Ejemplar Gratuito San José Costa Rica
Año 11
Nº139
JUNIO 2018
SAN JOSÉ:
musicales American Music •Centro Tera•Instrumentos musicales La Voz San José péutico Casa Luz Violeta en Tibas.
Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379
E-mail:
entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor
Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares
Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas
•Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Tienda Legacy
•Instrumentos musicales Bansbach San José •Universidad Continental de Las
DESAMPARADOS:
•Instrumentos Musicales Digari CC San Antonio y CC Decosure. •Bar y restaurante Mao´s •Mini Taberna Rock Rafa´s
SANTA ANA, ESCAZÚ:
Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura •Acam • Academia Innova Music School •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •El Solar y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Restaurante Cook or Die altos de Tienda Arenas San José •Tienda Mistery Tattoo-Clothing en San José • Selina Hotel Bar Restaurante • Restaurante Café de Los Deseos
•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza • Bar Jazz Café Escazú •Sanders
PASEO GASTRONÓMICO ESCALANTE
SAN ANTONIO DE BELEN:
Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Ulacit (Universidad Sede Escazú) • Franz Liszt Schule Privado •Instrumentos musicales Guitarras 357 (Plaza San Rafael Escazú).
HEREDIA:
•Instrumentos Musicales La Clave
•Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Sala Ensayo Cavan •Disco Éxito, CDs y LPs •Bar •Instrumentos Musicales Mundo Musical Tribu Beach and Grill •Sala de ensayo Sabak
•Wilk-Craft Beetr & Grub • Colonia Tovar Arepas y Bar y Restaurante •Bar y Restaurante Aguisotes •Restaurante Luz de Luna •Hostel Finca Escalante •Cafetería Coffe Books +Art •Restaurante Apotecario casa oficial de la Cervecería •Cafetería Blanco y Negro •Delirio House Gastro Pub •Frida´s Pub Restaurante •Lupulus Beer Shop •Café Nueve •Tienda Kúkara Makára •Ravi Gastro Pub •Isolina Restaurante •Restaurante & Boqueria Keidas •Olio Pub Restaurante de Comida Meditarranea •Bar y restaurante Un Lugar
• Intel •Cargill Centro Corporativo El Cafetal
CARTAGO:
•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería y Repostería Appetit •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World Music Instrumentos Musicales •Café con Voz Cartago centro •Moes Pub Rock •Escuela Municipal de Música Cartago EMMC
ALAJUELA:
•Instrumentos musicales La Voz
•Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Academia de Música Bemol •AcadeSAN PEDRO, CURRIDABAT •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic mia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda Vyrus •Escuela Superior de Guitarra San Pedro de Música Insomnio •Instrumentos musica• Escuela de Artes Musicales, UCR • Canal 15 les Bansbach City Mall, Alajuela de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta •Academia de Arte Moderno Barrio San José Alajuela baja • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat GRECIA (ALAJUELA): •Yes Music Shop, 300 oeste Hosp.San Francisco •Bar Restaurante Mundoloco El Chante, San Pedro •Domuncodo Café •Motochoper • Estudio • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,. SAN RAMÓN: y Sala de Ensayo Vintage •Academia de •Fresa Music, costado sureste del complejo Cultura Artística ACUA •Burbujita-Bar y deportivo Rafael Rodríguez Restaurante Pub Rock. • Bar Rockolas Classic •Craic Irish Pub Bar y Restaurante • Centro de CIUDAD QUERSADA: • Musicolor. 100 sur de Palí balance integral Sanarte
GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS:
•Instrumentos musicales Mundo Musical, CC Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Bar La Bodega (Tibas La Florida) •Academia Omar Arroyo •Instrumentos
SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN
•Centro del Sonido, frente al complejo cultural •AudioLab-CC Pérez Zeledón.
GUAPILES:
•Academia de Bellas Artes de Guápiles •Soda el Banco
Costa Rica. 8pm
SÁBADO 2
Rock’n’roll Monsters Fest. Babylon Club Rock • San José. A LAS 15:00 Queens of Reggae en Las Moiras - San Pedro. Las Moiras • San Pedro De Montes De Oca. 20:00
JUNIO 2018 VIERNES 1
IV Concierto de Temporada Orquesta Sinfónica Nacional. Teatro Nacional. Sala Principal 8:00 p. m.
En Lupulus. De nuevo el Pana, Sección Acústica. Lupulus Beer Shop. Barrio Escalante. 20:30 La Descarga. Willi’s Bar-Restaurante • Momentus Pinares. Curridabat
Solar, El Sótano. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 22:00. Príncipe y Príncipe es una historia de amor dirigida a niñas y niños en la que se muestra respeto a la diversidad. Teatro 1887, CENAC. Valor de la entrada: 5000 colones entrada general, niños menores de 15 años, adultos mayores y estudiantes 2500 colones. Todas las semanas pre venta de entradas de lunes a jueves a 2500 colones. Homenaje a Gioacchino Rossini Nel 150° aniversario de su muerte. “Una voce poco fa”. 8:00 p. m.Teatro Nacional. Sala Principal
DOMINGO 3
The Flatliners por segunda vez en Costa Rica. Amón Solar. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 20:00
Fr u t a - T r o p i c a l. Cantina SCCA. Costado norte del OIJ en San Jose Costa Rica. 21:30
Isidro Brenes, covers variados y música original. Restaurante y Café, Café con Voz. 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com
Chivo de Blues’n Flames en Río Bar San Pedro. 20:00
Noche Flamenca. Conservatorio Municipal de Alajuela. 250 metros oeste del Banco Nacional. 19:00
IV Concierto de Temporada Orquesta Sinfónica Nacional. Teatro Nacional. Sala Principal. 10:30 a. m.
Alan Boguslavsky - ft Secuencia - Tributo Héroes del Silencio. Alan Boguslavsky (el Azteca de Oro) - ex guitarrista de Héroes del Silencio - Rinde su tributo anual a la banda de rock en español. Lugar: Jazz Café Escazú. 21:00
Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 5pm.
Especial con lo mejor de Joaquín Sabina 20:00. El Observatorio. Tel: 2223-0725. 9:30 Milonga La Santa Maleva. El tango te espera! Dirección: Manos en la Masa ( 150 norte de la Clínica La Californa, Calle 25, Avenidas 1 y 3 ) 19:30 Sesión Acústica con Karol Barboza. Aluá Gastropub. 21:00. Llamar 408-2 157 Primer Evento de Las Giradiscos V.1. SEIS chicas estarán a cargo de las tornamesas por toda la noche para ponerlos todos a bailar Soul, R&B, Ye-ye, Garage, Rock & Roll, Reggae, Rocksteady y más!!. Amón Solar. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 20:00 Noche de Trova y Complacencias. Restaurante Agnus • San José. 21:00 The Crew en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de
Crackerman en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Grupo Musical Latinos, Tropical Bailable. Salón Típico Copey, San Pedro de Sta. Bárbara de Heredia. 8pm a 12mn, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 8pm Metal Obscene 2 - Heredia. 7pm Bar Los Molinos. Heredia. De nuevo en El Sótano el DJ y productor nacional Javier Portilla ( MoonChild Records/ friskyRadio/Natura Sonoris Label) con un #extendedset que no te podés perder! . Amón
Sexta Parada 2018, El festival de rock más antiguo de Costa Rica “Las Paradas Del Tren” tendrá su SEXTA EDICIÓN este 2018 en el Hard Rock Café San José, con la participación de 6 bandas. 17:00 Feria Cultural Del Disco de Vinilo. “Feria Cultural del Disco de Vinilo” en el histórico edificio Steinvorth en San José. La familia de conciertos de la Orquesta. 3:00 p. m. y 4:30 p. m. Teatro Nacional. Sala Principal
LUNES 4
Bach: testimonios de eternidad | Adriana Cordero, violín. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m.. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545http://www. facebook.com/Conciertos. Clase maestra de Lev Polyakin, violinista |
Asistente de concertino de la Orquesta de Cleveland | 9am a 12md | Auditorio tercer piso.Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos Noche Cultural “Tico de Corazón”. Más de 30 artistas en escena. Recorreremos gran parte de la música, bailes, tradiciones y el folclor de nuestro país. También celebraremos fechas especiales, fotografía con los artistas y presentaremos videos de Costa Rica en las pantallas gigantes de Jazz Café Escazú. Reservaciones- Whatsapp: 8380 7587 correo .... director@ticodecorazon.com Con la compra de tu entrada colaboras para seguir promoviendo los valores, las tradiciones y la cultura costarricense en las instituciones educativas.
MARTES 5
A bailar una chacona. . Conciertos Escuela de Artes Musicales (UCR). 19:00. Direcciones. Sala María Clara Cullell. Escuela de Artes Musicales (UCR). 2511-8545 Clase maestra de flauta: Martha Aarons, flautista de la Orquesta de Cleveland. |3 a 6 PM; Sala Cullell. Produccionartistica.eam@ gmail.com/ 25118545 - http://www.facebook. com/Conciertos Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Javier Valerio, sax y amigos. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional. 12:10 p. m.
MIÉRCOLES 6
Noche de Blues. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Clase maestra con Luis Adolfo Víquez, clarinetista | 1 a 3pm, en la Sala Cullell Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 - http:// www.facebook.com/Conciertos Músicos de la Orquesta de Cleveland en concierto | Martha Aarons, flauta | Lev Polyakin, violín | Juan Pablo Andrade, piano. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail. com/ 25118545 - http://www.facebook.com/ Conciertos
JUNIO 2018 JUEVES 7
Ana Torroja en concierto en el Teatro Melico Salazar a las 7 p.m. Griss Romero en la Cantina de Sabina. San Rafael de Heredia. 8pm. Set Acústico - Felipe Perez. Restaurante Café de Los Deseos. Calle 15 AV. 11. 20:00 Tel: 2222-0496 MI PALPITA IL COR Música italiana de los siglos XVII y XVIII | Syntagma MusicumSala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m.Produccionartistica.eam@gmail. com/ 25118545 - http://www.facebook.com/ Conciertos
VIERNES 8
Tarde de Henna. Restaurante y Café, Café con Voz. 5:00 pm, cafecvoz@hotmail.com Película: Naissance des pieuvres (Nacimiento del pulpo) 2010. Director: Céline Sciamma. Francia. 85 min. Subtitulada. Horario de proyección e información en La Alianza Francesa de Costa Rica. Llamar al: 2257 1438 Boogie Chillin en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Griss Romero en Jaulares el Eco de La Montaña. Fraijanes de Alajuela. 8pm. Yerba mala siempre suena. Mundoloco, San Pedro 20:00 La Cambiale di Matrimonio: Ópera en un acto de Gioachino Rossini. Teatro Eugene O’Neill.
Barrio Dent, 50 metros al norte del Boliche Dent. 19:00.
300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José.
Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 8pm
Aniversario Danza Universitaria, obra “Ad Libitum” de Gloriana Retana. Teatro Nacional. Sala Principal, 8:00 p. m.
AutenTicos del Rock. 9:00 pm, Jazz Café Escazú! Entradas a la venta en: https://www. jazzcafecostarica.com/website/?page_ id=2044&id=8248 Teatro Eugene O`Neill | Ópera “La cambiale di matrimonio” de G. Rossini | Estudiantes de la Cátedra de canto EAM 8 7:00 p.m.
SÁBADO 9
Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 8pm Ave Negra & Amigos . Amón Solar, El Sótano. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 21:00 Rock’n Choir: Clásicos de los 70’s y 80’s. Teatro Popular Melico Salazar. 19:00 Zona Purpura. Jaulares, El Eco de La Montaña • Fraijanes. A LAS 21:00 Queens of Metal 2. Dedicado a las voces femeninas más emblemáticas del metal, de bandas como Nightwish, Epica, Evanescence, Within Temptation, y más. Jazz Café Escazú. 20:00 Príncipe y Príncipe es una historia de amor dirigida a niñas y niños en la que se muestra respeto a la diversidad. Teatro 1887, CENAC. Valor de la entrada: 5000 colones entrada general, niños menores de 15 años, adultos mayores y estudiantes 2500 colones. Todas las semanas pre venta de entradas de lunes a jueves a 2500 colones. Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario.
DOMINGO 10
Rock’n Choir: Clásicos de los 70’s y 80’s. Teatro Popular Melico Salazar. 17:00 Juan Pa Gómez, rock clásico. Restaurante y Café, Café con Voz. 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com Teatro II Temporada Net 2018. Tríptico de Errancias. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 5pm. Aniversario Danza Universitaria, obra “Ad Libitum” de Gloriana Retana. Teatro Nacional. Sala Principal, 8:00 p. m. Teatro Eugene O`Neill | Ópera “La cambiale di matrimonio” de G. Rossini | Estudiantes de la Cátedra de canto EAM 8 10:30 p.m.
LUNES 11
Noche Cultural “Tico de Corazón”. Más de 30 artistas en escena. Recorreremos gran parte de la música, bailes, tradiciones y el folclor de nuestro país. También celebraremos fechas especiales, fotografía con los artistas y presentaremos videos de Costa Rica en las pantallas gigantes de Jazz Café Escazú. Reservaciones- Whatsapp: 8380 7587 correo director@ticodecorazon.com Con la compra de tu entrada colaboras para seguir promoviendo los valores, las tradiciones y la cultura costarricense en las instituciones educativas. TCU-685 presenta: Princesas sin tiara. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail. com/ 25118545 - http://www.facebook.com/ Conciertos
MARTES 12
Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Ca-
lle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Cuentos para jugar y cantar. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional. 12:10 p. m.
MIÉRCOLES 13
Noche de Blues. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Estudiantes de acompañamiento de la prof. Luissana Padilla | Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 - http://www.facebook.com/Conciertos
JUEVES 14
Réquiem de Verdi. Parroquia Santo Domingo de Heredia. 19:00 Recital de la Cátedra de Flauta 6pm Sala Cullell. Produccionartistica.eam@gmail. com/ 25118545 - http://www.facebook.com/ Conciertos Auditorio III piso 7:00 p.m. | Recital de clarinete y percusión | Luis Adolfo Víquez (clarinete) y Dr. Darin Wadley (percusión) | Profesores de la Universidad de South Dakota, USA Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 - http://www.facebook.com/Conciertos
VIERNES 15
Tributo con lo mejor de Eric Clapton. Sus grandes éxitos y su faceta Blues. Formato acústico, muy íntimo y al mejor estilo de su famoso disco “Unplugged” de 1992 / 9:00 PM. Central Pub ( London Room ). Frente al BCR Paseo Colón. Teatro II Temporada Net 2018. Obra: Redil. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 8pm. Crackerman en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Duo Pietra II Aniversario 50. 50mm Gastro Pub & Café Yoses • Los Yoses. 20:00
Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 8pm.
JUNIO 2018 VIERNES 15
Voces de la prosa nacional. En el marco del estreno de la obra “Yo soy Pinocho” con la presentación de los escritores Lara Ríos, Sergio Murillo y Michelle Jiménez y la presentación de Gustavo Solórzano Alfaro. 6:00 p. m. Entrada gratuita. Foyer. Teatro Nacional. Sonidos de Italia: siglos XIX y XX | Alessandro Bares, violín | Tanya Cordero, piano I 6:00p.m. Produccionartistica.eam@gmail. com/ 25118545- http://www.facebook.com/ Conciertos Película: L’effet aquatique. (Efecto acuático). 2016. Director: Sólveig Anspach. Sinopsis: Un hombre se enamora de una instructora de natación. Para enamorarla finge no saber nadar. Francia. 95 min. Subtitulada. Horario de proyección e información en La Alianza Francesa de Costa Rica. Llamar al: 2257 1438
“Concierto acústico con El Octavo Mar. 7:30pm. Academia U Learn Coronado. Información en Facebook 8voMar” Príncipe y Príncipe es una historia de amor dirigida a niñas y niños en la que se muestra respeto a la diversidad. Teatro 1887, CENAC. Valor de la entrada: 5000 colones entrada general, niños menores de 15 años, adultos mayores y estudiantes 2500 colones. Todas las semanas pre venta de entradas de lunes a jueves a 2500 colones. Rencilla y Radicales Libres en Costa Rica. 2 bandas de la escena Panameña. Amón Solar, El Sótano. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 20:00 Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José.
fechas especiales, fotografía con los artistas y presentaremos videos de Costa Rica en las pantallas gigantes de Jazz Café Escazú. Reservaciones- Whatsapp: 8380 7587 correo .... director@ticodecorazon.com Con la compra de tu entrada colaboras para seguir promoviendo los valores, las tradiciones y la cultura costarricense en las instituciones educativas. Placeres del viejo mundo | Colectivo Música Temprana. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m.Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545- http://www.facebook.com/Conciertos
MARTES 19
Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Capricho español con Isabel Martínez. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional, 12:10 p. m.
Aperitivo Musical. Cuarteto de guitarras, Foyer. Teatro Nacional. 4:30 p. m.
Corno francés: El instrumento Romántico | Mauricio Villalobos, corno | Daniel Uribe,piano. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m.Produccionartistica.eam@gmail.com/ 2511854- http://www.facebook.com/Conciertos
SÁBADO 16
DOMINGO 17
MIÉRCOLES 20
Frank Loyal Unplugged en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341.
Teatro II Temporada Net 2018. Obra: Redil. Coproducción del Teatro Universitario (UCR) y el Núcleo de Experimentación Teatral (NET). Teatro Universitario de la UCR. Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica. 5pm.
Noche de Blues. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José.
William Orozco, música plancha. Restaurante y Café, Café con Voz. 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com
Grupo Musical Latinos, Tropical Bailable. Bosque Bar, Hotel San José Palacio. 9:30pm a 1am, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Salón Comunal - Fiesta de Colaboraciones. Treintaycinco - Fábrica Artesanal de Cervezas. Calle Carreras, 10701 Brasil, San José, Costa Rica. 18:00 Teatro II Temporada Net 2018. Obra: Redil.
E
Yo soy Pinocho. Teatro Nacional. Sala Principal. 3:00 p.m.
Hernán Redondo, Reggae latino. Restaurante y Café, Café con Voz. 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com
Yo soy Pinocho. Teatro Nacional. Sala Principal. 11:00 a. m. y 3:00 p. m.
LUNES 18
Noche Cultural “Tico de Corazón”. Más de 30 artistas en escena. Recorreremos gran parte de la música, bailes, tradiciones y el folclor de nuestro país. También celebraremos
AMETHYST Lanzamiento de “Night of the Three Moons” en El Cabaret y Restaurante Las Moiras, San Pedro. 8pm www. amethystzone.com
Orquesta Filarmónica del Condado Sonoma. Teatro Nacional. Sala Principal. 8:00 p. m. Sonidos en el tiempo: Música de Eddie Mora | 19:00 | Sala Cullell Concierto de la Cátedra de Trompeta de la EAM | 7:00 p.m. | Teatro Bellas Artes. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545http://www.facebook.com/Conciertos
JUEVES 21
I Concierto de Gala de la EAM | 19:30 | Teatro Melico Salazar. Produccionartistica.eam@ gmail.com/ 25118545- http://www.facebook. com/Conciertos
VIERNES 22
Holmel Lewis (Especial de Heroes del Silencio) en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Película: Sarah préfère la course. 2013. Director: Chloé Robichaud. Sinopsis: El sueño de Sarah es ser una atleta mediofondista profesional. Pero la tragedia y los contratiempos amorosos no tardarán en obstaculizar sus sueños. Canadá. 97 min. Subtitulada. Horario de proyección e información en La Alianza Francesa de Costa Rica. Llamar al: 2257 1438. Huellas del Romanticismo en música para piano de Centroamérica. Conciertos Escuela de Artes Musicales (UCR). 19:00. Direcciones. Sala María Clara Cullell. Escuela de Artes Musicales (UCR). 2511-8545 V Concierto de Temporada Orquesta Sinfónica Nacional. Teatro Nacional. Sala Principal. 8:00 p. m. Tributo a Victor Ewald | Quinteto Liberfonía. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica. eam@gmail.com/ 25118545- http://www. facebook.com/Conciertos
SÁBADO 23
Poesía. Restaurante y Café, Café con Voz. 4:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Orquesta Filarmónica. Young Wild & Hits. Lo mejor del Pop actual. Teatro Popular Melico Salazar. 8pm. Grupo Musical Latinos, Tropical Bailable. Bosque Bar, Hotel San José Palacio. 9:30pm a 1am, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Noche Electrónica con Santos&Zurdo. Green Room Cafe • Jacó. 21:00
El rol de la mediación de la música actual en las aulas con niños y jóvenes causas que espantaron a la gente. No es que la notación musical sea difícil. Lo que ocurre es que quienes no podían leerla tuvieron tendencia a confundir estos símbolos con la cosa misma…
n el Seminario de Música Contemporánea y Jazz “Canto de Aves” (Vogelruf) a finales de enero y principios de febrero de 2018, organizado por la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística, con el apoyo de la Universidad de Costa Rica y la Embajada de Alemania, se realizaron una serie de charlas. Entre las temáticas, se analizó el rol de la mediación de la música actual en las aulas con niños y jóvenes. Los cuatro profesores invitados, maestros Wolfgang Motz, Mia Schmidt, Hanna Schüly y Annette Winker, lo plantearon, desde las perspectivas del compositor, el intérprete y el educador musical. Como complemento a lo discutido, en esta ocasión mencionaremos varios textos del destacado pedagogo musical inglés, John Paynter (1931-2010). Él hizo contribuciones muy originales a la educación musical. Algunos de sus valiosos libros han sido traducidos al español en Argentina, donde Paynter fue a impartir cursos de capacitación a los docentes musicales. Su labor en Inglaterra permitió que se aplicara una nueva metodología musical en las escuelas y colegios, fundamentada en la filosofía de la creatividad, la imaginación y la experimentación sonora. Visionarios de la nueva pedagogía musical como Murray Schafer y Edgar Willems inspiraron sus aportes. En su obra “Oír, aquí y ahora”, él afirma los siguiente: “Hay cualquier cantidad de actividades musicales que pueden ser realizadas por personas que no tuvieron un adiestramiento musical convencional y, felizmente, muchos maestros… utilizan ahora la música en su labor... Bajo el punto de vista
Los músicos del siglo XX han ampliado los recursos de la música con lo cual han hecho posible más cosas musicales. Estas no son todas complicadas; muchas de ellas son muy simples y ofrecen oportunidades a gente que ni siquiera había soñado que le era posible hacer música…
educacional, la música es un área poderosa e importante, y en los tiempos que corren están ocurriendo una cantidad de cosas excitantes. Se están abriendo nuevas posibilidades. La música vinculada con otras materias; docentes que desarrollan proyectos en los cuales los alumnos crean su propia música-frecuentemente en asociación con el teatro o las artes visuales; la palabra “música” a su vez, comienza a tener un significado nuevo y más amplio a medida que se hacen sentir en el aula las influencias del mundo del compositor contemporáneo. Las oportunidades parecen infinitas… La música no es corcheas y negras. No es puntos en el papel: es sonidos. Primero están los sonidos y hay muchas maneras de crear música sin tener que anotarla para nada. Los misterios de la notación musical constituyeron una de las
No debemos esperar que el lenguaje musical del siglo XX suene como el lenguaje musical de hace cien o más años. No esperaríamos que un poeta actual utilizase las palabras como lo hicieron Milton o Shakespeare. Hubo muchos cambios en nuestra forma de vivir y eso afecta la manera de hablar y de escribir de la gente. También es así con la música.” Paynter, J. 1991, Oír, aquí y ahora” Editorial Ricordi Americana, Argentina, pp.7-12. Estas reflexiones pretenden animar al educador musical a asumir esa apasionante “aventura” de descubrir en conjunto con sus discípulos, nuevos mundos sonoros que nos permitan expresar nuestro “Aquí” y nuestro “Ahora” a través de nuestro “Oír”. Mtro. Mario Alfagüell, Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística San Pedro Montes de Oca, de Jiménez y Tanzi 200 metros Norte y 15 metros Este. 2224-3072 / 6049-0640 acua.academia@gmail.com
Los Pianos Baldwin
B
En 1965, un nuevo y revolucionario pinao Baldwin fue desarrollado. El SD10 Gran Concierto fue anunciado como un gran avance en el diseño de pianos. Un crítico musical citado en un artículo de la revista Time sobre el nuevo piano exclamó: “Si Beethoven hubiera tenido un piano como este, el curso de la música habría sido radicalmente alterado”. Muchos distinguidos músicos escogieron para componer, ejecutar o grabar los Pianos Baldwin, entre ellos pianistas como Claudio Arrau, José Iturbi, Earl Wild, compositores Igor Stravinsky, Béla Bartók , Leonard Bernstein y jazzistas de la talla de Liberace, Richard Carpenter, and Carly Simon, Dave Brubeck.
aldwin es una prestigiosa compañía de U.S.A., fabricante de pianos desde el siglo XIX. En 1862, el profesor del órgano y del violín de lámina Dwight Hamilton Baldwin (1821 - 1899) abrió las puertas de su negocio de música en Cincinnati, Ohio y junto con el inventor Juan Warren Macy, Baldwin creó el primer piano de Baldwin en 1891. Ya en 1913, Baldwin, disfrutado de un negocio internacional sólido, exportaba pianos a 32 países de todo el mundo. Tres años más tarde, la compañía contaba divisiones minoristas en Cincinnati, Chicago, Dallas, Denver, Indianápolis, Louisville, Nueva York, St. Louis y San Francisco. Además de los pianos tradicionales, Baldwin en 1920 comienza a fabricar una gran variedad de modelos de Pianola, disponibles en estilos de cola y verticales. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno le ordena parar su producción de Pianos y colaborar con la producción de partes de madera para sus aviones, tales como el
Fairchild PT-19 y el Curtiss-Wright C-76 Caravan. Después de finalizar la guerra, Baldwin retoma su fabricación y venta de Pianos, y en 1953 ha duplicado su producción, en 1946 lanza al mercado el primer órgano electrónico, con tal éxito que la compañía cambia el nombre a Baldwin Piano & Organ Company y en 1973 llega al millón de `Pianos verticales construídos.
V Concierto de Temporada Orquesta Sinfónica Nacional. Teatro Nacional. Sala Principal. 10:30 a. m.
JUNIO 2018 SÁBADO 23
RelampaRock Fest.- Babylon Club Rock. 14:00 Príncipe y Príncipe es una historia de amor dirigida a niñas y niños en la que se muestra respeto a la diversidad. Teatro 1887, CENAC. Valor de la entrada: 5000 colones entrada Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Coro de Cámara Surá. Teatro Nacional. Sala Principal, 8:00 p. m.
DOMINGO 24
Poesía. Restaurante y Café, Café con Voz. 4:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Orquesta Filarmónica. Young Wild & Hits. Lo mejor del Pop actual. Teatro Popular Melico Salazar. 8pm.
Grupo Musical Latinos, Tropical Bailable. Club Social Valentinos, Alajuela. 4pm a 10pm, www. grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com
Actualmente es el mayor fabricante estadounidense de instrumentos con teclado, especialmente de Pianos, y desde 1990 pertenece a “Gibson Guitars” Marcos Ramírez www.donpiano.com Tel: 2228 1580 / 8345 2975
Nacional, 12:10 p. m.
com grupomusicallatinos@gmail.com
Evocando a Schumann: Saxofón y piano | Harold Guillén, saxofón | Federico Molina, piano. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545- http://www. facebook.com/Conciertos
Dr. Watson • Hip Hop Jazz en El Sótano . Amón Solar, El Sótano. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 22:00
SÁBADO 30
Down Beat: Lost Boyz, Danny Boy & Black Beat!!. al mejor estilo de los clubes londinenses pero en el centro de San Jose. Amón Solar. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 20:00
MIÉRCOLES 27
Jessica B-Day Party. Blues Devils/Master Class en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341.
LUNES 25
JUEVES 28
Recital de Honor de Etapa Básica | estudiantes destacados de varios instrumentos. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@ gmail.com/ 25118545- http://www.facebook. com/Conciertos
Ancient sphereS - Under The Wings Of Darkness & Blasphemy lll. Lugar: Bar Babylon Club Rock (Antiguo Maiden´s). Hora : 6:00pm.
Noche Cultural “Tico de Corazón”. Más de 30 artistas en escena. Jazz Café Escazú. Reservaciones- Whatsapp: 8380 7587 Recital de estudiantes de violín y viola de la prof. Orquídea Guandique. Sala María Clara Cullell, Escuela de Artes musicales 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545- http://www.facebook.com/Conciertos
MARTES 26
Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. 300m Este de la Iglesia de Santa Teresita Calle 31 Avenida 9. Barrio Escalante, San José. Anagramas trío. Teatro al Medio Día. Teatro
Noche de Blues. Bar y Restaurante Apotecario. Avenida 9. Barrio Escalante, San José.
VIERNES 29
Película: Race. Narra la historia del mítico atleta Jesse Owens. ubtitulada. Horario de proyección e información en La Alianza Francesa de Costa Rica. Llamar al: 2257 1438 La Maleta en The Whiskey. Bar Grill - 1.8 km Oeste de la Cruz Roja. Santa Ana (Costa Rica) Info: 6434 6341. Grupo Musical Latinos, Tropical Bailable. Castillo Country Club, www.grupomusicallatinos.
Ozuna en Concierto. Centro de Eventos Pedregal. 8pm. Hermanos Porras González: William, Henry y Elvis. Conciertos Escuela de Artes Musicales (UCR). de 10:00 a 12:00. Direcciones. Sala María Clara Cullell. Escuela de Artes Musicales (UCR). 2511-8545 Fiesta de Lanzamiento de “Start the Countdown” . Amón Solar, El Sótano. Calle 3 Av. 1 Barrio Amón. 9:00 Noche de Jazz. Bar y Restaurante Apotecario. Barrio Escalante, San José.
Griss Romero joven cantautora
H
ace 5 años Griss Romero, era una joven cantautora desconocida que iba por la vida con su guitarra, una oportunidad de enviar un demo a Jesse & Joe, le cambió en ese instante la vida. Cuenta con más de 100 millones de vistas o reproducciones en el canal de YouTube, canción que sube a la plataforma se multiplica y sube como la espuma. Además tiene millones de seguidores en todas las redes sociales.
Nacida en la Ciudad de Jiménez, Chih., la cantautora ha sorprendido a propios y extraños por la evidente destreza para tocar guitarra y su gran afición por interpretar versiones de sus canciones favoritas. Arrancando exitosamente su carrera musical, Griss Romero encuentra la idea perfecta para celebrar y consentir a sus fans al recopilar algunas joyas musicales que casi todo el mundo conoce y lanzarlas en su primera producción musical titulada “MIS CANCIONES DE LA WEB”
Armada sencillamente de una guitarra y una voz etérea, Griss Romero llega a la escena musical para apoderarse y convertirse en todo un fenómeno de YouTube y las redes sociales; gracias a la peculiar forma de interpretar sus canciones y a los miles de suscriptores que día a día apoyan su carrera Su pasión por la música que le llegó a temprana edad, desde niña se fijó la meta de ser una de las mejores y ha tenido la fortuna de cumplir sus objetivos, pues se encuentra entre las pocas mujeres que han logrado estar en el gusto del público.
Además estará dando dos Shows, este jueves 7 de junio en la Cantina de Sabina en San Rafael de Heredia y el Viernes 8 estará en Jaulares el Eco de La Montaña en Fraijanes de Alajuela.
Ana Torroja de nuevo en Costa Rica Jueves 7 de junio del 2018 Teatro Melico Salazar 7 p.m. Entradas en: Specialticket.net. Luneta Central ₡62.000 Luneta Lateral ₡55.000 Palcos 1er Piso ₡55.000 Palcos 2do Piso ₡45.000 Palcos 3er Piso ₡32.000 Balcón 2do Piso ₡48.000 Balcón 3er Piso ₡38.000 General 4to Piso ₡17.000
Ozuna en concierto Sábado 30 Junio del 2018 El Tajo Parque de Diversiones 8 pm. Las entradas Specialticket.net.
Fase 1: Dance Floor l ₡ 26 500 Palco 1 ₡ 51 500 - Palco 2 ₡ 51 500 Fase 2: Dance Floor l ₡ 31 500 - Palco 1 ₡ 56 500 Palco 2 ₡ 56 500 Fase 3: Dance Floor l ₡ 36 500 - Grito Plus ₡ 71 500. (Costo aplica ambas fases) Únicamente con lideres. Evento Todo Públi-
co.
l
Programa en Música Modernas y Jazz
a Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística y la Universidad Fundepos han unido esfuerzos para ofrecer el Programa Especialista en Música Modernas y Jazz (Mumjazz). Consiste en una formación especializada con una duración de tres trimestres, bajo la tutoría de excelentes profesores. Al final se obtiene una certificación universitaria que permite a los participantes a acceder con mayor conocimiento, a otras instituciones y continuar con un perfil más desarrollado su actividad musical. El curso tiene un horario de 6 horas presenciales semanales, los días lunes y miércoles de 6 a 9 pm y la Sede será la Academia ACUA en San Pedro de Montes de Oca. La fecha de inicio es el lunes 6 de agosto de 2018.El equipo de Profesores está integrado por los Maes-
tros Gina Mirenda, Roberto Antillón, Max Esquivel, Pablo Campos, Gabriel Wernick, Édgar Sequeira, Mario Alfaro (Mato Gutmeister) y Felipe Fernández. La riqueza de estas corrientes musicales requieren destrezas muy específicas, tanto desde el punto de vista auditivo, como de la motora fina, la creatividad y un aspecto sumamente importante es el gusto musical. Es decir, que el Programa Mumjazz ofrece opciones de crecimiento y desarrollo profesional, orientado al estudio integral de estos estilos. Aquellas personas que sientan inclinación por este tipo de música y deseen mejorar sus conocimientos y habilidades pueden recibir la información detallada sobre el Programa Especialista Mumjazz en los teléfonos 2224 3072, 6049 0640 y 8802 9335, en el correo electrónico <acua.academia@gmail.com> Persona coordinadora del programa: Sra. Lorena Gutiérrez.
V
Columna Mensual: Educación Musical
iendo atrás en la historia sabemos que África Occidental tuvo mucha influencia en la música americana, brasileña y latina, por ejemplo, debido a los esclavos que salieron de la Costa de Oro. El norte de África influyó en los EE. UU. y Europa -en algunas culturas africanas siempre había gente alrededor del jefe tocando el djembe. También tenían cantantes cuentacuentos “profesionales”, músicos, cuyo trabajo era hereditario, debían improvisar letras y ser elocuentes, se les pagaba por hablar, no para tocar y vemos aqui un enlace directo con la música Rap. La traída de esclavos significó un proceso de adaptarse a lo nuevo, pero sin olvidar de dónde venían. Por eso la música negra religiosa estadounidense se desarrolla tomando la instrumentación de modelos europeos y americanos, pero los ritmos, las letras y la armonía son esencialmente de derivación africana (Gospel, Blues). Cuando dos o tres influencias diferentes se juntan, se da un “sincretismo” este resultado es más simple en general que sus raíces, tomando solamente las partes básicas de una y otra. Así que la música africana contemporánea no es tan
compleja rítmicamente como la música africana tradicional ni tampoco tan compleja armónicamente como la música clásica occidental. La forma de canción africana tradicional no tiene secciones distintivas como ABAB, como una Sonata, más bien se basa en los cambios de instrumentación (efectos de sonido) o cambia el ritmo (línea de bajo) y mantiene una frase melódica como centro tonal, pero siempre una composición contrasta con una sección improvisada y luego la recapitulación del tema(como el Jazz)
Hay un patrón de campana repetitivo y una sección de llamada y respuesta(como la clave en la música latina). Lo que sucedió cuando comenzaron a escribir y formalizar el pentagrama fue que la música occidental tomó otra dirección, se volvió más intelectual. Incluso la idea del “Rockstar” viene del romanticismo europeo del sigo XVIII. Todo estas influencias hicieron un boom en la década de 1950 cuando se inventaron medios de grabación (fonógrafo, cinta magnética) la radio FM, las compañías disqueras y se creó el negocio de la música tal como lo conocemos hoy en día, el cual se mantiene en constante evolución. Gabriel Wernick, Programa Mumjazz, Fundación Academia ACUA y Universidad Fundepos Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística San Pedro Montes de Oca, de Jiménez y Tanzi 200 metros Norte y 15 metros Este. 2224-3072 / 6049-0640 acua.academia@gmail.com