PRISMA

Page 1

DECORADORNO,

prisma

Diseñador de Interiores

Ventajas de estudiar

Tendencias actuales en

DISEÑO INTERIOR

DISEÑO INTERIOR www.issuu.com/prisma

Precio: 900bs Año: 2016 Edición: 01


EDITORIAL foto de la editora

En esta primera y nueva edición de prisma, 2016, nos enfocamos en los artículos más importantes que han de rodar por la red acerca del Diseño Interior. Una revista que te inspira a entrar en este mundo de vanidades; investigando y conociendo las ventajas de esta área. Nos dedicamos a motrarte las opiniones de diferentes Diseñadores de Interiores, dando además, tips para un buen acabado, mostrándole a la audiencia que un diseñador de interiores contiene un decorador, pero esto no sucede a la inversa. Podrás conocer la diferencia entre estas dos categorías y conocer de qué se trata en verdad el Diseño Interior.

Directora creativa: Erika Querci Fotógrafa: Erika Querci Editora: Erika Querci Diseñadora Gráfica: Erika Querci Año: 2016 Edición: 01


● Decorador NO,

DISEÑADOR DE INTERIORES ● Ventajas de estudiar

DISEÑO DE INTERIORES ● Las tendencias actuales en

DISEÑO INTERIOR

● “La iluminación es un elemento decorativo más, tan importante como el mobiliario o los téxtiles” ● “Si tienes un cuarto de juegos en el sótano, emplea leds cálidos. Gastarás menos” ● ¿De qué se trata DISEÑO DE INTERIORES? ● Colores para pintar. Objetivos ● Dejamos el interiorismo. Quieremos cambiar el mundo.

04

CONTENIDO

06 06

07 07 07 10 11

www.issuu.com/prisma revistaprisma revistaprisma Revista Prisma


Decorador NO,

Diseñador de Interiores

Es habitual que los profesionales demos por entendidos ciertos conceptos que, aun estando claros en el sector, y que algunos se empeñan en complicarlos pretenciosamente, no lo están tanto en la mente del cliente. Es el caso de la decoración y el interiorismo o diseño de interiores. No son lo mismo, a pesar de que nuestro colegio profesional se empeñe en hacer bueno el refranero español abarcando demasiado “Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interiores“. Así define la Wikipedia diseño interior: “El diseño interior es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial. No debe ser confundido con la decoración interior, el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional“. Está bastante claro. Decorar es solo una pequeña parte del proceso de interiorismo. El diseño de interiores contiene la decoración, es decir, un diseñador de interiores debería ser capaz de decorar. Sin embargo un decorador, propiamente dicho, no debería exceder sus atribuciones confundiendo su función. El diseñador de interiores dispone el espacio adecuado para que el decorador cuelgue los cuadros, y aun así debemos supervisarlo

6 prisma

Basta con leer la primera frase de la definición que otorga la Wikipedia a la disciplina de decorador para darte cuenta de que la confusión es considerable, y como ya he mencionado en las primeras líneas, pretenciosa e intencionada: “Se denomina decorador a la persona dedicada a diseñar el interior de oficinas, viviendas o establecimientos comerciales con criterios estéticos y funcionales. El decorador planifica la distribución de espacios interiores junto a sus clientes presentándoles un proyecto acorde a sus necesidades, preferencias y presupuesto. En primer lugar, determina junto a su cliente el tipo de arquitectura preferida para el local, sus funciones y destino y el tipo de equipamiento a instalar”. Sin duda esta definición de la Wikipedia fue escrita por un decorador, y con pocas ganas de decorar con palabras a tenor de la extensión de la página en cuestión. Resulta significativo que defina un decorador como “la persona dedicada a diseñar el interior de…”. Un diseñador de interiores contiene un decorador Un diseñador de interiores contiene un decorador, y esto no ocurre a la inversa. Alguien me dijo alguna vez que “el diseñador de interiores dispone el espacio adecuado para que el decorador cuelgue los cuadros, y aun así debemos supervisarlo”. No creo necesario aclarar que el interlocutor era diseñador de interiores. Sin duda es una visión simplista de ambas disciplinas, pero creo que puede ilustrar de forma coherente el asunto.

Pie de foto: http://ivancotado.es/blog/diseno-deinteriores-interiorismo/decorador-disenador-deinteriores/#sthash.ZnGYN0pm.dpuf


prisma 7


Ventajas de estudiar

Diseño de Interiores des laborales. 2. Es una de las carreras de diseño que te aporta mayores conocimientos. 3. La salida laboral es muy amplia, permitiéndote adaptarte a circunstancias variables. 4. Mucha gente tiene éxito en esta profesión a través del trabajo por cuenta propia. 1. Es una de las carreras “de moda” en los úl- 5. Tiene una muy buena relación entre cantidad timos años, lo que incrementa los lugares de de conocimientos adquiridos y duración de los estudio, la calidad del mismo y las oportunida- estudios.

¿No conoces las ventajas que puedes adquirir al estudiar Diseño de Interiores? Javier Yashan te da las principales cinco virtudes que puedes obtener al elegir esta carrera:

Las tendencias actuales en

Diseño Interior Tendencia 1: Naturaleza inmensa y mi pequeñez.

Tendencia 2: Capa + capa. “La vida es cada vez más compleja y multidimensional. Creo que nuestras casas reflejarán esto, ya sea con capas de color, capas de luz, capas de accesorios. En lugar de usar los colores de a uno, usá grupos o cúmulos de colores como una paleta para crear un esquema de decoración. Las colores pueden entretejerse mediante una combinación de superficies pintadas, telas, muebles, vidrios y cerámicos. Superponer capas de patrones y color de esta forma creará una sensación de profundidad, que refleja la forma en que vivimos actualmente”. -- Louise Tod, diseñadora de color

- AUTOR Javier Yashan una nueva perspectiva. Un hall de acceso, un entrepiso o un rincón debajo de la escalera pueden definirse y transformarse en el centro de atención. Podrías probar combinaciones de colores bellos y sofisticados como rosa neutro, gris paloma y caqui. Uno de mis trucos favoritos es combinar tonos claros y oscuros para atraer la mirada y crear una ilusión de espacio”. -- Heleen van Gent, jefa del Centro de estética global

“Estar constantemente conectados a Internet nos hace anhelar una forma de vida más simple y auténtica. Nos vemos inspirados por la naturaleza y su inmensidad pero al mismo tiempo queremos sentirnos protegidos. Para adoptar esta tendencia, probá crear espacios cerrados y acogedores dentro de tu casa. Usá colores cálidos naturales que reflejen el sol y la Tendencia 3: Espacios inadvertidos. tierra para así crear rincones que te abracen, como una pared baja, un sofá en una esquina o un biombo pintado de un color “Con la alta cotización del espacio en la vida moderna, estaenvolvente”. mos aprendiendo a aprovechar al máximo cada rinconcito y ob--Marieke Wielinga, diseñadora de color servamos los espacios mal aprovechados o inadvertidos desde

8 prisma

Pie de foto: http://www.modern-interiordesign.com/es/content/las-tendencias-actuales-en-dise%C3%B1o-interior


“La iluminación es un elemento decorativo más, tan importante como el mobiliario o los textiles” - Sandra de Benito Sandra es arquitecta y decoradora de interiores, y también la cara visible de una joven empresa, Letsdecco, compuesta por un grupo de profesionales especializados en diseño y decoración que se han propuesto un ambicioso objetivo: hacer realidad el sueño de todas aquellas personas que quieran decorar su casa con productos originales, pero a precios asequibles, más acordes con la actual situación económica. Un objetivo que, además, viene acompañado de una novedosa posibilidad: aportarsoluciones de diseño aprovechando las posibilidades que ofrece internet. A través de su canal online, dan la oportunidad al usuario, mediantes técnicas de 3D, de que vea cómo quedarían los objetos o muebles que ha adquirido. El usuario tan solo tiene que mandar por correo electrónico una imagen de la estancia y un plano lo más sencillo posible.

“Si tienes un cuarto de juegos en el sótano, emplea leds cálidos. Gastarás menos” - Sara Folch

Es una de las interioristas más reputadas del momento en nuestro país. Claro que lleva más de 20 años dejando su sello personal allá donde realiza un proyecto de decoración. Y los hay de diversas dimensiones, para uso público o privado. Desde la calidez de los gimnasios DIR, a la sofisticación del teatro de Castelldefels o la frescura del SPA Aguas de Ibiza. Desde una espectacular villa en Sitges a un pequeño estudio en el centro de Barcelona… Pero siempre con una serie de constantes: la importancia de la tecnología, la combinación de texturas, colores y el diseño del mobiliario.

¿De qué se trata

DISEÑO DE INTERIORES? Contrariamente a la creencia popular, el Diseño de Interiores no se encarga solamente de la decoración de un espacio interno, sino que implica una labor mucho más compleja. Se trata del diseño integral del interior de una casa, una institución pública, una empresa o un espacio provisorio, como puede ser un stand. El profesional intentará lograr un diseño funcional que combine utilización de espacios aprovechamiento de los recursos disponibles, combinación de formas y colores y, por supuesto, una estética agradable. - AUTOR Javier Yashan

9 prisma



una gota de agua

EL PLANETA

rรก

te

lo agradece


Colores para pintar - Objetivos a seguir 1) Psicología

El ejemplo más evidente es el color verde que incluso ha llegado a funcionar como el sustantivo o nombre con el que se denomina a una actitud o forma responsable de obrar para con el medio ambiente.

La psicología del color es el campo de estudio que analiza el efecto de los colores sobre la percepción y la conducta huSi tratamos un proyecto con valores ecológicos, sostenibles mana. Aristóteles, hace más de 2000 años, ya se dedicó a su y eficientes, el color verde y sus acompañantes naturales, maanálisis relacionando los “colores básicos” con la tierra, el agua, rrones principalmente, serían una paleta de colores adecuada. el cielo y el fuego. Otra asociación habitual es relacionar el rosa con el sexo femenino y el azul con el masculino, sobre todo cuando diseñamos Cada color es capaz por sí mismo de provocar ciertas sensa- espacios infantiles. Una vez entendido el concepto y realizado ciones en la persona que debemos controlar como proyectis- el análisis, en determinadas ocasiones puede ser conveniente tas o prescriptores, de ahí la importancia de la elección.

romper este tipo de asociaciones en pro de la singularidad del espacio.

3) Razones volumétricas

Los colores claros aumentan la sensación de volumen a la par que transmiten sensaciones livianas, volubles y ligeras. Con los colores oscuros sucede lo contrario. Así mismo, los acabados brillantes acentúan estas sensaciones mientras que los satinados y mayor medida los mates tienden a “reducir” los espacios y otorgar mayor peso a aquellas superficies que tiñen de color. Una vez más llegamos a la conclusión de que el diseño es una herramienta de tremendo potencial para las personas y negocios. Lejos de ser una mera disciplina a la búsqueda de valores estéticos, el interiorismo puede hacer más por ti de lo que imaginas. Aquí tienes un pequeño ejemplo sobre lo que puede hacer un diseñador de interiores por un negocio: 3 razones para contratar a un diseñador de interiores comerciales.

Quizá en más de una ocasión te hayas preguntado por qué los museos son en su mayoría blancos. Precisamente porque este es un color que percibimos como ausencia de color, por ende como ausencia de sensaciones. A parte de esa serenidad que comentábamos son pocas las sensaciones que se desprenden del color blanco, de este modo conseguimos que los únicos elementos capaces de influir en el visitante sean las obras expuestas en el museo y no el propio espacio, otorgando el verdadero y único protagonismo al contenido y no al continente. Por regla general, dar protagonismo al producto es un objetivo en interiorismo comercial, de ahí que la gama de blancos sean colores para pintar muy utilizados en el diseño de puntos de venta.

2) Asociaciones

Determinados colores siempre se asocian a determinados conceptos siendo prácticamente inseparables el uno del otro.

12 prisma

Pie de foto: http://ivancotado.es/blog/diseno-de-interiores-interiorismo/ colores-para-pintar-casa-negocio/#sthash.B95OXjjM.dpuf


Estamos cansados de modas, de oportunidades, de gangas, de convertidores de panes, de imitadores, de oportunistas, de niñerías y de duros a cuatro pesetas. Como país, como interioristas y como personas nos han engañado aquí y allá, nos han plagiado, nos han estafado, vilipendiado y tomado por tontos en multitud de ocasiones. Mientras desvalijaban esta nación nos convencían de que había que ir a la universidad, luego de que era más importante tener un oficio que tener estudios y ahora nos culpabilizan de todo por no ser emprendedores; ¡y hala! todo el mundo a emprender. Seguimos

al rebaño, adoramos la seguridad. más, y entre ellas -lamento mucho Solo nos revelaremos cuando nos ser portador de malas noticias- se necesita inexorablemente dinero. quiten la red. “No se puede emprender nada solo con pasión y dedicación”. Pero señores -y aquí más de uno se dará por aludido, es mi in¿Y ahora que ya todos somos tención-, que no haya dinero, no emprendedores y optimistas qué quiere decir que no pueda haber hacemos? Pues podemos pedir imaginación. Cuando la burbudinero al banco para que financie ja se inflaba, todos a promover y nuestro emprendimiento. ¡Ahh, construir. Cuando se desinflaba, que no! Que los bancos ahora todos a las reformas. Y ahora que solo financian proyectos sólidos explotó, pues todos a decorar. y solventes, no a emprendedores Muy bien, pues todos a decorar. optimistas. ¿Pero, no se podía em- Volvamos al rebaño. Personalprender solo con pasión y dedica- mente valoro muy positivamente ción? No señores, siento decirles la competencia. No existe ningún que no se puede emprender nada contexto en el que la competensolo con pasión y dedicación. Para cia legal y “no desleal” sea negaemprender se necesitan mil cosas tiva, sino todo lo contrario. Pero

Dejamos el interiorismo,

QUEREMOS CAMBIAR EL MUNDO échenle un poquito de imaginación, señores. “No nos pagan por lo que somos sino por lo que hacemos. No es un título, es una actitud”. Siempre me pregunto cómo nos han podido colar esta mamarrachada del Low Cost. ¿Pero qué narices es el Low Cost? Siempre hemos cobrado a nuestros clientes lo que nos parecía justo y así lo seguimos haciendo. Y nunca hemos gastado ni un céntimo más de lo que consideramos necesario para el buen funcionamiento de un proyecto/negocio. Para mi el Low Cost es más bien Dark Cost, bien “te he estado robando hasta ahora pero ya no cuela” o bien “te voy a meter gato por liebre”. “Un “titulado” nunca podrá copiar a un “profesional” por más que le copie”.

Dejemos ya de etiquetarnos y vamos a desnudarnos. Hay muchas diferencias entre un “profesional” y un “titulado”, o “etiquetado”, infinitas diría yo. Pero entre todas ellas hay una decisiva. Un “Profesional” se mata por responder profesionalmente a su cliente y hacer que lo que ha invertido en él sea rentable, que la operación sea un negocio positivo para las dos partes. Un “Titulado” solo quiere hacer un buen trabajo para poner en su currículo, a este no le preocupa el cliente, no piensa en su rentabilidad, y habitualmente tampoco en la propia. Un “Titulado” nunca -repito, nunca- podrá copiar a un “Profesional” por más que le copie. Te puedo asegurar que yo voy a seguir intentando mejorar este mundo, y quien quiera, y pueda, que lo imite, o lo supere.

Orlando Cotado

13 prisma


trivialibrios@gmail.com >> Cuenta Libros Juegos

IALIBROS

DIVIERTETE LEYENDO

con

TRIVIALIBROS

Sopa de letras Notas TRIVIALIBROS

Pásate a premium Configuración Ayuda

< ATRÁS

nuev

o AP

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.