MBA EXECUTIVE
SÉ LA PIEZA CLAVE EN EL LIDERAZGO DE UNA GRAN ORGANIZACIÓN.
BIENVENIDO.
›› COMPETITIVIDAD RESPONSABLE
DICTADO EXCLUSIVAMENTE PARA EJECUTIVOS DE RANSA
SABEMOS QUE ESTE MBA ESTÁ DISEÑADO PARA TI.
EXECUTIVE MBA
SOMOS UNA ESCUELA CON MÁS DE 30 AÑOS DE EXPERIENCIA FORMANDO A RECONOCIDOS LÍDERES PROFESIONALES DEL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO 4
Nos destacamos por brindar una formación retadora que genera en nuestros egresados la inquietud por cambiar el mundo y transformarlo en una sociedad con igualdad de oportunidades para todos.
MISIÓN Contribuimos al desarrollo económico y bienestar social del país, mediante la formación de profesionales éticos y líderes en sus campos de especialidad, capaces de innovar y generar valor en entornos globales en constante cambio. VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD EMPRESARIAL Nuestro modelo educativo está basado en la excelencia académica y en la formación integral, donde toma particular relevancia la vinculación con la comunidad empresarial, con instituciones académicas internacionales de prestigio y con la red de egresados. PRESTIGIO Y SOLIDEZ Desde 1978 hemos formado a miles de profesionales exitosos en la gestión y dirección de empresas y organizaciones públicas, egresados que ocupan altas posiciones en instituciones claves del país y del extranjero; que integran la ética y la profesionalidad en la creación de valor para sus empresas, atendiendo a las necesidades del mercado.
Trayectoria de más de tres décadas ofreciendo una formación no masificada, cuidadosa y exigente:
En la enseñanza de modelos de gestión con estándares globales.
En el desarrollo de un modelo formativo basado en la excelencia académica y la formación integral.
En procesos de calidad y rigurosidad académica para seleccionar a nuestros estudiantes.
ESCUELA DE POSTGRADO
TE OFRECEMOS SOLIDEZ ACADÉMICA, SUSTENTADA EN LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES DE CALIDAD INTERNACIONAL Desde el año 2011, somos la primera universidad en el Perú acreditada a nivel de pregrado y postgrado por la AACSB (The Association to Advance Collegiate Schools of Business).
Desde el año 2004, somos la primera escuela en el Perú en ser acreditada por la prestigiosa Association of MBA (AMBA), lo cual garantiza, en el ámbito internacional, la calidad académica del alumno del MBA de la Universidad del Pacífico. Somos miembros de reconocidas asociaciones internacionales de dirección empresarial y académica.
Desde el año 2004, somos la única universidad peruana seleccionada por Harvard Business School para integrar la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN), que desarrolla capital intelectual y promueve programas educativos sobre el emprendimiento social y los negocios inclusivos.
Desde el año 2011, adoptamos los Principios para la Administración de una Educación Responsable (PRME). Beta Gamma Sigma es una asociación internacional formada por los mejores estudiantes de los programas en negocios acreditados por la AACSB. Ser miembro de Beta Gamma Sigma es el máximo reconocimiento que puede recibir un estudiante de una maestría acreditada por la AACSB.
5
COMPETITIVIDAD RESPONSABLE, NUESTRA FILOSOFÍA Frente a los diversos retos que enfrentan las organizaciones que conforman la comunidad de negocios y el sector público, la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico promueve la COMPETITIVIDAD RESPONSABLE, es decir, la competitividad asociada a la sostenibilidad en el largo plazo, de tal manera que se desarrollen productos y servicios que generen y compartan un valor superior al tradicionalmente ofrecido en el mercado. WWW.COMPETITIVIDADRESPONSABLE.PE
PAÍS
DESARROLLO SOSTENIBLE
SECTOR
NEGOCIOS INCLUSIVOS
EMPRESA
Una nueva filosofía orientada a la gestión TRIPLE RESULTADO VALOR ECONÓMICO VALOR SOCIAL VALOR AMBIENTAL GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR AGREGADA OFERTA DE CALIDAD Y SERVICIO CON ESTÁNDARES GLOBALES
POLÍTICAS NACIONALES Y REGIONALES QUE SUMAN ESFUERZOS PARA CONSTRUIR SINERGIAS MULTISECTORIALES
EXECUTIVE MBA
"UN MUNDO CAMBIANTE Y GLOBALIZADO, DONDE EL CONOCIMIENTO EVOLUCIONA A VELOCIDADES VERTIGINOSAS Y LA OBSOLESCENCIA SE HACE CADA VEZ MÁS FRECUENTE, EXIGE ACTUALIZARSE EN TÉCNICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL POR MEDIO DE UN MBA.
Así, este programa se convierte en un requisito indispensable para afrontar exitosamente la gestión de los negocios, desde la formulación de estrategias que reemplacen aquellas que hayan quedado desactualizadas, hasta el liderazgo y la capacidad de ejecución de los planes aprobados, desarrollando el negocio con innovación, prudencia, ética y responsabilidad social. El gran reto consiste en lograr la condición de ser resistentes al entorno, pero a la vez flexibles al cambio".
BEN SCHNEIDER DIRECTOR DEL PROGRAMA MBA PRESIDENTE DE INDRA EN EL PERÚ
ESCUELA DE POSTGRADO
BENEFICIOS DEL MBA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
SOLIDEZ ACADÉMICA Y FORMACIÓN PERSONALIZADA
UN MBA CON ÉNFASIS EN COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
SESIONES CON LOS MÁS DESTACADOS EMPRESARIOS DEL PAÍS
El MBA de la Pacífico desarrolla en el alumno habilidades y competencias gerenciales, además de formar ejecutivos que poseen solidez académica y visión para el desarrollo de negocios globales.
En la malla académica del MBA se incorporan de manera transversal los cursos de competitividad y responsabilidad social. Esto se logra por el alto compromiso de la plana docente y por el modelo formativo de la Pacífico.
El alumno podrá acceder al destacado Comité Consultivo del MBA, integrado por líderes empresariales, a través de Sesiones de Preguntas y Respuestas (Q&A: Questions & Answers), donde los expertos comparten sus experiencias profesionales.
BALANCE ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA
RED ALUMNI DE ALTA REPUTACIÓN
PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Estructura curricular diseñada acorde con las necesidades de las empresas y validada por el Comité Consultivo del programa, compuesto por destacados directivos y empresarios del país.
Acceso a una red de contactos de primera, conformado por los actuales alumnos y los más de 4,000 egresados, quienes ocupan distintas posiciones de liderazgo en las empresas más prestigiosas del país y el extranjero. Posibilidad de acceder a herramientas de vanguardia en marketing personal, mapeo de carrera, negociación salarial, currículo de alto impacto y redes de contacto con headhunters.
Esta experiencia desarrolla las competencias vinculadas a la internacionalización, innovación y empleabilidad, enmarcadas en un cuidadoso modelo pedagógico transversal a los programas de maestría. En la misma, los alumnos recibirán diversas conferencias y talleres para adquirir conocimientos y habilidades específicas, las cuales pondrán en práctica a través de un proyecto grupal y multidisciplinario, donde enfrentarán un desafío real para organizaciones sociales, públicas o privadas.
9
GRADO ACADÉMICO A NOMBRE DE LA NACIÓN AL CULMINAR SATISFACTORIAMENTE EL PROGRAMA:
MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Eduniversal Best Masters Ranking 2015 - 2016
N°2
Mejor MBA de Latinoamérica en la categoría de General Management América Economía 2016
N°12
Mejor MBA de Latinoamérica
ESCUELA DE POSTGRADO
MODELO FORMATIVO EL MBA DISEÑADO BAJO UN MODERNO ENFOQUE VISIONARIO Y EMPRENDEDOR QUE COMBINA A LA PERFECCIÓN CUATRO IMPORTANTES COMPETENCIAS.
SA E D
O O LL RR
DE HABILIDADES D IRE CT IVA S
11
LIDERAZGO
CURSOS FORMATIVOS CURSOS DE GERENCIA
VISIÓN ESTRATÉGICA Y GLOBAL
CURSOS DE FINANZAS CURSOS DE OPERACIONES
INNOVACIÓN
CURSOS COMERCIALES CURSOS DE GESTIÓN DE PERSONAS
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
*La duración está sujeta a cambios para optimizar las actividades de la maestría.
DURACIÓN DE LA MAESTRÍA*
24
MESES LECTIVOS MÁS LA FASE INDIVIDUAL DE DESARROLLO Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
EXECUTIVE MBA
PROPEDÉUTICOS Y HERRAMIENTAS GERENCIALES
VISIÓN ESTRATÉGICA
LIDERAZGO RESPONSABLE Y ÉTICO
GESTIÓN INTEGRADA Y GLOBAL
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
Propedéutico de gestión empresarial
Análisis del entorno
Liderazgo
Negocios internacionales
Microeconomía de la competencia
Ética y negocios
Organización, diversidad y multiculturalidad
Gestión de la innovación y del cambio organizacional
Dirección estratégica
Gerencia psicodinámica
Gerencia
Responsabilidad social
Propedéutico de estadística Modelos para la toma de decisiones Taller del método del caso Taller de excel
Propedéutico de contabilidad CONTABILIDAD
770 50 horas de clases
horas de talleres para su desarrollo profesional
20 Más de
Finanzas Finanzas corporativas Contabilidad financiera Contabilidad gerencial Inversión en mercados de capitales Gestión de procesos Sistemas de información gerencial Supply Chain Management
OPERACIONES Y LOGÍSTICA
FINANZAS Y CONTABILIDAD
Propedéutico de finanzas
horas de sesiones de Q&A con miembros del comité consultivo
MARKETING
Gestión de marketing Dirección de ventas
Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional
GESTIÓN DE PERSONAS
12
GERENCIA
MALLA CURRICULAR
PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Internacionalización
Innovación
(A lo largo del programa)
Empleabilidad y desarrollo de carrera
INTEGRACIÓN: TALLERES DE TESIS I Y II + SUSTENTACIÓN DE TESIS
ESCUELA DE POSTGRADO
PERFIL DEL ALUMNO DEL MBA Acceso a un networking de más de 4,000 egresados que se desempeñan, en su mayoría, en cargos gerenciales en las empresas más prestigiosas del país.
GÉNERO
11%
68%
32%
9%
11%
15%
78%
› AMÉRICA MÓVIL PERÚ › BBVA BANCO CONTINENTAL › BANCO DE CRÉDITO › BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS › BANCO MUNDIAL - THE WORLD BANK › BREXIA GOL PLATA PERÚ › CITIBANK › CETCO › CIA. MINERA ANTAMINA S.A. › CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. › COFIDE › COSAPI › ENTEL › COMPAÑÍA MINERA MILPO › CONFIPERU › ERICSSON › GYM › HSBC BANK PERU › IBM › JHONSON & JHONSON › KPMG › LA ARENA › NEXTEL DEL PERÚ › ODERBRECHT PERÚ INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN › PACÍFICO VIDA › QUÍMICA SUIZA › REPSOL YPF › RÍMAC › SCOTIABANK PERÚ › SONY PERÚ › SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP - SBS › TELEFÓNICA MÓVILES › TOTTUS › VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A.
13
56% 19%
LA EDAD PROMEDIO DE LOS ALUMNOS DE LA MAESTRÍA ES DE 35 AÑOS.
PRINCIPALES EMPRESAS EN LAS QUE TRABAJAN LOS ESTUDIANTES
8%
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL
DE 6 A 10
78%
DE 3 A 5 MÁS DE 10
11% 11%
INGENIERÍA 56% ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD ECONOMÍA OTROS
19% 15% 8% 2%
15%
22%
24%
24%
27%
9%
26%
9%
18%
7% 2% 3%
9%
SECTOR ECONÓMICO DE PROCEDENCIA
CARGOS DE PROCEDENCIA DIRECTORES Y GERENTES
5%
27%
FINANCIERO 26%
COORDINADORES Y SUPERVISORES 24% JEFES 22% ANALISTAS 18% ESPECIALISTAS 9%
SERVICIOS 24% INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 15% MINERO E HIDROCARBUROS 9% TECNOLÓGICO E INGENIERÍA 9% COMERCIAL 7% ESTADO Y SALUD 5% TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 3% OTROS 2%
EXECUTIVE MBA
¿QUÉ SIGNIFICA SER UN EGRESADO DEL MBA DE LA PACÍFICO?
14
DANIEL ARANCIBIA VEGA CENTENO COORDINADOR PARA LATINOAMÉRICA RED GLOBAL DE MANEJO Y COMERCIO FORESTAL – WWF Desde hace 15 años me he especializado en temas de conservación del ambiente a nivel local e internacional y gracias al MBA de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico he podido actualizarme en conocimientos de gerencia y en las nuevas tendencias empresariales. Tengo un reto y sé que el MBA me permitirá lograrlo: deseo que mi trabajo contribuya en la construcción del potencial del Perú para convertirse en una nación próspera a través del desarrollo de una biodiversidad sostenible.
IGNACIO CARIÑENA TORO
ROSA MARÍA SALAZAR SALAS
GERENTE GENERAL COMSA EMTE PERÚ SAC
GERENTE GENERAL CORPORATIVA MULTIMEDIOS Y PRENSA SAC
La necesidad de actualizarme académicamente para estar a la vanguardia dentro del ámbito empresarial me llevó a elegir el MBA de la Universidad del Pacífico, cuyo prestigio académico es reconocido en el Perú y en Latinoamérica. La rigurosidad en la selección de los participantes ha permitido crear un grupo humano muy homogéneo en el nivel profesional y académico, que motiva entre nuestros compañeros un espíritu emprendedor, regido por un pensamiento crítico y enfoque integral.
Cuando decidí estudiar el MBA, elegí la mejor opción: la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Los factores que primaron en mi decisión fueron la exigencia académica, la competitividad y los horarios de clases que se adecuan a mis necesidades laborales, ya que por el cargo que desempeño requiero de facilidades de tiempo; además de permitirme tener un equilibrio con mi vida familiar. Encontré en el MBA una experiencia enriquecedora, orientada a incrementar mis capacidades gerenciales. Los casos que se presentan nos brindan una perspectiva global, ya que éstos contribuyen a desarrollar un análisis crítico desde un punto de vista distinto.
ESCUELA DE POSTGRADO
PLANA DOCENTE DE AMPLIA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA (*)
15
ENRIQUE ALANIA VERA
Gerente de Logística de CIA. Minera Antamina. Director de la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (APPROLOG). Doctor en Administración de Negocios por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por Maastricht School of Management de Holanda.
MATTHEW BIRD
Investigador de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Ha sido profesor por 20 años en Harvard Business School. Doctor en Filosofía del Departamento de Desarrollo Humano Corporativo, University of Chicago, Estados Unidos.
CÉSAR ANTÚNEZ DE MAYOLO
GUSTAVO BARBOZA
JORGE CÁRDENAS
JORGE CARRILLO
Gerente General de Comercialización de Pandero S.A. EAFC. Facilitador de Harvard Business School Publishing – Corporate Learning. Ha sido miembro de la American Marketing Association, Academy of Marketing Science, International. Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura.
Vicepresidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de transporte de uso público OSITRAN. Magíster en Administración de la Universidad de ESAN. Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Managing Director de Alpha Investments Group. Ha sido Vicepresidente de Numa Asset Management Ltd. Magíster de Finanzas, Universidad del Pacífico.
Gerente Comercial de CRECER Seguros. Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico.
* La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
EXECUTIVE MBA
PLANA DOCENTE DE AMPLIA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA (*)
16
ORLANDO CERRUTI
Socio fundador de OB Cerruti. Exgerente General de Pacífico Seguros Vida. M. Sc. Operational Research, University of Sussex, Reino Unido. Estudios técnicos en Psicoanálisis, Pontificia Universidad Católica del Perú.
GABRIEL DEL CASTILLO MORY
Director de la Maestría en Supply Chain Management de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Director Gerente de DC Consulting. Director de Saludpol. Máster en Science Management Science Operations Management, of University of Manchester - Institute of Science and Technology of Science and Technology, Reino Unido.
OSCAR DE AZAMBUJA DONAYRE
PEDRO JOSÉ DE ZAVALA
ALEJANDRO FLORES CASTRO
RACHEL GABEL SHEMUELI
Profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Master of business porla Maastricht School of Management, Holanda. Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Doctor en Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, España.
Director de la Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. Director General de Havas Media Group Perú. Ha sido Director Comercial del Grupo El Comercio. Máster en Dirección de Empresas de la Universidad de Piura.
Profesora e investigadora de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Miembro de la Asociación Internacional para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM, por sus siglas en inglés). Ph.D. en Dirección de Empresas, Universidad Ramón Llull, España.
* La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
ESCUELA DE POSTGRADO
PLANA DOCENTE DE AMPLIA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA (*)
17
YVAN GARCÍA LÓPEZ
IRANZU GOICOCHEA
JUAN CARLOS MATHEWS
OSWALDO MOLINA
ARSENIO MUÑOZ
ROBERTO PAIVA ZARZAR
Exvicedecano de la Facultad de Ingeniería de la información de la Universidad del Pacífico. Magíster en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por Maastricht School of Management, Holanda.
Profesor e investigador de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Ha sido Director General de Gestión de Usuarios del Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social. Ph.D. en Economía, Universidad de Oxford, Reino Unido.
Directiva con más de 20 años de experiencia internacional en innovación, coaching y liderazgo. Máster en Comercio Internacional, Universidad del País Vasco; Máster en Marketing y Distribución, Universidad Politécnica de Cataluña y Máster en Counselling, Universidad Ramón Llull, España.
Máster en Desarrollo Sostenible y Máster en Ayuda Humanitaria, Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España. Magíster en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Doctorando en Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Johannes Kepler de Linz, Austria.
Gerente General de Omnipol. Doctorando en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, España.
* La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
EXECUTIVE MBA
PLANA DOCENTE DE AMPLIA Y RECONOCIDA TRAYECTORIA (*)
18
CARLOS PARODI TRECE
Jefe del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico. Especialista en política económica y social, crisis financieras internacionales, desarrollo económico de América Latina, gerencia social y economía de la educación. M.A. en Economía, Georgetown University, ILADES, Chile.
DAVID RAÚL SACO VERTIZ
Gerente General de Pedernal Supply Chain Management. Miembro del Comité de Mejores Prácticas en Logística para Global Standard One (GS1). Doctorando por la Maastricht School of Management de Holanda y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
EDUARDO RIVERO PONCE DE LEÓN
Profesor a tiempo completo de la Universidad de la Pacífico. Exgerente General Adjunto de Fibras Marinas. MBA, Administrador y Contador por la Universidad de la Pacífico.
ALONSO VILLARÁN
MARTÍN OTINIANO CARBONELL
Consultor en Gestión Estratégica, Recursos Humanos y Calidad. Magíster en Administración de la Universidad del Pacífico.
Plana docente con solidez académica y gran trayectoria empresarial.
Ha sido becario de Fulbright. Director de la Asociación Fulbright Chicago Chapter y actualmente es miembro honorario de la Asociación Voluntades. Ph.D. y Máster en Filosofía por Loyola University, Estados Unidos.
* La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
JUNIO 2016
INFORMES Jr. Sánchez Cerro 2141 Jesús María - Lima 219.0101 / maestrias@up.edu.pe www.postgrado.up.edu.pe SÍGUENOS EN:
ACREDITADA POR:
MIEMBRO DE:
www.competitividadresponsable.pe
PROMOVEMOS: