BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UN ID A D R EG ION A L T E H U AC ÁN
PROGRAMACIÓN VERANO 2018 TIPOGRAFIA Y DISEÑO EDITORIAL 4 NRC: 59169 Duración: MAYO 21, 2018 – JULIO 06, 2018 LICENCIATURA: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: M.C.E. JONATHAN MARTINEZ PACHECO HORARIO: MIERCOLES 1:00 A 3:59 PM Y VIERNES 2:00 PM A 4:59 PM
No. SEMANA 1 21 MAYO 25 MAYO
SEMANA 2 28 MAYO 1 JUNIO
SEMANA 3 4 JUNIO 8 JUNIO
SEMANA 4 11 JUNIO
15 JUNIO
SEMANA 5 18 JUNIO 22 JUNIO
SEMANA 6 25 JUNIO 29 JUNIO
TEMAS Y SUBTEMAS EL PAPEL Y PROPORCIONES ✓
Formatos de papel usados en México
✓
Relación entre formato y medios de producción
✓
MARGENES Y PROPORCIONES
LAS RETICULAS PARA MANCHA TIPOGRAFICA ✓
Ancho es a alto de caja
✓
3,9,12
✓
9 módulos
✓
Quintos
✓
Sección Aurea
CALCULO TIPOGRAFICO ✓
Unidades y medidas de la tipografía
✓
Elección de fuentes tipográficas
✓
Cajas de texto y manipulación de formatos y estilos
✓
Interlineado
✓
Elección de un libro
PROYECTO FINAL 1er. parte Metodología “proceso de diseño” Publicaciones digitales PROYECTO FINAL 2da. parte El alumno realizara un rediseño de libro aplicando los temas vistos en clase: • • • •
Formato Retícula Calculo tipográfico Publicación Digital
PROYECTO FINAL 3era. Parte ✓
Rediseño de libro
✓
Diseño de página web catalogo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UN ID A D R EG ION A L T E H U AC ÁN
SEMANA 7 2 JULIO 6 JULIO
FIRMA DE CALIFICACIONES FIN DE CURSOS CALENDARIO BUAP 2018
*Las fechas de entrega pueden variar debido a alguna actividad y/o evento dentro del colegio de diseño grafico
OBJETIVO DEL CURSO OBJETIVO DEL CURSO El alumno será capaz de usar el software especializado para el diseño editorial, de una manera que sea capaz de utilizarlo como una herramienta útil con la cual integrara el conocimiento de otras aplicaciones de Adobe haciendo una integración de conocimientos en una forma conjunta y no de forma aislada con el objetivo de que aplique sus conocimientos de Diseño Gráfico en proyectos que involucren trabajar con software de vanguardia para la creación y generación de objetos editoriales Vinculada con esta línea de la universidad en donde el alumno consolide “competencias para desenvolverse en un mundo competitivo, globalizado y multicultural, preparándolos para seleccionar y apropiarse de información útil para el ejercicio profesional”. • • •
Lograr un manejo eficiente de la integración de InDesign con otros programas Aplicar conocimiento previo adquirido y materializarlo en proyectos durante el curso Desarrollar el pensamiento creativo Realizar proyectos que involucren la planeación y desarrollo de objetos complejos
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA • • •
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Elaboración de productos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: • • • • • • •
Revisión y reflexión sobre problemáticas actuales Exposición Enfoques de búsqueda Discusión de temáticas relacionadas con el quehacer del diseñador Realización de actividades de aprendizaje de construcción personal y en colaboración Plataforma instruccional y sesiones presenciales Integración de un portafolio con el contenido total del curso
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para derecho a calificación en ordinario el alumno tendrá que tener el 85 % de asistencia, en donde el no tener este requisito el alumno se ira automáticamente a extraordinario. La calificación en ordinario de los alumnos se tomará en cuenta los siguientes aspectos: • • •
20% Participación CARR 40 % CALIFICACION PARCIAL 40% Proyecto Final de materia
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UN ID A D R EG ION A L T E H U AC ÁN
Observaciones: El alumno deberá de cumplir con todos los requerimientos de la materia con respecto a la utilización de materiales, calidad y puntualidad como requisito para poder ser evaluado. El acceso al día de la evaluación será tolerancia cero. Se tomará muy en cuenta para su promedio de calificación su participación, entusiasmo y cumplimento con sus compañeros de equipo si así se requiere para el proceso de aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA • • • • • •
“DISEÑAR CON Y SIN RETICULA” , Samara, Timothy , Editorial GG Año: 2005 “EL DISEÑADOR COMO CHEF, Ingredientes visuales y técnicas compositivas para la elaboración de grandes recetas de diseño gráfico”, Samara, Timothy , Editorial GG Año: 2011 Material en línea de ADOBE http://help.adobe.com/es_ES/legalnotices/index.html. www.adobe.com/go/learn_id_newfeatures_es
http://www.grimmstories.com/es/grimm_cuentos/index http://chrysa-dg.blogspot.mx/p/proyecto-i-diseno-editorial-del-libro.html
M.C.E. JONATHAN MARTÍNEZ PACHECO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UN ID A D R EG ION A L T E H U AC ÁN
PROGRAMACIÓN VERANO 2018 TIPOGRAFIA Y DISEÑO EDITORIAL 4 NRC: 59169 Duración: MAYO 21, 2018 – JULIO 06, 2018 LICENCIATURA: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: M.C.E. JONATHAN MARTINEZ PACHECO HORARIO: MIERCOLES 1:00 A 3:59 PM Y VIERNES 2:00 PM A 4:59 PM