El haba tonka es la semilla del árbol de legumbres “dipteryx odorata”, de la familia “fabaceae”, originario y cultivado en las zonas tropicales de Sudamérica, en especial en Brasil, Bolivia y Perú, donde también se le conoce como cumarú, cumaruna o tagua, entre otros nombres.
Cada fruto solo contiene una semilla alargada, negra y arrugada, cuya agradable fragancia nos evoca aromas como vainilla, canela, almendra y clavo de olor.
Se utilizaba en repostería y en coctelera, por su parecido con la vainilla, pero debido a los efectos anticoagulantes de la cumarina que contiene, su uso alimentario está prohibido en casi toda Europa y en Estados Unidos. Aun así, se vende como producto gourmet, especialmente para aromatizar gin tonics, con el consiguiente riesgo para la salud de quienes tengan problemas de coagulación.