En tarima set 2017 página

Page 1

Año 10

Nº130

SETIEMBRE 2017

Ejemplar Gratuito

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica


SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones George Casanova: Caribe - Puerto Limón Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Instrumentos musicales La Voz San José SANTA ANA, ESCAZÚ: •Biblioteca Nacional San José •Academia de •Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Tienda Legacy •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Instru-

mentos musicales Bansbach San José

•Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam ç• Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic •Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de Arte Barrio Escalante •Tienda y cafetería Kúkara Makára •Tienda Mistery Tattoo-Clothing en San José

Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Instrumentos Musicales Music Store •Bar Gool. Sabana. •Ulacit (Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología) Escazú, Plaza Tempo • Franz Liszt Schule Privado

•Instrumentos musicales Guitarras 357

(Plaza San Rafael Escazú).

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala Ensayo Cavan

SAN ANTONIO DE BELEN:

• Intel Costa Rica • Bar Nando´s •Cargill Centro Corporativo El Cafetal

CARTAGO:

•Instrumentos Musicales Mundo Musical •Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mis-

tery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR Music Instrumentos Musicales •Café con Voz •Insomnio Tiendas de Música planta baja y Cartago centro •Moes Pub Rock •Escuela Munitercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, cipal de Música Cartago EMMC Producciones Musicarte •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña ALAJUELA: Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo •Instrumentos musicales La Voz Loco El Chante, San Pedro •Motochoper • •Instrumentos musicales y Academia de Música Estudio y Sala de Ensayo Vintage •Academia Mozart •Academia de Música Bemol •Acadede Cultura Artística ACUA, •La Burbujita- mia Conservatorio Juan Pablo Segundo • KairósLa Sospecha •Burbujita-Bar y Restaurante Pub Escuela de Música •Instrumentos musicales Bansbach City Mall, Alajuela Rock. • Bar y Restaurante Rockolas Classic •Craic Irish Pub Bar y Restaurante • Moes Pub •Academia de Arte Moderno Barrio San Rock José Alajuela

SAN PEDRO, CURRIDABAT

GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS:

•Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales Ciudad Musical •Bar La Bodega (Centro Comercial

GRECIA (ALAJUELA):

•Yes Music Shop, 300 oeste Hosp.San Francisco • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.

SAN RAMÓN:

Tibas en La Florida) •Academia Omar Arroyo

•Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez

DESAMPARADOS:

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN

•Instrumentos musicales American Music •Centro Terapéutico y Masaje Integral CIUDAD QUERSADA: Casa Luz Violeta en Tibas. • Musicolor. 100 sur de Palí

•Instrumentos Musicales Digari CC San Antonio •Centro del Sonido, frente al complejo cultural y CC Decosure. •Bar y restaurante Mao´s •AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, •Mini Taberna Rock Rafa´s costado sur del parque San Isidro.



4

Curiosidades Sobre Pianos 1. El antecesor más antiguo conocido del Piano es la Cítara, un instrumento de la Edad de Bronce originario de África y el sudeste de Asia. Posteriormente, se creó el monocordio (con una sola cuerda) y, algo más tarde, el salterio, que ya contaba con una tabla armónica y puentes tonales. Evolucionó al dulcimer, ya pensado para que las cuerdas no fueran tocadas directamente con las manos sino percutidas. El pariente más próximo en el tiempo es el clavicordio (s. XIV) 2. El Piano es el único instrumento cuyo rango tonal es capaz de abarcar todos los de una orquesta clásica. Su arquitectura es muy compleja, compuesta por unas 12.000 piezas, lo que hace que su sonido sea tan especial. 3. La mano del virtuoso pianista y compositor ruso Sergei Rachmaninov alcanzaba una 12ava., de Do a Sol. Se le atribuye esto a su padecimiento del Síndrome de Marfan, que se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de los miembros y afecta a una de cada diez mil personas. El 2º movimiento de su Concierto para piano No. 2, en Do menor, Op.8, es una de las piezas más emotivas en la historia de la música. 4. La prestigiosa fábrica de Pianos Steinway

mismo Mozart. 6. Los Pianos del siglo XIX tenían 85 notas. Los actuales, de 88 notas, no empezaron a construirse hasta la segunda década del siglo XX, aunque Steinway & Sons construía pianos de 88 notas a finales del siglo XIX.

& Sons fabricó el piano más caro jamás construido, conocido como el STEINWAY Guo Qingxiang Está realizado con 40 tipos diferentes de madera y decorado con una reproducción de una obra del artista chino Shi Qi.Su valor es de $1.200.000.00. 5. Bethoveen tenía una especie de vara de madera adherida a la caja de resonancia de su piano, la cual mordía para sentir más las vibraciones y escuchar mejor, dada su sordera. Los Pianos en que el Gran Sordo creó todas sus composiciones fueron construidos por una mujer, Nanette Streicher, quien por su parte era una excelente pianista y compositora que asombró al

7. Los Pianos actuales están compuestos por unas 12.000 piezas diferentes, de las que 10.000 entran en movimiento para que el martillo golpee las cuerdas que posee. 8. El Piano Steinway D-274 se describe generalmente como la primera opción de los pianistas de concierto. Más del 90% de los pianos de concierto de todos el mundo son D-274 El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación.” Ludwig Van Beethoven Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com



6

ALDO SALVENT:

A

ldo Salvent es un premiado saxofonista y compositor cubanocostarricense, actualmente residiendo en Miami, FL.

to oficial en Enero del 2015. “Da Capo” iesta disponible en Itunes, Amazon y CD Baby. Aldo Salvent obtiene en el 2017 una beca total para estudios de Doctorado en University of Miami Frost School of Music (UM), con el reconocido educa-

Conservatory in La Habana, Cuba. While in Cuba, he won the FIRST-PRIZE in Four Consecutive Times at the “Amadeo Roldan” National Classical Saxophone Competition (1992-1995).

En su estancia en Cuba, gano en cuatro ocasiones consecutivas el PRIMER LUGAR en las ediciones del Concurso Nacional de Saxofon AMADEO ROLDAN (1992-1995).

Aldo fue profesor de saxofon del Programa Preuniversitario de la Universidad Nacional de Costa Rica por cinco años, y ha sido invitado como jurado internacional de concursos de saxofon en Mexico, Honduras y Costa Rica. En 2009 inicia una relacion profesional con la reconocida marca internacional de saxofones P. Mauriat, convirtiendose en el primer artista en Centroamerica patrocinado por tan prestigiosa compañía. Actualmente tambien es endorsado por cañas Gonzalez. Ha estrenado obras de saxofon clasico en Costa Rica ((“Cascada” de Jose Luis Cortes and “Miradas Furtivas” de Jose Maria Vitier, asi como “Tema con Variaciones y Fuga” de Andres Alen en Miami, Florida). En 2013, Aldo Salvent recibe una beca total como asistente del Prof. Gary Campbell, para cursar sus estudios de Maestria en Jazz Performance en la Florida International University (FIU) en Miami. En el 2016 empieza a trabajar como Profesor Adjunto de FIU, dirigiendo la catedra de Saxofon Clasico de la Universidad. En Agosto de 2014 graba su primer Album “DA CAPO” como lider y compositor con el sello disquero Dazzle Recordings, recibiendo positivas criticas de “All About Jazz” y el periodico “El Nuevo Herald” despues del lanzamien-

A

ldo Salvent is a cuban-costa rican award winning saxophonist and composer based out of Miami, FL. He holds a Master Degree in Saxophone Performance from Florida International University (FIU). As well, he is a graduate with SUMMA CUM LAUDE Mention from both National University of Costa Rica (BM), and Amadeo Roldan

Es graduado con un Master Degree en Ejecucion del Saxofon Jazz en Florida International University (FIU). Ademas, es egresado del Bachillerato con SUMMA CUM LAUDE de la Universidad Nacional en Costa Rica (UNA) y el Coservatorio Amadeo Roldan en la Haban, Cuba.

Como saxofonista, Aldo Salvent ha tocado en diversos paises como Noruega, Taiwan, Estados Unidos, Ecuador, Mexico, Panama, Canada, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Brasil, Argentina, Suecia en importantes teatros, festivales de jazz, compoartiendo escenarios con importantes artistas como Paquito D’ Rivera, Calixto Oviedo y Sammy Figueroa, entre otros.

Saxofonista y compositor cubano-costarricense Cuban-costa rican saxophonist and composer

dor.autor y saxofonista Gary Keller. SALUDOS Me siento muy honrado que Willy Casanova, Director de este reconocido Periodico EN TARIMA, me permita compartir con ustedes este espacio mensual, donde conversaremos sobre teoria de jazz, conceptos y vision personal artistica de algunos de mis maestros, mentores y colegas con los que trabajo a diario en Miami, FL. Soy afortunado de poder aprender de increibles musicos, y lideres mundiales de la educacion del jazz. Siento mucho respeto y agradecimiento con la comunidad musical de Costa Rica por todos los años que vivi ahí, donde pude crecer inmensamente como musico y me permitio poder llegar a Estados Unidos con una solida educacion y capacidad profesional. Espero que algunas de los temas que aquí se aborden puedan ayudar a los lectores para enriquecer sus conocimientos de musica, teoria, composition, negocio y herramientas generales que nos hacen musicos profesionales competentes en cualquier parte del mundo. Gracias, hasta la proxima!!

performer and Adjunct Professor of Saxophone at Florida International University (FIU). In August 2014 he recorded his first solo album “Da Capo” as a leader on Dazzle Recordings Label in Denver-Colorado, receiving very positive reviews from “All About Jazz” Magazine and “El Nuevo Herald” newspaper after the official release in January 2015. “Da Capo” is available in Itunes, Amazon and CD Baby. In 2017 Mr. Salvent is awarded a full tuition scholarship from the UNIVERSITY OF MIAMI Frost School of Music to pursue a Doctorate of Musical Arts in Jazz instrumental Performance from the Saxophone Studio of Prof. Gary Keller. GREETINGS

As a saxophonist he has played/ toured worlwide in Sweden, Norway, Taiwan, United States, Ecuador, Mexico, Panama, Canada, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Brasil and Argentina, at major Theatres, Jazz Clubs, Universities and International Jazz Festivals, sharing the stage with Paquito D’ Rivera, Calixto Oviedo, Sammy Figueroa, etc. Mr. Salvent was Saxophone Professor at the National University of Costa Rica (UNA) for five years (2006-2011) and has been invited as an international jury in several Saxophone International Festivals and Competitions in Mexico, Honduras and Costa Rica. In 2009 he became the first P. Mauriat Endorsed Saxophone Artist in Central America. He is also a Gonzalez Reeds Performing Artist. Mr. Salvent had premiered classical saxophone pieces in Costa Rica (“Cascada” by Jose Luis Cortes and “Miradas Furtivas” by Jose Maria Vitier, as well as “Tema con Variaciones y Fuga” by Andres Alen in Miami, Florida). Awarded with a Teaching Assistant Full Scholarship, Mr. Salvent moved to the United States in 2013, persuing his Master Degree in Jazz Saxophone Performance at Florida International University with Professor Gary Campbell. Aldo Salvent is currently a very active

I feel very honored that Willy Casanova, Director of EN TARIMA, let me share with you all this monthly blog, where the intention is sharing jazz theory concepts and personal artistic approaches by some of my musical mentors and working collegues from Miami, FL. I have been very fortunate to have learned from great musicians, and world leaders in jazz education. I feel so much respect and gratitude with the music community in Costa Rica, and I hope some of these thoughts might help to the readers to enrich his/her approach to jazz, music, theory, composition, business, and general skills that make someone a competitive professional musician.



8

D

Resumen del Concurso de Marimba en Bélgica

el 24 de julio al 1ero de agosto pasados, la M.M Carmen Alfaro Méndez, profesora de percusión de la Escuela de Música de la Universidad Nacional, participó en uno de los más prestigiosos concursos de marimba del mundo. El Universal Marimba Competition & Festival, celebrado cada dos años en Sint Truiden, Bélgica. Reúne a los máximos exponentes de la marimba alrededor del mundo con el fin de servir como plataforma de popularización y desarrollo del instrumento. La competición recibió en el 2011 el Alto Patronato de Su Majestad la Reina Paola, convirtiéndose así en la primera competencia de marimba en recibir un reconocimiento Real. El concurso cuenta con diversas categorías como: marimba solista, dúo de marimba, música de cámara para marimba, entre otras. La M.M Carmen Alfaro participó en la categoría de música de cámara para marimba junto con el Lic. William Gómez pianista salvadoreño. Juntos, prepararon un diverso repertorio de una hora. Cabe resaltar que la mayoría de las obras

los europeos W. A Mozart, J. Brahms y R. Zalupe. El dúo de marimba y piano obtuvo dos reconocimientos: el premio a la originalidad, en reconocimiento a las características del repertorio mostrado, y el premio Igor Iesnik, entregado a la mejor interpretación. Además, el premio Igor Iesnik incluye la invitación para realizar un concierto como artistas invitados al Festival Internacional de Percusión de Croacia, el cuál se realizará en enero del 2018. Es la primera vez que un dúo de músicos costa rricense y salvadoreño obtienen distinciones en este concurso de gran renombre internacional. presentadas fueron compuestas por costarricenses específicamente para dicho concurso. Entre ellos destacan el Dr. Luis Monge, catedrático de la Escuela de Música de la Universidad Nacional, con su obra Improversation y un arreglo innovador de la obra brasileña Tico Tico del compositor brasileño Zequihna Abreu, y el M.M Mario Alfagüell, pensionado y catedrático de la Escuela de Música de la Universidad Nacional por 40 años, con su obra Sonata a la maniére de Ravel Op. 371. Además, Alfaro y Gómez incluyeron en su repertorio obras de Jesús Martínez, compositor mexicano, y

La M.M Carmen Alfaro Méndez es graduada de la Escuela Superior de Música de Stuttgart, Alemania, donde realizó estudios con la solista internacional de la percusión Marta Klimasara. Por su parte, Lic. William Gómez es graduado de la cátedra de piano de la escuela de música de la UNA y estudiante del conservatorio Reina Sofía, España donde realizó estudios con el internacionalmente conocido pianista Dimitri Bashkirov. Nota por: Dra. Carmen Méndez Navas Directora General de la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística


9

El Blues en Costa Rica

P

ienso que el blues como cualquier otra disciplina musical tiene un lado bonito y un lado triste, y por otro lado está un lado verdaderamente feliz, por lo que intento representarla de esa manera. El blues no siempre es triste, no al menos para mí. A veces te sientes contento, a veces quieres bailar (yo uso la palabra shaky-boogie), a veces solo quieres sentarte y disfrutar, quizás con alguien al lado. Para todas esas ocasiones es bueno el blues.” -BB King- .

amantes de la música Blues. Algunos eran músicos, otros no, pero hoy en día somos alrededor de 715 personas que nos hacemos cómplices y nos acompañamos por pentatónicas músicales y vibratos de guitarra. Al igual que la inspiradora frase de BB King del encabezado, creemos es una excelente ocasión para hacernos acompañar por el Blues interpretado por Bandas Nacionales de gran trayectoria a travez de las últimas decadas en Costa Rica y para lo cual están invitados. Los esperamos cordialmente en El Sótano en Barrio Amón.

Este 17 de septiembre conmemoramos 2 años del nacimiento de un pequeño pro- Fran Pérez yecto que inició para 4 amigos Productor del evento.

Ariel Quintana - El señor del sonido ¿Quién soy? Mi nombre es Ariel Quintana Ramírez, tengo 25 años, nací en San José y vivo en San Pedro. Actualmente soy sonidista y técnico en Decente Showtec. Tengo la dicha de vivir del audio desde hace tres años. ¿Cuándo empecé a interesarme por la música? Mi interés por la música comenzó desde pequeño, no tenía ninguna persona que influenciara en mí al respecto, por lo que cuando intento rememorar como despertó mi amor por la música recuerdo dos cosas: cuando escuchaba canciones y les intentaba sacar algún patron rítmico para ponerles un sello propio, y la curiosidad que sentía al escuchar las frecuencias bajas al ser reproducidas en diferentes equipos de sonido en mi barrio. ¿Cómo inicié en el mundo del sonido? Estudié dos años la carrera de ingeniería en sonido en una academia privada. La misma cambio su modo de dar clases a “online” por lo que decidí no continuar, y realmente aprender donde las cosas pasan, en la calle. Mi escuela fue trabajar en Mundoloco por casi 2 años y mi primer profe de verdad fue Esteban Monestel, quien creyó en mí y me enseñó mucho de lo que se ahora. Tuve la gran oportunidad de asistir a sonidistas como Rouven Haegner y Roberto Chang a quienes les debo mucho, ya que me introdujeron con la compania Decente Showtec. ¿Cómo ha sido mi experiencia en Decente Showtec? Mis primeras experiencias fueron como freelance, hasta que alrededor de cuatro meses después me contrataron. Formar parte de esta compania fue un cambio radical en mi vida y un paso que considero grande en mi

carrera. Gracias a este trabajo he tenido la oportunidad de hacer sonido en producciones de Sofar Sounds y SINART. Aparte de participar en el montaje técnico de festivales como: Envision, JungleJam, Ocaso, IAFA Fest y chivos en Pepper’s Club con bandas como Lamb of God, Epica y Brujería. Mis aprendizajes en el mundo del sonido Honestamente aparte del obvio conocimiento técnico, he aprendido a vivir. Dedicarme a lo que más me llena es una satisfacción diaria y es algo que le recomiendo encontrar a cualquiera. Vivir de eso que me apasiona, ir a trabajar y que sea una aventura día con día, me refuerza que hice bien en escoger el sonido como carrera.

Por: Ariel Quintana Ramírez Nota: El Periódico En tarima, le extiende un agradecimiento muy especial a Ariel Quintana Ramírez por haber realizado un trabajo impecable y muy profesional en el control del sonido del concierto en la celebración de los 10 años de aniversario del periódico que se realizó el 3 de diciembre del 2016 en Mundoloco El Chante, San Pedro.


10

P

ALERTA !!! NUESTRO PLANETA ESTÁ EN PELIGRO

ero salvarlo está en las manos de cada uno de nosostros. Cada uno de nosotros, con nuestro comportamiento y nuestra forma responsable de vida, orientando y educando a nuestros jóvenes e hijos, colaborando con la recogida selectiva de basuras, reciclando el papel, los plásticos, las latas y el vidrio, evitando que nuevos bosques sean talados o que el proceso industrial continúe contaminando el ambiente con los productos que producen, estamos obligados a mejorar el estado de salud de nuestro planeta en el que vivimos. Desgraciadamente hoy en día no es nada fácil impedir la contaminación, pero tenemos que ser conscientes de los problemas que causamos por tomar malas decisiones con nuestra avaricia y con el deseo de ganar dinero irresponsablemente a costa de la salud de nuestro planeta, la nuestra y la de los nuestros. Podemos ahorrar energía en nuestras casas,

escuelas, colegios, universidades, institutos, trabajos y oficinas; no dejando luces encendidas cuando no son necesarias, apagando el ordenador o la televisión cuando no lo estamos usando. Con esto se evita la quema de grandes cantidades de combustibles para producir energía. El agua es un bien que no es apreciado, malgastarla dejando grifos abiertos, regando las plantas en época de sequía, además del mal que provocamos al ensuciarla con productos de limpieza y aseo personal que no son ecológicos, es una forma de contaminar y provocar la falta a corto plazo de este vital líquido. Todos estos comportamientos del ser humano han provocado las consecuencias que son visibles hoy día en montañas, ciudades, pueblos; pero sobre todo en los bosques tropicales, en las costas, mares y otros medios acuáticos.

Alerta, tomemos la decisión correcta ahora, el planeta está en nuestras manos. Por Willy Casanova, Periódico En Tarima Campaña Salvemos El Planeta


11

E

Plan de desintoxicación y pérdida de grasa de 21 días.

n este plan buscamos depurar el organismo para ayudarle a elevar el metabolismo basal, reactivando el funcionamiento orgánico y haciendo que pueda deshacerse de la grasa no deseada acumulada en los tejidos y en las vísceras (grasa visceral). Al mejorar el metabolismo reactivamos el sistema circulatorio (nutrición celular) y el sistema linfático (limpiador celular). Mejora el estado general de salud, el ánimo, la calidad del sueño entre otros parámetros de la calidad de vida. Si está buscando un cambio. Si quiere perder peso y reducir medidas. Si quiere estar mejor y modificar hábitos poco saludables que le tienen atrapad@. Este proceso es para usted!!! Qué incluye? Análisis Bio magnético e impedancia (Quantum) Mediciones de: de peso, grasa, grasa visceral, masa muscular, agua, vitaminas y minerales, colesterol y triglicéridos entre otras. Búsqueda del peso adecuado y estado de salud ideal. Plan alimenticio: Desintoxíquese en 21 días y pierda grasa. Alimentos y prácticas que modifican hábitos. Se entrega un plan de acción de 21 días. Presoterapia abdominal ( 1 a la semana

E

x 3 semanas) Para iniciar un plan de Desintoxicación es necesario limpiar los órganos depurativos: riñones, colon, hígado, vesícula etc. La Presoterapia Abdominal es un masaje orgánico profundo que reactiva y depura estos órganos, así como mejora la circulación sanguínea y linfática. Desde la primera sesión se aprecian cambios positivos. Electroterapia (1 a la semana x 3 semanas) Por medio del masaje programado y de acuerdo a los requerimientos de cada persona, se trabaja la eliminación de grasa dura o flácida, celulitis y se tonifica la zona tratada. Se recomienda tomar al menos 6 vasos diarios de agua para eliminar grasa y toxinas movilizadas. Desintoxicación iónica con infrarojo (1 a la semana x 3 semanas) El cinturón infrarojo abdominal acelera el metabolismo del área para quemar y eliminar más rápido la grasa y toxinas. La desintoxicación iónica limpia y depura el organismo por medio de la ionización que realiza el equipo. Valoración al finalizar las 3 semanas para determinar el seguimiento del proceso personal. Costo del plan de 21 días: 45.000 colones. Citas semanales (3 en total) Se debe llevar traje de baño o licra corta.

Columna mensual, Educación musical: Joan Llongueres, Extraordinario educador musical catalán.

l siglo XX tuvo grandes educadores musicales en distintas latitudes, que localmente ofrecieron nuevos enfoques y aportes concretos al desarrollo de la educación musical. Gracias a las posibilidades de comunicacioón, esos legados se distribuyeron globalmente y hoy se pueden conocer, analizar, complementar, aplicar y difundir. La ventana que abrió Emile Jaques- Dalcroze (1865-1950) al relacionar música, movimiento y energía, sentó las bases de una educación musical sólida, creativa y novedosa. Varios docentes en diferentes países de habla hispana desarrollaron esos principios metodológicos:

Mimi Haas de Vergara y Marta Sánchez en Chile, Flor Roffé de Estevez en Venezuela, Gloria Valencia en Colombia y Joan Llongueres (1880-1953) en España. Siendo joven y talentoso, Llongueres viajó a Ginebra, Suiza y Hellerau, Alemania a prepararse con el propio Dalcroze, al terminar la primera década del siglo XX. Regresó a Cataluña y logró promover la rítmica en las escuelas primarias, capacitar a docentes, fundar el Instituto que lleva su nombre y dar un impulso extraordinario a esta disciplina, en el mundo hispánico. Fue el autor del primer libro sobre la rítmica escrito en español. Gracias a su hija Pilar Llongueres y su nieta

Nuria Trías, el Instituto Llongueres , ubicado en la Calle Séneca de Barcelona, continúa brindando opciones de formación en la rítmica. Desde los inicios de su desempeño profesional, Llongueres creó y organizó presentaciones públicas de plástica animada, una forma de llevar la música a representaciones escénicas con movimiento y expresión corporal. Compuso canciones para niños. Explicó con detalle y claridad los aportes de Dalcroze en su libro “Ritmo”. Hoy resulta muy interesante estudiar la obra de este extraordinario “pionero” de la rítmica porque ofrece una visión completa y “latinizada” de la filosofía y la didáctica dalcroziana. Nota por, Dra. Carmen Méndez Navas Directora General de la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística


12

U

Tres Secretos para obtener el mejor tono de un amplificador

na situación en la que nos encontramos muy a menudo como guitarristas es la de tener que utilizar un amplificador ajeno. Usualmente esto es un momento muy incómodo ya que no hay nada como poder utilizar un amplificador propio. Sin embargo, hoy les vamos a presentar tres secretos que permiten obtener el mejor tono de un amplificador te oscuro al estar en 0 pero condesconocido. forme se incrementen los agudos Este es un consejo que me dio habrá un punto en el cual el brillo Tomo Fujita quien recibió la idea cambiará de una manera abrupta, esto es el pico del potenciómetro.

de Matt Schofield el gran guitarrista de blues. El secreto es empezar con todos los ajustes del amplificador en 0. De ahí, se deben ir subiendo uno por uno hasta que se encuentre el pico del potenciómetro y ya no escuches una diferencia sonora al mover la perilla. A qué me refiero con esto? Si tomamos el control de agudos por ejemplo el amplificador va a empezar sonando extremadamen-

Después de pasar el pico será muy obvio que hay poco cambio en el contenido de los agudos. Esto es lo que Matt llama el “sweet spot” o el punto de función ideal del potenciómetro. Esto lo debes repetir con todos los controles y obviamente se puede luego ajustar a tu gusto, pero utilizando este método conocerás el amplificador y su rango de una manera más rápida y certera.

ataque a cuando se cambia el volumen desde la guitarra. Combinando estos dos métodos tendrás acceso a nuevas combinaciones de sonido y además notarás cómo le agregas otro nivel de sutileza a tu tono.

A la hora de a tocar, un error que cometemos muy a menudo como guitarristas es el de tocar al tope de nuestro rango dinámico (o en otras palabras golpeando la guitarra con toda nuestra fuerza) por falta de volumen en el amplificador cosa que previene que logremos obtener el mejor tono de nuestro amplificador. Una solución muy fácil es la de ajustar el volumen al nivel que queremos y luego subirlo una o dos posiciones. Esto nos va a dar más “headroom” y nos permite controlar de mejor forma nuestro sonido a la hora de tocar, además al no estar atacando la guitarra con toda nuestra fuerza el sonido tendrá mejor claridad y definición. Una vez que ya hayas ajustado el volumen, experimenta un poco e intenta controlar el volumen de tu guitarra con la fuerza de tu ataque y no con la perilla de volumen de la guitarra notarás que el tono es muy distinto cuando se cambia el

Finalmente posiciona el amplificador sobre una silla, banco o un par de cajas plásticas que se utilizan para repartir botellas de vidrio. Esto tendrá varios efectos positivos en el tono. Primero al estar lejos del suelo las frecuencias bajas de tu amplificador no se reflejarán tanto, inmediatamente notaras que tu sonido se escucha con más claridad y está menos “muddy” hay más definición en tu ataque y en el sonido de las notas. Luego al estar más alto el amplificador estará más en dirección a tus oídos y lo podrás escuchar con mayor facilidad, es muy importante recordarse que los parlantes son unidireccionales y que el sonido se concentra más que todo en una línea directa saliendo del cono. Experimenta con todos estos consejos e intenta utilizarlos como una plataforma para derivar tu sonido. Todos tenemos gustos distintos y vamos a querer escuchar sonidos diferentes sin embargo siempre es esencial tener un buen punto de partida y con estos consejos sentimos que tendrás bases sólidas para lograr ese sonido que está en tu cabeza.



14 Son de Tikizia– Salsa Dura. Mundo Loco San Pedro 9 pm. Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

SETIEMBRE 2017 MIÉRCOLES 6

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302 Desde Guatemala, la #RumbleParty de Son Latino, Mike Aguilar y Kaya Ruca en Costa Rica, Jazz Café San Pedro, 9:00 p.m.

JUEVES 7

Sétimo Concierto de temporada Orq. Sinfónica de la UCR, en el Marco del Ciclo Beethoven. 6:30 p.m. Iglesia la Soledad (San José) http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl Tel 25118545 Email: produccionartistica.eam@ gmail.com Música latinoamericana, por “Sonsax” Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl Tel 25118545 Email: produccionartistica.eam@ gmail.com Original sobre las tablas. Mundo Loco San Pedro 9 pm. Grupo Musical Latinos, Tropical Bar el Bosque, Hotel San José Palacio Alternando con “SON LATINO” desde Guatemala 8pm a 12mn, EVENTO PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302 Natalia Lafourcade Homenaje - MusArt. 21:45 • Jazz Café Escazú

VIERNES 8

Grupo Musical Latinos, Tropical Castillo Country Club, San Rafael de Heredia 8pm a 12mn, Evento para SOCIOS www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amanda y Mari, Baladas Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), interpretando música de tres grandes compositores: Edvard Grieg, Serguéi Prokofiev y Serguéi Rachmaninoff. Teatro Nacional. 8:00 pm. A las 7:00 p.m. se efectuará una charla PRE – CONCIERTO en el Foyer del Teatro Nacional, con la participación de Aurora Sáenz. El ingreso es gratuito y tiene cupo limitado. Plancha Live. Jazz Café Escazú. 9 pm.

SÁBADO 9

Mariela Montenegro y Elaine Guerra, románticas Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística ofrecerá una CLASE MAGISTRAL DE JAZZ con la reconocida agrupación suiza el “TRIO de FRANK SALIS” integrado por saxofón, teclado y batería. De 2 a 4 p.m. El costo es de $20. Favor confirmar reservación. Tel 2224 3072. <acua.academia@gmail.com> Dúo Latinos, plancha y Tropical

Restaurante y Discoteque, Hotel Arenas en Punta Leona 7pm a 11pm, Evento para Huéspedes www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com La banda Malpaís e concierto. Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva, invitados el cantautor pampeño Max Goldenberg y otros artistas 7 p. m. y las entradas ya están disponibles en el sitio www. boleteria.cr. Plancha Live. Jazz Café Escazú. 9 pm. Cofradía de La Madre Tierra. Mundo Loco San Pedro 9 pm. Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302



16

Franco de Vita en Costa Rica Sábado 16 de setiembre 2017 8:00 Parque Viva, en La Guácima de Alajuela. Entradas en: www.boleteria.cr. Los precios de las entradas oscilarán entre los ¢15.000 y ¢45.000 (más cargos por servicio) Las localidades disponibles son: Golden Box (¢45.000), sector 400 (¢35.000), sector 500 (¢25.000) y gramilla (¢15.000). Franco De Vita se presentó en el 2011 en la tarima del Palacio

de los Deportes, en Heredia. Para ese concierto invitó a la mexicana Alejandra Guzmán a cantar a dúo con él Tan solo tú; y a la costarricense Debi Nova. En el 2014, Franco volvió a suelo costarricense y también lo hizo en del Palacio de los Deportes. Para esa ocasión se hizo acompañar de invitados como los ticos Manuel Obregón y José Cañas, quienes abrieron el espectáculo, además del mexicano Carlos Rivera y Debi Nova.

Gilberto Santa Rosa Jueves 21 y Viernes 22 de setiembre 8:00 Teatro Melico Salazar San José Entradas en: www.eticket.cr Los precios de las localidades para asistir a este evento son: ¢24.000 (galería cuarto piso), ¢36.000 (palcos tercer piso), ¢45.000 (balcón tercer piso), ¢70.000 (palcos segundo piso) y ¢75.000 (balcón segundo piso,

palcos primer piso y luneta) Los clientes de las tarjetas Credomatic pueden pagar sus boletos con el servicio tasa cero a tres meses. Gilberto Santa Rosa, llamado el caballero de la salsa, visita Costa Rica constantemente, como por ejemplo a finales de los 90, luego en el año 2015 como invitado del espectáculo Forever Tango y en el 2016 visitó también el Mélico Salazar con su recital “En buena compañía”.


17

Nacional. 10:30 am. Stand Up Comedy – Comedia en Vivo. Mundo Loco San Pedro 7 pm.

SETIEMBRE 2017 DOMINGO 10

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística se realizará un Concierto con el Trío Salis y como artistas anfitriones participará el Dúo de Carmen Alfaro, marimbista y William Gómez, pianista. El costo es de 6 mil colones. A las 5 pm. Cupo limitado. Favor confirmar reservación. Tel 2224 3072. <acua.academia@gmail.com

Grupo Musical Latinos, Tropical Salón Típico Copey, San Pedro de Sta Bárbara de Heredia 4pm a 9pm, EVENTO PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Juan Carlos Monge, trova, rock y música original Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), interpretando música de tres grandes compositores: Edvard Grieg, Serguéi Prokofiev y Serguéi Rachmaninoff.Teatro

LUNES 11

MARTES 12

“Stamitz y sus cuartetos”, por Monteverde Chamber Project.

Juan Esteban Matamoros, clarinete. Róger León, violín Mario Sequeira, viola Beatriz Meléndez: Cello Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545 http://www.facebook.com/ ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima. Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302 La Erre – Comedia en Vivo. Mundo Loco San Pedro 7 pm.

MIÉRCOLES 13

The Glorious Bastards - Classic Rock. Mundoloco El Chante, San Pedro. 9 pm Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima. Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

JUEVES 14

Eddy Monge.Rock. MundoLoco 9 pm.

Kalado En Vivo • Club One Tibas Dj Jeremyz + Dj Cuilo + Los Kenzie’sJue 14 21:00 • One Bar & Finest Lounge. Tibás Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima. Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302 Half Tangerine & Canvas. Jazz Café Escazú 21:00

VIERNES 15

The Glorious Bastards Classic Rock. Día de Independencia Concierto y BBQ. Lugar: Espias en Sabana Larga, Atenas. 12 pm Rage Against The Machine – Tributo. Hard Rock Cafe - San José Costa Rica. 21:00 Inauguración Oficial Del Bar Maiden’s, Maiden’s Rock Bar San José, Del BCR del Barrio Chino 50mtrs Sur y 25 oeste. Ave 14 San José. Tributo a Iron Maiden con la Banda Silence Remains. 19:30 Info: 6296-3143 Lapislázuli – Noche acústica. Mundo Loco San Pedro 9 pm.


18

E

El arte esta de fiesta 20 años de la banda del Colegio Calasanz

n una tarde por el año 1997, me dan un recado que decía, el padre Francisco Ibiza quiere hablar con usted. Muchas cosas pasaron por mi mente, ya que cuando estuve en el Colegio Calasanz de primero a cuarto grado, me acordaba de él como un padre muy bravo, sin embargo habían pasado muchos años desde que el profesor de música del colegio de ese entonses le manifestó a mi papá, que yo tenía mucha facilidad para la música y que pensara en matricularme en un lugar donde pudiera desarrollarme como músico. Es por esto que mi papá me llevó al Conservatorio Castella donde conocí a don Arnoldo Herrera creador y director de dicha institución, cuyo modelo pedagógico se basaba en hacer niños felices a través del arte, un gran visionario que cambio el ambiente artístico de Costa Rica. Pues bien, mi papá me matriculó en esta fabrica de sueños, y fue mi segundo hogar 7 años de alumno de quinto grado a quinto año, y 30 de profesor. Cuando vi al padre me recibió con una gran sonrisa y bondad… solo me dijo: te fuiste de este colegio por la música, por lo que quiero que ahora me traigas tu música aquí. Lo mire y le dije, padre lo que usted quiera, y junto al profesor de música Olman Rojas, comenzamos toda una aventura, hacer una banda y formar grupos de cámara con cada profesor de instrumento que en ese entonses eran saxofón, clarinete, trompeta, trombón, flauta y percusión. Años después se abrió el taller de folclor , coro, teatro y artes, luego como mi esposa Agnes Campos y yo habíamos estado en el Conservatorio Castella, le propusimos al padre que hiciéramos los “sábados culturales” como una manera de que los estudiantes hicieran sus primeras”tablas”, o sea tuvieran un lugar donde presentarse para convertir todo ese pánico escénico que nos da cuando estamos en público, en presencia escénica, así cada profesor podía montar un pequeño repertorio y lo mostrábamos a los padres de familia y al público calasancio, quienes como decía el padre, aplaudían por misericordia, ya que eran pacientes y con mucho entusiasmo, apoyaban a nuestros estudiantes en sus primeros pasos como artistas. Empezaron los desfiles, las presentaciones, los trabajos interdisciplinarios, hasta visitar en el Teatro Melico Salazar y el Auditorio Nacional en

varias ocasiones. Años después quisimos formar un Departamento de Arte y Cultura para poder consolidar el proyecto que el padre había soñado, a él siempre le gustaba el término “ideotas” como las ideas grandes que se nos ocurrían para hacer cosas nuevas, incluso fuimos dos veces a Nicaragua como extensión de nuestro colegio a los colegios hermanos de León y Managua. Los años pasaban y de lo que más insistía el padre era en la “solfa”, o sea que los estudiantes supieran solfear para poder leer música fluídamente y que así pudieran leer más rápido las piezas nuevas y que si las dejaban de tocar pudieran recordarlas más fácilmente. También vi los “milagros “ que hacía en el día a día para conseguir los instrumentos musicales para que la banda fuera creciendo y el departamento también, ya que siempre se les van dando más ofertas de clubes a los alumnos con el pasar de los años. Hoy aunque no tenemos la presencia física del padre Ibiza, sentimos en cada nota y manifestación artística su presencia espiritual, fue un amante del arte y lo promovió en los alumnos como una válvula de escape, una inmersión a la cultura y una manera de crecer y socializar mediante cada ensayo y concierto. Hoy tenemos en nuestros recuerdos muchas presentaciones en festivales, congresos, desfiles, extensión cultural y acción social con conciertos didácticos a diferentes comunidades y centros educativos. Una de las cosas que más nos llena de orgullo es que muchos alumnos de la banda han descubierto su talento musical y lo han llevado más alla del colegio, ya que hoy andan tocando con diversas agrupaciones como musicos profesionales, esto es muy importante porque el colegio no solo descubrió sino que moldeó a sus alumos dentro de la formación de piedad y letras a ser magnificas personas y magníficos artistas, gracias a un espacio tan importante como el arte en su formación educativa.

Esta año 2017 tenemos mucho que festejar con toda la comunidad calasancia: primero, los 400 años del nacimiento de la congregación; segundo, los 250 años de la canonización de San José de Calasanz, y tercero, los 20 años de nacimiento de nuestra banda. Debido a lo anterior, tuvimos algunas actividades a las cuales hicimos participes a padres, alumnos, familiares, etc. • Un concierto que se realizó en agosto don de alumnos, exalumnos, profesores y exprofesores de la banda que quisieron estar en el evento fueron invitados principalmente; el concierto fue compartido con otros grupos artísticos. • En nuestro desfile del 15 de setiembre se conformará una banda de alumnos y exalumnos para compartir experiencias y recuerdos de 20 años atrás. Quedan todos cordialmente invitados pensando y compartiendo en todo momento el “abajamiento” propuesto este año, en donde por medio de nuestro trabajo pedagógico tenemos la misión de “educar, anunciar y transformar”, la vida de nuestros alumnos c Quedan todos cordialmente invitados pensando y compartiendo en todo momento el “abajamiento” propuesto este año, en donde por medio de nuestro trabajo pedagógico tenemos la misión de “educar, anunciar y transformar” , la vida de nuestros alumnos como lo soñó, lo pensó y lo transmitió mediante su propuesta educativa, San José de Calasanz. Por: M.Ed. Humberto Malavassi C.


19 Compañía Lírica Nacional, proyecciones de ópera “Carmen” de G. Bizet (2003), 7:30 p.m. Edificio CLN (Moravia)

SETIEMBRE 2017

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima.

MIÉRCOLES 20

Rock De Independencia Con Onda Retro y Mundo Rock Radio. 18:00 • Bar Maho’s Donde Grace. Gravilias. Desamparados

Orq. Sinfónica de la Esc. de Artes Musicales. Teatro Bellas Artes http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl. Tel 25118545 Email: produccionartistica.eam@gmail.com

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima.

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

SÁBADO 16

JUEVES 21

VIERNES 15

Grupo Musical Latinos, Tropical Hotel Punta Leona, Playa Mantas, Discoteque 10pm a 1am, Evento para socios y huéspedes www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com Franco de Vita en concierto. 8:00 Parque Viva, en La Guácima de Alajuela. Suanny Méndez, música en ingles y trova Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com

DOMINGO 17

Grupo Musical Latinos, Tropical Salón Viejillos, Sarchi Sur 8pm a 12mn, Evento PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com Stand Up Comedy – Comedia en Vivo. Mundo Loco San Pedro 7 pm. Blues Party. El Sótano Barrio Amón. Bar y Restaurante El Solar El Sótano• 15:00. Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

LUNES 18

Ciclo “Música Coreana” Conferencia: “Música tradicional de la corte coreana” So-hyeon Lee, voluntaria de la Agencia KOICA Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545 http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima. Dirección: Calle 3, Avenida 11, Barrio Amón, San José, San José. Tel: 2221 2302

MARTES 19

El lado oscuro del corazón, voces y piano. Por Ivette OrtizSoprano, Kristin Dauphinais-Mezzo Soprano, Fernando Zuñiga-Piano. Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545 http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com

Gilberto Santa Rosa en Costa Rica• Teatro Popular Melíco Salazar 8:00 Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

VIERNES 22

Dúo Promúsica. María Victoria del Collado (pianista), Alfredo Muñoz (violinista), de la Universidad de las Artes de Cuba. 6:00 p.m., Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545 http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com Gilberto Santa Rosa en Costa Rica• Teatro Popular Melíco Salazar 8:00 Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

SÁBADO 23

Grupo Musical Latinos, Tropical Bar el Bosque, Hotel San José Palacio 9:30pm a 1am, Evento PUBLICO www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@ gmail.com   Grupo Ámbitos, música del recuerdo Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com

http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima.

MARTES 26

Aires nórdicos II, por Erasmo Solerti y Manuel Matarrita Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Tel 25118545 Email: produccionartistica.eam@gmail.com Aires nórdicos II, por Erasmo Solerti y Manuel Matarrita Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com Desde México RTRXN es un proyecto de música electrónico orgánica. Jazz Café de Escazú. 9 pm. Información: 87239000.

JUEVES 28

Carlos Cisneros. Noche Acústica. Mundo Loco San Pedro 9 pm. Diesel – Clásicos del Rock. Mundo Loco San Pedro 9 pm. Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

VIERNES 29

Segundo aniversario de Generación Grunge, 9pm El Observatorio, cover 5000 información: 6083-9447 Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima Setiembre, Romance alemán para clarinete y piano, por Yamileth Pérez y fernando Zúñiga Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545 http://www.facebook.com/ConciertosEAM?ref=hl Email: produccionartistica.eam@gmail.com

SÁBADO 30

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

Grupo Musical Latinos, Tropical Bar y Discoteque, Hotel Arenas en Punta Leona 7pm a 11pm, Evento para huéspedes y socios www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Desde México RTRXN es un proyecto de música electrónico orgánica, El Amón Solar. 8 pm. Información: 87239000.

Salaberry Tango Quartet – Noche de Tango. Mundo Loco San Pedro 7 pm.

DOMINGO 24

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

Bar y Restaurante El Solar El Sótano• Agenda en la página 13 de Periódico En Tarima

LUNES 25

Aires nórdicos I, por Erasmo Solerti y Manuel Matarrita Sala María Clara Cullell,Escuela de artes Musicales,UCR-7 :00 p.m. Tel 25118545

Andrés Guzmán, Trova ligera Café con Voz, Cartago 5:30pm, cafecvoz@hotmail.com “El viaje solitario de un violín barroco”, violinista Juliana Velasco (Colombia). Sala Cullell, 4:00 p.m.


20


21


22


23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.