Free Live Music Schedule Ejemplar Gratuito
San José Costa Rica
Año 8
Nº98 ENERO 2015
Ejemplar Gratuito
BUSCA TU EJEMPLAR GRATUITO DEL PERIÓDICO EN TARIMA EN:
Centros de Distribución:
SAN JOSÉ:
Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379
E-mail:
entarima.edicion@yahoo.com E-mail: Mercadeo: rwcasanova@gmail.com Facebook: Periódico En Tarima Armando Soley Echeverria Halley Sequeira Navarro Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal Jim Parisi: Jaime Peligro en Tamarindo Eduardo Mora Zúñiga Marco Mora Zúñiga
Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares
Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas
•Academia Editus •Biblioteca Nacional San Jose •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Cigar Shop Calle 7 •Tienda de Souvenirs Calle 7 •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall Condominio Las Arcadas •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Sala de Ensayo El Chante •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Don Cuba Bar, Barrio La California •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Hotel El Castillo •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 •Instrumentos musicales Music Center Pavas • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Moto Butique •Bar Hard Rock Cafe •Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sotano en Barrio Amon.
SAN PEDRO, CURRIDABAT ZAPOTE:
•Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Facultad de Música de La UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Sala de ensayos Estación del Arte • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Restaurante y Mirador Donde Miguel, San Ramon de Tres Rios •Motochoper • SuperSónico Sala de Ensayo • Estudio y Sala de Ensayo Vintage Studio en Curridabat
GUADALUPE MORAVIA:
•Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Intrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Academia Omar Arroyo •Instrumentos musicales Guitarras 357
• Bar y Restaurante Micheladas, Moravia •Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia
TIBAS:
•Guitarras Aristides Guzmán •Bar Rolling Stone •Tatoo Black Line •Bar La Kabaña Classic •Pedro´s Garaje Bar en Tibas •Bar New Iguanas
DESAMPARADOS:
•Diluca Estudio •Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar El Pilón •Instrumentos Musicales Digari Musical •Tienda Rock Shop
SANTA ANA ESCAZÚ:
•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Whiskey (antes Motorpsychos) • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Restaurante Yummizz CC Vistana Oeste •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Restaurante Pinchos Grill Longe, Plaza Florencia •Motochoper •Byker´s Café •Motos California Pavas
HEREDIA:
•Instrumentos Musicales La Clave •Instrumentos Musicales Az Ro •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Estudio de grabación y Sala de Ensayo Cavan •Bar La Habana •Tienda Legacy •Tienda Cervato Clásicos del Rock
CARTAGO:
•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Café Tiama •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Café Tiago •Cafetería y Repostería Appetit •Bar La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •Bar y Restaurand El Rincon Paraiso de Cartago •Tienda Laser Cd´s y Dvd´s en Terramall •Taller del Artista Tres Rios •Spirit Dance Academy •Musicarte
Academia de Música
ALAJUELA:
•Instrumentos musicales La Voz •Academia de Música Mozart •Instrumentos musicales Feeling Music •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo II •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Store •Motos Cacique •Werner´s Custom Bikes •Bar La Bohemia •Academia de música Hernández •Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer,
OTROS
•Tiendas Jaime Peligro en Playa Tamarindo, Nuevo Arenal y Quepos
Las opiniones expresadas en los articulos de los colaboradores no reflejan necesariamente el punto de vista del Periódico En Tarima
3
ENERO 2015
José Palacio. 9pm. Información: 8383-9396
VIERNES 2
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm.
Noche De Plancha. Pedros Garage Bar 6 pm.
Taller de Cerveza Artesanal. La Bodega de Chema. Avenida 10 - Calle 29, De KFC San Pedro, 225 mts Sur. 9:00
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm. "Duo Latinos", Bar y Restaurante: Quieres, en Poas de Alajuela, 9 pm. Información: 2482-2092 / 2482-2178
SÁBADO 3 Tcha Badjo. Desde Canada. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com Grupo Musical Latinos, Bosque Bar, Hotel Barceló San José Palacio, 9pm, todo público, Información: 2220-2034 Restaurante Bar Al Anochecer . Concierto Tributo a José José con Alejandro Solórzano, Leo Jiménez y Carlos Mesén . 9.30pm. Tel. reservaciones: 22341410 "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm Pimienta Negra en vivo, Bar y Restaurante La Lora Amarilla. 9:pm. Información; 2273-4783
DOMINGO 4 "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San
José, Avenida 10, calle 13. 7:00pm. Orquesta Son Mayor, Fiestón y medio. Casa Zeller Bar y Resaturante. Información al 22-86-20-24. 9pm.
LUNES 5 Primer Cuartelazo del 2015. Grupo Marfil, Cuartel de la Boca y del Monte. Barrio La California. Avenida 1 & Calles 21/23. 22:00
MARTES 6 Efra Sequeira Trova Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
Diger Y Señor Tijeras. Rock Alternativo Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www. mundolococr.com
DOMINGO 11
ChepeCletas. 6.30pm. Parque España. Registro/reservas: http://goo.gl/UXF9HH Actividad apta para todo público. Información: info@chepecletas.com / 2222.7548
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 7:00pm.
VIERNES 9 Olafo Rock Alter. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm
MIÉRCOLES 7
SÁBADO 10
Cassetees Y Cabeza De Vinil, Rock Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
Diesel. Clasicos. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
JUEVES 8
Latinos Grupo Musical, Bar y restaurante Coyunta´s Posos de Santa Ana. 8pm. Grupo Tabogal, Bosque Bar. Hotel San
Taller Felicidad y Éxito (Gratuito) Parque Peru, Rohrmoser. 9 am. coach@jackraifer.com
LUNES 12 Grupo Marfil, Cuartel de la Boca y del Monte. Barrio La California. Avenida 1 & Calles 21/23. 22:00
MARTES 13 Santos Difusos. Fusion Latina. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
MIÉRCOLES 14 Rolando Borel E Invitados. Alter 90s. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www. mundolococr.com
4
The Beatles Tributo Banda - The Beagirls
E
l sábado 19 de Diciembre se presentó la banda femenina The Beagirls, en Mundo Loco el Chante, unos grupos muy atractivos para el público seguidor de la legendaria banda The Beatles en Costa Rica.
The Beagirls surgió en el año 2010 con el firme propósito de satisfacer a los (as) seguidores (as) de “Los Cuatro Grandes de Liverpool” en nuestro país. En la actualidad, el grupo lo integran: Iriabelle Gonzáles, vocalista principal: Ella posee un registro vocal muy cálido, y una gran presencia escénica; Maddie Serrano en el bajo llena de experiencia, gran talento, integrante de la Filarmónica y Sinfónica Nacional;
Hazel Marcie en los teclados muy apasionada, y conocedora de la música de los Beatles, Sofía Muñoz en la guitarra impecable y disciplinada en los ritmos y coros particulares del cuarteto de Liverpool, Gilberto Jarquín el Baterista y único integrante masculino de la banda pero con mucha experiencia, liderazgo y trayectoria junto a la reconocida agrupación nacional Malpaís, además de Juan Alberto Díaz como cantante invitado. En un renovado Mundo Loco el Chante, The Beagirls trasmitieron su energía y carisma al público por más de dos horas, interpretando los grandes éxito de la legendaria banda Inglesa,
EL público coreó todas las canciones de principio a fin y los fans más fieles de Meet The Beatles bailaron contagiando al resto de los espectadores con una fiesta casi finalizando este 2014. Realizado por: Armando Soley Fotografías: Halley Sequeira
6
Ricardo Arjona: El tour Viaje del guatemalteco Viernes 30 y sábado 31 de Enero 7 p. m. Estadio Ricardo Saprissa Entradas: www.eticket.cr y/o al teléfono 2295-9400 Los precios de las entradas para ese concierto son de ¢80.000 (Momentos Credomatic), ¢60.000 (VIP Ricardo y VIP Arjona), ¢37.000 (platea este y oeste preferencial numerado), ¢32.000 (platea este y oeste numerado), ¢34.000 (balcón este preferencial), ¢32.000 (balcón este numerado), ¢25.500 (sombra este y oeste numerada), ¢14.000 (gramilla Arjona) y ¢12.000 (zona viaje). Los precios no incluyen cargos por servicio, que van de los ¢3.500 a los ¢9.000. Estos concierto serán a las 7 p. m. e incluye pantallas LED gigantes con proyecciones de imágenes turísticas o animaciones con frases de canciones, cabezas con luz de láser, sonido de primera calidad y utiliería profesional. Arjona hará un recorrido por sus exitosos temas tales como Mujeres o Señora de las cuatro décadas. Ricardo Arjona es un cantautor y músico guatemalteco. Su música varia desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente incluye actuaciones a capella y una mezcla de música tejana y norteña, música afroamericana y latina. Se estima que ha vendido cerca de veinte millones de discos a lo largo de su carrera, y es considerado uno de los artistas más exitosos de América Latina. Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor y temas sociales como el racismo, la homosexualidad (canción «que nadie vea»), el secuestro (canción «La nena, bitácora de un secuestro»), la violación, la inmigración (canción «Mojado», «Puente»), el aborto (canción
Cuarteto JR Blues, Debutó Oficialmente
L
a Banda hace su debut oficial el viernes 19 de diciembre en el Hard Rock Café. El cuarteto est conformado por: Alberto Chotocruz Bajo, Gerardo Castro - Batería, Mike Calvo - Teclados y José Ramírez - Voz y Guitarra. JR Blues Band esta conformada por músicos de Blues con experiencia en el genero. Una de la bases rítmicas mas solidas de Blues/Rock/Funk del país como lo son Alberto Chotocruz en el bajo y Gerardo Castro en la batería y Jose Ramirez - Voz y Guitarra El joven pero viejo conocido en la escena del Blues nacional José Ramírez, cantante y guitarrista de la banda (Chepe Blues ) Los 3 hacen de esta banda una propuesta muy solida interpretando Blues, Rock Blues ,Soul , Funk y algo de Classic RockBlues. Sus influencias más importantes son: Robert Cray,Prince, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Kenny Wayne Shepherd,Jonny Lang,George Benson, John Mayer, BB King, Buddy Guy, Muddy Waters, John Lee Hooker, Albert King, Albert Collins, Robert Cray, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Seal, Al Green, Lenny Kravitz, Kenny Wayne Shepherd,Jonny Lang, John Mayer, BB King, Buddy Guy, Muddy Waters, John Lee Hooker, Albert King, Albert Collins, ETC. Por el momento, el repertorio de la banda abarca versiones de
temas de Eric Clapton, Robert Cray, Ray Charles, James Brown, Buddy Guy, Elvis Presley, Albert King y John Mayer, entre otros. El Cuarteto también toca un poco de soul , funk y jazz, nació en marzo, y poco a poco, ha probado suerte en distintos restaurantes del área metropolitana. Tomado del Facebook oficial de la banda JR Blues Band.
«Con una estrella»), la religión («Jesús verbo no sustantivo»), el machismo, la prostitución («Marta», «Cita en el bar»), la pérdida («Se fue») y hechos contingentes como atentados terroristas («Mesías», «Nadie sabe adónde va»). Arjona suele cantar sin el apoyo de otros cantantes. Sólo Dan Warner y Tommy Torres, colaboradores desde mucho tiempo, contribuyeron ocasionalmente con coros notables. Cinco de los álbumes de Arjona, incluso un álbum recopilatorio, incluyen contribuciones vocales de otros artistas. El tercer álbum, Quién dijo ayer, incluye vocales como Marta Sánchez en «Tarde (sin daños a terceros)»; Soraya en «Si el norte fuera el sur»; Marc Anthony en «Historia de taxi»; Sandro en «Realmente no estoy tan solo»; El cuarto es 5.º piso en el cual Paquita la del Barrio colabora en la canción «Ni tu ni yo». El quinto álbum es Independiente en el cual Gaby Moreno y Arjona interpretaron la canción «Fuiste tú». La discografía de Ricardo Arjona se compone de catorce álbumes de estudio, dieciséis álbumes recopilatorios, dos álbumes en vivo, cuarenta y cinco sencillos y cinco sencillos promocionales. es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Arjona
8
ENERO 2015
Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
VIERNES 16
Desde Israel... Rotem Sivan y Haggai Cohen Milo con Rodolfo Zuñiga (CR). Jazz Internacional. en El Sotano. 9 pm.
Alicia Keys Tributo X Jodie Marie. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm Fiesta HRSP Celebrando 35 Años de Carrera en La Música .Martín Abarca López, Tito's Bar. Aserrí, San Jose, Costa Rica. 19:00 Manuel Montero Concierto. Fernando Maya - Percusión flamenca (España). Sol Acuña- Baile flamenco. (Costa Rica). Álvaro Madrigal - Guitarrista flamenco (Costa Rica). Reservaciones: 8861-8715 20:00. Casa España Goico en Concierto... Al Anochecer. Bar Restaurante Al Anochecer 9:37 pm, 2234-1410 facebook.com/restaurantebar.alanochecer
SÁBADO 17 Queen Tributo Mr Fahrenheit. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
MIÉRCOLES 21 Malpaís y La Orquesta Filarmónica de Costa Rica en concierto. Estadio Nacional. 7 pm.
Cultura Profética en Costa Rica. 12 m.d. Fiestas Palmares 2015
Asylum God + Slazer. Rock. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm
LUNES 19
JUEVES 22
Grupo Marfil, Cuartel de la Boca y del Monte. Barrio La California. Avenida 1 & Calles 21/23. 22:00
Musica En Vivo Sorpresa. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
Sr Mephisto (Debut y Lanzamiento del Disco). Bandas Invitadas: Pekuekas – Kritikaos – Ufo – Dr. Frankestein. Amon Solar El Sotano. 3pm .www.facebook.com/ srmephistocr
DOMINGO 18 Stand Up Comedy Versus. Comedia. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www. mundolococr.com "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 7:00pm. Estreno. El Sueño de unos Reyes. Proyecto ganador de Iberescena (2014) con Chile y Costa Rica. Sala, Gráfica Génesis. San José. Información y reservaciones: 83461915 y 8718-7586. 6pm.
Desde Israel... Rotem Sivan y Haggai Cohen Milo con Rodolfo Zuñiga (CR). Jazz Internacional. en El Sotano. 9 pm.
MARTES 20 Lester Seal. Trova. Mundoloco El Chante. Reservacines 22534143 83183000. Diagonal Banco
9
10
E
l Piano, conocido como el “Rey de los Instrumentos Musicales”, al igual que en los automóviles, dentro de una misma marca, hay diferentes tipos de ellos, los Pianos se clasifican por tamaño, entre más grande, habrá más longitud de cuerda, factor directamente proporcional al sonido, ejemplo, un automóvil con un motor de 3000cc de cilindrada, va a ser más robusto y potente que uno de 1000cc, así, un Piano de 1,30 m de altura, sonará mucho mejor y será más corpulento, sólido y resistente que uno de 1,00 m de alto. Iniciemos con los Pianos verticales, el más pequeño es el Espineta (Spinet), diseñado por el estadounidense John Harris (1768), de cuerdas muy cortas y mecanismo accionado por debajo del teclado, con una sonoridad limitada, ideal para casas pequeñas, no superan 1.05 m de altura, el preferido otrora de los pianistas de “Piano Bar” ya que podían ver al público de frente, por encima del Piano. Vertical consola: con mecanismo encima del teclado, teclas de acción directa, mejor sonido que el espineta, con una altura entre 1.10 m y 1.15 m. Vertical de Estudio: el más robusto de los verticales, con mecanismo de acción directa, llegan a alturas hasta de 1,54m, su sonoridad en algunos casos excede las expectativas de los oyentes, son los preferidos de los estudiantes y pianistas profesionales que por alguna razón no pueden tener un Piano de Cola en casa. Los Pianos de Cola: son los horizontales, con una tapa que se levanta, de cuerdas expuestas y se clasifican según su largo: Cola Mignon - Hasta 130 cm de largo. ¼ Cola - De 131 hasta 189 cm de largo. ½ Cola - De 190 hasta 225 cm de largo. ¾ Cola - De 226 hasta 255 cm de largo. Gran Cola - Superiores a 256 cm de largo. Estas son generalidades, al ser un instrumento del cual se ha fabricado millones, durante varios siglos y en diferentes países, existen también modelos que no encajan en esta clasificación, inclusive extravagancias en cuanto a colores, acabados y formas. De hecho, actualmente, se solicitan los pianos específicamente por sus medidas en centímetros o pulgadas de altura o longitud en el caso de los Pianos de Cola. Tenga presente siempre que vaya a adquirir un Piano, consulte cual es el tipo más indicado para sus necesidades y presupuesto. Marcos Ramírez
Tipos de pianos
The Return of Alex Shelter
By Jim Parisi
complete in just fifteen minutes. Sometimes the magic just happens like that. Alex also told me that they are talking about filming a video for the song on location.
A
lex Shelter likes to visit Tamarindo every so often. He always brings his guitar and plays around town while he is here. The last time he visited, he brought his debut CD, which received very nice reviews. I saw Alex back in town recently & he brought me his newest CD, “In Peace”, an eleven song set of new songs. The album opens with “Where the Ocean Meets the Sun”, a great opener that jumps out at the listener, a song that Alex wrote during one of his extended stays in Playa Tamarindo. He actually wrote it after what he called “a perfect day in Avellanas with some dear froends of mine visiting from California”. Alex told me that they each wrote one verse about their impressions of this wonderful and the collaboration was
Listening to the recording, I noticed right away a maturing in Alex’s songwriting and recording. Part of this might have to do with his choice of producers, Malcolm Burn, for this project. Malcolm has a portfolio of credentials that include production work with Iggy Pop (American Caesar), Bob Dylan (Oh Mercy), Patti Smith (Gone Again) and two Emmy Lou Harris albums, with “Red Dirt Girl” receiving a Grammy. Malcolm also provides keyboards and some guitar and backing vocals on the album, which spans nearly forty-five minutes. I think the use of Jane Scarpantoni on cello also add to the depth of the album, particularly on songs like “Sorrow”. Some of the songs, such as “Breaking Down” sound influenced by Leonard Cohen, especially with the female supporting vocals, while at other songs seem to has a Dylan influence, both very positive role models. One thing that is obvious to me is that Alex has grown as a songwriter & arrange, has matured as a musician. The title track, “In Peace” has a lush, mature quality to it, a confidence that can only come with experience. And I really like the clo-
sing song, “Nuedi” as well, a seemingly sparse number that is actually richly layered, including a few whistling passages by Alex. Shelter collaborates with six different songwriters on four of the album’s songs. He uses Matthew Cullen, a British sound engineer and incredibly inventive guitarist on lead electric guitar for three different songs. The aforementioned Jane Scarpantoni provides evocative cello throughout the album and the great Puerto Rican session player Manuel Quintana contributes a variety of percussion for a single song. All this collage equals a richer, deeper and very listenable new album by Alex Shelter. The album itself was recorded at Maison Bieue Studio in Kingston, New York. The album is available at Jaime Peligro book store in Playa Tamarindo, where they can sample the album in the shop. Further adventures of Alex Shelter can be followed on his Facebook site.
12
Guitarras Paul Reed Smith - con sus 30 años en el 2015.
L
Derek Trucks, Warren Haynes, David Grissom, y muchos otros se han vuelto usuarios de los amplificadores. a historia de Paul Reed Smith y Los
• 2009 PRS introduce el PTC: PTC significa PRS Tech Center, en 2009 PRS escogió un grupo
últimos 15 años:
• 2000 Patente de Piezo. PRS introduce la primera guitarra eléctrica equipada con un piezo,
después de desarrollar el sistema con LR Baggs, el diseño fue otorgado una patente en 1999. El sistema LR Baggs/Piezo da a los músicos los hermosos sonidos de una guitarra acústica y eléctrica de un mismo instrumento.
de sus mejores Lutieres para crear el único taller se servicio y reparación autorizado por PRS. El PTC se dedica a la reparación y mantenimiento de guitarras PRS, siguiendo los métodos y técnicas originales. Así manteniendo un estándar alto de calidad y el instrumento mantiene su valor coleccionable.
• 2000 PRS revive el premio MIPA por su Singlecut: En el 2000 PRS recibe su primer premio
“Musikmesse Internacional Press Awards (MIPA) por “Mejor Guitarra Eléctrica”. Miembros de la prensa de alrededor del mundo votan y los ganadores son anunciados en el show Musikmesse en Frankfurt. Para 2014 PRS ha recibido nueve veces el premio de “Mejor Guitarra Eléctrica” por diferentes modelos.
Carlos Santana
• 2001 se introduce la línea SE: La línea SE empieza en 2001 para ofrecerle a los guitarristas, una guitarra de alta calidad a precios económicos. Carlos Santana fue parte de esta iniciativa, la idea que los guitarristas pudieran adquirir una guitarra de bajo costo pero altas prestaciones y gran disfrute al tocarla. El modelo Santana SE fue el primero en lanzarse. La guitarra hecha completamente de Caoba era la primera PS hecha en Corea.
• 2010 el Switch de navaja de 5 posiciones se vuelve el standard: PRS renueva su guitarra
insignia la Custom 24 al remplazar el switch rotatorio de 5 posiciones por el de navaja. Este cambio da la posibilidad de ofrecer una posición donde ambos humbucker funcionan a la vez.
• 2011 Loa afinadores Phase III son implementados: Siguiendo el mantra de PRS de nunca dejar de mejorar, PRS lanza los afinadores Phase II en el 2011. Desde los inicios de PRS y el trabajo que Paul realizo con Carlos Santana, la estabilidad de la afinación han sido de extrema importancia para PRS. • 2013 PRS Introduce la Línea S2: Con el deseo de PRS de llenar la brecha entre sus modelos
más económicos (SE) y su línea Core de USA. Deciden crear una nueva línea de guitarras hechas en Estados Unidos con guitarras de alta calidad pero con un precio medio. PRS introdujo diseños más modernos para la línea S2, pero bajo los mismos estándares de calidad que su gama alta.
• 2005 PRS gana batalla legal, la Singlecut vuelve a producción: En Setiembre 12 del 2005, un comunicado de prensa fue lanzado por PRS que decía: “En una larga disputa de derechos de autor entre PRS Guitars y Gibson Guitar Corp, la corte de apelaciones de Estados Unidos del sexto distrito, decidió reversar la decisión de una corte menor y ordeno la eliminación de la demanda que tenía Gibson en contra de PRS. A raíz de esta decisión PRS reanuda la producción y venta de su modelo Singlecut el cual ha ganado varios premios de la industria”. Como resultado de esta decisión de las cortes Gibson trato el levantar el caso de nuevo a los 12 jueces del sexto distrito, lo cual no hicieron, dejando como última opción la corte suprema. La corte suprema decidió mantener el veredicto de la corte del sexto distrito, así término una batalla legal de varios años. • 2007 Primer evento “Experience PRS” fue realizado en la fábrica de PRS: El Presidente
de PRS Jack Higginbotham y un pequeño número de empleados de PRS, tuvieron la idea de hacer una gran fiesta en la Fábrica de PRS en Stevensville Maryland. La meta era celebrar a la compañía y mostrar aprecio a los miles de fans y usuarios de ORS alrededor del mundo. El evento de dos días era gratis para el público e incluía, tours de la fábrica, demos de guitarras, y conciertos. Hasta el momento se han realizado 7 eventos anuales donde han participado artistas como, Buddy Guy, Carlos Santana, Opeth, Orianthi, SOJA, Al DiMiola, Mark Tremonti entre otros.
• 2008 La segunda expansión de la fábrica de Stevensville abre sus puertas: Al ritmo que
las ventas y producción de PRS crecía, espacio adicional y más maquinaria era necesaria para poder mantener la demanda de los productos. El proyecto arranco en el 2006 y para el 2008 estaba terminado. Esta expansión agrego noventa mil pies cuadrados adicionales a la fábrica.
• 2009 PRS introduce su línea de Guitarras Acústicas: Después de 4 años de diseño y creación de varios prototipos, los modelos Angelus y Tonare Grand fueron introducidas en el NAMM de Enero del 2009, así comenzó la producción de guitarras acústicas en el nuevo espacio de la fábrica. Hasta este momento continuo la producción de las acústicas y dentro de su cartera de usuarios se encuentra artistas como Tony McManus, Martin Simpson, Ricky Skaggs, Alex Lifeson, Ray LaMontage y John Hiatt. • 2009 PRS introduce su línea de Amplificadores: Después de 4 años de colaborar con el diseñador de amplificadores Doug Sewell, PRS introduce su altamente esperada línea de amplificadores de tubos. Sewell y Smith trabajaron juntos desarrollaron una línea de amplificadores con capacidad de cubrir muchos estilos musicales y una amplia paleta de tonos. Artistas como
• 2013 Una Guitara Eléctrica y dos Acusicas PRS, son introducidas en la colección perma-
nente del MET: En Octubre 7 del 2013 el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York introdujeron en su colección permanente una guitarra PRS Eléctrica, una PRS Acústica de cuerdas de metal y una PRS Clásica de cuerdas de Nylon. La presentación de las guitarras incluyo una demostración del artista PRS John McLaughlin.
• 2014 Paul recibe el premio “Lifetime Achievement Award”: En el Show de NAMM 2014 Paul recibió el premio de “Lifetime Achievement Award”, uniéndose a otros colegas de la industria como Bob Taylor y Hartley Peavey. Este premio se otorga anualmente desde hace 28 años. Este premio reconoce la dedicación de Paul hacia la guitarra y el legado de innovaciones de las ultimas 3 décadas. • 2015 PRS vuelve abrir sus puertas al público para realizar Tours de la Fábrica: La construcción de guitarras es un proceso continuo de descubrimientos. Aunque el 2015 marca el 30 aniversario de PRS, el éxito de la compañía depende de la cultura sobre la cual ha sido construida en las últimas tres décadas. Desde 1985, PRS no solo ha trabajado para construir las guitarras de la más alta calidad, sino también en servir a sus empleados, clientes, proveedores y la comunidad con distinción. Con ese objetivo PRS orgullosamente reabrirá sus puertas al público en Enero de 2015. Ven y celebra con nosotros este gran momento de la historia de PRS.
14
ENERO 2015 VIERNES 23 Musica En Vivo Sorpresa 2. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm
SÁBADO 24
Pedro. 9pm, www.mundolococr.com Andrea Barrantes, acompañada por Goico Bar Restaurante Al Anochecer 9:30 pm, 2234-1410 facebook.com/restaurantebar.alanochecer
MIÉRCOLES 28
Natural Dub Reggae. Roots. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
10 Aniversario. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
Bar El Sotano Barrio Amón. 20:00
JUEVES 29
Ricardo Arjona en concierto. Estadio Ricardo Saprissa, 8 pm
Trio Experimentación. Aldebarán Experimental. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com El Sueño de unos Reyes Proyecto ganador de Iberescena (2014) con Chile y Costa Rica. Gráfica Génesis. San José. Información y reservaciones: 83461915 y 8718-7586. 8pm.
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm .
DOMINGO 25
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 7:00pm.
Ingrid Moreno & Goico Bar Restaurante Al Anochecer 9:30 pm, 2234-1410 facebook.com/restaurantebar. alanochecer
LUNES 26
VIERNES 30
Grupo Marfil, Cuartel de la Boca y del Monte. Barrio La California. Avenida 1 & Calles 21/23. 22:00
Dream Of Fire Adrenal Rock Metal. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www.mundolococr.com
MARTES 27 Olman Briceño Trova. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San
Mike Terrana, legendario baterista, Drum Show junto al Baterista Costarricense Ronny Vargas y el baterista de la banda Distorsión. Legacy Music celebrando su
Past & Future Party, comunidad steampunk y cyberpunk.
"Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm. El Sueño de unos Reyes Proyecto ganador de Iberescena (2014) con Chile y Costa Rica. Gráfica Génesis. San José. Información y reservaciones: 83461915 y 8718-7586. 8pm.
SÁBADO 31 Son De Tikizia + 110st Orquesta, Salsa Dura. Mundoloco El Chante. Reservaciones 22534143 22534125 83183000. Diagonal Banco Popular, San Pedro. 9pm, www. mundolococr.com Ricardo Arjona en concierto. Estadio Ricardo Saprissa, 8 pm Entradas en www.eticket. cr y/o al teléfono 2295-9400. "Listo pa' la Foto" Teatro Coluche, San José, Avenida 10, calle 13. 8:00 pm El Sueño de unos Reyes Proyecto ganador de Iberescena (2014) con Chile y Costa Rica. Gráfica Génesis. San José. Información y reservaciones: 83461915 y 8718-7586. 8pm. Curso de Capacitación en Reflexología Podal Sanarte. San Francisco de Guadalupe. 13:00. Llamar al 2256-1100 para reservar su espacio, cupo limitado!
PROGRAMAS DE SIDERURGIA ROCK: • El Despertador (De lunes a jueves de 8:00 AM a 10:00 AM): En este programa pondremos música para despertarse, canciones pesadas y potentes para empezar el día y quitar el sueño. • Clásicos del Rock (De lunes a viernes de 10:00 AM a 12:00 MD): Con este programa se podrán hacer las tareas diarias mientras se programa buenos clásicos del Rock en todas sus derivaciones. • Segmento de música variada (De lunes a jueves de 12:00 MD a 2:00 PM): Aquí programamos cualquier sub-genero del Rock, no importa si es punk, metal, rock clásico, alternativo, grunge, etc. En este programa suenan todos los subgéneros del Rock. • Rock N’ World (lunes de 2:00 PM a 4:00 PM): Programa dedicado a la música folklórica de las diferentes regiones del planeta combinado con lo mejor del Rock y el metal o sonidos más convencionales pero con liricas en idiomas y/o dialectos
6:00PM): Programa de música Industrial, gótico, New wave, electro y EBM.
poco comunes. • Rock de 90 (Martes de 2:00 PM a 4:00 PM): Programa dedicado a los éxitos del Rock que salieron en la década de los 90’s.
• Desde la Raíz (Jueves de 7:30 a 9:30): Programa especializado en los orígenes del rock y los grupos más importantes del rock clásico mundial.
• Headbanging Zone (miércoles de 2:00 PM a 4:00 PM): Música para mover la cabeza y hacer headbang. Los riffs más contundentes y pesados sonaran durante estas 2 horas de programación. • Subversión Alterna (miércoles de 8:00 PM a 9:00 PM): Programa dedicado al punk clásico. Conducido por Natalie Murillo. • Heartbanging Zone (jueves de 2:00 PM a 4:00 PM): Durante las 2 horas de programación sonarán las mejores baladas rock y metal. Ideal para escuchar con su pareja o bien para matizar la tarde con relajantes melodías. • Percepción Digital (Martes de 4:00 PM a
• Siderurgia en la Tarde (Viernes de 1:00 PM a 5:00 PM): Uno de los programas estrella de Siderurgia Rock, todos los viernes en la tarde los locutores de Siderurgia Rock unidos en el mismo programa, también tenemos visitas de los integrantes de las diferentes bandas del rock y el metal nacional. • Subsuelo (Viernes de 7:00Pm a 9:00PM) Programa de rock progresivo música con conciencia. • Cerca de la Orilla, Lo Mejor del Rock Progresivo, Los Martes a las 8 Pm
Estaremos de nuevo el 16 de enero, con la Programación en vivo
Joe Cocker cantante británico de rock y blues. John Robert Cocker, más conocido como Joe Cocker), Fue un músico británico de rock y blues. Era conocido por su voz arenosa, el movimiento espasmódico del cuerpo y por realizar versiones de canciones populares, en particular de los Beatles. En 2008 recibió la Orden del Imperio Británico (OBE) en el Palacio de Buckingham por sus servicios a la música. Cocker fue clasificado con el número 97 en la lista de 100 mejores cantantes de la revista Rolling Stone. Joe Cocker inició su carrera musical en Sheffield (Inglaterra), ciudad en la que había nacido, participando en algunas pequeñas bandas desde que tenía 15 años. La primera de ellas se llamaba The Avengers (bajo el nombre artístico de Vance Arnold), seguida de Big Blues en 1963 y The Grease Band (1966). Su primer sencillo, llamado I’ll cry instead, fue el primero en contener varias versiones de los Beatles. Después de éxitos menores en Gran Bretaña, como el sencillo «Marjorine», tuvo su mayor éxito con una versión innovadora de «With a little help from my friends», otra versión de los Beatles del álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, en el que incorporaron al guitarrista principal de Led Zeppelin, Jimmy Page, encabezando durante una semana la lista de sencillos de Gran Bretaña en noviembre de 1968. En 1969, a los 25 años, participó en el Festival de Woodstock, donde interpretó las siguientes canciones: 1. «Delta lady» 2. «Something's goin' on» 3. «Let's go get stoned» 4. «I shall be released» 5. «With a little help from my friends» Cocker logró un segundo éxito en Gran Bretaña con la canción «Delta lady», de Leon Russell, y posteriormente logró otros con versiones de los Beatles, en especial en 1970 con «She came in through the bathroom window», del álbum Abbey Road. También logró varios éxitos en Estados Unidos con «Cry me a river» y el «Feelin' alright» de Dave Mason. En 1970, su versión del famoso tema «The letter» de The Box Tops, que apareció en el álbum en directo Mad dogs and englishmen, se convirtió en su primera canción situada entre las
10 mejores en Estados Unidos. En 1969 fue invitado al Ed Sullivan Show. En el escenario mostró una gran intensidad física, agitando sus brazos y simulando tocar una guitarra, lo que ocasionalmente dio una apariencia superflua a su banda. A principios de los setenta tuvo problemas por adicción a las drogas, incluido el alcohol, pero logró recuperarse y regresó a los escenarios en los años ochenta y noventa con éxitos tales como: • «Up where we belong» (canción ganadora del premio Óscar, escrita por Buffy Sainte-Marie e interpretada por Jennifer Warnes para la película An officer and a gentleman). • «You are so beautiful» • «You can leave your hat on», de la película Nueve semanas y media. • «Edge of a dream», de la película Teachers. • «When the night comes» • «N'oubliez jamais» • «Unchain my heart» • «Feels like forever», de la película The cutting edge. Cocker participó en la apertura de Woodstock 1969, siendo muy bien recibido por el público. Esporádicamente participaba en giras. Se le conoce a veces como The Sheffield Soul Shouter (El Alma Gritona de Sheffield). En 2007 participó en la película A través del universo, interpretando la canción «Come together». Falleció el 22 de diciembre de 2014 en su casa del pueblo de Crawford (en el estado de Colorado) como consecuencia de un cáncer de pulmón, a los 70 años de edad. En 2007 participó en la película A través del universo, interpretando la canción «Come together». es.wikipedia.org/wiki/Joe_Cocker
16
17
Jack Bruce
N
ació el 14 de mayo de 1943 en Bishopbriggs, East Dunbartonshire, Escocia. Bruce comenzó tocando jazz en su adolescencia, y ganó una beca de estudio de cello y composición en la Royal Scottish Academy de Música y Drama, mientras tocaba en una banda de jazz. Sin embargo, la academia desaprobaba que sus estudiantes tocaran jazz. Tras abandonar la escuela, Bruce hizo una gira de Italia, tocando el contrabajo con una big band,2y en 1962 entra a formar parte de la banda de Alexis Korner, Blues Incorporated, junto con Graham Bond, Dick Heckstall-Smith y Ginger Baker. Poco después, la banda se disuelve y Bruce se junta con Bond, Baker y John McLaughlin en el Graham Bond Quar-
bajista del supergrupo Cream. Mientras estaba con Manfred Mann, también tocó con Clapton como miembro de Powerhouse, un banda que solo duró unos meses, hasta que, en julio de 1966, Clapton, Bruce y Baker formaron el supergrupo,Cream. tet, que poco después se convierte en la the Graham Bond Organisation. En esta época sustituye el contrabajo por el bajo eléctrico. Bruce dejó la banda en 1965, tras serias desavenencias con Baker. Se incorpora brevemente a la banda John Mayall & the Bluesbreakers donde conocerá a Eric Clapton y más tarde se incorpora, también brevemente, a Manfred Mann donde grabó «Pretty Flamingo», que llegó al puesto número uno en la lista de UK singles chart en 1966.
Después de la separación de Cream, en 1968, Bruce empezó a grabar álbumes como solista y liderando o formando parte de distintos grupos. En 1993, volvió a juntarse con Ginger Baker para formar un nuevo power trio, BBM ("Bruce-BakerMoore"), con el guitarista Gary Moore. Muere en la mañana del 25 de octubre del 2014, un portavoz de su familia señaló que su fallecimiento se produjo por complicación en el hígado. es.wikipedia.org/wiki/ Jack_Bruce
E
Costa Rica on Fire 2014
l pasado 2 de diciembre, nuestro país fue azotado por tres contundentes fuerzas musicales, en el mini-festival: Costa Rica on Fire 2014. El cartel fue organizado por la productora nacional EM3 Producciones (firma que logró su cometido con una nota sobresaliente) y se desarrolló en las instalaciones de Pepper’s Club (donde congeniaron el Brutal / Technical Death Metal / Deathcore y el Black Metal). La ceremonia extrema inició con la participación de CRYPTOPSY (desde Canadá): Matt McGachy (vocalista), Christian Donaldson (guitarrista), Olivier Pinard (bajista) y Flo Mounier (baterista). Ellos embistieron al público con diez violentas interpretaciones y provocaron sangrientos moshpits. Sin dejar que el nivel de
adrenalina decayera, surgió la emblemática banda SUFFOCATION (Estados Unidos): Terrance Hobbs (guitarrista), Derek Boyer (bajista), Kevin Talley (baterista) y Ricky Myers (vocalista) terminaron de incinerar los restos del respetable, con 12 endémicos temas. Y el cierre le correspondió a la "Milicia del Black Metal" WATAIN (desde Suecia, en su primera "homilía" anti-cristiana, en Costa Rica). Es decir, pasamos de la brutalidad al hipnotismo. El ritual satánico lo encabezó E. (Erik Danielsson) y fue secundado por sus cuatro demonios, quienes con crucifijos invertidos,
corpse paint, y una iconografía, desarrollaron su obra teatral “dantezca”, en alabanza a la eterna oscuridad y a la encarnación suprema del mal. Doce temas bastaron para que WATAIN dejara latente su huella y filosofía... La luz se desvaneció en el firmamento... y en nuestras mentes, perdurará el recuerdo. Texto y fotografía: Halley Sequeira
18
19
20
21
Las Tortugas y Pink Floyd en el 2014 reproducir las mágicas notas de esta emblemática banda británica de culto, Pink Floyd), Mario Mora, Carlos Sequeira, William Vega, Carlos Ramírez y Rony Ugalde rindieron estos homenajes, cimentados sobre el álbum: “Dark Side of the Moon” (1973).
U
na tradición navideña que no puede faltar para cientos de sus seguidores (as), es el Tributo a Pink Floyd ejecutado por la banda Las Tortugas.
Mario Mora y Carlos Ramírez
Dos semanas previas de ensayos... Tres días de montaje y la complicidad de las vocalistas: Rocío Moreira, Marisol Campos y Gabriela Zamora, de Alex Hidalgo (sonidista), Aldo Madrigal (ilumino-técnico) y Decible Brothers se plasmaron en dos majestuosas presentaciones, los días 5 y 6 de diciembre del 2014, en Jazz Café Escazú. Abraham Valenzuela
Canciones como: "The Great Gig in the Sky" (tema infaltable y melancólico), "Money", "Us and Them" calaron en las almas... “High Hopes” más de una lágrima derramó... “Young Lust” incitó al pecado capital... “Dogs” a degustar la experiencia sónica... “Comfortably Numb” provocó el éxtasis y “Run like Hell” la liberación de la energía vital. El feelin’, los acentos, las luces, las proyecciones y los innumerables coros se fusionaron en pro de crear las atmósferas necesarias para alimentar a una comunidad “Floyniana costarricense” acostumbrada con el paso de los años, a este espectáculo de altísima calidad.
Rony Ugalde
Los tortugos: Abraham Valenzuela (Responsable de recetar a sus compañeros el placer de
Ha-
La mayor recompensa o satisfacción que Las Tortugas recibieron fueron: el reconocimiento a su labor personal y grupal, así como los aplausos del público. Texto y fotografías: Halley Sequeira
23
Concierto Internacional con Tcha-Badjo
E
ste sábado 3 de enero del 2015 se presentó la banda Canadiense Tcha-Badjo, en Mundo Loco el Chante, un grupo lleno de influencias del Jazz, Jazz Gitano, Gypsy, Swing, Folk. El grupo se fundó en el 2013, en la ac-
tualidad lo integran Charles Fréchette en la guitarra y como compositor. Nacido en Montreal, dos veces ganador del festival de Montreal Jazz Guitar Grant, también ganó el primer premio en el Gran Premio de Montreal Guitarra en 2011, un músico de gran destreza, técnica, estilo, talento y liderazgo. Otro integrante de la agrupación es Damien Levasseur, también de de Montreal , en la guitarra, ganó el 1er premio del 2007 en el Concurso Festival de Jazz de Montreal y también ganó el Gran Premio de la guitarra de Montreal tres años más tarde en 2010. Posee una gran técnica, ritmo y energía con una excelente voz. Coline Rigot, es la encargada del violín,
nacida en París. En el 2012 participado en varias compañías de circo contemporáneo, Tcha-Badjo y Les Poissons Voyageurs. La única integrante femenina de la banda, llena con su talento el escenario y le da calidez y armonía a su interpretación en el violín Jean-Baptiste Guerrier en el contrabajo es de origen Inglés. Excelente técnica a la hora de tocar, está fuertemente influenciado por la música Jazz. Gran contrabajista al mejor estilo de jazz contemporáneo, su valiosa experiencia aporta al grupo una riqueza en la base de las piezas, además también canta en algunos temas deleitando al público. Buen Inicio de año nos regaló Mundo Loco En Chante en este enero 2015,
al incluir en su agenda, una banda de fusión de géneros musicales, con exquisita técnica, con una solida energía, la agrupación Tcha-Badjo es un talentoso cuarteto que tocó un poco más de dos horas ese día y ofreció un espectáculo único en el país. Realizado por: Armando Soley