Plan anual de trabajo aip 10878

Page 1

I.E. Nº 10878 “PEDRO PABLO ATUSPARIA”

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DEL CENTRO DE RECURSOS RECNOLÓGICOS 2015

I.

DATOS INFORMATIVOS: 1. GRE

: LAMBAYEQUE

2. I.E.

: 10878 “PEDRO PABLO ATUSPARIA”

3. NIVEL

: PRIMARIO

4. LUGAR

: ATUSPARIA

5. DOCENTE

: LIC.ENRRIQUE ANTONIO GAYOSO GONZALES

6. PERIODO

: MAYO A DICIEMBRE 2015

II. COMPROMISO E INDICADOR DE GESTION ESCOLAR 2015

Acompañamiento y Monitoreo

Compromiso de Gestión N° 6

Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Indicadores

Expectativas de Avance

Porcentaje de profesores que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Se incrementa la cantidad de profesores que usan materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje.

Fuente de Información

Ficha de Monitoreo de la sesión de aprendizaje y carpeta pedagógica Docentes que usan los del profesor. recursos tecnológicos de la I.E para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes

III. FUNDAMENTACIÓN: La I.E N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia”, de José Leonardo Ortiz, cuenta con un Centro de Recursos Tecnológico-CRT y Aula de Innovaciones Pedagógicas-AIP; que promueve la integración de las Tecnologías de la Información, Comunicación y el Uso de los recursos tecnológicos en las Sesiones de Aprendizaje como oportunidad para mejorar y ampliar el aprendizajes significativos en nuestros estudiantes; potenciando las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación, contribuyendo al mejoramiento de la calidad educativa.


El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso enseñanza aprendizaje abarca fundamentos de los paradigmas de las teorías del aprendizaje. Con el Cognitivismo, el estudiante a través de las tareas de investigación en el internet, manejo de Plataformas virtuales, Manuales Interactivos de aprendizaje y el desarrollo de juegos interactivos, desarrolla habilidades cognitivas como el pensamiento crítico reflexivo y la inferencia. Con el Constructivismo, a través del uso de los software educativos, uso de material multimedia interactivo , guías de laboratorio virtuales, desarrollo de test / cuestionarios en línea, intercambio de experiencias o publicación de trabajos en la Plataforma PERUEDUCA y página web de la I.E. Nº 10878 “Pedro Pablo Atusparia” Nuestra Institución Educativa cuenta con los siguientes recursos tecnológicos: PC y proyector multimedia en el aula del CRT, con acceso a internet, dos salas de cómputo equipadas con laptop XO, que facilitan y hacen más productivo el proceso de enseñanza aprendizaje. El Aula de Innovación Pedagógica se ha propuesto brindar el apoyo personalizado a los maestros en: -

Búsqueda, descarga y utilización de recursos multimedia interactivos por áreas/contenidos.

-

Uso de la Plataforma PERUEDUCA en la formación, monitoreo de grupos de estudios como en la publicación de actividades académicas y evaluación de los aprendizajes.

-

Uso de la Plataforma de “Asesoramiento Pedagógico Virtual” (APV), en donde los docentes podrán despejar dudas e inconvenientes de carácter pedagógico, a través del portal, de mensajería y vía telefónica.

-

Actualización del Portal web de nuestra Institución Educativa

-

Capacitación a docentes en el mejoramiento de usos de recursos tecnológicos de las OLPC XO.

-

Para ello, ponemos a consideración el presente Plan de Trabajo 2015 del CRT como instrumento de Gestión Escolar para direccionar actividades y capacitaciones en el uso óptimo de los recursos tecnológicos existentes en la I.E

así

IV. BASE LEGAL -

Constitución Política del Perú. Ley General de Educación 28044. Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su Reglamento D.S.019 – 90 ED. R. M. N° 0622-2013-ED – Aprueban Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica

-

Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y materiales. Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico.

-

D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo

-

D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas

-

Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas.


-

Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en las instituciones educativas.

-

Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº 040-2010-ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de información y comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones educativas de gestión pública.

-

Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030-2011-ME/VMGPDIGETE. “Normas para la distribución de materiales educativos y equipos para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la DIGETE”.

-

Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de los recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las instituciones educativas

-

Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido de páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma.

-

Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto ”Oportunidades de Aprendizaje con TIC” en las redes educativas.

-

Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y normas nacionales para la gestión en las instituciones educativas establece, que deben organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa (CIMCAE) , grupos de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares para elevar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje y fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes.

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Nº

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA RESP.

M A M J J A S O N D

Reconocimiento y entrega del Inventario 2015 al Director de la I.E

x

02

Elaboración del Plan Anual de Trabajo 2015 del DCRT.

x x

03

Capacitaciones de DITE – 2015 según Plan Operativo a DAIP Y DCRT Capacitación 2015, dirigido a docentes de la I.E: Capacitación docente en I.E: Reconocer y manejar el entorno de la Plataforma del Sistema Digital del Aprendizaje Perú Educa, Asesoramiento Pedagógico Virtual (APV) Capacitación docente en I.E: Reconocimiento y uso del Servidor Escuela Versión 2015 Capacitación docente en I.E: Uso pedagógico de las Laptop Primaria en las Sesiones de Aprendizaje.

04

05 06

DOCENTE CRT/AIP

01

x x x x x x x x

x

x x


07 08 09

ACTIVIDADES Capacitación docente en I.E: Robótica Educativa, aplicaciones básicas primaria. Monitoreo a Docentes DAIP-DCRT para la mejora del proceso de integración de las TIC Presentación de informes a la Dirección y DITE

RESP.

DOCENTE CRT/AIP

CRONOGRAMA x

x x x x x x x x x x x x x

VI. OBJETIVO GENERAL Incentivar en los docentes el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, de estrategias innovadoras en el desarrollo de sus actividades pedagógicas que conlleven a brindar un mejor servicio educativo en la formación integral de las estudiantes obteniendo aprendizajes significativos y elevando la calidad de la labor docente y del trabajo de la I.E.

VII. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -

Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren materiales educativos con el uso de TIC e implementar un espacio digital para su difusión.

-

Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP.

-

Promover el uso educativo del internet y su aprovechamiento en actividades pedagógicas.

-

Promover y utilizar adecuadamente los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución educativa, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

-

Capacitar a los docentes en el uso pedagógico y la aplicación de sus sesiones.

-

Capacitar en el uso pedagógico de las XO a docentes.

-

Incentivar la producción de material educativo con TIC en los docentes partiendo del: adoptar, adaptar e innovar.

-

Orientar y asesorar a los docentes para el aprovechamiento pedagógico de las TIC en las sesiones de aprendizaje.

-

Brindar un catálogo virtual y físico de material interactivo que enriquezcan y dinamicen el quehacer educativo.

-

Gestionar acciones de implementación y mantenimiento de los equipos informáticos con que cuenta el Centro de Recursos Tecnológicos.

-

Promover talleres de capacitación a los docentes de la Institución educativa, orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las TIC a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.


-

Actualizar la página web de la I.E. permanentemente con actividades culturales: calendario internacional de fechas cívicas y ambientales.

-

Actualizar el aula virtual de la I.E. para los cursos de capacitación docente que se trabaje durante este año escolar.

-

Incentivar, promocionar y apoyar en el uso de la Plataforma PERUEDUCA http://www.perueduca.pe como soporte académico para docentes y estudiantes.

VIII.

METAS

DE ATENCIÓN. -

Nuestra meta se basa en brindar una atención personalizada a docentes y estudiantes de primer a quinto grado de nuestra I.E. DE PRODUCCIÓN

-

Limpieza y Mantenimiento permanente de las computadoras del AIP

-

Instalación y actualización de los sistemas operativos de las computadoras de escritorio.

-

Certificar a los docentes en un proyecto de capacitación continua y permanente durante el año 2015, en busca de la excelencia educativa.

-

La comunidad Atuspariana trabaje activamente con el Portal PERUEDUCA, elaborando sus blog, subiendo sus archivos de trabajo en donde sus estudiantes puedan también participar a través de consultas y opiniones.

-

Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del aula de innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.

-

Creación de catálogos virtuales.

-

Elaboración de Materiales educativos

DE CAPACITACIÓN     IX.

Capacitación docente en I.E: Reconocer y manejar el entorno de la Plataforma del Sistema Digital del Aprendizaje Perú Educa, Asesoramiento Pedagógico Virtual (APV). Capacitación docente en I.E: Reconocimiento y uso del Servidor Escuela Versión 2015 Capacitación docente en I.E: Uso pedagógico de las Laptop Primaria en las Sesiones de Aprendizaje. Capacitación docente en I.E: Robótica Educativa, aplicación básica - primaria. RECURSOS HUMANOS

-

Personal Directivo, Administrativo.

-

Docente AIP/CRT


-

Personal Docente

-

Estudiantes

-

Padres de Familia MATERIALES

-

Aula de Innovación Pedagógica

-

Centro de Recursos Tecnológicos

-

Computadoras

-

Equipo Multimedia

-

OLPC XO

X. EVALUACIÓN -

El presente Plan Anual de Trabajo se evaluará permanentemente, permitiendo visualizar el funcionamiento adecuado, en relación al cumplimiento de las actividades programadas. Asimismo conllevará a proponer alternativas de mejora inmediata para dar eficiencia al servicio educativo y lograr alcanzar nuestra visión institucional forjando líderes innovadores y creativos, alcanzando la acreditación de ser una Institución que brinda calidad educativa.

-

La producción que se tenga como resultado de nuestras capacitaciones docente.

-

Los docentes encargadas de AIP turno mañana remitirán un informe sobre el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas en el Plan, de las clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de visita de los docentes y estudiantes.

XI.- PROGRAMACIÓN DEL USO DEL USO DEL CRT/AIP El horario será publicado para brindar el apoyo necesario y pertinente cuando docentes y estudiantes lo requieran. El ambiente del CRT/AIP podrá ser utilizado en cualquier horario previa coordinación con el docente responsable. El ambiente de AIP podrá ser utilizado en cualquier horario previa coordinación con el docente responsable.

VICTOR BERNARDO ORTIZ CUEVA DIRECTOR

ENRRIQUE A. GAYOSO GONZALES DAIP/CRT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.