PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS
DERIVADOS FINANCIEROS
COMPETITIVIDAD RESPONSABLE
PERFIL DEL PARTICIPANTE › Profesionales y ejecutivos que desarrollan sus actividades en las áreas de inversiones, de gestión de carteras, análisis de alternativas de inversión, riesgos, custodia, tesorería, finanzas, asesoría de inversiones y similares para los diferentes
inversionistas institucionales de los mercados de capitales. › Ejecutivos que quieran conocer y profundizar sobre la utilización de derivados financieros y de los mercados en que se negocian.
BIENVENIDO AL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERIVADOS FINANCIEROS EL PROFESIONAL DE HOY NECESITA PODER RESPONDER EFECTIVAMENTE A LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y DE LOS CICLOS ECONÓMICOS QUE ESTÁN PONIENDO A PRUEBA LA CAPACIDAD DE MANTENER E INCREMENTAR EL VALOR DE LAS EMPRESAS. LA SUBIDA DEL DÓLAR, EL ALZA DE LAS TASAS DE INTERÉS, LA MAYOR INFLACIÓN, LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS, LA CAÍDA DEL PRECIO DE LAS ACCIONES ETC. OBLIGAN A TENER HERRAMIENTAS MODERNAS MEDIANTE EL USO DE LOS DERIVADOS FINANCIEROS PARA MITIGAR RIESGOS Y MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LOS NEGOCIOS.
OBJETIVOS CONOCIMIENTO DEL SISTEMA
EJECUCIÓN DE OPCIONES Y FUTUROS FINANCIEROS
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO Y VALORACIÓN DE ACTIVOS
El participante conocerá las características de los mercados organizados y no organizados de productos derivados.
El participante aprenderá la operativa de las opciones y los futuros financieros.
El participante conocerá la formalización de la relación entre riesgo y retorno a través de modelos financieros que permiten cuantificar el riesgo y, en consecuencia, valorar los activos.
BENEFICIOS FORMACIÓN INTEGRAL EN LA GESTIÓN DE DERIVADOS FINANCIEROS
PLANA DOCENTE DE PRIMER NIVEL
LIDERAZGO PERSONAL Y GERENCIAL
Preparación especializada en la gestión integral de derivados financieros, enfocándose en el conocimiento y la utilización práctica de los productos financieros derivados: futuros y opciones.
Compuesta por profesores de excelente nivel académico Y altamente experimentados en el ámbito de gestión de derivados.
Énfasis en el liderazgo personal y gerencial, así como una educación orientada a la toma de decisiones basada en valores y principios.
CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA
PROGRAMA CURRICULAR*
CURSOS
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE FORWARDS Y FUTUROS ANÁLISIS Y GESTIÓN DE OPCIONES GESTIÓN DE PORTAFOLIOS Y ESTRATEGIAS CON DERIVADOS ANÁLISIS Y GESTIÓN DE SWAPS GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS DERIVADOS
[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERIVADOS FINANCIEROS
SUMILLAS
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE FORWARDS Y FUTUROS
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE OPCIONES
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE SWAPS
GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS DERIVADOS
Se ofrecerán herramientas teóricas y aplicativas para gestionar de manera eficiente los forwards y futuros en el mercado financiero actual. Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos necesarios para reconocer y analizar todas las variables que permiten la gestión adecuada de los derivados financieros de acuerdo al propósito de su uso.
Se ofrecerán herramientas teóricas y aplicativas para gestionar de manera eficiente los swaps en el mercado financiero actual. Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos necesarios para reconocer y analizar todas las variables que permiten la gestión adecuada de los derivados financieros de acuerdo al propósito de su uso.
Se proporcionarán herramientas teóricas y aplicativas para gestionar de manera eficiente las opciones en el mercado financiero actual. Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos necesarios para reconocer y analizar todas las variables que permiten la gestión adecuada de los derivados financieros de acuerdo al propósito de su uso.
Se proporcionarán herramientas teóricas y aplicativas para prevenir los riesgos asociados a los instrumentos financieros derivados en el mercado financiero actual. Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos necesarios para gestionar estratégicamente los tipos de riesgos asociados a los derivados financieros sean de mercado, de crédito o de liquidez.
GESTIÓN DE PORTAFOLIOS Y ESTRATEGIAS CON DERIVADOS
Se brindarán herramientas teóricas y aplicativas para gestionar de manera eficiente portafolios diversificados de instrumentos derivados en el mercado financiero actual. Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos necesarios para gestionar estratégicamente portafolios de derivados financieros.
PLANA DOCENTE* DOCENTES DE PRIMER NIVEL. PRESTIGIOSOS ACADÉMICOS Y EJECUTIVOS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA LOCAL E INTERNACIONAL. JIMMY ASTOCONDOR
MICHAEL GEISER
Gerente General de Autoclass. Cuenta con más de 15 de años experiencia en diversos sectores y empresas como: Conexa Asset Management, Caja Señor de Luren, CA Perú SAB, Diners Club, Financiera Confianza, Citibank del Perú y Cia Minera Atacocha. Máster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Economista por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Jefe de Mesa de Cambios en el Banco Santander Perú. Financial Risk Manager (FRM), Professional Risk Manager (PRM) y CFA Charterholder. Matemático por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
CÉSAR MARTÍNEZ LA ROSA
ANDREA VILLACORTA
Gerente del Área de Auditoría de Riesgos Corporativos del Banco de Crédito del Perú. Maestría en Finanzas y Administración de Riesgos en la Universidad de Milán Bicocca – Italia (FINARM). Cuenta con certificaciones internacionales en CRM (Certified in Risk Management) y CRMA (Certified in Risk Management Assurance). Economista Titulado por la Universidad de Lima.
Executive Director - Mercados Globales en el BBVA Continental. Máster en Banca, Mercados Financieros y Gestión Patrimonial en EAE Business School - España. CFA Charterholder. Certificada como Analista de Inversiones y Trader en Mercados Financieros por la Bolsa de Valores de Lima. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
*El Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
CERTIFICACIÓN Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al programa, 50% de asistencia por curso, obtengan una nota mínima aprobatoria de once (11) en cada uno de los cursos y un promedio final mínimo aprobatorio de catorce (14), recibirán el diploma emitido por el Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico.
INICIO
17 de mayo
HORARIO
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
LUGAR
Centro de Educación Ejecutiva Universidad del Pacífico
REQUISITOS
› Dos años de experiencia profesional › Grado de Bachiller
INVERSIÓN
S/. 12,500* Consulte por el financiamiento directo
* Una vez efectuado el pago de la matrícula, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. El dictado de clases del programa académico se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por el Centro de Educación Ejecutiva.
PARTICIPACIÓN CORPORATIVA DESCUENTO De 2 a 3 participantes 10% De 4 a 6 participantes 15% Más de 7 participantes 20% Comunidad UP 20%
INFORMES
Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María - Lima T: 219.0101 programas@up.edu.pe http://educacionejecutiva.up.edu.pe
www.competitividadresponsable.pe
POSTGRADO UP
SÍGUENOS EN: solo para iPad