En tarima página abr 2016 página

Page 1

Año 9

Nº113

ABRIL 2016 Ejemplar Gratuito

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica



3

ABRIL 2016 VIERNES 1

Especial Pink Floyd “The Hits” Federico Miranda & Kurt Dyer Invitado Especial Pato Barraza, Hard Rock Cafe - San Jose Costa Rica. Entradas en Preventa en nuestro Rockshop(Tienda) Info Experiencias & reservaciones:22392828 Queens Of Reggae. Reggae Roots. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Broder y Non Neutral 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Amón Solar. El Sótano. 21:00 Republica Fortuna y Los Garbanzos Dónde: solar sección de escuchas grabaciones que se hicieron en el sotano. 20h30 entrada gratis. Facebook: sotanocr Espectáculo de títeres: “La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón” Centro Cultural de España (El Farolito)10:30 a.m. www.ccecr.org

Sesión de lectura: “Papi”, de Rita Indiana. Centro Cultural de España (El Farolito). 7 p.m. www. ccecr.org

SÁBADO 2

Paola Bagnarello y amigos músicos, presentan un Tributo a la puertorriqueña Kany García. Jazz Café San Pedro, 9:00 pm. Reunión de Fanáticos de Queen en Costa Rica. True Blue Grill & Music House. 16:30. Barrio Amón 100 sur entrada Zoológico Simón Bolivar The Cherries. 80´s & Beyond. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Pato Barraza 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Amón Solar. El Sótano. 21:00 The Skatalites Dónde: El Solar, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr Undercover. . Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia San José. 9 PM. Sesión de yoga y meditación Casa de la Cultura de Belén

3:00pm, ligminchacr.wordpress.com garudacostarica@gmail.com

DOMINGO 3

Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Jam Sessions 4pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457

LUNES 4

Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) Lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano 2000c. House band y invitados especial abierto a músicos que quieren tocar blues. Facebook: sotanocr

MARTES 5

Nanuka- Palmers- GC. Jazz Café Escazú. 8:00pm Nanuka: https://skatenekorecords. bandcamp.com/album/nanuka Noche de Velas. Noche Romántica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 83183000

Tesoros Olvidados Del Barroco Syntagma Musicum Zamira Barquero (soprano), Marcela Alfaro (mezzosoprano), Peter Nitsche (violín), Grace Marín (violín), Gabriel Goñi (traverso), José Ángel Ábrego (oboe), Isabel Jeremías (fagot), María Clara Vargas (clavecín) Gerardo Duarte (percusión y marimba) Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Conversatorio: “A partir de aquí” Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jazz subterráneo: Jam Dónde: Sótano: contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz. Facebook: sotanocr

MIÉRCOLES 6

Mauricio Baltodano. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 La Dulce Condena 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org


4

E

EL PIANO

l Piano tiene 88 teclas que cu-

bren una gama de frecuencias, desde 27.5 Hz, que tiene la nota “La” más grave (La1); hasta 4186 Hz del “Do” más agudo. Por ejemplo, (C8), esto se conoce como “registro” en un instrumento musical, este “registro” es el más amplio, por eso se considera al piano como el “Rey” de los instrumentos. Las cuerdas son alambres de acero instalados en un marco de hierro fundido, estos, pasando por encima de una pieza de madera sólida que se denominan “puentes”; hasta llegar a enrollarse en las clavijas, que es donde se afinan y que al girarlas le dan la tensión para que suenen por el golpe de los martillos hechos de lana comprimida que son activados por las teclas a través de un mecanismo muy preciso. La caja de resonancia es un elemento crucial en el sonido del piano, recolecta la energía de la vibración de las cuerdas y la proyecta al aire; la caja de resonancia se hace general-

mente de abeto. Tres pedales le ofrecen al ejecutante cierto control sobre el sonido del instrumento; pero el control absoluto lo hacen los dedos. Algunos pianos de cola tienen en el orden de 7.000 piezas, sus funciones pueden ser descritas en términos de seis características: el teclado; los martillos; los apagadores; el puente; la caja de resonancia y las cuerdas. Hay 52 teclas blancas y 36 teclas negras. A pesar de toda esta ligera descripción que parece complicada, el piano es un instrumento muy accesible a ser ejecutado, desde principiantes hasta alumnos avanzados; desde aficionados hasta profesionales. Finalmente; pienso que el amor es como tocar el piano. Primero hay que aprender a jugar con las reglas del piano, después, debes olvidarlas y seguir con las reglas de tu corazón. El amor es como tocar el piano.

Nota por: Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com



6

I Encuentro Internacional de la UNA y la Red Internacional de Escritores por la Tierra

VII Encuentro de Escritores por la Tierra. “Visiones Sonoras de la Madre Tierra” Del 6 al 8 de abril del 2016 Universidad Nacional de Costa Rica. • Homenaje a Frei Betto: “de la favela al corazón del cosmos”. • Encuentro de la Juventud Universitaria por la Tierra. • Presentaciones artísticas basadas en la “La Obra del Artista” de Frei Betto. • Proclamación del Manifiesto de Heredia – 2016

“Visiones Sonoras de la Madre Tierra” Motivo:

El VII Encuentro Internacional de Escritores por la Tierra se realizará en abril del 2016, en la Universidad Nacional de Costa Rica, con sede en Heredia. En esta ocasión nos reunirá el tema “Visiones Sonoras de la Madre Tierra”. Con ese título se quiere, a través de la palabra y del arte, abordar temas de actualidad que tienen que ver con cuestiones apremiantes para la existencia de todas las especies que compartimos este, nuestro único hogar. La Madre Tierra habla y muestra —mezclando sonidos e imágenes— una realidad compleja y paradójica, hermosa y terrible. El esplendor de montaña y la selva, los espacios infinitos del cielo, la solidaridad de los pueblos, contrastan con el implacable deterioro del medio ambiente, con las amenazas siempre constantes de la guerra, con la muerte, la injusticia y la intolerancia. Los modelos económicos imperantes han silenciado la voz de la Naturaleza y permanecen impasibles frente a una realidad que ya no puede mantenerse oculta: nuestra misma existencia está en vilo, y

hoy, como nunca antes, vislumbramos la terrible posibilidad de la desaparición de la vida tal como la conocemos en el planeta. Por eso este VII Encuentro será un momento oportuno para ver y escuchar a la Madre Tierra; o dicho de otra manera: será un espacio propicio para hacer una pausa en nuestro camino y ver mientras escuchamos. Con la mirada aguda y el oído atento percibiremos voces, sonoridades e imágenes. Nuestro ser total, nuestros sentidos completos, se aprestarán a escuchar y a ver, a componer melodías y vislumbrar imágenes, a buscar, crear y promover distintas y mejores maneras de vivir y de con-vivir. El VII Encuentro de Escritores por la Tierra será un momento de profunda reflexión, de provechoso intercambio académico y artístico, de mutuo reconocimiento y camaradería; será un espacio de convivencia que nos ayudará a pensar nuevos sonidos, nuevas palabras, nuevas imágenes y, por supuesto, nuevas maneras de vivir.

Contenido:

En el marco de la celebración del Año de las Universidades Públicas por la Madre Tierra - 2016, instituido por el acuerdo tomado por el Consejo Nacional de Rectores – CONARE, constituido por las cuatro universidades públicas de Costa Rica, en su sesión celebrada el 1 de setiembre de 2015, la Universidad Nacional de Costa Rica- UNA y La Red Internacional de Escritores por la Tierra-RIET, realizarán el VII Encuentro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, como I Encuentro Internacional conjunto. El objetivo de esta actividad es ofrecer un espacio de convergencia y foro de reflexión, como plataforma que permita forjar opinión e incentivar la sensibilidad ambiental, mediante la creatividad de la Palabra. Este encuentro internacional enaltece los valores

JUEVES 7

ABRIL 2016 MIÉRCOLES 6 VII Encuentro de Escritores por la Madre Tierra, . 6:00 – 8:00p.m. Auditorio Clodomiro Picado-UNA Acto de Inauguración: • Sesión solemne del Consejo Universitario. • Entrega de la Medalla de Honor-UNA a Frei Betto • Concierto Cuántico “El Artista de la Obra – Opus 340”, estreno en honor a FreiBetto, por el Maestro Mario Alfagüell. Heredia-UNA “Las mil y una formas de ornamentar en la música barroca” A cargo de la M.Sc. María Clara Vargas Cullell Organiza Sección de Piano, EAM Sala María Clara Cullell | 9:00 am http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Amón Solar. El Sótano. 19:00 Lindy hop. Dónde: Solar 20:30 BLack Beat Dónde: sotano. Facebook: sotanocr

VII Encuentro de Escritores por la Madre Tierra:00 a.m. – 12:00m.Plaza de la Diversidad – UNA. Encuentro de la Juventud Universitaria por la Madre Tierra con Frei Betto: • Presentaciones artísticas • Diálogo con Frei Betto 1:30 – 4:30 p.m. Auditorio Clodomiro Picado-UNA I Jornada Literaria (Lectura de poesías / Audiovisuales). 7:00 – 8:00 p.m. Centro para las Artes - UNA Presentación artística interdisciplinaria basada en “La Obra del Artista” de Frei Betto, por el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA - UNA). Heredia-UNA. Concierto Por La Tierra (Clausura) Encuentro UNA – RIET. Presentación de: Javier Medina de Panamá, Esteban Monge, Marviro Ensamble y Bernal Villegas. Jazz Café San Pedro. 9pm, www.jazzcafecostarica.com Reggae Nativo. Reggae Roots. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 La Dulce Condena 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 De Latinoamérica al Medio Oriente Ensamble Viento y Madera

que promulga y defiende la RIET a favor de la Palabra y la acción solidaria y humana y a su vez resalta el papel de la Universidades Públicas como entidades que desde la academia, la ciencia, la técnica, el arte y la cultura participan de la ética de la vida. Se realizará en Heredia, Costa Rica, del 6 al 8 de abril 2016 y busca brindar un ámbito participativo de pensamiento sobre el estado actual, retos y desafíos de temáticas claves de la Madre Tierra. La culminación del encuentro será la proclamación de “El Manifiesto de Heredia”, como declaración común comprometida, construida con los aportes y resultados del evento. Este evento será además el marco para un Reconocimiento Especial a Frei Betto, escritor y filósofo brasileño miembro honorífico de la RIET, por su obra literaria, académica y filosófica a favor de la humanidad y la Madre Tierra, profundamente marcada por el pensamiento crítico, el acompañamiento espiritual y la actividad política. La UNA en reconocimiento a la extraordinaria fuerza de la obra de Frei Betto, ha producido una presentación artística interdisciplinaria y un concierto que serán estrenados en esos días. Así mismo, se profundizará en su obra mediante un encuentro-diálogo por la Madre Tierra con la juventud universitaria. Este evento público, armonizará espacios de debate con la creación y exposición de una selecta muestra de expresiones artísticas. Será el lenguaje de la poesía, el teatro, la danza y la música, los que favorezcan el intercambio y el diálogo intercultural e interdisciplinario.

PROGRAMA del ENCUENTRO

Día 1 – miércoles 6 de abril 6:00 – 8:00p.m. Auditorio Clodomiro Picado-UNA Acto de Inauguración: · Sesión solemne del Consejo Universitario. · Entrega de la Medalla de Honor-UNA a

Sharon Villegas (piano), Leonardo Van der Laat (bajo), Daniel Quesada, (percusión) Yaakov Rodríguez (cantante) Música de las Américas Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Conversatorio: “Crónicas de los libros leídos” Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www.ccecr.org Flashback. . Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

VIERNES 8 Kim and The cassettes. Grupo invitado: Pop Secrets. 90’s Special. La Esquina 29 Frente a UAM. 21:00. Sonámbulo Colegio Sagrado Corazón 7pm, Entrada: 7.500 Col. https://www.facebook.com/SagradoCorazonCR/photos/a.572742282789939. 1073741829.558854240845410/11456 28422167986/?type=3&theater VII Encuentro de Escritores por la Madre Tierra. Clausura RIET. 9:00 a.m. – 10:30 Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. Panel-Diálogo: • “Ética de Humanidad para venerar a la Madre Tierra” 11:00 – 12:30 - II Jornada Literaria (Presentación de libros / firma de libros).

Frei Betto · Concierto Cuántico “El Artista de la Obra – Opus 340”, estreno en honor a Frei Betto, por el Maestro Mario Alfagüell. Día 2 – jueves 7 de abril 9:00 a.m. – 12:00m.Plaza de la Diversidad – UNA. Encuentro de la Juventud Universitaria por la Madre Tierra con Frei Betto: · Presentaciones artísticas · Diálogo con Frei Betto 1:30 – 4:30 p.m. Auditorio Clodomiro PicadoUNA I Jornada Literaria (Lectura de poesías / Audiovisuales). 7:00 – 8:00 p.m. Centro para las Artes - UNA Presentación artística interdisciplinaria basada en “La Obra del Artista” de Frei Betto, por el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA - UNA). Día 3 – viernes 8 de abril 9:00 a.m. – 10:30 Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. Panel-Diálogo: · “Ética de Humanidad para venerar a la Madre Tierra” 11:00 – 12:30 - II Jornada Literaria (Presentación de libros / firma de libros). 2:00 – 4:00 Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. II Jornada Literaria (Lectura de poesías / Documentales). 4:00 – 5:30 p.m. Parque Central de Heredia Pasacalle – Fiesta por la Tierra (Presentaciones Artísticas). 7:00 – 9:30 p.m. Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. Lectura del Manifiesto de Heredia y Concierto de Clausura: “Visiones Sonoras de la Madre Tierra” · Perrozompopo – Nicaragua / Javier Medina Bernal – Panamá / Santos y Zurdo – Costa Rica / Esteban Monge – Costa Rica / MarViro Ensamble – Costa Rica / Anagramas Trío – Costa Rica.

2:00 – 4:00 Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. II Jornada Literaria (Lectura de poesías / Documentales). 4:00 – 5:30 p.m. Parque Central de Heredia Pasacalle – Fiesta por la Tierra (Presentaciones Artísticas). 7:00 – 9:30 p.m. Centro Cultural Omar Dengo – Heredia. Lectura del Manifiesto de Heredia y Concierto de Clausura: “Visiones Sonoras de la Madre Tierra” • Perrozompopo – Nicaragua / Javier Medina Bernal – Panamá / Santos y Zurdo – Costa Rica / Esteban Monge – Costa Rica / MarViro Ensamble – Costa Rica / Anagramas Trío – Costa Rica. Conciertos: MarViro Ensamble, Anagramas Trio, Javier Medina Bernal, Esteban Monge, Perrozompopo además Santos y Zurdo. 7:00 p.m. Centro Omar Dengo, Heredia. Entrada Gratuita. Heredia-UNA Foo Fighter. Rock. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Analógico 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Amón Solar. El Sótano. 17:00 Festival de Verano de Tango Dónde: El Solar, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr



8

El Valor de la música

Q

ue valiosa que es la música en nuestras vidas, está presente en momentos felices y tristes, nos sirve para descansar o para animarnos en nuestras labores, con ella podemos dormir o despertar con energía o tan solo nos llena el espacio aunque no la escuchemos con detenimiento para no sentirnos solos. Pero no es solo eso, es una herramienta que produce efectos secundarios en el ser humano. Es asombroso ver como otros países o culturas le dan gran importancia a la música en las escuelas y colegios así como fuera de las aulas. Su disciplina y entrega por parte de los aprendices como de sus padres es asombrosa. Los recitales, competencias y eventos son de excelente calidad. Bueno sería copiar algo de esto para nosotros. Sueño con el día que en nuestros Centros Educativos cuenten con el Aula de Música equipadas con instrumentos musicales que le faciliten al profesor dar su clase y enriquecerla con cientos de conocimientos que lleven a nuestros estudiantes al gusto y amor por la música. Soy profesor de música por años y puedo contar de muchas historias tanto niñ@s como adolescentes con problemas de conducta, baja autoestima, timidez e inseguridad y otras situaciones, que dieron un

giro asombroso al contacto con la música. Eso es lo que la educación debe hacer a los estudiantes. También vi profesionales que les era difícil desarrollarse en sus labores después de graduarse víctimas de lo antes mencionado. No digo que esta sea la cura total, pero claro está que es otra de las herramientas que ayudaría para que nuestros profesionales se puedan desarrollar de mejor manera. Los desfiles que tanto nos gustan del 15 de septiembre y otros como el ya conocido “FESTIVAL DE LA LUZ” tendrían mucho más calidad musical, junto con sus coreografías y serían un mejor espectáculo para nuestros ojos y oídos, si nuestro nivel cultural con respecto a la música estuviera más compenetrado en nuestra población. Es hora de fomentar más la música en nuestras aulas y ciudades. Es tiempo de promover más el arte y de aprender a valorarlo por lo difícil que es ejecutar un instrumento. Es hora de valorar la música por su arte más que por su comercio.

Por: Andrés Campos Madrigal.

Hablemos de Hits Por el productor Thomas Díaz Una de las características más notorias de los temas que llegan a ser del agrado de mucha gente en el mundo, más conocidos como hits, del pop y rock es la melodía. Por definición un hit es una canción o tema musical que se convierte en un gran éxito en cuanto a popularidad y venta, por ejemplo artistas de la talla de the Beatles , Rolling Stones, Elton John, Cold Play , Queen o The Police , Caifanes , Mana , Soda Stereo , Bob Marley, por citar algunos, obviamente han logrado darle a sus canciones el estatus de ‘hits’ porque si no lo hubieran logrado sencillamente no los conoceríamos. Si a estas canciones se les suprimiera le letra seguirían teniendo el mismo atractivo especial que tienen tal como las conocemos, de tal manera que aquel que no entendiera el idioma original de la pieza igualmente sería capturado por la energía de la melodía, los acordes el ritmo escogidos y la actitud e interpretación de estos grandes artistas. Como si fuera poco, son piezas inmortales y a pesar de los años, siguen y muy probablemente seguirán gustando a las nuevas generaciones. La razón, en mi opinión personal, es que este tipo de piezas refleja el concepto filosófico de que “todos somos uno”, al escucharlas nos sentimos identificados y las hacemos nuestras. Por otro lado me parece muy importante tratar de entender el proceso en el momento que se lleva a cabo la composición, si es por inspiración, entonces el alma del compositor, estado emocional y mental quedan reflejados claramente en su música, en otras palabras, sus canciones serían auto

retratos y fotografías de ellos mismos, que en ese momento seguramente están en un estado de sintonía muy especial que les permite sentir intuitivamente lo que tienen que hacer hasta el momento en que está terminada la obra; para eso, a no ser que seamos niños prodigios, se necesita mucha práctica y desarrollar las habilidades técnicas y auditivas como herramientas necesarias para la composición, haberlas asimilado muy bien en su naturaleza humana musical, para tener la mayor coherencia posible a la hora de la inspiración. Para contactos y más información: Celular: 84967875 Facebook: Alma Music Productions/Thomas Díaz Productor. Foto: Sebastian Verlo Photo & Arte


Tributo a Queen “DIOS SALVE A LA REINA” Sábado, 16 de abril 2016 Anfiteatro de Villa Del Fresh Market de Ciudad ColónHora:16:30. Entradas en Hotel Colonial, detrás de la Iglesia La Soledad, San José. Mall San Pedro, Bellísima Joyería.

espectáculo renovado, con los mejores temas de todas las épocas de Queen. La banda lleva recorrido ya medio mundo, logrando crear la sensación de estar viendo a Queen en vivo. Según la revista Rolling Stone, se trata del mejor tributo a Queen del mundo, algo que confirmó el asistente personal y biógrafo de Freddie Mercury. El evento tendra como invitados a The Surrogate Band la mejor banda tributo a Pink Floyd en Costa Rica.

Por primera vez en Costa Rica la presentación de la Banda tributo a Queen, clasificada como la número uno del mundo, llegará para presentar un

Nuestro número para reservaciones y consultas 6160-8989 y está disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

Ana Belen Victor Manuel en Concierto Viernes 22 y sábado 23 del 2016 Conciertos en El Melico Salazar Ambos espectáculos a partir de las 8 p. m. Entradas: www.specialticket. Los precios van desde los ¢25.000 hasta los ¢73.000, según la localidad adquirida en el teatro, y están disponibles en el sitio www.specialticket. net , por medio del teléfono 2528 -8778, en puntos de venta Servimás, tiendas Bansbach y en las oficinas de Grupo Mutual. En el espectáculo en suelo tico prometen interpretar los temas de este material, sin dejar de lado éxitos como La puerta de Alcalá , Derroche

y Solo pienso en ti .Las primeras 100 personas en comprar las entradas recibirán el disco Canciones regaladas como obsequio. Para participar de esta promoción deben adquirir los tiquetes de luneta central (¢73.000) a través del sitio www. specialticket. En el Facebook de Interamericana de Producciones encuentra mayor información.




12

A

AKASHA PRS Custom 24, Custom Floyd 24, P24 y Mark Holcomb Signature y Andrés Contreras utiliza un bajo Schecter Hellraiser.

kasha es una banda de rock alternativo cuya carrera se ha extendido por más de 10 años. Poseen tres álbumes de estudio y un DVD en vivo; su última producción “Revoluciones” se trata de un cambio y un avance en la producción musical de la banda.

Estamos comenzando a usar “Kemper Amps”, lo cual hasta el momento ha sido una maravilla en su sonido, calidad y sobre todo facilidad de transporte. Gracias al “kemper profiler” podemos tener el sonido exacto que usamos en la grabación de nuestro disco sin necesidad de movilizarnos con grandes y pesados amplificadores; solamente debemos conectarlos directo al PA y listo.

“Revoluciones”, contiene 17 tracks, incluyendo “Killing Darkness”, la versión del tema “Desde Adentro” en inglés, cuatro baladas rock y un sonido más moderno. El proceso de grabación de guitarras fue un deleite, puesto que se logró experimentar con distintos sonidos, ya que a diferencia de los otros discos, tuvimos mucho más tiempo para realizar los arreglos y sonidos finales que siempre habíamos querido lograr.

• ¿Qué expectativas tienen de esta gira? Lo que deseamos es expandir nuestra música en tantos lugares como sea posible; observar la respuesta de otro público meta e ir identificando los mejores mercados para “Akasha”, además de compartir tarima con bandas locales y realizar contactos estratégicos.

• ¿Qué equipo utilizaron para la grabación y dónde se realizó? Se grabó en “Bushido Audio Productions” en Tres Ríos, con el ingeniero de grabación Juan Pablo Calvo, quien además, es un gran amigo nuestro. Para las guitarras rítmicas y “high gain” utilizamos PRS Custom 24 con amplificadores Mesa Boogie Mark V y doblado con un Peavey 5150. Para los sonidos clean y overdrives, usamos una guitarra Nash Gilmour Blackstrat con un amplificador Fender Twin Reverb y para las canciones acústicas empleamos una Taylor. • ¿Quién produjo el material? A diferencia del primer disco “Descriptar” creado por Jesse Alvarado en 2006 y “Cerca del Sol” producido y grabado en Los Angeles por Benny Faccone en 2009; para “Revoluciones” decidimos experimentar y aplicar los conocimientos aprendidos y experiencia de esos años para elaborar y hacer todo nosotros mismos. Sentimos que este es el disco más personalizado y sincero de nuestra carrera; finalmente logramos alcanzar ese sonido moderno que nos gusta y estamos muy satisfechos del resultado, fue un proceso más largo, dado que es el disco más extenso.

• Este mes de abril “Akasha” va de gira por Europa promocionando dicho álbum. ¿Cómo surgió la gira? Esta gira nació a partir de la alianza entre la productora “Flevent” e “Intolerancia Records” de México; “BlackLine Booking”; “Live Talent”; “Noise Reactor”; “Riff” y “Dead Liest”, donde conocimos al grupo “Pressive”; viendo lo compatibles que somos ambas bandas decidimos hacer esta gira promocionando nuestro material. • ¿Qué países visitarán? Comenzamos en Alemania, de ahí vamos a Francia; Suecia; Italia; República Checa; Suiza y Austria; terminamos en Hamburgo, Alemania tocando en el “Kaiserkeller”. • ¿Qué equipo utilizarán para la gira? Actualmente contamos con un patrocinio de “PRS Guitars” y “Schecter Guitars”; gracias a Guitarras 357 y Andrés Escobar. Emma y Pablo utilizan

• ¿Qué están planificando para la gira? El concierto que daremos dura de 45 a 60 minutos y nos estamos enfocando en tocar canciones solamente de “Revoluciones”, además varias canciones las pasamos al inglés como parte del propósito para expandir nuestra música en estos países. Nuestro disco estará disponible para la venta; además de la nueva mercadería. • ¿Qué planes tienen luego de la gira? No terminamos con esto; tenemos otros conciertos importantes en México y Colombia unos meses después de finalizada esta gira por Europa, además de algunos festivales, de los que pronto presentaremos más información. Además hay dos videos de los siguientes sencillos por promocionar, en este caso serán baladas y pronto saldrá uno que ha sido todo un reto en su producción; del cual estamos ansiosos por presentarlo.



14

MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457

ABRIL 2016 SÁBADO 9

Kurt Dyer & La Banda Base de la Filarmonica. Los Mejores Hits de los grande de la Musica Britanica 21:30 Hard Rock Cafe Carlos Varela en Concierto Internacional. Jazz Café. Escazú. 21:00 Entradas en specialticket.net Carlos Varela (Voz, Guitarra, Mandolina) Aldo López Gavilán (Piano Acústico, Teclados) Julio César González (Bajo Eléctrico y Contrabajo). Sonámbulo UWC Costa Rica, Festival Santa Ana 5pm, Entrada Gral $20 Menores Gratis Tiquetes a la venta: www.tinyurl.com/ uwcfestival https://www.facebook.com/uwcfestival/ photos/a.821417447980625.10737418 28.771141546341549/8338130034077 36/?type=3&theater Tributo Pearl Jam. Rock Alternativa. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Tributo a Sabina con Fernando Fernández 9pm

Amón Solar. El Sótano. Todo el día Festival de Verano de Tango Dónde: El Solar, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr Undercover Formato Electroacústico Bar Y Restaurante Terruño Plaza Itzcazu , Entrada Gratuita

DOMINGO 10

MARTES 12

Soulfly en su “Archangel South America Tour 2016” Por primera vez en Costa Rica Bandas teloneras: Totem Costa Rica y Nicotina XL. Concierto a las19:00 Club Pepper´s Noche de Velas. Noche Romántica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

Queens of Reggae Las mejores voces del Reggae nacional Dj Pots (Reggae Music). Hard Rock Café. Info & Experiencias: info@ hrcsanjose.com & 22392828 a las 21:00

Concierto de Temporada OSUCR Director, Alejandro Gutiérrez Teatro Popular Melico Salazar 8:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com

Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

GRUPO SONSAX Javier Valerio, Harold Guillén, Arturo Castro, Pablo Sandí, Manrique Méndez. Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com

Jam Sessions 4pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Amón Solar. El Sótano. Todo el día Festival de Verano de Tango Dónde: El Solar, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr

LUNES 11

Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano: 2000c. House band y invitados especial abierto a músicos que quieren tocar blues. Facebook: sotanocr

Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jazz subterráneo: Jam Dónde: Sótano: contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz. Facebook: sotanocr

MIERCOLES 13

Jason Rojas. Noche de Trova. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 19:00 Lindy hop Dónde: Solar. Facebook: sotanocr

JUEVES 14

Fakir e Invitados. Hip Hop Criollo. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Música en vivo 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Desde el bajo mundo Cuarteto de contrabajos Pedro García, José Pablo Solís, Alberto Moreno, José Saavedra Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Amón Solar. El Sótano. 20:30 Noche de Cantautores Dónde: solar: “todas son nuestras” musica nacional original 2000c. 22:00 Astrid Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica: Astrid Tap Dance y Jazz contacto. Facebook: sotanocr Conferencia: ¡Farafarachín!... o el arte de los cabezazos Dr. Liliana Chacón. Investigadora, U CR. Sala María Clara Cullell | 1:30 pm produccionartistica.eam@gmail.com



16

L

The Eyes of Desolation

a banda costarricense de Post Goth Metal The Eyes of Desolation (teOd) estrenará su segundo material “Awake in Dead” en Costa Rica el Viernes 1 de Abril de este año a través de Cavan Records mientras la disquera rusa Symbol of Domination ya distribuye este EP desde el 28 de Febrero. Durante el 2016 teOd estará promocionando su material a través de distintos eventos en América y Europa, incluyendo una gira promocional por el país a partir del mes de Junio, así como el lanzamiento de material audiovisual producido por Andrés Carrillo de Pandemonium TV. Isak Arroyo es el productor de este EP, que fue grabado, editado, mezclado y masterizado en Cavan Studio, Heredia. Por otra parte, los diseños para la promoción y el libro que acompaña el disco físico fueron creados por la artista costarricense Roxana Barahona, quien utiliza maquillaje como material principal para sus obras. Todas las canciones fueron compuestas por los integrantes de teOd y las letras fueron escritas por el vocalista Carlomagno “Charlie” Varela. Los

ABRIL 2016 VIERNES 15

The Beagirls, 1er Concierto del año. Jazz Café San Pedro Rervaciones al: 2253-8933 Cool Session Band. Noche Disco. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Igni Ferroque 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Erth y Jug Bundish...en el Farolito. Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 21:00 Dr. Soul Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr Noches de cine en Belén con la película “El mundo secreto de Arriety” Plaza de Deportes de San Antonio de Belén 7:00pm, www.belen.go.cr cultura2@belen.go.cr arteyculturabelen@ gmail.com

SÁBADO 16

Mejor Tributo a Queen en el Mundo “DIOS SALVE A LA REINA”

Concierto con los mejores temas de Queen. Según la revista Rolling Stone, se trata del mejor tributo a Queen del mundo. Banda iivitada The Surrogate Band. Banda tributo a Pink Floyd. Reservaciones y consultas 6160-8989. Lugar: Anfiteatro La Villa: Del Fresh Market de Ciudad Colón, 600m al Oeste, 8855 5406 info@coloreado.com Rewind En La Esquina 29. Concierto de RockandRoll Fanny Monge La Esquina 29 Frente a UAM. 21:00. Chayenne en Costa Rica. Estadio Nacional. 20:00 Entradas en http://www. publitickets.com “The Wall” de Pink Floyd por el grupo de Federico Delgado y Geovanny Iezzy Lugar: Auditorio Francisco Ibiza . Colegio Calasanz. San pedro Montes de Oca. Del Más x Menos 150 norte. Hora : 7 pm, entrada gratuita Social Club. Ska Jazz. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Amón Solar. El Sótano. 19:30 Queens of Reggae Dónde: amon solar: confirmado Rejuntado de musicos de varias bandas de reggae nacional. 5voces femeninas llamadas queens of reggae. $3000 21:00 Smokey Bars Album release Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica. Facebook:

sotanocr Undercover Formato Completo , Rock Y Pop , Alternando Con Mamut De Cartago. 3 Horas De Rock , Bar Rio Oro Santa Ana Decibeles. . Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM. Expo Belén Desarrollo 2016, actividades para toda la familia Parqueo Centro Comercial La Ribera 10:00am a 8:00pm, www.belen.go.cr cultura2@belen.go.cr com

DOMINGO 17

“IX Festival Beatle en Costa Rica: LOVE THE BEATLES”. Universidad Católica de Costa Rica Moravia Cover: 3.000 adultos 2.000 niños y Adultos Mayores Hora: 10.00 am Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Jam Sessions 4pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Rally Canino “Educa y ama a tu perro” Parque Recreativo Ambiental La Asunción 9:00am a 1:00pm, www.belen.go.cr

LUNES 18

músicos Chus Mora (guitarra), Javier Murillo (bajo), Mario Vega (batería) y Carlos Carazo (teclado) completan la banda. La propuesta de The Eyes of Desolation es para seguidores de Tiamat, Paradise Lost y Moonspell. La banda cuenta con más de 8 años de experiencia, una alineación muy estable y una propuesta conceptual y musical muy sólida: su nueva producción “Awake in Dead” es un poderoso viaje al lado más oscuro del alma. Mientras se puede observar el Teaser de la producción en el canal oficial de YouTube de la banda: https://www.youtube.com/ watch?v=TMlX9UK4IU4. Agencia Suburbana ines@suburbanacr.com Heredia, Costa Rica EPK: http://www.thecavanstudio.com/epk/ teod/ MÚSICA: http://www.cdbaby.com/cd/theeyesofdesolation1 FB: https://www.facebook.com/ theeyesofdesolation/?fref=ts Avantasia en Costa Rica 2016 . Pepper Disco Club a las 19:00. Jam Sessions 4pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Conferencia: “El nacionalismo musical mexicano: la creación de una identidad sonora” Israel Cruz Olalde Cons. Nal. México Sala María Clara Cullell | 3:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano: 2000c. House band y invitados especial abierto a músicos que quieren tocar blues. Facebook: sotanocr

MARTES 19

Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jazz subterráneo: Jam Dónde: Sótano: contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz. Facebook: sotanocr Giraluna Una banda con música original excelente. Noche de Velas. Noche Romántica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000


17

George Martin el Quinto Beatle

G

Keith Emerson co-fundador de ELP

K

eith Noel Emerson (2 de noviembre de 1944, Todmorden, Lancashire-10 de marzo de 2016, Santa Mónica, California) fue un pianista, tecladista y compositor inglés. Comenzó su carrera integrando el grupo The Nice (que en principio eran los acompañantes de P.P. Arnold en los inicios de su carrera en solitario) y después pasó a formar parte de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros supergrupos de los años setenta. Con dicho grupo, publicó una serie de LP de gran calidad, tanto en lo que se refiere a la composición, con temas de una gran complejidad y duración, fusionandorock, jazz y música contemporánea, en los que el protagonista era Emerson, y baladas en las que el peso lo llevaba el bajista Greg Lake, como en la interpretación de una gran sensibilidad y fuerza, y con un virtuosismo que coloca tanto a Emerson como al baterista Carl Palmer entre los grandes instrumentistas de la historia del Rock, habiendo sido ambos ganadores en numerosas ocasiones de los rankings del Melody Maker en la categoría de instrumentistas. Asimismo, realizaban versiones de composiciones clásicas o contemporáneas de autores como Johann Sebastian Bach, Bela Bártok, Modest Músorgski, Piotr Ilich Chaikovski,Alberto Ginastera, Gaspar

Sanz, Aaron Copland o Henry Mancini. Sus primeras cinco grabaciones con Lake y Palmer son clásicos del rock progresivo, destacándose el ya clásico ostinato en 5/4 de Tarkus en el cual Emerson dobla el piano y el Hammond en la mano izquierda obteniendo una textura que luego sería imitada por muchos tecladistas. Brain Salad Surgery, grabado en 1973, es una de las cumbres del rock progresivo y sinfónico. Es de destacar la versión que la banda realiza del tercer concierto para piano de Ginastera denominada Tocatta y la obra conceptual Karn Evil 9, plena de fuerza, poesía en las letras y virtuosismo instrumental con uno de los mejores solos de piano de Emerson en la segunda y tercera impresión. Keith murió el 10 de marzo del 2016 en un aparente suicidio. https://es.wikipedia.org/wiki/Keith_Emerson

eorge Henry Martin (Londres, 3 de enero de 1926-Londres, 8 de marzo de 2016) fue un productor musical, arreglista, compositor, director de orquesta, ingeniero de sonido y músico británico. Es frecuentemente mencionado como «el quinto Beatle» en referencia a su amplia participación en cada uno de los álbumes originales de la banda británica de rock The Beatles, es considerado como uno de los mayores productores de discos de todos los tiempos, con treinta sencillos que han llegado a ser número uno en las listas del Reino Unido y 23 en las listas de Billboard en Estados Unidos.

Martin trabajó en música, cine, televisión y presentaciones en vivo. También ocupó diversos cargos ejecutivos en empresas de medios de comunicación y contribuyó a una amplia gama de causas benéficas, incluyendo sus trabajos para The Prince’s Trust y la isla caribeña de Montserrat. En reconocimiento de sus servicios a la industria musical y a la cultura popular, fue nombrado Caballero del Reino en 1996.

Influenciado por una amplia gama de estilos musicales, que abarcan a Cole Porter y Johnny Dankworth, asistió a la Escuela Guildhall de Música y Drama desde 1947 hasta 1950, estudiando piano y oboe. Después de su graduación, trabajó para el departamento de música clásica de la BBC, y en 1950 se unió a EMI. Martin produjo comedias y novedosas grabaciones en los principios de la década del 50, trabajando con Peter Sellers y Spike Milligan, entre otros. En una carrera que abarca más de 60 años,

Fallecimiento Martin murió mientras dormía en su casa en Londres, a las 4:19 de la madrugada (hora local en Reino Unido) del 8 de marzo de 2016 a la edad de 90 años, aparentemente por causas naturales. El músico británico el Ex-Beatle Ringo Starr publicó en su cuenta de la red social Twitter: Dios bendiga a George Martin paz y amor para Judy y su familia con amor Ringo y Barbara se te echará de menos. https://es.wikipedia.org/wiki/ George Henry Martin


18

E

Flamenco de Vuelta

n el flamenco se les llama ritmos de ida y vuelta a los géneros musicales que salían y entraban a España (propiamente de Andalucía) hacia el continente Americano. Respetando la identidad propia del flamenco puro y con el respeto que se le merece, también nace este espectáculo llamado “Flamenco de Vuelta”, ya que el mestizaje que existe en Latinoamerica es muy sólido y evidente incluso en nuestra propia música costarricense que integra herencias del indio, criollo, negro y español. Dicho espectáculo conserva la esencia de elementos propios de la música tradicional costarricense y latinoamericanos con ritmos “palos” del flamenco que son legados del pueblo andaluz y que al existir un sincretismo de ambas raíces, se genera un punto de encuentro con lo propio, creando así un empoderamiento del arte del flamenco con lo tradicional costarricense reproduciendo bailes y sonidos únicos por primera vez en nuestro país. La gran Bailaora internacional Daniela Tugues es la artista principal que va dando a conocer los elementos étnicos propios de

ABRIL 2016 MARTES 19 Sonatinas de Schubert DÚO NITSCHE-MOLINA Peter Nitsche (violín) Federico Molina (piano) Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com

MIÉRCOLES 20 Gaby Alvarado. Pop Soul. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Cuartetos con piano de W.A. Mozart En el aniversario 260 de su nacimiento Leonardo Gell (piano), Erasmo Solerti (violín), Maricel Méndez (viola) y Cristian GuandIque (violoncello) Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http//www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Ciclo de cine: “El Roce de los Cuer-

Chayanne regresará a Costa Rica Sábado 16 de abril Estadio Nacional Hora:8:00 p. m. Entradas: PubliTickets.com

L

nuestra identidad que van vinculado al flamenco con un lo nuestro y de esta manera provocando un sello propio al flamenco latinoamericano que junto con artistas nacionales como el guitarrista de Flamenco Luis Fernando Aguilar, el músico y folklorista Alberto Campos, al cante Pablo Pablo Durán, a la percusión Sabah Halabi, a la flauta Andrea Zeledón, y actriz invitada Thelma Darkings derrocharan el viernes 8 de Abril en Casa España EL DUBUT mundial de esta fusión flamenca única en nuestro país. No se pierdan de este evento magnifico con conjuga Música, baile Flamenco y teatro Para información o reservas al 83118802 o mestizzo.cr@gmail.com

os precios de la entradas regulares (sin tomar en cuenta descuentos especiales) de las entradas son los siguientes: ¢10.000 (gradería general), ¢11.600 (preferencial de pie), ¢17.200 (sombra numerada), ¢28.400 (balcón), ¢30.800 (platea), ¢45.200 (vip), ¢56.400 (diamante), ¢66.000 (Momentos Credomatic) y ¢98.000 (Fan Box). Todas las entradas tienen un cargo por servicio de ¢5.000 y se pueden adquirir en PubliTickets.com, en los puestos autorizados de Servimás y llamando al número telefónico 2289-0909. Chayanne (Elmer Figueroa Arce) (San Lorenzo, Puerto Rico; 28 de junio de 1968), más conocido por su nombre artístico Chayanne, es un cantante, bailarín y actor puertorriqueño.

pos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 19:00 Lindy hop Dónde: Solar 20:30 Black Beat Dónde: Sótano. Facebo-

Luis Carlos Hernández y Erik Hernández (flautas dulces), José Pablo Calvo (clavecín), Aldo Soto (viola da gamba), Rodrigo Salas (percusiones). Música de las Américas Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com

Miércoles de películas, Cineforo con la OFIM. Auditorio del Área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Belén. 7:00pm, www.belen.go.cr ofim@ belen.go.cr

Amón Solar. El Sótano. 21:00 Los de abajo Dónde: el solar 22:00 Cepa Judas & Okun Inu Dónde: El Solar, San José, Costa Rica. Facebook: sotanocr

JUEVES 21

The Crew. . Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

ok: sotanocr

Soultwo e Invitados. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Santo 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Presentación del libro Benjamín Gutiérrez: “La música es mi destino” A. Vargas Ekaterina Chatski Sala María Clara Cullell | 1:30 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Folias colonial: Bailes y tonadas latinoamericanas Ismael Gamboa (tenor), Kattia Calderón (flautas dulces y Dirección musical)

VIERNES 22 Son de Tikizia. Salsa Dura. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 MUSICA EN VIVO 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457

SÁBADO 23 Tributo Alice in Chains & Stp. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 VICO y su banda 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel:

Ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.1 Entre sus sencillos más exitosos se encuentran; «Fiesta en América», «Tu pirata soy yo», «Tiempo de vals», «Provócame», «Baila Baila», «Lo dejaría todo», «Yo te amo», « Torero», «Un siglo sin tí», «Te echo de menos», «Si nos quedara poco tiempo», «Me enamoré de tí», «Humanos a marte», entre otros más. Chayanne está casado con la abogada venezolana Marilisa Maronesse, Miss Venezuela Latina 1988. Con ella tiene dos hijos, Loren-

zo Valentino e Isadora Sofía. https://es.wikipedia.org/wiki/Chayanne

4030-6457 Amón Solar. El Sótano. 11:11 11:11 Dónde: El Solar, San José, Costa Rica 16:00 Parabólica, Tangente (Turrialba) y 7PPM (Ska jazz sinfónico Dónde: El Solar, San José, Costa Rica: Parabólica, Tangente (Turrialba) y 7PPM (Ska jazz sinfónico. Facebook: sotanocr Undercover Formato Electroacústico ,Bar Y Restaurante Terruño Plaza Itzcazu , Lo Mejor Del Pop Y Rock , Entrada Gratuita. Celebración del Día del Libro “El Mercado de los Chunches” Edificio Biblioteca Municipal de Belén 10:00am a 3:00pm, www.belen.go.cr biblioteca@belen.go.cr

DOMINGO 24 Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

LUNES 25 Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano: 2000c. House band y invitados especial abierto a músicos que quieren tocar blues. Facebook: sotanocr


19 8318-3000

ABRIL 2016 MARTES 26 Noche de Velas. Noche Romántica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Toot suite! Juan Carlos Meza (trompeta), Manuel Matarrita (piano), Pedro García (contrabajo), José Rafael Jara (batería) Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Amón Solar. El Sótano. 20:30 Jazz subterráneo: Jam Dónde: Sótano: contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz. Facebook: sotanocr

MIÉRCOLES 27 Música en Vivo. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 /

Ciclo de cine: “El Roce de los Cuerpos” Centro Cultural de España (El Farolito)6 p.m. www.ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 19:00 Lindy hop Dónde: Solar. Facebook: sotanocr

JUEVES 28 Especial de Bruno Mars, Jazz Cafe San Pedro. 21:00. Reservaciones al: 2253-8933 o http://jazzcafecostarica. com/agenda.php?id_local=1 Tributo Alanis Morrisette. Pop & Rock. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 STEEL DEMONS 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Conferencia: “Las sonatas dantescas de Marvin Camacho” Leonardo Gell Profesor UCR Sala María Clara Cullell | 1:30 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Amón Solar. El Sótano. 20:30 Noche

de Cantautores Dónde: sotano: “todas son nuestras” musica nacional original 2000c. Facebook: sotanocr

VIERNES 29 Taboo Latin Rock. 9:00 PM. Cuartel de La Boca del Monte, Barrio La California. Entrada: 3000 Colones Tributo Guns N´ Roses. Rock Clásico. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 STAND UP COMEDY 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Música costarricense para flauta y piano Tupac Ulloa (flauta) y Gerardo Meza Música de las Américas Sala María Clara Cullell | 7:00 pm http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl produccionartistica.eam@gmail.com Sesión de lectura: “Los estratos”, de Juan Cárdenas. Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www. ccecr.org Amón Solar. El Sótano. 21:00 Movement In Codes Dónde: El Solar, San José, Costa Rica: Contacto The Movement in Codes, Digger y Carrousel 3mil Colones

22:00 Ave Negra Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica: Ave negra Twistin Bones Rock & Roll Party. Facebook: sotanocr Noches de cine en Belén con la película “Relatos Slvajes” para mayors de 15 años Parque Recreativo Ambiental de la Asunción 7:00pm, www.belen.go.cr cultura2@ belen.go.cr arteyculturabelen@gmail. com

SÁBADO 30 Chivo en La Esquina 29. Nagmah, Kim and the Cassettes y Pop Secrets en concierto. La Esquina 29 Frente a UAM. 21:00. Josema & Ugalde. Rock Acústico. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 FREE BEER 9pm MUSIC BAR, Rio Oro Santa Ana Tel: 4030-6457 Amón Solar. El Sótano. 14:00 Día Internacional del Jazz Dónde: toda la casa: 2000c. Facebook: sotanocr Vintage Band. . Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

Soulfly, banda estadounidense de metal Soulfly Martes 12 de abril Club Pepper en Zapote. Entradas en: Empresa Massive Events, Precios desde los ¢25.000 a los ¢35.000,

l

a banda estadounidense de metal Soulfly anunció en su sitio web oficial que Costa Rica será parte de su tour Archangel, el martes 12 abril del presente año. La banda incluyó a nuestro país en un recorrido que los llevará a tocar en escenarios de Colombia,

Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana. Soulfly es una banda de groove metal originaria de Phoenix, Arizona, que mezcla estilos brasileños y étnicos. El grupo fue creado por Max Cavalera en 1997 después de abandonar Sepultura por diferencias personales y musicales.

Miembros actuales:

Max Cavalera: voz, guitarra, berimbau (vocalista y fundador de la banda) (1997-presente) Marc Rizzo: guitarra (2003-presente) Zyon Cavalera: batería, percusión (2013-presente) https://es.wikipedia.org/wiki/Soulfly


20

E

l gran pianista costarricense

Jacques Sagot, la Orquesta Sinfónica Municipal de Santa Ana y Coro Lírico EMAI, bajo la dirección del maestro Jorge L. Acevedo, así como la Banda Jazz EMAI, el Grupo Crescendo y el conjunto musical Vía Libre, son cuatro referentes de la Décima Cuarta Edición del Festival Luz de Luna, a realizarse del 26 al 30 de abril en el Auditorio del EMAI, en Santa Ana centro, a las 7:30 pm todos los días.

XIV Festival Luz de Luna Santa Ana 2016 artes plásticas y el

y canto integrado

Tercer Simposio de

por Silvia Cabre-

El XIV Festival Luz de Luna tendrá una par-

Escultura en Piedra.

les, pianista (Vene-

ticular clausura con reconocidos grupos de

zuela) y Edmundo

música popular como la Jazz Band EMAI,

El Festival dará ini-

Lemaitre, barítono

el Grupo Crescendo y la Gran Vía, extraor-

cio el martes 26 de

(Alemania) inter-

dinarios conjuntos de música santaneños de

abril a las 10 am con

pretarán

pura cepa, pero con presencia nacional e in-

la Inauguración del III

un concierto lírico

Simposio de Escultu-

también

ternacional.

con temas de amor

ra en Piedra, mientras tanto, a las 6:30 pm

latinoamericanos. La Jazz Band EMAI y el

El Festival Luz de Luna estará abierto a todo

será el pasacalle inaugural que recorrerá las

Grupo de Música Latinoamericana EMAI,

el público, es gratuito y sin fines de lucro.

calles y avenidas centrales. Siguiendo con

bajo la dirección del maestro Marvin Bre-

Se trata de un proyecto más de extensión

el programa, a las 7:30 pm se realizará el

nes, con lo mejor del repertorio para Jazz

cultural de la Escuela Municipal de Artes

concierto de apertura a cargo de la Orquesta

Band y música popular costarricense y la-

Integradas (EMAI) y la Asociación EMAI

Sinfónica y el Coro Lírico EMAI, con la in-

tinoamericana.

para la Cultura.

grandes compositores: W.A. Mozart, Geor-

También, tendrán protagonismo el elenco

Además de los conciertos y la exposición,

ge Bizet, Arturo Márquez, Dámaso Pérez

estable de Danza EMAI, con coreografía y

el público asistente podrá admirar los mura-

Prado, actuando como solista la joven y ta-

dirección de Andrea Navarro, el Grupo Es-

les del nuevo edificio EMAI, de los artistas

lentosa pianista Virginia Villalobos.

table de Belly Dance EMAI, con coreografía

Ronald Mills de Piñas (USA), Cesar Cuello

terpretación de obras clásicas y populares de

Con un programa muy variado, la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) integra todas las ramas del arte en éste gran Festival como lo son danza, teatro, música,

y dirección de Pilar Quesada, el Ensamble

(C.R.-Argentina), Javier Porras (Costa Rica)

Después del concierto de apertura, en la

de Percusión del EMAI bajo la dirección del

y un conjunto de hermosas esculturas de

Galería EMAI, se inaugurará la exposición

maestro Juan Carlos Espinoza, la Marimba

piedra (granito) santaneñas realizadas por

de pinturas de Juliana Mejía Posada, artista

EMAI, dirigida por Werner Korte y el Teatro

los escultores nacionales Rainier Mora Ma-

visual colombiana. De acuerdo al orden del

EMAI, con su elenco estable, bajo la direc-

rín, Víctor Hugo Rodríguez Calero, Guiller-

programa, en los siguientes días se contará

ción de Francisco Rodríguez. El programa

mo Hernández González, Luis Arias Bena-

con la Orquesta Intermedia y la Orquesta

incluye además, la participación de la Or-

vides, Emilio Argüello, Silvia Durán

Juvenil y Coro Lírico EMAI, bajo la direc-

questa de Guitarras Avanzada EMAI, bajo

ción de Jorge L. Acevedo. El dúo de piano

la dirección de Diego Rosales.

Orquesta Filarmónica le “Canta al Verdadero Amor” Sábado 2 de abril Auditorio Casa Oasis. Entradas en el web www.Eticket.Cr o al teléfono 2295 - 9400 y en puntos Servimás. Por segundo año consecutivo Danilo Montero y Arnoldo Castillo, se unen al talento de la Orquesta Filarmónica de nuestro país, para interpretar por segundo año consecutivo “Un Canto Al Verdadero Amor”. Danilo Montero es considerado uno de los artistas cristianos con mayor trayectoria de Latinoamérica y en el año 2014 obtuvo el premio Grammy Latino al mejor álbum de Música Cristiana, por su producción “La Carta Perfecta”. Por su parte Arnoldo Castillo, posee una de las voces más prestigiosas de Costa Rica y es considerado uno de los

artistas más importantes de la escena musical costarricense. Hace un año la unión de ambos artistas costarricenses, acercó a miles al Auditorio Casa Oasis para presenciar por primera vez este gran concierto. Danilo Montero y Arnoldo Castillo, bajo la dirección del maestro Marvin Araya, director de la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. Este año “Un canto Al Verdadero Amor” contará con participaciones novedosas, entre ellas la participación del talentoso cantautor costarricense Haury, quien estrenará algunos temas de su producción musical, “La Luz de Mi Mundo” y que se encuentra en la gira de promoción de su nuevo DVD bajo el sello discográfico Universal Music.

Para información: 88167239 y 88604388.


21



SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Armando Soley Echeverria Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal George Casanova: Puerto Limón Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Instrumentos musicales La Voz San José •Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de Arte Galería Breness Barrio Escalante •Tienda y cafetería Kúkara Makára

la Cultura Santa Ana •Istrumentos Musicales FaDo-Sol Music Store •Motos California Pavas

•Bar Gool. Sabana.

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala Ensayo Cavan •Tienda Suburbana •Bar La Habana Solo para conocedores •Bar y Café Doble Cero • Intel Costa Rica, San Antonio De Belén

CARTAGO:

•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Café Tiago •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •World Music Instrumentos Musicales • Freak Studios

ALAJUELA:

•Instrumentos musicales La Voz •Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Store •Academia de Música Andy Valverde •Bar SAN PEDRO, CURRIDABAT •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic La Bohemia •Academia de Arte Moderno •Bar Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela La Liga Grill •Electrónica Audio y Video MJ Tiendas 1 y 2. Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y GRECIA (ALAJUELA): tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, •Yes Music Shop, 300 oeste Hospital San FranProducciones Musicarte • Instituto de Música cisco de Asís. Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas •Mike Music- Academia y Tienda de Música, Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Clas- 250 Norte de Perimercado. sic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo Loco El • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,. Chante, San Pedro •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage •Tienda Subterranean Los SAN RAMÓN: Yoses •Tienda de discos Laser US, Terramall •Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez

GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS: •Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Bar El Garaje 80´s Retro Bar (Pedro´s) •Academia Omar Arroyo •Instrumentos musicales Guitarras 357 • Bar y Restaurante Micheladas, Moravia •Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia •Tatoo Black Line •Bar Cabo Grill, Tibás

DESAMPARADOS:

LIBERIA GUANACASTE:

•Fresa Music. avenida 25 julio liberia gte 25 mts de la escuela Ascensión Esquivez Ibarra

LIMÓN:

• Electromusic, 75m norte de SINTRAJAP

GUÁPILES:

• Electromusic, 75m sur de Perimercados

CIUDAD QUERSADA:

•Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar y sala de conciertos Mao´s •Instrumentos Musicales Digari

• Musicolor. 100 sur de Palí

SANTA ANA, ESCAZÚ:

•Centro del Sonido, frente al complejo cultural •AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, costado sur del parque San Isidro. Tel. 2770-2098

•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Whiskey (antes Motorpsychos) • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.