Et dic 2017 página

Page 1

Free Live Music Schedule / Ejemplar Gratuito

San José Costa Rica

Año 10

Nº133

DICIEMBRE 2017

Ejemplar Gratuito


SAN JOSÉ:

SANTA ANA, ESCAZÚ:

Música Moderna •Tienda Insomnio San José Centro •Tienda Hobby CC Ramírez Valido •Tienda de discos Mr CD Condominio Las Américas •Tienda Nightfall •Tienda Legacy •Bar Cuartel de La Boca, del Monte •Instru-

Academy •Escuela Municipal de Artes Integradas, Casa de la Cultura Santa Ana •Instrumentos Musicales Music Store •Bar Gool. Sabana. •Ulacit (Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología) Escazú, Plaza Tempo • Franz Liszt Schule Privado

•Instrumentos musicales La Voz San José •Instrumentos musicales Bansbach Mul•Biblioteca Nacional San José •Academia de tiplaza • Bar Jazz Café Escazú •Sanders Music

Producción: ET Mercadeo, Diseño Gráfico Producción: Willy Casanova G. Tel.:8816-7379

E-mail:

entarima.edicion@yahoo.com Página Web: www.entarimaperiodico.com rwcasanova@gmail.com Facebook: Willy Casanova En Tarima Facebook: Periódico En tarima Academia Acua: Carmen Méndez Navas Marcos Ramírez. Don Piano Victor Mora: Subterranean Producciones Patricia Zamora, Paz Producciones Fernando Alvarado: Músico - Baterista Marco Mora Zúñiga Sala de ensayo y estudio de grabación EX Fabrizio Ureña W. Productor

Periódico de distribucion gratuita Tiraje de 10.000 ejemplares

Costo por publicación mensual: Portada.................$600* 1-Página................$450* 3/4-Página.............$350* 1/2-Página.............$300* 1/3-Página.............$200* 1/4-Página.............$150* Cintillo pie de página..$75* *Precios no incluyen Impuesto de ventas

mentos musicales Bansbach San José

•Universidad Continental de Las Ciencias y Las Artes Barrio González Lahmann • Hotel Don Carlos • Hotel Hemingway •Hotel Villas Tournón •Centro Cultural Costarricense Norteamericano •Centro Cultural de España CCE, •Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Antiguo Fanal •Rock and Rock and Locuras Uuf •Acam ç• Academia Innova Music School •Bar y restaurante Un Lugar •Bar La Kabaña Classic •Hotel San José Palacio •Hobie Music, Edificio Omni •Estudio de grabación y Sala de Ensayo EX Barrio Mexico •Bar Hard Rock Cafe • Centro de balance integral Sanarte •Harley Mania •El Solar de Amón y Bar El Sótano en Barrio Amón. •Galería y Museo de Arte Barrio Escalante •Tienda y cafetería Kúkara Makára •Tienda Mistery Tattoo-Clothing en San José

•Instrumentos musicales Guitarras 357

(Plaza San Rafael Escazú).

HEREDIA:

•Instrumentos Musicales La Clave •Tienda de Discos y Camisetas Zona Rock •Sala Ensayo Cavan •Tienda de Música Insomnio •Disco Éxito, CDs y LPs •Bar Tribu Beach and Grill •Estudio Arte Heredia •Sala de ensayo Sabak

SAN ANTONIO DE BELEN:

• Intel Costa Rica • Bar Nando´s •Cargill Centro Corporativo El Cafetal

CARTAGO:

•Vimusa Instrumentos musicales •Tienda Mis-

•Instrumentos Musicales Mundo Musical tery Tattoo-Clothing •Instrumentos Musicales

Fausto Jara •Tienda Subterranean Boutique •Instituto de Música Contemporánea •Cafetería •Bar Jazz Café San Pedro •Videos Rock Classic y Repostería Appetit •Bar Rock Fest. La Última Vyrus, San Pedro • Hostel Casa Yoses •Escuela Copa •Bar La Plaza, Taras de Cartago •World Superior de Guitarra San Pedro • Escuela de Music Instrumentos Musicales •Café con Voz Artes Musicales, UCR • Canal 15 de La UCR Cartago centro •Moes Pub Rock •Escuela Muni•Insomnio Tiendas de Música planta baja y cipal de Música Cartago EMMC tercer piso Mall San Pedro • Colegio Calasanz, Producciones Musicarte •ARSistemas en CC ALAJUELA: Villas Plaza de Oro Curridabat •Bar La Kabaña •Instrumentos musicales La Voz Classic, Curridabat •Bar Restaurante Mundo •Instrumentos musicales y Academia de Música Loco El Chante, San Pedro •Motochoper • Mozart •Academia de Música Bemol •AcadeEstudio y Sala de Ensayo Vintage •Academia mia Conservatorio Juan Pablo Segundo • Kairósde Cultura Artística ACUA, •La Burbujita- Escuela de Música •Tienda de Música Insomnio La Sospecha •Burbujita-Bar y Restaurante Pub •Instrumentos musicales Bansbach City Rock. • Bar y Restaurante Rockolas Classic Mall, Alajuela •Craic Irish Pub Bar y Restaurante • Moes Pub •Academia de Arte Moderno Barrio San Rock José Alajuela

SAN PEDRO, CURRIDABAT

GUADALUPE - MORAVIA-TIBAS:

•Instrumentos musicales Mundo Musical, Centro Comercial de Guadalupe •Instrumentos musicales La Voz Novacentro •Instrumentos musicales Ciudad Musical •Bar La Bodega (Centro Comercial

GRECIA (ALAJUELA):

•Yes Music Shop, 300 oeste Hosp.San Francisco • Electrónica Grecia, Centro de Grecia,.

SAN RAMÓN:

Tibas en La Florida) •Academia Omar Arroyo

•Fresa Music, costado sureste del complejo deportivo Rafael Rodríguez

DESAMPARADOS:

SAN ISIDRO, PÉREZ ZELEDÓN

•Instrumentos musicales American Music •Centro Terapéutico y Masaje Integral CIUDAD QUERSADA: Casa Luz Violeta en Tibas. • Musicolor. 100 sur de Palí

•Instrumentos Musicales Digari CC San Antonio •Centro del Sonido, frente al complejo cultural y CC Decosure. •Bar y restaurante Mao´s •AudioLab, Centro Comercial Pérez Zeledón, •Mini Taberna Rock Rafa´s costado sur del parque San Isidro.


Nuevo tarifario de ACAM A partir de enero 2018 entrarán a regir las nuevas tarifas para las licencias de Comunicación Pública de Obras Musicales. La Asociación de Compositores y Autores Musicales Actualización al modelo tarifario ¿Que es el UDA? La actualización no tiene como finalidad el aumento de Costa Rica (ACAM), es la Asociación encargada El UDA es la base para determinar cuánto de las tarifas, sin embargo al ajustar el valor del UDA, de emitir las licencias para la Comunicación Pública debe pagar un local comercial por la explolas tarifas se incrementaron significativamente. Por de obras musicales. tación que le da a las obras musicales en el tanto, tuvimos la necesidad de variar el número de ACAM es una entidad sin fines de lucro, cuya función ámbito comercial. El UDA o Unidad de DereUDAS asignado a cada categoría con el propósito de es recaudar y distribuir los derechos de autor genecho de Autor, toma como base de cálculo el no aumentar el costo a nuestros usuarios de la rados por la comunicación pública de obras musisalario de medio día de jornada de un trabamúsica. cales, en representación de los titulares de derecho, jador no calificado para determinar su valor El ajuste del valor del UDA se aplicará todos los años los cuales se encuentran protegidos por la Ley monetario. en el mes de enero. 6683 “Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos”. El siguiente ejemplo muestra al detalle el ajuste tarifario en varios tipos de locales comerciales: Tarifa Actual UDAS Monto Bares con capacidad de 17 a 32 sillas 5,5 ₡16.105,00 Discoteque con capacidad hasta 200 personas 10 ₡29.285,00 Gimnasio con capacidad hasta 50 personas 5 ₡29.285,00 Hoteles una estrella con más de 26 habitaciones * 5 ₡14.640,00 Bar-Restaurante con capacidad de 1 a 80 sillas 6 ₡17.570,00 ₡29.285,00 Restaurantes con capacidad de más de 161 sillas 10 Tipo de local

Tarifa Actual UDAS Monto 2,25 ₡16.600,00 4 ₡29.500,00 2 ₡14.700,00 2 ₡14.700,00 2,5 ₡18.400,00 4 * ₡29.500,00

Ajuste ₡495,00 ₡215,00 ₡60,00 ₡60,00 ₡830,00 ₡215,00

*No incluye bares, casinos, restaurantes o áreas comunes . Las tarifas no han variado desde el año 2008.Este ajuste al modelo tarifario provoca una variación promedio en las tarifas de un 2.4%.

Para mayor información: www.acam.cr / info@acam.cr / 2524-0686


4

DICIEMBRE 2017 VIERNES1

El Mesías HWV 56 de Haendel con Solistas de la cátedra de canto, Coro UCR y Camerata Vivaldi. Juan Manuel Arana BolañosDirector Musical 3 pm, Feria Navideña de las Artes FBA, Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos 2 pm Estudiantes de flauta, Auditorio Centro Cultural Figueres Ferrer en San Ramón, Palmares. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos Boogie Chillin, clasicos de rock, Bar The Whisky 8:30pm, es un pre-fiesta para Toy Run, Santa Ana, 1.8 al oeste de la Cruz Rojo, Rio de Oro Festival de Jazz & Algo más, Ismael Hernández 5. Anfiteatro Municipal de Cartago. 7 PM. Entrada Gratuita Johnson Band en Concierto. Banda invitada Easy Rider. Curatel de La Boca. 9 PM Dúo Latinos Hotel Croc’s, Jaco En El Restaurante De 7pm A 9pm Evento Para Huéspedes Tel.2105-3200 Música en Nuestro Idioma. Cantantes: Indira Núñez Laura Carvajal, Elizabeth Masís, Carolina Figueroa Melany Cubero Y nuestra banda: Jorge “Koko”Araya – guitarra, Geovanny Leitón Guitarra J.Pablo Calvo – Bajo, Rafa Ugarte-Batería. Mundoloco El Chante, San Pedro. 21:00. Vargas Brother - Aniversario de Súper Radio Énfasis Disco Club en Cartago 8PM.

Zona Púrpura en el Sesteo, Belen.• Bar Bokero. 20:00

Festival de Jazz & Algo más, Banda de Conciertos de Cartago. Anfiteatro Municipal de Cartago. 11 AM. Entrada Gratuita

SÁBADO 2

Grupo Musical Latinos Castillo Country Club Salón La Cueva De 2:30pm A 6pm Evento Para Socios

Bernardo Quesada, trova Cartago 7:00 pm, cafecvoz@hotmail.com El Mesías HWV 56 de Haendel- Solistas de la cátedra de canto, Coro UCR y Camerata Vivaldi. Juan Manuel Arana Bolaños- Director Musical 6:30 pm. Iglesia Santa Teresita Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Orquesta Son N’ Clave. Rancho Lagos. Florencia de San Carlos 4:00 pm

Vargas Brother y Onda Retro, Salón las Brisas en San Juan Sur. 8PM.

Rock para Siempre. show con: Hombres G, Enanitos Verdes y Miguel Mateos. Parque Viva. 8PM Entradas en www.boleteria.cr

Festival de Jazz & Algo más, Mirian Jarquín Jazz Fusión Quinteto. Anfiteatro Municipal de Cartago. 7 PM. Entrada Gratuita Zona Purpura, Bar El sesteo, San Antonio de Belén Heredia. 9PM

Quienes: Totem, Nativa y Raza Bronze. Amón Solar, San José. Hora: 3pm Entrada general: 5000 colones. Se permite el ingreso a menores de 18 años. Menores de 12 años no pagan.

Coro y Orquesta Sinfónica Nacional celebran la navidad con cinco presentaciones gratuitas. Iglesia católica de Santa María de Dota, 11:00 a.m.

Metal Muerto por Centroamérica - Primera Edición: Fecha I. Mundoloco. 7:00 pm.

LUNES 4

Dúo Latinos Cr Tennis Club Restaurante El Carril 5 De 2pm A 6pm Evento Para Socios Tel.2232-5035 Rock never Dies. Bar Vyrus, 9:00

MARTES 5

Vortex Of Death Fest. Taberna Vikinga. 25 oeste de Megasuper, Puntarenas. 5pm. Orquesta Son N’ Clave -. Bosque Bar. San José Palacio 9:30 pm

DOMINGO 3

Orquesta Intermedia Diego Solano, director titular. Solista invitado: Gabriel Morera Córdoba, piano 4 pm, ExpoFeria en Tibás Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Jam de Blues, Bar El Sótano (San José).

Costa Rica Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos Coro y Orquesta Sinfónica Nacional celebran la navidad con cinco presentaciones gratuitas. Iglesia católica de Alajuelita, 7:30 p.m

MIÉRCOLES 6

Coro y Orquesta Sinfónica Nacional celebran la navidad con cinco presentaciones gratuitas. Catedral de Alajuela, 7:30 p.m. El Mesías HWV 56 de Haendel- Solistas de la cátedra de canto, Coro UCR y Camerata Vivaldi. Juan Manuel Arana Bolaños Director Musical Teatro Eugene O’Neill,7 :00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

JUEVES 7

Coro y Orquesta Sinfónica Nacional celebran la navidad con cinco presentaciones gratuitas. Parroquia de Barva de Heredia, 7:30 p.m. Concierto de fin de año. 20:00 • Teatro Molière Costa Rica. 8 pm.

Noche de Tenores. Cinco tenores costarricenses Gonzalo Castellón, Ernesto Rodríguez, Ono Mora, José Daniel Hernández y Aarón Quesada de forma gratuita los, a las 8:00 p.m.

Stand up comedy. Whiskey Bar. Santa Ana. 1.8 al oeste de La Cruz Roja Río Oro.

Música de Cámara EAM - Concierto de Ensambles destacados del II semestre 2017. Director: Eddie Mora. Sala María Clara Cullell 7 :00pm Escuela de Artes Musicales- Universidad de Costa Rica Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Jamming for Costa Rica en Amón Solar. 8PM.

Orquesta Intermedia Diego Solano, director titular. Solista invitado: Gabriel Morera Córdoba, piano Auditorio del III piso 7:00 p.m. Escuela de Artes Musicales- Universidad de

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz. Plaza Real Alajuela 6:30 pm.

No tenemos Guilty Pleasures. 21:00 • El Sótano • San José.

Orquesta Son N’ Clave. Bosque Bar. San José Palacio 8:00 pm. Enthroned en Costa Rica. Bar Maiden’s Rockbar, San José 6 pm, www.facebook.com/BaphometFest



6

E

Una en un millón su segmento Elefante nos sorprende con algo no correspondiente a Kansas sino a Foreigner, otra de las grandes bandas estilo AOR de los 80, con el tema “Cold as ice”.

s así como se puede hacer describir la pasada congregación de cantantes este pasado domingo 19 de noviembre en el Anfiteatro Coca Cola en Parque Viva. Una tan curiosa y atípica que tiene una semblanza a lo “Ringo and his all star band” o sea una especie de reunión de cantantes veteranos ya fuera de circulación, al menos en el plano mediático, que se presentan para complacer las resacas del recuerdo de los grandes clásicos del rock popular de décadas anteriores. No conozco la historia de cómo se juntan y deciden hacer una gira centroamericana, Costa Rica, Panamá y Nicaragua con una muy cumplidora base de músicos nacionales entre los que se encontraban Felipe Contreras en el bajo y Kin Rivera en la batería o sea había un cierto sabor Escats por ahí que se tradujo en fluidas pasadas del jazz al pop y del pop al rock. Algunos conceptos de lo que fue este Rock Pack la noche del domingo 19 de noviembre es que nos deja el sabor de la sorpresa, de la sorpresa bien llevada, de las expectativas superadas y siempre eso es a favor del espectáculo. El motivo por el cual se superó la idea inicial es que la propuesta de este concierto no parecía muy atractiva al inicio. Se iban a presentar un conjunto de cantantes que fueron un poco de “segunda” en sus respectivas bandas, y no me refiero a su talento vocal sino a la poca historia y legado que algunos de ellos habían dejado en cada agrupación. Esto por supuesto no incluye a Bobby Kimball, ese sí cumplía con el requisito de ser un cantante principal de una banda que al igual que las otras, es decir, Toto, Chicago, Kansas y Journey siguen con vida pero solo en Toto estaba su estrella principal, de las otras bandas nos mandaron “forro”. Era una especie de “Bobby and his All Star Band”. Sin embargo el resultado final del evento fue una agradable sorpresa llena de variedad musical y competencia artística. Aparte de los cantantes mencionados debemos añadir a Wally Palmar. También tuvimos con el a un cantante principal, el de la banda The Romantics, pero esta no es de un peso, trayectoria y legado como lo son las otras bandas representadas esa noche. Lo que recordamos la mayoría en nuestro país de este grupo son únicamente dos temas estilo new wave de mediados de los 80, “Talking in your sleep” y “One in a million”, dos canciones bastante competentes que eran el plato fuerte de la parte de Wally. ¿Quien entonces se hubiera imaginado que Wally iba a interpretar solo una de las dos? Nos quedó debiendo One in a million! ¿Cuántas personas hubieran apostado que ante tan minúsculo cartel de éxitos iba a dejar una por fuera?? Solo una en un millón!! Y que además de eso la sustituyera por una versión recalentada de “you really got me” de los Kinks era algo, citando al maestro William Venegas, como “sacarle caldo a un riel”. El caso de Bill Champlin fue diferente. Venía de Chicago pero no del legendario grupo fusión jazz rock de los

70 sino más bien del Chicago comercial de los 80. Es compositor, cantante y tecladista y el primer disco que lo tiene en su alineación es el Chicago 17 de 1984 donde viene una balada que interpretó en ese momento de manera compartida con Peter Cetera quien estaba ya gastando sus últimos cartuchos. El tema se llama “Hard habit to break”, un buen tema romántico que la verdad no me parece que haya sido apreciado, ni siquiera por la participación competente de su esposa Tamara Champlin haciendo la parte de Cetera. Una canción de ese mismo disco que todos esperaban y nunca sonó era la muy conocida “You’re the inspiration”, la verdad, que dicha que faltó! Otro momento que inexplicablemente tampoco despertó gritos y suspiros fue cuando Bill interpretó un tema de su autoría llamado “After the love has gone” que se popularizo en las voces de Earth Wind and Fire y que es de las mejores baladas de rhythm and blues de los 70. Es de destacar aquí el gran trabajo en coros de Iriabel González y Alberto Díaz en los coros. Posteriormente Bill nos dió un momento de recordar el Chicago de inicios de los 70 con la elegante balada “Color my world”. Se puede decir que en general Bill hizo lo suyo muy bien pero el público no se mostró apasionado por el repertorio. El turno de John Elefante era un completo enigma. Su tiempo corto en Kansas produjo entre 1982 y 1983 dos éxitos al estilo AOR (aunque el acrónimo es “adult oriented rock” en nuestro país se pueden entender como hard rock melódico), el medianamente conocido “Play the game tonight” y el otro con un nombre que me recuerda más bien un tema de Metallica, “Fight fire with fire”. Sin embargo ninguna de estas dos canciones se oyeron esa noche en el Parque Viva y más bien se decantó por clásicos de Kansas que fueron un deleite disfrutar, hablamos de “Point of know return” y la celebrada “Carry on wayward son”, temas en los que Elefante nunca participó en aquellos años pero cuya escogencia para esta ocasión le dieron a la noche un brillante momento progresivo que jamás esperábamos. Mis respetos para la base de músicos nacionales, en especial las guitarras de Carlos Domínguez y Gerardo Porras y el teclado acertado de Nelson Álvarez por sus sobradas competencias musicales a la hora de estas complicadas interpretaciones. Luego de estos temas vino el predecible momento de “Dust in the wind” algo obvio del concierto que se versionó con guitarras haciendo de violines lo cual resultó un tanto original. Para cerrar

Vino luego Kevin Chalfant quien era el más “forro” de todos, bueno perdón hubo uno antes que cantó “Gloria” pero cuyo paso fue tan efímero que ni siquiera recuerdo su nombre. Revisando historia de Journey el señor Chalfant sustituyó a Steve Perry por unos cuantos meses y luego formó junto a dos miembros de Journey, Ross Valory y Greg Rollie el competente grupo The Storm por allá de 1990 también con un estilo AOR. La parte que le correspondió a Chalfant fue la más celebrada por el público porque incluyó todos los “pleasers” de Journey cantados de manera sobresaliente. Se incluyó entre estos la muy intensa “Separate ways (worlds apart)” que nos permitió a todos gritar con pasión ochentera. Para cuando llega el “headliner” Bobby Kimball, si es que se puede decir que aquí había una estrella principal, ya el evento iba con muy buena calificación. La parte de Bobby Kimball tampoco es que le sube mucho la calificación al concierto. Sobre todo por esa insistencia que tiene de estar contando la historia de las 8 nominaciones al Grammy de Rossana (del mítico disco Toto IV de 1983). De hecho Rossana con todos sus grammies a cuestas fue el único tema del concierto que presentó serios problemas técnicos y momentos de desafinación de Bobby algo evidentes. Los temas Africa y el Hold the line lo que mostraron más bien fue nuevamente el peso de la banda local para asumir el reto de reproducir todos estos sonidos tan recordados. Destaco el potente trabajo de Kin Rivera en la batería de Hold the line. La canción para cerrar este Rock Pack fue una desordenada versión de “Don’t stop believing” donde entran todos los integrantes a cantar. Este desorden se disculpa porque es un momento más de la vivencia del cierre que otra cosa. Llegamos al final bastante complacidos todos los asistentes de que se cumplió con la meta de brindar una experiencia nostálgica de buen rock que superó al menos en mi caso lo originalmente esperado por la variedad de sonoridades que se entregaron al público como jazz, AOR, progresivo y balada soul. Este evento yo lo repetiría, aunque si se vuelve a dar, esperaría que Wally no se olvide nuevamente de “One in a million”! Muchas felicidades a los músicos nacionales quienes acompañaron a las estrellas de este Rock Pack por varios países y por supuesto también a los organizadores. Por: Fabricio Ureña W camaleonpro@hotmail.com deo@imporbel.com.



8

E

sta es la guía de la buena cocina, especialmente hecha para las personas de un gusto diferente, con la calidad y el sabor que los talen-

tosos chef recomiendan y quieren compartir con usted. Busque cada mes en nuestro periódico En Tarima, esta guía que cada vez tendrá mayor cantidad de restaurantes de la excelente cocina alternativa de

su gusto!! Cocina creada con el estilo y el gusto de la más alta calidad en los restaurantes que se especializan por brindarle a su paladar, las combinaciones de comida alternativa que usted desea.


9


10


11


12

Akasha regresó de su última gira en méxico y nos cuenta cómo estuvo la experiencia.

E

sta ha sido una de las giras más productivas que ha tenido la banda en México, teniendo como enfoque los alrededores de la capital: La Ciudad de México. Comenzó con el Festival Quimera en Metepec. Un evento cultural lleno de arte y música, donde compartieron tarima con “Descartes a Kant” posteriormente se integraron a Circuito Indio, un conjunto de conciertos producidos por OCESA en conjunto a Cerveza Indio que forma parte de uno de los consorcios Cerveceros más importantes del país. En esta ocasión estuvo cargada de rock, ya que Akasha junto con Pressive y QBO visitaron diferentes ciudades incluyendo Querétaro, León, San Luis Potosí y Cuernavaca. Una vez más los muchachos nos comentan las facilidades que otorga el uso de Kemper Amps como parte del rig de ambos guitarristas: “No nos preocupamos tanto como antes cuando de pronto un cab no era suficiente o el micrófono no tenía suficiente calidad para sacar el sonido que tanto trabajabamos desde nuestro pedalboard, ahora es muy simple, conectamos la línea y el sonidista solo se debe preocuparar por balancearlo y hacer la mezcla según cada venue”

Una frase que la banda menciona mucho, citada de un músico tico, “El rock sin aventura es Pop”, haciendo alución al trabajo que conlleva una banda cuando sale de gira, ya que luego de estos shows, la siguiente parada fue Medellín, en Circulart, un showcase donde también se encontraron con los músicos de Entrelíneas. Prueba de que Costa Rica no se ha detenido y hay mucha música saliendo del país. Inmediatamente luego de este show la Akasha regresó para sus últimos dos shows en México, esta vez en Ciudad Juárez, como un concierto previo para exponer su música antes del siguiente festival esta vez en Chihuahua el “Tecate República” donde OCESA junto a Cerveza Tecate fueron los encargados de la producción, un evento variado donde una vez más se encontró Akasha con Zoé, Mon Laferte, Cartel de Santa y más bandas. “Esta gira representa un antes y después de la banda ya estamos trabajando en lo que viene, regresar a México entre marzo y Abril y seguir llevando nuestra música fuera de las fronteras de Costa Rica” “Este es un esfuerzo que como banda realizamos pero que no sería posible sin el apoyo de Flevent, Discos Intolerancia, Ocesa y

Las condiciones también pusieron a prueba una vez más a las PRS, luego de varios show a un promedio de 16 grados la banda viajó al siguiente festival, Tecate Sonoro en Hermosillo, Sonora al norte del país exponiéndose a un promedio de 32 grados, sin duda fue uno de los conciertos más prendidos en todo sentido. “Nos llamó mucho la atención como el festival se estaba llenando de personas desde muy temprano y más aún ver muchas personas cantando nuestra música aún siendo la primera vez que viajamos a esta región del país” El siguiente festival que visitó Akasha fue el Puebla Metal Fest, cargado con más de 11mil personas. Exponiendo su música ante un público enfocado a la parte más pesada del rock, ya que este festival tenía como headliner a Sepultura. Sin embargo la energía de la banda se desbordó en esa tarima y fue uno de los mejores conciertos que disfrutaron en dicha gira.

sin duda de Guitarras 357, la mejor tienda de guitarras de Costa Rica, y estamos eternamente agradecidos por proporcionarlos en mejor y más práctico equipo para llevar nuestra música a donde sea” Y como no podía faltar, cerraron la gira ya en Tiquicia, esta vez en el festival Chepe Rock 2017, llevado a cabo en el Parque La Sabana, así que los ticos no se perdieron de toda la aventura musical del #AkashaTour.



14 Homenaje a Soda Stereo & Héroes del Silencio, Jazz Café, Escazú. 9:30 Storm Of Gore 3. Maiden´S Rock Bar. Del BCR del Barrio Chino 50mtrs Sur y 25 oeste, Ave 14, San José, Costa Rica. Hora: 4pm. Ingreso: Solo Mayores

DICIEMBRE 2017 JUEVES 7 Enthroned en Costa Rica. Maidens Rock Bar. San José, del BCR Barrio Chino, 50sur 25 oeste. 8PM. Más información por medio de mensaje a los inbox de Fenix Music Productions o Baphomet Fest.. 18;00

VIERNES 8 Pablo Marín, baladas y trova, Cartago 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Coro y Orquesta Sinfónica Nacional celebran la navidad con cinco presentaciones gratuitas. Iglesia católica de Moravia, 7:00 p.m. Concierto navideño Orquesta Sinfónica de la UCR, Coro Escuela de Artes Musicales, Coro Universitario Iglesia La Merced, San Josè. 7 :00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos Holmes Lewis. Whiskey Bar. Santa Ana. 1.8 al oeste de La Cruz Roja Río Oro. Orquesta Son N’ Clave. Peppers Club. 10:30 pm. Feria Pimes De La Mujer Municipalidad De San José Parque Central De San Jose Dúo Latinos De 2 A 3pm Evento Público Grupo Musical Latinos Hotel San José Palacio Bosque Bar De 9:30pm A 1am Evento Público, Cover ¢5000, Con Derecho A Una Bebida De Cortesía Reservaciones Al Tel.2220-2034 Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz. Plaza Real Alajuela 6:30 pm.

SÁBADO 9 Jahir Sherrier pop soul, Cartago 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Concierto navideño Orquesta Sinfónica de la UCR, Coro Escuela de Artes Musicales,Coro Universitario Iglesia de San Antonio de Escazú, 7:00 p.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Aaron Guido covers rock pop trova, Cartago 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com

Sigue El ROCK con Onda Retro. Banda que interpreta los mejores Covers de Rock 70..80 y 90 En ROCK’ POP. 100 Oeste cruce de Moravia Guadalupe.

Concierto navideño Orquesta Sinfónica de la UCR, Coro Escuela de Artes Musicales, Coro Universitario Catedral de Puntarenas 11:00 a.m. Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Noche de Heavy Metal. Bar Stadium.Frenta a La Una. Heredia. 20:30.

Puntarenas Punk. Taberna Vikinga. 25 oeste de Megasuper, Puntarenas. 2pm.

The Glorious Bastards. Classic Rock. at Backyard Bar. Playa Hermosa at 6 pm no cover.

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz. Plaza Real Alajuela 6:30 pm.

Concierto Storm Of Gore 3. Maiden´S Rock Bar. Del BCR Del Barrio Chino 50mtrs Sur Y 25 Oeste, Ave 14, San José, Costa Rica. Hora: 4pm. Entrada: 3500 Colones. Ingreso: Solo Mayores. Evento en Facebook: https://www. facebook.com/events/492331587819734/

LUNES 11

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz.

DOMINGO 10

Duwáruk Ensamble Folclórico de Costa Rica y desde Colombia The Woods Ensemble con el costarricense Pedro Víquez. Jazz Café de San Pedro. Entrada estudiantes 2000 colones y general 3000 Hora 9 pm Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz.




17

Rock para Siempre Domingo 3 de Diciembre Parque Viva. 8PM Entradas en www.boleteria.cr Los precios y localidades son: ¢16.000 (gramilla), ¢20.000 (sectores 500), ¢30.000 (sectores 400), ¢40.000 (Golden Circle de pie), ¢50.000 (Super Fan de pie) y ¢70.000

(Golen Circle especial). Los amantes del rock y del pop en español que asistan al concierto “Rock para Siempre”, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva el domingo 3 de diciembre, tendran el ingrdiaente de las emociones al límite por el show que tienen preparado Hombres G, Enanitos Verdes y Miguel Mateos.

Moisés Guido con Guitarras Demente Viernes 15 de Diciembre 9 PM. Green House La Cali, 100 Sur Estación al Atlántico

consiste en una presentación explosiva llena de temas abismales, notas intrincadas, un evidente nivel de virtuosismo y una total irreverencia ante las reglas, las normas y los estereotipos.

Este 15 de Diciembre el guitarrista costarricense Moisés Guido,estará con su espectáculo Guitarras Demente, en una presentación full en Green House La Cali, 100 Sur Estación Del Atlántico, pues celebra su 40 aniversario en la música nacional y su propio cumpleaños.

Moisés nos comenta acerca de su producción musical: “Aunque mi música es totalmente instrumental, está inspirada en la realidad que veo a mi alrededor en su más cruda y absurda manifestación...quiero gritar y expresar cosas a través de la más violenta fricción de mis manos con las cuerdas, como tratando de conjurar todo aquello que no puedo cambiar. Los nombres de las canciones y los audiovisuales terminan el proceso de persuadir al público a irse en un viaje mental al que los quiero llevar durante 40 minutos”.

El show viene con todo... prístino sonido digital, la guitarra súper procesada, efectos de luces, video de efectos especiales en 6 televisores en alta definición, máquina de humo y varios temas recientemente producidos. Desde su lanzamiento en el Festival Internacional de las Artes 2014, el género musical se ha mantenido como tal, Jazz Rock Fusión Electrónica 100% original, y

25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Guitarras Demente. 9 PM. Green House La Cali, 100 Sur Estación al Atlántico.

MIÉRCOLES 13

Los Barbas. Whiskey Bar. Santa Ana. 1.8 al oeste de La Cruz Roja Río Oro.

DICIEMBRE 2017

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz.

Pink Floyd - P U L S E. 21:30 • El Observatorio • San José.

MARTES 12

JUEVES 14

Big Band de la Academia de Arte Moderno.

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz. Plaza Real Alajuela 6:30 pm.

Big Band de la Academia de Arte Moderno. Jazz. Plaza Real Alajuela 6:30 pm.

Concierto de la Orquesta Sinfónica Intermedia “Entre las estrellas”. Diego Solano, director titular. Solista invitado: Gabriel Morera Córdoba, piano 5:00 p.m Teatro de Bellas Artes Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

Noche Caribe, Cuarteto de Guitarras de Costa Rica Sala María Clara Cullell 7 :00pm Escuela de Artes Musicales- Universidad de Costa Rica Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos Presentación disco historias, a cargo del profesor Fernando Zúñiga Galería Talentum,6:00 p.m. Escuela de Artes Musicales- Universidad de Costa Rica Produccionartistica.eam@gmail.com/

Concierto navideño OSUCR edificio Administrativo de la UCR. Edificio Administrativo UCR , 3:00 p.m. Escuela de Artes Musicales- Universidad de Costa Rica Produccionartistica.eam@gmail.com/ 25118545 http://www.facebook.com/Conciertos

VIERNES 15 Vargas Brother, Maidens Rock Bar. San José, del BCR Barrio Chino, 50sur 25 oeste. 8PM. Reservaciones: 6296-3143. Moisés Guido,estará con su espectáculo

SÁBADO 16 Alejandro y Emmanuel Arroyo rock acústico, Cartago 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com La gran fiesta de estreno y STAR FEST te esperan este Diciembre en Avenida Escazú.

Guido contribuye paralelamente a la escena musical nacional con su oficio de reparación y calibración de guitarras y bajos eléctricos y guitarras acústicas. Ha desarrollado sus propias técnicas para llevar los instrumentos a las especificaciones exactas de sus clientes dentro de los parámetros más precisos para que los músicos alcancen un desempeño extremo, cosa que él mismo logra con sus instrumentos en sus presentaciones. Se le puede localizar al teléfono: 8807 9610, Youtube y Facebook.

Durante un fin de semana especial los fans de todas las edades podrán disfrutar de todo tipo de actividades gratuitas para toda la familia: concursos, talleres, juegos, sesiones de fotografía con personajes, música temática y exhibiciones todas ambientadas e inspiradas en el gran universo de STAR WARS. Tributo con música inspirada en temas de Star Wars En la tarde se presentará un ensamble de saxofones interpretando temas de música inspirada de los filmes de Star Wars, ¡no se lo pierdan! Abysmal Massacration. Taberna Vikinga. 25 oeste de Megasuper, Puntarenas. 16:00. Orquesta Son N’ Clave. Salsa disco Club. Complejo Kilates 8:00 pm. Black Stone en vivo: Are you stoned? - Bar Los Molinos en Heredia. Grandes éxitos de los 90s. Reservaciones: 61267192 - Dennis Stone. Recital de Fin de Año. con todos los alumnos, Teatro Municipal de Alajuela 6 pm.


18

Un mestizaje de sonidos Domingo 3 de diciembre Amón Solar Con un evento para toda la familia, donde se permite el ingreso a menores de edad; tres propuestas musicales subirán a tarima para brindar una experiencia desde el beat, el tambor y la distorsión. Se trata de Nativa, Raza Bronze y Totem, estos músicos costarricenses comparten el gusto por la fusión de ritmos latinoamericanos con el rock, el rap y el funk. Un fuerte mensaje y una vistosa puesta en escena son parte de sus ingredientes. Y es que no solamente de música se llenará el “Amón”. En esta oportunidad la casa se transformará con la intervención del artista visual Sidhartta Mejía, reconocido en Costa Rica por que su propuesta versa sobre la aplicación de nuevas tecnologías en pinturas y soportes para hacer de su obra una experiencia interactiva donde el espectador interviene como protagonista. Dicho montaje va acompañado por un refuerzo en el sistema de sonido e iluminación para darle las condiciones técnicas óptimas de nivel internacional, esto gracias a la alianza con La Cassettera una empresa proveedora de audio e iluminación.

La Voz Nativa Rap mezclado con ritmos latinoamericanos y mensajes fuertes. Acompañada por Funka en los controles y un live act con mucho groove Totem Costa Rica Una banda de metal tribal que se caracteriza por la mezcla de géneros como hardcore y djent Raza Bronze 20 años de funk, rock, dialecto urbano y mucha identidad. ¡La Raza hace sudar a cualquiera! Quienes: Totem, Nativa y Raza Bronze. Entrada general: 5000 colones. Se permite el ingreso a menores de 18 años. Menores de 12 años no pagan Más información: Natalia Vargas (Nativa) tel. 8328.9682 lavoznativa@gmail.com f/ La Voz Nativa Carlos Morera (Totem) tel. 6252.8114 latributotem@gmail.com f/ Totem Costa Rica Link del evento en facebbok: https:// goo.gl/z2WDKq Cr Tennis Club Restaurante El Carril 5 De 1pm A 5pm Evento Para Socios Tel.2232-5035.

DICIEMBRE 2017 DOMINGO 17 Dualer covers música nacional, Cartago 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Abysmal Massacration. Taberna Vikinga. 25 oeste de Megasuper, Puntarenas. 2pm. El viaje hacia el Medio Oriente. Teatro de la Danza, en el Cenac, a las 5 p.m.

VIERNES 22 Casa Selva Music Festival Género: Escena Alternativa Lugar: El Sótano Horario: 8pm-2am + info. WhatsApp 8920 8869 Dúo Latinos Hotel Croc’s, Jaco En El Restaurante Y La Piscina Desde Las 4pm Hasta Las 10pm Evento Para Huéspedes Tel.2105-3200. El Guato. Whiskey Bar. Santa Ana. 1.8 al oeste de La Cruz Roja Río Oro.

SÁBADO 23 Lizano Bemol jazz bossa nova, Cartago 4:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Dúo Latinos

Grupo Musical Latinos Hotel San José Palacio Bosque Bar De 9:30pm A 1am Evento Público, Cover ¢5000, Con Derecho A Una Bebida De Cortesía Reservaciones Al Tel.2220-2034

VIERNES 29 Orquesta Son N’ Clave. Bosque Bar San José Palacio Dúo Latinos Hotel Arenas, En Punta Leona En El Restaurante Y En La Discoteque De 7pm A 11pm Evento Para Huéspedes

SABADO 30 VIkinga Metal Fest (Edición fin De Año). Taberna Vikinga. 25 oeste de Megasuper, Puntarenas. 4pm. Grupo Musical Latinos Salón Típico Copey San Pedro De Santa Bárbara De Heredia 8pm A 12mn Evento Público Tel. 2269-9101 Noche de Rock en Español en Bar Vyrus. Origenes. 21:00 • Bar Vyrus 5:30 pm, cafecvoz@hotmail.com Scorpio Punks. La Burbujita (Pub Rock, Los Yoses, San José) 18:00 nos.com grupomusicallatinos@gmail.com


19

E

RELECTURAS DEL METAL presencia de veteranos del rock como este servidor que hicimos “headbanging” en nuestra época colegial allá en los 80 con Balls to the Wall. Para ese tiempo era lo único de este grupo que realmente se conocía. A lo largo de los años nos empezó a llegar el material completo y pudimos escuchar enteros discos como el ya mencionado o el legendario Restless and Wild. En mi caso particular yo tengo una mejor impresión del nuevo Accept. Discos como Blood of the Nations y Blind Rage son impecables en calidad de grabación, en fuerza interpretativa y también en las inteligentes propuestas de letra de las canciones. Es por eso que la vuelta de Accept era de rigor y el concierto fue realmente impecable.

xiste una efectiva herramienta para tener nuevas perspectivas e impresiones sobre una presentación o también una obra artística que es la repetición o relectura del material. Por ejemplo visionar de nuevo una película o repasar una novela que ya habías leído tiempo antes. Esto permite nuevas impresiones y perspectivas. Sin embargo el caso que nos ocupa en este medio que es el de presentaciones musicales es un poco diferente al caso de la película o la obra literaria y es que estas dos permanecen siendo las mismas, probablemente quien cambia frente a estas es uno mismo. Pero en el caso de un concierto este no permanece igual, una segunda presentación de una banda es una nueva experiencia, casi divorciada de la experiencia anterior por muchos motivos. Hacer una relectura de AA o sea la banda finlandesa Apocalíptica y de la banda alemana Accept, permite hacer nuevos horizontes de análisis y apreciación muy interesantes. El primer caso es el de Apocalíptica, banda que ya desde el 2006 había hecho su primer incursión en el ya desaparecido pero siempre en nuestro recuerdo Planet Mall y luego vinieron dos presentaciones más en Peppers, la primera en el año 2012 y la segunda este pasado sábado 18 de noviembre de 2017. No asistí a la presentación del 2006 sino que esta nueva visita de Apocalíptica sería mi segundo concierto y la verdad con este me quedo. Para casi cualquier fan en el planeta de esta banda su primer contacto fue “Apocalyptica plays Metallica by four cellos” así que lograr verlos de nuevo en formato acústico interpretando el repertorio de Metallica que tanto nos impresionó hace dos décadas es sin duda un gran privilegio. No tanto por desprecio a su material original que es de muy buena factura y que se compartió en gran cantidad en el evento del 2012, sino porque la manera de asumir estas canciones es tan original que llega al nivel de una reconstrucción de un tema que le da a la banda un sello especial. Imaginarse un concierto de metal sin una sola guitarra es posible!! Si tuviéramos que escoger solo un tema entre todos creo que este sería Orión. Se trata de un tema instrumental del disco Master of Puppets cuya inteligente composición nos parece sobrecogedora en los cellos de Apocalíptica, sobre todo por la evolución de sus episodios. Otro tema que de gran peso y sabor metalero fue For whom the bell tolls, tema que tiene una de las mejores introducciones de todos los tiempos. La ver-

sión de Apocalíptica es temible. El público, bastante numeroso y mayoritariamente juvenil estuvo realmente eufórico. Luego viene el caso de Accept. Esta contundente banda alemana de heavy metal hacía su segunda visita luego de un primer concierto en el 2013 también en Peppers. Esta segunda fue bastante similar a la primera la cual nos produjo una profunda favorable impresión. Sin embargo para esta segunda ya el repertorio de ellos había crecido y el conocimiento de este servidor sobre el trabajo de esta veterana banda fundada en el año 1976 había crecido también. Accept tiene un borrón y cuenta nueva a partir del año 2009 cuando el cantante de la mítica Balls to the Wall, Udo Dirkschneider hace anuncio oficial de su retiro de la banda. Esto da paso a una renovación casi total de la planilla quedando solamente el guitarrista Wolf Hoffmann de esa primera alineación. Este segundo Accept es el que hemos visto en Costa Rica en ambos casos en Peppers. El público en esta segunda ocasión fue un poco más escaso tal vez por tratarse de un día lunes. Aun así se puede hablar de una convocatoria respetable que incluía una notable

Se tocó mucho material de su nuevo disco The Rise of Chaos, sin embargo llamó poderosamente la atención que una gran cantidad del repertorio de este pasado lunes 27 era del Accept clásico de los 80. Ya se sabía que Metal Heart, Fast as a shark y por supuesto Balls to the Wall iban a ser platos principales de la mesa. Lo que no esperábamos era otros como el tema Princess of the Dawn del disco Restless and Wild de 1982 y la canción Midnight Mover del disco Metal Heart de 1985. Así que a la calidad y fuerza de los nuevos temas como Teutonic Terror y Kool Aid (una metáfora entre cómico y macabro del pastor Jim Jones) agréguele estas joyas clásicas de sorpresa. Eso sin contar también con los fraseos en guitarra asumidos por Wolf de conocidas melodías de la música clásica como el Concierto de Aranjuez o Habanera de la ópera Carmen. En el tema Metal Heart Wolf hace una explosiva cita de “Para Elisa” de Beethoven, de hecho es un amante de la música clásica y hasta tiene un álbum con particulares interpretaciones rock de música de los grandes compositores. El carisma del cantante Mark Tornillo brindó una calidez en una noche íntima de fuerte Heavy Metal con gran contundencia teutona. También me quedo con esta segunda presentación de Accept. Por último quiero hacer reconocimiento a la productora Blackline por su esfuerzo de organizar eventos de tan alta factura y también porque fui testigo cercano del buen trato que se le brinda a las personas con discapacidad. Un “thumbs up” para Blackline. Por: Fabricio Ureña W camaleonpro@hotmail.com deo@imporbel.com.


20


21

Talleres, cursos de capacitación, seminarios de actualización

D

tóricos. Se tiene pensado realizar una segunda serie de estos encuentros para el año 2018. También se han desarrollado talleres y encuentros de educación musical: dos expertas españolas, las Maestras Sandra Bellver y Alba Pujol hicieron jornadas de didáctica, rítmica, pedagogía musical, y aplicaron con amplio dominio, las metodologías de Emile Jaques-Dalcroze, Joan Llongueres y el pedagogo, más reciente, Edwin Gordon. La Dra. Carmen Méndez ofreció talleres de actualización de Herramientas pedagógicomusicales fundamentadas en la rítmica y con el enfoque de las Pedagogías Musicales Abiertas. Clínicas diversas de percusión fueron impartidas por el equipo docente de la Academia ACUA y algunos invitados.

urante el año de 2017, tuvimos una serie de actividades de actualización profesional, las cuales resultaron muy provechosas para distintos sectores musicales. Contamos con la visita de dos conocedores del jazz: la Mtra. Gina Mirenda y el Mtro. Roberto Antillón. La primera se orientó hacia el canto y la improvisación y la segunda hacia la teoría jazzística, anterior al uso de los modos. En ambas actividades hubo un interés muy fuerte por profundizar en el estudio del jazz y compartir con colegas. Esperamos que el año próximo podamos continuar impartiendo estos talleres y clases maestras, pues hay gran avidez hacia el estudio serio y la renovación profesional en este campo.

La educación es un proceso que se da permanentemente mientras se vive. Hay un concepto que resuena en estos tiempos y muchas instituciones superiores lo promueven: la educación continua o continuada. La actualización docente, artística, musical y académica debe ser una constante. Por ese motivo, el ejercicio profesional se convierte en creatividad y se revitaliza. La capa-

El Mtro. Alessandro Bares, eminente músico italiano, impartió una serie de Encuentros con la Música del Renacimiento. Con exquisita erudición y talento pedagógico, Bares brindó perspectivas innovadoras sobre este repertorio, enmarcado en sus respectivos contextos socioculturales e his-

Sonny Rollins

S

onny Rollins es uno de los más admirados, populares e influyentes saxofonistas de los años 1950’s. Promotor del Bebop en el saxo tenor, junto a Dexter Gordon y Sonny Stitt. Improvisador único, constante innovador, es una pieza decisiva en la historia del jazz, que define la manera actual de improviser y tocar el saxofón. Sonny Rollins, junto a Joe Henderson, Wayne Shorter y John Coltrane es parte del legado de saxofonistas tenores que diseñaron los conceptos actuales de jazz y composición. Rollins fue el primero en grabar un al-

la participación de los músicos mas importantes y populares de la época, quienes eran miembros del Quinteto de Jazz de Miles Davis. Ellos eran Red Garland (piano), Paul Chambers (contrabajo), Philly Joe Jones (batería) y John Coltrane como invitado especial en el saxofón tenor. El solo está en la tonalidad transportada de Bb.

bum Live at the Village Vanguard, pionero de tocar formatos de Sax Trio sin armonía (drums, bajo y saxofón). Explora por vez primera vez ritmos caribeños en Jazz, como es el caso de St. Thomas, asi como métricas irregulares en el Bebop, evidente en Valse Hot, composición en métrica de ¾. A continuación pueden analizar y tocar el solo que transcribí de Sonny Rollins en Tenor Madness (1956), composición original de Rollins. En este album Rollins contó con

Disfruta tocarlo junto a Sonny!! Aldo Salvent www.aldosalvent.com

Tenor Madness

Bb

Analysis of Jazz Styles Class University of Miami Frost School of Music Prof. Dr. Charles Bergeron

Transcription by Aldo Salvent Revised and Edited by Gary Keller

Sonny Rollins

q = 178 C

œ

4 &4 Ó 5

& 9

&

D‹

œ

œ

C

œ œ œ

#œ nœ bœ œ

F‹7

bœ œ œ Ó

G7

G‹7

œ œ œ

B¨7

3

C

nœ ˙

Œ

E‹7 A7 œœœœ G7(#5) œœ œ œ œ œ D‹7 œ œ bœ œ œ œ œ œ nœ œ Œ

D‹7

œ œ ‰ œ œ œ J

C

Œ

D‹7

G7

Œ ‰ œj œ œ œ œ

œ œ œ #œ œ #œ nœ bœ ‰ bœ #œ œ J 17 F7 F7 F©º C7 C7 œ bœ œ bœ nœ œ œ œ bœ œ ‰ bœ ‰ J ‰ J ‰ J & œ œ œ bœ œ #œ œ œ œ nœ Œ Ó J

13

&

œ œ

C

G7 œ D‹7™ ‰ œJ œ ‰ J œ œJ œ œ

C7

‰ œj œ bœ

Ó

C Blues Scale

˙

F7

˙™

Ó

C7alt

C13(b9)

Enclosure to G

21

&

œ C7œ œ ˙ j bœ bœ ‰ bœ ‰ J ‰ J ‰ J

œ œ ˙

D‹7

Direct Sequence

œ œ œ œ œ œ œ &

25

C7

29

F7

33

D‹7

˙™

œ

Œ ‰ œ œ™ œj J ˙

D‹7

œ

C7

G7

Ó

‰ œJ

Œ

Œ ‰ j œ œ œ œ bœ bœ bœ #œ œ G‹7

œ

œ

œ

˙™

C

E‹7

‰ œJ

Copyright © info@aldosalvent.com

A7

œ œ œ œ œ œ œ œ

D‹7

Very original improviser, constant seeker of self-

Del 29 de enero al 8 de febrero de 2018, se ofrecerá un Seminario de Música Contemporánea y Jazz denominado Vogelruf (Canto de aves) con cuatro expertos alemanes. Se darán conferencias, clases individuales, trabajo en grupos pequeños, se realizarán mesas redondas, conciertos gratuitos y el intercambio será de enorme provecho para compositores, intérpretes, educadores musicales y el público, en general, tanto en San José, como en el Museo Regional de la UCR en San Ramón. Ya está abierto el período de inscripción. Mario Alfaro, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística. acua.academia@gmail. com tel 2224 3072y 6049 0640.

ALDO SALVENT: improvement, objective and spiritual human being that chose to live the way he wanted regardless other people’s opinions. Rollins is a decisive piece in jazz history who shaped the way some of today’s tenor saxophonists approach improvisation and play the horn. Sonny is definitely a very important part of the selected tenor giants group alongside John Coltrane, Joe Henderson and

Wayne Shorter, who have influenced and designed today’s jazz concepts on both composition and improvisation. Attached is a solo transcription I did on Tenor Madness (transposed to Bb Key), composition by Sonny Rollins that featured an all-star group of jazz musicians such as Paul Chambers (bass), Philly Joe Jones (drums), Red Garland (piano) and John Coltrane (tenor saxophone) as a special guest.

C7½

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ J Œ ‰ J ‰ J ‰ J

Ó

G7

G7

C

F©º

& œ nœ Œ Ó &

(G7 alt )

G7

S

onny Rollins, the saxophone colossus, was among the most admired, influential and popular tenor saxophonists of 1950s. Considered also one of the first tenor men to adopt Charlie Parker’s alto sax style alongside Dexter Gordon and Sonny Stitt.

cidad de inventar, indagar y no conformarse con lo que ya se sabe, debe promoverse en niños, jóvenes y adultos. Como aporte en esta dirección, el Mtro. Mario Alfagüell está ofreciendo un curso de Apreciación Musical para todas aquellas personas, que deseen conocer más sobre temáticas variadas de la música.

G7(“4)

Play along the record, enjoy!!! Aldo Salvent www.aldosalvent.com


22


23

E

Columna mensual, Educación musical: La educación musical como una materia básica

l proyecto de ley que se ha presentado recientemente en la Asamblea Legislativa para que la educación musical sea una materia básica, es decir obligatoria en primaria, resulta un logro histórico. El derecho a tener formación musical, independientemente del tipo de institución escolar: pública, privada, urbana, rural, etc. proporciona una educación integral y auténtica. Los beneficios que aporta la música al desarrollo de la personalidad están compro-

bados científicamente desde hace muchos años. El aspecto intelectual se favorece de tal manera, que el pensamiento lógico y la capacidad analítica se fortalecen. Desde lo sensorial, la percepción y las destrezas se agudizan. En los aspectos afectivos y emocionales, se alcanzan niveles sorprendentes de interacción social e introspección. A nivel estético se promueve el gusto, ese deleite que ilumina la cotidianidad. De ahí que hacemos un llamado para que toda la ciudadanía firme, apoye y comente las bondades de este proyecto de ley. Ante las difíciles situaciones que se vive en

las carreteras costarricenses, la violencia doméstica en los hogares y la corrupción política, el derecho al arte ofrece un camino de edificación de una nueva sociedad, con seres humanos sensibles y solidarios. La música es un don de las esferas celestes que nos cubre y eleva. Es una compañera leal para todos los momentos de la vida. Aprovechemos esta gran oportunidad para hacer más hermoso nuestro caminar. Dra.Carmen María Méndez Navas, Directora Fundación Academia ACUA para el Aprendizaje y la Cultura Artística



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.