57 Ecología Política // Las artes

Page 57

Holleran, S., 2019. “Frenar la distopía: diseño especulativo, solarpunk y herramientas visuales para postular futuros positivos”. Ecología Política, 57: 56-61.

Frenar la distopía: diseño especulativo, solarpunk y herramientas visuales para postular futuros positivos Sam Holleran* Traducido por Seble Samuel

Resumen: Este artículo analiza el proyecto Solar Punk Futures, una iniciativa de Ellery Studio que actualmente reúne a científicos, investigadores y pensadores visuales para indagar en la transición energética desde la perspectiva solarpunk. Esta perspectiva se pregunta cómo podemos trascender escenarios distópicos y visualizar un futuro sin carbono y con nuevas formas de organización social. El solarpunk es un movimiento literario y visual originario de Brasil; caracterizado por rechazar el pesimismo de los escenarios distópicos y presentar imágenes de utopías basadas en energías renovables, nos desafía a cambiar nuestros hábitos sociales. Ellery Studio trabaja con varias organizaciones educativas y ONG para romper con la política climática y modelar futuros deseables con novedosas herramientas visuales desde una perspectiva solarpunk. Este artículo propone que un movimiento fundamentalmente estético puede encerrar un poder transformador y que los procesos de diseño especulativo pueden ir más allá de una “visión de futuro” para pasar a ser herramientas de cambio en organizaciones y comunidades. Palabras clave: estrategia climática, diseño especulativo, escenarios futuros, solarpunk, educación popular * Ellery Studio, Berlín. E-mail: samholleran@gmail.com.

56

ecologíaPolítica

Abstract: This article examines the ongoing program “Solar Punk Futures” an initiative of Ellery Studio Berlin that brings together scientists, researchers, and visual thinkers to examine the energy transition from a Solarpunk perspective. It asks how we can let go of dystopian scenarios and, instead, envision a carbon-free future, and the new forms of social organization that decarbonization will create. Solarpunk is a literary and visual movement that originated in Brazil in the early 2000s. It rejects dystopian pessimism and puts forward images of renewable-powered utopias that challenge us to alter our social habits. Ellery Studio is working with several educational and nonprofit organizations to use Solarpunk as a jumpoff point to break down climate policy and model desirable futures with novel visual tools. This article asks how a largely aesthetic movement can achieve transformative power. And how speculative design processes might move beyond “visioning” to transition organizations and communities. Keywords: climate strategy, speculative design, future scenarios, Solarpunk, popular education


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ecocriticism and Italy de Serenella Iovino

6min
pages 129-131

Agrofonías para la soberanía alimentaria

9min
pages 117-121

Green Planets. Ecology and science fiction, editado por Gerry Canavan y Kim Stanley Robinson

6min
pages 132-135

El papel del cine comunitario en las redes de movilización socioambientalistas de Argentina

15min
pages 87-92

Bastardas de Camille. Fabulación y feminismo especulativo de la mano de Donna Haraway

14min
pages 99-104

Movilización artística en conflictos socioambientales: prácticas en la Tierra de los Fuegos en la región de Campania (Italia

12min
pages 74-81

Arte y resistencias al extractivismo en Argentina. Lenguajes para defender y reinventar lo común

11min
pages 82-86

Huertopía. La agricultura urbana y sus imaginarios en la ciencia ficción

11min
pages 69-73

Frenar la distopía: diseño especulativo, solarpunk y herramientas visuales para proponer futuros positivos

12min
pages 57-62

Future & Co.: una obra de teatro-acción para entender el negocio responsable y sostenible

14min
pages 33-38

Decolonizar los espacios grises: el arte y la narración como activismo político de los samis

13min
pages 63-68

Ecoimaginarios en el arte latinoamericano del siglo xxi

11min
pages 52-56

Historias de los no humanos. La especulación artística como recurso para aproximarse a otras realidades

11min
pages 39-43

El poder de la imaginación literaria

22min
pages 17-24

La comunidad extendida: arte e implicación social en el Antropoceno

17min
pages 25-32

Pensar lo impensable. Las humanidades ambientales como discurso de liberación

23min
pages 9-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.