Et junio 2015 página web

Page 1

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica

Año 8

Nº103

JUNIO 2015

Ejemplar Gratuito


SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com E-mail: Mercadeo: rwcasanova@gmail.com Facebook: Periódico En Tarima Armando Soley Echeverria Halley Sequeira Navarro Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal Jim Parisi: Jaime Peligro en Tamarindo Eduardo Mora Zúñiga Marco Mora Zúñiga

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Cigar Shop Calle 7 •Tienda de Souvenirs Calle 7 •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Don Cuba Bar, Barrio La California •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Hotel El Castillo •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Moto Boutique •Bar Hard Rock Cafe •Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón.

SAN PEDRO, CURRIDABAT ZAPOTE: •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Facultad de Música de La UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Sala de ensayos Estación del Arte • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Restaurante y Mirador Donde Miguel, San Ramon de Tres Rios •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage Studio en Curridabat •Tienda Subterranean Yoses.

GUADALUPE MORAVIA: •Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Academia Omar Arroyo •Instrumentos musicales Guitarras 357 • Bar y Restaurante Micheladas, Moravia •Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia

TIBAS:

•Guitarras Guzmán •Bar Rolling Stone

•Tatoo Black Line •Bar La Kabaña Classic •Pedro´s Garaje Bar en Tibas •Bar New Iguanas

DESAMPARADOS:

•Diluca Estudio •Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar y sala de conciertos Mao´s •Instrumentos Musicales Digari Musical •Tienda Rock Shop

SANTA ANA ESCAZÚ: •Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Whiskey (antes Motorpsychos) • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Restaurante Pinchos Grill Longe •Motochoper •Byker´s Café •Motos

California Pavas

HEREDIA: •Instrumentos Musicales La Clave •Instrumentos Musicales Az Ro •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Estudio de grabación y Sala de Ensayo Cavan •Bar La Habana •Tienda Legacy •Tienda Cervato Clásicos del Rock •Tienda Cultura Dragonfly.

CARTAGO: •Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Café Tiama •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Café Tiago •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •Bar y Restaurante El Rincón Paraíso de Cartago •Tienda Laser Cd´s y Dvd´s en Terramall •Taller del Artista Tres Rios •Spirit Dance Academy •Musicarte Academia de Música •World Music Instrumentos Musicales

ALAJUELA: •Instrumentos musicales La Voz •Instrumentos musicales y Academia de Música Mozart •Instrumentos musicales Feeling Music •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo Segundo •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Store •Motos Cacique •Academia de Música Andy Valverde •Bar La Bohemia •Academia de Arte Moderno

OTROS •Tiendas Jaime Peligro en Playa Tamarindo, Nuevo Arenal y Quepos


JUNIO 2015 LUNES 1

Todo Silvio. Una noche de trova cubana con Glen Fernández intérprete de Silvio Rodríguez, Bar y Restaurante La Bodeguita del Medio, San José. 19:35 Amon Solar. 20:30. Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar. House band y invitados especiales, abierto a músicos que quieren tocar blues Grupo Marfil en “Lunes del Cuartel”. Cuartel de La Boca 9:00 Barrio La California.

MARTES 2

Una Noche de Rock. 19:00. Jazz Café Escazú. https://www. facebook.com/minervaalternativecr _“Teatro al Mediodía” Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica 12:10 p.m. Precio: ¢ 2 000,00 Entrada general y ¢ 1 000,00 Estudiantes con carné y Ciudadanos de Oro. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano Calendario: voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz

MIÉRCOLES 3

Mago De Oz Club Pepper, 8 p.m. facebook interamericana de producciones Queens of Reggae Acoustic Session. 20:00. Hoku’s Lounge & Tikibar. Info & Reservaciones: 6019-5589 @ [#Whatsapp. Amon Solar. 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Secciones de vinilos & Crate diggin’ Con Robert Aguilar y gratis

JUEVES 4

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de

mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades

más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837

Braindeath- Deznuke-Norko 20:00. Mundoloco El Chante “Gala de Teclas” Foyer del Teatro Nacional de Costa Rica. 12:00 m.d. Precio entrada general: ¢ 3 000,00 Estudiantes y Ciudadanos de Oro: ¢ 2 000,00Programación sujeta a cambios Amon Solar. 19:00 Marcos - American Folk Calendario: Amon Solar Sotano antes del Jazz 7-8:45

21:00 Los Ceibas & el Combo Dónde: solar Calendario: Amon Solar 21:00 Pablo Campos, Gilberto Jarquin y Max Esquivel Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Jazz Subterraneo 3mil Tango y sus Historias Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios


4

L

Los Pianos KAWAI

os pianos KAWAI se fabrican desde 1927, actualmente, en la ultra moderna factoría de Ryuyo, construída en 1980 con una superficie de 170.000 m2 y destinada exclusivamente a la fabricación de pianos de cola. Para estos pianos se utiliza el Abeto Japones “Ezo” variedad excepcional que se encuentra en las cumbres nevadas de las montañas de Hokkaido (la isla más al norte de Japón). La utilización de materiales indeformables cómo el aluminio en el chasis del mecanismo y la barra de reposo, permite que los reglajes sean muy precisos y estables a lo largo de toda la vida del piano. Se denominan “tabla armónica Kigarashi” a las tablas armónicas de abeto “Ezo” que superan el proceso de maduración a la intemperie de forma natural. Éste es un proceso arduo que requiere de mucha paciencia, pero que da como resultado una inigualable calidad sonora. Sólo aquellas tablas que superan el proceso “Kigarashi” se consideran válidas para los pianos Kawai.

Los pianos KAWAI son sin ningún lugar a dudas, de los mejores pianos japoneses y absolutamente comparables a los modelos de las marcas más prestigiosas del mundo. Esta gama comprende cinco modelos desde 1,78 m. a 2,27 m.

Después de varias décadas de investigación, KAWAI ha desarrollado un mecanismo reconocido internacionalmente por su calidad y concepto innovador.

Una vez terminado cada Piano KAWAI,, se prueba en una cámara anicónica, con el fin de evaluar la perfección de su montaje. Este es el momento en el que la tradición artesanal se confronta con la tecnología punta.

El “mecanismo de ultra respuesta” es único, al proporcionar el mejor equilibrio posible entre dureza, precisión, estabilidad y garantía.

Marcos Ramírez www.donpiano.com Te: l 2228 1580 / 8345 2975



6

E

El editor de audio digital Audacity, Parte II

n esta edición continuamos donde lo dejamos el mes pasado, en el artículo titulado: “El editor de audio digital gratuito Audacity”. Para los que no lo leyeron, les presentamos el programa de grabación y edición de audio llamado Audacity. El programa está disponible en este link: http://audacity.sourceforge. net/download/. El mes pasado mostramos una imagen de la ventana principal de un proyecto con una pista de guitarra y una de bajo. Hay dos parámetros que debemos definir antes de grabar para establecer la calidad y el formato del audio con el que vamos a trabajar. Para hacerlo, vamos al menú Preferencias>Calidad y escogemos la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits. En el gráfico adjunto se muestra la ventana en cuestión y los valores determinados para este proyecto. Vamos a ver qué significa cada uno de ellos: Frequencia de Muestreo:

La frecuencia de muestreo representa la cantidad de muestras por segundo que se toman del audio que está siendo grabado. O sea, 44.1khz(el estándar para producción de CD) quiere decir que se toman 44.100 muestras por segundo. 48khz(el estándar para DVD) serían 48.000 muestras por segundo. Algunas personas prefieren grabar a 96khz o hasta 192khz. Pero realmente es muy debatible si hay

o no un beneficio en la calidad de sonido grabado con frecuencias más altas a 48khz. Además hay que tomar en cuenta que entre maás alta la frecuencia de muestreo, es mas el consumo de CPU y de memoria de la computadora, ya que los archivos son mas grandes. Una frecuencia de muestreo de 44.1khz cubre un rango de frequencia de hasta 20khz y uno de 48khz llega hasta 21.8khz. El

rango auditivo del ser humano llega hasta 20khz. Es por eso que yo, personalmente, decidí trabajar a 48khz, por que es capáz de reproducir cualquier sonido que un ser humano pueda escuchar...y mas! Además, como las grabaciones que hago en la sala de ensayo son de 8 o 9 pistas(bandas en vivo, con pistas separadas para todos los intumentos/voces) la carga de CPU y de memoria es muchísimo mas manejable. Profundidad de bits: Se refiere al tamaño de cada muestra tomada de audio. Generalmente 16, 24 o 32 bits. Entre mayor la profundidad, mayor el número de bits que se usan para representar una muestra de audio y mayor el rango dinámico, lo que casi siempre es mejor. Para darse una ídea, un CD tiene una profundidad de 16 bits. Aquí es importante aclarar que la diferencia entre 16 y 24 bits si es perceptible en la calidad del audio. Lo mejor es usar 24 bits, siempre que sea posible. Marco Mora Zúñiga, Operador y propietario de Sala de ensayo EX



8

Ismael Serrano en concierto

Sábado 13 de junio 2015 8 p. m Teatro Melico Salazar. Tiquetes:eticket.cr

Además de el español y sus banda actuarán la Big Band de Costa Rica lo que representa la primera vez que el cantante ofrece un concierto de gran formato en el país.

El concierto de Ismael Serrano fue confirmado por Interamericana de Producciones en un comunicado de prensa.

Las entradas para el concierto se venden en el sitio eticket.cr, en los puntos de venta Servimás o al centro de llamadas 2295-9400.

En el Teatro Popular Melico Salazar será el lugar para que el madrileño nos deleite con sus canciones, que presentará de su gira “La llamada”, correspondiente a su novena producción discográfica.

Los precios de los boletos son: luneta y palco primer piso: ¢50.000, balcón segundo piso: ¢45.000, palco segundo piso: ¢36.500, balcón tercer piso: ¢30.500, palcos tercer piso: ¢24.500 y galería (cuarto piso): ¢20.000.

Hace más de dos años de su última presentación en Costa Rica, el cantante Ismael Serrano tocará de nuevo en nuestro país el próximo sábado 13 de junio.

Se habilitó el sistema de compra de tres meses sin intereses con Credomatic.

Grupo Musical Latinos, Tropical Salón Tipico Copey, San Pedro Sta Barbara de Heredia 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

JUNIO 2015 VIERNES 5

Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios

SÁBADO 6

Fiestas Patronales Belén 2015. Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores. Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837

Fiestas Patronales Belén 2015. Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores. Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837

Duo Latinos, plancha y latino Spot Bar Vilu, Calle Blancos 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Cantante Cori Elle, Clásicos del Pop, Rock y Soul Castillo Country Club, Heredia 8:00pm, www.castillo.cr

Tributo a Pearl Jam en Mundoloco el Chante. 21:00. Mundoloco”El Chante”

Cine infantil y juvenil Auditorio Francisco Ibiza. Colegio Calasanz ( Del Mas X Menos de San Pedro 150 norte) 4 pm , mayrasabadosculturales@ gmail.com Entrada gratuita

We will Rock you!! Especial de Queen. 21:30. Jazz Cafe San Pedro Montes De Oca Tango y sus Historias

Teatro Nacional Ópera Cómica De Madrid, Zarzuela “La Gallina Ciega” Facebook Interamericana de Producciones Amon Solar 19:30 FireYeah Calendario: Amon Solar Creado por: janoyago@gmail.com 21:00 Bowie Ball Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Vinyles David Bowie GRATIS

DOMINGO 7 Fiestas Patronales Belén 2015. Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores. Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Concierto de 19 Aniversario Sunterranean Bandas: Asfixia, Cangrena, Buried, Purifying Torture y Nervochaos. Mundoloco El Chante, San Pedro.

14:00 Teatro Nacional Ópera Cómica De Madrid, Zarzuela “La Gallina Ciega” Facebook Interamericana de Producciones Concierto Aniversario Vieja Escuela. 13 años. 12:00. El Steinvorth.-

LUNES 8 Fiestas Patronales Belén 2015. Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores. Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Grupo Marfil en “Lunes del Cuartel”. Cuartel de La Boca 9:00 Barrio La California. Full Classics en Los Aterrizados. Jazz Café Escazú. 20:30. Jazz Cafe Escazu. Amon Solar. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar Creado House band y invitados especial abierto a musicos que quierentocar blues.


9

JUNIO 2015

Amon Solar. 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Secciones de vinilos & Crate diggin’ Con Robert Aguilar y gratis

MARTES 9

JUEVES 11

Fiestas Patronales Belén 2015. Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores. Información: parroquiab7@gmail. com 2239-0837 _“Teatro al Mediodía” Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica 12:10 p.m. Precio: ¢ 2 000,00 Entrada general y ¢ 1 000,00 Estudiantes con carné y Ciudadanos de Oro. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz

MIÉRCOLES 10

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 The 3 for Blues Band Mundo Loco, El Chante Presenta: The Masters. Con . 9:00 Invitado: Alberto Zúñiga, Quien dará una charla acompañada de videos de tres maestros: B. B. King, Wes Motgomery y Jimi Hendrix, y luego la presentación en vivo de: The 3 for Blues Band.

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más.

Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Amon Solar. 20:00 Kamikaze Las Chicharras y Diego Muñoz Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar Las Chicharras y Diego Muñoz Nueva canción nacional 3000c.

VIERNES 12

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas

y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Cantante Cori Elle, Pop, Soul y Funk Restaurante Pandora, Tambor Alajuela 8:00 pm, http://villasanignacio.com/ dining/ pandora@villasanignacio.com


10

Dibujo a lápiz de color de Willy Casanova.

El Rincón de la música, La Mini Taberna Rock en Gravilias

A

tes solistas como: Homel Lewis, Chris Chacon de Revolution, Leslie Gabriel, Pol Yves y muchos más. Para esta fecha, por ser fecha de Jam, toda agrupación o artista que quiere llegar a tocar su instrumento, cantar y/o hacer su show, puede llamar al: 8325 6272 o escribir a: minitabernarockrafas@ gmail.com

pesar de estar en el año 2015, cuando se entra al bar y restaurante La Mini Taberna Rock en Gravilias de Desamparados, propiedad de Rafa Rodríguez y Shirley Torres, el visitante se transporta como por arte de magia a los años 60´s, 70´s y es que estos dos emprendedores visionarios, con la creatividad en decoración de Shirley, la experiencia de años de manejar bares retro de Rafa y la proyección de videos con la música de los grupos y cantantes de esa época, han logrado esa gran magia. Desde 1996, La Mini Taberna Rock ha deleitado a todos sus clientes que frecuentemente la visitan además de con la música, la posibilidad degustar su excelente cocina, sus platos fuertes a la carta y su gran variedad de bocas para acompañar su bebida favorita desde entonces hasta ahora en su nueva ubicación, (desde el 2010), de la Escuela de Gravilias, 300 metros al este y 25 al sur en Desamparados. Rafa Rodríguez ha sido siempre un precursor de la música nacional, desde 2003 al 2009 se propuso realizar el famoso concierto de la montaña, “El Rock Vive”, evento que reunía a las mejores bandas y artistas de la época, como un aporte al movimiento música nacional, debido a su tiempo reducido como administrador, tuvo que desistir de seguir realizándolo, fue entonces que junto Shirley Torres en

La Mini Taberna Rock, , se propusieron, respaldar al músico nacional con la apertura de la sala de conciertos para presentaciones en vivo. Además La Mini Taberna ofrece una agenda durante toda la semana, pensando en complacer los gustos de los clientes que regularmente abarrotan este lugar, comenzando con los “Martes de Clásicos en Español”, los “Jueves de Jam” con invitados especiales como las bandas: La Silla Electrica, The 3 for Blues, grupos de música de rock clásico y cantan-

Los viernes y sábados todos los asistentes podrán bailar, recordando la época de los bailes tipo discoteques de los años 70´s, con la música que se programa en La Mini Taberna para bailar en el “Baile Retro de Fin de Semana” (Entrada gratis). Shirley y Rafa los esperan todos los días de la semana (acepto los lunes, único día que no abre La Mini Taberna), para recibirlos, como siempre, con su fina atención personalizada. Mucha suerte amigos de La Mini Taberna Rock. Por Willy


JUNIO 2015 VIERNES 12

Diesel and Friends. 21:30. Jazz Cafe Escazú. Amon Solar. 21:00 Cubarva Son Dónde: solar Calendario: Amon Solar Grupo de Son Cubano (dos musicos cubanos y cinco ticos) oriundos debarva de Heredia 7 intergrantes Alan Alfaro 83585503allanalfaro2@gmail. com 3000 colones Amon Solar 21:30 Olé Jazz Calendario: Amon Solar El Sótano

SÁBADO 13

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Cantante Cori Elle, Boleros, Pop y Soul Bar y Restaurante Actitud Buenos

Aires, Escazu, Plaza Itskatzu 8:30 pm, http://www. enjoyrestaurants.net/ actitud-buenos-aires reservaciones@enjoyrestaurants.net Concierto de Clarinete. Dr. Luis Adolfo Víquez y Coro Colegio Calasanz Auditorio Francisco Ibiza. Colegio Calasanz ( Del Mas X Menos de San Pedro 150 norte) 7pm , mayrasabadosculturales@gmail. com Entrada gratuita Grupo Musical Latinos, Tropical Coyunda´s Bar, Pozos de Sta Ana 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Teatro Melico Salazar Ismael Serrano En Concierto. Gira “La Llamada” Facebook Interamericana de Producciones Amon Solar. 21:00 RazaBronce & ATMA Dónde: solar Calendario: Amon Solar Confirmado 3000 mil la entrada Son grupos que tocan fuerte para teneren cuenta a la hora de programar abajo. 21:30 Lighthouse Jazz Calendario: Amon Solar el sótano Todo el día tributo fabulosos cadillacs Dónde: El Solar, San Jose, Costa Rica Calendario: Amon Solar

DOMINGO 14

Fiestas Patronales Belén 2015 Baile de coronación, charlas, bendición de mascotas, presentaciones artísticas y culturales, misas, karaoke, cimarrona, ventas de comidas, eucaristía, exposiciones, Baile de la Polilla, Juego de pólvora y muchas actividades más. Lugar: Salón Ángel San Casimiro, Templo de San Antonio y alrededores Información: parroquiab7@gmail.com 2239-0837 Tour Chicky Pozuelo Skate Park Tendremos la instalación de plataformas de Skatepark para todos los asistentes, animación, música, concursos, premios y atracciones inflables para los niños. Todas las actividades son gratuitas Lugar: Plaza de Deportes San Antonio de Belén Horario: de 9:00am a 1:00pm Información: cultura1@belen.go.cr 2587-0290 / cultura2@belen.goc.r 2587-0291 Costa Rica United Reggae Fest. Nova. San Pedro, Los Yoses, San Jose, COSTA RICA METAL V. Con participación de las bandas: ■ Rotten Souls (black metal) ■ Fe Nefasta (hardcore punk) ■ Kronos Costa Rica (heavy metal) 16:00.CLUB La CALI. CLUB La CALI, Barrio la California, Amon Solar. Gran Fiesta tributo a Los Fabulosos Cadillacs con varias bandas en vivo y un invitado deluxe! Las bandas nacionales interpretaran al menos

2 exitos de la reconocida banda!! Además para un cierre de lujo: Desde Argentina Hugo Lobo, trompetista fundador de la gran banda argentina de ska Dancing Mood y actual trompetista de LFC, en compañia de la banda nacional Capone, estará presentando su disco debut en solitario Street Feeling como parte de una gira que incluira países como Chile,México & Uruguay. Contacto Daniel Blumberg

LUNES 15

Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM Amon Solar. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar Creado 2000c. House band y invitados especial abierto a musicos que quierentocar blues

MARTES 16

Tributo a José José, El príncipe del Bolero. Jazz Café Escazú. 9:00 Tel: 2288-4740 _“Teatro al Mediodía” Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica 12:10 p.m. Precio: ¢ 2 000,00 Entrada general y ¢ 1 000,00 Estudiantes con carné y Ciudadanos de Oro. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz Amon Solar


12

La historia de una guitarra, el Dragón de 30 Aniversario de Paul Reed Smith.

C

omo parte de la celebración del 30 Aniversario de Paul Reed Smith Guitars (PRS), se creó una guitarra muy especial. Cuando Paul Smith solo era un joven estudiante de secundaria, tenía dos sueños, el construir sus propias guitarras y fabricar una guitarra en que su cuerpo tuviera incrustado el diseño de un Dragón. Este sueño se hiso realidad en 1992 con la creación de la primera guitarra Dragón, esta guitarra tenía un Dragón incrustado en el diapasón de la guitarra y este mismo creado con incrustaciones de conchas marinas, piedras preciosas y semipreciosas. Estas guitarras se convirtieron

en artículos de colección instantánea y fueron un éxito. Parte de la historia que no es tan conocida es que la guitarra Dragón cumple un propósito más allá del estético. Parte de su aura es que en este modelo aparecen los avances más recientes y de punta que tiene PRS a su disposición, no solo por el uso de las mejores maderas, sino por también los métodos y construcción más avanzada que tiene PRS en ese momento. Para el Dragón de 30 Aniversario PRS, contrato los servicios de Jeff Easley, un famoso artista gráfico que su trabajo puede verse en las portadas de diferentes libros del mítico juego Calabozos y Dragones. Como modelo base fue escogida la ya mítica Custom 24, la guitarra que Paul Smith creara ya más de 30 años. Pero este modelo rinde tributo al pasado y al presente. El mismo tiene una tapa tallada de arce flameado con el trazo de las guitarras que se fabricaban antes de la creación de la primera fábrica. También el perfil del brazo es el original (Pattern Regular). Las

mejores maderas de la bóveda del Private Stock fueron usadas: Caoba Africana figurada para el cuerpo y brazo, la tapa de arce flameado es de mayor calidad posible, el diapasón es de palisandro de Madagascar. Continuando con el tema de que la Dragón es la cúspide la fabricación de guitarras de PRS, tiene nuevas pastillas 85/15, las cuales fueron desarrolladas por el mismo Paul Smith, y definen el tono de PRS “Poderoso, Versátil y Claro”. Completan el paquete de errajes bañado en oro y los afinadores con llave fase III. Para crear el Dragón que adorna el cuerpo de la guitarra y parte del cuerpo se necesitaron 285 partes de diferentes materiales. Solo se construirán 40 ejemplos de esta guitarra para todo el mundo. El prototipo de esta guitarra está destinado a ser parte de la exhibición permanente del Museo de Instrumentos Musicales en Phoenix Arizona.



14

L

Cimarrona La Original Domingueña Tradición y excelencia musical

as cimarronas son grupos musicales que se formaron a partir de las bandas militares y filarmonías, desde fines del siglo XIX y principios del XX con el fin de interpretar la música popular latinoamericana y la folclórica costarricense . La Cimarrona La Original Domingueña, de Santo Domingo de Heredia, integrada por: Carlos Ocampo, bombo y platillos, Juan José Carazo, redoblante, Johel Mora, trompeta, Elías Rodríguez, sax, y Andrés Villalobos en la tuba, es de las mas representativas, se fundó en el 2004, han estado en constante evolución musical, poseen un sonido muy sólido y afinado, gracias a sus excelentes arreglos. Dentro de los objetivos de La Original Domingueña están llevar a la cimarrona costarricense a un nivel profesional, para que el público la valore como agrupación musical cultural, como sucede con las bandas en México, en New Orleans con las Brass Bands, y en Europa con los

distintos tipos de fanfarrias. Ese cambio, nos comenta Juan José Carazo, percusionista de La Original Domingueña, lo pretendemos hacer mediante la evolución del estilo cimarronero de Santo Domingo de Heredia, que desde la mitad del siglo XX , sobresale de los demás estilos de otros pueblos de tradición cimarronera (Barba, Aserrí, Escazú). Toda esta evolución y proceso de experimentación e investigación nos ha llevado a montar un repertorio muy novedoso, y este estilo ha influenciado a otras cimarronas, que incluso, interpretan nuestros arreglos. El repertorio de La Original Domingueña comprende desde música folclórica costarricense, hasta salsa, merengue, mambo, cumbia, bolero, pasodoble, reggae, ska, y funk al estilo New Orleans Brass Band. Han Participado en festivales internacionales, a saber, Zacatecas, México, y León, Nicaragua, asi como en los festivales nacionales: Transitarte, FIA, CIOFF, Emilia Prieto, entre otros. Jorge Retana Ch.

Bar y Rest. Quieres, Poas de Alajuela 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

JUNIO 2015 MIÉRCOLES 17

Amon Solar. 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Secciones de vinilos & Crate diggin’ Con Robert Aguilar y gratis 21:00 Oliver Sean y Magma Dónde: solar Calendario: Amon Solar produce Patricia Zamora Oliver Sean - rock pop - Inglaterra y Magma4000 general 3000 estudiantes

JUEVES 18

Rock Alternativo, con las bandas: • Gorilla Fun • Finnegans • Capitán Rooster I Cover: Entrada Gratis. Mundo Loco, El Chante. la Sala de Conciertos. 8:00 • Res: 8318-3000 Amon Solar. Todo el día Un ROJO toda la casa Calendario: Amon Solar Creado Presentación del video Necesitamos toda la casa para el concierto de UnRojo. Se esperan 400 personas. Entrada 4000mil 100 preventas a 3000 enel Cuarto. (ya se habló con ellos)

VIERNES 19

Grupo Musical Latinos, Tropical

Generacion Grunge:, We Love Grunge 2015, 21:00. Bar Mundo Loco ( El Chante) Ballet El Corsario. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:30 Neotics Calendario: Amon Solar Creado por: janoyago@gmail.com 21:30 Son Jarocho Dónde: El Solar, San Jose, Costa Rica El sótano Son Jarocho

SÁBADO 20

Grupo Musical Latinos, Tropical Centro Turistico los Mangos, Orotina 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Thrash alliance 2 Total disaster. Thrash metal nacional. 16:00. Old School Rock Bar. San Jose, barrio La California, San José. Ballet El Corsario. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 20:00 Ruta a Tombouctou. Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar sótano 4000 los dos conciertos 21:00 Olafo Dónde: El Solar, San Jose, Costa

Rica Calendario: Amon Solar los dos conciertos Todo el día. FETE DE LA MUSIQUE Calendario: Amon dia internacional de la Música. (recordatorio de fecha, no hayevento...) Amon Solar

DOMINGO 21

Ballet El Corsario. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios

LUNES 22

Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM Amon Solar. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar . House band y invitados especial abierto a musicos que quierentocar blues

MARTES 23

_“Teatro al Mediodía” Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica 12:10 p.m. Precio: ¢ 2 000,00 Entrada general y ¢ 1 000,00 Estudiantes con carné y Ciudadanos de Oro. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz

MIÉRCOLES 24

Concierto Temporada Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.

Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Amon Solar. 10:00 MG and the Blues Burners Dónde: El Solar, San Jose, Costa Rica Calendario: Amon Solar MG and the Blues Burners Blues Contacto Marcelo Galli 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Calendario: Amon Solar Secciones de vinilos & Crate diggin’ Con Robert Aguilar y gratis

JUEVES 25

Amon Solar. 20:00 Kamikaze La Triada Hermetica Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar La Triada Hermetica Nueva canción nacional 3000c.

VIERNES 26

Ópera Rock. Obra musical: Héroes 1856, Auditorio Naciona Museo de los Niños. Entradas es: boleteria.co.cr https://www. youtube.com/watch?v=NX_CsDEnXI&feature=youtu.be Duo Latinos, plancha y latino CR Tennis Club, Sabana, San Jose 2 a 6pm, www.grupomusicallatinos. com grupomusicallatinos@gmail.com Orquesta Sinfónica Nacional VI Concierto de Temporada y Ensamble de Percusión de La UNED. Costa Rica. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 8:00 p.m. Programación sujeta a cambios.


15


16

R

B. B. King, Siempre sera “el Rey del Blues”

iley B. King o Riley Ben King (Itta Bena, Misisipi, 16 de septiembre de 1925-Las Vegas, Nevada, 14 de mayo de 2015 ), más conocido como B.B. King, fue un músico, cantante y compositor estadounidense.

King es también reconocido por su prolífico directo, con un promedio de 250 o 300 conciertos anuales durante la década de 1970. Biografía Primeros años e influencias musicales (1925-1948) Riley B. King, hijo de Albert King y Nora Ella Farr, nació el 16 de septiembre de 1925 en una pequeña cabaña de una plantación de algodón situada entre las ciudades de Itta Bena y Berclair, Misisipi. En 1930, su madre se separó de su marido y más tarde se casó con otro hombre. Debido a que su madre no tenía medios para cuidar de su hijo, King pasó mucho tiempo con su abuela materna, Elnora Farr, en Kilmichael. La madre de Riley murió cuando él tenía nueve años.

desa U2 en su álbum Rattle and Hum. Ese mismo año grabó BB Kings and Friends junto a Albert King, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Phil Collins, Gladys Knight, Paul Butterfield, Chaka Khan y Billy Ocean. En 1996, publicó su autobiografía, Blues All Around Me. En 1998 BB King y Albert King, el Big brother of blues, como lo llamaba BB King cariñosamente a Albert en el Japan Blues Carnival de 1989, volvieron a tocar juntos.

2000 a 2015 En 2000, King se unió con Eric Clapton para grabar Riding with the King.

King creció cantando en un coro de gospel en la iglesia baptista Elkhorn de Kilmichael. Con doce años, compró su primera guitarra por quince dólares, aunque otra fuente indica que fue un regalo de Bukka White, primo de su madre. En 1943, King abandonó Kilmichael para trabajar como conductor de tractores y comenzó a tocar la guitarra con el Famous St. John’s Quartet en Inverness, tocando en iglesias de la zona y en la estación de radio WGRM de Greenwood.

Es ampliamente considerado uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos, ganando el apodo de «el Rey del Blues» y el renombre de «uno de los tres reyes (kings) de la guitarra blues» junto aAlbert King y Freddie King. Según Edward M. Komara, King «introdujo un sofisticado estilo de solos basados en fluidas cuerdas [de guitarra] dobladas y brillantes vibratos que influirían prácticamente a todos los guitarristas de blues eléctrico que le siguieron» Los Beatles le mencionaron en la canción «Dig It» (1970).8 Además, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto seis de la lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos y figura en el puesto 17 de la lista «Top 50 Guitarists of All Time» elaborada por Gibson. King fue introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987.

En 2003, King compartió el escenario con la banda de rock Phish en Nueva Jersey, tocando tres de sus clásicos durante 30 minutos.

En la década de 1950, B. B. King se convirtió en uno de los nombres más importantes del rhythm and blues, con una lista de éxitos en su haber que incluía, entre 1952 y 1955, cuatro primeros puestos en la lista de éxitos de R&B de la revista Billboard. Aunque sus audiencias fueron orientadas al R&B y el blues, King se rodeó siempre de arreglistas y músicos de jazz, sobre todo de saxos y trompetas, para sus grabaciones y actuaciones en directo. Su banda para sus primeras grabaciones de 1949 para Bullet Record Transcription Company, estaba formada por los hermanos Calvin y Phineas Newborn, Jr., el padre de estos, Phineas Newborn, Sr., Tuff Green, los hermanos Tom y Ben Branch, Willie Mitchell y una mujer trombonista, Sammie Jett. El trompetista James «Boogaloo» Bolden, miembro de la banda de King durante treinta años y su líder los últimos veinte, había estado en la orquesta de Duke Ellington. Otros músicos de jazz asociados con King fueron The Crusaders, bien como banda, bien a nivel individual; Johnny Pate arreglista y/o productor de álbumes como Live at The Regal o Blues on Top of Blues; o el trompetista Snooky Young.

Con los años, King desarrolló un estilo de guitarra identificable de su obra musical, con elementos prestados de Blind Lemon Jefferson, T-Bone Walker y otros y la fusión de géneros musicales como el blues, el jazz, elswing y el pop. Su guitarra eléctrica Gibson ES-335, apodada «Lucille», también da nombre a una línea de guitarras creada por la compañía en 1980.

Las décadas de 1980 y 1990 vieron a King grabando menos, pero manteniendo una carrera muy visible y activa apareciendo en numerosos programas de televisión, fotos en las que se le ve con más movimiento y realizando hasta 300 conciertos en un año. En 1988, alcanzó a una nueva generación de fanes con el tema “When Love Comes To Town”, junto a la banda irlan-

En junio de 2006, King estuvo presente en la conmemoración de su primer transmisión de radio en Three Deuces Building en Greenwood, donde una marca oficial del Mississippi Blues Trail fue construida. B. B. King también hizo una aparición en el Crossroads Guitar Festival puesto en marcha por Eric Clapton. En el DVD él toca “Rock Me Baby” junto a Clapton, Buddy Guy y Jimmie Vaughan y Bonnie Raitt. A los 80 años, el 29 de marzo de 2006, King tocó en el estadio Hallam Arena de Sheffield en la primera parte de su gira por el Reino Unido y Europa. Realizó esta gira junto al ex-shredder/rockero convertido en blusero, Gary Moore, con el cual King había realizado otras giras anteriormente, incluyendo la canción “Since I Met You Baby”. Esta gira finalizó el 4 de abril con un concierto en el Wembley Arena. En julio de 2006, King volvió a Europa y en ese momento decidió realizar su despedida en Suiza, tocando dos veces (2 y 3 de julio) en la décimo cuarta edición del Festival de Jazz de Montreux y también en Zúrich en el “Blues at Sunset” el 14 de julio. Durante su último actuación en Montreux, en el Salón Stravinski, tocó junto a Joe Sample, Randy Crawford, David Sanborn, Gladys Knight, Lella James, Earl Thomas, Stanley Clarke, John McLaughlin, Barbara Hendricks y George Duke. La gira de despedida finalizó enLuxemburgo el 19 de septiembre de 2006 en el estadio D’Coque. Durante una conferencia de prensa el 29 de noviembre en São Paulo, un periodista le preguntó a King si aquella sería la gira definitiva de despedida. King contestó: “Uno de mis actores favoritos es un hombre de Escocia llamado Sean Connery. La mayoría de ustedes le conocerán como James Bond, 007. Hizo una película llamada Nunca digas nunca jamás”. Posteriormente, en junio de 2010, realizó una breve gira por España, interpretando sus temas más clásicos en Madrid y Valladolid.


17

Datos de la carrera del Maestro B. B. King.

V

Frases célebres de King ida personal

B. B. King era piloto licenciado, un conocido jugador y vegetariano, no bebedor y no fumador desde sus casi 60 años. King vivió casi diez años con diabetes y fue un visible portavoz en la lucha contra la diabetes, apareciendo en avisos para el manejo de productos para la diabetes. El 26 de enero de 2007, durante una gira, King fue hospitalizado en Galveston, (Texas) debido a la fiebre tras una gripe. Fue dado de alta el 27 de enero, tras pasar una noche ingresado. Tuvo tiempo para terminar su gira, con su actuación el 30 de enero.

Wikiquote alberga frases célebres de o sobre King • «Tú tienes un alma, tú tienes un corazón, tú tienes el sentimiento de que tu música es vida. La vida que vivimos en el pasado, la vida que estamos viviendo hoy y la vida que creo que viviré mañana». • «Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues». • «Todos tenemos héroes, pero trata de ser tu mismo siempre» • «El jazz es el hermano mayor del blues. El blues es la secundaria, el jazz es la facultad» • «Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz»

Casado dos veces, King tenía 15 hijos, naturales y adoptados. Aunque algunas fuentes afirman que el boxeador Sonny Liston fue tío de King, otra fuente afirma que se trata de un mito y que la relación verdadera es que Liston era hermanastro del padrastro de King.

Premios Grammy

Su cantante favorito fue Frank Sinatra. En su autobiografía King habla acerca de cómo era, y es, un «fanático de Sinatra» y cómo iba a la cama todas las noches escuchando el álbum de clásicos de Sinatra In the Wee Small Hours. King ha acreditado a Sinatra por abrirle las puertas a los artistas negros a los que no se les dio la oportunidad de tocar en lugares dominados por «blancos». Sinatra tenía a B. B. King en los principales lugares en los que cantaba en Las Vegas durante los años 1960.

Filantropía King fue un defensor de la educación de la música en los niños. En 2002, fue contratado como partidario oficial de Little Kids Rock, una organización sin fines de lucro que provee a los niños de escuelas públicas de todo Estados Unidos lecciones e instrumentos musicales de manera gratuita.

Discografía The Electric B. B. King - His Best (1960) 1.-Great Moments with B. B. King (1981) 2.-The King of the Blues: 1989 (1988) 3- Got My Mojo Working (1989) 4- King of the Blues (Box Set, 1992) 5- Why I Sing the Blues (1992) 6.- B. B. King: Live By Request (2003) DVD 7- Martin Scorsese Presents the Blues: B. B. King; (2003) 8- Ultimate Collection (2005)

Honores y condecoraciones En 1990, King recibió la Medalla Nacional de Artes. En 1995, fue galardonado con el “Centro de Honores Kennedy” por «los cumplimientos y extraordinarios talentos de la vida de los más prestigiosos artistas de nuestra Nación».37

Lucille B.B. King puso el nombre de Lucille a sus guitarras. El nombre proviene de una actuación en Arkansas, en la que se produjo un incendio que obligó a desalojar el recinto a todas las personas allí presentes. B.B. King se dio cuenta de que se había dejado su guitarra y volvió a rescatarla, estando a punto de morir. Cuando le dijeron que el fuego había sido provocado por dos hombres que se peleaban por una mujer, B.B. King le puso a su guitarra el nombre de ésta, Lucille.35

Clapton, Jimmy Page, Keith Richards y Jeff Beck.

En 2004, recibió un Ph.D honorario de la Universidad de Misisipi En 2004, recibió el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de música por sus «significantes contribuciones al blues». El 15 de diciembre de 2006, el Presidente de Estados Unidos George W. Bush le entregó a King la Medalla Presidencial de la Libertad. King ocupó el tercer puesto en la lista de “Los 100 mejores Guitarristas de la Historia” de 2003 elaborada por la revista Rolling Stone, sólo por detrás de Jimi Hendrix y Duane Allman. En la reedición de 2011 ocupó el sexto puesto detrás de Jimi Hendrix, Eric

B.B. King recibió 15 Premios Grammy: 1971: Mejor Interpretación de Vocal Masculina R&B por «The Thrill is Gone» 1982: Mejor grabación de música étnica o tradicional por There Must Be a Better World Somewhere 1984: Mejor interpretación de blues tradicional por Blues ‘N’ Jazz 1986: Mejor interpretación de blues tradicional por My Guitar Sings the Blues 1987: Premio Grammy a la carrera artística 1991: Mejor interpretación de blues tradicional por Live at San Quentin 1992: Mejor interpretación de blues tradicional por Live at the Apollo 1994: Mejor álbum de blues tradicional por Blues Summit 1997: Mejor interpretación instrumental de rock por “SRV Shuffle” (junto a otros artistas) 2000: Mejor álbum de blues tradicional por Blues on the Bayou 2001: Mejor álbum de blues tradicional por Riding with the King 2001: Anexo:Premio Grammy a la mejor colaboración vocal de pop por «Is You or Is You Ain’t (Baby)» (con Dr. John) 2003: Mejor álbum de blues tradicional por A Christmas Celebration of Hope 2003: Mejor interpretación instrumental de pop for “Auld Lang Syne” 2006: Mejor álbum de blues tradicional por B. B. King & Friends: 80 2009: Mejor álbum de blues tradicional por One Kind Favor

Fallecimiento B. B. King falleció el jueves 14 de mayo de 2015 a las 9:40 p.m. mientras dormía en su casa ubicada en Las Vegas. es.wikipedia.org/wiki/B._B._King


18

Concierto de Yuri en el Estadio Saprissa

Porter, Banda mexicana en Costa Rica

Sábado 6 de junio 2015 7 p. m Estadio Ricardo Saprissa. Tiquetes: E Ticket en Servimás

Sábado 6 de junio 2015 10 p. m Bar El Steinvorth. Tiquetes: En la boletería de el bar El Steinvorth

El show de la cantante Yuri, quien no pudo presentarse en el concierto internacional de música plancha del 14 de marzo, será reprogramación el sábado 6 de junio en el estadio Ricardo Saprissa, en Tibás a las 7 p. m. La cantante no pudo presentarse en Costa Rica en el concierto de plancha en marzo, debido a problemas de salud, De acuerdo con el comunicado de prensa, las personas que deseen asistir al espectáculo de la

La agrupación mexicana de rock experimental Porter vendrá a Costa Rica para ofrecer un concierto en el bar El Steinvorth en San José, este sábado 6 de junio.

cantante mexicana solo deben pedir el cambio de su tiquete (que debe de estar en buen estado) en cualquier punto de venta E Ticket en Servimás y pedir una nueva entrada.

Chayanne en Concierto Sábado 20 de junio 2015 8 p. m Estadio Nacional. Tiquetes: publitickets

Las entradas se pueden adquirir en línea, en pu-

El concierto es organizado por el Festival Epicentro, que realizó su primera edición en el 2014 y que este año ha organizado un mercado de verano, conversatorios y otros recitales en el país. La intención de la organización es continuar ofreciendo actividades para el gremio musical y atrayendo artistas alternativos a los escenarios costarricenses.

El Espectaculo de Blue Man Group

La agrupación Blue Man Group fue fundada en los años 80 por los músicos Phil Stanton, Chris Wink y Matt Goldman.

blitickets.com; por vía telefónica, al 2289-0909; o en puntos físico, en las tiendas Monge (anteriormente Play) y en Deli-Mart. En los Servimás de Walmart.

Los boletos costarán ¢6.000 y solo se podrán adquirir en la boletería de el bar El Steinvorth, ese día; por lo que no habrá preventa.

Para terminar la reuinión de amantes de la música, las mezclas de electrónica y hip-hop estarán a

20, 21, 27 y 28 de junio. 8 p. m Parque Viva en La Guácima. Tiquetes: laboleteria.cr

El cantante portorriqueño se presentará en nuestro país como parte de su espectáculo “En todo estaré tour 2015”, que empezó en el mes de mayo y que se prolongará por casi dos años. La presencia de Cheyenne fue confirmada, en una conferencia de prensa en el hotele Villamaori, en Santa Ana. La escala en nuestro país está en el sitio oficial de Chayanne.

Se presentará también dúo peruano de DJ y productores Animal Chuki y las bandas costarricenses La Versión Extendida de las Cosas y 424, entre otros.

cargo de Whitegirly Deelaynya . ERl evento arrancará a las 10 p. m., pero las puertas abrirán a las 8 p. m.

La compañía se especializa en interpretar números teatrales combinados con música, especialmente ejecutada con instrumentos de percusión de cualquier tipo (llegan a usar desde tambores hasta tubos de PVC). La banda es famoso por emplear en sus espectáculos diversas sustancias como pintura y hasta co-

mida que salpica por lo general a las personas que se ubican en las primeras filas de su show. El espectaculo más llamativo de la agrupación es que sus tres miembros se pintan el rostro y las manos de color azul, usan gorros de látex del mismo color y siempre visten con ropa de color negro. Nuestro país está dentro de la primera gira que realizará el grupo por Latinoamérica, además de incluir países como Panamá, Colombia y Argentina. El precio de las entradas es de ¢21,500, en general; ¢35.500, en gold; ¢49.500, en platinum; ¢75.000 en Experiencias Davivienda.


19

Escats

H

as it really been ten years since the Escats played their first concert? The answer is that it has, indeed, been a decade since the inception of this musical trio and they have grown from a local San Jose bar band with a homegrown following to a nationally recognized group with fans all over the country. The band was formed by Luis Alonso Naranjo, who plays keyboard, sings and writes most of the songs. Kin Rivera is the drummer/percussionist and Felo Contreras, who joined the band two years ago, is the bassist. Both Contreras and Rivera have each recorded more than three hundred songs in the studio and both were nominated for Latin Grammys in 2007. The band has recorded three albums, each receiving

more airplay than the prior one. Their first album, “Para Quien Quiera Que Seas…Donde Quiera Que Estes” was released in 2006. Two years later, the band recorded “Para Que Estes En El Concierto”. Their third album, “Manual Practico Del Amor Y Del Desamor” came out in 2010. Thirteen of their songs from these discs have charted on Costa Rican radio. And it is that radio push that has helped to enhance their popularity, helping to broaden their fan base to extend past the Costa Rican borders, and into Panama, Guatemala and El Salvador and north, into Mexico and the United States. The band has released a compilation of seventeen songs from their past projects titled, appropriately, “Radio Hits”. In addition to the thirteen songs that spent time on the national charts, the disc offers four new bonus tracks, one of them, “Al Frio Que Hay en Ti” is a live recording. The band’s musical styles range from ballads and romantic songs to pop and rock. With Naranjo as arranger, the songs are all very slick, lush and polished. From the first album, I think “Tu Nombre” and “Recuerdame” are standout songs, both with strong, melodic singing and a very clean studio sound. All three songs from the second album lean toward a marketable Pop sound, “Que Mas Da” being the most popular. This was the album, I believe, that springboarded the band into being a commercial success. The third album is represented well on this compilation with nearly half the

By Jim Parisi

songs originating from it. It also demonstrates how the band has built upon its reputation, producing more hits with each release. “Radio Hits” is a nice history of the Escats. The songs are historically progressive, so the listener can her the band grow. Naranjo’s keyboard work expands and becomes multi-layered. There is a confidence, a familiarity between the three musicians that meshes throughout their ten years together. I do wish there had been more information provided with the disc, liner notes to expand some of the information. For example, as an official music nerd, I’d like to know who played guitar on a few of the tracks. It will be interesting to watch them mature together over the upcoming decade. The Escats CD is available at Jaime Peligro book store in Playa Tamarindo, where they will gladly sample the music for their customers.


20

L

SARR publicará el EP: “A la venta” corresponden. 3. “La Balada” como su nombre lo indica, es una canción o una dedicatoria al amor a una mujer que por azares del destino se fue muy lejos.

a banda SARR se fundó a inicios del año 2015, esta agrupación fue la ganadora del concurso del periódico En tarima, “Gran Concurso para Bandas, Eventos y Comercio en General”, dicha banda basando su estilo musical en el Rock original, en español, y está influenciada por: The Doors, Led Zeppelin, The Beatles y más contemporáneamente por Megadeth.

4. “Ángel” tema instrumental que irradia sentimientos depresivos acontecidos ante la pérdida de un niño en plena gestación, y su impacto en la vida personal y familiar. 5. “Con las mismas monedas” tema que conjuga los sentimientos de ira que se pueden generar hacia las personas que nos hacen tanto daño, sin conocernos, desde sus altos cargos de gobierno y quienes olvidan sus promesas a expensas del pueblo...

Los objetivos de SARR son claros y concretos: vivir para la música y expresar con sus canciones su punto de vista acerca del entorno social reinante en Costa Rica, es decir, convertirse en la voz del pueblo. SARR está conformado por: Orly Kevar (vocalista), Ricardo Bruce Yataco (guitarrista) y Darien Castillo (baterista), y para complementar su fórmula, diferentes bajista aportan a la causa. Y, ¿Cómo pretende SARR dar a conocer su propuesta? A finales del mes de febrero del 2015, el grupo decidió grabar seis temas en el estudio Krost Records. El norte de esta producción será crear conciencia social, ayudar a quitarse las vendas de los ojos ante la injusticia, la impunidad, y la intolerancia. El fruto de esa experiencia de grabación llevará por título: “A la Venta”. La agrupación SARR tiene previsto que a finales del mes de julio, se publique de forma gratuita, y los temas que conformarán este EP, serán: 1. “Para que Bailes” canción creada a petición de una dama. Ella le

mencionó al grupo que debían incluir un tema para que el público bailará al ritmo del Pop – Hard Rock, y liberara el estrés del día a día. 2. “Policracia” este tema recrea la cruda realidad que pasa la mayoría de las personas de escasos recursos, y su indignación de ver como otros que sí tuvieron una oportunidad de surgir en la vida, disfrutan de tantos beneficios (y lujos) sin ejecutar muchas de las tareas que le

6. Y para el cierre, “Loco Blues”: un himno que relatará lo divertido que es irse de fiesta y lo bonito que significa ser músico. Posteriormente al lanzamiento del EP “A la Venta”, SARR implementará una extensa agenda de conciertos, tanto a nivel nacional como internacional, y con ello difundir su propuesta musical, expandir su mensaje social y crear conciencia colectiva. Por: Halley Sequeira


21

Sintryum una banda de Heavy/Power Metal

S

intryum es una banda costarricense de Heavy/ Power Metal fundada el 28 de octubre del 2014, trabaja en su música la fuerza, las melodías y ritmos fluidos.

La sinfonía del Triunfo: Sintryum, surge con el fin de proyectar al grupo y al género en todo Costa Rica y hasta más allá de nuestras fronteras. El grupo mantiene una mentalidad de esfuerzo y práctica constante, para permanecer con esas ganas de mejorar cada día. Visión: El grupo mantiene una mentalidad de superación y humildad al trabajar, los integrantes tienen un nivel musical único y bastante amplio, el cual da para componer diferentes canciones, mezclando diferentes sub-géneros del Metal, el cual da el sonido que posee la banda.

JUNIO 2015 Amon Solar. 21:00 Palo Malo y Chillax Calendario: Amon Solar Creado El Solar 9:00 3000 col Org Patri Zamora 21:30 Apoye no Castigue Calendario: Amon Solar el sótano fiesta campaña Día de Acción Global

Amon Solar. 21:00 Anti Heroe - Presentacion Del Disco invit 11:11 Dónde: solar Calendario: Amon Solar Solar, Y 11:11 30% ¢3000 Prueba a las 6pm 22:00 Club Long play Dónde: Sotano Calendario: Amon Solar Colectivo de vinilos Freddy Rueda Villalobos Amon Solar

SÁBADO 27

DOMINGO 28

Cantante Cori Elle, Boleros, Pop y Soul Bar y Restaurante Actitud Buenos Aires, , Escazu,Plaza Itskatzu 8:30 pm, http://www.enjoyrestaurants. net/actitud-buenos-aires reservaciones@enjoyrestaurants.net

Orquesta Sinfónica Nacional VI Concierto de Temporada y Ensamble de Percusión de La UNED. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 7:00 p.m. Programación sujeta a cambios

Grupo: La MalaVida y PorDeSkaArte Restaurante Jaulares, Fraijanes Alajuela Entrada General: 3000 col, 2500 preventa 9 pm, www.lamalavidacr.com , michaelarce1@hotmail.com

Amon Solar. 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar 2000c. House band y invitados especial abierto a musicos que quierentocar blues

VIERNES 26

Ópera Rock. Obra musical: Héroes 1856, Auditorio Naciona Museo de los Niños. Entradas es: boleteria.co.cr https://www. youtube.com/watch?v=NX_CsDEnXI&feature=youtu.be

Grupo Musical Latinos, Tropical Bosque Bar, Hotel San José Palacio 9pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Duo Latinos, plancha y latino Spot Bar Vilu, Calle Blancos 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Concierto Instituto Nacional de la Música Concierto Instituto. Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica , 7:00 p.m. Programación sujeta a cambios

Ópera Rock. Obra musical: Héroes 1856, Auditorio Naciona Museo de los Niños. Entradas es: boleteria.co.cr https://www. youtube.com/watch?v=NX_CsDEnXI&feature=youtu.be

LUNES 29

Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM

MARTES 30

_“Teatro al Mediodía” Sala Principal del Teatro Nacional de Costa Rica 12:10 p.m. Precio: ¢ 2 000,00 Entrada general y ¢ 1 000,00 Estudiantes con carné y Ciudadanos de Oro. Programación sujeta a cambios Amon Solar. 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar contribución voluntaria banda de la casa jam abierto a músicos de jazz

Nuestras letras tratan sobre situaciones de la vida real, experiencias o situaciones diversas, transformadas en algo mágico, fantasioso, con algo de drama y sobre todo mucho sentimiento. La música es obra de todos, se llega con una idea y de ahí se comienza a trabajar en la base, luego arreglos. Es un proceso lento, pero ha sido la secuencia ideal, la cual nos ha rendido frutos hasta el momento. ¿Cuáles son las prioridades del grupo?

¿Quiénes son los miembros de Sintryum? Jose Alejandro González (Guitarra), Alan E. Peña (Bajo), Jon ‘’Fred’’ BM (Teclados), Ventth ( Voz), Juan Carlos Delgado ( Guitarra rítmica), Kevin Delgado ( Batería) y nuestra manager: Nathalie Solano.

Nuestra prioridad es la música, pues es lo que ofrecemos, el elemento por el cual nos esforzamos día a día y le dedicamos el tiempo necesario, el otro aspecto, es nuestra gente, quienes nos apoyan y nos siguen, trabajamos día a día para que nuestra música quede presente en ellos.

¿Cómo se compone en Sintryum?

Por: Nathalie Solano.


22

Una fiesta Latina al estilo de Carlitos del Puerto y Patáx

P

bano Alain Pérez como invitado) y para la interpretación de “Billie Jean” la bella bailaora Lidon Patiño cinceló el escenario con su zapateo.

or tres noches consecutivas (21, 22 y 23 de mayo) las instalaciones del Jazz Café Escazú vibraron con la ejecución de dos propuestas internacionales, y cuyo eje central fue: la fusión de ritmos. Para darle ignición a cada noche apareció Carlitos del Puerto (cuyo virtuosismo y carisma le catapultaron como uno de los mejores contrabajistas del mundo) & The Brotherhood (integrado por: Ryan Porter (trombón), Kamasi Washington (saxofonista), Cameron Graves (tecladista), Joey de León (percusionista) y Tony Austin (baterista)). Este ensamble ejecutó temas como: “Adam and Eve”, “The Psalmnist”, “Almustafa the Beloved” (con el Rap de Justin Sky). Posteriormente, con el angelical registro de la vocalista Maiya Sykes interpretaron: “Final thought” y “Knuff said”.En esta parte del repertorio, la química público-banda estaba solidificada. Cabe mencionar que Carlitos del Puerto celebró un año más de vida, el 21 de mayo con su querido público costarricense. Para concluir su energética faena, Carlitos del Puerto & The Brotherhood le imprimieron más peso y dinámica a: “Malcoms Theme”, “Musee”, “Tango Apasionado (en tributo a Astor Piazzolla), “The Rhythm Changes” y “Chinesse Conection”. Y, porque la fiesta tenía que continuar… Surgió en el escenario, la multi-nacional banda Patáx un ensamble que se basa en la percusión latina y en el sentir el Groove del momento para expresar todo su potencial artístico.

Con frases como: “Gracias a Fred, a Theo, a Jazz Café y su personal… Las cosas son así: unos vienen y otros van…Familia nosotros estamos gozando y ¿Ustedes?...” Patáx se ganó el cariño del respetable. Y cerraron su rítmica ejecución con: “Thriller” y “Smooth Criminal”.

Kamasi Washington, Carlitos del Puerto y Maiya Sykes

En su primera incursión a suelo nacional, este dinámico grupo basó su repertorio en su álbum: “Patáx plays Michael: a tribute” (2015).

n el Teatro Nacional los días 6 y 7 de junio, a las 8 p. m., llegará el dramatismo, lo cómico y la dulzura de la zarzuela satírica, con la obra “La gallina ciega” , trabajo que se promociona como “un referente musical de su época”. La pieza fue estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en el año 1972. La música fue compuesta por Manuel Fernández Caballero, quien para en aquel aquella época hizo un enlace de trabajo por primera vez, con el libretista Miguel Ramos Carrión para crear esta obra cómica en dos actos que se ha mantenido por mucho tiempo su gran éxito.

Valentín Iturat y Jorge Pérez (director de Patáx).

Patáx (Fabrizio Scarafile (sax), Raúl Gil (trompeta), Roberto Pacheco (trombón), Federico Lechner (pianista), Carlos Sánchez (bajista), Valentín Iturat (baterista), Alana Sinkey (vocalista) y Jorge Pérez (percusionista)) nos contagió con su estilo, y hasta más de uno (a) bailó al ritmo de… Con su lema: “Nos vamos para Costa Rica, nos vamos para San José a gozar”… Patáx cuyos arreglos musicales son exquisitos, nos deleitaron con: “They don’t care”, “Black or White”, “Wanna be starting something”… Un par de ases de guarda Patáx en su “mazo musical” para despuntar su presentación: en “Man in a Mirror” (su primer arreglo para una pieza del “Rey del Pop”) contó con la participación del reconocido bajista cu-

Clásico de la zarzuela llegará en junio

E

Con la colaboración del sonidista nacional Alex Hidalgo el cartel de: Carlitos del Puerto & The Brotherhood junto a Patáx fue todo un éxito, que llenó de vibras positivas a todos (as) los (as) asistentes.

El drama cómico de la comedia es una trama de enredos que cuenta las aventuras amorosas de sus protagonistas. La zarzuela satírica, será traída al Teatro Nacional por la compañía Ópera Cómica de Madrid. La productora de esta obra lleva ya 30 años de existencia, y en este mes de junio será la primera vez que se presente en la región Centroaméricana. La óbra Cómica de Madrid llegará a nuestro país con un equipo de 20 personas, entre actores, actrices, músicos, directores artísticos y técnicos. Las entradas a la venta a través del sitio specialticket.com, y los precios al espectáculo rondan entre los ¢17.000 y los ¢48.000.

Texto y fotografías: Halley Sequeira

Kronos y su disco “Ángel de la Lujuria”

E

n noviembre del año anterior Kronos informó la salida del vocalista Frank Murillo de la banda, en ese momento algunas personas les dieron la espalda y dieron por muerto al grupo. Días después presentan a Pablo Chaves como nuevo cantante y comienzan con la grabación de un EP el cual finalizan de grabar en el mes de mayo. “Ángel de la Lujuria” es el resultado del trabajo y el esfuerzo por demostrar que la banda sigue en pie y más vivos y fuertes que nunca. El primer tema en salir a la luz lleva el mismo nombre “Ángel de la Lujuria” y es dedicado a Oscar Sancho, vocalista de la banda española Lujuria, con quien Kronos mantiene una fuerte amistad desde que compartieron escenario en el Festival Siembra y Lucha Open Air 2013 y que el mismo Oscar ha alabado y agradecido. El EP consta de 4 temas originales, uno de ellos instrumental, fue grabado en Cavan Studios en Heredia y contó con el apoyo de integrantes de las bandas Eternia y The Eyes

of Desolation. “Estamos muy satisfechos con el resultado final, trabajamos muy duro para que éste material lleve la esencia del Heavy Metal, debíamos demostrar que la banda sigue adelante, contra viento y marea, y cada uno de nosotros de esforzó al máximo para lograrlo…” apuntó Jönnathan Alfaro “Mr. Hyde”, baterista de la banda. El nuevo EP ya fue presentado en la radio argentina y en España donde los comentarios han sido muy positivos y acá en Costa Rica

también ha recibido muy buenas críticas. “Esperamos que a la gente le agrade la nueva propuesta ya que todo lo que somos y hacemos es por ellos…” dijo Hyde. Actualmente Kronos es: Pablo Chaves – voz, Gary Alvarado – guitarra, Andrés Bonilla – guitarra, Alejandro Alfaro – bajo y Jönnathan Alfaro “Mr. Hyde” – batería. Nota por La Banda Kronos.


23

D

Stick Men disfrutó del arte de la improvisación “Como Pat y yo somos parte de King Crimson nos tomamos la libertad de ejecutar varios temas porque sabíamos que existen muchos (as) seguidores (as) del grupo, en Costa Rica”, nos mencionó Levin.

os alucinantes experiencias auditivas, en especial para todos aquellos tímpanos “entrenados” en el Rock Progresivo, resonaron en Jazz Café Escazú, los días 14 y 15 de mayo, con las descargas del trío Sitck Men.

Ambas presentaciones se dividieron en dos sets. El trío recetó tres homenajes: “Mirage” (Mike Oldfield cover), “Breathless” (Robert Fripp cover) y la extravagante “The Firebird Suite” (Igor Stravinsky cover). Además, de su propio catálogo ejecutaron los temas: “Smudge”, “Concussion”, “Crack in the Sky“, “Nude Ascending Staircase” y “Soup”.

Realizando un ejercicio mental, en Costa Rica se presentaron: Jethro Tull (1996 y 2005), Emerson, Lake & Palmer (1997) y Yes (1999). Bueno, ha corrido mucha agua bajo el puente…Y apostando al riesgo, la administración del Jazz Café complació a la comunidad progresiva, con Stick Men.

Para saciar las ansias “crimsonianas” nos prescribieron: “Sartori in Tangier” e “Industry”. Pero, a su vez, el tridente también se deleita con dos improvisaciones (densas y de difícil digestión auditiva) en cada set:

Stick Men está integrado por el talentoso Markus Reuter (quien diseño su “Touch Guitar” – un instrumento de 10 cuerdas que funciona como guitarra o un bajo), más la base de la legendaria banda británica de culto King Crimson: Pat Mastelotto (baterista) y el maestro Tony Levin (Peter Gabriel, John Lennon (†), Alice Cooper, David Bowie, Dire Straits, Pink Floyd, Liquid Tension Experiment, etc.) quien ejecutó el inusual instrumento de 12 cuerdas llamado: Chapman Stick.

“Ambos son nuestros espacios para las invenciones, y esos espacios se producen de vivir el momento. Si una idea cruza por nuestra imaginación, la tratamos de expresar con nuestros instrumentos. Si te pones a darle mucha mente, simplemente no sale como la planeaste o bien, no te servirá de nada. En esas secciones variamos las afinaciones, nos valemos de los cambios de métrica, de las armonías, de las estructuras y del atrevimiento a experimentar”.

Debido a la utilización del Chapman Stick fue cómo surgió la idea de bautizar este proyecto: Stick Men (cuya gira Latinoamericana 2015 iniciaba en Costa Rica). “Algunos nos catalogan como un hijo de King Crimson, pero, nos consideramos como una unidad o grupo diferente, que progresamos de forma individual, y el aporte de cada uno, nos ayudar a crecer como banda, No tratamos de copiar fórmulas, Stick Men trata de crear su propia senda” nos comentó Tony Levin.

“En ciertas canciones Markus recrea las secciones de Robert Fripp y Adrian Belew por sí solo y aporta su cuota de talento extra. Pat juega con su kit acústico de batería, y la complementa con una configuración electrónica que le permite añadir loops, samples, percusión y muchos otros efectos. Y yo cumplo con mi parte y lo disfruto”, nos explicó Levin (cuyo estilo de tocar es alucinante para ver y escuchar).

El ambiente previo en ambas oportunidades era de mucha expectación y alegría. Algunos (as) vestían camisetas de King Crimson. Por doquier, se observaban diferente artículos (desde LP’s, CD’s, baquetas, platillos, parches y fotografías) que el respetable (constituido desde niños (as) hasta adultos mayores) llevó para obtener un autógrafo (o varios) del grupo.

Y, tal fue el impacto causado por este “triángulo equilátero” ante sus auditorios, que en ambas presentaciones a los coros de “otra, otra, otra”, Stick Men regresó para cerrar sus cátedras con el tema: “Larks’ Tongues in Aspic, Part # 2 (King Crimson cover). Cada concierto fue diferente el uno del otro… Esa es la magia de la improvisación. La espontaneidad de Stick Men se alimentó del estímulo del público costarricense, y de las sensaciones del momento.

Como un anticipo a lo viviríamos, se presentó una banda de soporte, el dúo nacional Mimayato (constituido por Abel Guier (bajista) y Alberto Moreno (contrabajo)) ejecutando música original, por espacio de 25 minutos. Al ser las 10:06 p.m., el maestro de ceremonias Carlos Sequeira presentó al grupo principal y agradeció a los patrocinadores (en turno) y sin más… Stick Men inició su travesía con la compleja: “Hide the Trees” para proseguir con “Vrooom Vrooom” (King Crimson cover) y la locura, el frenesí y el movimiento continuo de las cervicales se apoderó de más de uno (a).

Stick Men fue una supernova en constante expansión del sonido, que culminó con dos devastadoras adhesiones de ritmos y melodías complejas. Todo un espectáculo impresionante de destreza y musicalidad. Un lujo increíble que nos proporcionó Jazz Café. Y de paso todos (as) regresamos a nuestros hogares con las fotografías para el recuerdo y los suvenires autografiados. Foto 1-Tony Levin Foto 2-Marcus Reuter Foto 3-Pat Mastelotto

Texto y fotografías: Halley Sequeira



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.