Bonificable a través de:
master executive in
global entrepreneurship online
presentación y objetivos Los cambios en el entorno y el avance tecnológico han hecho que la diversidad de oportunidades y opciones profesionales haya crecido enormemente, cobrando especial relevancia el lanzamiento de un proyecto empresarial propio. El objetivo de este programa es invertir en los participantes todo el conocimiento y experiencia acumulado en EOI a lo largo de varias décadas de formación y tutorización para la creación y consolidación de empresas, acompañándoles desde la identificación de la oportunidad, hasta la creación de su propia empresa y la gestión sistemática de su crecimiento. Con ello:
> Descubrirán las posibles opciones para emprender: creación de una empresa u otras alternativas emprendedoras como Capital Riesgo, adquisición, franquicia, etc.
> Se entrenarán en técnicas para la toma de decisiones de detección y mejora de la oportunidad y/o proyecto, búsqueda de inversores y financiación, selección y gestión de los empleados, adopción del producto por parte del mercado, crecimiento, etc.
> Desarrollarán y fortalecerán las competencias requeridas para una óptima gestión de los negocios, desde una perspectiva integral y global.
datos generales DIRIGIDO A: > Emprendedores que apuestan por la creación de empresas como opción profesional, así como profesionales que también contemplan esta opción.
> Emprendedores o empresarios, que habiendo ya creado su empresa, deseen adquirir los conocimientos necesarios para acelerar el crecimiento de sus organizaciones.
> Propietarios/gestores de empresas familiares pequeñas o medianas que deseen devolver su empresa a la senda de la rentabilidad y al crecimiento.
> Potenciales Business Angels/Inversores de Rapital Riesgo que, para desarrollar su actividad, necesiten conocer las oportunidades que ofrece el entorno actual.
INICIO DEL PROGRAMA: MODALIDAD: PRECIO:
Octubre 2013
Online + 10 días presenciales
9.000 €
BECAS: Consultar programa de becas y descuentos curso 2013/2014 en nuestra web: www.eoi.es INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: > Teléfono: 954 46 33 77 > infoandalucia@eoi.es > www.eoi.es
más información
programa Módulo 1. INICIATIVA EMPRENDEDORA
Módulo 7. TECNOLOGÍAS Y MEDIOS SOCIALES
> Características de los emprendedores de éxito. Iniciativa emprendedora y
> > > > >
sectores.
> > > >
Detección de oportunidades. Mejora de la oportunidad. Lean start up y cuatro etapas para la epifanía. Modelos de negocio. Desarrollo de Canvas.
Medios sociales y herramientas profesionales para el emprendedor. Comercio electrónico. Mobile Apps. Hardware: Cloud computing. ERPs para la pequeña empresa.
Capital Social. Módulo 8. FORMAS DE INICIATIVA EMPRENDEDORA
Módulo 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
> Opciones estratégicas en el mundo empresarial. > Etapas en la planificación estratégica. > Ejecución estratégica. Módulo 3. FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
> > > >
El nuevo entorno digital y el impacto en los negocios.
Tipos de financiación en función de la etapa de la empresa. Fuentes basadas en Capital Riesgo/Business Angels y en Deuda. Valoración de compañías pequeñas. Gestión financiera de ventures.
Módulo 4. MARKETING EMPRENDEDOR
> Posicionamiento y segmentación para nuevas empresas. Mejora de la oportunidad basada en metodología centrada en el cliente.
> Aceleración de la adopción de nuevos productos por parte del mercado. Comunicación de producto.
> > > > > >
La empresa familiar. Creación de empresas sociales. Franquicias: cómo escoger las mejores y cómo financiarlas. Adquisiciones de compañías y reestructuraciones. EBTs Empresas de Base Tecnológica y Empresas de Efecto en Red. Gestión de Ventures en un entorno global. Selección de mercados. Adaptación.
> Iniciativa emprendedora en sectores específicos.
FASE PRESENCIAL > Encuentros con emprendedores. > Talleres sobre Casos de Negocio. > Talleres de Habilidades Directivas.
PROYECTO
> Marketing digital. Integración de estrategias on y off line. Módulo 5. GESTION DEL CRECIMIENTO DE VENTURES
> Barreras internas y externas al crecimiento de las compañías pequeñas. > Etapas del crecimiento de la empresa y modelos de crecimiento. > Herramientas de gestión para la orientación al crecimiento.
5 motivos:
Módulo 6. ASPECTOS LEGALES DE NUEVAS COMPAÑÍAS
> Porque aporta los conocimientos, claves y herramientas requeridas para
> Alternativas legales para constituir una empresa. > Opciones disponibles para contratar personal. Gobierno corporativo en la venture.
> Protección de idea y propiedad intelectual. > Procedimiento concursal.
> Porque ha sido diseñado desde la experiencia de EOI, con más de 30.000 alumnos formados y tutorizados en iniciativa emprendedora.
abordar y culminar con éxito un proyecto empresarial.
> Porque contarás con profesores profesionales y emprendedores que realizan la labor de tutorización y guía de los proyectos empresariales de los participantes.
> Porque facilita el acceso a experiencias reales de emprendedores y empresarios de éxito de la comunidad de negocios.
> Porque formarás parte de la red de profesionales que conforman la comu-
Claves del modelo educativo EOI
nidad EOI, compartiendo las novedades, tendencias y mejores prácticas en los distintos ámbitos de la gestión empresarial.
> Mobile Learning: aprendizaje en movilidad y networking en red > Design Thinking: cultura del prototipado
BLOGS EOI
> Contenidos digitales: contenidos en abierto y aprendizaje entre pares
Diarios de autor
> Un Entorno Personal de Aprendizaje para el trabajo en red, la construcción
REDES SOCIALES e IDENTIDAD DIGITAL
PÚBLICO Y ABIERTO
de conocimiento colectivo y la atención individualizada
> Work in progress y learning by doing > Identidad digital. Profesionales digitales > Tecnologías abiertas para una educación abierta > Construyendo el futuro desde el presente
FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN, ETC.
GOOGLE APPS AULA VIRTUAL Moodle PRIVADO Y RESTRINGIDO
Aprendizaje en Red
Actividad en redes
Comunicación y trabajo colaborativo DE LO PRIVADO A LO PÚBLICO
ENTORNO WEB SOCIAL ENTORNO WWW.EOI.ES