Et may 2015 pág

Page 1

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica

Año 8

Nº102

MAYO 2015

Ejemplar Gratuito




4

J

Jazz Café presenta: Stick Men en Costa Rica Para Reservaciones: 22-884740. Link de información de estos artistas: https://www.facebook.com/ stickmenofficial?fref=ts http://iapetus-store.com/album/deep Tony Levin (www.tonylevin.com) Markus Reuter (www.markusreuter.com) Pat Mastelotto (www.patmastelotto.com)

azz Café Escazú de Nuevo trae artistas de gran Baraje Musical de Renombre Mundial, Anthony Frederick “Tony” Levin

Los días 14 y 15 de mayo el Bajista y Contrabajista de todos los tiempos estará en Costa Rica con su Banda Stick Men.

Nota Importante Los días 21, 22 y 23 de mayo también estarán en este mismo escenario Carlitos del Puerto y Su Banda y además desde Madrid la Banda Patax .

En el 2007 Tony lanza un álbum llamado Stick Men, luego que pasa el tiempo la banda se le bautiza con este mismo nombre. Tony Levin nace en el 1946 y unos de los músicos más respetados en el género Rock Progresivo y además, porque ha participado con King Crisom y Peter Gabriel. Levin ha hecho su participación en más de 500 producciones musicales, incluidos Cher, Asia, Alice Cooper entre otros. Levin ayudó a popularizar el palillo del buhonero y el NS contrabajo. También creó “ dedos del miedo “, palillos modificadas unidas a los dedos utilizados para golpear las cuerdas graves (que suena similar a abofetear Bass estilo. Levin es también uno de los primeros bloggers, como él comenzó a compartir sus experiencias de viaje de forma diario tan pronto como en 1996, un año antes del término “ weblog “y” blog “fueron acuñados.

L

Ambos grupos estarán en la misma noche compartiendo con el público costarricense. En 2011, Levin ocupó el segundo lugar (detrás de John Paul Jones ) en el “20 más subestimado Bass Guitarristas” en Pegar revista. Con una gran carrera interminable , y con mucha motivación por componer, en el año 2007 Tony Levin se une Pat Mastelotto y en el 2010 Markus Reuter. Cabe recalcar que Levin viene tocando progresivo con el Chapman Stick, su instrumento principal, por lo que en esta ocasión no viene tocando el bajo. Las entradas para ver el espectáculo en nuestro país se podrán adquirir en ambos Jazz Cafés a partir del 1 de mayo después de las 4 pm de Lunes a Sábado. Con un precio General de 30.000 y clientes con tarjetas de Credomatic 20.000, será a partir de las 9:30 pm.

Las teclas de marfil en el piano

as TECLAS del Piano son las palancas de madera que activan el sonido del mismo, al oprimirlas, estas recorren 10 mm y por el funcionamiento del resto del mecanismo, empujan al martillo que golpea las cuerdas una distancia de 46 mm. El Pianista comienza a sentir el Piano desde el mismo momento en que las yemas de sus dedos, con sus millones de nervios, hacen el mínimo contacto con las TECLAS, millones de neuronas, como un super telégrafo, van y vienen a estimular el cerebro y la médula. Esta sensación se percibe solo en un teclado de un Piano acústico, de ahí la importancia de la fabricación de las TECLAS. Inicialmente y por mucho tiempo, las TECLAS blancas se cubrían de MARFIL que provenía de los colmillos de los elefantes y las negras de ÉBANO, una madera casi de color negro y muy dura. Una tecla blanca posee una cubierta (lámina) de MARFIL con un grosor de casi 0,16 cm, mide 20,32 cm de largo y tiene una anchura de 1,91. Eso equivale a 6,2 cm3 de marfil por cada tecla, cada piano tiene en general 56 teclas blancas, si multiplicamos esto por un millón de Pianos, nos da un aproximado a 370m3 de MARFIL, un par de colmillos de elefante tiene, de promedio, un volumen de unos 99,1 decímetros cúbicos, de modo que para fabricar las TECLAS de los pianos hubo que sacrificar al menos unos 3.600 elefantes,

recordemos que no sólo para la fabricación de TECLAS para piano se usaba el MARFIL, bolas de billar, esculturas, muebles y joyas, así fue como el elefante estuvo en vías de extinción. Debido a lo costoso que se volvió el MARFIL, pero principalmente la prohibición de cazar y matar elefantes para proteger la especie, no se ha vuelto a usar este tipo de cubierta, se usan plásticos de muy buena calidad, inclusive tienen nombres tales como “IVORITE” o “MARFILINA” que emulan al MARFIL. Comentan los grandes pianistas que las TECLAS de MARFIL son inigualables al tacto por ser un material vivo, similar a la madera, existe un mercado controlado y certificado de MARFIL y algunos fabricantes de pianos, a pedido especial, incluyen MARFIL en sus TECLAS, de hecho son instrumentos muy costosos. Marcos Ramírez Tel 2228 1580 / 8345 2975 www.donpiano.com

Patricia Zamora: Oficina de Comunicación: Jazz Café Paz Producciones: 506- 8723-9000 http://iapetus-store.com/album/deep



6

G

El editor de audio digital gratuito Audacity temente. La última actualización la hicieron el 14 de abril de este año. El programa está disponible en este link: http://audacity.sourceforge.net/ download/.

racias al vertiginoso avanze de la tecnología, ahora con una computadora, una tablet o hasta un smartphone, podemos grabar producir, arreglar y editar audio de formas que antes hubiera requerido de sumas estratosféricas de dinero y cuartos repletos de equipo. De hecho, muchas de estas aplicaciones se descargan gratis o ya vienen instaladas en los dispositivos o computadoras al comprarlas. Un ejemplo de esto último es Garageband para IOS. Es una app para creación musical que se descarga gratis y permite a los usuarios de iPad, iPhone y iPod no solo grabar, mezclar y editar sino incluso tocar instrumentos virtuales y compartir la música. También existen aplicaciones de este tipo para la plataforma Android. En el caso de las computadoras de escritorio, la baraja de posibilidades es mas

amplia. Por ejemplo, el editor de audio digital Audacity tiene todo lo necesario y mas. Audacity es un programa gratuito realizado por un grupo de desarrolladores voluntarios alrededor del mundo. Está disponible para Windows 98 o posterior, Mac OS X, Linux, y otros sistemas operativos Unix. Permite grabar audio a alta definición. Hasta 96khz...y

32 bits!! Eso es de destacar, puesto que muchos de los programas de grabación famosos y que se venden por bastantes $$(incluyendo varias versiones de Protools), tienen un límite de 24 bits. Audacity ha sido utilizado por artistas de renombre internacional para producir álbumes enteros. Los desarrolladores que crearon el programa lo mejoran constan-

Una véz descargado, el procedimiento de instalación depende del Sistema Operativo que estemos usando, pero no debería presentar ninguna dificultad. Un par de clics y ya está! El programa viene con una generosa colección de efectos: Ecualizador, Compresor, Limitador, Reverb, Delay, Reductor de ruido, Whawha y Trémolo entre muchos otros. En la imagen adjunta aparece un proyecto con dos archivos de audio: una guitarra eléctrica y un bajo. En la próxima edición de En Tarima veremos paso a paso como grabar, editar y mezclar pistas y como exportarlas en formato WAV o AIFF. Marco Mora Zúñiga Operador y propietario de, Estudio y Sala de ensayo EX.



8

Raphael en Costa Rica Martes 5 de mayo 8 p. m Gimnasio Nacional, en La Sabana. Entradas: www.eticket.cr Este concierto es parte del tour que ha llevado a todas las ciudades de España, pero también lo traerá en las próximas semanas a este lado del mundo: visitará Argentina, México, Perú, Ecuador y Chile. Las entradas para esta presentación cuestan: ¢25.000, en gradería general; ¢73.000, en platea preferencial con silla numerada; ¢85.000, en momentos vip. Se puede conseguir los boletos en www.eticket.cr, en el centro de llamadas: 2295-9400, en los puntos de venta Servimás y SpeedBox. Miguel Rafael Martos Sánchez, artísticamente conocido como Raphael (Linares, Jaén, España, 5 de mayo de 1943), es un cantante y actor español. Se le reconoce por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana. En 1966 filma su primera película como protagonista: Cuando tú no estás, a la que seguirían en años sucesivos, siete películas más, todas con gran éxito de taquilla en todo el mundo, hasta inclusive en Rusia yUcrania. Entre sus canciones más famosas de este período, las cuales compuso la mayoría el compositor español Manuel Alejandro, se encuentran: “Yo no tengo a nadie”, “Poco a Poco”, “Al ponerse el sol”, “Hablemos del amor”, su versión de “Mi gran noche”, “Cierro mis ojos”, “Digan lo que digan”, “La Sandunga” y “La Llorona”, estos últimos temas de origen mexicano.2 En 1966 y 1967, representó a España en el Festival de Eurovisión con sus éxitos “Yo soy aquél” y “Hablemos del amor”, quedando en 7º y 6º po-

sición, lo que le convirtió en un artista conocido internacionalmente, comenzando una interminable serie de giras, cantando en los teatros más importantes del mundo. El 25 de octubre de 1970 se presenta en el famoso “Show de Ed Sullivan”, emitido desde Nueva York, cantando en vivo en español, inglés e italiano, y consiguiendo una gran repercusión, al punto que vuelve a aparecer en el mismo a los pocos meses. En la localidad de Linares se inauguró un museo relacionado con la vida del cantante, este museo reconoce la gran trayectoria artística y profesional de Raphael, nacido en Linares. El cantante se implicó personalmente en la creación de este museo, al que ha cedido más de 400 piezas. Destaca, hasta el punto de que llega a impresionar, la sala de galardones y premios conseguidos por el artista, que recibió por parte de autoridades, fans, discográficas, etc. de todos los rincones del mundo. Sobresale su disco de uranio conseguido en 1980, por vender 50 millones de discos, este es uno de los tres que hay en el mundo. es.wikipedia.org/wiki/Raphael_(cantante)

MAYO 2015

Dónde: solar 21:00 Funk Collective. Sótano

VIERNES 1

Cantante Cori Elle, Clásicos del Pop, Rock y Soul Música en ingles, Tintos & Blancos Escazú, Multiplaza Escazú. 9:15pm, http://www.tintosyblancos. com/

Festival Larga Vida Al Rock.Inicio a las 2 de la tarde y hasta las 12 media noche del siguiente día. La Isla De Guilligan – Aserrí. 50 sur y 400 este de la Antigua Jockey, Aserrí, D’Tour presenta: “Especial a Paul McCartney” Jazz Café San Pedro. 9 PM.

Montaña Rock-La Paz 2015 Bajo La Paz, San Ramón. teléfono 22536841.

Músicos y Cantantes Vintage Studio. 17:00. 300 metros al sur de la Pops de Curridabat. Tel: 4030-5358

Diesel en Jazz Café Escazú. 21:30 Jazz café Escazú.

Acoustic Nights, Full Band. Club Los Jaules

LUNES 4

Noche De Rock Clasico 7:30. Complejo turístico Picacho. Cartago.

Concierto en el FIA de Rocio Azul y los Gatos Blue. 12:00. Cenac

Amon Solar, El Sótano, 21:00 Ruta a Tombouctou Dónde: solar 22:00 The aces sound system Dónde: Sótano

SÁBADO 2

Festival Larga Vida Al Rock. Inicio a las 2 de la tarde y hasta las 12 media noche del siguiente día. La Isla De Guilligan – Aserrí. 50 sur y 400 este de la Antigua Jockey, Aserrí, Enrique Iglesias y Capital Cities. Parque Viva, antiguo Autódromo La Guácima. 8 p. m D’Tour presenta: “Especial a Paul McCartney” Jazz Café San Pedro. 9 PM. Amon Solar, El Sótano, 21:00 Cepa Judas

Solista Edson Ahmed-Música original y Latina.Bar Boleros, Plaza Itscatzu 930 pm https://www.facebook.com/Edsonahmed

DOMINGO 3

Country & Western music, además de la música de los 70´s. Blue Desert, Restaurante Italiano La Fermata, Autopista de Alajuela a San Ramon, contiguo a la estación de Gasolina, antes del Peaje. Teléfono: 2451 2071 / 6091 5207 Montaña Rock-La Paz 2015 Bajo La Paz, San Ramón. teléfono 22536841. Sax Jam por Vidal, Jazz Café Escazú. 21:00 Curso Intensivo de Actuación para

Amon Solar, El Sótano, 19:00 Cursos Guitarra Blues Dónde: El Solar, San Jose, Costa Rica 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano 21:00 Rotem Sivan Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Desde NYC, Rotem Sivan. El Sótano. 9:30pm. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica. Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM

MARTES 5

Raphael en Costa Rica8 p. m Gimnasio Nacional, en La Sabana. Desde NYC, Rotem Sivan. El Sótano. 9:30pm. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica.

Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr Amon Solar, El Sótano, Todo el día Rotem Sivan Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano

MIÉRCOLES 6

Música Homenaje a Amy Winehouse con Guiliana Visona . Mary Paula Aguilar . Gabriela Uzcategui . Christina Cleveland. 20:00. Jazz Cafe San Pedro Montes De Oca. Amon Solar, El Sótano, 21:00 Rotem Sivan Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica Desde NYC, Rotem Sivan. El Sótano. 9:30pm. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica. Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr

JUEVES 7

Concierto Motown, Música Soul en vivo; Jazz Café Escazú. 9:00


9


10

Dibujo a lápiz de color de Willy Casanova.

E

Grupo Coyol se prepara para El Lanzamiento de su Primer Sencillo

l Grupo Coyol es una banda ramonense, que fusiona distintos elementos musicales, tanto de la tradición latinoamericana, como también del rock, el jazz, el pop, entre otros. Su trabajo se complementa con letras de gran sentimiento y profundo amor por la tierra, llevando la esencia de lo tradicional y transformándola mediante una interesante fusión que se podría catalogar como parte de la nueva canción costarricense. Sus integrantes son todos de la zona de Occidente del Valle Central, específicamente de San Ramón, Palmares y Alajuela. Desde ya, estos jóvenes músicos han empezado a forjarse un nombre en la escena nacional mediante apariciones importantes en distintos festivales regionales y nacionales. Actualmente la banda se encuentra enfocada en la

producción de su primer material discográfico, un trabajo que en conjunto han venido desarrollando junto a los músicos guanacastecos Max Goldenberg y Olman Briceño. Grupo Coyol está planeando para los próximos días el lanzamiento oficial de su primer sencillo, una canción llamada “Instinto Natural”, la cual vendrá acompañada además de un video producido y dirigido por Natalie Ulate, estudiante de Cine y Televisión de la Universidad Veritas. En días venideros los integrantes de Grupo Coyol estarán informando, por distintos medios de comunicación, todo lo relacionado a los detalles de este evento de lanzamiento, el cual sin duda marcará el inicio de una interesante carrera para esta nueva banda costarricense. Por: Jorge Retana



12

A

Carlos Delgado y su guitarra PRS.

pesar de haber pasado por las aulas de la Escuela de Artes Musicales (UCR) y la Sinfónica Juvenil durante su infancia, Carlos Delgado afirma que sus grandes maestros en la música fueron sus profesores particulares y sus colegas de trabajo. A la edad de 19 años compra su primera guitarra y se hace alumno de Bernal Villegas, quien años después lo invita a ser parte de la agrupación Suite Doble. Después de esto vendrían varios proyectos nacionales con los que trabaja, unos por periodos cortos y otros por más tiempo: Blues Machine, Inconsciente Colectivo, Tango India, Squad, Expresso, Escats, Masterkey, SD, Los Ajenos, Rialengo, Bernardo Quesada, Allan Aguilar, Magally Gutierrez, La Jungla, Sasha Campbell, Charlene Stewart, Luis Angel Castro entre otros. La variedad de estos proyectos, afirma el, ha sido medular en su proceso de aprendizaje, ya que considera que una de sus fortalezas como músico es entender un poquito de muchos géneros diferentes.

También ha tenido el honor de acompañar a varios cantantes internacionales como Nito Mestre, Álvaro Torres, Perrozompopo, Lucho Muñoz, Maxi Pardo, Ricardo Acosta, Fausto, Marisela, Pala, Edgar Oceransky, Braulio, Django, Juan Bau, Raúl Abramzon, Debi Nova, Jean Michel Byron, Alejandro Filio y el costarricense radicado en México Martin Valverde. En el 2004 viaja a la Habana (Cuba), y estudia con Jorge Luis Chicoy, guitarrista de Irakere y anteriormente de Arturo Sandoval. En el 2006 viaja a Los Ángeles a cursar un trimestre en la reconocida LA Music Academy, recibiendo clases grupales y privadas con algunos de los mejores músicos del mundo. En el 2009 vuelve a la academia a cursar el tercer trimestre del programa.

En el 2013 se le presenta la posibilidad de ser patrocinado por la prestigiosa marca de guitarras Paul Reed Smith. En sus propias palabras: “es un honor muy grande, si tuviera que escoger UNA guitarra que lo tenga todo (calidad de construcción, sonido, versatilidad, estética) no pasaría otra marca por mi cabeza. Me siento muy afortunado de poder ser abanderado de PRS, en mi humilde opinión el mejor fabricante del momento”. La verdad es que en la línea de trabajo de este guitarrista, un instrumento versátil es indispensable. A Carlos Delgado se le puede escuchar en grabaciones de música popular, música típica, rock, latina, gospel, música religiosa, jingles, etc., y ha sido por los últimos quince años un guitarrista activo en los escenarios del país, en los que se desempeña como guitarrista y director musical.



14

N

“Nambucco es música libre” una propuesta diferente a la música en Liberia

ambucco nace en el 2014,hace un año casi como una propuesta diferente a la música en Liberia, utilizando entonces una mezcla de diferentes géneros musicales para llegar a ser una banda Fusión latina, dentro de los ritmos se encuentran el Ska, reggae, Rock latino, Salsa, Cumbia, funk, disco, roots, electónica, es común de nuestras canciones escuchar estos géneros fusionados que unido también con las letras hacen entonces de Nambucco una propuesta nueva , que igual no permite encasillarnos en un solo género, sino como un proyecto más de fusión. Nuestro proyecto comenzó con la unión de varios músicos de la zona, que buscaban hacer algo musicalmente diferente, con el pasar del tiempo y algunos cambios quedamos con esta alineación Ely(vocalista), Rigo (guitarrista y coros), Cubero (bajo y coros), Tomás (teclado y coros) y Montu

(Bateria) todos tratamos de crear algo nuevo, fresco y diferente. Nos han preguntado, ¿Qué significa Nambucco? Pero sinceramente no tiene un significado tan específico, pues Nambucco puede significar lo que cada uno quiera, es lo que te haga sentir, lo que te haga pensar, disfrutar; las letras basadas en problemas sociales, ecológicos, hasta de la vida misma junto con la mezcla de la música ayudan a crear entonces el significado del origen del nombre de la banda. Hemos tenido la oportunidad de poder participar en distintos chivos, dentro de Liberia y otras zonas de Guanacaste, semana Universitaria UCR sede Rodrigo Facio; En fin nos esforzamos por brindarles al público música para disfrutar, bailar y compartir con todos un rato agradable y fuera de lo normal. Por: Ely, Vocalista del Grupo Nambucco

MAYO 2015

costarica.com/ Compartiendo, Conservando Tour 2015. 20:00 Salón Moon Rio Turrialba.

JUEVES 7

Amon Solar, El Sótano, 20:30 Jazz Specials Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica 21:30 Nativo (roots) Calendario: Amon Solar

VIERNES 8

Narciso Sotomayor. Clásicos del Rock. Amón Solar. El Sótano. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica. Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr

Grunge At Stadium. 20:00. Bar Stadium Cantante Cori Elle, Pop, Soul y Funk. Bar y Restaurante Actitud Buenos Aires, , Plaza Itskatzu. 8:30 pm, http:// www.enjoyrestaurants.net/actitudbuenos-aires / reservaciones@enjoyrestaurants.net

Solista Edson Ahmed- Música original y Latina. Club Unión, San José. 8 pm. https://www.facebook.com/Edsonahmed

Grupo Musical Latinos, Tropical Bosque Bar, Hotel San Jose Palacio 9pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

SÁBADO 9

Grupo Musical Latinos, Tropical Salón Tipico Copey, San Pedro de Sta Barbara de Heredia 4:30pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Olga Tañon en Concierto. Parque Viva, antiguo Autódromo La Guácima. 8 p. m Blind Pigs Dónde: el sotano Dónde: El Solar, San Jose, Costa Rica Back Up Rock Band Garage. 21:00. Bar Vyrus. San Pedro. Concierto con FreeBeer, Papin y los Perrobots y Psicosomática. 19:00 OZ Bar San José.CR

DOMINGO 10

LUNES 11

MARTES 12

Amon Solar, El Sótano, 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano

MIÉRCOLES 13

Amon Solar 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica

JUEVES 14

Tony Levin y su Banda Stick Men . Jazz Café Escazú: 2288-4740 jazz_ cafe@racsa.co.cr http://www.jazzcafecostarica.com/ Grupo Musical Latinos, Tropical Guajiros Bar, Mercedes Norte de Heredia 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com

Amon Solar, El Sótano, 20:30 Jam de blues Dónde: Sótano Calendario: Amon Solar

Amon Solar, El Sótano, 20:00 Kamikaze Dónde: Sótano

Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM

Tony Levin y su Banda Stick Men . Jazz Café Escazú: 2288-4740 jazz_ cafe@racsa.co.cr http://www.jazzcafe-

VIERNES 15

Amon Solar, El Sótano, 21:00.Cepa Judas Dónde: solar 21:00. Julian Picado trio Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica

SÁBADO 16

Chivo Vertice y presentacion de El Arbol. 20:00 El Cuartel de la Boca y del Monte. Grupo Musical Latinos, Tropical Coyunda´s Bar, Pozos de Sta Ana 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amon Solar, El Sótano, 14:00 Babar el Elefante. Calendario: Amon Solar 21:00 Julian Picado trio Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica 21:00 Los reverbs y the all Black cast Dónde: Solar Calendario:

DOMINGO 17

Grupo Musical Latinos, Tropical Castillo Country Club 2:30pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amon Solar, El Sótano, 13:30 Camino a Chepe Rock 1 Dónde: solar Calendario: Amon Solar


15

Enrique Iglesias en el Parque Viva Sábado 2 de mayo 8 p. m Parque Viva, antiguo Autódromo La Guácima. Tiquetes en: eTicket.cr y en los puestos de Servimás de todo el país Los boleto en el área general, tiene el valor de ¢15.950. para las demás localidades son: ¢32.450, en el área de vip oro; ¢37.950, en la locación de vip platino; y ¢48.950, en la sección denominada vip diamante. Iglesias con poco más de 20 años de carrera, es el tercer hijo de Julio Iglesias se ha consolidado como una de las mayores Megaestrellas del mercado de la música en español. Comenzó su carrera musical en 1994 al firmar un contrato con el sello discográfico Fonovisa propiedad de la empresa mexicana Televisa, la cuál impulsó su carrera en sus inicios entre los países de habla hispana y la diáspora latina en los Estados Unidos. En 1999 firmó con el sello Interscope e hizo un crossover para el mercado de habla inglesa. También firmó con Universal Music Latino, propiedad de Universal Music para lanzar sus discos en español. En 2010, se separó de Interscope y firmó con el sello Universal Republic. El artista ha vendido más de 100 millones de copias (60 millones de discos y 40 millones de canciones en inglés y español).3 Tan sólo en Estados Unidos ha vendido más de 12 millones de copias. Con estas cifras se sitúa entre los cantantes con más éxito de todo el mundo. Enrique Iglesias ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica. Cuenta con un Grammy al mejor artista latino.

También tiene cuatro Grammy Latinos, dos premios Billboard, 27 Billboard Latinos, 10 World Music Awards, seis American Music Awards, 20 premios Lo nuestro, 17 premios ASCAP, tres MTV Europe Music Awards, dos premios 40 Principales, dos Orgullosamente latino, un premio Ondas o una gaviota de plata en el Festival de Viña del Mar. es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Iglesias En el concierto también se presentarán la Banda estadounidense de corte pop, Capital Cities y un artista nacional.

Capital Cities es una agrupación cuyo recien-

te sencillo es Safe and Sound también fue de los más sonados del año pasado (#55 en Costa Rica durante el 2014, según el monitoreo de medios de la empresa Monitec). El dúo se formó en el 2011 y trabaja bajo la tutela de la compañía de entretenimiento del rapero Jay Z, de nombre Roc Nation.


16

MAYO 2015

El Sótano. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica. Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr

LUNES 18

Amon Solar, El Sótano, 20:30. Jam de blues Dónde: Sótano

DOMINGO 24

Amon Solar, El Sótano, 14:30 Camino a Chepe 2. Solar

Proyección de Semana “U” La Película. 19:00. Teatro Eugene ONeill Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM

MARTES 19

Amon Solar, El Sótano, 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano

MIÉRCOLES 20

Rosario Flores en Concierto. Teatro Popular Melico Salazar. 8 p.m. Amon Solar, El Sótano, 20:00 Malas Palabras más 2 Dónde: Solar 21:00. Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica

JUEVES 21

Amon Solar, El Sótano, 20:30 Fractal Feeling Dónde: solar Calendario: Amon 21:00 Josh Quinlan Dónde: el sotano Josh Quinlan. El Sótano. El Sótano / Amón Solar Calle 3, Avenida 11. Barrio Amón. San José, Costa Rica.Tel: +506 85100116. https://www.facebook.com/sotanocr

Carlitos del Puerto y Su Banda y además desde Madrid la Banda Patax Jazz Café Escazú: 2288-4740 jazz_ cafe@racsa.co.cr http://www.jazzcafecostarica.com/

VIERNES 22

Carlitos del Puerto y Su Banda y además desde Madrid la Banda Patax Jazz Café Escazú: 2288-4740 jazz_ cafe@racsa.co.cr http://www.jazzcafecostarica.com/ Amon Solar, El Sótano, 21:00 Pablo Loaiza Trio Dónde: Sótano 21:00 Presentación de video “cómo se mueve” de Tatunga Calendario: Amon Solar

SÁBADO 23

Carlitos del Puerto y Su Banda y además desde Madrid la Banda Patax . Jazz Café Escazú: 2288-4740 jazz_ cafe@racsa.co.cr http://www.jazzcafecostarica.com/ Cantante Cori Elle, Boleros, Pop y Soul . Bar y Restaurante Actitud

Buenos Aires, , Plaza Itskatzu. 8:30 pm, http://www.enjoyrestaurants.net/ actitud-buenos-aires reservaciones@enjoyrestaurants.net Costa Rica Grunge. 20:00 El Cuartel de la Boca y del Monte. Amon Solar, El Sótano, 09:30 Kaites y Dogandul Calendario: Amon Solar 21:00 Josh Quinlan Dónde: el sotano. Josh Quinlan.

LUNES 25

Amon Solar, El Sótano, 20:30 Jam de blues. El Sótano Grupo Marfil, Lunes de Cuartel. Cuartel de La Boca del Monte. 9 PM

MARTES 26

Amon Solar, El Sótano, 21:00 Jazz subterráneo Dónde: Sótano mié 27 May 2015 21:00 Black Beat Dónde: El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica


17

Algunos de los bateristas más representativos del Movimiento Musical Mundial

J

Dave Lombambardo

ohn Bonham

No podría ser otro. El batero de Led Zeppelin, ocupa el primer puesto de esta y de todas las listas que hablen sobre bateristas. A pesar de su terrible muerte el 25 de septiembre de 1980, su influencia en las generaciones posteriores continúa siendo insoslayable: excepcional y virtuoso, marcó con su técnica y su estilo particular. Su legendario solo en “Moby Dick”, en The Song Remains the Same.

Ringo Starr

Nunca fue un baterista llamativo, y dejó su único solo de los Beatles para la última canción del último álbum. Este es el gran momento de Ringo en “The End”, de Abbey Road.

Keith Moon

La salvaje forma de tocar la batería de Keith Moon era parte del ADN de The Who. Nunca una batería ha sonado igual desde que murió, en 1978. Para tener una idea de lo increíble que era en la primera época de la banda, sólo hay que mirar La presentación en directo de “So Sad About Us”, de 1967.

Es un baterista principalmente conocido como miembro original de la banda estadounidense de Thrash Metal Slayer. Lombardo comenzó a tocar la batería a temprana edad, lo que le ha llevado a ser uno de los baterista más renombrados en el mundo del rock. Su trabajo con Slayer ha sido descrito como “asombrosamente innovador”, ha sido comparado con bateristas famosos como Virgil Donati y Mike Portnoy y ha recibido múltiples menciones en publicaciones y encuestas de bateristas, especialmente por sus interpretaciones en vivo. Dave volvío formalmente a Slayer con su nuevo disco de estudio Christ Illusion, en la gira del disco llamada, The Unholy Alliance.

Dennis Chambers

Es un baterista estadounidense que ha grabado y actuado con John Scofield, Carl Filipiak, Steely Dan, Carlos Santana, Parliament / Funkadelic, John McLaughlin, Niacin, Mike Stern, Victor Wooten & Greg Howe (con los que editó el CD “Extraction”) y muchos otros. A pesar de una total falta de entrenamiento formal, Chambers ha pasado a ser notoriamente conocido entre los bateristas por su impresionante técnica, velocidad y solidez. Él puede tocar diferentes géneros musicales como Jazz Fusion, Funk y Música Latina. Actualmente, está de gira con Carlos Santana y hace presentaciones con su banda Niacin.

Lars Ulrich

Es el baterista del grupo Metallica. Su forma de tocar es muy variada, desde los ritmos sencillos de el “Black Album”, hasta las complejas partes en muchos de los CDs de Metallica, como en “Master of Puppets”, “Ride the Lighthing” o en “...And Justice for All”. Este ultimo es el disco con los ritmos más difíciles de todos los que tiene el grupo, incluso llego a ser uno de los discos con las partes más difíciles de batería del mundo, tanto que en el año en el que salio el disco Actualmente esta entre los veinte grandes baterías de la actualidad.

Ginger Baker

Antes de John Bonham y Neil Peart ya estaba Ginger Baker, el legendario baterista de Cream, que prácticamente inventó el solo de batería en el rock. Desde que Cream se separó en 1968 se interesó en la World music (mucho antes de que Peter Gabriel y Paul Simon las pusieran de moda) pero en 2005 Cream volvió a reunirse para dar unos conciertos en Londres y Nueva York. Aunque muchos lo defenestraron, demostró con su solo de “Toad” que sigue siendo lo que era a pesar de que el tiempo lo haya aletargado un poco.

Michael Shrieve

El highlight musical de la primera edición de Woodstock en 1969 bien puede ser los 10 minutos que duraba “Soul Sacrifice” de Santana. El baterista Michael Shrieve era el que bancaba la cosa y Santana nunca fue el mismo después de su partida en 1974. Desde entonces, Michael ha trabajado con Sammy Hagar, Todd Rundgren y muchos otros pero sigue siendo recordado por sus performances con el violero mexicano.

David Eric Grohl

Es un músico de rock. Fue el baterista de Nirvana desde 1990 hasta la disolución de la banda en 1994, como consecuencia de la muerte del cantante y guitarrista Kurt Cobain. Luego formaría a los Foo Fighters en 1995. Grohl empezó su carrera musical en los años 80 como baterista para varias bandas del área de Washington, DC, notablemente la banda de rock Los Flink. Actualmente trabaja junto a Lee Levy y Gabriel Behrens en un proyecto paralelo conocido como Godspeed en donde se desempeña como baterista; el lanzamiento oficial de su disco fue el 3 de marzo del 2007.

Neil Ellwood Peart

Músico canadiense, mejor conocido por ser el baterista y escritor en la también canadiense banda de rock progresivo Rush. Peart entra a formar parte de la alineación de Rush en julio de 1974, luego de audicionar para el bajista y cantante Geddy Lee y el guitarrista Alex Lifeson, pues éstos necesitaban urgentemente un baterista para reemplazar a John Rutsey, quien abandonó Rush cuando faltaban apenas dos semanas para comenzar la gira promocional del álbum debut en Estados Unidos.


18

Cantante puertorriqueña Olga Tañón Sábado 9 de mayo 8 p. m Parque Viva, antiguo Autódromo La Guácima.

Miércoles 20 de mayo 8 p. m Teatro Popular Melico Salazar. Localidades en el Melico Salazar

Precios. La galería, en el cuarto piso, costará ¢18.000. En el tercer piso habrá dos localidades distintas: palcos, con un costo de ¢20.000, y balcones, a ¢26.000. En el segundo piso, la división será la misma: palcos, ¢36.000; balcones, ¢55.000. Finalmente, la luneta y los palcos del primer piso tendrán el costo más elevado, ¢65.000, aunque serán los más cercanos al escenario.

Olga Teresa Tañón Ortiz (n. Santurce, Puerto Rico; 13 de abril de 1967) es una cantante puertorriqueña de merengue y pop latino conocida artísticamente como Olga Tañón. Ha sido ganadora del Premio Grammyen dos ocasiones y tres veces ganadora del Grammy Latino. En 2009 formó parte de los jueces de La Academia de TV Azteca en México. Fue considerada como estrella en la década de los 90’s, y luego de recibir innumerables críticas en su búsqueda de adaptar su estilo a otros géneros tropicales, y no solo el merengue, logra su cometido con el álbumNuevos senderos (1996), con temas mexicanos y baladas del género popular latino de Marco Antonio Solís y más adelante, el 27 de octubre de 1998 con apoyo del productor Kike Santander con un nuevo álbum, Te acordarás de mí, al que siguieron nuevos éxitos: Yo por ti, publicado el 17 de julio de 2001 y Sobrevivir en 2002. Mas, no solo eso, sino también su incursión en grabaciones en video, tales como Éxitos en video, del año2002; A puro fuego, en 2003; y Como olvidar, en 2005. Estos trabajos parecen haber allanado el camino para la realización de un gran regreso al establecerse firmemente el año 2005 con su álbum Una nueva mujer. Previamente, su tema Hielo y Fuego, se transforma en tema central de la teleserie chilena Sabor a ti del Canal 13 de Chile, en el año 2000.

Rosario Flores regresa a Costa Rica

La más reciente presentación de Olga Tañón fue en el evento Paz sin fronteras, en su segunda versión, realizado en la Plaza de la Revolución de La Habana el domingo 20 de septiembre de 2009, convocado porJuanes. Olga cantó junto a otros consagrados de la canción popular como Miguel Bosé, Carlos Varela, Danny Rivera, Amaury Pérez, Silvio Rodríguez y Juan Formell, entre otros. Según cálculos de Miguel Bosé la plaza se llenó con un millón ciento cincuenta mil espectadores. Ha participado como jurado en La Academia séptima generación. Recientemente colaboró con Yanni en su proyecto Voces, junto con otros artistas como José José, Lucero, Cristian Castro, Ender Thomas y José Feliciano. es.wikipedia.org/wiki/Olga_Tañón

Rosario González Flores (Madrid, España), 4 de noviembre de 1963), más conocida como Rosario Flores, o simplemente Rosario, es una cantante, compositora y actriz española de origen gitano. Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente. Es la hija menor de Antonio González El Pescaílla y de la mítica artista Lola Flores La Faraona, hermana de la actriz-cantante Lolita Flores y del cantautor Antonio Flores, sobrina de la cantante Carmen Flores, así como tía de la actriz Elena Furiase y la actriz Alba Flores. Tiene una hija, Lola (02/Oct/1996), con su entonces pareja, el argentino Carlos Orellana y el 21 de enero de 2006 (aniversario del nacimiento de Lola Flores) tuvo un hijo, Pedro Antonio, con Pedro Lazaga que es su marido en la actualidad, a quien conoció rodando Hable con ella en 2001. Entre septiembre y diciembre de 2012 Rosario forma parte del jurado de La voz (España) como coach, su labor es la de formar un equipo con los candidatos y tener que tomar la dura decisión de tener que elegir entre uno de ellos en las ‘Audiciones a ciegas’.

En enero de 2012 Rosario lanza al mercado un nuevo tema titulado “Gipsy Funky Love Me Do”, una versión divertida y con mucha marcha del famoso tema de los Beatles. El tema está producido por el famoso productor Norteamericano Narada Michael Walden y colabora también el cantante Tony Baez. En el vídeo clip del tema, producido por Pedro Lazaga, colaboran amigos y familiares de la artista como su hermana Lolita, su sobrina Elena Furiase, y los actores Fernando Tejero, Ana de Armas y Loles León, entre otros. Rosario lanzó nuevo disco en 2013 llamado Rosario, el disco más personal de su carrera, de él se extra el sencillo Yo Me Niego consiguiendo una gran acogida por parte del público y los críticos en general. Además a finales de 2014 se hizo público que, Rosario no estaría en la tercera temporada del programa La voz. es.wikipedia.org/wiki/Rosario_(cantante)


19

Roxanne Oliva’s Accordion Crumbs

S

he’s at it again: after her highly listenable 2010 debut album, “Box Candy”, accordionist extraordinaire Roxanne Oliva now offers her sophomore venture: “Accordion Crumbs”. The CD opens with “Secret Body Tango”, an Oliva original, a nice bass & accordion duet with castanet accompaniment and a wonderful intro song. “Fi Fi’s Messy Closet” is an up-tempo, playful and frenzied tune recorded by her band Youkali at what Roxanne describes as “a run away fast tempo, giving it that untamed quality”. She told me that the song was inspired by what is hidden, or closeted. I also like this album’s versions of the traditional songs “Hole in the Boat Jig” and “Limerick Lass Set”, with their roving, Irish

lilt, reinforced by the fiddle playing of Scott Renfort. And “Spin Bouree”, another Roxanne original, was inspired by 3/4 Bourees that were popular in southern Europe. In fact, Ms Oliva told me that most of her songs are inspired by folk dance music. Roxanne acknowledges that the title of her album is in reference to the popular E. Annie Proulx novel, “Accordion Crimes”, which follows the life of an accordion and its many owners, of many nationalities, for more than a century. And I believe Roxanne has been successful on this disc in embracing those varied cultures and musical styles that span a great length of time and heritage. The CD is subtitled, “Tasty Bits if Random Sessions” and I wholeheartedly agree with the “tasty” assessment. Granted, the songs are an assortment of songs from a variety of projects with which Ms Oliva has been associated, but far from being a hodgepodge, I enjoyed a certain cohesiveness, a flow in the music. Four of these new songs were written by David Lux and were recorded for “Quiet Little Marriage”, an independent film that has garnered critical acclaim and received awards from film festivals in both Los Angeles and Austin. Along with Richard Mandel, David Lux also provided the tasty guitar work on the album. Four other songs on this fourteen song project were recorded with the trio Youkali, which is comprised of virtuosic fiddle and bass players and of course Ms Oliva and her diverse accordion styles. The rest were recorded with a seven piece band who have gelled quick well on this project. Three of the songs that appear on this CD were on “Box Candy” as well, but far from being outtakes, they are new

By Jim Parisi

(to me) versions, much different than the previous renditions and stand on their own, especially “Each Part Was Played”, that has a kind of haunting “Will the Circle Be Unbroken” feel to it. Roxanne owns a home in Playa Negra and is here at various times throughout the year. Perhaps with some coaxing, we can convince her to perform some time while she is here. We’ll sweep up the crumbs, of course. Both of Roxanne Oliva’s CDs are available at Jaime Peligro book store in Playa Tamarindo, where they will gladly sample the music for their customers.


20


La Rufa:

Banda liberiana de punk rock

L

a Rufa; Banda liberiana de punk rock, conformada por tres músicos de la zona, los cuales se reúnen para practicar uno de los géneros más influyentes en sus vidas.

MAYO 2015

22:00 Calaveras y diablitos ska latino! Dónde: Solar

JUEVES 28

Cantante Cori Elle, Pop, Soul y funk canciones en Español, Inglés, Portugués y Francés. Tintos & Blancos Escazú, Multiplaza Escazú. 9:15pm, http://www.tintosyblancos.com/

Grupo Musical Latinos, Tropical Guajiros Bar, Mercedes Norte de Heredia 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amon Solar, El Sótano, 20:00 Kamikaze. Dónde: Sótano 21:00 Amalur Quartet. Dónde: sotano

VIERNES 29 Grupo Musical Latinos, Tropical Bar y Rest. Quieres,Poas de Alajuela 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amon Solar, El Sótano, 20:30. CAbeza de Vinyl Presentación del disco El Sótano, Avenida 11 y, Calle 3, San José, Costa Rica 21:00 Cepa Judas video? Dónde: Solar Calendario: Amon Solar 13:00 Sotano Fomily day con Masauko y Roque Dónde: El Solar, San Jose, Costa

SÁBADO 30 Grupo Musical Latinos, Tropical Centro Turistico de los Mangos, Orotina 8pm, www.grupomusicallatinos.com grupomusicallatinos@gmail.com Amon Solar, El Sótano, 14:30 Camino a Chepe Final Calendario: Amon Solar Iv Parada Del Tren. 13:00. Chivos con invitados y sorpresas. Club La Cali. San José Concurso fotográfico 2015: Limón y los Limonenses. 14:00.Bar Tsunami Frente Park Hotel, contiguo Bomberos. Calle 1, Avenida 3. Provincia de Limón.

Después de un par de meses de practicar empiezan a realizar sus primeras presentaciones en la UCR y en la UNA, ambas sedes de Liberia, por medio de esto logran sacar provecho a espacios culturales. Al día de hoy, la banda cuenta con 2 años de trayectoria, con dos EPs, el primero auto denomina “La Rufa” con los temas Zero, Uno y Dos. El segundo es “Alerta Guanacaste” con los temas Alerta Guanacaste, Los que nos gobiernan, Tres y cuatro. Además las banda cuenta ya con materia para su nuevo proyecto de grabación a realizarse pronto. Han logrado llevar su música a Santa Cruz, San Carlos, Aserri, Tarbaca y compartido escenario con bandas como Walk The Plank, Adaptados,

Overseas, Deskite, Skunk, Mal Ejemplo entre otras. En la escena música propia de la Zona de Guanacaste, la banda siempre ha ido de la mano con otras agrupaciones. Se realizan eventos periódicamente entre todos los músicos para ir haciendo crecer el movimiento. Bandas como Auxiliar Mic, Nambucco, Prosac y La Rufa se integran para fortalecer la escena. Entre sus principales influencias están bandas como NOFX, Pennywise, Dos minutos, Seka. La mayoría de sus letras aducen a crítica social, política, medios de comunicación y actitudes. Para la Rufa la principal meta es crecer día a día, buscar llevar su mensaje, y sobre todo seguir haciendo amigos en cada lugar que vayan. La banda ve como su principal fortaleza la gran amistan que existe entre sus integrantes Rodrigo Alpizar (Guitarra y Voz), Paúl León (Bajo y voz) y Róger Rodríguez (Bateria). Por: La Rufa Banda liberiana.


SAN JOSÉ:

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com E-mail: Mercadeo: rwcasanova@gmail.com Facebook: Periódico En Tarima Armando Soley Echeverria Halley Sequeira Navarro Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones José Pablo Vargas, Antonio Aguirre: Cráneo Metal Jim Parisi: Jaime Peligro en Tamarindo Eduardo Mora Zúñiga Marco Mora Zúñiga

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

•Academia Editus •Biblioteca Nacional San José •Academia de Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Cigar Shop Calle 7 •Tienda de Souvenirs Calle 7 •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Instrumentos Musicales Mundo Musical •Tienda Legacy •Hotel 1492 •Instrumentos musicales Bansbach •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Don Cuba Bar, Barrio La California •Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Hotel El Castillo •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Alianza Francesa •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam •Bar Goool Sabana • Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic, Rohmoser (Frente a Plaza Rohmoser) •Instrumentos musicales Sonido 99 • Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Moto Butique •Bar Hard Rock Cafe •Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Tienda Subterranean Yoses.

SAN PEDRO, CURRIDABAT ZAPOTE: •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Superior de Guitarra San Pedro • Facultad de Música de La UCR • Canal 15 de La UCR •Insomnio Tiendas de Música planta baja y tercer piso Mall San Pedro • Sala de ensayos Estación del Arte • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte • Instituto de Música Rosalía Madrigal •ARSistemas en CC Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña Classic, Curridabat •Restaurante y Mirador Donde Miguel, San Ramon de Tres Rios •Motochoper • Estudio y Sala de Ensayo Vintage Studio en Curridabat

GUADALUPE MORAVIA: •Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales American Music •Academia Méndez •Academia Omar Arroyo •Instrumentos musicales Guitarras 357 • Bar y Restaurante Micheladas, Moravia •Instrumentos musicales Ciudad Musical Moravia

TIBAS:

•Guitarras Guzmán •Bar Rolling Stone

•Tatoo Black Line •Bar La Kabaña Classic •Pedro´s Garaje Bar en Tibas •Bar New Iguanas

DESAMPARADOS:

•Diluca Estudio •Mini Taberna Rock Rafa´s •Bar Maus •Instrumentos Musicales Digari Musical •Tienda Rock Shop

SANTA ANA ESCAZÚ: •Instrumentos musicales Bansbach Multiplaza •Bar Whiskey (antes Motorpsychos) • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music Academy •Restaurante Yummizz CC Vistana Oeste •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Restaurante Pinchos Grill Longe, Plaza Florencia •Motochoper

•Byker´s Café •Motos California Pavas

HEREDIA: •Instrumentos Musicales La Clave •Instrumentos Musicales Az Ro •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Tienda Vendi Music, •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Tienda de Discos y Camisetas Marcelo´s •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Estudio de grabación y Sala de Ensayo Cavan •Bar La Habana •Tienda Legacy •Tienda Cervato Clásicos del Rock

CARTAGO: •Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mistery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales Fausto Jara •Café Tiama •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Café Tiago •Cafetería y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •Bar Dékadas Barrio El Carmen •Bar y Restaurante El Rincón Paraíso de Cartago •Tienda Laser Cd´s y Dvd´s en Terramall •Taller del Artista Tres Rios •Spirit Dance Academy •Musicarte Academia de Música •World Music Instrumentos Musicales

ALAJUELA: •Instrumentos musicales La Voz •Academia de Música Mozart •Instrumentos musicales Feeling Music •Academia de Música Bemol •Academia Conservatorio Juan Pablo II •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Subterranean Store •Motos Cacique •Werner´s Custom Bikes •Bar La Bohemia

OTROS •Tiendas Jaime Peligro en Playa Tamarindo, Nuevo Arenal y Quepos


Araña por El Salvador, será la representante de Centro América en el WOA 2015

ARAÑA, la banda Tribal de El Salvador, fue la elegida por el jurado conformado por jueces de los países centroamericanos, los cuales el pasado 18 de Abril sentenciaron que serán ellos los que lleven la bandera del istmo a la justa internacional en el festival alemán WACKEN OPEN AIR 2015. Esta es la segunda oportunidad que una banda de éste país se presente en dicho festival. El segundo y tercer lugar no se van con las manos vacías de la competencia de bandas centroamericana. Los costarricenses de HÖWLER que obtuvieron la segunda posición, tienen su oportunidad de entregar su metal en la próxima edición del MEGAMETAL en Honduras a finales del presente año. La tercer plaza, TSIDKENU de Honduras, también podrá dar lo suyo en el festival Nicaragüuense, NO SURVIVORS a realizarse en Noviembre en Granada, Nicaragua. Un esfuerzo de las productoras de todos los países, bandas, jueces, medios de prensa y fans, en búsqueda de identificar nuestra región como una sola y darle a las bandas y fans la oportunidad de mostrarse a nivel centroamericano y exponer su música.

Resumen del Bone Breaker 2015 Metal Battle Wacken Open Air.

NERVIAL

Bandas, jueces, fans, y staff ya juntos y todo se confabulaba en la tarde del 18 de Abril en Biker’s donde sería el campo de batalla para las 6 bandas centroamericanas que competían por una plaza al WOA 2015. Como siempre la puntualidad marcaba el inicio de la contienda, donde arrancaban los canaleros de NERVIAL, dando una excelente participación, muy parejos, riffs pesados y buena técnica, agradable fue ver una mujer en su alineación y que además se lucio en el bajo; quizás un poco faltos de presencia escénica sin embargo su presentación fue de bastante agrado para los presentes.

HÖWLER

Según la rifa de orden, acusaba a los anfitriones como la segunda banda a demostrar su talento en tarima, HÖWLER, que dieron una verdadera cátedra de buen Thrash, gran presencia escénica, guitarras muy bien sincronizadas, bajista de gran calidad y batería desbordante de energía que hicieron estallar en euforia el Biker’s Club, como era de esperar muchos fans siguiendo a la banda con sus coros y headbangers y uno que otro mosh pitt, sin embargo la banda nos presento material nuevo donde se noto poca fuerza con respecto a lo que nos venia demostrando en sus magnificas presentaciones anteriores o quizás falta de acoplarse al nuevo material, lo que a la larga les pudo haber costado la clasificación, aún así dieron un excelente concierto, otorgandose el segundo lugar.

ARAÑA

unísono y una guitarra bestial en los solos, ademas de tener sus letras en español, increíble presentación, solo 3 músicos bastaron para dar cuenta de la batalla, banda que viene a más después de que su carismático vocalista logra vencer una batalla personal contra un cáncer logra con sus colegas también vencer este sueño para muchas bandas! TSDKENU

MISSION

Acto seguido era la oportunidad de nuestros vecinos norteños de MISSION, un gran ímpetu y coraje para participar, pero muy poca calidad en su presentación, banda a la cual le falta mas camino y poder definir un estilo en el cual basarse, no pudieron cumplir con el tiempo reglamentario para poder ser calificadas, sin embargo damos nuestro voto de apoyo por las bandas nicaraguenses a que sigan animandose a participar mas en los diferentes eventos de la región.

En toda contienda siempre hay una sorpresa, y la banda que dio su parte fueron los guatemaltecos de TSIDKENU con su propuesta de rock progresivo cristiano, muy bien! gran calidad de músicos a pesar e ser tan jóvenes, interpretación bastante limpia y de excelentes riffs progresivos en sus melodías, con lo que se adjudican el tercer lugar de la metal batalla. y para cerrar estaban los hondureños de DEVOURING SIGHT, con lo que el epílogo de la metal batlla llegaba a su final con bastante caos y desorden por parte de estos hardcore metaleros como es característico, sin embargo no les fue suficiente para clasificar y quien estuvo hay creo solo recuerda algo de sus letras “vamos cerotes”...

ROTTEN SOULS

Un manto negro comenzaba a cubrir el intermedio, se sentía la presencia del mal y los presentes eran poseidos por la magnifica presentación de ROTTEN SOULS con sus desgarrantes melodías y presencia demoniaca, lo que nos recuerda porque fueron los ganadores de la metal batalla del 2013. despues del receso volvíamos a la metal battle y ARAÑA del El Salvador subía como bestias al escenarios y nos deleitaron con su propuesta musical, muy bien tallados, gran fuerza, técnica, presencia escénica genial, riffs bastante limpios, coros muy bien ajustados, tanto bajo y batería al

CORPSE GARDEN

Cerrando oficialmente la Metal Battle subian al escenario los invitados y ganadores del 2012 CORPSE GARDEN dando un conciertazo, que poder, que excelente, una nueva imagen y line up ademas de sonar muy diferente con su nuevo vocalista con una gran fuerza, bestial su presentación y presencia escénica con esto demuestran el gran talento nacional y con mucha razón algunas bandas lucharon para que estos no pudieran participar porque sabían de antemano podían ganar de nuevo. Felicidades a ARAÑA representante del istmo 2015.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.