Nutricion ideal

Page 1


Contenido GuĂ­a de nutriciĂłn deportiva Jugos verdes y beneficios Licuados saludables

PirĂĄmide alimentaria Lonche ejecutivo Poder curativo de los vegetales

1 2-3 4-5 6

7 8

Tips para ojos sanos 9-10

Consejos para la salud emocional

11

Deportes y ejercicios 12-26

Tips de salud natural 27


La

comida que ingerimos antes, durante y después del entrenamiento es tan importante como el propio ejercicio. Por eso, darle la importancia que se merece es fundamental y en esta ocasión decidí traducir esta impresionante infografía para compartirla contigo.

Si bien es más larga de lo que presento aquí, prefiero dividirla en preentrenamiento y postentrenamiento para que la lectura de ésta resulte más ágil y rápida.

3

1


El DETOX IDEAL NO SON UNA DIETA Una cosa debe estar claro los jugos verdes no forman parte de una dieta milagrosa , es solamente una recomendación de los expertos para eliminar las toxinas, limpia los intestinos y prepara al cuerpo para el desayuno o almuerzo.

También conocidos como DETOX se descubrió la razón por los que muchos lo toman como ritual

INGREDIENTES • • • • • • • •

8 hojas de lechuga romana 1 pepino (con cascara) 1 manzana verde 2 tallón de apio 1 limón 1 ramito de brócoli 4 zanahorias 1 rodaja de jengibre

2

PROCEDIMIENTO Coloquen todos los ingredientes en el extractor de jugo y listo. Si no tiene una de esas maquinas, puede hacerlo en la licuadora con una taza de agua si desea quitar la fibra es recordable 4colarlo , Sin embargo una opción bien saludable es beberlo con todo y fibra


5

3


3 S

i bien la

ingesta regular de estos licuados puede ayudarnos a mejorar la salud de nuestro colon es muy importante que los apoyemos con una dieta sana y equilibrada

El colon es aquella parte del sistema digestivo que tiene como principal función eliminar los desechos del cuerpo y extraer de ellos el agua y las sales esenciales. Al ser el responsable de tratar todo tipo de materiales tóxicos que el cuerpo no necesita, este se puede ver afectado cuando existen algunas dificultades para eliminarlos con normalidad.

La buena noticia es que existen muchas formas de apoyar la función intestinal para que trabaje sin problemas y culmine el proceso de limpieza del organismo. En esta ocasión vamos a compartir las recetas de 4 licuados desintoxicantes ricos en fibra y nutrientes, ideales para limpiar el colon y mantenerlo saludable.

1. Licuado de piña, pepino y aloe vera El licuado de piña, pepino y aloe vera tiene un ligero efecto laxante que facilita la eliminación de desechos acumulados en el colon, siendo idóneo para hacerle frente al estreñimiento. Todos estos ingredientes hacen un aporte significativo de agua, fibra y enzimas digestivas, las cuales estimulan la limpieza del cuerpo para deshacerse de las toxinas.

Ingredientes 2 naranjas 1 limón 1 piña pequeña 1 pepino 1 manzana 1 hoja de aloe vera

Preparación • Exprimir el zumo de las naranjas y el limón y reservar. • Pelar y cortar en rodajas una piña pequeña. • Pelar y trocear un pepino. • Extraer el gel de una hoja de aloe vera. 6 • Introducir todos los ingredientes en la licuadora y agregarle medio vaso de agua para facilitar el licuado. • Procesar todo, unos minutos, hasta obtener un licuado homogéneo y sin

4


2. Licuado de linaza, limón y miel

L

a linaza es uno de los mejores ingredientes para estimular la limpieza del colon

gracias a su aporte de fibra dietética, tanto soluble como insoluble. Combinada en un licuado con zumo de limón y miel hace un excelente digestivo y restaurador de la flora intestinal para aliviar diversas patologías relacionadas con el tracto gastrointestinal. Ingredientes 1 cucharada de linaza (10 g) 1 vaso de agua (200 ml) 2 limones 1 cucharada de clorofila (10 g) 1 cucharadita de miel (7,5 g) Preparación • Poner a remojar la cucharada de linaza en un vaso de agua y dejarlo toda la noche. • Al día siguiente, colar el líquido y batirlo en la licuadora con el zumo de dos limones, la cucharada de clorofila y la miel. • Tomarlo en ayunas y esperar mínimo 30 minutos para desayunar. • El licuado se puede variar sustituyendo el limón por una rebanada grande de papaya o piña.

3. Licuado de kiwi, pera y linaza

Los alimentos utilizados para la preparación de este batido hacen un aporte significativo de fibra soluble e insoluble para mejorar la digestión. Su consumo diario ayuda a depurar el organismo y facilita la eliminación de desechos para mejorar la función del colon, el hígado y los riñones. Lo mejor de todo es que apoya la dieta para perder peso, ya que controla la ansiedad por la comida y favorece el metabolismo.

Ingredientes 1 kiwi 1 pera ½ vaso de agua (100 ml) 1 cucharada de linaza (10 g) Preparación • Lavar y pelar el kiwi y la pera, e introducirlos en la licuadora con el7 medio vaso de agua para facilitar su licuado. • Traspasar el jugo a un vaso y añadirle una cucharada de linaza molida antes de ingerirlo.

5


8

6


Si respondiste si a todas las preguntas , debe con urgencia cambiar algunos hábitos, Ningún esfuerzo físico es productivo si no va de la mano una buena alimentación. Para lograrlo, lo único que debe hacer es preparar su LONCHE EJECUTIVO, este le permite elegir con mas variedad de alimentos, no consumir calorías extras, ahorrar dinero y no malgastar su tiempo decidiendo donde ir a comer mientras sufre con el infernal trafico de mediodía. LAS VENTAJAS DE LLEVAR UNA LONCHERA EJECUTIVAS SON MUCHAS. cuida su salud por que los alimentos son de mejor calidad, y come lo justo. Diversos estudios han demostrado que cunando la gente come fuera de casa, comen mas cantidad y por tanto mas calorías y mas grasa , lo cual eleva el riesgo de enfermedades crónicas como hipertensión y Diabetes

9

7


El

consumo de estos ayuda a mejorar y fortalecer las defensas, ya que actúan como antioxidantes y son bajos en calorías.

Los vegetales ayudan a limpiar el organismo puesto que son excelentes antioxidantes y algunos tienen funciones diuréticas, los cuales nos ayudarán a eliminar toxinas y a no retener líquidos en el organismo

10

8


11

9


2

1

4

3

5

6

7

12

8 10


10 CONSEJOS PARA MEJORAR TU SALUD EMOCIONAL

Las personas son emocionalmente sanas cuando tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva. En esta ocasión, la experta Maricarmen Hernández, nos comparte la importancia que tienen las emociones en tu vida y cómo puedes ayudarte para que no controlen tu salud física y vivas saludable.

No te abrumes, no pienses tanto, las personas abrumadas nunca toman la iniciativa. Irradia salud. Mira con optimismo el porvenir.

En primer lugar, debes entender que no tienes que depender de tus sentimientos porque ellos te llevarán a donde sean porque siempre están en constante cambio. Te puedes sentir muy bien ahora, pero muy mal en un rato. Si cada vez que te sientes bien o mal comes más de lo que tu cuerpo necesita, llegará un momento que perderás el control y tu salud empezará a deteriorarse. Tienes que tomar una decisión o seguirás aumentando de peso, comiendo sin medida, estresado, sin dormir bien, sin ganas de hacer ejercicio, provocándote el riesgo de padecer de una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, arterioesclerosis y dejándose llevar por el impulso. Por ello, la experta brinda estas 10 recomendaciones para que las tengas muy en cuenta y vivas mejor.

Realiza un servicio en el que ayude a otras personas. Practica el dominio propio. Sé una persona pacífica. Plantéate metas. Descansa. Come frutas, vegetales, semillas, lácteos descremados, carnes blancas y toma suficiente agua.  Practica la actividad física que más te gusta 3 veces por semana, de 30 a 45 minutos.

13

11


TIEMPO

CALORÍAS

CORRER

BASQUETBO L

CICLISMO

FUTBOL

CAMINAR

NATACION 14

ESCALERAS

12


En verano, los largos y soleados días hacen que todos estemos más activos en general, pero por desgracia esto es solo una parte del año y tarde o temprano el frio y la oscuridad vuelven a nuestras vidas, limitando nuestras salidas por el parque y haciendo que seamos más sedentarios, lo cual no es nada bueno para la salud.

1

Con la llegada del invierno, el frio y la oscuridad de unos días más cortos son los ingredientes perfectos para no querer salir de la cama por la mañana y preferir leer un libro a la tarde que salir a correr. Sin embargo, practicar ejercicio durante el invierno no tiene porque ser un desafío extra si nos preparamos adecuadamente. Por eso en esta infografía nos trasladan 8 consejos para que nuestra practica deportiva no decaiga durante el clima invernal.

5

2 6

3 7

4

8 13

15


ZURICH, SUIZA (10/NOV/2015).La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), anunció el calendario de competencias de los torneos varonil y femenil a celebrarse dentro de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La actividad iniciará con el torneo femenil que verá su partido inaugura el 3 de agosto en el Estadio Olímpico de Río de Janeiro, mientras que el certamen varonil comenzará el día 4 de agosto en Brasilia.

Las sedes del Mundial de Brasil 2014 serán una vez más el punto de reunión para los gustosos del balompié mundial que asistan a los torneos olímpicos, por lo que Belo Horizonte, la capital, Brasilia, Manaos, Salvador y São Paulo ya están preparadas para tan esperado evento. De esta manera el torneo femenil finalizará el día 19 de agosto y el varonil el 20 del mismo, ambas finales serán disputadas en el emblemático Estadio Maracaná en Río de Janeiro.

16

14


15

17


ACTIVIDAD FISICA La actividad física, la cual incluye un estilo de vida activo y ejercicio de manera rutinaria, además de comer bien, es la mejor forma de mantenerse saludable

Un programa eficaz de ejercicios necesita ser divertido y que lo mantenga a uno motivado. Ayuda el hecho de tener una meta. Su meta podría ser: Controlar un problema de salud. Reducir el estrés. Mejorar su vitalidad. Comprarse ropa en un talle menor. Su programa de ejercicios también puede ser una buena manera para que usted socialice. Tomar clases de ejercicios o hacer ejercicio con un amigo son dos buenas actividades sociales. Usted puede tener dificultad para iniciar una rutina de ejercicios pero, una vez que empiece, comenzará a notar otros beneficios: Mejor control de su peso y apetito. Mejor condición física, lo cual facilita más la realización de las actividades cotidianas.

reduce la presión sanguínea

Ejercicio aeróbico

Los ejercicios aeróbicos hacen que el corazón bombee sangre de forma más rápida y con mayor fuerza de lo normal

Bajar diez libras de peso puede ser suficiente para reducir la presión sanguínea

Ejercicios de flexibilidad

• Los ejercicios de flexibilidad en su forma más simple estiran y encogen los múscul

18

16


19

17


ROPA DEPORTIVA

20

18


21

19


TONIFICA TU PECHO Los mejores ejercicios para poner firme los mĂşsculos de tu pecho implican una variedad de movimientos que se dirigen tanto al pectoral mayor como al menor. Esta rutina se debe hacer consistente, dos veces a la semana. Los mĂşsculos pectorales tonificados te pueden dar un aspecto mĂĄs deseable y aumentar tu confianza en tu cuerpo.

1 Sentada en el piso y con las piernas estiradas, pasa la liga por las plantas de tus pies.

2

Toma los extremos de la liga con tus manos, y empieza a abrir tus brazos a los lados para formar una cruz.

Regresa las manos al frente, cuidado que no se flexionen, sino que pueden estiradas, como si trataras de tocar con ellas tus pies.

3 pero

Repite 20 veces

22

20


23

21


24

22


Que es YOGA ? El yoga se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. Según sus practicantes, el yoga otorga como resultado: la unión del alma individual con la divinidad , entre los que tienen una postura religiosa de tipo devocional; la percepción de que el yo es espiritual y no material, entre los que tienen una postura espiritualista el bienestar físico y mental, entre los que tienen una postura racionalista

25

23


YOGA PARA EL CEREBRO

Realizar

algunos minutos de yoga al día favorecerán tu salud cerebral. Investigaciones apuntan que si practicas asanas de yoga, podrás aumentar tu capacidad cognitiva, mejorar tu velocidad de reacción y aumentar la precisión en las diferentes tareas que desempeñas en día a día..

26

24


27

25


28

26


Hecho por: Gómez Moreno Romelia. Guerrero Marquez Ericka. Herrera Madera Karla. Rodríguez Angulo Melissa. Sánchez Ayala Karla.

29

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.