En tarima feb 2018 página

Page 1


Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas




N U E VA S

G U I TA R R A S , BAJOS Y AMPLIS,

YA DISPONIBLES EN TIENDAS

MÁS MÚSICA, MÁS ARMONÍA. #CReA Tel: 4100-4100 • Web: www.bansbach-cr.com • Facebook: bansbachcr Bansbach San José • Bansbach Multiplaza Escazú • Bansbach City Mall








12

¿Qué es el Sintetizador?

A

lgo que nos destaca a los guitarristas de la mayoría de los otros instrumentos es nuestra obsesión por utilizar efectos y el alterar el sonido de nuestro instrumento. Sin embargo aún estamos muy por detrás de aquellos que utilizan sintetizadores quienes tienen los efectos integrados en su instrumento o en muchas situaciones utilizan el efecto como su instrumento. Un ejercicio para obtener resultados novedosos es el de intentar de pensar como si tuvieras otro instrumento y no una guitarra. Entonces porque no intentar de pensar en nuestros pedales como la sección de efectos de un sintetizador? El sintetizador funciona de manera muy sencilla. Un oscilador (en nuestro caso el oscilador es la guitarra) genera una señal que es alterada por varias secciones. Primero por lo ge-

neral la señal del sintetizador pasa por un amplificador (esta es nuestra sección de overdrives, fuzzes, distorsiones y cualquier otro pedal que cambie el sonido fundamental de la guitarra) de ahi la señal del sintetizador pasa por una sección de filtros (aquí cae cualquier efecto que altere el sonido de la guitarra pero que aun así mantenga su carácter original. Me atrevería a decir que cualquier pedal que tenga un ajuste que permita mantener un señal limpia debería de ir aquí. Esta sección puede incluir desde chorus, phaser, flanger hasta bit crushers y por que no compresores). Finalmente llegamos a la sección de delays y reverb que por lo general son digitales en los sintetizadores y se utilizan para posicionar el sonido dentro de un espacio ficticio. El delay y el reverb son una excelente herramienta para generar una sensación de profundidad en tu sonido. Teniendo en mente todo lo previo,

intenta crear tu propia sección de efectos de sintetizador utilizando tus pedales. Juega con el orden de tus overdrives y distorsiones y prueba utilizando varios a la vez, la que este de ultima será la que al final defina el color que le darás a tu señal. De ahí prueba la sección de filtros e igual que con la sección de “amplificación” prueba utilizar varios a la vez y ver que resultados obtienes, otra vez el que este de ultimo es el que define qué color tendrás. Repite nuevamente estos pasos con tu sección de reverb y delays. Una vez que ya hayas definido el orden de tus pedales intenta combinando solo uno de cada sección a la vez y crea diferentes “cadenas” de sonido dentro de tu pedalera. Después repite el ejercicio pero esta vez utilizando distintas combinaciones dentro de cada sección. Como ves las posibilidades son casi ilimitadas. Ten en consideración que estas simplemente son recomendaciones para fomentar la creatividad, y tratar de

poner a la mente en un espacio distinto y ver que resultados se pueden lograr. De igual manera a veces es interesante cambiar el orden de las secciones. Un delay distorsionado o un phaser corriendo a un fuzz también pueden dar texturas interesantes. El cielo no es el límite. Por: Julian Picado Boston based producer, composer, guitarist, electronic artist and live musician https://www.instagram.com/julianpicado_/ https://m.facebook.com/maestheband/ https://julianpicado.wordpress.com/














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.