PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING
GERENCIA DE MARKETING GESTIÓN COMERCIAL Y VENTAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMPETITIVIDAD RESPONSABLE
ENFOQUE ANALÍTICO Y ESTRATÉGICO PARA UN MERCADO CAMBIANTE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN EN MARKETING GERENCIA DE MARKETING GESTIÓN COMERCIAL Y VENTAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL TRANSFORMACIÓN DIGITAL
PERFIL DEL PARTICIPANTE › Profesionales a cargo de áreas
administrativas, ventas o de marketing responsables de elaborar planes y estrategias de mercado de los productos o servicios que ofrecen sus empresas. › Profesionales de marketing que deseen consolidar sus conocimientos con una visión estratégica y holística en su especialidad. › Profesionales que deseen aplicar estrategias de marketing y ventas en sus emprendimientos, así como en su performance laboral diaria basada en información de mercado y comportamiento del consumidor.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MARKETING HOY EN DÍA LAS CAPACITACIONES DEBEN ESTAR ORIENTADAS PARA QUE LOS PROFESIONALES LOGREN RESULTADOS SOSTENIBLES EN SUS EMPRESAS, MANTENER SU EMPLEABILIDAD Y PODER ESTAR ALINEADOS AL MERCADO DINÁMICO Y CAMBIANTE CREANDO ESTRATEGIAS INNOVADORAS Y DISRUPTIVAS A NIVEL DE CONSUMIDORES, COMPETIDORES Y ENTORNO. EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MARKETING LE PERMITIRÁ AL ALUMNO OBTENER RESULTADOS A CORTO PLAZO, GRACIAS A LA FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA PROPORCIONADA POR DOCENTES QUE SON PROTAGONISTAS EN EL MERCADO DENTRO DE SUS ESPECIALIDADES. LOS CONOCIMIENTOS ESTÁN BASADOS EN LOS FUNDAMENTOS DEL MARKETING, TOMANDO EN CUENTA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE SUS ORGANIZACIONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN UN MERCADO EN CONSTANTE CAMBIO. EL PARTICIPANTE PODRÁ APLICAR DE MANERA INMEDIATA LO APRENDIDO, IDENTIFICARÁ NECESIDADES INSATISFECHAS DE LOS CONSUMIDORES A LOS CUALES ORIENTA LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA LA EMPRESA DONDE LABORA, BAJO UNA PERSPECTIVA RENTABLE Y CON UN CLARO DIRECCIONAMIENTO A GENERAR RELACIONES SOSTENIBLES Y A LARGO PLAZO CON SUS CLIENTES.
OBJETIVOS Desarrollar e implementar un plan estratégico de marketing alineado a los objetivos de su organización.
Formular estrategias de marketing con una perspectiva "glocal" (global-local) para comprender el entorno global y las tendencias mundiales de mercado, adaptarlas a las necesidades del consumidor local.
Identificar necesidades y deseos de los consumidores para diseñar soluciones que satisfagan y excedan sus expectativas, logrando la fidelidad del cliente y una relación a largo plazo.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MARKETING
PROGRAMA CURRICULAR* CURSOS Marketing estratégico Investigación de mercados Marketing de productos Marketing de servicios Estrategia de precios Estrategia de canales y fuerza de ventas Digital marketing Comunicaciones integradas de marketing Indicadores de rentabilidad y valor Estructura del plan de marketing
[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.
EDUCACIÓN EJECUTIVA
SUMILLAS MARKETING ESTRATÉGICO Este curso introduce al participante, de manera integral, los conocimientos, habilidades y criterios necesarios para evaluar situaciones comerciales y formular estrategias para manejar la oferta y la demanda de los productos o servicios en el mercado y afrontar las acciones de la competencia. Para ello, se abordarán variables propias del marketing estratégico como la segmentación de clientes, la identificación del mercado objetivo, el posicionamiento, la interpretación de información de mercado, y la formulación de estrategias y acciones para la consecución de los objetivos comerciales.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Se desarrollarán los principales conceptos, técnicas y aplicaciones de la investigación de mercados, que le permitirán al participante evaluar la conveniencia de realizar un estudio de mercado para enfrentar o resolver un problema de marketing o comercial, y elegir la técnica más apropiada en cada situación. El curso se basa en el método del caso, el cual permitirá que el alumno valore la utilidad de esta herramienta para mejorar el entendimiento del entorno y disminuir el riesgo en la toma de decisiones comerciales.
MARKETING DE PRODUCTOS El curso está enfocado en brindar conocimientos y herramientas para la gestión del producto y/o portafolio de productos, el proceso de desarrollo de innovación de productos, la administración de la equidad de marca, las características del ciclo de vida, la aceptación o rechazo desde la perspectiva del cliente y las decisiones de retirada de productos del mercado.
MARKETING DE SERVICIOS El curso profundizará sobre el proceso de la gestión de los servicios en la gestión comercial, entendiendo cómo los procesos se traducen en una mejor experiencia de consumo para que el cliente elija uno u otro. El participante desarrollará la capacidad de pensar de manera crítica y estratégica sobre las oportunidades y los problemas que
surgen en las industrias de servicios y en el marketing de servicios aplicando los conceptos y herramientas para formular soluciones valiosas; descubriendo además factores críticos de éxito en los negocios y los mercados de consumidores de servicios. Se analizarán brechas en la calidad de servicio, los procesos de atención, retención, y recuperación de clientes.
ESTRATEGIA DE PRECIOS En el curso se impartirán los conceptos teóricos y prácticos referentes a la política de precios de los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, así como determinar las estrategias de precio más adecuadas por cada tipo de negocio para lograr un nivel de ventas proyectado que permita maximizar la rentabilidad de la empresa.
ESTRATEGIA DE CANALES Y FUERZA DE VENTAS El curso examina los retos que la organización enfrenta al momento de diseñar, manejar y evaluar su cadena integral de valor. Abarca temas relacionados a la gestión de canales desde la perspectiva de los minoristas, mayoristas y distribuidores considerando sus características y tendencias globales. Se diferenciarán los diversos actores de la cadena de valor de un producto o servicio; identificando y aprovechando las oportunidades que presentan una correcta gestión de los diferentes canales de venta y su potencial como elemento generador de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo a través de la innovación.
DIGITAL MARKETING El curso permitirá al alumno profundizar en las nuevas tendencias de comunicación y marketing digital a nivel internacional, entendiendo cómo estos han evolucionado gracias al Big Data para la personalización y optimización de las campañas, la segmentación de los clientes por su comportamiento y el impacto de las redes sociales para implementar estrategias de marketing digital en los productos o servicios de las organizaciones.
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING El curso prepara a los participantes en la toma de decisiones estratégicas y ejecucionales en la administración de las comunicaciones integradas de marketing en un contexto en donde las marcas necesitan desarrollarse y destacar dentro de un complejo entorno de su competencia directa e indirecta, así como de su propio consumidor. Los participantes estarán en capacidad de desarrollar un plan de comunicaciones, principalmente enfocado en el ámbito de la publicidad, promoción y gestión de medios; decisiones que se alimentarán del Marketing Estratégico.
INDICADORES DE RENTABILIDAD Y VALOR Se proporcionará las herramientas y enfoques para medir el impacto de los gastos de marketing en los flujos financieros de la empresa, considerando los tipos de costos, análisis de costovolumen-utilidad, margen bruto y margen de contribución, punto de equilibrio. Asimismo, se profundizará sobre los KPIs más importantes para evaluar las estrategias de marketing que impacta en el mercado tales como métricas de valor de marca, de mercado y cliente e instrumentos que permitirán el eficiente retorno de la inversión del marketing (ROMI).
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING Este curso proporciona al alumno los lineamientos más importantes para el diseño la estructura del plan de marketing alineada al plan corporativo de su organización. De esta forma y bajo el soporte del docente a cargo, el alumno elaborará un plan de marketing básico en el cual establece objetivos y estrategias, que permitan lograr una mayor participación de mercado.
PERFIL DEL PARTICIPANTE › Gerentes de ventas, jefes zonales y/o regionales, supervisores de ventas que tienen a cargo la gestión comercial de productos o servicios tanto de consumo como industriales. › Key account managers, category managers, ejecutivos de cuentas senior que deseen profundizar en la gestión estratégica comercial alineada a los objetivos organizacionales.
CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN COMERCIAL Y VENTAS EL MUNDO DE LAS VENTAS ES UN MUNDO ÁGIL, DINÁMICO, APASIONANTE, COMPETITIVO; PERO TAMBIÉN ES UN MUNDO ESTRATÉGICO, DE PLANIFICACIÓN Y CONSTANTE EVALUACIÓN, LO QUE CONLLEVA A QUE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN COMERCIAL TENGAN QUE DESARROLLAR CAPACIDADES COMO LIDERAZGO DE EQUIPOS, NEGOCIACIÓN, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.
COMPETENCIAS Al finalizar el Programa de Especialización en Gestión Comercial y Ventas, los participantes habrán desarrollado competencias como:
› Pensamiento crítico
› Toma de decisiones
› Análisis estratégico
› Capacidad analítica
› Liderazgo
› Empatía
› Negociación
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PREPARACIÓN COMPLETA EN GESTIÓN CFA NIVEL COMERCIAL 1 Y VENTAS
PROGRAMA CURRICULAR* CURSOS Marketing Estratégico Análisis de la Información Presupuestos y Asignación de Metas y Cuotas de Venta Trade Marketing y Gestión Estratégica de Canales Retail Marketing Negociación Comercial Gestión del Talento en el Equipo Comercial Indicadores de Gestión Comercial
[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.
CENTRO DE EDUCACIÓN EJECUTIVA
SUMILLAS MARKETING ESTRATÉGICO El curso de Marketing Estratégico desarrollará en el participante la capacidad de comprender y analizar los factores del entorno que afectan las decisiones del marketing. Asimismo ofrece al participante la capacidad de comprender al cliente en el proceso de decisión de compra que sigue. Finalmente, presenta el proceso de segmentación, la gestión del marketing relacional (CRM) y la gestión de la experiencia del cliente (CEM).
TRADE MARKETING Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CANALES El presente curso tiene como finalidad desarrollar en el participante la capacidad para gestionar adecuadamente el canal de distribución como un socio estratégico del negocio, realizando estrategias de marketing relacional. El participante comprenderá, al finalizar este curso, como identificar claramente las diferencias entre Shopper y Consumidor y poder usar su comportamiento para diseñar la estrategia de canal de distribución y la estrategia de precio para cada nivel del canal.
GESTIÓN DEL TALENTO EN EL EQUIPO COMERCIAL En este curso los participantes comprenderán la importancia de la gestión del talento dentro de los equipos comerciales para el cumplimiento de los objetivos. Se trabajarán técnicas de motivación y coaching que ayuden a los miembros del equipo comercial al cumplimiento de sus objetivos.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN El curso de Análisis de la Información busca explicar y aplicar los principales procedimientos y herramientas analíticas que se utilizan en la toma de decisiones comerciales, buscando formar profesionales capaces de hacer del análisis de la información un activo estratégico, clave para mantener la competitividad y la diferenciación entre las compañías. La metodología del curso es práctica a través de la discusión y solución de casos de estudio.
RETAIL MARKETING El curso busca desarrollar en el participante la capacidad de gestionar cualquier unidad de negocio en el Retail moderno, a través del conocimiento de las estrategias de marketing, negociación con proveedores, y actividades de Trade Marketing, que existe detrás de la gestión comercial en el negocio de venta al detalle.
INDICADORES DE GESTIÓN COMERCIAL En el curso de Indicadores de Gestión Comercial se analizarán los principales KPIs de carácter financiero con los que se miden los esfuerzos comerciales y cómo estos ayudan a tomar decisiones tácticas de manera oportuna que sirvan para el cumplimiento de los objetivos trazados.
PRESUPUESTOS Y ASIGNACIÓN DE METAS Y CUOTAS DE VENTA El curso enfatiza en el análisis de los diferentes criterios e indicadores que evalúan los gestores del área comercial, para la apropiada estructuración e implementación de los presupuestos del área de ventas en función al plan estratégico de la organización. Basado en el análisis de la información el estudiante estará en capacidad de evaluar el potencial del mercado para elaborar de manera objetiva las cuotas de ventas que serán asignadas a la FFVV.
NEGOCIACIÓN COMERCIAL El curso de Negociación Comercial tiene como objetivo brindar al participante las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso de venta o acuerdo comercial con éxito. Se analizarán casos reales de negociaciones con clientes, proveedores y distribuidores identificando los factores críticos con el fin de encontrar reglas y principios que sirvan de guía durante el proceso.
PERFIL DEL PARTICIPANTE › Profesionales de administración, marketing,
economía o comunicaciones, encargados de diseñar las estrategias y/o supervisar la implementación de tácticas de marketing digital en sus organizaciones.
› Profesionales de ingeniería, tecnología y otras
carreras interesados en profundizar en cómo realizar un plan de marketing y conocer el papel que desempeñan la tecnología e internet en el marketing actual.
› Gerentes de empresas que desean desarrollar
un plan de marketing digital para su organización, además de conocer el valor que aportan las tácticas más importantes al logro de sus objetivos de negocios.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL CREAR UNA RELACIÓN CON UN CLIENTE SIGNIFICA GENERAR UNA EXPERIENCIA INTEGRADA Y CONSTANTE EN TODOS LOS PUNTOS DE CONTACTO. SEAN ESTOS A TRAVÉS DE INTERNET, DIRECTAMENTE EN EL PUNTO DE VENTAS O A TRAVÉS DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL BUSCA BRINDAR LAS CAPACIDADES PARA DESARROLLAR UN PLAN DE MARKETING EN INTERNET QUE MANTENGA COHERENCIA CON TODAS LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DE LA ORGANIZACIÓN Y, A LA VEZ, PERMITE ENTENDER CÓMO APLICAR Y EVALUAR LAS TÁCTICAS MÁS IMPORTANTES DE MARKETING DIGITAL.
EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON:
OBJETIVOS Integrar las estrategias y tácticas de marketing digital al plan de marketing estratégico corporativo partiendo de la investigación, definición de estrategias y tácticas hasta la evaluación financiera del mismo.
Evaluar el valor e impacto de las principales tácticas de marketing digital de acuerdo a los objetivos de negocios que se buscan alcanzar.
Crear un plan de medición de marketing integrado y aplicarlo utilizando Google Analytics para la generación de reportes personalizados y dashboards.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL
PROGRAMA CURRICULAR* CURSOS Design Thinking en la investigación del consumidor digital Plan de Marketing Digital Integrado Publicidad Digital SEO y experiencia de usuario (UX) Social Media y Creatividad E-Commerce Workshop: Medición de Resultados con Google Analytics Evaluación y Toma de Decisiones
[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.
EDUCACIÓN EJECUTIVA
SUMILLAS DESIGN THINKING EN LA INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR DIGITAL La base de la estrategia digital es la investigación. En el curso se revisan las tendencias actuales del consumidor, las diferentes metodologías y fuentes de información que existen, así como se evalúan —según los objetivos, presupuesto y tiempos que se dispone— cuáles son las herramientas y metodologías a utilizar.
SEO Y EXPERIENCIA DE USUARIO (UX) El workshop presenta los principales factores de SEO, así como la metodología para desarrollar una estrategia de marketing de contenidos. Se revisan también las principales tácticas de SEO y cuáles se recomienda utilizar de acuerdo a los objetivos que se deseen lograr.
WORKSHOP: MEDICIÓN DE RESULTADOS CON GOOGLE ANALYTICS El workshop presenta cómo crear modelos de analítica digital y cómo evaluar las diferentes tácticas de marketing digital con reportes y dashboards de Google Analytics. Se prepara a los alumnos para que puedan tomar el examen de la certificación de Google Analytics Individual Qualification (GAIQ)
PLAN DE MARKETING DIGITAL INTEGRADO A través de casos y con una aplicación práctica durante el curso se conoce los elementos de un plan de marketing digital y cómo aplicarlo a diferentes modelos de negocios.
SOCIAL MEDIA Y CREATIVIDAD El curso presenta mediante casos cómo desarrollar estrategias de social media teniendo a la creatividad como la base. Así mismo se muestran los indicadores principales para evaluar el impacto de social media en los objetivos de negocios.
EVALUACIÓN Y TOMA DE DECISIONES En el curso se revisa cómo realizar un presupuesto de las diferentes acciones de marketing digital, así como calcular el Retorno de Inversión en Marketing (ROMI). A su vez se revisa con casos aplicados cómo tomar decisiones en diferentes entornos de negocios.
PUBLICIDAD DIGITAL El curso brinda un panorama de los medios de publicidad digital existentes y cómo elegir cuáles utilizar de acuerdo a los objetivos que la organización busque lograr. Se revisan también los principales indicadores de evaluación, sean estos de branding o performance.
E-COMMERCE En el curso se revisarán, a través de casos de éxito y ejercicios prácticos, los factores más importantes para desarrollar con éxito un E-Commerce, considerando el contexto y realidad tanto latinoamericana como peruana.
PERFIL DEL PARTICIPANTE › Profesionales de administración, marketing,
ingeniería, comunicaciones o economía con conocimientos en marketing digital, responsables de generar innovación y transformación digital en sus organizaciones.
› Gerentes interesados en innovar en sus
organizaciones a través del uso de la tecnología e Internet.
› Dueños o gerentes de nuevos emprendimientos
o empresas interesados en generar un nuevo producto o servicio digital.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS YA NO SOLO CAMBIAN LA FORMA DE CÓMO HACEMOS MARKETING SINO, PUEDEN CAMBIAR TODA LA ORGANIZACIÓN: NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS, NUEVOS PROCESOS E INCLUSO NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. EN ESTE CONTEXTO TODAS LAS ORGANIZACIONES DEBEN APRENDER CÓMO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ES UNA OPORTUNIDAD Y TAMBIÉN EL PRÓXIMO GRAN RETO A ENFRENTAR.
EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON:
OBJETIVOS Analizar y descubrir las oportunidades que el Internet y la tecnología brindan a personas y organizaciones dentro de su sector empresarial.
Desarrollar una propuesta de valor en innovación y transformación digital aplicable dentro de la organización o en nuevos emprendimientos, servicios y productos.
Gestionar la innovación y transformación digital al interior de la organización de los participantes.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
PROGRAMA CURRICULAR* CURSOS Innovación y disrupción en modelos de negocio Trends: Big Data, Mobile, Internet of Things, Clouds y Omnicanalidad Design Thinking + Agile para el cambio organizacional Investigación y generación de ideas para la innovación y Transformación Digital Creación de servicios y productos (metodología Lean Startup) Implementación y medición en innovación y Transformación Digital
[*] Todo el material estará a su disposición en la plataforma virtual Blackboard.
EDUCACIÓN EJECUTIVA
SUMILLAS DESIGN THINKING + AGILE PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL En el curso se evaluará el rol del factor humano en el cambio organizacional a través de casuística empresarial y del uso de metodologías de design thinking y pensamiento agile para la creación de arquetipos, mapas de experiencias, jobs to be done, entre otros. Se contará con la presencia de invitados que hayan implementado agile y design thinking en sus empresas.
INNOVACIÓN Y DISRUPCIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO El curso permitirá al participante profundizar en los modelos de negocios de distintos sectores empresariales y cómo la tecnología ha impactado en éstos. Asimismo, se analizarán las empresas en las cuales labora cada participante para desarrollar un mapa de innovación y disrupción. Finalmente, se realizarán visitas a startups y centros de innovación para conocer directamente las experiencias que viene desarrollando empresas peruanas.
TRENDS: BIG DATA, MOBILE, INTERNET ON THINGS, CLOUD Y OMNICANALIDAD Los participantes analizarán las principales tendencias en tecnología que han impactado en las organizaciones y cómo ha generado valor a sus clientes. Se revisarán casos nacionales e internacionales con énfasis en el proceso de la implementación de cada una de las tendencias.
IMPLEMENTACIÓN Y MEDICIÓN EN INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL Se analizarán cómo se implementa y se incorporan proyectos de innovación y transformación digital, además de profundizar en los principales indicadores para evaluar proyectos de innovación.
INVESTIGACIÓN Y GENERACIÓN DE IDEAS PARA LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL En el curso se desarrollarán metodologías y técnicas de investigación orientadas al descubrimiento de insights para la innovación y transformación digital. Se realizará un trabajo aplicado para descubrir oportunidades y generar ideas de innovación.
CREACIÓN DE SERVICIOS Y PRODUCTOS (METODOLOGÍA LEAN STARTUP) Bajo un enfoque práctico-casuístico, se revisará la creación de servicios y productos innovadores; incorporando al curso visitas a exitosas startups y centros de innovación corporativa. Se aplicará la metodología de lean startup para el desarrollo de un servicio o producto digital.
INFORMES
Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María - Lima T: 219.0101 - 219.0158 programas@up.edu.pe http://educacionejecutiva.up.edu.pe
www.competitividadresponsable.pe
POSTGRADO UP
SÍGUENOS EN: solo para iPad