15 minute read

Nesty Real Boy

Next Article
Karol G

Karol G

Bueno la música básicamente, creo que llego a mí a una temprana edad desde niño. Mi primer encuentro con la música fue a través del piano, estudie piano cuando tenía como ocho o nueve años. Luego ya me desligue un poco de la música y siempre quise ser deportista jugué a baloncesto a pelota hacia cualquier deporte que se pasara por enfrente.

Pero siempre la música me da muchísima curiosidad hasta que cumplí los quince o dieciséis años, ya viviendo en Miami fue que comencé a tomarlo un poco más en serio. En esa ola del reguetón recuerdo que estaban comenzando Wisin y Yandel, Don Omar y todos los artistas urbanos que se escucha mucho en Miami, es entonces y ahí me junte con amigos y comenzamos hacer nuestras primeras canciones, escribirlas, a grabar en la casa.

Advertisement

Luego recuerdo la primera vez que canté en una tarima fue una discoteca muy pequeña, recuerdo que ese día, la primera vez que cogí un micrófono y cante, le dije a mi mamá que a esto es a lo que me quiero dedicar por el resto de mi vida.

Bueno hasta el día de hoy así ha sido gracias a dios yo creo que la pasión viene del país de dónde vengo. Tiene mucho que ver con eso porque cuba es una isla llena de música y uno desde que nace

siente la música que está en todas las esquinas y eso se contagia desde que eres pequeño pues puedes venir por ahí ya que en mi familia sinceramente no hay músicos profesionales el único soy yo.

Qué signifi ca mi nombre artístico es mi nombre artístico en bien fácil porque simplemente viene de que nosotros los Ernesto en cuba nos dicen Nesty y entonces básicamente me quedé con ese nombre porque ya desde pequeño todo el mundo me conocia como Nesty, es decir mi familia mis amigos. A la hora de lanzarme como solista dije bueno que nombre escojo, no quería sinceramente ponerme a rebuscar mucho un nombre algo así y entonces bueno si todo el mundo ya me dice Nesty todo mi gente cercana etc.. y creo que está bastante cool.

No sé si hay algún otro artista, o si hay otro, pero no son muchos que se llamen así y por eso decidí quedarme con ese nombre. Proviene de ahí que a nosotros los que nos llamamos Ernesto que es mi nombre de cuna nos dicen Nesty en cuba. Creo que es bien difícil porque la composición es algo que me gusta mucho, pues es algo bien real y se siente bien bonito cuando uno crea algo de cero, que nace desde uno mismo. Entonces componer siempre me va a gustar mucho es algo que siempre pienso que voy hacer dentro de mis posibilidades no.

Pero creo que elijo ser cantante, ser cantante es un sentimiento muy especial y único cuando uno se logra parar una tarima y ves que con tu voz estas moviendo gente y que la gente las estás tocando eso es algo muy especial que no se logra componiendo desde tu casa, ósea no es el mismo feeling, lo ves refl ejado cuando una canción tuya trasciende o funciona y la gente disfruta y la vive.

Pero cuando eres tú esa persona que está ahí en carne y hueso parado frente a ellos y que se están moviendo y tú eres quien está transmitiendo eso, creo que es súper bonito y súper especial así que pienso que ser cantante elegiría aparte lo disfruto más.

Yo siento que desde bien pequeñito, recuerdo que en las actividades de la escuela siempre participaba, mucho en las obras musicales. Llegué a participar en un musical muy conocido en cuba de niños que se llamaban la Convenita y recuerdo que siempre me gusta participar en todo eso que se cantaba y se bailaba se actuaba por así decirlo. En la música como tal fue en el 2000 no recuerdo bien fue cuando tenía como dieciséis años diecisiete que comencé en un proyecto en la escuela junto a dos amigos míos que grabamos bajo pésimas condiciones cuando estábamos comenzando desde cero cómo se dice.

Hay grabe mis primeras canciones, luego estuve en un dúo que poco a poco la cosa iba mejorando no y íbamos evolucionando. Luego llegó la época de Grupo Treo que fue una agrupación ya un poco más reconocida que tuvo mucho éxito en Venezuela y en Latinoamérica en general con la que estuvo nominado a un Latín Grammy en 2016 como mejor disco tropical fusión, eso me ayudó muchísimo y fue una experiencia muy bonita. En 2017 es que ya fuimos con Rottweiler con la disquera de Cosculluela y me lanzan como solista y hay lanzo mi primer disco como solista.

Ahora ya independiente estoy trabajando con mi equipo Puntilla, trabajando en este disco que se llama Salsa Fresh apostando por la salsa, con una nueva sonoridad, con un nuevo color más, más moderno, más fresco pero sin perder el enfoque y la raíz y la originalidad de la salsa de siempre me entiendes entonces muy contento con esto nuevo que estamos haciendo producido por Motiff que es un gran productor de la música latina. Ha trabajado obviamente con Miles de hecho se

encuentra haciendo el último disco de Marc Anthony junto a Sergio George ha trabajado con JLO, Wisin, un montón de artistas y tenerlo como Partner en esta aventura salsera es una bendición para mí así que estoy contento con eso.

Artistas que me han inspirado de toda la vida puedo decir Ricardo Arjona me gusta mucho su música, su trabajo, su forma de escribir es un artista que escucho mucho y que consumo mucho su música.

Me gusta también Alejandro Sanz me encanta como compone, cómo interpreta, esos son los artistas que siempre he escuchado.

Cuando era pequeño escuchaba bastante a Luis Fonsi en su época de la balada, en general mucha gente, el género urbano me gusta mucho, Don Omar siempre fui muy fan, a Daddy Yankee lo imitaba desde niño me disfrazaba de él y me grababa en el cuarto, tengo ese recuerdo. Varios artistas grandes que me han infl uenciado y en la composición sobre todo eso pienso que Ricardo Arjona, Alejandro Sanz son grandes compositores entre otros…

Esa nominación fue una gran sorpresa para nosotros, fue algo bien curioso y pero cuando llega la nominación al Grammy fue después dos años muy difíciles que pasamos en la agrupación donde de esos dos años difíciles nació este disco que fue prácticamente que estábamos contra la pared por así decirlo, nosotros los integrantes porque había varias cosas no están funcionando como queríamos etc...

Nace este disco donde la composición puedo decir que tengo mucho que ver, en la composición general de todo el álbum, también Leo en venezolano de la agrupación y Monti el puertorriqueño.

Este disco nació en un momento muy difícil para nosotros pero creo que cuando uno tiene como que les falta y están arrinconados con esa presión se llega hacer algo bueno así, no se creo que salen grandes cosas y gracias a dios nació este disco, fue casi a fi nales de esa época mía en Grupo Treo ahí llego esta nominación que fue una bendición para nosotros.

Obviamente me abrió muchas puertas y un reconocimiento así es muy bonito, como te digo uno no trabaja por lo menos yo lo veo así yo no trabajo para los Grammy ni para ningún premio pero si me encantan y sí me gustaría y no te voy a mentir me gustaría tener mi casa llena de premios y llena de Grammy, obviamente más que por mí creo que por mi familia y por el orgullo que puede sentir mi madre, decir que su hijo tiene un Grammy es muy bonito que reconozcan tu trabajo.

Y más cuando el trabajo de uno es muy real y genuino así que esa nominación de Grupo Treo fue muy especial también porque fue la primera nominación y estar rodeado de artistas que uno admira y que te vean con tu medalla, que te vean con tu diploma de nominado eso está súper cool y fue una experiencia que disfrute mucho.

Por el momento tengo colaboraciones con artistas que de hecho he admirado toda mi vida por ejemplo esta última que logre hacer con Leoni Torres es un sueño.

La canción “Como si Nada” porque Leo es un artista que admiraba de toda la vida y colaborar con él para mí ha sido muy importante y muy bonito.

Tengo colaboraciones también que vienen ahora en el disco que va a salir próximamente que son también con artistas que admiro muchísimo y con mucho peso en la industria y de mi país también.

Colaboraciones que ya he lanzado por ejemplo he trabajado mucho con Taiger que es un reguetonero cubano que es muy importante también para el movimiento urbano de cuba.

Con Micha que es una leyenda dentro de lo que es el rap y reguetón cubano también, tengo canción con el chacal otro exponente es muy grande.

Tengo canciones tan bien con artistas de Perú con Colombianos tengo una colaboración muy bonita con DCM es un gran cantautor cubano, el tema saldrá en su disco próximamente y para mí también fue muy especial, porque el acercamiento vino de él y fue súper cool para mí. Artistas con los que me gustaría colaborar, con el número uno o mi sueños sería un tema con Marc Anthony ya que es mi referente en la música y obviamente en todo esto de la salsa que estoy haciendo lograr un tema con Marc sería un sueño.

Yo siempre me he inclinado más, de hecho en el disco mío urbano que sea

25

llama Real Boy hay varios temas de reguetón pero siempre me he ido más por la parte tropical siempre he fusionado por así decirlo el dembow y los elementos urbanos con las cosas tropicales con metales con instrumentos en vivo. Te puedo decir que me identifi co más con pop cubano creo que se puede decir y obviamente ahora estoy cien por ciento enfocado en de la salsa y la Salsa Fresh cómo le puse que no es que sea de todo urbano pero sí tiene su infl uencia.

A ver comenzamos con la colaboración junto a Motiff esto para mí ha sido muy bonito y muy especial.

Estando yo en Perú concursando en un programa un reality que sé que se llama El artista del año ahí fue donde di mi primer paso para interpretar salsa. Luego grabe con combinación de la habana Hawái que es una versión que funciona mucho en Perú salsa luego grabé con Emmy Gutiérrez que una salsera también de haya.

Cuando yo estaba en ese proceso lo curioso es que Motiff sin ni siquiera yo conocerlo en persona porque no nos habíamos conocido, nos habíamos visto de lejos en algunos eventos en Miami hace años.

Todavía no había trabajado con él ni me había sentado a hablar de música con Motiff , entonces en esa época 2019/2020 cuando estaba estudiando todo este mercado y analizando la idea de irme por la salsa, Motiff estaba básicamente en Miami haciendo lo mismo estudiando la salsa eh básicamente haciendo lo mismo que yo y es súper cool.

Luego meses después nos juntamos en un estudio gracias a mi equipo de Puntilla en Miami, conversamos sobre lo que estaba haciendo y lo que quería hacer, y nos dimos cuenta que ambos estábamos en las misma página y que teníamos la

misma visión con lo que queríamos hacer con la salsa, con esta nueva sonoridad, con hacerla desde un punto más urbano, más modernas de cómo queríamos que sonara. Fueron muchas casualidades por así decirlo que nos quedamos como que guau, que chévere que a pesar de conocernos, vernos hace año nos venimos a juntar para hacer música ahora y con el mismo propósito es algo muy especial y de ahí es que nace “Mala Gente” que es la primera canción y la primera colaboración de lo que será el disco Salsa fresh que es junto a Motiff como productor y también Motiff lanzándose como cantante que algo bien especial.

Leoni

La canción con Leoni Torres es básicamente el segundo capítulo promocional de este disco que es la más reciente que salió hace unas semanas y la canción con Leo guau eso fue un sueño hecho realidad porque es una canción que escribí en la pandemia en mi casa y en la primera persona que pensé fue en Leoni Torres ya que seguía su música hace tiempo.

Te digo que ni siquiera lo conocía en persona tampoco solamente seguía su música y meses después me encontré un estudio y bueno se dio junte, le gusto la canción y hoy en día es una realidad, para mí es una historia muy especial y como compositor el algo muy bonito que Leoni haya querido grabar una canción mía, asique muy contento con eso.

Básicamente es una nueva manera de ver la salsa y presentarla con una sonoridad más fresca como mismo dice la palabra fresh y desde un punto más urbano, más moderno. Aunque hay canciones también que la letra y la melodía no son para nada urbana como ésta con Leoni Torres que es una canción con una letra bien bonita más profunda más romántica que no es para nada urbana pero la música y el enfoque en la producción si es más agresivo, con unos sonidos urbanos y creo que ahí está el balance y la mezcla de lo que es una salsa fresh.

Simplemente en que la escuche sigue siendo siempre 100x100 salsa porque no es salsa con reguetón que siempre lo específi co no es salsa con dembow de reguetón, toda la percusión de toda la vida de salsa el bajo los trombones pero con algunos sonidos refrescantes y nuevo que se usan en lo que es la música urbana. Actualmente estoy trabajando, fi nalizando lo que sería el disco en 2022, titulado Salsa fresh donde no sé si aún van ser 8 o 10 canciones, 100 por 100 salsa.

Estoy trabajando en eso enfocándome al 100 por 100, poniendo todas mis energías y todavía buscando ciertas canciones que faltan, cerrando algunas colaboraciones que pienso que van a sumar muchísimo para este movimiento y para esta propuesta que quiero hacer.

Preparando el próximo lanzamiento que es un lanzamiento muy especial porque es con un artista de una agrupación que gua que son de éxito mundial y para mí va a ser un gran paso en mi carrera y muy contento con esa colaboración.

Estamos terminando el video y los últimos detalles de la canción como tal y casi casi listo para que salga y terminando los últimos detalles de lo que será el disco que será mi primer disco de salsa por así decirlo y muy feliz por todo.

A los artistas jóvenes el consejo que les daría de joven a joven por así decirlo, es que se mantengan originales siempre, que no se dejen llevar por las corrientes musicales por lo que esté de moda, que es el error que cometemos muchos y nos alejamos otra vez de momentos de nuestra realidad de nuestra entidad de lo que nos gusta que realmente. Entonces básicamente eso que se mantengan fi eles a lo que realmente les gusta, que intenten buscar su identidad dentro de la música y con eso creo que comienza a llegar el éxito.

Obviamente mucha paciencia demasiada paciencia porque esto un negocio muy complicado con mucha competencia con un mundo bastante difícil, muy fácil de perder el sueño. Entonces que se mantengan muy enfocado siempre, lejos de las cosas malas que se rodeen con un buen equipo, de gente que lo que los lleve siempre por el buen camino y que los ayude a mantenerse con los pies en la tierra y mucho esfuerzo, dedicación, paciencia y sobre todo que se preparen que siempre intenten ser mejores artistas y aprender, ahí está la clave

This article is from: