En tarima página junio2016 página

Page 1

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica

Año 9

Nº115

JUNIO 2016

Ejemplar Gratuito


SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Armando Soley Echeverria Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal George Casanova: Puerto Limón Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Instrumentos musicales La Voz San José •Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de Arte Galería Breness Barrio Escalante •Tienda y cafetería Kúkara Makára

•Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Istrumentos Musicales FaDo-Sol Music Store •Motos California Pavas •Bar Gool. Sabana. •Instrumentos musicales Guitarras 357 Plaza San Rafael Escazú.

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala Ensayo Cavan •Tienda Suburbana •Bar La Habana Solo para conocedores •Bar y Café Doble Cero • Intel Costa Rica, San Antonio De Belén

CARTAGO:

•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Café Tiago •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •World Music Instrumentos Musicales • Freak Studios

ALAJUELA:

•Instrumentos musicales La Voz •Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart SAN PEDRO, CURRIDABAT •Academia de Música Bemol •Academia •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Store •Academia de Música Andy Valverde •Bar Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR La Bohemia •Academia de Arte Moderno •Bar •Insomnio Tiendas de Música planta baja y La Liga Grill •Electrónica Audio y Video MJ tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, Tiendas 1 y 2. Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas GRECIA (ALAJUELA): Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Clas•Yes Music Shop, sic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo Loco 300 oeste Hospital San Francisco de Asís. El Chante, San Pedro •Motochoper • Estudio • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,. y Sala de Ensayo Vintage •Agencia de Viajes Travel Services •Tienda de discos Laser US, SAN RAMÓN: CC, Terramall •Fresa Music, costado sureste del complejo GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS: deportivo Rafael Rodríguez

•Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Bar El Garaje 80´s Retro Bar (Pedro´s) •Academia Omar Arroyo • Bar y Restaurante Micheladas, Moravia •Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia •Tatoo Black Line •Bar Cabo Grill, Tibás •Centro Terapéutico y Masaje Integral Casa Luz Violeta en Tibas.

DESAMPARADOS:

•Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar y sala de conciertos Mao´s •Instrumentos Musicales Digari

SANTA ANA, ESCAZÚ:

•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Whiskey (antes Motorpsychos) • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy

LIBERIA GUANACASTE:

•Fresa Music. Avenida 25 julio Liberia gte 25 mts de la escuela Ascensión Esquivez Ibarra

LIMÓN:

• Electromusic, 75m norte de SINTRAJAP

GUÁPILES:

• Electromusic, 75m sur de Perimercados

CIUDAD QUERSADA: • Musicolor. 100 sur de Palí

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN

•Centro del Sonido, frente al complejo cultural •AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, costado sur del parque San Isidro. Tel. 2770-2098


3

JUNIO 2016 MIÉRCOLES 1

Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional. Clases de Lindy hop Amón Solar 7:00 pm. Black beat especial de salsa con Sergio castro el sótano 9:00 pm. Jazz pablo campos conservatorio de puerto rico el sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com VII Muestra Nacional de Escultura 2016 Galería EMAI (Escuela Municipal de Artes Integradas) Todo el mes de junio de 8 AM a 12 M y de 1PM a 9PM (www.emaicr.com) Concierto de Gala. Teatro Nacional | 8:00 pm /produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/ www.facebook.Com/conciertosEAM Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

JUEVES 2

Sueño de una noche de verano, Sala princi-

pal. Teatro Nacional. Unión break rap y hip hop Amón solar 8:30 pm. Jazz pablo campos conservatorio de puerto rico el sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com Conversatorio: “El comercio del libro en Costa Rica” Centro Cultural de España (El Farolito). 7 p.m. www.ccecr.org How great Thou art. Stacy Chamblin (mezzosoprano), Manuel Matarrita (piano) Música de las Américas. Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr. ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM Noche de pop de Rock y pop, Proyecto Gaby cantante. Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM. Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

VIERNES 3

Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional. Sade Tributo (Especial) en Jazz Café Escazú 22:00. Reservaciones al 2288 4740 o a la página jazzcafecostarica.com. Dirección: Paralela a la Autopista Próspero Fernández - primera salida después del

peaje. Contiguo al Comfort Suizo, frente al Hospital Cima. Marfil en Vivo – Carnaval. Unión Club . Costado este del Banco Nacional en Tres Ríos. Tres Ríos, Reservaciones al 22783794. 21:00 Aves de Paso. Tributo a Joaquin Sabina en voz de Fernando Fernandez Bar Rio Oro Music Bar. a las 21:00

Universidad Earth. Sobre la Ruta 32, Las Mercedes - Guácimo, Evento de riqueza cultural y culinaria de las más de 43 nacionalidades de las que provienen nuestros estudiantes, incluidos países de África, América, Asia, Europa y el Medio Oriente. Actividades y opciones de entretenimiento para toda la familia,r/feria Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional.

Grado cero mas invitados amon solar 8:30 pm. Josh quinlan U.S.A homenaje a la música de John Coltrane el Sótano 9:00pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com

Grupo Musical Latinos, Tropical Bosque Bar, Hotel San Jose Palacio 9:30pm, Evento Publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

Neotics funk night Amón solar 8:30pm. Calacas blues band el sótano 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com

SÁBADO 4

Cosparty. Convención de Anime. Centro de eventos El Torreón y el Auditorio Nacional, ambos ubicados dentro del Museo de los Niños. Niñ@s menores de 6 años y adultos mayores entran gratis. 11:00 AM. Cerveza Imperial presenta: Picnic Festival Costa Rica, Artistas: Carlos Vives. Mike Bahia. Cocofunka. Entrelineas. Jalamelule. Centro de Eventos Pedregal. 3:00PM a 11:00PM, Tiquetes en: http://www.publitickets.com/ Evento exclusivo para mayores de edad (+18). Feria Universidad Earth Multicultural. 9:00

Fleetwood Mac - El Especial. Jazz Café San Pedro. 21:00 2253 8933 para reservaciones.

(Sábados de Arte Vivo) Dúo de violín, Grace Marín (Costa Rica), Anna Majcherczyk (Polonia) Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) Undercover formato electroacústico bar terruño Plaza Itscatzú, entrada gratuita Trasmisión de partido. Costa Rica Vs Paraguay Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 6 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000D


4

E

Ventajas de aprender a tocar Piano

l inducir a los niños al aprendizaje del Piano, conlleva muchos beneficios ya que esta actividad le estimulará el desarrollo de muchas otras habilidades físicas, mentales y espirituales. Los niños tímidos o poco sociables encuentran en la música el medio para sentirse parte integral de un grupo. Fortalecer la memoria, aumento de la concentración, coordinación de las habilidades motoras junto con la expresión emocional son entre otros los beneficios que proporciona el practicar Piano diariamente. El Piano, al tener sonido propio, incita a los infantes a tocarlo una y otra vez, a querer saber cómo expresarse a través de las teclas que al tocarlas producen unos sonidos tan puros. En el terreno individual, la práctica del Piano va de la mano con la actividad deportiva, las dos requieren de esfuerzo físico y mental que requiere capacidad da atención planificada. Los niños que aprenden música suelen tener un vocabulario más amplio y mayor comprensión de la lectura que aquellos que nunca han tenido formación musical. Es muy importante tener presente que el amor por la música no se debe imponer, se debe estimular y el Piano es una de las mejores herramientas para lograr ese cometido. “El Piano, al llegar a un hogar, lo llena no sólo de música sino también lo llena de Magia” Nota por: Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com



6

salida después del peaje. Contiguo al Comfort Suizo, frente al Hospital Cima.

JUNIO 2016 DOMINGO 5

Cosparty. Convención de Anime. Centro de eventos El Torreón y el Auditorio Nacional, ambos ubicados dentro del Museo de los Niños. Niñ@s menores de 6 años y adultos mayores entran gratis. 18:00 PM. Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional. Sonámbulo Psicotropical, Universidad Earth https://www.facebook.com/EARTHUniversity/photos/a.10150748571930984.466162.2 4532755983/10154230793275984/?type= 3&theater Concierto del programa de radio perra pop, Amón solar 2:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

LUNES 6

The Sugar Land Brass Company. Jazz Café Escazú. 9 pm. Dirección: Paralela a la Autopista Próspero Fernández - primera

Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional. Jam sesión de blues el Sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com Recital de piano: Juan Pablo Andrade- Manuel Matarrita, pianista invitado ,Sala Maria Clara Cullell. /produccionartistica.eam@ucr. ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM. 7PM. Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

MARTES 7

Sueño de una noche de verano. Bandorama. Banda de San José y Ricardo Padilla. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional. Sala principal. Clase de Llindy hop amon solar 8:00 pm. Jazz subterraneo jam sesión el sotano 9:00pm. Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Fagot sin piano: Música para fagot, percusión y electrónica. Fernando Zúñiga (fagot)

Invitados: Carlos Ocampo (fagot) , Manrique Méndez, Ricardo Alvarado (percusión). Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR 7:00 pm /produccionartistica.eam@ucr. ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM

Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional.

Trasmisión de partido. Usa Vs Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 6 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

Sesiones animales música original Amón solar 8:00 pm. Jazz josh quinlan y tupac amarulloa el sótano 9:00 pm. El Sótano Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com

MIÉRCOLES 8

Sueño de una noche de verano, Sala principal. Teatro Nacional. Clase de lindy hop en Amón solar 8:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Misa campesina nicaragüense. Organiza: Escuela de Artes Musicales, UCR. Participan: Sección de guitarra. Sección de cuerdas. Sección de composición. Sección de dirección. Sala María Clara Cullell – Escuela Artes musicales UCR. 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www. facebook.Com/conciertosEAM Charla con Carlos Mejía Godoy a la 1pm, Sala María Clara Cullel. /produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook.Com/ conciertosEAM

JUEVES 9

Cuerpos de Luz de Gira. Artistas invitados Esteban Monge y Allan Briceño. Jazz Café de San Pedro 20:30

Una Mirada al OH!8: hablemos de Diversidad. Centro Cultural de España (El Farolito). 7 p.m. www.ccecr.org Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Jornada de investigación: Maestría en Música. Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR 1:30 pm/ produccionartistica.eam@ucr. ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM Salsa es lo que hay. Orquesta de Salsa EAM – Juan Carlos Meza (director). Música de las Américas. Sala María Clara Cullell |–Escuela Artes musicales UCR 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www. facebook.Com/conciertosEAM

VIERNES 10

Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org



8

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer - 19 AÑOS CRECIENDO PARA SAN RAMÓN

E

n 1997 el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer abrió sus puertas para enriquecer la vida cotidiana de los Ramonenses, facilitando el acceso al arte y las distintas manifestaciones culturales. Todos los días cruzan las puertas de esta institución, niños, jóvenes y adultos deseosos de aprender y disfrutar el arte. Artesanos, músicos, pintores, escultores, poetas, escritores, narradores y un sinfín de artistas profesionales y empíricos, han visitado nuestras salas para dar a conocer su trabajo, impartir talleres o disfrutar de lo que aquí se comparte con la comunidad.

para cumplir con la demanda de servicios de la comunidad.

Celebramos con los Ramonenses: El sábado 4 de junio dará inicio la celebración del 19 aniversario. Este día se inauguran dos exposiciones de artes plásticas que estarán abiertas al público durante todo el mes, y se realizará el concierto especial a cargo de Jimena Rodríguez y Sebastian Barrientos, estudiantes del Instituto Superior de Arte, ambos ganadores de varios concursos internacionales. En la Galería Olger Villegas Cruz, se inaugura este día la exposición “Puntos de Encuentro”. Se trata de trabajos en cerámica,

Cada ocho de junio, el Centro Cultural e Histórico José Figueres celebra un año más de trabajar junto con los Ramonenses, para tratar de construir una comunidad mejor, donde el arte y la cultura sean el eje central.

joyería, fundición y escultura, a cargo de Crisanto Badilla Arguello, Lucía Flores León, Crisanto Badilla Rodríguez, Victoria Badilla Rodríguez y Fabrique Badilla Rodríguez. Además en el Auditorio Corina Rodríguez se inaugura “Ex Libris” una colección de libros diseñados, producidos y editados por los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico, de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica.

Nos interesa difundir expresiones culturales en todos los rincones; para esto se sigue fortaleciendo el Programa de Extensión Cultural. Se espera además que la Fundación creada para apoyar la gestión del Centro, logre la recaudación de fondos económicos que permitan inversión en infraestructura y en programas como las becas para estudiantes de los talleres artísticos.

Esta primera actividad dará inicio a las 4 de la tarde. Además el sábado 11 de junio a partir de las 2 de la tarde, se recibirá a toda la comunidad para realizar la apertura del nuevo espacio adquirido por la institución para ampliar y mejorar su servicio. Este día se realizará un

Como institución pública, hoy más que nunca el Centro espera abrir espacios de participación a la mayor cantidad de personas posible.

Este año, luego de múltiples trámites y gestiones, el Centro logró la adquisición del lote adjunto al edificio actual. Esta compra permitirá contar con 240 metros cuadrados más, para ampliar los servicios a la comunidad. Inicialmente se utilizará la construcción existente, sin embargo, ya se prepara un nuevo proyecto de inversión, que posibilite la construcción de infraestructura más adecuada

JUNIO 2016 VIERNES 10

David Lockington / Dylana Jenson (violín). Berlioz, Obertura El Corsario. Sibelius, Concierto para violín. Saint-Saëns, Sinfonía No.3. Teatro Nacional. Temporada Oficial 2016 Director Titular Carl St. Clair Grupo Musical Latinos, Tropical Coyotes Bar, Centro Comercial La Ribera 9pm, Evento Publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Isabel Crespo Quartet en el sótano 8:30 pm. Infibeat funk en Amón solar 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com BaRock, Barroco + Rock Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

SÁBADO 11

Tempestades y Molinos. Alberto Jara. Música Barroca. Teatro Nacional.

V parada del Tren. evento realizado por Rock Zone para mantener viva la escena del rock Rio Oro Music Bar. 13:00 Puesta en Escena por Grupo de teatro Kla, Orquesta de Pacayas y Polifonía Coral Auditorio Francisco Ibiza. Colegio Calasanz ( Del Mas x Menos de San Pedro, Montes de Oca 150 norte) Hora: 7pm. Entrada gratuita mayrasabadosculturales@gmail.com Telf. 89926651 Jazz Kenneth jimenez trio el sotano 8:30 pm. Indie go música indie en amon solar 8:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com

El resto del mes la institución desarrollará su agenda habitual, la cual finaliza con un concierto de música barroca a cargo de Glosas Ensamble, el sábado 25 de junio, a las 5 p.m.

Esta exposición está compuesta por trabajos en técnicas mixtas (digitales y manuales) de grabado (Punta seca, talla dulce, xilografía, aditivas, fotografía, impresión digital) sobre papel industrial y papel hecho a mano y encuadernación manual rústica. Ambas exposiciones estarán abiertas hasta el 25 de junio.

A las puertas de cumplir dos décadas de existencia, miramos el futuro con esperanzas de que nuestra labor pueda evolucionar junto con la comunidad.

Grupo Musical Latinos Latinos,tropical Taberna Long Horns, San Joaquin de Flores 9pm, Evento publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail. com

recorrido por el lugar para compartir con los usuarios y visitantes los planes de uso de este espacio. Esta actividad finaliza con la tertulia: “el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer y su papel en la dinámica cultural del cantón”.

Black Vibes especial de música disco. Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

DOMINGO 12

David Lockington / Dylana Jenson (violín). Berlioz, Obertura El Corsario. Sibelius, Concierto para violín. Saint-Saëns, Sinfonía No.3. Teatro Nacional. Temporada Oficial 2016 Director Titular Carl St. Clair Grupo Musical Latinos, Tropical Castillo Country Club, San Rafael de Heredia 9:30pm, Evento para socios www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Bailongo folklórico y popular con la orquesta de marimba la josefina en Amón solar _2:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com Recital de canto y guitarra a cargo de los colombianos Fray Alejandro Tobón, cantante y Carlos Posada, guitarrista. Canal 13, transmisión recital del XVI FIMB 2:30 PM www.emaicr.com

(Sábados de Arte Vivo). Cine mudo. Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), 7 PM www.emaicr.com

Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

Trasmisión de partido. Colombia Vs Costa Rica . Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 7 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

LUNES 13

Jam de blues el mejor blues de San José el Sótano 9:00pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100

Para esto requiere continuar recibiendo apoyo de artistas, instituciones y agrupaciones locales que han colaborado con el quehacer de la institución, y se espera que la comunidad Ramonense siga haciéndose presente, no solo como público consumidor de sus servicios, sino también como gestores y propulsores de nuevos proyectos que le permitan al Centro brindar un mayor aporte para beneficio de la zona. Para más información: Centro Cultura e Histórico José Figueres Ferrer - Tel 24472178 Promoción Cultura y Educativa norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

MARTES 14

Sueño de una noche de verano. Bandorama. Banda de San José y Ricardo Padilla. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional. Clases de Lindy hop en Amón solar 8:00 pm. Jazz subterráneo jam sesión en el Sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Concierto de Temporada Osucr. Teatro popular Melico Salazar 8:00 pm / produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook. Com/conciertosEAM

MIÉRCOLES 15

Clases de Lindy hop en Amón solar 7:00 pm. Avenida blues en Amón solar 8:30 pm. Black beat vinil sessions en el sotano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado. Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org




Z

Zeptosegundo presenta “Memorias de Tiempos Perdidos”

EPTOSEGUNDO es una banda costarricense de música original rock, conformada por Albert Sánchez (voz, guitarra y sintetizadores), Alfredo Bonilla (bajo), Fernando Coto (guitarra) y Mario Contreras (batería). Sus principales influencias son el rock progresivo y alternativo, el post rock, el rock latinoamericano y el jazz. La banda nace en 2010 como una iniciativa entre amigos cuyo propósito era tocar temas de las bandas de mayor influencia para sus integrantes, y tras un periodo de experimentación, maduración y crecimiento tanto personal como musical, el proyecto toma un giro hacia la composición de música original.

Esta primera producción discográfica comprende un viaje ecléctico por las influencias de sus cuatro miembros, entre quienes se reparte casi por igual la composición de los 9 temas. Los arreglos resultan del trabajo conjunto de la banda durante sesiones de ensayo y composición, llevadas a cabo semanalmente durante los últimos cuatro años. Zeptosegundo presentará oficialmente “Memorias de Tiempos Perdidos” en el teatro Espressivo (Momentum Pinares, Curridabat) el próximo sábado 18 de junio a las 8:00 pm, en un espectáculo que pretende brindar una experiencia de exploración por el universo de las emociones humanas.

En 2013 la agrupación emprende la tarea de componer la música para un disco de estudio, proceso que culmina en 2015 con el lanzamiento de su álbum debut, “Memorias de Tiempos Perdidos”, producido, grabado y mezclado entre abril y octubre de 2015 por Juan Pablo Calvo en Bushido Audio Productions.

El material debut de esta banda se encuentra disponible en plataformas digitales de difusión como Spotify, iTunes, Bandcamp y Amazon. Se encuentra disponible también en formato físico contactando a la banda por medio de redes sociales: (Facebook, twitter, Instagram) o por medio del sitio web:www.zeptosegundo.com

Yanni el pianista griego ofrecerá concierto en el Estadio Nacional Jueves 30 de junio 2016 Estadio Nacional. 8 p .m. Las entradas en el sitio web www.publitickets.com Los precios de las entradas son: ¢35.000 (general reservado), ¢50.000 (Balcón Premium), ¢60.500 (Platea Premium), ¢75.900 (luneta platino), ¢99.000 (luneta diamante) y ¢137.500 (The dream zone) Yanni Chryssomallis (14 de noviembre de 1954, Kalamata, Grecia) es un pianista y compositor griego de new age, que reúne los géneros orquestal, instrumental y lírico. En griego su nombre se escribe Γιάννης Χρυσομάλλης (Giannis Chrysomallis) De niño le gustaba tocar el piano, el violín y la trompeta, aunque nunca cursó lecciones para estos instrumentos y tampoco sabía leer música. En su tiempo libre interpretaba canciones del momento para su familia. Era un buen nadador, incluso llegó a batir un récord nacional en 50 metros estilo libre, en Grecia. En 1973, a los 18 años de edad, Yanni viajó a los Estados Unidos para estudiar psicología en la Universidad de Minnesota. Mientras estudiaba, Yanni tocó en público con el grupo Chameleon, donde conoció al excelente baterista Charlie Adams. Con Chameleon tuvieron un modesto éxito comercial, tocando en pueblos de Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois y Dakota del Sur. Finalmente se licenció en esa disciplina y obtuvo un título de grado. Como psicólogo realizó trabajos acerca de Sigmund Freud, de quien se considera admirador. Inmediatamente después de licenciarse, intentó hacer una carrera en la música, aunque no podía leer música y no había tenido un entrenamiento formal.

Utilizando su propia notación musical, empezó a escribir sus propias canciones originales. Con Chameleon publicaron varios discos, de escaso éxito comercial. Finalmente Yanni se cansó del Rock y del Pop, y empezó a enfocarse en su carrera como solista, tocando los teclados. A fines de los años ochenta se mudó a Los Ángeles, donde formó un pequeño grupo con el baterista Charlie Adams y John Tesh. Su música se ha descrito como de Nueva Era, aunque él prefiere llamarla «Instrumental Contemporánea». Ha sido considerada con propiedades de Efecto Mozart. Sus composiciones también incluyen baladas románticas. En 1992 publicó el álbum Dare to Dream, cuya canción Aria fue nominada para un Grammy y popularizada en un anuncio comercial de British Airways. Sus temas se han utilizado como bandas sonoras para el cine, la televisión, los torneos deportivos, el teatro y los Juegos Olímpicos. Su mayor éxito comercial se produjo con la presentación de su álbum y vídeo, Yanni Live at the Acropolis, filmado el 25 de septiembre de 1993 en el teatro de Herodes Atticus, con 2000 años de antigüedad, en Atenas, y editado en 1994. El concierto,

situado en un entorno arquitectónico protegido por las entidades culturales de este patrimonio milenario, fue autorizado de manera extraordinaria y exclusiva, debido a las implicaciones del sonido, por las autoridades griegas. Este fue su primer álbum en directo y utilizó una magnífica y compleja orquesta, además de sus propios intérpretes. Bajo la supervisión del director Shardad Rohani, y la Orquesta Filarmónica Real, realizó un concierto magistral. Posteriormente, el concierto fue retransmitido en Estados Unidos en el Public Broadcasting Service, y rápidamente llegó a ser uno de sus programas de mayor popularidad. Se ha mantenido estable en los éxitos mundiales desde su presentación y es el segundo vídeo musical de mayor éxito de ventas de todos los tiempos. Se llegaron a vender a nivel mundial, más de 10 millones de copias. Los temas One man´s dream, Until the last moment y Nostalgia son versiones de producciones anteriores. Con motivo del quincuagésimo aniversario de la República Popular China, fue el primer músico que actuó en la Ciudad Prohibida. Este concierto está recogido en el álbum Tribute, junto a las interpretaciones en el Taj Mahal, uno de los sitios turísticos más conocidos de la India. En el año 2000 grabó su duodécima producción, con el nombre de If I Could Tell You, volviendo a cautivar a su público con nuevos ritmos, influido por su última gira realizada por Asia oriental, resaltando composiciones como On Sacred Ground, Wishing Well y If I Could Tell You. En el 2003 Yanni reapareció con su primer álbum de estilo lírico, llamado Ethnicity, con nuevos ritmos. Éste es su disco más variado en cuestión de cultura musical, ya que incluye instrumentos casi desconocidos para el público kitsch, como el diyiridú australiano. En febrero de 2003, coincidiendo con el lanzamiento de su décimo tercer álbum Ethnicity.

Tras pasar casi 8 años sin sacar a la venta un CD en directo, Yanni regresó en otoño de 2006 con la presentación de una nueva producción grabada en vivo dentro de su última actuación de 2004 en Las Vegas. Yanni, desde entonces, realizó un cambio de apariencia cortándose el cabello y rebajando su gran bigote. Regresó a los estudios de grabación donde concibió el proyecto Yanni Voices, que pretende ser un espectáculo que une su maestría con las voces de intérpretes conocidos en castellano. El 15 de agosto de 2006 presentó una nueva producción, Yanni Live! The Concert Event, y después en septiembre un DVD. Según sus mánagers y por sus propios comentarios, tenía pensado realizar un concierto especial y solemne en las pirámides de Teotihuacán, en México. El 8 de febrero de 2011 Yanni lanza su nuevo álbum de estudio: Truth of Touch. el 15 de marzo de 2012 se publica su nuevo álbum ´´Yanni Live At El Morro; Puerto Rico´´ Según revelaciones en rueda de prensa el pasado 1 de noviembre de 2013 en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yanni y Jorge Esma Basán prometieron la grabación del nuevo disco de Yanni en la Ciudad Maya de Chichen Itza por lo cual será grabado entre 2014 y 2015. El 25 de febrero de 2014 Yanni fue el lanzamiento de un nuevo álbum llamado “Inspirato”, un disco que según el músico ha tardado 30 años en componer y 4 en ejecutar. Yanni se desliga en este trabajo del New Age para profundizar en la lírica y la música clásica, contando con artista de la categoría de Plácido Domingo o Renée Fleming que ponen voz a temas clásicos de Yanni. “Inspirato” salió a la venta el 29 de abril de 2014 con gran éxito de críticas. https://es.wikipedia.org/wiki/Yanni


12

Julian Picado músico y compositor Costarricense

J

Para ser amplificadores de 5 watts suenan enormes, uno no pensaría que son de esa potencia. En cuanto a pedales ahorita estoy enamorado de dos: The Dude por Rockett Pedals, un overdrive tipo Dumble que es más versátil de lo que parece y el Dark Star de Old Blood Noise Endeavors que es un reverb con bitcrusher que permite crear texturas muy interesantes.

ulian Picado es un joven músico y compositor Costarricense de 21 años. Actualmente está por empezar su cuarto año de estudio en Berklee College of Music en Boston donde estudia “Guitar Performance” y “Contemporary Writing and Production.” Liderando su trió o en ocasiones especiales su cuarteto de música original; Julián ha tocado en varias ciudades como Nueva York, Boston, Miami, Ciudad de México y en San José. Adicionalmente ha grabado y producido varios EP’s de música original.

¿Cómo empiezas a participar en el mundo de la música?

A los 13 años conocí un amigo de México, llego a la escuela donde estudiaba y él tocaba batería. A medida que pasábamos tiempo juntos el me mostraba música de Toto, Pink Floyd y Led Zeppelin, eso fue lo que me enganchó. A menudo él me pedía en que aprendiera a tocar guitarra para poder hacer algo juntos y ese fue el principio. Tuve que insistirle a mis padres un mes pero finalmente compramos una guitarra de 20,000 colones y me inscribí a clases.

nada para zurdos. Yo buscaba algo más. Fue muy complicado hasta que conocí a Andrés Escobar de Guitarras 357. El me enseñó que existen más alternativas a lo que yo sabía, fue poco antes de irme a Berklee. Después de mi primer año regreso de vacaciones a Costa Rica y con la ayuda de Andrés conseguimos un prototipo de la Custom 22 de PRS Guitars, convirtiéndose en mi primer guitarra “de verdad”

¿Cuáles son tus planes para el resto del año?

Durante el verano voy a producir tres EPs. El primero es una colaboración con un bajista mexicano que se llama Alejandro González es un proyecto de música ambient/ electrónica que se llama Onnica Picado.

Vaya, es una decisión fuerte para ser la primera clase.

Obviamente no lo pensé a la hora de escoger como quería tener la guitarra (risas)

Si los diagramas fueron un reto ¿Cómo es estudiar en Berklee?

Inmediatamente que uno llega su vida se vuelve música las 24 horas del día, es una burbuja. Un lugar muy competitivo donde pasan dos cosas: Te motiva y te esfuerzas por trabajar mucho o te das cuenta que la música no es para vos. Te retiras. En un lugar donde el 40% de los alumnos no terminan el programa, eso te habla del nivel de exigencia. Mucha gente piensa que estudiar música es fácil o para vagabundos pero no se da cuenta del nivel de exigencia que se llega a dar en lugares como Berklee. En mi caso es la primera opción, me motiva a trabajar más. Hay profesores increíbles que le cambian la vida a uno y eso ayuda mucho.

En un ambiente donde se necesita estar muy enfocado, necesitas un instrumento que te facilite la ejecución ¿Qué tan complicado es encontrar una buena guitarra para zurdos?

No tienes opción de escoger, en las tiendas tienen muy poco o

Una muchacha con la que estaba saliendo escuchaba mucha música indie y alternativa que también coincide con mi descubrimiento del grupo de Donny McCaslin, que es el grupo que usó David Bowie para su último álbum. Esto me plantó la idea de hacer la fusión de géneros, incluir el elemento de improvisación en un contexto indie electrónico. Además de eso había estado estudiando con John Damian, profesor de Bill Frissel quien también hace una fusión de otros sonidos con jazz. Así es como tomo la idea de combinar géneros musicales en ese estilo en un ambiente más moderno y con identidad propia. Creo que la mejor manera de describir mi música es como lo planteó un profesor de Berklee: parte guitar jazz trio, parte Bill Frissel y parte Radiohead.

Ahí, tomé la primera decisión importante de mi vida musical. Mi profesor me presentó dos opciones ¿Quieres aprender a tocar como diestro o te ayudo y cambiamos la guitarra para zurdos? Siendo zurdo, escogí el cambio.

Tenía un reto importante ya que los diagramas de acordes están hechos para diestros, de cierta manera tuve que aprender solo ya que me requería hacer ese cambio adicional a la hora de leer.

Creo que eso se ve reflejado en tu música que aunque tiene la influencia de Jazz no lo es del todo. ¿Cómo llega esa idea de fusión de sonidos a ti? ¿Cómo lo describirías?

Mis primeras guitarras me permitieron tener un aprendizaje de bases musicales por así decirlo, pero esta guitarra me permitió explorar mis gustos sobre el instrumento y matices más detallados de ejecución ya que no me tenía que preocupar por el instrumento. Solo por los sonidos y la música que buscaba.

¿Qué más usas para crear los sonidos que escuchas en tu cabeza? Desde hace como un año y medio tenía la idea de hacer la fusión de sonidos indie, rock alternativo con jazz. Entonces me di cuenta que gran parte de ese sonido viene de las guitarras de tipo Jaguar y Jazzmaster pero el problema principal es que no son instrumentos fáciles de tocar o de alta calidad. Comentándole a Andrés eso, me sugiere que le eche un ojo a la Raven de Tom Anderson Guitarworks donde tuve la opción de personalizar mi guitarra totalmente desde los electrónicos, el perfil del brazo y las maderas. Eso resultó en mi instrumento ideal. En temas de amplificación elegí Swart Amp Co. de Michael Swart porque son 100% hechos a mano, totalmente a tubo, con un sonido vintage tweed precioso y completamente silenciosos. El hecho de que sean amplificadores pequeños es una ventaja ya que en Boston hay que caminar mucho y son fáciles de llevar conmigo.

El segundo proyecto es con una cantante, en un estilo más pop. El tercero es un EP propio con un cuarteto nuevo con sonidos más electrónicos. Además saldrán un par de videos que grabé en vivo en “El Sotano” con mi trio de Costa Rica. Después de eso, en Agosto, tenemos una gira en México y al final del año, si todo sale bien voy a venir con mi trio de Boston a tocar en Costa Rica.

Por Germán Gallardo



14

norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado.

JUNIO 2016 MIÉRCOLES 15

“Recital de canciones costarricenses” Ernesto Rodríguez, tenor. Manuel Matarrita, piano. Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook.Com/ conciertosEAM Wagner Vargas, Noche Acústica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 22534143 / 8318-3000

JUEVES 16

Maratonica “Rebuilt a Dream “, Campaña de Reconstrucción para Black Star Line. Lugar: Cenac en San José, Artistas Invitados: Marfil, Moonlight Dub, Queens of Reggae, Banton, Jahricio, Tambores Afrocubanos, Melao Son de Cuba, China B, , Sasha Campbell, Master K,. Información: teodoro.symes@recope.go.cr, uniabranch300@hotmail.com Tel: 2257-5358, 2758-7027-2798-1159. Elena zuñiga y alexander hippert en el sotano 8:30 pm. RMF exposición y concierto en amon solar 8:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100

Trasescena: “Dramaturgias y procesos” Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www.ccecr.org Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Concierto de Gala. Teatro Nacional | 8:00 pm /produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/ www.facebook.Com/conciertosEAM Diesel. Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

El Farolito. Centro Cultural de España (El Farolito) 7 p.m. www.ccecr.org Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Undercover pop y rock. Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia San José. 9 PM. John Lennon Homenaje. X Gabriela Zambrano Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

SÁBADO 18

“Lo mejor de Abend” de Gabriela Dörries. , Sala principal. Teatro Nacional. 8:00 pm.

Concierto Luis Ángel Castro, Sala principal. Teatro Nacional. 8:00 pm

Grupo Zeptosegundo presenta oficialmente su primer albun de estudio “memorias de Tiempos Perdidos” Teatro Espressivo (Momentum Pinares, Curridabat) 8:00 pm.

Lanzamiento del álbum debuten de Melany Cubero. Teatro Espresivo, Momentum Pinares. 8pm. Además Concierto la banda Carisma de Venus y el cantautor Fabián Zuce. www.melanycubero.com

Grupo Musical Latinos, Tropical Centro Turistico los Mangos, Orotina 8:30pm, Evento Publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Maremotos + invitados en el sotano 8:30 pm. Noche de colapso rock en amon solar 8:00 pm. Elena zuñiga y alexander hippert en el sotano 8:30 pm. RMF exposición y concierto en amon solar 8:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado.

Evento con nanuka pituka en el sotano 8:00 pm. Noche de afro cumbia en amon solar 8:00 pm. Maremotos + invitados en el sotano 8:30 pm. Noche de colapso rock en amon solar 8:00 pm. Elena zuñiga y alexander hippert en el sotano 8:30 pm. RMF exposición y concierto en amon solar 8:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado.

VIERNES 17

“Desorden Siniestro” y “Los Crveles”… En

Recital a cargo del canta autor Eduardo Castillo. Interpreta canciones originales. Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas 7 PM www.emaicr.com Undercover Formato Electroacústico Restaurante Tinto Y Blanco Multiplaza Escazú, Versiones Electroacústicas De Clásicos Pop Y Rock , Entrada Gratuita.

DOMINGO 19

Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000

LUNES 20

Gira Luna en Concierto. Jazz Café Escazú Hora: 8pm. pedro.gomezovares@gmail. com Jam de blues el mejor blues de San José en el Sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Natalicio N.60 de William Porras. Músico Costarricense Sala María Clara Cullell – Escuela Artes musicales UCR . 7:00 pm / produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www. facebook.Com/conciertosEAM



16

E

El Gran Stevie Wonder, Músico, compositor y cantante

s probable que la moderna

tecnología médica hubiera salvado a Stevie Wonder de la ceguera. En cambio, el 3 de mayo de 1950, en la (Michigan), que albergaba el bebé prematuro Steveland Morris. se introdujo demasiado oxígeno. Stevie sobrevivió, pero perdió la vista. La madre, Lula Hardaway, tenía ya dos

de visión; en especial el oído, que se refinó de un modo increíble; cuando Stevie era un muchachito, los vecinos y los amigos de la familia jugaban con él arrojando sobre la mesa de la cocina monedas de distinto valor: cuando Stevie adivinaba el valor de la moneda, resultaba triunfante. “Acertaba casi siempre”, recuerda Stevie. Cuando Stevie cumplió cuatro años su familia se estableció en Detroit en busca de mejores condiciones de vida. Con frecuencia los niños se quedaban solos; para tener compañía, Stevie escuchaba la radio, especialmente la WCHB, que transmitía discos de cantantes de rhythm and blues, como Johnny Ace; pero también contaba Stevie con Little Walter, Jimmy Reed, The Coasters y Nat “King” Cole. El pasatiempo preferido de Stevie era percutir rítmicamente cacerolas, sartenes y tapaderas; por ello a su madre no le fue difícil elegir un regalo navideño para Stevie: una batería en miniatura. Un amigo peluquero le regaló una pequeña armónica de juguete, más tarde sustituida por una verdadera Hohner, regalo de un tío. La educación musical de Stevie se vio posteriormente enriquecida, a la edad de siete años, gracias a dos nuevos regalos: un vecino le donó un piano vertical, mientras que la asociación local del Lyons Club le obsequió en las navidades de 1957 con una batería “de verdad”. El talento musical de Stevie empezó a dar que hablar incluso fuera de los límites del barrio. Ron White, uno de los miembros

on love’ entraron en las listas de

Charles (hábil maniobra de promoción) y

éxitos.

había sido grabado en directo; también esta

Ello constituía un problema para

la jovencísima edad de su intérprete. El títu-

Berry Gordy, puesto que la Mo-

lo era ‘Recorded live the 12 year old genius’

town era un sello todavía en sus

(“genius” era el apelativo reservado hasta

comienzos y no podía permitirse

entonces a Ray Charles) y se puso a la venta

fracasos comerciales. Por otra

en 1963.

en los meses sucesivos una larga gira de

once años, no era todavía un

conciertos por Estados Unidos, e incluso

adolescente, y todos lo llamaban

se presentó en Europa. Pero si bien Berry

“little”; en la Motown le habían

Gordy tenía intenciones de aprovechar a

de un conjunto de gran éxito, The Miracles

puesto el mote de “the boy Won-

fondo la promoción de la gira, el departa-

(cuyos discos eran publicados por Motown),

der”, juego de palabras entre su apellido y

mento de Educación pensaba de modo algo

hijo lo mejor posible. El padre, en

casi hasta el punto de compensar la ausencia

‘Tribute to uncle Ray’, en homenaje a Ray

convincente. Stevie tenía sólo

lo que pudo para educar a su último

desarrollaron de una manera extraordinaria,

aplicó al primer álbum de Stevie: se titulaba

con Clarence Paul), ni ‘Contract

Para reforzar el éxito inicial, Stevie realizó

Stevie fuese gravísimo, Lula hizo todo

tes, los otros sentidos del pequeño Stevie se

a la batería), ‘Waterboy’ (un dúo

cantante le faltaba una imagen

pesar de que el handicap del pequeño

lia. Como sucede a menudo a los inviden-

and blues). La idea de Gordy también se

parte, era evidente que al joven

hijos sanos, Milton y Calvin; pero a

y, poco tiempo después, abandonó a la fami-

mero uno en las listas de éxitos de rhythm

pretty music’ (con Marvin Gaye

vez contaba, como argumento de venta, con

incubadora del hospital de Saginaw

cambio, no quiso aceptar la situación

vieron grandes ventas: ni ‘I call it

había oído hablar a su hermano Gerald

diferente. Sus funcionarios

con verdadera admiración de la destreza

habían autorizado la gira,

del pequeño Stevie, y fue a oírlo. Entu-

pero la entendían como

siasmado por el talento de Stevie, que

una excepción, no como la

contaba entonces once años, White lo

regla, e impusieron que Ste-

llevó consigo al día siguiente a los es-

vie volviese a la escuela y

tudios de grabación de Motown, donde

permaneciese en ella hasta

lo presentó a Brian Holland, quien lo

el momentos de acabar sus

sometió a una pequeña prueba. Cuando

estudios (1968). Aunque

el “boss” de la Motown, Berry Gordy,

Gordy temía que la carrera

escuchó el resultado de aquella audi-

de Stevie sufriese un daño

ción, le ofreció un contrato en exclu-

irreparable a raíz de una

siva. Stevie era demasiado joven para

pausa tan larga (el single

negociar la cifra y firmar el compromi-

que siguió a ‘Fingertips’,

so; fue un funcionario del estado de Mi-

titulado ‘Workout Stevie

chigan quien discutió las condiciones,

workout’ sólo alcanzó el

asegurándose de que Stevie no dejaría

trigésimo puesto en las lis-

sus estudios escolares, que no trabajaría

tas de éxitos), Stevie se vio

demasiado para su edad y, sobre todo, que

la palabra “wonderboy”, niño prodigio. No

obligado a reemprender sus estudios en la

estaría protegido contra la “inmoralidad” del

se sabe quién lo decidió, pero un día dieron

escuela especial para ciegos de Michigan.

mundo del espectáculo. Los experimentos

con el nombre justo “Little Stevie Wonder”.

Hubo, no obstante, algunas concesiones;

discográficos del pequeño Stevie no obtu-

Con este seudónimo se publicó ‘Finger-

Ted Hull, un licenciado de la Universidad

tips’; se trataba de una

estatal de Michigan, fue el encargado de se-

grabación en directo

guir a Stevie durante la gira, con el fin de

que conservaba toda la

impartirle lecciones privadas. Hull, junto a

frescura de la interpre-

Clarence Paul y Ardena Johnson, empleada

tación, y aun cuando la

de la Motown, asumió así el papel de tutor.

pieza fuera demasiado

La actividad discográfica de Stevie conti-

larga, no había ningún

nuaba; solamente en cinco meses había gra-

problema: bastaba di-

bado tres álbumes, y se aprestaba a iniciar

vidirla en dos partes y

el cuarto cuando la voz del adolescente co-

promocionarla por se-

menzó a experimentar cambios propios de

parado. Fue una deci-

la edad. Clarence Paul consideró que el me-

sión acertada: a las seis

jor modo de superar este inconveniente era

semanas de su publica-

que el pequeño Stevie continuase cantando,

ción, el single ‘Finger-

ayudándolo, sobre todo en las piezas lentas,

tips part 1’ estaba en el

superponiendo su propia voz a la de Stevie.

primer puesto del Top

Así se grabó ‘With a song in my heart’.

100 (la semana anterior había alcanzado el nú-

Continua en la página 17


17

El Gran Stevie Wonder, Músico, compositor y cantante

E

n 1964, ‘Castles in the sand’,

aunque no fuese un gran éxito, mantuvo vivo el interés del público hacia Stevie; y además, cosa aun más importante, suscitó el interés de los productores cinematográficos de Hollywood. Stevie participó, precisamente en 1964, en dos películas, ‘Muscle Beach’ y ‘Bikini Beach’. Se trataba de apariciones breves, pero quedaron grabadas en la memoria de Stevie: fueron la ocasión de su primer viaje a California (“Un clima tan cálido, capaz de hacer crecer las naranjas; y yo sabía que las naranjas no crecen en Detroit”). ‘Hey harmonica man’ (1964) fue el único éxito de Stevie en aquel año y el primer disco que se vendió con el nombre “Stevie Wonder”, sin el “Little”; pero 1964 fue importante también porque fue el año en canciones. Todavía habrían de pasar otros dos años antes de que Berry Gordy le concediera, el privilegio de grabar exclusivamente sus composiciones originales, pero no cabe duda de que las canciones escritas junto a constituyeron el primer fruto de un talento excepcional. A menudo, Stevie imaginaba la melodía, Sylvia escribía el texto y Hank se ocupaba de los arreglos. Así nació ‘Uptight (Eyetything’s alright)’, que alcanzó el tercer puesto en el Hot 100. Éste fue el debut de Stevie en las listas británicas, al que siguieron una breve gira por Inglaterra y una serie de apariciones televisivas. En torno a Stevie empezó a consolidarse un importante núcleo de “fans”; a menudo, le remitían las cartas con un ‘Stevie Wonder, Detroit”. El single siguiente fue ‘Blowin’ in the wind’, una canción de Bob Dylan que había estado en el número uno de las listas de éxitos de Estados Unidos en la interpretación de Peter, Paul and Mary, en 1963, y que ya formaba parte del repertorio de Stevie. La versión publicada en single era un dúo entre Stevie y Clarence Paul; su publicación señaló una importante victoria para Stevie, quien impuso su opinión a la Motown, contraria por principio a la publicación de canciones de protesta. El disco entró en el Top 10 estadounidense. A finales de ese mismo año, la revista especializada Billboard incluyó a Stevie entre los artistas de mayor éxito. En los años siguientes, Stevie tuvo una serie de éxitos: ‘I was made to love her’ (1967), ‘Shoobe- doo-be-doo-da-day’ (1968), ‘For once in my life’ (1968), ‘My cherie amour’ (1969) y

el disco no tuviera

rizados con la tecnología electrónica, Stevie

muchísima fortu-

y Syreeta comenzaron a trabajar en su disco.

na, se podrían ex-

Despues de haber grabado mas de cien nue-

traer de él singles

vas piezas, Stevie se sintió en condiciones

de éxito. Mientras

de volver a conversar con la Motown. El

Stevie y Syree-

contrato preparado por su manager era lar-

ta comenzaban a

guísimo, unas 120 páginas. Wonder se reser-

trabajar en ‘Whe-

vaba la absoluta libertad de decisión sobre

re

coming

la elección de las canciones a incluir en el

from’, la Motown

álbum, sobre los fragmentos para publicar

publicó el single

en singles, sobre la elección del momento y

‘We can work it

de la duración de las giras y sobre la elec-

out’, versión de

ción de los músicos que lo acompañarían en

Wonder de una

los conciertos. Wonder había constituido in-

canción de The

cluso su propia casa de ediciones musicales,

Beatles.

I’m

‘Where

la Black Bull, una sociedad de producción

I’m coming from’

propia, la Taurus Production (tanto “bull”

se publicó el 12

como “taurus” aluden a su signo zodiacal), y

de abril de 1971, casi un año después

un grupo de músicos en los que tenía mucha

del inicio de la composición de las

fe, The Wonderlove.

canciones en él contenidas. Había

que Stevie comenzó a grabar solo algunas

Clarence Paul, Hank Cosby y Sylvia Moy

Viene de la página 17

‘Yester-me, yester-you, yester-day’ (1969). Todos ellos llegaron al Top ten, mientras que otros singles encontraron su lugar en el Top 100. El inicio de los años setenta significó para Stevie Wonder el compromiso en nuevas colaboraciones musicales. ‘Signed, seales, delivered (I’m yours)’, por ejemplo, está firmada por Stevie junto con su madre Lula, Lee Garrett y a Syreeta Wright. Lee Garrett, también ciego, se había convertido en un gran amigo de Stevie; Syreeta, que había ya grabado, sin éxito, un single como cantante solista, entró más tarde en la secretaría de la Motown, donde Stevie la conoció y le solicitó que colaborase con él. ‘Signed, sealed, delivered’ se convirtió en uno de los grandes éxitos de Stevie, llegando al número 3 de las listas de éxitos estadounidenses y al número 15 de las británicas. Por los mismos autores está firmada ‘It’s a shame’, que fue grabada por The Detroit Spinners. Las opiniones que consideraban la colaboración entre Stevie y Syreeta como personal más que profesional, tuvieron su confirmación cuando, el 14 de septiembre de 1970, se casaron. Mientras tanto, se avecinaba el momento de firmar un contrato nuevo con la Motown. Berry Gordy concedió a Stevie la autonomía más completa en la elección de las piezas de su nuevo álbum, contando con el hecho de que, aun cuando

un single para las listas de éxitos, ‘If

El 3 de marzo de 1972, la Motown publi-

you really love me’, pero Gordy no

caba ‘Music of my mind’, el álbum que fi-

estaba demasiado satisfecho con el

nalmente colmaba las ambiciones de Stevie

álbum en su conjunto. Obviamente,

como compositor. Este último álbum cons-

Stevie pensaba de modo completa-

tituía un importantísimo paso adelante: era

mente diferente: “La gente quiere

la demostración de que Wonder se había

canciones que signifiquen algo. Por

convertido en amo de las nuevas tecnologías

lo demás, sé que los singles son im-

musicales de los años setenta. No obstante,

portantes, pero no quiero limitarme a ellos.

la publicación coincidió con la ruptura de

iHay músicos rock que no publican jamás

su matrimonio: la unión no había podido

un single! A mí no me importa si de un ál-

superar las tensiones creadas por las ambi-

bum se extrae un single: pero se trata sólo de

ciones personales y artísticas de Wonder.

una página del libro”. Cuando cumplió sus

También en 1972 realizó el álbum ‘Talking

veintiún años de ead, el balance Motown de

book’, avalado por el empuje promocional

Stevie Wonder era más que satisfactorio: de

de la gira estadounidense de The Rolling

los 27 singles publicados, ocho habían con-

Stones, en la que actuó de telonero. Incluso

seguido “disco de oro”, con ventas de más

los “fans” de The Rolling Stones apreciaron

de un millón de ejemplares cada uno, y uno

al “nuevo” Stevie Wonder. Con este disco

el “disco de platino”, con dos millones de

Wonder se ganaba tambien el apoyo del

ejemplares vendidos; uno había estado en el

público blanco de rock. EI álbum ‘Talking

primer puesto del Hot 100, diez habían figu-

book’ fue el primero en obtener el disco de

rado en el Top ten y 25 habian figurado en el

platino. La guitarra de Jeff Beck le daba cre-

Top 100 Billboard.

dibilidad incluso en el ámbito del rock, y los textos de algunas canciones, sobre todo ‘Big

Las ventas habían sobrepasado los treinta

brother’, evidentemente referido a Richard

millones de ejemplares, y Gordy propuso

Nixon, tenían un corte netamente político.

a Wonder continuar la colaboración exten-

Dos fragmentos del disco, ‘Superstition’ y

diendo la duración del contrato; pero Won-

‘You are the sunshine of my life’, publica-

der, que entre tanto había recibido un cheque

dos en single llegaron a la cumbre del Hot

de un millón de dólares, anunció a Gordy

100. El proyecto siguiente, cuya salida ha-

que quería tomarse un poco de tiempo para

bía sido señalada por Stevie para marzo de

decidir y se instaló en un hotel de Nue-

1973, se titulaba originariamente ‘Last days

va York, donde, junto a su esposa Syreeta,

of Easter’.

comenzó a componer la música con la que siempre había soñado. Ambos pasaron días

http://www.steviewonder.net

enteros en los estudios Electric Lady, apren-

http://historiasderock.es.tl/Stevie-Wonder.

diendo todo aquello que se podía hacer con

htm

los sintetizadores Arp y Moog que él quería utilizar en su nuevo álbum. Una vez familia-

Continua el la edición de Julio 2016


18

Carlos Vives en el Festival PICN Sábado 4 de junio 2016 Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva 8 p .m. Las entradas en el sitio web www.boleteria.cr. Esta es la segunda edición del Picnic Festival que tendrá lugar en el escenario del Centro de Eventos Pedregal, en San Antonio de Belén. Para esta edición del 2016 el festival esperan convocar a 7.000 personas La organización anunció que la edición de este año contará con la participación del colombiano Carlos Vives, es un cantante, actor y compositor colombiano. Conocido como Carlos Vives y famoso en América Latina y otras partes del mundo por mezclar música colombiana como el vallenato y la cumbia con pop y rock. Ha sido ganador de dos Grammy Awards y nueve veces ganador del Latin Grammy Awards.

mmy Awards. Con más de 9 gramófonos en su haber, fue el primer colombiano galardonado con un Grammy Awards de la Academia Americana de la grabación. En España ganó el gran premio Barcelonés Ondas y en dos oportunidades el premio Amigo, entregado por el Principado de Asturias. Recibe el Premio Lo Nuestro a la excelencia el 18 de febrero de 2016 presentándose en dichos premios con Juanes, Fonseca, Jorge Celedon, Silvestre Dangond, Chocquibtown, J Balvin y Maluma con la participación especial de los ex-futbolistas Carlos Valderrama, Juan Pablo Angel, Faryd Mondragon y Mario Yepes además de ser presentado por la ex Miss Universo Paulina Vega. https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Vives

Vives posee el récord de mayor número de nominaciones al Latin Gra-

JUNIO 2016 MARTES 21

Muestra de Cine LGBTIQ: “En Movimiento: entrelazando miradas” Centro Cultural de España (El Farolito)- Universidad de Costa Rica. 8:15 pm.

Fragmentos de una vida. Compañía Andanza. Danza. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional.

Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

Clase de Lindy hop en amon solar 8:00 pm. Jazz Fernando ulibarri en el sotano 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com

Antología costarricense para viola y guitarra. Erasmo Solerti (viola). Rosa Matos (guitarra) Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR. 7:00 /produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook.Com/ conciertosEAM

Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

Concierto de Gala Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Sala principal. Teatro Nacional. 8:00 pm.

Manuel Hernández (clarinete). México. Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell –Escuela Artes musicales UCR 7:00 pm produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/ www.facebook.Com/conciertosEAM

MIÉRCOLES 22

Clases de Lindy hop en Amón solar 7:00pm. Jazz Fernando Ulibarri en el sótano 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www.amonsolar.com

JUEVES 23

Muestra de Cine LGBTIQ: “En Movimiento: entrelazando miradas” Centro Cultural de España (El Farolito)- Universidad de Costa Rica. 8:15 pm. Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Maratónica Musical. Jornada de investigación: Maestría en Música. Sala María Clara Cullell 1:30 pm/ produccionartistica.eam@ ucr.ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM Charla con el Maestro Carl St. Clair, 4 00pm, /produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/ www.facebook.Com/conciertosEAM

VIERNES 24

Coldplay - Viva La Vida II Jazz Café Escazú, 21:30. Reservaciones al: 2288-4740 Dirección: Paralela a la Autopista Próspero Fernández - primera salida después del peaje. Contiguo al Comfort Suizo, frente al Hospital Cima.

Concierto homenaje a John Lennon&Beatles con Gabriel Zambrano. Rio Oro Music Bar. 21:00 Dj lab en Amón solar 8:30 pm. Radio bemba vinyl djs en el Sótano 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado Muestra de Cine LGBTIQ: “En Movimiento: entrelazando miradas” Centro Cultural de España (El Farolito)- Universidad de Costa Rica. 8:15 pm. Sesión de Lectura: “Fuerzas especiales” Centro Cultural de España (El Farolito). 7 p.m. www.ccecr.org Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Yaco Acústico. Hip Hop Acústico. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 22534143 / 8318-3000

María Pretiz Trío en concierto. Teatro La Fortina, Mall Paseo de las Flores, Heredia 8 pm. Reservaciones e información 83833920

St. Clair / Bella Hristova (violín). Mendelssohn, Concierto para violín, Strauss, Sinfonía Alpina. Teatro Nacional. Temporada Oficial 2016 Director Titular Carl St. Clair

Maratónica Musical. Vestíbulo EAM produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook. Com/conciertosEAM

Sesiones animales música original en el Sótano 8:30pm. Armando Roman en Amón solar 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado San José, CR. http://www. amonsolar.com

Concierto de despedida de la banda Vuelo En Llamas, Unión Club Tres Ríos, Banda Uncover como invitada. 8 PM. Jesus Adrian Romero y Marcos Witt en Costa Rica. Estadio Nacional. 7pm.

Orquesta Sinfónica Juvenil. Sala principal. Teatro Nacional. 8:00 pm. Lourdes Lobo y Scarlett Brebion. Violín y Piano. Lourdes Lobo. Teatro Nacional.

V*E*LL Despedida Chivo Final. Unión Club. Costado este del Banco Nacional en Tres Ríos. Tres Ríos,

SÁBADO 25

Feria de Chocolate. La Antigua Aduana. Evento tendrá la participación distribuidores y productores de cacao y chocolate, para fomentar la cultura del chocolate. 10:00


19 de Costa Rica. 6pm

JUNIO 2016 SÁBADO 25

Duo Latinos,plancha ingles y español Rest la Grill Carabelas, Hotel Punta leona 7pm, Evento para huespedes y socios www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Concierto homenaje a John Lennon&Beatles con Gabriel Zambrano. Union Club. Costado este del Banco Nacional en Tres Ríos. Tres Ríos, 21:30 Lanzamiento del disco del legendario Huba Watson en el Sótano 8:30pm. Salsinatra en Amón solar 8:30 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado (Sábados de Arte Vivo) Recitales estudiantiles fin de I Cuatrimestre 2016 Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) 7 PM. www.emaicr.com Muestra de Cine LGBTIQ: “En Movimiento: entrelazando miradas” Centro Cultural de España (El Farolito)- Universidad

Stand Up Comedy. Costa Rica. Mundoloco El Chante, Diagonal al Banco Popular, San Pedro. 9 p.m. Reservaciones: 2253-4143 / 8318-3000 Expo mamá y bebe. Hotel Barcelo San José palacio. 8918-3250 mymbproduccion@raca.co.cr

DOMINGO 26

St. Clair / Bella Hristova (violín). Mendelssohn, Concierto para violín, Strauss, Sinfonía Alpina. Teatro Nacional. Temporada Oficial 2016 Director Titular Carl St. Clair Expo mamá y bebe. Hotel Barcelo San José palacio. 8918-3250 mymbproduccion@raca.co.cr

LUNES 27

Jam de blues el mejor blues de San José en el Sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado . Festival Juvenil de piano. Recital de piano. Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) 8 PM www.emaicr.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

MARTES 28

Tico Jazz Band. Teatro al Medio Día. Teatro Nacional. Clases de Lindy hop en Amón Solar 8:00 pm. Jazz subterráneo en el Sótano 9:00 pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado Festival Juvenil de Piano Recital de piano. Auditorio Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) 8 PM. www.emaicr.com Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Todo Mozart. Grace Marín (violín). Fernando Zúñiga (piano) Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell . 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www. facebook.Com/conciertosEAM

MIÉRCOLES 29

Clases de Lindy hop en Amón Solar 7:00pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado Muestra de Cine LGBTIQ: “En Movimiento: entrelazando miradas” Centro Cultural de España (El Farolito)- Universidad de Costa Rica. 7:00 pm. www.ccecr.org Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org

Recital de piano. Alonso Saavedra. Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr.ac.cr/www.facebook. Com/conciertosEAM

JUEVES 30

Yanni en Costa Rica, Famoso Pianista y compositor Griego. (Evento Internacional) Estadio Nacional de Costa Rica. La Sabana, San José, 19:00 Weisengrund Project en Amón Solar 8:30 pm. Jazz Max Esquivel trió en el Sótano 8:30pm. El Sótano - Amón solar Club de Jazz y Casa de arte. Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón 100 oeste y 100 norte del INVU frente a VIPS. 400 mts norte del Automercado Exposición: “Situación y Modelo” Centro Cultural de España (El Farolito) de 8 a.m. a 7 p.m. www.ccecr.org Recital de honor etapa básica. Ciclo “Martes por la Noche” Sala María Clara Cullell . 7:00 pm/ produccionartistica.eam@ucr. ac.cr/www.facebook.Com/conciertosEAM La Dulce Condena especial acústico de rock pop en ingles y español. Undercover pop y rock. Bar Micheladas. Costado Oeste De Plaza Lincoln. Moravia - San José. 9 PM.

SÁBADO 2 JULIO 2016

The Sugar Land Brass Company. Canada Day Festival. Balneario El Cerro. Atenas. 12 md.

Masterización: Lo bueno, lo caro y lo cierto.

D

ios! Por dónde empezar ? Y, peor aún, donde terminar semejante tema? Hay tantos mitos, desacuerdos y concepciones erradas en cuanto al proceso de audio llamado masterización, que creo que esto no va a caber en un solo artículo. Así que será una serie de ellos. Siendo así, vamos con calma. Desmenucemos… Definición Masterización, en su definición más “simple”, es una forma de post-producción de audio. Es el proceso de preparar y transferir el audio grabado, desde una fuente que contiene la mezcla final, hacia un medio de almacenamiento (el máster). En la imagen de abajo se muestra una fotografía de un rack con el equipo comúnmente usado en el proceso moderno de masterización. En este caso particular, es el utilizado en Sala de Ensayo y Estudio EX, en Barrio México. Se muestran tres procesadores de altísima calidad. De arriba a abajo: -Un convertidor digital-análogo-digital, que traduce la mezcla digital desde la computadora u otro medio, a una señal análoga. -Un Master Bus Processor, que contiene los módulos necesarios para la procesar la mezcla final y devolverla al convertidor. -Un preamplificador estéreo para condicionar la señal (subir, bajar o darle textura) antes de enviarla al Procesador de Bus Maestro. En la próxima entrega estudiaremos el origen de esta interesante práctica y su evolución a lo largo del tiempo, de la tecnología y de las tendencias musicales. Por Marco Mora, Propietario y Operador de Sala de Ensayo y Estudio EX


20

Hablemos de Producción Musical Por el productor Thomas Díaz Cuando hablamos de producción musical tenemos que tomar conciencia de que es un tema que tiene mucho desarrollo y puede abarcar desde la misma composición del tema hasta la finalización, sería el proceso y desarrollo que se debe hacer hasta llegar a la forma final de la obra lo que abarcaría desde la estructura de composición de la misma hasta los arreglos y el concepto sonoro, estilo e interpretación. Aquí empieza la labor del productor que puede abarcar muchos ámbitos de manera simultánea, buscando las formas y sonidos adecuados, sin embargo, lo cierto es que a pesar de su gran importancia en el proceso de elaboración del producto, el productor suele ser ignorado por el publico en general. La colaboración del productor tendrá influencia directa en la calidad del producto final y también en sus posibilidades de éxito en un mercado determinado. Un buen productor puede convertir una idea simple y confusa en una obra con mucha gracia, elegancia y energía, puede convertir una pieza complicada y elaborada en algo que todo el público pueda entender. Es importante señalar que puede haber mucha distancia entre el demo o la idea inicial de la pieza y el resultado final, el productor se convierte en algo así como “el oído del pueblo” o puede tener la capacidad de entender y sentir la energía que se requiere para llegar a conectar con el público de la mejor manera, él es el colaborador invisible de compositores, artistas, bandas y sellos en la industria musical. Es importante aclarar (ya que es común la confusión) que, aunque la gente confunde el hecho de hacer arreglos con producir, lo cierto es que primero es necesario saber qué es lo que se quiere en relación al concepto e inclusive a qué tipo de público queremos llegar, con qué material humano y técnico se cuenta, para tener más claro qué tipo de

arreglos o adaptaciones se necesitan hacer para lograr el objetivo o meta, es decir que la producción abarca mucho más que solo la creación de arreglos. Para cerrar, es importante señalar otro punto en el que los productores son de vital importancia, fuera del trabajo de componer música original, y es la producción de piezas de otros artistas para que otro artista (que no participó en la creación de la pieza original) la interprete. Hay artistas que han logrado tener un muy exitosa carrera interpretando “covers” o versiones de piezas que ya son muy conocidas y se sabe que son del agrado de mucha gente y una las virtudes que tuvieron que tener es que sus propuestas o producciones sean tan buenas o inclusive mejores que las versiones originales como por ejemplo el maravilloso trabajo que hicieron las hermanas Nancy Wilson y Ann Wilson de la banda estadounidense Heart junto con el hijo de John Bonham en la batería en el evento Live at Kennedy Center, interpretando la pieza “Escalera al Cielo” (Stairway to Heaven) como un tributo a la banda Led Zeppelin. https://www.facebook.com/ThomasDiazMusic/ https://www.facebook.com/Alma-Music-Productions-143484309084420/ Foto: Sebastian Varlo, Photo & Arte.


21

P

Prof. Jason Arroyo y sus estudiantes

rimeramente, te preguntarás quien es el Prof. Jason Arroyo? Si no has escuchado del profesor Arroyo, es porque su trabajo se desarrolla en Europa, América y Asia, viajando con un grupo selecto de estudiantes pertenecientes a la cátedra de piano impartida en el Studio del Profesor. Diseña un sistema de trabajo único en el país lo que él llama como “Piano Coaching” o “one – on – one coaching” Lo cual es un entrenamiento Integral del Piano, involucra un proceso estrictamente personalizado, este tipo de programa es exclusivo con altos estándares de profesionalidad y compromiso. Se forma el triángulo de la responsabilidad (Estudiante - Padres - Profesor). Trabajan totalmente diferente a los sistemas tradicionales; por ejemplo, pasan días completos en clases, tienen agendas anuales de giras, concursos, y conciertos. La palabra Coaching adaptada en el programa del profesor, es la función estricta del entrenamiento como también del acompañamiento en otros países, la dedicación exclusiva 24/7 en la formación pianística. El profesor selecciona cuidadosamente sus

estudiantes actualmente trabaja con únicamente 3 estudiantes en cátedra y 2 en proceso probatorio. Estudiantes • Valeria Ogletree: Con 10 años se caracteriza por ser una pianista con un talento único su “Oído Absoluto” capaz de distinguir las notas musicales en los diferentes registros, a la vez con una energía y capacidad de interpretación admirable. Se ha presentado en 3 ocasiones en el Carnegie Hall New York USA, también en el International Convention Center Honolulu (Hawaii USA), Atlanta Music Club (Atlanta-USA), Cooper Piano (Atlanta USA), Ganadora del 1° lugar en el concurso de Belgrade, Serbia y 2do lugar en Aloha International

Piano Competition Hawaii USA. • Actualmente se está preparando para la gira a España (Madrid- Granada). Va hacer parte del 19th Masterclass del maestro Leonel Morales, participando también del International Piano Competition María Herrero 2016.

único en el escenario. Ha recibido clases maestras con destacados pianistas internacionales entre ellos: Dra. Won Yong Lee (Korea – USA, M.M. José Pablo Quesada (CR - USA), Daniela Mineva (USA) , Sam Reich (USA), Carlos Varela Coll (Venezuela) , Irina Kaufman Brookes (Rusia) Ganadora del 2° lugar en el concurso Internacional American Protege 2016 New York USA, está preparando su primer concierto en el Carnegie Hall, Nueva York, Estados Unidos para diciembre de 2016 y para el Aarhus International Piano Competition en Dinamarca.

• Matthew Villalobos: Con 10 años es uno de los niños que ha demostrado una gran destreza en el piano, caracterizado por su notable disciplina, capacidad y talento. En menos de dos años realiza su primer concierto de programa, siendo evaluado por el pianista cubano Leonardo Gell, y los pianístas costarricenses Valeria Delgado y David Ugalde. Está preparando su primer concierto en el Carnegie Hall en diciembre del 2016. Ganador del 3er lugar en el concurso internacional American Protégé 2016, New York USA. También está preparando una gira de conciertos para México.

Conocer al profesor Jason es encontrar a una persona sencilla y reservada de sus logros como él mismo dice: “Tendré pleno conocimiento y experiencia hasta que sea un viejito, mientras tanto sigo en la búsqueda del aprendizaje diario, retroalimentándome de mis estudiantes y de grandes maestros que admiro”. Prepara cada clase con esmero, dedicación y detallista en el aspecto técnico de cada uno de sus estudiantes obsesivo en el orden y la disciplina.

• Marianne Cubero: Con 11 años catalogada por varios medios locales como una promesa pianística de una muy fina interpretación, demuestra siempre un carisma

Puedes contactar al profesor a través de: www.jasonarroyo.com www.espianocr.org +506 84118707 +506 40335699 Nota. Andrés Campos Madrigal YES Music Shop

Maluma en concierto Jueves 5 de junio 2016 Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva 8 p .m. Las entradas en el sitio web www.boleteria.cr. Los precios son: ¢31.250 (gradería), ¢45.150 (Maluma zone) y ¢88.300 (súper fan). Estos montos no incluyen el servicio de boletería, ni el descuento del Urban Fest. Además del servicio en Internet, la compra también se puede hacer por medio del call center 2247-5050 y en puntos Servimás.

Presentación de María Conchita Alonso Viernes 3 de junio 2016 Discoteca La Avispa en San José. 11 p. m Las entradas en la boletería de la discoteca ubicada del Banco Popular en San José centro, 300 metros al norte, frente al edificio del Magisterio Nacional. Es el nombre del espectáculo que presentará la cantante cubana será Acariciémonos esta noche, María Conchita Alonso, hará su presentación en esta ocasión por ser el 37 aniversario de la reconocida discoteca La Avispa, ubicada en San José.

El costo de las entradas serán de 18.000 (entrada general) y 25.000 (área VIP). Para más detalles al 2223 53 43.



23

www.craneometal.com Crows Crown anunciado oficialmente en sitio del Wacken 2016.

Graspop Metal Meeting a la cabeza de Europa

La banda de Honduras que nos representará a Centroamerica en ésta edición del Wacken 2016, CROWS CROWN, fue anunciada oficialmente en el sitio oficial www.wacken.com En la nota se hace alusión a el festival Megametal en Honduras, donde la banda ganó su puesto al ser seleccionada por el jurado. Ahora queda nada más esperar la fecha y hora indicada, la cual está a poco más de 2 meses y medio para que los catrachos puedan descargar su ira de metal en la tarima del W:O:A. De igual manera están de ansiosos, los fans del tour al Wacken de Eurometal Tours. Los 10 participantes en ésta ocasión, cuentan ya con todo y esperan sólamente la fecha para tomar el avión y dirigirse al viejo continente para hacer realidad su visita a la meca del metal. Si deseas visitar el Wacken en el 2017, les comunicamos que al igual que anunciamos anteriormente que el tour Opción 1, largo, ya está abierto para inscripciones, les comunicamos que la versión corta con estadía en Münster e implementos de camping, o bien la básica con sólamente entrada y bus, por si tienes tu propio plan, ya están también disponibles para fans de todo latinoamerica. Contáctanos y consulta sobre las opciones y métodos de pago.. La banda catracha CROWS CROWN logró salir con la plaza de la metal batalla que se disputó el pasado fin de semana en dicho país en el MEGAMETAL 2016, con una asistencia de aproximadamente mil personas. De ésta manera será la primera banda de dicho país en presentarse en el W:O:A, en la final internacional donde competirá con las otras 29 naciones por los 5 premios de premios en efectivo y artículos de las empresas patrocinadoras de la contienda de bandas en suelo teutón

Eurometal Tours anuncia ya la apertura de inscripciones al Tour Largo 2017 que incluye las ciudades de Bruselas, Colonia, Amsterdam y Münster antes del festival. La Opción 1 es la que identifica éste tour y puedes contactarte con nosotros al correo craneo.metal.cr@gmail.com o bien por el WhatsApp: +49 0152 234 96630. Atrévete y visita el viejo continente y vive la experiencia del WOA!!!

Celebrando su vigésimo primer aniversario el festival belga de rock y metal numero 1 nuevamente se sacude las moscas para levantarse una vez mas y poner en alto su estandarte al lado de los pesos pesados de Europa (Wacken, Hellfest y Download) con un cartel de lujo, variado e IMPRESIONANTE. Graspop toma como hogar la pequeña comunidad de Dessel en Belgica y curiosamente su primer evento en albergar data en el año 1986 el cual fue un pequeño festival “familiar”, pero todo cambió en el año 1996 cuando Dessel albergó la primera edición del Graspop Metal Meeting y desde entonces cada verano se ha convertido en una fiesta obligatoria para una gran cantidad de metaleros de todo el mundo. Este año el festival se llevara a cabo del 17 al 19 de Junio con un pre calentamiento el día 16, cabe destacar que GMM está coincidiendo en fechas con Hellfest el cual es uno de sus competidores directos, lo que garantiza que serán 3 días cargados de un ambiente cargado de adrenalina, buena música y camisetas negras. Black Sabbath, Iron Maiden, y Volbeat figuran como las cabezas de cartel seguidas de Twisted Sister, Slayer, y King Diamond. El total de bandas es de 106 de las cuales 43 tendrán su debut en el festival belga, además la zona destinada a conciertos contará con 5 escenarios, el famoso metal market, área VIP, zona de meet & greet, el metal boulevard y lo principal… muchos bares. Si aun no te has decidido que festival visitar este verano (europeo), o donde pasar tus vacaciones de medio año definitivamente el Graspop Metal Meeting es una excelente opción a tomar en consideración, aun hay entradas disponibles en https://www.graspop.be/en/tickets/ y así te garantizas un fin de semana con una alineación de bandas espectacular.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.