Pรกginas de literatura para TODOS +Tres caricaturas.
Lee, crea y descubre
Forrest Gump en el parque mientras atiende entrevistas.
Entrevista a Forrest Gump.
Por Lilia González Trejo
Muy buenos días tengan todos ustedes mi nombre es Lilia González nos encontramos con Forrest Gump un hombre sin duda que sufrió muchas cosas en su vida pero gracias a su fuerza y espíritu inquebrantable logró superarlo todo y ahora está con nosotros para contarnos sobre los hechos más importantes de su vida y lo que ha significado para él todas estos momentos en su vida.
contrario más momentos alegres.
Lilia: ¡Muy buenos días señor Forrest Gump!
Lilia: ¿ Cuál es la mayor enseñanza que le puedes dejar a la gente?
Forrest: Hola que tal Lilia, para mí es un placer y un honor que me concedas una oportunidad de expresar los momentos más difíciles , tristes y alegres.
Lilia: Cuéntanos si en tu vida hubieron más momentos tristes o por el
Forrest: Pues déjame decirte que aunque me pasaron cosas malas en mi vida, malas experiencias aprendí que la vida sólo se vive una vez y hay que disfrutarlo al máximo y las malas experiencias hay que aprender de ellas y no volver a cometer los mismos errores.
Forrest: Yo sé que la infancia es un momento clave para que una persona se pueda desarrollar bien durante el resto de su vida y por supuesto llevarse experiencias gratas. Pero a mi me pasó que yo desde que fui un niño calcúlale unos 7 u 8 años siempre me la pasaba con aparatos ortopédicos por un problema en mi cuerpo y a la hora de ir a la escuela no sabes como me recibían mis compañeros. Siempre con burlas y humillaciones.
Lilia: ¿ Y qué te decía tu mama?
Forrest: Mi mamá y yo vivíamos en un campo y me la pasaba con ella pero mi mamá estaba muy ocupado en su trabajo que era alquilar habitaciones y a mí me daba mucha pena ver como trabaja y que encima de eso yo la interrumpiera con cosas que pues a lo mejor y ni venían al caso. ¿ Me entiendes?.
Indice:
pag.
Entrevista a Forrest Gump.
2
Caricatura “entrevista con el vampiro” 4 Entrevista con el Capitán Alatriste
5
Comentario Literario de Forrest Gump 5 Caricatura “Forrest Gump”
7
Caricatura “Capitán Alatriste”
7
Datos generales
8
¿Para qué tener mala suerte? Cuando puedes usar la nueva pulsera repelente de mala suerte. Te ayuda en: -El trabajo - Las relaciones - -Cuando pierdas la esperanza en todo lo bueno.
Forrest Gump en el memorial a Lincoln.
Lee, relee y te seguirá gustando... El nuevo libro de Anne Rice, la escritora estadounidense autora de best-sellers de temática gótica y religiosa, ha superado las ventas en su genero de terror.
Lilia: Sí por supuesto , pero creo que ahora es muy importante la comunicación entre padres e hijos . ¿ No lo cree así señor Forrest Gump?
Forrest: Sí lo supiera yo. Ahora que yo tengo a mi pequeño Forrest me entristecería mucho si lo viera triste y desanimado. Por eso hago todo por él y siempre que tengo la oportunidad me acerco a él para preguntarle como se siente.
Lilia: Sin duda usted está teniendo una mejor vida que la que tenía de chico. Forrest: Sí claro , me he esforzado mucho para salir adelante , con esto quiero decir sacar adelante a mi hijo y a mí.
Lilia: ¿ En qué lugares has trabajo? ¿ Y cuál es tu profesión actual?
Forrest: He trabajo de muchísimas cosas pero te diré que trabajé en la empresa Coca Cola. En donde por cierto terminé muy mal puesto que me utilizaron únicamente para mejorar sus bebidas y empresa.
Lilia: ¿Y qué le dijo?
Forrest: Que me compraría todas mis enciclopedias si yo lo quería así pero que pasara a su casa y bueno no quiero que piensen mal pero lo hice para poder vender mis enciclopedias y que no me corrieran de mi trabajo. Lo hice y me dijo que si la podía ayudar puesto que su marido quería mejorar el sabor de la Coca Cola.
Lilia: ¿Y que pasó con todo eso? Forrest: Realmente yo si logré cambiarle el sabor añadiéndole ciertos ingredientes como aceite de oliva, etc. Pero cuando hubo la presentación y la inauguración de la nueva bebida la gente empezó a tomar Coca Cola y al principio mostraron cara de gusto y afirmación, pero luego la empezaron a escupir y se armó un relajo que a mi casi me cuesta la vida.
Lilia: ¿ Alguna vez , tuviste a una mujer que te llenara completamente en todos los sentidos?
Forrest: Tuve a una mujer muy querida en mi vida la cual la recuerdo hasta el día de hoy. Me enamoré de ella y con ella tuve a mi pequeño Forrest. De hecho la mujer que te hablo se llama Karla y bueno con ella tuve momentos muy emotivos , que fueron lo mejor de mi vida y me regaló a mi pequeño Forrest.
Lilia: ¿ Cuál es el cargo que desempeñabas en esa Lilia: ¿ Entonces por qué se empresa tan famosa? acabó toda esa felicidad? Forrest: Mira mi primer trabajo estable por llamarlo así fue el de vender enciclopedias. Yo una vez toqué la puerta en una casa muy bonita y grande y me abrió la puerta una señora . Yo obviamente no me imaginaba que ella era la esposa de un señor tan importante .
Forrest: Pues porque ella tuvo un accidente y lamentablemente no sobrevivió. Me entró una depresión severa pero saqué fuerzas para no rendirme.
Sabias que la escritora del libro paso la mayor parte de su vida como partidista del ateísmo, hasta 1998 cuando se convirtió al cristianismo.
En el año de 1973 la novelista española Ana María Matute publicó la novela de “El río”. Otros importantes periodistas y ensayistas como Camilo José Cela también publicó la novela el “Oficio de tinieblas 5”.
Entrevista conjusto el vampiro.velit
mauris
Por Ingrid Contreras
quam
3
7
16
15
12
26
28
Lilia: ¿ Te gustaría platicarme alguna otra anécdota importante en tu vida?
Forrest: No, siento que con esto que acabo de contar es más que suficiente para que la gente por lo menos después de verme se vayan con algo por lo menos y lo apliquen en su vida.
Lilia: Por último me gustaría que me dijeras como te describes en una sola palabra. Forrest: Me describo una persona franca
Lilia: Muchas gracias por tu tiempo y plática, creo que es importante entrevistar a gente importante que hace de su vida toda una aventura y un cúmulo de experiencias.
Forrest: Denada , cuando quieras yo siempre estaré dispuesto a abrir mi corazón a todos ustedes.
30
Lilia: No sé si quisieras agregar algo más.
Forrest: No muchas gracias, con todas estas preguntas que tu me hiciste me doy por bien servido y como te expliqué creo que es suficiente para que la gente se vaya con algo bueno y positivo y que lo apliquen en sus vidas. Y por favor nunca se rindan a pesar de que todo parezca ir muy mal, acuérdense que todo en esta vida tiene solución y la vida es un derecho no una obligación , que se tiene que vivir hasta donde ustedes quieran y sientan que pueden.
Lilia: Importante reflexión y gracias por tu tiempo. Ojalá que podamos volver a tener una entrevista pronto. Gracias y hasta la próxima. Forrest: Hasta la próxima.
También en 1973 la poeta Maxine Winokur Kumin terminó y publicó su poesía llamada “Up country”
Capitán Alatriste
En el año de 1993 el 28 de noviembre el actor Paco Rabal recibió la medalla de oro de la Academia del Cine Español.
Entrevista al capitán Alatriste
Buenas tardes mi nombre es Lilia González y nos encontramos con el capitán Alatriste comenzaremos a entrevistarlo sobre su vida personal y después si él gusta al final de la entrevista puede hacernos algunos comentarios o algo más que él quisiera agregar.
Lilia: Hola , buenas tardes. Alatriste: Hola, buenas tardes.
Lilia: Cuéntame como ha sido tu vida desde la infancia
Alatriste: Pues mira en la vida hay cosas buenas y malas como siempre , se podría decir que la vida está compuesta por varios capítulo y que uno de ellos o varios sean malos no quiere decir que es el final de nuestra vida. Desde niño siempre he sido muy diferente a los demás ya que desde niño siempre me gustaba correr y correr y bueno no es por nada pero yo me convertí en la admiración de muchos de mis compañeros en la escuela.
Lilia: ¿Esto quiere que fuiste marcando varios parámetros en la vida de varios compañeros tuyos?
Alatriste: Sí, pero fue algo que nunca me imaginé y me lo esperé , simplemente se dio y pues bueno no pude cambiarlo. De hecho me acuerdo mucho de un compañero llamado Luis Fernández y Quevedo que siempre me seguía a todos los lados por mi forma de ser. Y con el tiempo nos hicimos muy buenos amigos.
Lilia: Descríbanos más su personalidad.
Alatriste: Bueno soy una persona que cree mucho en los valores, no me gusta meterme en chismes , bulos y habladurías porque ¡Va! Lidiar con eso yo no puedo, ya bastante tengo con todo lo que he pasado en mi vida. Pero bueno ahorita platicaremos un poco mas de eso.
En 1993 el escritor Juan Benet fallece el 15 de enero, junto con la escritora británica Eleonor Burford Hibbert el 18 de enero.
Lilia: Bueno, pues me gusta mucho su sincerad y su simpatía. Por otro lado también me gustaría que me contara cual ha sido la experiencia más importante en su vida. ¿Ha tenido aventuras? Alatriste: ¿Aventuras de que tipo?
Lilia: Pues todas las que ha vivido, sería muy interesante escucharlas.
Alatriste: La mayor que he tenido en mi vida fue la de participar en la batalla en los Países Bajos . Y bueno vivir en Madrid ganándote la vida como espadachín no es muy bonito que digamos ; no es la vida que yo hubiera que yo hubiera querido para mi, pero ¡joder! uno tiene que acostumbrarse.
Lilia: Estoy segura de que gracias a su esfuerzo ,la gente que lo rodea lo recordará siempre por su esfuerzo , valentía y coraje.
Alatriste: Sinceramente no me interesa mucho si me recuerdan o no, lo único que se es que me iré en paz hasta eso pues aunque no haya tenido nunca una familia siempre supe que lo que hice en esta vida , lo hice con absoluta libertad, puesto que nunca tuve que violar los derechos de los demás sin algún motivo en específico.
Lilia: Y cuénteme de su amigo. Alatriste: Hasta eso me sentí bastante afortunado de tener un amigo con el cual pude echarme unos buenos tragos, platicar de vez en cuando . De hecho como no le has preguntado y se que a lo mejor y no lo sabes te diré que cuando íbamos a comer juntos pedíamos cuco y bueno para que tengas un dato más te diré que hacíamos botellones de vez en cuando.
Lilia: Jajaja , nunca pensé que ese fuera su platillo favorito. Alatriste: Pues ya lo sabe.
Lilia: ¿ Y usted guarda un buen recuerdo de su familia? Alatriste Preferiría no hablar de eso .
Lilia: Bueno y nunca tuviste la inquietud de enamorarte? Alatriste: Tengo que reconocer que había muchas mujeres muy lindas que anduvieron conmigo… ya sabes nada serio. Mi vida no me permitió ese lujo si es que puede llamársele lujo.
Lilia: Y bueno para concluir me gustaría preguntarte si alguna vez has pasado algún momento muy triste en tu vida Alatriste: Sí , cuando me metieron a la cárcel y tener a varios enemigos que casi me cuesta matar a uno, o más bien dicho a varios de ellos. Además déjame decirte que cuando estuve en la cárcel tuve que aplicar la ley del más fuerte porque de lo contrario se hubiera vuelto un infierno para mí.
Lilia: Señor Louis tengo entendido de que mientras usted estaba en la cárcel en sus ratos libres le gustaba leer. Cuéntenos que sentía al leer sus libros.
Alatriste: Como ya te mencioné en un principio soy una persona muy seria , tranquilo , paciente aunque a veces puedo ser muy mordaz si yo lo quiero y lo que más odio es la cotilla. Es importante que te vuelva a mencionar esto pues dependiendo de cómo era mi estado de ánimo , que casi siempre era el mismo, me ponía a leer algunas obras como de Lope de Vega o de Francisco de Quevedo. Grandes autores , fueron la ostia y la leche para mi.
Lilia: Bueno pues una pregunta más me gustaría hacerle. Ya sé que anteriormente me mencionó usted que no quería hablar mucho sobre estas cuestiones de sus sentimientos y de sus parientes. Pero me gustaría saber y creo que es importante saberlo si usted nunca guardó algún sentimiento muy profundo de amor hacia alguien.
Alatriste: No…. Bueno te diré. Mira seré sincero y te explicaré que hubo un muchachito que me acompañó en momentos de soledad como lo fue Íñigo Balboa. Un muchacho sumamente noble e inocente y como no si era un chiquillo muy bien portado que su mamá cuando me lo encargó le dijo que se portara muy bien conmigo.
Lilia: Y bueno cuéntenos ¿Usted vive con él?
Alatriste: Sí, y siempre lo haremos ; nos acompañamos el uno al otro.
Lilia: Bueno señor Alatriste fue un placer contar con su presencia, este momento quizá será recordado por muchos y bueno creo que siempre es importante entrevistar a gente importante que realmente vale la pena por sus actos
y por sus hechos. Muchas gracias y bueno no se si quisiera añadir algo más.
Alatriste: Sí , muchas gracias a usted realmente por tomarse tiempo para entrevistarme, se lo agradezco de corazón.
Lilia: Gracias a usted por darnos también lecciones de valentía y de sinceridad. Alatriste: ¡Agur!
Comentario Literario de Forrest Gump. Por Lilia Este comentario literario está basado en una breve opinión y análisis . Para empezar en esta lectura podemos apreciar el valor de la libertad que se menciona en varios capítulos de la historia de Forrest Gump. Podemos ver que aunque Forrest Gump carecía de inteligencia, fue astuto en todo lo que hizo, no de la mejor manera pero siempre veía como salir bien librado de todos sus problemas y de todas las malas experiencias que le ocurrían conforme iba conociendo a más personas. A pesar de todo Forrest siempre mostró valentía y coraje en la vida , además de un carácter que aunque no era el más asertivo si le sirvió para ayudar a los demás y a sí mismo. Otra cosa importante de él es que el tuvo la valentía para tomar sus propias decisiones sin dejarse llevar por la sociedad, él siempre realizó lo que él creía lo más conveniente y decidió ser solidario con sus compañeros. Además él también buscó por encima de todo su felicidad y la del pequeño Forrest.
Forrest Gump. Por Ingrid Contreras
Capitรกn Alatriste Por Ingrid Contreras
Grabadoras nano.
LEGERA
Ya no cargues con esos obsoletos dinosaurios, cámbiate ahora a nuestras nuevas grabadoras nano. Solo pesan medio kilo. Marca ACME.
ERIK CONTRERAS DOMÍNGUEZ LILIA GONZÁLEZ TREJO JAIR HUMBERTO ESPINOZA PULIDO
A01330477 A01330379 A01333604
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO
NOVIEMBRE 2012 REVISTA NO. 1 AÑO 1 PROYECTO FINAL LITERATURA COMPARADA CLÁSICA GRUPO 1