En tarima set 2016 página

Page 1

Año 9 Nº118

SETIEMBRE 2016

Ejemplar Gratuito

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica


SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Armando Soley Echeverria Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal George Casanova: Puerto Limón Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Instrumentos musicales La Voz San José •Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de Arte Galería Breness Barrio Escalante •Tienda y cafetería Kúkara Makára •Bar y Restaurante True Blue Barrio Amón • Bar y Restaurante Craic Irish Pub •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Fenix Bar y Restaurante (Antiguo Costelo´s)

SAN PEDRO, CURRIDABAT

•Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo Loco El Chante, San Pedro •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage •Agencia de Viajes Travel Services •Tienda de discos Laser US, CC, Terramall, •Academia de Cultura Artística ACUA, •Craic Irish Pub Bar y Restaurante •La Esquina 29 Bar y Restaurante.

GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS:

•Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Bar La Bodega (Centro Comercial Tibas en La Florida) •Academia Omar Arroyo • Bar y Restaurante Micheladas, Moravia•Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia •Tatoo Black Line •Centro Terapéutico y Masaje Integral Casa Luz Violeta en Tibas.

SANTA ANA, ESCAZÚ:

•Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Río Oro Music • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Istrumentos Musicales FaDo-Sol Music Store •Motos California Pavas •Bar Gool. Sabana. •Instrumentos musicales Guitarras 357 (Plaza San Rafael Escazú).

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala Ensayo Cavan •Tienda Suburbana •Bar La Habana •Bar y Café Doble Cero • Intel Costa Rica, San Antonio De Belén

CARTAGO:

•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •World Music Instrumentos Musicales • Freak Studios

ALAJUELA:

•Instrumentos musicales La Voz •Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Store •Academia de Música Andy Valverde •Bar La Bohemia •Academia de Arte Moderno •Electrónica Audio y Video MJ Tiendas 1 y 2. •Sala de Ensayo La Cassettera Alajuela Centro. • KairósEscuela de Música Barrio San José Alajuela

GRECIA (ALAJUELA):

•Yes Music Shop, 300 oeste Hospital San Francisco de Asís. • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.

SAN RAMÓN:

•Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez

GUÁPILES:

• Electromusic, 75m sur de Perimercados

CIUDAD QUERSADA: • Musicolor. 100 sur de Palí

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN

•Centro del Sonido, frente al complejo cultural

DESAMPARADOS:

•Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar y sala de conciertos Mao´s •Instrumentos Musicales Digari

•AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, costado sur del parque San Isidro.


3

Lincoln Moravia. San José

SETIEMBRE 2016 JUEVES 1

Contrabajeando. Grupo Bajozero . Ciclo “Música En El Campus” Sala María Clara Cullell | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam) Universidad de Costa Rica The Cherries. Bar El Sitio, Cartago Hora: 8:30 p.m. Reservaciones: 2551 0181 Amanda Rodríguez en Concierto. Lanzamiento del Disco, Corazón de Mar. Jaz Café San Pedro, 20:30

Súper concierto de jazz fusión con Bjaimes trio, presentación del último trabajo de Moises Guido y para cerrar el increíble trió de Andrés Cordero en Amón solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. Undercover formato electroacústico en Manpukku Sushi Santo Domingo Heredia. Interpretando un repertorio de clásicos pop y rock 8 30pm Entrada Gratuita.

VIERNES 2

The Cherries. Casino Colonial, Hotel Sleep Inn. 9:00 p.m

La banda Sleazer presenta Tributo a Guns N Roses. Hoxton Pub. Boulevard Los Yoses. San Pedro. 21:00

XXXIII Festival de Coreógrafos, Graciela Moreno, 2016, Teatro Nacional. 1. David Calderón Artavia – Obra: Crítica de la Autocomplacencia 2. Fabio Pérez Solís – Obra: Cronología de una vida sin tiempo 3. William Retana Alfaro – Obra: Insania 4. Sol Carballo Bolaños – Obra: Macrobiosis 5. Luis Daniel Cubillo Méndez – Obra: Jonás / Danza en progreso. 8:00 p.m.

Stand Up Comedy, Comedias. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, 8PM. Chis Chacón. The Beatles Acústico. Micheladas Bar y Restaurant. Contiguo a Plaza

Boleros de Costa Rica. Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), con Marvin Araya como Director invitado, cantantes: Ricardo Padilla, Sandra Solano, Jenny Solano y Maykel Vargas, música de Ray

Buffalo Mac, Mini Taberna Rock, Gravilias Desamparados. 8 PM. Vico Porras en Concierto acústico. Bar Stadium, Entrada Gratis. Frente a La Una, Heredia. 21:00

Tico, Otto Vargas, Paco Navarrete, Ricardo Mora y Fernando Castro, entre otros.Teatro Popular Melico Salazar. Entradas en: www. teatromelico.go.cr 20:00 Segundo tributo a Tool, Jazz Cafe San Pedro. 21:30 Cooper´s Bar&Grill ahora Fenix Rock Bar. (Antiguo Costellos) Presenta la Banda nacional PostpunkPsicosomática junto al Goth Rock de Last Dusk, Fiesta y Concierto todo en una misma noche! 20:00 Tributo a Karen Carpenter. 10 mujeres bateristas de Sanders Music Academy hacen su debut junto con Silvia Rojas -voz-, Fabiola Chaves -bajo-, Fernando Matamoros -piano- y Luis Murillo -guitarra-. Mundo Loco, San Pedro.. 9:00pm. Costo de la entrada 4000. Los Okupas IX edición en el marco de la bienal centroamericana de arte ..Espectáculos teatrales en toda la casa desde las 7:00 pm Concierto internacional con la banda argentina Di Giovannis y con ellos bandas nacionales invitadas en Amón solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. Cerati “Una noche en la ciudad de la furia’’, Conmemorando de su partida . Música de Soda Estereo. Hard Rock Café. Costa Rica. 20:30.

SÁBADO 3

Bipolar 8pm. Rio Oro Music Bar

Reservaciones: 4030-6457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Zona Púrpura + Sax Rock, invitado Hurberto Malavassi. Bar Rockolas Classic. 8 PM. Sabado de Arte En Vivo. Cantautora Alajuelense Patricia Gamboa. Auditorio Emai, Santa Ana Hora: 7pm. Información Adicional: Www. Emaicr.Com Freddie For a Day Costa Rica, Celebrando el cumpleaños 70 de Freddie Mercury. Banda Mr.Fahrenheit. Todo lo recaudado será para la Asociación Arcoíris y los Niños que tiene la misión de ayudar a muchos niños que nacieron con VIH/SIDA. Hard Rock Café. Costa Rica. 20:30. Las Tortugas en San Pedro. Una sesión de rock geriátrico más en Jazz Café San Pedro. 10:00 p.m. Entradas www.jazzcafecostarica.com Festival de teatro Calasanz (taller nacional de teatro, teatro del divina Pastor, taller teatro Calasanz) Auditorio Francisco Ibiza. Colegio Calasanz. Del Mas x Menos de San Pedro 150 norte. 7 pm, Entrada gratuita Duo Latinos, plancha romantico en ingles y español. Hotel Punta Leona, Restaurante la Grill Carabelas 7pm a 10pm, evento socios y huespedes www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova. Restaurante Libanés Lubnan, Paseo Colón, 9 p.m. www.lubnancr.com


4

PIANOS Y AUTOMÓVILES

E

l Piano, al igual que el automóvil, son máquinas, la primera le permite al ejecutante producir sonidos musicales y la otra el transportarse de un lugar a otro. En los dos casos, dentro de una misma marca existen diferentes modelos y tamaños para Pianos y para autos, hay Pianos de 1.05 m de altura y hay autos de 1000 c.c. para poner un ejemplo de los más pequeños, entre más alto o largo (en caso de los de cola) sea el Piano, mejor será su sonido y su construcción será más robusta, así, entre mayor sea la cilindrada del motor del auto, este va a ser más potente y fuerte. Usted puede aplicar los mismos parámetros de observación para comprar un Piano que para comprar un carro, por ejemplo; marca, edad, modelo, estado, de dónde viene, comprar un Piano que fue usado una Escuela o similar es equivalente a comprar un auto de alquiler, en ambos casos su uso fue intenso. Usualmente, comprar un automóvil muy barato, conlleva a tener muchos problemas de funcionamiento, en el caso de los Pianos es igual. Entre más reciente sea el Piano, su rendimiento será mejor, aplica igual en autos. Esta comparación es mía y es muy subjetiva, el lector puede acomodarla a su conocimiento ellos dos campos. BOSENDORFER

ROLLS-ROYCE

FAZIOLI

LAMBORGHINI

STENIWAY NEW YORK

CADILLAC

STEINWAY HAMBURGO

PORSCHE

BECHSTEIN

BMW X5

KAWAI

HONDA

YAMAHA

TOYOTA

BALDWIN

FORD

PETROF

WOLSKWAGEN

YOUNG CHANG

HONDA ACCORD

Nota por: Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com



6

Sanarte ofrece un novedoso método del

S

ANÁLISIS BIO MAGNETICO QUANTUM

anarte es un centro de Capacitación, Estética y

Spa, ofrece productos y terapias naturales, brinda además asesoría para un estilo de vida saludable, perdida de peso y ahora el servicio de Analizador Cuántico de Resonancia Magnética Este servicio consiste en la exploración mediante un Instrumento diseñado para medir, predecir y prevenir cualquier enfermedad en el cuerpo Humano ya que reemplaza la necesidad de: • Resonancia ultrasónica • Resonancia magnética nuclear • Radiografía, entre otras en relación a diversas condiciones de salud. • Es un análisis mediante la colocación de unos sensores en la palma de su mano que recogerá distintos datos médicos en pocos minutos. • El analizador de resonancia magnética ofrece nuevas ventajas en el campo del análisis de materiales. • Las frecuencias y la energía magnética débil del cuerpo humano son recogidos a través de un sensor, y después de la amplificación por parte del instrumento y del posterior tratamiento en el microprocesador, los datos se comparan con el espectro de resonancia cuántica estándar de las enfermedades, la nutrición y otros indicadores incorporados en el instrumento para juzgar si las formas de onda de la muestra son irregulares utilizando el método de Fourier. • Los receptores nerviosos de la piel pueden percibir información detallada de todos los procesos que se producen en los órganos internos. Al procesar dicha información se puede tener una idea clara del estado del cuerpo. • La piel puede recibir información externa y reaccionar a la irritación a través de una acción mecánica (e. g. acupuntura, masaje), exposición al calor, corriente eléctrica, campo magnético, campo biológico, láser o ultrasonido. • Se ha demostrado que la aplicabilidad de este tipo de analizadores supera el rango de análisis de tejidos y otras aplicaciones médicas.

Puntos de Análisis El método de análisis de la RESONANCIA MAGNÉTICA CUÁNTICA es un método espectral emergente en base a una prueba rápida, precisa y no invasiva (sin dolor), y especialmente adecuado para la comparación de los efectos curativos y de la salud, y de la verificación de condiciones por debajo de los niveles de salud.

Los elementos principales de análisis son más de 30, incluyendo: • la condición cardiovascular • la condicion cerebro vascular, • la densidad mineral ósea • Oligoelementos • plomo en la sangre • Reumatismo • Pulmones y vías respiratorias • Nefropatía, • Azúcar en la sangre

• Estómago e intestinos

•Análisis de la función pancreática

• El hígado y la vesícula biliar,

•Análisis de enfermedades reumatoides óseas

• Los pares craneales

•Análisis de Minerales y Oligoelementos (Ca +, Fe, Se, Pb,

• Ginecología

Zn, vitaminas, etc.)

• Próstata • Enfermedades óseas

Posteriormente al análisis con el Analizador Cuántico de

• Oligoelementos de selenio, hierro, zinc y calcio, etc.

Resonancia Magnética, Sanarte le ofrece la asesoría y se-

• Análisis de los niveles de azúcar en Sangre

guimiento diario en alimentación sana para contrarrestar y

• Análisis de enfermedades óseas

corregir cualquier padecimiento que se detectó con este pro-

• Análisis de la densidad mineral ósea

cedimiento.

• Análisis de los pares cerebrales

• Análisis de la función gastrointestinal

SANARTE: El arte de sana Teléfonos: 2256-1100 / 2223-7862 Cel 8991-8761 SMS

• Análisis ginecológico

Barrio Tournón, San José - CR

• Análisis cardiovascular y cerebro vascular • Análisis de la función de la vesícula biliar

• Análisis de toxinas humanos • Análisis de la función renal • Análisis de la función hepática • Análisis de la función pulmonar

• En las Fotos: La cantante del Grupo Latino Julie Beita Oviedo, acompañada de la gerente de Sanarte Sonia Solis • Fotografías por Celeste Polimeni



8

D

XXII Seminario Latinoamericano de Educación Musical en Argentina

el 24 al 28 de julio recién pasado se realizó en Buenos Aires, Argentina, el XXII Seminario Latinoamericano de Educación Musical del Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM). En un ambiente de calidez y alegría por el encuentro entre 500 profesores de música procedentes de 20 países, se llevaron a cabo conciertos, mesas de trabajo, talleres, conferencias, exposición de materiales didácticos y muestras de musicalización. Fue una oportunidad excelente para actualizarse, conocer lo que realizan los educadores musicales en otras regiones y compartir lo que hacemos en Costa Rica. Para el músico que trabaja como educador, su propio aprendizaje debe ser continuo; es de gran importancia desarrollar actividades novedosas y creativas. De esa forma su labor se vuelve fascinante y se aleja de lo rutinario. El alumno disfruta y aprende con gusto; el esfuerzo, bien enfocado, se convierte en verdadera satisfacción. Pudimos observar proyectos muy novedosos, como una orquesta de violoncellos integrada por jóvenes adultos, adolescentes y niños preescolares! Un coro de personas con parálisis cere-

bral y otras dificultades y sus padres o cuidadores! Creaciones de cuentos musicales realizadas enteramente, incluyendo la grabación de efectos sonoros, por los propios niños. Además tuvimos la dicha de asistir a un gran concierto en el hermoso Teatro Colón. El reconocido director Daniel Baremboim dirigió tres Sinfonías de Mozart con la Orquesta Divan, cuyos integrantes son músicos israelíes y palestinos. Ellos comparten los atriles y su apoyo decidido por la paz y el entendimiento entre los pueblos!

vimos muchas experiencias gratificantes! El próximo año el Seminario se realizará en Puebla, México y desde ya invitamos para que se sumen muchos colegas más. Estamos seguros de que será una oportunidad valiosísima para crecer en nuestra noble tarea como educadores musicales.

Aprendimos tanto con nuestros compañeros latinoamericanos! Tu-

Dra. Carmen María Méndez Navas y Mtro. Mario Alfagüell Academia ACUA San Pedro, Montes de Oca, Tel. 2224 3072 y 6049 0649. Correo electrónico: acua.academia@gmail.com Facebook Academia ACUA




11 Fournier desde las 9:00 pm en el Sótano. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

SETIEMBRE 2016 SÁBADO 3

Sonámbulo ¨10 Años de Psicotropical¨ Jaulares, 9pm. Con músicos invitados: Kumary (Un Rojo) , María Laura (Un Rojo), Jaguar (Un Rojo), Javier Arce (Cocofunka), Cayeto (Ojo de Buey), Choc (Raza Bronze), Jorge Guri (Florian Droids), Camilo Poltronieri, Oscar López (Infiltrados) Cover: 5k. Buseta: Salida 7pm desde el Teatro Nacional y regresa después del concierto. Costo: 4k. Preventa: www.yappcr.com The Beagirls. Jazz Café – Escazú. 9:30 pm. Reservaciones al: 2288-4740 o al http://www.jazzcafecostarica.com/ musartcr@ gmail.com Punk y Metal Unidos con las Bandas: Jakem, Fe Nefasta, Death Invocation, Disobey y Montano. La Teta de Malta. Avenia Central, Calle 21. 3 PM. Legion of Doom Tour 2016. Con las Bandas: Prockq, Suppressor, Rotten Souls, Deznuke invitados Troberoth. Salón El Lago Grecia Centro. Alajuela 17:00 XXXIII Festival de Coreógrafos, Graciela Moreno, 2016, Teatro Nacional. 8:00 p.m. 1. Javier Jiménez Barboza – Obra: Duplicados inexactos 2. Esteban Ortiz Salgado – Obra: Jaque 3. Mónica Sánchez Sancho – Obra: Si la Gallina no pone huevos... 4. Camilo Regueyra Bonilla – Obra: Nadia 5. Marla Castillo Libby – Obra: Sostenible 6. Luis Ángel Piedra Barrientos – Obra: En el frágil hilo de la memoria. Cool Session Band Concierto. Bar Campitos, 50Oeste y 50 Norte Cruz Roja Guadalepe. 20:00 Tributo a Skalariak totalmente gratis. Hooters, Moravia Frente al Automercado, Tibas, Moravia. 21:00 Reservaciones 4033-1664 República Fortuna. Ska-Rock. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Los Okupas IX edición en el marco de la bienal centroamericana de arte ..Espectáculos teatrales en toda la casa desde las 7:00 pm Concierto de Chuckie Campbell mas invitados en Amón Solar 9:00 pm. Jazz con Felipe

DOMINGO 4

Jam Sessions 8pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 1.8km Oeste De La Cruz Roja /Santa Ana Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove,

Bossa Nova. Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 12:30 m.d. http://www. furca.cr/ Stand Up Comedy, Show Camino al Festival. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro. XXXIII Festival de Coreógrafos, Graciela Moreno, 2016, Teatro Nacional. 6 p.m. 1-Marcela Aguilar – Obra: Bosque Húmedo

2-Clausura, homenaje, entrega de reconocimientos y anuncio del tema para el XXXIV Festival de Coreógrafos, Graciela Moreno, 2017.

LUNES 5

Jam de blues, el mejor blues de todo San Jose abierto a todos los amantes del género a partir de las 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.


12

E

Guitarras 357 trae a Janek Gwizdala

l pasado martes 23 de agosto, llega a nuestro país uno de los músicos más trabajadores de la industria, Janek Gwizdala. A la edad de 11 años Janek Gwizdala, empieza a estudiar guitarra clásica en Merton Music Fountation (MMF), al mismo tiempo estudiando música clásica en un ensamble de vientos y percusión. También estudio batería bajo la tutela de Danny Farrant y participo en todos los ensambles que ofrecía MMF en un sin número de géneros musicales. Durante los primeros años el interés principal de Janek fue la batería. Por consejo de su profesor de batería fue a un concierto de Laurence Cottle (Bajista), esta experiencia fue transcendental, al día siguiente Janek compro su primer bajo y se dedicó a seguir a Laurence y su banda por todo Londres e Inglaterra. Más tarde Consigue trabajo en el mítico Club de Jazz Ronnie Scott’s, donde trabaja como asistente del ingeniero de sonido. Durante su tiempo ahí, el grupo de los Brasileños Airto Moreira y Flora Purim llegan a Ronnie Scott’s para tocar por 4 semanas seguidas. Janek ve esto como una oportunidad, en los 3 primeros días, se aprende a oído todo el reportorio de la banda. Va al camerino de Airto y le pide que si puede tocar con ellos al día siguiente, lo invitan a tocar una pieza con ellos y demostró tanto talento y dominio del repertorio que lo invitan a tocar todo el mes con ellos y formar parte de la banda de forma permanente. Flora Purim lo guía y le aconseja que continúe sus estudios en Berklee College of Music, lo cual hizo. Durante su tiempo ahí, hace el máximo para desarrollar su conocimiento y habilidades, también consigue un puesto en la banda de Kenwood Dennard, lo que le permitió compartir escenarios con músicos del calibre de Pete Levin y Hiram Bullock, lo que le permite hacer fuerte amistad con Bob Reynolds, Tim Miller y Hal Crook, con los cuales ha colaborado en un sinfín de proyectos y siguen teniendo un fuerte lazo de musical y de amistad. Después de 3 semestres en Berklee, toma la decisión de mudarse a Nueva York y hacer carrera como músico profesional. Trabajando día y noche en su bajo y logrando conseguir traba-

jos muy importantes. Durante los próximos 8 años tendría la oportunidad de estar de Gira, Grabar y tocar con artistas de alto calibre. Algunos de estos artistas son: Jive Jones, Adam Freeland, Mike Phillips, Jem, Wayne Krantz, Mike Stern, Randy Brecker, Paul Shafer, Pat Metheny, Marcus Miller, James Valantine y Jojo Mayer ente otros. Janek realizo un concierto en el club de jazz El Sótano, este es su primer concierto solista. Acompañado de su bajo y 8 pedales, nos deleitó con música de su último álbum American Elm, y canciones de proyectos y discos anteriores. Janek es un experto de las redes sociales, y el concierto lo compartió en Facebook Live, para que fuera posible que sus fans alrededor del mundo lo pudieran ver y escuchar. La música de Janek se caracteriza por tener un fuerte contenido melódico y es un experto en la improvisación, uso de loopers y demás efectos. Una de sus influencias es Pat Metheny y se puede oír en el manejo de su harmonía y melodía, aunque su base es altamente compleja el resultado es muy accesible hasta para los que no son habituales del Jazz. Otra faceta notoria en su estilo es su gusto por la música electrónica, con ayuda del looper y efectos, crea una base donde interpreta sus melodías, si uno cierra los ojos es como escuchar una banda completa a toda máquina. En la clínica realizada en guitarras 357, se ve como el enseñar es algo muy natural para Janek. Con ejemplos musicales ilustra como el desarrolla y compone diferentes tipos de ideas melódicas y harmónicas. Es fácil ver que no se guarda “secretos” y comparte su conocimiento y experiencia a los asistentes. Hace la observación de que no existe sustituto al trabajo duro, constancia y profesionalismo. En su juventud él llega a practicar hasta 11 horas diarias y aun siendo un intérprete consumado trata de mantener una rutina constante de práctica y al menos usa 2 horas de su día en ello. La asistencia se esmera en sacar el máximo provecho del evento y una tras otra le hacen preguntas a Janek las cuales él contesta y hace demostraciones musicales. De Costa Rica Janek viajará a Los Angeles , México, Cuba y demás destinos. También nos cuenta que le encanto Costa Rica y esta es la primera de muchas más visitas que espera realizar a nuestro país.



14

SETIEMBRE 2016 MARTES 6

Gabriel Zambrano nos trae una noche para darse gusto con una selección de más de 85 temas de todos los géneros y tiempos para elegir. “Menú a la Carta” 9:00 p.m. ¢3000 Jazz Café San Pedro. Clases de Lindy hop en Amón solar 8:00 pm Jam de jazz, el mejor jam de jazz de Costa Rica abierto a todos los amantes del género a partir de las 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

Fire Breed. Hard Rock. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM.

te durante años de la escuela de Musica Creativa, lider de la banda Patax): Sanders Music Academy 2:00 PM. ( Calle 3, San José, Santa Ana, Costa Rica ).

Desde México la banda LNG/SHT en Amón solar 9:00 pm Jazz con el espectacular trió +3ensamble en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Salon Tipico Copey, San Pedro de Sta Barbara de Heredia 8pm a 12pm, evento publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail. com

SÁBADO 10

Zepto Segundo 8pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Presentación en vivo del álbum de Los Acetatos a las 9:00 p.m. en el bar El Sótano, calle 3, avenida 11, Barrio Amón, San José (ver evento de Facebook https://www.facebook. com/events/1206493659401126/). Antes y después del concierto habrá selección musical del productor Daniel Ortuño (Danny Boy). Masterclass con Jorge Pérez (Graduado en Berklee, docen-

MIÉRCOLES 7

Una vida contada a través de canciones. Karen Mizrahi . 21:00. Jazz Café Escazú. Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 7:30 p.m. http://www.furca.cr/ Alfredo Dotti. Sobre Cuerdas. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. Clases de lindy hop en Amón solar 7:00 pm Indie Go lo mejor de la escena independiente de San José en Amón solar Concierto de jazz con el increíble pianista Alejandro Lanzoni desde Italia en el Sótano 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

JUEVES 8

Final Del Concurso Centroamericano De Canto Teatro Eugene O`Neill | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam) Universidad de Costa Rica Silencio roto. Obra Basada en monólogos femeninos de William Shakespeare Dirección de María Bonilla Del 8 de setiembre al 2 de octubre Teatro Universitario, UCR 100 metros al este de librería universitaria 2511-6722 Un Viejo con alas (Teatro) Teatro Popular Mélico Salazar - proyecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia” 10:00am y 2:00pm Concierto de música celta fusión a cargo de Arbore Lume. Jazz Cafe Escazu. 8:30pm. Entradas en www.facebook. com Molina y Pranx. Noche Acústica. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Concierto de hip hop con el colectivo de bandas unión breakers Amón Solar 9:00 pm Concierto de jazz con el increíble pianista Alejandro Lanzoni desde italia en el Sótano 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

VIERNES 9

Grupo Cassettes en Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457. 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Taboo Latin Rock en Concierto. 9:00 Pm. Cuartel De La Boca Del Monte, Barrio La California. Entrada: 3 Mil Colones. Dtour presenta Tributo a Aerosmith, Jazz Café San Pedro 21:30 Un Viejo con alas (Teatro) Teatro Popular Mélico Salazar - proyecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia” 10:00am y 2:00pm

Jorge Perez. Masterclass en Costa Rica. Sanders Music Academy Frente al Gimnasio Municipal Santa Ana. 2:00 PM. Grupo Musical Latinos Salon Tipico Copey, San Pedro de Sta Barbara de Heredia, 8pm a 12pm, evento publico Grandpa Joe Presenta: Nirvana Live And Loud. Full Show. Bar y Restaurante La Esquina 29. Los Yoses, frente a UAM. 21:00


15 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam) Universidad De Costa Rica

SETIEMBRE 2016 SÁBADO 10

Battleground. Bandas: Sight of Emptiness, Advent Of Bedlam, Powerotik, Salem Witch Switch, S.W.S. Dope Club, San Pedro. frente a Taco Bell y debajo del Club Venue. 20:00 Stand Up Comedy, Show Camino al Festival. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM Blackvibes. Música Soul y Funk. Micheladas Bar y Restaurant. Contiguo a Plaza Lincoln Moravia. San José Lanzamiento del nuevo disco de la banda nacional Los Acetatos en El sótano 9:00 pm. Desde Chile la Super banda Planeta No en Amón solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José. Undercover formato electroacústico en Bar Roadhouse Paraiso de Cartago. Interpretando un repertorio de clásicos pop y rock 8 00pm Entrada Gratuita.

DOMINGO 11

Jam Sessions 8pm Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Grupo Musical Latinos, Tropical bailable Salon el Lago, Grecia. 7:30pm a 11:30pm, evento publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Grupo Musical Latinos, Salon el Lago, Grecia. 7:30pm a 11:30pm, evento publico Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 12:30 m.d. http://www.furca.cr/ Battleground. Bandas: Sight of Emptiness, Advent Of Bedlam, Powerotik, Salem Witch Switch, S.W.S. Dope Club, San Pedro, frente a Taco Bell y debajo del Club Venue. 6:00 Stand Up Comedy, Prueba Material. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 7 PM.

LUNES 12

Recital El Piano En Las Américas . Olga Valiente (Cuba) Sala María Clara Cullell | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam). Universidad de Costa Rica Jam de blues, el mejor jam de blues de costa rica abierto a todos los amantes del género en el Sótano a las 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

MARTES 13

Conferencia-Recital: Las Etapas Compositivas De Alberto Ginastera Dora De Marinis (Argentina). Ciclo “Martes Por La Noche” Sala María Clara Cullell |

“Toc, toc, toc... Una mirada al revés” (Danza). Teatro Popular Mélico Salazar - proyecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia” 2:00pm Gabriel Zambrano nos trae una noche para darse gusto con

una selección de más de 85 temas de todos los géneros y tiempos para elegir. “Menú a la Carta” 9:00 p.m. ¢3000 Jazz Café San Pedro. Jam de jazz, el mejor jam de jazz de Costa Rica abierto a todos los amantes del género a partir de las 9:30 en el Sótano. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.


16

D

XVII Festival Internacional de Música Barroca (XVII FIMB)

iecisiete Años del Festival Internacional de Música Barroca (XVII FIMB)

Del 18 de octubre al 2 de noviembre 2016 Dedicado al pintor y muralista Ronald Mills de Pyñas (USA) La Asociación EMAI (AEMAI) y la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) una página más en la consolidación de ese otro sueño académico-artístico de la EMAI llamado Festival Internacional de Música Barroca, “ Un sueño temerario y arriesgado pero hermoso porque la Escuela Municipal de Artes Integradas ha crecido dentro del contexto de la estética musical barroca, una época prolífera, fecunda y revolucionaria en todas sus disciplinas” y en las últimas ediciones abarcando los períodos inmediatos anteriores y posteriores al barroco. Este año dedicado al gran pintor y muralista norteamericano Ronald Mills de Pyñas en homenaje a su obra “ Orígenes, una alegoría de transformación creativa” plasmada en extraordinarios murales en edificio EMAI, monumental obra que el pintor y muralista ha venido consolidando altruísticamente desde el año 2010, un gesto hermoso de un gran artista, de un amigo, de un humanista . En esta Décimo Sétima Edición del FIMB contamos con la participación de destacados grupos y solistas nacionales e internacionales . Gracias al patrocinio de la Universidad de West Chester de Pensylvania, USA, el grupo de bronces Kryos Brass & Student Brass West Chester University estarán presentes para el concierto inaugural del XVII FIMB. De España el dúo integrado por Adolfo Pla, pianista y Bernat Castillejo, flautista. También de España el violinista Agustín León Ara, Andreu Riera Gomila, pianista y Amparo la Cruz Zorita, cellista, los tres, además de participar como solistas en el XVII FIMB, también tendrán a cargo el III Curso de Interpretación Musical Agustín León Ara a celebrarse dentro del contexto del festival. Con la colaboración de la Universidad de Puerto Rico , Recinto Río Piedras, contaremos con la participación del pianista puertorriqueño Dr. Samuel Pérez Quiñones. Bajo el patrocinio de la Embajada Suiza en Costa Rica, estará presente la flautista Suiza Antipe da Stella. Con el auspicio de la Asociación de Empresarios Colombianos en Costa Rica y de Arquitectos e Ingenieros S. A. (AEISA) tendremos la participación de los clavicembalistas colombianos Mario Donadio (también famoso constructor de clavicembalos) , José Ignacio Orero y Juan Guillermo Marín que con el clavicembalista costarricense Jor-

ge L. Alvarado tendrán a cargo el concierto de cierre del XVII FIMB acompañados por la Orquesta de Cámara bajo la dirección de José Aurelio Castillo (Concertino) y miembros de la Sinfónica Nacional de Costa Rica . Por segunda vez nos visita el pianista, violinista y director de orquesta italiano Alessandro Bares, quien nos ofrecerá un concierto de violín en el cual contará con el acompañamiento al piano de la pianista brasileña Rúbia Santos y tendrá bajo su dirección la Orquesta Sinfónica Municipal y Coro Lírico (EMAI) en su primer concierto. Completa el grupo de connotados artistas internacionales la soprano norteamericana Sara Salas quien dará un concierto lírico acompañada al piano por el pianista puertorriqueño Samuel Pérez, y será solista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Santa Ana (EMAI). El acordeonista colombiano Lacides Romero. Silvia Cabreles, pianista (Venezuela), Edmundo Lemaitre, barítono (Alemania), Jenny Kitson, contralto (Canadá), Josué Nahum Leiva, trompeta (El Salvador), Walter Mena Tobías , trompeta (EL Salvador). De Costa Rica contamos con artistas de renombre como Jacques Sagot, pianista. Edwin Marín Rodríguez, pianista-organista. Jorge Luis Alvarado Bravo, clavecinista-organista. María Clara Vargas Cullel, clavecinista. Grace Marín Aguilar, violinista. Entre los grupos, lo mejor de su género: Grupo Sesquiáltera Música Antigua Iberoamericana bajo la dirección de Fredy Batzibal Tujal, flautas de pico. Stephanie Toruño Cáceres, tiple. Nancy Varela Ríos, tiple. Lina Ardilla Bello, alto, cuatro, guitarra. Patricia Blanco López, alto. Johanna Cascante Sequiera, alto. Fabián González Quirós, tenor. David Quesada Solís, tenor, flauta de pico. José David Aguilar Agüero, barítono, flauta de pico. Andrés Westra Ureña, barítono, cuatro, guitarra. Instrumentistas invitados: Eduardo Madrigal, viola da gamba y Rafael Ruidíaz Ledezma, percusión El Grupo Folías , integrado por Kattia Calderón Retana (Directora), flautas dulces, Erik Hernández Gabarain, flautas dulces, Luis Carlos Hernández Mora, Flautas dulces, José Pablo Calvo Quesada, clave, Rodrigo Salas, percusión. Grupo Clamor Latino integrado Edmundo Lemaitre, Barítono (Alemania) Josué Nahum Leiva, Trompeta (El Salvador) ,Walter Mena Tobías, Trompeta (El Salvador) Silvia Cabrelles, Piano (Venezuela) y Yanina Vargas, Soprano (Costa Rica) Orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Santa Bárbara de Heredia integrada por los violinistas: Natalia Dololio Moreira. Luis Paulino Miranda. Diana Sofía Soto. Ingrid Melina Miranda . El violista Hernold Morera Castillo (Invitado). Los cellistas Edgar Elías

Villalobos León. Virginia Villalobos Martínez. El contrabajista José Gamboa Guerrero (Invitado). Susana Velasco, soprano. David Juárez Rojas, barítono y contratenor. Grupo Concierto de Violas , Eduardo Madrigal, viola da gamba y dirección. Matilde Amalia Contreras, violín barroco. Diego Solano Ulate, cornetto. Fredy “Oxi Kej” Batzibal Tujal, flauta de pico. David Ernesto Quesada Solís, cantante. Dúo Recóndita Armonía, integrado por Ricardo Vargas, clavicémbalo , Matilde Contreras, violín barroco y por Eduardo Madrigal, violoncello barroco, nos ofrecerán un recital de estreno de un violoncello piccolo barroco. Con un programa de obras de mujeres compositoras participará el grupo Glosas Ensamble integrado por Isabel Guzmán, mezzosoprano. Luis Daniel Rojas, Viola da gamba; Juan Carlos Soto, guitarra barroca y Tania Vicente, laúd y dirección. Grupo de música antigua ZEFIRO, Integrantes: los cantantes Elena Zelaya, soprano y Andrés Rodríguez, tenor. los violinistas barrocos Mariana Salas y Róger León, el cornetista Diego Solano, el violista da gamba Luis Daniel Rojas, el percusionista Juan Carlos Soto y la laudista Tania Vicente. La Orquesta Municipal de Santa Ana y el Coro Lírico EMAI con dos conciertos sinfónico-corales bajo la dirección del maestro italiano Alessandro Bares y el otro bajo la dirección de Jorge L. Acevedo Vargas. En el primero actuarán como solistas Agustín León Ara, violinista (España), Grace Marín, violinista (Costa Rica) y Sara Salas, soprano (USA). En el segundo concierto sinfónicocoral actuarán como solistas: Lacides Romero, acordeonista (Colombia), Sara Salas, soprano (USA). Jenny Kitson ,contralto (Canadá). Luis Segura , contrabajo. Zamira L. Martín Milan(Colombia). La Orquesta de Guitarras EMAI ( Diego Rosales, Director Titular) . El Coro Lírico EMAI y la Orquesta Juvenil EMAI dirigida por Jorge L. Acevedo Vargas también tendrán su participación especial con un repertorio instrumental y sinfónico coral actuando como solistas los jóvenes Olger Herrera , viola. Fabiola Fallas, clarinete. Lucía Fallas, flauta. Gabriela Almengor Bermudez, viola. Eduardo G. Castillo, viola. El grupo de Danza Estable EMAI bajo la dirección de Andrea Navarro tendrá una participación especial interpretando la obra de G.F. Haendel “Tromba Suite” con coreografía de Andrea Navarro. En la Galería EMAI , ofrecerá al público una hermosa exposición individual del connotado pintor costarricense Max Rojas. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana: Nuestra sede compartida

La Asociación EMAI (AEMAI) para la Cultura de Santa Ana agradece de manera especial al Pbro. Jorge Robertos Salazar Rodríguez, cura párroco de la Parroquia de Santa Ana, por permitirnos mantener como sede del Festival Internacional de Música Barroca la Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana, construida en 1880 y declarada Patrimonio Histórico Nacional. Nuestra sede principal es testimonio arquitectónico de estilo colonial tardío. La arquitectura y la música del período barroco forman un hermoso dualismo para que el culto público se transporte a lo sublime en una atmósfera de espiritualidad que trasciende a lo metafísico para hacernos sentir más cerca de Dios. Las vetustas paredes de piedra de este hermoso templo, son testigos mudos de más de 230 conciertos de música de compositores barrocos europeos y latinoamericanos que solistas y grupos nacionales (incluyendo los de la EMAI) y extranjeros han interpretado desde el año 2000 en que se inició el FIMB. Aquella maravillosa idea de sus fundadores ha permitido que la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI), crezca de la mano de la Asociación EMAI en beneficio del desarrollo sociocultural del cantón de Santa Ana y el de Costa Rica en general. Desde el año 2006 la sede del festival se comparte con otras comunidades e instituciones. A partir del 2010 se programas conciertos en el Auditorio EMAI, Casa Municipal de la Cultura, Sede de la EMAI. Este año se incluye en la programación conciertos de extensión , Instituto Monteverde en Monteverde , Auditorio Rainforest Lodge Sarapiquí en La Virgen, Sarapiquí , Biblioteca de la Sede del Caribe de la UCR, Primera Iglesia Bautista de Limón, Iglesia Parroquial de Barbacoas de Puriscal Auditorio Abelardo Bonilla de la UCR, y por cuarta vez , en Granada, Nicaragua. Durante este XVII FIMB , el concepto de artes integradas de la EMAI se hace presente con la participación del Grupo Estable de Danza EMAI y una exposición de pintura a cargo del artista nacional Max Jiménez. El público asistente podrá admirar los murales del nuevo edificio EMAI realizados por los pintores muralistas Ronald Mills-Piñas USA), Cesar Cuello Gilardoni (Argentina-Costa Rica), Javier Porras Porras (Costa Rica) y la reciente instalación de un conjunto de trece hermosas esculturas de piedra (granito de Santa Ana) , realizadas por los escultores nacionales Rainier Mora Marín (9). Víctor Hugo Rodríguez Calero (1), Guillermo Hernández González (1), Luis Arias Benavides (1) y Luis de la Vega.

Información del Festival Internacional de Música Barroca (XVII FIMB) Continua en las páginas 17 y 18


17


18

MÚSICOS


19

P

Proyecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia”

royecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia” a realizar en el Teatro Popular Mélico Salazar (TPMS). El evento consiste en funciones didácticas de la Compañía Nacional de Danza (CND) y Compañía Nacional de Teatro (CNT) dirigidas a escuelas, colegios y grupos de estudiantes, que podrán apreciar el valor de estas manifestaciones artísticas, así como tener la experiencia de conocer nuestro edificio Patrimonial y observar un espectáculo de primera calidad. El objetivo de esta celebración es ofrecer eventos con precios accesibles para acercar al público adulto, infantil y adolescente al teatro. Bajo este entendido se presentarán ocho funciones, seis de teatro y dos de danza, donde se destaquen mensajes que influyan en los asistentes de manera positiva y los incentive a incursionar en la escena cultural que ofrece nuestro país.

familia. La Compañía Nacional de Danza ofrecerá el espectáculo “Toc, toc, toc... Una mirada al revés”, de Ana María Moreno. Esta coreografía “presenta distintos escenarios en los que personajes desequilibrados navegan entre lo cotidiano y lo fantástico, donde la realidad se rige por otras reglas, como si fuese percibida a través de la mirada juguetona de un niño”, es una coreografía donde Moreno se inspira en el tema de la perspectiva y cómo la realidad es solo un punto de vista. Este mágico espectáculo es recomendado para niñas y niños de 5 años en adelante, la

belleza de la puesta en escena, la música, la historia y el color, los lleva en un paseo imaginario a lo largo de 50 minutos. La Compañía Nacional de Teatro, nos deleitará con la obra “Un Viejo con alas”, desde un hospital para abandonados y abatidos, Antonio, figura protagónica del drama, ejerce el derecho a soñar; lo hace incluso, en medio de las adversidades y en contra de las costumbres. Sufre, como otros tantos personajes creados por el ingenio de Melvin Méndez, las desgracias y avatares propios de los sectores marginales de nuestra sociedad. Ante la desesperanza, la injusticia social,

el poder y la incomprensión, este hombre encuentra el único camino posible para sobrellevar la angustia: pensar en el porvenir e imaginar otra vida, otro mundo, una existencia con alas. Este trabajo es recomendado para público de 10 años en adelante. Como un valor agregado a este espectáculo no está de más decir que esta obra forma parte de las lecturas que los colegiales realizan en octavo año de secundaria.

Cualquier información o duda por favor comunicarse al 2295-60 27 y al correo telonpro@gmail.com.

Es importante también que el público general tenga acceso a la oferta de este mes con precios muy accesibles para toda la

Parabólica Lanza Su Segundo Ep “Epiral”

M

úsica bailable con episodios de paranoia, fiesta, paisajes urbanos, las espirales de la rutina y el desamor. ● Espiral está compuesto por tres temas. Espiral se titula el segundo EP de la banda costarricense Parabólica, producido en Bamboom Estudios por Alejandro Salazar, trae ritmos modernos bailables combinando temas como los episodios de paranoia, la fiesta, paisajes urbanos, las espirales de la rutina y el desamor… Después del primer EP en 2015 homónimo de la banda, Parabólica comienza a probar sonidos, además de nuevos colores e influencias. El EP está compuesto por tres temas; Poco a poco, Nocturno y Su voz, todas composiciones originales de la banda.

y estarnos moviendo de un lugar a otro en medio de las presas, para lograr llegar a grabar. Jeremy y Joel que aún están en el cole salían a las 4 y se iban a grabar” Dijeron los integrantes. El sencillo Poco a Poco ha sido un teaser de Espiral con buenas reacciones en el público, tienen un lyric video en su canal de Youtube. La fusión va un tanto latina con tecno y rock, aunque la banda no se etiqueta solo ahí. El segundo EP va con inspiración más introspectiva, historias que pasan, los integrantes de la banda son amigos desde niños y en general las letras son situaciones que tienen en común y que los identifican. “Cambiábamos de ideas y emociones, eso se reflejó en todo, en las canciones. El proyecto ha venido madurando y la gente reacciona muy bien a los conciertos: los vemos cantar las letras y bailar” Agregó la banda.

“Antes de la grabación de Espiral hubo un proceso de encerrona intensiva para alistar y pulir detalles de las canciones. Al terminar los ensayos quedó un sonido más fusión entre cuerito y sonido de sintetizadores con ritmos sabrosos, y es eso lo que queremos dar a la gente en este EP“ Comentó la banda.

Parabólica participó en el 2014 en la iniciativa del Viceministerio de Paz “Hagamos Una Canción por la Paz” ganando el primer lugar que le dio la oportunidad de grabar un tema musical con la participación de la Orquesta sinfónica del SINEM, también resultó ganador del 1º Festival de Autores de la Universidad Católica de Costa Rica, en donde también se grabó que sirvieron de impulso para seguir participando en la escena nacional.

La grabación y mezcla se dieron en medio de mucho viaje ya que todos los integrantes son de lugares separados del centro, el transporte público y el estudio se volvió como la segunda casa de la banda. En total fue un proceso aproximadamente de 3 meses.

Se ha presentado en espacios como; Transitarte 2015, Amón Solar, Centro Cultural Omar Dengo, Un Chivo Por Una Sonrisa para la fundación PHL, Semana UNA, la feria vocacional de la UIA, y conciertos en el colegio Saint Francis High School y Liceo Franco-Costarricense.

“Tuvimos que dividirnos entre la ‘U’, el trabajo

Correo electrónico: parabolicacr@gmail.com

Concierto Ha-Ash - dúo de pop-country mexicano Sábado 25 de Setiembre 2016 Parque Viva 8 p .m. Entradas en: boleteria.cr

H

a-Ash es un dúo de pop-country mexicano integrado por las hermanas Hanna Nicole Perez Mosa (n. 25 de junio de 1985) y Ashley Grace Pérez Mosa (n. 27 de enero de 1987). Hanna y Ashley nacieron en Lake Charles, Louisiana. Combinando sonidos pop y country, sus más grandes éxitos son: «Odio amarte», «Te quedaste», «¿Qué hago yo?», «No te quiero nada», «Impermeable», «Te dejo en libertad», «Lo aprendí de ti», «Todo no fue suficiente», «Amor a medias», «Perdón, perdón» y «Ex de Verdad». Son acreedoras de discos de oro y platino por sus altas ventas, además de cantautoras es uno de los grupos pop en español más importante y famoso en México y Latinoamérica. Llevan más de 8 millones de discos vendidos alrededor del mundo y más mil millones de reproducciones en YouTube. El nombre artístico “Ha-Ash” surge de la combinación de Hanna y Ashley El dúo Ha-Ash no se ha caracterizado por ser un grupo que se vea envuelto en escándalos, ya que han buscado mantener un perfil bajo en sus asun-

tos privados. «Agradecemos que el público se interese por nosotros por nuestra música y no por nuestra vida personal», comenta Ashley. Quizá, hablemos de su mayor escándalo un enfrentamiento que tuvieron con la cantante Belinda, en el programa de Televisa, Me pongo de pie, luego de que la cantante, quien ese día fungía como juez, se negó a darle puntos a la concursante que apadrinabaHa-Ash, esto llevó a un intercambio de palabras, tanto de las cantantes como de los fans de ambas. Ante este altercado, las cantantes salieron a aclarar todo a la prensa, dejando en claro que todo había sido un mal entendido, ya que no es su estilo el ofender a los demás. https://es.wikipedia.org/wiki Ha-Ash


20

E

Masterización Lo que importa en este punto es que la presentación del sonido sea la mejor posible. Que se escuche bien con audífonos, en los parlantes del carro, en la computadora, etc. A esto se le llama translación. Que el producto final se pueda traducir(se escuche bien) en la mayor cantidad de sistemas de sonido posible, o al menos en los que el público final al que se dirige este material lo escuche.

n la primera entrega de esta serie de artículos sobre Masterización(edición de Junio 2016), se mencionó la existencia de ciertos mitos y concepciones erradas sobre este tema. Quisiera comenzar esta entrega con este tema en particular. Antes de entrar de lleno al tema, quiero aclarar confusiones con el uso de términos relacionados a este tema: varias veces se han dirigido a mi usando la palabra masterizar como sinónimo de mezclar. Mezclar una pieza de audio, en su sentido simple, es el proceso de combinar múltiples sonidos en uno o mas canales de audio. La masterización es tomar es tomar esos canales resultantes y procesarlos para crear un producto final. Otro error común es preguntar si se puede remasterizar una canción si, aún no ha sido mezclada, mucho menos masterizada. Así que estos tres términos no son intercambiables. Una última aclaración, o mejor dicho diferenciación: se puede masterizar un disco completo de 6, 10, 12 , 0 20 tracks, o se puede masterizar un solo track, y en ambos casos se realizan algunos procesos en común y otros que son exclusivos de una producción de varios tracks, como balancear el volúmen de los distintos tracks y definir su orden dentro del álbum. Si estás escuchando un disco y, de repente, al acabar una pieza, la siguiente empieza con un volumen mucho mas alto, es muy posible que tengas que bajarle el volumen y sea muy incómodo. Es por eso que todo el disco debe ser homogéneo. Eso es lo que diferencia a la masterización de un disco de la masterización de un solo track: la homogeneidad y el ordenamiento de los diferentes tracks.

Entonces, que es?

La masterización es el último proceso artístico de la producción de un disco o de un sencillo. Es donde se esculpe la presentación final del sonido. Utilizando herramientas como la ecualización y la compresión, se le da la dinámica y el balance que la persona que está masterizando considere, teniendo en cuenta las indicaciones u opiniones del cliente o artista, si es que las hay, además de su propia opinión, que debe ser lo mas objetiva posible. La objetividad es muy importante. Al ser parte de un proceso artístico, siempre va haber algún grado de subjetividad en el proceso de masterización, pero de parte del ingeniero de masterización, lo subjetivo debe quedar en un segundo plano, para dar paso a una opinión puramente objetiva. Con esto me refiero, por ejemplo, a que el contenido del material(letra, género musical, etc) no debe ser de importancia. No debe haber un apego emocional con el material, y tampoco importa si es del gusto o no de la persona que masteriza.

La masterización es un proceso poderoso, pero sutíl, y además tiene sus limitaciones. No hace milagros, ni debería esperarse que los haga. No se pueden corregir errores que se arrastran desde la mezcla o incluso desde la grabación. Hay cosas que se pueden hacer, como recortar una canción y otras que no, como alargar una. Se puede comprimir y ecualizar una pieza, pero no se puede deshacer un proceso de compresión o ecualización que se haya hecho durante la mezcla. Es por eso que la persona que mezcla debe ser moderado con estos procesos y evitarlos casi completamente en instancias como el bus maestro, o sea, la pista estéreo maestra. Esto para darle chance a la persona que masteriza de juzgar si lo necesita, y de ser así poder aplicarlo a plenitud. En lo personal, le pido a mis clientes que me envíen su material sin ninguna compresión en el bus maestro. Cero. Así tengo la posibilidad de usar un buen procesador hardware como el Neve Master Bus Profesor y sacarle el jugo al compresor y al limitador. Ambos afectan la dinámica del material y es por eso que prefiero que esta no haya sido reducida para tener yo así un mayor margen de maniobra. Lo mismo con la ecualización, se debe ser lo mas moderado posible y evitar usarla en la mezcla completa. En la próxima edición de octubre, veremos mas sobre este interesante tema. Marco Mora, propietario y operador de Estudio y Sala de Ensayo EX.


21 JUEVES 15

Blues Devils, Blues/rock. Mini Taberna Rock. Gravilias Desamparados, facebook Blues Devils 8:00 PM.

SETIEMBRE 2016 MIÉRCOLES 14

Premiación Y Recital De Ganadores Del Concurso Nacional De Piano Latinoamericano. Sala María Clara Cullell | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam) Universidad De Costa Rica Grupo, Kim and The Cassettes 90’s Special Jazz Café San Pedro, 9pm “Toc, toc, toc... Una mirada al revés” (Danza). Teatro Popular Mélico Salazar proyecto “Celebración del mes de la niñez y la adolescencia” 11:00am Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 7:30 p.m. http://www.furca.cr/ Hosh. Noche Acústica. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Indie Go Colectivos de bandas con lo mejor de la escena independiente de San José en Amón Solar 9:00 pm Clases de lindy hop en Amón solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

Clásicos del Rock. Con La Máquina del Tiempo. Campitos Bar. Guadalupe 50 este y 50norte Cruz Roja. The Cherries. Fiesta de Aniversario. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. El mejor Reagge con café sura en Amón solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

VIERNES 16

Grupo Musical Latinos, tropical bailable Bar el Bosque, Hotel San Jose Palacio 9pm a 1am, evento publico www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Queen. Tributo D´Tours. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. La resistencia en Amón Solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

SÁBADO 17

Espias (Tributo Al Rock Argentino) Rio Oro Music Bar Reservaciones: 40306457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Sabado de Arte En Vivo. Bailes Folclóricos

J

uan Gabriel, nombre artístico de Alberto Aguilera Valadez (Parácuaro, Michoacán, 7 de enero de 1950 – Santa Mónica, California, 28 de agosto de 2016), fue un cantautor, actor, compositor, intérprete, músico,productor discográfico y filántropo mexicano. Fue conocido también con el apodo de El divo de Juárez; por sus contribuciones a la música popular en América Latina en diferentes géneros como las baladas, rancheras,boleros, pop, música norteña, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, son de mariachi, música de banda, disco, big band y hasta canciones de cuna dedicadas a cada uno de sus hijos. Estas le hicieron merecedor del reconocimiento de múltiples generaciones hispanoamericanas que desde 1971 han hecho de sus composiciones las melodías que día a día se han convertido en patrimonio cultural del mundo latino. Fue el principal precursor y bastión de la música regional mexicana contemporánea. Juan Gabriel ofreció una infusión fresca, un sello particular y atrevido a la música popular en México, con un estilo interpretativo único y cautivador, un linaje de perfecto showman; Juan Gabriel logró consolidarse como el artista más constante y famoso en los últimos 50 años en México, figura fundamental de la música en

Amabe De Belén; Heredia Lugar: Auditorio EMAI, Santa Ana. 7pm. Información Adicional: Www.Emaicr.Com The Cherries Dúo. Restaurante Actitud Buenos Aires, Plaza Itskatzú. 7:30 p.m. Reservaciones: 2588-2227 Duo Latinos, romantico y tropical Restaurante Carril N•5, Costa Rica Tennis Club. 4pm a 8pm, evento socios y huespedes www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Les Luthiers! Con su espectáculo “¡Chist!” en Costa Rica! Palacio de Los Deportes. Info: Facebook Interamericana de producciones. 20:00 Cantautora Karen Mizrahi de ex-amigos íntimos regresa para contarnos su vida a través de la música, Bar Lobo Estepario, 21:00. Rice of Muses. Homenaje al Grunge. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José.

Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova. Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 12:30 m.d. http://www. furca.cr/ Les Luthiers! Con su espectáculo “¡Chist!” en Costa Rica! Palacio de Los Deportes. Info: Facebook Interamericana de producciones. 19:00 Luz, Música y Acción. Evento Academia. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca.

LUNES 19

Hey Paul. Hey John. Por primera vez a Costa Rica Rubén Tarragona (Argentina). Con Christian Chacón (Costa Rica), juntos en un único concierto. Jazz Café Escazú. 20:00 Jam de blues.. el mejor jam de blues de costa rica abierto a todos los amantes del género blues en el Sótano 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

MARTES 20

Desde Alemania el coleccionista de discos y dj fran grossner en Amón solar El mejor blues con la despedida de los Blues Devils en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

Concierto Temporada . Orquesta Sinfónica De La Universidad De Costa Rica Teatro Popular Melico Salazar | 8:00 PM. | Entrada Libre. Escuela de Artes Musicales (Eam). Universidad De Costa Rica

Undercover formato completo e Descarga de rock y guitarra eléctrica con lo mejor de la década 70 80 y 90. Bar Tagaro San Ignacio de Acosta.

Gabriel Zambrano nos trae una noche para darse gusto con una selección de más de 85 temas de todos los géneros y tiempos para elegir. “Menú a la Carta” 9:00 p.m. ¢3000 Jazz Café San Pedro.

DOMINGO 18

Juan Gabriel “El Divo de Juárez” todo el mundo, es el compositor hispano más cantado a nivel mundial. A sus ventas como intérprete (+150 millones) se adicionan 75 millones de copias como productor discográfico y 45 millones más por las altas ventas de sus realizaciones musicales al lado de la española Rocío Dúrcal, con quien conformó la pareja musical más reconocida y exitosa de Iberoamérica.

español de finales de siglo XX e inicios del siglo moderno, además de ser el compositor que más canciones registradas tiene en la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México) y el que más recursos económicos genera por concepto de regalía a dicha asociación. Su disco Recuerdos, Vol. II lanzado en 1984 es el disco más vendido en toda la historia en México, con más de 16 millones de copias. Sus composiciones han sido traducidas a idiomas tan diversos como el turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés, e interpretadas por más de 1500 artistas y grupos de

Sus temas en su voz o en la de sus centenares de intérpretes suenan aproximadamente cada 40 segundos en los medios de difusión radial y/o televisión en América Latina. Es el artista mexicano con más reproducciones en YouTube, y el artista latino que más boletos ha vendido de sus actuaciones en Estados Unidos, ha realizado más de 15 mil presentaciones por todo el mundo durante 45 años de trayectoria musical. Es conocido también por realizar obras destinadas a ofrecer oportunidades de desarrollo a niños desafortunados. Es benefactor de más de un centenar de menores albergados en una escuela creada en 1987 enCiudad Juárez, Chihuahua, que lleva por nombre Semjase. Juan Gabriel falleció a los 66 años el 28 de agosto de 2016 a causa de un infarto en Santa Mónica, California, Estados Unidos, cuando estaba con su gira tour “México es todo” en The Forum, en Inglewood, California, https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gabriel


22

SETIEMBRE 2016 MARTES 20

Concierto Temporada . Orquesta Sinfónica De La Universidad De Costa Rica Teatro Popular Melico Salazar | 8:00 PM. | Entrada Libre. Escuela de Artes Musicales (Eam). Universidad De Costa Rica Gabriel Zambrano “Menú a la Carta” 9:00 p.m. ¢3000 Jazz Café San Pedro. Hey Paul. Hey John. Por primera vez a Costa Rica Rubén Tarragona (Argentina). Con Christian Chacón (Costa Rica), juntos en un único concierto. Jazz Café San Pedro. 20:00 Jam de jazz… el mejor jam de jazz de Costa Rica abierto a todos los amantes del género en el Sótano 9:30 pm Clases de Lindy hop en Amón Solar 8:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

MIÉRCOLES 21

Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova. Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 7:30 p.m. http://www. furca.cr/ Palo Santo. Música Latinoamericana. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Clases Lindy hop en Amón solar 7:00 pm Indie Go colectivo de bandas con lo mejor de la escena independiente de San José en Amón Solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

JUEVES 22

The Cherries. Bar Moes Pub Rock, Cartago. 8:30 p.m Reservaciones: 8562-3249 Arctic Monkeys – MusArt. Jazz Café – San Pedro. 9:00pm. Información musartcr@ gmail.com Red Hot Chilli Pappers. Tributo. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José. 9PM. Jazz internacional con Ian Herderson en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

VIERNES 23

Lado B EN Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana Karen Rojas & Lucho Aguilar. Green Room Café, Jacó 8:30 p.m. Reservaciones: 2643-4425 Grupo Bipolar - Rock Alternativo con Smokey Bars - Blues. Rio Oro Music Bar (Music Cave). 9pm, The Glorious Bastards. Clásicos Rock 70´s y 80´s - Bar y Restaurante La Esquina 29, frente a Universidad UAM, San Pedro. 9:00 PM. Black Girl Magic Music. Jazz Café. San Pedro. 21:00

Grupo Musical Latinos, tropical bailable Salon la Reyna, Castillo Country Club 8pm a 12mn, evento para socios www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Paramore Tributo. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Jazz internacional con Ian Herderson en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

SÁBADO 24

Road Motel. Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 1.8km Oeste Cruz Roja De Santa Ana Sabado de Arte En Vivo. Orquesta De Cámara Joven De Costa Rica. Lugar: Auditorio Emai, Santa Ana. 7pm. Información Adicional: Www.Emaicr.Com

www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Keepers of the Underworld. Carved Memories y Brain Death en Fenix Rock Bar. Antes Cooper´s Bar&Grill (Antiguo Costellos) 19;00 Retro Fest 2016.El evento Premium 8 horas de musica Retro, 12 artistas nacionales y una presentación especial de KC and the Sunshine Band. Estadio Nacional. Entradas en www.eticket.cr 14:00 Concierto de ska con la banda Seka en el Sótano 9:00 pm Concierto de con social club en el Sótano 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

The Cherries Dúo. Concierto Retro Fest 2016 Estadio Nacional www.eticket.cr

Undercover formato completo con su tradicional Chivo en Micheladas Moravia. Descarga de rock y guitarra eléctrica con lo mejor de la década 70 80 y 90. Entrada Gratuita

Grupo Musical Latinos, tropical bailable Salon la Aldea, Calle Pedregal,Fraijanes Alajuela 8pm a 12mn, evento publico

Broder+Cabeza de Vivil. Rock Alternativo. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José,

Costa Rica. 9PM.

DOMINGO 25

Ha-Ash Las hermanas mexicanas Hannah y Ashley, concierto en Parque Viva 8 PM. Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 12:30 m.d. http://www.furca.cr/ Stand Up Comedy, Show Dupla.. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 7PM.

LUNES 26

International Magic Tour. Costa Rica. Un espectáculo nunca antes visto en Costa Rica.. 8 Magos. 6 Países Magia, Ilusionismo, Hipnosis, Comedia, Entretenimiento, Diversión.Jazz Café Escazú. 20:00 Jam de blues… el mejor jam de blues de todo San José abierto a todos los amantes del género en el s Sótano a las 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.


23

que causamos por tomar malas decisiones con nuestra avaricia y con el deseo de ganar dinero irresponsablemente a costa de la salud de nuestro planeta, la nuestra y la de los nuestros.

Guandique Y Fernando Zúñiga. Ciclo Música En El Campus. Sala María Clara Cullell | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam). Universidad De Costa Rica

SETIEMBRE 2016

Karen Rojas & Marco Castro. Casino Concorde, Hotel Irazú. Hora: 7:30 p.m.

MARTES 27

El Crimen Nuestro De Cada Día de Kyle BozaDel 29 de setiembre 23 de Octubre. Teatro Facultad Bellas Artes, UCR 2511-6733

Recital De Flauta, Clarinete Y Piano. Cristian González (Flauta), Catalina Ramírez (Clarinete), Fernando Zúñiga (Piano). Ciclo “Martes Por La Noche” Sala María Clara Cullell | 7:00 PM. Escuela de Artes Musicales (Eam). Universidad De Costa Rica Jam de jazz….el mejor jam de jazz Sótano a las 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

MIÉRCOLES 28

Taboo Latin Rock en Concierto Jazz Café San Pedro. 9:00 Pm. Entrada: 3 Mil Colones Jazz Trío, Jazz, Bebop, Swing, Groove, Bossa Nova. Restaurante Furca, Boulevard Rohrmorser Pavas, 7:30 p.m. http://www. furca.cr/ Kematiz. Noche Acústica. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro 9PM. Indie Go colectivo de bandas Amón Solar 9:00 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

JUEVES 29

Música Latinoamericana Para Clarinete, Viola Y Piano. Yamileth Pérez, Orquídea

Sonámbulo ¨10 Años de Psicotropical¨ Jazz Café Escazú. 9pm. Cover: 10k Preventa: www.yappcr.com Son de Calle + Chillax. Fiesta Benéfica. Mundoloco. Diagonal al Banco Popular, San Pedro De Montes De Oca, San José, Costa Rica. 9PM. Dirty Jack Acústico Grunge. . Micheladas Bar y Restaurant. Contiguo a Plaza Lincoln Moravia. San José

Podemos ahorrar energía en nuestras casas, escuelas, colegios, universidades, institutos, trabajos y oficinas; no dejando luces encendidas cuando no son necesarias, apagando el ordenador o la televisión cuando no lo estamos usando. Con esto se evita la quema de grandes cantidades de combustibles para producir energía.

E

l Planeta está en nuestra manos, es nuestro y deber protegerlo.

Undercover formato electroacústico Lobster House curridabat. Entrada Gratuita.

Recuerda que cada uno de nosotros, con nuestro comportamiento y nuestra forma responsable de vida, orientando y educando a nuestros jóvenes e hijos, colaborando con la recolección selectiva de basuras, reciclando el papel, los plásticos, las latas y el vidrio, evitando que nuevos bosques sean talados o que el proceso industrial continúe contaminando el ambiente con los productos que producen, estamos obligados a mejorar el estado de salud de nuestro planeta en el que vivimos.

Concierto de ska y reagge con la banda Kapone en Amón sSolar 9:30 pm. Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José.

Desgraciadamente hoy en día no es nada fácil impedir la contaminación, pero tenemos que ser conscientes de los problemas

VIERNES 30

Igni Ferroque En Rio Oro Music Bar Reservaciones: 4030-6457 1.8km Oeste De La Cruz Roja De Santa Ana The Cherries. Bar Socios Classic Rock, Coronado. 8:00 p.m. Reservaciones: 2229 3949

El agua es un bien que no es apreciado, malgastarla dejando grifos abiertos, regando las plantas en época de sequía, además del mal que provocamos al ensuciarla con productos de limpieza y aseo personal que no son ecológicos, es una forma de contaminar y provocar la falta a corto plazo de este vital líquido. Todos estos comportamientos del ser humano han provocado las consecuencias que son visibles hoy día en montañas, ciudades, pueblos; pero sobre todo en los bosques tropicales, en las costas, mares y otros medios acuáticos. Alerta, tomemos la decisión correcta ahora, el planeta está en nuestras manos para el bien de las futuras generaciones, estamos en la obligación de velar porque nuestro planeta no sufra más. Por Willy Casanova, Periódico En Tarima



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.