Mascotas del mundial
Cada Copa Mundial de Fútbol ha tenido su propia mascota a partir del año 1966. La primera mascota fue World Cup Willie, un león antropomórfico
creado
para
la Copa
Mundial
de
Fútbol
de
1966 celebrada en Inglaterra.1 Fue además una de las primeras mascotas asociadas a un evento deportivo importante. El diseño de la mascota representa generalmente características del país anfitrión, como sus costumbres, vestuario, flora o fauna. Las mascotas de la Copa Mundial de Fútbol están enfocadas a los niños, con shows de televisión y merchandising. La Copa Mundial Inglaterra 1966 inauguró una nueva costumbre, la de presentar una mascota en cada campeonato. Cada cuatro años se transforma en una expresión cultural de cada país anfitrión.
Campeonato
Nombre de la
Descripción
mascota
Inglaterra 1966
World Cup Willie
León futbolista (Símbolo tradicional de Inglaterra)
México 1970
Juanito
Niño mexicano con sombrero característico.
República Federal Alemana 1974
Tip y Tap
Dos niños futbolistas alemanes con la sigla WM (Weltmeisterschaft, Copa Mundial en alemán).
Argentina 1978
Gauchito
Niño argentino con vestimenta de gaucho.
España 1982
Naranjito
Naranja con el uniforme de fútbol de España (Fruta característica del país)
México 1986
Pique
Chile jalapeño (C. annuum var. annuum).
Barras con los colores de la bandera italiana que Italia 1990
Ciao
representaban un futbolista (Su nombre es un saludo italianodado en el mismo idioma).
Striker
Perro futbolista.
Francia 1998
Footix
Gallo doméstico con los colores del país.
Corea del SurJapón 2002
Los Spheriks: Criaturas futurísticas. Ato, Kaz y Nik
Alemania 2006
Goleo VI y Pille León futbolista y balón de fútbol.
Estados Unidos 1994
Sudáfrica 2010
Zakumi
Brasil 2014
Fuleco
Leopardo africano (Felino conocido y común en Sudáfrica; Nombre formado por dos palabras africanas).
Armadillo brasileño de tres bandas (Mamífero característico de Brasil y otros países).