57 Ecología Política // Las artes

Page 39

Bruna Pérez, P., 2019. “Historias de los no humanos. La especulación artística como recurso para aproximarse a otras realidades”. Ecología Política, 57: 38-42.

Historias de los no humanos. La especulación artística como recurso para aproximarse a otras realidades Paula Bruna Pérez*

Resumen: Comprender la ecosfera y las complejas relaciones que en ella se suceden requiere situarse en puntos de vista no humanos. Pero ¿cómo aproximarse a lo no humano desde nuestras capacidades y limitaciones antrópicas? La literatura, el cine y el arte visual han utilizado la narrativa especulativa como instrumento para acercarse a ello. En este artículo se exponen tres proyectos artísticos contemporáneos en los que se ha utilizado la narrativa especulativa para confrontarse con el otro no humano: Confronting vegetal otherness (2015), de Špela Petrič, que analiza la alteridad de la planta desde la interacción recíproca; History of others (2012-), de Laura Gustafsson y Terike Haapoja, que plantea una historia alternativa desde la perspectiva de los animales no humanos, y El Plantoceno (2017-), un trabajo artístico mío estructurado sobre un relato del Antropoceno desde el punto de vista de las plantas.

our anthropic capacities and limitations? Literature, cinema and visual art have used speculative narrative as an instrument to approach the non-human other. In this article, three contemporary art projects where speculative narrative has been used to confront the non-human other are presented: Confronting Vegetal Otherness (2015-present), by Špela Petrič, which analyzes the plant otherness by means of a reciprocal interaction; History of Others (2012-present), by Laura Gustafsson and Terike Haapoja, which raises an alternative history from the perspective of the non-human animals; and The Plantocene (2017-present), my own artistic project based on an Anthropocene story from the plants point of view.

Palabras clave: arte contemporáneo, empatía, realismo especulativo, poshumanismo, posantropocentrismo

Introducción

Abstract: Understanding the ecosphere and the complex relationships that take place in it requires to be placed in other non-human points of view. But, how can we approach the non-human from

* Facultad de Bellas Artes. Universidad de Barcelona. E-mail: pbp1278@gmail.com.

38

ecologíaPolítica

Keywords: contemporary art, empathy, speculative realism, posthumanism, post-anthropocentrism.

Salir de la lógica imperante del capitalismo requiere un cambio fundamental en la subjetividad humana, tanto en la individual como en la colectiva (Guattari, 2000). Este profundo cambio en las mentalidades pasa por abandonar el excepcionalismo y el supremacismo de nuestra especie, y en definitiva el antropocentrismo que impregna todas las disciplinas (Haraway, 2016). En otras palabras, debemos dejar de lado nuestro protagonismo hegemónico y comprender otros puntos de vista no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ecocriticism and Italy de Serenella Iovino

6min
pages 129-131

Agrofonías para la soberanía alimentaria

9min
pages 117-121

Green Planets. Ecology and science fiction, editado por Gerry Canavan y Kim Stanley Robinson

6min
pages 132-135

El papel del cine comunitario en las redes de movilización socioambientalistas de Argentina

15min
pages 87-92

Bastardas de Camille. Fabulación y feminismo especulativo de la mano de Donna Haraway

14min
pages 99-104

Movilización artística en conflictos socioambientales: prácticas en la Tierra de los Fuegos en la región de Campania (Italia

12min
pages 74-81

Arte y resistencias al extractivismo en Argentina. Lenguajes para defender y reinventar lo común

11min
pages 82-86

Huertopía. La agricultura urbana y sus imaginarios en la ciencia ficción

11min
pages 69-73

Frenar la distopía: diseño especulativo, solarpunk y herramientas visuales para proponer futuros positivos

12min
pages 57-62

Future & Co.: una obra de teatro-acción para entender el negocio responsable y sostenible

14min
pages 33-38

Decolonizar los espacios grises: el arte y la narración como activismo político de los samis

13min
pages 63-68

Ecoimaginarios en el arte latinoamericano del siglo xxi

11min
pages 52-56

Historias de los no humanos. La especulación artística como recurso para aproximarse a otras realidades

11min
pages 39-43

El poder de la imaginación literaria

22min
pages 17-24

La comunidad extendida: arte e implicación social en el Antropoceno

17min
pages 25-32

Pensar lo impensable. Las humanidades ambientales como discurso de liberación

23min
pages 9-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.