En tarima marzo 2017 pweb

Page 1

Año 11

Nº136

MARZO 2018

Ejemplar Gratuito

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica


SAN JOSÉ:

musicales American Music •Centro Tera•Instrumentos musicales La Voz San José péutico Casa Luz Violeta en Tibas.

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Biblioteca Nacional San José •Academia de DESAMPARADOS: Música Moderna •Tienda Insomnio San José •Instrumentos Musicales Digari CC San Antonio Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Amé- y CC Decosure. •Bar y restaurante Mao´s •Mini Taberna Rock Rafa´s ricas •Tienda Nightfall •Tienda Legacy •Ins-

trumentos musicales Bansbach San José

•Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura •Acam • Academia Innova Music School •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •El Solar y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Restaurante Cook or Die altos de Tienda Arenas San José •Tienda Mistery Tattoo-Clothing en San José • Selina Hotel Bar Restaurante •Instrumentos

Musicales Mundo Musical

PASEO GASTRONÓMICO ESCALANTE

SANTA ANA, ESCAZÚ:

•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Ulacit (Universidad Sede Escazú) • Franz Liszt Schule Privado

•Instrumentos musicales Guitarras 357

(Plaza San Rafael Escazú).

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Sala Ensayo Cavan •Disco Éxito, CDs y LPs •Bar Tribu Beach and Grill •Sala de ensayo Sabak

•Wilk-Craft Beetr & Grub • Colonia Tovar Arepas y Bar y Restaurante •Bar y Restaurante Aguisotes •Restaurante Luz de Luna •Hostel Finca Escalante •Cafetería Coffe Books +Art •Restaurante Apotecario casa oficial de la Cervecería •Restaurante Blanco y Negro •Delirio House Gastro Pub •Frida´s Pub Restaurante •Lupulus Beer Shop •Café Nueve •Tienda Kúkara Makára •Ravi Gastro Pub •Isolina Restaurante •Restaurante & Boqueria Keidas •Olio Pub Restaurante de Comida Meditarranea •Bar y restaurante Un Lugar

SAN ANTONIO DE BELEN:

SAN PEDRO, CURRIDABAT

•Instrumentos musicales La Voz

• Intel •Cargill Centro Corporativo El Cafetal

CARTAGO:

•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería y Repostería Appetit •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World Music Instrumentos Musicales •Café con Voz Cartago centro •Moes Pub Rock •Escuela Municipal de Música Cartago EMMC

ALAJUELA:

•Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundoloco El Chante, San Pedro •Domuncodo Café •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage •Academia de Cultura Artística ACUA •Burbujita-Bar y Restaurante Pub Rock. • Bar Rockolas Classic • Beach Club CR San Pedro •Craic Irish Pub Bar y Restaurante • Moes Pub Rock

•Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Música Insomnio •Instrumentos musica-

• Centro de balance integral Sanarte

•Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez

GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS:

CIUDAD QUERSADA:

•Instrumentos musicales Mundo Musical, CC Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Bar La Bodega (Tibas La Florida) •Academia Omar Arroyo •Instrumentos

les Bansbach City Mall, Alajuela •Academia de Arte Moderno Barrio San José Alajuela

GRECIA (ALAJUELA):

•Yes Music Shop, 300 oeste Hosp.San Francisco • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.

SAN RAMÓN:

• Musicolor. 100 sur de Palí

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN

•Centro del Sonido, frente al complejo cultural •AudioLab-CC Pérez Zeledón.


MARZO 2018 JUEVES 1

Standup Comedy Costa Rica. Comedia. 7 pm. Mundoloco San Pedro. Set acústico con El Pana. Lupulus Beer Shop. 100 metros este del Fresh Market. Barrió Escalante, Paseo Gastronómico. San José, Costa Rica. 20:00 - Info: 4030-7009 El Consorcio En Concierto. Noches románticas en el Melico Salazar. 8 PM. Entradas a la venta en www.boleteria. cr.

Primer salón comunal del 2018, Verano Tropicaliente Música: Grupo REQUETE. Treintaycinco Fábrica Artesanal de Cervezas Calle Carreras. Brasil, San Jose, Costa Rica. 6pm

con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 8:00 p. m.

VIERNES 2

SÁBADO 3

El Consorcio En Concierto. Noches románticas en el Melico Salazar. 8 PM. Entradas a la venta en www.boleteria.cr.

The Glorious Bastards and Onda Retro en Concierto. The Whiskey Bar Santa Ana 6434 6341 - 8 PM Entrada 3000. Las primeras 50 personas reciben una cerveza nacional GRATIS!!

Ruben Pagura e Invitados. Noche de Trova. 9 pm. Mundoloco San Pedro.

El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta

Tarde de Henna y café 4:00 pm, cafecvoz@hotmail.com Música en vivo Lugar: Selina San José Hora: 7:30 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com Sabandijas. Rock Clásico. 9 pm. Mundoloco San Pedro.

Tributo. Sabina entre todas las mujeres. Jazz Café San Pedro 20:00

Los Hicsos Celebrando sus 50 años en la música. Integrantes actuales: Gerardo Ramírez (voz), Néstor Arce (trompeta) Carlos Navarro (bajo) y Pilo Segura (teclados), José Carlos Navarro (batería) y David Sandí (trompeta). Típico Copey en Alajuela, 8p. m. El Consorcio En Concierto. Noches románticas en el Melico Salazar. 8 PM. Entradas a la venta en www.boleteria.cr. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 am a 1am, Evento Público grupomusicallatinos@gmail.com El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 8:00 p. m


4

para las exposiciones

lo mejor de la danza contempo-

y ferias de arte/diseño.

ránea universitaria.

Acá podrán encontrar

DOMINGO 4

el archivo descargable en formato PDF: https://

MARZO 2018

drive.google.com/file/d/1JXqrR

SÁBADO 3

hfL8bim0uyL4N6iUKQzTSVTe-

Jean Livenaus, clásicos del rock 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com

6Bf/view Un total de más de 90 bailarines en escena, todos es-

Show de Belly Dance Lugar: Selina San José Hora: 7:00 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com

tudiantes de diferentes carreras

Amón Cultural. Se trata de una

nal invitado. Además el talento

vitrina de las dinámicas cotidianas del Barrio mediante una agenda diversa de actividades pedagógicas y recreativas, aptas para todo público. Podrán encontrar las más de 100 actividades que tenemos para ustedes por franja horaria (mañana, tarde, noche y continua), así como una columna

del Tecnológico de Costa Rica de las cuatro agrupaciones de sus sedes y un grupo profesiode seis reconocidos coreógrafos nacionales: Wendy Chinchilla, Pablo Caravaca, Mario Vircha y Xinia Vargas (bailarines, coreógrafos y maestros de la Compañía Nacional de Danza) junto con Siul Mongalo y Óscar Chanis.La XI Edición del Festival de Danza Intersedes promete llenar la noche de#AmónCultural2018 con

Standup Comedy Costa Rica. Comedia. 7 pm. Mundoloco San Pedro. El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 5:00 p. m. Erick Arms, música de los 80`s 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com

LUNES 5

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

MARTES 6

Open Mic. Comedia. 8 pm. Mundoloco San Pedro.

JUEVES 8

Tributo a Stevie Wonder. Con David Tucker acompañado de excelentes músicos. 9:30 p.m. Jazz Café Escazú. Universitario de la Universidad de Costa Rica. Inicio de temporada 2018. Con la obra DARK, creada por el Colectivo Zoológico de Chile. Las funciones se realizarán en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes de

la UCR el Las entradas tienen un costo de 6000 colones para público general y 4000 colones para estudiantes con carné y ciudadanos de oro. Para reservar su espacio puede llamar al teléfono 25116733 o bien anotar sus datos en el formulario en línea que encontrará en goo.gl/3Tmxq5 - Más de detalles en el documento adjunto o en http://teatro.ucr.ac.cr/es/node/357. 8:00pm

VIERNES 9

El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 8:00 p. m. Música en vivo Lugar: Selina San José Hora: 7:30 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com Universitario de la Universidad de Costa Rica. Inicio de temporada 2018. Con la obra DARK, creada por el Colectivo Zoológico de Chile. Las funciones se realizarán en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes de la UCR el Las entradas tienen un costo de 6000 colones para público general y 4000 colones para estudiantes con carné y ciudadanos de oro. Para reservar su espacio puede llamar al teléfono 25116733 o bien anotar sus datos en el formulario en línea que encontrará en goo.gl/3Tmxq5 - Más de detalles en el documento adjunto o en http://teatro.ucr.ac.cr/es/node/357. 8:00pm


S1

SONIDO PROFESIONAL, DONDE Y CUANDO SEA.

SONIDO PROFESIONAL El mezclador incorporado de 3 canales ofrece de manera independiente ToneMatch, reverb y controles de ecualización en dos canales.

BATERÍA RECARGABLE*

Disfrutá del sonido en cualquier lugar durante horas, mientras que la función de Carga Rápida te ayuda a recargarla rápidamente.

BLUETOOTH

Reproducí música desde cualquier dispositivo con Bluetooth.

DISEÑADO PARA VIAJAR Caja ligera y portátil, diseñada para llevarla sin esfuerzo gracias a su cómodo agarre.

Tel: 4100-4100 • Web: www.bansbach-cr.com • Facebook: bansbachcr Bansbach San José • Bansbach Multiplaza Escazú • Bansbach City Mall


6



8

C

de la calidad de la cuchara del lugar. Muchos éxitos.

ook or Die, es el nuevo Para llegar al restaurante que proyecto del famoso Chef Va- se encuentra en San José, de lerio. las oficinas del AyA del Boulevard Chino, 100 metros este y Como siempre, sabemos de la 50 sur, en los altos de la Tienda entrega y dedicación de este Arenas. excelente chef, por lo que estamos seguros del éxito del nue- Para mayor información llamar vo restaurante, y por supuesto al: 2258 7879


9


10


11


12

Mark Lettieri Guitarrista

M

ark Lettieri es un guitarrista Estadounidense con tres discos bajo su nombre. Guitarrista de sesión para diferentes artistas, compositor y parte del colectivo tres veces ganador del Grammy Snarky Puppy. Nos tomamos cerca de 35 minutos para hablar de sus inicios, proyectos, ídolos y su primera visita a Costa Rica como parte de Jazzin’ Chepe una noche de jazz donde tocará a trio con los músicos nacionales Nelson Segura en el bajo y Erik Monge en la batería

te van a comparar.

¿Alguna vez te pones en modo fan al conocer otros músicos?

Sí, algunas veces. Una vez tuve la oportunidad de estar en backstage y estaba Herbie Hancock, le pedí una fotografía y el dijo que si. Fue todo, no intento hablarles porque no me imagino que podría decirles. Conocí a Steve Lukather, fue increíble, demasiado amable, habíamos intercambiado mensajes por Twitter y Facebook porque le gusta mucho Snarky Puppy así que eso rompió el hielo. Obviamente estaba impresionado, pero fue algo super chiva. Conocí a Jeff Beck muy brevemente, estábamos en un festival en Tokyo y su guitarrista estaba platicando con nosotros, muy amablemente el nos presentó y nos tomamos una fotografía, fue una gran experiencia.

¿Cuál fue tu primera experiencia que hizo que te inclinaras por la música?

Es gracioso, cuando era un niño alrededor de 9-11 años tenía mis amigos del barrio y ellos tomaban clases de piano. Mi madre me preguntó ¿Quieres clases de piano? Tus amigos las están tomando. Para mí, cada vez que ellos tenían clase de piano significaba que no podían salir a jugar, que estaban ocupados y que no podían salir a andar en bicicleta. Cuando crecí, empecé a escuchar más música por mi cuenta gracias a mis padres. Afortunadamente ellos tenían buen gusto escuchando clásicos de R&B, Rock and Roll y Soul de los 60s - 70s. En 1995 escuchaba la radio y todos en mi escuela estaban interesados en el Grunge: Smashing Pumpkins, Soundgarden, Alice in Chains así que creo que fue una transición muy natural querer emular esos sonidos. Todos querían saber tocar algo de guitarra, era parte de la cultura de esa época. Mi padre tenía una guitarra acústica, empecé a tomar lecciones con diferentes profesores y me encontré pudiendo replicar lo que escuchaba en el radio. Se volvió una obsesión muy rápido.

¿En qué punto decidiste ser músico profesional?

¿Te refieres a en que momento le rompí el corazón a mis padres? (risas) Eso vino después, fui a la universidad para estudiar Mercadeo y Publicidad que es a lo que ambos de mis padres se dedican. Cuando tenía 21 años y estaba terminando la Universidad me había vuelto considerablemente hábil en la guitarra. No lo digo de una manera para presumir, simplemente la gente en mi escuela pensaba en mi como “el tipo que sabía tocar guitarra” y pensé: Ok, tal vez soy lo suficientemente decente tocando guitarra y podría intentar ganarme la vida haciendo esto. Empecé a descubrir a estos tipos que estaban grabando en mis discos favoritos. Pero yo no sabía que ellos no estaban necesariamente en una banda, eran músicos de sesión, de estudio. Larry Carlton fue uno de los primeros “¿Así que él graba los discos pero tiene su propio proyecto y no está atado al éxito de una banda?” me pareció una manera muy sustentable de ganarse la vida, originalmente eso es lo que quería. Ser independiente, un acompañante, que aún lo hago. Sabes, estar en Snarky Puppy es estar una banda pero a la vez, también es un proyecto donde eres un acompañante algunas veces. He grabado para diferentes artistas, he salido de gira con

MARK LETTIERI algunos otros. Así que eso era lo que quería enfocarme, de hecho el primer proyecto en el que me involucre era una banda Country. No tenía interés en ello si no que quería prepararme, agarrar experiencia, entrenarme y poder tocar el mayor tiempo posible cualquier género. Hice el esfuerzo de tomar cualquier trabajo, con quien fuera por cualquier cantidad de dinero. Tuve un trabajo de medio tiempo para poder cumplir unos dos años y finalmente renuncié.

¿Cómo fue el cambio para empezar a hacer algo bajo tu propio nombre?

Siempre he hecho canciones. Desde joven estuve en bandas de rock y la parte instrumental siempre ha sido una parte de mi y la forma mas pura de expresarme. No soy alguien que compone letras, para nada. Quería averiguar a que sonaba yo como guitarrista, como compositor. Los primeros dos discos fueron realmente por diversión. Junté a mis músicos favoritos, mis amigos y les dije: Tengo algunas canciones locas basadas en la guitarra ¿Quieren grabarlas? Hagámoslo. Para cuando tuve listas las canciones del tercer disco Spark and Echo hubo un cambio en mi mente. Me dije probablemente debería verlo como algo más que sólo diversión. Por supuesto que fue divertido, pero esta vez lo grabamos en video, pasé más tiempo produciéndolo. Cambié un poco el enfoque para hacer que resaltara como una declaración propia como artista y que la gente pudiera escucharlo y decir: Este tipo está construyendo algo como un artista, no sólo haciendo discos para guitarra. Snarky Puppy estaba creciendo y pensé probablemente haya gente que realmente quiera escuchar esto. Son 3 discos di-

ferentes que marcan mi evolución, si quieres oírme hace 7 años busca mi primer álbum, si quieres oírme hace dos años escucha mi último álbum, si quieres oírme ahora probablemente deba grabar el cuarto álbum.

¿Hay planes de un cuarto álbum?

Definitivamente, necesito hacer algo este año. Será un disco de Mark Lettieri o el proyecto de Funk Barítono en el que he estado trabajando. Mi idea es grabarlo este año y publicarlo en el 2019.

Hoy en día es difícil evitar las comparaciones y comentarios como “me suena a …” ó “está en inspirado en …” ¿Cuál es tu enfoque para buscar tu sonido? ¿Consideras algo de esto a la hora de crear?

Lo tomo en cuenta cuando voy a grabar algo y pienso que si una idea está muy cerca del estilo de algo en particular o que pertenece a alguien más definitivamente lo voy filtrando. En mi caso, soy un gran fan de Jeff Beck y tengo que controlarlo. Pienso que es interesante que uno puede tocar de alguna manera y el público puede escuchar algo que le recuerda a alguien o algún estilo que tú no estás escuchando o habías notado. No puedes concentrarte mucho en eso porque la gente va a escuchar diferente. Recientemente hice otra entrevista y me comentaron: “A veces suenas demasiado como Stevie Ray Vaughn” “¿Yo?” (risas). No me malinterpretes, obviamente amo a Stevie, es increíble. Pero nunca me he esforzado por intentar tocar como él. Me parece gracioso que la gente puede escuchar cosas en tu manera de tocar que no sabías que existían. Es imposible intentar predecir con que

El año pasado salió un artículo de cómo la guitarra estaba “muerta” y había un declive

¿Crees que la guitarra está en decadencia en el mundo de la música hoy en día?

No sé quien escribió eso, si leí el artículo pero me parece que está escrito de una manera muy comercial. Entiendo que en el mundo del pop y corporativamente la guitarra está en un segundo plano. Pero eso es solo una fracción de lo que está pasando. Pienso que no, la guitarra esta en el mejor lugar que podría estar. Si no me crees solo hace falta que entres a Instagram y veas a un montón de chicos y chicas haciendo cosas increíbles. Hay tendencias nuevas en el mundo de la guitarra y eso dice algo importante. Las redes sociales permiten que tengas acceso a un panorama global y realmente veas todo lo que está sucediendo. No sólo en Estados Unidos en la radio pop. Eso solo es la punta del iceberg. Hay mucho más terreno por cubrir, ahí es donde Snarky Puppy vive, ahí es donde yo quiero estar.

Si pudieras dar un solo tip a los guitarristas ¿Cuál sería?

Hazlos bailar, haz que todo sea funky. El Groove es una parte muy importante.

¿Qué esperas del concierto y la clínica?

Espero pasarlo súper bien y conocer a gente genial. Hacer nuevos amigos y probar comida increíble (risas)

Clínica

Fecha: 23 de Marzo 2018 Lugar: Guitarras 357 Costo: 10mil colones

Concierto

Fecha: 24 de Marzo 2018 Lugar: Jazz Café San Pedro Costo: 15000 colones.



14

MARZO 2018 SÁBADO 10

Katia Cardenal en Costa Rica junto con el dúo Nina & Sebastián en Jazz Café Escazú a partir de las 9:30 p.m. Orquesta Filarmónica presenta: Lo mejor de Gun”s and Roses. Teatro Popular Melico Salazar. Entradas en: eticket.cr 8 PM. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Hotel Punta Leona, playa Mantas Anfiteatro. 9 pm a 12mn, Evento P/socios y huéspedes www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 8:00 p. m. Orquesta de Pacayas. Duo piano y violín. Auditorio Padre Ibiza. Colegio Calasanz . 150 norte del Más x Menos. San Pedro Montes de Oca. Hora: 7 pm. Entrada gratuita. Show de Belly Dance Lugar: Selina San José Hora: 7:00 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com Taller de MovMEANT con la artista internacional y creadora de Yogance: Cuchira Lugar: Krama Yoga Costo: $50 por 2 horas de taller Correo: playground.sanjose@gmail.com

Universitario de la Universidad de Costa Rica. Inicio de temporada 2018. Con la obra DARK, creada por el Colectivo Zoológico de Chile. Las funciones se realizarán en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes de la UCR el Las entradas tienen un costo de 6000 colones para público general y 4000 colones para estudiantes con carné y ciudadanos de oro. Para reservar su espacio puede llamar al teléfono 25116733 o bien anotar sus datos en el formulario en línea que encontrará en goo.gl/3Tmxq5 - Más de detalles en el documento adjunto o en http://teatro.ucr.ac.cr/es/ node/357. 8:00pm

DOMINGO 11

Standup Comedy Costa Rica. Comedia. 7 pm. Mundoloco San Pedro. Orquesta Filarmónica presenta: Lo mejor de Gun”s and Roses. Teatro Popular Melico Salazar. Entradas en: eticket.cr 8 PM. El Conde Drácula, reconocido personaje del cine y la literatura se presentará en el Teatro Nacional de Costa Rica. Funciones para el público en general. Esta producción es dirigida por Luis Carlos Vásquez y cuenta con reconocidos actores como el argentino Francisco OrtÍz y los costarricenses Silvia Baltodano y Pablo Rodríguez. 5:00 p. m. Taller de MovMEANT con la artista internacional y creadora de Yogance: Cuchira Lugar: Selina San Jose Costo: 5000 por 45 minutos de taller Correo: playground.sanjose@gmail.com Universitario de la Universidad de Costa Rica. Inicio de temporada 2018. Con la obra DARK, creada por el Colectivo Zoológico de Chile. Las funciones se realizarán en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes de la UCR el Las entradas tienen un costo de 6000 colones para público general y 4000 colones para estudiantes con carné y ciu-

Living Colour: concierto en Costa Rica Sábado 10 de marzo, Anfiteatro Coca-Cola de Parque Viva. Entradas en: www.boleteria.cr. Las entradas Cuestan ¢24.500 en sector 402 y 404; ¢31.500 en sector 403; ¢39.500 en zona golden, y ¢49.000 en golden vip. Los precios incluyen los cargos por servicios. El grupo se encuentra de gira promocionando su álbum Shade, publicado en setiembre del 2017. Shade rompió los ocho años de ausencia de los escenario y la reunión de Corey Glover (voz), Vernon Reid (guitarra y sintetizador) Doug Wimbish (bajo) y Will Calhoun (batería).

Corey Glover a Billboard lo catalogó así: “Es una larga mirada al blues y sus encarnaciones, desde una perspectiva musical y emocional. Es blues al estilo de Living Colour”.

“Es un grupo con mucho jazz, rock, funk y hasta pop, con una mezcla inigualable. Podría ser arriesgado por que no mucha gente los conoce, pero sabemos que el público de rock sabe de su calidad y esperamos que nos apoyen”, comentó Penna.

dadanos de oro. Para reservar su espacio puede llamar al teléfono 25116733 o bien anotar sus datos en el formulario en línea que encontrará en goo.gl/3Tmxq5 - Más de detalles en el documento adjunto o en http://teatro.ucr.ac.cr/es/ node/357. 5 PM. Jahir Sherrier, pop soul 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com

LUNES 12

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

MARTES 13

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

VIERNES 16

Música en vivo Lugar: Selina San José Hora: 7:30 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com



16

I

Reseña Histórica del Piano cidad era incipiente. El primer piano que apareció en Inglaterra fue uno construido en Roma por un religioso inglés de apellido Wood. Poco después en los pianos ingleses se introdujeron notables mejoras.

nstrumento musical donde un martillo de felpa dura, al ser accionado através de una tecla, golpea una o varias cuerdas altamente tensadas, produciendo así un sonido.

Actualmente en sus dos variantes, piano de cola y piano vertical, es el instrumento musical más corriente en los tiempos modernos.

Metropolitano de Arte de New York y data de 1720.

El primer piano americano fue construido en Filadelfia en 1775. El Piano, principal instrumento de teclado, en la actualidad, es también el instrumento que cuenta con mayor repertorio en la orquesta, ya que han escrito música para él casi todos los compositores.

Bartolomeo Cristofori construyó solo de veinte pianos en toda su vida, aunque se conservan solamente tres de ellos el más antiguo de los cuales se encuentra en el Museo

Después aparecieron los primeros pianos en Austria, Francia y Alemania, donde se desarrolló esta industria con rapidez, se fabricaban con bellos candelabros ya que la electri-

Llámenos para cualquier consulta. Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com

Bartolomeo Cristófori, de Italia, fue el inventor y lo llamó PIANO FORTE en atención a sus matices, piano (suave) forte (fuerte).


17

Lenín Fernández Ex-baterista de Alux Nahual Rodolfo Lenín Fernandez Paz nació el 31 de octubre de 1958 e incursionó en la música a los 16 años. Ex-baterista de la Banda guatemanteca en donde también fungió como productor, Alux Nahual. El cantautor guatemalteco Armando Pineda comenta: Estuvo trabajando en varios proyectos en estos últimos días: “Estábamos por lanzar una revista llamada ´Planeta en ritmo´. Asimismo, teníamos en puerta varios festivales, uno de jazz en la Antigua y el otro era el Festival Mesoamericano de la canción”. Armando Pineda, íntimo amigo del percusionista, nos revela detalles de cómo vivió el artista sus últimos días. “Él estaba en un momento de mucha reflexión, el dolor lo tenía en esa

situación. Él quería recuperar muchas cosas que había perdido por el tiempo, sobre todo sus amistades”, resalta Armando. El músico estuvo bajo observación debido a que le reventó una úlcera, lo cual le provocó un paro cardíaco causándole la muerte. No cabe duda de que la muerte de Lenín Fernández, (suceso que aconteció el domingo 25 de marzo), quien fue el baterista de Alux Nahual y promotor artístico centroamericano, ha sido uno de los fallecimientos más inesperados del espectáculo guatemalteco, causando sentimiento entre seguidores y artistas nacionales. Lenín Fernández fue parte de la histórica banda guatemalteca Alux Nahual, de 1987 al 2012, la cual ha cautivado a va-

rias generaciones con su propuesta musical. Parte oficial de la Banda: Alux Nahual Oficial@AluxNahualOfici Estimados amigos, hermanos de sentimiento y medios de comunicación: confirmamos el lamentable fallecimiento de Lenín Fernández, exbaterista de la banda y amigo desde hace más de 30 años. Nos sentimos sumamente afectados, él fue un gran compañero y compartimos muchísimas vivencias Fuente: Por Mónica Ávila www.publinews.gt Correo: playground.sanjose@gmail.com

LUNES 26

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

MARZO 2018 SÁBADO 17

Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 pm a 1am, Evento Público www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Felipe Aguilar, especial de Joaquin Sabina 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com Luna Nueva PopUps y Arte Descripción: Venta de comidas, arte, ropa, espacio Merch de bandas, música en vivo, talleres. Lugar: Selina San José Hora: a partir de las 11:00 am hasta las 8:00 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com

DOMINGO 18

Standup Comedy Costa Rica. Comedia. 7 pm. Mundoloco San Pedro. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Castillo Country Club, San Rafael de Heredia 2:30pm a 6pm, Evento para socios. www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Ismael Hernández, jazz guitar, jazzy loops 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com

LUNES 19

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

MARTES 27

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

MARTES 20

Open Mic. Comedia. 8 pm. Mundoloco San Pedro.

VIERNES 23

Clínica por Mark Lettieri guitarrista, compositor, arreglista y 3 veces ganador del Grammy. Instrumentos musicales Guitarras 357 Plaza San Rafael, Local 12, San Rafael de Escazú. Costo: 10mil colones

SÁBADO 24

Concierto de Mark Lettieri guitarrista, compositor, arreglista y 3 veces ganador del Grammy con la banda Snarky Puppy en su primera visita a Costa Rica. + MAËS, es un colectivo musical Neoyorquino dirigido por el guitarrista costarricense Julián Picado y el baterista estadounidense Evan Eubanks. Jazz Café San Pedro. 20:00. Entradas: jazzcafecostarica.com costo 15 mil colones. Chema Brenes, original y variado 6:00 pm, cafecvoz@hotmail.com

MIÉRCOLES 28 Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

JUEVES 29

Música en vivo Lugar: Selina San José Hora: 7:30 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com

DOMINGO 25

Standup Comedy Costa Rica. Comedia. 7 pm. Mundoloco San Pedro. Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Salón Típico Copey, San Pedro Santa Bárbara Heredia 4pm a 9pm, Evento Público www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Adriano Solez, guitarra 5:30 PM, cafecvoz@hotmail.com Show de Fuego Lugar: Selina San José Hora: 7:00 p.m Costo: Gratis

Noche de Velas. Videos con Música del Mundo junto a un vino o tu plato favorito. De 4 a 2:30. Mundoloco San Pedro.

VIERNES 30

Música en vivo Lugar: Selina San José Hora: 7:30 p.m Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com

SÁBADO 31

13 Millas. Latin Ska. 9 PM. Mundoloco San Pedro. Last Dusk (Goth Rock de Costa Rica) Vyrus pub & rock 8 pm. Banda: Ariel Maniki & The Black Halos (Goth Rock de Costa Rica) Show de Teatro Lugar: Selina San José Hora: 7:00 p.m - Costo: Gratis Correo: playground.sanjose@gmail.com


18

Sábado 3 Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 am a 1am, Evento Público Sábado 10 Grupo Musical Latinos, Tropi-

Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9:30 pm a 1am, Evento Público

cal bailable Hotel Punta Leona, playa Mantas Anfiteatro. 9 pm a 12mn, Evento P/socios y huéspedes

Domingo 18 Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Castillo Country Club, San Rafael de Heredia

Sábado 17 Grupo Musical Latinos, Tropical bailable

www.grupomusicallatinos.com

/

2:30pm a 6pm, Evento para socios. Domingo 25 Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Salón Típico Copey, San Pedro Santa Bárbara Heredia 4pm a 9pm, Evento Público

grupomusicallatinos@gmail.com


19

R

La banda canadiense Rush se separan luego de 41 años debido a los teclados, mientras que a partir de los años 1990 la guitarra de Lifeson volvió a liderar la banda, especialmente en el álbum Vapor Trails. En las actuaciones en vivo, utiliza muchos efectos, procesadores y sintetizadores, además de hacer coros.

ush fue una banda canadiense de rock progresivo formada en agosto de 1968 en el barrio de Willowdale de Toronto, Ontario. La formación se mantuvo estable desde 1974, cuando Neil Peart reemplazó al baterista original, John Rutsey, antes de su primera gira estadounidense. Está integrada por el bajista, teclista y cantante Geddy Lee, el guitarrista Alex Lifeson y el baterista y letrista Neil Peart.

Neil Peart

Peart es comúnmente reconocido por los seguidores, críticos y músicos contemporáneos como uno de los mejores bateristas de rock de todos los tiempos. Además, se le reconoce como uno de los que mejor utiliza los solos de batería en los conciertos. Inspirado inicialmente por Keith Moon, Peart absorbió la influencia de otros bateristas de rock de las décadas de 1960 y 1970 como Ginger Baker, Carmine Appice y John Bonham. La incorporación de instrumentos inusuales (para baterías de la época) como cencerros, glockenspiel y campanas tubulares, junto a los elementos estándar de una batería, le ayudó a crear un estilo variado. Las baterías de Peart, constantemente remodeladas hasta hoy, le ofrecen una enorme variedad de sonidos. Durante dos décadas, Peart perfeccionó su técnica; cada nuevo álbum de Rush introducía nuevos elementos de percusión. En los años 1990 reinventó su estilo junto al profesor de batería Freddie Gruber.

Desde el lanzamiento de su álbum debut homónimo en marzo de 1974, han sido reconocidos por su maestría musical, por sus complejas composiciones y por la ecléctica temática de sus letras, dominadas por la ciencia ficción, la fantasía, la filosofía libertaria y desarrollando también temas humanitarios, sociales, emocionales y medioambientales. Musicalmente, su estilo ha evolucionado a lo largo de los años; en sus primeros álbumes muestran una influencia del heavy metal inspirado en el blues muy semejante a los primeros trabajos hechos por Budgie. Después fue hard rock y rock progresivo, además de un período en el que predominó el uso de sintetizadores. Han influenciado a numerosos artistas y bandas, como Metallica, The Smashing Pumpkins y Primus, además de bandas de metal progresivo como Queensrÿche, Dream Theater y Symphony X. En 2004, sus ventas totales a nivel mundial se estimaron en cuarenta millones de copias. Hasta 2009, la banda había vendido solo en los Estados Unidos veinticinco millones de álbumes, según la agencia de certificación RIAA, que los sitúa en su lista de artistas con más ventas, y que les ha otorgado 24 discos de oro y 14 de platino, 3 de ellos de multiplatino (más de dos millones de copias vendidas) por los álbumes de estudio 2112 (1976), Moving Pictures (1981) y el recopilatorio doble Chronicles (1990). Según la RIAA, son también una de las bandas en obtener más certificaciones de oro o platino consecutivas detrás de bandas como The Beatles, The Rolling Stones o Aerosmith. Desde 1974 a 2012 han editado 20 álbumes de estudio, 9 álbumes en directo y 8 álbumes recopilatorios. Han recibido seis premios canadienses Juno, además de entrar en el Canadian Music Hall of Fame en 1994. Han sido nominados siete veces al Grammy, cinco de ellas a Mejor actuación de rock instrumental, las dos últimas en 2008 y 2009. Sus miembros son considerados instrumentistas habilidosos y han recibido individualmente reconocimientos de prestigiosas revistas. El 18 de abril de 2013 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock. En marzo del 2016 Lifeson confirmó que la banda no hará más giras mundiales debido a problemas de salud de Peart. Finalmente, en enero de 2018, Lifeson confirmó que tampoco se dedicará a grabar más discos y que finalmente “básicamente ya terminamos. Luego de 41 años, ya fue suficiente”. Alex Lifeson, guitarrista de la banda canadiense, confirmó en una entrevista para el medio The Globe and Mail, que el trío de rock progresivo no se volverá a juntar.

Miembros de la última alineación:

Geddy Lee

El alto registro vocal de Geddy Lee, ha sido siempre una de las firmas del grupo; y a veces un foco para las críticas, especialmente durante los primeros años de su carrera, cuando su voz era aguda, con gran similitud con otros vocalistas de la época como Robert Plant de Led Zeppelin. Aunque su voz se ha suavizado con los años, a menudo es descrito como un “gemido”.Sus habilidades instrumentales, por otro lado, rara vez han sido criticadas. Su estilo, técnica y habilidad tocando el bajo, han sido una influencia para el rock y el heavy metal, inspirando a músicos como Steve Harris de Iron Maiden, John Myung de Dream Theater, Les Claypool de Primusy Cliff Burton de Metallica entre otros. Además, es reconocido por su habilidad para tocar varios instrumentos de forma simultánea. Hecho que muestra en sus actuaciones en directo, donde toca el bajo, canta, toca el teclado y usa un pedal MIDI, como en “Tom Sawyer”.Debido a esto, ha de quedarse estático en un sitio mientras se tocan las canciones de compleja instrumentación.

Alex Lifeson

Lo más destacado de Lifeson como guitarrista son sus riffs, efectos electrónicos y procesados, sus estructuras de cuerda poco ortodoxas, el manejo de acordes y el uso de un copioso arsenal de equipamiento a lo largo de los años. A pesar de estas consideraciones, a menudo equivocadamente parece quedar relegado tras los otros miembros debido a las habilidades multiinstrumentales de Lee y el estatus como baterista de Peart. Durante su adolescencia fue influido por Jimi Hendrix, Pete Townshend, Jeff Beck, Eric Clapton y Jimmy Page. Por versatilidad, Lifeson incorporó guitarras españolas y clásicas al sonido enfocado a la guitarra de la banda en la década de los años 1970. En los años 1980 la guitarra se relevó a un segundo plano,

Peart es también el letrista principal de la agrupación, gustando a lo largo de los años por su ecléctico estilo. Conocido por escribir suites conceptuales y canciones inspiradas en la literatura, las opiniones de los seguidores de la banda varían, entre cerebrales e intuitivas a pretenciosas y sermoneantes. En los primeros años de la formación, las letras de Peart eran básicamente sobre fantasía y ciencia ficción, aunque a partir de los años 1980 comenzó a enfocarse más en temas sociales, emocionales y humanitarios. Las letras de Peart siguen creando división de opiniones. Por ejemplo, en 2007, se le situó en el puesto número dos de la lista de los 40 peores letristas del rock de la revista Blender.

Filantropía

Rush participó de forma activa con varias causas benéficas. Fue una de las bandas que tocó en el Molson Canadian Rocks for Toronto, también llamado SARStock, en el Downsview Park de Toronto el 30 de julio de 2003, con una asistencia de más de medio millón de personas. El concierto fue para recaudar dinero tras la epidemia de SARS del año anterior. También defendió en numerosas ocasiones los derechos humanos, donando cien mil dólares, después de un concierto en Winnipeg, el 24 de mayo de 2008. Rush continúa vendiendo camisetas y donando lo recaudado para el museo canadiense de derechos humanos, igualmente de forma individual también han tomado parte en acciones de filantropía. Lifeson ha supervisado y utilizado amplificadores Hughes & Kettner durante años. Supervisó la creación de un amplificador del cual se donan cincuenta dólares a UNICEF por cada unidad vendida. Aparecen en el álbum Songs for Tibet, junto a otros famosos en apoyo de la causa del Tíbet y el actual Dalái Lama Tenzin Gyatso, el cual puede descargarse en iTunes desde el 5 de agosto de 2008 y también puede adquirirse en formato CD. https://es.wikipedia.org/wiki/Rush


20

Joaquín Sabina en Costa Rica Miércoles 7 de marzo del 2018 Estadio Nacional. 19:00 horas (Apertura de puertas a las 18:00 horas)

Las entradas en: www.eticket.cr con teléfono 2295 9400, así como Servimás, Multiplaza Escazú y tiendas Gollo Cartago Centro, Alajuela Centro, Heredia Centro y Alajuela Centro. Las webs oficiales de Joaquín Sabina son

Jsabina com y Loniegotodo com. No está permitido el acceso con cámaras de fotos y video de uso profesional. A partir de los 3 años cumplidos todas las personas pagan entradas Precios: Los precios del concierto en Costa Rica varían entre los ¢29,500.00 (General) y hasta ¢120,000.00 (VIP), dependiendo de la cercanía al escenario. No hay entradas Meet & Greet, es decir, posibilidad de foto con Joaquín Sabina

Wine World Festival más selecto del vino sábado 3 y domingo 4 de marzo Campo Lago (Lindora, Santa Ana a Belén, del puente sobre el río Virilla 100 metros norte y 600 metros oeste, diagonal a Court Side.) viva lo mejor del mundo de los vinos. Las entradas en: www.publitickets.com El festival que tendrá un horario para el sábado de 12 medio día a 12 media noche y el domingo de 12 medio día a 8 de la noche, contará con actividades especiales como conciertos en vivo, la participación de los DJ´s After Cluv:

Javier Leñero, Dr Leo,, Ele Borbón y Fabián Seas, también cine al aire libre, clases de gin tonic casero, prensa de vino artesanal, gastronomía al aire libre, área para picnic (trae tu manta y hace tu propio picnic), centro de cuido para niños, vino a ciegas, cocteles con vino, prensa de uvas, clases culinarias y vinos a precio de bodega, tiquetes aéreos a precio de festival (Air France y KLM) y muchas otras actividades para disfrutar entre amigos y familia. Campo Lago contará con una gran área de parqueos para que el público asistente tenga toda la comodidad y seguri-

Grito Latino Fest Sábado 3 de marzo del 2018 Anfiteatro Coca-Cola, del Parque Viva, 8 pm Entradas : www.specialticket.net.

Los artistas internacionales que serán parte del festival son Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos, Los Caligaris, Dr. Krápula, Jumbo, Siddhartha, Señor Loop, Allison, Diamante Eléctrico, La Gusana Ciega, Pressive, Disidente, Carlos Méndez, Leche

Burra, Afrobrothers y Fanko y por Costa Rica tocarán Akasha, Ojo de Buey, Entrelíneas, The Movement in Codes, Un Rojo, República Fortuna, Los Garbanzos, Los Cuchillos, Pneuma, Adaptados, Mentados, Café Surá y Half Tangerine. El encuentro musical va más allá ya que la organización dispondrá de espacios para el entretenimiento y el descanso como beer gardens, food trucks, canopy y hasta un skate park.

dad en un evento que busca destacar la elegancia en cada detalle de quienes asistan. El vino tendrá un costo desde 1.000 colones la copa, teniendo vinos premium a precio de festival, para que los conocedores se den un gusto. Cualquier consulta, declaraciones oficiales y demás estamos para servirles. Facebook: https://www. facebook.com/wwfcr/ Evento https://www.facebook. com/events/137427193596447/

Ha*Ash domingo, 25 de marzo de 2018 20:00 Anfiteatro Coca-Cola, del Parque Viva, Entradas en: www.boleteria. cr.

Las hermanas de origen mexicano vendrán en esta ocasión con la gira 100 años contigo, con un nuevo repertorio y la energía con la que se ganaron al público tico en setiembre del 2016.


21

Seminario Vogelruf o Canto de Aves, realizado en la Fundación Academia ACUA.

D

tros alemanes. El Concierto de Clausura tuvo lugar, también en la Sala Cullell, el miércoles 7 de enero. Fue sorprendente cómo el entusiasmo, el compromiso y el buen nivel de los músicos costarricenses, aunados a la pericia de los maestros invitados, resultó en un recital con obras originales, desde obras para piano y guitarra solistas, hasta estrenos con agrupaciones de cámara, ensambles de jazz, coro masculino, etc.

os instalaciones sonoras, dos conciertos de música contemporánea y un curso intensivo sobre música contemporánea y jazz, todo esto sucedió dentro del marco del Seminario Vogelruf o Canto de Aves, realizado en la Fundación Academia ACUA. Cuatro experimentados músicos alemanes, Wolfgang Motz, Mia Schmidt, Hanna Schüly y Annette Winker, provenientes de la ciudad de Friburgo, capital de la Selva Negra, se abocaron, junto a 23 participantes costarricenses, a profundizar en la música de nuestro tiempo. Se llevaron a cabo dos instalaciones sonoras en la Universidad de Costa Rica, una en la Escuela de Estudios Generales y otra en el Museo Regional San Ramón. Ambas fueron experiencias enriquecedoras, inmensamente estimulantes para la audición y el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Los dos conciertos se llevaron a cabo en la Sala Cullell de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. El de Apertura tuvo lugar el miércoles 31 de enero. En él los profesores dieron una interesantísima muestra de obras contemporáneas para intervenciones solísticas y de cámara, con la combinación de instrumentos como el saxofón, el fagot, la flauta dulce y el piano. La presencia de hermosas obras

originales de Motz, Schmidt y Schüly fueron el común denominador del recital. Como anfitrión nacional, el Dúo TeclaDos, conformado por la marimbista Carmen Alfaro y el pianista William Gómez, compartió el escenario y presentó música costarricense de Luis Monge y Mario Alfagüell. De este último, un trío para flauta dulce, fagot y piano fue estrenado por los maes-

La Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística agradece a todas las personas que hicieron posible este evento tan relevante para el desarrollo de la cultura musical en el país. Tenemos la certeza de que este proceso intensivo de enseñanza- aprendizaje musical, tendrá avances en la apreciación, creación y difusión de la música de nuestro tiempo. Mario Alfaro Méndez, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística San Pedro Montes de Oca, de Jiménez y Tanzi 200 metros Norte y 15 metros Este. 2224-3072 / 6049-0640 acua.academia@gmail.com

Columna Mensual de Educación Musica: Música Contemporánea y Jazz

E

tendencia a confundir estos símbolos con la cosa misma… Los músicos del siglo XX han ampliado los recursos de la música con lo cual han hecho posible más cosas musicales. Estas no son todas complicadas; muchas de ellas son muy simples y ofrecen oportunidades a gente que ni siquiera había soñado que le era posible hacer música…

n el Seminario de Música Contemporánea y Jazz “Canto de Aves” (Vogelruf) a finales de enero y principios de febrero de 2018, organizado por la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística, con el apoyo de la Universidad de Costa Rica y la Embajada de Alemania, se realizaron una serie de charlas. Entre las temáticas, se analizó el rol de la mediación de la música actual en las aulas con niños y jóvenes. Los cuatro profesores invitados, maestros Wolfgang Motz, Mia Schmidt, Hanna Schüly y Annette Winker, lo plantearon, desde las perspectivas del compositor, el intérprete y el educador musical. Como complemento a lo discutido, en esta ocasión mencionaremos varios textos del destacado pedagogo musical inglés, John Paynter (1931-2010). Él hizo contribuciones muy originales a la educación musical. Algunos de sus valiosos libros han sido traducidos al español en Argentina, donde Paynter fue a impartir cursos de capacitación a los docentes musicales. Su labor en Inglaterra permitió que se aplicara una nueva metodología musical en las escuelas y colegios, fundamentada en la filosofía de la creatividad, la imaginación y la experimentación sonora. Visionarios de la nueva pedagogía musical como Murray Schafer y Edgar Willems inspiraron sus aportes. En su obra “Oír, aquí y ahora”, él afirma los siguiente: “Hay cualquier cantidad de actividades musicales que pueden ser realizadas por personas que no tuvieron un adiestramiento musical convencional y, felizmente, muchos maestros… utilizan ahora la música en su

labor... Bajo el punto de vista educacional, la música es un área poderosa e importante, y en los tiempos que corren están ocurriendo una cantidad de cosas excitantes. Se están abriendo nuevas posibilidades. La música vinculada con otras materias; docentes que desarrollan proyectos en los cuales los alumnos crean su propia música-frecuentemente en asociación con el teatro o las artes visuales; la palabra “música” a su vez, comienza a tener un significado nuevo y más amplio a medida que se hacen sentir en el aula las influencias del mundo del compositor contemporáneo. Las oportunidades parecen infinitas… La música no es corcheas y negras. No es puntos en el papel: es sonidos. Primero están los sonidos y hay muchas maneras de crear música sin tener que anotarla para nada. Los misterios de la notación musical constituyeron una de las causas que espantaron a la gente. No es que la notación musical sea difícil. Lo que ocurre es que quienes no podían leerla tuvieron

No debemos esperar que el lenguaje musical del siglo XX suene como el lenguaje musical de hace cien o más años. No esperaríamos que un poeta actual utilizase las palabras como lo hicieron Milton o Shakespeare. Hubo muchos cambios en nuestra forma de vivir y eso afecta la manera de hablar y de escribir de la gente. También es así con la música.” Paynter, J. 1991, Oír, aquí y ahora” Editorial Ricordi Americana, Argentina, pp.7-12. Estas reflexiones pretenden animar al educador musical a asumir esa apasionante “aventura” de descubrir en conjunto con sus discípulos, nuevos mundos sonoros que nos permitan expresar nuestro “Aquí” y nuestro “Ahora” a través de nuestro “Oír”. Mtro. Mario Alfagüell, Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística San Pedro Montes de Oca, de Jiménez y Tanzi 200 metros Norte y 15 metros Este. 2224-3072 / 6049-0640 acua.academia@gmail.com


22


23

The Killers en Costa Rica Jueves 15 de marzo del 2018 Anfiteatro Coca-Cola, del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela,. 8 pm Las entradas en: www.boleteria.cr. La agrupación originaria de la ciudad de Las Vegas, Nevada, visitará Costa Rica como parte de la gira Wonderful Wonderful World Tour,

El Consorcio en el Melico Salazar 1.°, 2 y 3 de marzo del 2018 Teatro Popular Melico Salazar 8 pm. Las entradas se podrán adquirir en: www.boleteria.cr. Los precios y localidades son: ¢19.000 (galería cuarto piso), ¢29.000 (balcón tercer piso), ¢39.000 (balcón y palco segundo piso), ¢45.000 (luneta lateral y balcón primer piso) y 49.000 (luneta central).

CNCO en Concierto Domingo 18 de marzo del 2018 Anfiteatro Coca-Cola, del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela,. 8pm.Entradas en: www.boleteria.cr. Los precios y localidades para este concierto son: ¢18.000 (gramilla), ¢28.000 (sector 500), ¢38.000 (sector 400) y ¢48.000 (Golden Circle); a estos montos se les deben de sumar los cargos por servicio de la tiquetera.

Cinco bandas ticas en el Finca Fest Domingo 18 de marzo del 2018 Jazz Café Escazú 8 pm. Las entradas se podrán adquirir en: Hobbie Music, Rock and Lokuras (ambos en San José), Jazz Café Escazú y San Pedro, Vimusa (Cartago) y Vendimusic (Heredia). con un valor de ¢8.000, el día del

evento costarán ¢10.000, también hay un boleto vip por ¢11.000. El festival comienza a las 2 p. m. y se extenderá hasta las 9 p. m. En el transcurso de esas siete horas, los grupos tendrán oportunidad de presentar no solo sus éxitos más sonados, sino también de mostrar material nuevo, cada grupo estará en tarima por aproximadamente una hora.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.