Año 11
Nº134
ENERO 2018
Ejemplar Gratuito
Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito
San José Costa Rica
SAN JOSÉ:
Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379
E-mail:
entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Fernando Alvarado: Músico - Baterista Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor
Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares
Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas
y CC Decosure. •Bar y restaurante Mao´s •Instrumentos musicales La Voz San José •Mini Taberna Rock Rafa´s SANTA ANA, ESCAZÚ: •Biblioteca Nacional San José •Academia de •Instrumentos musicales Bansbach MulMúsica Moderna •Tienda Insomnio San José tiplaza • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Amé- Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Instrumentos ricas •Tienda Nightfall •Tienda Legacy •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Instrumentos Musicales Music Store •Bar Gool. Sabana. •Ulacit (Universidad Latinoamericana de Ciencias y musicales Bansbach San José •UniverTecnología) Sede Escazú •Cantinita Maraki-Plasidad Continental de Las Ciencias y Las Artes za Tempo Escazú • Franz Liszt Schule Privado Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Instrumentos musicales Guitarras 357 (Plaza San Rafael Escazú). •Centro Cultural de España CCE, •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Acam • Academia Innova Music School •Bar y HEREDIA: •Instrumentos Musicales La Clave restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic •Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Sala Ensayo Cavan •Disco Éxito, CDs y LPs •Bar Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Cen- Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala de ensayo Sabak tro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Tienda y cafetería Kúkara Maká- SAN ANTONIO DE BELEN: ra •Tienda Mistery Tattoo-Clothing en San José • Intel Costa Rica • Bar Nando´s •Cargill •Instrumentos Musicales Mundo Musical Centro Corporativo El Cafetal
PASEO GASTRONÓMICO ESCALANTE
CARTAGO:
•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mis•Restaurante Isolina •Wilk-Craft Beetr & Grub tery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Cocina Tovar •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última SAN PEDRO, CURRIDABAT •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Music Instrumentos Musicales •Café con Voz Cartago centro •Moes Pub Rock •Escuela MuniSuperior de Guitarra San Pedro • Escuela de cipal de Música Cartago EMMC Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, ALAJUELA: •Instrumentos musicales La Voz Producciones Musicarte •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña •Instrumentos musicales y Academia de Música Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundoloco Mozart •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda El Chante, San Pedro •Domuncodo Café •Mode Música Insomnio •Instrumentos musicatochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage les Bansbach City Mall, Alajuela •Academia de Cultura Artística ACUA, •Academia de Arte Moderno Barrio San •La Burbujita-La Sospecha •Burbujita-Bar y Restaurante Pub Rock. • Bar y Restaurante Roc- José Alajuela kolas Classic •Craic Irish Pub Bar y Restaurante GRECIA (ALAJUELA): • Moes Pub Rock •Yes Music Shop, 300 oeste Hosp.San Francisco GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS: • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.
•Instrumentos musicales Mundo Musical, SAN RAMÓN: CC Guadalupe •Fresa Music, costado sureste del complejo •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales Ciudad deportivo Rafael Rodríguez Musical •Bar La Bodega (Centro Comercial
Tibas en La Florida) •Academia Omar Arroyo
CIUDAD QUERSADA:
•Instrumentos musicales American Music • Musicolor. 100 sur de Palí •Centro Terapéutico y Masaje Integral SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN Casa Luz Violeta en Tibas.
•Centro del Sonido, frente al complejo cultural •AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, DESAMPARADOS: •Instrumentos Musicales Digari CC San Antonio costado sur del parque San Isidro.
Nuevo tarifario de ACAM A partir de enero 2018 entrarán a regir las nuevas tarifas para las licencias de Comunicación Pública de Obras Musicales. La Asociación de Compositores y Autores Musicales Actualización al modelo tarifario ¿Que es el UDA? La actualización no tiene como finalidad el aumento de Costa Rica (ACAM), es la Asociación encargada El UDA es la base para determinar cuánto de las tarifas, sin embargo al ajustar el valor del UDA, de emitir las licencias para la Comunicación Pública debe pagar un local comercial por la explolas tarifas se incrementaron significativamente. Por de obras musicales. tación que le da a las obras musicales en el tanto, tuvimos la necesidad de variar el número de ACAM es una entidad sin fines de lucro, cuya función ámbito comercial. El UDA o Unidad de DereUDAS asignado a cada categoría con el propósito de es recaudar y distribuir los derechos de autor genecho de Autor, toma como base de cálculo el no aumentar el costo a nuestros usuarios de la rados por la comunicación pública de obras musisalario de medio día de jornada de un trabamúsica. cales, en representación de los titulares de derecho, jador no calificado para determinar su valor El ajuste del valor del UDA se aplicará todos los años los cuales se encuentran protegidos por la Ley monetario. en el mes de enero. 6683 “Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos”. El siguiente ejemplo muestra al detalle el ajuste tarifario en varios tipos de locales comerciales: Tarifa Actual UDAS Monto Bares con capacidad de 17 a 32 sillas 5,5 ₡16.105,00 Discoteque con capacidad hasta 200 personas 10 ₡29.285,00 Gimnasio con capacidad hasta 50 personas 5 ₡29.285,00 Hoteles una estrella con más de 26 habitaciones * 5 ₡14.640,00 Bar-Restaurante con capacidad de 1 a 80 sillas 6 ₡17.570,00 ₡29.285,00 Restaurantes con capacidad de más de 161 sillas 10 Tipo de local
Tarifa Actual UDAS Monto 2,25 ₡16.600,00 4 ₡29.500,00 2 ₡14.700,00 2 ₡14.700,00 2,5 ₡18.400,00 4 * ₡29.500,00
Ajuste ₡495,00 ₡215,00 ₡60,00 ₡60,00 ₡830,00 ₡215,00
*No incluye bares, casinos, restaurantes o áreas comunes . Las tarifas no han variado desde el año 2008.Este ajuste al modelo tarifario provoca una variación promedio en las tarifas de un 2.4%.
Para mayor información: www.acam.cr / info@acam.cr / 2524-0686
4
Jacó, Puntarenas. 18:00 •
Taller de Vasi Yoga
Black Beat: Funky Hop * J DILLA Special. El Sótano • San José. 20:30
Taller “La Batería de John Bonham” con el Profesor Horacio París para bateristas que deseen profundizar en el legado de este mítico músico. De 2 a 5 pm. Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@ gmail.com Tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en: acua.academia@gmail.com
DOMINGO 7
ENERO 2018 MIERCOLES 3 Mariel Cordero y Celeste Polimeni. Presenta Noche de arte. Bar El Anochecer. San Pedro Montes de Oca. 8:30 pm
José Morales, música alternativa. 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
Los Cafres en Costa Rica 2018:• La Barra Imperial Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
SÁBADO 13
Catering Service Programa Técnico Profesional • Instituto Gastronómico 17:00 Luis Ángel Castro y sus Amigos. Jazz Café Escazú 19:00
MIÉRCOLES 10 Taller de Vasi Yoga
Casa Osiris,Yoga
The Great Wilderness, Sway y MOYA en Amón Solar. Amón Solar • San José. 21:00
JUEVES 11
SÁBADO 6
Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
Reggae Night en Jacó. Playa Jacó C.R. •
Bazar Esotérico. Amón Solar • San José. 20:00
LUNES 8 MARTES 9
Bifocal, rock alternativo 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
Conversatorio // Cosmo-gastronomía. El Sótano. Amón Solar 20:00.
DOMINGO 14
Kary Varela, música plancha 6:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
Noche Tribal con Cardamomo • Green Room Café • Jacó, Puntarenas. 21:00
Guadalupe Urbina - Cantos Simples Casa del Arcoíris. 7pm.
VIERNES 12
Jam de Blues, Bar El Sótano (San José).
The Great Wilderness, Sway y MOYA en Amón Solar • Amón Solar • San José. 21:00
Tropicalística Vol 4 // 13 de Enero • Amón Solar • San José. 19:00
Rimas al atardecer. Amón Solar • San José 17:00 •
VIERNES 5
Whiskey Roads @Jazz Cafe San Pedro. Jazz Café 9pm.
Casa Osiris, Yoga
I wanna Rock undercover • Jazz Café Escazú 9 PM.
The Glorious Bastards Classic Rock en concierto Caballo Dorado Moravia. 9 pm. Adrián Moya, rock acústico 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
LUNES 15 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
Dúo Latino, plancho y Tropical Rest el Carril 5, CR Tennis Club 1pm a 5pm. Evento para socios. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 pm a 1am, Evento PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com
Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica
Concierto Gala. Charlie Zaa. Redondel de Palmares. 7 PM. Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018
Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica
MARTES 16 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
6
8
E
sta es la guía de la buena cocina, especialmente confeccionada para las personas de un gusto especial, con la calidad y el sabor que los
talentosos chef recomiendan y quieren compartir con usted. Busque cada mes en nuestro periódico En Tarima, esta guía que cada vez tendrá mayor cantidad de restaurantes de la excelente cocina alternativa de
su gusto!! Cocina creada con el estilo y el gusto de la más alta calidad en los restaurantes que se especializan por brindarle a su paladar, las combinaciones de comida alternativa que usted desea.
9
Paseo Gastronomico Barrio Escalante
¡Larga vida al Paseo! Barrio Escalante, calle 33, entre Avenida Central y Avenida 13 y sus alrededores San José @paseogastronomicolaluzcr Gastronomía , Arte y Cultura Paseo Gastronómico La Luz Barrio Escalante , San José Costa Rica. Servicios Gastronómicos Restaurantes y Bares. Vinos y cervezas. Gastronomía Variada , Entretenimiento, Actividades Familiares . Fuente: https://www.facebook.com/pg/paseogashttps://ww tronomicolaluzcr/about/?ref=page_internal
10
11
12
Tom Wall inspector de Guitarras SE en PRS Un proceso muy importante de la línea de guitarras PRS SE, es su inspección y calibración cuando llegan a la fábrica de Maryland. Todas las guitarras son inspeccionadas y calibradas por un técnico especializado. En este artículo vamos a conocer a Tom Wall que efectúa esta labor en PRS.
Tom: Realmente disfruto el tocar con gente y tener la
capacidad de ganar dinero tocando guitarra enfrente de una audiencia. Mi banda se dedica a tocar covers y sus miembros son muy diversos, entonces es divertido introducir un pasaje de R&B en una pieza de rock, o poner un solo gigante en una pieza de Pop, lo mantiene divertido. Puede ser cansado con los horarios de los lugares en que tocamos, el año pasado hicimos 105 presentaciones, y eso hace que valga la pena.
Conozcamos a Tom: Tom entro en el equipo de PRS en el 2008, y por casi todo este tiempo de Carrera en PRS (Casi 10 años), ha sido uno de los inspectores de SE. Cada día Tom cuidadosamente revisa cada instrumento de la línea SE que llega de la fábrica de Corea, antes de que salgan a los diferentes dealers de PRS alrededor del mundo. Fuera de PRS, Tom es un músico consumado y toca chivos frecuentemente como guitarrista y vocales secundarios en la banda Red Hotts, una gran banda de covers que toca en los alrededores de Pennsylvania y New Jersey. Por su habilidad en la guitarra y su capacidad de tocas una variedad de géneros, Tom a aparecido en varios demos oficiales de PRS! Cuando no está tocando o trabajando en PRS, a Tom le gustan los carros antiguos, asistir a conciertos, jugar video juegos y escribir música.
Cuál es la parte favorita de tu trabajo en PRS? Tom: El poder tocar guitarra como parte de mi trabajo me emociona. Especial-
Si pudieras viajar por un mes a cualquier lugar del mundo, cual escogerías? Tom: escogeria Japón o viajar por todo Estados Unidos por un mes. Cuál es tu modelo favorito de PRS y cual color? Tom: En la línea SE me encanta la 277 barítono, porque agrega una dinámica
muy interesante con sus afinaciones graves. Es muy buena para tocar música pesada, pero realmente brilla cuando se usa fuera de ese género. En la línea Core soy un gran fan de la McCarty 594 Singlecut, porque tiene unos sonidos realmente increíbles. La longitud de la escala realmente le agrega mucho a la guitarra. Mi preferencia es por Singlecuts que Doublecuts y la MC 594 SC es una amalgama perfecta de cosas Vintage y modernas.
mente porque puedo practicar canciones para mi banda mientras inspecciono las guitarras. También la gente con la que trabajo hace que este sea un gran lugar para trabajar.
En que consiste tu trabajo en PRS, y cuantas Guitarras llegas a trabajar en un día? Tom: Soy responsable de que cada una de las Guitarras SE se encuentre dentro
de nuestra especificaciones exactas. Reviso cosas como: acción del brazo, la altura de las cuerdas, entonación, acabado, los electrónicos, etc. En un día común, trabajo alrededor de 20 guitarras.
Cuál es tu guitarrista y tu Banda favorita? Tom: son demasiados guitarristas para realmente contarlos. Para mí el más influ-
yente seria Angus Young, fue el primer músico que escuche cuando era muy joven y mis oídos respondieron a su sonido. Mi Papa solía poner AC/DC en el carro a volumen cuando era joven y es algo que recuerdo y ha permanecido conmigo. También por supuesto Dime Darrell y James Hetfield. Mi banda favorita es AC/DC, porque fue la primera banda que me hiso querer tocar guitarra, y seamos francos, son la mejor banda del mundo.
Cuéntanos sobre tu banda Red Hotts. Que es lo que te gusta de tocar y chivear en una banda?
14 Artístico.
ENERO 2018 MARTES 16 Taller “La música de David Gilmour”, dirigido a todos aquellos interesados en conocer sus aportes al rock progresivo. De 2 a 5 pm. Profesor Carlos Valverde Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua. academia@gmail.com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua.academia@gmail.com
Taller para niños de 4 a 7 años de edad titulados “La casita musical” con la Profesora Eilleen Cordero. Disfrutarán de juegos y actividades variadas, basadas en un cuento musical que fascina. De 10 am a 12 md. Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail.com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua.academia@gmail.com
Show de Patax en Costa Rica. Jazz Cafe de Escazú. 9PM.!!!
SÁBADO 20 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018. Suanny Méndez, trova 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com Show de Patax en Costa Rica. Jazz Cafe de Escazú. 9PM.!!!
VIERNES 19
Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica.
Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
Alyssa Edwards & April Carrión @Venue Costa Rica • Club Venue • San Pedro. 21:00
MIÉRCOLES 17
Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica.
El Lenguaje Simbólico de los Sueños • Kaleidoscopio Artístico y natural.
Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
Inauguración 50 Yoses • 50mm GastroPub & Café • Guadalupe. 19:00
Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica
Taller de Apreciación Musical “Del Impresionismo a la Música del Siglo XXI”. Está dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen conocer música extraordinaria de distintos tipos y épocas. De 9 a 12 md, con el Profesor Mario Alfagüell. Taller de “Iniciación Musical para Preescolar” dirigido a docentes que trabajen en el nivel preescolar; se tendrán a la venta materiales didácticos originales, elaborados por la Profesora. Es una excelente oportunidad de capacitación y actualización docente, pues se adquirirán nuevas estrategias y recursos pedagógicos. De 2 a 5 pm la Profesora Ana Isabel Vargas. Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail. com tel 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua.academia@gmail.com.
Dúo Latinos, plancha y Tropical Rest el Carril 5, CR Tennis Club 1pm a 5pm. Evento para socios. www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com
JUEVES 18 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima. Enero 2018. Copa del Café 2018 • Copa del Café • Escazú. Costa Rica Country Club, Escazú, Costa Rica. Xiomara Unplugged. Jazz Café. 9pm. El Lenguaje Simbólico de los Sueños • Kaleidoscopio
The Glorious Bastards con “Barbarella” Reina de Rock Clásico Mundoloco El Chante. 9 pm Rhapsody en Concierto. Club Pepper’s de Curridabat. 8PM Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 pm a 1am, Evento PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com
Ricardo Arjona volverá a cantar en el Ricardo Saprissa Viernes 26 de enero del 2018 7 PM. Estadio Ricardo Saprissa Entradas en: www.eTicket.cr y puntos de ventas autorizados Servimás. Los precios de las entradas según localidad, estas no incluyen el cargo por servicio: Sol sur: ¢9.500; gramilla de pie: ¢12.500; palco cerrado: ¢22.500; sombra: ¢26.500; platea: ¢36.500; balcón: ¢35.000; palco abierto: ¢35.000; vip Ricardo y vip Arjona: ¢56.000; Momentos BAC Credomatic: ¢84.500. Este concierto es parte de la gira promoción del disco Circo Soledad, el cual asegura el artista, es “el mejor de su carrera”
16
¿Tocar el piano nos hace más inteligentes?
L
a verdad es que si nos ponemos a pensarlo bien, nos podríamos plantear que un instrumento tan completo como el Piano, podría tener ese tipo de poder… No obstante, bajo ningún concepto, mejora de la inteligencia pero si la ejercita y la encausa hacia un fin. El método principal para el aprendizaje del Piano, las Artes o fútbol es la disciplina, pero principalmente la pasión y perseverancia. Más allá de la capacidad de un músico para crear él mismo su música e improvisarla, todo su arte proviene de la coordinación: una coordinación entre el cerebro, la vista y las manos. El Pianista, ante su instrumento y su partitura, debe leer y descifrar el ritmo y la melodía que tiene ante sus ojos con los dedos de sus dos manos.
Asimismo, cuando los niños se inician en el aprendizaje del Piano, suelen adquirir un vocabulario más amplio y presentan una mayor comprensión lectora que aquellos que nunca han tenido ningún tipo de formación musical. No podemos concluir a través de tocar el Piano los niños van a ser más inteligentes, pero podemos concluir que la práctica del instrumento puede hacer que se obtengan mejores notas en la escuela. Marcos Ramírez www.donpiano.com
Devastation: Una banda de thrash metal
L
a banda de thrash metal nacional Devastation está pronto a cumplir sus primeros diez años este 13 de enero de 2018 y lo celebrará con un concierto en La Taberna Vikinga en Puntarenas, . Nacida el 13 de enero de 2008 bajo otro nombre y tocando “covers”, se fue abriendo paso poco a poco en el gusto de la gente en Alajuelita y barrios del sur en San José. Creada por Andrés Díaz (Guitarrista) y Arturo Zambrano (Baterista), la banda duró activa hasta el 2010 Los integrantes optaron separarse por diferentes motivos, cada quien por su lado, en diferentes proyectos. Fue hasta el 4 de mayo del 2015 cuando la banda volvió a escena y a dar de que hablar. Retornando con más fuerza, experiencia y madurez y presentandose en varios conciertos importantes, entre ellos como teloneros de Pablo Soler y de Mike Guerrero. También participaron en la Metal batalla del W:O, a punto de clasificar a la segunda ronda. En julio de 2017 fue su primer presentación fuera del país, en la hermana república de Panamá, (un sueño hecho realidad), para luego salir rumbo a Chile y Centro América. Todo lo anterior fue gracias a el esfuerzo de los integrantes de la banda y de Douglas Esquivel (staff de Cráneo Metal) que lleva más de un año como representante de la agrupación.
Al final se logró una alineación seria y comprometida, personas que comparten un mismo sueño de superación musical. La banda cuenta con Dylan Méndez, él es uno de los guitarristas más poderosos de este país, humilde, serio, maduro, aplicado, inteligente y comprometido a pesar de tener tan solo 12 años de edad. El bajista y cantante es Edwin Salazar, con poco tiempo de estar en el grupo ha demostrado compromiso y responsabilidad, apoyando en todo lo que se ha propuesto con intensidad, dando un cambio importante en la parte vocal y poniendo seriedad en lo que a la imagen se refiere. No está de más decir que cada vez evoluciona más y más, es un músico que no acepta límites. En la parte de dirección musical se encuentra Andrés Díaz, uno de los fundadores de banda, acoplando sus ideas musicales al resto de los integrantes, hace que las cosas se realicen profesionalmente, una persona que da lo mejor de sí en cada presentación. Arturo Zambrano esta a cargo de la batería, otro fundador de Devastation. La banda Agrade a Laura Rodríguez y a Jorge Méndez (padres del guitarrista Dylan Méndez) por el gran apoyo que le han dado a la agrupación, así como a las esposas, novias y madres. Nota por: La Banda Devastation.
17
Rhapsody en Concierto Sábado 20 de Enero Club Pepper’s de Curridabat 8PM Entradas a la venta en Tiendas Insomnio (Mall San Pedro, Heredia, City Mall y San José centro), Tattoo Blackline en Tibás, Librería Rojas (en el Mercado Central de Cartago) y In Extremo (San Ramón). A partir del 8 de diciembre se
podrán adquirir los boletos en puntos Servimás y Specialticket.net. El concierto será exclusivo para mayores de 15 años. Precios de las entardas: ¢30.000 en localidad general y ¢35.000 en vip.
Patax en Costa Rica Viernes 19 y sábado 20 de Enero: 9 PM. Jazz Café Escazú Entradas en:
https://www.jazzcafecostarica.com/website/… viernes https://www.jazzcafecostarica.com/website/… sabado. Preventa:₡14.000 El día del evento a 17500 colones. Patax visita San José, Costa Rica, con un formato único, acústico, más flamenco, más jazz. Presentando nuevos temas y nuevas ideas. Además, el invitado esta vez es el saxofonista y cantaor Antonio Lizana, se une a la expedición, en la que habrá una sección especial para presentar sus composiciones.
Estos conciertos, más íntimos de lo que Patax nos tiene acostumbrados, prometen ser una delicia.
Elenco:
Jorge Perez Gonzalez (dirección y percusión) Alana Sinkëy (voz) Marcos Collado (Guitarra) Lidón PB (baile) Antonio Lizana (Voz y saxo)
Para mayor información llamar al 87239000 o al correo: patrizamo@ yahoo.es Patricia Zamora Arce. Paz Producciones Radiomonteverde.cr Directora General +00(506) 8723 9000
ENERO 2018 DOMINGO 21 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018.
LUNES 22 Fiestas de Palmares. Información en las páginas 19 y 20. Periódico En Tarima Enero 2018. Taller para niños de 4 a 7 años de edad titulados “La casita musical” con la Profesora Eilleen Cordero. Disfrutarán de juegos y actividades variadas, basadas en un cuento musical que fascina. De 10 am a 12 md. Taller “La canción en el aula: ritmo, movimiento y diversión”. Isidro Pardo. Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura
Artística. acua.academia@gmail. com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua. academia@gmail.com
Salón Típico Copey, San Pedro Santa Bárbara Heredia. 8pm, Evento PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com
VIERNES 26
DOMINGO 28
Ricardo Arjona en Concierto. 7 PM. Estadio Ricardo Saprissa.
Ayudemos a 1 Niño a Entrar A Clases. Bar Restaurante Los Barriles • San José. 0:00
SABADO 27
Hugo Luis Monge, música variada 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
Pablo Loaiza, doublé trío 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
LUNES 29
Los Barbas y Old School Band en Acosta • El Tagaro • San Ignacio. 20:00 IHM Presenta: Tributo a Marilyn Manson y NIN • Jazz Café Escazú • 21:00 Wake Them Up - Latinoamérica. Amon Solar • San José. 8DK 2018 (Evento Oficial) • Parque Viva • La Guácima, 17:00 8DK Kölbi-Parque Viva • La Guácima.17:00. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable
Seminario de Música Contemporánea y Jazz, Canto de Aves (Vogel Ruf) con cuatro expertos de Alemania. Se realizarán conciertos, charlas, clases e intercambios valiosos, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio en Montes de Oca y en el Museo Regional de San Ramón de la Universidad de Costa Rica. Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail.com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua. academia@gmail.com
MARTES 30
Especial: Pedro Guerra y Jorge Drex.• Jazz Café. 9PM. Seminario de Música Contemporánea y Jazz, Canto de Aves (Vogel Ruf) con cuatro expertos de Alemania. Se realizarán conciertos, charlas, clases e intercambios valiosos, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio en Montes de Oca y en el Museo Regional de San Ramón de la Universidad de Costa Rica. Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail.com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua. academia@gmail.com
MIÉRCOLES 31 Seminario de Música Contemporánea y Jazz, Canto de Aves (Vogel Ruf) con cuatro expertos de Alemania (Hasta el 8 de febrero). Se realizarán conciertos, charlas, clases e intercambios valiosos, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio en Montes de Oca y en el Museo Regional de San Ramón de la Universidad de Costa Rica. Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail. com tel. 2224 3072y 6049 0640. Mayor información en <acua.academia@gmail.com
18
La Banda Los Barbas presenta su nuevo Video
L
a banda costarricense Los Barbas está integrada por: Ricardo González (Batería), Michael Mory (Bajo); Fabbian Bonilla (Voz y guitarra) y Juan Carlos Méndez (Guitarra líder) todos provenientes de agrupaciones de trayectoria rockera en la escena local y que desde principios del 2017 decidieron unirse para crear el concepto diferente al que han denominado “música de cantina” o “música de bar”. Tras lanzar como primer sencillo la reconocida canción “La Boa” de La Sonora Santanera y una extensa agenda en diferentes bares dentro y fuera del GAM. Los Barbas vuelven con más música, está vez con el tema “Pequeña y Frágil”, original de los compositores E.Riccardi y L. Albertelli (Piccola e Fragile). Los Barbas recrean este tema en una versión que respeta la melodía pero agrega elementos de varios géneros dándole un estilo único que caracteriza a la banda.
Con esta canción “Los Barbas” nos transporta a la década de los 70´s con este cover clásico, popularizado en el idioma español por el argentino Sabu. El tema fue grabado en Step One Studios en la ciudad de Grecia por Alfonso Valverde y cuenta con la participación del reconocido cantante Geovanny Durán de la banda El Guato. El video de la canción fue lanzado el lunes 11 de diciembre en las diferentes plataformas digitales, el mismo fue realizado en México por Herón Zaragoza de TFK_TV. “También Compones música 100% original que pronto lanzaran y en lo que se refiere a las versiones muchas bandas de rock latino a las que admiran, han rendido homenaje a la música de esta época desde finales de los 90s.”. La canción del video también rinde homenaje a la nieta del vocalista principal, quien nació durante los días en los que fue grabado el tema, afirmó Fabbian Bonilla, vocalista y líder de la banda. • www.facebook.com/losbarbasmusic instagram.com/losbarbascr • https://losbarbascr.bandcamp.com
19
Fiestas de Palmares 2018
20
Fiestas de Palmares 2018
21
E
Talleres de verano - Fundación Acua para Enero 2018
n la Fundación Academia ACUA se llevarán a cabo, en el mes de enero, una serie de Talleres de Verano que permitirán a los participantes disfrutar sus vacaciones con actividades de gran interés y alto nivel musical. Los talleristas han sido seleccionados por sus distinguidas trayectorias en sus campos de trabajo y estamos seguros de que cada taller será una magnífica oportunidad para enriquecer los días de verano y aprender novedades. Los primeros talleres se enfocarán en dos músicos legendarios, John Bonham, baterista de Led Zeppelin y David Gilmour, vocalista, guitarrista y compositor de Pink Floyd. El jueves 11 de enero de 2 a 5 pm se realizará el Taller “La Batería de John Bonham” con el Profesor Horacio París para bateristas que deseen profundizar en el legado de este mítico músico. El martes 16 de enero de 2 a 5 pm el Profesor Carlos Valverde impartirá el Taller “La música de
David Gilmour”, dirigido a todos aquellos interesados en conocer sus aportes al rock progresivo. El jueves 18 y el lunes 22 de enero de 10 am a 12 md se harán dos talleres para niños de 4 a 7 años de edad titulados “La casita musical” con la Profesora Eilleen Cordero. Disfrutarán de juegos y actividades variadas, basadas en un cuento musical que fascina... El viernes 19 de enero de 9 a 12 md el Profesor Mario Alfagüell ofrecerá un Taller de Apreciación Musical “Del Impresionismo a la Música del Siglo XXI”. Está dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen conocer música extraordinaria de distintos tipos y épocas. Ese mismo viernes de 2 a 5 pm la Profesora Ana Isabel Vargas impartirá un Taller de “Iniciación Musical para Preescolar” dirigido a docentes que trabajen en el nivel preescolar; se tendrán a la venta materiales didácticos originales, elaborados por la Profesora. Es una excelente oportunidad de capacitación y actualización docente, pues se adquirirán nuevas estrategias y recursos pedagógicos.
El lunes 22 de enero de 2 pm a 5 pm el Profesor Isidro Pardo ofrecerá el taller “La canción en el aula: ritmo, movimiento y diversión”. Este taller está dirigido a educadores musicales y se tendrán a la venta materiales de apoyo para el trabajo cotidiano. Es una ocasión para refrescar técnicas didácticas y conocer nuevo repertorio. Finalmente, del 29 de enero al 8 de febrero se llevará a cabo el Seminario de Música Contemporánea y Jazz, Canto de Aves (Vogel Ruf) con cuatro expertos de Alemania. Se realizarán conciertos, charlas, clases e intercambios valiosos, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio en Montes de Oca y en el Museo Regional de San Ramón de la Unicersidad de Costa Rica. Dra.Carmen María Méndez Navas, Directora Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística.
Mayor información: acua.academia@gmail.com Teléfonos: 6049-0640 / 2224-3072 Facebook Academia Acua
22
23
Columna mensual: Beneficios y logros de la educación musical en la niñez
P
arece que el desconocimiento generalizado acerca de los beneficios y logros alcanzados por la educación musical en la niñez sigue imperando en Costa Rica y algunos países vecinos. Recientemente hemos leído en las redes sociales acerca de las protestas masivas que han surgido en Guatemala porque se ha eliminado la música del sistema escolar. No solo es lamentable que se deje sin trabajo a tantos educadores musicales formados profesionalmente, sino que se comete un daño irreparable a los niños. Si bien es cierto que en cualquier edad se puede aprender música, los efectos que esta produce en el desarrollo del cerebro, las destrezas físicas, las capacidades para el razonamiento y la abstracción, la inteligencia emocional así como la adquisición de hábitos disciplinarios, durante los primeros años de vida son insustituibles.
Las habilidades para socializar y alcanzar una convivencia sana con las personas cercanas y el entorno se fortalecen y desarrollan con las actividades musicales. Nos preguntamos por qué hay tanto empeño en algunos sectores de los gobiernos de turno, en debilitar o eliminar del todo la educación musical. En un editorial reciente del periódico La Nación, se comenta cómo los griegos valoraban la música para formar el carácter y se señalan sus beneficios. Sin embargo, se generaliza sin fundamento una critica negativa sobre la asignatura de música en el sistema de educación formal costarricense. Se afirma que en estas lecciones se malgasta el tiempo. Si bien es cierto, hay muchas limitaciones, también hay grandes logros. Se menosprecia la labor cotidiana que muchos educadores musicales realizan con entrega, eficacia, mística y profesionalismo. El mencionado editorial demuestra un
loable conocimiento y valoración sobre la filosofía educativa en la Grecia del pasado, pero, a la vez, desconocimiento sobre la realidad actual del aula musical costarricense. Quisiéramos proponer que se realicen mesas redondas, jornadas, charlas, conciertos didácticos, talleres y seminarios, no solo para los educadores musicales, sino también y muy especialmente, para autoridades educativas, comunicadores, profesionales de las ciencias sociales y naturales, especialistas en tecnología... en fin para el público en general... y así ampliar el criterio sobre la relevancia de la música en la calidad de vida individual y comunitaria. Es una tarea ineludible. Nota por: Dra.Carmen María Méndez Navas, Directora Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística.