Cómo crear un periódico escolar

Page 1

Cómo crear un periódico escolar A los profesores les encanta cuando los estudiantes deciden empezar su propio periódico en la escuela. Muestra responsabilidad, confianza en sí mismos, y buena disposición. Dice de ti que eres un líder seguro de tí mismo y que sabes lo que estás haciendo. Y ¡también puede ser muy divertido!

1.

Pídele al director de la escuela permiso para iniciar el periódico.

2. Decide que tipo de periódico quieres que sea. ¿Será diario, semanal, o mensual? ¿Qué habrá en tu periódico? Deportes, actividades, tiempo, reseñas sobre películas o libros, crucigramas, tiras cómicas, y horóscopos son algunas de las secciones generalmente incluidas. 3. Crea una hoja de suscripción como colaborador para el periódico con la información del periódico (cuando y dónde va a ser la reunión de coordinación) Una buena idea sería reunirse en la biblioteca durante el tiempo libre. ¿Qué requisitos son necesarios? Asegúrate de incluir todas las posiciones disponibles. 4.

Publica el periódico en algún lugar donde todos lo verán, como en la cafetería.

5.

Contacta con el equipo y recuérdales dónde y cuando es la reunión.

6. Decide el nombre del periódico con tu equipo durante la primera reunión. Puedes usar el nombre de tu escuela. (Por ejemplo: Periódico de la Escuela Elemental Turtle Creek). O puedes ser más original, y añadir palabras como gaceta, diario, boletín, "Times", etc. 7. Informa a tus escritores de los requisitos específicos de su trabajo. Luego asigna fechas límites, y diles como hacértelos llegar. La mejor opción es que te los envíen por correo electrónico. 8.

Cuando recibas los artículos, edítalos y corrígelos con los escritores.

9.

Cuando recibas los artículos, edítalos y corrígelos con los escritores.

10. Maqueta los borradores finales en un formato de periódico, pídele a tu consejero que lo revise y que haga cualquier corrección de ú Imprime las copias el día antes de ser distribuido. Una buena cantidad de copias podrían ser aproximadamente 3/4 del total de alumnos de tu escuela. Asegúrate que si tu formato es de atrás para adelante, o más complicado, que tu consejero o profesor de tecnología es quien imprime los periódicos. Distribúyelos cuando estén listos.


Pasos para hacer tu periódico escolar Para la elaboración de un periódico primero que nada debes de tener en cuenta que es necesario definir el tipo de noticias que serán tratadas en sus diversas páginas, ya sea de todo tipo de contenidos, temas científicos, del mundo de la farándula, así como de cualquier otro que se desee, pero principalmente requiere de una perfecta definición del estilo editorial, ya que todos los artículos contenidos deben responder a un formato y una política clara.

Si se trata de un periódico escolar también es posible insertar algunas otras secciones relacionadas con los estudiantes y los eventos de la institución, además de que incluya toda clase de temas externos.

INSTRUCCIONES: 1.Consiga el apoyo de la dirección de la escuela o de patrocinadores externos. Un periódico escolar generalmente no cuenta con el mismo número de hojas que uno de los que se venden en cualquier ciudad, pero de todas maneras representa una inversión. Seguramente podrá encontrar apoyo económico en los periódicos de la localidad y en otros negocios, insertando espacios publicitarios en el periódico.


Estas imprentas están diseñadas para eso.

2. Verifique en que tipo de papel imprimirás tu periódico alomejor lo puedes conseguir en imprentas donde hay mismo te lo imprimen por un costo muy bajo ya que están dedicadas específicamente en eso. Busca cerca de tu localidad una. También puedes acudir a tiendas especializadas en impresiones de camisas y otros proyectos donde los materiales con los que te lo imprimen son de muy buena calidad como OFFICE DEPOT. 3.Establezca una línea editorial a seguir con todo tipo de reglas de ética y de desempeño para los alumnos que van a colaborar con la iniciativa. El director del periódico escolar debe ser quien se encargue de dictar las reglas pero con la mayor madurez posible, intentando apegarse a lo que ocurre en un periódico formal. 4. Para el diseño y el encabezado incluso puedes tomar un periódico de tu preferencia y basarte en los datos que vienen mencionados ahí afín de que lo agas lo mas real posible. IMPORTANTE: Busca un titulo para el


nombre de tu periódico ORIGINAL

5. Haga un sondeo entre los estudiantes sobre los principales temas que les gustaría que se trataran en un periódico escolar. Y verifiquen cuantas paginas tendrá su periódico lo normal es de 20-30 entonces las secciones que vallan a elegir dividanlas entre las hojas para ver cuantas hojas o paginas llevara cada seccion.

6.Reclute a los alumnos interesados en participar como periodistas o columnistas para cada una de las secciones definidas para su periódico. Capacítelos en base a su política y la estructura que se desea utilizar para el periódico. Sea lo más claro posible y no deje lugar a dudas, los mejores resultados se obtienen cuando la gente sabe que es lo que se espera de ellos.


7.Determine la frecuencia de la publicación y cuáles serán los medios y puntos de distribución. Es posible que a pesar de ser un periódico escolar su alcance se pueda extender fuera de las paredes escolares. 8.Elabore el primer número del periódico escolar y distribúyalo de acuerdo a lo planeado. Puede realizar un sondeo adicional para averiguar la opinión de la gente sobre su publicación para poder realizar los ajustes pertinentes, ya sea que se trate de incluir nuevas secciones, eliminar alguna o de mejorar simplemente la redacción o presentación. 9. si deseas acer tu formato por computadora unos programas que te ayudaran mucho en su realisacion sera (Publisher) http://office.microsoft.com/en001/publisher/ donde viene el periodico de una forma facil en la que puedes acer las secciones, o tambien (Word) http://office.microsoft.com/en-001/word/ , cabe destacar que cuesta un poco mas de trabajo y tiempo invertido en este programa pero los resultdos son igual de buenos puesto que en lo personal yo use ese mas abajo les mostrare el resultado. 10. si quieres informacion mas detallada de como hacer un periodico ve este video:


AQUI TIENES UN EJEMPLO EN WORD SUERTE

Publicadas por Estudiantes cbtis 103 ¨Francisco Javier Mina¨ a la/s09:52

Pasos para hacer tu periódico escolar Para la elaboración de un periódico primero que nada debes de tener en cuenta que es necesario definir el


tipo de noticias que serán tratadas en sus diversas páginas, ya sea de todo tipo de contenidos, temas científicos, del mundo de la farándula, así como de cualquier otro que se desee, pero principalmente requiere de una perfecta definición del estilo editorial, ya que todos los artículos contenidos deben responder a un formato y una política clara.

Si se trata de un periódico escolar también es posible insertar algunas otras secciones relacionadas con los estudiantes y los eventos de la institución, además de que incluya toda clase de temas externos.

INSTRUCCIONES: 1.Consiga el apoyo de la dirección de la escuela o de patrocinadores externos. Un periódico escolar generalmente no cuenta con el mismo número de hojas que uno de los que se venden en cualquier ciudad, pero de todas maneras representa una inversión. Seguramente podrá encontrar apoyo económico en los periódicos de la localidad y en otros negocios, insertando espacios publicitarios en el periódico.

Estas imprentas están diseñadas para eso.

2. Verifique en que tipo de papel imprimirás tu periódico alomejor lo puedes conseguir en imprentas donde hay


mismo te lo imprimen por un costo muy bajo ya que están dedicadas específicamente en eso. Busca cerca de tu localidad una. También puedes acudir a tiendas especializadas en impresiones de camisas y otros proyectos donde los materiales con los que te lo imprimen son de muy buena calidad como OFFICE DEPOT. 3.Establezca una línea editorial a seguir con todo tipo de reglas de ética y de desempeño para los alumnos que van a colaborar con la iniciativa. El director del periódico escolar debe ser quien se encargue de dictar las reglas pero con la mayor madurez posible, intentando apegarse a lo que ocurre en un periódico formal. 4. Para el diseño y el encabezado incluso puedes tomar un periódico de tu preferencia y basarte en los datos que vienen mencionados ahí afín de que lo agas lo mas real posible. IMPORTANTE: Busca un titulo para el nombre de tu periódico ORIGINAL

5. Haga un sondeo entre los estudiantes sobre los principales temas que les gustaría que se trataran en un periódico escolar. Y verifiquen cuantas paginas tendrá su periódico lo normal es de 20-30 entonces las secciones que vallan a elegir dividanlas entre las hojas para ver cuantas hojas o paginas llevara cada seccion.


6.Reclute a los alumnos interesados en participar como periodistas o columnistas para cada una de las secciones definidas para su periódico. Capacítelos en base a su política y la estructura que se desea utilizar para el periódico. Sea lo más claro posible y no deje lugar a dudas, los mejores resultados se obtienen cuando la gente sabe que es lo que se espera de ellos.

7.Determine la frecuencia de la publicación y cuáles serán los medios y puntos de distribución. Es posible que a pesar de ser un periódico escolar su alcance se pueda extender fuera de las paredes escolares. 8.Elabore el primer número del periódico escolar y distribúyalo de acuerdo a lo planeado. Puede realizar un sondeo adicional para averiguar la opinión de la gente sobre su publicación para poder realizar los ajustes pertinentes, ya sea que se trate de incluir nuevas secciones, eliminar alguna o de mejorar simplemente la redacción o presentación. 9. si deseas acer tu formato por computadora unos programas que te ayudaran mucho en su realisacion sera (Publisher) http://office.microsoft.com/en001/publisher/ donde viene el periodico de una forma facil en la que puedes acer las secciones, o tambien


(Word) http://office.microsoft.com/en-001/word/ , cabe destacar que cuesta un poco mas de trabajo y tiempo invertido en este programa pero los resultdos son igual de buenos puesto que en lo personal yo use ese mas abajo les mostrare el resultado. 10. si quieres informacion mas detallada de como hacer un periodico ve este video:

AQUI TIENES UN EJEMPLO EN WORD SUERTE


Publicadas por Estudiantes cbtis 103 ¨Francisco Javier Mina¨ a la/s09:52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.