 y fue llamado recientemente
De esta manera, el Tri volverá a las costumbres de Francia ‘98, último Mundial disputado exclusivamente con jugadores nacidos en México. En Sudáfrica 2010 fue Guillermo Franco el único naturalizado que integró la nómina de Javier Aguirre, quien llamó al oriundo de Corrientes, Argentina, por segunda Copa consecutiva.
S
e acostumbraron a ser imprescindibles en los Mundiales y su polémica siempre acompañó al Tricolor. Pero por primera vez en cuatro Copas del Mundo, la Selección Mexicana se olvidará de la palabra “naturalizados”, pues a pesar de todos los que con esa etiqueta fueron convocados durante la eliminatoria, hoy ninguno de ellos llena los ojos del entrenador Miguel Herrera. El pésimo paso de Tigres arrastra a Damián Álvarez y Lucas Lobos fuera del Tri, mientras que una lesión alejó a Christian Giménez y la veteranía a Antonio Naelson “Sinha”. “Los estoy siguiendo pero desafortunadamente, no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, los naturalizados que podría pensarse en ellos hoy no tienen el nivel que quisiéramos todos”, explicó ayer el “Piojo”. 4
MARCH 2014
Cuatro años antes, el delantero participó en Alemania 2006 junto con Antonio Naelson “Sinha”, de origen brasileño, ambos del agrado de Ricardo La Volpe. Estas presencias ya no resultaron tan sorpresivas porque el propio “Vasco” rompió esquemas al llevar a Gabriel Caballero al Mundial de CoreaJapón 2002. La única manera para que algún naturalizado
revierta hoy la tendencia y se cuele a la lista definitiva del “Piojo” sería una súbita irrupción como goleadores o artífices del éxito en sus equipos. “Están siendo observados, igual que todos, ojalá puedan recuperar su nivel y también nos causen duda de ver si los podemos traer”, agregó ayer el “Piojo”. Pero esas posibilidades lucen lejanas, ya que ni siquiera todos ellos son titulares. El “Chaco” apenas se recuperó de una lesión en la pantorrilla derecha y durante su casi mes de ausencia perdió la titularidad en Cruz Azul ante su compatriota Mauro Formica. En las últimas tres jornadas sólo ha fungido como sustituto. Similar es el caso de Álvarez, quien sólo ha iniciado tres partidos este semestre en Tigres, club donde Lobos ha sido indiscutible pero sin manifestar el nivel que encandiló en su momento al “Chepo” de la Torre y Víctor Vucetich para convocarlo al Tri durante la recta final del Hexagonal, cuando se quedó en la banca sin debutar. Aunque “Sinha” fue llamado por el “Piojo” para el Repechaje, desde ese momento aclaró que lo requería como elemento de experiencia, mientras el propio jugador reconocía que veía difícil su presencia en Brasil 2014, un Mundial que romperá con la tradición que se mantuvo durante 12 años.
Andrea Pirlo | Italia
A
meses de que se inicie el Mundial Brasil 2014, mismo que en repetidas ocasiones se ha asegurado será uno de los mejores de la historia, por el país donde se jugará, los futbolistas que los diputarán y también por las leyendas que jugarían su último mundial. Y es que debido a la edad a la que llegarán a disputar la máxima competición mundial jugadores como Andrea Pirlo (34 años), Rafael Márquez (35 años), Mario Yepes (38 años), Didier Drogba ( 35 años) Steven Gerrard (33 años), Frank Lampard (35 años) y Daniel Van Buyten (36 años), posiblemente se despedirán en esta justa mundialista.
El veterano futbolista de la Juventus, jugará su tercer Mundial con la Azurri, luego de levantar la Copa de del Mundo en Alemania 2006 y tener participación en la edición anterior de Sudáfrica 2010. Tras su salida del Milán, muchos suponían que su carrera estaba finiquitada, pero con la Vecchia Signora tomó su segundo aire, tanto que lo tiene como uno de los pilares del seleccionador Cesare Prandelli, que lo ocupó en 9 partidos donde consiguió un gol. Rafael Márquez | México El defensor central del León, no tuvo un buen torneo cuando regresó al futbol mexicano,
FUTBOL MUNDIAL pero eso ha quedado atrás, pues fue uno de los jugadores fundamentales para que la Fiera, conquistara el título del apertura 2013, inercia que supo aprovechar muy bien Miguel Herrera, en los duelos de repechaje intercontiental de la Selección Mexicana ante Nueva Zelanda, para conseguir el boleto a Brasil 2014. Ahora Márquez, es el primer jugador que está en la lista de seleccionados que asistirán al Mundial.
Mario Yepes | Colombia El jugador del Atalanta de Italia, se convirtió en el capitán y jefe de la defensa de la Selección de Colombia, cuando el estratega argentino José
Golazo Sports Magazine Néstor Pékerman, se hizo con el mando de la escuadra cafetalera, a quien logró calificar a una Copa del Mundo 16 años después de su última participación en Francia 1998. Muchos verían descabellado que Yepes a sus 38 años jugará su primer mundial en su trayectoria, pero para Pékerman no es así, pues en la eliminatorio lo utilizó en 12 ocasiones.
Didier Drogba | Costa de Marfil El atacante africano lejos de bajar su ritmo de juego tras salir del Chelsea, se ha mantenido en gran momento para su actual club el Galatasaray, así como para el seleccionado de los elefantes, para quienes en cinco juegos que disputó en la eliminatoria mundialista, colaboró con tres anotaciones. Ahora Drogba jugará su tercer Mundial consecutivo, luego de disputar las ediciones de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Steven Gerrard y Frank Lampard | Inglaterra Ambos mediocampistas son los escudos en el centro del campo del selectivo de la Rosa, que dirige Roy Hodson, quien a apostado por los veteranos jugadores para conseguir su clasificación al Mundial Brasil 2014. Lampard en esta que será su tercera copa del Mundo, fue el segundo jugador con más goles en la eliminatoria para su equipo con cuatro goles en siete partidos. Mientras que Gerrard, jugó un partido más pero solo consiguió anotar dos goles. No solo estos futbolistas serán algunos de los que se despidan en esta Copa del Mundo Brasil 2014, pues quizás también para el belga Daniel Van Buyten (36 años), el italiano Gianluigi Buffon (35 años), el camerunés Samuel Eto’o (34 años) los colombianos Amaranto Perea (34 años) y Faryd Mondragón (43años), el alemán Miroslav Klose (36 años) y el español Carles Puyol (35 años), sea su último mundial. MARCH 2014
9
FUTBOL MUNDIAL
Golazo Sports Magazine
Sir Alex Ferguson: Debieron pedir 180 millones de euros por Cristiano Ronaldo El ex entrenador del Manchester United confiesa que le rogó a David Gill que duplicara el precio del portugués. “Florentino Pérez los hubiese pagado”, asegura
S
ir Alex Ferguson se arrepiente de que el Manchester United dejara escapar en su día a Cristiano Ronaldo por 94 millones de euros. Según el ex entrenador, “le dije a David Gill (director ejecutivo del club) que pidiera 180 millones de euros. Florentino Pérez los habría pagado”, recoge As. “No seas ingenuo, nunca nos darán 180 millones”, le respondió Gill a un Ferguson que, según el escocés, le replicó. “Pídelos, porque lo vale”. El ex técnico explica que entonces “firmamos el trato. Creo que costó 96 millones de euros o algo así.
Pero todavía sigo preguntándome qué habría dicho o qué habría hecho el señor Pérez si le hubiéramos pedido 180”. Ferguson compara el fichaje de Cristiano Ronaldo con el de Gareth Bale, quien “lo ficharon por 101 millones de euros. Creo que Florentino Pérez habría accedido a pagar entre 96 y 180 millones (por Ronaldo). Estoy seguro, porque sé que Pérez conocía perfectamente la calidad del jugador que se llevaba, como demuestran los registros de Cristiano con el United. Además, sólo tenía 23 años. Es el único aspecto decepcionante”, insiste el escocés. “Si hubiéramos conseguido 180 millones habría seguido hablando de ello el resto de mi vida, porque hubiera sido fabuloso recibir tal cantidad de dinero, no ya del Real Madrid sino de cualquier club de fútbol. Sin embargo, Cristiano se marchó con mi aprobación y no recibimos por él una suma justa”, reconoce Ferguson. Respecto a la posible marcha del crack portugués en 2008, el ex entrenador de los ‘Diablos rojos’ asegura que “en aquella época Calderón era el presidente del Madrid y me estaba hinchando las narices con la mayoría de sus comentarios. Yo tenía claro que no iba a vendérselo a Calderón. Nos fuimos a Portugal y Carlos Queiroz nos ofreció su casa para que nos reuniéramos en ella. La reunión salió muy bien. Le dije a Cristiano que no le iba a vender ese verano y que me diese un año más para que se pudiese marchar con mi aprobación. Ese año fabricó tres, cuatro o cinco ocasiones en cada partido. Me confesó que siempre había soñado con jugar en el Real Madrid”. MARCH 2014
11
FUTBOL MUNDIAL
Golazo Sports Magazine
Memo Ochoa: “Hay que respetar la decisión de Carlos Vela” Guillermo Ochoa, portero titular de México, habló para Marca de la situación actual del Tri
Guillermo Ochoa, portero titular de la selección
de México, habló en entrevista para el diario Marca, donde analizó la situación actual del Tri tocando los temas más importantes. “Un Mundial siempre es lindo, con toda la gente que lo observa. A veces ayuda a acelerar las decisiones de los clubes. Sueño con jugar en la cita de Brasil”, comentó Memo Ochoa, que actualmente juega en el Ajaccio, último clasificado de la Ligue 1 de Francia. “Termino contrato en el mes de junio y después soy libre. Estoy viendo opciones, esperando y sin prisa para tomar una buena decisión”, agregó, continuando la conversación sobre su futuro profesional próximo.
Después, Ochoa habló, precisamente, de las posibilidades que tiene de ir al próximo Mundial de Brasil 2014 y, sobre todo, de hacerlo como titular, que es lo que más le interesa en estos momentos: “Me visualizo en la cancha jugando. El que decide siempre es el cuerpo técnico, pero tengo muchas ganas. Estuve en dos Mundiales. Al primero fui como tercer portero. Para el de Sudáfrica, jugué las eliminatorias, pero al campeonato fui de segundo. Tengo esa espina clavada y ojalá pueda ser titular en Brasil”. Para terminar, como no podía ser de otra forma, llegaron las preguntas acerca de Carlos Vela: “No hay duda de que Carlos es un gran jugador, un hombre que podría aportar mucho dentro del campo. Pero tomó esa decisión y hay que respetarla. El cuerpo técnico verá otras opciones parar meter a otros jugadores que tienen deseos y ganas de estar, y no pasa nada. Se tiene que pensar en la selección y continuar hacia delante”.
MARCH 2014
13
FUTBOL MUNDIAL
Golazo Sports Magazine
El Bayern Munich de Pep Guardiola, destruyendo críticas Pocos pensaron en que el cuadro bávaro mantuviera el nivel del de Jupp Heynckes y muchos menos confiaron en ver a un cuadro con un volumen de juego por encima del anterior cuadro.
I
nvictos desde octubre del 2012, cuando el Bayer Leverkusen derrotó a los de Jupp Heynckes 2-1, batiendo récords y consiguiento el título de la Bundesliga, DFB Pokal y la Champions League, el reto que Josep Guardiola tomó aquel día de enero en que se anunció que el español sería el próximo entrenador del cuadro de Bavaria tras el retiro de Heynckes, era inimaginable. Con un inicio turbulento, en el que trató de imponer un estilo de juego más propio, tomando como base clara lo hecho con Barcelona, las criticas al juego mostrado por el actual campeón de Alemania no se hacían esperar, a pesar de que los resultados acompañaran al club.
La decisión de poner a Lahm como contención fue una de las que más señalamientos le costó al ex entrenador Culé, y es que era reprobable que se moviera de lugar a uno de los mejores laterales del Mundo; el cobijo ‘exagerado’ para algunos que tuvo con Thiago Alcántara, fichaje que pidió el mismo entrenador, lo ponían aún más en tela de duda; aunque nadie hiciera hincapié en la lesión de Bastan Schweinsteiger. Además, el pobre nivel que mostró Mario Gotze en sus inicios, restaron credibilidad a su política de transferencias, que parecía basarse más en capricho que en una verdadera necesitad de cubrir carencias que la plantilla pudiera mostrar Poco a poco, el Bayern Munich fue encontrado un balance entre la explosividad que hacían de la versión de Jupp uno que encantaba el ojo del espectador, aprovechándose de la habilidad de Arjen Robben y Franck Ribéry por los costados, y sobre todo, aquel distintivo juego de posesión con un arsenal envidiado por todos: Toni Kross, Thiago Alcántara, Bastian Schweinsteiger, Phillipp Lahm, Mario Gotze, entre otros. Pisando fuerte en Pokal, Champions League y sobre todo en Bundesliga, en donde todo parece indicar cerrará la temporada de manera invicta, no parece tan descabellado el pensar en un segundo triplete consecutivo para los inquilinos del Allianz Arena, teniendo en un meritorio Pep Guardiola, el poder decir que se ha mantenido, e inclusive mejorado, el accionar del que es hoy, el mejor equipo del Mundo. MARCH 2014
15
FUTBOL MEXICO
Golazo Sports Magazine
Rafael Márquez, ilusionado con el camino rumbo a Brasil El Capitán del Tri y de León se toma con responsabilidad el proceso.
este equipo lo puso nuevamente en la mira de la Selección Nacional, algo que creía muy lejano. “Creo que desde que llegué aquí, (el trabajo del equipo) fue una de las cosas más importantes por lo que hoy estoy a este nivel, sé que en Estados Unidos no tenía esta preparación física, así que estoy agradecido totalmente con el cuerpo técnico, con José (Altieri), que es quien ha puesto mucho hincapié en cuidarme, al igual que el profesor (Gustavo) Matosas que se ha preocupado por mi situación y siempre me pregunta si estoy bien, si me falta algo, si quiero descansar y todo eso”. “Con lo que vivía y se trabajaba en Estados Unidos no creo que me hubiera dado para poder estar en este nivel”. Y ahora que es pieza clave tanto en León, como en el Tri de Miguel Herrera, el Capitán dejó claro que asume la confianza de ambos técnicos con mucha responsabilidad.
R
afael Márquez toma con seriedad y responsabilidad el camino rumbo a su cuarta Copa del Mundo. Serán casi 18 partidos los que el zaguero enfrentará entre Liga, Copa Libertadores y los duelos de preparación con Selección Nacional, antes de su debut con el equipo de Miguel Herrera en el Mundial de Brasil.
“Cuando Miguel (Herrera) dijo que yo era uno de los más seguros en el mundial, sabía que esto significa mucha más responsabilidad, desde luego uno se siente agradecido y satisfecho de que puede estar ahí. Faltan algunos meses (para el mundial) y creo que hay mucha responsabilidad para que uno se mantenga en buen nivel”.
A sus 35 años la ilusión en este recorrido no termina, por lo que Márquez visualiza ir paso a paso, hasta enfrentar la Copa del Mundo que significará su adiós con el Tricolor. “En todas las competencias sigo ilusionado, con las ganas de defender el título, con las ganas de hacer un buen papel en Libertadores, de poder ir a un cuarto mundial, así que bueno, son cosas que se están dando y hay que aprovechar las cosas. “Pero hay que ir paso a paso, tampoco hay que perder piso, tenemos que ir trabajando con humildad, creo que el sacrificio y esfuerzo que venimos haciendo dentro de la cancha nos está dando para darnos cuenta que podemos llegar muy lejos”, explicó el Capitán de la Selección Mexicana y León. Rafa, que cumple su tercer torneo como jugador de La Fiera, acepta que llegar a León fue una de las mejores decisiones que pudo tomar, ya que 18
MARCH 2014
“Cuando Miguel (Herrera) dijo
yo era uno de los más seguros en el mundial, sabía que esto significa mucha más responsabilidad que
FUTBOL MUNDIAL
Dupla Vela-Griezmann, en el Top 10 de Europa Entre ambos atacantes de la Real Sociedad acumulan 26 tantos en la Liga española
Golazo Sports Magazine Ronaldo-Karim Benzama (Real Madrid, 36 goles), la Diego Costa-David Villa (Atlético de Madrid, 32 goles), y la Lionel Messi-Alexis Sánchez (Barcelona, 29 goles). Además de esas mancuernas, a nivel Continente los jóvenes de la Real Sociedad están debajo de las siguientes parejas: Luis Suárez-Daniel Sturridge (Liverpool, Inglaterra, 41 goles), Zlatan Ibrahimovic-Edinson Cavani (Paris St Germain, Francia, 34 goles), Sergio Agüero-Yaya Touré (Manchester City, Inglaterra, 28 goles), y Robert Lewandowski-Pierre Abuameyang (Borussia Dortmund, Alemania, 27 goles)
En cuestión monetaria, de todas estas duplas de delanteros, la del mexicano y el francés es la más rentable, pues son los que menos cobran actualmente entre las demás duplas cuyos salarios están muy por encima de lo que desembolsa la Real Sociedad.
Esta temporada en las Ligas europeas existe una
dupla de delanteros que ha causando sensación, tanto por su juventud como por su productividad. El mexicano Carlos Vela y el francés Antoine Griezmann están entre las 10 mejores parejas de atacantes en el Viejo Continente, como goleadores de la Real Sociedad.
Desde su debut con la escuadra donostiarra, Griezmann acumula 52 goles, en tanto que Vela lleva 41 tantos a partir de su llegada a Anoeta. El reto para la Real Sociedad será retenerlos en el club el mayor tiempo posible, aunque las ofertas de equipos más poderosos podría acabar con esta dupla antes de lo esperado por la afición “Txuri Urdin”.
Griezmann, con 22 años de edad y recién convocado por primera ocasión a la Selección Francesa ha marcado 16 goles, y Vela, de 24 años y sin deseo de estar con el Tricolor tiene 10 tantos, y así forman el cuarto dueto más goleador de la Liga española, y el octavo en Europa (sólo en Liga), con 26 anotaciones en conjunto. En el futbol español, la dupla Vela-Griezmann nada más es superada por parejas conformadas con figuras internacionales como la Cristiano
MARCH 2014
19
GOLAZO STARS
Juan Pablo Favero
Golazo Sports Magazine También ha sido profesor en tres universidades de los Estados Unidos dando cátedra en Psicología, Psicología aplicada al Deporte, Psicología Social, Desarrollo del Liderazgo, Coaching, y Stress Management. Ha trabajado como consultor de Psicología aplicada al deporte y coach con atletas, artistas, equipos de diferentes deportes, gerentes, técnicos, grupos laborales y organizaciones facilitando a mejorar el rendimiento individual y colectivo y ayudando a formar grupos unificados. Se destacó en su trabajo en el deporte como técnico con siete diferentes equipos de futbol y dos de tenis, ganándose la reputación de experto transformando grupos. Su amplia formación y variada experiencia le han brindado el beneficio y conocimiento para ayudar y añadir valor a sus consultantes.
E
s técnico de fútbol y consultor de psicología deportiva con 19 años de experiencia y trayectoria ayudando a equipos deportivos, individuos, y empresas con temas relacionados al alto rendimiento. Presentemente, actúa como Associate Head Coach en el equipo femenil de fútbol en San Diego State University, donde también ayuda a otros equipos y deportistas en el lado psicológico. En los dos años de trabajo en SDSU, el equipo ha disfrutado las dos mejores temporadas en sus historia incluyendo 4 campeonatos y dos clasificaciones al torneo nacional del NCAA.
Ha recibido capacitación en coaching y consultoría de Linkage Inc., una renombrada consultora internacional especializada en desarrollo organizacional, gestión de liderazgo e implementación de cambios y transiciones entre otros temas. Ha publicado varios artículos acerca de estos temas y también ofrece charlas y talleres para grupos y equipos. Golazo Sports Magazine esta honrado de poder compatir con todos ustedes, un poco de lo que Juan Pablo Favero ensena a sus clientes y equipo. Gracias tambien a Darin Wong quien nos comparte las imágenes del equipo femenil de SDSU. MARCH 2014
21
Golazo Sports Magazine
El
futbolista y el atleta de cualquier deporte debe de tener un alto nivel de aptitud y maestría sobre las destrezas específicas que el deporte le demanda. Estas aptitudes son físicas, técnicas, tácticas y psicológicas y sirven como el fundamentos para llegar al más alto nivel de rendimiento posible. En el fútbol, las características físicas como la potencia, velocidad, y la agilidad son de alta importancia. En el aspecto técnico, el control del balón y el primer toque, la pegada en los pases y tiros al arco, y como cabecear son solo algunas de las habilidades a dominar. En la inteligencia táctica encontramos cualidades como la visión, el conocimiento e instinto dentro de la cancha, y la decisiones que toman los futbolistas con y sin el balón. Algunas de las claves psicológicas son el optimismo, la confianza, y la concentración. El futbolista serio deber desarrollar y fortalecer todas estas características. Uno de los principios mas importantes acerca de fortaleza mental yace en la decisión de controlar lo “controlable”. Todos los seres humanos y deportistas tienen un limite de energía física, emocional y mental , y desperdiciarla en aspectos que no se pueden controlar o por lo menos influenciar, no solo vacía las reservas energéticas, sino que usualmente lleva a la frustración y también disminuye el rendimiento. Algunos ejemplos de los factores que no podemos controlar son el clima, la condición del terreno, los fanáticos, y el arbitro entre otros. En vez, el deportista debe de tomar el timo de su mente, y enfocarse en los factores que están bajo su control o influencia directa. Estos son 22
MARCH 2014
OUR YOUNG PROMISES
diez factores principales que el futbolista puede controlar:
1. Actitud – Todo nace con nuestra actitud y cuando tenemos la actitud acertada, el resto de los factores que influyen al rendimiento se alinean a la misma. Tener una actitud positiva y ganadora ayuda a ganar y también tiene une impacto positivo en los compañeros. Tony DiCicco, técnico campeón del mundo en 1999 con EE.UU. comparte que “La actitud es una elección que le da color a toda situación y además es contagiosa. Debes actuar como el jugador que quieres ser. Los jugadores con confianza se enfocan en lo que pueden hacer y no se preocupan por lo que no pueden hacer.” 2. Esfuerzo - El nivel y la intensidad de nuestro esfuerzo depende de uno mismo y de nadie más. Cuando no lo ejercemos, entregamos uno de los factores que nos pueden apartar de la mayoría. El esfuerzo también debe ser inteligente y se refleja en el volumen de juego en las practicas y los partidos. Anson Dorrance ganador de 21 Títulos Nacionales con la Universidad de North Carolina lo describe de esta manera: “El ganar no es algo que se construye del día al otro; se construye {día tras día} durante el año entero. Depende de un esfuerzo consistente y progresivo, con la visión hacia una meta a largo plazo.” 3. Enfoque – Mi definición del enfoque
es concentración relajada; y es de máxima importancia en los momentos en que las distracciones externas pueden ser un obstáculo para el rendimiento ideal. El enfoque debe ser en el momento presente y en una jugada a la vez.
OUR YOUNG PROMISES
Golazo Sports Magazine
Phil Jackson, ganador record con 11 campeonatos de la NBA, comparte que “la clave yace en ver y actuar. Si el enfoque esta en cualquier otra cosa aparte de leer la cancha, y hacer lo que el juego demanda, el momento te pasará por encima.”
4. Condición Física – El volumen de trabajo
que uno invierte en su condicionamiento tiene un impacto directo en la calidad de juego y en el valor que el jugador puede agregar a su equipo. Michelle Akers, campeona del mundo dos veces con EE.UU dice que el atleta tiene que tener “compromiso con la única cosa que yace bajo su control – su condición física. Se inteligente y consciente de que tus decisiones y acciones dentro y fuera de la cancha afectan a tu equipo.”
5.Preparación - Bobby Knight, técnico de
basket lo dice todo … “El deseo de ganar esta sobreestimado en el deporte, por que todos quieren ganar. Es el compromiso en la preparación para poder ganar lo que hace la diferencia.” El otro beneficio de estar preparado es que te ayuda a ganar confianza en ti mismo.
6. Descanso y Nutrición – El rendimiento tiene una correlación directa con las elecciones
de comida e hidratación que tomamos al igual de la cantidad de horas que descansamos y dormimos. Tomar control al educarse al respecto ayuda a tomar mejores decisiones.
7. Ser enseñable (“Coachability”) – Tiene que
ver con la habilidad de recibir, aceptar y aplicar las correcciones e instrucciones del entrenador. Los jugadores más inteligentes no solo aprenden del técnico, sino de sus compañeros también.
8. Emociones – Debes actuar hacia la creación
de un sentimiento, y no desde los sentimientos. Dean Smith, leyenda del basket de la Universidad de North Carolina dice que: “Es más fácil actuar hacia una nueva manera de pensar, que pensar una nueva manera de actuar.”
9. Comunicación – La comunicación positiva,
clara y segura no solo se puede controlar, sino que también puede significar una ventaja competitiva para el atleta y su equipo. Megan Jurado, AllAmerican en nuestro equipo en San Diego State en el 2012 compartió que, “los ejercicios de psicología deportiva realmente ayudaron a nuestra comunicación y trabajo en equipo; Creo que nos ha unido como equipo.”
10. Lenguaje Corporal – Aunque esto es parte de la comunicación, es lo primero que podemos cambiar. Si se sale a la cancha con un mensaje corporal de confianza y se mantiene durante los momentos difíciles del partido, le manda un mensaje claro y poderoso a los compañeros, al técnico y a los rivales. Así que recomiendo que lo intentes, y compartas esto con tus compañeros para que lo hagan parte de su mentalidad también. Recomiendo Empezar con la actitud y trabajar en otro factor a la vez. El resultado será evidente ya que empezaran a pensar más efectivamente y como resultado progresar a un más alto nivel de rendimiento. MARCH 2013
23
GOLAZO STARS
Golazo Sports Magazine
Alma RomeroEvans
I am currently a kindergarten teacher at Urban Discovery Academy, in San Diego, California. I love teaching and I see my career as a passion. There is nothing more rewarding than seeing a child read and see their educational progress.
Role Model: My mother, Manuela Romero is my role model. She came to the United States from Jalisco, Mexico, with a dream to have a better life. I pray that I can be half of what she is. My mami is fearless, determined, nurturing and the most caring and hard working person ever.
A place I would love to visit would be: Italy,I love the culture and history that it has to offer. My husband and I plan to visit in the near future.
Biography: 38 years ago, my parents moved from San Jose, California to San Diego. I am the youngest member of my family of 4. I was born and raised in San Diego, around Sherman and Logan Heights. We grew up very poor, but my parents always worked very hard to provide us with the bare necessities. Something I always remember my parents tell us was, “We do not have any property or money to leave you, if we die today. But your education is something NO ONE will ever take away from you”. That always stayed with me, so I knew I had to attend college. I did not learn the English language until I was in 4th grade. I had a teacher, who NEVER gave up on me and always believe in me. He would tutor me and thanks to him, I gained confidence and learned how to read and write in English. My parents both came from Mexico and they did not know how to speak English, only Spanish. I knew that I wanted to be a teacher and make a difference in a child’s life; just like Mr. Sandoval did. I attended San Diego State University, where I joined a multicultural sorority, Sigma Theta Psi. I also attended National University and I know have a degree in Multicultural Studies with a teaching credential and a Master in Education. 26
MARCH 2014
What do you think is important for others to know about you? I am the most energetic and happy person you will ever meet. I always have a smile on my face. My passion is running half marathons. Running 13.1 miles makes me feel liberated and I am competing against myself.
Anything you would want to tell kids reading Golazo Sports Magazine?
Anything is possible in life, regardless of obstacles that you might encounter. As long as you believe in yourself and you have a passion, the sky is the limit. Always believe in yourself!
Golazo Sports Magazine
OUR YOUNG PROMISES
Child Favorites: • Book: Charlie and Chocolate Factory • Color: Pink • Food: Pasta • Movie: Frozen • School Subject: Writing • Song: Slow Down the Song by Selena Gomez • Video Game: Just Dance
Role Model: I look up to my big brother Sabino. He is a good athlete that never gives up. He always tries his best. I want to be an All-Star just like him.
When I grow up I want to be: I want to play soccer in the Olympics. I also want to be a zoologist, so that I can take care of the pandas.
Place I would love to visit:
Biography: Felicity is a soccer princess. She loves fashion, shoes, dolls and stuffed animals, but she has a passion for soccer. Felicity started playing soccer when she was 5 years old. She played for AYSO- Bonita for 2 years until she was invited to participate in Rebels clinics. Felicity then tried out for the U8 Rebels team and made it! She has been under the guidance of her coach, Abel Martinez. He has taught Felicity to perform “magic” or the ability to control the ball through soccer moves on the field. Felicity has become the soccer player she is because of her love for the game. She comes downstairs and begins dribbling the soccer ball throughout the house. Felicity is a competitive girl who will not give up. She has the speed to catch up to a player from the across the field!
I would love to go to New York. I want to visit the Statue of Liberty and American Girl store.
What do you like about soccer?: I like that I can run, play defense and do my moves. My favorite move is the whip.
MARCH 2014
27
TODO MENOS FUTBOL
Golazo Sports Magazine
Neurólogos dudan de la recuperación de ‘Schumi’
Especialistas indicaron que si el ex piloto de F1 despierta del coma, podría no sanar por completo
C
asi dos meses después que Michael Schumacher sufrió heridas graves en la cabeza durante un accidente de esquí y fuera colocado en coma inducido, algunos neurólogos creen improbable que el siete veces campeón mundial de Fórmula Uno se recupere plenamente. Schumacher, de 45 años, cayó cuando esquiaba en Francia y una roca le agrietó el casco a la altura de la sien derecha. Los médicos lo operaron para removerle coágulos sanguíneos del cerebro pero no pudieron quitarle todos debido a que estaban muy incrustados. El estado del paciente se estabilizó después que fue puesto en coma. A fines del mes pasado los médicos iniciaron el proceso de ir disminuyendo
la administración de sedantes para tratar de despertarlo. Su agente, Sabine Kehm, dijo en un correo electrónico que “Michael sigue todavía en la fase del despertar”. “Esta fase puede ser prolongada”, agregó. La familia ha dado pocos detalles de su condición para preservar su intimidad. “No luce bien”, comentó el doctor Tipu Aziz, profesor de neurocirugía en la Universidad de Oxford, que no está en el equipo de atención de Schumacher. “El hecho de que no se haya despertado implica que la herida fue extremadamente grave y que es improbable una recuperación completa”. Los pacientes que sufren heridas graves en la cabeza suelen ser inducidos en coma para dar al cerebro la oportunidad de cicatrizar. El estado de coma reduce la necesidad del flujo sanguíneo y podría ayudar a reducir la inflamación. Aziz dijo que los médicos tratan cada tantos días de sacar a un paciente del estado de coma. “Si no empieza a dar signos positivos es muy preocupante”, agregó que los médicos del deportista probablemente le escanean el cerebro regularmente para detectar indicios de actividad, aunque podrían ser difíciles de apreciar si sigue bajo sedantes. Sin embargo, otros expertos dijeron que era prematuro hacer una prognosis precisa. MARCH 2014
29
Khan, quién había cumplido 22 años ese día. En el video que compartió la misma cumpleañera se puede ver que Beyoncé le ordena a sus bailarines detenerse después de ver que Kahn estaba en primera fila usando un brazalete de cumpleañera
Chris Brown diagnosticado con desorden bipolar y estrés postraumático
E
l cantante Chris Brown padece de desorden bipolar, insomnio severo y estrés postraumático, difundieron voceros de la Corte. Brown acudió este viernes a una audiencia en la Corte de Los Ángeles sobre su avance en el tratamiento en un centro de rehabilitación y aquí se confirmó su padecimiento, al que se agrega automedicación inapropiada. El reporte médico indicó que el intérprete ha sido diagnosticado limpio de drogas y ha recibido medicamento mientras permaneció en el sitio.
Beyoncé detiene concierto para cantarle ‘Feliz Cumpleaños’ a una fanática
L
a cantante de pop, Beyoncé le dio el mejor regalo de cumpleaños a una fanática tras detener su concierto en Birmingham y cantarle las ‘mañanitas’. A la diva no le importó ponerle pausa a su show para desearle un feliz día a su fanática, Shenhnaz
30
MARCH 2014
Banda El Recodo estrena ‘Consecuencia de mis actos’
L
a salida de esta nueva canción es una forma de reforzar su presencia en los medios de comunicación y aprovechar el impulso de sus nominaciones al Premio Billboard en las categorías Hot Latings Songs y Regional Mexican Songs, como dúo o grupo del año. ‘Consecuencia de mis actos’ es el segundo tema a promocionar de su más reciente álbum ‘Haciendo historia’, con el cual pretende seguir en el gusto del público, tras el éxito de su corte anterior, ‘Vas a llorar por mí’.
Beto y sus canarios presenta su nuevo sencillo ‘’Tonto Corazon’’
B
ETO Y SUS CANARIOS es el grupo líder en luchar por el reconocimiento de la música de “tierra caliente”, y su sonido característico de hace mas de 20 años, ha sido influencia definitiva para la evolución y creación de otros movimientos de música regional, que emulando en parte los sonidos de éste género, han logrado convencer más fácilmente al público; cuyo talento probado ha colocado canciones inéditas en posiciones envidiables de la Revista Billboard. Esta gran agrupación inició en el año de 1987, por Gabino García, director musical, y Edilberto Portillo, director general. Ambos originarios de Huetamo Michoacán, localizado en la zona de Tierra Caliente”. Después de siete meses de formado el grupo BETO Y SUS CANARIOS, comenzaron a trabajar en su primer material discográfico.