San José Costa Rica
Año 10
Nº123
FEBRERO 2017
Ejemplar Gratuito
SAN JOSÉ:
Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379
E-mail:
entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Productor: Armando Soley Echeverria Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Antonio Aguirre: Cráneo Metal George Casanova: Puerto Limón Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor
Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares
Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas
ciertos Mao´s •Instrumentos Musicales Digari
•Instrumentos musicales La Voz San José SANTA ANA, ESCAZÚ: •Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall
•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Río Oro Music • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Instrumentos Musicales •Instrumentos Musicales Mundo Musical Music Store •Super Castritos Santa Ana Centro •Tienda Legacy •Bar Cuartel de La Boca, del •Bar Gool. Sabana. Monte •Instrumentos musicales Bansbach •Instrumentos musicales Guitarras 357 •Universidad Continental de Las Ciencias y Las (Plaza San Rafael Escazú). Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas TourHEREDIA: nón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza •Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Aca- Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de demia Innova Music School •Bar y restaurante Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach Un Lugar •Bar La Kabaña Classic •Instrumentos and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala Ensayo Cavan •Bar La Habana • Intel Costa Rica, San musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de graba- Antonio De Belén ción y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral CARTAGO: Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar •Vimusa Instrumentos musicales •Tienda MisEl Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de tery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Arte Galería Brenes Barrio Escalante •Tienda Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique y cafetería Kúkara Makára •Bar y Restaurante •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería True Blue Barrio Amón •Tienda Mistery Tattoo- y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Clothing en San José Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World
SAN PEDRO, CURRIDABAT
•Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo Loco El Chante, San Pedro •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage •Agencia de Viajes Travel Services •Tienda de discos Laser US, CC, Terramall, •Academia de Cultura Artística ACUA, •La Esquina 29 Bar y Restaurante. • Bar y Restaurante Rockolas Classic •Craic Irish Pub Bar y Restaurante
GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS: •Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe
•Instrumentos musicales La Voz Novacentro
•Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Bar La Bodega (Centro Comercial Tibas en La Florida) •Academia Omar Arroyo • Bar y Restaurante Micheladas,
Music Instrumentos Musicales
ALAJUELA:
•Instrumentos musicales La Voz
•Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Academia de Música Andy Valverde •Electrónica Audio y Video MJ Tiendas 1 y 2. • Kairós-Escuela de Música Barrio San José Alajuela
•Academia de Arte Moderno
GRECIA (ALAJUELA):
•Yes Music Shop, 300 oeste Hospital San Francisco de Asís. • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.
SAN RAMÓN:
•Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez
GUÁPILES:
• Electromusic, 75m sur de Perimercados
CIUDAD QUERSADA: • Musicolor. 100 sur de Palí
•Instrumentos musicales Ciudad Musical •Centro Terapéutico y Masaje Integral SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN Casa Luz Violeta en Tibas. •Centro del Sonido, frente al complejo cultural
DESAMPARADOS:
•Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar y sala de con-
•AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, costado sur del parque San Isidro.
3
especial a Jahricio y Ras Iman I Tafari. Noche De Roots 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana
FEBRERO 2017 MIÉRCOLES 1
Tributo Bunbury Con Jorge Rebenaque (Tecladista De Bunbury) Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Maribuanologos. Noche de Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
JUEVES 2
Presentación de Don Piano, Restaurante Katowa, para que deleite sus. Música de Piano. Costa Rica Studio Hotel Boutique en Santa Ana. Reservaciones al 2282-0505 ext 160.http://www.costaricastudiohotel.com Undercover (Susan Blard) y Teicbac (Fanny Mo) rock. Jazz Cáfe San Pedro. Dos bandas más de 40 covers 9pm . https://www.facebook.com/ events/1905713136328167/?active_ tab=about Brindemos Por Nada 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 / 6064-5607 - 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Batalla Rumbo a la Liga de Titanes. DJ y Artistas. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
VIERNES 3
Festival Metal 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Plancharanga. Noche Bailable. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Viernes 3 de Febrero Grupo Erick Sánchez y su Orquesta, Tropical Salsa Casa Zeller, San José 9pm, esyso2006@gmail.com Tel : 8865 5992
SÁBADO 4
Sonámbulo Tropical en Jaulares. 9pm 5.000 Col (incluye una cerveza Estrella Dam) Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Los Manantiales, Parque Recreativo, Poas 7pm a 11pm, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Roots Rock Reggae Festival Valle Central desde las 2 p.m.en el Music. Bar Rio de Oro en Santa Ana conmemorando el Mes de Reggae con la presentación en tarima de “Kwabenajah” Bukie Gee (JAN) Black Queen Selassie Daughter of Zion (PAN) en la animación de Dj. Acon Wao 92.3 presentando por Costa Rica como invitado
Stand Up Comedy – Espacial San Valentín Parte 1. Noche de Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Grupo Erick Sánchez y su Orquesta, Tropical Salsa. Pepper Club, San José. 9:30pm, esyso2006@gmail.com Tel: 8865 5992 Festival Costa Rock 2017 11:00. AM. Pepper Disco Club
DOMINGO 5
Still Dogs Tributo Led Zeppelin + Open Mic 3pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Stand Up Comedy – Prueba de material. Noche de Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
LUNES 6
Jam de blues el mejor jam de blues de Costa Rica en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. lunes de trova, verso y jazz en Mundoloco.7:30-9:30 pm: Manuel Monestel, Osvaldo Sauma, María Montero.10 pm: Américo Jazz Trío.Mundoloco, San Pedro (https://www.facebook.com/Mund olocoRestaurante)
MARTES 7
Jazz subterráneo el mejor jam de jazz de todo San José en el Sótano 9:00 pm La Erre – Seción Radio en Vivo. Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 22534125
MIÉRCOLES 8
Cristian Madriz 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Música en Vivo. Por confirmar. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
JUEVES 9 Presentación de Don Piano, Restaurante Katowa, para que deleite sus. Música de Piano. Costa Rica Studio Hotel Boutique en Santa Ana. Reservaciones al 2282-0505 ext 160.http://www.costaricastudiohotel.com Homenaje a Journey cantante Pablo Bogarín. Betto Duran Bajo, Chuz Quiros Bateria Yeu Chaves Guitarra. Felipe Damazzio teclados. 21:00 Jazz Cafe Recital de Clausura “Encuentro de oboes y fagotes, 2017” Margaret Marco, oboe, Corno Inglés. José Ángel Ábrego, oboe. Eric Stomberg, fagot Isabel Jeremias, fagot. José Pablo Calvo, clave . Sala Maria Clara Cullell 7 :00pm Produccionartistica.eam@gmail.com. http:// www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Música en Vivo. Por confirmar. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 XXXXXXXXXXXX
4
L
La Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística El curso de verano sobre “El villancico colonial hispanoamericano”
a Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística tuvo distinguidos invitados desde el lunes 2 de enero. El curso de verano sobre “El villancico colonial hispanoamericano” impartido por el maestro y experto guatemalteco Omar Morales Abril fue una actividad de gran nivel musical.
italianos del Conservatorio de Perugia: la mezzosoprano Rosalba Petranizzi y el pianista y organista Eugenio Becchetti. Participaron diez talentosos jóvenes. La actividad fue organizada por dos cantantes costarricenses: Andrea María Porras y Diego Pizarro.
Le damos las gracias a todas las personas que han confiado en la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística!!!! Seguimos apostando a la educación musical de alta calidad!
Los hallazgos encontrados en el análisis de este repertorio fueron llevados a la práctica de la interpretación. La docena de participantes se integraron en un trabajo intensivo y minucioso. Terminó el curso con un bellísimo recital de música antigua, a cargo de los conjuntos “Concierto de Violas”, dirigido por el Mtro. Eduardo Madrigal y el Coro “Sesquiáltera”, dirigido por El Mtro. Fredy Batzibal. Inmediatamente después tuvimos el honor de contar con las clases magistrales de dos expertos
La tercera actividad fue el curso “La didáctica musical a través del movimiento”. Lo impartió la Mtra. Sandra Bellver de Cataluña. Participaron diez docentes, estudiantes y personas que trabajan con niños. Fue una oportunidad para disfrutar de la rítmica Dalcroze, que convierte el cuerpo en un instrumento musical.
En la foto:La Maestra. Sandra Bellver y los participantes curso Didáctica de Música y Movimiento
Mario Alfaro Méndez, Presidente y Director Ejecutivo de La Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. Mato Gutmeister, DJ y productor musical acua.academia@gmail.com Facebook Academia ACUA San Pedro Montes de Oca, de Jiménez y Tanzi 200 metros Norte y 15 metros Este. 2224-3072 / 6049-0640 acua.academia@gmail.com
6
Jungle Jam viene más grande que nunca
E
s el séptimo año que se realiza en nuestro país, un festival de corte mundial, cuyo nombre es Jungle Jam! Música de gran calibre nacional e internacional llegará en este año 2017 al Jungle Jam , además tendremos organizaciones que cuidan el medio ambiente como Costas Verdes, que siembran árboles por las orillas de playas y ríos, y los artistas los acompañan en esta tarea de reforestar nuestro país, además de pasarla bien y de compartir. El comercio de Jacó, se verá beneficiado con el auge del público participante que visitará el Jungle Jam , ya que pueden ofrecer diferentes distracciones como deportes extremos, caminatas, montar a caballo, navegar en los ríos, surfear, correr, yoga, hospedaje , souvenirs, comer bien entre otros. Cambio de Sede en este 2017
... un festival consciente!
Artistas Nacionales
Twiddle-Fotune Youth-Zach Deputy-Mike Love-Rob GarzaDj Set-Organically Good TríoHirie-Congo Sanchez-Ryan Montbleau-Harley Jane-Matt
Congo Sánchez, con performance Hip Hop- Urbano Trío, donde su energía se vive y se siente a través de la sobredosis de movimiento un trío fuera de lo convencional.
Definitivamente el World Music de Santos y Zurdo no puede faltar, y este dúo lo hace maravilloso.
Carey-Roots of Creation.
Tanto Mike Love y Congo Sánchez regresan a petición del público.
Artistas Internacionales
Sin duda uno de los más esperado desde el 2015 s e r á Thievery Corporation este dúo dinámico son versátiles en géneros c o m o Dub, Lounge, Chillout, Hip-Hop, TripHop, Electrónica, Downtempo.
Sonámbulo
Llegará con su gran ritmo psicotropical, este grupo que lleva en la escena nacional 10 años y que se ha ganado muchos adeptos por su ritmo jocoso y por sus canciones que contagia la sangre. Talawa Reggae Army Esta banda originaria de Cartago será la segunda vez que participa en el Jungle Jam llevando un mensaje positivo, de amor y de esperanza a ritmo de reggae roots fusión. Además luego de una pausa este 2017 en este escenario presentarán su material nuevo.
Santos y Zurdo
El Jungle Jam ha crecido como Festival se ha visto la evolución año tras año. Se realizó cambio de instalaciones, se ha acondicionado un campo que tenga las características óptimas y necesarias para el disfrute de las diferentes actividades, además de que los visitantes puedan bailar y gozar durante la tarde y noche en la playa. En mapa adjunto se verá la ubicación de los baños, de las diferentes zonas de recreación, dos tarimas equipadas con tecnología de punta desde el sonido y cuenta con una excelente iluminación, zona de camping, comidas, bebidas y más.
Rob Garza y Eric Hilton de Washington son los que dan vida a toda esta explosión musical. Su discografía es impresionante con más 8 discos desde el año 1997 y más de 30 ep´s y sencillos.
Dicho lugar se ubica en Avenida Pastor Díaz, contiguo al Hotel Best Western en Jacó Centro entrada por la calle ancha.
Slightly Stoopid originaria de San Diego California desde el año 1995 su música entra en los géneros de psicodelia rock, reggae, punk rock, reggae rock, dub blues y folk. Mike Love de Hawai, su mensaje positivo, su energía, sonrisa fue un oasis de buena vibra, en su presentación en el 2016.
Slightly Stoopid- Thievery Corporation, Stick Figure-
El cantante hace varios “Overdubs”, que es grabar encima de lo grabado y hace una base con varios instrumentos sonando pero en realidad es sólo uno grabado en secuencia, y lo acompaña un percusionista.
Fotune Youth, desde el 2012 no tocan suelo costarricense y de verdad es una fortuna que participen en el Festival, fueron nominados al Grammy´s en el 2015 y han intercalado puestos en la revista Bilboard entre las 100 mejores canciones. Los artistas que nos visitan tienen un gran nivel musical, además fueron escogidos minuciosamente dentro de una gran lista de artistas que tiene la producción del Jungle Jam . Los tiquetes ya se encuentran a la venta en www.junglejam.com , y los nacionales son beneficiados al recibir un precio especial de $60 dólares . Entradas Weekend Pass incluye entradas del fin de semana y acampar en general hasta el lunes 13 al medio día, las excursiones se pueden agregar a su paquete pero deben de reservar por separado visita el sitio de Excursiones en nuestra página. Entrada VIP incluye camping VIP del 9 de marzo al lunes 13 al medio día, parque infantil con VIP en frente del escenario barras VIP, bebidas especiales. También hay paquetes con estadía en Hotel puede ver información en el sitio web. Jungle Jam Pura Vida 2017 Fecha del 10 al 12 de Marzo Lugar Campo Ferial Contiguo al Best Western Jacó. Actividades y Música durante día y nche. Información en www.junglejam.com Tel : 87239000.
10
M
Costa Cali Tour 2017 Presenta en Costa Rica. The Toaster, Tomorrow Bad Seeds y Thicker Than Thieves Tomorrow Bad Seeds
arzo se caracteriza por ser uno de los meses con mayor movimiento de festivales en Costa Rica Costa Cali Tour nace con la iniciativa de intercambiar bandas californianas con bandas costarricenses, surge como una necesidad de estrechar estos dos países por medio de la música, el arte, medio ambiente y el deporte. Para nadie es un secreto que Costa Rica es el paraíso predilecto para el Surf, por sus hermosas playas aptas para este deporte y por la temperatura del agua. Y es así como muchos músicos de California llegan a Costa Rica. Todo empezó en el 2011 cuando Thicker Than Thieves tocó en San Diego, ahí mismo se empezó a trabajar para que el 2012 se diera el primer encuentro de intercultural musical. Fortune Youth, Ikaina Beamer, y Thicker Than Thieves de California y Hawai, junto a Cabeza de Vinil, Ojo de Buey realizaron varias fechas entre San José y Jacó. Cada año se extiende más la gira además hay agrupaciones diferentes y se realiza diferentes fechas entre Guanacaste, Puntarenas y San José. Thicker Than Thieves han participado en el Jungle Jam y el Festival de Arte y Playa Jacó.
Costa Cali 2017
Para finales de marzo de este 2017 se confirmaron Tomorrow Bad Seeds , The Toasters y Thicker Than Thieves y más adelante se estará confirmando lugares y artistas nacionales que estarán acompañando a estos grupos musicales. El Costa Cali arrancará el 28 de marzo hasta el 31 de ese mismo mes, en San José, Jacó y Guanacaste. Se espera tener la mayor afluencia de público entre 18 a 50años, amantes del rock, reggae fusión.
Thicker Than Thieves
Banda originaria de San Diego (USA) con una particularidad la mitad de sus integrantes son de Costa Rica. Thicker Than Thieves tiene un sonido único; fusionando el rock y el reggae, dando una sonoridad fresca y clara, además sus canciones tienen mensajes positivos. Thicker Than Thieves es muy conocida y admirada en nuestro país. Han participado en diversos escenarios, por toda la Costa Californiana y Hawai, y este 2017 piensan en extender las fronteras pasando a México, Colombia, y Centroamérica. Integrantes Jamin Hazelaar Voz Principal. Mauricio Mora Guitarra David Pérez Teclados Victor Rojas Batería. https://www.youtube.com/watch?v=EcO5xHywnI8
Originarios de Hermosa Beach California fundaron su banda en el año 2004, el nombre del grupo proviene de un grupo de grafiteros que habían crecido en los alrededores de Tomorrows Bad Seeds, como un reflejo de sus raíces. Su música es influenciado por varios grupos como Sublime, Pimienta, Pennywise y su estilo es rock fusionado con reggae. Tienen 4 álbumes de sellos independientes. Miembros de la Banda • Moises Juárez - voz principal • Sean Chapman - voz / guitarra • Mathew McEwan - voz / guitarra • Pat Salmon - tambores • Andre Davis – bajo https://www.youtube.com/watch?v=rMCo8dPn-OE
The Toasters
Es un grupo de la segunda generación del Ska fun-
dado en el año 1981, originario de New York, tiene 9 discos desde entonces. Su ska, pop, rock fusión es amado por gran cantidad de público en los Estados Unidos. Su sencillo ( Ejercito), se hizo exitoso a nivel comercial en KaBlam! una comedia animada estadounidense que funcionó en Nickelodeon desde 1996 hasta 2000. • Robert “Bucket” Hingley : voz, guitarra • Logan La Barbera: trombón • Derek Davis: tambores • Tim Karns: bajo https://www.youtube.com/watch?v=ox2mpOiUUmc Patricia Zamora Paz Producciones 87239000.
11
S
Pianos Steinway & Sons Steinway de este período son muy buscados.
teinway & Sons fue fundada en la ciudad de Nueva York en 1853 por Henry Engelhard Steinway, un inmigrante alemán. Antes de establecer Steinway & Sons, Henry ya había construido 482 pianos, pero el primer piano producido por la compañía fue el número 483, vendido a una familia de Nueva York por $ 500. El Steinway 483 se puede ver actualmente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En 1891, Steinway se había trasladado a su actual ubicación en Astoria, Queens, Nueva York, a un área comúnmente conocida como Pueblo de Steinway. Anteriormente, Steinway se basaba en la calle 14 que se convirtió en el hogar de la Filarmónica de Nueva York hasta que se trasladaron a Carnegie Hall. Todas las instituciones culturales más importantes de Nueva York, desde Carnegie Hall hasta Lincoln Center, tienen varios modelos Steinwaypara los músicos que realizan. Muchas de las escuelas musicales más importantes en Nueva York utilizan y poseen pianos Steinway incluyendo la prestigiosa Escuela Juilliard Los pianos de Steinway han sido siempre de calidad superior desde 1853 pero hay un período especial, designado una “Edad de Oro” por los amantes de los Steinway. De 1900 a 1955, Steinway & Sons alcanzó su apogeo como fabricante mundial de pianos. Los pianos de este período alcanzaron una demanda y un valor que continúa hasta nuestros días. Steinway & Sons todavía apunta a este período con orgullo y los pianos de cola
Marcos Ramírez, don Piano restaurando el Steinway de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica “ Durante la “Edad de Oro”, el Piano era la fuente más importante de entretenimiento en el hogar, sólo la radio recién desarrollada podría competir con el Steinway, los televisores eran todavía muy escasos y las insipientes películas requerían de un viaje a las salas de cine. Los Pianos estaban en gran demanda y Steinway como ninguna otra empresa se aprovechó de esta “Edad de Oro”. La compañía creó y desarrolló nuevos modelos de Steinway durante este robusto período y comenzó a emerger realmente como el fabricante preeminente de pianos en el mundo, fama que hasta la fecha poseé.
Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com
L
Premios ACAM 2016 Monestel es sociólogo, co-fundador del Movimiento de la Nueva Canción Costarricense a finales de los años 70’s, y fundador de Cantoamérica, grupo por el que han desfilado una gran cantidad de músicos nacionales. Por tanto, el Premio “Reca” Mora se otorgó no solo a un compositor sino que, también, a un investigador (del Calypso y de las obras de Walter Ferguson), escritor, promotor, gestor cultural, productor radiofónico, conferencista y profesor, un premio que esencialmente lo recibió un ser humano de gran trascendencia para nuestra propia identidad cultural.
a Gala de entrega de los Premios ACAM 2016 se efectuó el pasado martes 31 de enero, en el Teatro Eugene O’Neill. Durante el evento se premiaron 22 categorías musicales, más 3 categorías denominadas técnicas: Productor Musical, Arreglista Musical y de Ingeniería de Grabación. A su vez, se concedió un reconocimiento especial a la producción: “Return of Calypso. Cantos y sonidos del caribe Costarricense” elaborada por la Unidad de Cultura y Economía del Ministerio de Cultura y Juventud. La entrega de los Premios ACAM 2016 reunió las producciones publicadas durante el 2014 y el 2015. Dieciséis categorías estaban resueltas, y durante la velada, seis se resolvieron sobre el escenario: Reggae / Roots, Tropical, Pop, Música Típica. Fusión Latina y Urbana.
artística y personal debe ser un ejemplo positivo para las otras generaciones.
Los números musicales en la XII entrega de los Premios ACAM 2016 fueron aportados por el dúo Do Not (música Electrónica), el cantautor Alex Marzzo (Pop), la cantautora Maf É Túla (Nueva Canción), y Cantoamérica ofreció un homenaje a su creador y homenajeado de la noche.
En esta oportunidad el “Reca” Mora fue otorgado al compositor Manuel Monestel.
La entrega de las placas a los ganadores de la noche, las concedieron los miembros del jurado de los Premios ACAM 2016: Miriam Jarquín, Natalia Rodríguez, María Marta López, Draxe Ramírez, y Juan Carlos Arguedas (presidente de la comisión).
Premio “Reca” Mora El galardón más importante de la noche, se otorgó al compositor (a) costarricense de 60 años en adelante cuya obra haya trascendido a nivel nacional y/o internacional. Su vida
Fuente: Departamento de Comunicación e Imagen, ACAM.
12
A
Sesiones 357 La serie de conciertos se enfocará principalmente en artistas de la escena alternativa y de bandas emergentes, para poder asegurarle un espacio a la juventud creativa local, que carece de espacios en general para poder discutir sobre su trabajo a profundidad.
partir de marzo del 2017, Guitarras 357, estará produciendo un espacio mensual de sesiones musicales en su tienda en Escazú, abierta a todo público y de entrada gratuita. Esto se hará en alianza con Perra Pop y La Canfinera, productoras y gestoras culturales locales, que tienen un espacio de conciertos semanal en el Lobo Estepario y coordinan mensualmente “… en el Farolito”, espacio musical del Centro Cultural España.
No obstante, también se tendrá la participación de músicos veteranos, tratando de crear un balance
Sesiones 357 será un domingo al mes. Un guitarrista se presentará en la tienda a tocar un set de su material original, compartiendo las razones detrás de sus decisiones de composición y ejecución. También se recibirán preguntas del público, creando una dinámica que mezcla un poco de concierto y un poco de taller musical. La idea detrás de esto es poder tener una ventana hacia los procesos creativos detrás de las producciones de artistas locales, algo a lo que se tiene poco acceso dentro de nuestro ámbito debido a la ausencia de este tipo de espacios. Rara vez se tiene la oportunidad de discutir y explorar los elementos que han ido desarrollando la estética del
rock costarricense, y de poder aprender directamente de la perspectiva de los artistas.
entre nuestras raíces y el futuro de la escena musical local. La iniciativa es otro paso que da Guitarras 357 para impulsar la escena local. Ante la falta de espacios e incentivos a la que se enfrenta el músico costarricense, es importante que todos los amantes de la creatividad y la expresión musical aporten un poco desde su espacio para avanzar la cultura local, y así desarrollar una industria sólida y activa. La primera sesión contará con Andrés Calvo, guitarrista y vocalista de 11:11, anteriormente miembro de El Parque y de Sensor Trifulcador. Andrés es conocido por un estilo que incorpora muchísimo el uso de tecnología y la creación de ambientes a través texturas. La fecha se anunciará pronto y contará con la participación de toda su banda para algunos temas selectos. Estén atentos a las redes sociales de Guitarras 357 para más detalles. Recuerden: es de entrada libre y gratuita.
14
FEBRERO 2017 VIERNES 10
Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San Jose Palacio 9:30pm a 1am, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Republica Fortuna 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Grupo Erick Sánchez y su Orquesta, Tropical Salsa. Casa Zeller, San José. 9pm, esyso2006@gmail.com Tel : 8865 5992
SÁBADO 11
Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Salon Tipico Copey, San Pedro de Sta Barbara de Heredia 8pm a 12mn, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Viñet 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Grupo Erick Sánchez y su Orquesta, Tropical Salsa Casa Zeller, San José 9pm, esyso2006@gmail.com Tel : 8865 5992
DOMINGO 12
Jam Sessions 5pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana lunes de trova, verso y jazz en Mundoloco.7:30-9:30 pm: Álvaro Fernández, Armando Ssacal, Emmanuel Calvo.10 pm: Américo Jazz Trío.Mundoloco, San Pedro (https://www.facebook. com/Mund olocoRestaurante)
LUNES 13
Jam de blues el mejor jam de blues de Costa Rica en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. Directo al Corazón. Música romántica del recuerdo en concierto, Jairo, Braulio Sin Banderas y mas... Jazz Café Escazú. 9:00
MARTES 14
Especial de el “Dia de San Valentin” Grupo Musical Latinos, Tropical bailable
Taberna Long Horns, San Joaquin de Flores Heredia. 9pm a 12mn, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com
MIÉRCOLES 15
Jazz subterráneo el mejor jam de jazz de todo San José en el Sótano 9:00 pm La Erre – Seción Radio en Vivo. Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
Elizabeth Masis 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Noche de Magia – Mago Pablo Valverde. Noche de Magia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
José Luis Perales en Costa Rica. Teatro Popular Melico Salazar 20:00 horas
Noche de Magia – Mago Pablo Valverde. Noche de Magia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
José Luis Perales en Costa Rica. Teatro Popular Melico Salazar 20:00 horas
16
Pandora Sábado 18 de Febrero 2017 Palacio de los Deportes Entradas www.eticket. cr 20:00 horas Los precios para ver a Pandora en Costa Rica son: Los lugares disponibles son: ¢28.000 (gradería lateral 1 y 2) y ¢33.000 (gradería central).
L
A estos montos se les debe de agregar el cargo por servicio de la tiquetera.
Alux Nahual
Martes 14 y Miércoles 15 de Febrero de 2017 Teatro Popular Melico Salazar Entradas www.eticket.cr 20:00 horas
Las entradas tienen precios de: ¢83.600 momentos Credomatic, ¢40.700 luneta regular y palcos primer piso, ¢35.200 balcón
Marfil fue galardonadO
a agrupación Marfil fue galardonada por su legado y aporte a la cultural a nuestro país, con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural
José Luis Perales Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero 2017 Teatro Popular Melico Salazar Entradas web oficial, Joseluisperales y en la web eTicket CR, con teléfono 2295 9400,
Inmaterial Emilia Prieto en su edición 2016.
y palco segundo piso, ¢26.400 balcón y palco tercer piso y ¢16.500 general cuarto piso.
20:00 horas
Los precios del concierto en Costa Rica varían entre los ¢28,000.00 (General) y ¢119,000.00 (VIP).
18 KILÓMETRO CERO Nuevo espacio para el Rock
A
partir del 1 de febrero a las 7 de la noche arranca el nuevo programa de rock Kilómetro Cero por Radio Nacional 101.5 FM. El punto de partida de la música, las noticias, entrevistas y en general, la actualidad del rock local. La radio revista estará compuesta por información de los procesos en los que se encuentran las bandas y artistas: lanzamientos de materiales discográficos, promoción de vídeos musicales, agendas de conciertos, colaboraciones, cambios de integrantes, etc. Programa que nace con la intención de aumentar los espacios mediáticos para el rock nacional y que mejor lugar para iniciar este camino, que desde la radio que ha promovido una política de proyección de la música tica. Garantizando la cobertura de las más distintas
propuestas y partes del país, incluyendo las consolidadas como las emergentes. Y como el intercambio cultural entre nuestra región fortalece también las escenas musicales habrá oportunidad de también escuchar que es lo que hacen nuestros hermanos centroamericanos. El equipo es conformado por Geannina Sojo, Esteban Rodríguez, Laura Arguedas, Marco Calderón y Dayhan Céspedes, ágil combinación de talentos y cada uno con una ya larga experiencia dentro de la escena rockera. Es así como el KM0 es el punto de partida... Creemos que Radio Nacional debe ser la primera casa para las bandas locales y a partir de ahí empezamos a realizar el recorrido por las distintas rutas de la música nacional. Arrancamos!!!!....
Tica coloca cortometraje en festival de cine más importantes del Caribe
“C
Marysela Zamora, Directora del audiovisual y fundadora Fábrica de Historias, competirá junto con otros nueve cortos de distintos países en el Festival de Cine Global Dominicano. Festival reconocido por ser uno de los más importante de la región caribeña. Zamora y su corto “Cualquier Día” compiten como único material costarricense. “Viajo orgullosa y feliz de llevar el nombre de Costa Rica a un evento tan importante; pero además participaré del Mercado de Cin, con un proyecto de largometraje que tengo en desarrollo junto con Adrián Castro. “Así como las Dormilonas” será la opera prima de Fá-
23 de febrero 9:30 pm. Jazz Café de Escazú En Jazz Café de Escazú se estará presentando la Banda de Rock Boogie Chillis homenajeando a unas de las grandes bandas de todos los tiempos The Rollig Stones.
ualquier Día” llega a República Dominicana a representar a Costa Rica y al esfuerzo de la mujer costarricense en crear cine de calidad. • Cortometraje fue premiado en festi val en la India • Cortometraje participará en Festival de Cine Feminista en Chicago
Boogie Chillen: especial The Rolling Stones
Un repertorio que recorre todos sus éxitos. brica de Historias en el campo del cine” afirma Marysela Zamora. Por su parte “Cualquier Día” ya tiene nombre internacional. Además de su participación en festivales de Marruecos, Uruguay y México; el corto ganó el premio a Mejor Interpretación Infantil, otorgado a Catalina Mora –protagonista- en el Festival CINEFRAME de la India. En marzo el cortometraje se estrenará en el Festival de Cine Feminista de Chicago, Estados Unidos, como parte de su estrategia de promoción. “El cine crece y crece junto con la confirmación de la calidad en el trabajo audiovisual que posee la mujer costarricense”, agrega Zamora.
Boggie Chillen la conforman Alberto Vásquez en la Batería, Mark Jones en el Bajo, Adolpho Benavi-
des en la Harmonica, Grey Guitarra, Sergio Matamoros en la Guitarra Jason Maddon Lucas en la Voz, Gia Mondragon voz y Fernando Rivera en Voz. Recuerda Jueves 23 de Febrero al ser las 9:30 pm, entrada en preventa en www.jazzcafecostarica.com. Costo 4000 colones. Te invita Radio Monteverde, Jazz Café y Periódico En Tarima. Reserva al 22884740
19
20
U
El Bajo y el Bombo - Juntos pero separados.
no de los aspectos mas cruciales en una mezcla es la interacción entre el bajo y el bombo. Hacer que ambos trabajen juntos puede ser un gran desafío, incluso para los mas experimentados. Al trabajar en las mezclas de las grabaciones que hago en mi estudio, me di cuenta de que paso mas tiempo escuchando y analizando el bajo y el bombo, mas que cualquier otro instrumento. Los escucho uno a la vez y también juntos. Una y otra vez. Les pongo mi atención y los trabajo mucho mas que cualquier otra pista. Porque son estos los que sostienen una grabación o una canción en vivo, y como lo que hace uno afecta al otro inmensamente, es un asunto delicado. Lo que hagamos con este dúo, es lo que determina si nuestro track se sostiene o se cae. No es que los demás instrumentos y voces carezcan de importancia, es que el peso que ellos dan a una canción es su columna vertebral. Es la plataforma que sostiene las guitarras, teclados, voces, etc. Para abarcar todo lo que se necesita saber sobre este tema, sería necesario un libro! Es por eso que decidí escribir este pequeño artículo para llamar la atención sobre la importancia de este tema de la producción/interpretación musical en particular y lo que yo considero son los cuatro puntos mas importantes. Así sea que estemos tratando con instrumentos acústicos, eléctricos o electrónicos, el caso es el mismo. Eso sí, tratándose de instrumentos acústicos o bajo electrico, los cuales deben ser interpretados, debemos asumir que la interpretación fue bien ejecutada. Con esto asegurado, lo demás es cuestión de sincronización, ecualización, compresión y volúmenes. En ese orden.
Al menos es así que yo los trabajo. Los describiré un poco y de paso daré algunos tips, que pueden ser de gran ayuda.
Sincronización:
de un rompecabezas. Donde una sube, la otra se baja. Donde el bombo tiene un pico, el bajo tiene un valle y viceversa. Ejemplo: El bombo tiene el peso entre los 70 y 90 hz. Es ahí donde podemos subir algunos decíbeles(dependiendo del caso particular) para que tenga impacto. Después, podemos reducir el bajo en esta misma frecuencia y no se verá afectado, ya que el peso del bajo se encuentra mas arriba, entre los 150 y 250hz. Precisamente es en este rango(150-250hz), en el que podemos subir al bajo y disminuir al bombo. En la mitad del espectro, encontramos que el ataque del bajo se encuentra entre los 700 y 1000hz, así que es el rango ideal para hacer el mismo ejercicio. Subir al bajo y bajar al bombo. El bombo no necesita mucho de las frequencias medias altas, así que no se
Una buena sincronización es crucial, así que vale la pena poner tiempo y esfuerzo en los ensayos, sobretodo si se trata de una interpretación en vivo. Si se trata de una grabación, existen herramientas para alinear correctamente las notas del bajo, con los golpes del bombo. Pero lo ideal es que quede bien desde el momento de la grabación, para no tener que recurrir tanto a esto.
Compresión:
Este proceso es muy delicado y, al igual que la ecualización, depende mucho de como suene el instrumento antes de aplicarla. En general un compresor suele mejorar mucho el sonido de un bajo. Le imparte una dinámica uniforme a la interpretación. Esto ayuda mucho, siempre y cuando se haga con medida. Generalmente, yo acomodo los parámetros de la siguiente forma: ataque: 20ms, release: 200ms y un radio de 3 a 5:1. Con el bombo, la idea es resaltar el golpe inicial, para darle pegada, y aumentar el impacto posterior, lo que le da mas peso. Para esto uso un ataque de unos 40ms para dejar pasar el click, y un release de unos 80ms.
Volúmenes:
Aquí se trata de balance, no de equidad. No se trata de que estén al mismo volúmen, necesariamente, sino que se ajusten los volúmenes de ambos dependiendo del tipo de música y de la pieza en particular.
Ecualización:
En el espectro de frecuencias, el bajo y el bombo comparten, principalmente, las frecuencias bajas, medias bajas, un poco de medios y en menor medida agudos. Es aquí donde está la clave. El hacer que no se estorben el uno al otro y que mas bien se complementen. El secreto es esculpir las curvas de ecualización de modo que ambas calcen casi como dos piezas
2000hz para arriba, el bajo, por lo general solo contiene ruidos indeseables, así que podemos crear una curva descendente desde este punto en adelante y de paso seguimos con nuestro esquema de rompecabezas. Al final obtendremos dos instrumentos que se complementan. Donde uno predomina, el otro es discreto. A la vez, resaltamos las fortalezas de ambos y minimizamos sus debilidades.
verá afectado si lo reducimos ahí. Mas arriba, alrededor de los 2500 y 4000hz es donde recide el “click” o slap del bombo. Subámolo un poquito (o mucho, si se desea) para acentuarlo. De
Espero que este artículo y los consejos que contiene sean de utilidad para el lector, ya sea para música en vivo, como para grabaciones. Nota por: Marco Mora, Operador de Estudio y Sala de Ensayo EX.
21
FEBRERO 2017 JUEVES 16
Presentación de Don Piano, Restaurante Katowa, para que deleite sus. Música de Piano. Costa Rica Studio Hotel Boutique en Santa Ana. Reservaciones al 2282-0505 ext 160.http://www.costaricastudiohotel.com Bossa Carrioca & Claudia Machado. Por canciones Brasileñas. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Concierto de Música Plancha celebrando el día del amor y la amistad Salón Comunal de La Ribera de Belén 7:00pm, cultura2@belen.go.cr
VIERNES 17
Duo Latinos, Tropical Teleclub, EXPERTV 33 3pm a 11pm, y lunes 7am www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com Celebrando el cumpleaños de Karen Rojas. Grunge, Alternativo y Metal de los 90’s y 2000! Mundoloco El Chante Hora: 8:00 p.m. En punto Kronos - En El Octavo Día (Tributo al Heavy en Español) Fenix Rock Sport Bar 20:00 Tributo Heroes Del Silencio Con La Banda Secuencia 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Grupo Erick Sánchez y su Orquesta, Tropical Salsa Casa Zeller, San José 9pm, esyso2006@gmail.com Tel : 8865 5992
SÁBADO 18
Grupo Musical Latinos, Tropical bailable
Los Mangos Centro Turistico, Orotina 8pm a 12mn, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com
Frente al balneario de Ojo de Agua, 4pm a 8pm www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com
Concierto de Pandora. Palacio de los Deportes, Heredia, 8 pm.
Alux Nahual en Costa Rica. Teatro Popular Melico Salazar 20:00. Entradas disponibles www.eticket.cr
6th Festival de Blues. Organiza: Costa Rica Blues Festival. Lugar: Costa Rica Sailing Center. Playa Potrero, Guanacaste, Costa Rica @costaricasailingcenter 11:00 AM. Entradas en www.crbluesfest.com
Still Dogs + Open Mic 3pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana
Alux Nahual en Costa Rica. Teatro Popular Melico Salazar 20:00. Entradas disponibles www.eticket.cr Tributo Los Fabulosos Cadillacs Con La Banda Espías 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Café Sura. Reggae Experimental. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Grandioso Baile donde el pasado… se vuelve presente. Salón Comunal de La Ribera de Belén 8:00pm, Asociación de Desarrollo Integral de La Ribera asoderibera@yahoo.com
DOMINGO 19
Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Palenque, Restaurante y Sport Bar, Ribera de Belen
Stand Up Comedy – Prueba de material. Noche de Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
LUNES 20
Jam de blues el mejor jam de blues de Costa Rica en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. lunes de trova, verso y jazz en Mundoloco.7:30-9:30 pm: Álvaro Fernández, Armando Ssacal, Emmanuel Calvo.10 pm: Américo Jazz Trío.Mundoloco, San Pedro (https://www. facebook.com/Mund olocoRestaurante)
MARTES 21
La Erre – Seción Radio en Vivo. Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Jazz subterráneo el mejor jam de jazz de todo San José en el Sótano 9:00 pm
22
23 Grandioso Turno de la Asunción: ventas de comidas, karaoke, actividades y muchas sorpresas Salón Comunal de La Asunción de Belén Tel. 2239-6269 infoadila@laasuncion.org
FEBRERO 2017 MIÉRCOLES 22 Cristian Madriz 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Tablao Flamenco. Noche de Flamenco. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
JUEVES 23 Presentación de Don Piano, Restaurante Katowa, para que deleite sus. Música de Piano. Costa Rica Studio Hotel Boutique en Santa Ana. Reservaciones al 2282-0505 ext 160.http://www.costaricastudiohotel.com La Banda de Rock Boogie Chillis Tributo a The Rollig Stones. Jazz Café Escazú. 9:30 pm, entrada en www. jazzcafecostarica.com. Mad Proffesor + Kemal + Mad Elaine Ita. Dub - Reggae. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125 Grandioso Turno de la Asunción: ventas de comidas, karaoke, actividades y muchas sorpresas Salón Comunal de La Asunción de Belén Tel. 2239-6269 infoadila@laasuncion.org
VIERNES 24
SÁBADO 25 Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Bosque Bar, Hotel San Jose Palacio 9:30pm a 1am, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Tributo Sabina Con Fernando Fernandez 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Depeche Mode - Tributo. Alternativo. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
DOMINGO 26 Jam Sessions 5pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Stand Up Comedy – Los Insolentes – El Reencuentro. Noche de Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
LUNES 27 Jam de blues el mejor jam de blues de Costa Rica en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.
Kematix Con La Banda Secuencia 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana
Zyanide y Brain Damage 6:00 p.m. en Fenix Rock Sport Bar. Entrada: 1,000 colones día del evento 2,000. Asista y apoye al metal nacional!
Música en Vivo. Por confirmar. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125
Elizabeth Masis 9pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-
6457 / 6064-5607 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana lunes de trova, verso y jazz en Mundoloco.7:30-9:30 pm: Álvaro Fernández, Armando Ssacal, Emmanuel Calvo.10 pm: Américo Jazz Trío.Mundoloco, San Pedro (https://www. facebook.com/Mund olocoRestaurante)
MARTES 28 Jazz subterráneo el mejor jam de jazz de todo San José en el Sótano 9:00 pm Banda de Conciertos de Limón presenta: Inspiraciones del Caribe.Sala María Clara Cullell, 7 :00pm Produccionartistica.eam@gmail.com - http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl La Erre – Seción Radio en Vivo. Comedia. Mundoloco San Pedro. 8PM. Info: 2253-4125