57 Ecología Política // Las artes

Page 17

Flys Junquera, C., 2019. “El poder de la imaginación literaria”. Ecología Política, 57: 16-23.

El poder de la imaginación literaria Carmen Flys Junquera*

Resumen: A partir del análisis de dos novelas especulativas y futuristas de la autora Starhawk, el artículo muestra el poder de la imaginación para la acción política. No solo se trata del poder de la literatura para influir en la sociedad, sino que estas novelas ponen un fuerte énfasis en el papel de la imaginación para desarrollar nuevos modelos de sociedades sostenibles al hacer al lector partícipe del proceso mental de los personajes. Por tanto, las novelas empoderan al lector para reflexionar y efectuar sus propios cambios. Palabras clave: imaginación, Starhawk, empoderamiento, literatura, sociedades sostenibles Abstract: Based on the analysis of two speculative and futuristic novels by Starhawk, the article highlights the power of the imagination to instigate political action. It is not only the power of literature to shape society, but these novels in themselves emphasize the role of the imagination in developing new, more sustainable societies, making readers share the mental processes involved. Therefore, the novels actually empower readers to reflect and make their own changes. Keywords: imagination, Starhawk, empowerment, literature, sustainable societies * Universidad de Alcalá, GIECO, Instituto Franklin. Email: carmen.flys@uah.es.

16

ecologíaPolítica

Introducción Con frecuencia se dice que la política es el arte de lo posible o, como matiza Alberto Buela (2007), el arte de hacer posible lo necesario. Vistas numerosas campañas y programas electorales, podríamos afirmar que la política también es el arte de hacer posible lo imposible, o bien el arte de hacer necesario lo no necesario. En cualquier caso, el primer paso siempre es imaginar lo posible o lo necesario. Sin la capacidad de imaginar algo, difícilmente se puede articular, estructurar, legislar o simplemente “vender” una idea, y menos aún entusiasmar a la comunidad. En una democracia, las personas tendemos a elegir el partido capaz de comunicar una visión coherente de lo necesario, de convencernos de que determinadas acciones son necesarias para alcanzar una vida mejor, o de que ese partido es capaz de llevarlas a cabo. Si queremos considerar una acción o estructura social necesaria y beneficiosa para la mayoría, primero tenemos que ser capaces de imaginarlas. Este artículo, precisamente, trata de la importancia de la imaginación para la actividad política, con especial énfasis en la construcción de sociedades sostenibles. Parte de un análisis ecocrítico, una escuela de crítica literaria nacida en Estados Unidos en la década de 1990, que ha cobrado gran fuerza en todo el mundo angloamericano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ecocriticism and Italy de Serenella Iovino

6min
pages 129-131

Agrofonías para la soberanía alimentaria

9min
pages 117-121

Green Planets. Ecology and science fiction, editado por Gerry Canavan y Kim Stanley Robinson

6min
pages 132-135

El papel del cine comunitario en las redes de movilización socioambientalistas de Argentina

15min
pages 87-92

Bastardas de Camille. Fabulación y feminismo especulativo de la mano de Donna Haraway

14min
pages 99-104

Movilización artística en conflictos socioambientales: prácticas en la Tierra de los Fuegos en la región de Campania (Italia

12min
pages 74-81

Arte y resistencias al extractivismo en Argentina. Lenguajes para defender y reinventar lo común

11min
pages 82-86

Huertopía. La agricultura urbana y sus imaginarios en la ciencia ficción

11min
pages 69-73

Frenar la distopía: diseño especulativo, solarpunk y herramientas visuales para proponer futuros positivos

12min
pages 57-62

Future & Co.: una obra de teatro-acción para entender el negocio responsable y sostenible

14min
pages 33-38

Decolonizar los espacios grises: el arte y la narración como activismo político de los samis

13min
pages 63-68

Ecoimaginarios en el arte latinoamericano del siglo xxi

11min
pages 52-56

Historias de los no humanos. La especulación artística como recurso para aproximarse a otras realidades

11min
pages 39-43

El poder de la imaginación literaria

22min
pages 17-24

La comunidad extendida: arte e implicación social en el Antropoceno

17min
pages 25-32

Pensar lo impensable. Las humanidades ambientales como discurso de liberación

23min
pages 9-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.